F U N DA D O E L 2 2 D E O CT U B R E D E 18 2 5
P O R E L L I B E R TA D O R S I M Ă“ N B O L Ă? VA R
Directora (e): DELFINA BECERRA GONZĂ LEZ
DOMINGO 10 EF BCSJM EF www.elperuano.com.pe
2 POL�TICA. JOSÉ GARC�A BELAUNDE, ministro de RR EE
Cambio de gobierno no debe preocupar
7 Actualidad. San Miguel exige reordenamiento en Av. Faucett 10 Internacional. Europa: alarma por llegada masiva de africanos
HOY. “LA PRIMERA OBLIGACIĂ“N DEMOCRĂ TICA ES VOTARâ€?
A cumplir con el PerĂş â—† Desde Ayacucho, el presidente Alan GarcĂa llama a los peruanos a acudir a las mesas de sufragio con mucha serenidad y tranquilidad
â—† MĂĄs allĂĄ de lo avanzado en este Gobierno, existen zonas de pobreza donde aĂşn hay bastante por hacer, reflexiona PolĂtica 2 y 3
ADEMĂ S. CiudadanĂa vota para elegir Presidente, 130 congresistas y representantes al Parlamento Andino.
ELECCIONES 2011
JORNADA CĂ?VICA
Hugo Sivina: Se respetarĂĄ voto popular â—† Los comicios serĂĄn transparentes, garantiza titular del JNE PolĂtica 5
19'949,915 electores hĂĄbiles ADVERTENCIA OPORTUNA
ChĂş: Cuidado con la “boca de urnaâ€? â—† Cifras de encuestadoras al cierre de votaciĂłn no son oficiales PolĂtica 4
EN TODO EL PAĂ?S
Hospitales en alerta verde
FOTO: SEPRES
â—† AdemĂĄs, 4 mil bomberos listos para emergencias en Lima y Callao Actualidad 6
Futuro. El pueblo sabrĂĄ definir el camino que debe seguir el paĂs, dijo Alan GarcĂa, al colocar primera piedra del Tramo 1 de la vĂa Quinua-San Francisco.
NORMAS LEGALES. Medidas para garantizar pago de pensiones en la Caja de Pensiones Militar-Policial 1SFDJP 4 r /Â? r TFDDJPOFT r El Peruano FT VOB QSPEVDDJĂ“O EF &NQSFTB 1FSVBOB EF 4FSWJDJPT &EJUPSJBMFT 4 " r "W "MGPOTP 6HBSUF -JNB r $FOUSBM UFMFGĂ“OJDB r )FDIP FM EFQĂ“TJUP MFHBM /Â?
2 | POLÍTICA
Domingo 10 de abril de 2011 | El Peruano MINISTRO RICARDO PATIÑO
EL BCR INFORMA SOBRE RIN Llegan a US$ 46,943 mllns.
1
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú se situaron en US$ 46,943 millones al 5 de abril de 2011, mayor en 816 millones respecto a lo alcanzado al cierre de marzo, señaló ayer el Banco Central de Reserva (BCR).
2
El aumento de las reservas en lo que va del mes se produjo principalmente por los mayores depósitos, tanto del sector financiero como del sector público, por 807 millones y 35 millones de dólares, respectivamente.
COMICIOS. ES LA ALTERNANCIA QUE TODA DEMOCRACIA TIENE, AFIRMA EL CANCILLER GARCÍA BELAUNDE
"Cambio de gobierno no debe traer preocupación" FOTO: ANDINA / VIDAL TARQUI
◆ La consulta de hoy es transparente e impecable, refiere ◆ Espera que continúe relación respetuosa con comunidad internacional Las elecciones generales de hoy son absolutamente democráticas y transparentes, destacó el canciller José Antonio García Belaunde, quien expresó su confianza en que el próximo gobernante seguirá la ruta de una relación respetuosa con la comunidad internacional. Señaló que el cambio de gobierno no debe traer preocupación alguna, pues el Perú es un país donde imperan las instituciones y prima la democracia. "Este es un proceso democrático desde el principio hasta el fin, es la alternancia que toda democracia tiene y, por consiguiente, la comunidad internacional debe entender que cambian los gobiernos porque terminan los mandatos constitucionales y el pueblo elige", señaló. "Ese es mi mensaje, no hay que preocuparse porque este es un país con instituciones y donde impera la democracia", agregó en declaraciones a la agencia Andina. Política exterior Sostuvo que el Gobierno peruano está orgulloso de culminar una administración basada en una relación
Ecuador apuesta por fortalecer las relaciones Ecuador cree que podrá mantener sus actuales "excelentes" relaciones con el Perú con quien quiera que gane las elecciones presidencialesm dijo ayer a Efe el canciller, Ricardo Patiño. El funcionario dijo que su país aspira a que "esa relación continúe, se fortalezca, se profundice, ya no solo entre los gobiernos, entre municipios, las gobernaciones, los pueblos, en la cultura, la educación, la salud, en todo." "Estamos seguros de que podríamos tener una excelente relación con cualquiera de los candidatos que gane", añadió Patiño, quien explicó que su gobierno no ha escuchado ninguna declaración de los candidatos peruanos que le haga dudar de ello. Patiño manifestó que los presidentes del Perú, Alan García, y de Ecuador, Rafael Correa, han forjado las excelentes relaciones entre los dos países "por una gran empatía entre ellos, por una gran amistad que existe entre ellos y por un gran respecto por la unidad" de ambos pueblos.
❝
Hay muchos proyectos conjuntos en la zona de frontera en beneficio de los pobladores de ambos países." A las urnas. El canciller García Belaunde resaltó que en el Perú imperan las instituciones y prima la democracia.
óptima con sus vecinos y la comunidad internacional. "Es un proceso electoral absolutamente transparente, impecable y estamos orgullosos de que después de cinco años de buen gobierno, el pueblo elija por su voluntad, sin que nadie pueda cuestionar", anotó. Indicó que el próximo gobierno podrá seguir algunas iniciativas novedosas, pero –dijo– difícilmente se saldrá de la ruta de la relación respetuosa e intensa con los países miembros de la comu-
nidad internacional. "No me imagino que las cosas que hemos hecho en política exterior se abandonen. Algunas políticas pueden ser enriquecidas con nuevos aportes, pero no a costa de abandonar medidas que trajeron prosperidad, seguridad y tranquilidad al Perú", acotó. Cerca de 20 millones de peruanos eligen hoy a las autoridades más importantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y representantes en el Parlamento Andino.
❝
El Perú ha hecho lo posible por mantener una relación buena e intensa con sus vecinos, por lo que esperamos que esos lineamientos se mantengan."
José Antonio García Belaunde, CANCILLER DE LA REPÚBLICA.
Aboga por la integración.
DESARROLLO. STANDARD & POOR'S ASEGURA QUE DA ESPACIO PARA ORIENTAR MÁS RECURSOS A GASTO SOCIAL, SALUD Y EDUCACIÓN
Crecimiento económico del país es sostenido en el tiempo ◆ Analista destaca proceso de desdolarización en economía peruana El crecimiento económico en el Perú se realiza en forma sustentable y con aumentos importantes en los niveles de inversión, señaló ayer la agencia calificadora de riesgo Standard & Poor's. El director asociado de Ratings Soberanos para Latinoamérica de Standard & Poor's, Sebastián Briozzo, indicó que justamente los niveles sustanciales de inversión favorecen que el crecimiento económico sea sostenido en el tiempo.
Asimismo, manifestó que es sorprendente y positiva la capacidad del Gobierno de endeudarse en moneda local a plazos largos y a tasas de interés fijas. "Da espacio para orientar más recursos a gasto social, salud y educación, por lo que va a ser determinante la magnitud del gasto que se oriente a reducir la pobreza o a generar mayores niveles de inversión pública", anotó en declaraciones a la agencia Andina. Consideró que será el desafío del próximo gobierno lograr que el gasto sea más eficiente y que sea parte de una estrategia bien planificada.
Destaca logros del Perú.
Por otro lado, el analista destacó el proceso de desdolarización en el Perú en los últimos años. "La desdolarización es un proceso gradual y lento, y ha resultado exitoso, pues el hecho de que los cambios no hayan sido tan rápidos como se hubiera esperado, ha favorecido evitar riesgos más grandes, por lo que lo vemos como un proceso exitoso", anotó. Refirió que el otorgamiento del grado de inversión al Perú en 2008 respondió a que se pensaba que estaba bien preparado para hacer frente a un shock externo y efectivamente así fue, pues pudo superar la crisis
financiera internacional de manera positiva. El analista recordó que Standard & Poor's mejoró la perspectiva del Perú el 23 de agosto de 2010, luego de haber elevado su calificación crediticia a grado de inversión el 14 de julio de 2008 (BBB- con perspectiva estable). Anteriormente, Briozzo anticipó que el grado de inversión alcanzado por el Perú y las respuestas apropiadas del Gobierno ante la crisis internacional favorecerían que salga fortalecido de la coyuntura negativa, siendo un país atractivo para las inversiones.
POLĂ?TICA ]
El Peruano ] Domingo 10 de abril de 2011 FOTOS: SEPRES
140 mil obras r El Jefe del Estado dijo que en los Ăşltimos cinco aĂąos FM (PCJFSOP IB FKFDVUBEP NJM PCSBT FO DPOKVOUP DPO MPT BMDBMEFT Z MPT QSFTJEFOUFT SFHJPOBMFT BMHVOBT QFRVFĂ’BT Z PUSBT JONFOTBT RVF IBO EFNBOEBEP JOWFSTJPOFT EF NĂƒT EF NJM NJMMPOFT EF TPMFT r Esta forma de trabajar en el impulso a la descentralizaciĂłn ha sido posible JOEJDĂ“ QPSRVF ĂŠM FO TV DPOEJDJĂ“O EF 1SFTJEFOUF EF MB 3FQĂ™CMJDB DPOGĂŽB FO FM QVFCMP FO TVT BMDBMEFT Z FO MBT QFSTPOBT RVF FMJHFO DPNP TVT BVUPSJEBEFT FTUĂŠO P OP B GBWPS EF TV HPCJFSOP
Llamado %FTEF MBT 1BNQBT EF MB 2VJOVB EPOEF TF EFDMBSĂ“ MB *OEFQFOEFODJB EF 4VEBNĂŠSJDB FM +FGF EFM &TUBEP EJKP RVF MB DPODJFODJB OBDJPOBM FT NVZ DMBSB
AYACUCHO. PRESIDENTE GARCĂ?A RECUERDA QUE PRIMERA OBLIGACIĂ“N DEMOCRĂ TICA ES ASISTIR A SUFRAGAR
Invoca a la poblaciĂłn acudir a emitir su voto â—† El pueblo sabrĂĄ equilibrar hoy cuĂĄl es el camino que debe seguir â—† Puso en marcha obras de construcciĂłn de la vĂa Quinua-San Francisco El presidente de la RepĂşblica, Alan GarcĂa, hizo un llamado a la poblaciĂłn peruana para que acuda a emitir su voto en las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2011 que se realizan hoy. Tras colocar la primera piedra del tramo I de 53 kilĂłmetros y lanzar el proceso de licitaciĂłn para seleccionar al contratista del tramo II de 94 kilĂłmetros de la carretera Quinua-
San Francisco en Ayacucho, el Jefe del Estado considerĂł que la primera obligaciĂłn democrĂĄtica de todo ciudadano es votar. "Hay que tener mucha serenidad y mucha tranquilidad. Yo creo que todo serĂĄ para bien del PerĂş, creo que la conciencia nacional es muy clara", seĂąalĂł en declaraciones a la prensa. GarcĂa PĂŠrez recalcĂł tambiĂŠn que a pesar de algunos entusiasmos momentĂĄneos, el pueblo peruano sabrĂĄ equilibrar hoy cuĂĄl es el camino que debe seguir el paĂs. El Dignatario realizĂł su viaje de trabajo NÂş 247 al interior del paĂs acompaĂąado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo. La vĂa Quinua-San Francisco, que
tiene una longitud de 146 kilĂłmetros y estĂĄ ubicada en las provincias de Huamanga, Huanta y La Mar, beneďŹ ciarĂĄ a mĂĄs de 26 mil personas. AdemĂĄs, la obra facilitarĂĄ la integraciĂłn de la selva alta de la regiĂłn y vincularĂĄ fĂsica, social y econĂłmicamente a los centros poblados del valle del rĂo ApurĂmac con el principal mercado nacional a travĂŠs de esta vĂa. DescentralizaciĂłn Por otro lado, el Jefe del Estado aďŹ rmĂł que el secreto de la democracia y del crecimiento estĂĄ en la descentralizaciĂłn, y si el PerĂş se va levantando poco a poco es porque su proceso descentralizador es independiente de la polĂtica y de cualquier simpatĂa personal.
Yo me he jugado por la descentralizaciĂłn, y gracias a ello, con los presidentes regionales y alcaldes, hemos hecho 140 mil obras con mĂĄs de 80 mil millones de nuevos soles en inversiĂłn, en carreteras, electriďŹ caciĂłn, agua potable, infraestructura de salud y educaciĂłn. No obstante, dijo que a pesar de todo lo que ha avanzado su gobierno para impulsar el desarrollo de las poblaciones con menores recursos, quedan zonas donde hay pobreza y miseria, y donde aĂşn hay bastante por trabajar. Todo no se puede hacer el mismo dĂa, aďŹ rmĂł, por eso cualquiera que para ganar votos ofrece hacer todo en el primer dĂa y para todos, no dice la verdad, y al pueblo hay que hablarle con la verdad.
r A manera de ejemplo mencionĂł que solo en Ayacucho, FO TF IBCĂŽB JOWFSUJEP NJMMPOFT EF OVFWPT TPMFT NJFOUSBT RVF FO TF JOWJSUJFSPO NJMMPOFT FT EFDJS NĂƒT EF USFT WFDFT r Con estas cifras, precisĂł, el gobierno regional UVWP WFDFT NĂƒT SFDVSTPT QBSB JOWFSUJS FO PCSBT Z MPT NVOJDJQJPT DVBUSP WFDFT NĂƒT QPSRVF FM (PCJFSOP DFOUSBM DPOĂ Ă“ FO RVF FMMPT QVFEFO IBDFS MBT PCSBT Carreteras En el caso del PerĂş, considerĂł que necesita un proceso gradual, acumulativo, pero sĂłlido, por eso es necesario que si este Gobierno ha hecho 10 mil kilĂłmetros asfaltados, quien venga debe hacer otros 10 mil kilĂłmetros, otros 10 mil pueblos electriďŹ cados y mĂĄs colegios emblemĂĄticos a favor de los jĂłvenes. Hay que hacer las obras que necesita el paĂs porque las personas pasan, pero las obras van quedando y se van acumulando a favor del desarrollo de su poblaciĂłn, agregĂł.
DESIGNA AL PRESIDENTE REGIONAL DE AYACUCHO TITULAR DE LA COMISIĂ“N QUE CELEBRARĂ ANIVERSARIO
Bicentenario de Independencia de SudamĂŠrica El Dignatario dio inicio ayer en las Pampas de la Quinua, Ayacucho, a la construcciĂłn de la carretera Quinua-San Francisco. AhĂ, donde se declarĂł definitivamente la Independencia de SudamĂŠrica, en 1824, designĂł al presidente regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, como presidente de la ComisiĂłn Sudamericana que celebrarĂĄ el Bicentenario de la Independencia de SudamĂŠrica en 2024.
En seguida, indicĂł que el PerĂş debe presentarse al mundo pidiendo una reuniĂłn de los ministros de Cultura y de EducaciĂłn de AmĂŠrica, de todos los paĂses que pelearon en la Batalla de Ayacucho, para festejar el verdadero y definitivo Bicentenario de la Independencia Sudamericana. Viaje NÂş 247 En Quinua, en lo que fue su viaje de trabajo N° 247 al interior del paĂs,
el Jefe del Estado se comprometiĂł a entregar al prĂłximo gobierno los estudios listos para licitar las obras que quiera y escoja para hacer otros 10 mil kilĂłmetros y dar trabajo a cientos de miles de peruanos. Asimismo, adelantĂł que la carretera de Tocto a Cora Cora, que une el norte con el sur de Ayacucho, serĂĄ incluida en el proyecto de Presupuesto PĂşblico 2012, que el Ejecutivo enviarĂĄ al Congreso en mayo.
4 | POLÍTICA
Domingo 10 de abril de 2011 | El Peruano
OEA Y TRIBUNAL COINCIDEN
POR DISTRITO MÚLTIPLE
Se debe mantener prudencia
Precisan la elección de congresistas
"Un manejo cuidadoso" de los resultados obtenidos en las llamadas encuestas "a boca de urna", que se difunden al cierre de las mesas de votación pidieron la Misión de Observación Electoral de la OEA y el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral. El grupo de trabajo encabezado por el argentino Dante Caputo, mediante comunicado, también informó que la misión concluyó con normalidad el despliegue de sus 73 observadores, incluso en los lugares señalados con riesgo electoral. Por su parte, el presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral, Fernando Vidal, recomendó a los ciudadanos y candidatos esperar los resultados oficiales de los comicios y no dejarse llevar por los sondeos "a boca de urna". "Hay que esperar, porque una cosa son las especulaciones que se pueden hacer sobre el resultado electoral y otro es el cómputo", declaró. En ese sentido, recordó que la experiencia de las elecciones municipales pasadas, que fue muy ajustada hasta el final, debe servir para que en estos comicios se espere el escrutinio oficial.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que la elección de los 130 representantes al Congreso de la República se realizará mediante el sistema del distrito electoral múltiple. Para este efecto, informó, el territorio de la República se dividió en 26 distritos electorales: uno por cada departamento, otro correspondiente a la Provincia Constitucional del Callao y uno perteneciente a Lima Provincias, de reciente creación. Los electores que votan en el extranjero están considerados dentro del distrito electoral de Lima. Por ejemplo, según los criterios de distribución de escaños (equidad, distribución proporcional y distribución directa o fija) al distrito electoral de Lima más residentes en el extranjero le corresponde 36 escaños. A los distritos electorales de La Libertad y Piura les toca siete curules a cada uno; mientras que a los de Arequipa y Cajamarca, seis para cada región. A su vez, cinco escaños son para cada uno de distritos electorales de Áncash, Cusco, Junín, Lambayeque y Puno. Al Callao, Ica, Lima Provincias, Loreto y San Martín les corresponde cuatro escaños a cada uno, y así hasta completar los 130.
Consejos. La jefa de la ONPE lanzó sus últimas exhortaciones al electorado antes de las elecciones.
HOY. PERUANOS ACUDEN A ELEGIR A SUS NUEVAS AUTORIDADES
Cuidado con sondeos “a boca de urna” ◆ La ONPE advierte a electores no fiarse de resultados extraoficiales ◆ Magdalena Chú invoca a la ciudadanía cumplir con deber de sufragar
Jefe de la Misión de la OEA.
❝
El país ya ha tenido una experiencia con eso de las elecciones municipales, que fue muy reñida, y el cómputo oficial determinó quién fue la candidata vencedora.”
Los sondeos "a boca de urna", cuyas cifras se emiten al término de la votación, tienen errores metodológicos, advirtió la jefa de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Magdalena Chú, quien señaló que solo este organismo dará resultados oficiales y no "pronósticos". Incluso, el conteo rápido que realizan algunas encuestadoras es una especie de pronóstico y no una cifra oficial, por lo que pidió tener cuidado. "Tienen muchos errores no muestrales. Es una metodología de recoger información bastante débil." Por ello, en declaraciones a la
emisora Radio Programas del Perú, agregó que "la ONPE no hace conteo rápido, no hacemos pronósticos sino que damos resultados oficiales". Asimismo, ratificó que se han tomado todas las medidas necesarias
Resultados exactos Los resultados electorales de mañana (hoy) serán el "reflejo exacto" de la voluntad de los electores expresada en las urnas, aseguró Chú, tras invocar a los ciudadanos concurrir temprano a sus centros de votación.
1
"Tengan la plena seguridad de que los resultados serán reflejo exacto de la voluntad del elector expresada en las urnas", afirmó.
2
para garantizar una rápida entrega de los resultados electorales y evitar las especulaciones. Chú dijo que se ha capacitado mejor a los miembros de mesa sobre el manejo de las actas electorales y habrá la logística adecuada para el traslado del material electoral una vez culminada la jornada electoral. También invocó a los electores acudir temprano a votar para que las mesas de sufragio cierren en los plazos previstos, después de las 16:00 horas, y no se prorrogue dos o tres horas más, lo cual retrasaría el escrutinio y el traslado de las actas electorales al centro de cómputo. La funcionaria también reiteró que el primer reporte electoral se emitirá a las 20:00 horas. Un total de 19 millones 949 mil 915 electores votarán este domingo para elegir a un nuevo presidente de la República, además, de dos vicepresidentes, 130 congresistas y quince representantes al Parlamento Andino.
CANTIDADES. MADRE DE DIOS ES EL DEPARTAMENTO CON MENOR NÚMERO DE SUFRAGANTES
Local de la UNI es el que tiene más votantes ◆ Sede universitaria reúne a 45,565 electores en comicios de hoy La UNI será, con 45 mil 565 electores, la sede que albergará a la mayor cantidad de votantes en los comicios generales, informó la ONPE. En dicha casa de estudios se instalarán 191 mesas de sufragio. La segunda sede con más votantes será la Universidad Ricardo
Palma, que habilitará 214 mesas de votación para 36 mil 354 electores. Según la lista de locales de votación, ambas sedes son seguidas por la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad de San Martín de Porres y la Pontificia Universidad Católica del Perú; con 200, 190 y 166 mesas de sufragio, respectivamente. Estas sedes albergarán a 32 mil 456; 33 mil 598 y 32 mil 90 electores,
Será la sede más concurrida.
respectivamente, indicó el organismo electoral. Asimismo, el Reniec informó que el departamento de Madre de Dios es el que registra la menor población electoral. En el boletín estadístico denominado Elecciones Generales 2011, elaborado por la citada institución, en dicha jurisdicción suman 71 mil 279 votantes, de los cuales 40 mil 483 son varones.
Colegios reciben a votantes. NO HAY QUE ENSUCIARLOS
Hay que cuidar puntos de votación Mantener el orden y la limpieza de los locales a los que hoy acuden a votar en las Elecciones Generales y de Parlamento Andino 2011, invocó a los ciudadanos la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El préstamo de centros educativos, sedes universitarias y otros locales se realiza a solicitud de la ONPE con el compromiso de entregarlos en las mismas condiciones en que son cedidos. Por otro lado, el organismo electoral entregará un refrigerio integrado por una lata de conservas, dos paquetes de galletas, botellas con agua y jugo, una barra de cereal y tres caramelos de limón a los miembros de mesa que cumplan con su deber cívico en los comicios. Estos productos estarán en una bolsa plástica.
POLÍTICA | 5
El Peruano | Domingo 10 de abril de 2011
ASOCIACIÓN TRANSPARENCIA
CIFRAS & DATOS
19'949,915 es el número de
electores hábiles que hay en el país y en el exterior.
103,622
mesas de votación se habilitaron en 4 mil 571 locales distribuidos en mil 834 distritos.
El pueblo elegirá al Presidente y a los dos vicepresidentes de la República.
130
miembros del Congreso de la República se elegirán en los comicios generales.
15
representantes al Parlamento Andino serán elegidos (5 titulares y 10 suplentes). FOTO: ANDINA / NORMAN CÓRDOVA
Despliega 5 mil voluntarios en todo el país La Asociación Civil Transparencia desplegará cerca de 5 mil voluntarios para realizar labor de observación electoral y dará resultados del conteo rápido de votos hoy a las 18:00 horas, después del cierre de votación en las mesas de sufragio. Informó que la primera conferencia para brindar avances sobre el trabajo desarrollado a escala nacional, a través de sus 165 comités provinciales, se efectuará a las 12:45 horas en su local institucional de San Isidro. Ya en la tarde, cuando las mesas de votación cierren el sufragio a las 16:00 horas, iniciarán el conteo rápido de votos que permitirá estimar de manera probabilística las condiciones del proceso y los resultados electorales. El conteo rápido es un método científico utilizado por Transparencia desde 1995, que se basa en el esfuerzo de cientos de ciudadanos voluntarios que recogen y transmiten información de una muestra de mesas.
Sivina. Es imprescindible que cada uno de los peruanos participe activamente en el devenir histórico del país.
CIFRAS. CERCA DE 20 MLLNS. DE PERUANOS SE DESPLAZARÁN POR EL PAÍS PARA CUMPLIR CON SU DEBER CÍVICO
Hugo Sivina: Las elecciones serán limpias y transparentes ◆ Pide a ciudadanía mantener su fe en la búsqueda de paz social ◆ En mensaje a la nación, llama a población a acudir a sufragar hoy El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Hugo Sivina, invocó a los ciudadanos peruanos acudir masivamente a las urnas y garantizó al país que las elecciones serán limpias y transparentes, con respeto al voto popular. "Invocamos a los electores, principalmente a los jóvenes que hoy representan cerca de la mitad del electorado, y aquellos que intervienen por primera vez en un sufragio, que no desfallezcan en sus aspiraciones de vivir en una democracia participativa." En un mensaje a la nación, el titular del JNE llamó a la ciudadanía a que acuda a sufragar para que mantenga su fe en la búsqueda de la paz social y de los espacios con
oportunidades para todos. "Será una fiesta electoral en la que cerca de 20 millones de peruanos se desplazarán por el país para cumplir con el compromiso cívico de votar, contando con las garantías para que estas elecciones se lleven a cabo de manera inclusiva, limpia y transparente, en las que se respete irrestrictamente el voto popular." El magistrado refirió que algunos ciudadanos no se encuentran satisfechos y reprochan las deficiencias de la vida política en democracia. Sin embargo, consideró imprescindible que cada uno de los peruanos participe activamente en el devenir histórico del país, coadyuvando a la construcción de caminos hacia una democracia inclusiva, emitiendo un voto informado. "El jurado ha brindado, a través de su portal, las herramientas de hojas de vida y planes de gobierno, las declaraciones juradas de bienes e ingresos de los candidatos, y sus gastos de campaña para una mejor información y así elevar la calidad de la representación ciudadana, que es un clamor nacional", señaló.
Siete mil fiscalizadores r El JNE despliega hoy cerca de 7 mil fiscalizadores para velar por el buen desarrollo de los comicios y evitar diversas infracciones, indicó el especialista de dicha entidad Jorge Herrera. r "Siempre hay un fiscalizador en cada local de votación, de hecho el Jurado Nacional de Elecciones ha desplegado más de 7 mil fiscalizadores para este elección y siempre habrá una persona (en los locales)", indicó. r Precisó, por ejemplo, que las infracciones
❝
comunes en los locales de sufragio son las concentraciones en las inmediaciones; por tal motivo, los fiscalizadores estarán atentos a este tipo de reuniones. r Recordó también que está totalmente prohibido el proselitismo político a favor de algún candidato. r En tal sentido, dijo que se realizarán operativos para retirar la propaganda que esté cerca de los locales, para que no perturbe el normal desarrollo de los comicios.
Invocamos a los electores, principalmente a los jóvenes y a los que votan por primera vez, que no desfallezcan en sus aspiraciones de vivir en una democracia participativa.”
Dará resultados a las 6 p.m.
GASTÓN SOTO VALLENAS
Realza labor de personeros en escrutinios La presencia de personeros de las agrupaciones políticas que participan en las elecciones asegura que el escrutinio de votos se efectúe dentro de los cauces legales, destacó ayer el ex miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Gastón Soto Vallenas. Agregó que el JNE y la ONPE, hasta el momento, cumplen con las normas electorales y la responsabilidad que les compete, de acuerdo con el marco jurídico. Todo ello –dijo– configura que las condiciones están dadas para que la elección del Presidente de la República, de los miembros del Congreso nacional y de los representantes del Parlamento Andino pueda desarrollarse con total normalidad. "El escrutinio mismo también está garantizado. Hubo especial preocupación de las fuerzas políticas en tener la suficiente cantidad de personeros, que van a asegurar que el escrutinio se realice en los marcos establecidos por la norma", sostuvo.
6 | ACTUALIDAD
Domingo 10 de abril de 2011 | El Peruano DEL SECTOR TRANSPORTE
MOTIVO. PARA ATENDER CUALQUIER EMERGENCIA DURANTE ELECCIONES
Hospitales en alerta verde ◆ Nosocomios del Minsa están preparados en todo el país, informan
Unidades capitalinas
◆ Bomberos adoptan también medidas de acción ante urgencias El Ministerio de Salud (Minsa) mantiene hoy la situación de alerta amarilla y verde que había sido decretada con anterioridad en diferentes hospitales del país para el caso del dengue, con el fin de que estén advertidos ante cualquier situación de emergencia durante la jornada electoral. Así lo informó el director de la Oficina General de Defensa Nacional, Víctor Choquehuanca Vilca, quien dijo que los hospitales del Minsa en Madre de Dios, Amazonas, San Martín, Ucayali, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Huánuco, Junín, Pasco, así como Lima y Callao, se encuentran en alerta amarilla. Sobre la región Loreto, explicó que luego de haber sido declarada en alerta roja por registrar pérdidas humanas por el dengue, pasó a alerta amarilla desde hace dos meses tras controlarse la situación. En Ica, Tacna, Arequipa, Moquegua, Ayacucho, Huancavelica, Puno y Cusco, donde el riesgo es menor, se encuentran actualmente en alerta verde, detalló. "En el caso de alerta amarilla, los hospitales mantienen una reserva de 20% de sus camas para situaciones de emergencia; además, están abastecidos de medicamentos, insumos y materiales con programación de guardias nocturnas y diurnas abierta." Para la alerta verde, los centros hospitalarios cuentan con personal médico para disponer bienes y servicios de acuerdo con los factores de emergencia que se presenten. La alerta roja se decreta cuando se registra algún daño y ocurre un
En Lima existen cerca de 100 unidades de bomberos, entre las que se encuentran las más grandes, como Roma II, Francia, Lima y La Chalaca, equipadas con cerca de 50 cisternas, 40 ambulancias y 20 vehículos de apoyo que estarán listos para cualquier eventualidad, sostuvo el comandante general Antonio Zavala Abeo. En diálogo con la agencia Andina, el jefe del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú señaló que las posibles emergencias que se pudieran suscitar en todo el país durante los comicios generales serán atendidas por ocho mil bomberos, durante un período igual al dispuesto para el cumplimiento de la ley seca. "Como en cada proceso, los bomberos estamos prestos a acudir de manera inmediata para auxiliar a las personas."
La Defensoría del Pueblo pidió a los gobiernos regionales que exijan a las empresas de transporte interprovincial que cumplan con las medidas técnicas de seguridad a fin de evitar accidentes, especialmente durante este fin de semana y hasta mañana, cuando muchas personas viajen luego de las elecciones. El adjunto para los Servicios Públicos y Medio Ambiente, Iván Lanegra, reiteró la necesidad de cumplir con el Reglamento Nacional de Administración de Transportes y reducir la posibilidad de que se repitan accidentes como el ocurrido en el Cusco, que dejó 24 fallecidos y 45 heridos. No obstante que el número de accidentes y muertos en 2010 disminuyó en comparación con el que se registró en 2009, el funcionario sostuvo que las cifras, lamentablemente, continúan siendo elevadas. "En el curso de 2010, en la red vial nacional fallecieron 891 personas y cinco mil 335 resultaron heridas. En todo el país se registraron 83 mil 650 colisiones de tránsito que ocasionaron dos mil 854 muertos, es decir, 389 personas menos que en 2009."
Recomendaciones Los bomberos recomendaron a los electores que acudan a sufragar en horas de la mañana y no esperen hasta minutos antes del cierre de las elecciones, pues podrían encontrar problemas por el apuro para llegar al local de votación.
1 Servicio. La alerta por el dengue se prolongó para estos comicios.
brote epidémico, incluso con muertos. "La alerta roja se da para paliar los efectos del desastre", explicó. Estado Del mismo modo, cuatro mil bomberos de Lima y Callao se mantendrán en estado de alerta hasta las 12:00 horas de mañana para garantizar la asistencia inmediata ante eventuales emergencias que puedan presentar-
se en el desarrollo de los comicios generales. Como parte del plan operativo que entró en rigor a la medianoche del jueves, se dispuso que cada unidad de bomberos establezca horarios para los paramédicos, choferes y demás personal, de tal manera que los hombres y mujeres de rojo puedan ejercer su derecho al voto sin descuidar la atención ante alguna incidencia.
Asimismo, aconsejaron a las madres que eviten llevar a los locales de votación a sus hijos, sobre todo si son bebés, pues ante una emergencia no podrían evacuar el lugar con facilidad.
2
LABOR. PARA GARANTIZAR NORMAL DESAROLLO DE SUFRAGIOS
Policía instala moderno centro de comando ◆ Director general PNP estará interconectado con unidades del país La Policía Nacional del Perú (PNP) instaló un centro de comando con un sistema de comunicación de última tecnología, con la finalidad de garantizar que se desarrollen con total normalidad los comicios generales de hoy, informó el ministro del Interior, Miguel Hidalgo. "El director general de la PNP, Raúl Becerra, pudo implementar su sala de comando con lo último en tecnología que dispone la PNP, como es un sistema de comunicación y coordinación a escala nacional con las
Solicitan fiscalizar a empresas
Asimismo, dijo que esta red cuenta con un sistema de videoconferencias, que dará oportunidad de que los comandos policiales puedan informar al detalle y de manera directa sobre lo que necesite el director general de la Policía y su comando para tomar los controles del caso que se requieran.
Hidalgo realizó coordinaciones.
direcciones territoriales, para contar con información, en tiempo récord, de lo que va sucediendo durante los comicios generales."
VRAE El ministro sostuvo que en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), así como en el Huallaga, se adoptaron las medidas necesarias para que los comicios se realicen con total normalidad. "En los valles cocaleros y en las
zonas de emergencia hemos puesto una atención especial en coordinación con el Comando Conjunto y las Fuerzas Armadas para que el proceso electoral en estas zonas se efectúe con las medidas de seguridad que requiere un proceso como este." Para estas elecciones generales se ha dispuesto de 77 mil policías a escala nacional para custodiar el orden mientras se desarrollan las votaciones. "Los agentes han sido instruidos tanto por la PNP como por la ONPE para que estén debidamente informados de las acciones que deban adoptar en este proceso importante", remarcó el ministro.
Por seguridad de pasajeros.
ENTREGARÁ RENIEC
Duplicados de DNI hasta 15:00 horas Los electores que hayan tramitado el duplicado de su DNI y se les programó la entrega para hoy podrán recogerlo hasta las 15:00 horas, 60 minutos antes del cierre oficial de la votación, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). La entidad indicó que esta facilidad a los ciudadanos se brinda de manera extraordinaria, si se tiene en cuenta la coyuntura electoral. Precisó que hoy solo se entregará duplicados de DNI y no se atenderá trámites. Sin embargo, exhortó a los ciudadanos a no esperar el último momento para recabar su duplicado y así puedan sufragar sin problemas.
ACTUALIDAD | 7
El Peruano | Domingo 10 de abril de 2011
MEDIDA. COMUNA DE SAN MIGUEL Y VICEMINISTERIO DE TURISMO PIDEN REORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO
Seguridad en avenida Faucett ◆ Autoridades formulan solicitud a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán
Atención
◆ Objetivo es mejorar protección de turistas que arriban al país La Municipalidad de San Miguel y el Viceministerio de Turismo pedirán a la comuna metropolitana de Lima que emprenda el reordenamiento vehicular en la avenida Elmer Faucett para mejorar el tránsito y garantizar mayor seguridad a los turistas que llegan por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y se desplazan hacia sus hoteles en diversos distritos de la capital. Como resultado de una reunión sostenida con la viceministra Mara Seminario, se acordó elevar el pedido a la alcaldesa Susana Villarán con el propósito de mejorar el Plan de Protección al Turista, orientado a promover y garantizar la seguridad personal del visitante nacional y extranjero. "Se tendrían que realizar también pequeñas obras de infraestructura y sincronizar los semáforos en el plan Ola Verde, lo que permitiría
Vía. Por la avenida Faucett, los turistas inician el camino a sus hoteles.
una mayor fluidez vehicular en esta importante vía utilizada por los turistas", comentó el burgomaestre Salvador Heresi. Herramientas En la reunión, el alcalde dio a conocer a la viceministra de Turismo las herramientas tecnológicas puestas a disposición de las comisarías del distrito, con el objetivo de combatir la delincuencia y la inseguridad en el corredor turístico que pasa por el
Aconsejan tener cuidado.
Pronostican fenómeno.
EN COSTA CENTRAL
HASTA EL MARTES
Continuará el fuerte oleaje
Lluvias intensas en la Sierra
Hasta hoy continuarán los oleajes anómalos de ligera intensidad que se presentan desde el jueves último en la costa central del país, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) pidió a los Comités de Defensa Civil ubicados en el litoral que permanezcan en alerta ante esta situación y que difundan las medidas de prevención entre la población ubicada especialmente en áreas de costa o playa, a fin de orientar la evacuación de personas hacia zonas seguras y alejadas del mar. Hasta que culmine la presencia de oleajes se debe evitar las actividades portuarias como pesca y deportes acuáticos, precisó. Asimismo, se recomienda asegurar las embarcaciones ancladas en puerto y mantenerse alejados del océano, así como evitar instalar carpas y otros equipos cerca de la orilla del mar.
Lluvias de moderada a fuerte intensidad continuarán presentándose hasta este martes 12 en la Sierra y en la selva sur peruana, acompañadas de granizadas y descargas eléctricas, respectivamente, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi). El reporte indica que en la sierra central y sur continuarán las formaciones de nubosidad en la tarde, por lo que se espera la ocurrencia de precipitaciones en Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín y zonas altas de Lima, con posibles granizadas de ligera intensidad. En la sierra norte se esperan lluvias de moderada intensidad en las zonas altas de Huánuco y La Libertad, mientras que sobre Cajamarca se presentarán precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.
distrito de San Miguel. En la jurisdicción, detalló, se encuentran 16 videocámaras de vigilancia, más de 300 alarmas inteligentes instaladas en una primera etapa del plan Una Alarma por Manzana, el Observatorio del Delito y un Centro de Control de Operaciones que es monitoreado las 24 horas por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y del serenazgo municipal. Heresi expresó su preocupación por la acción de las bandas de delin-
La viceministra Mara Seminario informó que su cartera estará atenta al pedido que se realice a la alcaldesa de Lima, a fin de asegurar una experiencia turística de calidad a los visitantes nacionales y extranjeros. "En 2010 visitaron el país más de dos millones 300 mil turistas, de los cuales el 60% pasó por el distrito de San Miguel", destacó, por su parte, el alcalde de esa comuna, Salvador Heresi. cuentes que atacan a los visitantes nacionales y extranjeros, por lo que pidió al Ministerio del Interior (Mininter) la reasignación de policías y patrulleros en la jurisdicción de San Miguel. "El distrito tiene 180 mil habitantes y recibe dos millones de visitantes al mes. Sin embargo, hay más policías en jurisdicciones con una población tres veces menor que la nuestra", manifestó la autoridad municipal.
SEGURIDAD CIUDADANA
Rondas mixtas patrullan calles de San Martín Para fortalecer la seguridad ciudadana en el distrito de San Martín de Porres, se inició la primera ronda mixta, conformada por personal de la Policía, del serenazgo y miembros de las juntas vecinales, por diversas zonas de ese distrito. El recorrido se realizó a pie por las calles de las urbanizaciones Rosario del Norte y Virgen de Fátima, donde se dialogó con los vecinos instándolos a colaborar con las autoridades para combatir la delincuencia en ese sector y en todo San Martín de Porres. La conformación de las juntas vecinales está a cargo de la Gerencia de Participación Ciudadana y la capacitación en temas de seguridad y prevención la realiza la Gerencia de Seguridad Ciudadana del municipio.
Una vigilancia conjunta.
623976
8-9 | ESPECIAL FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN
Revisión. El presonal de la ONPE revisó que todo esté en orden durante la distribución. FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN
Coordinación. Todo se planeó con minuciosidad para evitar contratiempos de última hora.
DESPLIEGUE. SIN CONTRATIEMPOS, ONPE TRASLADA MATERIAL ELECTORAL HASTA CENTROS DE VOTACIÓN
Cuidadosa entrega ◆ Cien camiones vigilados por la PNP cumplieron reparto en Lima y Callao ◆ Proceso contó también con participación de las Fuerzas Armadas y JNE ROSA GALVÁN GÓMEZ
Tarea cumplida. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), logró que todo el material electoral llegue a los centros de votación para que hoy todos los peruanos mayores de 18 años ejerzan su derecho ciudadano a elegir al próximo presidente del país, los integrantes del Congreso y del Parlamento Andino. Cien camiones, cada uno custo-
diado por un patrullero de la Policía, partieron, en un tiempo máximo de 37 minutos, del almacén de la ONPE ubicado en la calle Antenor Orrego Nº 2188, Cercado capitalino, llevando el material necesario para los locales de votación de Lima y Callao. Una dotación de más de 240 agentes policiales, así como personal de la ONPE, esperaban listos desde las 05:00 horas. La primera unidad, con su respectiva custodia policial, partió exactamente a las 07:00 horas con destino a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el Rímac. Cada máquina contaba con una capacidad de 20 a 35 metros cúbicos, aproximadamente dos mil 500 kilogramos de material electoral, necesaria para un promedio de ocho locales de votación. En el camión, además del chofer, viajaba un comisionado de la ONPE, cuya responsabilidad era que
el material electoral resguardado que salía del almacén llegara en iguales condiciones al local de votación. "Se logró el despliegue tal como se había programado", respondió con una sonrisa de satisfacción Francisco Calmet, gerente de Gestión Electoral. Se establecieron 100 rutas de desplazamiento, desde Ancón hasta Pucusana y de Chosica hasta toda la Provincia Constitucional del Callao, precisó el coronel PNP Carlos Remy Ramis, jefe del Escuadrón de Emergencia, al explicar que cada patrullero está interconectado con la Central de Emergencia 105, en caso se presentara alguna eventualidad. Primer contacto La unidad 81, acompañada del custodio (patrullero) asignado con igual número, llegó a las 07:40 horas al colegio Mariano Melgar del distrito de Breña. El comisionado de la ONPE,
que viajó al lado del chofer, se presentó ante su homólogo responsable del local de votación. Previa identificación, y teniendo como testigos al personal del JNE, la Policía, un militar de la Marina y el representante del JNE, entregó las cajas herméticamente cerradas con el material electoral. La documentación estaba conformada por paquetes o bultos que sirven para la instalación de la mesa de votación: cédulas de sufragio, acta-padrón y hologramas, cartilla para miembros de mesa y para el escrutinio. Asimismo, láminas para protección de resultados, formato de observación o reclamos y útiles (bolígrafos, tinta indeleble y el tampón para impresión digital). La caja más pequeña contiene cédulas en lenguaje braille. Junto con ese material se entregaron también las cabinas de votación
y un paquete para los coordinadores de local, compuesto por los carteles de candidatos y la señalética de los locales de votación. A las 08:32, el camión ya se había desplazado a la Institución Educativa de Mujeres Yolanda Prieto Anicama, ubicada en el jirón Napo Nº 1111 del mismo distrito. La representante del JNE tomó una foto a la ficha que certifica que todas las cajas o bultos con el material electoral fueron bajados de esa unidad y conducidos al centro de votación. "La foto que acabo de tomar debe coincidir con la que el comisionado debe entregar a la ONPE, todo debe coincidir, por eso hay responsables y personal muy bien entrenado para cumplir lo que les compete", precisó. En total, se quedaron en el colegio cinco cajas para siete ánforas. Trece minutos después, el camión continuó su camino.
Carga. Los
Domingo 10 de abril de 2011 | El Peruano FOTO: ANDINA / JACK RAMÓN
FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN
Las mesas En Lima, el material electoral se entregará a cada una de las 32 mil 749 mesas de sufragio que funcionarán en la capital, que están distribuidas en 767 locales.
1
En el caso de la Provincia Constitucional del Callao, el material se distribuirá entre las tres mil 677 mesas de sufragio que se habilitarán en 120 locales de votación.
2
En provincias, las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) desplegaron el material electoral a los locales de votación más lejanos y ayer concluyeron con abastecer aquellos centros de votación más cercanos al local de la propia ODPE, a una o dos horas de camino.
3
Para el sufragio de los peruanos en el extranjero, la ONPE entregó el material electoral a la Cancillería el 20 de marzo, para su respectivo despliegue a las tres mil 833 mesas de sufragio que se habilitarán en 208 locales de votación.
Registro. Mediante la toma de fotos, el JNE supervisó las entregas.
Resguardo de los locales Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional resguarda los locales de votación, para brindar seguridad al material electoral que llegó en el transcurso del día. Un total de 122 mil 882 miembros de las Fuerzas Armadas y Policía custodia las sedes de sufragios
y garantiza la seguridad de la población, a escala nacional, durante las elecciones generales de hoy. El Ministerio de Defensa desplegó a 45 mil 882 miembros de las Fuerzas Armadas por todo el país y el sector del Interior a 77 mil policías. FOTO: ANDINA / JESSICA VICENTE
FOTO: ANDINA / JUAN CARLOS GUZMÁN
FOTO: EFE
Acondicionamiento. Se ubicaron también las cabinas de votación.
Misión de organismo camiones, con su importante cargamento, salieron del almacén de la ONPE, en el Cercado, con dirección a los locales de sufragio.
r La ONPE asegura el material electoral para las 103 mil 622 mesas de sufragio en el país, que están distribuidas en cuatro mil 573 locales de votación.
10 | INTERNACIONAL
Domingo 10 de abril de 2011 | El Peruano FOTO: AFP
BREVES DE LA PRÓXIMAS ELECCIONES EN ESPAÑA
Piden sacar a entorno de ETA
Le dicen no al terrorismo.
[Madrid, Efe] Miles de personas exigieron ayer en Madrid al Gobierno español, en una manifestación convocada por la Asociación Víctimas del Terrorismo bajo el lema "Por la derrota del terrorismo: ETA fuera de las elecciones", que ninguna candidatura auspiciada por la banda terrorista esté en los próximos comicios del 22 de mayo. En total asistieron a la manifestación 18,314 personas.
CIENTOS DE EGIPCIOS TRAS CHOQUES CON EL EJÉRCITO
Resisten en la plaza Tahrir Imparables. Presidente italiano ha pedido definir una respuesta común de Europa a la llegada de ilegales.
BERLUSCONI. UE NO PODRÁ ELUDIR RESPONSABILIDAD ANTE ESTE PROCESO
"Tsunami" migratorio sacude a Europa ◆ No es un problema italiano, sino de todo el continente, dice ◆ Llegan miles de inmigrantes ilegales de Túnez y Libia [Lampedusa, Italia, Afp] Europa no podrá "eludir" sus responsabilidades con el flujo de inmigrantes procedentes de Túnez y Libia, afirmó ayer el jefe del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, de visita en la pequeña isla de Lampedusa. "No es un problema italiano, sino un problema europeo", reafirmó el presidente del Consejo en una rueda de prensa en la isla, adonde han llegado en los últimos meses miles de inmigrantes ilegales tunecinos, así como refugiados africanos procedentes de Libia.
Berlusconi llegó ayer a la isla de Lampedusa, vaciada rápidamente de los refugiados africanos presentes en las últimas semanas, pero a la cual siguen llegando centenas de migrantes provenientes de los países del Magreb. El viernes por la noche, unos 530 refugiados africanos provenientes de Libia desembarcaron Berlusconi anunció que habrá dos vuelos diarios desde Lampedusa para repatriar a los inmigrantes ilegales procedentes de Túnez. "Contamos con la disuasión psicológica. Cuando sepan que todos los ciudadanos tunecinos son repatriados inmediatamente, los que tienen la intención de venir se preguntarán si vale la pena", dijo.
en la isla. "Centenares de somalíes, nigerianos y eritreos llegaron en el barco de 30 metros de largo. Estaban agotados, algunos se desmayaron cuando salieron del barco. Había madres y personas de edad que caminaban con bastones", dijo el portavoz de los guardacostas de Lampedusa. Consideró que "no puede haber una respuesta egoísta" ante "un tsunami humano". Italia decidió el jueves otorgar a los inmigrantes tunecinos un permiso de residencia temporal de seis meses que, según ella, les permitirá circular libremente por el espacio europeo Schengen. Una interpretación criticada por París y Berlín.
Marchan por una mejor política social ◆ Señalaron que los obreros no pagarán los costos de la crisis
En contra de la austeridad.
por un salario y empleo justos", coincidió con una reunión de los ministros de Economía y Finanzas de
los Veintisiete en Gödöllö, al noreste de Budapest. En la marcha tomaron parte representantes de 45 confederaciones sindicales de 22 países europeos, y al término de la marcha los líderes sindicales dirigieron unas palabras a los presentes en la céntrica plaza budapestina Oktogon. "Aquí está la Europa de los trabajadores, que no se resignan", aseguró en su turno de palabra el secretario general del sindicato español Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo.
trataron de dispersar después del toque de queda a los congregados allí. "Nos quedaremos aquí hasta que las demandas de la revolución sean cumplidas y Mubarak sea juzgado. No queremos que vuelva a pasar lo de anoche (viernes)", dijo un joven. Estos incidentes son los primeros graves registrados entre los manifestantes y el Ejército.
TRAS EL TERREMOTO EN JAPÓN
Muertos aumentan a 12,898
No paran de llegar
BUDAPEST. UNAS 50 MIL PERSONAS PROTESTARON POR RECORTES LABORALES
[Budapest, Efe] Alrededor de 50 mil personas, según estimaciones policiales, participaron ayer en Budapest en la manifestación convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para protestar por las políticas de recortes y exigir una Europa más social. La manifestación, que se hizo pública con el lema "No a las políticas de austeridad, por la Europa social,
[El Cairo, Efe] Cientos de egipcios continuaban ayer en la céntrica plaza Tahrir de El Cairo en un claro desafío a las Fuerzas Armadas, tras los violentos enfrentamientos del viernes entre manifestantes y militares. En esta plaza, epicentro de la revolución que puso fin al régimen de Hosni Mubarak, son evidentes las señales de los choques ocurridos cuando miembros del Ejército
Continúan las evacuaciones.
[Tokio, Efe] El número de muertos por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo en el noreste de Japón se elevó ayer a 12,898, al tiempo que otras 14,824 personas siguen desaparecidas, según el último recuento policial. Además, en más de 2,300 refugios temporales continúan evacuadas más de 153 mil personas pro venientes, en su mayoría, de provincias nororientales.
ENTIDAD RESPONDE QUE ESTÁ LISTA PARA MOVERSE CON RAPIDEZ
Portugal acude al FMI [Washington, Efe] El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, dijo ayer que Portugal solicitó ayuda financiera al organismo y aseguró que la institución está lista para cooperar con el país. "Estamos listos para sumarnos al esfuerzo junto con nuestros
socios europeos para ayudar a restaurar el crecimiento y la estabilidad financiera en Portugal". Añadió que están listos para moverse con rapidez y mantener conversaciones con el Gobierno, junto con la Comisión Europea y el Banco Central Europeo, sobre un programa económico respaldado por los principales partidos.
HASTA EL MOMENTO HAY SIETE MUERTOS
Tiroteo en Holanda
El asesino tenía 25 años.
[Bruselas, Efe] El número de víctimas mortales del tiroteo que tuvo lugar ayer en un centro comercial de la localidad holandesa de Alphen aan den Rijn se elevó a siete, según informó el ayuntamiento de esa localidad. Testigos señalaron que el autor de los disparos fue un hombre rubio de unos 25 años que abrió fuego con una metralleta y, posteriormente, se disparó un tiro en la cabeza.
INTERNACIONAL | 11
El Peruano | Domingo 10 de abril de 2011
OBAMA. PARA EVITAR LA PARALIZACIÓN DEL GOBIERNO
EE UU logra acuerdo FOTO: AFP
◆ Medida temporal se firmó una hora antes de que expirara el plazo
La medida hace efectivo al instante un primer recorte de 2,000 millones de dólares.
1
Aunque a lo largo de la noche del jueves los equipos negociadores republicano y demócrata habían informado de una cierta aproximación de posturas, los desacuerdos entre ambas partes persistían, y todo apuntaba a un inevitable cierre de la administración.
2
◆ Presupuesto incorporará paquete de grandes cambios [Washington, Efe] Una medida temporal acordada en el Congreso una hora antes de que expirara el plazo para aprobar un presupuesto federal logró evitar la paralización, a partir de la medianoche del viernes, de las actividades administrativas del Gobierno de Estados Unidos. "El Congreso, en nombre de todos los estadounidenses, ha llegado ayer a un acuerdo para evitar la paralización del gobierno", dijo el presidente, Barack Obama, en una declaración televisada desde la Casa Blanca. Minutos antes, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, había comparecido ante los medios para anunciar un pacto que aplazará los fondos actuales hasta el próximo jueves a medianoche. La nueva prórroga es un mero mecanismo para dar tiempo al Congreso de redactar y votar, la próxima
Dos mil millones
Los demócratas aseguraban el viernes que se había alcanzado un consenso sobre los recortes presupuestarios.
3
Presidente. Señala que se harán los mayores recortes de la historia.
semana, una medida que cubra los seis meses que restan de este ejercicio, y sobre la que ya existe un acuerdo verbal. Fuentes legislativas señalaron que el presupuesto que se apruebe en los próximos días llevará incorporado un paquete de recortes de 38,500 millones de dólares, una cifra más cercana a la impulsada por los republicanos que a los 33,000 millones propuestos por los demócratas
en las negociaciones de las últimas semanas. "El acuerdo entre demócratas y republicanos es sobre un presupuesto que invierte en nuestro futuro al tiempo que hace los mayores recortes anuales de gasto de nuestra historia", indicó Obama. El presidente reconoció que algunos de los recortes aprobados "serán dolorosos", ya que afectarán a "programas en los que la gente
El debate se centró en la asignación de fondos federales a los centros de planificación familiar que los republicanos rechazaban por cuestiones políticas. confía" y a "infraestructuras que son necesarias", y "no se habrían hecho en mejores circunstancias", pero es hora de que el país comience "a vivir dentro de nuestras posibilidades".
Buscan fortelacer su relación. REVISARÁ ACUERDOS BILATERALES
Hugo Chávez en Colombia [Cartagena, Colombia, Efe] El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó ayer a Colombia para definir con su homólogo de este país, Juan Manuel Santos, la nueva relación comercial bilateral y para tener un encuentro a tres bandas, no anunciado, con el mandatario de Honduras, Porfirio Lobo. El principal punto de la agenda oficial será definir cómo será la relación comercial bilateral a partir del 22 de abril, cuando Venezuela completará su salida de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), integrada por Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia, obligados a buscar nuevos marcos legales para comerciar con ese país. Venezuela presentó en marzo a Colombia una propuesta de acuerdo comercial, cuyos detalles no han trascendido.
623976
12 | OPINIĂ“N
Domingo 10 de abril de 2011 | El Peruano
1SFTJEFOUB EFM %JSFDUPSJP "OB 1BUSJDJB "SĂ?WBMP .BKMVG t (FSFOUF (FOFSBM $Ă?TBS *OHB #BMMĂ˜O
Directora (e): Delfina Becerra GonzĂĄlez Subdirector: Jorge Sandoval CĂłrdova
A Ă‘ O
D E L
C E N T E N A R I O
D E
www.elperuano.com.pe | www.andina.com.pe | "W "MGPOTP 6HBSUF -JNB t 5FMĂ?GPOP t 5FMFGBY &- 1&36"/0 OP TF TPMJEBSJ[B OFDFTBSJBNFOUF DPO MBT PQJOJPOFT WFSUJEBT FO FTUB TFDDJĂ˜O -PT BSUĂ“DVMPT mSNBEPT TPO SFTQPOTBCJMJEBE EF TVT BVUPSFT
M A C H U
P I C C H U
P A R A
E L
M U N D O
Karl A. Menninger Psiquiatra estadounidense
"Lo que se les dĂŠ a los niĂąos, los niĂąos darĂĄn a la sociedad."
E D I T O R I A L
La revoluciĂłn nacional del espĂritu onstruir un paĂs prĂłspero y desarrollado, a partir de los escombros de pobreza y marginaciĂłn acumulados en muchos aĂąos de frustraciones, de gobiernos indiferentes y centralistas, implica apelar a una transformaciĂłn profunda que demanda persistencia y sacrificio. Cumplir una meta tan ambiciosa y difĂcil requiere de mucha inversiĂłn, pĂşblica y privada, nacional y extranjera, exige canalizar los recursos del Estado hacia la concreciĂłn de obras vitales para los mĂĄs pobres, ampliar y modernizar nuestra infraestructura para seguir creciendo y crear cada dĂa mĂĄs oportunidades. Es un largo camino que, felizmente, el PerĂş ya emprendiĂł y ahora nada lo detendrĂĄ en un proceso irreversible. Pero, mĂĄs allĂĄ de las grandes y pequeĂąas obras fĂsicas, estĂĄ tambiĂŠn el reto de emprender, en forma simultĂĄnea, una profunda revoluciĂłn del espĂritu nacional, la gran transformaciĂłn de nuestra mentalidad y de nuestra propia identidad como NaciĂłn de grandes desafĂos e histĂłricos destinos. He allĂ la importancia fundamental que tiene para el futuro de los peruanos la reforma educativa emprendida e impulsada por el actual Gobierno, la cual se traduce en grandes obras fĂsicas para construir aulas, equipar nuestros centros educativos con tecnologĂa de Ăşltima generaciĂłn y remodelar y modernizar nuestros colegios emblemĂĄticos en todo el paĂs. Pero, la gran revoluciĂłn educativa impulsada durante los Ăşltimos cinco aĂąos no solo implica la modernizaciĂłn de la infraestruc-
C
â??
El Gobierno serĂĄ recordado por sus obras fĂsicas y por la profunda reforma educativa que incluye la capacitaciĂłn docente y la innovaciĂłn tecnolĂłgica.â€?
tura fĂsica, tambiĂŠn se basa en el cambio de mentalidad de nuestros estudiantes de primaria y secundaria, el retorno a la fundamental comprensiĂłn lectora y el estudio crĂtico y analĂtico. La profunda transformaciĂłn que ya se vive en nuestras aulas propende tambiĂŠn la transformaciĂłn espiritual del maestro peruano, ese nuevo docente que se capacita constantemente y que despierta en nuevos horizontes tanto para entregar lo mejor de sĂ a sus alumnos, cuanto para realizarse como profesional excelente que conquista mejores niveles de vida por mĂŠrito propio y en bien de su sociedad y de su familia. Esa es la gran "transformaciĂłn del alma" a la que se refiere el presidente de la RepĂşblica, Alan GarcĂa PĂŠrez, cuando insta a los estudiantes peruanos a superar la mentalidad derrotista y enfrentar al futuro con optimismo, alegrĂa y capacidad. Una de estas reflexiones las formulĂł el Jefe del Estado esta semana que termina al entregar la computadora personal nĂşmero 500 mil, cumpliendo el programa de Una Laptop para cada NiĂąo. Tengamos en cuenta que este programa de innovaciĂłn tecnolĂłgica educativa empezĂł en las zonas mĂĄs apartadas del paĂs. Precisamente, poner una laptop en las manos de un niĂąo que vive en un rincĂłn muy apartado de la patria es abrirle una ventana al mundo, integrarlo al resto de la naciĂłn donde crecerĂĄ y se educarĂĄ, y contribuir a que su mentalidad de marginado, heredada de las viejas ĂŠpocas, se transforme y se eche a andar por los anchurosos caminos de la prosperidad.
HAY QUE VENCER A LA INDIFERENCIA
Una lecciĂłn de caridad icen que las cosas siempre suceden por algĂşn motivo, y que el azar no existe. Que las mejores lecciones y ejemplos pueden descubrirse si nos damos un pequeĂąo tiempo para mirar a nuestro alrededor y aprender de otros. TambiĂŠn creo lo mismo. Hace una semana, aceptando la invitaciĂłn de una vieja amiga que hacĂa tiempo no veĂa, acudĂ a un restaurante vegetariano. Era la primera vez que lo hacĂa, y la verdad me gustĂł mucho, en especial por el ambiente muy agradable del lugar y la carta variada que se ofrecĂa en ĂŠl (debo aclarar que no soy vegetariana, pero no me desagrada para nada). Sin embargo, habĂa que tener bastante
D
Vilma Peralta Ortiz Comunicadora social
paciencia, ya que estĂĄbamos en hora punta, y los comensales eran muchos, difĂcil situaciĂłn cuando se tiene hambre. Mientras esperĂĄbamos nuestro pedido, aparec iĂł en el lugar un joven bastante desgreĂąado, sucio y con la mirada perdida, como si no supiera quĂŠ hacer o decir, como si pidiera que le devolvieran el alma; como un niĂąo extraviado. Todos, en el lugar, le quedamos mirando, algunos con indiferencia, otros con lĂĄstima, y otros pocos con miedo por alguna reacciĂłn suya. Cuando parecĂa que los empleados del lugar se acercaban a ĂŠl para desalojarlo, de pronto se escuchĂł una voz:
–SeĂąores, dĂŠjenlo, trĂĄiganle un menĂş. Yo pago. Los empleados lo dejaron, y tomĂł asiento. Y compartiĂł el mismo lugar con nosotros. Nunca olvidarĂŠ ese bello gesto de aquel muchacho, la lecciĂłn que ese dĂa nos dio a todos sobre la caridad, virtud que lamentablemente hoy en dĂa muchos hemos olvidado y dejado de practicar con nuestros semejantes, incluso, con nosotros mismos. Si hoy estĂĄ a tu alcance hacer lo mismo, hazlo, quizĂĄ en un restaurante o cualquier otro espacio, pues te digo que experimentarĂĄs la alegrĂa de ver en otros una sonrisa en sus rostros. No hay mejor regalo que este.
DERECHO | 13
El Peruano | Domingo 10 de abril de 2011
SALAS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
AGENDA JUDICIAL
Semana del lunes 11 al viernes 15 de abril
SALA CIVIL PERMANENTE Causas designadas para ser vistas del lunes 11 al viernes 15 de abril Lunes 11
Martes 12
Cas Civ 004583-2010 Cas Civ 004585-2010 Cas Civ 004591-2010 Cas Civ 004601-2010 Cas Civ 004603-2010 Cas Civ 004611-2010 Cas Civ 004619-2010 Cas Civ 004621-2010 Cas Civ 004623-2010 Cas Civ 004629-2010 Cas Civ 004633-2010 Cas Civ 004659-2010 Cas Civ 004661-2010 Cas Civ 004663-2010 Cas Civ 004667-2010
ApC Cad 001603-2010 ApC Cad 001605-2010 ApC Cad 001607-2010 ApC Cad 001609-2010 ApC Cad 001611-2010 Cas Civ 003445-2009 F Cas Civ 005181-2009 F Cas Civ 005457-2009 F Cas Civ 000005-2010 F Cas Civ 000015-2010 F
Miércoles 13
Jueves 14
Viernes 15
Cas Civ 004219-2010 Cas Civ 004675-2010 Cas Civ 004677-2010 Cas Civ 004683-2010 Cas Civ 004685-2010 Cas Civ 004687-2010 Cas Civ 004689-2010 Cas Civ 004691-2010 Cas Civ 004693-2010 Cas Civ 004699-2010 Cas Civ 004707-2010 Cas Civ 004709-2010 Cas Civ 004719-2010 Cas Civ 004721-2010 Cas Arb 004723-2010
ApC Cad 002226-2009 ApC Civ 001441-2010 ApC Cad 001627-2010 ApC Cad 001635-2010 ApC Cad 001649-2010 ApC Cad 001651-2010 ApC Cad 001687-2010 ApC Cad 001799-2010 ApC Cad 002135-2010 ApC Civ 002259-2010 ApC Cad 002317-2010 ApC Cad 002937-2010 ApC Civ 003027-2010 ApC Cad 003103-2010 ApC Cad 003379-2010 ApC Cad 003407-2010 Cas Civ 000241-2010 F Cas Civ 000329-2010 F Cas Civ 000445-2010 F Cas Civ 000475-2010 F Cas Civ 000543-2010 F
Cas Civ 004731-2010 Cas Civ 004745-2010 Cas Civ 004747-2010 Cas Civ 004753-2010 Cas Civ 004759-2010 Cas Civ 004763-2010 Cas Civ 004765-2010 Cas Civ 004767-2010 Cas Civ 004769-2010 Cas Civ 004773-2010 Cas Civ 004777-2010 Cas Civ 004779-2010 Cas Civ 004783-2010 Cas Civ 004787-2010 Cas Civ 004789-2010
Miércoles 13 R. NULIDAD: 739-2010, 949-2010, 1189-2010, 1231-2010, 3401-2010, 3433-2010, 3447-2010, 3545-2010, 3455-2010, 3559-2010, 3575-2010, 3585-2010, 3599-2010, 3627-2010, 3691-2010.
Causas designadas para ser vistas del lunes 11 al viernes 15 de abril Lunes 11
Martes 12
Miércoles 13
Jueves 14
Viernes 15
Cas Cad 001359-2010 Cas Cad 001360-2010 Cas Cad 001361-2010 Cas Pre 001362-2010 Cas Pre 001363-2010 Cas Cad 001364-2010 Cas Cad 001365-2010 Cas Cad 001367-2010 Cas Cad 001368-2010 Cas Cad 001369-2010 Cas Cad 001370-2010 Cas Cad 001371-2010 Cas Cad 001372-2010 Cas Cad 001374-2010 Cas Cad 001375-2010 Cas Cad 001376-2010 Cas Cad 001377-2010 Cas Cad 001379-2010 Cas Cad 001380-2010 Cas Cad 001381-2010 Cas Pre 001382-2010 Cas Cad 001385-2010 Cas Cad 001386-2010 Cas Cad 001387-2010 Cas Cad 001389-2010 Cas Cad 001390-2010 Cas Cad 001391-2010 Cas Cad 001392-2010 Cas Cad 001394-2010 Cas Cad 001395-2010 Cas Cad 001396-2010 Cas Cad 001397-2010 Cas Cad 001400-2010 Cas Cad 001402-2010 Cas Cad 001405-2010 Cas Cad 001407-2010 Cas Cad 001408-2010 Cas Cad 001410-2010 Cas Cad 001412-2010 Cas Cad 001413-2010 Cas Cad 001416-2010 Cas Cad 001418-2010 Cas Cad 001419-2010 Cas Cad 001430-2010 Cas Cad 001431-2010
Cas Cad 005869-2007 Cas Cad 004005-2008 Cas Cad 004268-2008 Cas Cad 004325-2008 Cas Cad 004359-2008 Cas Cad 004865-2008 Cas Cad 005198-2008 Cas Cad 006686-2008 Cas Cad 006709-2008 Cas Cad 007055-2008 Cas Cad 007135-2008 Cas Cad 007193-2008 Cas Cad 007254-2008 Cas Cad 007275-2008 Cas Cad 007291-2008 Cas Cad 001433-2010 Cas Cad 001434-2010 Cas Cad 001435-2010 Cas Cad 001436-2010 Cas Cad 001438-2010 Cas Cad 001440-2010 Cas Cad 001442-2010 Cas Cad 001443-2010 Cas Pre 001445-2010 Cas Pre 001446-2010 Cas Cad 001447-2010 Cas Cad 001448-2010 Cas Cad 001449-2010 Cas Cad 001450-2010 Cas Cad 001451-2010 Cas Cad 001452-2010 Cas Cad 001453-2010 Cas Pre 001454-2010 Cas Pre 001455-2010 Cas Cad 001456-2010 Cas Cad 001457-2010 Cas Cad 001458-2010 Cas Cad 001459-2010 Cas Cad 001460-2010 Cas Cad 001468-2010 Cas Cad 001472-2010 Cas Cad 001474-2010 Cas Cad 001475-2010 Cas Cad 001476-2010 Cas Pre 001478-2010
Cas Cad 007294-2008 Cas Cad 007298-2008 Cas Cad 007300-2008 Cas Cad 007301-2008 Cas Cad 007302-2008 Cas Cad 007321-2008 Cas Cad 007343-2008 Cas Cad 007362-2008 Cas Cad 007365-2008 Cas Cad 007369-2008 Cas Cad 007375-2008 Cas Cad 007430-2008 Cas Cad 007650-2008 Cas Cad 007651-2008 Cas Cad 007672-2008 Cas Cad 001480-2010 Cas Cad 001481-2010 Cas Cad 001482-2010 Cas Cad 001483-2010 Cas Cad 001487-2010 Cas Cad 001488-2010 Cas Cad 001489-2010 Cas Pre 001491-2010 Cas Cad 001492-2010 Cas Cad 001493-2010 Cas Cad 001494-2010 Cas Cad 001495-2010 Cas Cad 001497-2010 Cas Cad 001498-2010 Cas Cad 001499-2010 Cas Cad 001500-2010 Cas Pre 001502-2010 Cas Cad 001503-2010 Cas Cad 001504-2010 Cas Pre 001505-2010 Cas Cad 001506-2010 Cas Pre 001507-2010 Cas Cad 001508-2010 Cas Cad 001509-2010 Cas Cad 001510-2010 Cas Cad 001511-2010 Cas Cad 001512-2010 Cas Cad 001513-2010 Cas Cad 001514-2010 Cas Pre 001515-2010
Cas Cad 007719-2008 Cas Cad 007752-2008 Cas Cad 007791-2008 Cas Cad 007802-2008 Cas Cad 007853-2008 Cas Cad 008001-2008 Cas Cad 008010-2008 Cas Cad 008016-2008 Cas Cad 008090-2008 Cas Cad 008140-2008 Cas Cad 008142-2008 Cas Cad 008143-2008 Cas Cad 008170-2008 Cas Cad 008174-2008 Cas Cad 008212-2008 Cas Cad 001516-2010 Cas Cad 001517-2010 Cas Cad 001518-2010 Cas Cad 001519-2010 Cas Cad 001520-2010 Cas Cad 001521-2010 Cas Cad 001522-2010 Cas Cad 001523-2010 Cas Cad 001524-2010 Cas Cad 001525-2010 Cas Cad 001526-2010 Cas Cad 001527-2010 Cas Cad 001528-2010 Cas Cad 001529-2010 Cas Cad 001530-2010 Cas Cad 001531-2010 Cas Cad 001534-2010 Cas Cad 001535-2010 Cas Cad 001537-2010 Cas Cad 001538-2010 Cas Cad 001539-2010 Cas Cad 001540-2010 Cas Cad 001541-2010 Cas Cad 001543-2010 Cas Cad 001544-2010 Cas Cad 001548-2010 Cas Pre 001549-2010 Cas Cad 001552-2010 Cas Pre 001553-2010 Cas Cad 001554-2010
Cas Pre 001555-2010 Cas Pre 001556-2010 Cas Cad 001557-2010 Cas Cad 001558-2010 Cas Cad 001561-2010 Cas Cad 001562-2010 Cas Cad 001563-2010 Cas Cad 001564-2010 Cas Cad 001565-2010 Cas Cad 001566-2010 Cas Cad 001567-2010 Cas Cad 001568-2010 Cas Pre 001570-2010 Cas Cad 001571-2010 Cas Cad 001575-2010 Cas Cad 001576-2010 Cas Cad 001577-2010 Cas Cad 001579-2010 Cas Cad 001580-2010 Cas Cad 001581-2010 Cas Cad 001582-2010 Cas Cad 001583-2010 Cas Cad 001584-2010 Cas Cad 001585-2010 Cas Cad 001587-2010 Cas Cad 001588-2010 Cas Cad 001589-2010 Cas Pre 001590-2010 Cas Cad 001591-2010 Cas Pre 001592-2010 Cas Cad 001593-2010 Cas Cad 001594-2010 Cas Cad 001597-2010 Cas Cad 001598-2010 Cas Cad 001599-2010 Cas Cad 001600-2010 Cas Cad 001602-2010 Cas Cad 001603-2010 Cas Cad 001604-2010 Cas Cad 001605-2010 Cas Cad 001606-2010 Cas Cad 001607-2010 Cas Cad 001608-2010 Cas Cad 001610-2010 Cas Cad 001613-2010
Jueves 14 R. NULIDAD: 267-2010, 299-2010, 1859-2010, 1913-2010, 3277-2010, 3367-2010, 33752010, 3437-2010, 3485-2010, 3493-2010, 3525-2010, 3535-2010, 3577-2010, 3581-2010, 3617-2010, 3637-2010, 3663-2010, 3679-2010, 3681-2010, 3683-2010. Viernes 15 R. NULIDAD: 3295-2010, 3345-2010, 3381-2010, 3419-2010, 3463-2010, 3491-2010, 3557-2010, 3459-2010, 3579-2010, 3619-2010. R. QUEJA: 1027-2010, 1177-2010, 17-2011, 29-2011, 30-2011. REV. SENTENCIA: 225-2009, 175-2010, 187-2010, 1912010, 199-2010.
SALA PENAL PERMANENTE Causas designadas para ser vistas del lunes 11 al viernes 15 de abril Lunes 11 QUEJA NCPP: 02-2011, 09-2011, 138-2010. CASACIÓN CALIFICACIÓN: 39-2011. QUEJA DIRECTA: 68-2011. QUEJA: 78-2011, 436-2010, 490-2009, 660-2010, 842-2010, 1054-2010, 1086-2010, 1088-2010, 1104-2010, 1184-2010. R. NULIDAD: 1712-2010, 2002-2010, 2190-2010, 2242-2010, 2262-2010, 2316-2010, 2362-2010, 2414-2010, 3476-2010, 3882-2010, 102-2011, 2140-2010, 2972-2010. Martes 12 R. NULIDAD: 50-2011, 730-2010, 762-2010, 842-2010, 858-2010, 926-2010, 930-2010, 956-2010, 1018-2010, 1026-2010, 1064-2010, 1124-2010, 1126-2010, 1174-2010, 11982010, 1380-2010, 1508-2010, 1578-2010, 1632-2010, 1702-2010, 1764-2010, 1774-2010, 1776-2010, 1992-2010, 2940-2010, 426-2010, 3142-2010. CASACIÓN CALIFICACIÓN: 17-2011. EXTRADICIÓN: 100-2010. Miércoles 13 R. NULIDAD: 370-2010, 720-2010, 1132-2010, 1152-2010, 1208-2010, 1286-2010, 1320-2010, 1504-2010, 1530-2010, 1594-2010, 510-2010, 2416-2010. CASACIÓN CALIFICACIÓN: 23-2011. Jueves 14 REV. D SENTEN. NCPP: 46-2010. CASACIÓN AUDIENCIA: 73-2010, 75-2010, 76-2010, 79-2010, 107-2010. CASACIÓN CALIFICACIÓN: 130-2010, 149-2010, 150-2010, 1512010, 152-2010. R. NULIDAD: 304-2010, 606-2010, 622-2010, 646-2010, 702-2010, 706-2010, 746-2010, 810-2010, 924-2010, 1536-2010, 1610-2010, 1628-2010, 16302010, 1688-2010, 3576-2010.
Cas.Cad: Casación (Contencioso Administrativo), Cas.Pre: Casación (Previsional).
SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE
SALA CIVIL TRANSITORIA Causas designadas para ser vistas del lunes 11 al viernes 15 de abril
Causas designadas para ser vistas del lunes 11 al viernes 15 de abril
Cas Civ 003323-2010 C Cas Civ 003324-2010 C Cas Civ 003325-2010 C Cas Civ 003326-2010 C Cas Civ 003327-2010 C Cas Civ 003328-2010 C Cas Cad 003340-2010 C Cas Cad 003341-2010 C Cas Cad 003343-2010 C Cas Cad 003344-2010 C Cas Cad 003345-2010 C Cas Civ 003346-2010 C Cas Civ 003351-2010 C Cas Cad 003352-2010 C Cas Cad 003376-2010 C CasD Cad 000177-2011 C CasD Civ 000196-2011 C CasD Cad 000310-2011 C CasD Cad 000457-2011 C CasD Civ 000492-2011 C
Cas Cad 002918-2009 F Cas Cad 002087-2010 F Cas Civ 002133-2010 F Cas Cad 003377-2010 C Cas Cad 003379-2010 C ApS Cst 003654-2010 ApS Civ 003715-2010 ApS Cst 003805-2010 ApS Lab 004071-2010 ApC Cst 000240-2010 ApC Cst 000751-2010 ApC Cst 000904-2010 ApC Cst 000945-2010 ApC Cst 001071-2010 ApC Cst 002886-2010 ApC Cst 003252-2010 ApC Cst 003289-2010 ApC Cad 003458-2010 ApC Lab 003835-2010 ApC Cst 003873-2010 QLa Lab 004312-2010 QLa Lab 000419-2011 QLa Lab 000426-2011 QLa Lab 000427-2011 QCa Pre 004362-2010
Miércoles 13 CasL Lab 000019-2010 CasL Lab 000137-2010 CasL Lab 000252-2010 CasL Lab 000394-2010 CasL Lab 000400-2010 CasL Lab 000712-2010 CasL Lab 000759-2010 CasL Lab 000760-2010 CasL Lab 000909-2010 CasL Lab 000930-2010 CasL Lab 001003-2010 CasL Lab 001041-2010 CasL Lab 001130-2010 CasL Lab 001172-2010 CasL Lab 001210-2010 CasL Lab 001224-2010 CasL Lab 001261-2010 CasL Lab 001276-2010 CasL Lab 001358-2010 CasL Lab 001557-2010 CasL Lab 001560-2010 CasL Lab 001820-2010 CasL Lab 001849-2010 CasL Lab 001855-2010 CasL Lab 001902-2010
Jueves 14 C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C
Cas Cad 000814-2010 F Cas Cad 001910-2010 F Cas Civ 002211-2010 F Cas Cad 003380-2010 C Cas Cad 003381-2010 C ApS Cad 003614-2010 ApS Cad 003625-2010 ApS Cad 003676-2010 ApC Cad 001496-2010 ApC Cad 001750-2010 ApC Cad 001883-2010 ApC Cad 002137-2010 ApC Cad 002151-2010 ApC Cad 002158-2010 ApC Cad 002216-2010 ApC Cad 002254-2010 ApC Cad 002409-2010 ApC Cad 002485-2010 ApC Cad 003257-2010 ApC Cad 003308-2010 ApC Cad 003310-2010 ApC Cad 003332-2010 ApC Cad 003641-2010 ApC Cad 003757-2010 ApC Cad 003778-2010
Causas designadas para ser vistas del lunes 11 al viernes 15 de abril
Martes 12 R. NULIDAD: 279-2010, 363-2010, 415-2010, 1211-2010, 1873-2010, 3017-2010, 32572010, 3287-2010, 3379-2010, 3425-2010, 3469-2010, 3565-2010, 3583-2010, 3673-2010, 3727-2010. R. QUEJA: 905-2010, 1111-2010, 1147-2010, 1181-2010 A, 1181-2010.
SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
Martes 12
SALA PENAL TRANSITORIA
Lunes 11 R. NULIDAD: 3279-2010, 3281-2010, 3285-2010, 3303-2010, 3319-2010, 3321-2010, 3327-2010, 3331-2010, 3337-2010, 3249-2010. R. QUEJA: 1071-2010, 1105-2010, 11172010, 1149-2010, 1151-2010, 1167-2010, 36-2011, 43-2011, 48-2011, 05-2011.
ApC.Cad: Apelación Con Efecto (Contencioso Administrativo), ApC.Civ: Apelación Con Efecto (Civil), Cas.Arb: Casación (Arbitral), Cas.Civ: Casación (Civil), F: Fondo.
Lunes 11
Con el objetivo de aportar algunos elementos adicionales a la celeridad de los procesos judiciales en nuestro país, el Diario Oficial El Peruano, en coordinación con el Poder Judicial, pone a disposición de los litigantes la relación de causas para ser vistas por las salas: Civil Permanente; de Derecho Constitucional y Social Transitoria; de Derecho Constitucional y Social Permanente; Penal Transitoria; Penal Permanente y Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Viernes 15 CasL Lab 004388-2009 CasL Lab 004396-2009 CasL Lab 004669-2009 CasL Lab 004811-2009 CasL Lab 000689-2010 CasL Lab 000696-2010 CasL Lab 000707-2010 CasL Lab 000709-2010 CasL Lab 000711-2010 CasL Lab 000715-2010 CasL Lab 000722-2010 CasL Lab 000737-2010 CasL Lab 000738-2010 CasL Lab 000756-2010 CasL Lab 000757-2010 CasL Lab 000758-2010 CasL Lab 000765-2010 CasL Lab 000776-2010 CasL Lab 000802-2010 CasL Lab 000805-2010 CasL Lab 000811-2010 CasL Lab 000838-2010 CasL Lab 000865-2010 CasL Lab 000875-2010 CasL Lab 001463-2010
C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C C
CasD Cad: Casación (Directo)(Contencioso Administrativo), CasD Civ: Casación (Directo)(Civil), Cas Civ: Casación(Civil), Cas Cad: Casación(Contencioso Administrativo), ApC Cst: Apelación con Efecto Suspensivo(Constitucional), ApS Civ: Apelación sin Efecto Sus y Sin Calidad Diferida(Civil), ApC Lab: Apelación con Efecto Suspensivo(Laboral), ApS Lab: Apelación sin Efecto Sus y Sin Calidad Diferida(Laboral), ApC Cad: Apelación con Efecto Suspensivo(Contencioso Administrativo), ApS Cst: Apelación sin Efecto Sus y Sin Calidad Diferida(Constitucional), QLa Lab: Queja-Laboral(Laboral), QCa Pre: Queja de Casación(Previsional), CasL Lab: Casación-Laboral(Laboral), ApS Cad: Apelación sin Efecto Sus y Sin Calidad Diferida(Contencioso Administrativo), C: Calificación, F: Fondo.
Lunes 11 CAS F CIV 1096-10, CAS CIV 110-11, CAS CIV 36-11, CAS F CIV 1102-10, CAS CIV 4442-10, CAS CIV 348-11, CAS F CIV 1158-10, CAS CIV 160-11, CAS CIV 440-11, CAS F CIV 1112-10, CAS CIV 150-11, CAS CIV 228-11, CAS F CIV 1160-10, CAS CIV 198-11, CAS CIV 424-11.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Eliminan cobros indebidos Durante una supervisión realizada por los comisionados de la oficina defensorial de Lima Este al hospital José Agurto Tello de Chosica, se pudo corroborar que en el tarifario de dicho establecimiento de salud figuraban cobros indebidos como, por ejemplo, el pago que debían de realizar los usuarios por el duplicado del carné de vacunación, así como por las tarjetas de identidad y apertura de historias clínicas. Según los funcionarios de dicho nosocomio, la exigencia económica se encontraba aprobada mediante Resolución Directoral Nº 102 de 2007. Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo le recordó al director del hospital que el referido cobro restringía el acceso a la salud de los usuarios y que contradecía la naturaleza del servicio que presta un establecimiento de salud público. Además, se le indicó que en el caso de las historias clínicas, según la Ley General de Salud y la Norma Técnica N° 022-MINSA/ DGSP-V.02, la persona usuaria solo debería pagar por el costo de reproducción. En razón de ello, se le recomendó a la mencionada autoridad que en el más breve plazo dispusiera las medidas necesarias a fin de suprimir los cuestionados cobros del tarifario. Concluidas las gestiones, el representante del referido hospital ordenó suprimir los cobros por duplicado de carné de vacunación, así como por las tarjetas de identidad e historias clínicas. Tras ello, se logró que no se continuase vulnerando el derecho al acceso a la salud de las personas que se atienden en el referido nosocomio. Dicha decisión fue comunicada a todo el personal del hospital, a través de una circular. En la actualidad, los usuarios que acuden al mencionado centro hospitalario ya no tienen que pagar por los conceptos antes mencionados.
Martes 12 CAS CIV 204-11, CAS CIV 184-11, CAS CIV 162-11, CAS CIV 462-11, CAS CIV 460-11, CAS CIV 86-11, CAS CIV 174-11, CAS CIV 98-11, CAS CIV 466-11, CAS CIV 474-11, CAS CIV 132-11, CAS CIV 230-11, CAS CIV 206-11, CAS CIV 300-11, CAS CIV 334-11, CAS CIV 4922-10, CAS CIV 136-11, CAS CIV 194-11, CAS CIV 40-11, CAS CIV 44-11, CAS CIV 122-11, CAS CIV 4810-10, CAS CIV 104-11, CAS CIV 154-11, CAS CIV 330-11. Miércoles 13 CAS F CIV 1258-10, CAS CIV 148-11, CAS CIV 192-11, CAS F CIV 1162-10, CAS CIV 234-11, CAS CIV 108-11, CAS F CIV 1242-10, CAS CIV 188-11, CAS CIV 138-11, CAS F CIV 1197-10, CAS CIV 210-11, CAS CIV 142-11, CAS F CIV 1196-10, CAS CIV 232-11, CAS CIV 82-11. Jueves 14 CAS CIV 212-11, CAS CIV 176-11, CAS CIV 582-11, CAS CIV 432-11, APEL CIV 5020-10, CAS CIV 116-11, CAS CIV 90-11, CAS CIV 78-11, CAS CIV 448-11, CAS CIV 362-11, CAS CIV 4120-10, CAS CIV 102-11, CAS CIV 226-11, CAS CIV 224-11, CAS CIV 706-11, CAS CIV 3578-10, CAS CIV 572-11, CAS CIV 588-11, CAS CIV 430-11, CAS CIV 50-11, CAS CIV 596-11, CAS CIV 594-11, CAS CIV 112-11, CAS CIV 250-11. Viernes 15 A V CIV 536-00, APEL CIV 4164-10, CAS CIV 20-11, CAS CIV 392-11, A V CIV 572-01, APEL CIV 4834-10, CAS CIV 418-11, CONS CIV 54-11, A V CIV 276-01, APEL CIV 4636-10, CAS CIV 342-11, APEL CIV 332-11, A V CIV 72-03, APEL CIV 4024-10, CAS CIV 442-11, CONSCIV 416-11, A V CIV 58-03, APEL CIV 4184-10, CAS CIV 446-11, CAS CIV 346-11. Cas Civ. (Casación Civil), Apel Civ. (Apelación Civil)
Página web: www. defensoria.gob.pe Oficina Defensorial de Lima Este: 363-0055.
14 | DEPORTES
Domingo 10 de abril de 2011 | El Peruano
TAREA. IPD BUSCA QUE LOS LUGARES MÁS ALEJADOS DEL PAÍS ACCEDAN A TODOS LOS DEPORTES
Capacitación es verdadera ◆ Cinco cursos de gimnasia se desarrollarán en Madre Dios ◆ Se tocará también el tema para deportistas discapacitados La descentralización no se detiene en el deporte y para sustentar eso hay que observar la construcción y remodelación de escenarios deportivos en el interior del país gracias a los diversos programas que desarrolla el Instituto Peruano del Deporte (IPD). Ahora esa labor también se plantea en el tema de capacitaciones, pues ya se empezó a introducir diversas disciplinas en los lugares más alejados del territorio. De acuerdo con el Plan Nacional de Capacitación Técnico Deportivo 2011, la Dirección Nacional de Capacitación y Técnica Deportiva, en coordinación con el Consejo Regional de Madre de Dios, desarrollará diversos cursos de capacitación de gimnasia en diferentes distritos de la región, con el objetivo de elevar el nivel técnico deportivo. La encargada de dictar los cursos es la especialista cubana Osmaida Valdés, quien cuenta con una amplia trayectoria en este campo. En su perfil destacan diversos títulos como licenciatura en Cultura, también es profesora de educación física, coreógrafa y entrenadora de gimnasia, además de ser integrante del equipo de profesionales de Cuba Deporte. Las capacitaciones estarán dirigidas a los profesionales involucrados en el deporte, así como a profesores de educación física (nivel inicial, primario y secundario), técnicos deportivos, promotores deportivos, dirigentes, deportistas y público interesado en innovarse, actualizarse y capacitarse para poder transmitir sus conocimientos a la población escolar y juventud ávida de practicar su deporte favorito. Además se busca identificar, captar y seleccionar a los futuros gimnastas en sus respectivas jurisdicciones, a fin de mejorar el rendimiento y elevar el nivel competitivo de los estudiantes depor-
PROGRAMA AMBICIOSO
Deportes en colegios Por cuarto año consecutivo, el programa Crecer con Deporte 2011 vuelve a los colegios con la finalidad de que los escolares tengan acceso al deporte de manera gratuita y sostenible. La inauguración se realizó el jueves en las instalaciones de la institución educativa María Parado de Bellido, en el Rímac. La encargada de dar el mensaje de apertura fue la directora nacional de Recreación y Promoción del Deporte, Rosario Ramos. Con el programa se beneficiarán a 14 mil niños de 135 colegios públicos de Lima y Callao en las disciplinas de minifútbol, minivoleibol, minibasquetbol, atletismo, gimnasia artística y karate. Se anunció que para el próximo año este programa se extenderá a todas las regiones del Perú.
Armonioso. En la Selva se instruye a profesores y técnicos para expandir la gimnasia en esa zona del Perú.
tistas de la región en la disciplina de gimnasia.
Preparación. Los deportistas discapacitados también son favorecidos con estas capacitaciones.
Es para todos El IPD, a través de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte, así como del ámbito de discapacitados, organiza el seminario internacional Deporte para personas con discapacidad. Este seminario será dictado por el profesor de nacionalidad española Eugenio Jiménez Galván. El especialista iberoamericano impartirá sus conocimientos de cómo enseñar y dirigir el deporte para personas discapacitadas. El seminario está configurado para los profesores de educación física, además de técnicos deportivos e instituciones educativas especiales. Deportes para personas con discapacidad comenzará el miércoles 13 y concluirá el viernes 15 de este mes, desde las 14:00 hasta las 18:00 horas, en el auditorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (al costado del estadio Nacional). Para mayor información, puede comunicarse con el profesor Enrique Guerrero o Baxzy Ramírez al teléfono 323-1086.
CRÓNICA
Ciclista de pura fibra Un peruano de 79 años, don César Rodríguez Briceño, demostró en la prueba ciclística la Ruta de la Alpaca, una de las más altas del mundo, que más que maña se requiere de persistencia para hacer realidad los sueños. Esto y más, este lunes 11 en Variedades.
Ya piensan en el futuro.
HANDBALL VISTOSO
Balón en las manos La selección femenina de handball inicia hoy su participación en el Challenge Trophy femenino, categoría júnior, que se realiza en la ciudad de Medellín (Colombia). En la jornada inicial, enfrentará a su similar de Cuba en el coliseo Yesid Santos, de la Unidad Deportiva Atanasio Giradot. En este campeonato nos representarán 14 chicas (ocho de Huancayo, tres de Puno y tres de Lima). Antes de constituirse como federación deportiva, las distintas selecciones de handball competían en torneos foráneos, como el sudamericano de Venezuela. En la competencia, que culminará el domingo 17, participan selecciones de Bolivia, Cuba, Ecuador, Perú y el anfitrión, Colombia.
CULTURAL | 15
El Peruano | Domingo 10 de abril de 2011
CINE
TEATRO
FILME
Caminar por las calles de Teherán
Judas llevado a las tablas
Tradiciones familiares en China
Proyectan hoy la cinta El espejo (1997), de Jafar Panahi. Cinta filmada íntegramente en las calles de Teherán, muestra una niña que sale del colegio y trata de regresar sola a su casa. Con entrada gratuita, va a las 19:30 horas en el Centro Cultural Cafae - SE (avenida Arequipa, 2985, San Isidro).
Continúa la temporada de la obra Los últimos días de Judas Iscariote, de Stephen Adly Guirgis, dirigida por Juan Carlos Fisher. Con actuación de Rómulo Assereto, Norma Martínez, Miguel Iza, entre otros, va a las 20:00 horas en el Teatro La Plaza ISIL (Centro Comercial LarcoMar , Miraflores). General: S/. 25.
Se proyecta esta noche la película El cartero de la montaña, de Huo Jianqi. Un hijo hereda el oficio de cartero de su padre en una provincia alta de China, y empieza a apreciar el trabajo a pesar de lo duro que es. A las 19:00 horas en el Museo de Arte de Lima (Paseo Colón 125, Lima). General: S/. 6. Estudiantes: S/. 4.
Fineza. Los trazos delicados y las imágenes pequeñas evocan una ternura natural en ese mundo íntimo.
Conozca detalles sobre el proyecto de Macher en Taiwán en el blog: http://artproject4wetland. wordpress.com/
datos t En mi espacio no es otoño todavía abre al público el viernes 15 de abril en galería Vértice (calle Ernesto Placencia 350, San Isidro). r Horario de atención de lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas (refrigerio de 15:00 a 16:00 horas). Hasta el 29 de abril.
INTROSPECCIÓN. KAREN MACHER ABORDA ESTADOS DE ÁNIMO PERSONALES EN NUEVA MUESTRA
Íntima estación ◆ Sus dibujos evocan búsquedas internas en calma ◆ Artista realizará un proyecto con niños en Taiwán A veces, el clima responde a un estado interno, una emoción personal, más que al exterior. Bajo esa hipótesis la artista Karen Macher presenta su nueva individual En mi espacio no
es otoño todavía, serie de dibujos íntimos, tiernos, que se presentan aparentemente ilógicos, pero que revelan un mundo interior. En la muestra, por exhibirse en la galería Vértice, Macher ha trazado un jardín en una maleta, utensilio para el viaje pero a la vez recipiente de las pertenencias más íntimas. Así, sus piezas evocan un estado íntimo, personal, como un espacio de preservación y refugio de uno mismo, frente al curso de lo cotidiano. Según la visión de la artista, se trataría de mantener la frescura y verdor interiores pese
a las circunstancias externas que nos rodean y que son ineluctables. La calma. Sin embargo, no se piense que es una obra escapista. Un repaso por la trayectoria de la artista nos revela una constante interacción con el entorno, que le sirve como marco para expresar sentimientos o vivencias, a través de "acciones". Éstas han sido registradas en video y fotografía. Trabajo para la comunidad Además, Macher ha sido seleccionada recientemente para ejecutar un proyecto en Cheng Long, Taiwán, titulado Children and Artists Dream of Greener Wetlands. Cada artista realizará un proyecto distinto en el que participarán niños del lugar, en busca de una mejora del medio ambiente. El tema central era proponer piezas que contengan plantas vivas como un aporte al pantano donde se realizarán las obras: plantas que puedan continuar vivas y creciendo después de que los artistas se marchen. Karen Macher tiene una maestría en Arte y Tecnología en Valencia, España. Ha sido galardonada con premios como el primer puesto en el Concurso Trofeo León de San Marcos (2005). Entre sus exposiciones más importantes se encuentran sus individuales Acumulación comprimida (2005) en la Galería Punctum y Demasiado chica (2007) en la Galería Artco. Ha expuesto en muestras en América Latina, Canadá, Alemania, Suiza y Corea.
ESTAFETA
Historias kafkianas
Retrato de vida comunitaria
Aunque surgida a partir de un episodio cotidiano como una carta de despido, El cese, novela de José Zapata, tiene muchos elementos de la narrativa de Kafka. Si bien no hay episodios como la transformación de un hombre en insecto, sí está la lucha del protagonista, a lo largo de varios capítulos, contra un poder un tanto invisible mientras busca preservar su empleo. A lo largo de las 161 páginas de la novela aparecen sí algunos episodios un tanto delirantes, en los que aparecen fantasías diurnas, sueños u olvidos involuntarios. Todo esto con una sobria economía de palabras. Novela más que entretenida.
Con auspiciadores como Unicef y el Ministerio de Educación, sale Taki unquy, canciones comuneras de la región ritual de Andahuaylas y frontera con Ayacucho, investigación de Isaac Vivanco. El autor recopila no solo los temas de las comunidades, sino también describe brevemente su vida cotidiana, productos típicos de cada provincia, así como sus manifestaciones culturales como sus fiestas y danzas típicas. Asimismo, el texto ahonda en la vida cotidiana de esta región presentando testimonios de comuneros, y resulta explicativo al incluir mapas. También incluye material histórico relacionado, como viñetas dibujadas por Guaman Poma de Ayala.
El cese, José Zapata, Ediciones Santo Oficio
Taki unquy, canciones comuneras de la región ritual de Andahuaylas y frontera con Ayacucho, Isaac Vivanco, edición del autor.
$VMUVSBM
Domingo 10 de abril de 2011 ] El Peruano
14 | Deporte descentralizado
15 | Verano muy personal
Instituto Peruano del Deporte programa cinco cursos de capacitaciĂłn en gimnasia en Madre de Dios.
Artista Karen Macher presentarĂĄ exposiciĂłn con cuadros intimistas que exploran estados de ĂĄnimo.
datos r La exposiciĂłn de Angie Keller QFSNBOFDFSĂƒ FO MB TBMB -VJT .JSĂ“ 2VFTBEB (BSMBOE EF MB .VOJDJQBMJEBE EF .JSBĂĄPSFT EFTEF FM KVFWFT BM TĂƒCBEP EF BCSJM r Horario de visitas EF B IPSBT EF NBSUFT B EPNJOHP
â??
Las imågenes invitan al espectador a un peregrinaje que es tanto una odisea cultural como personal.�
Mestizaje -BT JNĂƒHFOFT EJTDVSSFO DPNP VO QFSFHSJOBKF IBDJB MBT SBĂŽDFT EF OVFTUSP TJODSFUJTNP SFMJHJPTP
Deborah Klochko, curadora de la muestra
FUSIONES. FOTĂ“GRAFA ANGIE KELLER PRESENTA EXPOSICIĂ“N MILAGROS
Nueva imagen santa â—† Retrata diferentes manifestaciones religiosas de nuestro paĂs â—† Evidencia una exploraciĂłn espiritual de la misma artista No hay duda de que la religiosidad en el PerĂş tiene tanto elementos muy sacros como otros caracterĂsticos del mundo popular. Ese sincretismo que se viene produciendo desde la llegada del cristianismo a estas tierras sigue presente y muy vivo, y la fotĂłgrafa peruana Angie Keller ha ido tras de ĂŠl en las imĂĄgenes de su muestra Milagros. La exposiciĂłn, que se inaugura el jueves 14 en la sala Luis MirĂł Quesada Garland, presenta imĂĄgenes desde una perspectiva particular de las celebraciones religiosas en distintas partes del PerĂş. Keller, nacida en el PerĂş, tiene viviendo en los Estados Unidos tres dĂŠcadas, donde estudiĂł fotografĂa en el Departamento de Arte y DiseĂąo de
la Universidad de Missouri, y tiene en Milagros su mĂĄs reciente proyecto. La curadora de la exposiciĂłn Deborah Klochko, directora del Museum of Photographic Arts de San Diego, California, comenta de las imĂĄgenes que "invitan al espectador a un peregrinaje que es tanto una odisea cultural como personal".
La muestra ha recorrido diversos espacios de NorteamĂŠrica recibiendo a su paso diversos premios y reconocimientos.
Asimismo, para Klochko la muestra documenta las peregrinaciones religiosas del PerĂş, "en donde miles de personas se embarcan en un viaje de sufrimiento a la espera de trascender su propia existencia terrenal a cambio de recompensa espiritual e iluminaciĂłn divina". La curadora encuentra que Keller
evidencia en su trabajo tambiĂŠn una propia bĂşsqueda personal. "Como escribiĂł el historiador John Berger, lo que sabemos y lo que creemos afecta la manera en la que vemos las cosas", maniďŹ esta Klochko. AsĂ, asevera que la fotĂłgrafa comparte la habilidad para navegar entre dos mundos, el ser peruana de nacimiento, y el haber vivido la mayor parte de su vida adulta en Estados Unidos. "Cada representaciĂłn fotogrĂĄďŹ ca nos transďŹ ere ambas cosas, la claridad del forĂĄneo y esa intimidad innata hacia la documentaciĂłn del rico mestizaje emocional en la vida religiosa peruana", aďŹ rma. La curadora tiene palabras tambiĂŠn para nuestra visiĂłn de lo espiritual. "La religiĂłn en el PerĂş moderno es una parte muy importante en la vida cotidiana de un paĂs predominantemente catĂłlico desde hace mĂĄs de cuatro siglos y medio". En esta idea, opina que Keller "captura a los ďŹ eles en su peregrinaciĂłn a la iluminaciĂłn", pero a la vez "se encuentra en su propio viaje de descubrimiento como fotĂłgrafa y como persona que explora su fe".