Para
TĂ
ĂĄ m a m de lina gal
Tí
Mamá Gallina, tu guía completa
Mayo 2013
á m a m de lina gal
Año 3
22
Para
Feliz día de las Mamás Gallina!
Tendencias de primavera Seguimos festejando
2º
NUESTRO
Aniversario
Salud para Mamá
aro pl it Em tu Ej ra g
ESTA ES TU
HAZ LO QUE AMAS,
VIDA.
Y HAZLO FRECUENTEMENTE.
SI ALGO NO TE GUSTA, CÁMBIALO.
SI NO TE GUSTA TU TRABAJO, DÉJALO. SI NO TIENES SUFICIENTE TIEMPO, DEJA DE VER LA TELE. SI ESTAS BUSCANDO AL AMOR DE TU VIDA. DETENTE;
TE ESTARÁ ESPERANDO CUANDO COMIENCES
A HACER LAS COSAS QUE AMAS.
DEJA DE ANALIZAR HASTA EL ÚLTIMO DETALLE,
TODAS LAS EMOCIONES SON HERMOSAS. CUANDO COMAS, DISFRUTA HASTA EL ÚLTIMO BOCADO.
LA VIDA ES SIMPLE.
ABRE TU MENTE, TUS BRAZOS, Y TU CORAZÓN A COSAS NUEVAS Y
A GENTE NUEVA, NUESTRAS DIFERENCIAS NOS UNEN.
PREGÚNTALE A LA PRIMERA PERSONA QUE VEAS CUAL ES SU PASIÓN Y COMPARTE TU SUEÑO CON ELLA.
VIAJA TANTO COMO PUEDAS; PERDERTE TE AYUDA A ENCONTRATE A TI MISMA. HAY OPORTUNIDADES QUE SE DAN UNA SOLA VEZ EN LA VIDA, APROVÉCHALAS.
LA VIDA SE TRATA DE LAS PERSONAS QUE CONOCES Y DE LAS COSAS QUE CREAS JUNTO CON ELLAS, SAL Y COMIENZA A CREAR.
TU SUEÑO, LA VIDA VIVE VIVE TU PASIÓN.
ES CORTA.
“THE HOLSTEE MANIFESTO” 2009.
5
1
mayo
jo
l Traba
Día de
mayo a de
Batall
ine
s de c ¡Funcione e! al aire libr iernes Todos los v de Mayo .m. a las 7:30 p
RATIS. ENTRADA G
o z, Col. Centr e r á u J . q s e Revolución
Puebla
10
mayo s la Día de s Madre
15
mayo
l Día de ro t s e a M
23
abridlel
Día nte Estudia
©Mamá Gallina, tu guía completa es una publicación mensual de distribución gratuita. Año 03 Nº22 correspondiente al mes de mayo de 2013. Certificado de Licitud de Título ante la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas en trámite. Editor responsable: Bárbara Michel Rojas. Dirección de arte: Karina Calles Barradas. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio o método conocido o por conocer del contenido, imágenes y fotografías sin el previo consentimiento por escrito de los editores. Tiraje 5,000 ejemplares.
¡Mayo, mes de las Mamás Gallina! Un mes de muchos festejos y de muchos apapachos, festivales para mamá, cartitas y regalitos de los pollitos que son más que nada tesoros que guardamos para toda la vida. Lo mejor de las cartitas es que no importa cuantos años hayan pasado, cada vez que las releemos se nos vuelven a poner los ojos llorosos (el clásico ojito de Remi, ¡ja,ja!); también es divertido darse cuenta de las faltas de ortografía con las que naturalmente, por ser tan pequeños, escribieron sus cartas; el típico te “ciero mucho” entre otros son lo más tierno y lo que nos llena de felicidad en nuestro día. ¡Que pasen un muy feliz 10 de mayo!
Los editores se reservan el derecho de publicar cualquier anuncio o artículo. Los textos de las columnas, los eventos, publirreportajes y anuncios impresos en cada edición no necesariamente reflejan el punto de vista y criterio de los editores por lo que son sólo responsabilidad de quien los firma. Mamá Gallina. Tu guía completa no se responsabiliza del contenido de los anuncios ni de las ofertas realizadas por los mismos; ello es responsabilidad del anunciante.
También es momento de festejar a los maestros, cuya labor sin duda alguna es importantísima y cuya influencia trasciende para toda la vida; yo aún recuerdo a mi maestra Dina del kínder o mis maestras de 1º y 2º de primaria, Emilia y Maribel, que eran gemelas y fue lo máximo que las dos me tocaran de “misses”, o el maestro Mario, que daba coscorrones y se quedaba dormido mientras hacíamos la lectura oral en el grupo…en fin, son una parte fundamental de nuestro desarrollo y son en gran medida quienes pueden sembrar en todos sus alumnos la semillita de la curiosidad y el amor por aprender. ¡Muchas felicidades maestras en maestros! Gracias por su dedicación, su cariño hacia nuestros pollos y por su arduo trabajo día con día. Celebramos también a los estudiantes de todas las edades…sigan echándole muchas ganas, nunca dejen de preguntar y de sentir curiosidad, amplíen sus horizontes, descubran el mundo y hagan de él un lugar donde se sientan felices de vivir. Y también seguimos de fiesta por nuestro 2º aniversario… esperen más sorpresas de Mamá Gallina. Bárbara Michel
Un abrazo muy grande y… ¡¡felicidades queridas Mamás Gallina!! Gracias Trini y Whitney, todas las mamás guapísimas con el “look” diseñaron para cada una.
Concepto editorial y creativo: Bárbara Michel Rojas | Karina Calles Barradas. Fotógrafa Oficial: Felisa Córdoba Diseño: Oscar García Velis R.P. y ventas: Lorena D´Sharon e-mail: revistamamagallina@gmail.com Ventas: mamagallinalp@gmail.com y Tel: [612] 132 48 86 Créditos portada En portada de izq. a derecha: Patricia del Valle, Socorro Navarro, Claudia Davidson, Cristina Razura, Andrea Gaume, Rosana Solana, Bárbara Michel, Nadia Salamanca, Norma Cacho, Leyla Vazquez, Chiara Abente, Ana Paula Berea y Elisa Marqueda. Fotografía: Felisa Córdoba Peinado y Maquillaje: Trini Ríos y todo su equipo en Trini & Co./ Whitney de Whitney Salon Producción: Bárbara Michel Servicio de Catering: Rincón Gourmet Vestuario: La Gran Vía Accesorios: Loving Co. Agradecemos las facilidades prestadas a Galería Galería para la sesión de fotos.
Felisa muchas gracias por estos dos años detrás de la cámara con cariño, dedicacón y talento
Andrea y Carla de Loving Co. Muchas gracias por ponernos a todas “al último grito de la moda” , todos los accesorios padrísimos.
…. de Whitney Salon, lista durante toda la sesión para retocar maquillaje y peinado. Festejando con Lu cano, nuestro asistente de fotogr afía, saboreándonos el riquísimo pa stel de La Cereza Bakery.
Gracias Elisa Marqueda por nuestro pastel de aniversario, quedó lindísimo y delicioso. ¡La Cereza Bakery es lo mejor!
La Chef Gaby Maceda de Rincón Gourmet nos consintió con deliciosos bocadillos y un coctel especial para brindar por nuestro 2º aniversario. ¡Gracias Gaby excelente servicio y riquísimo todo!
SÍGUENOS Mamá Gallina Escúcha nuestro programa de radio por internet en radium.mx Sábados de 10 a.m. a 12 p.m. Repetición Miércoles de 8 a 10 p.m.
Ventas al 044 6 12 13.2.48.86 mamagallinalp@ gmail.com
¿Tu hijo es testarudo? ¡Qué suerte! Los pollos testarudos y de carácter fuerte pueden ser todo un reto de pequeños, pero si los sabes guiar, se convierten en maravillosos adolescentes y jóvenes adultos. Automotivados y con dirección propia, luchan por lo que quieren y son casi inmunes a la presión externa. No te dediques a romper su carácter, los pequeños testarudos suelen convertirse en líderes.
La Ley del Menor Esfuerzo
La inteligencia de la naturaleza funciona sin esfuerzo…co n despreocupac ión, armonía y amor . Cuando enlazam os las fuerzas de la armonía, felicid ad y amor cream os éxito y buena fortuna sin ningún esfu erzo. -Deepak Chopra
¿Tienes los poros de la cara muy abiertos? ¡Haz tu propia mascarilla reductora de poros al instante y con muy poco dinero!
hábitos "verdes" ¡Recicla tus focos y embellece tus espacios!
Esta es una mascarilla fabulosa que te va dejar la cara como “nalga de bebé.” Necesitas: • 1 cucharada de grenetina sin sabor • 1 ½ o 2 cucharadas de leche (la que sea es buena) • 1 vaso o taza • 1 palito de madera (plano) Pon la grenetina en el vaso o taza, agrega la leche y disuelve hasta formar una masita. Sigue mezclando hasta obtener una textura sin muchos grumos, si necesitas un poco más de leche puedes añadir un poquito más. Mete la mezcla al micro por 10 o 15 segundos. Se hará más cremosa. Checa que no queme y con la cara previamente lavada póntela de inmediato con el palito de madera por toda la cara. Debes hacerlo muy rápido pues la mezcla se endurece muy pronto. Deja que se seque perfectamente (toma unos 15 min. aprox.); una vez seco toma un extremo y comienza a “descarapelar” tu cara hasta que no quede nada.
Mírate al espejo y ve la diferencia… ¡goza de tu día con tu nuevo look!
ce lo que te ha “El amor es do” sa n ndo estas ca sonreír cua años -Terry, 4
enfermedad, “A pesar de la , r de la tristeza incluso a pesa r o p necer viva puedes perma cha empo de la fe mucho más ti integración si clásica de des , do del cambio no tienes mie es d intelectual si tu curiosida te interesas en insaciable, si n y eres feliz co grandes cosas, as.” las más pequeñ
lance , A Backward G -Edith Wharton
stras queridas ersión y una que otra foto con nue div cha mu dis, brin un con io sar Festejamos nuestro 2º Aniver Mamás del Mes. ery nos llevón un ciosos bocadillos y La Cereza Bak deli s uno con itó dele nos t rme l para mamás La Chef Gaby de Rincón Gou de confesar) con un coctel especia he vez una de s (má d salu s imo súper pastel de “cumpleaños.” Dig recomiendo! Gaby con su receta secreta, ¡se los gallina que también nos preparó
desde Loreto, ¡mil gracias!) ), Felisa y Cocho.Abajo: Leyla (que vino Rosana, Cristina, Elisa (a punto de parir tu apoyo mi querida DJ! por ias ¡grac r, y Norma, invitada de hono
! Como 012” ¡Jaja tiembre 2 accesorios ep S n s co is a Nadia, “M muy guap y re g le su a y uy n Vía siempre m de La Gra Co, blusa .” a de Loving n lli Mamá Ga “coctelito
Mucho cariño y buenas vibr as en el ambi a las que adm ente, es lindo iras por sus cu conocer mujer alidades. ¡Gra es cias Clau y Pa tty! A las gallinitas que no pudieron llegar : Gaby V., Hiojana, Adriana, Irma,
Ma. Helena, Rossy, Cinthya y Lila les mandamos un abrazo. .grande .
ades muy distintas s y con personalid sta sia tu en , as on Luch r lo mejor de sí. s y dispuestas a da pero siempre alegre Ana Paula. Norma, Chiara y
Súper trabaj adora Andre a no para ni Gracias por física ni men todas las id talmente. eas tan crea Mamá Gallin tivas que ha a, por tu so s aportado lidaridad y a apoyo inco ndicionales.
Cocho
Elisa
Cristina
Ana Paula Trini Rosana
Chiara
Nadia
Andrea
Leyla
Patty
Bárbara Norma
Caludia
s, maestras, es emprendedora er uj m , sa ca de ; amas es, cada una avillosas mujeres mamás ejemplar ar y m s en ag ha uc im m de s de deada ñadora , mejores perusas nobles, dise veo felizmente ro r mejores mamás e ca se M r ! de po es es er zo er uj er líd m , fu os ué es ¡Q a que llega mejor tos vuel o por cada person sin , reposteras de al a, igual que tú, su s dí as to a ut lli a pe dí po ra s o te su nd s, r ef cie po ch una ha a seguir, no sólo festejar nuestro es lógico y cada amá Gallina; por r buenos ejemplos M se r n en su estilo como co po o to nt es ju pu ar su in m rejas y por sus vidas y por ca sonas, mejores pa itirnos entrar en rm a de las Madres!! pe dí r liz po fe s ia uy ac ¡¡M Gr . s. po rla m ce tie no su co a galarme n cariño y por re 2º Aniversario co
Hijos de mamá.... ¿o de la nana? Ser madre cuesta tiempo y esfuerzo Son una ayuda invaluable. Ellas permiten que la señora ama de casa trabaje fuera del hogar, visite familiares, salga con las amigas o tome ratos de descanso. Hablamos de...¡las nanas! Son valiosas, pero.... ¿trabajan más que las mamás?
¿Qué es una nana?
Es la persona a la cual se le atribuye un salario por responsabilizarse del cuidado de uno o varios niños. Existen otros tipos de nanas a las cuales ni siquiera les es reconocida o recompensada su labor: el hermanito o la hermanita mayor, los sobrinos, los tíos o los familiares que se hacen cargo del cuidado y entretenimiento de los pequeños. Cabe aclarar que el contar con una persona que nos ayude en esta función no es nada reprobable, sino muy bueno, ya que nos facilita el cumplimiento de todas las demás tareas, como ser
esposas, amas de casa e incluso cumplir con un trabajo fuera de casa. El problema viene cuando perdemos el punto de equilibrio, cuando perdemos de vista nuestro objetivo. El ser madre, como vocación, es responsabilizarse de la formación y educación de los hijos y eso, cuesta tiempo y esfuerzo. ¡Estoy agotada!, ¡ya no aguanto a los niños!... Estas y muchas otras expresiones similares
escuchamos todos los días como algo natural. Veamos el caso de varias amigas que sufren de este problema: cada una de ellas tiene hijos a los cuales quieren con toda el alma, viven (dicen) para ellos, pero no alcanzan a comprenderlos. Ellas buscaron ¡y encontraron!, una maravillosa ayuda que alivió el peso de la difícil tarea de ser madres: las nanas
¿No merecen ellos más tiempo y atención de su mamá? ¿No son su primera y principal obligación?
Una tarde con Rosa:
Rosa tiene una invitación a una piñata. Se organiza para que todo salga bien, le pide a la nana que arregle a los niños con esmero, sin perder detalle: moños, zapatos limpios, etc., porque ella (Rosa) tiene que arreglarse bien, pues ahí verá a sus comadres.
¿Y Linda?
Es una mamá que tiene que trabajar para satisfacer las necesidades del hogar. También ella se preocupa en extremo sobre la selección de la persona que se hará cargo de sus hijos durante el tiempo que está en el trabajo. Vamos a entrar en este hogar:
Al llegar a la fiesta, como buena madre, hace las recomendaciones pertinentes: “Nana, siéntate con los niños a ver el payaso, juega con ellos, pásalos a que le peguen a la piñata, te fijas que merienden bien y que no se vayan a caer.” Rosa se retira a platicar con sus amigas. Claro que de vez en cuando da una miradita a sus hijos, asegurándose de que todo marche bien. Al llegar a su casa le pide a la nana: “Nanis, estoy agotada, por favor baña a los niños, ponles sus pijamas y eso sí, asegúrate de que hagan sus oraciones. Yo todavía tengo un compromiso al que debo acompañar a mi esposo y necesito descansar un poco...”
Conozcamos a Martha:
Martha es muy activa, tiene mil compromisos fuera de su casa. Se ocupa por todos los problemas de nuestra sociedad.
Da su tiempo a los pobres, enfermos y desvalidos. Es una gran mujer. Tiene cuatro hijos a quienes tiene que dejar con la nana para cumplir con sus compromisos de beneficencia. Todo esto es muy loable, digno de admiración, pero ¿y sus hijos?, ¿les da la misma importancia que a todas sus buenas obras?... Generalmente no tiene tiempo de ocuparse de ellos y la nana, que es una maravilla (¿?), se encarga de los niños. Llega de sus actividades cansada y lo que quiere es ver orden en su casa, que los niños ya hayan cenado y que sólo les falte el besito de las buenas noches.
Por la mañana, la nana se encarga de que los niños vayan bien vestidos, que tengan un buen desayuno y que estén listos para cuando los recoja el transporte escolar. Linda no los lleva, porque no sabe qué clase de día le espera en el trabajo y tiene que descansar hasta el último momento. Al mediodía, los niños deberán haber comido antes de que Linda llegue para así poder comer tranquila y a gusto. Ella les promete: “Luego me cuentan cómo les fue, ahora tengo mucha prisa. Antes de volver al trabajo aconseja a la nana y a los niños: Hagan su tarea, no peleen, pórtense muy bien corazoncitos... y añade: vigílalos, nana ¿si?”
las mejores ideas para tu evento
invitaciones invitaciones etiquetas etiquetas impresos creativos creativos impresos decoración decoración globos globos centros de de mesa mesa centros f e l i z
d i
MA M Á
a
s
más es la etapa La infancia la más s e ro ida, pe v la e d e v bre ción de en la forma importante a. una person n los se siembra Es cuando que y virtudes principios la y r carácte forjarán el ano. m u h d del ser a d li a n o rs pe calidad cantidad y n e o p m e El ti rta en esta que se invie sus misión dará maravillosa re or p mio habrá may frutos y no ver a los sfacción de que la sati s. hijos felice
A su regreso por la tarde, viene tan cansada que no tiene cabeza ni ánimo para escuchar todo lo que los niños hubiesen querido platicar: lo que pasó en la escuela con el maestro, con el amiguito, sus logros o fracasos. Linda es muy cariñosa, siempre les habla a sus hijos con palabras melosas y amorosas para recompensarlos por el tiempo y la atención que a los niños les roba el trabajo, ¡pero no le pidan más! Linda está convencida de que el tiempo que se les da a los hijos no debe ser en cantidad sino en calidad (afirmación que tiene sus reservas). Prefiere que la vean de buen humor y no cansada y de malas.
Los fines de semana distribuye su tiempo entre llevar a los niños a casa de sus abuelitos o centros de diversión. Para ir de compras, prefiere hacerlo sola, ya que es más rápido y cómodo. También ¡claro!, es importante disponer de un buen espacio de tiempo para ella y así olvidarse de sus problemas, divertirse y descansar. En resumidas cuentas, quiere muchísimo a sus hijos, quiere lo mejor para ellos, por ellos trabaja, pero...¿no habrá perdido el punto de equilibrio? ¿no valdrá la pena un último esfuerzo (sacrificio) por convivir con ellos? Los niños comprenden que su mamá trabaje, pero, eso no les quita el hambre de gozar un poco más de su presencia, esté de buenas o de malas.
Como hemos visto hasta aquí, el problema no son las nanas, sino aquellas mamás que quieren tan sólo “vivir” con sus hijos y no convivir con ellos, sobre todo cuando esto implica renunciar a determinados gustos y preferencias. Elaboraron para riqui-ran Ligia Delfín Erosa Anaid Z. de Tercero
Carla Jonguitud cación Perinatal Instructora en Edu c, versidad Anáhua titulada en la Uni aze International. certificada por Lam por: Doula certificada al. Lamaze Internation u-ran” La Paz Propietaria de “riq da por la Instructora certifica a de Estimulación Asociación Mexican na pra Tem
Estimulación temprana y acuática para peques desde 2 meses hasta 2 años 1/2
Ya comenzamos
¡Papás!
lugar especialmente Por fin llegó a La Paz un momentos diseñado para que pasen é... beb su con inolvidables a ser papás er end apr de don o ¡Un lugar mágic ! ido será muy divert ar para crecer! Sin duda... ¡el mejor lug
CLASES
Carla Jonguitud
Júntate con una amiga y por apertura aprovecha tu inscripción al
2x1
Instructora Certificada
Cel. 612 1570719 Tel.1461834
Riqui-ran La paz
PREPARACIÓN PARA EL PARTO
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN ACUÁTICA
Tendencias de primavera para Mamá
Las rayas estilo marinero
La primavera no sólo nos trae días soleados y muchas flores, también nos trae la oportunidad de guardar los suéteres y abrigos y de sacar nuevos modelitos. Checa las nuevas tendencias, son modelos fáciles de encontrar en las boutiques y son perfectos para tu estilo de vida, ya seas una mamá muy ocupada en el trabajo, una mamá lista para ir a jugar al parque o para que te des una escapada con el gallo. Estas son las tendencias favoritas para la primavera 2013.
Ya no sólo son para suéteres o playeras, úsalas en tus vestidos, faldas y pantalones ya sean horizontales o verticales. Esta temporada las rayas son más gruesas.
Blanco y negro Una combinación clásica que verás mucho en atrevidos patrones, rayas y bloques. Aunque no es una combinación tan inspiradora como los colores pastel de primavera, estos son colores que nos vienen bien a todas.
Estampados florales a lo grande Nada dice primavera tan fuerte como los estampados florales y este año vienen a gran escala. Las blusas con botones, shorts y pantalones estampados no podrán faltar en tu closet.
Córtale Hay que mostrar un poco de piel, vas a encontrar cortes en todas las formas y tamaños en los vestidos y esto puede trabajar a tu favor sea cual sea tu tipo de cuerpo pues puedes dejar expuestas las partes que más te gusten; tu abdomen, tu hombros, espalda o tus brazos. Estos cortes siempre añaden un toque de sorpresa. Esta temporada usa: • Pantalones atrevidos • Holanes • Shorts • Telas transparentes • Piel ligera en vestidos de día y noche
Amate a Ti misma… Ama Tu Vida. Hay una expresión en las definiciones metafísicas denominada “El Divino Femenino”. ¿Qué significa esto? Me parece muy apropiado explorar este concepto de manera más profunda en este mes en el que hacemos honor a todas las “madres” del planeta.
¿Qué significa ser madre? ¿Significa solamente ser una mujer que tiene un hijo? Yo creo que todas las mujeres que son madres estarán de acuerdo en que su significado es más complejo y va mas allá del hecho tener un bebé. ADEMAS, ser mujer significa mucho más que un ser con un útero y un canal de parto. Ella verdaderamente – en su núcleo – representa el útero de toda la creación. Si...
¡de TODA la creación! Ella claramente es el eje central en el que la vida evoluciona; su amor, valor, apoyo, intrepidez, creatividad, sabiduría, intelecto, pasión, perdón, belleza y poder impulsan la evolución y el crecimiento no solamente de sus hijos (si ella decide convertirse en madre biológica) sino que también su estado consciente une y estimula formas de vida en todas partes. Mientras más educada sea más expansiva y positiva será su influencia dentro de su familia, con sus vecinos, con su cultura y con el mundo. En la Cumbre Mundial por la Paz en el 2009 el Dalai Lama dijo “El mundo será salvado por la mujer occidental”
El Divino Femenino es una Ley Universal de la Creación misma. Es esa energía que da inicio y sostiene la vida en todos los niveles y de todas las formas: físicamente, emocionalmente, psicológicamente y espiritualmente. Esta es una responsabilidad muy GRANDE para ser asignada únicamente a la mujer, pero, el Creador infinito, dentro de su ilimitada sabiduría, implantó esta necesidad creativa en ambos, tanto en el hombre como en la mujer. Sin embargo, es la mujer la que estimula su práctica dentro del hombre a través del apoyo en aspectos vivificantes como la sustentabilidad, la armonía, la unidad y maneras no destructivas de interacción con el mundo. Cualquier actividad que destruya, especialmente debido a logros personales o egoístas es disuadida. Únicamente las actividades vivificantes reciben su recompensa y reconocimiento. El compartir y el dar tienen más valor que la adquisición o el reconocimiento. El ganar o el “estar en lo correcto” caen rápidamente en el olvido a medida en que la co-operación impulsa el refuerzo positivo a través de la conexión y
el sentido de pertenencia. Este mes, yo te invito a examinar tu propia vida y observar tu magnifica interacción con la vida que hay a tu alrededor. Reconoce las muchas maneras en las que contribuyes a la evolución positiva de nuestro planeta a través de tus actos de bondad, creatividad y amor. Motívate a ti misma a seguir aprendiendo maneras en las cuales podrás amarte más a ti misma y decir “si” al Divino Femenino que reside dentro de ti. Recuerda que, el propósito de tu vida va mas allá del hecho de tener bebés, el propósito es evolucionar el crecimiento de la vida sustentable de la humanidad en cualquier parte a través de tu poder creativo.
Estas haciendo un trabajo fantástico … gracias… ¡¡¡Te amamos!!!
nson
Lynn Joh
os de 20 añ con más a las Maestra udando ay a ci su en de experi descubrir y usar a una personas ra tener pa o rn te poder in a. vida plen
Acércate con nosotros para que te asesoremos y te ayudemos a diseñar el espacio ideal esta temporada.
Mini “makeover” de primavera. La primavera es el mejor momento para darle nueva vida a tu casa. Esto no requiere de mucho trabajo, simplemente necesitas “inspirarte” y es por eso que te queremos dar fabulosas ideas. Los tapetes de entrada son un detalle muy importante, hablan un poco sobre quien eres y lo que te gusta. ¡Cómprate uno lindo!
La iluminación te ayuda a crear una atmósfera muy especial en tanto en casa como en la terraza. No pongas los focos a secas ya que tu casa lucirá descuidada, tampoco pongas lámparas que son muy comunes, dale un toque único a tu hogar.
Diviértanse en familia eligiendo nuevos colores para diferentes muros de la casa. Un toque que hará que tus espacios luzcan completamente diferentes. No elijas más de tres colores distintos para las diferentes áreas que desear renovar.
¡Deja que la energía fluya! Mueve tus muebles, experimenta y ve de que forma te gustan más, a veces te darás cuenta que tus espacios pueden verse más grandes simplemente porque cambiaste los muebles de lugar. Si aún no quieres cambiar tus sillones, plantéate la idea de re-tapizarlos con telas muy inn.
dec
Ahora es el momento perfecto para cambiar tus cojines, escoge los que más te gusten y todo se va a acomodar perfectamente. No tengas miedo de hacer combinaciones locas, recuerda que son los “accesorios” de tus sillones, les dan vida y también los hacen más cómodos y divertidos.
Las flores quedaron en el pasado, especialmente si no son fáciles de encontrar. Para esta temporada vienen muy de moda las ramas pintadas a mano en tonos pastel de muchos colores. Con ellas puedes hacer arreglos, llenar tus floreros y así dar mucha vida y color a tus espacios.
Diseño y decoración con un concepto integral y personalizado
Desarrolla tus capacidades
Existen demasiadas personas que pierden más tiempo centrándose en sus flaquezas que en potenciar sus capacidades. Al concentrarse en lo que no tienen, descuidan los talentos que sí poseen.
-Por Pablo Bernat
La tragedia de la vida no es la muerte, sino que nos dejamos morir por dentro mientras aún estamos vivos. La mayor derrota personal que puede sufrir un ser humano está constituida por la diferencia entre lo que uno podía haber llegado a ser y en lo que realmente se ha convertido. Existe una diferencia entre simplemente existir y vivir de verdad. Existe una distinción entre simplemente sobrevivir y progresar de verdad. Lo triste es que la mayoría de las personas han perdido de vista los dones humanos que residen en su interior y se han resignado a desperdiciar los mejores años de su vida mirando la televisión encerrados entre cuatro paredes. En todos nosotros existen un gran potencial y capacidades esperando a que las despierten si solo les permitimos ver la luz del día. Hace miles de años se creía que todos los que caminaban sobre la faz de la tierra eran dioses. Pero el género humano abusó tanto de sus poderes ilimitados que el Dios supremo decidió esconder
la divinidad, la fuente de todo este potencial, para que nadie pudiera encontrarla. La pregunta entonces fue donde esconder una cosa así. El primer consejero sugirió que podía enterrarse profundamente en la tierra, a lo que el Dios supremo contestó que no, pues alguien podía cavar suficientemente hondo y encontrarla. El segundo consejero propuso colocar la divinidad en el fondo del océano más profundo, a la que el dios supremo respondió que alguien podía sumergirse lo suficientemente hondo y encontrarla. El tercer consejero preguntó entonces si no podría colocarla en la cima de la montaña más alta, a lo que el Dios supremo replicó que no, pues estaba seguro de que con el tiempo alguien escalaría ese pico y la hallaría. Después de reflexionar durante un tiempo, el Dios supremo dio con la solución: escondería la fuente de toda la energía, el potencial y el propósito humano en el corazón de cada hombre, mujer y niño del planeta, porque nunca se les ocurriría buscar allí.
Los grandes personajes que vivieron antes que nosotros tenían una sencilla estrategia que garantizó su éxito: se conocían a sí mismos. Se tomaron el tiempo de averiguar cuáles eran sus cualidades innatas, esas cualidades especiales que los hacían únicos, y pasaron el resto de su vida refinándolas y ampliándolas. Todos estamos dotados con la capacidad del genio, solo que tal vez no te has tomado el tiempo para descubrir cuáles son tus dotes personales y perfeccionarlas hasta alcanzar un grado de brillantez. ¿Estás utilizando tus capacidades a pleno rendimiento? Si no es así, no sólo te estás perjudicando a ti mismo, sino también a todos aquellos en el mundo que podrían beneficiarse de tus talentos únicos.
tiene osotros n e d il b a dé ue pued “El más trivial q r ue o q p , y n o io un d s prop e le e u q ién un parecer, rá tamb e s o d a iz bien util su raza” a r a p don
5 Apps esenciales para administrar tu lista de pendientes Idealmente, tu Smartphone puede hacer mucho más que sólo distraerte con juegos y chats. Con las aplicaciones correctas, tu puedes ser más efectiva, productiva, y organizada. Puedes planear tus actividades diarias basándote en tus metas a largo plazo, organizar tu día a día y hasta compartir la lista de súper con tu gallo.
Cozi Organizador 1.Familiar -
(Cozi Family Organizer- Gratis) Si estás cansada de ser la directora de actividades de la familia el Cozi Family Organizer te puede ayudar a involucrar a todos en la planeación y organización de la “agenda”. Disponible para iPhone y iPad, Cozi te permite compartir una cuenta con muchos miembros. Crea calendarios con códigos de color para que todos puedan ver lo que el resto de la familia tiene que hacer, mantengan una lista del súper compartida. Esta app está increíble pues incluye un diario familiar para registrar los eventos especiales mediante fotos y texto.
-Libro de eventos
2.
(Event book- Gratis)
Si lo que necesitas es una aplicación que te ayude a planear un evento o la fiesta de cumple de tu pollito, el Event Book es la solución perfecta para ti. Solo con un vistazo puedes ver lo que necesitas hacer, cuanto tiempo tienes antes de tu evento, lista de invitados, y hasta el estado del tiempo en el día de tu evento.
-Alarmed
3.
(Gratis)
¿Estás demasiado ocupada para detenerte a ver tu lista de pendientes? Alarmed vincula tus tareas con “timers” y con recordatorios que aparecerán en tu pantalla. Puedes usar Siri para agregar recordatorios de último momento, aprovecha las ventajas del “Nag-me” si tienes la tendencia a dejar las cosas para después. Un timer con cuenta regresiva te recordará que tienes que apagar la estufa mientras que el “countup” timer te llevará el registro de cuanto tiempo has pasado haciendo la tarea de los pollos. Esta aplicación funciona con iPhone y iPad.
tomar agua. También podrás ver hacia atrás y ver cómo has progresado, lo cual te puede motivar mucho. Hay una versión gratuita que te permite llevar registro de tres pendientes a día, pruébala antes de comprar la versión “pro” que te permite registrar todo lo que quieras.
-CARROT
5.
CARROT tiene mucha personalidad, aunque tal vez no sea súper amigable. CARROT te hace bromas y comentarios con el propósito de que te mantengas “productiva”. Además la aplicación evoluciona conforme la usas y mientras más frecuentemente completes tus tareas te da actualizaciones gratuitas. Si buscas una aplicación que te de tu patadita en el trasero para ponerte en acción, CARROT es para ti.
-Estilo de Vida
4.
(Way of Life-Gratis)
¿Estás intentando crear un hábito pero ya estás cansada de escribir “tomar agua” o notas similares en tu agenda? Way of Life te ayuda a darle seguimiento a la lista de pendientes que necesitas hacer consistentemente para poder forjar un hábito. Puedes monitorear las tareas que quieres realizar una vez al día, como hacer ejercicio, o actividades que deseas hacer varias veces en el día, como
Checa también: • Remember the Milk, para iPhone y Android • WorkFlowy (gratis) • Opus Domini, para iPhone (gratis) • Todoist (gratis)
Tips generales de salud para Mamá Levantarse temprano, preparar la comida, limpiar la casa, alistar a los pollos para la escuela, trabajar, etc. son tareas de todos los días para muchas mujeres. Además de manejar la casa, hay que atender las necesidades de los hijos y de nuestro gallo y muchas veces también enfrentarnos con el reto que implica un trabajo fuera de casa.
Pensar en esto nos da una clara idea de lo esencial que es para nosotras las mujeres el mantenernos saludables en todo momento. Sorprendentemente, en general, por muchas razones nosotras mismas no ponemos cuidado en nuestra propia salud. El bienestar de las mujeres es por lo general malinterpretado y se vincula comúnmente a estar a dieta y a participar en programas de pérdida de peso que nos ayuden a conservar la figura así como a consejos y tratamientos para mantener un cutis y una cabellera de 10. Lo que un cuerpo saludable y en equilibrio realmente indica es que el cuerpo es previsto con los nutrientes y vitaminas fundamentales y por lo tanto es resistente a las bacterias que causan enfermedades. Una dieta balanceada y la pérdida de peso son sin duda parte de mantenerse saludable, pero, nos son los elementos más importantes cuando se trata de cuestiones de salud en general. El estilo de vida actual nos orilla a ingerir alimentos de menor calidad, en particular cuando te-
nemos poco tiempo para cocinar (cosa que también repercute en nuestra familia). Esto es obviamente un práctica fatal que impacta de manera importante nuestra salud. Así que, ¿cuales son los aspectos que realmente nos ayudan como mujeres a salvaguardar y mantener la salud?
¡Toma nota! • Asegúrate que los alimentos que consumas tienen todos los minerales, proteínas, grasas y vitaminas importantes. Es común que las mujeres nos mantengamos al margen de los carbohidratos y de las grasas para perder kilitos de más. Pero, mantenerlos fuera de nuestra alimentación al 100% no es una buena idea. Los carbohidratos y las grasas en porciones adecuadas son importantes para nuestra salud. • Hacer ejercicio diariamente puede hacer milagros con tu cuerpo, manteniéndolo saludable y en buenas condiciones. Incluso el ejercicio moderado, como caminara en la cuadra o en el malecón puede ser muy beneficioso. El yoga es una práctica que puede ayudarte a mantener el bienestar físico y mental. ¿Alguna vez lo has probado? • Mantente alejada de medicamentos y tratamientos que te hacen falsas promesas de bajarte de peso sin dieta o de mejorar tu piel. Lo único que puede mantenerte en tu peso ideal y hacer que tu piel y tu cabello estén sanos es tu rutina diaria y tu estilo de vida. Por eso, puede ser mucho mejor que te mantengas
totalmente alejada de todos esos productos “milagrosos.” Como bien dicen, la prevención es mucho mejor que los tratamientos. • Hazte regularmente tus chequeos. La cantidad de esfuerzo que haces día con día puede pasarte la factura al pasar el tiempo. Así que siempre será una mejor idea consultar a tu médico regularmente para asegurarte de que tu estado de salud es bueno. • Mantén tu mente tranquila y mantente contenta. Tu estado de salud esta relacionado muy de cerca con tu condición emocio-
nal. Si tu mente está intranquila, estos pensamiento también afectan tu cuerpo. Evita el estrés y las preocupaciones y mantente contenta y alegre la mayor parte del tiempo. Suena fácil, y si tú así lo deseas, es realmente fácil lograrlo. Recuerda que está en ti decidir como quieres vivir tu vida, toma cartas en el asunto o, como diría mi madre, “agarra el toro por los cuernos” y comienza hoy aunque sea pasito a pasito.
Esmeralda… Está clarísimo que el esmeralda es el color oficial del 2013. En lo que quizá no todas estemos de acuerdo es que el esmeralda sea tan versátil como el naranja de la temporada pasada pero estoy segura que durante todo este año encontrarás muchas diferentes maneras de agregar un poco de “esmeralda” en tu vida, ya sea un toque en tus outfits o como parte de la decoración del gallinero.
Consulta a nuestras amigas súper expertas en decoración para que de den ideas, en sus tiendas también podrás encontrar piezas decorativas que seguro harán tu hogar único.
dec
¡Aquí te damos algunas ideas!
10 Desayunos Balanceados Un desayuno ideal y nutritivo debe ser un desayuno equilibrado que conste de carbohidratos complejos y proteína. Piensa en granos, lácteos y fruta.
No te quiebres la cabeza, Mamá Gallina llegó al rescate con estas excelentes alternativas para que puedas planear unos deliciosos y balanceados menús para el desayuno.
1. 2.
-Granola, yogurt y una manzana en rebanadas.
-Huevos revueltos, pan tostado y jugo de naranja natural.
3.
-Omelet vegetariano (cebolla, champiñones, pimiento, calabaza), muffin alto en fibra, fruta con yogurt.
4.
-Hot-cakes o waffles integrales cubiertos con fresas, frambuesas, blueberries y un poco de yogurt, leche.
5.
-Hot-cakes integrales con plátano machacado en la masa cubiertos con fruta fresca y leche.
6.
-Pan francés cubierto con fruta fresca, jugo de naranja o leche.
7.
-Una rebanada de pan integral tostado con queso panela y unas rebanadas de jitomate, adereza con un poquito de aceite de oliva, sal y pimienta. ¡Mételo al hornito eléctrico!
8. 9.
-Pan integral tostado con queso crema light y fruta.
-Medio bagel con crema de cacahuate y unas rebanadas de plátano, un vaso de leche. Suena loco pero es delicioso y muy energético.
10
.-Para un desayuno exprés prepara un “smoothie” (checa nuestras recetas). a que más impact Recuerda que lo ás m es m que co a tus hijos es lo Si tú misma te s. ce di e que lo qu ra del desayuapapachas a la ho saludable y no comiendo algo tarás mostrando balanceado les es ejor manera de a tus pollos la m comenzar el día.
Smoothies Que nadie nadie en casa se vaya con el estómago vacío por la mañana. Los smoothies son excelentes opciones para los típicos desayunos exprés cuando todos tienen que salir corriendo a la escuela y a la oficina. Pon en la licuadora: • 3 tazas de leche • 1 ½ tazas de yogurt natural (prueba el Alpura sin azúcar) • 1 plátano • 1 taza de blueberries congeladas • ½ taza de cada una de tus frutas favoritas congeladas (por ejemplo: fresas, mango) • 2 cucharadas de aceite de linaza ó 1/2 taza de linaza molida • 1 cucharadita de canela (opcional) Mezcla todos los ingredientes hasta que queden bien licuados. Sirve de inmediato mientras aún quedan las burbujas y tiene una consistencia de malteada. Con esta combinación los nutrientes se aprovechan mejor. Este smoothie es un poderoso detonador para iniciar el día escolar con mucha energía.
Esta receta rinde para cuatro porciones grandes. Ajusta la receta a tu gusto para que te rinda la cantidad que necesites y te de el sabor que más te agrade. Además de ser rica, esta bebida es muy balanceada y te da una buena cantidad de proteína, de carbohidratos y de fibra.
Mini smoothie
• 2 tazas de leche o 1 taza de leche y 1 taza de yogurt • 2 cucharaditas de aceite de linaza o de semillas de linaza • 1 plátano congelado, en rebanadas • ½ taza de tu fruta favorita congelada (por ejemplo: fresas, mango, blueberries) • 2 cubos de hielo en caso que la fruta no esté congelada o de que quieras un sabor más ligero. • Rinde de 3 a 4 porciones.
La fibra regula la absorción de los carbohidratos y por eso contribuye a una nivel más estable de azúcar en la sangre, por eso te sugerimos que uses mucha fibra en tus alimentos. La linaza, ya sea molida o en semilla entera que puede moler en casa es una excelente opción. Si quieres consumir más fibra y no te importa obtener una textura más granulada, agrega 1 cucharada de avena a tus licuados.
¡Buen Provecho!
Gallina Emprendedora Si ya estas decidida a EMPRENDER, entonces es necesario realizar El Proyecto de tus Sueños. Estos son algunos TIPS, para la realización de tu proyecto.
Nicho de mecado
Tenemos que identificar nuestro nicho de mercado, este es un término que se utiliza en mercadotécnica para indicar el tipo de consumidores al que va dirigido mi producto y/o servicio cuyas características, necesidades, gustos, etc., pueden ser satisfechas con mi oferta. Vamos a introducir nuestro producto y/o servicios al mercado, entonces hay que identificar quien demanda mi oferta. Esto me será de mucha utilidad para saber si todavía mi sueño me convence dependiendo de la proyección de ingresos. Quiero saber que tantas personas pueden comprar mi oferta y su poder adquisitivo, saber a qué nivel socioeconómico voy a dirigirlo o si se puede dirigir a todos.
Productos, servicios o… ambos
Identifica si tu negocio ofrecerá, productos, servicios o ambos al consumidor. Ya que la inversión será diferente en todos los casos debido a que si ofreces servicios
te tendrás que abastecer de la o las personas que proporcionen esos servicios a los clientes y si es de productos, previo a la apertura o diseño de tu negocio tendrás que planear las compras a proveedores, el flete hasta que esté en tu aparador.
Lugar y/o ubicación
Para identificar el lugar donde se va a instalar nuestro negocio hay que tomar en cuenta lo siguiente: • Si se va a rentar o es propio • Presupuesto con el que se cuenta • Nivel socioeconómico al que va dirigido, es decir, sectores de la ciudad en donde se encuentran mis futuros clientes, así si voy a rentar un local podre reducir opciones en base a la ubicación.
MKT
El marketing o mercadeo de nuestro producto y/o servicio se debe realizar en base a lo que has estado imaginando o soñando de tu negocio, algunas gallinas ya lo han soñado; la decoración, los colores, el nombre, los souvenirs que quieren realizar con su marca, etc., pero además de eso, tenemos que cotizar los medios de publicidad por medio de los cuales me anunciaré, asegurándome de que es el medio correcto para darme a conocer y que tiene más probabilidades de éxito.
Mi concepto
Crea tu propio concepto de negocio, tu idea, tu sello distintivo, lo que hará que te ubiquen, que te recuerden, y lo mejor de todo que te escojan y te compren. Aquí vas a echar a andar toda pero toda tu creatividad, esto quedará por siempre, así que hay que tomarnos el tiempo necesario hasta que quede exactamente como lo soñamos. Colores, formas, figuras, etc., imagínatelo y plásmalo en papel. Anota cada detalle, todos son súper importantes.
Nombra tu huevo
Ponle nombre a tu negocio, busca que sea algo sencillo de pronunciar ya sea en español o en inglés dependiendo del concepto. También depende del concepto si puedes usar una o varias palabras. Que sean palabras que identifiquen al producto y/o servicio, que cuando tus futuros clientes lo mencionen se les pueda venir a su mente tu concepto. El logo es parte del nombramiento, así como lo escuchan lo ven, escuchan el nombre y lo relacionan con el logotipo. No satures la imagen, recuerda “menos es más”. Karla Cuadras k.cuadras@hotmail.com 612.158.54.41 Sígueme en Facebook: Management Consulting
Yoga Terapéutico -Psic. Ibeth Flores C. Instructora de Yoga
Si estas cansada de ir al doctor y no ver resultados, y preocupada por tanto medicamento que le das a tus pollitos por alguna enfermedad específica, necesitas conocer más de los beneficios terapéuticos del yoga. Cuando practicamos yoga, conservamos una mente sana y un cuerpo sano, la práctica se utiliza cada vez más para obtener curación o alivio de las enfermedades. El yoga se basa en la premisa de que la mayoría de las enfermedades son provocadas por actitudes mentales, posturas o dietas inadecuadas, y por tanto estos desequilibrios pueden ser controlados por el propio discípulo YOGUI. El yoga es una filosofía que abarca todos los aspectos de la vida humana: espiritual, emocional, mental y físico. Aunque actualmente se le utiliza con fines terapéuticos, sirve para reducir la tensión nerviosa mediante la relajación, para adelgazar y para adquirir una mayor agilidad mental y física. El yoga conduce a la meditación y, por ende, a modificaciones de la conducta personal y social. Esta concepción integral conduce a una salud mejor y a la erradicación de las dolencias psicosomáticas.
En una sesión de yoga de una hora de duración se realizan ejercicios en varias posturas: de pie, de rodillas, sentado, sobre la espalda, sobre el vientre, y de cabeza. Cada postura (asana) tiene una contrapostura. Así, una asana realizada a la derecha debe ser seguida de la misma asana realizada hacia la izquierda. Una secuencia de asanas frontales debe seguirse de una secuencia trasera, etc. En una sesión de Kundalini Yoga también se realizan ejercicios de relajación, se enseña la relajación profunda o algunos ejercicios respiratorios (pranayamas). También se puede practicar la meditación. Se ha demostrado que la práctica del Kundalini Yoga puede mejorar ciertas enfermedades y, en numerosos casos, producir curaciones permanentes. Se pueden tratar enfermedades tales como el asma, la bronquitis, la dismenorrea, el estreñimiento, la hipertensión, problemas en vías urinarias, los problemas venosos, la migraña y algunos tipos de enfermedades de la espalda. Los aspectos meditativos del Kundalini Yoga pueden ser extremadamente efectivos en casos de debilidad nerviosa y en afecciones
mentales como la esquizofrenia, la depresión y las diferentes fobias. Pero es en el campo de las enfermedades psicosomáticas donde la terapia del yoga tiene una mayor eficacia. La medicina no es suficiente y eficaz para algunos casos. Las enfermedades psicosomáticas son desequilibrios mentales, emocionales y espirituales de la naturaleza humana, y producen síntomas tan vagos que no responden a los efectos de los medicamentos u otros tipos de terapia. Mejorar la salud depende de nosotros, hoy tienes una herramienta más, utilízala y busca ayuda para sanar.
NAMASTE
“Descubrir no se trata de buscar nuevas tierras sino de ver con nuevos ojos.�
Biodiversidad -Lic. Mariana Reygadas Robles Gil. Licenciada en Derecho Ambiental
La biodiversidad son todos los organismos vivos que hay en la tierra: los animales, las plantas, los hábitats y también el ser humano. Desde los más grandes hasta los más pequeños, desde las bacterias hasta los elefantes y las ballenas. Además abarca todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos y la relación de todos entre sí. La biodiversidad es de suma importancia para la vida de todas las especies y la supervivencia de la naturaleza. Los ecosistemas nos proporcionan “servicios ambientales” para poder vivir, como el agua, los alimentos, la madera y otras fibras, la estabilidad climática, algunos combustibles, el mantenimiento de suelos fértiles, entre otros. En pocas palabras, sin biodiversidad no habría vida en nuestro planeta. México se caracteriza por ser un país megadiverso, ya que concentra una gran cantidad y variedad de plantas y animales. Así que tenemos una gran tarea: cuidar nuestros recursos naturales.
La biodiversidad está en peligro ¿Qué pone en riesgo la biodiversidad de nuestro planeta? Algunas de las actividades humanas que ponen en riesgo la biodiversidad y que debemos evitar son las siguientes: • Introducción de especies exóticas. • Comercio ilegal de especies. • Cacería inmoderada. • Pesca ilegal y descontrolada. • Contaminación del aire, agua y suelo. • Modificación de los hábitats de las distintas especies. • Tala de árboles e incendios forestales.
Manos a la obra ¿Qué podemos hacer para frenar la pérdida de la biodiversidad? Para ayudar a conservar la biodiversidad es importante que todos cuidemos de ella. Aquí les van algunos tips: • Platicar con tus amigos lo que sabes sobre la biodiversidad. • Respetar y cuidar las plantas y los animales. • Tirar la basura en su lugar. • Verificar las emisiones de nuestro automóvil. • Reciclar, reducir y reutilizar. • Cuidar el uso del agua.
• No contaminar mares, ríos, lagos, etc. • Utilizar conscientemente la energía eléctrica. Nota: Si quieres una mascota, elige una que esté acostumbrada a vivir con las personas, como un perro o un gato. No escojas otra especie que tenga que ser capturada de su hábitat natural. Ayuda a no promover este tipo de prácticas dañinas. Además es importante que conozcamos qué especies están en peligro de extinción o se encuentran bajo algún tipo de protección. Recordemos que somos parte del planeta y somos responsables de lo que pase en él.
“Cua ndo un hom bre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entonces será noble” -Buda.
Creando
DISEÑO • ARTE • DEC ORACIÓN
spacios
con Estilo
Proyectos Residenciales y Comerciales • Muebles • Iluminación • Accesorios • Tapetes • Cojines decorativos • Ambientación • Jardinería • Telas • Papel tapiz • Persianas y cortinas
30
%
en tus ara Mamá ayo p to n e u c s M de de el mes de compras d
Mariano Abasolo e/ Encinas y Legaspi # 2587. Col. Manglito. Local#5 La Paz, B.C.S. spaciosinteriores@hotmail.com spaciosdeco@gmail.com
Tel: 122-0105 Cel: 612-1418-923 Cel: 612-1569-770
Kikiriki... Nuestro primer Gallo Fan.
Iván Gómez, Director Operativo del CRIT BCS Vivimos en La Paz, BCS desde hace 3 años y nos gusta la belleza de los atardeceres, la calidad de vida que ofrece esta ciudad y su dinámica social que la hace ser la ciudad más especial de nuestro país. Gracias Iván por ser el primer gallo en mandarnos saludos y felicitaciones hace ya dos años después de leer el primer número de Mamá Gallina
Patty es una mujer excepcional a la cual admiro por su sencillez y su increíble capacidad de percibir las cualidades de las demás personas, desde que la conocí vi una luz en su mirar que me dijo, sin decir palabra que sería la mujer de mi vida, que sería ese ser que me acompaña y que me impulsa a alcanzar mis sueños, que sería la persona que ha sabido sacar lo mejor de mí para entregarme a los demás. Me encanta que Patty sea la estrella que ilumina mi vida, que me lleva a reflexionar, a cambiar, a mirar lo que existe dentro de mí, y me invita a contemplar cada día a mi esposa como un ser nuevo, un ser renovado que veo con nuevos ojos, ojos de fe, de esperanza, de comprensión de amor, pero sobre todo esos ojos compasivos que me reciben con ilusión cada día al llegar a casa. Para mí, mi esposa es una GRAN MAMÁ, ha cambiado muchos de sus sueños como mujer y como profesional por dedicarse a los tres angelitos que Dios nos ha encomendado para cuidarles y hacer de ellos seres humanos que busquen un mejor mundo para todos.
Ella no dudó en responder con un SI a la VIDA cuando nos enteramos de que estábamos esperando a cada uno de nuestros hijos, por el contrario vivió intensamente cada momento de esa maravillosa espera, se fueron como agua esos 280 días en los que además de los cambios físicos propios del embarazo, se presentaba cambios afectivos que se transformaron en los lazos que unen a nuestro matrimonio y que ahora unen a la familia.
Patricia, María José, Bojórquez, Diego de María y Jo sé María
Una familia multifacética en la que cada quien tiene una personalidad propia, cualidades y defectos que edifican a todos como un equipo, un equipo que pone en el centro a Dios y como combustible de vida a la fe, la fe en los demás, la fe en uno mismo, la fe de que siempre se consiguen cosas buenas cuando las intensiones son puras, la fe en que podemos vivir en una mejor ciudad, en un mejor Estado, en un mejor País y en un mejor mundo cuando se empieza por vivir mejor con uno mismo.
En casa tenemos muy presente que SI HAY PAZ EN MI, HABRA PAZ EN EL MUNDO. Y es precisamente el reto que Patty y yo tenemos como matrimonio al buscar que ese espíritu se geste en nuestros pequeños y que aprendan que las mejores cosas están en lo más sencillo, en disfrutar de las bicicletas en el malecón, en ver un atardecer a la orilla del mar, en caminar descalzos en la playa y en saber que siempre habrá un mundo mejor.
Solo Para
GALLOS
9Maneras de
hablar con tus hijos para que te escuchen.
(Parte 2)
Continuamos con la segunda parte de esta sección para darte más sugerencias que puedes aplicar para hablar con tus pollos, no importa la edad que tengan. Recuerda que en tu labor como papá es primordial aprender a hablar con tus hijos y que la manera en que lo hagas determinará su manera de comunicarse con los demás.
1. Calma a tu hijo
Mientras más grite tu pequeño, respóndele más quedito. Déjalo que se desahogue mientras le haces comentarios como: “Te entiendo” o “¿Cómo puedo ayudarte?” A veces el simple hecho de tener a alguien que te escuche cuidadosamente permite que el berrinche se disuelva. Si te pones a su nivel, vas a tener que lidiar con dos berrinches. Sé el adulto para tus pollos.
2. Estabilízalo
Antes de dar cualquier indicación a tu hijo, restablece su equilibrio emocional, de otra manera estarás perdiendo tu tiempo. Tu hijo no podrá procesar nada si esta hecho un desastre emocional.
5. Dale alternativas
No puedes jugar solito en el parque; pero puedes ir a casa de tu amiguito.
6. Avísale con tiempo
“Nos vamos pronto. Despídete de tus juguetes, dile a dios a tus amigos…etc.”
7. Ayúdale a abrirse
Las frases elegidas con cuidado ayudan a abrir las pequeñas mentes y bocas de tus pollos. Apégate a los temas que sabes que le gustan mucho a tus peques. Hazles preguntas que no requieran un simple “si” o “no” como respuesta. Apégate a lo específico. En vez de preguntarle “¿Tuviste un buen día en la escuela?” intenta con “¿Qué fue lo más divertido que hiciste hoy?”
“Cuando tú… 8.yoUsameelsiento… por-
3.
-Repite tu mensaje Los pequeños necesitan que les repitas lo mismo mil y un veces. Los niños menores de 2 años tienen dificultad para digerir tus indicaciones. La mayoría de los niños de 3 años de manera que tus indicaciones comienzan a trascender. Repítelas cada vez menos conforme tu peque vaya creciendo. Los pre-adolescentes perciben la repetición de cualquier cosa que les pidas como algo sumamente molesto.
Permite que tu hijo 4.complete la reflexión
que…”
“Cuando tú te vas corriendo en el súper yo me siento preocupado porque te puedes perder.” “Cuando tú no te lavas los dientes me siento preocupado porque te pueden llegar a doler”
9. Cierra la discusión
Si un asunto no esta a la discusión, dilo. “No voy a cambiar de parecer. Lo siento.” Te vas a ahorrar dramas y discusiones que no llegarán a ningún lado. Reserva tu tono serio para los momentos que lo ameriten.
-
En vez de un “No dejes tu tiradero,” intenta: “Mateo, piensa en dónde quieres acomodar tus cosas del fut.” Darle al oportunidad a tu hijo de pensar en una alternativa tiende a ser una lección más duradera.
GalliNdootsagallos, manos a las
Queri ha esto r en marc e n e o P . ra ob ás fácil d mucho m s e s jo e s con rece. lo que pa
Ser Padres de… Adolescentes (Parte 2)
Un antiguo proverbio dice “hijos pequeños, problemas pequeños; hijos grandes, problemas grandes”. Siempre me ha molestado este refrán y aunque la sabiduría popular se basa en la experiencia de muchos, eso no significa que la historia deba repetirse una y otra vez. Creo que es mejor aprovechar la experiencia para evitar los problemas que predice. A medida que los hijos crecen ya no se les puede elegir la ropa o los programas, ellos van tomando sus propias decisiones. De a poco y equivocándose van haciendo sus aprendizajes. Para llegar a transformarse en adultos felices y productivos deben aprender la responsabilidad y aunque a medida que crecen se complejiza, la actividad más importante en donde se juega la responsabilidad es la escuela. La única manera de aprender la responsabilidad es practicándola, ejerciéndola. La obligación de los padres es brindarles educación y asegurarse que vayan a la escuela. La obligación de los hijos es asistir, organizar sus tareas, realizar los deberes y las actividades que le son demandadas para cumplir con el estudio.
Los padres deben estar al tanto de lo que sucede en la escuela, leer el cuaderno de comunicaciones, mirar cuadernos y carpetas, pero no deben hacer nada por ellos. Bien o mal, lo que es tarea de ellos, deben hacerlo ellos. Si cometen errores, no importa, están aprendiendo y recibirán las correcciones necesarias. Insisto: la escuela debe ser responsabilidad de los chicos: si sacan una mala nota la sacan los chicos, no los padres y son ellos quienes deben preocuparse por levantarla. Los padres pueden premiar las buenas notas con algún regalo o establecer consecuencias si van mal en el estudio quitando beneficios o salidas. Hay que hacerles sentir que ir bien o mal en el estudio no da lo mismo y que pueden ganar o perder, depende de ellos.
Es muy importante que vivan los éxitos o los fracasos como resultado de sus propias acciones. Generalmente los padres tienden a regocijarse demasiado cuando sobresalen y frustrarse excesivamente si reprueban, causando la impresión que la escuela pertenece a los padres, ya que se enorgullecen o fastidian tanto con los logros o las dificultades de los hijos, que parecen propios. Esta situación lleva a que los hijos no vivan su rendimiento como algo personal, correspondiente a ellos. El estudio deja de ser un objetivo propio para transformarse en algo que “les hacen a sus padres”, generando que lo que hagan, mal o bien, esté dirigido a obtener la aprobación paterna o, en su defecto, para agredir o manifestar su enojo. Cuando la escuela es un asunto de los padres se convierte en un arma para la manipulación.
presente y aceptador, que incluye firmeza y límites, más aún es el combustible necesario para sostener la firmeza en los límites. Los adolescentes quieren salir, disponer de su propio dinero, objetos electrónicos o ropa de marca. No importa qué piensa el adulto acerca de esto, no están dispuestos a escuchar, pero sí es muy importante cómo obtener lo que tanto desean: se lo tienen que ganar, con sus notas, con sus conductas. A un adolescente no se le dan cosas sólo porque las pide, necesita hacer algo correcto para obtener lo que quiere, sentir que lo gana con su esfuerzo personal. A medida que los hijos crecen, los padres deben opinar menos y observar más. Cada opinión puede ser tomada en contra o provocar ofensa si es acerca de alguien que ellos quieren, mientras que las conductas no mienten.
Otro peligro escondido en esta situación es la sensación de amor condicionado: el mensaje “te voy a amar más si sacas buenas notas” equivale a “te voy a amar menos si no las sacas”. Los niños necesitan amor incondicional para desarrollarse adecuadamente, el amor comprensivo
La mejor observación es la que está libre de prejuicios. En ocasiones los padres caen en negación porque lo que hay para ver duele mucho. Esta negación es inconciente, no es voluntaria. Sin embargo, aunque resulte comprensible, no es conveniente ya que los problemas se resuelven más fácilmente cuanto antes se detectan.
Una guía de observación puede resultar de utilidad para evitar caer en negación y estar más aguzados a la hora de prestar atención: • Caída importante del rendimiento escolar • Falta interés en el aseo personal • Cambios en la forma de hablar y las palabras que usan, especialmente cuando se vuelven irritables o violen tos con facilidad • Taparse las orejas con las manos en actitud desaf iante para no escuchar lo que se les dice • Encerrarse más de lo habitual o poner papelitos en las cerraduras o bajo las puertas, para que no los espíe n • Hablar mal de los antiguos amigos y justificar a los más marginales • Ir demasiadas veces al baño durante reuniones famili ares • Adelgazar o engordar en exceso • Perder objetos o papeles de valor; • Olvidar fechas importantes como inscripciones a estud ios o exámenes • Abandonar actividades que habitualmente realizan con gusto • Pedir demasiado dinero, realizar gastos injustificad os En relación al dinero es necesario ser muy cuidadosos si se descubre que falta dinero o si desaparecen objetos de valor en la casa
Esta lista ilustra acerca de algunas conductas que sirven como señal de alarma. No necesariamente se dan todas, pero cuando tres o más se combinan hay que averiguar qué está pasando. Resulta difícil ver a los hijos tal como son y no como desearíamos que sean, pero es más sano. Vale recordar que la mirada más atenta es la más relajada. No se trata de “controlar” a los hijos sino de vivir lo mejor posible, estando atentos a aquello
que por exceso, por defecto o por diferente desentona y desvía el objetivo. Entonces es el momento de pedir ayuda.
10Tips para maestros para evitar el Bullying
Por: Trixia Valle, autora de ¡Ya no quiero ir a la escuela! Directora de Fundación en Movimiento
1
Pon las reglas claras desde el principio con tus alumnos y no permitas faltas de respeto hacia ti o hacia otras personas. Manda el mensaje de cero tolerancia contra faltas de respeto pues no es negociable que haya bullying.
2
Anota las 6 reglas de conducta más importantes para ti (las que tú escojas), al tener las reglas claras se evita el bullying, algunas ideas: • No hablar con groserías • Pedir permiso para salir • No interrumpir sin levantar la mano • Esperar a que la otra persona termine de hablar para dar opiniones • No empujarse al entrar al salón • No hablar por celular
3 4 5 6 7
Habla bien de tus alumnos, la energía se siente. Cuando comienzas a criticar a alguien la gente lo nota y se pone defensiva, no lo hagas, recuerda que estás tratando con niños o jóvenes en formación que en muchas ocasiones no tienen la plena intención de herir o molestar. Sé congruente. Si la regla es no hablar por teléfono dentro del salón, evita hacerlo tú. Recuerda que la palabra mueve pero el ejemplo arrastra. Cero etiquetas. No pongas etiquetas como: “¡Ay siempre túuuuuuu con lo mismo!”, “Y ahora ¿Qué quieres?”, “Todo lo haces mal”, “Eres un burro”… El peso que tienen nuestras palabras marcan para toda la vida y si etiquetas a tus alumnos, puedes convertirte en facilitador de bullying. Deja que tus alumnos expresen sus sentimientos sin descalificarlos. Lo más triste para un alumno es tomar el valor de expresar lo que le están haciendo sus compañeros y al recibir palabras de: “no es para tanto…”, “no te hizo nada” sienten que no hay apoyo. Empodera…una palabra tuya puede crear ganadores. Cuando un niño o joven escucha de sus maestros que puede, que es capaz, que vale la pena, estas palabras como magia en sus oídos lo ayudan a salir de cualquier situación.
8 9 10
Reporta los incidentes de bullying por menores que sean. Las primeras señales deben reportarse a la dirección para evitar que sucedan cosas que puedan ser más graves. Comunícate con los padres de familia y cuando reportes faltas de sus hijos no lo hagas de forma agresiva, explica que es por el mayor bien en la formación de sus hijos. Encarga a tus alumnos la tarea diaria de hacer algo bueno por alguien y comienza el día preguntando quién quiere compartir algo bueno que haya hecho por otra persona, de esta manera la energía del salón comenzará con buenos pensamientos y esto prevendrá conductas violentas que desaten el bullying.
Más información: www.bullyinformate.org y www.fundacionenmovimiento.org.mx
Plaza Victoria
Corte Peinado Juegos Premios Tel. 16 6 40 33
Colosio e/Las Garzas y Pelícanos Segundo Piso (a lado de Café Exquisito)
ATENCIÓN INTEGRAL A RECIÉN NACIDOS, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. VACUNAS
Dr. Emmanuel Torres Arnaut
PEDIATRA Consulta previa cita
(612) 125-51-62 NEXTEL 1748103 English spoken
URGENCIAS (612) 157-55-30 NEXTEL 174 6280
Guillermo Prieto 1552 e/ 16 de Septiembre y Reforma Col. Centro, La Paz. CP 23000 e-mail pediatra.emmanuel@gmail.com
Los Cuates Olachea Cumplen 80 Años
El cumplir 80 años no deja de ser un aniversario más, pero como en los tiempos en que la vida era menos prolongada, perdura la costumbre de considerar como un hecho de recordarse el que algunos de los miembros familiares lleguen a los 80 años, máxime si de gemelos idénticos se trata. Así diremos, que don Alfonso casó con la Sra. Gloria Aragón Mendía y tuvieron 3 hijos: Ana María , Alma Gloria y Alfonso. De su trayectoria se recuerda que Don Alfonso fue de los pioneros en intentar la realización de desarrollos inmobiliarios en Baja California Sur. Fidepaz es un ejemplo de ello. Don Agustín casó con la Sra. Ma. de los Ángeles Nogueda Otero y tuvieron 5 hijos: Agustín, Ángeles ,Roberto ,Aida y Luis.
Agustín y A lfonso cuan do cursaban la escuela primaria.
Se destacó en el campo público y privado, en el primero como Secretario de Turismo, Embajador de México en Europa y Primer Delegado General de la Secretaria de Educación Pública en Baja California Sur
El General Agustín Olachea Avilés y los. Doña Anita Borbón padres de los geme
(creó “Los Áng eles Verdes” en la entidad y en Quintana Roo, el Festival Inte rnacional Cervantino en Gua najuato, que ac aba de cumplir 40 años y la pu blicación espe cializada “Bur de Investigació ó n Turística” co mo ejemplo de trabajos en el campo privado y público. En hora buena a los cuates O lachea en su aniversario, a sus familiares y numerosas amistades.
¡Edgar y Lety festejan los 3 años de su querido hijo Edgar!
arzo n El 22 de mtos celebrando co y n k ic te n M o n muy c fiesta de la pasaro amiguitos en su se cuidó cada s e u d todos s Kidzy kids don Mouse en detalle. cia la presen lices por sde Chiapas fe s á m n o de n aú Estuviero elita Lety, que vin ización n u a b a rg o u s la de y ayudó a la fiesta. de s Edgar! felicidade s a h c u ¡M
s!
de ÂĄFelicida
x e l A y a Elis
llena ntos estĂŠ ju a id v Que su elicidad amor y f
de
La Paz es una ciudad con muchísima actividad, siempre hay mucho alboroto y no nos gusta perder detalle. ¡Que no te digan, que no te cuenten! checa el “Gallinero Alborotado”, dános un like en Facebook… Mama Gallina y no dejes de ver las espectaculares fotos. Tenemos muchas más en el Face...¡Búscate!…¡Seguro sales por ahí! Tenemos sorpresas en Facebook con un tema diferente cada día de la semana, no te las pierdas.
La Sra. Esthela Beltrán de Ponce, Presidenta Honoraria de DIF La Paz. Destacó que los dos años de trabajo han sido un gran esfuerzo llevado a cabo en conjunto con el Sistema Estatal del DIF, instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, iniciativa privada, entre muchas otras, para fortalecer o emprender actividades encaminadas a la mejora de la calidad y calidez de atención, en los servicios y apoyos que se otorgan para beneficio de las familias del municipio. Para satisfacer las necesidades más apremiantes de las familias, se han abordado distintos programas con excelentes resultados como son: asistencia social, atención al adulto mayor, atención a personas con discapacidad, atención alimentaria, programa de niños y jóvenes, asistencia a la salud, protección a la infancia, procuración de la defensa del menor y la familia y atención comunitaria. Expresó su agradecimiento al equipo que conforma la institución, quienes día a día llevan los programas de manera puntual y dan seguimiento a las demandas y gestiones de los ciudadanos.
“Estos dos años han sido –sin duda– de un gran esf uerzo conjunto. Por un lad en el diagnóstico y evalua o, ción de los programas y pro cesos de la dependencia, y por el otro, al fortalecer o emprender actividades enc aminadas a la mejora de la calidad y calidez de atenci ón, en los servicios y apoyos que se otorgan para beneficio de las familias del municipio. El camino no ha sido fácil, pero los logros han supera do las expectativas, merced al respaldo incondicio nal, de mi hija, la alcaldesa Esthela Ponce Beltrán.”
FIPCAM
Es una Fundación cuyo objetivo es promover el bienestar psicosocial de los pacientes con cáncer logrando romper el mito de que el cáncer es sinónimo de muerte, buscando ser un proyecto que de esperanza, plenitud y alegría de vivir. Para darse a conocer y recaudar fondos para esta importante causa, realizaron un evento muy padre junto con estilistas reconocidos de la ciudad quienes cambiaron el look de muchas personas que con cariño y solidaridad dieron su apoyo. El punto de reunión fue la Plaza Paseo la Paz, que se convirtió en una gran salón de belleza, lleno de buenos deseos y ganas de ayudar. Mamá Gallina felicita a los fundadores de FIPCAM, a todos los estilistas que participaron y a todas las personas que se sumaron a este magnífico proyecto.
Dr. Ricardo Ibarra, fun dador de FIPCAM
Felicidades Carlos Galindo por tus 7 años Festejó junto su familia y amigos en el Salón Mi sueño con la temática de Angrid Birds.
Programa de intercambio con la Cd. hermana de Hermosa Beach. La semana del 3 al 10 de abril Loreto recibió al grupo de chicos de intercambio de Hermosa Beach. Se realizaron diferentes actividades como un viaje a la Isla Coronado, una visita a la Misión de San Javier, conocieron el Rancho Las Parras y todos los puntos importantes de nuestro Pueblo Mágico. Esta es una gran experiencia para los jóvenes de Loreto, ya que pueden conocer una cultura diferente, así como encontrar nuevos amigos. Será en julio cuando les toque a los loretanos su visita a la ciudad de Hermosa Beach en donde seguramente la experiencia será inolvidable!
10
%
de descuento Mencionando que nos viste en Mamá Gallina
“Toda la calidad... al mejor precio”
SEMILLAS Y ESPECIAS
EL
GAVILÁN
Ricas botanas para tu graduación y un amplio surtido en desechables.
Salvatierra s/n Loreto, BCS
el gavilan en loreto
Si quieres ser parte del Gallinero Loreto no dudes en contactarnos al Cel. 613 122 0565 ó escríbenos a mamagallinalp@gmail.com Síguenos en Facebook: Mama Gallina-tu guía completa. y escúchanos por internet en radium.mx sábados de 10am a 12pm, miércoles de 8pm a 10pm
Fotos Felisa Cordoba
- ARQUITECTURA RESIDENCIAL Y COMERCIAL - DISEÑO - CONSTRUCCIÓN - COORDINACIÓN DE OBRA
SÚBELE EL VOLUMEN A TUS SUEÑOS NEXTEL 179 22 74 ID 92*13*1071
TEL.124 2203
e-mail: arq.olachea@hotmail.com
Nuestr@s fans dicen El Corazón de Mamá Gallina crece cada vez que recibimos un recadito de nuestros fans. Estas son algunas notitas que nos han mandado y queremos compartirlas contigo. Anahi Garcia ¡Felicidades deseo que cumplan muchos más y me encanta la revista por que tiene artículos interesantes y excelentes consejos para nosotras las gallinotas ¡jeje! ¡¡¡Enhorabuena!!! Omar V. Olachea ¡Muchas, muchas felicidades!!! Es una excelente revista, entretenida y educativa para chicos y grandes. ¡Que sean muchos aniversarios más! Un Abrazo Para Todo El Equipo. Claudia Andrea Hernandez Fanjul ¡¡Muchas felicidades Mamá Gallina!! Que rápido su 2do. Aniversario y los que faltan. Lo que más me gusta es que dan temas actuales, es amena, colorida y la mayoría de sus anunciantes son relacionados con necesidades de los niños. Otra cosa muy importante son una guía de actividades enfocadas a ellos. ¡¡Sigan así, excelente equipo!! Jessica Denogean ¡Felicidades Mamá Gallina, les deseo mil aniversarios más¡ Me encanta la frescura de sus artículos y la actitud positiva que trasmiten en cada edición, sigan así! Per Leon En horabuena yo les sigo a través de face ¡jejeje! Muy buenos tips.
Leticia Gonzalez ¡¡Felicidades Mama Gallina, excelente contenido para lectores de todas las edades, en hora buena!! Lidia Reymundo ¡¡¡Wooowww 2 añotes, congratulations!!! Es una revista muy útil en el hogar y no sólo para adultos, ¡¡también los pubertos la disfrutan con algunas secciones!! Un abrazo muy fuerte a todo el equipo!. Lydia Ceceña ¡Felicidades que sean muchos más! A mi me encanta desde antes de saber que seria mamá. Consejos súper prácticos. Kenosh Lopez Muchas Felicidades A Mamá Gallina, espero sigan muchos años mas guiando a las mamás y por que no a los gallos también. Mucho éxito. Atte. Un Gallo bendito entre sus Pollitas :) Jenny Pinketona Muchas gracias por crear una comunidad donde muchas mamás gallinas “novatonas” podemos apoyarnos e informarnos. Mucha suerte! Muchos mas años de estos! Y que crezca el gallinero!!!! Un abrazo fuerte. Yasodara Herrera Felicidades!!!! a Mamá Gallina adoro su revista todo de verdad super!!!!! felicidades :D
Marcia Palacios ¡¡¡¡¡¡Gracias por exisitiiiir!!!!!! Felicidades!!!!! Felicidades a todos los colaboradores que hacen posible la revista. ¡EXITO POR SIEMPRE! Elizabeth Zuñiga Hernandez Felicidades por su 2do aniversario. ¡Cada vez mejor! Me gusta mucho. Jasbell Jakeline Schcolnick Trasviña ¡¡Muchas felicidades, es increíble ver como fueron creciendo poco a poco en todos los aspectos, de nuevo muchas felicidades...!! Ale Beltran Muchas felicidades... disfruto mucho de sus consejos tan prácticos ahorita que soy mamá primeriza, esta genial su revista y aunque poco puedo oír su programa de radio las veces que lo he escuchado me deja muy buen sabor de boca... mucho éxito para ustedes y enhorabuena que sigan siendo muchos aniversarios más... un saludo y un beso.
uestra por ser n ro s ia c a r ¡G t ser, nues razón de n! motivació y r o t o m