





Platillo. El mejor mote pata está en el Mercado 9 de Octubre.
El mote pata, es una de las delicias gastronómicas de Cuenca, propia de la época de Carnaval y que se prepara tradicionalmente en los mercados de la localidad y en las familias que tienen como costumbre elaborarlas.
Y es que esta ancestral tradición culinaria de la Atenas del Ecuador, tiene sus secretos y son las caseritas de los mercados, quienes la guardan celosamente para su preparación.
Origen del rico platillo. El “mote-pata” no incluye patas de ningún animal en su preparación, De hecho, el origen de este nombre es la palabra “patazhca”, la cual es una hibridación kichwa –cañari que significa “mote muy cocido”.
Esta exquisita sopa en realidad, contiene mote pelado, lomo de chancho, chorizo, pepa de sambo, leche, tocino, cebolla, achiote, comino, pimienta, ajo y sal.
Es delicioso platillo que tiene su origen ancestral en el campo de la sierra austral ecuatoriana es el más buscado y ofrecido a los turistas que llegan a la capital azuaya en estas festividades.
Este año y como parte de la agenda de eventos por las fiestas de Carnaval se eligió al “Mejor Mote Pata” de los mercados de Cuenca y está edición Nancy Díaz, comerciante del Centro de Compras 9 de Octubre y su plato fue electa como la ganadora del mejor Mote Pata de los mercados de Cuenca. METRO
CIFRA
Gastronomía. También se encuentran las opciones dulces, como los higos para disfrutar del Carnaval en Cuenca. CUENCA $3
Valor Es uno de los valores que se aplican a este tradicional plato, todo dependerá del sitio.
De conformidad con lo que disponen los artículos 90 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y 21, letras b) y c) de su Reglamento, por desconocer sus domicilios actuales, se notifica a los señores: Jaime Ruiz Nicolalde con CI. 1703846400, Miembro del Directorio; Miguel Ramiro Mantilla Andrade con CI. 1001396074, Miembro del Directorio; Carlos Fernando Cabrera Ron con CI. 1707191324, Miembro del Directorio; Margarita Pereira Ramírez con CI. 1707224919, Miembro del Directorio; Lenin Ramiro Bolaños Pantoja con CI. 1707333124, Miembro del Directorio; Hernán Patricio Carrillo Rosero con CI. 1801938935, Miembro del Directorio; Lino Mauro Toscanini Segale con CI. 0904824323, Miembro del Directorio; Pedro Solines Chacón con CI. 0912329190, Miembro del Directorio; Nelson Ramiro Ortega Curipallo con CI. 1600216301, Miembro del Directorio; David Ivan Proaño Silva con CI. 1708657422, Director Dirección General y Miembro del Directorio; Jorge Humberto Villarroel Merino con CI. 1701559955, Director Dirección General y Miembro del Directorio; Nelson Germanico Valverde Rubio, con CI. 400790234, Director Dirección General; María Cristina Orbe Cajiao con CI. 1707883433, Director Auditoría Interna; Andrea Isabela Izquierdo Tacuri con CI. 103909941, Director Asesoría Jurídica; Carlos David Lozada Izquierdo con CI. 503245326, Director Asesoría Jurídica; Juan Carlos Chimbo Muriel con CI. 1709210858, Director Asesoría Jurídica; Nancy María Mantilla Herrera con CI. 1703752780, Director Asesoría Matemática Actuarial; Rafael Orlando Nuques Ochoa con CI. 1708471667, Director Dirección Económica Financiera; Alfredo Daniel Valverde Moreno con CI. 926927096, Jefe de Gestión de Inversiones; Jenny Alexandra Yazuma Carrillo con CI. 1206278382, Jefe Gestión de Compras Públicas; Robert Arturo Carrera Larco con CI. 1706735790, Jefe Gestión de Comunicación Social; Jeanine Ximena Romo Lozano con CI. 1103045587, Analista 1 Gestión de Contabilidad; Luis Jordán Gualotuña Ramos con CI. 1710334689, Jefe Gestión de Prestaciones Médicas; Santiago Patricio Duarte Tapia con CI. 1706695036, Director Asesoría Jurídica; Lenin Fernando Calle Altamirano con CI. 1803854494, Jefe Gestión de TIC; John Robert Luzuriaga Aguinaga con CI. 1001742855, Director Dirección Riesgos de Inversión; Jorge Eduardo Collaguazo Vásquez con CI. 1714658729, Director Dirección Administrativa y Lilian Patricia Nuñez Rosero con CI. 1717738312, Director Dirección Administrativa; que la Contraloría General del Estado, a través de la Compañía auditora Bestpoint Cía. Ltda., se encuentra realizando la acción de control al Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional ISSPOL, por los ejercicios económicos terminados al 31 de diciembre de 2017, 2018, 2019, y 2020, a fin de que ejerzan su derecho a la defensa, proporcionen los elementos de juicio que estimen pertinentes y señalen domicilio para futuras notificaciones.
Se cumplirá con un recorrido por el centro de la ciudad.
Comparsas, carros alegóricos, música y danza, marcarán la pauta para el disfrute de esta popular celebración junto a los compadres del desfile, que este año son el Ing. Patricio Ortiz, Gerente de GO CORP; el Dr. Enrique Pozo, Rector de la Universidad Católica de Cuenca; Marcelo Bustos, integrante de la orquesta Los Locos del
Fiesta. Se espera alta afluencia de turistas. / CORTESÍA
CIFRA
10:00
Inicio del desfile que culminará con un concierto para el disfrute de los presentes.
Ritmo, Mónica Malo, artesana y diseñadora; la Dra. Flor María Salazar, ex concejal de la ciudad y Marcia Vargas, comerciante del Mercado 3 de noviembre.
El evento organizado por Amistad Club, La Unión de Periodistas del Azuay y la Dirección de Cultura de Cuenca ha dado ha conocer que el desfile tendrá una serie de actividades para disfrutar.
Desfiles. Los capitalinos y visitantes podrán disfrutar de dos desfiles por Carnaval, que se realizarán el domingo por la noche y el lunes desde la mañana.
El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad, Agencia Metropolitana de Control, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano junto a la Policía Nacional y su equipo
de Policía Montada, realizan un operativo con el fin de resguardar los bienes públicos en parques y jardines. A partir del jueves 16 de febrero, personal capacitado de las diferentes instituciones antes mencionadas, trabajó en la colocación de vallas y una barrera alrededor
de la laguna del parque La Alameda. El personal de seguridad también realiza rondas en los parques metropolitanos La Carolina y La Alameda con el fin de evitar que estudiantes y jóvenes ingresen a las lagunas y resulten heridos o haya accidentes.
Metro / Quito Informa
Las actividades culturales por Carnaval continúan en el centro, bajo la coordinación de la Unidad de Cultura de la Administración Zonal Manuela Sáenz (AZMS). Entre los eventos destacados para estos días se encuentra el Corso de Carnaval a realizarse el 20 de febrero, de 09:00 a 14:00 en las calles del casco colonial. El evento busca rescatar las costumbres, tradiciones y a fortalecer el turismo en el Centro Histórico de Quito.
El Corso de Carnaval será el evento central de las festividades carnavalescas. Es un alegre y colorido evento, en el que se tiene previsto la realización de cuatro desfiles con la participación de grupos de danza, bandas musicales y la
presentación de artes vivas (teatro y música). Las comparsas carnavalescas se tomarán las plazas y calles del Centro Histórico, hasta llegar al bulevar 24 de Mayo.
El evento se efectúa en coordinación con la Administración Zona Centro, Manuela Sáenz (AZMS) y la Secretaría Metropolitana de Cultura.
Además, se prevé la realización de dos días de desfile. El primero, el ‘Desfile de luces y colores’, que se desarrollará en la noche del domingo 19 de 19:00 a 21:00, desde la Plaza Grande, calle Venezuela, Rocafuerte, con una activación de la Plaza Santa Clara hasta San Francisco y el segundo el lunes 20 de febrero, será el Corso de Carnaval que ya es reconocido como Patrimonio Inmaterial.
Se realiza controles del espacio público en feriado
QUITO
La Dirección de Vinculación con la Comunidad desarrolla el programa Familias Preparadas, que junto con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Gu ayaquil, dicta charlas de primeros auxilios básicos con el objetivo de que la ciudadanía conozca cómo brindar asistencia inmediata en caso de un incendio.
La iniciativa busca advertir y mitigar los riesgos en el hogar. Los temas que se abordarán son uso y manejo de extintores, qué hacer en case. de un incendio, riesgos eléctricos y precaución en la cocina.
Con estas charlas se prevé ca pacitar a 600 familias de diferentes sectores de la ciudad.
METRO ECUADOR
CIFRA
600 familias de diferentes sectores de Guayaquil son parte de esta iniciativa.
Dirección de la Mujer y ‘Ecuador Dice No Más’ capacitan en prevención de violencia.
En la oficina matriz de la Corporación Registro Civil de Guayaquil, la Dirección de la Mujer y Ecuador Dice No Más, capacitaron en prevención de violencia sexual infantil y de género a empleados de la entidad municipal.
Los funcionarios del Registro Civil Municipal son parte de los 3.000 beneficiario s de l segundo convenio vigente entre la Dirección de la Mujer y Ecuador Dice No Más.
“En base al convenio con la Dirección de la Mujer estamos desarrollando capaci-
JORGALAM
Y, ¿qué tal si mañana los que no están de acuerdo con adelantar elecciones, el juicio político para destituir al Presidente, la muerte cruzada o la renuncia voluntaria del jefe de Estado, deciden ir a las calles y enfrentarlos, con las mismas armas, a todos los que eso y más exigen?
¿Qué tal si los “perdedores” con sus candidatos seccionales y al Consejo de Participación Ciudadana, así como en todas las preguntas de la consulta popular, resuelven, también, convocarse, volcarse masivamente a las calles y de manera compacta, sin rostros cubiertos, sin infiltrados, dando la cara –resuelven, digo-, impedir que los “ganadores”, los que destruyen ciudades, cortan árboles gigantes y bloquean carreteras, hagan, como están acostumbrados, lo que les da la gana?
¿Qué tal si desde ahora mismo comienza la organización de este pueblo que, con certeza, no es la minoría, y oportunamente preparado, a la sola voz de a la calle, inundan las diferentes ciudades del Ecuador y les dicen, mirándolos a la cara, con altivez y sin miedo, a los “triunfadores” de los comi-
“¿Qué tal que esto y tanto más que tenga que ver con el respeto a la ley, con el cumplimiento de los derechos y deberes, pueda –o deba- suceder para que, nunca más, “unos” crean que, por su condición inmoral y antidemocrática, tienen autorización para seguir causando daños irreparables al Ecuador? ¿Qué tal si estas suposiciones se vuelven realidad?”
cios recientes y también a los violentos que lideran “estallidos”: aquí estamos presentes y qué quieren, carajo; bastante los hemos tolerado y no estamos dispuestos a permitir más sus desafueros?
¿Qué tal si a esos liderzuelos y a sus seguidores, también a sus financistas narcotraficantes y terroristas, el pueblo llano, demócrata, defensor y promotor de las libertades, los enfrenta en las calles calientes, muy bien armado hasta los dientes, y les hace saber que está dispuesto a todo –todo es todo-, para que el Ecuador no se convierta en otra Cuba, Nicaragua o Venezuela; para que el Ecuador no termine en las garras del fracasado comunismo?
dades de protección frente a la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, pero también la violencia de género. Trabajamos en instituciones que estăn dentro del sistema de protección. El Registro Civil es una institución marco, es importante que su personal t enga la capacidad de generar entornos seguros y poder prevenir, detectar e intervenir a favor de la s víctimas”, dijo Pao la Andrade, directora ejecuti va de Ecuador Dice No Más, quien dictó las charlas.
Mariela Satán, operadora de at ención al usuario del Registro Civil, destacó que la información recibida “recalca la importancia de cómo criar a nuestros hijos y que sepan cómo reaccionar a tanta violencia que estamos viviendo en la actualidad. METRO
En la Cooperativa Ciudad de Dios se mejora la movilidad con los trabajos de relleno y reconformación de sus vías que ejecuta la Subdirección de Obras por Administración Directa, en una intervención total de 13.000 m2.
La obra tiene un avance del 50 por ciento en relleno y reconformación, y en cuanto a emulsión de asfalto su avance Ilega al 95 por ciento.
Estos trabajos forman parte de la programación que ejecuta la Dirección de Obras Púb licas par a brindar seguridad a los conductor es y moradores.
Tecnología. TTcare utiliza modelos de aprendizaje automático para detectar algunas enfermedades en las mascotas y dar recomendaciones a sus dueños.
Daniel Casillas, Metro World News Gracias a una nueva aplicación para smartphones, ya no tendrás que ir al veterinario para que diagnostique a tu peludo amigo. Se llama TTcare. Desarrollada por la empresa surcoreana AI for Pet, la aplicación fue galardonada con el Premio a la Innovación en el CES 2023 gracias a su capaci-
dad para detectar ciertas enfermedades en perros y gatos con solo analizar una foto.
Una vez que el usuario sube una imagen, la app detecta posibles problemas en los ojos, la piel o las articulaciones de su mascota.
Ahí es donde empieza a
LAS CLAVES
¿Qué enfermedades puede detectar esta app?
Anomalías oculares
Erosión corneal Úlcera corneal Ectropión Entropión Epífora Hiperemia Opacidad
funcionar la Inteligencia Artificial, ya que los modelos de aprendizaje automático de TTcare han sido entrenados con más de dos millones de fotografías, lo que le permite diagnosticar problemas de salud en perros y gatos con una precisión superior al 90 por
1 ¿Cuál es la historia de Ai For Pet?
—Empezó en 2020 con unas simples preguntas y el amor por nuestras mascotas. ¿Cómo sabemos si una mascota está enferma? ¿Les proporcionamos los cuidados adecuados y oportunos?
Creemos que las revisiones médicas periódicas y las medidas preventivas son esenciales para la salud de las mascotas, ya que nuestros seres queridos no pueden decirnos cuándo están enfermos. Nuestro objetivo es ser el principal canal de comunicación entre las mascotas y sus padres.
2 ¿Cómo funciona este software?
- Es muy sencillo y fácil de usar. Todo lo que tienes que hacer es descargar nuestro software “TTcare” en tu smartphone y tomar fotos de sus ojos o piel para comprobar si tienen algún signo anormal. La inteligencia artificial captará el momento adecuado para tomar la foto, que será analizada y arrojará los resultados del chequeo en cuestión de segundos. Para el primer trimestre de 2023 tenemos previsto ampliar nuestras funciones a la comprobación de las articulaciones y los dientes.
3 ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial diagnosticar una enfermedad?
- El modelo de IA de TTcare ha estudiado más de 2 millones de imágenes de mascotas que hemos recopilado en los últimos tres años con la ayuda de varios hospitales de animales de Corea y proyectos gubernamentales. Los datos se etiquetan continuamente y son verificados por al menos dos veterinarios profesionales para garantizar su precisión.
4 ¿Cuál es la fiabilidad del diagnóstico?
- Nuestro nivel de precisión es superior al 90% y sólo aumentará a medida que se acumulen los datos etiquetados. TTcare ha sido aprobado y registrado como el primer software asistido por dispositivos médicos por el gobierno coreano en 2021.
5 ¿Qué le depara el futuro a TTcare?
- Hay muchas funciones interesantes de chequeo de la salud, como las articulaciones y los dientes, que harán que nuestra oferta de servicios sea más sólida. También tenemos previsto trabajar con dispositivos portátiles para comprobar la frecuencia cardíaca y respiratoria de nuestras mascotas en un futuro próximo. Al ofrecer distintos servicios e interoperar con otros sectores de la industria, como la alimentación y los seguros de mascotas, queremos convertirnos en un proveedor de plataformas que sea el principal canal de comunicación entre los humanos y sus mascotas.
ciento.
Síntomas cutáneos
Eritema Excoriación Liquenificación Pioderma
$4,99
cuesta la suscripción mensual a TTcare.
Además de utilizar IA, este software también cuenta con la verificación de dos veterinarios.
“Los datos se etiquetan continuamente y son verificados por al menos dos veterinarios profesionales para garantizar
la precisión”, explica a Metro Jay Lim, jefe del equipo de marketing de AI FOR PET.
Si la aplicación detecta algo, recomendará qué hacer para
prevenirlo o sugerirá buscar ayuda médica. En caso de síntomas más graves, podría ponerle en contacto con un veterinario cualificado para una consulta virtual, así como ayudarle a localizar a un profesional en su zona.
TTcare está disponible en Apple App Store y Google Play Store. Es gratuita durante las tres primeras exploraciones. Después de la prueba, los dueños de mascotas tienen la opción de suscribirse mensualmente.
Metro charló con Jay Lim para saber más.
PERFIL
Nombre completo: LeBron
Raymone James Sr.
Nacimiento: Akron,Ohio, 30 de diciembre de 1984 (38 años)
Nacionalidad:
Estadounidense
Altura: 2,06 m (6’ 9”)
Peso: 113 kg (249 lb)
Club: Los Angeles Lakers
Posición: Alero
Dorsal: 6
Debut Profesional:003 (Cleveland Cavaliers)
Títulos:
LeBron James finalmente pudo superar el récord que Kareem Abdul-Jabbar dejó en 1989, para ponerse al frente de la lista histórica de la temporada regular de la liga estadounidense de baloncesto.
El alero de Los Angeles Lakers logró el récord a 11 segundos del final del tercer cuarto del duelo ante Oklahoma City, en la madrugada del miércoles, con su característico ‘fade-away’; aunque al final los Thunder terminaron ganando por 133-130.
LEBRON JAMES – 38.390 puntos
KAREEM ABDUL-JABBAR – 38.387 puntos
KARL MALONE – 36.928 puntos
KOBE BRYANT – 33.643 puntos
4 veces Campeón de la NBA (2012, 2013, 2016 y 2020)
2 veces campeón olímpicos (2008, 2012)
Website: https://www. lebronjames.com/
NOTARÍA TRIGESIMA TERCERA DEL CANTÓN QUITO A VISO DE CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL
ECUAERKE IMPOR TADORA S.C.C.
Cúmpleme poner en conocimiento del público en general que mediante escritura pública otorgada ente mí, el diez de febrero del dos mil veintitrés, con protocolo 2023 1701033P00170, el señor Wenfeng Yu y el señor Shoukun Bao, realizaron la CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL ECUAERKE IMPORTADORA S.C.C .. Lo que comunico al público en general a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta constitución, puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del término legal, a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto. Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales correspondientes. Quito, 10 de febrero del 2023.
MICHAEL JORDAN – 32.292 puntos
DIRK NOWITZKI – 31.560 puntos
WILT CHAMBERLAIN – 31.419 puntos
SHAQUILLE O’NEAL – 28.596 puntos
CARMELO ANTHONY – 28.289 puntos
MOSES MALONE – 27.409 puntos
“LeBron, felicidades. Con todo tu corazón y toda tu alma rompiste un récord sagrado… Elevaste este deporte. Y más que eso, como Kareem, Bill Russell y otros que vinieron antes que tú, desafiaste e inspiraste a la nación a ser mejor, a hacer las cosas con determinación, y a estar a la altura de sus promesas”
LA CIFRA
38 puntos marcó James frente a los Thunders, y necesitaba 36 para superar la marca que acrecentó Abdul-Jabbar entre 1984 y 1989.
LAS CLAVES Lebron marcó el récord con unas Nike Lebron 20 Low top de color rosa, con el ligo plateado, una versión especial de la línea que se lanzó en 2022 con un costo de $200.
Feriado. Es obligatorio y se aplica para todo el Ecuador. Existen Decretos que también se aplicarán.
Trabajo en feriado. Las horas extraordinarias son el tiempo extra en sábados, domingos o feriados y debe ser pagado con el 100% de recargo.
Restaurantes, heladerías, cafeterías, hoteles, hostales, agencias de viajes, aerolíneas y entre otros conforman la lista de establecimientos en el país que podrán aplicar la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) de 12% a 8% en sus servicios durante el feriado de Carnaval que comienza este sábado 18 y se extiende hasta el martes 21 de febrero.
Listado creció.
La lista pasó de 12.234 a 23.173 establecimientos habilitados para ello.
Este feriado es obligatorio, aplica para todo el Ecuador y no es recuperable. Tras Carnaval se vienen ocho feriados más, a nivel nacional.
¿Cuánto me deben pagar si trabajo en feriado?
Las horas extraordinarias son el tiempo extra en sábados, domingos o feriados y debe ser pagado con el 100% de recargo. La hora de trabajo en Ecuador, en base al salario básico, tiene un valor de USD 1,77, para calcular las horas extraordinarias se debe
multiplicar el valor de las horas trabajadas por dos.
Para calcular el pago de sus horas debe hacer el mismo cálculo en base a su salario y sacar el valor de la hora para luego multiplicarlo por dos.
Otros feriados con reducción del IVA.
El presidente Guillermo Lasso emitió el Decreto Ejecutivo N.º 644 con el que se oficializa la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 8% a la prestación de todos los servicios definidos como actividades turísticas, durante 11 días en el año 2023, los mismos que son:
Carnaval: sábado 18, domingo 19, lunes 20 y martes 21 de febrero.
Semana Santa: viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril. Día de Difuntos e Independencia de Cuenca: jueves 2, viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de noviembre.
Esta reducción aplicará a todos los servicios o actividades que cuenten con registro de turismo. A.
Se viene un feriado largo de Carnaval -desde el sábado 18 hasta el martes 21- y hay un montón de cosas por hacer. Playa, montaña o ciudad hay muchas opciones y entre ellas están los conciertos que están programados para estos días de asueto que no son recuperables.
En Manabí, el Municipio de la ciudad de Manta anunció un concierto para el domingo 19, en el que se presenta-
FOTOHISTORIA
rá Bacilos, la cual ha lanzado éxitos en el pasado como “Caraluna” y “Tabaco y Chanel”. En este show estará Tranzas, Gustavo Lara y Nelson Velásquez. El concierto se llevará a cabo en la Playa Murciélago. En Salinas, ciudad de Santa Elena, se espera una presentación de Caramelos de Cianuro y el dúo de música urbana Rocko y Blasty, el sábado 18, a las 14:00. Este espectáculo se dará en la Playa de San Lorenzo, se deberá comprar una entrada que costará USD 10.
En Guayaquil, Gerardo Morán, Juliano, la orquesta Son Huilca y el grupo de tecnocumbia Yuveiris se presentarán el sábado 18 en la Avenida 9 de octubre , es gratuito.
foto Policía Nacional
Más de 49.000 policías vigilarán el territorio nacional durante los días festivos por el Canaval, programado entre el sábado y el martes próximos, informó el ministro del Interior, Juan Zapata. Los policías se ubicarán en centros comerciales, plazas, parques, terminales terrestres, centros turísticos y ejes viales, con el objetivo de precautelar la seguridad, movilidad e integridad física de la ciudadanía. METRO
de locales que podrán aplicar IVA del 12% al 8%
Importante. Tomar una buena ducha con agua fría después del mar e hidrata tu piel con una loción y reparar la piel del sol.
Los ecuatorianos ante la llegada del feriado del Carnaval tienen como principal destino de viaje la Costa ecuatoriana, por sus espacios, clima y gastronomía.
Si eres de los que está por emprender el viaje, considerada varias recomendaciones que te damos a continuación, porque visitar la playa tiene múltiples beneficios para la salud de la piel y el cabello, pero, es necesario tomar precauciones para aprovechar la brisa marina y los rayos del sol sin quemarse y causar daño a la piel y tu cabello.
Recibir los rayos del sol,
suele ser perjudicial para la piel, sin embargo, si los rayos y tus cuidados previos están presentes, disfrutarás de sus beneficios, como que brinda vitamina D, así como estar en el mar proporciona oligoelementos y minerales.
Cuidados para la piel. Para evitar quemaduras que lastimen tu piel y la de tu familia:
- Se recomienda aplicar protector solar todos los días, aproximadamente cada 2 o 3 horas, que es el periodo de efectividad con el que suelen contar.
- En cuestión de protección solar, lo mejor es optar por un producto con SPF 30 o SPF 50, y aplicarlo tanto en el rostro como en todo el cuerpo.
Además, estos artículos son indispensables:
- Gafas de sol
- Sombrilla
- Sombrero o gorra
- Crema hidratante.
Además, otras de las recomendaciones que no debes olvidar, es que mantenerse hidratado, es de vital importancia bajo el sol, además de beber agua fresca durante el día, y consumir alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, naranja o limón dado que son refrescantes y son buenos antioxidantes que ayudan a la salud de la piel.
Hidrata tu cabello
La hidratación y el uso del protector térmico no deben saltarse.
Solo por estas fechas, prueba hacer un cambio de tu champú y acondicionador habitual por uno para cabello maltratado, pues los restos de cloro, sal y arena quedan enredados en el cabello, lo que perjudica su apariencia.
Usa un producto para el cabello que contenga protección UV. Recuerda lavar el cabello, con agua tibia, no fría, ni caliente. / METRO ECUADOR
CIFRAS 15
minutos bajo los rayos del sol o menos, es lo recomendable permanecer. 12
del día y las 4 de la tarde es mejor que te mantengas alejado del sol, pues son las horas donde se encuentra en su punto más fuerte y por lo tanto quema más, incrementando el riesgo.
La fiesta siempre presente. Con algunas modificaciones según la época, el sentido de celebración se mantiene en Carnaval.
Metro Ecuador
El Carnaval es una de las fiestas más populares y esperadas por la mayoría, ya que aparte de la algarabía y diversión de la fecha, abre el calendario de feriados en Ecuador.
Inicios de esta celebración
El origen del Carnaval, como lo conocemos ahora, se remonta a más de 5.000 años. Algunos lo sitúan en el Imperio Romano, ya que está relacionado con las Saturnales, unas festividades realizadas en honor al dios Saturno. Otros, lo colocan en Grecia, donde se llevaban a cabo festejos similares donde se veneraba a Dionisio, con grandes procesiones y representaciones de teatro que reunían a toda la población. De una u otra manera, todas estas eran celebraciones rituales tenían la característi-
ca de culminar en excesos de comida, bebida y lujuria. Sin embargo, en la Edad Media, la Iglesia Católica propuso un cambio en la celebración y propuso el término Carnaval para referirse al abandono de la carne, como una entrada a la sobriedad de la época de la cuaresma, posteriormente, la fiesta continuó siendo sinónimo de alegría y fiesta. El Carnaval permitía que una vez al año estuviese socialmente aceptado dar rienda suelta a los comportamientos menos decorosos, por ello, entre los siglos XVII y XVIII, la utilización de disfraces y máscaras se convirtieron en elementos naturales de la fiesta.
Carnaval en Ecuador. La Fiesta de Carnaval en el Ecuador se celebra en todo el
país, con desfiles, carros alegóricos llenos de flores y frutas, juegos, banquetes, bailes y diversiones en general, con el objeto de enfrentar la abstinencia de la Cuaresma con el cuerpo bien fortalecido y preparado. Suelen disfrutarlo en diversas regiones del Ecuador con elementos populares como agua, aceite, talco, huevos y tinta. Ambato y Guaranda, por sus característicos festejos, constituyen el centro de la atención, sin embargo ciudades como Riobamba, Quito, Cuenca, y las playas de Santa Elena, Guayas, Manabí y Esmeraldas, entre otras, preparan eventos especiales. Carnaval es el primer feriado largo en Ecuador. Este 2023, el asueto será desde el sábado 18 hasta el martes 21 de febrero. Las actividades normales se retoman el 22 de febrero.
Aunque el Carnaval es un feriado nacional no recuperable, las actividades en algunas áreas productivas no paran. Es por eso que si trabaja en feriado, deben pagarle como horas extraordinarias que deben ser canceladas con el 100% de recargo. La hora de trabajo en Ecuador, en base al salario básico, tiene un valor de US$1,77, para calcular las horas extraordinarias se debe multiplicar el valor de las horas trabajadas por dos.
Esta es la fórmula para el cálculo: 1,77 x 2 = 3,54 Para calcular el pago de sus horas debe hacer el mismo cálculo en base a su salario y sacar el valor de la hora para luego multiplicarlo por dos
No solo el origen del Carnaval causa curiosidad, sino también la forma en que se lo celebra en el mundo.
La forma de celebrar el Carnaval tiene sus particularidades en varios países del mundo. Aquí te presentamos algunos datos que aportarán a tu conocimiento sobre esta festividad.
¿De dónde viene la palabra Carnaval?
Tiene su origen en la expresión latina ‘carnem levare’, cuyo significado es “abandonar la carne”, asociado a la actitud más recatada que exige la Cuaresma, un periodo de 40 días antes de la Pascua en el que no se debe comer carne.
Carnaval de Venecia, uno de los más antiguos
La fiesta fue creada en 1094 por Vitale Falier, miembro de una de las familias más influyentes de la ciudad en aquella época, y su objetivo era, antes de la Cuaresma, ofrecer a la población un periodo de juegos, bromas y diversión.
¿En Canadá se celebra Carnaval?
Los canadienses celebran desde 1894 un Carnaval repleto de hielo, desfiles, fuegos artificiales, competiciones deportivas, espectáculos y tem-
peraturas bajo cero.
¿Cuál es el desfile más largo de Carnaval?
Aunque se podría pensar que el de Brasil es la mayor fiesta del mundo, desde 1995, el Galo de Madrugada es el mayor desfile de Carnaval del mundo, según el libro Guinness. Tiene lugar el sábados de Carnaval en el centro de Recife (en Pernambuco), y nació en 1978 bajo el nombre de “Clube de Máscaras Galo da Madrugada”.
¿Cuánto me deben pagar si trabajo en feriado?
Las esculturas suelen estar hechas de piedra o minerales. Sin embargo, el londinense Josh Gluckstein decidió crear retratos realistas de animales con cartón. Desde leones hasta orangutanes, Gluckstein abarca una amplia diversidad animal. Según el artista, se inspira en sus viajes por Asia, África y Sudamérica.
“Mi ambición es sensibilizar sobre las especies en peligro de extinción a través de mi arte y contribuir a su preservación”.
En esta serie, el artista británico combina su amor por los animales con su afán por conservar el medio ambiente. Por ello, para sus creaciones ha procurado utilizar materiales sostenibles y reciclados, como el cartón. “Su accesibilidad y versatilidad (del cartón) me permiten dar vida al animal y captar su carácter y su intrigante belleza sin generar residuos”, declaró Gluckstein.
WORLD NEWS
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec •
Gerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec •
Gerente de Operaciones: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador.com.ec •
Gerente de Marketing: Iván Chiriboga, ivan.chiriboga@metroecuador.com.ec • G erente Financiera: Susana Rojas, susana.rojas@metroecuador.com.ec
JOSH GLUCKSTEIN, artista británico.
Los hogares en Ecuador se están preocupando más por su salud.
Según Kantar, el 42% de los hogares en Ecuador se están preocupando más por su salud, esta tendencia se refuerza con el estudio realizado por Ernest & Young en el 2021, el que se reportó un incremento de consumo de productos saludables.
Ante esta realidad, Alpina continúa innovando con su marca Finesse, una propuesta de yogurt deslactosado sin grasa, sin azúcar añadida, sin colorantes artificiales y sin gluten, una opción nutritiva para aquellos que junto a una alimentación balanceada y ejercicio físico buscan cuidarse de manera integral.
Esteban Montenegro, jefe de mercadeo de Alpina, re-
salta que “la tendencia a nivel mundial es adquirir productos nutritivos y las bondades de Finesse yogurt light, son una mezcla entre lo que necesitas, lo que te hace bien y lo que te entiende, permitiéndonos ser el compañero ideal para aquellos que buscan un equilibrio en su alimentación”.
Bajo este compromiso, la
marca presenta su campaña “Lo que te dices puede ser más light” enfocada en fomentar el amor propio , sin prejuicios y respetando las decisiones sobre su cuerpo, compras y pensamientos. Alpina junto a su marca Finesse yogurt light, mantiene su compromiso por brindar productos con fórmulas nutritivas y deliciosas.
La Iniciativa “Jóvenes Nutricionistas” desarrolla capacidades y habilidades.
Nestlé Nutrition, por segundo año consecutivo, desarrolla la iniciativa “Jóvenes Nutricionistas” la cual pretende desarrollar habilidades y capacidades de cientos de jóvenes para ingresar a su primer empleo. Durante el programa en 2022, se realizaron capacitaciones permanentes a los participantes para ayudarlos a tener una mejor orientación de su profesión en Ecuador.
En la primera ola, se contó con la inscripción de más de 500 jóvenes de los cuales 15 fueron seleccionados como finalistas y 6 formaron parte del programa como pasantes de Nestlé Nutrition Ecuador.
De ellos el 50% actualmente se encuentra trabajando en
una posición definitiva en Nestlé.
En este 2023, se han inscrito más de 400 jóvenes, además, se han abierto varias vacantes en diferentes ciudades, especialmente en aquellas donde existen las carreras de nutrición y afines. Para este año, “Jóvenes Nutricionistas” se expandirá a otros países de América,
La empresa inauguró sus nuevas instalaciones en el centro comercial Aeroplaza.
Metro Ecuador
Vanttive, el centro especializado en el manejo de medicamentos y servicios de alta especialidad, con mayor trayectoria en Ecuador, inauguró sus nuevas oficinas en Guayaquil, con el objetivo de brindar mayor cobertura y facilidad a sus pacientes.
Las nuevas oficinas, con más de 600 m2, ubicadas en el centro comercial Aeroplaza, al norte de Guayaquil, ofrecen un servicio integral a través de: farmacias de especialidad, centro de aplicaciones, aplicación de medicamentos a domicilio, entrega de medicamentos a nivel nacional y contact center.
Además, cuenta con cómodas y acogedoras salas priva-
das y exclusivas para la administración de los diferentes medicamentos, vacunas y vitaminas de infusión.
Vanttive es una empresa multinacional que trabaja por la salud y el mejoramiento de la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas, catastróficas y de baja ocurrencia, pertenece a la Corporación INTERCORP,
un grupo empresarial líder en el segmento de salud que opera en varios países de América Latina, en Ecuador es parte de Quifatex y este año cumple su aniversario 20 y lo celebra con la expansión en Guayaquil. Esta actividad forma parte de un ambicioso plan que reafirma el compromiso de Vanttive con la salud de las familias ecuatorianas.
18 científicos de la Universidad Ben Gurión de Israel visitaron el país.
Una delegación académica de alto nivel de la Universidad Ben Gurión del Néguev, en Israel, encabezada por su presidente, el Prof. Daniel Chamovitz, llegó a Ecuador a inicios de febrero, para impulsar y concretar la cooperación académica con la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
los cuales harán eco de la iniciativa. Aunque el programa nació en Ecuador, busca beneficiar a cientos de jóvenes en la región.
El programa parte del compromiso de la compañía con el futuro de las nuevas generaciones a través de su programa “Iniciativa por los Jóvenes” llevado a cabo por Nestlé a nivel mundial.
La visita responde a la firma en mayo de 2022 de un Memorando de entendimiento y cooperación entre dicha Universidad (conocida como BGU, por sus siglas en inglés) y la USFQ, en el marco de la histórica visita que el presidente Lasso realizó a Israel. “Esperamos asociarnos con entidades académicas en Ecuador como ya lo hemos
hecho con la Universidad San Francisco de Quito, para seguir profundizando nuestras relaciones en América del Sur”, destacó el Prof. Chamovitz, quien recordó que “la experiencia de la Universidad Ben-Gurión es valiosa para el mundo”. “Más de 50 años de investigación ambiental nos han posicionado de manera única para brindar solu-
ciones a las preguntas más apremiantes”, recalca sobre el carácter pionero de su universidad en materia climática y medioambiental.
Con su campus central en la ciudad de Beer Sheva, en el desierto del Neguev (sur de Israel), la BGU cuenta con cerca de 20.000 estudiantes y 800 profesores e investigadores en sus seis facultades.
Visión.Nissan a través de su visión de largo plazo Ambition 2030, continúa marcando hitos en la implementación de su plan de electrificación en el país.
Tecnología, poder y confort. Ecuador es uno de los primeros países de Latinoamérica en recibir el nuevo Nissan X-Trail que incorpora la nueva tecnología e-Power.
Automotores y Anexos, representantes de la marca Nissan en Ecuador presentó la nueva tecnología e-POWER a bordo de la nueva generación de Nissan X-Trail. El sistema e-POWER permite tener un vehículo con propulsión 100% eléctrica que no necesita ser enchufado para cargar su batería.
Nissan X-Trail e-POWER utiliza motores eléctricos que impulsan el vehículo, alimentados por baterías cuya fuente de energía es un motor a gasolina, brindando el desempeño de un vehículo eléctrico, con buen rendimiento y alto nivel de autonomía.
Para Miguel Aguirre, director comercial de Nissan en Ecuador,” la llegada de
nuevas tecnologías que se adapten a las necesidades y requerimientos de los diversos países en desarrollo, como Ecuador, es una de las promesas de la marca. Nuestro objetivo es ofrecer soluciones de movilidad más limpias, seguras e inteligentes para fomentar la electrificación y promover una movilidad sustentable en Latinoamérica”.
Andrés Cordero, gerente de marketing de Nissan en Ecuador menciona “estamos emocionados con la presentación de Nissan X-Trail e-POWER, este vehículo permite al cliente experimentar la emocionante y silenciosa conducción de un vehículo eléctrico, pero con la facilidad de poder realizar largos recorridos sin depender de electrolineras”.
Nissan X-Trail e-POWER es un vehículo único en su clase, con su motorización 100% eléctrica, que brinda un arranque poderoso y una respuesta inmediata gracias a su torque instantáneo, ofreciendo una experiencia de aceleración lineal, una conducción emocionante y segura para los pasajeros.
La tecnología de e-POWER, exclusiva de Nissan, es una alternativa sólida para la región al brindar destacadas características como:
Funcionamiento: Con e-POWER, el vehículo incorpora un sistema de propulsión 100% eléctrico que se encarga de mover las ruedas del vehículo. Los vehículos con tecnología e-POWER poseen un generador de energía que se alimenta de un pequeño motor de gasolina para recargar continuamente la batería de iones de litio de alto rendimiento.
Autonomía: Gracias a este sistema, los vehículos Nissan e-POWER no necesitan conectarse a una fuente de energía eléctrica, lo que permite
una mayor autonomía y sin depender de ningún tipo de infraestructura de carga. En el sistema e-POWER, el motor de gasolina no está conectado a las ruedas, únicamente se encarga de recargar la batería.
Aceleración: Mejora considerablemente la respuesta de manejo gracias a su torque instantáneo, ofreciendo una experiencia de aceleración lineal y una conducción emocionante.
Potencia: Cuenta con dos motores eléctricos de alto rendimiento, que entregan mayor potencia, dinamismo y control al momento de conducir.
e-4ORCE: Esta tecnología incorpora dos motores eléctricos, uno para cada eje llevando al vehículo a un nuevo nivel de tracción total eléctrica, El sistema cuenta con un selector de tipo de camino para adaptar el control de tracción permitiéndole un máximo agarre de cada rueda y balancear de forma eficiente el movimiento del vehículo, para un manejo más cómodo y confiable ante cualquier escenario o camino.
e-Pedal Step: Al soltar el pedal del acelerador, e-Pedal Step utiliza la resistencia magnética del motor eléctrico para desacelerar el vehículo, reduciendo el uso del pedal del freno, resultando en un manejo simple, confortable y predecible, esto adicionalmente permite maximizar la eficiencia de autonomía por medio del freno regenerativo.
Nissan X-Trail e-POWER integra una batería de 1.8Kw, y el motor de última generación VC Turbo de combustión de tres cilindros como generador de energía, que es más potente y eficiente y puede suministrar fácilmente de la energía requerida por la batería y motores eléctricos; mientras que sus motores eléctricos, encargado de impulsar las ruedas del vehículo, cuenta con una potencia nta con un o de camino control de tiéndole un e de cada ear de e el el un
combinada de 205 hp y un torque de 330 Nm.
LAS CLAVESParticipación. Jeffrey Pierce conversó con Publimetro sobre su incorporación a la serie como Perry.
Capítulos. La exitosa serie se libera nuevos episodios todos los domingos.
gamer es única al enfrentarse a videojuegos en primera persona, destaca el trabajo del director en la forma en que traspasa lo que ocurre en el juego a la televisión. “Creo que usar la despedida de Bill y Frank configurando así experiencias emocionales para el resto de la temporada fue una genialidad”, sentencia. En ese sentido, atribuye el éxito de la serie a la calidad del guión y diálogo, de las relaciones y el trabajo al construir la mitología básica del juego. “Si no está en la página, si no tiene una gran escritura desde el comienzo, nunca será una gran serie. Afortunadamente, en la traducción Neil estuvo presente durante todo el viaje y, en Craig Mason, consiguió un cineasta increíblemente talentoso”, explica.
Cecilia Gutiérrez, Metro World
Esto no es sólo por las potentes historias de Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) en medio de su lucha por mantenerse con vida mientras cruzan Estados Unidos infestado por el hongo cordyceps y en manos de la dictatorial agencia FEDRA. Porque también suman a la historia personajes como los de Melanie Lynskey, -Kathleen, la líder de los rebeldes que erradicaron a FEDRA de Kansas City- y Jeffrey Pierce con su rol como Perry, la mano derecha de la brutal Kathleen.
Pierce contó a Publimetro y a un grupo de medios internacionales sobre estar en los episodios cuatro y cinco, además de su trabajo en el videojuego -donde interpretó a Tommy, hermano de Joel- y, claro, su encuentro en el set con Pedro Pascal.
Sobre su relación con la producción, el actor señala que “fue una experiencia increíble. Me encantó cada momento de filmarlo. Me encantó cada momento de estar en la cabina de voz en off y me encanta la respuesta que ambos juegos tuvieron en el mundo”.
En ese sentido, se refiere a su trabajo directo en el set con Lynskey, quien lidera a estos sobrevivientes que de un modo nada pacífico erradicaron a Fedra. “Melanie es absolutamente magnética como actriz, e impredecible y transparente en términos de que su tipo de transformación en ese papel es tan fluida”.
Sobre cómo fue llegar al set tras ser parte del videojuego, Pierce cuenta: “Cuando llegué al set, Neil me dijo, ‘Te van a amar porque saben que hiciste de Tommy. Vas a sentir como si estuviera entrando a una segunda familia’. Y fue exactamente así, porque el 90% del equipo -y un 100% cuando terminaron de grabar- conocía el videojuego y su impacto en ellos hizo que tomaran esos trabajos. Así que pusieron su toque artístico en cada cosa”, dice detallando que “Como actor, piensas ‘Más vale
que lo haga bien’, porque todos sudaron y sangraron durante mil horas antes de que yo llegara y necesito hacerle justicia a eso”.
La producción, tal como varias de su género post apocalíptico, no tiene personajes héroes y villanos tan marcados, de eso, Pierce dice que “No creo que nadie piense que es el malo en el mundo real”, asegura detallando que “creo que las peores cosas que se hacen, se hacen por un sentido de rectitud y una causa justa”.
Por otra parte, destaca una de las cosas que más disfrutó durante el rodaje de su participación “para mi yo de 12 años, el pelear con 75 hombres y mujeres que eran dobles de acción que salieron del hoyo en el suelo fue lo mejor que podría haber soñado”.
Si bien Pierce sabe que la experiencia de cada
Fenómeno Pascal
Sin duda uno de los valores más destacados en el fenómeno de la serie es la participación del chileno Pedro Pascal como protagonista, si bien, no comparten escenas directamente, si tuvieron la posibilidad de compartir en el set “Pude conocerlo, lo cual fue increíble. Mis hijas me decían ‘Vas a conocer al Mandaloriano, ¡el Mandaloriano!’, así que piensan que soy cool sólo por tener la oportunidad de conocerlo e interactuar con él en lo personal”.
Pierce destaca también su calidad humana “Él es simplemente encantador. O sea, la suya es una gran historia de su ascenso. Ya sabes, él estuvo de un lado para otro durante mucho tiempo haciendo su trabajo. Y luego aparece ‘Game of Thrones’ y él lo hizo increíble y luego en ‘Narcos’ fue como si fuera una absoluta superestrella en ese papel, y así sucesivamente, con ‘The Mandalorian’”, asegura añadiendo que “es una leyenda, pero ha trabajado tan duro toda su carrera que también es encantador y humilde, y fue muy amable al darme la bienvenida para establecerlo, Él era todo lo que tú podrías esperar”.
El amor y la amistad entre compañeros fue celebrado. Diario Metro visitó agencias de publicidad de Quito y Guayaquil, y les llevó Toni cremoso.
Por el Día del Amor y la Amistad, diario Metro visitó varias agencias de publicidad en Quito y Guayaquil gracias a la marca Toni que brindó su producto Toni cremoso a los oficinistas.
Esta activación también llegó a las calles de las ciudades donde circula el Metro.
En las calles, las personas recibieron el diario junto al producto Toni cremoso, un delicioso y nutritivo yogurt
sin conservantes, sin azúcar añadida, sin colorantes artificiales ni saborizantes artificiales.
Las agencias recibieron el producto que llegó con la visita de un equipo de Metro junto a un “angelito”. Con ello, Metro también felicitó el compañerismo en las agencias.
Beneficio. Todos los vehículos todoterrenos tienen unos neumáticos resistentes, incluso en sus flancos, para ganar una mayor adherencia.
Llega donde tú quieras. Una de sus principales ventajas es que con los autos 4×4 puedes ir donde quieras: por carretera, caminos y hasta por pistas.
Un todoterreno es un vehículo resistente que está preparado para circular por todo tipo de terrenos, incluso con desnivel o accidentados. Estos modelos suelen incorporar un motor potente, ruedas gruesas y tracción a las cuatro ruedas.
Los todoterrenos fueron diseñados como respuesta a la necesidad en las guerras del siglo XX. Fueron adaptados para uso civil y para realizar travesías, vigilar zonas protegidas y moverse en terrenos ásperos o resbaladizos.
Hoy en día, estos coches facilitan tareas en zonas rurales, de alta montaña, desiertos o cualquier terreno de difícil acceso para los vehículos normales. Por supuesto, también tienen su espacio ganado como elemento de ocio. Hasta hace unos años, los usuarios tenían claro lo que es un todoterreno o un 4×4. Pero con la llegada de los términos SUV, crossover y todocamino, cada vez más comunes en el mercado, a menudo resulta confuso identificar las diferencias entre estos vehículos y saber qué es realmente un todoterreno. Pero, como su propio nombre indica, un todoterreno sigue siendo aquel vehículo capaz de circular por cualquier terreno.
Características.
El término todoterreno se aplica a aquellos vehículos que sean capaces de circular fuera del asfalto. Debe ser capaz de moverse por terrenos variados como montaña, desierto, vadear zonas de agua, zonas de barro, etc. Incorporan formas especiales de propulsión, como un sistema semioruga que reside en las ruedas. Ofrecen gran adherencia en condiciones de posición difíciles. METRO
Dentro de las ventajas de una llanta todo terreno, está su diseño que puede funcionar tanto en el asfalto como en condiciones húmedas, secas y con hielo.
Estas llantas híbridas proporcionan una conducción suave en la carretera y una tracción espectacular en las rocas y terrenos desiguales.
¿Cuáles son los beneficios de los neumáticos a todo terreno?
Tienen pisos más anchos y profundos. Proporcionan mejor agarre en caminos de tierra y rocas. Su diseño funciona en todas las estaciones.
Su desempeño confiable en condiciones húmedas, secas y nevadas. Su construcción es robusta. Y tienen resistencia ante astillas, rocas y objetos puntiagudos.
Este tipo de neumáticos son los más recomendables para camionetas, pickups, crossovers o SUV. Sin embargo, los fabricantes de autos están trabajando para lanzar más modelos con estas características. Ahora que sabes un poco más sobre las llantas todo terreno podrás escoger mejor tus neumáticos.
Los problemas de desbalanceo en el auto son totalmente normales, pero debe identificarlos a tiempo. Se trata de uno de los tips de mecánica básica que debes conocer según las características de su vehículo. Identificar si su carro
está alineado es mu fácil, solo debe centrarse en el volante, si está conduciendo en línea recta, pero el volante no está centrado, quiere decir que el eje no está correctamente alineado. Si va conduciendo en línea recta y nota que su auto tiende a irse hacia uno de los lados le está indicando que necesita una alineación urgente y debe llevarlo al mecánico de confianza, No se asustes, es un arreglo muy sencillo.
¿Cuáles son las ventajas de un vehículo a todo terreno? Se las contamos