PORTAFOLIO FÍSICA - GOMEZ

Page 1

PORTAFOLIO 2021-1

FÍSICA

324

Profesor: Adolfo Chipoco Fraguela

MARIA FERNANDA GOMEZ HERQUINIO 20202986

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Carrera de Arquitectura - Área de construcción Ciclo 2021-1



“LO QUE SABEMOS ES UNA GOTA, LO QUE NO SABEMOS ES UN OCÉANO” ISAAC NEWTON


TABLA DE CONTENIDOS 1

TRABAJO FINAL

6

LA FRICCIÓN EN LOS DEPORTES ACUÁTICOS

2

TRABAJO FINAL

10

OBJETIVOS, ENCARGO Y EVALUACIÓN

3

TRABAJO FINAL EVIDENCIAS Y COMENTARIOS

12


14

INFORMACIÓN DEL CURSO

4

16

CURRICULUM VITAE

5


1

TRABAJO FINAL LA FRICCIÓN EN LOS DEPORTES ACUÁTICOS

6


7


8


9


2

TRABAJO FINAL OBJETIVOS, ENCARGO Y EVALUACIÓN

Para este trabajo final, se tuvo que elegir un concepto teórico de los contenidos del curso. Mi grupo consistió de 4 personas y la decisión fue uniforme al elegir “la fricción en los deportes acuáticos”, puesto que era una actividad la cual estaba vinculada a la vida personal de un usuario.

10


Se debía de realizar un video con no más de 5 min de duración, en ella las definiciones estudiadas debían de estar claras y entendibles. Debía de haber un correcto cálculo acorde a los ejercicios del tema elegido. Además, el video debía de estar realizado de una manera creativa.

En adición a esto, se debía de realizar una infografía, esta debía de estar ordenada, entendible, creativa y lo más importante, los conceptos y los ejercicios debían de estar acorde uno con el otro.

La evaluación la realizaría el profesor Adolfo Chipoco al momento de presentar el trabajo en clase.

11


3

TRABAJO FINAL EVIDENCIAS Y COMENTARIOS

Cuando mi grupo y yo podíamos reunirnos, lo hacíamos y las veces que no, lo avanzábamos por nuestra cuenta y luego todas le dábamos una revisión general para verificar si hacía falta algo. Por suerte, mi grupo y yo tuvimos una buena conexión y eso facilitó a que el trabajo lo concluyéramos con mayor rapidez. Las críticas fueron esenciales en nuestro proyecto, puesto que nos ayudó a mejorar ciertos puntos que no habíamos tomado en cuenta y que el docente, sí. El tema que elegimos fue un poco complicado, pero nada que no se pueda solucionar, con ayuda del profesor, pudimos mejorar hasta los pequeños detalles.

12


Cuando presentamos el video, fue un éxito. Logramos que nuestros compañeros se entretuvieran y que se comprendiera la finalidad de este proyecto, así logrando la mayor calificación.

El curso me ayudó a comprender de una mejor manera cómo es que la física se puede aplicar en la vida cotidiana. La explicación del profesor, en cada ejercicio que nos enseñaba, fue crucial para el aprendizaje y posteriormente, poder aplicarlo en los parciales y en la vida real.

13


4

INFORMACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: Física

SECCIÓN: 324

PROFESOR: Adolfo Chipoco Fraguela

SUMILLA DEL CURSO: Física es una asignatura teórico práctica en cuyo desarrollo se enfatiza el valor de la experiencia empírica y cotidiana para la demostración de los conceptos teóricos más relevantes. Comprende el análisis mecánico genérico de partículas y cuerpos rígidos, así como su interacción con el medio natural y algunos alcances sobre las propiedades de la materia. Se centra en el estudio del equilibrio, la cinemática y la dinámica de sólidos y fluidos; teniendo en la energía mecánica el eje transversal de la asignatura y demostrando el paralelo existente entre las principales ramas del estudio de la materia.

OBJETIVO GENERAL: La asignatura de Física busca, de forma general, aprender una base técnica, pero a la vez de reflexión filosófica. Asimismo, motivar el sentido analítico y crítico del estudiante a través de un recorrido por la mecánica clásica, en perspectiva con los orígenes de la ciencia y la física moderna, aplicando las teorías en ejercicios y experimentos con calidad y exactitud.

14


OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.

Comprender algunos fenómenos mecánicos resolviendo problemas típicos relacionados a formas, espacios, movimiento y equilibrio con orden y exactitud. Incrementar la capacidad de Identificar y describir la cinemática de una partícula Incluir en el diseño, criterios de antropometría y ergonometría aplicando conceptos como posición, velocidad y aceleración resolviendo experimentos con orden y precisión.

2.

Reconocer el equilibrio en partículas y cuerpos rígidos, elaborando diagramas de cuerpo libre y aplicando las leyes del equilibrio, con exactitud.

3.

Aprender sobre la dinámica de una partícula, aplicando las leyes de la dinámica para el estudio de la dinámica lineal demostrando el uso de la formulación correcta.

4.

Poder diferenciar entre ondas electromagnéticas y mecánicas, así como entre longitudinales y transversales; a fin de manejar algunos principios elementales de luz, color, acústica y las propiedades del sonido con precisión.

15


MARIA FERNANDA GOMEZ HERQUINIO 20202986

MI PERFIL

ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA

FORMACIÓN ACADÉMICA 2015 – 2019 2020 – 20xx

Secundaria Pamer Colegios Pregrado Universidad de Lima

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PROGRAMAS Power Point AutoCad Sketchup Adobe Ilustrator Adobe InDesign Adobe Photoshop

Intermedio Básico Básico Básico Básico Básico

IDIOMAS Inglés Español

Intermedio Avanzado

RECONOCIMIENTOS - Tercio superior durante la secundaria - Proyecto Parcial del curso Proyecto de Arquitectura I 2019-1 seleccionado para la onceava exposición anual de arquitectura de la Universidad de Lima

Estudiante del segundo año de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima. Tercio superior durante toda la secundaria en Pamer Colegios. Hábil para diversas artes como el baile y la fotografía. Responsable, organizada, puntual y creativa; con capacidad de liderazgo y de guiar un equipo en condiciones de alta presión. Siempre dispuesta para aprender y con muchas ganas de trabajar. Facilidad con el inglés por el colegio, estudios en Británico y viajes. Comprometida con el trabajo a realizar, con iniciativa para resolver problemas eficientemente para lograr las metas y objetivos trazados junto a la empresa.

CONTACTO https://www.instagram.co m/gomezarchitecture/ 924022027 gomezfernanda.architecture @gmail.com Las gardenias 530Urb. San José El Agustino - Lima

16




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.