Mamá Gallina, Tu Guía Completa Noviembre

Page 1





s o l e m n a g Sí s o n e bu

.UNCIATE

Nadie va a cacarear tu

AN

mejor que

con La Mamá de los Pollitos

TENEMOS MUCHAS PROMOCIONES

Llámanos al 612 13 2 48 86 ó escríbenos a mamagallinalp@gmail.com Mamá Gallina -Tu Guía Completa

Danos like en

Escúchanos en:

todos los Sábados de 10am a 12pm. Miércoles de 8pm a 10pm

Sólo Mamá Gallina Scrap lo hace especial

¿Quieres publicar tu evento?

Hemos creado un concepto único para que guardes los mejores recuerdos de tus grandes eventos. Baby Shower, Bautizos, Cumpleaños, Primera Comunión, Festivales Escolares, Paseos. ¡Tenemos paquetes que te van a encantar! Pregunta por ellos al 612 13 2 48 86


1

bre noviemdos To Día de tos los San

2

y No ha s e s la C

bre noviemFieles los Día de ntos Difu

9

bre novriNeam videño Baza llina má Ga de Ma

9 16 al 1 re b noviemin Buen F

Escorpio (24/10 - 22/11) Su lado positivo: Emocional, decidido, poderoso y apasionado. El Escorpio es un signo con mucho magnetismo. - La verdad, el trabajo cuando tiene sentido. A un Escorpio le gusta involucrarse en causas y convencer a los demás Son afables, buenos tertulianos, reservados y cortés, pero aunque parezcan estar algo retirados del centro de actividad, en realidad están observando todo con su ojo crítico.

SeGunDO GRaN BaZaR

NaViDeÑO de MAMÁ gALLiNA

Viernes 9 de noviembre de 4 a 9 p.m.

al Santuario del Cactus! ita vis y rio ta en rp Se el ¡Plática en e Sábado 17 de Noviembr ! Taller ¡Tiburón Ballena visita sobre este gigante que Participa y aprenderás ea emás, podrás inscríbet Ad o. añ da ca z Pa La la Bahía de de cerca en la que conocerás más po m ca de a lid sa tra nues s. estos increíbles animale MPUS de EPI) CA el pm en (6 e br m vie No de 30 s Vierne (salida de campo) Sábado 1 de Diciembre CIÓN. RÍBETE CON ANTICIPA CUPO LIMITADO. INSC INFORMES: 38 E/Encinas y Navarro EPI Guillermo Prieto 10 Tel.: 165 65 61 org mexico@ecologyproject. ot.com www.epimexico.blogsp g www.ecologyproject.or


19

bre noviemlases No hay

C

20

29

mbre novie iv. de la

bre noviem

a An exican ción M

Revolu

Del 16 al 19 de noviembre Fin? ¿Qué es El Buen tivar la economía ac re a sc u b in F El Buen ejorar ero sobre todo m p o, m su n co el o exicafomentand as las familias m d to e d a d vi e d r un fin la calidad in, no sólo por se F en u B el an m sino nas. Le lla s espectaculares, to en cu es d e d a uen de seman se persigue un b lo er ac h al e u q or r la también p mo para reactiva su n co el d er od p nfin: usar el o que tú, como co p em ti o m is m al que economía mprando todo lo co as ci efi en b te sumidor el gobiiciativa privada, in la z ve a st E . n se necesitas s de comunicació io ed m s lo y al er Fin! erno fed rovecha el Buen p ¡A o. g ti n co an solidariz enfin.org http://www.elbu

Cine Para Niños galelerriaía

s de cine ¡Funcione e! al aire libr

ga

¡Habrá Bebidas y Palomitas!

s 7:30 p.m. Todos los viernes a la ENTRADA GRATIS. l. Centro

Revolución esq. Juárez, Co

: s de las películas en Consulta las reseña ao et pl m Co llina-Tu Guía Facebook Mamá Ga Galeria en Galeria Galeria



Afirmaciones positivas o decretos II Una afirmación es un pensamiento positivo que escoges conscientemente para introducirlo en tu conciencia y así producir los resultados deseados. En otras palabras, lo que haces es darle a tu mente la idea de un propósito. Tu mente producirá cualquier cosa que quieras si le das la oportunidad. A través de la repetición, tú puedes alimentar tu mente con pensamientos positivos y conseguir la meta deseada.

Yo, (tu nombre) - Merezco ser feliz. - Merezco relaciones divertidas, fáciles y que me apoyen. - Me perdono a mi misma. - Soy la persona que siempre quise ser. - Me amo y me apruebo.

Piel radiante

La frutas y verduras de estación te brindan lo necesario para nutrir tu piel de adentro hacia fuera. Si quieres lucir piel de “durazno” las coloridas frutas y verduras de otoño son exactamente lo que tu piel necesita para estar radiante. La vitamina C, el beta caroteno, la vitamina E y el selenio son algunos de los nutrientes que ayudan a proteger y mantener tu piel saludable. Mientras más color haya en tu plato, más serán los nutrientes y beneficios que obtendrás. Darle la bienvenida a los poderosos antioxidantes que con sus cualidades anti-envejecimiento purifican y rejuvenecen la piel cansada es muy fácil, ¡come arándanos, peras y manzanas todos los días! Tu cuerpo necesita la vitamina C para producir colágeno, que es una proteína que conecta y da soporte a tu piel, también ayuda a que las heridas sanen.

¡Freeze! ¿Te sobró comida y no la quieres tirar? ¡Entonces esta idea te va a encantar! Solo necesitas: • Charolas para hacer hielo. • Bolsas zip-lock, de preferencia las que tienen etiqueta para anotaciones.

Fotos: Shutterstock

Si te sobró caldo de pollo, caldillo de tomate, frijoles refritos, pesto, jugo de frutas o incluso vino todo lo que tiene que hacer es: • poner el sobrante en tus charolas para hielo • deja que se congele el contenido • vacía los cubos congelados en las bolsas zip-lock • etiqueta las bolsas anotando que contienen ¡así no confundirás el caldo de pollo con el jugo de limón! Anota la fecha en que lo congelaste Congelas los sobrantes en forma de cubos de hielo te permitirá usar solo las porción que necesites de cada cosa sin tener que descongelar todo el contenido. *Haz hielos de jugo de limón o naranja para preparar agua fresca al instante. *El vino congelado te servirá para preparar una rica sangría o para preparar alguna salsa.

La fibra contenida en las frutas es también buena para tu piel. Al mejorar tu digestión, la fibra le ayuda a tu cuerpo a deshacerse de lo que no necesitas eficientemente, dejando así, menos impurezas que necesiten ser eliminadas mediante los poros de tu piel. Para obtener la mayor cantidad de fibra, siempre come las frutas con cáscara. *Las “naranjitas” que quizá tengas en tu propio jardín son una excelente fuente de antioxidantes y vitamina C.

hábitos "verdes" Elimina los malos olores I Aromatizadores y purificadores de aire 100% naturales. Los aromatizantes naturales comerciales solo “tapan” los malos olores y forman una capa en tus fosas nasales para disminuir la sensibilidad de tu sentido del olfato. Mejor te recomendamos estas opciones, que no contaminan ni afectan tu salud ni la de tu familia. Para eliminar malos olores en casa pon bicarbonato de sodio o vinagre blanco con jugo de limón en trastes pequeños y colócalos estratégicamente.


ea r d An me Gau Como mamá hay muchas cos as que no tengo claras o que no se, en esto me guío mucho por la intuición, los libros y nue stro pediatra de cabecera. Lo que sí tengo mu y claro es lo que no quiero: no quiero hijas de la niñera pero tampoco ser una mamá desbordada de las que gritan en el súper: hay que encontrar un balance, quiero conservar mi persona, mi individualidad, mi salud, mi apa riencia, mi relación de pareja y tener inte reses independientes de mis hijas, después de todo algún día van a partir del nido para buscar su vida. La prioridad ahora es disfrutarla s, pasar el máximo posible de tiempo con ellas haciendo cosas divertidas. Ser mi propia jefa no significa trabajar menos, sin embargo me da cierta flexibilidad para estar con ellas. Ahora estoy aprendiendo a encontrar los límites, a organizarme para hacer durante la mañana todo lo relacionado con el negocio...si abro la computadora en la tarde...

¡toda la familia me lo reclama!

Fotografía: Felisa Córdoba Peinado y maquillaje Andrea Gaume por Trini Ríos de Trino & Co. Accesorios de Andrea Gaume de Loving Co. Los vestidos de Ana Sofía y Valentina son de Pibes, moda infantil. Cojines divertidos, tapete para picnic y juego de té de Loving Co.


Contamos con un genuino gallo en el gallinero, Beto es el despertador familiar y marca el ritmo desde temprano, se involucra mucho con la crianza de las niñas lo cual es genial por que compartimos la responsabilidad. Estamos en un periodo en que hay que formar hábitos en las niñas: levantarse temprano, alimentarse sanamente, cumplir con los deberes escolares, ser ordenadas, bañarse, cuidar sus dientes y las clases por la tarde; puede ser muy agobiante. Lo mejor es organizarse, ser previsores y muy constantes, seguir una rutina ayuda bastante. Cómo papás buscamos un balance perfecto entre disciplina y un trato amoroso y considerado.

Valentina, de dos años es puro amor, aprendió primero a dar besos que a hablar, siempre esta de buen humor, es muy cariñosa y entusiasta, le encanta seguir a su hermana. Es una bebé muy empática y siempre sabe como ganarse el corazón de todos. Ahora asiste a maternal y es la más feliz en su “escuela con conejos”, como la llama ella.

na chiquita

ños es u Sofía, de 8 ,ase interesa y quiere

sa na enciclosuper curio y que ser u a h , o d to o e batalla saberl te para darl n la u b m a y súper pedia de energía a n e ll , re g a eligiendo Es ale siempre est , ra ao d e d n una veterin empre hora tiene ¡A s. e n o si profe rto! a en su cua ria montad


Piel de Gallina... Construir un mundo más justo. FANLAP: una maravillosa misión filantrópica con un efecto transformador en generaciones. Conocí a FANLAP a través de una amiga, en ese tiempo yo había decidido mejorar la administración de mi tiempo, hacer cosas que me hicieran sentir más feliz y retomar la pintura una actividad que siempre me gustó, así que me ofrecí de voluntaria para llevar material y darles a los niños un tallercito de pintura, los sábados muchas veces acompañada de mi hija Ana Sofía, cargábamos el coche y conducía hasta la biblioteca que la Fundación tiene en la Colonia Laguna Azul y llevándoles a los niños una o dos horas de esparcimiento. Los niños al principio estaban un poco tímidos pero poco a poco adquirieron el gusto por pintar, tanto que el grupo fue creciendo y cada vez venían más niños, al final les obsequiaba galletitas o fruta. La fundación tiene un comedor en las mismas instalaciones y provee de lunes a viernes, más de 200 alimentos calientes para niños desde preescolar hasta secundaria. Los sábados muchos niños llegaban sin desayunar.

No había manzanas que alcanzaran, al regreso a casa algunas veces lloré, pues la pobreza y la necesidad ahora tenían rostro y nombre para mi.

Esta zona de la ciudad está catalogada como de alta marginalidad y las familias tienen mucha necesidad. Esa misma situación lleva a los padres a trabajar amplias jornadas, en muchos casos fuera de la colonia, mientras que los niños se quedan solos; otros están desempleados y muchos de estos niños acaban abandonando los estudios para aportar dinero al hogar. Fue por eso que me encantó la misión de la Fundación: “Ofrecer apoyos básicos en alimentación y educación a las niñas, niños y jóvenes de las zonas marginadas, para darles oportunidad de terminar su educación y mejorar su calidad de vida.”

Poco a poco me enamoré del trabajo tan loable que han hecho el grupo de voluntarios casi anónimos, de manera muy silenciosa pero tan comprometida. Actualmente la Fundación otorga becas a cerca de 200 niños para que continúen sus estudios de secundaria y preparatoria, paralelamente se desarrollan otros programas de apoyo tales como club de tareas en una hermosa biblioteca -la única biblioteca pública privada (no gubrenamental) en la ciudad- y se complementa su nutrición a través del comedor, se necesita un estomago lleno para poder aprender.


Sin pensarlo mucho cambié de cancha y me integré al comité de voluntarios, extraño el contacto directo con los niños, pero como miembro de este comité apoyo en la recaudación de recursos que permiten continuar con la noble labor de FANLAP. Un factor que acabó por convencerme es que el 95% de las personas que trabajamos en la fundación somos voluntarios, desde la cocina hasta la presidencia hay personas cuyo único interés es que estos niños tengan un futuro mejor. Cómo madre de dos niñas, una de mis principales preocupaciones es que mis hijas se preparen y estudien, que tengan la capacidad de ser autosuficientes, pero nuestro compromiso como padres y adultos, debería ser extender esa garantía a toda la niñez, es su derecho. “Si le das pescado a un hombre, comerá un día, si lo enseñas a pescar comerá toda la vida.” Lo más maravilloso de esta misión filantrópica es que tiene un efecto transformador en generaciones; estamos rompiendo cadenas de ignorancia, por cada año que un niño pasa en la escuela sus expectativas de empleo y de lograr un mejor ingreso por su trabajo mejoran y con ello el nivel de vida de sus hijos y de los hijos de sus hijos. El tiempo es un bien escaso, dicen que más valioso que el oro, pero siempre que me lo propongo encuentro la oportunidad y el momento para estar, ¿cómo podría perderme de participar en la construcción de un mundo más justo?.


FANLAP Porque todos tenemos un sueño... Porque todos los niños merecen una vida mejor… María es una niña muy inteligente. Ella es la mediana de cinco hermanos. Su madre sale de casa temprano por la mañana para su trabajo de limpieza al otro lado de la ciudad. Su padre se fue de casa hace algunos años para buscar trabajo en Cabo San Lucas, pero nunca ha mandado dinero. A María le gusta mucho la escuela y obtiene muy buenas calificaciones. Ella se encarga de que sus hermanos se levanten y arreglen para ir a la escuela, va con ellos al centro comunitario para desayunar, y los acompaña a la escuela que se encuentra a cinco cuadras de su casa. Este año, María asiste el sexto año de primaria y hasta hace algunos años, esto hubiera significado el final de sus estudios.

FANLAP

(Fundación Ayuda a Niños de La Paz) fue constituida en 2005, sin embargo hace más de 10 años que trabaja en beneficio de los niños apoyando anualmente alrededor de 300 niños de las colonias Márquez de León, Laguna Azul, Villas de Guadalupe, y Vista Hermosa localizadas en la periferia de la ciudad. La mayor parte de las familias en esta zona de la ciudad se encuentran en situación de pobreza alimentaria, es decir, difícilmente pueden cubrir sus necesidades básicas, gran parte de las viviendas en que habitan carecen de drenaje, no todas las casas tienen servicio de energía eléctrica y la mayoría están construidas con láminas. El alcoholismo y la drogadicción son problemas muy comunes en estas colonias.

Algunas personas recurren a los basureros en busca de comida, ropa u otros artículos que puedan servir de utilidad. Bajo esta situación, es muy frecuente que los hijos mayores trabajen en vez de ir a la escuela para ayudar económicamente a sus familias. La misión de FANLAP es ofrecer apoyos básicos en alimentación y educación para darles oportunidad de terminar su educación y mejorar su calidad de vida. Nuestros esfuerzos son constantes, pero el número de niños y necesidades crece año con año. Uno de nuestros objetivos para 2012-2013 es poder crecer nuestras becas, muchos niños se quedaron fuera del programa este año por falta de recursos, a este déficit se sumarán otros niños que este ciclo concluirán su educación primaria. Por cada año que un niño pasa en la escuela su expectativa de ingreso a futuro mejora y con ello el bienestar de sus familias, de la misma forma prevenimos problemas sociales como violencia, delincuencia y drogadicción. Contamos con otros programas de apoyo como club de tareas, biblioteca, talleres de arte y ocupacionales, asistencia sicológica y programas de salud entre otros. Te invitamos a sumarte a nuestra labor, estamos autorizados por la SHCP para emitir comprobantes deducibles de impuestos y somos la única asociación


en el estado que ha recibido el certificado de Institucionalidad y Transparencia otorgado por el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía, A.C.) para ello pasamos por un proceso de certificación que muestra nuestra capacidad de generar impactos demostrables con nuestros programas, así como el manejo transparente y eficiente de los recursos que recibimos y generamos. Trabajamos organizando eventos y recaudando fondos para darle viabilidad al programa de becas y mantener los programas de nutrición.

Fotografía: Felisa Córdoba

Si deseas saber más sobre FANLAP, te invitamos a visitar nuestro sitio web: http://www.lapazninos.org ó síguenos en Facebook: http://www.facebook.com/fanlap Puedes contactarnos vía email: fanlap@hotmail.com

Te invitamos este 15 de noviembre a la segunda edición de la “Velada de Corazón” cena de recaudación de fondos, el restaurante El Buffalo donará el 100% del costo del boleto a beneficio de la fundación, en una cena con 4 tiempos y maridaje así como la presentación de artistas invitados. (Interesados comunicarse al 12-12166 ó con Trini Rios al 612-34-89596).




Desautorización Algunas formas de hablarse o tratarse entre los miembros de una pareja resultan tan cotidianas que se viven como algo común, sin percatarse que pueden estar afectando gravemente el desarrollo emocional de los hijos. Uno de estos hábitos tiene que ver con la desautorización, que siempre causa confusión. Los niños son niños, no entienden los juegos o los dobles sentidos propios de los adultos. Ya sea producto de peleas, diversión o desacuerdos reales, la desautorización entre los padres es una de las costumbres más perturbadoras del desarrollo emocional de los niños. Para comprender las implicanciones de la actitud desautorizadora conviene recordar que la autoridad emerge de las figuras significativas de la crianza, luego de las instituciones donde los niños van creciendo y formándose. Con el crecimiento se va internalizando hasta adquirir un sentido de autoridad interior donde ya no hace falta la presencia de límites externos porque se ha adquirido responsabilidad y conciencia acerca del bien y del mal, se ha desarrollado capacidad adaptativa y se conocen los excesos y las consecuencias. Cuando los padres, que son las personas más importantes para el niño, los que dan contención y seguridad, siembran la duda uno acerca del otro, dejan a los niños con sentimiento de desamparo. Si no pueden confiar en sus padres, ¿en quién van a confiar? La desautorización contínua entre padres despierta en los niños actitud manipuladora, ya que saben que lo que no obtienen con uno, vendrá con el otro. Rápidamente los chicos aprenden a aprovechar esta situación para conseguir lo que desean o para poner a sus padres uno en contra del otro.

La desautorización ente padres disminuye fuertemente el poder de los adultos otorgando poder a los niños cuando aún no están capacitados para eso. Los niños comienzan a creer que ellos pueden dominar su ambiente y que su capricho tiene respuesta. Esta aparente facilidad para conseguir lo que quieren interrumpe la adquisición de recursos para tolerar frustraciones y frena el desarrollo de las posibilidades adaptativas. Una de las cualidades propias de la conducta infantil es la satisfacción inmediata de los deseos. Cuando los niños nacen se sienten el centro del mundo, o al menos el centro del mundo de la mamá. Crecer y madurar implica aceptar que son uno más como todos los demás, situación que requiere un duelo para hacer este pasaje. Cuando los padres están más atentos a su juego personal, no están acompañando a los hijos en este proceso que requiere pautas muy claras, sostenidas y consistentes. Los padres suelen no percatarse de esta actitud ya que la sienten como algo natural. Además las tramas relacionales, sobre todo aquellas que esconden cierto matiz conflictivo, suelen ser inconcientes, por lo que no se establece una clara relación entre el modo en que se relacionan los padres y la conducta de los hijos. El resultado puede ser niños berrinchudos, deprimidos o que hacen lo que sea para llamar la atención. Conductas que se suelen adjudicar al modo de ser de los niños, en lugar de comprenderlas como respuesta al ambiente.


Cabe considerar que todos los síntomas psicológicos de los niños adquieren sentido cuando se los comprende a la luz del clima emocional y ambiente de crianza. Llanto, capricho, berrinche, incluso conductas violentas reemplazan al diálogo ya que no están interesados en comprender sino en conseguir lo que quieren y han aprendido que con estas conductas generan conflicto entre sus padres y logran lo que buscan. Los chicos no están pensando en la felicidad de la armonía sino en la descarga. Es probable que estas situaciones no se den todos los días, pero si comienzan a repetirse están dando una señal que conviene escuchar. La desautorización puede ser un juego comunicacional de los padres que tal vez compiten como forma de funcionar. Otras veces, está expresando enojos y frustraciones que se le atribuyen al otro y pueden formar parte de una agresión. Hay personas que le quitan importancia aludiendo a que es un juego inocente, sin embargo, la desautorización más o menos disimulada o justificada siempre es una agresión en tanto cuestiona y descalifica al otro/a. No he encontrado hasta la fecha personas que se sientan felices siendo desautorizadas o cuestionadas, especialmente a repetición. Esta actitud necesariamente menoscaba la autoestima. He observado situaciones donde uno de los padres busca hacer alianzas con los hijos para cuestionar o desobedecer al otro y lo hacen creyendo que es divertido. No se dan cuenta del grave daño que esta actitud causa. En los casos de divorcio suele ocurrir que el enojo y la indigna-

ción que cada uno puede sentir lo conduce a hablar mal del otro. Los hijos necesitan amar a su mamá y a su papá. No quieren que les hablen mal de ninguno de los dos. Sufren mucho cuando esto ocurre. Los padres pueden sentirse defraudados pero es un sentimiento de los adultos que no debe transmitirse a los hijos. A lo largo y ancho de las diversas culturas, a nivel del inconciente colectivo, la madre está ligada al amor y los valores. El padre, a la ley y la convivencia en sociedad. Cuando se cuestiona a la madre, se pierde la confianza en el amor, cuando se cuestiona al padre se pierde la confianza en la ley…

Mamás y papás, reflexionen…mas no se culpen. Sean compasivos con ustedes mismos, desarrollen autocomprensión. No ayuda lamentarse por los errores que puedan descubrir, pero sirve informarse para corregir.

Todos podemos elegir una vida mejor para nosotros y nuestros hijos. De cada uno de nosotros depende.

Consultas:


La Circuncisión. Una importante decisión que debes tomar en pareja.

Como papás nos enfrentamos a tomar muchas decisiones de cómo criar a nuestros pollos, decidir como se va a llamar, que sillita de coche le vamos a comprar, quién será su pediatra, a que escuela irá, etc. Además de todas esas decisiones también tendrás que decidir, en caso que sea niño, si circuncidarlo o dejar su pene intacto. No es una decisión fácil para algunas familias; otras no tienen duda de lo que harán en cuanto nazca su bebé. Espero que este artículo les ayude a sentirse seguros acerca de la decisión que tomen al respecto, recuerden que lo más importante es tomar decisiones informadas.

¿Qué es la circuncisión? Es un procedimiento quirúrgico por medio del cual se corta el prepucio (la piel que cubre la cabeza del pene o glande) para dejarla al descubierto. Existen varias formas para hacer una circuncisión, la más común, consiste en jalar el prepucio desde la cabeza del pene y sujetarlo

con una abrazadera de plástico o metal (campanita), para después cortarlo. Por lo general se realiza el primero o segundo día después de nacer y hasta los 45 días, se utiliza un anestésico local y el procedimiento dura hasta 30 minutos. Sólo cuando se realiza en niños mayores de 1 año en adelante se utiliza anestesia general. La circuncisión debe practicarla un urólogo o un cirujano pediatra.

RIESGOS • Hemorragias • Infecciones • Que quiten mucho o poco cuerito (prepucio) • Alergia al medicamento • Se puede formar una cicatriz • Incluso la muerte


¿Circuncidar a mi pollito o no?

el bebé tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo a su debido tiempo.

Hoy en día, que la circuncisión esta completamente erradicada de manera rutinaria y tampoco es recomendada por Asociación Mexicana de Pediatría.

En un tema tan polémico en todo el mundo es importante que conozcas los mitos y realidades acerca de la circuncisión

Seguramente tu decisión se verá influenciada por diferentes argumentos: • Creencias religiosas. • Identidad entre el papá y el hijo. • El temor a que el niño sea el único de sus amigos que es diferente. En cuanto a cuestiones éticas escucharás que la circuncisión es una mutilación genital o que

¿Sabías que? Esta cirugía es practicada desde hace muchísimos años, Jesús fue circuncidado, es parte de rituales de muchas tribus primitivas o se practica como rito de algunas religiones como el judaísmo o el islamismo. En muchas ocasiones es realizada con fines estéticos o terapéuticos, sobre todo durante las últimas décadas.

REALIDADES

MITOS

• Reduce el riesgo de padecer enfermedades venereas. Numerosos estudios han demostrado que los niños circuncidados podrían ser menos propensos a contraer VIH).

• Facilita la higiene personal. No hay diferencia siempre y cuando realices los cuidados adecuados. Tu enseñas a tu pollito a lavarse su pene como lo enseñas a lavarse los dientes y unos años después ellos lo harán por sí mismos.

• Reduce el riesgo de padecer infecciones del tracto urinario. Algunos estudios sugieren que los niños circuncidados son diez veces menos propensos a padecer infecciones del tracto urinario. • Disminuye el placer sexual. El prepucio contiene terminaciones nerviosas altamente sensibles, las cuales ayudan a incrementar la lubricación y el placer durante las relaciones sexuales y al estar expuesto pierde esa sensibilidad. • Incrementa los cuidados higiénicos posteriores al parto. La circuncisión podría incrementar la cantidad de cuidados personales necesarios en un bebé que haya sido circuncidado después del parto.

• Reduce el cáncer de pene. En realidad, el riesgo de padecer cáncer de pene es muy bajo. • Los bebés no tienen dolor. Los bebés son muy sensibles al dolor, incluso dentro del útero pueden sentir dolor, y frecuentemente sufren tremendamente durante y después de una circuncisión.


¿Qué puede pasar después de la circuncisión? Si decides hacerle la circuncisión a tu pollito debes estar alerta. • Tu bebé debe orinar con normalidad. • Es normal si el pene: -Se ve rojo, inflamado con hematomas por uno o dos días. -Tiene puntos con sangre y/o una costra amarilla en la punta. -Tiene hematomas donde le pusieron la medicina para adormecerlo. • Normalmente el pene sana en una semana. Debes estar muy pendiente de tu pollito especialmente la semana subsecuente a la circuncisión; si detectas alguna de estas señales de alerta, llama inmediatamente a tu médico: • Si sangra mucho (la gasa remojada en sangre) • Si hay mal olor o drenaje del pene • Si hay enrojecimiento o inflamación del pene después de 2 días • Si la piel del pene no sana bien en los próximos 7 a 10 días • Si hay fiebre sobre 38° Centígrados • Si tu bebé no orina de 6 a 8 horas después de la circuncisión.

Cómo proporcionar cuidado al pene sin circuncidar: • Un bebé recién nacido normalmente tiene el prepucio ajustado firmemente sobre la cabeza del pene. Mientras que el bebé pueda pasar la orina a través de la abertura, esto no es un problema. No es necesario limpiar dentro del prepucio, sólo el exterior, como parte de un baño normal. • A medida que tu bebé crece, el prepucio se va aflojando y puede retraerse (moverse hacia atrás). Esto puede tomar muchas semanas o meses. No retraigas el prepucio de tu bebé. Su médico lo examinará como parte de las revisiones y te mostrará cómo retraer el prepucio. Esto permite la limpieza de la zona. A medida que tu pollito crece, debes enseñarle a retraer el prepucio y limpiárselo él mismo. Nunca se debe retraer el prepucio a la fuerza. No permitas que el prepucio permanezca retraído durante largos períodos ya que esto puede cortar el suministro de sangre causando dolor y una posible lesión.

Carla Jonguitud cación Perinatal Instructora en Edu c, versidad Anáhua titulada en la Uni aze International. certificada por Lam por: Doula certificada al. Lamaze Internation



Di no a la Sobreprotección. Descubre la belleza de no estar en todo.

También hay quienes tienen una tendencia al apego y piensan que deben tener a su bebé constantemente “pegado” a ellos, que incluso practican el colecho por largos periodos con el afán de construir lazos de seguridad con sus pollitos. En sus muy variadas formas, la sobreprotección parece muy lógica si la vemos superficialmente. Los papás deseamos que nuestros pollitos crezcan sintiéndose amados y felices. Generalmente sobrevaloramos la influencia que tenemos sobre el desarrollo de nuestros pollos.

“Hace más daño sobreproteger que ser benignamente descuidado” Son los que se levantan de inmeLos papás que sin descanso diato para corregir una injusticia revolotean alrededor de sus poen una situación entre pollitos, llitos para mantenerlos seguros y o están constantemente encima satisfechos definitivamente prode los profesores y personal del vocan reacciones, y no siempre colegio para dar seguimiento a las más deseables. los avances de sus pollos.

“Los padres carecen de confianza en los deseos de los niños de ser competentes y en que la naturaleza influenciará el curso de su desarrollo. Desconfían del hecho que el apego se construye en base a una paternidad normal, que el apego emerge de las rutinas básicas de cuidar a un bebé,” dice el psicólogo infantil David Elkind; “La compulsión de intervenir se hace aún mayor cuando los padres ven a sus hijos como sustitutos para lograr llegar a su propia felicidad y para que realicen los sueños que ellos no pudieron.”


Pero normalmente el dar un paso adelante para proteger del estrés a los pollitos en desarrollo, o asumir que ellos nos necesitan todo el tiempo para sentirse seguros, puede lastimarlos a la larga. Los expertos han encontrado en sus estudios que la sobreprotección puede dar como resultado pollos sin motivación, con una reducida capacidad de ser eficientes y con tendencia a la depresión; chicos que no tienen la habilidad de establecer un plan y alcanzar sus metas. “Al no dejar que los niños se tropiecen con cosas pequeñas, los padres los privan de desarrollar habilidades para lidiar con los problemas.”

Sin esos pequeños tropiezos, los pollitos no adquieren un sentido confianza en sí mismos, en su propia capacidad de hacer las cosas. Y esto propicia una dependencia a los padres a largo plazo. Los chicos que están acostumbrados a obtener todo lo que necesitan de sus padres sin hacer ningún esfuerzo pueden llegar a pensar, “Tengo derecho a tenerlo todo, pero no tengo las habilidades para conseguirlo” lo cual puede resultar en una gran decepción cuando el mundo real no le brinde lo que él demande. En contraste, practicar un poco de indiferencia o “descuido benigno” es como darles una vacuna. Si los pollitos luchan contra un poco de adversidad, adquieren habilidades específicas así como la confianza de que ellos pueden lidiar con lo que se les presente en el camino. El hacerse a un lado y darles a los pollitos la oportunidad de reconocer que estás ahí para ellos aunque no estés tatuado a sus espaldas, que son capaces de levantarse cuando caen; es la única manera que ellos podrán internalizar la fuerza del vínculo con sus padres y un sentido de su propia capacidad.

Así que deja que tus pollitos vivan con un poco de decepción y que resuelvan sus propios problemas tanto como sea posible, mientras tanto hazles saber que sus sentimientos son escuchados (aunque seas tu quien dice no) y que tu estas ahí para darles tu apoyo moral. Confía en su habilidad para enfrentar cualquier obstáculo que se les pueda presentar.

“Nuestro trabajo como padres es ayudar a nuestros hijos a ser autosuficientes”, dejarlos enfrentar un poco de desilusión es el mejor entrenamiento que pueden obtener para lograr lidiar con mayores retos que la vida inevitablemente les pondrá en el camino.



SeGunDO GRaN BaZaR

NaViDeÑO de MAMÁ gALLiNA

Viernes 9 de noviembre

• Habrá muchas actividades para los pollitos, mini-golf, futbolito, pintacaritas, brincolines, biblioteca infantil (Abra Palabra), manualidades, Show del Mago Wolf. • Programa de presentaciones artísticas • Desfile de modas de la Colección Otoño-Invierno de Pibes • Venta de regalos y artículos navideños • Deliciosa oferta gastronómica • ¡Rifa de regalos y muchas sorpresas más!

de 4 a 9 p.m. Ven a tomarte la foto con Santa y en el Árbol de Navidad de Mamá Gallina

r e d r e p s e d e u No te lo p Revolución esq. Juárez Col. Centro


SeGunDO GRáN BaZaR

NaViDeÑO de MAMÁ gALLiNA

Regalos Joyería

It´s time to make a friend.

Moños & Moños


Ropa

SeGunDO GRáN BaZaR

NaViDeÑO de MAMÁ gALLiNA

Hogar ¡Ven a conocer la nueva mercancía!

Salud/Belleza ¡Fantásticas Noche Buenas para esta temporada!

Maderitas & Co. Artículos de decoración y recámaras de madera para tus pollitos muy originales.

Manicure divertido para las peques en el bazar. ¡Mamás, también son bienvenidas! Aromaterapia


SeGunDO GRáN BaZaR

NaViDeÑO de MAMÁ gALLiNA

Gourmet & Eventos

Servicio de Catering

Mesas de chile, mesas de postre y decoración de eventos

Repostería El complemento ideal para tu evento

Dalí Mesas de postre para tus eventos

¡¡Ven a ver y probar el maravilloso pastel de Mamá Gallina Navideña!! Confitería. Repostería.

Panadería tradicional de temporada, y canastas navideñas Ven y llévate una dulce sorpresa.

¡Delicioso helado de yogurt!

Canastas navideñas, productos orgánicos.

¡No hay nada como un buen café! Porque sabemos del buen comer, nuestro sabor, precio y porción, son nuestra distinción.


Entretenimiento para los pollitos

SeGunDO GRáN BaZaR

NaViDeÑO de MAMÁ gALLiNA Programa de Entretenimiento en el Bazar de Mamá Gallina. Si quieres que tus pollitos se vean guapísimos esta Navidad, no te pierdas nuestro… • Desfile de modas • Conoce la colección Otoño-Invierno de Pibes, moda infantil. • Diviértete a lo grande con el Mago Wolf. Tendremos presentaciones de: 4:00 pm Habibi. Academia de Danza Árabe 4:20 pm Lokahi 4:40 pm Canciones Navideñas con el Instituto Inglés América • RIFA DE REGALOS 5:00 pm Brooklyn Dance Factory 5:20 pm Danzart. Arte en movimiento 5:40 pm SHOW DEL MAGO WOLF

¡Ven a tomarte la foto con Santa!

¡¡¡Sonríele a la cámara…. te queremos ver en nuestro próximo número de Mamá Gallina!!!

• RIFA DE REGALOS 6:30 pm DESFILE DE MODAS PIBES 7:40 pm Carmen. Taller de Baile 8:00 pm Mejibó.

¡¡Ven a ver los Arboles de Navidad!! ¡Tómate la foto con Santa y si quieres déjale tu cartita! ¿Te vas a perder el pastel navideño de Mamá Gallina? ¡¡La Cereza Bakery nos tiene una sorpresa de gallinita navideña que seguro estará increíble y deliciosa!!


SeGunDO GRáN BaZaR

NaViDeÑO de MAMÁ gALLiNA

Directorio de participantes

¡Búscalos y pregunta por sus promociones especiales para los visitantes del Bazar de Mamá Gallina! REGALOS Moños & Moños ¡Lindísimos para tus pollitas! (612) 11 7 76 00 Loving Co. Expresa tus sentimientos. Plaza Punto La Paz y Plaza The Shoppes at La Paz (612) 14 6 27 99 Teddy Mountain. The Shoppes at La Paz (612) 14 6 27 99 Oh la la! Accesorios 16 de Septiembre esquina F. Madero, Centro. Bolsas, cintos y bisutería Unespiral Accesorios, estuches, come lápices, lapiluches, etc. Plaza San Diego L-20 Blvd. 5 de febrero esq. Josefa Ortíz 12 2 09 63 JOYERÍA Nice Joyería y accesorios de alta calidad 12 4 37 43 (612) 12 1 27 89 99 Cristian Lay Bisutería, joyería en plata, cosméticos y más (612) 15 3 63 15 ROPA Cucu Pupee Fun & Fashion Revolución esq. Legaspi 17 9 17 66 ¡Increíble ropa de temporada para tus pollitas! Mam Maternity Ropa de maternidad y Accesorios. Fajas de soporte. 5 de Febrero 62 e/ Abasolo y Belisario Domínguez (612) 16 5 63 43 Pibes Moda Infantil Máquez de León e/ Altamirano y Gómez Farías Nueva tienda en The Shoppes at La Paz (612) 12 3 16 48 HOGAR Maderitas & Co. Artículos de decoración y recámaras de madera. (612) 34 8 55 06

Royal Prestige ¡La salud comienza en la cocina! Calle Puebla #1437 e/ México y Melitón Albañez 12 5 06 83 Spiaggi Pizzas y macetas Macetas, coronas, arbolitos, velas, nacimientos Madero 655-A e/ Morelos y Victoria, Col. Centro (612) 12 0 24 19 Vivero La Ceiba Instalación y diseño de jardines Blvd. Las Garzas esq. Cormoranes Suc: Blvd Forjadores esq. 5 de Febrero 12 3 39 10 SALUD Y BELLEZA Full Heaven Nail Spa & Bar The Shoppes at la Paz junto a Liverpool 12 4 14 40 Just Productos de aromaterapia que no pueden faltar en casa. (612) 14 0 33 03 GOURMET Y SERVICIOS PARA EVENTOS Cuichi… Mesas de chile, mesas de postres y decoración. (612) 34 8 89 90 Eventos para celebrar Decoración para eventos (612) 17 6 41 63 HECHO EN CASA Almendras garapiñadas Sandy Rodríguez (612)12 7 09 44 Juliana Snack’s Servicio de Catering (612) 15 1 53 45 La Covacha de Evarista Ven y llévate una dulce sorpresa. Dulces Regionales Altamirano 3513 Local C. e/ Jalisco y Oxaca (612) 14 1 75 27 La Cereza Bakery Pasteles de Fondat & Repostería Gourmet 16 6 39 55

La Damiana Chocolatería Arreglos, chocolatería corporativa, mermeladas, mesas de postres, productos para diabéticos. Plaza Naútica Abasolo y Colima Local D-5 14 6 28 56 La Fontana Fuentes de chocolate, chamoy, queso y barbecue (612) 1 77 06 87 Repostería Dalí Mesas de postre para tus eventos (612) 15 1 68 98 Sweet Party Planeación y decoración de eventos. (612) 18 3 83 31 (612) 18 3 10 28 PRODUCTOS ORGÁNICOS Dulce Romero Panadería artesanal, Panetones navideños, fruit cake, canastas para regalo. Allende 167 e/ Revolución y Madero Cel. (612) 11 1 74 16 Organo Gold Vida en Balance Café orgánico con ganoderma. 12 8 40 79 (612) 12 0 37 67 Salud, Sabor, Equilibrio. Sabores de México Madero esq. Constitución Col. Centro ENTRETENIMIENTO Y ARTÍCULOS PARA POLLITOS La Mar Librería Infantil Libros texturizados, pop-up, clásicos, etc. Marcelo Rubio 2720 esq. Navarro. 12 2 00 73 (612) 15 2 58 95 La Segunda Manita Artículos nuevos y seminuevos de las mejores marcas. Blvd 5 de Febrero e/ Abasolo y Belisario Domínguez 16 5 63 43

Allende y Rosales (612) 3 4 8 70 57 Eureka ¡Brincando de alegría! Renta de brincolines, pintacaritas, renta de rocolas. (612) 15 5 61 19 Mareri fiestas (612) 16 7 31 50 Solo para Chamaquitos Diversión creativa en movimiento. Llevamos al diversión a donde tu quieras. (612)16 1 21 88 11 4 85 43 EDUCACIÓN Instituto Inglés América Cursos para niños, jóvenes y adultos Héroes de independencia # 1935 e/ Bravo y Rosales 12 2 43 87 12 3 51 02 La Islita de los Niños Maternal Motessori Bilingüe Pineda 175, Col. Centro (612) 11 1 42 46 RESTAURANTES/CAFÉ Mamma Mía Matriz 5 de Febrero e/ Abasolo y Belisario Domínguez 12 5 97 38 Sucursal: Plaza Paseo La Paz. Área de Comida 16 6 50 77 Rincón Gourmet Cocina de Casa Restaurante. Confitería. Repostería. Independencia 907 esq. Callejón 18 de marzo. Sunshine Coffee & Breakpoint Plaza Naútica Abasolo y Colima Local C-6 y en Plaza Paseo La Paz Yogood Frozen yogurt PlazaVictoria. Colosio esq. pelícanos (612) 15 7 1 27 (612) 17 6 40 69 FOTOGRAFÍA

Mago Wolf Contrataciones al 12 3 14 44 (612) 11 7 94 68

Felisa Córdoba Photography Una mirada para conocerte. (612) 13 4 55 32

Mi Disfraz Disfraces para toda ocasión Manuel M. Dieguez 2045 e/

Prolight Studio Máxima calidad digital (612) 15 1 15 86


Abasolo esq Colima Plaza Náutica Local C-06 Tel. 146-2081

En Plaza Paseo La Paz frente a la pista de patinaje

Baguette +Soda Italina 16oz Crossaint +Soda Italina 12oz English muffin + Café Americano 12oz Bisquet + Café Americano 12oz Latte16oz +Pastel queso Chai té 16oz + Muffin Crepa + Frappe 12oz

$ 80.00 $ 68.00 $ 36.00 $ 28.00 $ 68.00 $ 62.00 $ 68.00

¡Pregunta por nuestros Combos!


Conociendo su Propio Cuerpo. -Por Julieta Elorriaga. Casa del Colibrí

La autoexploración es parte del desarrollo de tu pollito pero… ¿Qué hacer cuando, de pronto, empiece a “tocarse”?

oportunidad excelente para empezar a enseñar a nuestros hijos a disfrutar de su sexualidad de una forma segura y responsable.

Uno de los momentos más temidos a los que los padres nos enfrentamos, suele ser ese en el que se torna inevitable el acompañar a nuestro hijo en el proceso de dejar el pañal, cosa que por cierto, es más fácil de lo que podríamos creer. Y por si fuera poco, de la mano de los pequeños desastres que empezaremos a tener en casa cuando suceden los primeros accidentes, nos empezaremos a encontrar con ciertos comportamientos que no habíamos observado antes.

Los expertos recomiendan 3 reglas básicas a considerar:

1.

-Con las manos limpias:

“Siempre que te toques … lávate primero las manos”. Así le empezaremos a transmitir hábitos de higiene para el cuidado de sus genitales. Con frecuencia, cuando los invitamos a lavarse las manos, enfocan su atención en otra cosa y se les olvida.

La autoexploración. Esto que a muchos inquieta y pone nervioso, no es otra cosa que una etapa más en el proceso del niño… está descubriendo su cuerpo. Esas partes que siempre habían estado debajo del pañal, de pronto quedan tan a la mano, que es inevitable que las volteen a ver, las exploren y hasta las acaricien. Lejos de ser esto un momento indeseable, es una

2.

-En un lugar adecuado:

“Ve a tu cuarto… ahí estarás más cómodo”. De esta manera, el mensaje no es que esté mal al hacerlo, sino que debe buscar un lugar adecuado y privado. Esto le permitirá resguardarse de miradas, burlas y malas intenciones.


Lo recomendable es darle privacidad por 5 min. y después invitarlo al parque o hacer alguna actividad que sabes que le gusta hacer a tu peque. Si se le ocurre autoexplorarse en el parque o en la playa, la recomendación es decirle discretamente que recuerde que eso se hace en casa, le tomas de la mano y le invitas a hacer algo más.

3.

Con estas tres reglas, lo que se busca es, por un lado, permitir al niño explorarse y conocerse, sin carga moral, tabúes o prohibiciones, en un ambiente siempre seguro. Es importante mencionar que la mayor parte de las agresiones sexuales hacia los niños pequeños suele darse en el entorno familiar, así que para ellos debe quedar muy claro lo que se vale y lo que no, así estará preparado para decir ¡no! cuando sea necesario y tener la confianza de decirte lo que está pasando. Algo muy importante es que desde que están pollitos les enseñes cómo se llaman sus genitales; el usar en casa palabras como pene o vagina desaparece el misterio y morbo, además, le das elementos para explicar cualquier cosa que suceda en relación con su cuerpo.

-Sólo él (ella) puede tocar su cuerpo:

“Recuerda que solo tu puedes tocar tu cuerpo y si alguien más quiere hacerlo, dile que ¡no! y avísame”. Esto le hace ver al niño que es importante que respeten su cuerpo y tiene todo el derecho a decir ¡no! cuando alguien quiera sobrepasarse, incluso si es adulto. Hay que evitar dar detalles que puedan generar temores o inquietudes innecesarios en el niño.

Cuando tu peque te pregunte algo relacionado con temas sexuales, asegúrate primero del sentido de la pregunta, para que así no te excedas con respuestas demasiado complejas.

sar de que Recuerda que, a pe ado, cuidar puede sonar anticu pollito es la inocencia de tu muy importante.



2 Alimentos que son más sanos de lo que crees. 1.-La Pasta

2.-La Leche con Chocolate

Un cremoso vaso de leche con chocolate es una bebida ideal si eres súper deportista. La leche con chocolate tiene el balance ideal de carbohidratos y proteína (3:1) que te ayudará a la recuperación de los músculos al terminar tu rutina de Se recomienda cocerla ”al dente”, ejercicio. Además te da una buena dosis de calcio para tus huesos y consumir una porción razonable de sodio para restablecer tus nive(1/2 taza), evitar las salsas cremosas y combinarla con proteína les de electrolitos. como pollo o carne molida magra. Prepárala con leche entera, aunUsualmente la villana de las dietas cuando tratas de evitar los carbohidratos y el gluten, la pasta es en realidad muy saludable. Tiene alto contenido de ácido fólico y es baja en grasas por naturaleza.

Expertos en nutrición nos comparten un gran secreto sobre la comida “no saludable” que puede ser de lo mejor para tu cuerpo. ¡Aunque tú no lo creas!

(Te recomendamos las pastas hechas en “casa” de Sabores de México, hay de diferentes sabores y están deliciosas)

que tiene más calorías bien vale la pena ya que algunos estudios revelan que la leche entera reduce el riego de desarrollar cáncer de colon, enfermedades cardiacas, y diabetes tipo 2.


Libros para Todos -Por Natalia Ortalejo, Librería La Mar Ya te decidiste a comprarle libros a tus pollitos y ahora seguramente te estarás preguntando qué libros comprarles. Para hacer una buena elección considera el punto más importante para reflexionar a la hora de elegir el libro adecuado para tu pollito; los libros son un medio para reforzar valores o actitudes, por eso tienes que estar muy pendiente de cuál es el contenido y mensaje del libro que le estas compartiendo. Nosotros te guiamos en esta maravillosa búsqueda y a continuación te proponemos libros de un autor reconocido dentro de la literatura infantil por manejar valores y actitudes postivas y con gran riqueza visual. Nuestro autor del mes es: Anthony Browne.

COSITA LINDA. Ideal para niños desde 5 años. Nos ayuda a reforzar la importancia de la amistad en la vida de todas las personas y nos muestra lo que se necesita para cultivar los lazos sociales.

ME GUSTAN LOS LIBROS Ideal para niños desde 1 año.

VOCES EN EL PARQUE. Ideal para niños desde 6 años.

Todas sus hojas son en formato de pasta dura.

Es un libro en formato grande, lo que hace sus ilustraciones mucho más atractivas. El contenido de este libro va encaminado a reforzar la igualdad social y el trato digno de una forma divertida.

Además de enseñar géneros literarios, nos ayuda a reforzar el amor por los libros. LA FERIA DE LOS ANIMALES. Ideal para niños desde 3 años. En sus hojas hay muchos animales por descubrir. Además de mostrarnos los elementos más característicos de cada animal, nos ayuda a reforzar el papel de cada uno en nuestras vidas.

KING KONG. Ideal para niños desde 8 años. Con la ayuda de esta historia clásica podemos ofrecer un viaje lleno de aventuras y tratar emociones y situaciones románticas con nuestros hijos. Búscalos en librería La Mar



El agua es la vida. -Lic. Mariana Reygadas Robles Gil Licenciada en derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Realmente así es, el agua es uno de los recursos naturales fundamentales para la vida.

Además de ser parte esencial para nuestra naturaleza física y la de los demás seres vivos, contribuye al bienestar general de todas las actividades humanas. Diariamente utilizamos litros de agua en la limpieza de nuestro hogar, en el aseo personal y también para alimentarnos.

Consumo responsable Te invitamos a ser parte del cambio que necesita nuestro planeta, por eso, te sugerimos aplicar diariamente estos sencillos consejos y tips para un menor consumo de agua en tu hogar. • Asegúrate de reparar las llaves que gotean y vigila que estén bien cerradas. • Lava fruta y verdura en un recipiente. • Cierra la llave del agua mientras enjabonas los platos sucios. • Selecciona la cantidad de agua en la lavadora de acuerdo al cúmulo de ropa. • No dejes correr el agua mientras te duchas o te lavas los dientes. • Utiliza escoba en lugar de manguera para limpiar patios y terrazas. • Lava tu auto con una cubeta y esponja.

¡Cuidala! ¿Sabías que evitar que goteen las llaves de tu hogar puede suponer 200 litros de ahorro de agua al día? Nuestra tarea es cuidar de la vida en la tierra, y de esta manera asegurarles un mejor futuro a nuestros hijos.

• Riega las plantas por la mañana o al atardecer. • Almacena agua de lluvia y utilízala para limpiar el auto o regar las plantas. • Elige para tu jardín arbustos y plantas de la región que requieran menos cantidad de agua.


La contaminación del agua. El ser humano contribuye indirectamente a la contaminación del agua a través de sus actividades domesticas, industriales y agrícolas. Cuando el agua es contaminada por sustancias ajenas a su composición se modifica la calidad de ésta y no puede ser utilizada para su consumo. Recordemos que el agua contaminada trae consigo bacterias que provocan diversas enfermedades y muchas veces provoca la muerte de otros seres vivos.

Calidad, Frescura y Esmero solo en

Productos orgánicos de la región, siempre frescos y de la mejor calidad.

¿Cómo podemos ayudar? Podemos ayudar a prevenir y evitar la contaminación del agua con acciones muy sencillas, por ejemplo: utilizar productos biodegradables; depositar baterías y desechos electrónicos en lugares específicos para ello; no desechar productos tóxicos ni basura en ríos, arroyos, lagos o mares; evitar tirar el aceite por el desagüe; procurar usar fertilizantes naturales como el abono vegetal en tu jardín y así reducir el uso de fertilizantes químicos, pesticidas y herbicidas. Desarrollar estas prácticas amigables con el medio ambiente nos convierte en personas más responsables y genera grandes beneficios.

lo “El agua es el vehícu ” de la naturaleza do da Vinci -Leonar

TIENES UN EVENTO ESPEC IAL

¡Nosotros de ay

CHAROLAS ES

udamos!

PE

CIALES para desayuno , comida y cen a ¡delicioso y salu dable! • Panes salados y dulces • mermeladas • frutos deshidratados • granola • helados • sandwiches • ensaladas • café • especias frecas y mucho más.

Síguenos en Facebook www.facebook.com/dulceromeropanaderia Cel. 612•11•1•74•16 Allende #167 e/Revolución y Madero. e-mail: dulceromeropanaderia@gmail.com


La Importancia de la Respiración en Yoga

-Psic .Ibeth Flores C.

Seguramente te ha pasado que te enojas con frecuencia, estas triste o tus pollitos te ponen de mal humor, en ese momento debes de hacer una pausa y darte cuenta que no estás respirando bien. Por lo general el descontrol de emociones es a causa de la falta de aire en nuestro cerebro, así que hoy te compartiré como puedes ayudarte a estar en balance solo con saber cómo controlar tu respiración.

El PRANAYAMA Es un término sanscrito que designa los ejercicios respiratorios del yoga, que conducen a la concentración del prana (energía contenida en la respiración dentro del Organismo). La respiración es el elemento más importante en yoga, la respiración surge de una sucesión continua e interminable entre inhalaciones y exhalaciones, proceso del cual depende nuestra vida. Pero de nuestro patrón respiratorio también depende nuestra energía, debido a que guarda una relación con nuestras emociones y nuestro estado de ánimo.

Esto tiene mucha lógica, ya que es difícil sentirse tranquilo cuando la respiración es agitada, con prisas e irregular; en cambio, cuando la respiración es profunda y controlada, se tiene el dominio de las emociones y la energía de nuestro organismo fluye con regularidad porque no hay nada que desvíe y la estanque. Es entonces cuando nos sentimos activos y llenos de vitalidad, los que mejor aprovechan estos buenos momentos de paz son nuestros pollitos y los gallos. La respiración controlada constituye parte fundamental del yoga, porque se coordina con los

movimientos y el mantenimiento de las posturas física, aunque de igual modo forma un ejercicio completo por cuenta propia. El pranayama como se le conoce a las técnicas de respiración utilizadas en el yoga, se basa en el hecho de que el universo está animado de energía vital, misma que se absorbe con cada una de las inhalaciones, pero de la cual solo se toma lo necesario para el resto ser desechado por las exhalaciones. Nuestra salud, por tanto, depende de la cantidad de energía que se induce al cuerpo. En su sentido más profundo, el pranayama se refiere al arte de


alargar la respiración y, a través de esta, se aumenta la fuerza y energía que están en nuestro interior. La tranquilidad que emana de una respiración profunda calma los nervios y mantiene la mente controlada. Sin embargo, el pranayama no constituye una respiración honda, sino una inspiración profunda de la cual se tenga conciencia y control. Para lograrlo solo tienes que asegurarte los siguientes consejos al pie de la letra; la respiración yóguica, se concentra en el aumento de la capacidad pulmonar a través de la expansión de la parte superior del abdomen y de la caja torácica durante la inspiración para vaciar mejor los pulmones.

Para ello debes: • Respirar siempre por la nariz, ya que este órgano tiene vellosidades que filtran, calientan y humedecen el aire antes de entrar a los pulmones. • Procurar que las inhalaciones tengan la misma duración que las exhalaciones, a menos que se indique lo contrario. • Mantener una coordinación entre respiración y tus movimientos, al practicar las posturas.

El siguiente ejercicio te enseña a que adquieras una posición que beneficie la respiración, ya que ésta permite que el aire entre de manera fluida y sin restricción, ejercitando el diafragma al máximo. En la respiración profunda, el movimiento del diafragma ejerce una acción de bombeo sobre el sistema linfático, lo que provoca un efecto desintoxicante en el cuerpo, lo que ayuda a alcanzar un óptimo funcionamiento del sistema inmunológico.

Ejercicio básico Esta posición nos ayuda a ejercitar el diafragma; para realizarla colócate de pie con los pies juntos, los talones y los dedos gordos unidos al centro, la espalda debe estar recta; mantén la cabeza erguida,

elevando la barbilla. Comienza inhalando en la zona superior del abdomen, sintiendo la expansión adelante y atrás; conforme exhales relaja la caja torácica para permitir exhalación, activa los músculos abdominales sumiéndolos como si quisieras que tu ombligo tocara tu espalda. Para facilitar el movimiento, asegúrate de que estas realizando la posición de forma adecuada; puedes colocar las palmas de las manos sobre el estomago, de tal forma que acompañen la respiración. Debes mantener la posición hasta completar 20 inhalaciones con sus correspondientes exhalaciones.

te remá Gallina, Así que ma te que rofundamen comiendo p n tu e ejercicio e apliques est pollitambién los vida diaria, platica n practicar, tos lo puede fácil nséñales lo con ellos y e y sus ar su cuerpo que es cuid spirar n tan solo re emociones co nte. correctame

NAMASTE


Día de Muertos El día de Todos los Santos y el día de los Fieles Difuntos son el tiempo en que las almas de los parientes fallecidos regresan a casa para convivir con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares. La celebración del Día de Muertos, como se le conoce popularmente, se practica en toda la República Mexicana. Es el tiempo trascendental en que las almas de los muertos tienen permiso para regresar al mundo de los vivos. La ofrenda constituye un homenaje a un visitante distinguido, pues se cree sinceramente que el difunto a quien se dedica habrá de venir de ultratumba a disfrutarla.

Se compone, entre otras cosas, del típico pan de muerto, calabaza en tacha y platillos de la culinaria mexicana que en vida fueron de la preferencia del difunto. Para hacerla más grata se emplean también adornos como las flores, papel picado, velas amarillas, calaveras de azúcar, los sahumadores en los que se quema el copal, etc.

pierda la ¡Qué no se ongan tradición, p n casa y e su ofrenda el delidisfruten d e muerto d cioso pan colatito con un cho caliente!

Foto: Isaac H. Daza para Unilever


Decoración en espacios para niños

Pequeños elementos que hacen divertida una habitación.

Decorando muros Ponle algo de personalidad y llena de fantasía la habitación, colocando motivos originales como vinilos, papel tapiz, color, etc.

0.00

$1,95

9.00

$1,00

PHANTE. Sillita de plástico en forma de elefante hecha especialmente para los chiquitos por su forma y colores divertidos, encanta a pequeños como adultos. Accesorios... Es muy importante trabajar de la mano de los pequeños, siempre manejando un concepto. La creatividad no tiene límites!!

Nicolás Bravo esq. Héroes de Independencia. Col. Centro La Paz, B.C.S., México. Tel.(612)122.5005 ventas@casamarche.com.mx • Casa Marché


Sé algo más que tus estados de ánimo. -Juan Pablo Bernat. Profesional Coach

Durante buena parte de mi vida, creí que mis pensamientos estaban fuera de mi control. Sencillamente entraban en mi mente automáticamente y hacían lo que les venía en gana. Aún peor, creía que yo era mis pensamientos. Afortunadamente, descubrí que nada podía estar más alejado de la verdad. Nosotros no somos nuestros pensamientos. Muy al contrario, nosotros somos los pensadores de nuestros pensamientos. Somos los creadores de los pensamientos que nos pasan por la mente y, dado este hecho, podemos cambiarlos si así lo elegimos.

Empecé a prestar atención a la calidad de mis pensamientos. Esta vigilancia fue el primer paso para cambiarlos. En cuestión de meses, entrené mi mente para que se concentrara sólo en pensamientos positivos, inspiradores y constructivos. Y al hacer esto, vi cómo también las circunstancias exteriores de mi vida cambiaban.

Esta idea en apariencia evidente fue todo un descubrimiento para mí. Pronto empecé a ser muy consciente de los pensamientos que permitía entrar en mi mente y del diálogo interior que se produce en cada uno de nosotros durante cada segundo de vigilia en nuestra vida. E SANDO LO QU “SI SIGUES PEN NDO A SEGUIR VIVIE PIENSAS, VAS ” LO QUE VIVES

Del mismo modo que tú no eres tus pensamientos, tampoco eres tus estados de ánimo. Tú eres el creador de los estados de ánimo que experimentas, estados de ánimo que puedes cambiar en solo un instante. Si eliges hacerlo así, puedes sentir paz en un momento de tensión, alegría en un tiempo de tristeza y energía durante un tiempo de fatiga.


SÚBELE EL VOLUMEN A TUS SUEÑOS

Un traje a la medida…

Fotos Felisa Cordoba

Tus necesidades, hábitos, gustos y hasta manías serán la materia prima para darle vida a tu proyecto, encontremos juntos las formas, colores y texturas que te harán sentir el placer de estrenar un espacio extraordinario, como un traje a tu medida.

- ARQUITECTURA RESIDENCIAL Y COMERCIAL - DISEÑO - CONSTRUCCIÓN - COORDINACIÓN DE OBRA NEXTEL 179 22 74 ID 92*13*1071

TEL.124 2203

e-mail: arq.olachea@hotmail.com


Kikiriki...

Hoy como ayer y siempre, a ser padre se aprende y lo importante sigue siendo que comprendas que tu participación en la vida de tu pollito o pollita, desde el primer día, mejorará la relación con él o ella a corto y largo plazo y le ayudará a desarrollarse mejor. Está comprobado que los gallos que se involucran en la crianza de sus pollos son más saludables y que poseen una mejor relación con sus propios hermanos y padres, fortalecen la relación de pareja, se vuelven más eficientes en el trabajo y se estresan menos en cuestiones laborales. Hoy en día los gallos tienen claro que su familia está en la cima de su lista de prioridades, y se debe luchar día a día, para que ese vínculo no se destruya.


Andrea, un apasionado desde joven por la cocina nos cuenta que llegar a ser Chef fue para él un gran logro. Llegó hace tres años a La Paz y les recomiendo ampliamente que prueben las delicias que prepara. Su especialidad son la pasta, pizza y la repostería.– “Lo que más me gusta hacer es la pasta fresca como ravioles, lasaña y fettuchine porque hay que hacerlos a mano y es un gran reto y satisfacción prepararlos”. Hace 8 meses que Andrea entró al club de los “Gallos” y hoy nos cuenta un poco sobre la paternidad. ¿Cómo te sienta la paternidad? Bien es un paso que te cambia la vida, ves las cosas en manera diferente, planeas todo antes de realizar cualquier actividad. ¿Qué clase de papá eres? Muy tolerante, amable, paso mi tiempo libre con mi familia. A la vez soy estricto cuando se necesita. ¿Qué es lo que más disfrutas de ser papá? Todo los días cuando regreso de trabajar y veo a Gioele, lo primero que hace él es reírse y hacer escandalo. ¿Cuál crees que es el mayor reto de ser papá? Ser un buen papá es un compromiso que tienes con tu bebé y un reto mayor en la relación de pareja. Una buena relación entre pareja hace la labor de ser papá más simple, con el amor y una buena convivencia entre Berenice y yo Gioele crecerá en un hogar lleno de tranquilidad y amor.

Un Gallo italia no en La Paz. Andrea Statzu , Chef Ejecutiv o de La Barcacc Cucina Italiana ia , es ahora tam bién experto en preparar bibero nes y papillas para Gioele. ¿La llegada del bebé ha cambiado en algo tu relación de pareja? Se reforzó más la comunicación. Gioele fue deseado por ambos, los dos fuimos planeando su llegada, cuidando los detalles. Siempre hemos pensado igual a la hora de tomar decisiones y eso nos ha ayudado mucho. ¿Qué sientes de ver a tu esposa convertida en mamá? Es un honor. Berenice es una buena mamá, la apoyo en todo lo que puedo. Siempre he admirado y amado mi esposa y ahora que es mamá más que nunca. ¿Crees que La Paz es un buen lugar para que Gioele crezca? ¡Si, La Paz tiene todo! Aunque hacen falta más áreas deportivas y actividades para niños (sería bueno que las autoridades competentes hagan más por los pequeños); la ciudad es segura, hay buenas escuelas, la gente es muy amable, hay muchos niños, será un buen lugar para que Gioele pase su infancia. ¡Luego claro tendrá que ir de vez en cuando Italia!


Solo Para

GALLOS

Noche de gallos. ¿Sientes que pasas la mayor parte del tiempo trabajando? ¿Tienes que estar pendiente de algunos problemas técnicos en casa y dedicar todo tu tiempo libre para las actividades familiares?. Las semanas se van volando y es probable que tengas poco tiempo para ti, esto seguro se traduce en poco tiempo para estar con tus amigos en el clásico “Club de Toby”.

Suelta el cuerpo Tú también necesitas relajarte un poco, verte con tus amigos, ser tú mismo sin preocuparte de protocolos. Una noche con los amigos, aunque estés casado y tengas a tus pollitos, no implica nada malo, por el contrario, es una excelente manera de recargar pilas, de renovarte un poco y es una buena manera de relajarte. Realmente no importa mucho a donde vayas, un restaurante, un bar o la casa de algún amigo, la idea es que te des un tiempo y te distraigas un poco de los problemas de la vida cotidiana.

Tu esposa vs el “Club de Toby” Si tu mujer no es la más feliz con la idea de que tengas una noche de “cuates” aquí te damos unos tips que te ayudarán a convencerla.

1.

-Platica con ella, no olvides que la comunicación es la base de las buenas relaciones. Dile por qué es importante para ti reunirte con los amigos.

2.

-Se honesto, a veces las mujeres sienten cierta inseguridad cuando se trata de que los gallos anden sueltos. Hazte un favor y cuéntale todo con lujo de detalles, dile a dónde y con quién irás.

3.

-Las reuniones del “Club de Toby” seguramente son muy divertidas pero trata de no hacerlo demasiado seguido.

4.

-Hagan un acuerdo para que ella también tenga una noche libre para irse con sus amigas, ella seguramente trabaja tan duro como tu ya sea dentro o fuera de casa y también necesita un espacio para divertirse. Encárgate de los pollitos al menos una vez al mes (¡te aseguro que la harás muy feliz!)

5.

-Haz planes para también tener una cita a solas con ella, no dejes que se apague la chispa. Así que ya sabes, sal y diviértete pero no lo olvides… ¡todo con moderación!


La Vasectomía Es mucho más común que las mujeres se liguen las trompas como un método eficaz de prevención del embarazo pero indudablemente es una cirugía más compleja y riesgosa que la vasectomía, el tiempo de recuperación es también mayor, razón por la cual no debes echar en saco roto la posibilidad de ser tú quien tome cartas en el asunto.

¿Qué es la vasectomía? Es un procedimiento que involucra cortar los conductos espermáticos (vasos deferentes) para que los espermatozoides ya no puedan llegar hasta el semen, de esta manera se evita el embarazo.

¿Cómo se hace? Usualmente se hace en la oficina de tú médico de forma ambulatoria. La operación toma más o menos media hora. Tú estarás despierto durante el procedimiento. Tu médico te dará un anestésico local. Una vez que no tengas sensación se hace una punción muy pequeña para jalar parte de los conductos espermáticos. Es posible que sientas un jalón. Una pequeña sección de los conductos espermáticos es removida. Los extremos de los conductos serán sellados. Luego, el médico hará lo mismo al otro lado. La punción es tan pequeña que sana sin requerir puntos.

¿Qué tan efectiva es la vasectomía para prevenir el embarazo?

¿Qué puedo esperar después de la operación? Puedes tener dolor, algo de hinchazón y formación de moretones en el área de la cirugía. Los moretones deben aclararse lentamente y desaparecer más o menos en dos semanas.

¿Y da resultados inmediatos? No. Debes seguir usando métodos para el control de la natalidad. Debes llevar algunas muestras después de la operación. Solamente después de tener dos muestras sin espermatozoides se considerará exitoso el procedimiento. Esto puede tomar tres o más meses.

¿Cuáles son los riesgos? Es importante que tomes en cuenta que existe el riesgo de que los extremos de los vasos deferentes encuentren la manera de crear una vía nueva entre sí. Esto no ocurre con mucha frecuencia. Pero sí ocurre, podrías causar un embarazo.

¿Qué pasa con los espermatozoides? Una vez que los espermatozoides no pueden atravesar los vasos deferentes se reduce la producción de esperma. Tu cuerpo absorberá el esperma que ha producido.

¿La vasectomía afectará mi vida sexual?

La vasectomía puede ser el método para el control de la natalidad más seguro y efectivo. Sólo cerca de 15 de 10.000 parejas tienen un embarazo durante el primer año después de la vasectomía.

No. Después de haberte recuperado tu vida sexual no deberá tener cambio alguno.

¿Puede revertirse?

cialista de tu Consulta al espe tas e tantas pregun confianza y hazl mar ran antes de to como se te ocur con tu decisión junto esta importante pareja.

Algunas vasectomías pueden revertirse pero la cirugía es costosa y debe realizarse en un hospital.


La cocina en Tu vida Feng Shui 2 Recuerda que la cocina representa la abundancia y la prosperidad. Por eso es importante poner especial atención a los detalles y al cuidado y limpieza de nuestra cocina. Es el lugar en que quizá pasamos más tiempo con la familia y hasta El color ro con los amigos. Haz de Tu correspon jo (que cocina un espacio único donde debe usars de al Fuego) e con mod puedas disfrutar el día a día. era en la cocin a, también ción azul (que correspon el color de al Agua que es un ), color que no asociamos a nad a comesti ble y que tiend e a dismin uir el apetito.

s más Los colore ra las p s o a apropiad ocina son el de la c les paredes res natura lo o c s lo y a) o amarillo ento Tierr e m le E l e d d (colores los tonos amente v al ti a n e rn d e n alt espo rr o c e u verde (q Madera). Elemento

tas Las plan ina n la coc bajitas e consolidar iran a contribu e abundancia d la energía bitantes de la ha para los casa.

Aunque la cocina y el comedor diar io se encuentren en un mismo espacio, es preciso buscar los medios para sepa rarlos, se puede lograr que a la hora de cenar la mesa quede ilu minada y el resto de la cocin a en penumbra.

Los frasco sy botellas b onitas con semillas e n la cocina simboliza n el crecim iento y el flore cimiento d e nuestros p lanes.

os asesoría Visítanos te dam ión, con orac en diseño y dec tegral y un concepto in personalizado.

Tel. 612 128 78 28 Fax. 612 128 74 13

Tu diseño, tu espacio.

tu.diseno@live.com.mx http://facebook.com/tu.diseno1 5 de Mayo e/ I. Ramírez y G. Prieto. Col. Centro, C.P. 23000 La Paz, B.C.S.


Deliciosas recetas para preparar Dulces Regalos. Golosinas de Chocolate

-Por Denise Núñez.

Mamás ya estamos a unas semanas del “mes navideño”. Se acercan muchas celebraciones y que mejor que regalarle a tus familiares y amigos algo de tu propia cocina hecho por ti y tus pollitos. ¿Qué tal algo de chocolate? ¡A quién no le gusta! Este mes te queremos dar unas recetas que aparte de ricas son muy fáciles y divertidas de hacer así que tus pollitos no podrán resistirse a ayudar en la cocina y tú vas a quedar súper bien en tus compromisos de temporada y podrás dar regalitos muy originales hechos con amor.

¿Qué es y cómo se hace el baño María? El baño María es un método de cocción de manera indirecta. Consiste en llenar una olla con agua hasta la mitad o ¾ y encima poner un tazón (bowl) más

grande, de preferencia que no toque el fondo de la olla, que solo toque el agua. Y con el calor del agua se cocerá o derretirá el ingrediente deseado.


Enjambres de Chocolate Ingredientes: • 3 tazas de hojuelas de maíz (Corn Flakes)! • 200 gr de chocolate semi-amargo en barra Turín o Hershey’s (lo puedes encontrar en Wal-Mart o Chedraui) Procedimiento: Derrite el chocolate en baño María para que se funda. Revuelve suavemente con una palita. Añade las hojuelas de maíz y cúbrelas con el chocolate derretido. Llena unos moldes de gelatina individuales con las hojuelas y deja enfriar un minuto. Voltéalas sobre una charola para galletas cubierta con papel encerado retirando con cuidado los moldes para que conserven su forma. Repite con toda la mezcla. Mete la charola al refrigerador por aproximadamente cinco minutos para que los enjambres estén firmes y listos para comer.

¡Ponlos en bolsitas de celofán con un listón navideño para regalar!


Galletas de malvavisco cubiertas de chocolate Ingredientes: • 1 bolsa de bombones tamaño mediano • 1 paquete de galletas tipo Marías • 1 barra de chocolate semi-amargo para repostería Hershey’s o Turín Procedimiento: Derrite el chocolate en baño María, lo dejas en la olla a fuego bajo. Aparte en un tenedor pones el malvavisco y con cuidado lo acercas a la lumbre unos 3 segundos y del lado derretido lo pegas a la galleta María, con cuidado metes la galleta con el malvavisco al chocolate ya derretido a manera de que quede cubierta. Con el tenedor la sacas y la pones en una charola con papel encerado (para que no se te pegue). Una vez llena la charola la metes al refrigerador hasta que el chocolate quede duro.

Tus pollitos te pueden ayudar a pegar los malvaviscos y a meter las galletas al chocolate. ¡ten cuidado porque van a querer comérselas todas!


Mezcla de trufas de chocolate oscuro y blanco Ingredientes: • 3/4 taza (1½ barras) de mantequilla • 3/4 taza de Cocoa HERSHEY®’S • 1 lata (de 14 oz) de lechera • 1 cda. de extracto de vainilla • Cocoa o azúcar glass Procedimiento Derrite la mantequilla en una olla a fuego lento. Agrega la cocoa, revuelve hasta que quede suave. Agrega la lechera. Cocina y revuelve constantemente por 4 minutos o hasta que espese un poco. Retira del fuego y revuelve la vainilla. Tapa y refrigera de 3 a 4 horas o hasta que quede firme. Haz bolitas del tamaño de una moneda de $10. Ruédalas sobre la cocoa o azúcar glass. Refrigéralas hasta que queden firmes, de 1 a 2 horas. *Si quieres que sean de chocolate blanco necesitaras una barra de chocolate blanco para repostería Turín que vas a derretir a baño María.

Cuando las bolitas ya estén frías y duras, las metes al chocolate blanco para recubrir y las dejas enfriar en una charola con papel encerado en el refrigerador hasta que queden firmes. ¡Ponlas en bolsitas de celofán, en tazas navideñas o en algún bowl de cerámica y tendrás un delicioso regalo para las maestras de tus pollitos o para tus amigas esta Navidad!


Crujientes de chocolate blanco con frutos secos Ingredientes: • 1 barra de chocolate blanco de 150gr. para repostería marca Turín. • Frutos secos de tu preferencia (arándanos, nueces, almendras, pasitas, pistaches, etc.) Derrite el chocolate blanco a baño María, ya que este completamente derretido, con una cuchara grande vierte el chocolate sobre papel encerado y úntalo formando círculos y antes de que se enfrie pones los frutos secos, las metes al refrigerador, ya que le chocolate este duro lo sacas. Para regalar puedes empalamar varios crujientes y adornarlos con un listón. También puedes vacíar el chocolate en una charola con papel encerado, con una palita lo

extiendes sobre toda la charola hasta que quede una capa delgada y cuando el chocolate esté duro lo rompes en pedazos grandes desiguales. Combina crujientes de diferentes sabores y colores ¡hecha a volar tu imaginación y la de tus pollitos!.

¡Son deliciosos y muy originales!

Estos crujientes son muy sencillos de hacer, te pueden servir de regalo o también te pueden sacar de un apuro cuando tengas una reunión y no tengas postre.


¡La Mejor Fiesta! ¡Felicidades! ¡Súper Aniversario! Es os de operaciones. Decope festejó 15 añ e qu pe co De mo s co un gusto ver empresa de ad lid ca jor me a un trabaja para brindar y d ida un que busca la vida a los paceños, ro cla ja de lo e r y qu la convivencia familia proyectos. s su de en el desarrollo

Todos pasaron una agradable noche y sobre todo todos los que forman parte de la familia Decope a quienes se les dió un especial reconocimiento por su esfuerzo y entrega.

¡Felicidades y que sean muchos años más!

Fotos: Felisa Córdoba

mpapre, aco arlos m ie s o Com ilia, C e su fam tes dirijió ñado d n a m Tala eciEstrada bras de agrad s re la o a d p a bor unas los cola e. a o t n mie ecop os de D y amig


¡Irresistibles, deliciosas, originales! Así son las galletas de las Cuquis y lo mejor es que ahora están más cerca de ti que nunca. ¡Vente por tus Cuquis a Madero esq. 5 de Mayo!

Especialemente decoradas para todas esas ocasiones especiales.

Haz tus pedidos para tus regalos de esta temporada navideña. Llama al

l igual tienda que a a ev u n su r o ve ¡Imposible n eíble! tas está incr e ll a g s su e u q

612 15 9 23 02 Madero esq. 5 de Mayo


ades!

¡Felicid

F Kids día. KA te sus n a r g egó el ialmen Al fin ll re abrió ofic ación muy ur itu & Furn n una inaug vitados o in c e s d a a puert a y llen les. id t r e iv d especia

Es un gusto ver un nuevo concepto en una tienda para pollitos, con ropa , accesorios y muebles diferentes y de muy buen gusto. En horabuena chicas, les deseamos todo el éxito que se merecen. Amigas del gallinero, no dejen de darse una vuelta por KAF en The Shoppes at La Paz.



S.O.S. Emergencias Cruz Roja Bomberos

Tel: 066 Tel: 12 2 12 22 Tel: 12 2 00 54

Agenda Ecológica TINTAMAX: Compra de toners, cartuchos vacíos y recarga de cartuchos Forjadores y Virginia Peralta contra esq. BANAMEX • Tel:12 8 67 23

Recicladora La Paz Compra de plásticos, vidrio, aluminio, cartón y papel. Balandra esq. Coyote S/N Fracc. Tabachines • Tel.- 12 1 20 17

• Cel.- (612) 15 3 16 73

ConCIENCIA Centro de acopio de aluminio y baterías de automóvil (NO SE COMPRA) Manatí 4802 e/ Estero y Cangrejo, col. Esperanza III • Tel.- 14 6 11 11 • concienciamexico@gmail.com Centros de acopio para reciclaje de vidrio. NOROESTE SUSTENTABLE (NOS) Transbordadores s/n entre Sinaloa e Inalámbrica Col. El Manglito • Tel. (612) 1284862 EPI Calle Guillermo Prieto No. 1038, e/Navarro y Encinas, Col. Centro • Tel. (612) 1656561 ext. 3 CIBNOR Instituto Politécnico Nacional 195, Playa Palo de Santa Rita Sur; • Tel:(612) 123-8484


ATENCIÓN INTEGRAL A RECIÉN NACIDOS, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. VACUNAS

Dr. Emmanuel Torres Arnaut

PEDIATRA Consulta previa cita

(612) 125-51-62 NEXTEL 1748103 English spoken

URGENCIAS (612) 157-55-30 NEXTEL 174 6280

Guillermo Prieto 1552 e/ 16 de Septiembre y Reforma Col. Centro, La Paz. CP 23000 e-mail pediatra.emmanuel@gmail.com


Picazón - Isla Coronado 2012, Loreto Por: Silvia Garza Coordinadora de Turismo y Aventura www.zonaturistica.com El objetivo de este evento anual es fomentar el turismo en Loreto a través del deporte y dar a conocer las bellezas naturales del Mar de Cortés.

Si quieres ser parte del Gallinero Loreto no dudes en contactarnos al Cel. 613 122 0565 ó escríbenos a mamagallinalp@gmail.com Síguenos en Facebook: Mama Gallina-tu guía completa. y escúchanos por internet en radium.mx sábados de 10am a 12pm, miércoles de 8pm a 10pm

¡Participaron 103 nadadores, las categorías fueron con o sin aletas y llegaron exitosamente a la meta 72! El resto se subieron a lanchas debido a mareos y nauseas provocados por el mal tiempo. Nos acompañaron muchos nadadores del DF, La Paz, Monterrey, SLP, Q. Roo, algunos norteamericanos y un argentino. Las edades variaron entre 12 y 72 años. Para más información sobre este evento y para participar el próximo año consulta: www.picazoncoronado.com

Fotografías: Diego Delmar


XV Años de Nancy El sábado 6 de octubre Nancy celebró junto a sus padres Jorge Alberto Avilés Pérez, Nancy Saldaña Cuevas y su hermano Jorge sus XV años. La acompañaron sus padrinos Ricardo Barroso y su esposa Angelina y su chambelan Roberto Lang. La fiesta fue espectacular hubo fuegos artificiales, música DJ, grupo en vivo y bailes con sus amigas. ¡Una noche que sin duda nunca olvidará!

fotos: Diana Morales y Ernesto López


La Paz es una ciudad con muchísima actividad, siempre hay un nuevo negocio que abre sus puertas, una reunión de amigas, de trabajo, muchos sociales pero también mucha actividad cultural. ¡Que no te digan, que no te cuenten! checa el “Gallinero Alborotado”, danos un like en Facebook… Mama Gallina- Tu Guia Completa y no dejes de ver las espectaculares fotos. Tenemos muchas más en el Face...¡Búscate!…¡Seguro sales por ahí!

¡Muchas felicidades a Gamaliel Valle Hamburgo! En el Instituto Inglés América se festejo el 1er Aniversario de la publicación de su colección de Relatos y Leyendas de Baja California Sur. También se presentaron los programas de Relatos y Leyendas realizados para la TV, que muy pronto podrán ver.

A la izquierda vemos a todas las voluntarias del Grupo Onco-Reto con Nuestra Belleza en un emotivo arranque de actividades en pro de la detección oportuna del cánder de mama. La Paloma del mañecón se iluminó de rosa y lució un muy representativo lazo rosa en solidaridad a la causa. ¿Y tú, ya te checaste? A la derecha vemos la inauguración del 1er Congreso para la Familia en el Teatro de la Ciudad, actividad integral del programa Valor Sudcaliforniano.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.