F U N DA D O E L 2 2 D E O CT U B R E D E 18 2 5
P O R E L L I B E R TA D O R S I M Ă“ N B O L Ă? VA R
Directora (e): DELFINA BECERRA GONZĂ LEZ
DOMINGO 3 EF BCSJM EF www.elperuano.com.pe
6 ACTUALIDAD. JORGE VILLASANTE, ministro de la ProducciĂłn
VenderĂĄn 500 toneladas de pescado
7 Actualidad. Medicinas bajarĂan 50% por compra conjunta 10 Internacional. Resaltan apoyo del PerĂş a Argentina en Malvinas
PRESIDENTE. PIDE A CANDIDATOS CONTINUAR OBRAS PARA PRESERVAR ESFUERZO COMO PAĂ?S
Exhorta a seguir el camino trazado â—† Alan GarcĂa PĂŠrez espera que en el debate de hoy los cinco postulantes a la Presidencia de la RepĂşblica precisen sus propuestas y definan cĂłmo van a financiar las mismas
â—† No es responsable referirse a las relaciones del PerĂş con otras naciones, como parte de la campaĂąa electoral, dice el Dignatario, al seĂąalar que eso es un tema de Estado PolĂtica 2 y 3
ADEMĂ S. ConcesiĂłn del Terminal Norte del puerto del Callao demuestra que el PerĂş cuenta con la confianza del mundo, pese a encontrarnos a pocos dĂas de los comicios, sostiene Jefe del Estado
FOTO: SEPRES
HOY ES DEBATE DECISIVO
Elecciones entran en el tramo final â—† Gran expectativa genera en el paĂs presentaciĂłn de 5 candidatos PolĂtica 5
Y CON CANAL DE PANAMĂ
Entrega 18 mil tĂtulos de propiedad en Puno Propietarios. Los tĂtulos de propiedad son una riqueza que las familias pueden dejar a sus hijos o usar como garantĂa para pedir un prĂŠstamo con el fin de hacer un negocio, dijo el Jefe del Estado al entregar mĂĄs de 18 mil de estos documentos en Puno. PolĂtica 3
El Callao competirĂĄ a escala mundial â—† Es la ruta mĂĄs directa para el traslado de mercaderĂas al Asia PolĂtica 2
Analistas prevĂŠn que el PerĂş consolidarĂĄ su liderazgo econĂłmico en la regiĂłn
PolĂtica 2
1SFDJP 4 r /Â? r TFDDJPOFT r El Peruano FT VOB QSPEVDDJĂ“O EF &NQSFTB 1FSVBOB EF 4FSWJDJPT &EJUPSJBMFT 4 " r "W "MGPOTP 6HBSUF -JNB r $FOUSBM UFMFGĂ“OJDB r )FDIP FM EFQĂ“TJUP MFHBM /Â?
2 | POLÍTICA INFORMAN SOBRE LAS RIN
1
Según el BCR
Domingo 3 de abril de 2011 | El Peruano
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú se situaron en 46,116 millones de dólares al 29 de marzo, menor en 152 millones respecto a lo alcanzado al cierre de febrero, señaló ayer el Banco Central de Reserva (BCR).
2
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó 3.06% en la semana y acumuló un descenso de 7.75% en nuevos soles en lo que va del año, debido a la incertidumbre electoral, señaló ayer Juan Magot y Asociados SAB.
MTC. PREVÉ QUE EL PUERTO DISPUTARÁ CON CANAL DE PANAMÁ TRASLADO DE MERCADERÍA A ASIA
El Callao entra a competir FOTO: ANDINA / CARLOS LEZAMA
◆ Desde costas chalacas se abre ruta directa a ese continente
CONCESIÓN DE TERMINAL
Confianza en el país
◆ En 15 años se convertirá en hub regional, dice ministro Cornejo El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prevé que el puerto del Callao competirá, en un futuro próximo, con el canal de Panamá en el traslado de carga marítima hacia los mercados de Asia. El consorcio internacional APM Terminals Callao se adjudicó el viernes la concesión del Terminal Norte Multipropósito del puerto del Callao, al superar la oferta presentada por su competidor, el consorcio Terminal Internacional Multipropósito del Callao. El consorcio APM Terminals Callao está integrado por las empresas APM Terminal (Países Bajos), Callao Port Holding (Países Bajos) y Central Portuaria (Perú). "Ahora vamos a competir con el canal de Panamá para llevar y traer carga a Asia, pues desde nuestro puerto se abre una ruta directa a ese continente y sin pasar por dicho canal", dijo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo. Indicó que la calidad del operador nos asegura, y dijo estar convencido de ello, que en los próximos diez a 15 años vamos a tener un puerto hub en la región por nuestra ubicación geográfica. "Ya no vamos a estar mirando a otros puertos, como el de Buenaventura (Colombia) o San Antonio (Chile), o incluso puertos que podían ser inferio-
Con proyección mundial.
Futuro. La ubicación geográfica y la infraestructura moderna del Callao juegan a favor del puerto.
Eficiencia y bajo costo Cornejo destacó que la concesión de la Terminal Norte Multipropósito del Callao y la próxima integración de sus operaciones permitirán reducir los sobrecostos. "Fuera del puerto hay pequeñas actividades que representan sobrecostos para los usuarios, que ascenderían a 300 millones de dólares al nuestro, pero que en la práctica hacían muchas más operaciones que nuestro puerto", anotó en RPP. Se dice que los puertos chilenos pueden crecer, pero lo que digo es que los puertos chilenos, ecuatorianos y colombianos han crecido
res, según los más conservadores, y hasta 800 millones de dólares, según otras fuentes, por la falta de integración de las operaciones del puerto", dijo. Consideró que al integrar sus operaciones, las acciones de puerto carga van a ser más rápidas, eficientes y baratas. a costa de lo que no hemos hecho nosotros en nuestro puerto. Refirió que anteriormente el discurso político estaba orientado a modernizar e invertir en el puerto del Callao para convertirlo en el más importante de esta zona del Pacífi-
❝
El puerto del Callao siempre debió ser el centro de operaciones de la región, el puerto hub regional, por su posición geográfica." Enrique Cornejo, MINISTRO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES.
co sur, pero no había resultados al respecto. Añadió que la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) hacía inversiones muy pequeñas, tanto así que recién hace dos años y medio tenemos grúas pórtico.
La concesión del Terminal Norte del puerto del Callao demuestra que el Perú cuenta con la confianza del mundo, no obstante encontrarnos a pocos días de las elecciones generales, sostuvo ayer el presidente Alan García. En declaraciones a RPP, destacó que en el proceso de licitación para determinar quién manejará el puerto del Callao para convertirlo en el más grande del mundo participaron las dos principales empresas mundiales que valen decenas de miles de millones. El Jefe del Estado resaltó que el Consorcio APM Terminals Callao invertirá como mínimo 748 millones de dólares y reducirá las tarifas, lo cual obligará a Dubai Ports, empresa árabe que tiene el Terminal Sur, a disminuir sus tarifas. "La reducción de tarifas significará que los productos que se traen llegarán con mejores precios a los consumidores del Perú y las exportaciones podrán salir con mejores precios", señaló. Dijo que tras dicha concesión que demuestra la confianza de los inversionistas en nuestro país, los peruanos deben conservar la calma y serenidad porque estamos camino a consolidar el crecimiento, la erradicación de la pobreza y los avances sociales gracias a la mayor inversión y a la presencia del Perú en el mundo.
SAB. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA CARACTERIZADO POR MANTENER ESTABILIDAD MONETARIA Y FISCAL, SEGÚN ANALISTA
Perú se consolidará como una de las economías líderes en la región ◆ Dinamismo se sustenta en el incremento de la demanda interna y externa La economía peruana ha iniciado este año con buen pie y se espera que durante 2011 nuestro país se consolide como una de las economías líderes de América Latina, señaló ayer el Grupo NCF Sociedad Agente de Bolsa (SAB). El analista de estudios económicos del Grupo NCF Juan Carlos Castillo indicó que en los últimos años la economía peruana se ha caracterizado por mantener la estabilidad monetaria y fiscal, reflejada
en la solidez de sus principales indicadores macroeconómicos. "Es el caso del buen desempeño de la economía, baja inflación, balanza comercial adecuada, tasa de desempleo descendente, entre otros indicadores", refirió en el reporte mensual de la SAB. Mencionó que el reflejo del buen inicio de este año fue el alto porcentaje de crecimiento de la economía en enero, que mostró una expansión de 10% y se sustentó en el resultado positivo de prácticamente todos los sectores económicos. "El dinamismo de la economía se sustenta en el incremento de la
demanda interna y externa", destacó el analista.
Las finanzas están por lo alto.
Con buen manejo Refirió que el aumento de la demanda interna se explica por el incremento de las ventas totales (al por menor) a los hogares (9.9%), las ventas de autos ligeros (27.7%), la mayor importación de bienes de consumo (23.50%) y el aumento del consumo de gobierno (8.9%). Mientras que la evolución favorable de la demanda externa se basa en el crecimiento de las exportaciones reales (5.2%), principalmente de productos no tradicionales (27.7%), entre
los que destacaron los agropecuarios, textiles, pesqueros, químicos, metalmecánicos, siderometalúrgicos y mineros no metálicos. Consideró que todo indica que la tendencia del Producto Bruto Interno (PBI) para los próximos meses es alcista, basada en el dinamismo presente en la demanda interna y externa. Manifestó que todo ello dependerá del tipo de políticas que emplee el nuevo Jefe del Estado que salga elegido en la consulta del domingo 10, las cuales deberán estar sustentadas en buenas prácticas en términos de manejo económico.
POLÍTICA | 3
El Peruano | Domingo 3 de abril de 2011
POLÍTICA PREVENTIVA DE SALUD Vacunación
1
El Dignatario señaló que otro de sus orgullos es que deja el gobierno habiendo multiplicado por 10 el número de vacunas que se aplican en el país, ya que en 2005 solo se gastó S/. 30 millones para ese fin.
2
Recordó que en 2010 se compraron 410 millones para vacunar más niños y para librar a las muchachas jóvenes del cáncer de cuello uterino en el futuro.
3
En otro momento, consideró como fundamental y con enormes consecuencias para nuestra vida olímpica deportiva el lanzamiento de la Asociación de Deportistas Olímpicos-ADO Perú.
EXHORTACIÓN. ES NECESARIO CONTINUAR LAS OBRAS PARA PRESERVAR EL ESFUERZO COMO PAÍS, AFIRMA PRESIDENTE ALAN GARCÍA
Exige no torcer camino trazado FOTOS: SEPRES
◆ Próximo gobierno debe seguir entregando recursos a regiones
Hay nuevos propietarios
◆ Es prioritario mantener la calidad de la educación, refiere El presidente Alan García Pérez sostuvo ayer que el Perú requiere seguir el camino trazado y no torcerlo porque entonces el esfuerzo anterior se habrá perdido. Dijo que en el país quedan muchas cosas por hacer, porque todo no se ha podido realizar al mismo tiempo debido a que los recursos llegan poco a poco, y que por eso el próximo gobierno debe continuar con la labor emprendida. Al entregar títulos de propiedad en el distrito de Acora, Puno, anotó que si su gobierno ha electrificado 984 pueblos en Puno y 10 mil en todo el Perú, el próximo gobierno tiene que electrificar otros 900 pueblos en esta región para que no queden hogares sin luz eléctrica. Capacitación Necesitamos continuar la electrificación, el agua potable, la educación, la salud, las carreteras, sobre todo porque las autoridades regionales y municipales ahora tienen una mayor capacidad de gestión. En ese sentido, remarcó que el próximo gobierno debe continuar entregando funciones y recursos a las regiones para que ellas mismas ejecuten sus obras, dirijan la minería y vigilen el medio ambiente. A manera de ejemplo de lo que
En Puno. El Presidente valoró la importancia de los títulos de propiedad como respaldo para muchas transacciones.
Obras para más peruanos r García destacó la importancia que tienen los servicios de agua potable, electricidad, educación y salud para la población y para la democracia. r En este sentido, dijo sentirse orgulloso de haber logrado, con ayuda de las autoridades regionales y municipales, darle energía eléctrica a muchas localidades en Puno. se ha hecho, mencionó que en 2005 Puno recibió 311 millones de nuevos soles de inversión, mientras que en
2010 recibió 1,091 millones de nuevos soles, y destacó que buena parte de ese dinero lo manejaron las autori-
El Jefe del Estado entregó ayer 18,388 títulos de propiedad urbanos y rurales en Puno, con lo cual el gobierno completa la entrega de 84 mil títulos solo en la región Puno. En su discurso frente a cientos de pobladores del distrito de Acora, explicó que lo importante de ser propietario es que cada título representa un derecho en el que no hay retroceso porque está inscrito en los Registros Públicos, y una riqueza que las familias pueden dejar a sus hijos, vender, alquilar o usar como garantía para pedir un préstamo para hacer un negocio. Ese es el motivo por el cual el gobierno se ha esforzado tanto en esta labor, indicó, y a escala nacional ya se han entregado 850 mil títulos, refirió.
dades locales. Asimismo, manifestó que cuando termine su gobierno seguirá trabajando por las poblaciones de los Andes y empujará al próximo presidente para que ejecute más obras. El Dignatario también pidió a los puneños luchar para que el Estado imparta entre sus hijos una educación de calidad, donde los maestros se capaciten cada día más y sean evaluados, y que sean mejor pagados pero en función de cuánto estudian y cuánto se esfuerzan.
COMICIOS. NO ES RESPONSABLE REFERIRSE A LAS RELACIONES DEL PERÚ CON OTRAS NACIONES
LLAMADO. ESPERA QUE POLÉMICA SEA SIN INSULTOS
Demanda no mezclar la campaña
Debate de definiciones
◆ Rechaza que un postulante involucre a Chile en su discurso
◆ Aspirantes deben precisar cómo van a financiar sus propuestas
Una invocación para evitar que se mezclen asuntos electorales con temas internacionales, formuló ayer el presidente Alan García Pérez, al señalar que no es responsable referirse a las relaciones del Perú con otras naciones como parte de la campaña. "Jamás hay que mezclar asuntos electorales, y a ocho días de las elecciones, con temas internacionales, porque esos son temas de Estado, temas nacionales de gran dimensión", manifestó.
Pide actitud serena.
Rechazó, en tal sentido, que un candidato a la Presidencia haya involucrado a Chile en su discurso electo-
ral, como una manera de tender "una torpe cortina de humo" sobre sus presuntos vínculos con un modelo de gobierno extranjero. Momentos antes de viajar a Puno, donde desarrolló una serie de actividades, el Dignatario aclaró que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, respondió a esas declaraciones afirmando que no se involucra en las elecciones internas del Perú. "A Piñera le preguntan: ¿cree que cambiarán las relaciones con el Perú si gana el candidato Humala? Él ha dicho puede ser, pero yo no intervengo en las elecciones internas del Perú. Exactamente eso es lo que ha dicho", aseveró.
Respecto al debate que sostendrán hoy cinco candidatos a la Presidencia, el Jefe del Estado dijo esperar precisión en las propuestas y definición de cómo se van a financiar las mismas. "Es muy fácil decir voy a duplicar los sueldos, voy a triplicar los sueldos, voy a multiplicar por cuatro los sueldos, entonces hay una competencia de ofertas un poco irresponsables. Hay que decir duplicaré los sueldos de este sector y lo voy a financiar exactamente
con este dinero, pero precisando bien, eso es lo que espera el país: propuestas claras", indicó. Apuntó, además, que el país espera que haya un diálogo de candidatos sin caer en insultos y golpes bajos. Al referirse al proyecto de ley que plantea que el distrito de San Juan de Lurigancho se convierta en una provincia especial, señaló que presentar una iniciativa no significa haberla aprobado, pues será el Congreso el que aprobará en el momento que considere oportuno la referida disposición planteada también durante las campañas electorales de 2001 y 2006.
4 | POLÍTICA
Domingo 3 de abril de 2011 | El Peruano FOTO: ANDINA / HÉCTOR VINCES
DE SISTEMA DE CÓMPUTO
Supervisarán simulacro Hoy, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) moviliza más de siete mil 300 fiscalizadores electorales para supervisar la capacitación de los miembros de mesa titulares y suplentes, y a 57 fiscalizadores especializados en la vigilancia del simulacro del sistema de cómputo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). La Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE precisó que para el simulacro del sistema de cómputo desplazará personal especializado en sistemas de información hacia los centros de cómputo de votos que se han instalado. Su trabajo consistirá en la verificación del software del cómputo de resultados implementado por la ONPE.
Preparados. No habrá retrasos como los de la última elección municipal en Lima, dijo Chú.
CELERIDAD. AGILIZARÁN PROCESO ESTABLECIDO PARA OBSERVACIÓN DE ACTAS
A las 20:00 horas se dará primer reporte ◆ ONPE emitirá en la noche del 10 de abril primeros resultados ◆ Se han optimizado procedimiento para evitar retrasos El primer reporte de resultados de la elección presidencial será emitido antes de las 20:00 horas, estimó la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú, al remarcar que se han tomado las medidas necesarias para garantizar una rápida entrega de las actas. Por ejemplo, informó, el proceso
de capacitación a los miembros de mesa se inició hace un mes y se han eliminado algunas consideraciones para observar un acta. Además, recordó que el personal de la institución electoral a su cargo que asistirá a los miembros de mesa también ha recibido capacitación en el manejo de las actas e informó que se aumentó el número de unidades de transporte para el traslado de todo el material que se utilizará durante el proceso electoral. "Es decir, las condiciones se han optimizado para tener los resultados lo más pronto posible, antes de las ocho de la noche, en un buen porcentaje, porque no habrá un alto número de observaciones", expresó, en declara-
ciones al noticiero de TV Perú. Al referirse a la escasa diferencia que existe entre los candidatos a la Presidencia, a una semana de las elecciones, dijo que las cifras que emita la ONPE "serán los resultados reales y no proyecciones". Invocó a los miembros de mesa acudir temprano, es decir, a las 07:30 horas, a instalar las mesas de sufragio y a los electores emitir su voto temprano a efectos de no retrasar el acto de escrutinio. Chú también recordó que hoy se inicia la segunda jornada de capacitación a los miembros de mesa, en la que se reforzarán los conocimientos adquiridos en el manejo del material electoral.
DE ACUERDO CON LA LEY
Cargos que son irrenunciables Desde la ONPE se recordó que el cargo de miembro de mesa es irrenunciable y que de su buen desempeño depende el normal desarrollo de la jornada electoral, tanto durante la instalación y el sufragio, así como, de manera especial, durante el escrutinio. El día de la elección, en cada mesa de sufragio, los tres miembros de mesa se constituirán como la máxima autoridad electoral. El domingo 10 de abril se instalarán 103 mil 622 mesas de sufragio en el territorio nacional y tres mil 833 en el extranjero. Hoy, con ayuda de la cartilla educativa y la participación de los propios miembros de mesa se simulará la instalación, el sufragio y el escrutinio.
MASIVA. CONTINÚAN LOS PREPARATIVOS PARA DÍA DE LOS COMICIOS GENERALES
Planifican cómputo de votos.
A BORDO DE 3 CONTENEDORES
Llega material a ODPE Trujillo La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Trujillo 2, de La Libertad, recibió el material electoral que será empleado para las elecciones del 10 de abril. Este llegó el viernes por la tarde en tres contenedores de más de 30 toneladas. Su despliegue se realizó bajo la custodia de la Policía Nacional. El jefe de la mencionada oficina, John Araníbar, señaló que el material electoral suma en total dos mil 941 ánforas conteniendo el padrón electoral, las actas electorales, la relación y lista de electores, la tinta indeleble, etiquetas para el lacrado de las actas y demás artículos electorales indispensables que se utilizarán el día de las elecciones.
Capacitan a miembros de mesa ◆ Hoy se lleva a cabo segunda jornada de preparación en todo el país
Participarán 21 mil delegados.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realiza hoy la segunda jornada de capacitación para los 621 mil 732 miembros de mesa –titulares y suplentes– que participarán en las Elecciones Generales y Parlamento Andino del 10 de abril.
L a jor nada dema nda rá la participación de más de 21 mil profesionales de la ONPE, entre capacitadores y coordinadores del organismo electoral a nivel de mesas de sufragio, locales de votación y de distrito. El acto se llevará a cabo entre las ocho de la mañana y la una de la tarde en dos mil 746 locales a escala nacional.
En Lima Metropolitana funcionarán 257 locales de capacitación electoral, mientras que en la Provincia Constitucional del Callao funcionarán 21. El organismo electoral recordó que paralelamente brinda capacitación continua en las sedes de las 56 Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y en las oficinas distritales del organismo electoral.
Material llegó sin problemas.
POLÍTICA | 5
El Peruano | Domingo 3 de abril de 2011 FOTO: ANDINA / JACK RAMÓN
EN ESCENARIO DE POLÉMICA
Propuestas y no promesas
Ajustan últimos detalles Numerosos trabajadores desarrollan en los exteriores e interiores del hotel Sheraton los preparativos para el debate presidencial entre los cinco candidatos a la Presidencia que se realiza hoy a las 19:00 horas. Desde las primeras horas de la mañana de ayer se colocaron estructuras metálicas para la ubicación de los equipos de transmisión y se habilitaron los espacios interiores que se utilizarán para la polémica. Se ha dispuesto tres pisos del hotel para el debate de los cinco principales candidatos, que podrán llevar un máximo de quince invitados al local. La Asociación Civil Transparencia, organizadora del debate junto a la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, informó que en el sótano del hotel se ubicarán los miembros de seguridad de cada candidato y los voluntarios que brindarán asistencia al encuentro. En el salón Emancipación del primer piso se ha habilitado la sala de prensa y un módulo televisivo.
El debate entre los cinco primeros candidatos presidenciales debe servir para una mejor exposición de las propuestas de gobierno y no para escuchar más promesas o caer en el insulto, dijo el cardenal Juan Luis Cipriani. Los planes de gobierno –dijo– no pueden quedar en el papel, sino ser transmitidos a la población para un estudio más reflexivo en aras de un voto responsable. El sacerdote católico calificó de normal las polémicas y discrepancias entre los candidatos; pero les pidió explicar cada uno de sus planteamientos.
Despliegue. Se ha asignado a mil 200 policías para brindar seguridad esta noche, dijo el ministro del Interior.
PREVENCIÓN. NO HAY QUE PROPICIAR ENFRENTAMIENTOS NI CAOS
A mantener el orden ◆ Invocan a candidatos y partidarios colaborar para desarrollo de debate ◆ Encuentro de cinco principales aspirantes se realiza esta noche
Será el escenario del debate.
❝
El set de televisión para el debate será instalado en el salón Independencia del segundo piso del hotel Sheraton."
EL PEDIDO DEL CARDENAL
El ministro del Interior, Miguel Hidalgo, hizo un llamado a los partidos y seguidores de los candidatos a que respeten y colaboren con las medidas de seguridad implementadas para el debate de hoy, a fin de mantener el orden y evitar enfrentamientos. Indicó que habrá círculos concéntricos de seguridad a 300 metros a la redonda del hotel Sheraton, lugar del debate, con la participación de mil 200 policías especialmente asignados. "Invocamos a los grupos políticos que puedan colaborar con estas
Indicaciones para acatar Para llegar hasta el hotel, los postulantes y sus invitados deberán ingresar con sus vehículos por la avenida España, cerrada al tráfico vehicular para la ocasión, y llegar hasta la puerta del hotel localizada en el Paseo de la República. Los periodistas también podrán estar frente al hotel para cubrir las incidencias del arribo de los candidatos. medidas, observando y respetando las medidas de seguridad", afirmó, en declaraciones a CPN Radio. Los cinco candidatos presidenciales, Ollanta Humala, Keiko Fujimori,
Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski y Luis Castañeda, debaten hoy sus planes de gobierno, a una semana de los comicios del 10 de abril. Hidalgo reiteró que para el día de las elecciones generales serán desplegados 77 mil policías a escala nacional, en un plan de seguridad coordinado con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Los simpatizantes de Perú Posible se ubicarán en el jirón Manuel Cuadros; los partidarios de Fuerza 2011, en el jirón Aljovín; los de Gana Perú, en el jirón Lampa; los de Solidaridad Nacional, en el jirón Carabaya; y los de la Alianza para el Gran Cambio, en el jirón Belén. Las avenidas Paseo Colón, Grau, Alfonso Ugarte, Arequipa y la vía Expresa se mantendrán como vías alternas para el tránsito de vehículos; en tanto que el ingreso de los candidatos presidenciales será por la intersección de las avenidas Wilson y España.
Juan Luis Cipriani.
ASPIRANTES PRESIDENCIALES
Respondieron a los jóvenes Preguntas formuladas por jóvenes electores, a través de la página web de la campaña Se buscan peruanos que no se dejen mecer, respondieron los candidatos presidenciales Ollanta Humala, Alejandro Toledo, Keiko Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski y José Ñique. Los temas abordados fueron narcotráfico, medio ambiente, corrupción, entre otros. La campaña, cuya bebida simbólica es "El agua que hace decir la verdad", fue creada para que los ciudadanos cuestionen de manera directa a los candidatos y los inciten a ser honestos en sus propuestas.
RESUMEN ELECTORAL
AL APOYAR A PPK IMPULSAN A HUMALA, DICE
PESE A RESULTADOS DE ENCUESTAS
A TRAVÉS DE TWITTER
EN CUESTIONES DE GOBIERNO, DICE CHÁVEZ
Culpa a sectores A y B
Mantiene la esperanza
PPK responde a críticas
Sí tiene experiencia
El candidato de PP, Alejandro Toledo, aseveró que los sectores acomodados que –dijo– impulsan a Pedro Pablo Kuczynski son los que propician el crecimiento de Ollanta Humala en las preferencias.
Pese a lo que dicen las encuestas, el candidato de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda, dijo que mantiene la fe y la esperanza que los electores reflexionarán y que al final votarán por él.
El candidato presidencial de la Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, aludió a las críticas de Luis Castañeda. "Que cada ataque infame nos fortalezca, que cada mentira nos afirme", indicó.
Keiko Fujimori es una joven con experiencia de gobierno al haberse desempeñado como primera dama en el gobierno de su padre, Alberto Fujimori, opinó la postulante al Congreso por Fuerza 2011, Martha Chávez.
6 | ACTUALIDAD
Domingo 3 de abril de 2011 | El Peruano
BREVES A DAMNIFICADOS DE CHORRILLOS
Defensa Civil entrega ayuda
Hay cerca de 200 afectados.
Ayuda humanitaria consistente en carpas, colchones y frazadas entregó el Comité Distrital de Defensa Civil de Chorrillos y la Dirección Regional del Instituto de Defensa Civil (Indeci) Costa Centro a las familias damnificadas y afectadas por el desborde de un canal de regadío del río Surco en Chorrillos. Se movilizó maquinaria pesada hasta los AA HH Víctor Raúl Haya de la Torre y 26 de Octubre.
PARA ESTIMULAR EFICIENCIA DE SERENOS EN JESÚS MARÍA
Crean niveles de ascenso Proyección. Esperan que propuesta llegue a por los menos 15 regiones del país.
PRODUCE. MINISTERIO LANZARÁ CAMPAÑA A PARTIR DEL DOMINGO 17 DE ABRIL
500 T de pescado para Semana Santa ◆ Apuntan a vender jurel, anchoveta y conservas de las mismas especies ◆ Villasante dirigió campaña Jurel para Todos a 1.50 soles el kilo El Ministerio de la Producción (Produce) espera colocar 500 toneladas de pescado en la próxima campaña que lanzará a partir del domingo 17 de abril, en el marco de las celebraciones de la Semana Santa. El titular de Produce, Jorge Villasante, precisó que la campaña, que apunta a vender jurel, anchoveta y conservas de jurel, anchoveta y caballa se prolongará durante unos 20 días, iniciándose hacia la segunda mitad de abril. "Se ultiman algunas coordinaciones con las empresas de la Sociedad Nacional de Pesquería, pues la idea es hacer esta campaña
Más de dos mil pobladores del asentamiento humano La Nueva Rinconada del distrito de San Juan de Miraflores fueron beneficiados ayer con la campaña Jurel para Todos: del mar a la mesa, impulsada por el Ministerio de la Producción. La jornada se realizó desde muy temprano en la losa deportiva Villa Los Tres Reyes. en Lima y llegar por lo menos a 15 regiones del país", anotó. Mencionó que la idea es mantener el precio del jurel en 1.50 nuevos soles, al igual que el de la anchoveta, mientras que en las regiones estaría en dos nuevos soles. "Estamos pensando en colocar unas 100 mil latas de conservas de jurel, caballa y anchoveta, especial-
El alcalde del distrito, Adolfo Ocampo, recibió al ministro de la Producción, Jorge Villasante, quien se hizo presente con tres toneladas de jurel. "Estas campañas benefician mucho a las familias de escasos recursos económicos y esperamos que continúen en el siguiente gobierno", manifestó Ocampo. mente en provincias", destacó. Puntualizó que se están ultimando detalles para lograr que estas campañas sean permanentes en el tiempo y parte de un programa de largo plazo. "Ello teniendo en cuenta su contenido proteínico y que es una buena alternativa al pollo, cuyo precio suele fluctuar mucho", anotó.
Tendrán acceso a formación técnica Los internos del penal de Lurigancho tendrán acceso a una formación técnica que les permita acceder a puestos de trabajo o generar su propio negocio, gracias a un convenio sucrito por el Ministerio de Justicia y el Senati. Alberto Infante, director nacional del Senati, informó que de esta
manera se ayudará a la reinserción social y laboral de estas personas, dado que luego de cumplir un período de reclusión tienen muchas dificultades para acceder al mercado laboral. "Este convenio busca ayudarlos a que mejoren sus capacidades para el empleo o autoempleo", señaló. Infante informó que los reclusos aprenderán, por ejemplo, confección textil, calzado, manufactura de polos, gastronomía, industrias
alimentarias, entre otras especialidades. El experto explicó que esta capacitación se realizará en grupos de veinte internos y el propósito es formar instructores entre los propios reclusos para lograr un efecto multiplicador y dar sostenibilidad al programa. La Asociación Dignidad Humana, de apoyo a los internos, y el Viceministerio de Justicia fueron los que solicitaron dicha capacitación.
esfuerzo y dedicación". Mediante una directiva de selección, capacitación, estímulo y responsabilidad de la gerencia de seguridad ciudadana se formulan los lineamientos generales para la postulación al cargo, entre cuyos requisitos resaltan no contar con antecedentes penales y policiales ni haber sido despedido o procesado en cargo similar.
PARTICIPARÁN MÁS DE 5 MIL CIUDADANOS
Hoy es maratón del JNE
Estuvo en San Juan de Miraflores
NOVEDOSO. INTERNOS DEL PENAL DE LURIGANCHO PODRÁN GENERAR SU PROPIO TRABAJO
◆ Será posible gracias a convenio entre Ministerio de Justicia y el Senati
En la búsqueda de profesionalizar las labores del serenazgo para mejorar las acciones de lucha contra la inseguridad ciudadana, el alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma, anunció la creación de tres niveles de ascenso para los efectivos. "Se promocionará a aquellos miembros con acciones destacadas a cargos superiores de jefe de grupo o supervisor, reconociendo así su
Actividad se realizará en Lince.
Más de cinco mil deportistas participan hoy en la Carrera y Caminata por un Voto Informado, que promueve el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Se realizará en Lince y se inicia a partir de las 09:00 horas, cuando los corredores se reúnan en el parque Mariscal Castilla, donde se ha marcado la partida y la llegada para recorrer los cinco kilómetros programados.
MINISTERIO DEL INTERIOR
Presentan más de 760 kilos de droga Más de 760 kilogramos de alcaloide de cocaína e insumos químicos para su elaboración decomisados en Lima, Ayacucho, Huánuco y Tingo María por la Policía Antidrogas fueron presentados ayer por el ministro del Interior, Miguel Hidalgo, como parte de la lucha frontal contra el narcotráfico. En la intervención fueron dete-
nidas trece personas. Refirió que en operativos realizados en los distritos de Carabayllo y Puente Piedra, en Lima, el personal de la Dirandro decomisó 261 kilos y 187 gramos de alcaloide de cocaína y detuvo a seis personas. Se encontraban en un inmueble ubicado en Puente Piedra.
MUSEO DE LA ALFABETIZACIÓN
Será un espacio educativo y cultural
Se ubicará en el Rímac.
Los peruanos contarán con un Museo de la Alfabetización, espacio donde se expondrá la documentación relativa a la historia del alfabeto, el desarrollo de la lectura, la escritura y el cálculo matemático, así como de la labor para sacar a la población del analfabetismo. Difundirá las acciones de alfabetización y posalfabetización en el Perú, así como investigaciones en este campo.
ACTUALIDAD | 7
El Peruano | Domingo 3 de abril de 2011
MEJORARÁ SERVICIO
MEDIDA. POR COMPRA CONJUNTA DE MEDICINAS DE PAÍSES ANDINOS
Rebaja de hasta 50% ◆ Ministro Óscar Ugarte afirma que se acogió propuesta peruana
Prohibición
◆ Se pondrá especial énfasis en fármacos oncológicos, asevera [Santiago de Chile] Una disminución de hasta 50% en el precio de los medicamentos se espera alcanzar tras la aprobación unánime de la compra conjunta de fármacos mediante el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), manifestó el ministro de Salud, Óscar Ugarte. Durante su participación en la reunión anual del Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (Oras Conhu), destacó que los representantes de los países participantes acogieron la propuesta peruana para esta adquisición directa, particularmente en el tema de los medicamentos oncológicos. Ugarte señaló que se cuenta con un cronograma en el que cada país, hasta mayo, decidirá qué fármacos, y en qué cantidades, se incorporarán a esta compra conjunta. "En representación de los países
Cita. Ugarte participó en la reunión del Convenio Hipólito Unánue.
andinos, la OPS podrá negociar una adquisición que calculamos demorará cerca de cuatro meses. Esperamos que para setiembre u octubre ya tengamos en forma concreta la compra de nuevos productos, sobre todo los que son de alto costo." Cáncer Ugarte reiteró que el tratamiento de
cáncer es un tema de interés para el Perú. "Tras un largo debate hemos demostrado que nos venden muy caros los productos oncológicos y no se justifica. El nuevo mecanismo nos permitirá ampliar las compras y, por lo tanto, atender a muchas más personas." En el caso de los fármacos oncológicos, precisó, el gran comprador
Respecto a la implementación de la ley que prohíbe fumar en lugares públicos, Óscar Ugarte expresó que esta decisión en materia de salud pública es invalorable, porque los costos de atención de los pacientes por cáncer pulmonar, arterioesclerosis de tipo cerebral y que sufren dificultades respiratorias crónicas es muy grande. La prevención de estas enfermedades con medidas como la restricción del fumar significa no solo mejor salud para las personas, sino también un ahorro muy grande para el país. es el sector público y, por esa razón, el beneficio de la adquisición conjunta de medicinas será para los pacientes que se atienden en los hospitales estatales. "No le va a costar al usuario, sino que el Estado va a ahorrar mucho y, por lo tanto, duplicará la oferta y mejorará la capacidad de atención de las personas."
Nuevo equipo para el INEN Una moderna máquina de cobalto destinada al tratamiento por radioterapia de pacientes con cáncer adquirió el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), con una inversión de tres millones 150 mil nuevos soles, informó el director de ese nosocomio, Carlos Vallejos Sologuren. Sostuvo que esta compra permitirá que el Departamento de Radioterapia del INEN renueve e incremente su equipamiento. Ahora, contará con tres máquinas de cobaltoterapia, sumadas a tres aceleradores lineales para atender la demanda de pacientes. "A fin de brindar un servicio de óptima calidad a nuestros pacientes hemos adquirido este equipo de última generación que tiene alta efectividad en el tratamiento de diversos tipos de cáncer."
Aparatos para cobaltoterapia.
619478
8-9 | INFORME
AVANCES. INDECI BUSCA DISMINUIR RIESGOS POR INTENSAS LLUVIAS EN EL INTERIOR DEL PAÍS
La prevención es l ◆ Lecciones aprendidas permiten canalizar mejor la ayuda humanitaria ◆ Gobiernos locales y regionales impulsan medidas de precaución ROSA GALVÁN GÓMEZ
Las fuertes lluvias, intensificadas por el cambio climático, han obligado al hombre a buscar la mejor forma de protegerse y, por ende, a amenguar los daños personales y materiales que se registran en diferentes puntos del país. El general Luis Palomino, jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), refiere que ha costado mucho esfuerzo lograr que gran parte de la población entienda que la mejor herramienta para evitar las desgracias por desastres naturales es la prevención, y esta "es tarea de todos". "Todavía hay gente que cree que puede burlar los huaicos e inundaciones y se resiste a evitar los riesgos viviendo en zonas altamente vulnerables como las laderas de los ríos", afirma Palomino. Explica que si bien las municipalidades cumplen una labor más persuasiva, sus intenciones se frustran cuando la población se niega a ser reubicada en zonas alejadas de su entorno. En ese sentido, es drástico en proponer que se modifiquen las normas a fin de responsabilizar penalmente a quienes ponen en peligro su vida y la de su familia. Las acciones de prevención en el país se orientan a tres momentos: antes, durante y después que se registra un fenómeno natural, llámese lluvias, inundaciones, sismos, tsunamis, aluviones (huaicos), tormentas eléctricas, nevadas o granizadas. "Las campañas de sensibilización
❝
El simulacro es la mejor herramienta que la población tiene para poner en práctica lo que debe hacer en caso ocurra un fenómeno natural." General Luis Palomino, JEFE DEL INDECI. son cada vez más frecuentes y fortalecidas; las apreciamos cercanamente con los simulacros de sismo, en los que la población tiene que poner en práctica lo que debe hacer en caso de una ocurrencia trágica", expresa. En prevención hemos avanzado. Las familias peruanas van tomando conciencia de que deben contar con un plan de contingencia asignando responsabilidades a cada uno de sus miembros: quién lleva la mochila de emergencia, quién saca de la casa a la abuelita, quién cierra el gas de la cocina, o cómo utilizar las zonas de protección o evacuación, etcétera. Fortalecimiento Palomino revela que los gobiernos locales y regionales cumplen un papel muy importante en el sistema de defensa civil. Sus máximas autoridades tienen la responsabilidad de contar con un plan de contingencia y de coordinar esfuerzos dentro y
fuera de su jurisdicción pensando en una potencial emergencia de gran magnitud. Gracias a las lecciones aprendidas y la transferencia de recursos de parte del Indeci, la ayuda humanitaria se canaliza de abajo hacia arriba y no al revés. Esa visión ha permitido beneficiar prontamente a un mayor número de damnificados y afectados. "Ahora las autoridades locales o regionales no tienen que esperar que el Gobierno Central declare el estado de emergencia en sus localidades para recién actuar. Ellos tienen facultades para declarar la situación de emergencia y utilizar recursos sin limitaciones", precisa. Cuando las intensas lluvias de la Sierra tienen graves consecuencias, las municipalidades pueden hacer uso de los almacenes transferidos por Indeci, ubicados en su localidad o cerca de su jurisdicción.
Alerta. La naturaleza descarga todo su poder destructor en muchas comunidades, ante lo c
Domingo 3 de abril de 2011 | El Peruano
Emergencia. Las ciudades de la Sierra reciben la orientación, materiales y equipos necesarios para salvaguardar sus propiedades de la lluvia y de otros fenómenos naturales.
a mejor ayuda
cual la población debe estar alerta y seguir las indicaciones de Indeci.
Emergencia. La práctica permite reaccionar ante los desastres.
Indeci conserva dos grandes almacenes en Lima y diez en varias ciudades del interior del país, entre ellos en Juliaca, Tacna, Arequipa, Huancayo, Tarapoto, Piura y La Libertad. Ante una emergencia también actúan paralelamente varias direcciones transferidas: Educación, Agricultura, Transportes y Salud. Igualmente, coordinan con el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (Pronaa) y el Proyecto Especial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Provías. En acción La prevención es una labor permanente y creciente en el país. Desde agosto pasado, las instituciones competentes se han preparado para responder a un potencial aumento del caudal de los ríos, inundaciones por desbordes, huaicos y heladas. Agrorural, por ejemplo, ha logrado construir en más de tres años aproximadamente 20 mil cobertizos, aunque se necesitan 80 mil. Salud, por su parte, refuerza las atenciones con equipos médicos móviles para proteger de las enferme-
dades respiratorias, principalmente, a los niños. Las torrenciales lluvias en la Sierra llegaron con bastante atraso. Normalmente, el fenómeno ocurre en la quincena de diciembre, pero recién apareció con fuerza en la quincena de febrero en el sur del país, y afectó con mayores consecuencias a Puno y parte del Cusco. "El cambio climático y las variadas condiciones atmosféricas han influido como un fenómeno anómalo que este año se estima se prolongará", comenta. Está afectando seriamente en Cusco, Puno, Huancavelica, Ayacucho, Ucayali, parte de Junín y de San Martín. En cuanto al friaje, que también golpea a los peruanos de la Selva en esta época del año, Palomino considera que merece singular atención porque son personas acostumbradas a temperaturas superiores a 36 grados. Con el cambio climático los vientos helados de la Antártida bajan la temperatura a 15 grados, causando serios problemas bronquiales a personas que no están acostumbrados a esos índices climáticos.
Daños y ayuda a damnificados De acuerdo con estimaciones del Indeci, las intensas lluvias han dejado, de octubre de 2010 a marzo de 2011, un total de 54,702 damnificados (necesitan techo, abrigo y comida) y 183,345 afectados. Doce personas fallecieron. El Senamhi pronostica que las lluvias se prolongarían hasta inicios de mayo. En cuanto a daños en viviendas, las cifras acumuladas llegan a 9,365 viviendas destruidas y 39,347 afectadas. Las zonas más afectadas son Ayacucho, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Junín y parte de la Selva. La ayuda humanitaria del Indeci fue de 104 toneladas en abrigo (cama, colchones, frazadas), 130 toneladas en techo (carpas, módulos, calaminas), 13.5 toneladas en alimentos (atún, leche, azúcar y avena), 21.8 toneladas en enseres (cucharas, ollas, baldes), 26.6 toneladas en herramientas (botas, palas, carretillas) y cerca de 3 toneladas en el rubro de otros (combustible, higiene, linternas, pilas).
39 años en la lucha El 28 de marzo de 1972 se crea el Sistema Nacional de Defensa Civil (Sinadeci) como una organización articulada encargada de prevenir y atender las emergencias por desastres naturales.
1
Este organismo se desempeña como una instancia rectora y lidera la gestión del riesgo de desastres y promueve una cultura de prevención en la población.
2
Orienta su accionar principalmente a la preparación de la población a través de simulacros de evacuación por sismo y tsunami realizados a escala nacional.
3
10 | INTERNACIONAL
Domingo 3 de abril de 2011 | El Peruano DENUNCIA LA CICR
800 muertos en Costa de Marfil
Efectos. Grupos armados, autos incendiados y ataques son una constante ahora en Libia.
AL YAZIRA. CADENA INFORMATIVA SEÑALÓ QUE SE ATACÓ A CIVILES POR ERROR
Bombardeos aliados matan a 30 rebeldes ◆ Tropas insurgentes han retomado el control del puerto de Brega ◆ Partidarios de ambos bandos se han enfrentado en las calles [Argel, Efe] Los aviones de combate de la OTAN llevaron a cabo ayer bombardeos que causaron la muerte de 30 rebeldes libios en las ciudades de Ajdabiya y Brega, esta última parcialmente retomada por los revolucionarios, informó ayer la cadena catarí Al Yazira. Diecisiete rebeldes fallecieron por los bombardeos aliados en Brega, al este de Trípoli, según el corresponsal de la emisora, que afirmó haber visto los cadáveres con sus propios ojos. Los fallecidos viajaban en una columna de vehículos cuando fueron sorprendidos, por error, por aviones de la OTAN que bombardeaban posiciones de las fuerzas leales a
Protestan Cientos de personas se manifestaron ayer en el centro de Roma con el lema "No a la guerra" para protestar por la intervención militar en Libia.
1
La protesta fue convocada por la ONG italiana Emergency en la céntrica plaza Navona, en la que se reunieron cientos de personas en una manifestación festiva en la que también hubo conciertos.
2
Muamar al Gadafi en la región de Brega, entre las 21:00 horas (23:00 GMT) del viernes y las 03:00 de ayer (05:00 GMT). Además de los rebeldes, los bombardeos mataron a decenas de gadafistas, cuyos cuerpos se encontraban todavía esparcidos por las
calles de Brega, especialmente en las proximidades del hospital, según la misma fuente. La cadena había informado previamente que los bombardeos aliados causaron la muerte de 13 rebeldes en Ajdabiya, así como siete heridos, al ser alcanzados cuando viajaban a bordo de cuatro vehículos todoterreno. El corresponsal de Al Yazira también aseguró que las tropas rebeldes han retomado el control del puerto petrolero de Brega, así como la parte este de la ciudad, en tanto que las fuerzas de Gadafi ocupan el centro y el oeste de la localidad. Añadió que partidarios de ambos bandos se han enfrentado en las calles con armas ligeras y que los gadafistas se han visto obligados a replegarse. Al Yazira mostró imágenes de decenas de vehículos con rebeldes fuertemente armados a la entrada de Brega y aseguró que los aviones aliados seguían sobrevolando la zona.
[Redacción internacional, Efe] Al menos 800 personas murieron el pasado martes en un barrio de la ciudad de Duekoue, al oeste de Costa de Marfil, a causa de la violencia que arrasa el país, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). "Este suceso es particularmente impactante por su amplitud y brutalidad", afirma la jefa de la delegación del CICR en Costa de Marfil, Dominique Liengme, en un comunicado divulgado en su página web. El CICR "condena los ataques directos contra civiles y recuerda la obligación de las partes en el conflicto de garantizar en todas las circunstancias la protección de la población en el territorio que controlan". Partidarios del presidente electo, Alassane Ouattara, y del saliente, Laurent Gbago, mantienen desde hace meses un conflicto que se ha recrudecido en los últimos días, en los que se han intensificado los combates y se han registrado numerosas víctimas mortales, aunque se desconoce la cifra. Miembros del CICR y voluntarios de la Cruza Roja marfileña se desplazaron en los dos últimos días en la zona para conocer las necesidades de la población y recoger testimonios sobre lo sucedido, según la nota.
[Buenos Aires, Efe] Autoridades de la sureña provincia de Tierra del Fuego destacaron el apoyo que Argentina recibió del Perú en la guerra con el Reino Unido por la soberanía de las islas Malvinas, al cumplirse ayer 29 años del desembarco de tropas del país sudamericano en el archipiélago.
Embajadora Judith de la Mata.
Pide respeto de derechos [Naciones Unidas, Efe] El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó ayer los actos de violencia en Siria y pidió al Gobierno de Damasco que cumpla con sus obligaciones internacionales sobre los derechos humanos. Ban expresó su "profunda preocupación por la situación en Siria, en donde se ha informado de nuevas muertas civiles en las últimas manifestaciones populares", señaló a través de su portavoz, Martin Nesirky. En Siria, al igual que en otros países árabes, los grupos de la oposición siria llevan más de un mes protagonizando protestas para exigir reformas políticas al régimen de Bachar Al Asad, que lleva once años en el poder desde que sucedió a su padre, Hafez al Asad. Pidió a las autoridades sirias que "paren inmediatamente" esas acciones.
Tres muertos en Gaza
Condenó sucesivos ataques.
❝
Decenas de miles de mujeres, niños y hombres han huido de los combates y los saqueos."
Destacan apoyo peruano en la guerra de las Malvinas "El Perú dio todo lo que tenía a Argentina. Y no le sobraba nada. Eso es verdadera solidaridad y algo para reconocer siempre", afirmó la gobernadora fueguina, Fabiana Ríos. Ríos encabezó en Ushuaia, la capital provincial, unos 3 mil kilómetros al sur de Buenos Aires, un homenaje a los sobrevivientes y a los caídos en el conflicto bélico librado en 1982, ante la presencia de la embajadora del Perú en Argentina, Judith de la Mata Fernández de la Puente.
SECRETARIO DE LA ONU
BOMBARDEO ISRAELÍ
TIERRA DEL FUEGO. SE CUMPLIERON 29 AÑOS DEL DESEMBARCO DE TROPAS DEL PAÍS SUDAMERICANO EN EL ARCHIPIÉLAGO
◆ Embajadora Judith de la Mata estuvo presente en reconocimiento
Preocupado por Siria.
Honrada La diplomática viajó especialmente invitada a la provincia que tiene jurisdicción territorial sobre el archipiélago del Atlántico sur e incluso recibió la noticia sobre la construcción de una plaza ubicada frente a la que recuerda el reclamo soberano sobre las islas, que se llamará "República del Perú". La embajadora dijo sentirse "honrada" por el "reconocimiento a su pueblo".
[Gaza, Efe] Tres milicianos islamistas palestinos, entre ellos un comandante local, murieron ayer en un ataque aéreo israelí en la franja de Gaza, informaron fuentes del movimiento Hamas. El grupo, que aseguró en un comunicado que vengará la muerte de sus tres hombres, dijo que el ataque contra el auto en el que viajaban se produjo ayer en el sur de la franja de Gaza, cerca de la ciudad de Jan Yunes. Uno de los muertos es Mohamed Ad-Dayah, de 33 años y uno de sus comandantes en la zona, que ya había sido blanco en 2009 de la fuerza aérea israelí. "Israel cargará con las consecuencias", aseguró la nota de las Brigadas de Azedin El Kasam, brazo armado del movimiento que gobierna la franja desde 2007.
Nuevos enfrentamientos.
INTERNACIONAL | 11
El Peruano | Domingo 3 de abril de 2011
LÍDER. PRIMER MINISTRO JAPONÉS APOYARÁ A LA INDUSTRIA DE LA ACUICULTURA
Visitó zona devastada ◆ Director de AIEA dice que situación en la central es "muy grave" ◆ Balance de catástrofe supera los 27,000 muertos y desaparecidos El primer ministro japonés, Naoto Kan, visitó por primera vez ayer la zona devastada por el sismo y el tsunami antes de acercarse a la accidentada central nuclear de Fukushima, donde fue hallada una grieta por la que sale agua altamente radiactiva al mar. Para el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el japonés Yukiya Amano, la situación en la central continúa siendo "muy grave". El balance oficial provisional de la catástrofe del 11 de marzo supera los 27,000 muertos y desaparecidos, de los cuales 2,300 son del pequeño puerto pesquero de Rikuzentakata (prefectura de Iwate), al que Kan acudió ayer en helicóptero desde Tokio. Esta ciudad de unos 24,500 habitantes antes del desastre, conocida por su bosque pintoresco y sus boni-
Kan. Se reunió con bomberos voluntarios y numerosos damnificados.
tas playas, fue prácticamente barrida del mapa. Solo quedan en pie un puñado de edificios de hormigón. El jefe del gobierno solo había sobrevolado la zona siniestrada al día siguiente de la catástrofe del 11 de marzo. En Rikuzentakata, se reunió ayer con bomberos voluntarios y damnificados, a los que prometió "ayudar hasta el final".
También pasó por un colegio de preescolar para supervivientes, una de las cuales, Michie Sugawara, le transmitió la angustia que le genera el futuro. Kan anunció que el gobierno prevé apoyar a la industria de la acuicultura golpeada de lleno por el tsunami, en particular a los productores de vieiras o las explotaciones ostrícolas. Luego, acudió a un vasto comple-
"Debemos aguantar" Kan conversó con empleados de Tokyo Electric Power (TEPCO), la operadora de la central, con bomberos y con soldados que se desvelan por intentar refrigerar cuatro de los seis reactores dañados de la planta para paliar las consecuencias del accidente nuclear. "Os doy las gracias por vuestro trabajo formidable. Debemos a toda costa contener (una propagación) y aguantar hasta que podamos demostrar que nuestro país superó el terremoto y el tsunami", les dijo Kan.
El accidente de Fukushima se produjo debido a un maremoto con olas de 14 metros que inundó la central, averiando el sistema de refrigeración de los reactores jo futbolístico, situado a una veintena de kilómetros de la central nuclear Fukushima Daiichi (Fukushima 1), utilizado por las autoridades como retaguardia de las operaciones en la planta nuclear.
Hay grieta de 20 centímetros. DE RADIACTIVIDAD AL MAR
Confirman filtración [Tokio,Efe] Expertos de TEPCO, empresa operadora de la planta nuclear de Fukushima, confirmaron ayer una filtración al mar de agua con elevados niveles de radiactividad procedente del reactor 2 de la central, informó la televisión pública NHK. El líquido se filtra a través de una grieta de unos 20 centímetros en el muro de una fosa próxima al reactor, en la que hay agua contaminada con una profundidad de entre 10 y 20 centímetros. Tras detectar la grieta y a fin de contener la filtración, los operarios que trabajan en Fukushima se preparan para verter cemento en ese lugar, situado cerca de la toma de agua del reactor 2 y donde se encuentran varios cables eléctricos, según NHK.
619478
12 | OPINIĂ“N
Domingo 3 de abril de 2011 | El Peruano
1SFTJEFOUB EFM %JSFDUPSJP "OB 1BUSJDJB "SĂ?WBMP .BKMVG t (FSFOUF (FOFSBM $Ă?TBS *OHB #BMMĂ˜O
Directora (e): Delfina Becerra GonzĂĄlez Subdirector: Jorge Sandoval CĂłrdova
A Ă‘ O
D E L
C E N T E N A R I O
D E
www.elperuano.com.pe | www.andina.com.pe | "W "MGPOTP 6HBSUF -JNB t 5FMĂ?GPOP t 5FMFGBY &- 1&36"/0 OP TF TPMJEBSJ[B OFDFTBSJBNFOUF DPO MBT PQJOJPOFT WFSUJEBT FO FTUB TFDDJĂ˜O -PT BSUĂ“DVMPT mSNBEPT TPO SFTQPOTBCJMJEBE EF TVT BVUPSFT
M A C H U
P I C C H U
P A R A
E L
M U N D O
Truman Capote (1924-1984) Escritor estadounidense
"Todo fracaso es el condimento que da sabor al ĂŠxito."
E D I T O R I A L
El PerĂş va por otro galardĂłn
â??
os extraordinarios Ăndices de crecimiento econĂłmico, la reducciĂłn de la pobreza, la denominaciĂłn de Machu Picchu como Patrimonio Cultural de la Humanidad y luego una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno son solo algunos factores que han contribuido a que el mundo vea y admire al PerĂş como un paĂs estrella y prĂłspero. Otro blasĂłn que ha elevado ostensiblemente nuestro orgullo y autoestima nacional y que se proyecta como una fuente de primer orden para impulsar una industria cultural sumamente rentable es nuestra fabulosa gastronomĂa. La semana pasada, la OrganizaciĂłn de los Estados Americanos (OEA) declarĂł a la gastronomĂa peruana, en una ceremonia especial en el marco de la celebraciĂłn del AĂąo Interamericano de la Cultura, como Patrimonio Cultural de las AmĂŠricas para el Mundo. En simultĂĄneo, en el Centro HistĂłrico de Lima, abriĂł sus puertas la Casa de la GastronomĂa Peruana, donde un equipo de especialistas ha resumido mĂĄs de 500 aĂąos de historia culinaria peruana, desde sus albores culturales preincaicos hasta nuestros dĂas. Pero esta puesta en valor de nuestra comida no termina allĂ. El viernes pasado, la BBC de Londres resaltĂł la candidatura de la gastronomĂa peruana para integrar la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, asĂ como la campaĂąa emprendida por el Ministerio de Cultura para que la ciudadanĂa apoye
L
La BBC resalta candidatura de gastronomĂa peruana como patrimonio de la humanidad.â€?
con su voto esta nominaciĂłn. La prestigiosa agencia de noticias inglesa destaca en su nota periodĂstica el modo de apoyar a la cocina peruana votando a travĂŠs de la pĂĄgina web www.cocinaperuanaparaelmundo.pe, con la meta de reunir al menos un millĂłn de adhesiones en el tiempo mĂĄs breve posible. Como lo expresamos anteriormente, nuestra gastronomĂa constituye ahora uno de los platos fuertes del menĂş de atractivos que tiene el PerĂş para una oferta turĂstica que va en franca expansiĂłn y que adquiere proyecciones realmente fascinantes. AdemĂĄs de constituir un blasĂłn de nuestra identidad nacional, como actividad econĂłmica estĂĄ demostrado que nuestra cocina tiende a convertirse en fuente generadora y puestos de trabajo e importante ingreso de divisas. Hay que subrayar que la cocina peruana atraviesa, en el ĂĄmbito nacional, por una etapa de florecimiento si tenemos en cuenta los ĂŠxitos que alcanzan los festivales gastronĂłmicos que se organizan en todo el paĂs y la alta demanda que tienen que atender los restaurantes especializados. Es mĂĄs, la cocina peruana ya es, por asĂ decirlo, producto de exportaciĂłn de primera lĂnea, como lo demuestran los restaurantes instalados en Europa, Asia y diversos paĂses de AmĂŠrica, y la creciente demanda de chefs peruanos. Contribuyamos todos para que el PerĂş gane un galardĂłn mĂĄs en la Unesco. Votemos por nuestra sabrosa gastronomĂa.
DECISIVO IMPULSO A LA INDUSTRIA CULTURAL
Ley de cine en el Ejecutivo Gabriel Quispe Medina
mediados de marzo, el Ministerio de Cultura (Mincul) ha retomado el debate de la ley de cine, luego del punto culminante que significĂł la observaciĂłn presidencial de la Ley Procine en enero pasado. Su titular, Juan Ossio, ha presentado al Consejo de Ministros el proyecto de la Ley de ModernizaciĂłn de la CinematografĂa Peruana, elaborado por la DirecciĂłn de Industrias Culturales del Mincul, que busca reemplazar a la Ley N° 26370, a diferencia de los proyectos anteriores que pretendĂan complementarla. B ĂĄ s i c am e nte, p r o p o n e c o n s er var l o s recursos del Conacine provenientes del Estado, que estuvieron en peligro en la Ley Procine, y mantener el impuesto municipal del 10% al boleto
A
cinematogrĂĄfico. Se destinarĂĄ la mitad de ĂŠste, o sea el 5% del valor de la entrada, al cine peruano, a travĂŠs del Impuesto Extraordinario para la PromociĂłn y Desarrollo de la CinematografĂa Peruana, de cuyos fondos se asignarĂĄ el 30% al fomento del cine regional, un punto en el que Conacine y el Mincul han empezado un trabajo de largo aliento, con la reciente realizaciĂłn del taller dirigido a 150 cineastas regionales reunidos en Lima. De este modo, el proyecto recoge la esencia de las mayores demandas del largo debate que empezĂł en 2009, y ha merecido el apoyo de los dos gremios que han participado activamente en la discusiĂłn, la UniĂłn de Cineastas Peruanos (UCP) y la AsociaciĂłn de Productores CinematogrĂĄficos
del PerĂş (APCP). En sendos comunicados, respaldan plenamente la propuesta del Mincul y saludan que estĂŠ "dĂĄndole nuevos aires a la gestiĂłn de Conacine", y brindando al cine peruano "una mayor posibilidad de crecimiento". La aprobaciĂłn en el Consejo de Ministros, paso previo para el envĂo del proyecto al Congreso, se definirĂĄ en la primera semana de abril. La comunidad cinematogrĂĄfica peruana en su conjunto estĂĄ a la expectativa de lo que serĂĄ un decisivo impulso a una industria cultural que, en su diversidad expresada en todo el paĂs, tiene un enorme potencial para aportar al desarrollo del PerĂş, apenas esbozado en la cosecha de los Ăşltimos aĂąos de numerosos y prestigiosos premios internacionales.
DERECHO | 13
El Peruano | Domingo 3 de abril de 2011
SALAS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
AGENDA JUDICIAL
Semana del lunes 4 al viernes 8 de abril
Con el objetivo de aportar algunos elementos adicionales a la celeridad de los procesos judiciales en nuestro país, el Diario Oficial El Peruano, en coordinación con el Poder Judicial, pone a disposición de los litigantes la relación de causas para ser vistas por las salas: Civil Permanente; de Derecho Constitucional y Social Transitoria; de Derecho Constitucional y Social Permanente; Penal Transitoria; Penal Permanente y Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.
SALA CIVIL PERMANENTE Causas designadas para ser vistas del lunes 4 al viernes 8 de abril Lunes 4
Martes 5
Cas Civ 004413-2010 Cas Civ 004419-2010 Cas Civ 004421-2010 Cas Civ 004423-2010 Cas Civ 004425-2010 Cas Civ 004427-2010 Cas Civ 004431-2010 Cas Civ 004433-2010 Cas Civ 004435-2010 Cas Civ 004439-2010 Cas Civ 004443-2010 Cas Civ 004447-2010 Cas Civ 004453-2010 Cas Civ 004457-2010 Cas Civ 004459-2010
Cas Civ 003185-2009 F Cas Civ 004631-2009 F Cas Civ 004881-2009 F Cas Civ 005137-2009 F Cas Civ 005325-2009 F Cas Civ 000363-2010 Cas Civ 000591-2010 Cas Civ 000759-2010 Cas Civ 001937-2010 Cas Civ 002529-2010 Qca Civ 000685-2011 Qap Civ 000569-2011 Qap Civ 000683-2011 Qap Civ 001053-2011 Qqu Cad 000689-2011 Cop Fam 000135-2011 Cop Cad 000265-2011 Cop Civ 000351-2011 Cop Cad 000533-2011 Cop Civ 000905-2011
Miércoles 6 Cas Civ 004477-2010 Cas Civ 004479-2010 Cas Civ 004481-2010 Cas Civ 004483-2010 Cas Civ 004485-2010 Cas Civ 004487-2010 Cas Civ 004489-2010 Cas Civ 004491-2010 Cas Civ 004499-2010 Cas Civ 004501-2010 Cas Civ 004507-2010 Cas Civ 004511-2010 Cas Civ 004513-2010 Cas Civ 004521-2010 Cas Civ 004525-2010
Jueves 7
Viernes 8
ApC Cad 001691-2009 ApC Cad 001923-2009 ApC Cad 001988-2009 ApC Cad 001599-2010 ApC Cad 001601-2010 Cas Civ 005031-2009 F Cas Civ 005169-2009 F Cas Civ 005383-2009 F Cas Civ 005409-2009 F Cas Civ 005638-2009 F
Cas Civ 004533-2010 Cas Civ 004535-2010 Cas Civ 004547-2010 Cas Civ 004549-2010 Cas Civ 004551-2010 Cas Civ 004555-2010 Cas Civ 004557-2010 Cas Civ 004561-2010 Cas Civ 004563-2010 Cas Civ 004567-2010 Cas Civ 004569-2010 Cas Civ 004573-2010 Cas Civ 004575-2010 Cas Civ 004579-2010 Cas Civ 004581-2010
SALA PENAL TRANSITORIA Causas designadas para ser vistas del lunes 4 al viernes 8 de abril
ApC.Cad: Apelación Con Efecto (Contencioso Administrativo) Cas.Civ: Casación (Civil) Cop.Cad: Competencia (Contencioso Administrativo) Cop.Civ: Competencia (Civil) Cop.Fam: Competencia (De Familia) Qap.Civ: Queja de Apelación (Civil) Qca.Civ: Queja de Casación (Civil) Qqu.Cad: Queja (Contencioso Administrativo) F: Fondo
Martes 5 R. NULIDAD: 105-2010, 165-2010, 217-2010, 237-2010, 3031-2010, 3057-2010, 30832010, 3135-2010, 3171-2010, 3195-2010, 3215-2010, 3221-2010, 3225-2010, 3243-2010, 3245-2010 REV. SENTENCIA: 121-2010, 131-2010, 137-2010, 147-2010, 171-2010
SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA Causas designadas para ser vistas del lunes 4 al viernes 8 de abril Lunes 4
Martes 5
Cas Pre 004936-2009 Cas Cad 001050-2010 Cas Cad 001119-2010 Cas Cad 001120-2010 Cas Lab 001121-2010 Cas Cad 001122-2010 Cas Cad 001123-2010 Cas Cad 001124-2010 Cas Cad 001125-2010 Cas Cad 001126-2010 Cas Cad 001127-2010 Cas Cad 001128-2010 Cas Cad 001129-2010 Cas Cad 001130-2010 Cas Cad 001131-2010 Cas Cad 001132-2010 Cas Cad 001133-2010 Cas Cad 001134-2010 Cas Cad 001135-2010 Cas Cad 001136-2010 Cas Cad 001137-2010 Cas Cad 001138-2010 Cas Cad 001139-2010 Cas Cad 001140-2010 Cas Cad 001141-2010 Cas Cad 001142-2010 Cas Cad 001144-2010 Cas Cad 001146-2010 Cas Cad 001147-2010 Cas Cad 001149-2010 Cas Cad 001150-2010 Cas Cad 001151-2010 Cas Cad 001152-2010 Cas Cad 001156-2010 Cas Pre 001159-2010 Cas Pre 001160-2010 Cas Cad 001161-2010 Cas Cad 001163-2010 Cas Pre 001165-2010 Cas Pre 001166-2010 Cas Cad 001167-2010 Cas Cad 001168-2010 Cas Cad 001169-2010 Cas Pre 001170-2010 Cas Cad 003463-2010
Cas Cad 006060-2007 Cas Cad 006399-2007 Cas Cad 004034-2008 Cas Cad 004638-2008 Cas Cad 004964-2008 Cas Cad 004982-2008 Cas Cad 005002-2008 Cas Cad 005069-2008 Cas Cad 005256-2008 Cas Cad 006063-2008 Cas Cad 006196-2008 Cas Cad 006225-2008 Cas Cad 006228-2008 Cas Cad 006235-2008 Cas Cad 006596-2008 Cas Cad 001171-2010 Cas Cad 001172-2010 Cas Cad 001173-2010 Cas Cad 001174-2010 Cas Cad 001175-2010 Cas Cad 001176-2010 Cas Cad 001177-2010 Cas Cad 001178-2010 Cas Cad 001181-2010 Cas Cad 001182-2010 Cas Cad 001183-2010 Cas Cad 001184-2010 Cas Cad 001185-2010 Cas Cad 001186-2010 Cas Cad 001187-2010 Cas Cad 001188-2010 Cas Cad 001189-2010 Cas Cad 001192-2010 Cas Cad 001194-2010 Cas Cad 001196-2010 Cas Cad 001197-2010 Cas Cad 001198-2010 Cas Cad 001199-2010 Cas Cad 001200-2010 Cas Pre 001201-2010 Cas Pre 001202-2010 Cas Pre 001203-2010 Cas Cad 001204-2010 Cas Cad 001205-2010 Cas Cad 001206-2010
Miércoles 6 R. NULIDAD: 135-2010, 1037-2010, 2711-2010, 3451-2010, 3509-2010 R. QUEJA: 793-2010, 1067-2010, 1095-2010, 1123-2010, 1125-2010, 1129-2010, 1135-2010, 1157-2010, 1159-2010, 81-2011
Miércoles 6
Jueves 7
Viernes 8
Cas Cad 006636-2008 Cas Cad 006692-2008 Cas Cad 006693-2008 Cas Cad 006864-2008 Cas Cad 006870-2008 Cas Cad 006966-2008 Cas Cad 007043-2008 Cas Cad 007119-2008 Cas Cad 007245-2008 Cas Cad 007249-2008 Cas Cad 007313-2008 Cas Cad 007316-2008 Cas Cad 007364-2008 Cas Cad 007374-2008 Cas Cad 007392-2008 Cas Cad 001207-2010 Cas Cad 001208-2010 Cas Pre 001209-2010 Cas Cad 001210-2010 Cas Cad 001212-2010 Cas Cad 001213-2010 Cas Cad 001214-2010 Cas Cad 001216-2010 Cas Cad 001224-2010 Cas Cad 001225-2010 Cas Pre 001226-2010 Cas Pre 001227-2010 Cas Pre 001228-2010 Cas Pre 001229-2010 Cas Pre 001230-2010 Cas Cad 001231-2010 Cas Cad 001232-2010 Cas Cad 001234-2010 Cas Cad 001235-2010 Cas Cad 001238-2010 Cas Cad 001239-2010 Cas Cad 001240-2010 Cas Cad 001241-2010 Cas Cad 001242-2010 Cas Cad 001243-2010 Cas Cad 001244-2010 Cas Cad 001245-2010 Cas Cad 001246-2010 Cas Pre 001247-2010 Cas Cad 001248-2010
Cas Cad 007388-2008 Cas Cad 007553-2008 Cas Cad 007652-2008 Cas Cad 007653-2008 Cas Cad 007716-2008 Cas Cad 007786-2008 Cas Cad 007803-2008 Cas Cad 007861-2008 Cas Cad 007864-2008 Cas Cad 007890-2008 Cas Cad 007894-2008 Cas Cad 007948-2008 Cas Cad 007960-2008 Cas Cad 007987-2008 Cas Cad 007992-2008 Cas Cad 001249-2010 Cas Pre 001255-2010 Cas Cad 001257-2010 Cas Cad 001259-2010 Cas Cad 001260-2010 Cas Cad 001262-2010 Cas Cad 001263-2010 Cas Cad 001264-2010 Cas Cad 001265-2010 Cas Cad 001267-2010 Cas Cad 001269-2010 Cas Pre 001272-2010 Cas Pre 001274-2010 Cas Pre 001275-2010 Cas Pre 001277-2010 Cas Pre 001281-2010 Cas Pre 001282-2010 Cas Pre 001286-2010 Cas Cad 001288-2010 Cas Pre 001292-2010 Cas Cad 001295-2010 Cas Cad 001297-2010 Cas Cad 001298-2010 Cas Cad 001299-2010 Cas Cad 001300-2010 Cas Cad 001301-2010 Cas Cad 001302-2010 Cas Cad 001304-2010 Cas Cad 001308-2010 Cas Cad 001310-2010
Cas Cad 001293-2010 Cas Cad 001311-2010 Cas Cad 001312-2010 Cas Cad 001313-2010 Cas Cad 001315-2010 Cas Cad 001316-2010 Cas Cad 001317-2010 Cas Cad 001318-2010 Cas Cad 001319-2010 Cas Cad 001320-2010 Cas Cad 001321-2010 Cas Cad 001322-2010 Cas Cad 001323-2010 Cas Cad 001324-2010 Cas Pre 001325-2010 Cas Pre 001326-2010 Cas Pre 001328-2010 Cas Pre 001329-2010 Cas Pre 001330-2010 Cas Pre 001331-2010 Cas Pre 001332-2010 Cas Cad 001333-2010 Cas Pre 001334-2010 Cas Pre 001335-2010 Cas Pre 001336-2010 Cas Cad 001337-2010 Cas Cad 001338-2010 Cas Pre 001339-2010 Cas Pre 001341-2010 Cas Cad 001342-2010 Cas Cad 001344-2010 Cas Pre 001345-2010 Cas Cad 001346-2010 Cas Pre 001347-2010 Cas Cad 001348-2010 Cas Cad 001349-2010 Cas Cad 001350-2010 Cas Cad 001351-2010 Cas Cad 001352-2010 Cas Cad 001353-2010 Cas Cad 001354-2010 Cas Cad 001355-2010 Cas Cad 001356-2010 Cas Cad 001357-2010 Cas Cad 001358-2010
Martes 5
Miércoles 6 CasL Lab 000014-2010 CasL Lab 000017-2010 CasL Lab 000519-2010 CasL Lab 000520-2010 CasL Lab 000522-2010 CasL Lab 000524-2010 CasL Lab 000525-2010 CasL Lab 001482-2010 CasL Lab 001494-2010 CasL Lab 001631-2010 CasL Lab 001961-2010 CasL Lab 001965-2010 CasL Lab 002126-2010 CasL Lab 002267-2010 CasL Lab 002512-2010 CasL Lab 002513-2010 CasL Lab 002587-2010 CasL Lab 002662-2010 CasL Lab 002946-2010 CasL Lab 002947-2010 CasL Lab 002950-2010 CasL Lab 003052-2010 CasL Lab 003055-2010 CasL Lab 003058-2010 CasL Lab 003059-2010
Jueves 7 C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C
Cas Cad 000600-2009 F Cas Cad 003021-2009 F Cas Civ 002163-2010 F Cas Cad 002191-2010 F Cas Cad 002209-2010 F ApS Cad 003214-2010 ApC Cad 000790-2010 ApC Cad 000833-2010 ApC Cad 000879-2010 ApC Cad 001701-2010 ApC Cad 001889-2010 ApC Cad 001977-2010 ApC Cad 001986-2010 ApC Cad 002018-2010 ApC Cad 002160-2010 ApC Cad 002203-2010 ApC Cad 002241-2010 ApC Cad 002252-2010 ApC Cad 003036-2010 ApC Cad 003113-2010 ApC Cad 003148-2010 ApC Cad 003232-2010 ApC Cad 003263-2010 ApC Cad 003404-2010 ApC Cad 003551-2010
SALA PENAL PERMANENTE Causas designadas para ser vistas del lunes 4 al viernes 8 de abril Lunes 4 R.NULIDAD: 628-2010, 640-2010, 732-2010, 736-2010, 818-2010, 828-2010, 844-2010, 884-2010, 896-2010, 910-2010, 932-2010, 2018-2010, 2076-2010, 2350-2010, 23562010, 2408-2010, 2610-2010, 2646-2010, 2746-2010, 2806-2010, 3974-2010, 3510-2010, 3452-2010, 3450-2010, 3120-2010, 454-2010, 3526-2010 CASACIÓN CALIFI.: 158-2010 EXTRADICIÓN: 28-2011 Martes 5 REV. SENT. – N.C.P.P.: 42-2009 R.NULIDAD: 632-2010, 636-2010, 658-2010, 664-2010, 6702010, 680-2010, 696-2010, 716-2010, 726-2010, 744-2010, 748-2010, 788-2010, 790-2010, 806-2010, 808-2010, 836-2010, 848-2010, 860-2010, 892-2010, 2010-2010, 2188-2010, 2626-2010, 2658-2010, 2580-2010, 122-2010, 758-2010, REV. DE SENT.: 115-2009 Miércoles 6 R.NULIDAD: 364-2010, 468-2010, 572-2010, 722-2010, 784-2010, 852-2010, 944-2010, 1724-2010, 1768-2010, 1874-2010, 1216-2010, 1238-2010, 1282-2010, 1548-2010, 19502010, 402-2011, 440-2010 CASACIÓN CALIFI.: 03-2011 Jueves 7 REV. SENTEN. N.C.P.P.: 24-2009 R.NULIDAD: 682-2010, 704-2010, 802-2010, 822-2010, 830-2010, 850-2010, 862-2010, 866-2010, 880-2010, 886-2010, 888-2010, 898-2010, 902-2010, 922-2010, 934-2010, 938-2010, 962-2010, 980-2010, 998-2010, 4060-2010, 3952-2010, 3916-2010, 3880-2010, 3416-2010, 688-2010 REV. DE SENT.: 28-2010 CASACIÓN CALIFI.: 06-2011
Lunes 4 CAS F CIV 3347-09, CAS CIV 5166-10, CAS CIV 94-11, CAS F CIV 5614-09, CAS CIV 4370-10, APEL CIV 368-11, CAS F CIV 4774-09, CAS CIV 5224-10, CAS CIV 152-11, CAS F CIV 3564-10, CAS CIV 5182-10, APEL CIV 364-11, CAS F CIV 1770-10, CAS CIV 24-11, APEL CIV 280-11
Causas designadas para ser vistas del lunes 4 al viernes 8 de abril
Cas Cad 003412-2009 F Cas Civ 001686-2010 F Cas Cad 002090-2010 F Cas Cad 002099-2010 F Cas Cad 002106-2010 F ApC Cst 004780-2009 ApC Cst 000773-2010 ApC Cst 001886-2010 ApC Cst 002218-2010 ApC Cst 002564-2010 ApC Cst 003410-2010 ApC Cst 003485-2010 ApC Cst 004151-2010 ApC Cst 004293-2010 ApC Cst 004335-2010 QNu Civ 000473-2011 QAp Lab 000146-2011 QAp Cad 000192-2011 QAp Cst 000361-2011 QAp Civ 000405-2011
Viernes 8 R. NULIDAD: 149-2010, 183-2010, 215-2010, 221-2010, 227-2010, 263-2010, 3155-2010, 3213-2010, 3241-2010, 3407-2010 R. QUEJA: 167-2010, 823-2010, 897-2010, 911-2010, 921-2010, 923-2010, 941-2010, 951-2010, 1047-2010, 1075-2010
Causas designadas para ser vistas del lunes 4 al viernes 8 de abril
SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE
Lunes 4
Jueves 7 R. NULIDAD: 219-2010, 535-2010, 3025-2010, 3081-2010, 3147-2010, 3161-2010, 31972010, 3203-2010, 3219-2010, 3227-2010, 3235-2010, 3251-2010, 3253-2010, 4063-2010, 4069-2010 CONSULTA: 04-2010, 32-2010, 34-2010, 38-2010, 41-2010
SALA CIVIL TRANSITORIA
Cas.Cad: Casación (Contencioso Administrativo) Cas.Lab: Casación (Laboral) Cas.Pre: Casación (Previsional)
CasL Civ 003031-2009 D C CasD Cad 004778-2009 D C Cas Civ 003243-2010 C Cas Civ 003250-2010 C Cas Cad 003256-2010 C Cas Civ 003258-2010 C Cas Civ 003259-2010 C Cas Civ 003260-2010 C Cas Cad 003277-2010 C Cas Cad 003278-2010 C Cas Civ 003280-2010 C Cas Cad 003281-2010 C Cas Cad 003282-2010 C Cas Cad 003299-2010 C Cas Civ 003307-2010 C Cas Cad 003316-2010 C Cas Civ 003317-2010 C Cas Civ 003318-2010 C Cas Civ 003319-2010 C Cas Cad 003320-2010 C Cas Cad 003321-2010 C Cas Civ 003322-2010 C
Lunes 4 R. NULIDAD: 3107-2010, 3111-2010, 3113-2010, 3139-2010, 3141-2010, 3163-2010, 3165-2010, 3009-2010, 3013-2010, 3055-2010 R. QUEJA: 1307-2009, 835-2010, 901-2010, 953-2010, 989-2010, 1019-2010, 1049-2010, 1053-2010, 1055-2010, 1059-2010
Viernes 8 CasL Lab 003330-2009 CasL Lab 004327-2009 CasL Lab 004366-2009 CasL Lab 000030-2010 CasL Lab 000117-2010 CasL Lab 000121-2010 CasL Lab 000601-2010 CasL Lab 000602-2010 CasL Lab 000641-2010 CasL Lab 000663-2010 CasL Lab 000683-2010 CasL Lab 000685-2010 CasL Lab 000807-2010 CasL Lab 000885-2010 CasL Lab 000888-2010 CasL Lab 000920-2010 CasL Lab 000939-2010 CasL Lab 001183-2010 CasL Lab 001291-2010 CasL Lab 001428-2010 CasL Lab 001438-2010 CasL Lab 001591-2010 CasL Lab 001607-2010 CasL Lab 001733-2010 CasL Lab 002291-2010 CasL Lab 002482-2010
Cas Civ: Casación(Civil) Cas Cad: Casación(Contencioso Administrativo) CasD Cad: Casación (Directo)(Contencioso Administrativo) CasL Civ: Casación - Laboral(Civil) ApC Cst: Apelación con Efecto Suspensivo(Constitucional) QAp Cad: Queja de Apelación(Contencioso Administrativo) QAp Cst: Queja de Apelación(Constitucional) QAp Civ: Queja de Apelación(Civil) QAp Lab: Queja de Apelación(Laboral) QNu Civ: Queja de Nulidad(Civil) CasL Lab: Casación - Laboral(Laboral) ApC Cad: Apelación con Efecto Suspensivo(Contencioso Administrativo) ApS Cad: Apelación sin Efecto Sus y Sin Calidad Diferida(Contencioso Administrativo) D: Discordia C: Calificación F: Fondo
C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C
Martes 5 CAS CIV 5126-10, CAS CIV 92-11, CAS CIV 72-11, CAS CIV 5220-10, CAS CIV 16-11, CAS CIV 38-11, CAS CIV 5154-10, CAS CIV 52-11, CAS CIV 322-11, CAS CIV 5240-10, CAS CIV 32-11, CAS CIV 04-11, CAS CIV 64-11, CAS CIV 200-11, CAS CIV 48-11, CAS CIV 5152-10, CAS CIV 84-11, CAS CIV 60-11, CAS CIV 340-11, CAS CIV 26-11, CAS CIV 5216-10, CAS CIV 30-11, CAS CIV 3236-10, APEL CIV 5222-10, CAS CIV 34-11 Discordia: APEL CIV 3916-09
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Seguridad social En atención a la queja presentada por una ciudadana capitalina, la Defensoría del Pueblo pudo advertir el trato diferenciado que venían recibiendo por parte de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) los asegurados facultativos frente a los obligatorios. De acuerdo con lo expresado por la recurrente, al apersonarse, por tercera vez, a las instalaciones de la ONP para solicitar la recuperación de sus aportes facultativos, luego de cerca de un año en que no pudo hacerlo por falta de ingresos, no le fue permitido el acceso a dichos recursos, bajo el argumento de que su inscripción como tal había caducado. La recuperación de aportes para los asegurados facultativos solo podía efectuarse hasta por un máximo de dos oportunidades; sin embargo, en el caso de los asegurados obligatorios, estos pueden perder y recobrar su estado todas las veces que ingresen o egresen de la planilla de una empresa o institución. Ante esta situación, la oficina defensorial de Lima observó la existencia de un trato discriminatorio en perjuicio de los asegurados facultativos respecto al límite en el número de reincorporaciones debido a que no resultaba objetivo ni razonable. Además, ello venía afectando el libre acceso a las prestaciones de la seguridad social garantizadas por el artículo 11 de la Constitución Política. En este contexto, la defensoría recomendó a la ONP la observancia de los principios rectores de la seguridad social respecto a la atención del referido caso, tras lo cual el ente previsional dispuso que los asegurados que hubiesen agotado las dos posibilidades de recuperar su condición facultativa, podían solicitar una nueva inscripción, de acuerdo con los artículos 5 y 14 del reglamento del Decreto Ley Nº 19990. Desde entonces, la ciudadana viene realizando sus aportaciones sin inconveniente alguno.
Miércoles 6 CAS F CIV 218-10, CAS CIV 08-11, CAS CIV 22-11, CAS F CIV 1066-10, CAS CIV 523610, CAS CIV 5160-10, CAS F CIV 982-10, CAS CIV 12-11, CAS CIV 5230-10, CAS F CIV 1474-10, CAS CIV 5198-10, CAS CIV 5190-10, CAS F CIV 1009-10, CAS CIV 5252-10, CAS CIV 5248-10 Jueves 7 CAS CIV 5186-10, CAS CIV 5214-10, CAS CIV 5162-10, CAS CIV 106-11, CAS CIV 19611, CAS CIV 1966-10, CAS CIV 5200-10, CAS CIV 5232-10, CAS CIV 42-11, CAS CIV 216-11, CAS CIV 5106-10, CAS CIV 3240-10, CAS CIV 5172-10, CAS CIV 5234-10, CAS CIV 186-11, CAS CIV 5156-10, CAS CIV 5218-10, CAS CIV 5120-10, APEL CIV 5226-10, APEL CIV 4190-10, CAS CIV 5170-10, CAS CIV 4464-10, CAS CIV 5178-10, CAS CIV 350-11, CAS CIV 10-11 Viernes 8 APEL CIV 2542-10, APEL CIV 5002-10, CAS CIV 5204-10, APEL CIV 344-10, COMP CIV 5196-10, CAS CIV 156-11, APEL CIV 258-10, APEL CIV 624-11, CAS CIV 515010, APEL CIV 336-10, APEL CIV 960-11, CAS CIV 02-11, APEL CIV 74-10, APEL CIV 4588-10, CAS CIV 5208-10 Cas Civ. (Casación Civil) Apel Civ. (Apelación Civil)
Página web: www. defensoria.gob.pe Oficina Defensorial de Lima: 311-0300
14 | DEPORTES
Domingo 3 de abril de 2011 | El Peruano
VELEROS. PERUANOS LISTOS PARA ADUEÑARSE DE LA CORONA DEL PACASMAYO WAVE PRO 2011
Con el viento a su favor ◆ En selección de windsurf hay confianza por celebrar en casa ◆ Guglielmino es el monarca vigente y espera repetir actuación Del miércoles 20 al domingo 24 del presente mes, nuestros veleros buscarán llevarse la victoria y dejar el nombre del país en alto en el campeonato sudamericano de windsurf Pacasmayo Wave Pro 2011. Para alcanzar ese óptimo nivel, los exponentes nacionales entrenan con ahínco con el objetivo de conservar el título en casa. Un total de trece connacionales, pertenecientes a las categorías open, júnior (Sub-15), youth (Sub-20) y damas, ingresarán al mar para tentar adjudicarse la corona. Se pronostica que la tarea será más que complicada debido a la presencia de los mejores veleristas de esta parte del continente. Para llegar en óptimas condiciones, el equipo local, liderado por el experimentado Ricardo Guglielmino, trabaja en Paracas y Pacasmayo desde hace un mes, lo que ha permitido reforzar la convivencia del grupo y entenderse a la perfección durante la competencia. Guglielmino se erige como la figura principal y en él recae la esperanza de triunfo. Registra en su haber el título del sudamericano que obtuvo el año pasado. "El entrenamiento es muy intenso, pero el esfuerzo que hago tendrá su recompensa porque mi expectativa es ganar el sudamericano, pero quiero ganarlo con alguna maniobra nueva, muy diferente a la mayoría de los rivales, así que tengo que ingeniármelas para hacer algo estas semanas", contó el actual campeón. Otros de los elementos nacionales es Wilfredo Blondet, quien pese a su juventud ya cuenta en su historial con un título sudamericano obtenido hace tres años (2008). Se siente optimista de levantar la corona en la categoría juvenil (Sub-20). "Mi entrenamiento es muy fuerte. Estuve enero y febrero en el club
TENISTAS CON FUTURO
Los Panta van de gira La tenista peruana Patricia Panta, al igual que su hermano Jorge Brian (Sub-18), participará en la gira europea 2011 integrando el equipo de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), en la categoría 14 años. Patty, quien ocupó el sétimo puesto en la gira Cosat, reemplaza en el equipo a la jugadora Luca Nagymihaly, separada por decisión del comité de dirección de la confederación no obstante que se ubicó entre las seis primeras posiciones del ranking por carecer de pasaporte (y de nacionalidad) de algún país afiliado a Cosat. La gira de 14 años se realizará entre julio y agosto por Francia, Holanda y Alemania; y la de 18 años, entre mayo y junio, por el norte de África.
Es promesa del deporte.
Nudos. Los mejores veleristas de esta parte del continente mostrarán sus maniobras en el mar de Pacasmayo.
Ahora me encuentro en Pacasmayo con Ricardo (Guglielmino) y nos toca olas de cuatro metros, pero no con mucho viento. Es importante practicar en todas las condiciones, aunque se pronostican excelentes olas para esa fecha. Mi meta es ganar la categoría juvenil", dice Wilfredo.
Ricardo Guglielmino. Mostrará lo mejor de su repertorio para quedarse con el trofeo. Regatas entrenando con un amigo. Alberto Salas, nuestro entrenador, nos hacía rutinas tres veces al día.
Más figuras Además de estos talentosos peruanos, también destacan Sebastián Galdós, Álvaro Galdós, Max Ramberg y Nicolás Schreier, que lucharán por la categoría sénior (Sub-35). En youth (Sub-20), Juan Carlos Gonzales, Sebastián Aguirre, Juan Fernando Guerrero y Carlos Gambirazio se mantienen con un excelente nivel, mientras que en damas Carolina Butrich y Josefina Roeder son cartas fuertes para llevarse la corona; Alessio Botteri nos representará en la categoría júnior (Sub-15).
Terreno nuevo Es la primera vez que el Perú acoge un campeonato sudamericano de windsurf, el cual tiene como auspiciadores principales al Instituto Peruano del Deporte y a la empresa privada (Jeep). El accionar de los competidores se transmitirá en directo desde la playa, con puntuación y locución a tiempo real. La competencia está a cargo de los experimentados organizadores Javier Reátegui y Chalo Espejo, quienes destacan por traer los campeonatos mundiales WCT, desde hace tres años, a nuestro litoral. Son acreditados y reconocidos por la ASP Sudamérica.
TURISMO
Baños de altura
Pasco cuenta con hermosos atractivos turísticos entre los que destacan los baños termales de La Calera y el famoso bosque de piedras de Huayllay, declarado Santuario Nacional. El lugar sorprende por sus enigmáticas figuras pétreas. Esto y más, este lunes 4 en Variedades.
DEL RALLY DAKAR 2012
Equipo en el partidor La escudería Volkswagen se convirtió en la primera firma oficial en confirmar su participación en el Rally Dakar 2012, que por primera vez recorrerá las rutas de nuestro país, entre el 12 y el 15 de enero próximo. El equipo está conformado por Fernando Ferrand Malatesta, Fernando Ferrand Del Busto, así como Juan López Menozzi y Andrés Young Olivari, destacados pilotos y copilotos peruanos, que a bordo de las pick up Amarok, recorrerán los 9 mil 600 kilómetros de competencia. El objetivo principal es colocarse dentro de los 25 primeros puestos de la clasificación general de la competencia.
CULTURAL ]
El Peruano ] Domingo 3 de abril de 2011
DIBUJO. AMADEO GONZALES PRESENTARĂ MUESTRA DE ILUSTRACIONES
David Miracle, de Neokinok.tv CHARLA
Comunicaciones del futuro El artista espaĂąol David Miracle ofrecerĂĄ maĂąana una charla sobre los nuevos paradigmas de la comunicaciĂłn, que serĂĄ complementada con una pequeĂąa muestra, a travĂŠs de ordenadores, en la entrada al auditorio para que la gente pueda acceder y revisar el proyecto Neokinok.tv, que ĂŠste dirige. Desde 1998, el colectivo Neokinok.tv trabaja en la investigaciĂłn sobre la comunicaciĂłn, la creaciĂłn audiovisual y la televisiĂłn experimental. Durante este tiempo, el colectivo ha desarrollado varios proyectos interdisciplinarios alrededor del arte, el audiovisual, la cultura, la cooperaciĂłn y la educaciĂłn todos ellos enmarcados en el contexto de las nuevas tecnologĂas, la sociedad y la comunicaciĂłn.
TABLAS
Tenesse Williams en escena Este miĂŠrcoles 6 se estrena la obra HĂĄblame como la lluvia y dĂŠjame escuchar, escrita por el estadounidense Tenensse Williams, quien cumplirĂa 100 aĂąos. La pieza, representada por Patricia Serra y JosĂŠ C. Izquierdo Mur, trata sobre una pareja sumergida en la miseria y el abandono debido a la degradaciĂłn humana. Va en el auditorio Icpna Lima Centro (jirĂłn Cusco 446) a las 19:30 horas. General: 10 nuevos soles. La pieza se ambienta en la zona central de Manhattan, en la dĂŠcada de 1950, con personajes de una condiciĂłn social baja.
Figuras salidas del cuaderno â—† Aparecen monstruos fantĂĄsticos y bandas musicales ficticias â—† Los divertidos personajes estĂĄn inspirados en sus dibujos El recorrido de un artista grĂĄfico a veces se inicia en libretas de apuntes o cuadernos de colegio. En esos trazos aĂşn inexpertos puede ir formĂĄndose no solo el estilo y habilidad de un ilustrador, sino tambiĂŠn personajes que pueden madurar algĂşn dĂa. Fruto de sus experiencias juveniles, pulidas a lo largo del tiempo, surge Mostros, marcianos y rocanrol, nueva muestra individual de Amadeo Gonzales que abrirĂĄ la prĂłxima semana en la galerĂa Delbarrio. Las obras que conforman la exposiciĂłn revelan personajes que el artista ha rescatado a raĂz de diferentes situaciones y emociones, que a manera de catarsis fue anotando en sus cuadernos y convirtiendo un estado de ĂĄnimo en un personaje ya sea un mostro (monstruo o mostro), un marciano o dibujĂĄndose a sĂ mismo. TambiĂŠn podemos encontrar personajes que se comunican con el autor a modo de reexiĂłn, lanzando mensajes de escape, rodeado de un mundo musicalizado por bandas que el autor ha inventado, como Los Paltas, Los FrĂŠjoles del InďŹ erno, entre otros. El humor no estĂĄ exento en las ironĂas de los personajes, que se burlan de sĂ mismos, como aquella figura extraĂąa con muchos ojos que pregunta al pĂşblico ÂżquĂŠ me miras? El autor se ha identiďŹ cado con cada personaje y ha ido encontrando en sus trabajos una salida, a travĂŠs de lo fantasioso y absurdo, con cierta ingenuidad e ilusiones
Arte sobre policĂa nazi [BerlĂn, Efe] El Museo AlemĂĄn de la Historia muestra el papel de la policĂa durante el nazismo como brazo ejecutor de los planes de exterminio de Adolf Hitler, e invita a la reexiĂłn sobre la trasgresiĂłn de la policĂa por las dictaduras. Su objetivo es "reejar hasta quĂŠ punto el nazismo trasgrediĂł el sentido de la policĂa como elemento de orden para convertirla en artĂďŹ ce de sus planes de exterminio", indicĂł el presidente de la FundaciĂłn del Museo de Historia, Hans Ottomeyer. De los antecedentes histĂłricos de la policĂa alemana bajo la democrĂĄtica pero frĂĄgil RepĂşblica de Weimar, se pasa al momento en que Hitler llega al poder, en 1933, y la transformaciĂłn que ello comportĂł en sus estructuras. PasĂł a Ăłrgano obligado a la lealtad ciega al Tercer Reich. Y a partir de 1934, todo policĂa debĂa prestar juramento de ďŹ delidad al "FĂźhrer".
Risa -PT EJCVKPT EF (PO[BMFT SFĂĄFYJPOBO DPO HSBO JSPOĂŽB TPCSF TĂŽ NJTNPT Afiche expuesto.
Sepa mĂĄs sobre la exposiciĂłn r Mostros, marcianos y rocanrol TF JOBVHVSB FM KVFWFT FO MB (BMFSĂŽB %FMCBSSJP DBMMF #FSOBSEJOP $SV[ $IPSSJMMPT r Durante la inauguraciĂłn FM BSUJTUB SFBMJ[BSĂƒ VO DPODJFSUP BDĂ™TUJDP DPO UFNBT EF HSVQPT Ă DUJDJPT RVF IBO BDPNQBĂ’BEP TV QSPDFTP DSFBUJWP (como entender a los marcianos, formar una banda de rocanrol) de un niĂąo que ha ido madurando, siempre manteniendo el sentido del humor como su principal arma.
Un dato, Gonzales es ilustrador e historietista. Ha participado en diversas muestras colectivas y dos individuales, asĂ como en diversas revistas de cĂłmic.
COLECTIVA. MUESTRA INTERNACIONAL EN LIMA SUR
CONCIERTO. EX VOCALISTA DE LOS IRACUNDOS
InvasiĂłn latinoamericana
Con la misma voz
â—† Se exhibe en antigua casona barranquina intervenida por artistas
â—† Recital donde se presentarĂĄ serĂĄ pro fondos salud de AnalĂ Cabrera
Se exhibe Miradas sin coordenadas, colectiva de 30 artistas latinoamericanos, compuesta por instalaciones, dibujos y videos, en el espacio de una casona barranquina (MalecĂłn Pazos 252) que ha sido intervenida por miembros de la galerĂa 80m2. En Miradas sin coordenadas, el miĂŠrcoles 20 de abril se realizarĂĄ un conversatorio con varios de los expositores a las 19:30 horas.
El uruguayo Jorge Gatto, ex cantante del famoso grupo Los Iracundos, harĂĄ un alto en sus labores de promociĂłn de su nuevo material discogrĂĄďŹ co y show para sumarse al evento organizado a favor de la salud de la reconocida actriz AnalĂ Cabrera. Este domingo 3 de abril en la PeĂąa del Carajo de Barranco (Catalino Miranda 158, Barranco), Jorge Gatto entregarĂĄ temas inĂŠditos y recordarĂĄ
Una de las obras en exposiciĂłn.
EXPOSICIĂ“N
Cantante Jorge Gatto.
los ĂŠxitos de su antigua banda. El espectĂĄculo de 12 horas, en el que tambiĂŠn estarĂĄn importantes ďŹ guras del canto y la pantalla chica, se realiza a partir de las 13:00 horas.
TABLAS
Teatro dentro del bus Este domingo se inicia la puesta de El sastrecillo valiente y el cofre de las telas, obra de Factum y Peru vas kids que se realiza dentro de un bus en movimiento, lo que une diversiĂłn y enseĂąanzas para las familias. El protagonista serĂĄ seducido por una vendedora para que le entregue todas las telas del cofre que lleva. A cambio, le ofrecerĂĄ su ayuda para cruzar dos reinos peligrosĂsimos: "El reino de los gigantes" y "El reino de los monos". La pieza, escrita por Fiorella Arauco y dirigida por Kike Torres, estĂĄ dirigida para niĂąos de entre 3 y 9 aĂąos. Se presentarĂĄ el 3, 17 y 24 de abril a las 16:00 y 17:30 horas, abordando el bus en el Pinkberry del Ăłvalo GutiĂŠrrez. Entradas en Teleticket. En la obra, se cuestionan los prejuicios por el buen corazĂłn del sastrecillo. AdemĂĄs de la moraleja, cuenta con elementos particulares. Por ejemplo, cada personaje tiene su propia canciĂłn, hay bailes y los vestuarios han sido cuidadosamente trabajados.
16 Cultural
Domingo 3 de abril de 2011 | El Peruano
14 | Con el viento a su favor
15 | Monstruos divertidos
Selección de windsurf quiere asegurar la corona sudamericana del campeonato Wave Pro 2011.
Exposición de Amadeo Gonzales presenta dibujos de animales fantásticos y temas de bandas de rock inventadas.
Cuestionar. Para el curador, las piezas buscan hacer un análisis de nuestra sociedad desde diversas entradas.
datos t El vestido, no hay puntada sin hilo se inaugura este martes 5 de abril a las 19:00 horas en la galería Icpna de San Miguel (avenida La Marina 2469). r Horario de visita: de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas.
COLECTIVA. EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE
GRABADO REFLEXIONA SOBRE EL VESTIDO
La moda a trazos ◆ Explora identidad desde objetos cotidianos, como ropa escolar ◆ Los trabajos critican la banalidad del glamour El taller internacional de grabado Kimkilen presentará en Lima la exposición El vestido, no hay puntada sin hilo, en la que artistas del Perú, Chile y Argentina han creado una serie de imágenes en torno a un objeto común: un vestido. Con esta idea base, han trabajado desde los orígenes de la palabra hasta lo que significa el vestido hoy en día. De esa manera, los grabados reflexionan sobre su impacto social, su distribución comercial, analizando conceptos actuales como las pasarelas, y el aparato de poder que genera el glamour de un objeto. Nuestros compatriotas presentan imágenes como la de Julio Garay, quien recoge desde la simple repre-
sentación de la camisa de colegio, la nostalgia por los tiempos idos de la niñez y la carga sentimental que se esconde detrás de este ícono. Asimismo, Carolina Salinas trabaja con el cotidiano mandil llevándolo a dimensiones más espirituales. O Fabiola Vizcardo, que cuestiona los estereotipos de ropa para hombres o para mujeres. Por su parte, la artista chilena Claudia Tapia juega con un tapiz que reflexiona sobre el significado del color rojo, o su compatriota Javiera Marín, que replantea la moda de la década de 1960. A su vez, la argentina Carolina Simon superpone un cuerpo sobre la trama de la ciudad, vistiéndolo con ella. Balance de los trabajos El artista chileno Marco Duran, curador de la muestra, reflexiona sobre el tema central de la exposición, de manera crítica. "Así como la acción del hilo al atravesar una superficie textil para elaborar una prenda genera tramas y texturas, la acción del vestir crea un cuerpo de imposiciones
Taller latinoamericano Kimkilen ("conocimiento", en idioma mapuche) es un taller de grabado en el cual los fotógrafos, artistas visuales y profesionales de la imagen pueden desarrollar su obra con calidad de exhibición. Promueve, además, el arte gráfico y el intercambio de artistas de diferentes nacionalidades para
nutrir de otras experiencias. El taller está dirigido por Marco Duran y Carolina Salinas, quienes ofrecerán clases introductorias al grabado, abarcando desde las técnicas tradicionales hasta los conceptos modernos del grabado, así como sus aplicaciones en otras acciones artísticas.
De los expositores En la muestra participan 12 artistas. Entre los nacionales se encuentran Máximo Antezana, Olga Flores, Julio Garay Terrazas. También Jessica Liñán, Verónica Noriega, Zoila Reyes, Carolina Salinas y Fabiola Vizcardo. Además, figuran los chilenos Mauricio Bravo, Marco Duran, Antonio Guzmán, Javiera Marín, Claudia Tapia y Ricardo Villarroel. De Argentina, participan Mariela Leal y Carolina Simon. sociales alimentadas por el comercio del vestuario", afirma. Empero, aclara que el objetivo de la exposición es presentar las tendencias del grabado contemporáneo. Sobre los artistas peruanos, destaca que "cuestionan el uso de la técnica en el levantamiento de sus propuestas, relacionándolo con el gesto de la costura y la banalidad de la moda". Respecto a los expositores extranjeros, Duran dice: "las propuestas chilena y argentina se insertan en un espacio donde todavía se cuestionan valoración y desvaloración de la experticia técnica, demostrando el dominio de un campo textual y visual regido por su historia social y política". Para Duran: "la actual producción en torno al grabado representa un conglomerado de opciones y preocupaciones por analizar la sociedad".