Proyecto lectura taller

Page 1

ESQUEMA DESARROLLO DEL PROYECTO “Leyendas urbanas nuestras”

Àngels Sancho

ESQUEMA DE PREPARACIÓN DEL PROYECTO: “TALLER DE LEYENDAS URBANAS NUESTRAS”.

CONTEXTO EN EL QUE SE APLICA: __el aula escolar de un centro de educación secundaria obligatoria______ El siguiente proyecto está formado por cuatro Bloques interrelacionados y donde se puede observar una progresión lógica, en cuanto a la gradación del contenido, las actividades, etc. Se pretende llevar a cabo la publicación en la web de un conjunto de obras en diferentes lenguajes: escrito, oral, imágenes, audio, etc. y que de manera paralela se publiquen en formato papel, para dejar en la biblioteca del centro escolar un mínimo de tres copias y de tal modo toda la comunidad haga uso y amplíe los contenidos en un futuro. Este repertorio está compuesto por historias de base tradicional pero inspiradas en la cultura actual caracterizada por la presencia de la tecnología digital, los mass media, etc. y del entorno social de los alumnos. Las llamaremos Leyendas o historias urbanas puesto que su estructura y moraleja es similar a las tradicionales, pero para su elaboración se ha seguido la realidad inmediata y el folclore contemporáneo. Esto se justifica por la revitalización evidente que se está produciendo en los últimos años por la cultura, las tradiciones y las formas de vida, además de las costumbres, etc. pero que tienen su correlato en nuestros días y que es necesario adaptar a esta época, así pues, partimos del neofolclore para mejorar la expresión escrita y lectora de alumnos de secundaria, exactamente del tercer curso de la ESO, e incentivar de este modo la producción escrita y la participación en tareas de las clases de lengua y literatura de forma amena, divertida y constructiva.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.