Mamá Gallina Julio-Agosto 2013

Page 1

El Chupón

pros y contras +

8 El limón

Maneras muy astutas para que tu pollito le diga Adiós

14 Practica

SUP

y diviértete como nunca Sé una Gallina

Maneras de

“Sacarle Jugo”

Este verano visita

la posada

Hotel & Beach Club

Chick

ponte tu pareo

sa s e Van ker Har aro pl it Em tu Ej ra g






Julio

IONES

C VACA

19

o

Agost Inicio

ses

de Cla

e

s de cin ¡Funcione e! al aire libr iernes Todos los v de Julio

Danos

m. a las 8:30 p.

Búscanos en

RATIS ENTRADA G

Facebook co

Mamá Gallin

a

mo

Actividades en Facebook Lunes Inspiraci ón, creatividad y causa social Martes Ecolog ía y deporte Miércoles Ga llinotas y tips de Mamá Jueves Decoraci ón, moda, tenden cias y maquillaje Viernes Gourm et Sábado Promo ciones Domingo Soc ialito

nita to de laakisire 5 El seorc:re Miyaz ct Hayao Dire imación Genero: An :A Clasificación

n Fugar Lord ollitos ek Pa 12 Pire rk y Pete ic N : ctor D imación Genero: An :A Clasificación

it ace y Grom tales” 19 Wall lo de s Vege “La Batallas y Steve Box k Park Director: Nic imación An o: er en G : AA Clasificación

a Nana Mágic 26 LDairector: Kirk Jones tasía

media /Fan Genero: Co :A ón rth ci ca ifi as Cl on y Colin Fi ma Thomps Actores: Em

l. Centro

Co esq. Juárez, Revolución


SÍGUENOS EN

Mamá Gallina

Escúcha nuestro programa de radio por internet en radium.mx

Participa y gana sorpresas y regalos. Sábados de 10 a.m. a 12 p.m. Repetición Miércoles de 8 a 10 p.m.

ANÚNCIATE CON LA MA DE LOS POLLITOS MÁ Porq ue nadie cacarea tu huevo Mamá Gallina mejor que

Ventas al 12.4.2 2.03 ó al 044 61 2 13.2.48.86 mamagallinalp@ gmail.com


Cerrar ciclos es siempre un logro, es haber alcanzado metas, andando un camino que nos deja llenas de aprendizaje y de experiencias buenas y malas, todas valiosas a fin de cuentas; y es que conforme nuestros pollos van creciendo, madurando y cerrando sus propios ciclos -muy marcados por los calendarios escolares- nosotras también vamos aprendiendo, cambiando y madurando. El verano es tiempo de descansar, pasear, conocer nuevos lugares incluso dentro de nuestra ciudad, darnos tiempo y espacio para hacer cosas que nos gustan, para pasar tiempo con los pollitos y disfrutarlos sin las prisas de la rutina diaria. Es también tiempo de aprender nuevas cosas y de disfrutar de la vida al máximo. Aunque tengas que trabajar seguro tendrás la oportunidad de tomarte unos días para irte de pinta, si no piensas viajar aprovecha todo lo que te ofrece La Paz, organízate un tour como si fueras turista y decídete a pasártela increíble, organiza tus ahorros y sácale jugo a tu dinero y a tu tiempo, haz que este verano sea inolvidable para toda tu familia, lo más importante es la creatividad y las ganas que le pongas a la planeación. No dejes de leer el artículo sobre SUP y dale una oportunidad a este “deporte” que perfectamente puedes practicar en familia, te vas a sorprender de lo fácil y liberador que resulta .

©Mamá Gallina, tu guía completa es una publicación mensual de distribución gratuita. Año 03 Nº24 correspondiente al mes de julio de 2013. Certificado de Licitud de Título ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Editor responsable: Bárbara Michel Rojas. Dirección de arte: Karina Calles Barradas. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio o método conocido o por conocer del contenido, imágenes y fotografías sin el previo consentimiento por escrito de los editores. Tiraje 5,000 ejemplares. Los editores se reservan el derecho de publicar cualquier anuncio o artículo. Los textos de las columnas, los eventos, publirreportajes y anuncios impresos en cada edición no necesariamente reflejan el punto de vista y criterio de los editores por lo que son sólo responsabilidad de quien los firma. Mamá Gallina. Tu guía completa no se responsabiliza del contenido de los anuncios ni de las ofertas realizadas por los mismos; ello es responsabilidad del anunciante.

Concepto editorial y creativo: Bárbara Michel Rojas | Karina Calles Barradas. Fotógrafa Oficial: Felisa Córdoba Diseño: Oscar García Velis R.P. y ventas: Lorena D´Sharon Tel. (612) 124 22 03 Ventas: mamagallinalp@gmail.com y Cel: [612] 132 48 86

Espero que disfrutes de esta edición de Mamá Gallina en la que tratamos temas interesantes para todos en casa, léela con los pollitos, con tus pollotes y con el gallo, llévatela a la playa o al café y no pierdas de vista las opciones que te presentamos para que elijas un curso de verano o la nueva escuela de tus pollitos, lee con atención los anuncios ya que siempre hay descuentos y promociones especiales para ti gallinita. No te olvides de ponerte bloqueador en todo momento ni de proteger a tus pollitos del sol… ¡Muy feliz verano! ¡¡Todas contra Vane!! En un caluroso día muy a gusto nos refugiamos en la acogedora y fresca habitación de La Posada, Hotel & Beach Club

Bryon presente en algunas de las tomas, la verdad un papá muy cariñoso con sus pollitas.

bla

Lucano, Vane y Felisa en la play a.

ara unrise p Tequila S a to n os, ju los adult vista al , a la alberc vez al año, na mar...¡u daño.! no hace

Vane, Zoey, Azul y Luna posaron como todas una profesionales incluso Azul paso su cumple no.10 modelando, nos faltó el pastel porque no me avisaron a tiempo, de todos modos te deseamos un ¡muy feliz cumple!

Grupo Idea Consulting se une al clan...¡Bienvenidos al gallinero! ¡Atención gallinas! No se pierdan el video tras bambalinas y muy pronto más sorpresas par ustedes.

Agradecemos a La Posada, Hotel & Beach Club por las facilidades prestadas para la sesión de fotos. En portada: Vanessa Harker, Zoey, Azul y Luna Peinado y maquillaje Vanessa por Trini Ríos de Trini & Co. Peinado Zoey, Azul y Luna por Trini & Co. Manicure y pedicure de Vanessa por Nailove Vestuario: C&A Accesorios: Loving Co. Producción: Bárbara Michel Fotografía: Felisa Córdoba Asistente de Fotografía: Lucano Ríos Video de sesión fotográfica: Grupo Idea Consulting


DISEÑO • ARTE • DEC ORACIÓN

Proyectos Residenciales y Comerciales

Terrazas. Sin lugar a dudas es la temporada perfecta para disfrutar en familia al aire libre en un ambiente acogedor.

Transforma los espacios utilizando plantas, cojines, candelabros y mucha imaginación para lograr el ambiente perfecto.

CORTINAS Y PERSIANAS

Mariano Abasolo e/ Encinas y Legaspi # 2587. Col. Manglito. Local#5 La Paz, B.C.S. spaciosinteriores@hotmail.com spaciosdeco@gmail.com

Tel: 122-0105 Cel: 612-1418-923 Cel: 612-1569-770


Galli -Tip

¡Int nunc enta alg o a ha yas que hech o!

de vosetordea9:0n0 ao13:00 rso cuJu lio al 10 de ag

del 2 de

Para niÑos de

1 a 10 aÑos

2 13

habilidades a desarrollar –Atención –Autocontrol –Capacidad de alerta –Conductas Sociales –Seguimiento de instruccioines –Trabajo en equipo –Tolerancia a la frustración actividades generales –Expresión oral –Artes plásticas –Juegos –Socialización –Venta de mercado, etc. talleres esPeciales –Taller de lectura –Taller de entrenamiento visual –Taller de habilidades emocionales

Deja a los pollitos con la familia y escápate un fin de semana a solas con tu gallo…

¡todos lo van a agradecer!

ntura, Lánzate a la ave nuevo… r a g lu n u e c o n o c

¡Diviértete con tus pollos!

10 tips para evitar el golpe de calor En esta temporada de calor se incrementan los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta (golpe de calor, insolación y lesiones de la piel), así como las enfermedades diarreicas agudas. Checa estos consejos para evitar daños a tu salud por las altas temperaturas:

1. 2.

-Toma más líquidos de los que acostumbras; no esperes a estar sedienta para beberlos. -Evita la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que te hacen perder más líquidos corporales.

3. 4. 5.

-Usa ropa ligera, de colores claros y utiliza sombrero o sombrilla para protegerte del sol. -Evita exponerte al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 hrs.). -Elije las primeras horas del día para llevar a cabo actividades al aire libre y deportivas.

I. Ramírez 4415 casi esq. Blvd. Colosio Col. MIneros C.P. 23097 La Paz, Baja California Sur. Tel. (612) 123-3169 y Cel. (612) 105-0759

¡Pon t en to e bloque a do m ome dor nto!

6.

-Cubre las ventanas que reciben la luz del sol con persianas, cortinas o periódicos, esto ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa

7. 8.

-Nunca permanezcas en un vehículo estacionado o cerrado.

-Consume los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar que estos se descompongan.

9. 10.

-Lava con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas

-En caso de que tus labios y piel estén secos, solicita gratuitamente VIDA SUERO ORAL en cualquier unidad del Sector Salud; prepáralo disolviendo el contenido de un sobre en un litro de agua hervida o desinfectada. Evita la automedicación y ante cualquier molestia, no dejes de acudir con tu médico más cercano.


“Cualquiera que nunca ha cometido un error jamás ha intentado hacer algo nuevo.” -Albert Einstein


sa s e Van ker Har

En nuestra edición de verano no podía faltar Vanessa como mamá del mes. Me parece que Vane representa a la mujer de hoy: dinámica, trabajadora, emprendedora y comprometida con su familia. Además de que de sólo verla nos motiva a ponernos la pila y salir a ponernos en forma invitándonos a practicar un deporte para el que no imagino un mejor lugar que La Paz.

Soy de Cd. Juárez, Chihuahua. Tengo 3 niñas Zoey, Azul y Luna. Quiero enseñar y encaminar a mis hijas a mantener la comunicación continúa con nosotros como padres y entre ellas como hermanas. Quiero que se diviertan que se realicen en todo lo que hagan bien y que lo disfruten al máximo. Lo que deseo inculcar en mis hijas es el amor, el respeto por ellas mismas y que nunca dejen de hacer lo que amen.

Fotografía: Felisa Córdoba


Lo mejor de tener hijas lo es todo, es el disfrutar con ellas, es el llorar con ellas, es el platicar con ellas, y principalmente aprender de ellas. Practico SUP (Stand Up Paddle Board) desde hace 6 años. Me mantengo en forma remando mínimo 4 veces a la semana, voy periódicamente al gimnasio, y trato de mantener una alimentación sana. Lo que más amo de La Paz es el mar, la tranquilidad y la libertad que aún se respira. Lo que más nos gusta hacer en familia es ir a la playa y lo que más disfruto de las vacaciones, es que nos visitan la familia y amigos y podemos gozar de las playas en BCS, admirando y aprovechando cada vez más esté paraíso. También me encanta disfrutar con toda mi familia el SUP.

Agradecemos a La Posada, Hotel & Beach Club por las facilidades prestadas para la sesión de fotos. En portada: Vanessa Harker, Zoey, Azul y Luna Peinado y maquillaje Vanessa por Trini Ríos de Trini & Co. Peinado Zoey, Azul y Luna por Trini & Co. Manicure y pedicure de Vanessa por Nailove Vestuario: C&A Accesorios: Loving Co. Producción: Bárbara Michel Fotografía: Felisa Córdoba Asistente de Fotografía: Lucano Ríos Video de sesión fotográfica: Grupo Idea Consulting


Stand Up Paddle Board -Por Vanessa Harker

Algo que disfruto enormemente practicando SUP, es el poder convivir con mis niñas en otra atmósfera completamente distinta a la habitual. Es el poder fomentar en ellas el amor a la naturaleza, a todo lo que poseemos como seres humanos y que lo único que tenemos que hacer es cuidar y proteger. Disfruto ver sus rostros cuando admiran todo lo que existe en el mar sabiendo que lo tienen que respetar.

SUP…Stand Up Paddle Board Es el deslizamiento con remo mientras tu permaneces de pie en una tabla parecida a la del surf. Es un gran ejercicio que te permite fortalecerte mientras disfrutas de un maravilloso paisaje.

Hace 6 años que practicamos SUP, y desde la primera vez que me subí a la tabla me gustó ya que es otra manera de poder disfrutar del mar y de la vida marina que existe en la bahía. Lo padre de este deporte es que desde los 5 años lo pueden practicar, aunque sea sólo por el puro gusto de ir arriba de una tabla y remando sin tener que verlo como deporte. A mis 3 hijas les gusta remar, inclusive a Luna que apenas tiene 6 años ya le atrae el remar. ¡El verano pasado tuvimos un cliente que remaba y tenía 83 años! Algunas de las experiencias más bonitas que he tenido es el estar en contacto con los muchos animales marinos. Para mi los delfines son seres especiales y haber tenido la fortuna que hicieran contacto visual conmigo, como si me estuvieran analizando de forma sincronizada, fue realmente impresionante. En una ocasión salimos mis 3 hijas y mi esposo y volteábamos para un lado y para otro ¡en todos lados había delfines! Como familia pudimos disfrutar de ese maravilloso espectáculo.


Otra experiencia que tuve junto con mi hija y un amigo fue el estar remando y atrás de nosotros, no tan cerca pero perfectamente visible, había una ballena gris que vimos saltar 3 veces. He visto tortugas, tiburón ballena, mantarrayas, fluorescencias, medusas. Experimentar todos esos colores y tonalidades tan contrastantes que hay dentro del mar, estar cerca de seres espectaculares es indescriptible pero lo más grandioso y bello de todas estas experiencias es que las puedo disfrutar con mis seres queridos. Una diferencia entre la idea moderna de surf y SUP es que este último no necesita de una ola, lo que es ideal para un principiante que pueda estar intimidado con el impredecible mar. También se puede practicar en lagos, ríos y bahías. Otra ventaja de SUP es el ángulo de visibilidad, debido a la altura y la posición en que te encuentras puedes ver tanto el fondo como la superficie del agua, lo que te permite una mejor visualización. La facilidad y sencillez de sus movimientos hace que disfrutes del entorno y de la compañía de quien lo practica contigo.

Con beneficios fisioterapéuticos el salir a remar se convierte en algo agradable y placentero. Se desarrollan el equilibrio, la técnica y la capacidad de superación atravesando las barreras del miedo porque no es nuestro hábitat natural. Sin necesidad de una condición física especial te divertirás desde el primer momento. Además de ser divertido es un buen ejercicio, y si tu también quieres descubrir lo increíble que es practicarlo ten presente lo siguiente:

Busca tu centro. Párate en la tabla con los pies separados a la distancia de tus caderas y dobla las rodillas. Dobla más las rodillas según el agua esté más agitada. Conéctate con tu tronco.Al igual que en kayak, serás más eficiente y minimizarás el dolor en tus


hombros si rotas tu torso mientras remas en lugar de tratar de usar sólo la fuerza de tu cuerpo superior. Utiliza una correa de seguridad para que tu tabla no se te escape si te caes. Siempre dale el paso a los botes, o levanta el remo a medida que una panga venga hacia ti. Siéntete segura al estar arriba de la tabla.

Las maravillas de dominar la técnica del SUP.

• Se utilizan absolutamente todos los músculos del cuerpo. • Se estimula la fuerza muscular. • Se desarrolla el equilibrio. • Se estimulan los músculos posturales. • Se pueden evitar problemas de cadera, rodillas, tobillos, espalda alta, media y baja, así como futuras complicaciones como hernia de disco, todo a través del estímulo adecuado de los músculos posturales. • Se da un alto consumo energético. • Se puede estimular la capacidad aeróbica y resistencia muscular. • Se puede estimular la capacidad explosiva y generación de fuerza muscular. • Se forma un cuerpo más atractivo y simétrico. • Se previenen caídas en la vida diaria que pueden terminar en consecuencias graves o fatales. • Se mejora la autoestima.

Harker Board Co. tendrá por 3er año consecutivo la carrera de Paddle Board, la cual se hace una vez al año a finales de Octubre, es una carrera 100% recreativa y organizada sin fines de lucro. Los martes se ofrecen clases gratis a grupos de diferentes instituciones. Si tu estas lista para probar algo nuevo, sola o en familia… ¡visítanos! Harker Board Co. 12.2.76.61 Encuéntranos en: el malecón de La Paz.


Proyectos Asesorías Persianas Cortinas Telas Pisos Laminados Alfombras Tapetes Muebles Luminarias Accesorios Decorativos

Nicolás Bravo Esq. Héroes de Independencia No. 815 -1 Col. Centro TEL. (612) 122.5005 ventas @casamarche.com.mx www.casamarche.com.mx


Luce espectacular este verano -Por Isis Vila Diseñadora de Modas. Tel: 612 12 11 897

Pareos

Los pareos hoy en día se han convertido en el accesorio perfecto para complementar nuestro outfit de playa y así lucir radiantes bajo el sol. Llegó el verano y ahora sí nos podemos poner una gran variedad de trajes de baño; en diferentes tonalidades y diseños, acompañados de accesorios que complementen nuestro look veraniego. En esta ocasión te queremos platicar de “el pareo,” accesorio indispensable esta temporada. Los podrás encontrar en muchos colores y con variados diseños. Al momento de entrar o salir del agua; ya sea en la alberca o playa, los pareos nos permiten desplazarnos cómodamente, ya que cubren perfectamente lo que a muchas no nos gusta mostrar. Es por esto que el pareo además de cumplir la función de un accesorio ornamental, también se ha convertido en un accesorio que nos brinda seguridad. Los pareos monocromáticos (de un color) son los más utilizados por las mujeres ya que son más fáciles de combinar con nuestro traje de baño o bikini estampado. Elije la mejor combinación, juega con los colores, busca el contraste con una tonalidad brillante. Los pareos estampados con un toque tropical o tribal son lo de hoy.

Todo queda bien en esta temporada, un pareo corto o los llamados maxis que simulan ser vestidos son lo primordial para lucir bella en verano, checa lo que más te conviene: • Te recomendamos los pareos cortos si eres de estatura baja ya que te ayudarán a estilizar tu figura. • Los largos si eres alta o de estatura media. • Si tus caderas son anchas lo más recomendable es utilizar pareos de colores oscuros de una sola tonalidad o un estampado muy pequeño, nada que de volumen. Nunca uses rayas horizontales. • Si tus caderas son muy pequeñas, los estampados grandes agregaran volumen a tu figura, las rayas horizontales ensancharán tus caderas. Elije colores claros. Existen infinidad de formas de portar un pareo. Las telas o fibras más recomendables en su confección son fibras naturales como son la seda, algodón, lino, chiffon entre otras ya que son muy frescas. Saca tu traje de baño y con estos tips arma tu conjunto favorito, combina, diviértete y se la gallina más chick del gallinero.


5 maneres de ponerse el pareo

1

2

3

4

5


El Verano jamás fue tan divertido

• Burbujas Fantástica presentación, mucha diversión.

Llegaron la vacaciones de verano y tus pollitos van a ser los más felices con estos juguetes. ¡Diviértanse juntos este verano! Búscalos en Loving Co.

En Casa • Binoculares ¡A expolrar!

• Bake Para que preparen unos delicios cup cakes o unas galletas muy veraniegas.

• Juego de Té

• Bolsa rana Expertos jardineros en acción.

Ideal para invitar a las comadritas y arreglar el mundo con un buen té.


• Colador

En la Playa • Cupcakes kit La arena más rica del mundo.

Este no es cualquier colador de arena, ¡está increíble! • Moldes Un clásico para la playa.

• Bolsa playa

• Kit de playa

Divertida, práctica y muy original.

Súper completo, mega divertido, muy resistente. • Bolsa kit cangrejo Diversión garantizada para chicos y grandes.


Un Verano con Oídos Sanos ¿Listas para aventar la escoba, la plancha y el sartén y salir a las bellas playas de Baja Sur? Pues ojalá así sea, les deseo unas felices vacaciones, llenas de diversión y salud. -Por Dr. José Manuel Peñaloza González Otorrinolaringólogo con subespecialidad en otorrinopediatría.

Precisamente acerca de este último punto me gustaría darles algunas recomendaciones para que los oídos de sus pequeños pollos no sufran es esta época de albercas, mar y demás actividades acuáticas. En primer lugar, no es necesario taparle los oídos a sus pollos para meterlos a la alberca o al mar, ya que no representa ninguna ventaja de protección a los oídos a menos que sus pollos tengan antecedentes de perforación del tímpano (que tengan reventado el oído) o de infecciones repetitivas del oído externo (infecciones en el conducto del oído); incluso en algunas ocasiones la mala colocación de un tapón en el oído puede ser el factor causante de la misma infección en el conducto del oído.

En ocasiones la infección puede pasar incluso por la sola exposición del oído al agua, pero en la gran mayoría de los casos esto ocurre cuando las actividades acuáticas se llevaron a cabo en un medio con agua sucia, entonces las propias bacterias del agua se instalan en el conducto del oído y causan la infección (Otitis Externa u Oído del Nadador), en este caso, ante la duda de la higiene del agua si es válido el uso de tapones en el oído siempre y cuando estos estén bien puestos y no lastimen el propio conducto. Si después de estar en el agua, tu pollo siente el oído tapado y le da comezón, intenta primeramente la colocación de 1-2 gotas de una mezcla a partes iguales de alcohol y vinagre blanco o de alcohol boricado, al colocarlas mantén a tu pollito acostado y procura que permanezca con el oído hacia arriba al menos por unos 3-5 minutos y repite el mismo procedimiento en el otro oído.

NUNCA introduzcas ningún objeto romo o con filo en el conducto de los oídos ya sea con el fin de destaparlos o quitar la comezón, esta maniobra más allá de aliviar el cuadro, lo más seguro es que no ayude en nada y en cambio exponga a tus pollos a una complicación mayor como es la laceración del conducto auditivo o la perforación del tímpano, ambas situaciones complicarán en mucho la salud de los oídos ante un cuadro inicial de una simple situación de sensación de “oído tapado”. Si posterior a este remedio no hay mejoría lo puedes repetir en ambos oídos en unas 3 ocasiones y si persiste la molestia definitivamente hay que dejar el asunto en manos de un médico experto por lo que hay que acudir en este caso con en otorrinolaringólogo.

su traje Asi que ponganse disfrutar de baño y salgan a de la playa.


Pollitos a nadar… En riqui-ran nos preocupamos siempre por brindarte nuevas alternativas para lograr el mejor desarrollo de tu bebé. Es por esto que contamos con clases de estimulación acuática como complemento de nuestro programa de trabajo. La estimulación acuática, es una forma de estimulación temprana especialmente afectiva que proporciona a los bebés, los siguientes beneficios: • Fortalece el tono muscular. • Mejora su coordinación y su equilibrio, no sólo en su destreza acuática, sino en su forma de caminar, correr, saltar, etc. • El agua provee a los bebés de mucho contacto físico con sus padres, lo que profundiza los lazos tanto afectivos como de comunicación. • Aumenta su independencia y auto confianza.

• Mejora el sistema inmunológico, por lo que los bebés tienden a ser más saludables. • Aumenta la capacidad pulmonar, por lo que presentan menos enfermedades en vías respiratorias. • Relaja al bebé y estimula su apetito, por lo que normalmente comen y duermen mejor después de las clases.

Además el contacto temprano con el agua, no sólo es una actividad divertida y saludable, sino que es una medida de seguridad, ya que previene traumas o fobias al agua, así como accidentes.

Estos son algunos de los muchos beneficios que tu bebé podrá obtener al asistir a nuestras clases de estimulación acuática.

¡¡Así que, anímate y al agua ranas!!

Carla Jonguitud ón Perinatal Instructora en Educaci idad Anáhuac, titulada en la Univers aze International. certificada por Lam Doula certificada por: DONA International.

Estimulación temprana y acuática para peques desde 2 meses hasta 2 años 1/2

¡Papás!

Ya iniciamos Estimulación Acuática

lugar especialmente Por fin llegó a La Paz un momentos diseñado para que pasen é... beb su con es inolvidabl a ser papás er end apr de don o gic ¡Un lugar má ! ido será muy divert ar para crecer! Sin duda... ¡el mejor lug

Carla Jonguitud

Instructora Certificada

Cel. 612 1570719 Tel.1461834

Riqui-ran La paz

PREPARACIÓN PARA EL PARTO

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

ESTIMULACIÓN ACUÁTICA


Los Pulpos Los pulpos son animales marinos famosos por sus cuerpos redondeados, ojos saltones, y sus ocho largos brazos o tentáculos. Viven en los océanos de todo el mundo pero son especialmente abundantes en aguas tropicales y tibias.

s primos Al igual que su se es común que s, re a m la ca s los nstruos de la o m “ o m co ecies, les considere e algunas esp u q n u a ” s, e d a. profundida rficie del agu e p su la e d a cerc do o tipos, viven lo más profun n e n e iv v e u q l anocheLas especies uras, suben a sc o s a u g a n del mar, e ar comida. cer para busc

• El pulpo más grande es el pulpo gigante del Norte del Pacífico (Enteroctopus dofleini). Pesa hasta 68 kilos y mide unos 6 metros de la punta de un tentáculo a la punta del tentáculo opuesto. • Los pulpos son moluscos como las almejas, ostiones y los caracoles. • Si un pulpo pierde un tentáculo, no hay problema- ¡uno nuevo vuelve a crecer! • Una hembra pone miles de huevos transparentes debajo de las rocas o en agujeros. Ella los cuida entre 4 y 8 semanas.

Los pulpos son criaturas solitarias que v iven entre las ro cas, mismas que ello s acomodan co n sus poderosos brazo s. Algunas vece s hasta se las arreglan pa ra poner una p uerta que pueden cerrar cuando ya está n cómodamente y seg uros en casa.

Los pulpos tienen dar muy una manera de na n haca atrás especial, lo hace chorro de agua ayudándose de un nte un su cuerpo media que expulsan de lpos a de tubo. Los pu músculo en form de en el fondo l también “gatean” tentáculos para mar, usando sus buscar comida.


Foto Felisa Cordoba

SÚBELE EL VOLUMEN A TUS SUEÑOS Un traje a la medida… Tus necesidades, hábitos, gustos y hasta manías serán la materia prima para darle vida a tu proyecto, encontremos juntos las formas, colores y texturas que te harán sentir el placer de estrenar un espacio extraordinario, como un traje a tu medida.

- ARQUITECTURA RESIDENCIAL Y COMERCIAL - DISEÑO - CONSTRUCCIÓN - COORDINACIÓN DE OBRA

NEXTEL 179 22 74 ID 92*13*1071 TEL.124 2203 e-mail: arq.olachea@hotmail.com


El Chupón ¿Es bueno para tu pollito? La decisión de usar chupón- o no- depende de ti. Toma en cuenta los pros y los contras de darle un chupón a tu bebé y, posteriormente, el cómo ayudarle a dejar el hábito de usarlo. La mayoría de los bebés tienen un reflejo de succión muy fuerte. Algunos bebés incluso chupan sus deditos desde que están en el vientre materno. Más allá de la nutrición, succionar tiene un efecto tranquilizante. Es por eso que los padres le dan un lugar importantísimo al chupón, justo a la par que los pañales y las toallitas húmedas. Pero, ¿es de verdad bueno para tu pollito? Es importante que comprendas los beneficios y los riesgos del uso del chupón, que te sepas algunos tips de seguridad y de cómo ayudarlo más adelante a dejar su “chupete.”

Los pros

Para algunos pollitos, los chupones son la clave para estar cómodos entre comida y comida. Considera las siguientes ventajas: • El chupón puede tranquilizar a un bebé llorón. Algunos bebés son los más felices cuando estan4 chupeteando algo. • El chupón ofrece una distracción temporal. Te puede ser muy útil cuando lo van a vacunar, si le necesitan sacar sangre o realizar otros procedimientos médicos. • El chupón le puede ayudar a tu bebé a quedarse dormido. Si tu pollito tiene dificultad para tranquilizarse, el chupón puede ser la salvación.

• El chupón puede aliviar las incomodidades que se generan por el dolor de oído debido al cambio de la presión del aire durante un viaje en avión. Los bebés no pueden destaparse los oídos masticando un chicle o bostezando así que chupar el chupón puede ayudarles. • Los chupones pueden reducir el riesgo de “muerte de cuna”. Los investigadores han encontrado una asociación entre el uso del chupón durante los periodos de sueño y una reducción del riesgo de la muerte de cuna. • Los chupones son desechables. Cuando llega la hora de dejarlos de usar, los chupones se puede ir a la basura. Si tu pollo prefiere chuparse el dedo, puede ser mucho más difícil quitarle el hábito.

Los contras

Por supuesto que el uso del chupón también tiene sus inconvenientes. Toma en cuenta lo siguiente: • El uso temprano del chupón puede interferir con la alimentación al seno materno. La sensación de succionar el seno de mamá es muy diferente a la sensación de succionar la mamila o el chupón, algunos bebés son muy sensibles a estas diferencias y esto puede provocar el rechazo del bebé a succionar del pecho de mamá.


• Tu pollo puede hacerse muy dependiente del uso de su chupón. Si tu bebé usa el chupón para dormir, puedes encontrarte con que cada vez que se le caiga durante la noche él comenzará a llorar… ¡y tú a correr para darle su chupón! • El uso prolongado del chupón puede llevar a tu pollito a tener problemas dentales. El uso normal de un chupón durante los primeros años de vida no causa mayores problemas, sin embargo, el uso prolongado del chupete puede causar que los dientes de arriba salgan hacia el frente o que no salgan de manera adecuada.

Si decides darle el chupón a tu pollito, ten esto en mente: • Espera hasta que la lactancia esté bien establecida. Se paciente. Esto puede llevarse algunas semanas, la recomendación es dar el chupón unas 4 ó 6 semanas después de nacido. • No uses el chupón como tu primera opción. Algunas veces basta con cambiar al bebé de posición o un poco de arrullo para que deje de llorar. Ofrécele el chupón a tu pollito sólo después de comer o entre comidas. No permitas que lo use todo el día. • Usa los chupones de silicón de una sola pieza. Hay algunos de dos piezas y estos pueden ser peligrosos si llegan a romperse. Una vez que has encontrado

el chupón ideal, compra varios iguales y tenlos de reserva (¡gallina prevenida vale por dos!) • Deja que tu pollito marque el paso. Si tu bebé no está interesado en tener el chupón en la boca, no le insistas. Si se le cae mientras duerme, no se lo pongas de nuevo en la boca. • Mantenlo limpio. Antes de ofrecerle el chupón, límpialo bien. Hasta los 6 meses tu pollito y su sistema inmunológico maduran. Asegúrate de hervir el chupón para esterilizarlo. ¡Resiste la tentación de enjuagar su chupón en tu boca! Sólo le estás pasando más bichos a tu pollito. • NO lo cubras de azúcar. Nunca cubras su chupón con algo dulce. • Ve a la segura. Reemplaza los chupones con frecuencia, usa el tamaño adecuado para tu bebé, y checa que no tenga partes sueltas o que no esté deteriorado. Ten cuidado con los broches para chupón, nunca uses cordones que sean muy largos y que puedan enredarse al cuello de tu pollito. En resumidas cuentas, el uso del chupón tiene sus beneficios hasta que tu pollito cumple su primer año. Después del año los efectos no tan positivos comienzan a cobrar fuerza. La mayoría de los pollos dejan de usar su chupón entre los 2 y los 4 años, otros necesitan un poco de ayuda para romper el hábito de usarlo.


8

maneras muy astutas de hacer que tu pollito deje el chupón

Recuerdo muy claramente como Mateo, mi primer hijo, era un súper fan de su chupón. Tenía una gran colección de todos colores, con ositos, estrellas, nubes y por supuesto una amplia variedad de sujetadores, esos que le atas al chupón y con un broche se lo pegas a la ropa para que no se les caiga al piso; que el chupón se ensuciara podía ser un drama total. Era un mago para encontrarlo en su cuna en la oscuridad y pasaba felices momentos con su “tutú” como lo llamaba de cariño. Al cumplir 1 año y 5 meses, por alguna razón, su papá y yo decidimos que el famoso “tutú” debía esfumarse; que porque se le enchuecarían los dientes, que porque ya estaba grande, en fin, era el momento de despedirse de su gran amigo. La verdad sufrimos mucho Luis y yo pensando en lo dramático que sería quitarle el chupón, pensamos que pasaríamos noches sin dormir y que secaríamos muchas lágrimas de cocodrilo.

Sin saber que hacer, un buen día platicamos con el pequeño Mateo, le dijimos que ya era un niño grande, que ahora tenía un hermanito menor (Buno de meses) y que era momento de dejar el “tutú” a un lado y… tarán… mágicamente Mateo le dijo adiós a su tutú y nunca más lo pidió de nuevo. En que consiste el éxito, te juro que no lo se, pero si tú crees que tu pollito ya no debe usar su chupón no titubees, con toda seguridad intenta alguna de estas ideas (o todas) para que se despida del “tutú” de una vez por todas.

Átalo a un globo

Dile a tu pollito que van a mandar a su chupón a explorar el espacio, o a vivir en una nube, depende de cual de las opciones creas que le guste más.

Intercámbiaselo por un juguete

Si tu pollito junta todos sus chupones, puede entonces elegir un juguete. Asegúrate de comentar con la persona que te atienda que tu pollito va a pagar con sus


chupones. Mientras tanto, tú discretamente sacas el efectivo o la tarjeta.

Mándaselo a un nuevo bebé

Puede ser un nuevo primito o el bebé de una amiga. Dile, “Mira, ya viene un nuevo bebé, eso quiere decir que va a necesitar un chupón y como tú ya eres grande lo puedes ayudar mucho dándole el tuyo”.

Déjaselo al “Ada del Chupón”

Una súper amiga del ratón de los dientes que cuando se lleva un chupón, ¡deja un regalo!

Entiérralo

Hagan una ceremonia y entierren su chupón en el jardín o en una maceta, ponle sin que se de cuenta unas semillitas de flores y riégalas, así tu pollito creerá que su chupón dio unas lindas flores de colores.

Intégralo en un Teddy Mountain

Lleva a tu pollito a que haga y rellene su propio oso de peluche, pídele que ponga su chupón dentro de su oso antes de cocerlo. Manteniéndolo ahí tu pollito sabrá que su chupón aún está cerca. (Los tienen en Loving Co.)

Hazlo por etapas

Para los casos más difíciles puedes intentar hacerlo poco a poco. Primero permítele solamente que lo use en el auto y en casa. Luego, sólo en casa. Después sólo en la noche. Luego, sólo cuando se esta quedando dormido. Y entonces , esperemos que ya no le importe tanto su “tutú” y lo vaya olvidando poco a poco. Acuérdate que al hacer cambios en casa es importante que te sientas segura y que no tengas miedo, los pollitos son muy fuertes y valientes y seguro están listos para enfrentar lo que venga…¿y tú?


Cómo divertirte en casa con tus pollitos este verano -Psic. Ibeth Flores C. Instructora de Yoga

Ya llegaron las vacaciones y tus pollitos demandan tu atención, ¿sientes que ya no tienes ideas para entretenerlos o jugar con ellos? Hoy conocerás algo diferente y divertido, que aparte de todo ayudara a mejorar la salud de todos en la familia.

Los mándalas Los mándalas son una serie de dibujos con sentido simbólico para la espiritualidad. El origen de la palabra es sánscrito y se traduce como “círculo sagrado.” Los mándalas son representaciones sencillas del macrocosmos y el microcosmos. O sea, del universo y del hombre como entidad que comparte todo el contenido del universo a nivel minúsculo.

Los mándalas como terapia La terapia con mándalas es fácil, económica y tiene una vertiente creativa y artística que la hace muy atractiva, sobre todo para los que nos cuesta más sentarnos a meditar. La base terapéutica del dibujo de mándalas se centra en la capacidad que produce para entrar en estado de meditación, consiguiendo un estado de relajación para el cuerpo y la mente semejante a la meditación profunda con todos sus beneficios.

Los mándalas son una actividad lúdico-creativa excelente para los politos. Para quien lo prefiera, el simple hecho de mirar un mándala produce estados de relajación e invita a la práctica tradicional de la meditación. Además es una terapia eficaz para quien busca salir de la rutina y el estrés buscando algo de paz interior y de forma muy económica. Es muy fácil y divertido, pon música relajante y consigue unos plumones de colores.


Sigan las lĂ­neas y formas con un mismo color hasta llenar todos los espacios vacios, pueden mezclar colores para una mejor imagen. Utiliza los ejemplos que te comparto: Puedes sacarle una ampliaciĂłn a los mĂĄndalas y utilizaralos cuando quieras.

NAMASTE


Amorosa disciplina La disciplina consiste en un grupo de normas que se deben cumplir para la realización de una determinada tarea. Disciplinar implica imponer dichas normas y hacer que se cumplan. Los hijos nacen y rompen con la manera de vivir acostumbrada demandando un cambio que puede resultar difícil para los padres, algunas veces se acomodan pero otras, las cosas parecen salirse de control. Papás y mamás quisieran que el bebé se adaptara y que todo estuviera en armonía, pero los niños, aunque no deben mandar, ponen sus propias reglas: horarios, comidas, ruidos, limpieza, en función de la etapa que se está atravesando. Los padres saben que deben disciplinar a sus hijos aunque a menudo no saben cómo. Se trata tanto de un derecho como de una obligación, ya que la función principal en la formación de los hijos corresponde a los padres. La constancia en la organización de las costumbres durante la primera etapa genera seguridad y resulta fundamental para la incorporación de buenos hábitos. Sin embargo, es común encontrar padres que carecen de capacidad para conservar dicha constancia.

También suelen sentirse tímidos. Detrás de justificaciones que intentan apelar al amor esconden una inseguridad que se refleja en actitudes tibias. El miedo a provocar miedo en los hijos, a perder su amor, a ser injustos, a sus críticas, sólo facilita la manipulación y muy lejos de formar, deforma. Disciplinar, en todas las etapas, requiere energía, poder y claridad que se obtienen gracias al sentimiento natural de estar cumpliendo como padres, de estar ejerciendo el rol que les corresponde de acuerdo a la responsabilidad que han elegido asumir. Cuando es así no se causa miedo sino respeto y si en algún caso se genera temor, este va a transformarse en alegría ya que


su efecto va a ser la confianza que los hijos sientan en relación al cuidado que sus padres les dispensan. Pero la tarea de criar también requiere de una disciplina que los padres deben practicar.

Cuando se pierde la serenidad, hay que retirarse ya que en ese momento no se actúa reflexivamente. Entonces hay que revisar qué está pasando, qué situaciones generan semejante impotencia, frustración o coraje. Cercanía, intimidad, convivencia bajo un mismo techo, conducen a ver a los hijos como continuación de sí mismos. Simultáneamente lo chicos se van identificando con aspectos de sus padres intensificando ese sentimiento de continuidad. Así se transforman en espejos que pueden reflejar aspectos que sus padres que no pueden ver en ellos mismos y que les enoja muchísimo observar en los hijos.

La gran disposición que necesitan observar ocurre justamente en esos momentos tan difíciles en los que los hijos logran enfurecerlos. Es necesario el regaño fuerte, pero por más enojados que estén necesitan permanecer internamente serenos y claros en sus objetivos. Claridad que deviene de saber que en ese momento el enojo es lo que corresponde y es parte de la formación que se brinda. Es enojo fuerte ejercido con amor. La disciplina va de la mano del respeto. Esta actitud requiere que estén atentos a sus propias vidas. Deben revisar su orden personal, en qué medida tiene claros sus valores y si hay coherencia entre lo que hacen y lo que pretenden enseñar.

Este sentimiento también hace difícil comprender que los niños son personas separadas que pueden pensar, sentir y tener gustos diferentes que deben ser respetados. A veces los padres se confunden y creen que ser padres les da derecho a exigir a los hijos qué les debe gustar o qué deben estudiar o llegada la vida adulta qué deben elegir. Cuando esto sucede las relaciones se resienten mucho y todos sufren. Los chicos hacen cosas que pueden molestar profundamente a sus padres, pero no las hacen con esa intención. Simplemente exploran posibilidades, aprenden de las consecuencias y los errores. Es fundamental que los padres no se tomen las cosas de manera personal, ya que entonces pierden cualquier mínima objetividad posible. Si mamá o papá creen que el hijo les hizo algo a propósito para dañarlos, entonces están ante un


do Idea & ®

s

design

Que NO se te pierdan más prendas. º Ideales para uniformes escolares, suéteres, calcetines, ropa interior y más!! º Fáciles de aplicar, despega, coloca y pláncha en segundos º Resistentes a lavadoras y secadoras de ropa ! !

Luciana Durand Gerardo Zea

Etiquetas para Ropa º Adecuadas para la mayoria de las

Mariana Ascanio

Alejandro rodriguez

María Escobio

secas º 100% Resistentes al agua, microondas y lavavajillas

Diana Espinosa Lorena Rivera L

L

Rodrigo Barrera

L

Etiquetas de Vinil

Muy faciles de aplicar y durables!! º Etiquetas para Cuadernos º Etiquetas para Mochilas º Etiquetas para Zapatos º Etiquetas y Tarjetas Personalizadas º Etiquetas Personalizadas para tu evento

Y mucho más... Pedidos e Informes: Mónica Espinosa de los M. C. 612 1403 303 P. 2 e. monicalem@hotmail.com

problema serio que deben resolver. ¿Para qué un hijo necesita causar un mal a alguno de sus padres? Convencidos de la importancia de seguir de cerca a los hijos, algunas veces se exagera el control que se ejerce sobre ellos generando una desconfianza que la mayor parte de las veces no es más que la propia inseguridad proyectada, pero como es inconciente no se alcanza a reconocer. Vemos que la mayor dificultad que los padres pueden tener en la crianza de sus hijos, no son los chicos sino ellos mismos. No podemos manejar nuestro propio inconciente y si no nos sabemos controlar a nosotros mismos cómo vamos a controlar a otra persona… De todas maneras es necesario hacer una diferenciación entre aquellos hábitos que merecen enseñarse o combatirse con energía y aquellos otros por los que no vale la pena discutir. Naturalmente hay ocasiones que los chicos se enojan mucho frente a ciertas consecuencias y los padres deben mantenerse firmes sin considerar esa disconformidad o las críticas que provoca. No sirve proponerse luchar para ser los mejores padres, o brillar o impresionar, esto es sólo un egocentrismo que enceguece. No se trata de ser abnegados o santos, nadie lo es.

Conviene fluir desde lo que cada uno siente. Es mejor aceptar una inconsistencia que ocultarla y disimular. Saber cuándo pedir ayuda. Ser conciente de las decisiones y frente a la duda permitir que el amor guíe, para que todos los miembros de la familia puedan beneficiarse. Papá y mamá, recuerden que cultivarnos a nosotros mismos es la mejor formación que podemos brindar a nuestros hijos.



Cuidado con tu información personal -Por: MCI Joel Ávila Ochoa Director General de Grupo Idea Consulting.

No queda la menor duda que no sólo vivimos en la era digital, sino que para muchos, si no existes en “la red” prácticamente no existes. Lo anterior podría sonar algo exagerado pero lo cierto es que al día de hoy tienes una gran probabilidad de que algún dato personal este alojado en la web aún sin saberlo. Te estarás preguntando ¿cómo puede ser posible si no tengo Facebook y ni siquiera tengo correo electrónico? Pues bien, la cuestión de que tu información exista en la web no tiene que ser algo consciente o voluntario, simplemente las empresas o instituciones con las que alguna vez tú o tu familia han tenido relación pueden ser motivo más que suficiente para que esto ocurra. Esta situación es prácticamente inevitable y no es necesariamente mala, de hecho desde hace 3 años contamos con una Ley Federal de Protección a los Datos Personales en Posesión de Particulares que garantiza que dichas empresas no podrán hacer mal uso de tu información, por lo que en teoría, sólo tú puedes ser responsable de este mal uso. Hace algunos años hablar del mal uso de tu información significaba recibir molestas llamadas de empresas ofreciendo sus servicios o intentos fraudes. Hoy en día la delincuencia se vale de la información personal para cometer extorciones telefónicas, robos, secuestros, abuso sexual, trata de personas, etc.

No existe manera de garantizar que esto no ocurra en nuestro entorno, pero si podemos tomar algunas medidas para minimizar el riesgo para que tú y tu familia puedan disfrutar del mundo digital sin temor a equivocarse.

1.

-Obedece las reglas. Redes como Facebook exigen edad mínima de 13 años para que puedas acceder a ella, si tu hijo menor de dicha edad quiere abrir una página de Facebook y tú se lo permites, tendrán que mentir acerca de su edad, lo que es una violación al reglamento y en caso de que por este medio se genere una situación que conlleve a un delito tú llevarás gran responsabilidad en ello sin importar que tú o tu familia sean los afectados.

2.

-No publiques información detallada, personal o de tu familia. No publiques datos personales como dirección y teléfono, no es necesario ni recomendable publicar tu nombre completo ni el año de nacimiento. Tus amigos no necesita saber cuanto dinero tienes, ni si compraste un bolso o un reloj carísimo o cada cuanto sales de viaje.

3.

-Aprende a fijar los controles de privacidad. Controla quienes puede ver tu perfil o el de tus hijos, quien o quienes te pueden buscar e incluso que información es la que pueden ver. Esta función debes revisarla cada mes; Facebook tiene el há-


bito de hacer cambios frecuentes a los controles.

blicas en Facebook. Cuida lo que publiques en tu propia página.

4.

Si eres amigos con tus hijos, ¡ellos también pueden ver todo en tu cuenta!

-Di no a los desconocidos. No aceptes solicitudes, correos, archivos y aplicaciones de gente o direcciones que no conoces. Ten cuidado ya que es muy común crear perfiles falsos, de igual manera el que alguien tenga amigos en común no es regla para que lo aceptes reflexiona si a ti te interesa tenerlo como amigo, sino simplemente ignóralo.

5.

-Recuérdales que la internet es permanente. Por favor entiéndelo y recuérdalo, lo que publiques en la red se queda en la red, aunque lo borres de tu blog o de tu muro, la información genera una memoria digital, esto quiere decir que aunque hayas borrado esa foto donde sales mal, en algún lugar del mundo se quedo almacenada en un servidor.

6.

-Se responsable y respetuoso con lo que publicas. El bullying cibernético también es bullying y el hecho de que la persona de la que estas hablando mal no este en el círculo de amigos del mensaje o bien no pertenezca a tus contactos no significa que no le hagas daño, recuerda que se llama red por que todos sus integrantes están interconectados en algún punto, o sea que tal vez un familiar, un profesor o incluso el gobierno pueden estar viendo tu publicación. La regla es: Solamente publica la información con la que estés a gusto que la demás gente vea, así como fotos y videos de otras personas sólo con su consentimiento.

7.

-Piensa antes de publicar tus propios comentarios. Es genial volverse amigos con tus hijos en Facebook, pero sé cautelosa con tus comentarios. Lo que puede ser cómico en casa puede ser tremendamente vergonzoso para un chico de 13 años si lo pu-

8.

-Incluso entre amigos y familiares, ten cuidado de a quién invitas a que sea amigo de tu hijo. Mantén un ojo en las páginas de los amigos de tus hijos. ¡Ese primo mayor puede tener una vida social más interesante de lo que crees!

9.

-Aprende y enséñales a ser cuidadosos con hacer clic en las ligas. Muchos anuncios en internet y las redes sociales son peligrosos o pueden llevar a sitios inapropiados o a fraudes. Investiga y enséñales a reconocer los anuncios y a mantenerse alejados de ellos. También ten cuidado con los archivos y aplicaciones que llegan a tu correo o a tu inbox, aunque parezcan inocentes juegos muchas de ellas pueden ser un simple virus para fastidiarte o bien un complicado programa para acceder a tu información personal.

10.

-No hay mejor arma de defensa que el conocimiento. ¿Jamás le permitirías a tu hijo de 7 años manejar tu carro, verdad?, tampoco considerarías a Don Oscar, tu jardinero, para realizar una cirugía a tu tía favorita. No sólo es cuestión de edad y madurez, también es cuestión de conocimiento y experiencia. Es tu obligación saber usar las herramientas que tienes en tu vida y que ofreces a tu familia, necesitas aprender a establecer los parámetros de seguridad y controles parentales de tu computadora, de tu navegador y las aplicaciones que utilizas. Es la única manera de tener algo de control del contenido al que tus hijos acceden. Esto se podría aplicar como regla dentro y fuera del mundo digital.


Amate a Ti misma… Ama Tu Vida. Tu atmósfera emocional y mental. Entonces, ¿qué puedes hacer?

En todo momento estamos creando nuestra experiencia de vida a través de nuestros pensamientos y creencias. Sin embargo ¡no estamos solas! Estamos inmersas en una poderosa “atmósfera mental” unidas a otros que nos rodean y que nos ayudan a convertirnos en lo que somos. Nuestras relaciones juegan un papel importante en nuestras vidas. En todas nuestras interacciones con otros podemos ya sea altamente motivarnos o desmotivarnos y depreciarnos. Nuestras relaciones nos afectan tan profundamente porque estamos conectados a través de nuestros cerebros. Neurocientíficos han encontrado que todos tenemos “neuronas espejo” las cuales son activadas cuando observamos a alguien realizando alguna acción, o cuando nosotros mismos ejecutamos alguna acción. Nuestro cerebro no reconoce la diferencia. Las mismas regiones de nuestro cerebro son activadas tan sólo cuando imaginamos una acción. Razón por la cual la visualización y las afirmaciones son tan efectivas. Nosotros nos “activamos” de alguna manera. Así, algunas investigaciones científicas básicas apoyan la idea de que nuestros pensamientos son creativos.

Primero recuerda respirar. Respira profundamente y comienza a preguntarte: Nosotros nos convertimos en lo que pensamos. De manera que esta actividad creativa también es influenciada por la sutil energía que compartimos con otros. Hay una comunicación silenciosa entre familiares y amigos todo el tiempo, ya sea que estemos conscientes de ella o no. Quizás tú recuerdes la “atmósfera mental” de tu familia cuando por ejemplo regresas a tus 7 años y la comparas con la de ahora que tienes 35. Es muy importante volverse más consciente de las atmósferas mentales que nos rodean, todas las relaciones son guiadas por la energía. Algunas personas son positivas, amorosas y motivadoras: ellas te ayudan a sentirte bien, otras solamente parecen estar ¡quitándote tu energía! Tú escoges… Sí, a ti te toca escoger. Tú puedes decidir resguardarte de los “vampiros roba-energía”. Estos incluyen a las personas que te quieren controlar o que te critican o quienes se hacen siempre las “víctimas”, personas que fingen estar necesitadas para manipularte para que te encargues de resolver sus problemas. Aquellas personas que nos hacen sentir menos son en especial muy destructivas. (Recuerda a las “neuronas espejo” en nuestro cerebro).

¿siempre término sintiéndome peor acerca de mi cuando estoy con esta persona? ó ¿siempre estoy recibiendo críticas o comentarios sarcásticos o negativos de esta persona? Recuerda, tus sentimientos y deseos son tan importantes como los de los demás, ¡aún si la persona que te está afectando suele ser tu madre o tu pareja! Tal vez sea tiempo de establecer límites en tu relación. Tal vez sea tiempo de dejar ir a las personas (con amor). Es probable que te tome algún tiempo desarrollar una compasión muy profunda hacia ti misma. Es esencial cultivar creencias emocionales positivas acerca de TI. Es importante que empieces a cambiar tu propia “atmosfera emocional y mental”. Esto toma su práctica pero... ¡TU ERES UN SER PODEROSO Y CON MUCHO VALOR!

Lynn Johnson s de 20 años Maestra con má udando a las ay ia nc rie de expe brir y usar su scu de a s na perso a para tener un poder interno . na vida ple



Gallina Emprendedora

Mujer Líder Exitosa y ... Feliz.

Me imagino que siguen trabajando en los puntos o temas de los artículos anteriores porque, como lo habíamos comentado anteriormente, este es el orden propuesto para el emprendimiento. Sin embargo, es VITAL que no descuidemos o perdamos de vista a el tema principal de este proyecto… ¡Tú! Es por eso que este mes hablaremos de nosotras por dentro, o sea, queremos nuestro negocio, queremos cumplir nuestros sueños, pero ¿qué pasa con lo que hay dentro de nosotras que también tiene que desarrollarse? Los siguientes son algunos conceptos que debemos conocer pero sobre todo, dominar, para ser una…Mujer Líder Exitosa y Feliz. Una mujer líder es la que se atreve a ir más allá, más lejos de lo que los demás quieran llegar, es una mujer que goza al ayudar a la gente por amor, que lo hace

¿Qué necesito? Actitud

Siempre positiva, viendo hacia la visión, enfocada y realista. Con información confiable y veraz, buscando soluciones y no quedándose en el problema.

Emociones

Las emociones positivas y negativas, siempre hay que tenerlas bien controladitas, el amor, la alegría, la ira, la tristeza, el miedo, etc. Primero hay que por pasión y que puede, quiere conocerlas, identificar las situay hace esfuerzos que la mayoría ciones, comentarios, personas o actos que hacen que algunas de de la gente no esta dispuesta a hacer y que ni siquiera lo ha estas emociones altere nuestro estado de ánimo para así poder pensado hacer. nosotras mismas crear estrateEs una mujer que tiene los gias para mantener el control. conocimientos necesarios, que Lo importante de todo esto es se relaciona con las personas, que si lo quieres cambiar tú lo es congruente y se esfuerza al puedes hacer, sólo decídete a máximo, cuida su imagen, sabe controlarlas. quien es (no necesita que se lo digan), es creativa, ayuda a las Auto Dominio personas, cuida y administra Cuando llegamos a ejecutar el sus finanzas (las finanzas no la punto anterior, podemos decir administran a ella), es una mujer que tenemos auto dominio, o de convicción (está plenamente sea, un dominio de nuestras convencida de lo que hace y emociones. El auto dominio es la de lo que quiere hacer), tiene capacidad que tienes de controvisión, es una mujer de acción larte a ti misma, la capacidad de (no queda sólo en palabras), es controlar todas tus emociones y disciplinada y es humilde entre no que suceda lo contrario, que otras cualidades. estas te controlen a ti, quitándo-


te la posibilidad de elegir lo que quieres sentir en cada momento de tu vida. Tú decides, contrólalo.

Temperamento

El temperamento son las actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que te caracterizan y que tiene una cierta persistencia y estabilidad a lo largo de tu vida de manera que las manifestaciones de ese patrón en las diferentes situaciones se pueden predecir. Identificarlos es todo un tema que veremos más adelante.

Valores

Creo que hemos escuchado mucho de este tema. Desde la campaña de valores de la familia que se hizo hace algunos años en nuestro país, hemos podido desarrollar y aplicar mas valores a nuestra vida, el reto aquí es precisamente este, añadir cada vez más valores a nosotras, que se adhieran, que los vivamos, que los anhelemos. Si con alguno no andamos al 100% pues en ese concentrarnos hasta que sea parte de nuestra vida, de nuestra esencia y así sucesivamente, esto nos hará obviamente, muchísimo mejores día a día.

Autoestima

Definitivamente debemos de conocer el nivel de autoestima que tenemos, busquemos herramientas prácticas para lograrlo, algún test en el internet, etc., que nos ayude a identificar como andamos en este tema y así poder buscar soluciones y pedir ayuda. Es un tema indispensable para una mujer líder exitosa y feliz.

Servicio

No puedo ser líder si no quiero servir a los demás. No puedo querer ser una persona de influencia si no me acerco a las personas, las conozco y les ayudo. Si yo antepongo mis necesidades por encima de las de los demás no puedo ser exitosa y eso tampoco me hará feliz. Busca la felicidad por medio del servicio, del dar, del ganar – ganar, estableciendo límites en la acción, valorando capacidades y talentos, apoyando y desarrollando las limitaciones.

Asegúrate que se entendió lo que dijiste, modula el tono, gesticula, acércate, haz contacto visual, demuestra interés para que te den atención.

Trabajo en Equipo

Lo anterior nos ayudará a trabajar en equipo, a trabajar con las personas, a crear juntos y tener logros compartidos. El éxito se vive pero sobre todo es el fruto de muchas personas, ¡disfrutémoslo! Las Cinco C´s del trabajo en equipo son: Compromiso, Complementariedad, Coordinación, Comunicación Efectiva y Confianza. ¡A trabajar!

Amor

Es la base para ser felices, ¡conservémoslo! Ama todo lo que te rodea. Karla Cuadras k.cuadras@hotmail.com 612.158.54.41 Sígueme en Facebook: Asesoría Empresarial KC

Comunicación

Comunícate para que te entiendan, para que te escuchen, pero sobre todo para que ejecuten. Desarrolla tu comunicación, que sea efectiva, que logre el objetivo que quieres lograr al comunicar algo a alguien, no sólo hablemos.

bienvenida ¡Empresaria a! a tu nueva vid

Servicio especializado de Fumigación, jardinería y limpieza

Fumi Mem

CUCARACHAS, ARAÑAS, ALACRANES, HORMIGAS, PULGAS,CHINCHES, RATAS, RATONES, MOSCAS, MOSQUITOS.

Limpieza y desinfección de Tinacos y Cisternas 450 lts., 600 lts., 750 lts., 1,100 lts., 2,500 lts., 5,000 lts.

Tel. 612 123 4134 Cel. 044 612 100 80 55 fumi_mem@hotmail.com Blvd. Agustín Olachea y Tenochtitlan Local #25 Col. Puesta del Sol II

Pide tu

30 %

de descuento

Solo para Mamás Gallinas


Primera Jornada de Cirujía Cardiaca Infantil

a a la tarea de operar con éxito s hoy en día. Es él quien se dió iatra ped de gos ajar iólo trab card s para jano Paz ciru de los mejores el equipo médico que viajó a La El doctor James Hammel es uno congénitas lidereando a todo s iaca card es cion afec con nos los 10 pequeños sudcalifornia zón. e de un equipo con un gran cora manera altruista. Ellos son part

Es muy difícil no sentirse conmovida e inspirada cuando descubres que hay mucha gente aún que da de corazón, sin esperar nada a cambio y con el único propósito de ayudar. De verdad se te hace el corazón de pollo al saber que hay pequeños que quizá les queden sólo meses de vida, se te pone la piel de gallina de saber que hay gente preparada a la que estos pequeños, aún sin conocerlos, les importan, y les importa tanto poder ayudar que lo hacen poniendo el corazón y la vocación por delante. En el mes de junio se hizo realidad un evento sin preceden-

tes que resultó del esfuerzo y unión de voluntades de muchas personas cuyo motivo no es otro que el de poder ayudar a los pequeños de escasos recursos con casos graves de enfermedades cardiacas congénitas. Los Cabos Children´s Foundation (LCCF) nace con el propósito de ayudar a los niños con padecimientos de cáncer y afecciones cardiacas. La ayuda a pequeños con problemas de corazón comenzó hace 10 años durante los cuales 15 pequeños fueron atendidos y operados en Estados Unidos con financiamiento de LCCF.

Este año se dio un paso gigante y se logró operar a 10 niños de nuestro estado con problemas graves de corazón. A Sinahy (4), Andrea (6), Román (8), Diana (5), Isabel (2), Víctor (2), Oscar (3 meses), Amanda Camila (2), Bryan (5) y Daniel (8) los operaron en el ISSSTE de la ciudad de La Paz, los resultados fueron maravillosos.


LCCF brindó los recursos para que estos 10 pacientes pudieran ser operados por un equipo de 17 especialistas (cirujanos, anestesiólogos, enfermeras, perfusionistas e intensivistas) que vinieron desde Estados Unidos sin cobrar un solo centavo por su trabajo, realizándolo con amor, profesionalismo y entrega logrando que estos 10 pequeños tengan una segunda oportunidad en la vida. Esta jornada es sólo el inicio de un ambicioso programa que tendrá continuidad en noviembre de este año, marzo del 2014 y noviembre del 2014. Durante cada una de las Jornadas el objetivo es capacitar a nuestros médicos y enfermeras para que el programa sea parte integral de la atención médica que se brinde en La Paz para así poder atender de manera constante y puntual a quién lo necesite. La colaboración del ISSTE fue fundamental al otorgar un permiso especial para que se pudieran usar sus instalaciones y equipo pese a que los pacientes no fueran derechohabientes.

Tom Walsh , fundador de Los Cabos Children´s Foundation (en camisa azul) con parte de su equipo y Audelia Villareal, fundadora de Teddá Bemalcú (extrema izq.)

El Dr. Hammel y el Dr. Duncan muy contentos con los resultados de la jornada y listos para volver.

El gobernador Marco s Covarrubias y su esposa María Helena Herná ndez con Greg Edwa rds, Presidente y CEO de LCCF y su esposa.

Tedda Bemalcú trabajó incansablemente en la lógistica de transporte, hospedaje y alimentación de los pequeños y sus familiares. Con personas así en este mundo nuestros corazón no puede más que dar brincos de alegría, hay mucho por hacer y tú también puedes ser parte de este increíble sueño; si quieres ayudar como voluntaria o si conoces a alguien que necesite ayuda ponte en contacto con:

alcú Teddá Bem 4 0 16 84 Cel. (612) 1 ndation ildren´s Fou h C s o b a C Los .org boschildren www.losca



3 Maneras de ponerte feliz… ¡Ahora! Con un poco de esfuerzo tu puedes convertir tu mueca en una sonrisa Cuando estás de malas y con un humor que ni tu te aguantas, no hay nada más molesto que la gente que te dice- “Solo sonríe, ya se te pasará”- pero resulta que quizá estén dando en el clavo. A manera de experimento algunos científicos le pidieron a un grupo personas que se encontraban de “mal humor” que hicieran algo que requiriera de mucha energía- como participar en una conversación en grupode lo cual resultó una mejoría en su estado de ánimo, sintiéndose más contentos que los que no participaron en dicha actividad. En otras palabras, con un poco de esfuerzo, tú puedes cambiar tu cara triste por una cara feliz. Hoy, te vamos a compartir 3 maneras muy fáciles para hacer un cambio favorable en tu estado de ánimo.

1.

- Se buena onda. Está comprobado que las personas que hacen cosas buenas por los demás, digamos unas 5 veces por semana, son más felices que las que llevaron a cabo esos mismos 5 actos bondadosos en un lapso de 7 días. Son cosas sencillas como dejar pasar a los peatones, abrir la puerta del auto a tu acompañante, sonreír en la calle a un desconocido, dar los buenos días sin importar si conoces o no a las personas, etc. Todos estos pequeños actos de “bondad” pueden sumar muchas sonrisas a tu día.

2.

- Recuerda las cosa

buenas. Una vez por

semana, haz una lista rápida de las cosas por las que estás agradecida – tu buena salud, tu maravillosa amiga, las buenas notas de tus pollos o lo mucho que se esforzaron durante la semana, ¡que por fin te salió el arroz como a tu mamá! También puedes escribir una breve carta a alguien que haya tenido un impacto positivo en tu vida. Las investigaciones revelan que invertir al menos unos 8 minutos a la semana poniendo en blanco y negro tu agradecimiento (aunque no lo mandes a nadie) suele levantar el ánimo de cualquiera.

3.

- Predice el futuro. Cada semana imagina cómo será tu vida en unos años, entonces, escribe una frase que se enfoque en lo bien que te ha ido. ¿Ya completaste tus primeros 5 kilómetros corriendo? ¿Lograste sobrepasar la adolescencia de tus pollos exitosamente? ¿Tu negocio ya es todo un éxito? Visualizar un futuro feliz y lleno de satisfacciones te puede ayudar a darle un sentido optimista a tu presente. presión un Recuerda esa ex ro muy tanto trillada, pe vas por la si de ci cierta y de vaso medio vida viendo “el edio valleno o el vaso m tuya y de cío”; la elección nadie más.


¿Sabes qué son las Áreas Naturales Protegidas? -Lic. Mariana Reygadas Robles Gil. Licenciada en Derecho Ambiental

Como su nombre lo dice, son áreas naturales establecidas como zonas de protección especial de los recursos naturales. Su objetivo principal es el de proteger la biodiversidad y los recursos que se encuentran dentro de ellas. De esta manera, podremos seguir gozando de sus múltiples beneficios. Estas áreas se seleccionan de acuerdo a varios criterios, los principales son: la diversidad biológica que poseen, las características que los hacen únicos y los procesos ecológicos que ofrecen y aportan al medio ambiente. Además, son áreas que aún se encuentran en condiciones favorables o que pueden ser restauradas.

¿Qué tipos de áreas naturales protegidas tenemos? Existen seis tipos de áreas naturales protegidas: • Reservas de la Biósfera.- estas áreas cuentan con especies representativas de nuestro país. Algunas de ellas suelen ser endémicas, amenazadas o en peligro de extinción. • Parques Nacionales.- son áreas que tienen gran valor histórico, recreativo y con una belleza escénica incomparable. También se caracterizan por su interés turístico. • Áreas de Protección de Flora y Fauna.- contienen hábitats que son fundamentales para la existencia y el desarrollo de diversas especies de flora y fauna.

• Áreas de Protección de Recursos Naturales.- son áreas que protegen el suelo, el agua y los recursos forestales, entre otros. • Monumentos Naturales.- son áreas con uno o más ecosistemas que ofrecen una gran belleza y que tienen un valor histórico importante. Asimismo, despiertan un interés turístico y sirven a la ciencia. • Santuarios.- se encuentran establecidos en zonas muy particulares y cuentan con una gran riqueza de flora, fauna o de hábitats de distribución limitada. Pueden encontrarse en cenotes, grutas, cavernas, cañadas, etc.


Las áreas naturales pueden ser tanto terrestres como acuáticas. En nuestro estado, la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna es un ejemplo de área natural terrestre, que se caracteriza por su gran diversidad de flora y fauna, especies endémicas y sus bosques de pino-encino. Por otro lado, tenemos un área natural acuática maravillosa: el Parque Nacional Cabo Pulmo, que cuenta con un hábitat muy particular y uno de los principales arrecifes coralinos del país. http://www.cabopulmovivo.org

Y tú, ¿qué Áreas Naturales Protegidas conoces? Si deseas saber más sobre las diversas Áreas Naturales Protegidas que existen en nuestro país, puedes visitar la página oficial de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)

www.conanp.gob.mx Cuida y ama la naturaleza

Enseñad a vuestros hijos lo que nosotros enseñamos a los nuestros, que la tierra es la madre. Lo que acaece a la tierra, les acaece tam bién a los hijos de la tierra.

-Jefe Seattle, de la tribu Suw amish


14 Maneras de “sacarle jugo” a un simple limón No vas a creer todo lo maravillosos que pueden ser los limones. En general estamos familiarizadas con los usos tradicionales del limón para calmar el dolor de garganta o agregar un toque cítrico a la comida. Sin embargo hay muchas maneras de sacarle jugo al limón, te vamos a compartir unas buenísimas. Después de leer esto seguro no vas a querer que te falten en casa.

Los limones son excelentes para:

1.

-Refrescar tu refri. Para quitar los malos olores del refrigerador exprime jugo de limón en una bola de algodón o en una esponja y déjala ahí por varias horas. Asegúrate de sacar los “podridos” del refri.

2.

-La presión arterial alta. Los limones contienen potasio que ayuda a controlar la presión arterial alta y reduce la nausea y los mareos. Toma agua de limón frecuentemente (vete leve con el azúcar).

3.

-Mantener los vegetales blancos. La coliflor y otros vegetales blancos tienden a ponerse cafés con mucha facilidad, para mantenerlos blancos báñalos con una cucharadita de jugo de limón.

4.

-La salud mental. El agua de limón puede levantarte el ánimo y alivianar la depresión y los estados de estrés. La gente que hace largas caminatas, los viajeros y exploradores usan el limón como un verdadero regalo de Dios. Cuando la fatiga comienza a dominar, chupan un limón abriéndole un hoyito en la parte superior.

Como una medicina eficaz y de rápido efecto, provee una impresionante manera de refrescar.

5.

-Refrescar tu tabla para picar. No es de extrañarse que las tablas de picar huelan ya que cortamos ahí cualquier cantidad de alimentos, ajo, cebolla, pescado, carne, etc. Para deshacerte del mal olor y esterilizarlas, frota un limón partido por la mitad por toda la tabla.

6.

-Los problemas respiratorios. El agua de limón puede reducir las flemas; también te puede ayudar a respirar mejor y es muy beneficiosa para quienes sufren de asma.


7.

-El tratamiento de artritis y reumatismo. El limón es un diurético natural, ayuda en la producción de orina la cual te ayuda a reducir la inflamación al eliminar las toxinas y bacterias a la vez que te brinda alivio en caso de artritis y reumatismo.

Mezcla el jugo de 4 limones con todo y las cáscaras en 2 litros de agua y trapea tus pisos con esta agua; observa como las cucas y pulgas huyen porque odian este olor.

8.

-Prevenir las piedras en el riñón. El consumo regular de agua de limón puede incrementar la producción de citrato urinario, un químico en la orina que impide la formación de cristales que pueden eventualmente convertirse en piedras de riñón.

9.

-Mantiene a los insectos lejos de tu cocina. No necesitas insecticidas en la cocina, sólo trátala con limón. Exprime limón en las esquinas de las puertas y ventanas. Exprime limones directamente en los hoyos de donde vienen las hormigas. Finalmente esparce rebanadas de cáscara de limón en las entradas de la calle, la terraza o el jardín. Las hormigas entenderán el mensaje de que no son bienvenidas. Los limones son también efectivos contra las cucarachas y las pulgas.

10.

-Anti-envejecimiento. La limonada reduce la producción de radicales libres que son los responsables del envejecimiento y daños de la piel. El agua con limón es un poderoso antioxidante libre de calorías (ojo con el azúcar).

11.

-Lavar frutas y verduras. El agua con limón es un antiséptico maravilloso, en una botella con rociador pon una mezcla de agua con jugo de limón y rocía las frutas y verduras. Lávalas bien con esta mezcla

12.

-Aromatizar tu hogar. Como desodorante ambiental o como aromatizador, el jugo de limón es muy utilizado. Pon a hervir a fuego lento dos o tres limones cortados en rodajas en cuatro tazas de agua por 10 minutos. Deja enfriar y coloca esta preparación dentro de un atomizador. Cuando percibas algún olor desagradable o simplemente cuando desees refrescar el ambiente, puedes esparcir dicho líquido en una habitación o en todo tu hogar.

13.

-Repeler a los moscos. El limón es un excelente repelente contra los mosquitos. Parte un limón por la mitad, toma unos clavos de olor e insértalos en cada trozo de limón, coloca estos limones en cada habitación de la casa.

14.

-Abrillantar metales. El limón es el mejor abrillantador para metales como la plata o el cobre. Parte un limón y frota directamente sobre el metal, enjuaga con abundante agua, verás como limpia hasta el hueco más recóndito y brillará sorprendentemente.


Kikiriki... Jorge Luis Martínez, “El Bitachy” es un boxeador con mucho talento y sin duda, con mucha porra. Originario de San José del Cabo Bitachy ha sido Campeón del Mundo Hispano (2003), Campeón Nacional (2004), Campeón de la Costa del Pacífico (2008) y Campeón Nacional Fecombox (2012).

Producción: Bárbara Michel Fotos: Felisa Córdoba Locación: Box Academy


El Bitachy … en entrevista con Mamá Gallina. Como muchos, me declaro “fan” de este aguerrido boxeador y para complacer a la porra lo invitamos a ser “el gallo del mes.” ¿Desde que edad boxeas? Desde los 15 años. ¿De dónde nace tu gusto por el box? Desde chico me gustaba el box y porque me hacían bullying en la primaria. ¿Cómo lograste superar o detener el bullying en tu contra? Me puse a entrenar por que no me gustaba estar tan flaco y chaparro y ya en la secundaria nadie me molestaba. ¿Qué les aconsejas hacer a los chicos que sufren de bullying? Les recomiendo que no se dejen y que hablen con sus papás porque a veces los maestros no te creen o no le dan importancia. ¡Y que no se dejen! No que peleen pero que aprendan a defenderse. ¿Qué es lo que menos disfrutas del boxeo? El pesaje porque sufro mucho por la dieta, peleo en 61 kilos y normalmente peso 70 kilos, tengo que comer muy medido.

Bitachy con sus hijos Edu ardo (4 años) e Isaac Ale jandro (1 año 7 meses) dándol e duro al entrenamiento.

¿Qué es lo que más te gusta del boxeo? Me gusta la emoción y adrenalina de la competencia y el apoyo de la gente que va a verme pelear.

de uno y te absorbe el tiempo, claro que si lo deciden estaré siempre ahí compartiendo con ellos lo que sé. Creo que los debo apoyar en lo que decidan.

¿Desde cuándo te dicen Bitachy? Desde el 2001 por una pelea contra Leonildo el Veneno Miranda así me bautizaron en el periódico y ya se me quedó.

¿Recomiendas la práctica del box a los jóvenes? Si, es un ejercicio muy completo en el que trabajas todos los músculos del cuerpo y te da una excelente condición física, fuerza y velocidad; además aprendes a defenderte.

¿Por qué? Porque fue casi una guerra y decían que lo seguía como bitachy enojado. ¿Cuál ha sido tu mejor pelea? Contra Víctor el Monito Domínguez por el Campeonato del Mundo Hispano. ¿Les enseñas a tus hijos a boxear? Si, les gusta mucho. ¿Te gustaría que ellos fueran boxeadores? Pues tanto como gustarme no porque es un deporte muy duro que exige el al máximo la atención y disciplina

El pasado mes de junio Bitachy recibió un reconocimiento por parte de la Comisión de Box y Lucha Libre de Los Cabos por su trayectoria como boxeador, por mantenerse activo y por ser un gran ejemplo para los jóvenes.

Bitachy! ¡Muchas felicidades rte de Seguiremos siendo pa la porra…


Gallos en forma... Acondicionamiento Físico -Por Gustavo Valenzuela Moroyoqui y Jorge Martínez

La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo y que aumenta el consumo de energía considerablemente. La actividad física contribuye a la salud gracias a la reducción de la frecuencia cardíaca, la disminución del riesgo de una enfermedad cardiovascular y la reducción de la cantidad de pérdida ósea asociada con la edad y la osteoporosis. La actividad física también ayuda al cuerpo a quemar calorías de una forma más eficiente, facilitando así la pérdida y el mantenimiento del peso. Empieza haciendo actividad física 3 o más veces cada semana por unos 20 minutos o más, y sigue haciendo actividad física hasta un mínimo de 30 minutos, de 4 a 6 veces por semana. Una rutina apropiada sería una que incluya tanto ejercicios aeróbicos;actividades que se prolonguen hasta 20 minutos continuos y suponen una pérdida de calorías e incremento de la resistencia física; y ejercicios para el fortalecimiento integral de nuestro cuerpo. Debes empezar una sesión de actividad física con un período de Calentamiento Gradual. Durante 5 a 10 minutos debes lentamente estirar los músculos tratando de evitar en lo posible cualquier tipo de lesión. Se recomiendan 20 Minutos de actividad aeróbica continua 3 días a la semana para la pérdida de peso.

Ejemplos de actividades físicas que pueden considerarse aeróbica son: caminar, trotar, nadar, pasear en bicicleta y saltar la cuerda. Para lograr un acondicionamiento integral de nuestro cuerpo, los ejercicios de fuerza básicos sin implicar un peso extra, ayudan a un fortalecimiento de los músculos y a una reducción controlada de nuestro peso. Algunos ejemplos de estos ejercicios son las lagartijas, sentadillas y abdominales.

Calentamiento: Comienza tus 5 ó

10 minutos de calentamiento, haz cada uno de estos ejercicios por contando hasta 10 repeticiones: haz girar tus tobillos hacia un lado y luego hacia el otro, párate de puntas y regresa los talones al piso, haz círculos con tus rodillas, luego con tu cadera. Con las piernas completamente estiradas flexiona el torso e intenta tocar las puntas de los pies, no importa que no llegues sólo intenta tocar el piso sin doblar las rodillas, poco a poco lograrás mejorar. Para entrar en calor y cubrir tu cuota de cardio salta la cuerda durante unos 5 minutos en intervalos de 30 segundos de saltos y 10 segundos de descanso, gradualmente ve incrementando el tiempo hasta que logres saltar sin parar por 10 minutos. La rutina de este mes no rebasa los 20 minutos, después del calentamiento haz series de sentadillas y lagartijas. Haz 10 sentadillas, descansa 30 segundos, haz 10 lagartijas descansa 30 segundos. Continúa de la misma manera hasta completar 4 series.

La Sentadilla es uno de los ejercicios básicos del entrenamiento de fuerza. Trabaja los músculos del muslo, cadera y glúteos, y fortalece los huesos, ligamentos y tendones de piernas y caderas. • El movimiento básico se inicia siempre en posición erguida. Las piernas deben estar separadas a la altura de los hombros, los pies mirando hacia el frente, en una posición que resulte cómoda, el movimiento se realiza flexionando rodillas y cadera para hacer bajar el cuerpo hacia el suelo sin perder la verticalidad, volviendo luego a la posición erguida. Hay que mantener la espalda recta durante todo el movimiento, y procurar no inclinar el torso hacia adelante más de lo estrictamente necesario, con el fin de no causar tensión innecesaria en la parte baja de la espalda.


Las abdominales son un ejercicio de

fuerza que suele realizarse con el objetivo de reforzar los músculos abdominales y flexores de cadera. • Comienza con la espalda en el suelo y con las rodillas dobladas, luego eleva el torso superior e inferior hasta que toda la zona superior a las nalgas no toque el suelo.

Cuando hayas terminado de hacer actividad física de nuevo, estira los músculos y deja que la velocidad de los latidos de tu corazón disminuya gradualmente. Puedes usar las mismas actividades físicas de estiramiento que usaste durante el período de calentamiento. Para mantener tu peso corporal en un rango saludable, equilibra las calorías consumidas en forma de alimentos y bebidas con las calorías que gastas. Propónte perder peso en forma lenta pero constante disminuyendo la ingesta de calorías, pero manteniendo una ingesta adecuada de nutrientes, y aumentando la actividad física. La actividad física diaria debe aceptarse como piedra angular de un estilo de vida sano; por tanto debe integrarse en los hábitos cotidianos. Empieza realizando actividades con las que te sientas cómodo. Acondicionamiento Físico Integral Informes: 612 15 4 23 29 y 612 15 9 2 930






e uración d La inaug espectacular. Y fue ás y GAMECIT s las edades, mam hay en e a u d q to s e e opcion Chicos d s con las . e c li fe s o Y n papás tod GAMECIT ásatela increíble e s, ta yp lo ir e rt p e e iv d d ” n vente a layground Tú tambié a tus pollitos al “p en los calcetines) id e lv a o s... familia, tr fascinar (no se te te acalore o a n a , v s s e n le io c a c ! a Y Estas v GAMECIT ¡Vente a


¡Felicidades!

Camila

Un cumpleaño s increíble para Camila que disfrutó m uchísimos su fie sta con sus amigas en la alberca, haci endo carreras de un icornios mágic os y jugando mucho . Te deseamos qu e siempre estés rodeada de amor como ha sta ahora...¡Felicid ades!


Café Gourmet Una vez más las Damas Voluntarias de la Ciudad de los Niños y de las Niñas de La Paz organizaron el tradicional Café Gourmet para recaudar fondos y seguir su valiosa labor altruista.

El grupo de Damas Volunt arias de La Ciudad de los Niños

En su incansable labor las Damas Voluntarias editaron un recetario en el que “cada una de las recetas tiene un elemento común que las vuelve especiales...el amor” Participa y cocina con amor todos los días. Pide tu recetario al 122 03 27 ó al 122 9595 Como fundadoras del Grupo de Damas Voluntarias se sienten felices y orgullosas de ver que la labor continúa.


¡Felicidades!

Ale y Agustín Que su vida esté llena de amor y felicidad



ATENCIÓN INTEGRAL A RECIÉN NACIDOS, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. VACUNAS

Dr. Emmanuel Torres Arnaut

PEDIATRA Consulta previa cita

(612) 125-51-62 NEXTEL 1748103 English spoken

URGENCIAS (612) 157-55-30 NEXTEL 174 6280

Guillermo Prieto 1552 e/ 16 de Septiembre y Reforma Col. Centro, La Paz. CP 23000 e-mail pediatra.emmanuel@gmail.com


La Paz es una ciudad con muchísima actividad, siempre hay mucho alboroto y no nos gusta perder detalle. ¡Que no te digan, que no te cuenten! checa el “Gallinero Alborotado”, dános un like en Facebook… Mama Gallina y no dejes de ver las espectaculares fotos. Tenemos muchas más en el Face...¡Búscate!…¡Seguro sales por ahí! Tenemos sorpresas en Facebook con un tema diferente cada día de la semana, no te las pierdas.

Para celebrar el Día del Estudiante, la plaza comercial The Shoppes at La Paz organizó el Rally Nextel-The Shoppes -“Los juegos del Estudiante”- para chavos desde secundaria hasta universidad. El Reto Extremo casi acaba con todos, chicos...hay que meterele al ejercicio, ¿qué pasó? El reto fue diseñado por Box Academy y entre sentadillas, abdominales, lagartinas, “burpis” y carreras hicieron honor al término “extremo.” ¡Felicidades chicos...si que se esforzaron! Hubo retos creativos y retos dentro de las mismas tiendas de la plaza, cantaron con el karaoke de Steren, modelaron la ropa de C&A, se hicieron manicure en Full Heaven Spa, se caracterizaron en KM64, contestaron trivias en Cinépolis y 4Street, promovieron el uso de bicicletas con Cabo Bike...en fin...increíble la energía y la buena onda de todos los chavos, fue un gusto verlos correr por toda la plaza y completar uno a uno los retos. Las chicas ganadoras se llevaron un súper radio Nextel cada una, pulceras de plata de Nextel y muchos accesorios. Busquen los albumes de fotos en nuestro face o en el face de Plaza The Shoppes La Paz.


Presentación de las representantes de Nuestra Belleza en Liverpool en The Shoppes at La Paz. Todas muy guapas, carismáticas y con muchas ganas de ser la ganadora para poder representar a nuestro estado en el certamen de belleza nacional. ¡Mucha suerte a todas!

Un Papá con mucha porra. Felicidades pues tu familia te quiere tanto que no podías faltar en esta edición... ¡Ellas lo pidieron y aquí estás!

Cumpleaños de La Grillito. Es un gusto ver que a los jóvenes les interese fomentar los valores de respeto y solidaridad. Ruy Diestro nos hizo llegar estas fotos de cómo conmemoraron el cumple de La Grillito con la misión no sólo de hacerla feliz en su día sino también de alentar el respeto a su persona, una mujer que ha sufrido abusos y maltratos de la comunidad y que merece el mismo respeto que cualqueira. En hora buena por todos aquellos que si son sencibles a las necesidades de los demás.


1er festival de la Almeja Chocolata La comunidad loretana y los visitantes de otras partes del estado disfrutaron de una gran variedad de platillos preparados a base de almejas. Con gran colorido y en un ambiente totalmente familiar los asistentes disfrutaron de una grandiosa fiesta donde la Gastronomía Loretana se vistió de gala presentando un sin número de delicias a base de almeja, también pudieron disfrutar de un evento artístico con el ballet folclórico y el ganador del 1er lugar del Festival de la Canción Sudcaliforniana, Jacobo Davis. En el evento se pudo disfrutar de ver paso a paso la elaboración de las almejas tatemadas así como de escuchar y disfrutar del mariachi, fue un evento donde las familias pudieron convivir en una agradable tarde.

Si quieres ser parte del Gallinero Loreto no dudes en contactarnos al Cel. 613 122 0565 ó escríbenos a mamagallinalp@gmail.com Síguenos en Facebook: Mama Gallina y escúchanos por internet en radium.mx sábados de 10am a 12pm y miércoles de 8pm a 10pm

10

%

de descuento Mencionando que nos viste en Mamá Gallina

“Toda la calidad... al mejor precio”

SEMILLAS Y ESPECIAS

EL

GAVILÁN

Ricas botanas para tu graduación y un amplio surtido en desechables.

Salvatierra s/n Loreto, BCS

el gavilan en loreto




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.