Diario Metro, edición 27 de enero 2023

Page 1

(P) Metro - viernes, 27 de enero de 2023

Conservación. Un equipo de científicos especializados en costas ha rechazado las sugerencias de que la mitad de las playas del mundo podrían extinguirse. Metro investiga.

Según investigadores europeos, en un artículo publicado en Nature Climate Change en marzo de 2020, la mitad de las playas del mundo podrían extinguirse en el transcurso del siglo XXI. Sin embargo, académicos del Reino Unido, Francia, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y los EE.UU., han vuelto a examinar los datos y la metodología que sustentaron el estudio original y dicen estar muy en desacuerdo con su conclusión.

Ellos han publicado ahora una refutación del artículo en la misma revista y han llegado a la conclusión de que con los datos y métodos numéricos

Playas sobrevivirán a las subidas del nivel del mar en el futuro, si...

Principales impactos del cambio climático en las playas

Aumento del nivel del mar. A medida que el planeta se calienta, el agua de mar se expandirá, las capas de hielo se derretirán y el nivel del agua subirá, inundando las playas. Normalmente, las playas podrían migrar naturalmente hacia el interior en respuesta, pero a menudo las playas quedan atrapadas entre el aumento del nivel del mar y estructuras como edificios y carreteras, dejándolas sin lugar a donde moverse.

Tormentas. Un evento normal de tormenta probablemente causará mayores daños a la costa porque el aumento del nivel del mar hará que la línea de agua sea más alta. Arena y Erosión. Los cambios en las precipitaciones pueden alterar cuándo y cuánto sedimento baja por los ríos hasta el mar, y los cambios en el nivel del mar, la temperatura del agua de mar y otras dinámicas oceánicas pueden cambiar cuánto contribuye el océano a la erosión de las playas.Habitantes de las playas. Muchas criaturas de la playa perderán sus hábitats a medida que las playas se hagan más pequeñas.

Cambio climático. Las playas que no tengan acceso a tierra firme por la intervención humana, como la construcción de edificios costeros, podrían desaparecer en el futuro. /

mundiales disponibles hoy en día es imposible hacer predicciones tan globales y de tan amplio alcance.

“Se necesitan nuevos métodos para predecir los impactos del aumento del nivel del

NUEVA MUJER

PRODUBANCO ANULA POLIZA

POR PERDIDA PAV101000219516001

SANCHEZ AMAGUA SILVIO SANTIAGO $1000.00 EMITIDA

01/19/2021 QUIEN TENGA DERECHO A RECLAMAR 15 DIAS ULTIMA PUBLICACION.

NOTIFICACION POR PERDIDA DE TITULOS DE ACCIONES

mar en las costas. Esto requerirá mejores conjuntos de datos de la morfología costera y una mejor comprensión de los mecanismos de respuesta de la costa en determinados entornos. A medida que el nivel

del mar sube, el retroceso de la costa debe ocurrir, y ocurrirá, pero las playas sobrevivirán. La mayor amenaza para la continuidad de las playas son las estructuras de defensa costera que limitan su capacidad

PRODUBANCO

OPOSICION AL PAGO POR PERDIDA CHEQUE # 4248 CTA 1041140012 POR $982.50 DE LEON GEOVANY GAVILANES CASTRO (O) MARIA HORTENCIA CATAGÑA SIMBA (O) HG MEDICAL BENEFICIARIO GENECOM

En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 197 de la ley de Compañías, se hace conocer al público que se han extraviado los siguientes Títulos de Acciones Ordinarias emitidas por la Compañía “CLINICA

INTERNACIONAL INTERSANITAS S.A.”, CON ruc No. 1790755517001 a favor de SORAYA ELIZABETH PAZMIÑO ALMEIDA

NÚMERO DE TÍTULO NÚMERO DE ACCIONES MONTO EN DÓLARES US$ FECHA DE EMISIÓN

150 4.832 966,40 27-dic-10

En consecuencia se va a proceder a la anulación del mencionado Título de Acciones y a la emisión de nuevos si en el plazo de treinta días contados a partir de la tercera publicación del presente texto no se presenta oposición debidamente documentada

Quito 24 de Enero del 2023

Ft. Soraya Elizabeth Pazmiño Almeida

CI. 1706089917

para desplazarse”, explicó Andrew Cooper, profesor de estudios costeros de la Universidad del Ulster y autor principal del nuevo documento, en una declaración.

La noción clave detrás de esto parece obvia: si las playas tienen espacio para moverse bajo la influencia de la subida del nivel del mar, lo que se conoce como espacio de alojamiento, mantendrán su forma general, pero en una posición más hacia el interior.

ANTICRESIS

Departamento semi amoblado $ 3.000 por 2 años, sector Quito Norte. Inf: 0962369006

ARRIENDO MINI DEPARTAMENTO

Ubicado en Quito Norte, con Garage. Inf: 0962023115

La nueva investigación dice que las playas respaldadas por duros acantilados costeros y estructuras de ingeniería, como los diques, es probable que desaparezcan en el futuro debido al aumento del nivel del mar, ya que estas playas no pueden adentrarse en tierra firme.

Sin embargo, las playas sostenidas por llanuras costeras bajas, lagunas poco profundas, salinas y dunas, se desplazan hacia tierra firme como resultado de la elevación del nivel del mar. En estos casos, la costa se retirará, pero es probable que las playas permanezcan, aunque un poco elevadas y situadas más cerca de tierra, y ciertamente no se “extinguirán”.

El nuevo documento dice

“...Si queremos un mundo futuro donde las playas naturales todavía existan, tenemos que adaptarnos a la subida del nivel del mar dando a las playas espacio para moverse. De lo contrario, terminaremos con costas revestidas de muros de contención de hormigón o playas artificiales. Ambas opciones cuestan dinero y requieren un mantenimiento constante. Las playas naturales pueden cuidarse solas y no nos cuestan nada”

ANDREW COOPER

Profesor de Estudios Costeros de la Universidad de Ulster

que actualmente no hay información disponible a nivel mundial sobre el número de playas que entran en ninguna de las dos categorías y, por lo tanto, es imposible cuantificar qué proporción de las playas del mundo desaparecerán de aquí a 2100.

Para saber más, Metro habló con el profesor Andrew Cooper, profesor de Estudios Costeros de la Universidad de Ulster.

Miguel Velázquez Metro World News
GETTY
LAS CLAVES
playero
P
02 — www.metroecuador.com.ec / playero (i) Metro — viernes, 27 de enero 2023

Antes del viaje Revisa con tu médico de cabecera que la cartilla de vacunación se encuentre actualizada.

Verifica que el equipaje contenga todo lo que los niños puedan necesitar:

Bloqueador solar, agua, flotadores, un set de juegos (libros, juguetes, películas, o videojuegos), repelente de mosquitos (que sea el apropiado para la edad de los niños), etc.

Si viajas en avión o el viaje tiene cambios de altura, lleva algo que puedan comer o beber para ayudarles a regular sus oídos, sobre todo en el ascenso y descenso.

Lleva un botiquín de primeros auxilios con lo esencial para atender malestares leves como dolor de cabeza, mareos, dia-

rrea y malestar estomacal, golpes, raspaduras y quemaduras, picaduras de insectos, insolación y deshidratación.

Si viajas con bebés, visita a tu pediatra previo al viaje, para conocer su estado de salud y recomendaciones del viaje; en caso de ser necesario, pídele una receta para medicamentos controlados, como es el caso de los antibióticos; considera llevar remedios para la fiebre, vómito y antihistamínicos, crema antirrozaduras, antigripal y humectante nasal.

Cuidado con el sol en la playa

Adquiere un seguro de viaje que te ofrezca apoyo cuando tu hijo requiera atención médica por accidente o enfermedad.

Durante el viaje

Evita largas excursiones en carros o autobuses, sobre todo en climas muy cálidos.

Protege a los niños del sol. Mantenlos en un lugar con sombra, bien ventilado y dales mucha agua para hidratarse. Recuerda que no se debe exponer al sol a un niño menor de seis meses de edad.

No los pierdas de vista, sobre todo cuando estén nadando o cerca del agua.

Procura que tu pequeño no camine descalzo, especialmente en la arena o tierra húmeda, ya que estas superficies pueden contener los excrementos de animales, larvas, insectos o basura. Asegúrate de que tu hijo use el calzado apropiado para la playa.

Es momento de sacar tu bikini y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, no olvides que también debes cuidar tu piel. El sol tiene múltiples beneficios, pero si te expones sin protección puede generar muchos riesgos. En esta época ten cuidado con los bronceados. Cuando te expones por largas horas al sol, la piel empieza a eliminar más melanina como un mecanismo de defensa y eso al contrario de ser lindo y dejarte un color “espectacular”, solo significa que el bronceado es una señal de daño en la piel.

www.metroecuador.com.ec / playero (i) 03 viernes, 27 de enero de 2023 — Metro
FOTO HISTORIA
foto pexels
(P)
NUEVA MUJER

ALCALDÍA GUAYAQUIL

JONATHAN PARRA

Planes. Seguridad, movilidad, empleo y turismo son los temas que prepondera el candidato de la lista 35. /

Emprendimiento. Dentro de sus propuestas menciona la entrega de capital semilla para que los comerciantes informales crezcan con sus negocios.

Sistema fluvial. Otro de sus anuncios es la impleementación de un ferry para movilizar a los ciudadanos de Durán a Guayaquil y viceversa.

Metro Ecuador

Un cúmulo de ofrecimientos, que van desde la seguridad, movilidad y hasta el cuidado del medio ambiente, es el paquete de ofertas de Jonathan Parra, candidato a la Alcaldía de Guayaquil por el movimiento MOVER (listas 35). En diálogo con Metro Ecuador esbozó sus propuestas para la ciudad.

1 ¿Cuál es su principal propuesta para la ciudad de Guayaquil?

— La seguridad sí es parte de las funciones del Municipio que ahora se está lavando las manos, mientras nos siguen matando y robando, entonces es tiempo de cambiar y ejecutar lo que establece el Cootad, vamos a ejecutar un plan de anticriminalidad que abarca la generación de oportunidades para todos, porque en los cinturones de pobreza no tienen ni siquiera agua potable ni empleo, el mal llamado informal generalmente recibe garrote cuando al delincuente tiene más derechos que los trabajadores que viven de la informalidad.

2 ¿Qué mecanismos empleará para poner en marcha ese plan?

—Yo quiero hacer una plaza de integración económica, que consiste en lugares para que el llamado informal pueda trabajar honestamente, no se les cobra un solo dólar durante dos años, para que luego de eso estos comerciantes pasen a la formalidad, primero se les entregará un capital semilla de $500 para emprender y desarrollen sus destrezas, una vez que tenemos a la gente trabajando vamos a crear ciudades deportivas, para que ese padre de familia lleve a su hijo y evite el peligro de las calles, incluso pueden profesionalizarse; además dentro de estas ciudades habrá espacios para la cultura y el arte. Estos jóvenes artistas se podrán presentar en las conchas acústicas que implementaré, que son las plazas y parques, serán lugares atractivos para el turismo y se sentirán seguros y protegidos, de esta manera podremos contrarrestar a las bandas que amenazan a nuestros hijos.

3 ¿Seguridad y empleo están intrínsecamente ligados en su plan?

— Cuando se le da empleo a la gente y se le ofrece igualdad de oportunidades, ya no existe el problema de la inseguridad, esto hay que arreglar, vamos a incrementar el número de policías metropolitanos, que se llamará Cuerpo de Seguridad Ciudadana, debemos incrementar a dos mil que es una cifra técnica; asimismo vamos a incrementar el número de cámaras de reconocimiento facial para que en Guayaquil exista un circuito cerrado, es decir, si a un ciudadano le llegan a robar en un determinado sitio, al antisocial se lo puede atrapar así se haya ido a otro sitio.

4 Otro de los problemas de Guayaquil es la movilidad ¿Cuál es su plan para mejorar el sistema de transporte público?

— La aerovía es un elefante blanco, se botó la plata de los guayaquileños. Yo propongo el ferry como existía antes, uno se trasladaba de Guayaquil a Durán de forma ágil, económica y ecológica. Vamos a hacer tres puntos en Durán y cinco en Guayaquil, el pasaje tendrá un bajo pre-

“VAMOS A CREAR CIUDADES DEPORTIVAS

PARA

cio, con solo $0,35 la gente se podrá trasladar en 25 minutos de Durán a Guayaquil.

5 ¿Qué otras acciones propone?

— Se puede cambiar el tipo de movilidad, hablo de eliminar las multas de tránsito, pero por inconsistencias, no por cualquier multa. Voy a crear una red de movilidad sostenible, para lo cual voy a construir bicisendas para que por ese carril de manera exclusiva transiten la bicicleta, el scooter, la bicicleta eléctrica, entre otros, ya llegaron esos medios de transporte, hay que adaptar las normativas a estas nuevas realidades.

6 ¿Qué hará con la aerovía?

— Hay que potenciarla pero de manera turística, porque todos sabíamos y los que ma-

nejamos temas de movilidad sostenible, que la aerovía era un pésimo concepto; la movilidad suspendida no es eficiente, lo que conviene es repotenciar las siete troncales de la metrovía, actualmente solo hay tres, pero inyectarle dinero para que haya apoyo económico para que los inversionistas (los propietarios de las líneas de transporte urbano) digan que ahora sí quieren invertir, pero no con trencitos ni aerovías, eso todavía no, Guayaquil tiene que solucionar primero el problema de agua potable, que tenga conexión intradomiciliaria, voy a ejecutar la recuperación del estero salado de manera integral, vamos a apoyar económicamente al guayaquileño que vive en la ribera del estero y si tengo que reubicarlo lo tengo que hacer.

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro —viernes, 27 de enero de 2023
TWITTER
“Vamos a ejecutar un plan anticriminalidad que además genere oportunidades”
LISTA 35 MOVIMIENTO MOVER
QUE ESE PADRE DE FAMILIA LLEVE A SU HIJO”.
JONATHAN PARRA Candidato a la Alcaldía de Guayaquil

Vuelve a dispararse la migración irregular de ecuatorianos a los EE.UU.

Visita. La viceministra de Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador, Silvia Espíndola, visitó la provincia del Darién (Panamá) para constatar la situación actual de los flujos migratorios.

El CNE aprobó resolución para solicitar al Ejecutivo que dicte día libre el 6 de febrero, pero con condiciones.

El Consejo Nacional Electoral, CNE, aprobó una resolución para solicitar al Ejecutivo que dicte día libre el 6 de febrero, día posterior a las elecciones seccionales en

de las elecciones?

Ecuador. El informe detalla que las actividades que cumplirán los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) se iniciarán el domingo 5 de febrero, desde las 06h30, pudiendo extenderse hasta el día siguiente. De conformidad con el análisis técnico, se determinó que el tiempo utilizado para el escrutinio simultáneo de las dignidades seccionales es

Agencia EFE

La llegada de migrantes irregulares de Ecuador a la frontera de Estados Unidos ha vuelto a dispararse, con más de 35.500 detenciones, expulsiones o deportaciones en el último trimestre de 2022, lo que supera la cifra de los doce meses anteriores, en los que no llegaron a los 25.000.

Así lo reflejan los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, que en los tres primeros meses del año fiscal 2023 (iniciado en octubre de 2022) acumula 35.510 migrantes irregulares procedentes de Ecuador que han sido detenidos, expulsados o deportados.

De seguir la misma tendencia, este año superaría a 2021, cuando se produjeron más de 97.000 detenciones, expulsiones y deportaciones en la frontera, y ya está por encima del año fiscal 2022, que tuvo 24.936.

Solo en diciembre pasado hubo 16.297 detenciones, expulsiones o deportaciones, una cifra cercana a las más de 17.000 que se registraron tanto en julio como agosto de 2021, justo antes de que México volviese exigir visado para los viajeros ecuatorianos.

Para la asociación 1800 Migrante, que presta asesoría legal a migrantes y denuncia casos de desapariciones y muertes de migrantes irregulares en su intento por llegar a Estados Unidos, el flujo migratorio real puede ser el doble o el triple, ya que las cifras oficiales no contemplan quienes sí lograron burlar los controles fronterizos.

Varios ecuatorianos que, luego de su trayecto por la selva del Darién, reciben atención, servicios de salud y alimentación para continuar en su intento de atravesar América Central hacia Estados Unidos.

de 05:58 horas; para el Referéndum y CPCCS es de 05:34 horas, con la participación de los cinco MJRV, en grupos de trabajo de dos y tres personas, respectivamente. Es así que se solicita al Presidente de la República que, “en el ámbito de sus facultades constitucionales y legales, suspenda la jornada de trabajo del lunes 6 de febrero de 2023 para el sector público y privado”. /

CNE. Este “día libre” sería recuperable, indica la resolución.. /CORTESÍA

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 viernes, 27 de enero de 2023 — Metro
Control. En Panamá, México y otros países se han incrementado los controles de migración. / EFE
¿Quienes podrían tener día libre el 6 de febrero, después
(P)

Las figuras que ha invitado el BSC, a su fiesta

1. RONALDINHO

Quién diría que la “Sonrisa del Fútbol” sería la patadita de la buena suerte para que Barcelona consiga su décimo quinto título. El astro brasileño y campeón del mundo fue la primera estrella invitada y vistió la casaca amarilla brindado una noche inolvidable. La recaudación del cotejo, que contó con más de 75 mil espectadores, fue de 1.042.000 dólares.

2. DIEGO FORLÁN

‘Cachavacha’ fue el segundo invitado seguido. El uruguayo fue ovacionado por el público torero y demostró el porqué fue pieza primordial de la garra charrúa.

A la par, se presentaron en aquella Noche Amarilla a refuerzos de la talla de José Manuel Ayoví, Abel Casquete, Jefferson Mena, Walter Chala.

3. KAKÁ

Un brasileño más se sumó a la lista. Ahora el ex AcMilán y Real Madrid pisó el gramado del Monumental. Además de mostrar su calidad, también anotó en dos ocasiones. El cotejo de fondo terminó con un resultado favorable a los amarillos por 6 a 2; el rival fue Sport Boys. Entre las figuras que se presentaron estuvieron Jonathan Betancourt, Juan Ignacio Dinenno y Víctor Ayala.

4. ANDREA PIRLO

Un “arquitecto” llegó a Guayaquil. Este no vino a realizar

refacciones en el estadio Banco Pichincha, sino a demostrar su talento y precisión en la cancha. El italiano, campeón del mundo, Pirlo fue poco expresivo en la Noche Amarilla pero maravilloso con el esférico.

5. ALESSANDRO DEL PIERO

El talento desde Italia no paró de llegar. Alessandro del Piero vistió la amarilla en el último cotejo por Noche Amarilla previo a la pandemia; sí se contó con público. La velada fue agridulce ya que Delfín se impuso con un solo tanto.

6. JAVIER MASCHERANO

Uno de los mejores mediocampistas del mundo hizo su presencia en la Noche Amarilla. Javier Mascherano, exFC Barcelona, fue partícipe de la primera Noche Amarilla sin presencia de público.

7. JAVIER MASCHERANO

Uno de los mejores mediocampistas del mundo hizo su presencia en la Noche Amarilla. Javier Mascherano, exFC Barcelona, fue participe de la primera Noche Amarilla sin presencia de público.

8. KUN AGUERO

Uno de los mejores delanteros que ha tenido la selección argentina y varios clubes internacionales de renombre como el Manchester City, llega a la Noche Amarilla 2023. Es Sergio ‘Kun’ Agüero que se espera nos permita disfrutar de su magia.

ESTADÍSTICAS NOCHE AMARILLA

La Noche Amarilla es la fiesta de inicio de temporada del cuadro torero donde se presenta a la plantilla y el uniforme oficial del equipo. En este evento, que se lleva a cabo desde 1994, se han jugado 26 partidos amistosos con equipos internacionales y nacionales, anotando 44 goles a favor y 26 en contra. Su mayor goleada fue 6 a 2 frente a Sport Boys de Perú en 2018.

06 — www.metroecuador.com.ec / noche amarilla (d) Metro — viernes, 27 de enero de 2023
2023 8 2016 1 2022 7 2017 2 2021 6 2018 3 2020 5 2019 4
26 PJ 11 PG 11 PE 4 PP

Barcelona SC y el ‘Kun’ Agüero en la Noche Amarilla este sábado

La atracción. Los hinchas del ‘ídolo’ verán a Agüero acompañando a BSC en la presentación de su plantilla y los uniformes 2023.

Homenaje. Antes del partido frente a Mushuc Runa, los hinchas se despedirán del eterno capitán ‘Poni’

Metro Ecuador

El Barcelona SC dio a conocer los detalles de lo que será la Noche Amarilla 2023 donde los toreros enfrentarán al Mushuc Runa. Este evento se llevará a cabo este sábado 28 de enero y contará con la presencia especial de Sergio ‘Kun’ Agüero quien pisará el Estadio Monumental por primera vez.

El conjunto ‘torero’ señaló que se abrirán las puertas a las 14:00 para todos los que asistan en calidad de hinchas y socios. El show empezará a las 17:00 con la presentación de todo el plantel y a las 20:00 se llevará a cabo el partido contra Mushuc Runa con el invitado especial: Sergio “Kun” Agüero. Antes del inicio del parti do, Barcelona SC también realizará un homenaje para Matías el ‘Poni’ Oyo la quien ha anunciado su retiro oficial del fútbol profesional.

Los hinchas deberán pagar $20 por la ge neral, $30 por la Tribuna Este; $40 por el Palco Bajo; Palcos 1, 5, 6 y 8: $40; Palcos 2, 3, 4 y 7: $50 y la Suite cuesta $60.

¿Felipe Caicedo podría dar la sorpresa al hincha?

El nombre de Felipe Caicedo se volvió tendencia, ante el rumor de que pudiera reforzar a Barcelona SC para la temporada 2023. Las menciones del delantero, en Twitter, se incrementaron ayer. Felipe Caicedo actualmente milita en el Abha Club, de Arabia. Antes de eso, jugó durante un corto tiempo en el Inter de Milán. Felipe siempre ha dicho que es barcelonista de corazón y en redes sociales todos se preguntan cuál podría ser la sorpresa de la que se habla para la Noche Amarilla. El jugador y exatacante de la Tricolor no se ha pronunciado para nada sobre el tema. Según reveló el presidente de Barcelona, Carlos Alfaro Moreno, el presupuesto del equipo para la temporada 2023 bordea los USD 9,3 millones.

Gran comediante argentino estará en la Noche Amarilla

Es famoso en redes por los videos sobre la pasión al fútbol. El cantante Joey Montana también dará un gran show.

Barcelona SC presentará su plantilla y nueva indumentaria éste sábado. El rival de turno será Mushuc Runa y Sergio “Kun” Agüero es el invitado de lujo. Sin embargo, se conoció que otro famoso

argentino llegará a la Noche Amarilla y que podría compartir cancha con ‘Kun’. Se trata del reconocido actor Jero Freixas quien mediante un video cómico, dio a conocer que estará presente en el

Monumental de Guayaquil pero se desconoce si jugará o no. Esta semana se hizo viral la lesión de Sergio Agüero y su video haciendo referencia a la Noche Amarilla. Muchos aficionados y medios de comunicación se hicieron eco y aseguraron que el atacante no llegaría a jugar en la presentación de la plantilla de Barcelona, sin embargo no sería tan drástica la dolencia del ‘Kun’.

www.metroecuador.com.ec / noche amarilla (d) — 07 viernes, 27 de enero de 2023 — Metro
Astro. Se espera que Sergio el ‘Kun’ Agüero pueda jugar unos minutos.
AGENCIA S
(P)

Ricardo Adé: fuerza en defensa

El defensa central vino desde Haití y el año pasado fue figura clave para llevar al Aucas hasta la gloria. Un jugador fuerte y muy seguro en el juego aéreo y al ‘ras de piso’. Ahora comandará con su talento a la defensa de Liga.

Renato Ibarra llega desde México

El extremo que muchas veces ha jugado con todas las de la ley en la Tricolor y también en el América de México, llega al equipo de Zubeldía para fortalecer el sistema de ataque por las bandas. En México viene con campaña irregular.

Las nuevas caras que ilusionan a los hinchas de Liga (Q)

La tienda universitaria ha hecho esfuerzos para reforzar todas sus líneas. Observemos algunas incorporaciones para afrontar tres torneos en este 2023.

Metro Ecuador

Liga de Quito tiene todo preparado para reencontrase con sus hinchas este domingo desde las 11:30 en la Casa Blanca.

Leonel Quiñónez, velocidad en banda

El veloz y habilidoso lateral izquierdo viene desde Barcelona SC, el subcampeón nacional. Es una figura inteligente que domina bien la pelota, capaz de llegar hasta la línea de fondo y también limpio para las tareas de recuperación.

El equipo de Luis Zubeldía ha incorporado algunos jugadores interesantes para esta nueva temporada e incluso en la ‘Noche Blanca al Mediodía’ como se ha denominado a la fiesta alba

de este domingo, podría haber más sorpresas.

Liga no ha quedado campeón en las últimas cuatro temporadas en la LigaPro y este año quiere cambiar la historia. El ‘príncipe’ Zubeldía ha reforzado todas las líneas y está listo para retomar este domingo los apasionantes duelos frente a El Nacional tras una fuerte pretemporada.

José Angulo, el hombre de los goles

José el ‘Tin’ Angulo quiere otra oportunidad y recordar lo bien que le hizo al Independiente del Valle en 2016 al llevarlo con sus goles a la gran final de la Copa Libertadores. Liga necesita de ese talento y le dará toda la confianza.

Richard Mina, a fortalecer la defensa

Otro de los jugadores que defendió tan bien al Papá Aucas que lo llevó a levantar su primer trofeo de LigaPro el año pasado. Se entiende bien con Ricardo Adé y llega con fe al equipo universitario. “Sé que he llegado a un gigante”.

Facundo Rodríguez, otro ‘candado’

El defensa argentino, ex Godoy Cruz, llega para reemplazar a Zaid Romero. Él se desempeñará junto a Adé y Mina para hacer de la defensa de Liga, un fortín. En las prácticas ya se ha visto que se trata de un defensor seguro.

Lisandro Alzugaray, puro talento

Es un jugador hábil que ha dado alegrías a la U. Católica. Se desempeña como volante ofensivo y de enganche que se entiende bien con los delanteros. De buen pie, talentoso para la pelota quieta es una gran carta para la U.

Mauricio Martínez

El grandote volante de 1.85 metros juega en la mitad de la cancha y puede desempeñarse bien como jugador de corte. Muy seguro para jugar junto a Piovi que se quedó para seguir brillando en el equipo de Ponciano.

10 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — viernes, 27 de enero de 2023
AGENCIA
AGENCIA AGENCIA
AGENCIA AGENCIA AGENCIA AGENCIA AGENCIA

Liga de Quito y sus hinchas alistan la fiesta

Noche Blanca al Mediodía. Liga presenta su plantilla y uniforme este domingo desde las 11:30. A las 13:00, los universitarios se enfrentan a El Nacional que regresa a la ‘A’.

Metro Ecuador

Liga de Quito y sus hinchas se alistan para vivir una gran fiesta del fútbol este domingo desde las 11:30 en Casa Blanca. La gente está contenta por volver a vivir el fútbol en ese horario y además con un rival de siempre como El Club Deportivo El Nacional que ha regresado a la primera A del balompié local. El estadio universitario ya tendrá acción desde las 11:30 de la mañana cuando se lleve a cabo el show donde el Rey

de Copas presentará su indumentaria oficial para la nueva temporada y además su nueva plantilla. Los hinchas conocerán nombre por nombre a las contrataciones de la U y a todos los jugadores que se quedan en el equipo para soñar en un título de la LigaPro luego de cuatro años sin vivir ese sabor a gloria.

La‘Noche Blanca al mediodía’ es como se ha denominado a esta mañana de fútbol. Luego de la presentación del equipo, llegará el momento

del partido ante El Nacional desde las 13:00.

Los hinchas de la U quieren ver en acción a las incorporaciones. Han sido 12 las figuras nuevas que llegan al conjunto del ‘Príncipe’ Zubeldía. Sin duda, Liga es uno de los equipos que mejor se ha reforzado para esta temporada conservando también a figuras como Ezequiel Piovi, Juan Luis Anangonó y el portero ya recuperado, Adrián Gabbarini. Algunos de los que llegaron para ilusionar al hincha albo son Ricardo Adé junto a Richard Mina en defensa; Lisandro Alzugaray, Renato Ibarra José Angulo, Mauricio Martínez, Leonel Quiñónez son otros nombres.

www.metroecuador.com.ec / sports (d) — 11 viernes, 27 de enero de 2023 — Metro (P)
Quito. El goleador Juan Luis Anangonó se queda en Liga para jugar tres torneos este año. / AGENCIA

Juicio No: 17203-2022-05874

REPUBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec

Casilla No: 6049

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. EXTRACTO:

ACTOR/A: HNA. SARA NOEMI DE SANTA RITA SAMANIEGO

OBJETO: CITACIÓN A JESSICA ALEJANDRA CORTEZ RAMIREZ.

TRAMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO.

CUANTIA: INDETERMINADA.

PUBLICA TUS AVISOS JUDICIALES CON NOSOTROS

JUDICIALES CONTACTÁNOS AL WHATSAPP098 463 5534

Juicio No. 17230-2021-13939

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 2 de noviembre del 2022, a las 12h24. EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: ANDRES ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ

JUICIO N°: EJECUCIÓN – ACTA TRANSACCIONAL – 17230-2021-13939

ACTOR: DAVID ANDRÉS CÓNDOR PALACIOS

DEMANDADO: ANDRÉS ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ

CUANTÍA: USD. $ 13.400,00

DOMICILIO JUDICIAL: AB. ESTEBAN CRUZ PONCE

OBJETO: Solicito que se sirva disponer mediante auto de mandamiento de ejecución que el señor ANDRÉS ESTEBAN VALLEJO SÁNCHEZ portador de la cedula de ciudadanía No. 1720800299, cancele de manera inmediata en mi favor los siguientes rubros: 1) Pago del valor del capital establecido en el Acta Transaccional que asciende a la cantidad de USD. $ 12.000,00. 2) Pago de las costas y gastos procesales, pre-procesales, y extrajudiciales que se hayan generado y se generen por el incumplimiento del Acta Transaccional, conforme a lo dispuesto en la Cláusula Cuarta del título de ejecución

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA.- Quito, lunes 6 de septiembre del 2021, a las 16h32. VISTOS: AB. GABRIELA ESTEFANIA LEMOS TRUJILLO, avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza Ponente de la Unidad Judicial Civil con sede en el D. M. de Quito, mediante Acción de Personal No. 13244-DNTH-2015-KP, de fecha 22 de septiembre del 2015. En lo principal, la solicitud de ejecución presentada por DAVID ANDRES CONDOR PALACIOS, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la misma constituye título de ejecución al tenor de lo previsto en el artículo 363 numeral 7 del COGEP; por o que se califica y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución. Previo a designar un perito para la liquidación de capital, intereses y costas, conforme lo determina el artículo 371 del COGEP, en el término de cinco días el accionante presente todos los documentos que respalden los gastos realizados en relación a lo acordado en el título de ejecución aparejado a la demanda. Téngase en cuenta la cuantía fijada, el casillero judicial y el casillero electrónico señalados por el actor para posteriores notificaciones. Actúa el Ab. Edison Fabricio Chicaiza, en calidad de secretario encargado.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- F.: LEMOS TRUJILLO GABRIELA ESTEFANIA (JUEZA)

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, jueves 16 de septiembre del 2021, a las 15h40. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado. Toda vez que se ha dado cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha 6 de septiembre del 2021, en el que se ha prescindido el que se nombre perito para liquidar intereses. SEGUNDO.- MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 372 del Código Orgánico General de Procesos - COGEP, y atenta la petición de la parte ejecutante, se ordena que la parte ejecutada ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, en el TERMINO DE 5 DÍAS pague a DAVID ANDRES CONDOR PALACIOS, la cantidad de USD. 13.475,00 (TRECE MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO DE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA), bajo prevención que de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. TERCERO.- DEPÓSITO.- El pago se realizará mediante el trámite pertinente, para el efecto, el ejecutado concurra a la Coordinación de esta Unidad, a fin de obtener la papeleta de depósito y pueda consignar dicho valor en la cuenta que esta Unidad Judicial posee en el Banco BANECUADOR, tal como lo disponen los artículos 5 y 6 del Reglamento de Depósitos y Retiros Judiciales, dictado mediante Resolución No. 013-2015 del Pleno del Consejo de la Judicatura. CUARTO.- Notifíquese con el contenido de la demanda, auto de calificación y este auto de pago al ejecutado ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, en el lugar que se indica en el libelo de la demanda, de conformidad con lo establecido en el inciso segundo del artículo 372 del COGEP, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico.-NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA) UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 19 de octubre del 2022, a las 12h51. VISTOS: Toda vez que la parte actora ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia de fecha 3 de octubre del 2022, a las 11h30’, de conformidad con lo establece el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a la demandada ANDRES ESTEBAN VALLEJO SANCHEZ, por medio de la prensa mediante tres publicaciones en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Quito, para los fines de ley pertinentes. A través de secretaria confiérase el extracto correspondiente. Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-NOTIFÍQUESE.- f.: GABRIELA LEMOS TRUJILLO (JUEZA) Lo que comunico a Ud., para los fines legales pertinentes, previniéndole con la obligación de señalar casillero judicial en la ciudad de Quito, para sus futuras notificaciones.

CHICAIZA CHICAIZA EDISON FABRICIO SECRETARIO

JUICIO: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD No. 17203-2022-05874.

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.- VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez encargado de esta Unidad Judicial de esta Unidad Judicial Especializada de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, creada mediante Resolución No 116-2012, de fecha 11 de septiembre del 2012, suscrita por el Pleno del Consejo de la Judicatura de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República, en concordancia con los Arts. 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial acción de personal No. 0024-DP17-2023-VS de fecha 02 de enero del 2023.-En virtud de que se ha cumplido con lo dispuesto en el auto de fecha 22 de diciembre del 2022 a las 15h18, se DISPONE: En lo principal la demanda de PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD, ha completado de manera clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que de conformidad a lo dispuesto 332 y siguientes del COGEP se acepta a trámite sumario.- 1) De conformidad con lo establecido en el Art. 56 y siguientes ibídem, y por cuanto la actora ha cumplido con el decreto que antecede en el cual ha declarado el desconocimiento del domicilio del demandado, por lo que de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, CITESE al demandado señor JESSICA ALEJANDRA CORTEZ RAMIREZ mediante publicaciones por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación del país, para cuyo efecto remítase el EXTRACTO correspondiente por secretaría; a fin que el demandado anuncie la prueba al contestar la demanda, quien contestará en el término de DIEZ DÍAS conforme lo determina el Art. 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos, una vez citado el accionado, se señalará día y hora para la audiencia única, bajo prevenciones que de no comparecer a juicio se continuará la causa en rebeldía.- 2) Intervenga en la presente causa la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, a fin de que presenten el informe médico, psicológico y social respectivo sobre los hechos manifestados en la demanda dentro del término de ocho días.- 3) ANUNCIO DE PRUEBA.3.1- Incorpórese al proceso los documentos adjuntos a su demanda, los cuales se los toma como prueba de su parte. 3.2.-Oficiese a la Dirección Nacional de Registro Civil, Cedulación e Identificación para que remita a su autoridad la partida de defunción del señor José Adolfo Remigio Martínez Pozo, portador de la cédula de ciudadanía No. 0400727673. 3.3.- Recéptese los testimonios de la trabajadora social del Hogar Santa Lucia Lic. Martha Lucia Reyes Hurtado portadora de la cédula de ciudadanía No. 1712689783, así como de la Psicóloga del Hogar Santa Lucia Psicóloga Mónica Patricia Chávez Vargas portadora de la cédula de ciudadanía No. 1710495431, por lo cual de conformidad al Art. 190 Código Orgánico General de Procesos y en virtud al principio de celeridad procesal se les notifica en el casillero judicial No. 6049 de la actora para su comparecencia a la Audiencia de esta causa.- 3.4- Al amparo de lo previsto en el inciso primero del artículo 159 del Código Orgánico General del Procesos en concordancia con el numeral 7 del artículo 142 ibídem, téngase en cuenta los MEDIOS DE PRUEBA anunciados e incorporados en la demanda y el escrito que antecede completando la demanda.- 4) Tómese en cuenta el casillero judicial señalados por la accionante signado con el No. 6049 y la autorización dada a su Abogada defensora Dra. Marcela Borja Román.- Actúe el Dr. Gabriel Rodríguez, en calidad de Secretario Titular de esta Unidad Judicial.-CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Lo que comunico para los fines de Ley.

De usted Atentamente.

DR. GABRIEL RODRIGUEZ VASQUEZ

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL

NOTIFICACIÓN JUDICIAL A LOS; HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE MARIO PATRICIO CHAFLA LEMA JUICIO N°. 17203-2022-05107

CUANTIA: INDETERMINADA

PROCEDIMIENTO: VOLUNTARIO

ACCIÓN: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA

PARTE ACTORA: SOSA RUALES CARLA MARIANA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, 10/01/2023. VISTOS: DRA. DELICIA GARCES ABAD, en mi calidad de Juez Titular de la Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la parroquia Mariscal Sucre del Distrito Metropolitano de Quito, conozco la presente causa en razón del acta de sorteo electrónico de Ley precedente: En lo principal, completado que ha sido la demanda. [1] CALIFICACIÓN: Cumplida que ha sido la diligencia anterior, La petición de AUTORIZACION DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a procedimiento VOLUNTARIO. [2] CITACIÓN POR LA PRENSA: Una vez que la señora CARLA MARIANA SOSA RUALES, ha realizado la diligencia de juramento de imposibilidad de determinar la individualidad, residencia y/o domicilio de los herederos presuntos y desconocidos del causante MARIO PATRICIO CHAFLA LEMA, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, y el Art. 20 de Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone, NOTIFÍQUESE en legal y debida forma, a los herederos presuntos y desconocidos del causante MARIO PATRICIO CHAFLA LEMA, y a todas las personas interesadas en el presente asunto, con esta demanda, por lo tanto publíquese por medio de la prensa por una sola ocasión en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, se advierte de la obligación de comparecer a juicio, con fundamento en el art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a, para futuras notificaciones que le correspondan.- [3] AUDIENCIA: Al amparo del art. 335 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos la audiencia única se convocara una vez que se practique la citación en la presente causa.- [4] Conforme lo prescribe el Art. 31 del Código Orgánico General de Procesos, de ser necesario escúchese en audiencia reservada a los menores de edad, de acuerdo al grado de madurez conforme el Art. 60 del CONA.- [5] ANUNCIO DE PRUEBA.- a) Dese por anunciada los testimonios los testigos quienes se les notificara al correo electrónico y casillero judicial señalado por las partes actoras, para que comparezcan a la respectiva audiencia y rindan la versión de los hechos que versan sobre la demanda; Téngase como prueba de su parte los documentos que acompaña a la demanda.- [5] NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado por la parte actora para sus futuras notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- CITESE, PUBLIQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, y le cito, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, dentro del perímetro legal de la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de esta ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha. Ecuador.

ABG. JUAN PABLO LOJANO

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL DISTRITO METROPOLITADO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

(P) Metro - viernes, 27 de enero de 2023
Consulta nuestras tarifas, para judiciales, citaciones, extractos, etc
(P) (P) (P)

GUAYAQUIL El Guasmo Sur contará con un nuevo mercado

Mercado del Norte. Próximamente en el Municipio se ejecutará el proyecto del Mercado de Guasmo Norte. Se están generando alrededor de 1.107 empleos.

El alcalde (e) Josué Sánchez recorrió el proyecto del nuevo Mercado San Gregorio, en la cooperativa Reina del Quinche del Guasmo Sur. Allí constató que la obra está avanzada en un 51%.

“Estamos en el Mercado San Gregorio en el Guasmo Sur. La semana pasada inspeccionamos el Mercado de Vergeles, en el norte. Esta obra en el Guasmo Sur la entregaremos en abril. En marzo iniciaremos la construcción del mercado del Guasmo

Norte”, explicó. Dijo que en esta administración se construyen e inauguran los mercados del Guasmo Norte, Guasmo Sur, Vergeles, Posorja, Martha de

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

Roldós, los mercados Norte y Este. “Así que son 7 los mercados que se han construido en estos 4 años. Esto ha permitido regularizar y legalizar, pasar de la informalidad a la

Una buena gestión, se repite

JORGALAM En los debates promovidos y organizados por la autoridad electoral fue evidente cómo el desconocimiento sobre los deberes, obligaciones y competencias que tienen los organismos seccionales, destacó entre los inscritos para la lid electoral del domingo 5 de febrero. En su afán por censurar el trabajo de las autoridades que van por la reelección, perdieron –y pierden- la oportunidad para demostrar que sus propuestas, concebidas sobre la base de la investigación y la imprescindible participación ciudadana, son las que convienen para asegurar desarrollo, prosperidad y bienestar. Los candidatos, con las excepciones de rigor, no saben dónde están parados.

Mientras los esfuerzos apuntan a que los ciudadanos conozcan mejor a quienes quieren ser alcaldes y prefectos, los candidatos a esas dignidades se esmeran por demostrar su ignorancia respecto del cargo al que aspiran: no conocen siquiera lo que consta en sus propios planes de gobierno.

En el caso de Guayaquil, no hay duda, la candidata con mayor respaldo popular, tanto por

“La candidata a repetir la alcaldía lo sabe y sabe también que es muy posible mejorar el trabajo municipal y así lo hará. La obra vial, el transporte público, la recuperación del Estero, la promoción turística, la solución a los problemas de los sectores más vulnerables, la colaboración para la seguridad, exigen siempre más y más atención. Felizmente, existe la garantía que así será”.

formalidad a miles de comerciantes que han decidido poder vender con la seguridad y el orden”.

La obra abarca un área de 1.384,62 m2 y beneficiará a 50.000 habitantes. Albergará a 70 comerciantes. La inversión es de $ 1’100.000. Cuenta con un centro de acopio, baños, cuarto de generadores, área de carga y descarga, cuarto de bombas, cuarto de transformadores y un bloque administrativo.

“Ya está casi instalada la cubierta termoacústica, que cubrirá a comerciantes y usuarios del sol y la lluvia. También tenemos la instalación del sistema contra incendios”, indicó el director de Infraestructura Comunitaria, David Nurnberg.

Próximamente se ejecutará el Mercado de Guasmo Norte, que beneficiará a 213.896 habitantes. METRO

su experiencia política cuanto por su reconocida trayectoria de servicio en el cargo que, con seguridad, va a repetir, no ha tenido –ni tiene- que echar mano de la propuesta demagógica, imposible de realizar, como sí lo han hecho otros, inclusive en aspectos que le pertenecen abordar única y exclusivamente al gobierno central. Y no solamente eso, sino que estos mismos candidatos, muy cándidos y sueltos de lengua, dicen que “por primera vez, en mí administración” se hará esto y aquello en materia de salud, educación, ambiente, legalización, etcétera, porque desconocen que ya está hecho y se lo seguirá haciendo cada vez mejor. Satisfacer las necesidades ciudadanas al 100% es una tarea muy complicada, pero siempre debe apuntarse a eso.

PREFECTURA GUAYAS

Andrés Guschmer: “Plan vial 4x4 para ampliar carreteras”

Andrés Guschmer. Expresa que el Prefecto será el primer empleado público. / CORTESÍA

El candidato hizo un paréntesis al periodismo para postularse a la carrera electoral.

Víctor Haz.

Creación de la marca “Del Guayas” para potenciar los alimentos de la provincia, acciones de Seguridad Humana, el Plan Vial 4x4 para ampliar las carreteras, la construcción de la Escuela de Formación Policial Provincial y Guayas 365 en salud forman parte del plan de rabajo de Andrés Guschmer, candidato a la Prefectura de Guayas por el movimiento RETO (lista 33).

Propone para su prefectura un nuevo modelo de administración, que busca la tranquilidad de las familias enfocados en: la Seguridad Humana, un Plan vial 4x4, potenciar el trabajo en Guayas y ser un Gobierno Inte-

LAS CLAVES

Otro de los ejes de acción es la creación de la Corporación De Seguridad Ciudadana del Guayas y la Escuela de Formación Policial, además el plan Guayas 365 que son centros médicos con atención las 24 horas en la zona rural.

También el programa Alimentos Del Guayas que consiste en potenciar los productos de la provincia con la denominación “Del Guayas” que será la marca insignia.

ligente.

Con el Plan vial 4x4, se ampliará a cuatro carriles las carreteras provinciales y se duplicarán los caminos vecinales.

16 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — viernes, 27 de enero de 2023
LISTA 33 / MOVIMIENTO RETO Trabajos. La obra albergará a 70 comerciantes en los puestos de venta a disposición. La inversión es de $ 1’100.000. /CORTESÍA Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Antes de viajar, proceda a una revisión minuciosa a su vehículo

Las precauciones. En los talleres y concesionarias siempre recomiendan una exhaustiva revisión del automotor, para evitar contigencias o accidentes durante el viaje.

Neumáticos y luces. Los neumáticos y las luces son elementos a tomar en cuenta, a la hora de una revisión. En el primer caso, observar el labrado; y en el segundo, la intensidad.

Accidentes. Estas revisiones siempre son necesarias, antes de emprender un viaje. En ocasiones los siniestros viales se producen por la falta de precaución por parte del conductor.

Los desafíos de la industria automotriz hacia el futuro

METRO ECUADOR

Llegó la temporada de vacaciones y con ello, miles de familias se alistan para viajar a diferentes puntos del país. Es por ello que siempre es recomendable un chequeo exhaustivo, es importante ponerlo a punto para llegar seguro al lugar donde se desar visitar.

En primera instancia, se debe revisar el estado de los neumáticos. Las gomas le imprimen la fuerza del motor para generar el desplazamiento, además de que son los que se activan cuando se requiere un frenado, sin contar con la dirección y una correcta tracción.

En toda concesionaria o sitios de venta de neumáticos, es común la sugerencia de que las llantas tengan un buen labrado. En caso de lluvia o autopista mojada el sistema ddde labrado permite evacuar correctamente el agua y a no perder el control del vehículo.

También hace que en caminos cenagosos el labrado facilita el agarre del automotor al piso.

Otro aspecto es medir la presión del aire, que debe estar de acuerdo con lo sugerido para cada vehículo. Imoprtante también es que se le realice un labor de alineación y balanceo cada 10.000 kilómetros y verificar el sistema de suspensión para evitar el desgaste anormal de los neumáticos.

Los frenos deben funcionar de forma óptima. Al usarlos, el pedal no debe vibrar ya que podría indicar un problema con este sistema. Esto incrementa el riesgo de accidentes.

Las luces también deben ser revisadas. Si el viaje se realizará durante la noche es muy importante tener una buena iluminación. por eso es mejor cambiar los focos que no sirven o muestran alguna falla.

Y no está demás echar un vistazo a la intensidad de las luces; este suele ser un indicador del estado de la batería que puede ahorrarte más de un dolor de cabeza. Ahora sí, buen viaje.

La ATM insta a retirar los distintivos para circular

El anuncio lo efectúa una vez que se cumplen los plazos para realizar este trámite y para que se eviten sanciones.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil informa a los dueños de conductores acercarse al Centro de Matriculación Norte, ubicado en la Av. Narcisa de Jesús, de 08:00 a 17:00, y proceder al retiro de los distintivos para evitar inconvenientes al circular.

La Agencia indicó que este el único requisitopara realizar el trámite es presentar la matrícula original del vehículo.

El impacto ambiental que producen los autos que utilizan combustibles fósiles es una de las preocupaciones y dificultades de la industria automotriz.

A nivel global se piden reformas en las emisiones contaminantes de los vehículos, y es por ello que se dan pasos graduales con los automóviles híbridos, pero se espera que para el futuro, los motores a gasolina y diesel se eliminen por completo.

Entonces, el desafío será la inserción de los autos eléctricos y su accesibilidad para todo el mundo. Otro campo donde se desarrolla la industria automotriz es la biomecánica. Se espera que en el futuro los autos trabajen actuados por controladores tomando en cuenta diseño, manufactura y dispositivos. METRO

www.metroecuador.com.ec / plus (i) — 17 viernes, 27 de enero de 2023 — Metro (P)
Precaución. Antes de un viaje siempre se recomienda chequear el vehículo. / ARCHIVO Disposición. La ATM exhorta a la ciudadanía cumplir con el procedimiento. / CORTESÍA
METRO ECUADOR
Retos. El futuro obliga a expertos de la industria a estar a la par de las exigencias. / INTERNET

Jonathan Estrada y Dayanara se casan por la iglesia

A través de las redes sociales, los dos esposos han compartido detalles de la boda.

Se acerca el día en que Jonathan Estrada y Dayanara Peralta se casarán ante los ojos de Dios, están preparando los últimos detalles para su boda eclesiástica.

La boda será mañana, sábado e 28 de enero de 2023 en el santuario de Schoenstatt, norte de Guayaquil. Precisamente en enero cumplen un año más de su matrimonio civil que fue en 2021. Lo hicieron en una ceremonia íntima con su familia y sus personas más cercanas.

Mediante las redes sociales han compartido los detalles de su boda. Dayanara mostró a parte de su corte saliendo de los ensayos del baile que harán en su gran día. Mientras

2021

Matrimonio Civil. En este mes los ya esposos cumplen dos años de su ceremonia de casamiento civil.

que en las redes sociales de Jo-nathan Estrada compartió un poco de los ensayos de la iglesia, practicaban la entrada de la novia, mostró a su mamá, su papá y a Dayanara del brazo de su progenitor. La pareja está en uno de sus mejores momentos pese a las polémicas por el video viral donde a manera de broma negó a su esposo en los Grammy. / SANDRA ZAMBRANO

18 — www.metroecuador.com.ec /espectáculo (e) Metro — viernes, 27 de enero de 2023 (P)
Pareja. Cumplirán su sueño del matrimonio eclesiástico / REDES SOCIALES
(P)
CIFRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.