Mamá Gallina, Junio

Page 1

Especial

para GALLoS

GALLoS prIMErIZoS

¡Bienvenidos al club!

10

Cursos de Verano para estas vacaciones

L E I GD ÉN A M ILL GU

Hábitos que hay que dejar atrás para poder ser feliz

Kundalini Yoga ¿Cómo, cuando, dónde y por qué?

es esto ¿Cómo de "Ser papá"?

Descúbrelo

Aro pL It EM tU Ej rA G



el ndial d Día mu biente Medio

Am

Cáncer (21/6 - 23/7) Una persona Cáncer es emocional y cariñosa, protectora y simpática, tienen mucha imaginación e intuición. Sabe ser cauteloso cuando hace falta. Le gusta disfrutar de sus hobbies y fiestas. A un cáncer también le gusta el romance, tienen una memoria excelente, sobre todo por acontecimientos personales y recuerdos de su infancia que son capaces de recordar al máximo detalle. Los cáncer viven condicionados por sus recuerdos del pasado y por su imaginación del futuro.

e ndial da de ci Día mu concien

el ndial d Día mu e Sangre te Donan

1 2 1ju7 junio nio

1ju5 nio

4 5 1 o i jun junio

e altrato toma d so y M el Abu ejez en la V

d

l Gallo Día de ingo) m

(3er Do

io de Solstic a r e V no

de junio Sábado 16a.m. 9:00

foto Búscala y tómate la

a Ven con Papá

Consulta en: Mamá Gallina-tu guía completa fechas y lugares donde nos podrás encontrar

Miércoles de:

Pozole y Trío Lo

s Ca

porales Bebida + Pozole + Postre = $100 20:30 Los Capor ales Disfruta de la mú sica de este marav illo trío que tocara tus canciones favorit as en tu mesa desde el bolero y balada romántica hasta los éxitos que hic ieron grande a Santan a y a Elvis.

Jueves

20:30 Demián Arc adia Composiciones propias, ritmos lati nos y trova

Viernes

20:30 Daniel No

Sábado

lasco

Promoción del día

:

En la compra de alguna de nuestr as margaritas de Mie l , Tamarindo, Ma go, Chile serrano, Fre sa, Naranjita ent re otras te regalamo s una garnachita, Tlacoyo, Gordita de chicharrón o Panucho. 18:30 a 19:30 Cla ses de tango 21:00 Grupo Ev a Wendy y Olaf Esta propuesta musical te dejara con ganas de mas ya que mezclan son idos como el rap, trova , ritmos mexicano s.

Horario de Biblioteca 4:00 a 8:00.

Actividades de Mayo: Lunes, Miércoles y Viernes: hora del cuento a las 6:00 Martes: Tardes a Plastilina a las 6:00 Jueves: Cuentos y Manualida des a las 6:00 Bibliotalleres de Mayo: Sáb ados 10:30-12:30 Calle Revolución esq. Juárez, dentro de La Galería, Galería. Tel. 612.108.98.20

Revolución #385 esq. Constitución , La Paz, B.C.S. Te l. (612) 128.89.8 5

iza can y a Ara Elvir lo e/Michoa o s a b A o Jalisc 25-21-64 -32 Tel. 1 12 127-11 6 l. Ce

Peinado y m aquillaje po Elvira Araiz r a de Elvira´s Salón


©Mamá Gallina, tu guía completa es una publicación mensual de distribución gratuita. Año 02 Nº13 correspondiente al mes de junio del 2012. Certificado de Licitud de Título ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Editor responsable: Bárbara Michel Rojas. Dirección de arte: Karina Calles Barradas. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio o método conocido o por conocer del contenido, imágenes y fotografías sin el previo consentimiento por escrito de los editores. Tiraje 5,000 ejemplares. Impreso en México por MBM impresora.

¡Este mes festejamos a todos los Gallos! Seguimos de festejo ya que este mes toca dar su justo reconocimiento a los papás que si en alguna época se encontraban más distantes de las labores cotidianas del hogar y de la educación de los pollitos, hoy le entran parejo; participan desde el embarazo asistiendo a las clases prenatales para aprender juntos y ayudarnos en el momento del parto, cambian pañales, dan bibis, bañan a los pollitos, juegan, en fin...ahora los gallos disfrutan mucho más a sus pollitos, los conocen mejor y comparten más. Por supuesto que hay que reconocerles ese entusiasmo y ese gran cariño con que lo hacen. Este mes Mamá Gallina les tiene algunos artículos "sólo para gallos". Además de una guía de regalos para papá hemos incluido un par de ideas para que los pollitos hagan algo especial para él, son muy fáciles de hacer y a papi le va a encantar el detallazo. ¡Feliz Día del Padre a todos los gallos!

Los editores se reservan el derecho de publicar cualquier anuncio o artículo. Los textos de las columnas, los eventos, publirreportajes y anuncios impresos en cada edición no necesariamente reflejan el punto de vista y criterio de los editores por lo que son sólo responsabilidad de quien los firma. Mamá Gallina. Tu guía completa no se responsabiliza del contenido de los anuncios ni de las ofertas realizadas por los mismos; ello es responsabilidad del anunciante.

Concepto editorial y creativo: Bárbara Michel Rojas | Karina Calles Barradas. Fotógrafa Oficial: Felisa Córdoba Diseño: Oscar García Velis Ventas: mamagallinalp@gmail.com Tel: [612] 132 48 86

Para que las Mamás Gallina no se me sientan olvidadas, elegí un tema que me parece fundamental...la felicidad. Aunque no se si es posible encontrar la felicidad absoluta, estoy segura de que sí podemos vivir felices. Me parece que si nos deshacemos de algunos malos hábitos que de alguna manera hemos adquirido y que hasta sin notarlo forman parte de nuestra rutina, podemos lograr una mejor calidad de vida y por lo mismo, dar un mejor ejemplo a nuestros pollitos para que también ellos sean más felices. No se lo pierdan, léanlo, mediten al respecto y gallinitas...¡manos a la obra! Ya comenzamos a darles alternativas de cursos de verano para que vayan planeando con tiempo las actividades de estas vacaciones, también tenemos la guía escolar por si tu pollito aún no esta inscrito para el siguiente ciclo. Además no se olviden que Mamá Gallina siempre tiene promociones para ustedes, chequen nuestro calendario para que aprovechen ofertas y promociones sólo para Mamás Gallina. Besos con cariño,

Sesión de fotos: Parque piedras y pájaros Peinado y maquillaje de Cinthia Manzo por Trini Ríos de Trini & Co. Peinado Regina y Renata : Angie Salazar de DIVAS Ropa niñas: Chikis Boutique Ropa mamá: Yeezeth Boutique Concepto portada: Irina Márquez Asistentes de producción: Martha Onofre y Borinquen Téllez Bagels de Bagel Shop


¿Más vale una nalgada a tiempo …?

Más de 20 años de estudio sobre el tema indican que el castigo físico simplemente propicia resultados negativos a largo plazo. Dar nalgadas a los pollitos a manera de corregir su conducta, no solo aumenta su nivel de agresividad también los hace más propensos a la depresión. En vez de darle una nalgada a tu pollito intenta responder a sus berrinches o actitudes ¡Más mostrándole respeto. Ponte en sus zapatos sabor a tu para entender como se siente o por ensalada! qué actúa así; propón soluciones No necesitas ponerle grandes prácticas y constructivas ante cantidades de aderezo para que la situación.

4 Remedios caseros que si funcionan.

tu ensalada esté deliciosa. Sólo asegúrate de que todos los ingredientes estén perfectamente secos y mézclalos en una ensaladera suficientemente grande para la mejor distribución del aderezo. ¡Ahorrarás dinero y calorías!

Nadie niega que la medicina moderna es una maravilla pero es también muy cierto que algunos remedios caseros tienen poderes curativos secretos. ¡Te los vamos a compartir! Vic VapoRub para curar hongos en las uñas. Úsalo una o dos veces al día en el área infectada, no se sabe a ciencia cierta por qué funciona pero hay numerosos testimonios de que así es. Avena para la piel reseca o con Eczema.Comprobadísimo. Las hojuelas de la avena tienen propiedades anti-inflamatorias y antiestamínicas. Puedes preparar una pasta de avena o vertirla, bien molida y preparada sólo con agua, en tu tina. Debes remojar las áreas afectadas de tu piel por al menos 15 minutos.

Fotos: Shutterstock

Yogurt para quitar el mal aliento. El mal aliento esta relacionado a problemas con la boca o del estómago. Los poderes neutralizantes del yogurt y otros probióticos ayudan con los problemas de mal aliento causados por problemas estomacales. Una cucharadita de azúcar para quitar el hipo. Un remedio prácticamente infalible. Se cree que el azúcar actúa en la boca modificando los impulsos nerviosos que dictan a los músculos del diafragma que se contraigan provocando los espasmos, es decir, el hipo.

hábitos "verdes"

Nunca calientes tus alimentos en el microondas en recipientes de plástico.

Muchos de los químicos que contienen estos recipientes son tóxicos; incluso los que se clasifican como “seguros” para su uso en microondas no lo son, esto solo se refiere a que los contenedores no se derretirán o dañaran al meterlos al micro.

Parte importante de la disciplina es saber como hablarles a los pollitos. La manera en que tu le hablas le enseña a cómo dirigirse a los demás. Aquí te damos unos tips. • Haz contacto visual con tu pollito cuando le hables. • Asegúrate de comenzar llamando a tu pollito por su nombre, “Diego, necesito que …” • Se breve, usa oraciones cortas e instrucciones concisas. • Se positiva. Evita usar el “no”, en vez de decirle “No corras” dile “Adentro de casa caminamos y afuera puedes correr”. • Háblale quedito. Mientras más grite, más bajo tu tono de voz. No te alteres.

rano :00 so 10dDeeAgvose cur to De 9:00 A 13 Julio Al

Del 2 De

1 A 10 AÑos PARA NiÑos De

2 12 habilidades a desarrollar –Atención –Autocontrol –Capacidad de alerta –Conductas Sociales –Seguimiento de instruccioines –Trabajo en equipo –Tolerancia a la frustración aCTiVidades GeNerales –Expresión oral –Artes plásticas –Juegos –Socialización –Venta de mercado, etc. Talleres espeCiales –Taller de lectura –Taller de entrenamiento visual –Taller de habilidades emocionales

I. Ramírez 4415 casi esq. Blvd. Colosio Col. Mineros C.P. 23097 La Paz, Baja California Sur. Tel. (612) 123-3169 y Cel. (612) 105-0759


L E I GD ÉN A M ILL GU

Ser papá de Regina (9 años) y Renata (6 años) es lo mejor que me pudo pasar. Adoro a mis hijas. Como padre es difícil que uno mismo se pueda catalogar como el mejor, pero cada día trato de ser un buen ejemplo para ellas. Lo más importante para mí es estar siempre al pendiente de su educación, enseñarles valores y respeto. No tengo un método específico para educar a Regina y Renata, estoy aprendiendo sobre la marcha junto con mi esposa ya que ella es la parte más importante en este paso, y en muchos más.

Cuando estoy co ellas, platico de n las dos juego con si se sienten fe cómo les fue en su día lic tuvieron algú es y contentas, o si n problema en la así es como la s voy conocien escuela, do mejor y aprendiendo a educarlas.

spiración una gran in Mi papá es ndiendo la él sigo apre para mi, de trabajo, su ue tiene a q n ó ci a ic ded ara atrás no voltear p me aconseja sea bueno o omento ya en ningún m o que ver el empre teng s, malo, que si mis objetivo s grar todo lo o y et te m n co se pre trabajo o fuera del o n ra a y si dentro sp nder de ello errores, apre . volver a caer


Magd iel es respo Siemp nsabl r e y ca e e stá m niñas riños uy al . o. p e n dient Le en e c de las lecón anta lleva , a to r l a s a mar u o alg na ni caminar a o tan eve, a l comú l cine man com ¡Mi es o hac er el s poso úper. es mu y

buen papá !

so, es el muy cariño mo! s e á p a p i a M undo. ¡Lo mejor del m Para consentirlas me gusta llevarlas a pasear a lugares que ellas escojan y donde estén contentas, les gusta mucho nadar, correr, andar en bicicleta.

re me , siemp strella o n e u b e es muy . mo una Mi papá s lindas es co do mi corazón a o s t o dice c , lo amo con e brillant

Fotografía: Felisa Córdoba Sesión de fotos: Parque piedras y pájaros Peinado y maquillaje de Cinthia Manzo por Trini Ríos de Trini & Co. Peinado de Regina y Renata: Angie Salazar de DIVAS Ropa niñas: Chikis Boutique Ropa mamá: Yeezeth Boutique Concepto portada: Irina Márquez Asistentes de producción: Martha Onofre y Borinquen Téllez Bagels de Bagel Shop


SER PAPÁ Los padres dan formación, marcan las fronteras dentro de las cuales los hijos pueden fluir. Fronteras que necesitan ser suficientemente amplias como para permitir que prueben, se equivoquen y hasta se golpeen más de una vez. Fronteras suficientemente firmes para ofrecer seguridad, suficientemente fundamentadas para que a medida que los hijos maduren, puedan pelearlas, cuestionarlas pero también comprenderlas y hasta en algunos casos, hacerlas propias.

uando vivían mis padres, yo tenía la costumbre de llamarlos todas las noches. Muchas veces atendía el teléfono mi papá y cuando me escuchaba decía (no importa la edad que yo tuviera) “hola hijita, te paso con mami” y yo hablaba con mi mamá. Yo sabía todo acerca de mi papá…porque me lo contaba mi mamá y probablemente a él le pasaba lo mismo en relación a mí. Pero un día mi mamá falleció y ya no me pudo “pasar con mami”. Entonces tuve la oportunidad de descubrir a un hombre con una increíble sensibilidad y tremenda profundidad de pensamiento. Traigo este recuerdo en honor a mi papá, que me transmitió que la experiencia de ser padre es maravillosa y abarca tanto al padre como al hijo. Está en cada papá no perdérsela.

Me he encontrado con muchos hombres que no saben cómo es esto de ser papá, cuál es su función. Es fácil reconocer la función de la mamá, nutrir, abrigar, cuidar, hasta hay quienes creen, erróneamente, que con la mamá alcanza para la crianza. La función que el padre cumple en la formación psicológica de los hijos es tan importante que está marcadamente presente en diversas teorías psicológicas. Escritos que llegan de la antigua sabiduría china hacen referencia al padre. La teoría psicoanalítica y las diversas escuelas de psicoterapia familiar dedican capítulos al padre. Lo interesante es que en todos los casos hay una coincidencia: la función del padre es la ley, el padre representa la ley en el hogar.

La ley dice lo que se debe y lo que no en la sociedad y las consecuencias cuando se la quiebra. El padre, a nivel psicológico, representa la presencia de los otros, de la cultura. El bebé es uno con la mamá biológica en el vientre materno. Luego su supervivencia y seguridad son atendidas por la mamá a quien vive como parte de sí mismo. Al comienzo su mundo es de sensaciones hambre, sueño, frío, etc. Al ser centro de las atenciones de la mamá va creciendo con un egocentrismo natural, que es precisamente lo que va a quebrarse con la “ley del padre”. Es como si el padre, con su presencia, le estuviese diciendo al hijo: “tú y tu mamá son seres diferentes, ella no te pertenece, en el mundo existen otras personas y para poder desarrollarte y crecer deberás respetar normas de convivencia”.

Fotos: Shutterstock

C


Esta es una referencia teórica que no se tiene conciencia en el acontecer cotidiano. Simplemente se vive. En la actualidad hay mamás proveedoras y papás en la crianza. Sin embargo la función del padre como ley está presente en el inconciente colectivo desde hace siglos y el intercambio de roles entre los padres no afecta el ejercicio de la función. Asimismo cuando los padres no viven con los hijos, el papá puede asumir o no su rol, pero su función continúa siendo la ley. Se suele decir de algunas mamás que crían solas, que son madres y padres a la vez. Es incorrecto. Una mujer sola puede ser una excelente madre, pero no cumple los dos roles. El padre es siempre necesario. Ya sea que mamá y papá estén juntos o separados. La adquisición de la ley funciona siempre, de manera saludable o patológica: el hijo en crecimiento va a incorporar necesariamente una noción vinculada a la ley, por presencia, o por el vacío que deja su ausencia, o una ley con errores e incongruencias. Imagino que los papás se preguntarán qué tienen que hacer para que salga bien.

Acá viene lo interesante, no hay recetas específicas, pero si hay cosas a tener en cuenta: lo fundamental es que gocen de ser papás y que encuentren placer en relacionarse con sus hijos. Hay papás que no saben de qué hablar con los niños. Cabe comprender que no se trata de una actitud activa de hablarles sino de permitir que sean los hijos los que cuenten sus cosas, los que manifiesten lo que les gusta. Transmitirles la confianza necesaria para que se expresen sin miedo a ser juzgados. Abrumados por las preocupaciones y responsabilidades es común haber olvidado los intereses infantiles, hay que dejar que los niños refresquen la memoria. Los niños no pueden comportarse como adultos, pero se puede jugar como un niño sin perder la perspectiva adulta: el padre es ante todo padre, no un amigo, no un par. La influencia en los juegos que propone o aporta favorece la futura vocación de los hijos o ciertas conductas como la relación con la tecnología, por ejemplo, que puede entretener o tiranizar. Los padres dan formación, marcan las fronteras dentro de las cuales los hijos pueden fluir. Fronteras que necesitan ser suficientemente amplias como para permitir que prueben, se equivoquen y hasta se golpeen más de una vez. Fronteras suficientemente firmes para ofrecer seguridad, suficientemente fundamentadas para que a medida que los hijos maduren, puedan pelearlas, cuestio-

án papás se preguntar Imagino que los lga sa e qu ra cer pa qué tienen que ha no hay ne lo interesante, vie á Ac n. bie nar cosas a y ha si ro s, pe recetas específica al es que nt me da fun lo tener en cuenta: n s y que encuentre gocen de ser papá s hijos. su n co e ars ion placer en relac las pero también comprenderlas y hasta en algunos casos, hacerlas propias. Con el tiempo los hijos van a tomar sus decisiones personales, pero el modo en que cada padre haya ejercido la ley, va a impregnar positiva o negativamente dichas decisiones. Hablar de ley como función paterna, parece algo frío. Sin embargo, afecto y calidez constituyen una condición esencial para la buena incorporación de la ley y el reconocimiento de la autoridad en el padre. Aquel aspecto de la personalidad que transmite es la actitud, esto implica que si el papá es buena gente y disfruta de su paternidad, seguramente las cosas van a salir muy bien.

La presencia del padre es valiosa y necesaria, pero lo más importante es que cada papá se sienta feliz siendo papá.


Gallos Primerizos Bien sabemos que muchas mujeres embarazadas enfrentan una variedad de emociones y cambios en su vida pero ¿qué hay de los papás primerizos? Los gallos también se enfrentan con preocupaciones y sentimientos encontrados con los que tienen que lidiar, Mamá Gallina los comprende.

Sentirte así es completamente normal así que relájate y no te sientas culpable o ansioso. Tómatela paso a paso para sentirte cómodo con el embarazo y la idea de la paternidad. Vamos a checar algunas preocupaciones que te pueden estar incomodando y a darte ideas para poner todo en perspectiva.

¿Seré capaz de cuidar a mi pollito? Nadie nace sabiendo hacerlo, ni siquiera mamá. Aunque papá y mamá , tenemos la capacidad de cuidar de nuestros pollitos instintivamente ahora contamos con ayuda para poder hacerlo aún mejor, con más seguridad y con conocimiento de causa.

Puedes inscribirte a clases prenatales donde aprenderás todo sobre el desarrollo de tu bebé en el vientre materno, las distintas fases del parto, cómo ayudar a tu esposa y a tu bebé a la hora del alumbramiento. Compartir plena y activamente este momento te cambiará la vida. Además, en estos cursos podrás conocer a otros gallos que estén en tu misma situación, esto te puede ser de gran ayuda.

¿Seré un buen papá? Recuerda que no tendrás que “atacar” todos los aspectos de la paternidad de un solo golpe. En los primeros años gran parte de las habilidades que necesitarás las podrás aprender en clases prenatales o en clases de estimulación temprana que puedes compartir con tu esposa y tu pollito. Es como todo en la vida. Cuando te casaste, no sabías en automático como ser un buen esposo. Con el

tiempo y de la mano de tu pareja aprendiste a serlo. De momento falta mucho antes de que tengas que lidiar con la hora de llegada de las fiestas, enseñarle a manejar, platicar sobre sus problemas y darle concejos en la vida. Estas oportunidades de enseñar a tu hijo se sentirán como una progresión natural conforme se vayan presentando. En dado momento si necesitas ayuda, pídela a un experto, puedes atender clases en “escuela para padres” que mucha veces imparten en los mismos colegios ayudados por expertos o puedes acudir a centros especializados. Si sientes que tienes algunos asuntos sin resolver con tu propio padre, intenta hablarlo con alguien antes de que tu pollito nazca para que esto no interfiera en tu relación con él.

Fotos: Shutterstock

Si estas en shock, apanicado, asustado o simplemente no crees estar listo para la paternidad, no estas solo. Como cualquier gran cambio, la paternidad requiere grandes ajustes en tu vida. Y, si acaso el embarazo no fue planeado (pasa en la mayoría de los casos) estas emociones son aún más intensas.



¿Cómo lo voy a mantener? Alimentar, vestir y educar a un pollito te va a costar y ahora tendrás que emplear el dinero que antes te gastabas en tí, en mantener a tu pollito.

más tiempo para hacer cosas juntos, también tendrás de nuevo tiempo para ti.

No te estreses, puedes preparate de antemano abriendo una cuenta especial para el pollito donde ahorres un poco cada quincena para comprar pañales, para las citas mensuales con el pediatra, alimento, etc. Recuerda que alimentar al pollito al seno materno es un gran ahorro, no lo descartes, tiene además infinidad de beneficios. Platícalo con tu pareja.

Es muy importante trabajar en pareja, mantener una comunicación abierta y repartirse las responsabilidades en cuanto al cuidado del pollito, de esta manera ambos estarán en una posición más cómoda. Es muy común sentir miedo a perder tu independencia y pensar en sacrificar tu tiempo personal, pero la mayoría de las mamás y papás descubren que una vez que ha nacido su pollito, los momentos más preciados son los que pasan con él.

¿Cómo cambiará nuestra relación y nuestra vida sexual?. ¿Es este el fin de mi independencia? La paternidad no es el fin de la diversión. Si bien es cierto que durante los primeros meses no dormirás lo suficiente o no tendrás mucho tiempo para ti, conforme pasan los meses tú y tu pareja tendrán

Las mujeres embarazadas se enfrentan a grandes cambios físicos, hormonales y emocionales a la vez que deben enfrentar los mismos temores que los gallos en cuanto al tema de la maternidad y los cambios de vida que esta representa. Conforme el embarazo progresa ambos se pueden sentir emocionalmente afectados.

Los cambios de humor pueden ser difíciles de lidiar, no importa que los cause, tu paciencia y comprensión en todo momento te ayudarán mucho. Si no te sientes muy estable en tu relación de pareja, trabajen los problemas lo antes posible. Es un error común pensar que la llegada de un pollito ayudará a resolver los problemas en pareja, o que la llegada de un pollito los volverá a unir. Un bebé no puede arreglar una relación que no va bien, ese es un trabajo tuyo y de tu pareja. Mientras más pronto le encuentren solución, más pronto se sentirán más cómodos para enfrentar la paternidad. Si el embarazo es considerado de bajo riesgo, su vida sexual puede seguir su curso normal. Platiquen con su doctor o con su instructora de clases prenatales, pregunten si tienen dudas y sobre todo mantengan una buena comunicación entre ustedes, platiquen abiertamente sobre como se siente cada uno al respecto.

a tu pareja a Trata de ayudar imientos acerca resolver sus sent maternidad. la y del embarazo a. ala y consiéntel Escúchala, apóy Claro que el “poder” tener una vida sexual activa no implica que se tenga que “ejercer.” Muchas parejas encuentran que su lívido o su nivel de comodidad fluctúa mucho durante las distintas etapas del embarazo. Recuerda, la base de todo es la comunicación.



¿Cómo voy a sobrellevar el parto?

Habla sobre como te sientes.

En las clases prenatales te enseñan a dar masaje a tu pareja así como técnicas para manejar el dolor para que puedas ayudarla a manejar la situación.

La comunicación puede ser todo un reto para las parejas que están esperando bebé. Incluso antes de que se note la pancita, las mamás ya presentan fuertes signos de que el bebé está en camino y de que su vida a va a cambiar dramáticamente. Así que seguramente tu pareja va a querer hablar mucho sobre el embarazo mientras que tu apenas te estas haciendo a la idea. Dale acuse de recibo, trata de sintonizarte con su emociones, ponte en sus zapatos para que puedas entenderla un poco mejor.

Hay un miedo común a caer desmayado durante el parto, la realidad es que muy pocos gallos lo padecen. Aunque las mamás son las que hacen el trabajo más duro durante el parto, los papás juegan un papel sumamente importante. Tu mujer te necesita para que cuides de ella.

¿Cómo puedo ayudar a mi pareja? Trata de ir a las citas con el doctor junto con tu esposa para que tu también participes, preguntes y te enteres de cómo va todo, para que escuches el corazón de tu pollito y veas los ultrasonidos. Seguro comenzarás a enamorarte de tu bebé y seguro vas a querer aún más a tu mujer. Dénse una vuelta por el hospital donde planean que nazca su pollito. Comiencen a prepara el cuarto de su pollito, hagan los arreglos necesarios en casa. Recuerda que la ansiedad ante el embarazo y la paternidad es como la que se presenta ante cualquier otra situación que implique cambio. Utiliza estrategias para reducir el estrés que te funcionen: hacer ejercicio, ver películas, leer, escuchar música o ver el fut.

Recuerda que billones de hombres han pasado ya por esto y han sobrevivido la paternidad. No tienes que saber instintivamente como ser un buen papá, simplemente haz tu mejor esfuerzo para prepárate para el parto y disfruta; cada paso que sigue será tu entrenamiento, busca todos los recursos que haya para ayudarte a ser un gran papá. do, se agarra a tu de “Cuando un bebé siempre ra pa o ad ha agarr con seguridad se a tu corazón.”


Los Pollitos aprenden lo que viven Reflexiones para todas las Mamás Gallina y Gallos que deseen un hogar en donde sus pollitos aprenda a ser justos, respetuosos, generosos, pacientes, seguros, honestos; a amar y a valorar todo lo que los rodea. Si un pollito vive con críticas, aprenderá a condenar.

Si un pollito vive con reconocimiento, aprenderá a valorar.

Si un pollito vive con hostilidad, aprenderá a pelear.

Si un pollito vive con aceptación, aprenderá a amar.

Si un pollito vive con miedo, aprenderá a ser aprensivo.

Si un pollito vive con aprobación, aprenderá a quererse a sí mismo.

Si un pollito vive con lástima, aprenderá a sentirse como victima.

Si un pollito vive compartiendo, aprenderá a ser generoso.

Si un pollito vive con burla, aprenderá a ser tímido.

Si un pollito vive con honestidad, aprenderá a decir siempre la verdad.

Si un pollito vive con celos, aprenderá sentir envidia.

Si un pollito vive con justicia, aprenderá a ser justo.

Si un pollito vive con vergüenza, aprenderá a sentirse culpable.

Si un pollito vive con bondad y consideración, aprenderá a respetar.

Si un pollito vive con motivación, aprenderá a ser seguro de sí mismo

Si un pollito vive seguro, aprenderá a tener confianza en sí mismo y en quienes lo rodean.

Si un pollito vive con tolerancia, aprenderá a ser paciente.

Si un pollito vive con amistad, aprenderá que el mundo es un lindo lugar para vivir. Texto original de Dorothy Law, 1972

Creo que todas estas razones son las que, una vez que nos convertimos en mamás y papás, nos motivan a ser mejores personas cada día. Ojalá logremos criar pollitos felices; una infancia plena y feliz seguro sentará las bases para que sigan siendo felices y plenos por el resto de sus vidas.


Notas de salud ¿Qué es la Medicina Preventiva?

Las recomendaciones generales que podemos aplicar en casa, pueden ayudarnos en la prevención de muchas enfermedades:

Ejercicio: ejercitarse constantemente ayuda a mantener el peso adecuado, reduce el estrés y mejora la autoestima. Nutrición e higiene alimentaria:

Hoy en día se habla de diversas enfermedades, pero muy pocas veces se toman las medidas necesarias para evitarlas. Como algunos podríamos pensar, la medicina preventiva no se limita a las vacunas. Existen enfermedades difíciles de prevenir, pero existen muchísimas que siguiendo algunos buenos y sencillos hábitos de higiene y salud, pueden evitarse. La medicina preventiva es una especialidad médica que se encarga de evitar algunas enfermedades basandose en un conjunto de acciones y consejos médicos. Se pueden distinguir cuatro pasos en este proceso:

1.- Prevención 2.- Detección oportuna 3.- Tratamiento 4.- Protección

el exceso o insuficiencia de peso corporal, puede ser un factor desencadenante de muchas enfermedades. No hay nada como una dieta balanceada y saludable que incluya los 5 elementos fundamentales del plato del buen comer.

Evitar el consumo de tabaco, alcohol y drogas: el consumo de estas sustancias es dañino para el organismo y provoca una serie de enfermedades.

Controles o chequeos periódicos: cuando padecemos de presión alta, colesterol, diabetes, etc. debemos hacernos chequeos periódicos, para evitar complicaciones mayores, incluye aquí enfermedades de dientes y encías.

Vacunas:

es importante mantener al día el esquema de vacunas y los refuerzos de las mismas, tanto en niños como en adultos, la mejor manera es conocer la información de la cartilla de vacunación. ¡Recordemos siempre que es mejor prevenir, que lamentar! Noemí Núñez y Herlinda Reyes Químicas Farmacobiólogas con más de 17 años de experiencia en el área de Laboratorio de Análisis Clínicos.

¡Gallos a cuidarse! En un 75% de los casos, tú eres el sustento de tu hogar así que es claro ver que el hecho de que tengas una enfermedad grave, no solo afecta tu calidad de vida, sino también la estabilidad familiar. Para evitar sustos es necesario hacerte chequeos médicos, al menos una vez por año: Química sanguínea: detecta la diabetes mellitus, el colesterol alto y hasta problemas en los riñones. El colesterol elevado puede ocasionar problemas cardiovasculares muy serios. El electrocardiograma: revela información sobre el funcionamiento del corazón, como el ritmo cardiaco, el tamaño y el funcionamiento de las cavidades del corazón y el músculo cardiaco. Virus del papiloma humano (VPH): los hombres son los principales portadores de este y existen algunas variaciones que pueden terminar en

cáncer de pene o ano. Si tu pareja tiene VPH o ante cualquier indicio de esta enfermedad, consulta al médico para descartar este tipo de infección

Pruebas de detección de cáncer en la próstata: platica con tu médico acerca de las pruebas de detección de cáncer en la próstata ya sea la prueba de antígeno específico de la próstata (PSA) o el examen rectal digital (DRE).

Presión arterial: debes examinar tu presión arterial por lo menos cada 2 años.

Depresión: si últimamente te has sentido decaído, triste o desesperado y con poco interés o placer al hacer tus quehaceres durante 2 semanas continuas, habla con tu médico para ver la posibilidad de que te hagas algunas pruebas para la detección de depresión.

¡Gallinas no dejen que sus gallos se descuiden, llévenlos cual pollitos a sus chequeos!


“Un buen papá mantiene feliz a la mamá, para que no vuelva locos a los hijos”. Eso le dijo John Travolta al bebé de Kirstie Alley, en la película ochentera “Mira quién habla”, en ese entonces yo tenía la mitad de mi edad y no pensaba ni remotamente en casarme ni tener bebés, pero la sencillez de la frase y la gran verdad que encierra se quedó en mi subconsciente… hasta que nació mi primer hijo. En el hospital pensaba sin admitirlo que la paternidad me caería del cielo al ver a mi primer chaparro y que con eso sería suficiente. Nada más natural que ser papá, ¿no? Pues no. Nada me podría haber preparado para abrazar ese pequeño bulto, decirle “hola, soy tu papá”, verlo a los ojos y sentir -literalmente sobre mis hombros- la responsabilidad de cuidar a este pequeño ser indefenso. Desde ese día mis acciones irían mayoritariamente en función de esa personita. Es muy normal en ocasiones no saber qué hacer ante tamaña responsabilidad, pero creo que lo que no está bien es no hacer hasta lo imposible por ser excelentes papás, no se vale refugiarse en el “es que a mi así me educaron” o “estoy muy cansado, cuando tenga tiempo voy a… ” Ten en cuenta que es el trabajo más importante que vas a hacer en toda tu vida y requiere de toda tu atención y energía. Si no sabes, busca un libro, pide un consejo, confía en tus instintos; haz pues la tarea bien y a tiempo para que cuando alguien te diga “que suerte tienes, te salieron unos hijos excelentes” pienses “ni que fuera rifa” y sepas que tú tuviste mucho que ver al respecto, incluyendo seguramente mantener a su mamá contenta. Luis Olachea N.


¡Una sorprendente colección! Nuestros mejores aliados a la hora de introducir a nuestros pollitos al mundo de los libros son los viejos conocidos, personajes que sean ya parte de su colección de aventuras sorprendentes. Para los pequeños te recomendamos la colección de Olvia, una simpática cerdita de 5 años de edad. Los libros de Olivia son verdaderamente disfrutados por los pequeños. Su protagonista es desobediente, enojona, muy traviesa. Su simpatía y originalidad ayudan a lograr empatía con grandes y pequeños. Ian Falconer es la mente que se encuentra tras Olivia, en esta serie de libros se cuentan sus ires y venires con pocas líneas e ilustraciones muy elegantes. Olivia

Olivia salva el circo Hoy es el regreso a clases y a Olivia le toca contarle a sus compañeros qué hizo durante las vacaciones. El relato de la ida al circo con su mamá y su hermanito Ian se convierte en una fabulosa aventura, donde la cerdita pone a prueba todas sus capacidades cirqueras pero especialmente toda su imaginación.

Olivia ... y el juguete desaparecido A Olivia no le gusta el color verde de su uniforme de futbol, así que su mamá le hace uno rojo. Cuando está listo, Olivia lo mira, pero lo que descubre es que su mejor juguete ha desaparecido. “¿Dónde está mi juguete? Estaba ahí, sobre la cama. Lo acabo de poner ahí. Lo recuerdo perfectamente. Es mi mejor juguete. ¡Lo necesito! ¡Alguien se llevó mi mejor juguete!”, grita Olivia, que buscará su juguete hasta descubrir el misterio del juguete desaparecido.

Búscalos en librería La Mar

Olivia recibe la Navidad Es Nochebuena y Olivia está muy emocionada… ¡hay tantas cosas que hacer!: poner el árbol y decorarlo, ayudar a su mamá a preparar la cena, envolver los regalos, cantar villancicos… en fin, todo lo que se hace en la Navidad. Así, por más agotada que esté, Olivia no puede descansar pues hay algo que la preocupa y la mantiene inquieta: ¿A qué hora va a llegar Santa?

Olivia y su banda Olivia es una cerdita que vive con su famila: mamá y papá cerdos y muchos hermanos cerditos. La mamá de Olivia le dice que se prepare porque irán a ver los juegos artificiales. Entonces, loca de entusiasmo, Olivia exclama que además podrán oír a la banda musical. Su mamá le dice que no, que no cree que habrá una banda musical. Olivia toma la decisión: ella formará su propia banda con los miembros de su familia.

Olivia en Venecia La cerdita ocurrente y adorable que disfruta la playa y los cuadros de Degas pero que odia las siestas, vuelve con una nueva aventura en Venecia. Durante las vacaciones familiares, Olivia se aventura visitando la Plaza de San Marcos, come gelatto y casi naufraga en góndola.

Fotos: Fondo de Cultura Económica

A Olivia le gusta cantar a todo volumen, probarse toda su ropa cada vez que se viste, ir a la playa y construir castillos de arena, imaginar que es bailarina o cantante de ópera, darle lata al gato, deshacerse de su hermanito, pintar murales, sacar de quicio a todo el mundo. En fin, es una cerdita que se divierte a lo grande.


Gracia s por ser el 1!

Cualquiera puede convertirse en padre, pero no cualquiera . d a id n r e t a p la a t p o d a

Hieleras

Bebidas

Botanas

Burritos

Marina Costa Baja Carretera a Pichilingue Km 7.5 local 1 Pueblo Marinero Teléfono: (612)10 6 70 20

Helados

Sandwiches

Café

Frappés

Alvaro Obregón esq./Heroes del 47 Col. Esterito Tel. (612)12 3 37 33 Siguenos en: Breezemart Oficial

Abierto

24

Horas


Paula Renne

Encantadora y alegre, le encanta ver Bob Esponja y tomar malteadas.

Tristan

Muy guapo y fuerte con unos ojos super expresivos y una maravillosa sonrisa.


Héctor

Mejor conocido como “El Mounstro” es un pollito muy saludador y muy tierno.

Amelie Una pollita adorable, se muere de ganas de caminar, correr y jugar con los más grandes.


Alergias alimentarias. Si tu pollito es alérgico a ciertos alimentos, no estás sola. Vamos paso a paso para aprender más sobre este tema.

¿Qué es la alergia alimentaria?

¿Cuánta gente padece de alergia alimentaria?

La alergia alimentaria es una condición en la cual el sistema inmune incorrectamente identifica las proteínas de los alimentos como extrañas e intenta proteger al cuerpo liberando sustancias químicas en la sangre, estas sustancias generan síntomas de una reacción alérgica.

Se estima que 12 millones de norteamericanos (4%) padecen alergias alimentarias, incluyendo más de 3 millones de niños. Cerca de 3.6 millones de Norteamericanos son alérgicos a las nueces y 7.2 millones a los mariscos. Mucha gente llega a superar su alergia alimentaria pero las alergias a las nueces y a los mariscos suelen durar toda la vida.

¿Cuáles son los síntomas de una reacción alérgica? La reacción alérgica a los alimentos puede iniciar con una pequeña sensación de picazón o sabor metálico en la boca, otros síntomas pueden incluir urticaria, sensación de calor, sibilancias u otras dificultades para respirar, tos, inflamación de la boca y de la garganta, vómito, diarrea, cólicos, disminución de la presión arterial y pérdida de la conciencia.

eden Estos síntomas pu uier alq cu presentarse en utos in m os un e lugar desd ste po s ra ho s do hasta al ión riores a la exposic cioac re las ro alimento pe o la sg rie en n ne po nes que en ar or vida pueden empe s. ra ho s ca periodos de po

¿Cuáles son las alergias alimentarias más comunes? La alergia alimentarla se puede desarrollar por cualquier tipo de alimento como puede ser: leche de vaca, huevo, trigo, cacahuates, soya, nueces, pescado y mariscos que son los responsables del 90% de las reacciones alérgicas en los Estados Unidos.

De acuerdo a la reunión de la OMS-FAO celebrada en Ginebra, Suiza en el año 2000 determinaron que los lactantes y los niños menores de 3 años se ven más comúnmente afectados por las alergias alimentarias.

¿Qué medicamentos puedo tomar para prevenir o curar la alergia alimentaria? Actualmente no existen medicamentos que curen las alergias alimentarias, EVITAR ESTRICTAMENTE los alimentos a los cuales se es alérgico es la única manera de prevenir una reacción.

¿Cómo se pueden tratar las reacciones alérgicas? Las reacciones leves pueden requerir solamente antihistamínicos pero las reacciones más severas necesitan medicamentos de prescripción como la epinefrina; sin embargo lo más importante es tomar las medidas indicadas ÚNICAMENTE por su médico, NUNCA AUTOMEDICARSE.

a ela - en la guarderí En casa - en la escu os con Mantén a los pollit s a salvo: alergias alimentaria

igo! ¡Ellos cuentan cont

Podrás tener más confianza dejándolo con otras personas si tienes un plan de acción.

Cómo hacer tu plan de acción. • Haz una lista de comidas que tu pollito NO puede comer. • Haz una lista de “bocadillos” que SI puede comer. • Describe el tipo de reacción que tiene a los alérgenos alimentarios. • Paso a paso describe las medidas que se deben tomar en caso de una reacción. • Apunta los contactos de emergencia. • Enseña a tu pollito a preguntar antes de comer.

Comparte tu plan de acción con quienes cuidan a tu pollito • Repasa tu plan de acción con las enfermeras, los administradores, los maestros y el personal de la cafetería de la escuela. • Informa a la familia, a la niñeras, a los entrenadores, y a otros padres del plan de acción.

¿Qué es UPAL? UPAL es una organización sin fines de lucro donde proporcionamos apoyo y orientación a los padres con niños con alergias a los alimentos, compartimos información, recetas, apoyo psicológico, nutricional y de investigación de productos. Promovemos los productos mexicanos, fomentamos la educación y difusión de la información relacionada al tema. Nuestro grupo cuenta con el reconocimiento de ias siguientes organizaciones: FAAN http://www. foodallergy. org/ COMPEDIA http://compedia.org. mx Sigúenos en nuestros foros en: Facebook: Alergia Alimentaria México e-mail: upalmexico@hotmail.com

Si tu pollito tiene alergias alimentarias…

Presidenta UPAL BCS: Lic. Martha Erika Salvatierra Hirales e-mail : erickaoym@hotmail.com

• Responde a todas las preguntas y ofrece recursos.

“¿Es esto seguro para mí?” Ayuda a tu pollito a seleccionar comida sana. Enseña a tu pollito como advertir a un adulto inmediatamente si no se siente bien después de comer. Contempla darle a tu pollito una pulsera de alerta médica.


Plan de Acción de Mamá Gallina

Me llamo:

Alergias alimentarias.

y tengo

años.

Lo que puedo comer:

Lo que NO puedo comer:

Si me notas algo raro como:

Me puedes ayudar haciendo lo siguiente:

En caso necesario llama a: Mamá:

Tel.

Cel.

Papá:

Tel.

Cel.

Médico:

Tel.

Cel.

Tel.

Cel.

Llena, recorta y enmica esta ficha. Si le pegas unos imanes la puedes pegar en tu refri. Regala copias enmicadas a quienes esten a cargo de tus pollitos.


Porque Papá es muy especial, no dejes de hacerle su regalo tú mismo. Tarjeta portarretrato

Separador para libros.

Necesitas:

• Una cartulina de color • Tijeras • Cinta adhesiva y pegamento. • Tu foto favorita con papá. Checa las ilustraciones, haz los trazos necesarios y los cortes con ayuda de mamá. Deberás tener dos rectángulos de cartulina del mismo tamaño. No olvides hacer el hueco central un par de centímetros más pequeño a cada lado que lo que mida tu foto, pégala por la parte de atrás con cinta adhesiva con la imagen viendo al frente y luego pega el rectángulo de cartulina que quedó sin cortar. Para cubrir la parte de atrás de la foto. Dobla la tarjeta por la mitad y no olvides escribir un cariñoso mensaje para papá.

Necesitas: Una tira de listón de unos 5cm de ancho y de 40 cm de largo • Tijeras • Pegamento • Una foto tuya Corta ambos extremos del listón en V, pega tu foto y listo. Le puedes regalar un libro a papá, lo cubres con una tira de papel de color dejando la parte de arriba y de abajo sin cubrir. Pon dentro del libro la mitad del listón y la otra parte quedará por encima de la parte de enfrente. Amárralo todo con un listón delgadito. ¡Le va a encantar el regalo!.

con Foto sión impre abajo a haci

LIBRO

o

Fot


Guía de regalos para Papá... ién le ¡Esto tamb r! ta va a encan e

hacer la carn le encanta , un pá pa a Si • sas al carbón hamburgue . ar asada o las nt ca o le va a en a asador nuev regálale un aventurero es pá pa • Si . lo tenga todo o con navaja que sorpréndel n, ió en accc ..lo as es ..p x. • Pon a papá n al gym...bo ió pc ri sc su una ra. lugar que él prefie mana a un de fin de se o ro el pe at év ho Ll • n muc zca, juegue que no cono r. sa jalo descan también dé a banquete tu mismo un • Prepárale sus platillos s do to cial con súper espe favoritos.

Spa Regálale un certificado de regalo en el mejor spa.

Papá trabaja mucho todos los días para cuidar de toda la familia así que este Día del Padre es una gran oportunidad para mostrarle cuanto lo quieres con muchos besos, abrazos y un detalle especial que elijas con mucho cuidado para hacerlo feliz en su día.

Ray-Ban Lentes de sol clásicos con mucho estilo. Búscalos en Opti-baja

Raqueta HEAD

Cross Bow La marca que usa el campeón del mundo Sports Fan

iPad 3 Cuatro veces más píxeles que en el iPad 2. Textos ultranítidos. Colores más brillantes. La pantalla Retina marca un antes y un después en el iPad. Ahora todo te parecerá tan real como la vida misma. Office Max

Aqua Laser

LACOSTE Playera tipo polo

nunca esta de más en el closet de papá. Sears

Reloj TAG Heuer

Edición especial Fórmula 1 Un regalo espectacular. Liverpool


10 Hábitos que debes dejar para lograr ser feliz. Cuando dejas de hacer las cosas equivocadas dejas espacio para las cosas que te hacen feliz. Así que a partir de hoy… Deja de posponer tus metas.

1

El secreto para avanzar es simplemente comenzar. Olvídate de la línea de meta y sólo concéntrate en dar el primer paso. Dite a ti misma, “ Yo decido comenzar esta tarea con un pequeño e imperfecto paso.” Todos estos pasos se sumarán y podrás ver cambios realmente rápido.

Deja de culpar a los demás y de poner pretextos.

2

No culpes a los demás por lo que tienes o no tienes, por lo que sientes o no sientes. Cuando culpas a los demás de la situación en la que te encuentras, estas negando tú propia responsabilidad y perpetuando el problema. Deja de entregar el poder a los demás y comienza a tomar responsabilidad de tú propia vida. Culpar a otros es tan sólo una excusa, poner pretextos es el primer paso al fracaso; tú y sólo tú eres responsable de las elecciones y decisiones que tomas en tu vida.

Deja de evadir el cambio.

3

Si nada cambiara nunca, el sol no saldría de nuevo cada mañana. La mayoría de nosotros estamos cómodos donde nos encontramos aunque todo el universo esté en constante movimiento a nuestro alrededor. Aprender a aceptar el cambio es vital para alcanzar la felicidad y el éxito. Esto es porque sólo a través del cambio, crecemos y comenzamos a ver un mundo que no creíamos posible. Nunca olvides que, no importa que tan buena o mala sea una situación por ahora, esta cambiará. De eso si puedes estar segura. Acéptala y comprende que todo pasa por algo. No siempre será fácil ni obvio de entrada, pero al final, valdrá la pena.

Deja de intentar controlar lo incontrolable.

4

Si intentas controlar todo y te preocupas por las cosas que no puedes controlar, te estas tendiendo el camino para una vida de mucha frustración e infelicidad. Muchas cosas están fuera de tú control, lo que si puedes controlar es cómo reaccionas ante las ellas. La vida esta llena de aspectos positivos y negativos – el ser feliz reside en gran parte en que aspectos te enfocas. Lo mejor que puedes hacer es dejar ir las cosas que no puedes controlar e invertir tu energía en todo aquello que si puedes cambiar- por ejemplo, tú actitud.

Fotos: Shutterstock

Mientras que algunas personas sueñan con el éxito otras se despiertan cada día y trabajan duro para lograrlo. La mayoría de las veces hay una gran resistencia a la acción y al cambio cuando más se les necesita. “Ponte bien los pantalones” y disciplínate. Dejar tus planes para después instantáneamente los hacen más difíciles de realizar y nos vuelve más temerosas. Lo que no comencemos hoy, no estará terminado para mañana. Y no hay nada más estresante que lo que dejamos perpetuamente para después.


Deja de maltratarte.

5

Nada te bajará más el ánimo que el auto-maltrato. La mente es un instrumento maravilloso si le das buen uso, cuando no, es realmente destructiva. Todos hablamos en silencio con nosotros mismos pero no siempre somos consientes de lo que nos decimos y de cómo nos afecta. “Ya sea que pienses que puedes o no puedes hacer algo, acertarás.” Una de las mayores causas por las que fallamos en algo es por la falta de confianza en nosotros mismos y por los pensamientos negativos que generamos. La manera de combatir los pensamientos negativos y las emociones destructivas es desarrollar las contrarias, emociones positivas que sean más fuertes y poderosas. Escucha lo que te estas diciendo a ti misma y reemplaza los pensamientos negativos por positivos, con el tiempo cambiarás el rumbo de tu vida.

Deja de criticar a los demás.

6

La negatividad que derrames hacia los otros poco a poco irá mermando tú propia felicidad. Cuando te sientes cómoda con tus propias imperfecciones dejas de sentirte amenazada u ofendida por las imperfecciones que ves en los otros. Deja de preocuparte de los defectos que ves en todos los demás, enfócate en ti misma. Dale entrada el crecimiento constante y a las mejoras en tu propia vida.

Deja de huir de tus problemas y de tus miedos.

7

Ataca tus problemas y miedos, no huyas de ellos. La mejor solución es encararlos sin importar cuan poderosos parezcan. Los miedos no te permiten arriesgarte ni tomar decisiones. Te mantienen confinada en un pequeño espacio en el que te sientes cómoda. Pero la vida es simplemente la culminación de muchas pequeñas y únicas experiencias que por lo general requieren que te salgas de tu zona de confort. Permitir que tus miedos y tus preocupaciones te controlen no es “vivir”, es simplemente “existir.”

Deja de vivir en otro tiempo y en otro lugar.

8

Algunas personas viven siempre tratando de estar en otro lugar y en otro tiempo. Se lamentan de lo que ha sido o de lo que hubieran podido hacer. De cualquier manera, el pasado se ha ido y el futuro no existe. No importa cuanto tiempo nos pasemos pensando y lamentándonos del pasado y futuro, eso no va a cambiar nada. Una de las grandes paradojas de la vida es que nuestro “mejor futuro” depende de nuestra habilidad para estar atentas a lo que estamos haciendo en el momento, hoy. Necesitamos vivir más el momento presente; esto requiere una intención abierta y activa de enfocarnos en el aquí y ahora. No fantasees acerca de estar vacacionando mientras estas en el trabajo, no te mortifiques si la carga de trabajo se apila mientras estas de vacaciones. ¡Vive el momento!

Deja de intentar ser lo que no eres.

9

En un mundo que trata que seas como todos los demás, uno de los más grandes retos en la vida es ser tú misma. Siempre habrá alguien más bonita, más inteligente o más joven, pero nunca nadie será tú. Nunca cambies para agradar a la gente. Se tú misma y la gente adecuada te amará y tú también te amarás más a ti misma.

Deja de ser malagradecida.

10

No todas las piezas del rompecabezas parecen encajar en un principio, pero con el tiempo te darás cuenta que sí embonan, a la perfección. Así que agradece por todo lo que haya salido mal, esto hizo espacio para todas las cosas que van a salir bien. Agradece a todos los que se alejaron de ti ya que dejaron espacio para todos los que se acercarán. No importa que tan bueno o malo sea lo que te esté sucediendo, amanece cada día agradecida por tú vida. Alguien más, en algún lugar esta peleando desesperadamente por la suya. En vez de pensar en lo que no tienes, intenta pensar en todo lo que si tienes.

s mejores en tener la e st si n o c o “La vida n en jugar las bien” Josh Billings. cartas sino


Consejos prácticos para el cuidado de tu pollito. El pollito con fiebre. -Dr. Emmanuel Torres Arnaut

Cuando un pollito presenta fiebre, temperatura o calentura es muy común que nos alarmemos, por eso es importante informarnos más a fondo sobre este tema.

¿Qué es la fiebre? La fiebre es el aumento de la temperatura corporal , no es una enfermedad en sí, más bien representa un signo de “alarma” para indicarnos que algo no está bien.

¿Cuál es la temperatura corporal normal? • Los termoscopios óticos (los que miden la temperatura colocándolos brevemente en el oído) son muy prácticos y efectivos pero sin duda de costo más elevado. Estos se introducen en el oído por 20 o 30 segundos. • Los termómetros de cinta termosensible no son confiables.

¿Cómo se manifiesta? Más que una enfermedad la temperatura es un “signo” clínico. Los síntomas varían dependiendo de grado de elevación y de la edad del pollito, así como de la naturaleza de la enfermedad.

¿Cómo y dónde se debe medir la temperatura del cuerpo? Para tomar la temperatura del cuerpo no es suficiente poner la mano en la frente. Los termómetros de columna de mercurio pueden medir la temperatura por diferentes vías: • Rectal (recomendado para pollitos menores de 2 años, introducir de 2 a 3 cm. por 3 minutos). • Oral (recomendado para pollitos mayores de 6 años, se pone por debajo de la lengua por 3 o 4 minutos). • Axilar (recomendado para pollitos de los 2 años en adelante, se pone en la axila apretando ligeramente el brazo contra el cuerpo por 4 minutos).

as más Los signos y síntom comunes son:

La fiebre puede ayudar ya que hay ciertos virus y bacterias que no sobreviven en temperaturas mayores a 40°C. Así mismo la fiebre moderada estimula las defensas del cuerpo (glóbulos blancos) que atacan y destruyen a las bacterias o agentes invasores. Por otra parte, la fiebre alta puede deteriorar la respuesta inmunitaria (las defensas) y en menores susceptibles de entre los 6 meses y los 6 años de edad, la fiebre muy elevada puede provocar ataques convulsivos.

Crisis convulsivas febriles. Se desconoce que las causa y se pueden dar en pollitos de entre 6 meses y 6 años de edad que sean susceptibles. Normalmente ocurren en los primeros minutos en que inicia la fiebre, se puede distinguir la piel oscurecida y pueden durar no más de 3 o 4 minutos que para papá y mamá parecen una eternidad.

• Irritabilidad. ral. • Mal estado gene

En la mayoría de los caso las crisis convulsivas febriles son inofensivas, sin embargo se debe avisar al pediatra.

. • Dolor de cabeza • Sudoración.

¿Qué otras cosas causan la fiebre?

• Taquicardia. iración rápida y • Taquipnea (resp l). superficia

• Los días muy calurosos. Estar en la playa bajo un sol intenso.

La fiebre puede causar que tu pollito se sienta mal, que aumente su necesidad de tomar líquidos, que se aceleren su pulso y su respiración.

• No dejes a tu pollito encerrado en el auto ni por pocos minutos, además de provocar fiebre esto puede ser letal para tu pollito. • Fiebre por arropamiento. Un pollito muy abrigado en clima cálido y húmedo aumenta su temperatura corporal hasta 40.5°

Fotos: Shutterstock y http://pequebebes.com

La temperatura corporal normal varía entre los 36.2°C y los 37.9°C.

¿Es buena o mala?


• Cuando le están saliendo los dientes tu pollito puede presentar fiebre pero la fiebre muy alta nunca debe atribuirse únicamente a la dentición, hay que verificar y vigilar otros síntomas.

Recomendaciones:

¿Cuándo acudir al pediatra?

• Nunca pongas alcohol en el agua de los baños del pollito ya que este puede ser inhalado o absorbido a través de la piel, lo cual puede causar graves trastornos.

• No arropes a tu pollito. • Dale baños templados, no fríos. Normalmente la temperatura regresa a la normalidad después de 30 o 40 minutos después del baño.

• Si tu pollito es menor de 2 meses y presenta temperatura de 37.9°C o más alta.

• Mantén la habitación a una temperatura agradable con ventilador o aire acondicionado ( a unos 26 o 30°C)

• Si tu pollito es mayor de 6 meses y presenta temperatura de 39°C o más alta. Estas temperaturas elevadas pueden indicar una infección o deshidratación que si requiere tratamiento urgente.

• Tu pollito deberá beber muchos líquidos. • Evita darle alimentos muy grasos o difíciles de digerir ya que la fiebre disminuye la actividad del estómago.

¿Cómo tratar la fiebre?

• Si tu pollito no quiere estar acostado, no lo dejes correr ni relizar esfuerzos.

• Hay síntomas específicos como dolor de garganta, dolor de oídos, tos, dolor al orinar o exantemas (erupciones cutáneas).

Por lo general si la temperatura corporal no rebasa los 38.3°C no amerita ningún tratamiento en especial a menos que exista historia de crisis convulsivas febriles.

• Si tiene un enfermedad infectocontagiosa como varicela o similares, manténlo alejado de niños pequeños y de personas de edad avanzada.

• Si tu pollito presenta fiebre y delirio (si tiene alucinaciones o habla extrañamente) lo cual normalmente se quita al bajar la temperatura. (Es importante que el pediatra descarte enfermedades como encefalitis).

Si tu pollito come, juega y duerme normalmente no amerita tratamiento alguno. Pero si existen síntomas asociados a la fiebre se dará tratamiento específico indicado por tu pediatra.

Avisa al pediatra si:

La fiebre como tal, si no es alta (igual o mayor a los 40°C) no es perjudicial para los pollitos, es una señal de que el cuerpo está luchando contra una infección, se presenta en enfermedades causadas por virus, bacterias, parásitos, etc.

Ventas al 044 612 13.2.48.86

Mamá Gallina- Tu guía completa

Cel 612 1324886

Escúchanos todos los Sábados de 10 am a 12 pm Repetición Miércoles de 20 a 22 hrs

@MamaGallinaLP

mamagallinalp@gmail.com


Yoga para Todos ¿Quieres saber más de yoga y porque es tan importante para ti y tus pollitos? Psic. Ibeth Flores C.

La respuesta puede variar de persona a persona, pero en última instancia, el yoga te hace sentir muy bien en cuerpo, mente y alma. Es así de simple. Se están fortaleciendo, la apertura, es un reto y es relajante. El yoga elimina las limitaciones y proporciona claridad para mejorar tu experiencia de vida. Hay varios tipos de yoga, en esta ocasión platicaré del Kundalini Yoga, este es una práctica espiritual dinámica, muy adecuada para la vida actual, genera vitalidad y tranquilidad. Está formado por un conjunto de técnicas milenarias que encaminan a la persona hacia su crecimiento interior, lo pueden practicar los pollitos, adultos y mujeres embarazadas. Kundalini Yoga llegó a occidente con el maestro de la India, Yogi Bhajan. Este Maestro ha creado un legado de sabiduría que guía a miles de seres humanos para encontrar la paz interior y la felicidad. La práctica de Kundalini Yoga ayuda mantener el cuerpo en forma, incrementa la vitalidad y entrena la mente para ser fuerte y flexible para poder enfrentar el estrés y el cambio. A través de técnicas de respiración y meditación, se puede conseguir que la mente se relaje obteniendo experiencias de profunda calma y seguridad interna.

Los beneficios del Kundalini Yoga son: 1. Armonización de la personalidad y carácter. 2. Baja en el nivel de estrés del pollito. 3. Mejoría de la autoestima. 4. Contribución en mejor atención y concentración. 5. Mejoría en hábitos posturales. 6. Mejoría en hábitos respiratorios. 7. Adecuada canalización de la energía física. 8. Mejoría en la interacción con otros. 9. Encauce adecuado de la competitividad. 10. Ayuda a mantener la flexibilidad natural. 11. Adquisición de resistencia y coordinación. 12. Manejo de las presiones de la vida con tranquilidad y concentración. 13. Fomenta la autoestima, la creatividad y la imaginación. 14. Conciencia del cuerpo. Kundalini Yoga consiste en ejercicios o posturas llamadas (Asanas), en contracciones corporales llamadas (Bhandas), en gestos de dedos y manos llamados (Mudras) y entonación de mantras o meditación. En conjunto se puede lograr despertar al ser humano a un estado de plenitud y sabiduría. A partir de la práctica de yoga tu vida y la de los que te rodean cambiará. Aprenderás a valorar tu vida y a disfrutar de ella.

NAMASTE


Brochetas para Papá Los Pimientos Existen muchas clases de pimientos, los hay verdes, amarillos, naranjas y rojos. Los verdes son los más suaves y los rojos tienen el sabor más marcado.

Propiedades y beneficios.

Fotos: Shutterstock

Los pimientos tienen mucha agua, fibra y casi no tienen grasa. Contienen vitaminas C (más que los cítricos) E, A, B1, B2, B3, B6. Fósforo y magnesio, potasio, calcio, ácido fólico, carotenos. Favorecen la formación de colágeno, huesos y dientes así como el crecimiento del cabello y uñas. Mejoran la visión. Brindan refuerzo en la bajada de defensas. Ayudan a la creación de glóbulos rojos y blancos así como a la transmisión y generación del impulso nervioso y muscular. Por su contenido en vitamina E se cuentan entre los grandes antioxidantes aliados contra el cáncer. Tienen poder analgésico para artritis y reuma.

Al comprarlos debe mos tener en cuenta, que se an carnosos, duros, con la piel brillante y lisa, sin manchas . Los podemos mantener ha sta en la nevera, en un 15 días a plástico con aguje bolsa de ros. Una vez cocinados se pued en congelar.

La brochetas son muy fáciles de preparar y deliciosas, acompáñalas con arroz blanco, ensalada y una rica copa de vino o una cerveza bien fría para festejar a tu gallo este día del padre.

Ingredientes

(Rinde para 4 porciones) • 1 kilo de puntas de filete cortadas en cubos • 2 o 3 pimientos de distinto color cortados en cubos • 1 cebolla morada cortada en cubos

Mezcla:

• 1 cucharadita de orégano seco • 1 cucharadita de jugo de carne en polvo • 1/2 de taza de perejil fresco • 2 dientes de ajo molidos • 1 taza de aceite vegetal • 1 cucharadita de sal • 1 cucharadita de pimienta negra

¿Cómo las preparo?

Prepara la salsa para marinar, en un bowl mezcla la carne y los pimientos con la salsa, cubre con papel plástico y refrigera toda una noche. Ensarta las piezas en pinchos; alterna cebolla, carne y pimientos. Pon las brochetas en el asador o en la plancha, asa por unos minutos (el tiempo depende de qué término te guste la carne). Unta ocasionalmente la salsa de marinar con una brochita.


La música A los pollitos de todas las edades les encanta la música, ya sea para bailar en la sala, cantar o para acompañar sus actividades diarias. Existen muchas buenas razones para alentar este entusiasmo por la música. Las investigaciones en este tema revelan que los pollitos que están activamente involucrados con la música (ya sea que toquen algún instrumento o que canten regularmente) obtienen los siguientes beneficios: se les hace más fácil la lectura, tienen mejor coordinación y mayor concentración. Tienen mejores posibilidades de destacar en el estudio de las matemáticas y de las ciencias ya que la música ayuda a construir habilidades del desarrollo cognitivo. También les ayuda a ser mejores compañeros y a tener una autoestima más elevada. Otra razón importante para incluir la música en el mundo de tus pollitos es que es muy divertida, los pollos disfrutan mucho cantando, bailando y escuchandola…

¿qué tal ponerles música clásica o relajante mientras hacen su tarea en casa o mientras trabajan concentrados en el salón de clases?





stejó su cumple Fer feve rtido rodeado

super di familia de sus amigos, su s rd Bi y los Angry

¡Mini Chefs! Los pollitos del Colegio Bilingüe María Fernanda festejaron durante toda una semana el Día del Niño. Una de las divertidas actividades que realizaron fue visitar la casa de algún compañerito para preparar todos juntos un delicioso postre.

¡Además de divertirse mucho compartiendo el lunch estos pollitos pre pararon un delicioso pay de limón!


Baby Showers Bautizos Cumpleaños Primeras Comuniones Graduaciones Festivales escolares o paseos con los campañeritos son eventos que marcan nuestras vidas y las de nuestros pollitos. ue ia de q ortanc ego y de p im en la vés del ju conoc a INA re rendan a tr C l e En ap as. s iv t o a it le de c ll increíb egelos po ncias signifi ía d v un uchos experie saron a ión pa olectaron m n acasa par s a c o c a o e t r r s a e e v d n lle En ue se milia. ión do excurs rgánicos” q tir con su fa o r tales “ rlos compa pode

Días que deseamos recordar por siempre, bien decían por ahí que

“recordar es volver a vivir”. Es por eso que en Mamá Gallina hemos creado el concepto de Mamá Gallina Scrap, para que guardes los mejores recuerdos de tus grandes eventos. En Mamá Gallina Scrap tu evento no es uno más del montón, es muy importante para nosotros darle ese toque especial que tú te mereces, ese toque que te hace único. Tenemos unos paquetes súper atractivos y seguro que a tus pollitas y pollitos les va a encantar verse en Mamá Gallina Scrap.

Para infor mes y con tratacione s llama al

(612) 132 48 86


LIGA DE BEISBOL INFANTIL Y JUVENIL IMSS. Hace año y medio que esta liga comenzó a trabajar y han llegado lejos. En el 2010 la categoría Pre-Iniciación (pollitos de 5-6 años), participó en el Campeonato Estatal ganando el 3er lugar. En el 2011, quedaron en 1er LUGAR, obteniendo el pase para el Campeonato Nacional en Chihuahua donde lograron posicionarse en 7º lugar. En el 2011, la categoría Iniciación (pollitos de 7-8 años), participó en el Campeonato en Bahía Tortugas ganando el 1er. lugar, logrando el pase para el Campeonato Nacional en Piedras Negras , Coahuila, posicionándose en 8º lugar. Este año su sueño es refrendar los Campeonatos. Mamá Gallina felicita a los pollitos beisbolistas, a sus mamás y papás y a sus entrenadores por su gran esfuerzo y dedicación. Les deseo todo el éxito en los campeonatos y que sigan siempre alcanzando las metas que se propongan.

Manager: Cristian Camacho Solis Coach: Jesus Amador Amador Coach: Francisco Javier Rivera Salvatierra Coach: Carlos Santiago Lucero Cota Delegado: Gilberto Gonzalez Gonzalez


Fotos: Felisa Córdoba

¡Comer sano es delicioso!

Todos sabemos sobre la importancia de comer muchas verduras y frutas, el chiste es hacer que la comida más sana y nutritiva sea también deliciosa. La experta en cocina curativa del Moores UCSD Cancer Center en San Diego, California Susan Faerber preparó una exquisita degustación de platillos saludables en GALERÍA GALERÍA compartiendo interesantes tips y un recetario.

s los ue utiliza o con el q ial! ic n g e ló g co s e ¡E Horno cocinar. ra a p l so l rayos de

Como complemento la Dra. Elena Martínez y el Dr. Jesse Nodora, investigadores del mismo centro impartieron una interesante plática en la cual recomendaron tomar el camino de la prevención para combatir el desarrollo de enfermedades que cada día afectan más a la población: la diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Recuerda que los principales factores de riesgo son: el consumo de alcohol y tabaco, el exceso de peso y la falta de actividad física.

Como complemento Corazón Café organizó una cena con un exquisito menú diseñado por Susan con el propósito de recaudar fondos para la fundación Onco-Reto. A la mesa:

• Bruchetta con romero, tomates rostizados, ricotta y prociutto. • Ceviche verde. • Guacamole con mango y granada. • Sopa de mango al curry con camarón. • Ensalada de arúgula, crutones de ajo y parmesano. • Pollo jamaiquino con ejotes y pimientos rojos en infusión de naranja, arroz al cilantro.

• Pastel de chocolate y chipotle con crema de vainilla.


Amelie EL PASTEL

más Pollitos y a n la fiest pollitos e lie, s de Ame de 2 año ballos bo un ca u h n ié b e tam pollitos s s lo e u q para nte literalme sintieran nja. en la gra

En cualquier ocasión especial no puede nunca faltar el pastel para cerrar con broche de oro. No conozco a nadie que se resista a la tentación de servirse una rebanada, o dos, de pastel y “pecar”, así que es muy importante tener en cuenta este detalle cuando te dispongas a organizar una fiesta. Hoy en día los encontramos de todos tamaños, colores y sabores, cualquiera que sea la temática de tu fiesta seguro te la pueden convertir en un fascinante y delicioso pastel. Pollitos, adultos y especialmente los festejados nos saboreamos al ver las increibles creaciones y desde que comienza la fiesta se saborean el momento de partir el pastel.

¿Sabías que...?

Pastel: La Cereza Bakery

a” de La tradición de partir “la tart se sabe que a, igü ant y mu es cumpleaños cumpleaños los romanos festejaban los época esta una alg con todo y pastel. En más adilos de iva lus exc costumbre era la revolución nerados, con la llegada de vieron más vol se industrial los pasteles familias. las de to res el accesibles para itas se atriLa tradición de poner las vel encenlas s ene qui gos buye a los grie la luna. o dían para hacerlas brillar com la diosa de plo tem Llevaban el pastel al el humo que de ia enc cre la Artemisa con gar ple ias que despedían llevaría sus cree que la se n hasta los dioses. Tambié nia donde ma Ale en inó tradición se orig al centro nde gra a vel una er solían pon luz de la “la del pastel que simbolizaba vida”. imos un Hoy, al soplar las velitas, ped nza de era esp la con o deseo en silenci . nto pro pla cum que se

fiesta, ¡El pastel es el alma de tu dado! cui con y o elígelo con tiemp

idades! ¡Muchas Felic


ATENCIÓN INTEGRAL A RECIÉN NACIDOS, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. VACUNAS

Dr. Emmanuel Torres Arnaut

PEDIATRA

Consulta previa cita

English spoken

(612) 125-51-62 NEXTEL 1748103

URGENCIAS (612) 157-55-30 NEXTEL 174 6280

Guillermo Prieto 1552 e/ 16 de Septiembre y Reforma Col. Centro, La Paz. CP 23000

e-mail pediatra.emmanuel@gmail.com


Gracias al “Gallinero Loretano” por el marvilloso recibimiento a Mamá Gallina, estamos encantadas de compartir con ustedes y de que nos compartan un poco de las actividades que acontecen en la Capital de las Californias. Si quieres ser parte del Gallinero Loreto no dudes en contactarnos al Cel. 613 122 0565 ó escríbenos a mamagallinalp@gmail.com. Síguenos en Facebook: Mama Gallina-tu guía completa.


EN LORETO ¡Feliz Cumple! idad, ya ndo a toda veloc ¡Alex esta crecie ! os cumplió 2 añ tejar y contentos de fes Isabel y Alex mu con sta fie ida ert div a a su pollito en un n! ee Qu Mc y...¡el Rayo familia, amigos

Formacion de Calidad

El CENTRO EDUCATIVO SAKURA Ofrece para niñas y niños de 1 a 6 años

Preescolar 1 - 2 - 3 Maternal I - Maternal II

• Inglés • Informática • Estimulación Temprana • Escuela líder en la práctica del cuidado del medio ambiente • Prácticas escolares interactivas • Fomento de valores • Aprendizaje activo con la participación de la Familia • Atención personalizada • Cursos de verano

10%

de Clases * S DES NÉ PO CUENTO ximo JA ró p l e d en el pag -2013 A partir o Inicio de Campaña de donación altruista de sangre

¡Todos a donar! En Loreto pequeños y grandes se unieron en una marcha para fomentar la cultura de la donación de sangre. Hoy por ti, mañana por mi...la cultura de la donación de sangre es algo que debemos adoptar en nuestra forma de vida con la satisfacción de saber que con esta ayuda contribuimos a salvar la vida de quien la necesite.

* 012 colar 2 la ciclo es de la curricu ro r dent la o sc de Pree

al presen de inscripción tar este anuncio

Horario extendido hasta las 16:00 hrs. sin costo extra. Incorporado a SEP. C.C.T. 03PJN0085F Calle Pablo L. Martínez s/n Col. Zaragoza Tel. (613) 1350598 - (613)1110023 e-m@il: cesakura@live.com LORETO, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO

os qu e la Y po r qu e sa be m e de TI…. rt di ve rs ión es pa e pa ra op ción di fe re nt Ofrec em os un a s co n fiesta s in fa ntile la ce le brac ión de cl uido pa qu etes to do in


Academias

Ballance Ballet

Escuela de ballet, desde los 3 años, grupos para señoras. • Plaza Cuatro Molinos L- int. 136 Altamirano e/ 5 de Febrero y Navarro • Tels: 12 105 70 y (612) 15 7 50 86

Arquitectos Fiestas

Arq. Luis Olachea

• Arquitectura diseño y construcción • Tel: 17 9 22 74 • arq.olachea@hotmail.com

Arq. Said Atilano

Arquitectura, diseño y construcción • Cel: (612) 14 7 80 50 • satilano@hotmail.com

Caritas Mágicas

Color, fantasía y diversión • Tel: 12 3 14 44 • Cel: (612) 11 7 94 68

Solo para Chamaquitos

Diversión creativa en movimiento. Llevamos la diversión a donde tu quieras. • Tel:11 4 85 43 • Cel: (612) 16 1 21 88

Servicios

• Nicolás Bravo S/N , Centro • TEL:12 2 83 44

Danzart

Academia de danza, ballet y jazz. • Guillermo Prieto e/ 5 de Febrero y Navarro • Tel: (612) 15 8 60 49

Bici Mundo

Reparación de bicis • Tel:12 3 00 93

Compostura de Electrodomésticos

S.O.S. Emergencias Cruz Roja Bomberos

Tel: 066 Tel: 12 2 12 22 Tel: 12 2 00 54

Agenda Ecológica TINTAMAX: Compra de toners, cartuchos vacíos y recarga de cartuchos Forjadores y Virginia Peralta contra esq. BANAMEX • Tel:12 8 67 23

Recicladora La Paz Compra de plásticos, vidrio, aluminio, cartón y papel. Balandra esq. Coyote S/N Fracc. Tabachines • Tel.- 12 1 20 17

• Cel.- (612) 15 3 16 73

ConCIENCIA Centro de acopio de aluminio y baterías de automóvil (NO SE COMPRA) Manatí 4802 e/ Estero y Cangrejo, col. Esperanza III • Tel.- 14 6 11 11 • concienciamexico@gmail.com Centros de acopio para reciclaje de vidrio.

Enrique Alonso “El kiki” • Manuel Altamirano e/ Torres Iglesias • Tel:12 2 23 93

NOROESTE SUSTENTABLE (NOS) Transbordadores s/n entre Sinaloa e Inalámbrica Col. El Manglito • Tel. (612) 1284862

Costurera

EPI Calle Guillermo Prieto No. 1038, e/Navarro y Encinas, Col. Centro • Tel. (612) 1656561 ext. 3

Lupita Cosío • Tel:12 2 68 70 • Cel: (612) 10 8 78 00

Joyero/Relojero

Víctor Carbajal • Cel:(612) 14 0 15 46

Fotos: Shutterstock

Reparación computadoras Microsistemas

CIBNOR Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur; • Tel:(612) 123-8484


Mucho, muchísimo que compartir este mes. Eventos conmovedores, divertidos, interesantes, eventos con “causa” y la entrega de reconocimentos a nuestras ganadoras de la mejor Mamá Gallina. También el Gallinero Radium se alborotó con un desayuno y muchos regalos para las mamás.

Checa todas la fotos en facebook, nos encontrarás como Mama Gallina- Tu Guia Completa y recuerda que te tenemos muchas sorpresas, recetas y tips en nuestra página de fans.

Ganadoras de nuestro concurso La Mejor Mamá Gallina. Desyunando en Bagel Shop.

es!

¡Muchas Felicidad

Muere lentamente Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no se atreve a cambiar el color de su vestimenta o bien no conversa con quien no conoce.

Elizabeth

y Cyani

Salomé y Karla

Feliz Cumple a nuestra amiguita que festejó en la pizzería con todas sus amigas.

Festejo del Día del Niño en el CRIT. Una vez más echaron la casa por la ventana con una súper fiesta para los pollitos.

¡Feliz día de las Madres! Mamá Gallina por Radium.mx transmitiendo en vivo desde las Pazeña con las ganadoras del concurso un delicioso desayuno y muchos regalos para las Mamás.

Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones, justamente estas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados. Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz con su trabajo, o su amor, quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida, huir de los consejos sensatos...

¡Vive hoy! ¡Arriesga hoy! ¡Hazlo hoy! ¡No te dejes morir lentamente! ¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!

Gran Inauguración de Garden Center donde puedes encontrar todo tipo de plantas para tu jardín o terraza.

-Pablo Neruda


Festival día del niño Colegio María Fernanda

Julieta Elorria

ga

Taller sobre autismo en la Casa del Colibrí. con información interesante sobre un tema del que se habla poco.

Karime Iª ¡Viva la Reina!

ta

Dulce Anira Co

Tomándose la foto para ser parte del Pink Army. Todas guapísimas y luchando por una buena causa.

Marcos Covarrubias, Esthela Ponce y Rubén Reachi presentes en la inauguración de la plaza Paseo La Paz. Evento de suma importancia para la ciudad.

“Alumnos egre sados de Colum bus School felice iniciar el proces s de o para una certi ficación internac ional”

Ganadora del concurso Princess & Models.

Lanzamiento del nuevo SEAT IBIZA 2013 El coche está increíble, ¿ya lo fuiste a ver?.

Festival día del niño en Plaza Punto La Paz



éxito! n u o d to S E R A M S O era D ¡En su PRIMERA carr FELICIADES A NUESTROS PILOTOS Héctor Acosta Héctor Villarreal Johnny Ramírez y r Miguel Angel Aguila

3er. LUGAR

CONTÁCTANOS: Mamá Gallina- Tu guía completa @MamaGallinaLP

Fotógrafa

Cel 612 1324886 mamagallinalp@gmail.com

Felisa Córd oba

GRACIAS A NUESTROS PATROCINADORES

AUTO STEREO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.