13 minute read

Cartas de alumnos a pacientes del COVID-19

Cartas de alumnos a pacientes de hospital COVID-19 Hola querido paciente;

Me llamo Nuria y soy de Sanlúcar de Barrameda. Te escribo esto desde mi casa, donde estoy haciendo mi tarea. Para mí estar encerrada en casa es normal, ya que prefiero estar en mi casa donde puedo estar cómoda y tranquila. Puede que estés pasando que es raro, ya que la mayoría de las personas prefieren estar en la calle que en sus casa. Tu tienes que estar cansado/a de estar encerrado/a en el hospital y lo que más querrás es estar con tus personas cercanas en un lugar donde estés cómodo/a y tranquilo/a.

Advertisement

En casa estamos preocupados porque mi padre es médico y cada vez que le toca ir al hospital estamos preocupadas por lo que le pueda pasar ahí. Tú en el hospital tienes que estar luchando por sacar el virus de tu cuerpo para recuperarte y que todo vuelva a ser como lo era antes. Yo estoy orgullosa del trabajo que hace mi padre como médico, al igual que de ti porque estás siendo muy fuerte y no te estás dejando ganar por el virus, lo estás combatiendo y todo ese trabajo va a ser recompensado cuando salgas del hospital, porque sí vas a salir.

Los días en casa se pasan tranquilos, algunos aburridos y otros con demasiada tarea, pero bueno es lo que toca ahora. Yo supongo que tus días en el hospital deben ser aburridos y monótonos, me gustaría que este virus no estuviera, que simplemente las personas que lo tienen lo expulsen de un día para otro y no tengan que estar en el hospital aguantando dolores.

A mí la verdad es que no me preocupaba mucho el virus, pero después al ver las noticias me doy cuenta de que muchas personas han estado falleciendo o contagiándose. Porque lo que empezó siendo como una gripe en China ha terminado en una pandemia que va por todos lados contagiando a todos.

Espero que con esta carta mejore un poco tu día y que te des cuenta de que pronto saldrás del hospital y podrás estar con las personas que tú más quieres y que le aplaudirás a los médicos junto con las demás personas, en agradecimiento por todo lo que hacen por nosotros. Ayer en un programa de “la sexta“ decía que los españoles en lo único que nos ponemos todos de acuerdo a la vez es en aplaudir a los médicos. Mi madre y yo nos pusimos a reírnos porque pensamos que en parte es verdad, imagínate que ya es difícil ponerte de acuerdo con alguien para hacer un trabajo pues imagínate para otra cosa.

Bueno, cambiando de tema, que me enrollo, solo quería darte apoyo para que no te dejes ganar por ese virus y decirte que todos te damos apoyo, porque lo único que queremos es que todo vuelva a la normalidad, tú incluido.

Te mando un fuerte abrazo, aunque por ahora tiene que ser en la distancia. Y ríete de lo que te está pasando ahora porque estoy segura de que vas a salir de esta y saldrás bien.

Un beso. Nuria, 3ºA.

Hola

Soy un alumno de tercero de la ESO, de un instituto de la provincia de Cádiz. Te escribo esta carta para que sepas que los que nos quedamos en casa nos acordamos de los que estáis padeciendo esta enfermedad en la soledad de un hospital.

Mi carta es para que sientas el cariño de las personas que aplaudimos todos los días a los sanitarios, policías, dependientes… desde nuestras ventanas, porque aunque las calles están vacías, todos estamos en casa deseando volverlas a llenar.

Nuestras vidas de adolescente también han cambiado mucho. Ya no vamos al instituto, hacemos la tarea desde casa y no podemos quedar con nuestros amigos. Tampoco podemos visitar a nuestros familiares por el riesgo de contagio. Pero debemos sonreír y dar las gracias porque sabemos que habrá un mañana mejor que este hoy que nos ha tocado vivir.

Siente el cariño de todos nosotros, que esperamos ver las noticias y que ese día la principal noticia sea que ya se ha recuperado de este virus, que podemos salir a celebrar que ha pasado estos malos momentos y nos hemos hecho más fuerte para afrontar el futuro, que es nuestro y vuestro.

Con cariño, Raúl, 3ºA

COVID-19

¡Hola!

Te escribo para contarte cómo suelen ser los días, suelen ser soleados, con algunas nubes y poco viento, aunque luego cambie. La primavera acaba de llegar y los pájaros ya salen a cantar, hay pocas flores aún aquí, pero es tan bonito todo que tienes que ser fuerte. Eso sí, tú vas a salir de todo esto y vas a poder verlo en breve. Seguro que cuando salgas lo veras todo de color. Hace un poco de fresco y el viento aún es frío. Pero seguro que dentro de poco cuándo esto acabe tú estarás presente para volverlo a ver con tus ojos.

Quiero que cierres los ojos y pienses en las cosas que te esperan aquí fuera, que saques toda la fuerza que tienes, que no es poca. Pero no sueltes la cuerda, tira, tira fuerte que pronto estarás fuera, con nosotros, porque, aunque es un mundo absurdo, hay mucha gente buena que quiere que tú estés compartiendo con nosotros todos los momentos desde que sale el sol hasta que se pone.

Te mando un abrazo, pero tú prométeme que sacarás toda tu fuerza, aunque a veces sea duro. Recuerda que hay mucha gente que no te conoce y que quiere compartir contigo todo lo que este mundo nos da cada día. Mucha fuerza y muchísimo ánimo para salir de esta, y recuerda, no tengas miedo estás rodeado de médicos que saben lo que hacen y que están dando el 200% para ayudarte a salir de esta.

Espero que cuando esto acabe salgas con una sonrisa, pero mientras tanto hay que ser paciente y pensar que todo va a salir bien.

Espero que esta carta te haya hecho sentir mejor y te haya sacado una sonrisa.

Sed fuertes porque vamos a salir de ésta todos juntos. Para mi heroína.

No me ves, no estoy allí porque me preocupo por ti y por nuestra familia y no quiero que ellos se pongan enfermos al igual que tú, tampoco hubiera querido que te pusieras enferma. Sé que te sientes sola, allí en esa habitación fría y solitaria. Pero estoy contigo. Estoy más cerca de tí que nunca, pienso en ti más que nunca. Todos nuestros ojos están puestos en tí, todos pensamos en ti, velamos las noches por ti.

Es una pena que tenga que pasar esto para que valoremos lo que tenemos pero al menos ha pasado. Miremos lo positivo, nos hemos dado cuenta de que eres imprescindible en nuestras vidas y no queremos que te pase nada malo. Hay que pasar este mal momento para poder volver a vernos y poder volver a abrazarnos y besarnos y hacer todas esas cosas que solíamos hacer antes de que pasara esto. Sabes que estoy contigo. Todo el mundo está contigo y por eso no estás sola. Quiero que sepas que haremos todo lo posible para lograr que esto acabe lo antes posible. Mientras que lo intentamos no quiero que te pongas triste porque estamos haciendo algo bueno por vosotros. Siempre que te pongas triste piensa en lo felices que seremos en el momento en el que corra a tus brazos. En el momento en el que nuestros ojos vuelvan a mirarse habrá lágrimas de alegría, pero no quiero que durante este tiempo haya lágrimas de tristeza.

Todo esto me ha hecho pensar en las cosas que son verdaderamente importantes. Tú eres una de las cosas más importantes en este mundo y no habrá nada que impida que estés con los tuyos en breve.

Estos momentos que estás pasando, el tic tac del reloj que no avanza... Que no te agobien, todo llega y todo pasa. Cuando menos te lo esperes saldrás de allí como una campeona, como una gran luchadora que ha vencido a un gran monstruo, serás mi campeona. Tienes todos mis ánimos y te apoyo a seguir adelante y a ser fuerte. Esta es una batalla que solo tú puedes vencer y tenemos mucha fe en tí.

No temas ver a esa persona vestida de blanco. Aquella que parece un fantasma y te trata con distancia, no es que no quiera estar contigo, esa persona te está cuidando y si va vestida así es simplemente para que no tenga que pasar por eso mismo.

Esto parece una pesadilla pero pronto despertarás del sueño y todos estarán a los pies de tu cama viendo cómo te quitas las sábanas y comienzas el nuevo día. Y toda España y todo el mundo verá como lo conseguiste.

De tu admiradora secreta, 1ºB

COVID-19

Hola:

Antes de todo quiero enviarte fuerza, paciencia y esperanza. Sé que en estos momentos tan complicados las fuerzas se vienen abajo, pero tú que estás leyendo esto tienes que tenerlas. Ten en cuenta que estás en las mejores manos con nuestros profesionales sanitarios. Ellos son nuestros verdaderos héroes. Solo quiero decirte que todo se va a solucionar y que pronto verás a toda tu familia. Quiero que no estés triste y seas positivo, que pronto te vas a recuperar. Pon todo de tu parte que en casa tu familia te espera con ansias. También otro punto positivo para todos es que hay miles de personas recuperadas y que poco a poco se va normalizando la situación. Personalmente, pienso que el mejor medicamento es nuestra mentalidad, nuestras ganas de vivir, y recuerda que nunca hay que tirar la toalla. Sé que lo estarás pasando mal, pero que sepas que tú vas a salir de esto.

Desde mi casa te mandamos toda nuestra fuerza y cariño, espero que mis palabras te ayuden a pasar este tiempo de forma más amena.

Un fuerte abrazo. Roberto, 3ºA Hola guerrero/a,

Soy Javier, soy un chico de catorce años del colegio IES Juan Sebastián Elcano, de Sanlúcar de Barrameda. Cuando el profesor mandó haceros una carta, me pareció una gran idea. Lo primero que quiero preguntarte es: ¿cómo estás?

Es una pregunta un poco difícil de contestar porque sé que estáis en una situación un poco complicada. Toda esta situación parece un mal sueño, pero sois unos grandes luchadores. Sólo espero que todo esto pase rápido, y se quede en eso, en un sueño que recordaremos siendo todos muchos más fuertes. Eres un guerrero, no puedes dejar que la batalla la gane un mal virus, porque tienes que seguir viviendo tu vida. Seguro que pronto sales de ahí, sólo toca ser un poco más fuerte de lo que ya eres. Ánimo, tú puedes.

Cuando te sientas un poco deprimido, piensa en tus seres queridos, en cómo quieren que salgas de esta. Lucha por ellos, lucha por ti y lucha por mí, tienes que luchar por todos para que todos salgamos de esto lo antes posible. A cada uno le ha tocado un papel en esta batalla. A ti, que estás ahí en el hospital, te ha tocado el papel más duro, por eso eres un gran guerrero/a, y te admiro porque no me puedo ni imaginar cómo lo estarás pasando. Pronto diremos que por fin todo esto se ha acabado, juntos podemos. A seguir luchando.

Besos y abrazos, Javier, 3ºA ¡Hola!

No me conoces ni yo a ti pero te he escrito esta carta para darte todo mi apoyo en estos días tan difíciles para todos.

Me llamo Ana Rocío y tengo 17 años. Desde mi casa te quería mandar toda la energía positiva que tengo para que no dejes de luchar. A mí también me está costando sobrellevar toda esta situación, pero hay que pensar que nada dura para siempre. La vida está compuesta por luces y sombras, no lo podemos cambiar, pero al final de la tormenta siempre viene la calma. No debemos olvidarlo, para ello debemos ser pacientes y no rendirnos porque la diferencia entre ganar y perder esta batalla consiste en eso, en no rendirse jamás. Sé que no es fácil lo que estoy pidiendo pero hay que pensar que cada día que pasa es un día menos para ver amanecer en una noche interminablemente larga. Recuerda, hasta la noche tiene su parte positiva, el silencio para poder oír los aplausos anónimos a la gente solidaria, a la gente valiente, también tiene la luz de las estrellas, esa luz que nos da esperanza cada día. Recuerda mañana puede ser un gran día y tú y yo estaremos para demostrar que las personas son más que números o nombres.

Vamos a salir de ésta, sean tres semanas, tres meses o el tiempo que sea. ¿Sabes cómo lo sé? Porque yo sueño con que todo esto se acaba, con volver a la normalidad, al igual que sueño que aunque no te conozca vas a mejorarte y vas a ser más fuerte que la enfermedad más fuerte que todo lo que se te venga encima, tengas la edad que tengas. Lo sé porque eres más valiente y más importante de lo que crees y nada puede contigo. Te animo a que sueñes conmigo porque los sueños están para cumplirse.

Te deseo todo lo mejor del mundo.

Un superabrazo, Ana Rocío, 3ºA

30/03/2020 ¡Hola!

Me llamo Ángela, tengo 17 años y soy estudiante de 1º de Bachillerato. Le escribo desde Sanlúcar de Barrameda, una ciudad en la costa de Cádiz.

Ante todo, ¿Cómo estás?. Yo estoy bien, y por supuesto en casa. Es una situación muy extraña esta que estamos viviendo, casi de película. Me encantaría contarle un poco sobre mi rutina estos días de confinamiento: Suelo levantarme tarde todos los días (no soy muy madrugadora), y después de desayunar con mi madre y mi hermano pequeño, me pongo a trabajar y a hacer la tarea que nos mandan telemáticamente, ¡porque esto no son unas vacaciones!. Por las tardes me gusta ver series, actualmente estoy viendo “Los 100”, serie que le recomiendo y animo a ver cuando todo esto pase. También hablo con mis amigos por videollamada, los sábados incluso nos ponemos guapos como si fuéramos a salir y hacemos quedadas virtuales. Todos los días a las 20:00, mi familia y yo salimos al balcón a aplaudir por todos los sanitarios que os ayudan, y para mandaros mucha fuerza tanto a ellos como a vosotros. Todo esto puede sonar aburrido al cabo de los días, pero lo cierto es que también hay días especiales.

Precisamente ayer domingo 29 de marzo fue mi 17 cumpleaños. Fue un cumpleaños un tanto diferente, ya que seguramente en otras circunstancias lo hubiera celebrado de fiesta con mis amigos. Sin embargo, hacerlo en casa no hizo que fuera menos especial. Disfruté de este día tan importante para mí con mi familia comiendo tarta del Mercadona, ya que en casa nadie es una gran repostero.

No cabe duda de que esto nos está haciendo a todos valorar pequeños detalles como dar un paseo, ir a tomar un helado o un refresco, o sobre todo ir a visitar a abuelo, abuela o cualquier otro familiar.

Seguro que su situación es mucho menos divertida que la mía, pero aún así le animo a buscar el lado positivo, a pensar en esos pequeños detalles que quiere repetir cuando vuelva a casa, a afrontarlo todo con una sonrisa. Esto es solo una pequeña lucha contra el virus, y con la ayuda de todos los médicos y personas maravillosas a su disposición, y el apoyo de todos desde casa, confío en que algún día esto será una solo una anécdota no demasiado graciosa.

Yo personalmente le mando todo mi cariño, mi fuerza y mi apoyo “pa’ tirar palante”, y ojalá el próximo verano nos crucemos sin saberlo en la playa de Sanlúcar. Espero que esta carta le haya ayudado a distraerse unos minutos, y sobre todo que le saque una sonrisa.

Muchos besos y abrazos. Con todo mi cariño, Ángela DONACIONES DE NUESTRO IES PARA LA LUCHA CONTRA EL COVID-19

Mascarillas realizadas con nuestra impresora 3D, que gracias al Dpto. de Tecnología del Centro se han repartido por numerosos lugares de Sanlúcar, tales como la Residencia de Mayores. Gafas donadas al hospital de Puerto Real por el departamento de Biología. COVID-19

This article is from: