Tarea 6 grupod

Page 1

Diplomado Internacional de Diseño Curricular por Competencias LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL PLAN DE EVALUACIÓN Y LOS LINEAMIENTOS DE LOS ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN Elaborado por el GRUPO D: Herline Ferreira, Bessie Nino, Auris Vegazo, José Abreu, Néstor Matos y María Corporan

Concatenando las ideas expresada en “Foro de interactivo de análisis crítico para debatir y argumentar sobre el plan de evaluación” sobre el plan de evaluación, iniciamos esta relatoría definiendo el término Plan, que según la enciclopedia virtual (Wikipedia) en el sentido más universal implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones, que van de lo más simple a lo complejo, requeridas para concluirse exitosamente. Para el caso nos ocupa la acción de planeación educativa es además una herramienta útil, necesaria e indispensable que apoya al maestro en su tarea educativa; permitiendo anticipar, organizar y ejecutar una serie de acciones para alcanzar un fin específico. Otro concepto a definir es el de evaluación que según Dochy y Mc Dovell, (1997) entre otros autores define “La evaluación no ha de ser un medio para conseguir que los sujetos se adapten a los medios instructivos, sino un sistema para adaptar las condiciones de instrucción a los individuos con la finalidad de maximizar su potencial de éxito.”. La evaluación es uno de los métodos más complejos dentro del proceso enseñanza aprendizaje, pues no consiste solamente en otorgar una calificación a los alumnos, sino también en la apreciación permanente de su aprendizaje, requiere que el maestro ponga en práctica diversas habilidades, la observación y registro, el análisis y sistematización de información, capacidad de percepción y respuesta, la adecuación, por lo que precisa de una panificación integral para la obtención de resultados efectivos. El Plan de Evaluación es una necesidad para desarrollar procesos de aprendizaje significativo ya que, nos permitirá establecer las estrategias, las técnicas y los instrumentos o medios que se utilizarán en el proceso evaluativo, con base en las competencias específicas que se han propuesto para la unidad curricular que se pretenda desarrollar. Porque en base a competencias? Porque ante un diseño curricular por competencias organizado por módulos a través de los cuales se desarrollan ciertas capacidades, es lógico, que el diseño del plan de evaluación deba basarse en las competencias que permitan el buen desempeño del estudiante, en competencias específicas que necesitan ser desarrolladas para lograr alcanzar un nivel de competencias requerido. El plan de evaluación es de importancia capital para el docente, pues dota al mismo, de un instrumento, tanto de orden cualitativo como de orden cuantitativo, que permite implementar una evaluación objetiva, que realmente pueda ser diseñada, para tomar decisiones tempranas sobre el desarrollo del módulo, crear oportunidades de mejora sobre cualquier desvío con respecto a lo planeado, reducir la ansiedad del estudiante al establecer las pautas claras para su evaluación y utilizar indicadores apropiados para un papel crítico en la comprobación de los resultados. Mientras que al estudiante le da la oportunidad de tener claridad acerca de la forma en que ha de ser evaluado su aprendizaje y su desempeño, es decir que conocerá el valor real a los aprendizajes mediante las rubricas adecuadas, creándole un ambiente de confianza y seguridad. Además de las evidencias de aprendizaje, los criterios y ponderación para evaluar cada actividad del proceso enseñanza aprendizaje, hay que tomar en consideración elementos esenciales que tienen el

24/4/14

GRUPO D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tarea 6 grupod by Maria Corporan - Issuu