2 minute read
La mujer en el mundo actual
Por eso, por lo que hemos hablado en la clase de hoy, la actitud de estos humanos indica que no son muy distintos a lo que nosotros fuimos. Porque ya sabéis que eso es lo que sucedió en el nuestro. Nos creímos dioses y no éramos más que gotas de un inmenso mar.
Y es por eso por lo que ahora nos resignamos a observar la forma de vida de la simulación que nosotros mismos hemos creado. Porque hemos acabado donde todo empezó. Hemos tenido que abandonar la ciencia y volver a la religión más primaria, rogando al verdadero Dios de ahí arriba que no se produzca otra calamidad de semejante magnitud. -Profe, y.. significa eso, entonces, ¿que el misterio está resuelto? - ...Buena pregunta.... pero lo cierto es que nos pasamos la vida entera intentando encontrar versivamente. Seguramente esa sea la mejor metáfora del universo completo que imaginamos, pero que no conocemos. Quiero decir, si nosotros hemos creado una simulación, y en ella se ha creado otra, ¿qué te hace pensar que nosotros no vivimos también en una simulación? - Profe, profe,... yo me he liado ya entre tanta explicación…. Vamos a ver,.. ¿A qué hemos venido al mundo entonces? -A buscarle una respuesta a esa pregunta, alumno.
Advertisement
En una sociedad distópica, una chica no está segura de su destino hasta que conoce a un hombre que la entrena y consigue que vea claro su futuro, formando él parte de éste, por supuesto.
Estas primeras frases resumen, de forma muy general, el argumento de la película “Divergente”, que probablemente todos conozcamos y que ha causado gran impacto en la juventud. Curiosamente, o quizás no tanto, la mayoría de películas de este género adolescente tratan de una mujer indecisa que aparentemente necesita la presencia de un hombre a quien amar para poder estabilizar su vida.
Podría pensarse que la situación actual de la mujer está valorada, por eso hay tantas películas protagonizadas por ellas, e incluso algunas que dicen llamarse “feministas”, como “Mulán”. ¿Seguro? Re
¿Está suficientemente
valorada la situación de la mujer
en el mundo actual?
dades, y la única verdad que encontramos, es que nunca las encontraremos... Mira, te voy a poner un ejemplo para que te des cuenta de nuestra insignificancia. ¿Conoces las Matrioshkas? Son muñecas que poseen una muñeca de menor tamaño en su interior, la cual alberga otra muñeca aún menor, y así suce
Marina Eiriz. 2ºD.
cordemos que, al final de la película, esta valiente chica asiática encuentra a un hombre y sí, se casa con él.
Quizás no estemos en absoluto valoradas. Quizás lo que nos venda la gran pantalla sean cuerpos estereotipados, toneladas de maquillaje y sonrisas blancas. Sólo cuando el cine le pierda el terror a un argumento con una mujer soltera al final, con un cuerpo natural y una verdadera inteligencia, representándonos tal y como somos, entonces se podrá decir que estamos dando un paso hacia la valoración de la mujer como la persona que es. Porque quizás el amor que se nos muestra no sea más que un mito romántico para adormecernos y caer en la estupidez.