La inclinación de la Tierra condiciona el número de horas de luz natural en las urbes del mundo. Observe esta clasificación. Pág. 11
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230522222526-4ac9cef9e42c80b06cf103e52b3bea16/v1/8ef7d73f21951e5d3d35ebf9255d4de2.jpeg)
La inclinación de la Tierra condiciona el número de horas de luz natural en las urbes del mundo. Observe esta clasificación. Pág. 11
Alcalde Dio a conocer el porque de la decisión del cambio de fecha para el funcionamiento del Metro de Quito.
Funcionamiento Directivos del sistema de transporte dieron a conocer, porque se adelantaron con el funcionamiento.
Anna Longares Metro EcuadorLa operación del Metro de Quito, la obra más importante y esperada de la capital se
retrasa nuevamente. Ahora se ha anunciado que estará funcionando para el último trimestre de 2023 y para el primero de 2024 se prevé que su sistema de recaudo marche con todos sus componentes. Así lo informó el alcalde Pabel Muñoz en su primera rendición de cuentas, desde el Yaku Museo del Agua. Muñoz explicó que uno de los principales problemas que el sistema de transporte masivo no ha operado correctamente es la gestión de
contratación con diferentes empresas. Es decir, se adquirió por partes el sistema de cobro, la construcción, la administración y el mantenimiento.
Admitió entonces que en gestiones del Municipio anteriores han dejado todo en descoordinación. Por ejemplo, mencionó al exalcalde Mauricio Rodas supuestamente intentó ahorrar costos, al eliminar algún ahora necesario para la óptima operación del Metro de Quito, pero “no
funcionó”.
Incluso, Muñoz tuvo su primera reunión de trabajo, la semana pasada luego de ser posesionado como Alcalde, con los directivos del Metro de Quito. En la misma reconocieron que “fue un error, un severo error” no poner a funcionar el sistema de cobro antes sin estar listos.
Revisarán los términos contractuales, algo que ya había mencionado en una rueda de prensa anterior. A la mencionada reunión se llegó a cuatro acuerdos:
Actualización del cronograma: El lunes 29 de mayo se anuncia el definitivo, debido a los retrasos constatados hasta el momento.
Revisión de términos contractuales: En relación al alcance en las pruebas de integración. Esto quiere decir, facilitar el cumplimiento por etapas de algunos sistemas que pueden estar operativos más rápidamente que otros (ventilación, telecomunicaciones, estructurales, entre otros), con el fin de agilizar el proceso de operaciones.
"El propio gerente (del Metro de Quito) lo reconoció. Hubo más bien presiones políticas para que funcionara cuando no estaba listo para poder cobrar"
PABEL MUÑOZ
Alcalde de Quito
Notificar el acuerdo definitivo entre las empresas: Las empresas CL1 Acciona- la Empresa Metro de Quito y el consorcio Transdev – Metro de Medellín, respecto de las capacitaciones y manuales de funcionamiento.
Integración de la Tarjeta de la Ciudad: Como prioridad en el nuevo sistema integrado de recaudo que también deberá incluir al resto de corredores de transporte que están a cargo del Municipio de Quito.
INVITACIÓN A LICITAR
The Mines Advisory Group, Organización No Gubernamental internacional se complace en invitar a empresas metalmecánicas privadas a participar en la licitación abierta para la construcción de estanterías metálicas a ser distribuidas a nivel nacional, por un monto máximo de USD 100.000 o dos años de ejecución. Los interesados deberán solicitar los requisitos y demás documentación relevante al email procurement.ecuador@maginternational.org
Fecha tope para solicitar información: 8 de junio de 2023 Fecha tope de postulación: 11 de junio de 2023
Propuesta. La decisión de unificar los dos procesos se da para reducir costos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado a la Corte Constitucional (CC) diferir la fecha para la Consulta Popular ambiental del Yasuní, a fin de que se unifique con las elecciones extraordinarias, en las que se conformarán el Ejecutivo y el Legislativo, y que pueden desarrollarse el próximo 20 de agosto.
Así lo decidió el pleno del CNE en la sesión ordinaria de este lunes, en la que aprobó el informe elaborado por las áreas técnicas, que recomienda realizar todas las gestiones necesarias ante la CC, con la
finalidad de llevar a cabo, en una sola fecha, el sufragio de los procesos electorales de “Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023” y la “Consulta Popular del Yasuní”.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha señalado el 20 de agosto como fecha tentativa para la primera vuelta de las elecciones generales anticipadas, luego de que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, pidiera la semana pasada convocatoria a elecciones tras disolver la Asamblea Nacional (Parlamento).
De ser necesaria una se-
gunda vuelta, esta tendría lugar el 15 de octubre, según las previsiones de Atamaint, pero el calendario electoral aún debe se aprobado por el pleno del CNE, institución que tiene hasta el próximo miércoles para convocar elecciones.
La Constitución señala que el jefe de Estado debe asumir el cargo el 24 de mayo, pero Atamaint comentó que esto no aplica para las elecciones anticipadas, por lo que especuló que Ecuador podría tener a inicios de noviembre un nuevo Gobierno. EFE
Ecuador llega a un proceso electoral extraordinario luego de que el presidente Guillermo Lasso adujera una “grave crisis política y conmoción interna” para aplicar la llamada “muerte cruzada”, por la cual disolvió el Parlamento y pidió que se convoque a elecciones anticipadas. Mismas que se
desarrollarían después del Feriado del Primer Grito de Independencia que cae el jueves 10 de agosto y que los días de descanso se moverá desde el viernes 11 de agosto. Hasta el momento, los nombres que suenan como precandidatos a la presidencia del Ecuador son: el exasambleísta Fernando Villavicen-
cio, quien ofrece luchar contra las mafias.
Jan Topic, quien- sin afiliación política- busca posicionarse en el tablero electoral, y el de Otto Sonnenholzner, exvicepresidente en el Gobierno de Lenín Moreno, quien confirmó su presencia en las elecciones por el Partido Avanza. EFE
Precandidato. Jan Topic, empresario experto en armas. / INTERNET
La Fiscalía de Ecuador informó de que ha formulado cargos contra el cadete identificado como Alexander G. por el delito de presunto abuso sexual cometido en el interior de la Escuela Superior de Policía, ubicada en el norte de Quito.
El Ministerio Público en un mensaje vía Twitter explicó que ha formulado cargos.
Además, el juez a cargo del
EXTRACTO CASILLA JUDICIAL No.
caso ha ordenado la prisión preventiva (con fines de investigación) del sospechoso, un aspirante a policía.
La Comandancia de la Policía, por su parte, en un comunicado informó de que, tras conocer del suceso activó sus “protocolos internos con el fin de realizar la investigación administrativa disciplinaria” que corresponde en estos casos. / EFE
UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.
JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO
CUANTIA: INDETERMINADA
TRAMITE: ORDINARIO
ACTORA: MEZA LOPEZ ROSA MARIA
DEMANDADOS: CHALA MEZA HUGO FABIAN Y OTROS
ADOGADO DEFENSOR: DRA.VALERIA MARMOL SOLIS
CASILLERO: X
CAUSA NO.- 17203-2023-00717
NOTIFICACIÓN AL PÚBLICO:
JuicioNo.17203-2023-00717
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 18 de abril del 2023, a las 08h19. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, al amparo de lo dispuesto en el artículo 175 de la Constitución de la República, artículos 171 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y en cumplimiento de la Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura número 116-2012, de 11 de septiembre de 2012, publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial N° 810 de 16 de octubre de 2012; y por el sorteo de ley, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en la Parroquia Mariscal Sucre, del Distrito Metropolitano de Quito.- La demanda que antecede es clara, completa, y reúne los demás requisitos de ley por lo que de conformidad con lo dispuesto en el Art. 289 del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta a trámite en procedimiento ORDINARIO.- De conformidad a dispuesto en el Art. 291 del COGEP, Cítese de INMEDIATO a los demandados señores CHALA MEZA HUGO FABIAN, CHALA MEZA CRISTIAN PAUL, CHALA MEZA ALEX STALIN, y CHALA MEZA MAX ESTEBAN, con la copia de la demanda, en la dirección consignada por la accionante, PARA EL EFECTO, remítase el proceso al Archivo de esta Unidad Judicial, a fin de que la parte interesada brinde las facilidades del caso y confiera las copias necesarias para proceder con la respectiva citación, conforme a lo dispuesto en el Memorando Circular No. CJ-DNGP-2018-0289-MC, de 18 de julio del 2018, remitido por la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura., para lo cual por Secretaría remítase el despacho suficiente a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial, a fin que, los demandados en el TÉRMINO DE 30 DÍAS anuncie la prueba al contestar la demanda, y haga valer sus derechos en los términos referidos en los Arts. 291 y 151 del Código Orgánico General de Procesos bajo prevenciones de continuar la causa en rebeldía de la demandada.- Una vez que la parte actora ha declarado bajo juramento, que pese a todas las averiguaciones, le ha sido imposible determinar la individualidad y domicilio de los herederos presuntos y desconocidos del causante señor CHALA AUGUSTO HUGO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56.2 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone CITAR por la prensa, a los herederos presuntos y desconocidos del causante CHALA AUGUSTO HUGO, esto es mediante tres publicaciones que se realizarán en fechas distintas, en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha.- Si contados veinte días a partir de la fecha de la última publicación, no comparecieren, se seguirá con la causa en su rebeldía; al efecto remítase el extracto correspondiente, advirtiendo la obligación que tienen de señalar domicilio judicial y/o dirección del correo electrónico para sus notificaciones, además el demandado tiene la obligación de contestar la demanda, y anunciar los medios probatorios que requiera para justificar su contestación.- A fin de garantizar la seguridad jurídica y el debido proceso la convocatoria audiencia preliminar respectiva se realizará una vez verificada la citación a los demandados, y agotado el término de contestar su demanda.- Téngase en cuenta la prueba que anuncia y adjunta la actora de la causa, esto es documental y testimonial de los señores MEZA LOPEZ MARIA ELVIA, TORRES MEZA KATHERINE YOMAIRA, ALBATA MEZA JOSUE ALEXANDER y TORRES MEZA MATEO ISMAEL, por lo cual de conformidad al Art. 190 Código Orgánico General de Procesos se les notifica a los testigos por medio del correo electrónico marmolvaleria26@mail.com para su comparecencia en el día de la respectiva audiencia, mismos que se considerará en el momento procesal oportuno.- Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados para recibir las notificaciones que le corresponda, así como la autorización conferida a su abogado defensor.- Téngase en cuenta la cuantía y el trámite señalados.- Actúe la Abg. Sonia Coloma Manzano, en su calidad de secretaria de este despacho judicial. CÍTESE y CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.-F.-BETANCOURT ORTIZ GRACIELA VIVIANA JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL (PONENTE) Lo que comunico a usted para los fines de ley.
Atentamente,
ABG. SONIA COLOMA MANZANO. MSC SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
Plan de contingencia. Se cumplirá desde este viernes 26 de mayo en la ciudad.
Controles. Se ejecutarán en diferentes sectores del cantón.
Para el feriado de este 24 de mayo, tres días de asueto, que empieza del viernes 26 y concluye el 28 de mayo a las 24h00, la Corporación Municipal, en un trabajo coordinado con los diferentes organismos, ha desarrollado en Plan de Contingencia para activar las distintas áreas y atender cualquier evento que se presente.
El Gobierno local activará protocolos de seguridad, control que garantizará la prestación de los servicios básicos a los cuencanos y cuencanas en las parroquias urbanas y rurales del cantón.
Personal.
Para este feriado un total de 2.834 personas especializadas en sus áreas se desplegarán por la urbe.
En tanto que 380 vehículos y maquinarias; a más de 1035 herramientas, se habilitarán para operativos y emergencias que se susciten durante los tres días de feriado.
Feriado.
Son 17 las instituciones del GAD de Cuenca que permanecerán al servicio de los ciu-
dadanos y turistas. Se informó, además, desde el Municipio de Cuenca que se reforzarán los controles en la Terminal Terrestre durante las 24 horas y se tomará en cuenta el cumplimiento de las rutas, horarios y frecuencias de salida tanto de unidades ordinarias y extraordinarias, el estado me-
3
días de feriado vivirá el Ecuador. Cuenca se prepara con personal para estos días para hacer turismo.
Controles. Se aplicarán en toda la ciudad. /
CORTESÍA
cánico y físico de cada bus, y que previamente hayan aprobado la revisión técnica vehicular.
También se realizarán operativos de alcoholemia, control de documentos, uso de taxímetro, control de informales, vehículos mal estacionados, control de velocidad entre otros más. /METRO
CUENCA De acuerdo a los registros del Hospital Vicente Corral Moscoso, desde enero hasta abril del año en curso se ha recolectado 226 litros de leche materna de un total de 218 donantes, beneficiando a igual número de los receptores. Este mes al recordarse el Día Mundial del Donante de Leche Materna y el Día Mundial de Protección de la Leche Materna, el hospital agradece a las madres que acuden diariamente a donar de manera voluntaria, por el bienestar de los recién nacidos que se encuentran en Neonatología. Mónica Bonifaz, responsable del servicio, invita a las madres externas en período de lactancia que tengan excedente de leche, acercarse a donar de lunes a domingo de 07h30 a 16h30. METRO ECUADOR
!Metro lo hace posible!
Para participar en el sorteo, escanea el QR, registra tus datos y listo! Estás a un paso de asistir a este evento único.
Sigue nuestras redes:
metroecuador
¿Te gustaría vivir la experiencia mágica de Disney 100 junto a los más peques de la casa?.
Desde ayer, la Dirección de Obras Públicas de la Alcaldía Ciudadana de Guayaquil ejecutará el cronograma de mejoramiento vial 2023 que contempla una intervención de 120 kilómetros en lo que resta del año.
Serán 9 frentes de trabajo que realizarán bacheo, relleno y reconformación en calles como Plaza Dañín, Esmeraldas, Argentina, Francisco de Orellana, Las Aguas, entre otras.
Educación. En la feria, la ATM presentó un stand de realidad virtual, en el que a través de simulaciones, la ciudadanía conoció los peligros de manejar sin cuidado.
En el parque infantil de la calle Panamá, la Autoridad de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM), realizó el una feria por la 7ma Semana Mundial de la Seguridad Vial, con activaciones que convocaron a las familias que acu-
Estos museos son de entrada libre y están abiertos de martes a sábado, de 09h30 a 17h00.
La Dirección de Gestión y Promoción Cultural del Municipio de Guayaquil, en conmemoración al Día Internacional de los Museos, presentó varias actividades en el Museo Municipal de Guayaquil y en el Museo de la Música Popular JJ.
En el primero, en concordancia al objetivo de desarrollo sostenible relacionado a “salud mental y bienestar” de la Organización de Naciones Unidas, se realizó un programa de mediación cultural para vincular a los públicos de distintas edades con
la exhibición permanente de historia del Museo Municipal y su colección, como parte del sano esparcimiento promovido por la institución. En los horarios de 10, 11, 14, y 15 horas, se presentaron jornadas de relatos y cuenta cuentos, personajes de la historia de Guayaquil cobraron vida a través de la interpretación de los guías del museo, quienes contaron cómo era la vida en el pasado desde épocas prehispánicas a través narraciones teatralizadas, a fin de generar diversos diálogos entre públicos de distintas edades.
Además, se exhibieron obras de teatro y títeres como: “El Jaguar Milenario”, “Piratas en Guayaquil”, “Las damas coloniales” y cuenta cuento “El Fray Simplón”.
den a este concurrido sector turístico. La 7ma Semana Mundial de la ONU para la Seguridad Vial, Calles para la vida, se desarrolla del 15 al 21 de mayo.
“Con actividades lúdicas estamos haciendo que la gen-
te conozca un poco más cómo puede ser parte de una movilidad segura en su sector y en las calles de Guayaquil. Estamos concientizando a niños y adultos, a través de todas las actividades que ATM ofrece a la comunidad en materia de movilidad y tránsito”, dijo Katiuska Chamaidán, supervisora de la Dirección de Vinculación Ciudadana de
Así se conoce la facultad que tiene el presidente de la República y que le permite disolver el parlamento, gobernar 6 meses por decretos, y manda a convocar a elección legislativa y presidencial 90 días después de adoptada tal resolución.
Ese injerto constitucional fue introducido en la Carta Magna escrita en Montecristi con una mayoría absoluta de la banda correísta, exigida por el jefe como una espada de advertencia y amenaza al poder legislativo por si no se arrodillaban ante su deriva totalitaria. Nunca la necesitó, pero, como paradoja, la usa un presidente que siempre la criticó como anti democrática, aunque hay que reconocer en éste una estructura mental igualita al prófugo, porque lo consume el odio y la pasión. Se me vienen algunas reflexiones y pueden ser prematuras. Primero, la causal alegada para usar dicha facultad es ilegal cuando la sustenta en que vivimos grave conmoción interna. Existe delincuencia criminal desatada, pero no política. Ni siquiera manifestaciones pacíficas menos ciudades violentadas. Vivimos sí una crisis polí-
la ATM. “Cuando te bajas de un vehículo te conviertes en peatón. El peatón siempre tiene la prioridad y debemos respetar las zonas de seguridad y supervisarlas”, agregó.
En la feria la ATM presentó un stand de realidad virtual, en el que a través de simulaciones, la ciudadanía conoció los peligros de manejar en estado de ebriedd y los riesgos
a los que se enfrentan los ciclistas.
La Plaza San Francisco (calles Pedro Carbo y 9 de Octubre), fue el punto de encuentro del ciclopaseo denominado Rodada por la paz. Con la actividad se cerrarán las actividades por la 7ma Semana Mundial de la Seguridad Vial.
“Su decisión convulsiona al país y nos castiga en la economía y la paz. No lo olviden. Ha preferido 6 meses críticos como rey sin corona antes que su vicepresidente y su equipo de gobierno sigan por 2 años más. Es el egoísmo en persona. Engañó hasta a los legisladores que lo defendían y los defenestró”.
tica, provocada por el mismo presidente y se tramitaba en la asamblea una acusación constitucional absolutamente democrática. Los resultados de la misma no estaban cantados si se suman los 25 votos del bloque oficialista, 11 de Pachacutik (que firmaron su oposición a la destitución), 8 de la ID (que públicamente se expresaban en esa línea) y 4 socialcristianos que traicionaron a su partido y que negociaron sus votos con el gobierno, no se reunían los necesarios para que Lasso fuera censurado y destituido. ¿Por qué entonces prefirió la muerte cruzada? La respuesta es obvia. Su deriva autocrática y la soberbia, semejante a la del prófugo de Bélgica, los había unido desde antes cuando hacía contribuciones millonarias a sus campañas y ahora cambió votos correístas para poner impuestos por la impunidad de Glas y otros.
Las ventajas. Te contamos tres importantes beneficios de incluir a los niños a la hora de elegir su vestimenta.
A pocos días de celebrarse el Día del Niño muchos padres de familia están pensando en comprarle vestimenta para regalarle a sus pequeños, por ello, hoy te contamos cómo influye la moda en la perso-
nalidad de los niños. Sara Tarrés, licenciada en Psicología y un con Máster en dificultades del aprendizaje, comparte que muchas veces los padres se preguntan cuál es la ropa que deben
Tips. La recomendación es dejar a los niños que participen en la elección de su vestimenta.
llevar sus hijos.
“Una práctica recomendada es que los niños acompañen a sus padres en el momento de comprar su vestimenta o que miren juntos en internet tiendas de ropa online para dejar que sean ellos quienes
decidan lo que les gusta y lo que no”, dice.
1 Seguridad y responsabilidad
Con la elección de su propia ropa, los niños se sienten más seguros y contentos, dado que
estarán creciendo con la tranquilidad de que pueden decidir sobre su propia imagen. Esto, además, les hace más responsables de sus prendas inculcando en ellos el valor de cuidarlas casi tanto como si fuera un juguete.
De esta forma, los padres estarán ayudando a que los niños realicen acciones con responsabilidad como el guardar las cosas, ser ordenados o echar su ropa sucia en el cesto o lugar correspondiente.
2 Creatividad.
La infancia tiene que ser una etapa de creatividad y libertad para que la mente de los pequeños vuele y, ante todo, hay que darles todas las oportunidades para expresarse también a través de su propia imagen. Si a un niño le gusta, por ejemplo, un buzo de bebé combinado con otra prenda que a priori no le pondrías, habla con él, entiende por qué le gusta y deja que él decida si quiere ir así (siempre dentro de unos límites).
3 Desarrollo personal Es un hecho que, si los niños elijen su ropa y deciden sobre su aspecto, consiguen ventajas para su desarrollo: se sienten más respetados y valorados, adquiriendo confianza en ellos mismos. Además, su personalidad se afianza y se hacen más autónomos.
Con bajas. El ‘ídolo’ extrañará a algunas figuras sobre todo en el sistema defensivo. Necesita ganar en Bolivia ya que permanece en el tercer lugar del grupo C.
A nivel local. El equipo del profesor Fabián Bustos llega con fuerza al partido ya que es escolta del IDV en Ecuador. También deberá moverse sin Gaibor en la zona medular.
A pasar la página. El equipo de Farías quiere olvidar una dolorosa derrota en Chile por mostrar una actitud defensiva y de poca fe.
En el estadio del sur. En su segundo partido ante sus hinchas más fieles en Quito. En el debut le ganó al campeón Flamengo, por ello, ‘Papá’ saltará con toda la fuerza para hacerles los goles necesarios a los gauchos.
Agencia EFE
El Aucas se jugará esta noche una de las últimas posibilidades para seguir en la disputa de la Copa Libertadores en su enfrentamiento de local contra el líder del grupo A, Racing de Argentina, correspondiente a la cuarta fecha.
El Bolívar boliviano está enfocado en vencer hoy al Barcelona, equipo que sufre varias bajas por lesiones, para afirmarse en la cima del grupo C y mantenerse en el umbral de la clasificación hacia los octavos de final de la Copa Libertadores.
La Academia, al mando del entrenador español Beñat San José, contará con gran parte de su potencial para recibir al equipo ecuatoriano en el estadio Hernando Siles, en La Paz. BSC llegó el domingo a la ciudad boliviana de Santa Cruz, en donde tiene prevista
una sesión de entrenamiento para hoy, unas horas antes del partido. La escuadra comandada por el estratega argentino Fabián Bustos sufre las ausencias del portero Javier Burrai, en recuperación por una lesión, de los defensas Carlos Rodríguez y Mario Pineida además del mediocampista Fernando Gaibor, también lastimados.
El cuadro ecuatoriano llega a este encuentro tras una victoria por 2-0 al Orense en la LigaPro y su mirada ahora está puesta en vencer al Bolívar para así colocarse en posición de clasificación.
1.Bolívar320156
2.Palmeiras320116
3.Barcelona3102-23
4.Cerro P.3102-43
Mientras Racing tiene siete puntos, Aucas está tercero con tres, contra los cuatro de Flamengo, de Brasil y los tres del chileno Ñublense.
En la reciente fecha de la Libertadores, mientras Racing empató en Argentina por 1-1 contra Flamengo, el campeón ecuatoriano Aucas perdió por 2-1 en su visita a Ñublense.
Ante la urgencia de Aucas por la victoria, dirigido por el venezolano César Farías, preservó a varias figuras en la reciente fecha del torneo local ante Mushuc Runa, como su compatriota Walkir Ángel, y los ecuatorianos Johnny Quiñónez, Jefferson Montero, Érick Castillo, Roberto Ordóñez y Jhon Jairo Cifuente.
El ídolo del pueblo, debutante absoluto en la Libertadores, atesora una victoria en Quito, por 2-1 sobre el brasileño Flamengo, pero perdió por 3-2 sobre Racing y frente a Ñublense.
Por su parte, Racing, que esta vigésimo entre 28 equi-
321037
2.Flamengo311114
3.Aucas3102-13 4. Ñublense3102-33
pos de la Liga argentina, con 18 puntos contra los 37 del líder River Plate, fruto de 16 partidos disputados, pospuso su partido de local contra Vélez Sarsfield, pues la Libertadores representa su principal objetivo. En la última actuación de La Academia en la Liga argentina perdió por 3-0 contra Platense.
Argentina. La Tricolor tuvo un par de dificultades en la defensa en su debut con derrota en el último minuto. / EFE
PARTIDO POR LA FECHA 2
EcuadorEslovaquia hoy/16h00
po de Miguel Bravo se medirá en la segunda jornada al líder del grupo B, Eslovaquia, que goleó 4-0 a Fiyi en su debut. En su quinta participación en un Mundial, la Mini-Tri aspira a ratificar las buenas sensaciones mostradas en el Sudamericano de la categoría, en el que fue cuarta, por detrás de Brasil, Uruguay y Colombia, aunque para ello el técnico deberá corregir algunos errores mostrados en la primera fecha.
A recuperarse. El equipo de Bravo debe pulir detalles en la defensa y también ser más efectivo al momento de atacar. Eslovacos y ecuatorianos no se conocen en el fútbol.
Un rival con poder ofensivo. Eslovaquia le hizo cuatro goles a Fiji por lo que la línea de defensa de la Tri debe ser muy sólida.
La Tricolor Sub 20 trabaja en San Juan-Argentina para enfrentar esta tarde su segundo partido del mundial, esta vez frente a los eslovacos en un partido inédito y en el cual el equipo de Miguel Bravo está obligado a conseguir los tres puntos para seguir con vida y
enfrentar así su último duelo del grupo ante Fiji con alguna posibilidad real de seguir hacia los octavos de final.
La selección saltará al terreno de juego con la obligación de ganar a Eslovaquia. Tras caer en las postrimerías de su primer encuentro ante Estados Unidos (1-0), el equi-
“Sabemos que iniciamos con derrota, pero el fútbol da revanchas. Hoy puliremos ciertas fallas que tuvimos ante Estados Unidos”
SEBASTIÁN GONZÁLEZ
Volante de La Tri
UBICACIONES
EquipoPJPGPEPPGDPTS
1.Eslovaquia110053
2. EEUU110013
3.Ecuador1001-10
4. Fiji 1001-40
Pese a la buena actuación de su defensa en el duelo contra los norteamericanos, el solitario gol del futbolista de la Real Sociedad Jonathan Gómez desde fuera del área costó caro a un equipo en el que su joya de 16 años Kendry Páez aún deberá mostrar más protagonismo.
También la falta de concreción ante el arco rival -a tenor de las varias oportunidades de las que gozaron los de Bravo ante Estados Unidos- será uno de los aspectos en los que el técnico ecuatoriano trabajará antes del duelo de hoy. El propio seleccionador trató de minimizar la derrota ante Estados Unidos y, al final del partido, destacó que “las posibilidades de pasar a octavos de final están intactas”, por lo que su cabeza ya pensaba únicamente en su siguiente rival.
La capacidad goleadora de Eslovaquia, que tiene por el momento al conjunto de Albert Rusnak como el mejor del Mundial en su primera comparecencia en este torneo, será, sin duda, uno de los aspectos más destacados del encuentro.
Cuarta jornada. Liga de Quito no sabe lo que es la derrota en la Sudamericana y hoy quiere sacar puntos en Chile para cuidarse de su escolta más peligroso: Botafogo.
Lo mejor del año. Al equipo de Luis Zubeldía le ha ido mejor en la copa internacional que en el torneo local donde sigue alejado del puntero Independiente del Valle.
Agencia EFE
Hoy, el CD Magallanes recibe en el estadio El Teniente de Rancagua a Liga de Quito, líder del grupo A de la Copa Sudamericana, con la obligación de ganar si quiere revivir las escasas opciones que tiene de acceder a los octavos de final. El equipo chileno atraviesa una crisis deportiva. Cierra la clasificación del torneo local con dos victorias, dos empates y diez derrotas. Tampoco celebra ningún triunfo en la fase de grupos de la copa, donde marcha tercero en su grupo con dos puntos.
Por su parte, Liga de Qui-
to llega a Rancagua con la intención de dejar amarrada la clasificación y centrarse en la lucha por la primera posición del grupo con el Botafogo, que marcha segundo con dos puntos menos. Los ecuatorianos ya golearon a Magallanes sin piedad en Quito (4-0) en la segunda fecha de esta ronda y mostraron una superioridad absoluta en todos los aspectos del juego sobre los chilenos, que acabaron con nueve hombres por la expulsión de dos jugadores. Liga pudo derrotar al Técnico Universitario el último viernes en la LigaPro y mantiene alguna posibilidad.
SUDAMERICANA GRUPO A
PARTIDO POR LA FECHA 4 vs Magallanes LDU Q. hoy/19h00
UBICACIONES
EquipoPJPGPEPPGDPTS
1.LDU Q.321057
2. Botafogo312045
3.Magallanes3021-42
4. C. Vallejo3012-50
“Queremos llegar a los octavos de final como primeros y para eso hoy debemos sacar puntos”
JOHAN JULIO
Volante Liga de Quito
¡El sitio #1 de video juegos y entretenimiento en el mundo!
1.
Yuma
La inclinación de la Tierra condiciona que en la época estival se tengan más horas de luz a medida que uno se acerca a los polos.
LAS 10
CON LA MAYOR CANTIDAD
TOP 5 POR CONTINENTE
ÁFRICA
1. Marsa Alam, Egipto
2. Oasis de Dajla, Egipto
3. Keetmanshoop, Namibia
4. Kharga, Egipto
5. Kmartoum Sudán
ASIA
1. Dubái, Emiratos Árabes Unidos
2. Muscat, Omán
3. Tel aviv, Israel
4. Abha Arabia Saudita
5. Bagdad, Irak
EUROPA
1. Nicosia, Chipre
2. Ierapetra, Grecia
3. La Valeta, Malta
4. Atenas. Grecia
5. Marcelle, Francia
TEXTO: MWN, DISEÑO: NANCY MACEDO, METRO WORLD NEWS / FUENTES: SLEEPOPOLIS, REPRTE DE MEDIO
AMÉRICA DEL NORTE
1. Yuma, Arizona, EE. UU.
2. Phoenix, Arizona, EE. UU.
3. Las Vegas, Nevada, EE. UU.
4. Tucson, Arizona, EE. UU.
5. El Paso, Texas, EE. UU.
1. Calama, Chile
2. Arequipa, Perú
3. Maracaibo, Venezuela
4. Antofagasta, Chile
OCEANÍA
1. Perth, Australia
2. Darwin, Australia
3. Brisbane, Australia
4. Camberra, Australia
5. Adelaida, Australia
3 647
3 7 5 9 6 72 8 23 571 6 4 68 529 1 49 3 9 6 2 4 245 1
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000191231011
CARRERA CARRION MARIA HOLANDA
MACARENA $ 6,038.98 EMITIDA 10/11/2022
QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
Cómo jugar
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Juicio No. 17233-2020-03972
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, mar tes 9 de mayo del 2023, a las 17h07
EXTRACTO
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA
CITACION JUDICIAL:
IVONNE NARCISA FERNANDEZ NAVARRETE
Proceso número: 17233-2020-03972 (1) PRIMERA INSTANCIA
Fecha de ingreso: MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 2020
Materia: CIVIL Tipo de ORDINARIO procedimiento
Asunto: INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
ACTOR PURUNCAJAS GUERRERO MARCELO ALFREDO
DEMANDADO, EDGAR ESTEBAN CRUZ PONCE, ALEXA PAOLA ELIVIERA RINCON
JUEZ: AB. ALEXANDRA LLERENA FLORES
SECRETARIO: AB. ADOLFO FRANCO VILLEN A
FECHA DE INICIO: VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2021
Juicio No. 17233-2020-03972
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, mar tes 9 de mayo del 2023, a las 16h08.
VISTOS: Agréguese a los autos el escrito presentado puesto en mi despacho en la presente fecha. En lo principal: En mérito de la afirmación que bajo juramento ha realizado la parte actora, conforme lo dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE con el contenido de la demanda; con el de esta providencia y demás piezas procesales necesarias, a IVONNE NARCISA FERNANDEZ NAVARRETE, por la prensa escrita y fisica, no digital en uno de los periódicos de mayor circulación de esta ciudad de Quito, mediante tres publicaciones que se harán cada una de ellas en fechas diferentes, para lo cual por Secretaría de esta Unidad Judicial Civil elabórese el extracto respectivo, dejando constancia en el Sistema ESATJE, remitiéndose el extracto correspondiente al casillero judicial electrónico señalado por la parte actora, debiendo suscribirlo electrónicamente, a fin de que gestione las publicaciones. De conformidad con lo preceptuado en el artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos se informa a las partes procesales que, las firmas electrónicas constantes en el presente auto, tienen igual validez y generan los mismos efectos jurídicos de la firma manuscrita, en consecuencia es innecesario suscribirlo manualmente.- En virtud de los principios de celeridad y economía procesal, las notificaciones se realizarán única y exclusivamente a los correos electrónicos señalados por las partes procesales.- NOTIFIQUESE Y CUMPLASE.
Juicio No. 17233-2020-03972
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA QUITUMBE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 16 de diciembre del 2020, a las 15h41.
PRODUBANCO ANULA POLIZA
POR PERDIDA PAV101000200309007
PROAÑO VILLACRES NATHALY STEFANIA $ 7,541.02 EMITIDA 6/15/2022 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.
PRODUBANCO ANULA CHEQUES
1549 – 1564 – 1568 AL 1570 – 1583 – 1587 AL 1615 POR SUSTRACCION CUENTA 2005211251 DE MUNDO TECNOLOGICO UNICOMPU CIA.LTDA
VISTOS: Agréguese a los autos el escrito precedente; atendiendo el mismo digo. En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento en lo dispuesto se considera: PRIMERO. CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE. La demanda presentada por los señores MARCELO ALFREDO PURANCAJAS GUERRERO y JULIA ADRIANA PINO QUEVEDO, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se la califica y se la admite a trámite de procedimiento ordinario. SEGUNDO. CITACIÓN. Se ordena la citación de los demandados señores SEGUNDO FRANCISCO FERNÁNDEZ MALDONADO y MARÍA GABRIELA FERNÁNDEZ NAVARRETE, en el lugar señalado en el líbelo de la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, el escrito que la completa y este auto inicial, la citación se la hará a través de la Sala de Citaciones de este Complejo Judicial Sur, conforme la Resolución 300-2015 del Consejo de la Judicatura y de conformidad con lo establecido en el artículo 53 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de este Distrito Metropolitano de Quito, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para sus notificaciones, la parte accionante proporcione copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación. El citador o funcionario que realice la citación deberá cumplir con lo dispuesto en el Art. 63 del COGEP, cerciorándose de la identidad de la persona citada y la determinación del lugar (domicilio), fecha y hora de la citación si existiere la negativa de la persona citada de firmar en la constancia, deberá sentar la correspondiente razón de sustento. TERCERO. SOBRE LA OBLIGACIÓN. En aplicación del artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de treinta (30) días para que los demandados propongan algunas de las excepciones taxativas del artículo 153 reformado por la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos publicada en el Registro Oficial 517 de fecha 26 de junio de 2019. CUARTO. ANUNCIO DE PRUEBA. Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda y escrito que la completa, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161 y 354 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. Se recuerda a las partes que para la Audiencia de ser el caso deberá considerarse la norma prescrita en el artículo 86 ibídem, en la que se determina expresamente las únicas formas por la cuales las partes pueden comparecer. QUINTA. NOTIFICACIÓN. Tómese en cuenta la cuantía, la casilla judicial así como el correo electrónico que señala a actora para recibir futuras notificaciones. CITESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
FRANCO VILLENA ADOLFO EDUARDO SECRETARIOREPÚBLICA DEL ECUADOR
Juicio No. 17230-2021-08894
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 3 de mayo del 2023, a las 11h08
EXTRACTO
CITACIÓN JUDICIAL A: ALVAREZ COLL JIMENA
JUICIO N° : ORDINARIO – COBRO DE DINERO – 17230-2021-08894
ACTOR : MAYA LEON PABLO ESTEBAN
DEMANDADO : ALVAREZ COLL JIMENA
CUANTÍA : USD. $ 6.928,57
DOMICILIO JUDICIAL : DR. MARCELO JOSE MONTALVO TORRES (PROCURADOR JUDICIAL)
OBJETO: Solicito señor Juez que en sentencia se obligue a la demandada a lo siguiente: a) La devolución del valor pagado a la Sra. ALVAREZ COLL JIMENA de $ 4.928,57; b) El pago de costas judiciales y honorarios profesionales de mi defensa técnica por haber tenido que recurrir a la vía judicial para exigir la devolución de este valor, fijando este valor en $ 2.000.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, martes 15 de junio del 2021, a las 16h24. VISTOS: AB. GABRIELA ESTEFANIA LEMOS TRUJILLO, avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial Civil con sede en el D. M. de Quito, mediante Acción de Personal No. 13244-DNTH-2015-KP, de fecha 22 de septiembre del 2015, en calidad de Jueza Titular. En lo principal se dispone; PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE: Revisada la demanda presentada por el DR. MARCELO JOSE MONTALVO TORRES, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE MAYA LEON PABLO ESTEBAN GERENTE LEGAL Y REPRESENTANTE LEGAL DELA SOCIEDAD CIVIL Y COMERCIAL “PROYECTO ARMONT S.C.C.”, en atención a lo consagrado en el Art. 169 de la Constitución de la República y 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la CALIFICA de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la ADMITE a trámite mediante procedimiento Ordinario establecido en el Libro IV, Título III.- SEGUNDO. CITACIÓN: CÍTESE con el contenido de la demanda, el escrito que antecede y el presente auto de sustanciación a la parte demandada ALVAREZ COLL JIMENA, en la dirección señalada para el efecto. De conformidad con lo establecido en el Art. 54 y 55 del COGEP; previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. Por cuanto, el actor ha proporcionado la dirección de correo electrónico del demandado, se ordena que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual el secretario dejará constancia en el sistema, sin perjuicio de la citación oficial que debe efectuarse. Para el efecto, remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones correspondiente. En virtud del Principio Dispositivo consagrado en el artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial se solicita a la parte actora brindar las copias necesarias para la realización de las boletas de citación.- TERCERO. CONTESTACIÓN: Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citada, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos.- CUARTO. ANUNCIO DE PRUEBA: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en su demanda; para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del Código Orgánico General de Procesos, sobre la admisibilidad y práctica de prueba.- QUINTO. NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN: Téngase en cuenta el casillero judicial y electrónico señalados por el accionante para posteriores notificaciones y la autorización conferida a sus defensores técnicos.Agréguese al expediente la documentación adjunta por la parte actora. Actúa el Ab. Edison Fabricio Chicaiza, en calidad de secretario encargado.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F.: LEMOS TRUJILLO GABRIELA ESTEFANIA (JUEZA)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 19 de abril del 2023, a las 15h50. Avoco conocimiento, en virtud al juramento rendido y de conformidad con el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a la parte demandada ALVAREZ COLL JIMENA C.C. 1706333976, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Quito, para el efecto confiérase el extracto correspondiente, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico para sus notificaciones. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-NOTIFÍQUESE.- f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA) Lo que comunico a Ud., para los fines legales pertinentes, previniéndole con la obligación de señalar casillero judicial en la ciudad de Quito, para sus futuras notificaciones.
CHICAIZA CHICAIZA EDISON FABRICIO SECRETARIO
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
EXTRACTO JUDICIAL - NOTIFICACIÓN AL PÚBLICO - INTERDICCIÓN DEFINITIVA DE MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ
JUICIO DE: INTERDICCIÓN
CUANTIA: INDETERMINADA
TRAMITE: SUMARIO
ACTOR: YEROVI DIAZ RAUL HUMBERTO
DEMANDADO: MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ
CAUSA No.- 17203-2019-07221
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE, DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- 03/04/2023 11:43. VISTOS: Concluida la sustanciación de la causa y dando cumplimiento a lo dispuesto en los Arts. 93 y 95 del Código Orgánico General de Procesos, siendo el estado procesal el de dictar sentencia, para hacerlo se considera:
PRIMERO.- DELICIA GARCES ABAD, la competencia de la suscrita Juez la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Distrito Metropolitano de Quito, se encuentra asegurada en lo dispuesto en los artículos 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial y por el sorteo de ley SEGUNDO: COMPARECIENTES : Comparece el señor RAUL HUMBERTO YEROVI DIAZ a fojas 106 de los autos, quien señala que una vez cumplido los requisitos de ley se fije audiencia para la resuelva sobre la Interdicción Definitiva .- SEGUNADA: Mediante Resolución dictada el 16 de diciembre del 2022 a las 16h21 la suscrita acogiendo los criterios técnicos de la Psiquiatra Dra. Villacreses Vinueza Yolanda Elizabeth, quien dentro de sus conclusiones señala que en el campo cognitivo la Sra. MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ tiene problemas de aprendizaje con poca estimulación en la niñez y adulta joven, limitándose solo a tareas de tipo manual por tanto presenta cuadro compatible con retraso mental Leve y que necesita ayuda de terceros Mientras que la Médico Dra. Cristina Peña Albán dentro de las Conclusiones señala que el reconocida MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ, es una persona de 64 años con antecedentes de Discapacidad Intelectual del 68%, Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arterial y Dislipidemia Mixta según consta del certificado médico emitido por la Dra. Herminia Suarez Médica Internista, concluyendo que la Sra. MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ requiere cuidado y la supervisión permanente de terceras personas .-CUARTO: Consta del expediente a fojas 105 la inscripción en el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano la razón de inscripción en el Registro de Interdicciones la referente a MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ .-A fojas 96 del expediente la Publicación por la Prensa en el diario "METRO" del 06 de enero del 2023 de la referida resolución de Interdicción Provisional.-QUINTO : De fs. 87 a 89 del expediente consta la copia de los carteles fijados en esta Unidad Judicial, en el Complejo Norte y en la Casa de Justicia de Carcelén de la Resolución dictada el 16 de diciembre del 2022 a las 16h21.- Por lo anteriormente expuesto no habiendo oposición a la misma, ni existiendo reclamo alguno que observar; cumplidos todos los presupuestos jurídicos para este tipo de causa ADMINISTRANDO JUSTICIA, EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LEYES DE LA REPÚBLICA se declara la Interdicción Definitiva de la Sra. MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ. Se designa a su hijo Sr. RAUL HUMBERTO YEROVI DIAZ a fin de que ejerzan el cargo de curador general de su madre.- De conformidad a lo prescrito en artículo 468 del Código Civil se dispone la inscripción de este auto en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito y la notificación al público mediante una publicación en un periódico de amplia circulación de este Cantón y por carteles que se fijarán en tres, a lo menos de los parajes más frecuentados del cantón. Cumplido lo dispuesto, el Curador General Sr. RAUL HUMBERTO YEROVI DIAZ deberá discernir del cargo previa posesión; y, posteriormente dará cumplimiento a lo prescrito en el Art. 403 del Código Civil.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE, DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, viernes 28 de abril del 2023, a las 15h34. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito y anexos que anteceden.- En lo principal, atento lo solicitado por el actor se dispone: De los recaudos procesales se desprende que en sentencia de fecha 3 de abril de 2023, las 11h43, por un error involuntario se hace constar lo siguiente “...declara la Interdicción Definitiva de la Sra. MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ. Se designa a su hijo Sr. RAUL HUMBERTO YEROVI DIAZ a fin de que ejerzan el cargo de curador general de su madre...” siendo lo correcto “...declara la Interdicción Definitiva de la Sra. MARIA DEL CARMEN YEROVI DIAZ. Se designa a su hermano Sr. RAUL HUMBERTO YEROVI DIAZ a fin de que ejerzan el cargo de curador general de su hermana...” por lo expuesto conforme el Art. 100 del Código Orgánico General de Procesos, acorde con el Art. 169 de la Constitución de la Republica, y el Art. 130.8 del Código Orgánico de la Función Judicial, sin alterar el fondo de la sentencia se rectifica el error incurrido, en lo demás las partes estarán a lo ahí dispuesto; Hecho que sea, por secretaria vuélvase a proporcionar el oficio para la Inscripción en el Registro de la Propiedad, el extracto para la publicación por la prensa, como los respectivos carteles para los fine de ley.- NOTIFÍQUESE, OFICIESE Y CÚMPLASE.Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, y le cito, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, dentro del perímetro legal de la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de esta ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha. Ecuador.
ABG. JUAN PABLO. LOJANO
SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA
REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA C.O.G.E.P. www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec
CITACIÓN JUDICIAL
PARA: PUYOL BASTIDAS LUIS EDUARDO, PEREZ LOPEZ WALTER PAOLO Y ZAMBRANO
VALDIVIESO FELIX JAVIER
CAUSA: 17230-2022-07507
JUEZ PONENTE: DR. LUIS FERNANDO LANDAZÚRI SALAZAR
SECRETARIA: AB. ANA MARIELA ARCOS GUANOLUISA
MATERIA: CIVIL
TIPO PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO
ASUNTO: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN
ACTOR: FONDO COMPLEMENTARIO PREVISIONAL CERRADO DE JUBILACION DE LOS SERVIDORES, TRABAJADORES Y FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO Y SUS EMPRESAS METROPOLITANAS
DEMANDADO: PUYOL BASTIDAS LUIS EDUARDO y otros
EXTRACTO DE LA DEMANDA:
Pretensión
(…)Con estos antecedentes, fundamentado en el pagare adjunto que es título ejecutivo, el tenor de lo previsto en el art. 347 del COGEP, mismo contiene obligaciones claras, puras, determinadas y actualmente exigibles conforme lo determina los art. 348 y 349 del mismo cuerpo legal dando por vencidos los plazos y todas las obligaciones, acudimos a usted Señor Juez para que en sentencia ordene a los señores WALTER PAOLO PEREZ LOPEZ en calidad de deudor principal, FELIX JAVIER
ZAMBRANO VALDIVIESO y LUIS EDUARDO PUYOL BASTIDAS en calidad de garantes, al pago de los siguientes valores a favor de mi representado:
A la cantidad de USS 7.338,82 dólares de los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, por concepto de capital adeudado;
A la suma de USS 727,30 dólares de los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, por concepto de intereses pactado
Los interese moratorios desde el vencimiento de cada una de las cuotas hasta su total cancelación;
A la suma de USS 35,82 dólares de los ESTADOS UNIDOS DE AMERICA por concepto de desgravamen hasta la fecha que fueron cancelados, de conformidad a lo determinado en los art. 87 y 97 de la resolución 280-2016-F de la Junta de Política Monetaria y Financiera.
Los honorarios profesionales de la Defensa Técnica, tasas, gastos judiciales en lo que incurra conforme lo determinan el inciso segundo del art. 285 COGEP y de acuerdo con lo que determina el literal “c” del art. 166 del Código de comercio; y,(…)
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO
METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, jueves 19 de mayo del 2022, a las 14h19. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez encargado, en reemplazo del DR. LUIS FERNANDO LANDAZURI SALAZAR, Juez Ponente de la Unidad Judicial Civil con sede en el Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, y en virtud del sorteo realizado. Agréguese al proceso el escrito que antecede. Al respecto se considera y resuelve: 1) La demanda que antecede es clara y reúne los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, misma que se fundamenta en un documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo Código; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. 2) Cítese a la parte demandada PEREZ LOPEZ WALTER PAOLO, en calidad de deudor principal, ZAMBRANO VALDIVIESO FELIX JAVIER; y, PUYOL BASTIDAS LUIS EDUARDO, en calidad de garantes solidarios, en el lugar que se indica; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina encargada de realizar dicha diligencia, para lo cual la parte actora debe acercarse a esta Unidad, para proveer de las copias necesarias, a fin de elaborar el número de boletas que se requieran. 3) En aplicación al artículo 351 del Código Orgánico General de Procesos, se concede el término de quince (15) días para que la parte demandada proponga una o más de las excepciones taxativas del artículo 353 del mismo cuerpo legal, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. 4) Considérese el anuncio de los medios de prueba formulados por la parte actora. 5) Agréguese la documentación que se acompaña. Tómese en cuenta la calidad en la que comparece la parte actora, debidamente justificada, casilla judicial y correo electrónico señalados para recibir notificaciones, así como la autorización que confiere a su defensa. Al amparo del artículo 14 de la Le y de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Actúe la Ab. Ana Arcos, en calidad de Secretaria de esta Unidad Judicial. Notifíquese y Cítese. F) DR. CHACON ORTIZ FRANCISCO GABRIEL, JUEZ (e).
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, martes 11 de abril del 2023, a las 12h29. VISTOS. Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Encargado del despacho del Dr. Luis Fernando Landazuri Salazar. En lo principal, atendiendo lo solicitado por la parte actora, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud del juramento rendido, cítese a la parte demandada PUYOL BASTIDAS LUIS EDUARDO, PEREZ LOPEZ WALTER PAOLO Y ZAMBRANO VALDIVIESO FELIX JAVIER , por la prensa, mediante tres publicaciones realizadas en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en esta ciudad; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo. De conformidad con el artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos, que manifiesta: “Las partes, al momento de comparecer al proceso, determinarán dónde recibirán las notificaciones. Son idóneos los siguientes lugares: el casillero judicial, domicilio judicial electrónico, correo electrónico de una o un defensor legalmente inscrito o el correo electrónico personal”; al haberse señalado correos electrónicos en la presente causa, se procede a notificar a los mismos, siendo estos medios idóneos reconocidos por ley para recibir las notificaciones. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Actúa en calidad de Secretaria titular de esta Judicatura la Ab. Ana Mariela Arcos. Notifíquese y Cítese. F) DR. LÓPEZ TAPIA EDISSON EDUARDO, JUEZ (E).
Lo que comunico para los fines de Ley, previéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y correo electrónico para sus notificaciones.Certifico.
Estreno. El ‘remake’ del clásico de Disney debuta en las salas locales este jueves.
Cecilia Gutiérrez, Metro World News Jonah Hauer King, a los 27 años, cuenta que le costó creer que era real que fuese seleccionado para interpretar a Eric, en la nueva versión de “La Sirenita”, que llega este jueves a las salas de cine.
“Recibí un correo electrónico de mi agente en el que me decía que estaban haciendo una nueva versión de ‘La Sirenita’ y me preguntaba si quería audicionar”, cuenta, detallando que “es una de las películas que significó mucho para mí cuando era niño, y sabía que iba a ser una superproducción, así que decidí mandar un video de mí mismo y ver qué pasaba”.
En el proceso conoció a Halle Bayle, la protagonista: “Fue una experiencia tan extraordinaria que pensé: bueno, si no me dan el papel, igual valió la pena. Un par de días después, recibí un llamado telefónico de un número desconocido. Atendí y escuché una voz que decía: ‘Hola, habla Rob Marshall. Querría hablar con el príncipe Eric’. Y yo dije: ¿cómo? ¿qué?. Y él me dice: ‘Es tuyo, el papel es tuyo. Ve a celebrarlo. Te queremos. Nos vemos pronto’. Corté y 15 minutos después comencé a cuestionarme genuinamente si eso había pasado de verdad, así que le mandé un mensaje de texto al número diciendo: ¿usted me llamó y me ofreció el papel o me lo imaginé?. Y Ron me contesta: ‘Sí, zoquete, fue real’. Probablemente estaba pensando: ‘¿quién es este tonto al que acabamos de contratar?’”.
Sobre qué piensa de esta adaptación real del clásico
"Nuestra historia toca temas que son un poco más maduros, es como una versión más adulta de la historiae"
de Disney, señala que “creo que el éxito depende primeramente de honrar lo que fue tan extraordinario en la película original. La música y el encanto de esa película en especial fueron muy apreciados por el público.
Pero, además del deseo de ser auténticos y fieles a eso, hay que darle vida nueva, y Rob Marshall quería hacer exactamente eso. Desde el primer día dijo que quería hacer una película de gran escala y magnitud, una película épica, y que temáticamente pudiese transcurrir en el mundo actual”.
El actor destaca lo que la producción del equipo ha manifestado durante este tiempo, que es la intención de hacer una versión nueva: “Querían tratar de recrear todo lo que amamos la primera vez pero, al mismo tiempo, hacer una versión realmente nueva. La música es una parte muy importante de la película, y una de las razones por las cuales fue tan
Incredulidad. El actor confiesa que no creyó cuando el director lo eligió para ser el protagonista.
especial, además del humor y de los personajes, pero es una película para la familia, para todo público. En cambio, nuestra historia toca temas que son un poco más maduros, es como una versión más adulta de la historia”.
Manteniendo la esencia de la original, agrega, “es sobre dos mundos, dos reinos que viven uno al lado del otro, que están en conflicto y tienen miedo el uno del otro, y que están aislados entre sí. Finalmente, es sobre una muchacha, una sirena, que no tiene miedo y es muy curiosa. Y que se enamora de una persona del otro mundo y finalmente logra unir esos dos mundos, para que vivan en armonía y al mismo tiempo celebren sus diferencias”.
Perú. Machu Picchu es un ejemplo de cómo la comunidad, la empresa privada y el Estado pueden trabajar por ciudades sostenibles y economía circular.
Machu Picchu Pueblo es una localidad ubicada al sureste de Perú, que ofrece una vegetación densa, grandes montañas, mercaditos de colores y una de las más reconocidas maravillas del mundo a tan solo 10 km de recorrido en bus.
Al ubicarse en un valle y tener cómo única vía de acceso y salida el tren, la gestión de residuos en la zona se convirtió en una dificultad con el pasar de los años. Tanto así que en 2016, la UNESCO evaluó su inclusión en la lista de Patrimonios Mundiales en Riesgo.
Esto despertó las alertas, la imaginación y el compromiso de la comunidad para
PASO A PASO
“Lanzamos esta alianza para generar un modelo de ciudades sostenibles y economía circular. Hemos logrado que esta localidad pueda manejar adecuadamente el 80% de sus residuos sólidos y órganicos. De esta forma, evitamos la contaminación del pueblo y contribuimos para que Machu Picchu se convierta en un centro turístico sostenible”.
gró su certificación de carbono neutral en 2021.
¿Cómo lo hicieron?
Cielo, una de las marcas de Grupo AJE, invitó a sus fieles consumidores de Ecuador y Perú, a través de un concurso, a visitar Machu Picchu para compartir con ellos las acciones sostenibles que se están implementando y, a la par, cumplir el sueño de conocer este mágico atractivo.
tas: la pirolizadora, la compactadora y la de generación de biodiésel y glicerina. Su implementación se logró gracias a la alianza estratégica entre la Municipalidad de Machu Picchu, Inkaterra y Grupo AJE.
salvar a la localidad de una inminente crisis, y en 2021 se logró revertir esta mala situación: Machu Picchu lo-
Planta Pirolizadora
Actualmente, Machu Picchu genera cerca de 6 toneladas de residuos sólidos y orgánicos, de los cuales procesa adecuadamente el 80% de ellos a través de tres plan-
El grupo de invitados visitó la localidad y conoció de primera mano cómo sus pobladores han generado conciencia ambiental y ahora clasifican la basura entre orgánica, botellas de vidrio y plástico, separan el aceite utilizado; y aprendieron cómo se reutilizan los productos que generan las plantas de tratamiento.
Planta de compactación
Planta de Biodiésel y Glicerina
Los residuos son separados en la fuente y en la planta de Valorización se verifica que ingresen solo orgánicos, sin plásticos, cartones ni vidrios. La máquina picadora homogeniza y comprime el producto, extrayendo lo máximo de agua posible. Luego, se seca a 300º de temperatura. Finalmente, se ingresa el producto a la pirolizadora para obtener bio-carbón, un fertilizante natural con gran poder de absorción de agua. Actualmente, este material es utilizado para mejorar los jardines y ornamentación de Machu Picchu Pueblo.
En la planta de compactación, donada por Inkaterra y AJE a la municipalidad, se realiza el tratamiento de residuos sólidos inorgánicos: botellas PET y vidrio. Al día, la planta recibe cerca de 120 kilos de material PET, y lo mismo en botellas de vidrio. En el lugar, primero se clasifican las botellas por color y material, y se retiran tapas y stickers, para que puedan ingresar en la máquina de compactación, de donde se obtienen fardos entre 70 y 90 kg. De igual forma, el vidrio se pulveriza en una máquina especial.
La Planta de Transformación de Aceite en Biodiésel y Glicerina fue inaugurada el 2018 en Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel, con el fin de evitar el derrame de aceite en el río Vilcanota. Para esto, Inkaterra recoge el aceite utilizado por los restaurantes y la comunidad, que puede llegar hasta 450 litros por día, para procesarlo en esta máquina y obtener biodiesel y glicerina. Actualmente, el biodiésel es utilizado por el MaPi Hotel, de la cadena Inkaterra, para la generación de agua caliente en sus instalaciones.
Maternidad. Además de los beneficios físicos, favorece a la creación del vínculo entrela madre y el bebé.
Estigma. En los últimos años se ha buscado derribar las barreras sociales y hay suplementos que pueden ser de ayuda.
La lactancia materna ha sido considerada la mejor fuente de alimentación para los bebés ya que proporciona la combinación perfecta de nutrición y protección, reduciendo el riesgo de ciertos síndromes, enfermedades y alergias para ambos.
Sin embargo, cuando se trata de amamantar, todos tienen una opinión que dar al respecto, llenando a muchas mujeres de miedos e inseguridades sobre si lo están haciendo bien o cómo es la lactancia perfecta. Sin embargo, en los tiempos actuales, con la lactancia materna se pueden buscar suplementos que refuercen y el pediatra puede direccionar en esta opción.
“Lo primero qué hay que saber es que es un asunto de salud a nivel internacional. La Organización Mundial de la Salud ya ha puesto en marcha iniciativas para hacer recomendaciones expresas de una lactancia materna exclusiva, la cual va desde el nacimiento hasta o seis meses y se puede complementar a los dos años”, aseveró la doctora Itzhae López, Senior Medical Manager para Bauer México. “La relevancia está en lo que aporta la leche materna al desarrollo del niño en el transcurso de su vida”.
Desde el embarazo, la mujer presenta un sin fin de cambios que hacen que se sienta abrumada y agotada. Esos sentimientos permanecen a lo largo de la lactancia y muchas veces se potencian frente al hecho de que muchas tienen otras situaciones que atender en el trabajo y el hogar. Es por eso que entre los mitos que rodean a la lactancia está el tiempo que una debe dedicarle.
“Al decir lactancia materna exclusiva se puede interpretar
Beneficios. La leche materna es el mejor alimento para niños y niñas durante sus primeros seis meses de vida.
como que todo el tiempo la mamá tiene que estar disponible para el niño pero cuando tiene que hacer diversas actividades que no le permiten estar en un cien por ciento se vuelve una limitante”, afirmó la doctora López. “Algunas recomendaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social son alimentar al bebé antes de salir de casa y que se complemente durante el día o sacar la leche y almacenarla para que alguien más le pueda proporcionar el alimento. Hay maneras en que se puede abordar la situación para entonces continuar con el proceso de lactancia. Lo importante es asegurar que el bebé tenga ese aporte”, afirma.
Muchas mamás tienen miedo que sus bebés no estén satisfechos con la leche pero de acuerdo con la especialista, este es otro de los mitos que las persigue. “Un bebé tiene acciones para demostrar que está satisfecho. Ya sea que se retira de la mama o que deja de succionar. No es algo que se pueda asumir o que digas ‘le voy a dar más’. Ya es algo establecido, dependiendo de la etapa de su vida”.
Dentro de esto también está la interrogante de si puede haber un rechazo del bebé hacia la leche, lo que desata frustración en muchas mamás. La especialista asegura que no es que una esté haciendo un mal trabajo sino que tiene más que ver con alteraciones médicas como lo es la intolerancia o complicaciones gastrointestinales que deben abordarse por un médico.
Otra de las situaciones a las que se enfrentan las mujeres son los cambios que debe hacer en su día a día para mejorar la calidad de la leche. “Existen requerimientos muy puntuales para una mamá porque aunque su alimentación sea balanceada, ahora tiene una exigencia más grande pues está pasando parte de sus nutrientes al bebé”, puntualizó la doctora López.