Diario Metro, edición 05 de abril 2023

Page 1

(P) Metro - miércoles, 05 de abril de 2023
(P) Metro - miércoles, 05 de abril de 2023 (P)

Tremendo clásico español en busca de boleto a la final de la Copa del Rey

FC Barcelona recibe esta tarde, y con algo de ventaja, al Real Madrid en prometedor duelo buscando ir a la final de la Copa del Rey. Pág. 07

Trabajan en las reglas del control de armas

El Ministerio de Defensa ya trabaja en la regulación de control de armas tras autorización del Gobierno para su uso por parte de civiles. Estrictos requisitos de posesión en una época de gran inseguridad en el país. Pág. 04

El ‘papá’ Aucas juega hoy el primer partido de su historia en Libertadores y frente al Flamengo de Brasil

Pág. 07

API
Fútbol sudamericano. El campeón ecuatoriano recibe a Flamengo en el sur de la capital. Barcelona SC y Emelec visitan el sur del continente para el debut en dos copas distintas. /
EFE F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5130 Miércoles/05.04. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY
20

N

Agenda. Fundación

Turismo para Cuenca se encuentra promocionando la agenda de actividades.

Opciones. A través de las redes de la institución se puede descargar la guía digital de las actividades programadas para el feriado.

CUENCA

Amplia agenda para disfrutar del feriado de Semana Santa

1.- Fanesca En mercados y restaurantes se podrá disfrutarla .

2.- Sitios En las distintas iglesias se podrá conocer historia de la ciudad y del sitio.

3.- Ciudad En Cuenca esta fecha religiosa se celebra con varios eventos.

CIFRAS 12

Granos son los que se utilizan para preparar la tradicional fanesca, en Cuenca.

6 de abril se dará la Misa Crismal a partir de las 09:00 en la Catedral Nueva.

Cuenca, la Atenas del Ecuador, se prepara para el feriado de Semana Santa con una amplia agenda de eventos de carácter religioso.

Y es que la Semana Mayor en Cuenca es uno de los acontecimientos religiosos y culturales más importantes del año para la urbe cuencana.

Tradiciones.

En la “Atenas del Ecuador”, la religión es un elemento que se mantiene muy arraigado en su gente, y para quienes no nacieron en ella, en la fecha sus actividades y espacios destacan, así como su gastronomía.

Aquí la famosa y más que tradicional fanesca se prepara en restaurantes y los principales mercados de la ciudad, donde la sopa se elaborada con las doce variedades de granos y pescado.

Opciones para el feriado.

La capital de los azuayos espera que este feriado los ecuatorianos de distintas partes del país y extranjeros escojan a Cuenca como su destino ideal para disfrutar de la fecha.

Por ello entre sus opciones para conmemorar la fecha religiosa, cuenta con una agen-

da variada, en la que consta actividades religiosas, turísticas, el recorrido de las siete iglesias por el centro de la urbe, la ruta de la fanesca entre otras actividades más.

Iglesias que debes visitar. La Catedral de la Inmaculada

Concepción, conocida también como Catedral Nueva, la antigua, la iglesia de la Merced, Todos Santos, la de las Conceptas, Santo Domingo, y la de la Asunción son las cinco ubicadas en el centro de la urbe.

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 05 de abril de 2023 (P)
noticias
METRO ECUADOR
1 2 3

La bandera de Finlandia ya ondea en la OTAN tras decisión del organismo

Ingreso al organismo. El ingreso oficial de Finlandia se certificó en una ceremonia en la misma sede de la Alianza, en la fecha del aniversario.

El Kremlin promete contramedidas tras entrada de Finlandia en la OTAN

Moscú dijo que la ampliación de la Alianza Atlántica atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia.

Rusia no dejará sin respuesta el ingreso de Finlandia en la OTAN, que representa una nueva escalada en las relaciones con la Alianza, anunció

este martes el Kremlin.

“Eso nos obliga a tomar contramedidas para garantizar nuestra seguridad”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, quien agregó que Moscú actuará en función de cómo la OTAN “explota el territorio” finlandés y si despliega su infraestructura cerca de la frontera rusa.

Según Peskov, la ampliación de la Alianza Atlántica

atenta contra la seguridad y los intereses de Rusia.

“Precisamente, así lo percibimos nosotros”, apuntó.

Por eso, Moscú tomará las medidas necesarias para garantizar su seguridad en el plano “táctico y estratégico”, agregó.

En cuanto al carácter de esas medidas, respondió que serán “las que considere necesarias” Moscú.

Agencia EFE

La bandera de Finlandia ondea ya en la sede de la OTAN como el trigésimo primer miembro de la Alianza, a la que se incorporó tras superar un fulgurante proceso de acceso pese a las amenazas de Rusia, con la que la organización transatlántica duplicó así su frontera terrestre.

“Por primera vez vamos a izar la bandera de Finlandia en el cuartel general de la OTAN”, dijo el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, durante la ceremonia con la que los ministros de Exteriores simbolizaron la incorporación de un nuevo miembro, en un tiempo récord, coincidiendo con el 74 aniversario de la organización. “Durante casi 75 años esta gran alianza ha sido un escudo para nuestras naciones y continúa siéndolo. Pero la guerra ha vuelto a Europa y Finlandia ha decidido unirse

a la OTAN y formar parte de la alianza más exitosa de la historia”, afirmó Stoltenberg.

Finlandia solicitó su ingreso el año pasado, tras la invasión de Rusia contra Ucrania, rompiendo la neutralidad que el país nórdico había mantenido hasta ahora, pero “la era del no alineamiento militar ha llegado a su fin” y hoy “empieza una nueva era” dijo el presidente finlandés, Sauli Niinistö.

En una línea similar, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que la adhesión de Helsinki “es quizás la única cosa que podemos agradecer al presidente (ruso, Vladimir) Putin”.

Con la invasión de Ucrania, “Putin ha precipitado algo que dice querer prevenir”, afirmó Blinken sobre la supuesta voluntad del presidente ruso de querer evitar la ampliación de la OTAN.

www.metroecuador.com.ec / mundo (i) — 03 miércoles, 05 de abril de 2023 — Metro
Homenaje. Momento en el que la bandera de Finlandia ondea en la sede de la OTAN. / AGENCIA EFE Funcionario. El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. /CORTESIA
(P)

tres días de descanso

Ministerio de Defensa trabaja en regulación para control de armas

Regulaciones y polémica. El Ministerio recordó que el Código Orgánico Integral Penal sanciona con pena privativa de la libertad de 3 a 5 años a las personas que tengan o utilicen un arma de fuego sin la autorización de las autoridades.

El Ministerio de Defensa informó ayer que ya trabaja en la regulación de control de armas luego de que el presidente Guillermo Lasso autorizara la tenencia y porte de las mismas de uso civil para defensa personal bajo estrictos requisitos, entre otras medidas para combatir la inseguridad en el país.

En un comunicado, el Ministerio puntualizó que la emisión del Decreto Ejecutivo que autoriza la tenencia y porte de armas de uso civil para defensa personal “no implica libertad absoluta para poseer un arma, sino la decisión de hacer cumplir la Ley de Armas vigente”.

Dicha ley establece, de manera clara, que los ciudadanos podrán tener acceso a un arma de fuego tipo pistola o revólver, para su protección, previa autorización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, recordó.

Con el fin de regular el cumplimiento del decreto, el Ministerio de Defensa Nacional coordina con las restantes instituciones del Estado que forman parte de los protoco-

LA CLAVE 1 de abril. El jefe de estado anunció el decreto, entre otras acciones.

los de control previos al otorgamiento de los permisos de tenencia o de porte de armas para uso particular.

El Ministerio recordó que el Código Orgánico Integral Penal sanciona con pena privativa de la libertad de 3 a 5 años a las personas que tengan o utilicen un arma de fuego sin la autorización de las autoridades.

Por ello, el Ministerio de Defensa trabaja en los protocolos imprescindibles para regular la tenencia de armas y el porte respectivo, apuntó al avanzar que cuando termine con la elaboración del acuerdo ministerial, lo dará a conocer y publicará conforme corresponda. METRO/EFE

El feriado de Semana Santa no es recuperable y tiene tres días de descanso: Viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril. En estos días de asueto también se aplica la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 8% a la prestación de todos los servicios definidos como actividades turísticas. Pero si te toca trabajar, calcula cuánto te deben pagar.

FOTOHISTORIA

Lo que le deben pagar. Según establece el cuarto punto del artículo 55 del Código del Trabajo de Ecuador, “el trabajo que se ejecutare el sábado o el domingo deberá ser pagado con el 100% de recargo”. Esto incluye también a días de descanso como los feriados.

Quiere decir que si una persona trabaja en un feriado deberá cobrar doble por su desempeño que recibe cuando trabaja días ordinarios, de lunes a viernes.

La hora de trabajo se debe multiplicar, el valor de la misma, por dos. Ese resultado que le arroje lo multiplica por 8 (que es de la jornada) y el monto que le de es lo que le debe pagar. / METRO ECUADOR

Empezó el trámite para juicio

foto internet

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional abocó conocimiento de la solicitud de juicio político contra el presidente, Guillermo Lasso, acusado por la oposición de peculado en empresas públicas, causa ya admitida por la Corte Constitucional. Según el cronograma, la Comisión tiene 10 días para recibir las pruebas de cargo y descargo, otro periodo similar para evaluarlas y otros 10 días para redactar un informe en el que recomendará continuar o no con el juicio. Ese informe debe ser entregado al presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Virgilio Saquicela. METRO ECUADOR

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 05 de abril de 2023
Requisitos. Varios son los requisitos que el ciudadano debe cumplir para poder portar un arma en Ecuador. / PEXELS REFERENCIAL
El feriado de Semana Santa tendrá un total de
Feriado. Muchos escogen la playa para disfrutar. / REFERENCIAL
La
Semana Santa
o Semana Mayor es una de las fechas anuales populares más importantes de la cultura cristiana.

QUITO

cortesía

Museos viven la Semana Santa

METRO / QUITO INFORMA

Para conmemorar la Semana Santa, los espacios culturales de la Fundación Museos de la Ciudad, comprometidos con la educación y puesta en valor del patrimonio cultural, ha preparado una entretenida agenda de actividades para grandes y pequeños, que invitan a la ciudadanía, más allá de sus creencias religiosas, a vivir esta fecha de manera diferente, propiciando espacios de encuentro y disfrute para todo tipo de públicos.

Se destaca en el Museo de la Ciudad el recorrido especial: ¡Líbranos del mal! Discursos de miedo, culpa y pecado en Quito, se realizará el sábado

8 de abril de 2023, a las 11:00 y a las 15:00. Allí, las y los visitantes descubrirán cómo se han construido las ideas sobre el pecado, la culpa y la vergüenza. Para ello, se realizará una visita al infierno, mientras se dialoga sobre las prácticas de purificación y expiación de los santos, y sobre los ritos colectivos.

El jueves 06 de abril de 2023, a las 11:00, el Museo del Carmen Alto inaugura su nueva exposición temporal: ‘Tentaciones’, la que invita al público a sumergirse en los conceptos construidos alrededor de la tentación, sus representaciones y transformaciones sociales.

El Viernes Santo, 07 de abril, el Museo de la Ciudad y el Museo del Carmen Alto no atenderán por encontrarse en el eje vial de la procesión de Jesús del Gran Poder.

Las entradas se pueden adquirir en taquilla o en la tienda en línea https://bit.ly/ TiendaOnlineBole.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 miércoles, 05 de abril de 2023 — Metro (P)
Para los visitantes. Recorridos y sorpresas ofrecen los museos de la ciudad, eventos en conmemoración de la Semana Mayor.

Obra en La Prosperina beneficia a 7.940 personas

de hormigón lanzado, además se colocarán guardacaminos a lo largo de algunas calles.

Avanzan

obras

Avanzan los trabajos de mantenimiento vial en la Av. 25 de Julio. Al momento, se realiza el hormigonado de la vía en una intervención de 120 metros lineales a la altura de las oficinas de la Aduana. Además, se realizó la limpieza de sumideros. Esta obra tiene un avance del 85% y en ella el Municipio invierte USD 1’032.630,03 en una longitud de 2,34 km. Esta vía es de alto flujo vehicular, por el sector circulan buses, camiones y alimentadores del sistema metrovía, además es la vía de ingreso principal al puerto marítimo y patios de contenedores por lo que se realiza un mantenimiento para alargar su vida útil.

CIFRA

Con un avance del 93% se continúa con la pavimentación de calles en las cooperativas 12 de Octubre, 29 de Abril y 31 de Agosto; al momento, se acomete la construcción de escalinatas, rampas de accesos y jardineras.

Esta obra contempla la pavimentación con hormigón hidráulico de 1.5 km, con canaletas en ambos lados de la calzada y bordillos cunetas para el escurrimiento de aguas lluvias.

Como medida de protección, en algunos tramos de taludes se realizará trabajos

8 frentes de trabajo se activan en la urbe

Cuadrillas de la Subdirección de Obras por Administración Directa, durante esta semana, activaron 8 nuevos frentes de trabajo para el mantenimiento vial de calzada y áreas peatonales de la ciudad.

Los trabajos se desarrollan en 3.821,37 metros cuadrados que corresponden a bacheo asfáltico, carpeta asfáltica y obra civil.

Con bacheo asfáltico, se intervendrán las calles de Mapasingue Oeste y la Av. Balzar, en el Suburbio.

En cuanto a obra civil, avanzan los trabajos de adoquinado en la Av. del Periodista. Asimismo, se realizan trabajos de pavimento rígido en la calle Carlos Humberto Garcés y Av. Carlos Julio Arosemena Tola. METRO ECUADOR

La obra beneficiará a 7.940 habitantes que viven y transitan por el sector y, durante el tiempo de ejecución de la obra, se generarán 340 empleos directos e indirectos, con un tiempo de ejecución de 240 días.

En otro ámbito, concluyen los trabajos de bacheo asfáltico en la Av. Francisco de Orellana, en el tramo comprendido desde José Castillo hasta la Av. Carlos Luis Plaza Dañin, un total de 350.25 m2.

Asimismo, en La Floresta 2 se intervino 201.00 m2. Estos trabajos se realizan con la finalidad de mantener la vía en perfecto estado para la circulación vehicular.

METRO ECUADOR

JORGALAM Lo que hagan la Fiscalía General del Estado en lo que compete a la investigación judicial y la Asamblea Nacional en cuanto tiene que ver con lo político, no es materia de este comentario. Quedan al margen para circunscribirnos al tratamiento periodístico de este delicado asunto. Sí, delicado. No porque el presidente de la República, Guillermo Lasso, sea el personaje central –no es su cuñado Danilo Carrera-, sino porque la investigación periodística y su conocimiento público han sido definidos, a todas luces, para que no se cumpla el propósito real de la comunicación social: informar oportuna y verazmente (con pruebas irrefutables), y aportar positivamente al progreso del país y de su población.

En aras de respetar el trabajo periodístico y sobre todo la libertad de opinión procuro ser cauteloso en la crítica.

Ahora intentaré hacerla buscando la mayor objetividad posible respecto de lo que hace un medio digital en el caso conocido por el país entero como ‘El Gran Padrino’.

“Imposible aceptar que la investigación periodística tenga algo que ver con las tan en moda “vacunas” de la extorsión y del chantaje, porque eso es delincuencia común. La tarea del periodista no es fácil, como se cree. Pero, aun así, siempre es noble y honorable”.

Cuando el periodista, tal si fuera ‘tiktokero’, ‘youtuber’ y tiene ansias de recibir ‘likes’ y más, como si quisiera ser reconocido ‘influencer’, pone en evidencia que no le importa desvirtuar su rol de comunicador, pues lo que le interesa verdaderamente es hacer negocios con sus presentaciones, es decir, ganar buenas sumas de dinero. Aquel que pone de lado y hasta desprecia el elemento más trascendente del ejercicio periodístico: la ética, no merece calificarse de periodista. Sencillamente, no lo es. Tampoco debe identificarse así aquel que aparece en la red, con desparpajo y sin vergüenza, de manera idéntica a la que se presentan los políticos (en este caso de ciega oposición al régimen), pretendiendo hacer creer que lo suyo es “periodismo libre e irreverente”. Eso es política pura aquí, allá y más allá.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

06 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — miércoles, 05 de abril 2023 GUAYAQUIL
Esta obra contempla la pavimentación con hormigón hidráulico de 1.5 km, con canaletas.
Trabajos. Pavimentación de calles en La Prosperina. / AGENCIA
trabajos y
en Av. 25
METRO ECUADOR AGENCIA
de Julio
120
Metros lineales de la Av. 25 de Julio reciben arreglos. El Municipio invierte USD 1’032.630,03.
DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Aucas, Barcelona y Emelec debutan en copas foráneas

En el sur de Quito. Aucas juega su primer partido de la historia en Libertadores y le toca bailar ‘con la más fea’.

En Asunción. El subcampeón BSC quiere repetir la goleada que le propinó al Cerro Porteño hace tres años.

En Uruguay. Emelec visita al Danuvio en su debut copero pero sin fuerza en delantera, ya que hay lesionados.

BREVES

3

Agencia EFE

El campeón nacional Aucas tendrá esta tarde (17:00) un complicado debut en su primera participación en la Copa Libertadores, ante el defensor del título, el Flamengo brasileño. El partido será en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Bajo la dirección técnica del venezolano César Farías, el ‘ídolo del pueblo’ logró el año pasado su primera clasificación para la actual fase de grupos, pero se quedó sin la mayoría de las figuras con las que obtuvo el título de 2022. Farías se encuentra en pleno proceso del rearmado del equipo, lo que dificultaría su propósito ante el linajudo ‘Mengäo’. Al equipo de Farías le está costando alcanzar la armonía futbolística, pues en cuatro partidos disputados en LigaPro, ganó uno, empató dos y perdió uno; anotó siete goles y recibió seis, por lo que está en el casillero 12. La esperanza para alcanzar un buen resultado recaerá en su goleador Jhon Cifuente, uno

de los últimos en vincularse al equipo, pero respondiendo con goles a la confianza de Farías en Ecuador.

BSC debuta en Paraguay. El paraguayo Cerro Porteño, que viene de capa caída tras ser goleado por 0-5 en el torneo de su país, recibirá esta noche (19:00) en Asunción a Barcelona SC en la primera jornada del Grupo C de la Copa Libertadores 2023. El ‘ídolo’ procurará reeditar la última actuación en la que goleó a Cerro Porteño (0-4), en Asunción, en el 2020 en la Copa Libertadores. El combinado ecuatoriano llegó a tierras guaraníes y entrena bajo las órdenes del técnico argentino Fabián Bustos.Las dificultades de Barcelona comienzan por la falta de armonía de su línea de defensa, que ha sido salvada gracias a las brillantes actuaciones del portero argentino Javier Burrai. Esas falencias concluyen con la falta de efectividad de sus delanteros. Barcelona SC

equipos ecuatorianos debutan hoy en las copas internacionales, el campeón Aucas es el único que actúa de local. Los dos conjuntos del astillero ya viajaron para jugar en el sur del continente.

es séptimo en la LigaPro con seis unidades.

Emelec en la Sudamericana. El ‘Bombillo’ ha quedado disminuido en su plantilla para el debut de esta tarde (17:00) en la Copa, cuando visite a Danubio, en Uruguay, por la primera fecha del grupo B. El reporte médico del club guayaquileño confirmo las lesiones de los atacantes Miller Bolaños, figura decisiva del equipo, Brian Angulo y del centrocampista venezolano Samuel Sosa, que tendrán entre 12 y 40 días de recuperación, según los diagnósticos. La baja de Bolaños será muy sensible en los próximos 25 días para Emelec, pues le dio el billete para la fase de grupos al convertir varios goles.

CICLISMO Richard Carapaz entrana en calor para el objetivo de 2023: el Tour de Francia. Richie está en el top 10 de la carrera de seis días ‘Vuelta al País Vasco’ y se mide ante Jonas Vingegaard. En el sprint final, Ide Schelling ganó ayer la etapa 2. Nuestro carchense y campeón olímpico cruzó la meta en posición 16 y sigue dentro del top 10.

Real Madrid buscará hoy dar la ‘vuelta a la tortilla’ en la casa del Barça; pelean el boleto a la final

ESPAÑA FC Barcelona recibe esta tarde, desde las 14:00, al Real Madrid en el Clásico de España que genera interés a nivel mundial. El partido será por el duelo de vuelta dentro de las semifinales de la Copa del Rey. Cabe recordar que en el partido de ida, el equipo del profesor Xavi Hernández salió victorioso en Madrid por la mínima diferencia (0-1) a causa de un autogol del defensor brasileño Eder Militao. Ambos equipos salen con ansiedad de revancha para buscar el boleto a la gran final de esta competición. En la Liga Española, el Barça es líder y sigue caminando al título con 12 puntos más que el Madrid.

La Tri Sub-17 busca asegurar el boleto a la siguiente ronda

GUAYAQUIL La Tricolor sigue esta noche su camino en el Sudamericano Sub-17 cuando enfrente su tercer partido en la fase de grupos, esta vez frente al Uruguay. El conjunto del DT Diego Martínez que va segundo en su grupo juega a las 19:00. Ecuador ha destacado hasta ahora en su participación al empatar 2-2 ante Brasil en la primera fecha y luego pasarle por encima 4-0 a Colombia.

www.metroecuador.com.ec / sport (d) — 07 miércoles, 05 de abril de 2023 — Metro
Ecuador. El campeón ecuatoriano Aucas no ha empezado con mucha fuerza el torneo local. En la tabla es duodécimo. / AGENCIA API Richard Carapaz se mantiene en Top 10 de Vuelta a País Vasco
EF PRO CYCLING FEF
LA CIFRA
S sport

Éxito total fue la apertura de la primera tienda de De Prati en Machala

Policentro lleva a dos parejas a Punta Cana con todos los gastos pagados

Cobertura. Más de 700.000 habitantes de la provincia de El Oro podrán disfrutar de una experiencia de compra única.

De Prati, marca líder del sector retail y de la industria de la moda en el país, inauguró este 31 de marzo su primera tienda en la provincia de El Oro, en la avenida 25 de Junio, en Machala.

La apertura oficial se llevó a cabo en las instalaciones de la nueva tienda, en donde la marca premió con tarjetas regalo a los primeros 200 clientes, entregó regalos por compras, realizó sorteos cada hora, y así también, durante el día, se desarrollaron actividades sobre moda, belleza y tecnología.

Este nuevo espacio brindará a los habitantes de la ciudad un ambiente agradable y moderno, con acceso a una amplia variedad de marcas y productos de alta calidad en moda, belleza, artículos

para el hogar y tecnología, brindando una experiencia de compra única en un solo lugar.

Son dos niveles estratégicamente distribuidos para las diferentes secciones, vestidores en cada nivel, más de 150 estacionamientos en donde también se contará con dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, paneles solares para garantizar la energía

eléctrica de manera más eficiente, además de estar ubicada en una zona que ofrece facilidades para los clientes de otras ciudades que quieran visitarla.

Priscilla Altamirano, Presidente Ejecutiva de De Prati, destacó tras la apertura la importancia de este hito. “Sabemos que nuestros clientes de Machala han sido muy leales con nosotros y teníamos

el compromiso de estar más cerca de ellos. Estamos comprometidos con el crecimiento de esta ciudad que nos ha abierto las puertas y estamos listos para recibirlos en nuestra tienda”.

Durante todo el mes de abril, se llevarán a cabo diferentes actividades en la tienda, en donde los clientes podrán disfrutar de charlas sobre distintos temas como clases de maquillaje, demostraciones de artículos de tecnología, asesorías de moda y decoración, así como actividades para los más pequeños. En el sitio web deprati.com los clientes podrán conocer el calendario de actividades y detalles.

Por otro lado, como parte de su compromiso con el desarrollo de la ciudad, en el mes de febrero se inauguró además el icónico programa social “Mujeres Confeccionistas”, a través del cual 60 mujeres de la zona se están capacitando de manera gratuita en técnicas de confección. METRO ECUADOR

Policentro se complace en anunciar a los ganadores de su campaña “El amor nos lleva lejos”, que se realizó durante el mes de febrero como parte de las actividades por San Valentín.

La mecánica consistió en un sorteo en el que dos parejas tendrían la oportunidad de ganar un viaje con todos los gastos pagados a su destino favorito. El sorteo para conocer a las parejas gana-

doras se realizó el 1 de marzo a las 17h00 en presencia de la Notario 54 del Cantón Guayaquil, Dr.a Paula Subía Pinto.

Las ganadoras del sorteo fueron Adriana Cabrera Gelo y Chris Ponce Acuña, quienes podrán disfrutar de un viaje para dos personas a Punta Cana, el destino que ambas parejas seleccionaron.

Seguros Alianza presenta su renovada página web como canal de comunicación

Como parte de su nueva promesa de marca, Seguros Alianza, compañía ecuatoriana de seguros con más de 40 años de sólida trayectoria, presenta su renovada página web, una iniciativa que obedece al objetivo de la empresa de ofrecer una mejor experiencia a sus clientes a través de este canal.

Las innovaciones realizadas permitirán una navega-

ción más amigable, cargas más rápidas, de la mano de un diseño adaptable a dispositivos móviles y de escritorio.

Además, esta actualización garantiza la protección de datos, así como un mejor control y monitoreo para evitar posibles ataques y detectar de forma temprana posibles vulnerabilidades.

08 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — miércoles, 05 de abril 2023
METRO ECUADOR METRO ECUADOR Premios. Las ganadoras del sorteo fueron Adriana Cabrera Gelo y Chris Ponce Acuña. / AGENCIA Ejecutivos. Paulo Salazar B., Gerente de Desarrollo de Negocios de Seguros Alianza, y José Luis Peña, Jefe de Comunicación en Seguros Alianza. / AGENCIA Acto. Cientos de personas acudieron a la inauguración de De Prati en Machala, la empresa entregó regalos. / CORTESÍA Acto. Ejecutivos realizaron el corte de cinta oficial. / CORTESÍA

Javier Cruz Plata

Grupo KFC

Sostenibilidad. Este 2023 es un año de oportunidades, para afianzar el modelo de gestión sostenible de Grupo KFC en Ecuador.

Proyectos. Generación de energía limpia, locales sustentables y apoyo en proyectos de salud dirigidos a la comunidad, sus pilares.

Metro

Grupo KFC trabaja cerca de 10 años en varios proyectos que, a través de un modelo de gestión sostenible, se enfoca en la gente, en la sociedad, en la comunidad y el ambiente.

Javier Cruz, Gerente de Gestión y Asuntos Corporativos Ecuador Grupo KFC, explica los pasos que se han dado en los frentes que buscan impactar de forma positiva.

“Con nuestro modelo de gestión sostenible pensamos en nuestros colaboradores; de ahí escalamos a nuestra sociedad, con salud para niños de bajos recursos económicos con paladar hendido, lucha contra el hambre, cero desperdicio de alimentos y educación; buscamos ser un buen ciudadano corporativo en nuestra comunidad, en Uyumbicho, donde está una de nuestras plantas; y nos preocupamos por nuestro ambiente, donde tenemos varias iniciativas”, indicó Cruz.

Energía limpia y locales sustentables.

— El agua y la energía eléctrica son los recursos que más se utiliza en el negocio de los restaurantes. Por ello, Grupo KFC ha puesto mucha atención en ello para que la devolución del agua a un cuerpo natural sea en la

NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN NOS PERMITE DEJAR HUELLA PERO SIN PISAR A NADIE... YA NO QUEREMOS SER LA MEJOR EMPRESA DEL MUNDO, SINO LA MEJOR PARA EL MUNDO.

mejor condición posible, con la incorporación de trampas de grasa, sistemas de tratamiento y plantas de tratamiento de agua.

En cuanto a la energía, Grupo KFC cuenta con la primera planta de autoge -

neración de energía fotovoltaica en el Ecuador, del sector privado. Está ubicada en El Inga, desde donde se abastece a 13 locales: El Inca, Michelena, Cumbayá, Patria, Carcelén, Cotocollao, Hospital del IESS, Comité del Pueblo, Colón y Av. 10 de Agosto, Chillogallo, Baca Ortiz y Colonial.

Los medidores de estos locales están en la planta y todo lo que se consume en energía se retorna al sistema nacional de electricidad y se compensa. “Lo bueno de esto es que al convertir la fuente de energía a solar, es inagotable, es limpia y es una forma de ser responsable con el entorno”, indica Cruz.

La planta está instalada en una superficie de 1 Ha donde se han colocado 2.540 paneles solares, con una potencia instalada de 1.5 MW, la cual genera al año 2,3 MWh, y cuya vida útil es de 25 años.

Cruz señala que se construirán dos plantas más,

una de ellas en Guayas; y además ya se está levantando un nuevo KFC en Machachi que contará con su propia planta fotovoltaica.

“El objetivo es abastecer, al menos, al 50% de nuestros locales con energía fotovoltaica”, afirma Cruz.

En cuanto a locales sustentables, ya se están aplicando:

- En energía eléctrica: iluminación LED, sensores de movimiento, carteles con encendido automático con horarios y pantallas de bajo consumo, más la provisión de energía fotovoltaica.

- Cuidado del agua: se han instalado grifos de reducción de caudal, se utilizan químicos biodegradables para la limpieza de locales y reuso de este recurso.

- Reducción huella de carbono: todos los gases refrigerantes que utilizan, no contaminan.

- Gestores ambientales: el grupo genera 50 tonela-

das de aceite vegetal quemado por mes. Por lo que cuenta con gestores calificados, registrados en el MAE, para que puedan recogerlo, transportarlo, almacenarlo y darle una disposición final responsable. Es enviado a Europa, donde es utilizado como biocombustible.

- Gestión de residuos gracias a gestores ambientales; además, el cartón, papel o vajilla de un solo uso es certificado.

Un claro ejemplo de ello es el nuevo local KFC San Francisco, en el Centro Histórico de Quito, donde además de todo lo explicado, ya no se consume gas, sino que las cocinas funcionan 100% con electricidad.

“Nuestro sistema de gestión nos permite dejar huella pero sin pisar a nadie, nos permite ver al frente pero sin dejar de ver a los lados. Ya no queremos ser la mejor empresa del mundo, sino la

mejor para el mundo”, acotó Cruz.

Programas dirigidos a la sociedad.

—Grupo KFC impulsa cerca de 30 planes encaminados en diferentes frentes, tras identificar su propósito de “servir más que comida”. Cruz señala que la salud, la educación y la lucha contra el hambre son sus batallas. En salud, llevan adelante el programa de atención integral a niños con labio leporino y paladar hendido junto con el Hospital de Niños de María, donde se atenderán 100 niños al año con un tratamiento integral.

También participamos con campañas de prevención de embarazo adolescente y apoyamos a una fundación que las ayuda a salir adelante con sus hijos.

“Junto con los clientes, nos sentimos orgullosos de ser ese medio para lograr grandes cosas por la sociedad”, finalizó Cruz.

www.metroecuador.com.ec / entrevista(i) — 09 miércoles, 05 de abril de 2023 — Metro
Entrevista. Javier Cruz, Gerente de Gestión y Asuntos Corporativos Ecuador Grupo KFC. / ÓSCAR AYO
busca ser “una mejor empresa para el mundo”

R. del E.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, A PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA Y AL PÚBLICO EN GENERAL, LES HACE CONOCER LO SIGUIENTE: EXTRACTO JUDICIAL: SOLICITANTE.- ANDACHI ALARCON CARLOS HERNAN DEMANDADA.- PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA JUICIO.- [DIVORCIO POR CAUSAL NO.17204-2021-4516].

JUEZA.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO (DRA. VANESSA SERRANO CHICAIZA)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.- Quito, viernes 17 de marzo del 2023, a las 12h09. En lo principal, una vez que el señor ANDACHI ALARCON CARLOS HERNAN, ha cumplido con la exigencia procedimental que señala el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, BAJO SU ESTRICTA RESPONSABILIDAD, dentro de la demanda de DIVORCIO POR CAUSAL por EL ABANDONO INJUSTIFICADO, CÍTESE, a la parte demandada PAZMIÑO ROSEL SHERMA SORASHA, portador de la cédula de ciudadanía número 0201395142, mediante la prensa escrita, por tres publicaciones diferentes realizadas en uno de los diarios de mayor circulación a nivel Nacional, acorde a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 2, e ibídem del Código Orgánico General de Procesos, advirtiéndole a la parte demandada que debe comparecer a juicio, contestar la demanda en el término de quince días conforme lo dispone el artículo 333 numeral 3) del Código Orgánico General de Procesos, cumpliendo además con lo ordenado en los artículos 151 y 152 del citado cuerpo legal, y que en caso de no hacerlo se procederá conforme a lo establecido en el Art. 157 Ibídem.- 2.- De conformidad con el artículo 333 numeral 4) del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia única se señalará una vez que sea citada la parte demandada en legal y debida forma.- NOTIFÍQUESE, CUMPLASE Y CÍTESE. SERRANO CHICAIZA VANESSA JUEZA(PONENTE)

Lo que comunico a usted para los fines de ley.

AB. KARINA ELIZABETH PUNGUIL RECALDE SECRETARIA DE LA UNIDAD

R del E

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A: JARA ESCOBAR DOLORES MARGARITA

ACTOR: GRANDA FERNANDEZ TELMO HILTER.

DEMANDADO: JARA ESCOBAR DOLORES MARGARITA

JUICIO No: 17231-2022-00235

MATERIA: CIVIL- EJECUCIÓN– EJECUCIÓN DE ACTA DE MEDIACIÓN

CUANTÍA: CIENTO SETENTA Y CINCO MIL CIENTO NUEVE DÓLARES, CON CUARENTA Y SEIS

CENTAVOS (USD $175.109,46 USD)

JUEZ: Dr. Moposita Oño Leonel Fernando.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA.

RUMIÑAHUI MIÉRCOLES 23 DE MARZO DEL 2022, A LAS 14H48. VISTOS.- Previo sorteo de ley correspondiente, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, con Acción de Personal Nro. 6755-DNTH-2015-SBS, de fecha 18 de mayo del 2015, avoco conocimiento del presente proceso.- Agréguese al proceso el escrito y anexo que antecede. Calificación.- En lo principal, la demanda presentada por Telmo Hilter Granda Fernandez, conforme consta de la documentación acompañada, es clara y contiene los requisitos previstos por el Art. 142, 143 y 370 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); y agregada la resolución, contenida en resolución dictada en el Acta de Acuerdo Total No. 0138-CMAT-2020-QUI, Procedimiento de Mediación No. 1515-DNCM-2019-QUI del Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estado, que constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el Art. 363 numeral 2 del COGEP, se admite la demanda a trámite mediante procedimiento de Ejecución.- En consecuencia, y por haberse determinado el pago de una suma de dinero más intereses, costas y honorarios conforme determina el Art. 371 del COGEP, la parte actora en el término de 5 días, presente los documentos que acrediten los gastos conforme las normas de costas previstas en el COGEP. Hecho, se proveerá lo que corresponda y se dispondrá la notificación a la parte ejecutada Dolores Margarita Jara Escobar. Agréguese al proceso los anexos aparejados a la demanda.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y el casillero electrónico señalados por el actor para posteriores notificaciones y la autorización que confiere a su defensor técnico.- Notifíquese.-.- f) Ab. Moposita Oño Leonel Fernando. (JUEZ).

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA. RUMIÑAHUI, LUNES 19 DE DICIEMBRE DEL 2022, A LAS 16H45. VISTOS: En lo principal: al amparo de lo determinado el art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y del Juramento rendido por la parte actora y plasmado en el acta de Desconocimiento de determinar la individualidad, domicilio, paradero o residencia de la parte demandada Jara Escobar Dolores Margarita, en virtud cítese mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los Diarios de mayor circulación del lugar, tomando en cuenta lo determinado en el artículo 56 y 68 del Código Orgánico General de Procesos; para el cumplimiento de esta diligencia procesal confiérase por secretaría el EXTRACTO correspondiente.- Se le confiere a la parte actora el término de 15 días, a fin de que presente a esta Judicatura las correspondientes publicaciones por la prensa, bajo prevenciones de ley.- En virtud de lo prescrito en el Art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, no es necesario suscribir manualmente el auto que se notifica, en virtud que contiene firma Electrónica.- Cúmplase y Notifíquese.-f) Ab. Moposita Oño Leonel Fernando. (JUEZ). Lo que comunico a usted y LO CITO para los fines legales consiguientes previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial o casilla judicial para sus posteriores notificaciones en la Unidad Judicial de lo Civil con sede en el cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha y dentro del perímetro legal.- CERTIFICO.-

SALGUERO GALARRAGA VICTOR HUGO SECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO PARA CITAR POR PRENSA

CAUSA: PRIVACION PATRIA POTESTAD

ACTOR: MONICA DEL PILAR SANDOVAL

DEMANDADO MARIA ISABEL MOLINA LAZA

CUANTÍA: INDETERMINADA

TRAMITE ORDINARIO

JUEZ: ABG. MSC. OLGA CECILIA PAREJA QUEZADA

SECRETARIA: DRA. KARINA VERONICA TOTOY VELASTEGUI

En el Juicio Sumario signado con el No 17203-2019-03704 que sigue MONICA DEL PILAR SANDOVAL en contra de MARIA ISABEL MOLINA LAZA hay lo siguiente:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 27 de noviembre del 2020, las 15h03.- VISTOS.- En virtud del juramento rendido por la señora MONICA DEL PILAR SANDOVAL, con fecha 18 de noviembre del 2020, a las 08h40, constante a foja (207), y conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la parte demandada señora MARIA ISABEL MOLINA LAZA, por la prensa, mediante tres publicaciones, en un diario de mayor circulación, editado en esta ciudad de Quito; para tal efecto por medio se secretaria confiérase el extracto mismo que contendrá el auto de calificación y el presente auto.- Agréguese al proceso el oficio N° GCACPR2-JPM-2579-2020, remitido por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT.- Agréguese al proceso el escrito que antecede, atendiendo el mismos se dispone: Incorpórese al proceso el certificado N° MREMH-CZ9-2020-13510, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, téngase en cuenta lo manifestado para los fines legales pertinentes.- Incorpórese al proceso el oficio N° GADDMQ-RPDMQ-DA-2020-0599-OF, remitido por el Registro de la Propiedad.- Incorpórese al proceso el oficio presentado en línea N° 117012020OSTR020788, remitido por el Servicio de Rentas Internas.Agréguese al proceso el escrito que antecede, así como la contestación al oficio N° GADDMQ-RPDMQ-DS-2020-0599-OF.- Póngase en conocimiento de las partes para los fines legales pertinentes.- Notifíquese. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, martes 14 de mayo del 2019, las 11h21, VISTOS: Conozco la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley, Ab. Msc. Cecilia Pareja Quezada, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con Sede en la Parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito. Agréguese al proceso el escrito que precede. En lo principal, la DEMANDA DE PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD propuesta es clara y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta al trámite mediante el PROCEDIMIENTO SUMARIO conforme al Art. 332.3 del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP). Notifíquese a la parte actora con la admisión de la misma. CITACIÓN: Cítese a la demandada, MARIA ISABEL MOLINA LAZA, en la dirección señalada, esto es en “su domicilio ubicado en la provincia de Pichincha, cantón Quito, ciudad Quito, sector Lucha de los Pobres, Calle 21 de Agosto casa S25-170 y calle P1, casa de dos pisos con puerta de color verde, al frente del Centro de Salud Lucha de los Pobres”, para lo cual mediante Secretaría remítase suficiente despacho a la Oficina de Citaciones previniéndole a la demandada de su obligación que tiene de señalar casilla judicial para sus notificaciones, así como de contestar la demandada y anunciar las pruebas a las que se creyere asistido de conformidad a los Arts. 151 y siguientes del COGEP, en el término de diez días una vez citada. La Audiencia Única se realizará una vez citada la demandada conforme al inciso segundo del numeral 4 del Art. 333 del Código Orgánico General de Procesos, bajo prevenciones de ley, diligencia a la que concurrirán los sujetos procesales de manera personal o mediante procurador judicial conforme a ley. ANUNCIO DE PRUEBAS: Proveyendo el anuncio de pruebas de la parte actora se dispone: i) DOCUMENTAL: 1) Téngase en cuenta el anuncio de prueba documental aparejada a la demanda, misma que se practicará conforme a ley en el momento procesal correspondiente; ii) TESTIMONIAL: 2) Téngase por anunciada la prueba del apartado “solicitud de prueba”, para lo cual serán notificados a la casilla judicial No. 2159 y deberán comparecer personalmente en compañía de su abogado defensor; iii) OFICINA TÉCNICA: Cuéntese con la intervención de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, quienes emitirán en 10 días el informe relacionado al entorno biopsicosocial de la niña LUISA MOLINA LAZA diligencia que se realizará una vez que se verifique que la demandada este legalmente citada. En el mismo se informarán las conclusiones y recomendaciones. Téngase en cuenta la cuantía y el trámite señalado. Tómese nota del correo electrónico señalado por el actor para sus notificaciones que le correspondan, y la designación de su Abogado Patrocinador. Actúe la Dra. Karina Verónica Totoy Velasteguí, en su calidad de Secretaria. NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL

SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 13 de abril del 2022, a las 14h09.- VISTOS. - De oficio y de acuerdo al Art. 20 e inciso primero del Art. 139 del Código Orgánico de la Función Judicial y con finalidad de dar continuidad a la sustanciación de esta causa, se dispone, por medio de secretaria nuevamente confiérase el extracto dispuesto en auto de sustanciación de 27 de noviembre del 2020 de las 15h03. Remítase el extracto a la casilla judicial de la parte actora quien justificará la ejecución del mismo en el término de tres días presentado en esta unidad mediante escrito en apego a lo que determina Art. 2 del Reglamento de Arreglo de Procesos y Actuaciones Procesales.NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE Lo que comunico para los fines pertinentes

Dra. Karina Veronica Totoy Velastegui SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL

Horizontales

1. Anhelar.

7. Parte abovedada y generalmente semicircular que sobresale de la fachada posterior de una iglesia.

13. Línea de intersección de dos planos.

14. Adornar con nieles.

15. Lo que no está bien.

16. Serpiente muy venenosa de Egipto y de la India.

18. Onda en el mar.

19. Mezclar metales fundiéndolos.

21. Permanecer en un lugar.

23. En números romanos, “40”.

24. Oficial del ejército turco.

26. (... en Hunze) Ciudad de Países Bajos.

27. Símbolo del meitnerio.

29. Estado del alma enteramente embargada por un intenso sentimiento de admiración, alegría, etc.

32. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

34. Río de Suiza.

36. Diverso o diferente.

37. Voz del verbo haber.

38. Diminuto trozo de cristal semiconductor, en forma de cubo.

40. Aféresis de nacional.

41. Cosa corpulenta.

42. Cigarro puro elaborado en Cuba.

44. Hipertrofia de los ganglios linfáticos.

46. Compuesto que resulta de un ácido sobre un alcohol.

47. Andar por las calles y otros sitios públicos.

48. Vara de oro de que usan los emperadores y reyes.

51. Soldado argelino de infantería al servicio de Francia.

53. Limpio y acicalo.

54. (Tío) Personificación de los EE.UU.

56. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz.

57. Voz para arrullar.

58. Fruto del naranjo.

59. Primera nota musical.

Verticales

1. Mujer distinguida.

2. Res vacuna de entre uno y dos años.

3. Piedra muy dura constituida esencialmente por sílice.

4. Símbolo del einstenio.

5. Unir con cuerdas.

6. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

7. Ave trepadora sudamericana.

8. Artefacto de baño.

9. Conozco.

10. Esclavo de Esparta.

11. Canal de desagüe de la bomba de un buque.

12. Preparar las eras para sembrar.

17. Dará a uno lo que se le debe.

20. Especie de cerveza inglesa.

22. (Andrés, 1900-1968) Compositor peruano, de origen francés.

24. Tubo o cañería.

25. Dar asilo a alguien.

27. Quebrantar a golpes.

28. Comarca, distrito.

30. En números romanos, 15.

31. Una de las lunas de Júpiter.

32. República de Africa noroccidental.

33. Polígono de nueve ángulos.

35. Cinta con que se guarnece la orilla del vestido, calzado, etc.

37. Enaltecer o premiar el mérito o la memoria de uno.

39. Persona que emplea obreros en trabajos y oficios.

41. Especie de gaviota, común en las costas de España.

43. Prefijo “nuevo”.

45. Antiguamente, dulce.

49. Pronombre demostrativo.

50. En guaraní, yerba mate.

52. Planta vitácea.

54. Abreviatura usual de “señor”.

55. Símbolo químico del manganeso.

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR SUSTRACCION PAV101000223960004

PRODUBANCO

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Nacional: Soledad Gana, soledad. gana@metroecuador.com.ec

• Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador.com.ec

• G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec

Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

Adela Araujo, adela.araujo@metroecuador.com.

• Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec • Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec

CRUCIGRAMA SOLUCIÓN
• Redacción Cuenca:
ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño:
• QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Del Bombero km 6 ½ Vía a la costa. Edificio Ceibos Center, Ofic. 102, (593 4) 5040 970. • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P) (P)
(P)
YANEZ
42,000.00
DERECHO
PUBLICACION.
GALARRAGA CLEMENCIA CECILIA $
EMITIDA 2/14/2023 QUIEN TENGA
A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA
OPOSICION
CHEQUE
2009015554 POR
943.00 DE TOAPANTA OÑA JAIME BENIGNO BENEFICIARIO TOAPANTA JAIME
OPOSICION
CHEQUE
1,802.69
ES
AL PAGO POR SUSTRACCION
# 4917 CTA
$ $
PRODUBANCO
AL PAGO POR PERDIDA
# 1317 CTA 2005121287 POR $ $
DE ASOCIACION DE COTOPAXENS-
RESIDENTES EN QUITO BENEFICIARIO ANDRES VELA
6772
1039399012
RIVADENEIRA
10 — www.metroecuador.com.ec / relax (i) Metro — miércoles, 05 de abril 2023 CLASIFICADOS RELAX
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
- 6773 POR SUSTRACCION CUENTA
DE ROMULO EMILIO ANGUETA
O DISTRIBUIDORA ANGUETA

Metro

Sony Pictures trae a la pantalla grande “El exorcista del Papa”, la historia de un thriller inspirado en los casos reales del sacerdote Gabriele Amorth, quien durante muchos años fue el exorcista oficial del Vaticano y guardó historias prohibidas de sus aventuras.

La película estará disponible desde el 06 de abril, en todos los cines a nivel nacional.

Esta cinta está dirigida por Julius Avery (Samaritan y Overlord), basada en dos escritos de Amorth, quien realizó más de cien mil exorcismos a lo largo de su vida.

En “El exorcista del Papa”, el papel protagónico se lo llevó Rusell Crowe, un actor de gran trayectoria y encargado de dar vida a Gabriele Amorth.

Además, se suman a este elenco de primera grandes actores como: Franco Nero, interpretando al papa, Ralph Ineson con la voz del diablo, y Carrie Munro, como Adella.

PARA LOS AMANTES DEL TERROR.

“El exorcista del Papa” se centra en una historia particular de las experiencias en la cual, un joven se encuentra poseído por una fuerte entidad demoníaca que espera al sacerdote para desafiarlo a que salve el alma de su víctima.

La cinta cautivará a todos los amantes del terror con hechos reales y escritos secretos del Vaticano.

“El exorcista del Papa” te hará experimentar un suspenso similar, o capaz mayor, al que tuvimos los amantes del terror 30 años atrás. Con su adelanto de más de dos minutos nos

E“EL EXORCISTA DEL PAPA”, una historia basada en escritos prohibidos

The ExorcistPope’s

País: Estados Unidos

Director: Julius Avery

Género: Terror | Biográfico. Religión. Posesiones / Exorcismos

El Exorcista del Papa.

Rusell Crowe, el actor que interpreta al protagonista, Gabriele Amorth. / COR-

permite desarrollar personajes y nos da un abre bocas de lo que ha sido un enemigo histórico de la Santa Iglesia. Narrativa, tensión y terror estará en cada escena. Esta nueva apuesta de SONY no entra en el morbo de los clásicos exorcismos, más bien nos cuenta cómo es en verdad enfrentarse a los demonios.

La primera impresión tiene una calificación satisfactoria, lo cual deja la vara muy alta para su próximo estreno. De igual manera, ha cautivado a la audiencia e invita a creer una vez más en el género del terror; la mejor opción para mantenerte pegado a su asiento.

12 — www.metroecuador.com.ec / plus/cine (e) Metro — miércoles, 05 de abril de 2023
Andrea Martinez Ecuador LA FICHA
TESÍA
mira el video aquí
espectáculos
Estreno. Una de las películas más esperadas del año, “El exorcista del Papa”, llega a los cines de Ecuador a partir del 06 de abril.
(P) Metro - miércoles, 05 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.