Diario Metro, edición 28 de marzo 2023

Page 1

(P) Metro -martes, 28 de marzo de 2023

DOLOR Y VÍCTIMAS por deslave en Alausí

Tareas de rescate. El Cuerpo de Bomberos de varias localidades de la Sierra junto a los pobladores intentan encontrar sobrevivientes. / API

Alausí-Chimborazo. Deslizamiento de tierra deja 7 fallecidos y 46 desaparecidos. Los moradores dicen que ya existía la alerta. Pág. 02

Las razas de perros más populares en cada rincón del mundo

Conozca cuáles son las razas de perros más populares en cada país del mundo mediante un mapa. Pág. 03

La Tricolor pule el equipo para debut con Brasil

Esta semana inicia el Sudamericano Sub-17 en Ecuador. La Tri se alista en Casa de la Selección. Pág. 06

Preocupación por suspensión del sorteo para Mundial

Sub-20

El sorteo de grupos para el Mundial de Indonesia Sub20 fue suspendido. ¿La copa estará en peligro? Pág. 06

AGENCIAS FEF
F DIARIOMETROECUADOR L / METROECUADOR METROECUADOR . COM . EC EDICIÓN : 5124 Martes/28.03. 2023 ECUADOR |TIRAJE TOTAL 58.000 EJEMPLARES METRO WORLD NEWS COMPANY 20

N noticias

Tragedia en Alausí: Deslave se llevó vidas, casas y cultivos

Desastre natural. Alrededor de 60 viviendas se encuentran afectadas tras el deslave.

La búsqueda de cuerpos continuaba ayer, hasta la hora del cierre de esta edición, en la zona del desastre en Alausí, provincia de Chimborazo, tras el deslave registrado la noche del domingo 26 de marzo de 2023.

Debido a este evento natural, decenas de viviendas quedaron afectadas.

De acuerdo a uno de los informes generados por la Secretaría de Gestión de Riesgos, se contabilizan 7 personas fallecidas, 23 heridas y 46 personas desaparecidas.

A través de las redes sociales, se pudo observar las imágenes de cómo luce esta zona tras la tragedia que enluta a decenas de familias que además buscan salir de la zona del desastre, por temor a que este se expanda.

Según reportaron las autoridades, hasta el momento se conoce que 150 metros de vía fueron afectados debido al deslizamiento de tierra.

Además, las redes sociales se convirtieron en la ventana para quienes habitan en Alausí para dar a conocer su malestar.

“Se les advirtió, pero poco les importa la situación de la vida de los humanos”, dijo un joven al momento de grabar la devastación en el lugar. Por su parte, otros presentes instaban a los testigos a traer linternas para ayudar a la localización de los afectados tras la tragedia.

Los antecedentes.

En diciembre de 2022 ya se advertía de grietas y varios daños en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo. Incluso, la Secretaría de Gestión de Riegos declaró la ‘alerta amarilla’ debido a deslizamientos y hundimientos en estas zonas.

Se emitió esta declaratoria para un polígono que comprende aproximadamente 247 hectáreas.

Por su parte, Guillermo Las-

ECUADOR

Distintos municipios del país se han activado para receptar donativos y ser enviados hasta Alausí a la zona del desastre. Alimentos no perecibles y ropa es lo que se necesita.

so, presidente del Ecuador, dispuso la activación de la Secretaría de Gestión de Riesgos y de todas las carteras del Estado.

Los cuerpos de Bomberos de varias ciudades del país se han trasladado hasta la zona de la tragedia para brindar su ayuda.

San Pedro de Alausí se encuentra ubicado en la provincia del Chimborazo, en el centro de los Andes ecuatorianos, a 01:40 minutos de la ciudad de Riobamba, colindando al norte con Guamote y Pallatanga, al sur con Chunchi y Cumandá, al este con Guamote y al oeste con Pallatanga y Cumandá.

Se recuperan vehículos que fueron robados en Quito

Este delito habría sido planificado hace mucho tiempo. Se investiga con los videos recabados.

El domingo, delincuentes asaltaron las bodegas de un concesionario automotriz ubicado al norte de Quito y se llevaron cerca de 23 autos nuevos. Ayer se conoció que la Policía recuperó 21 carros y hasta la hora del cierre de

la presente edición, faltaban dos vehículos por recuperar. Entre los detalles se conoce que la seguridad privada del lugar fue neutralizada por varias horas.

“La seguridad privada a cargo de estos bienes, los neutralizan y eso evitó que den la alerta temprana a la Policía por varias horas. Entraron más de 30 ladrones”, dijo Juan Zapata, ministro de Gobierno, en una entrevista con un medio de comunicación radial. / METRO ECUADOR

02 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 28 de marzo de 2023
(P)
Alausí-Chimborazo. La zona del desastre se encuentra acordonada y se evacúa a otras familias de casas aledañas. / API Datos. El ministro Juan Zapata dio a conocer datos del hecho delictivo. / INTERNET

L as razas d e p erros m á s popu l ares d e l mun d o

PASTOR AUSTRALIANO ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, FRANCIA, AUSTRIA

CHIHUAHUA MÉXICO

PUG GUATEMALA, CHILE, COSTA RICA, CAMBOYA

CHOW CHOW BELICE

GRAN DANÉS BAHAMAS

ROTTWEILER EL SALVADOR, NICARAGUA, PANAMÁ, ECUADOR, COLOMBIA, VENEZUELA, BOLIVIA, PARAGUAY, BRASIL, SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS, ISLAS VÍRGENES, REPÚBLICAJAMAICA,DOMINICANA,

HAITÍ, HONDURAS, GIBRALTAR, BOSNIA Y HERZEGOVINA, CABO VERDE, COSTA DE MARFIL, ARGELIA, LIBIA, MALÍ, CAMERÚN, ANGOLA, MADAGASCAR, MALAUI, BURKINA FASO, MARRUECOS, TÚNEZ, UZBEKISTÁN, ARMENIA, ALBANIA

BULL TERRIER ARGENTINA

LABRADOR RETRIEVER FINLANDIA

LABRADOODLE

PAISES BAJOS

BEAGLE PORTUGAL –

BORDER COLLIE REPÚBLICA CHECA, ISLANDIA, BÉLGICA, ESPAÑA, HUNGRÍA,ANDORRA, ISRAEL, AUSTRALIA –

SHIH TZU FILIPINAS

MALTÉS POLONIA –

CANE CORSO RUMANÍA, CROACIA, MONTENEGRO, SERBIA, MACEDONIA, ESLOVAQUIA, MAURICIO, GUADALUPE, GEORGIA

GOLDEN RETRIEVER CANADÁ, PUERTO RICO, GUAYANA LUXEMBURGO, DINAMARCA, NORUEGA, GRECIA, ITALIA, EGIPTO, INDIA, NEPAL, LAOS, MONGOLIA, MALASIA, INDONESIA, DARUSSALAM,BRUNEILÍBANO, ARABIA SAUDITA, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, KUWAIT

ROUGH COLLIE BULGARIA

COCKAPOO REINO UNIDO

PASTOR ALEMÁN TRINIDAD Y TOBAGO, CHIPRE, SENEGAL, NÍGER, NIGERIA, ETIOPÍA, KENIA, UGANDA, ZAMBIA, REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, TOGO, GHANA, JORDANIA, BAHREIN, QATAR, OMÁN, IRAK ,LETONIA, BUTÁN, MALDIVAS, MYANMAR, AFGANISTÁN,BANGLADESH, PAKISTÁN, PAPUA NUEVA GUINEA, FIJI NUEVA ZELANDA

RIDGEBACK DE RODESIA BOTSUANA

BOERBOEL MOZAMBIQUE, ZIMBABUE, SUDÁFRICA

Estas son las razas más populares en cada país. La lista tiene en cuenta los nombres de razas en dogtime, wikipedia y las búsquedas mensuales en Google para identificar la raza más popular en cada país. 34

150

países el Rottweiler es el perro número uno (el mayor número de apariciones de cualquier raza).

913k

CANICHE VIETNAM

BULLDOG RUANDA

DOBERMANN PALESTINA, RUSIA, LITUANIA, TURQUÍA, KIRGUISTÁN, AZERBAIYÁN, KAZAJSTÁN

SHIBA INU ESTONIA, SINGAPUR, JAPÓN, COREA DEL SUR, MALTA

visitas mensuales tiene el Pastor Australiano, es el perro más buscado, en los 4 países donde es el número uno.

territorios analizados en el estudio comparten amor por 27 razas de perros diferentes.

2

perros más populares de Europa, el Border Collie y el Cane Corso (o Mastín Italiano), siendo los más buscados en siete países.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 03 martes, 28 de marzo de 2023 — Metro
TEXTO: METRO WORLD NEWS / DISEÑO: NANCY MACEDO / FUENTE: HOUSEHOLDQUOTES.CO.UK / FOTOS: PIXABAY, FREEPIK

Avanza obra en la XIII etapa de La Alborada

Con un avance del 52%, se encuentra la reconstrucción con pavimento, aceras, bordillos y repotenciación del sistema de aguas lluvias y aguas servidas que se ejecuta en la ciudadela Alborada, XIII etapa.

GUAYAQUIL Municipio mantiene activado el COE Cantonal por lluvias

Emergencias. No hay personas heridas ni fallecidas. Sin embargo, se habilitó el CAMI de Pascuales como albergue, con 20 literas.

a complicar un poco más, según información del Inamhi, y podría extenderse hasta el sábado”, dijo Viteri.

500 agentes de la ATM.

Parte de los trabajos incluyen la instalación de 359 metros de tuberías de 400 mm y 160 mm para sistemas de aguas residuales y aguas lluvias. METRO ECUADOR

La alcaldesa Cynthia Viteri lideró una reunión presencial del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal en la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG). Desde allí informó sobre las afectaciones ocasionadas por

la fuerte lluvia que soportó la urbe.

“Vivimos un evento climático con tormentas eléctricas muy fuertes. Y en días anteriores, inclusive, sin lluvia, las calles se anegaron. Este evento climático se va

La funcionaria informó que el Municipio de Guayaquil está atendiendo los incidentes en las calles con 250 bomberos, 300 trabajadores de Emapag e Interagua y 22 carros hidrocleaners en la misma tarea. También hay

Viterio dio a conocer que la red municipal de mercados está operativa, excepto el de Sauces 9, que se inundó, pero ya está siendo atendido por personal de Interagua.

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil desplegó 8 botes inflables en los lugares donde subió el agua. “Entre los eventos tenemos dos desli-

zamientos de tierra, tres colapsos estructurales, dos árboles caídos, inundaciones que incluyen afectaciones a 37 calles”, indicó Viteri. Los sectores más afectados, que están rodeados por cuerpos de agua son Urdesa, Suburbio, Vía Daule, Alborada, Samanes, Guayacanes, Av. Tanca Marengo, entre otros. METRO ECUADOR

Viteri:

No voy a subir un solo centavo al pasaje

No incrementará en 10 centavos el pasaje en la urbe.

La alcaldesa Cynthia Viteri mantiene su decisión de no incrementar en 10 centavos el pasaje del transporte público. “No voy a subir un solo centavo al pasaje del transporte público a la gente. La paralización de un servicio público es un delito penal. Un agente de la ATM o un metropolitano puede retener a una persona que esté paralizando un servicio público. Puede llamar a la Policía y detenerlo. Y hoy, a las 8:00, presentamos una denuncia en la Fiscalía, como el delito penal que es, para que la Policía y la Fiscalía puedan hacer las detenciones necesarias”,

DIÁLOGOS PORTEÑOS (O)

La destitución de Abdala Bucaram

dijo Viteri.

La alcaldesa agregó que de las 8 peticiones de los transportistas, 2 le conciernen al Municipio y las otras 6 son competencia del gobierno central.

En cuanto a lo que concierne al Municipio, “no voy a subir el pasaje porque no mejoraron el servicio en todos estos años. Y cada 10 centavos que se le sube al transporte público, utilizado por el 70 % de la población de Guayaquil, son USD 40 millones al año que se le quita a los guayaquileños más pobres”, enfatizó la burgomaestre.

También, “quieren que les quitemos los GPS que tienen los buses, para que nosotros podamos controlar las rutas y la velocidad de cada vehículo”, comentó. METRO

Los revisionistas y deformadores de la historia reviven interpretaciones torcidas, con evidente ignorancia y mala fe. A propósito o no se embarcan en la camioneta del bucaramato, que siempre intentó plantar la idea de que su destitución fue ilegal.

Algunos son leguleyos pomposos y otros de la hojarasca, repetidores de frases hechas en micrófonos, como esa de que los 44 diputados que votamos por la moción nos declaramos psiquiatras por proclamar la incapacidad mental de Bucaram. Pongamos los hechos y las normas constitucionales en orden. Un artículo de la Carta Magna enumeraba las causales por las que el presidente de la república cesaba en sus funciones: 1) Por muerte, lo que es una obviedad; 2) Por renuncia; si no quería seguir, dejaba de ser jefe de estado; y, 3) Por incapacidad física o mental legalmente declarada. Así decía la norma jurídica. Hoy la constitución dispone para el caso, exámenes y estudios médicos especializados. En 1.997 la exigencia es que fuera “legalmente declarada” y el único órgano autorizado para ello era el congreso. El cuento bucaramista de los “44 Psiquiatras” era un casete repetido por los loros en algunas radioemiso-

“Finalmente, el gobierno interino que lo sucedió convocó a una consulta popular 9 meses después para que el soberano se pronuncie sobre el tema y dos tercios de los votantes manifestaron su acuerdo con la destitución”.

ras e incluso en algún canal de TV, sin sustento jurídico. Algunos confundían la incapacidad mental con estado de locura que requería camisa de fuerza y hospital psiquiátrico. Ignaros irresponsables que desconocen que los desequilibrios mentales tienen grados y se estiman peligrosos cuando afectan o pueden hacer daño a una o muchas personas. Y entonces preguntamos: ¿era normal que el presidente danzara con una bailarina en un escenario lleno, haciendo el ridículo o que comiera con las manos chupándose los dedos en otro país en presencia de su par y de la prensa mundial, o condecorara públicamente en el palacio presidencial a Lorena Bobbitt, ecuatoriana residente en EE.UU. por la hazaña de cortarle el pene a su marido mientras dormía, y tantas otras semejantes, además de los atracos hechos en pocos meses con descaro denunciados incluso por el embajador norteamericano?

04 — www.metroecuador.com.ec / noticias (i) Metro — martes, 28 de marzo de 2023
Acciones. Cámaras vigilan la ciudad para identificar las emergencias. /CORTESÍA
CORTESÍA
DR. FRANKLIN VERDUGA
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

Quito se activa y recepta donativos para enviar a Alausí

Ciudad. El Municipio apuesta por la solidaridad de los capitalinos para que acudan a donar.

Metro Ecuador

Alimentos no perecibles como; arroz, sal yodada, harinas, azúcal o panela, fideos, grans secos así como enlatados son necesarios, además, de artículos para niños y niñas, artículos de limpieza, ropa de coma, así como artículos de higiene personal

Nueva obra de pavimentación se entregó en la urbe

Obras. De acuerdo al Municipio de Cuenca, más de 30 mil empleos directos e indirectos se generaron con esta intervención.

Metro Ecuador

Más de 300 moradores de la calle Hernán Coello, sector El Cebollar, se beneficiaron con la reciente entrega de la pavimentación de la calle, obra que cuenta con una inversión de USD 314.755, indicó Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, quien fue parte del evento de entrega de la obra. Manuel Méndez, presidente del barrio Pumayunga,

contó que la calle Hernán Coello es el límite entre lo urbano y rural, que sus condiciones de vida mejoró con la pavimentación y que por más de 30 años solicitaron la recuperación de este espacio.

Por su parte, el alcalde destacó que gracias a la suma de esfuerzos entre los habitantes de Bellavista y la Municipalidad, durante estos años

se pavimentó 36 cuadras, con un presupuesto de USD 3.463.060.

Agregó que se cumplió con los diferentes barrios de Cuenca, porque el programa de pavimentación “Cuenca Unida” se ejecutó en todas las 15 parroquias, logrando que 490 calles pasen de tierra a ser de pavimento rígido. Además, destacó que a través de la pavimentación se ha generado 30.625 empleos directos e indirectos, permitiendo que la economía de Cuenca se reactive, recalcó el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios.

(nuevos y sellados) son los que se necesitan para enviar a los afectados por el deslave de Alausí y la Secretaría de Inclusión Social del Municipio de Quito se encuentran recolectando para enviar hasta la zona del desastre.

De acuerdo a la institución, se estarán receptando los donativos hasta el viernes 31 de marzo en cada Administración Zonal del Distrito Metropolitano de Quito hasta las 16:30.

Todo lo donado en estos puntos serán entregados de manera oficial al Ministerio

de Inclusión Social, para que sean entregados a las familias afectadas en Alausí.

La atención.

El MIES tras conocer del desastre natural en Alausí activó demanera inmediata a través de su Dirección Distrital de Riobamba sus equipos técnicos y personal especializado para brindar asistencia humanitaria a la población afectada.

Decenas de afectados hasta el momento han sido trasladados a los albergues habilitados en la zona.

Secretaría de salud habilita puntos de triaje esta semana en Quito

El Municipio de Quito, a través de la Secretaría de Salud, atiende de manera gratuita hasta el 31 de marzo de 2023, en los diferentes puntos de triaje ubicados en el Distrito Metropolitano de Quito.

Los espacios de salud asignados tienen la finalidad de brindar servicios de información preventiva y procesos de promoción de la salud para la correcta aplicación de

las normas de bioseguridad, atención de triaje y toma de muestras para diagnóstico de covid previa valoración médica, así como el rastreo de casos positivos y sus contactos.

La intervención implementada por la Secretaría de Salud tiene como objetivo monitorear la pandemia, evitar la saturación de hospitales,uno de los puntos habilitaados es

Calderón, Bellavista – Casa de Bienestar y Vida Una Salud. Metro Ecuador

CIFRA

08h00

Horarios de atención en los puntos inician a esa hora.

www.metroecuador.com.ec / noticias (i) — 05 martes, 28 de marzo de 2023 — Metro (P)
CUENCA
Donativos. Se solicita alimentos no perecibles. / REFERENCIAL
QUITO

Ecuador hace últimas prácticas para iniciar sudamericano Sub 17 en Guayaquil y Quito

Sorteo del Mundial Sub-20, suspendido; hay preocupación

¿El Mundial en peligro? El fútbol de Indonesia entrega pistas de las razones de esta inesperada decisión.

Metro Ecuador/Agencias

El sorteo del Mundial Sub-20 de Indonesia queda suspendido por decisión de la FIFA y el país organizador. El sorteo iba a realizarse el último día de este mes.

El estratega de la Tri, Miguel Bravo, iba a viajar con otros colaboradores al evento en el que se conocerían a los rivales de grupo de la Tricolor. La selección clasificó al Mundial junto a otros 23 equipos tras culminar el Sudamericano de Colombia en cuarto lugar de manera ‘milagrosa’.

Ecuador ya realizaba trabajos porque el inicio de la copa del mundo estaba pautado

"Ya habíamos hecho un llamado para un microciclo que sirva como inicio de la preparación para la Copa del Mundo"

MIGUEL BRAVO

DT DE LA TRICOLOR

para el 20 de mayo de 2023. La pregunta sigue siendo si es que tras este desplazamiento del sorteo, también se aplazaría el Mundial.

En un documento de la Asociación de Fútbol de Indonesia señalan que “no ha recibido ninguna razón por parte de la FIFA para suspender el sorteo”.

CIFRAS 2

La entidad asiática analiza el impacto que tuviese en su fútbol el hecho de que se suspendiese la copa del mundo. Todo esto debido a su postura en torno a la participación de ciertos países en el Mundial.

El fútbol de Indonesia señala que consideran como causa potencial el rechazo de la nación a que Israel participe debido a que los asiáticos apoyan la causa palestina.

Indonesia señala que intentará salvar al fútbol de su país y al Mundial. Buscará soluciones por medio de políticas exteriores que permitan que todas las selecciones se trasladen y el evento se desarrolle como estaba planificado.

En tanto, la Tricolor ya estaba llamada a realizar un microciclo en la Casa de la Selección en Quito. Los muchachos que habían sido prestados por los clubes ya habían sido convocados. La ‘minitri’ trabaja con 25 futbolistas.

partidos amistosos se jugaron entre la Tri y Liga de Quito. Liga ganó uno (1-0) y el otro fue empate sin goles. 87%

entre más de 273 millones de indonesios, practican el islam, en su mayoría de forma moderada. 31

de marzo era la fecha en que se iba a realizar el sorteo de grupos del Mundial de Indonesia. No se conoce cuándo se podría realizar.

La selección ecuatoriana Sub 17 sigue preparándose para jugar el torneo sudamericano que inicia esta semana con juegos en Quito y Guayaquil.

Este torneo no se pudo disputar en 2021 a causa de la pandemia. Ahora, Ecuador es la sede del campeonato que inicia la primera etapa en Guayaquil. La segunda etapa se jugará en Quito.

Bajo la dirección del profesor Diego Martínez, la Tricolor se prepara en las instalaciones de la Casa de la Selección en Quito. En ese mismo predio se prepara la selección sub 20 que ahora espera alguna respuesta so-

FOTOHISTORIA

bre el Mundial de Indonesia y el sorteo de los grupos. Este 30 de marzo inicia en Sudamericano Sub 17 en nuestro país donde la Tricolor va en busca de un cupo hacia el Mundial. Los tricolores inician el camino frente a Brasil a las 19:00. La Tricolor ha realizado buenos torneos sudamericanos, pero todavía no ha sentido la emoción de ser campeón o vicecampeón. En 2005 y 2015 fueron terceros; y en 2011 y 2019 lograron el cuarto puesto. En Paraguay 2015, la Tri estuvo solo a un gol de lograr el subcampeonato que se lo llevó la Argentina.

‘Súper 9’ es líder en serie B

foto agencias API

El 9 de Octubre se ubica como líder de la LigaPro en la serie B. El cuadro de Guayaquil goleó 5-1 al Independiente Juniors en la segunda jornada del campeonato, de esa manera subió al liderato. El delantero panameño Joseph Cox fue la fugura del ‘Súper 9’. Él anotó un triplete en esta victoria. Los otros dos goles fueron marcados por el también panameño Everardo Rose y el nacional Xavier Pineda.

06 — www.metroecuador.com.ec / sports (d) Metro — martes, 28 de marzo de 2023
Colombia. La Tricolor Sub 20, en esta fotografía, realiza una de las prácticas durante el Sudamericano en febrero de 2023. / FEF Quito. La Tricolor se prepara para el Sudamericano. / FEF
S sports

Entrevista. Ejecutivo de Epson nos comparte sobre los productos de la marca dirigidos al emprendimiento.

Con el objetivo principal de solucionar los problemas de la sociedad mediante innovaciones en el ámbito de la impresión para el hogar y la oficina, la impresión comercial e industrial, la fabricación, la comunicación visual y el estilo de vida, la empresa Epson ha creado varias soluciones tecnológicas para el crecimiento de los emprendedores.

Conversamos con Bryan López, Gerente de producto Segmento Industrial de Epson para NOLA, sobre el tema.

Cuéntanos cuáles son las características de las impresoras diseñadas para sublimación.

—Los equipos destinados al sector de sublimación tienen aspectos importantes claves dentro de la parte técnica que terminan siendo sencillos. Primero, los equipos deben estar diseñados con cabezales y tinta especial para sublimación. De repente si a los cabezales se le coloca otro tipo de tinta no va a hacer el efecto de sublimación correcto. Los cabezales de la impresora deben ser fabricadas con el fin de que los productos que desarrollen los emprendedores puedan dar la calidad esperada.

¿Cuáles son los productos de Epson destinados a sublimación?

—La compañía ha sido líder dentro del mercado de sublimación durante muchos años por el portafolio tan alto que ha presentado al mercado. Nosotros presentamos equipos que van desde el emprendimiento con un equipo que inicia con una capacidad de 8,5 por 11 pulgadas, que es lo que conocemos como una hoja tamaño carta hasta los

equipos de producción industrial, soluciones que utilizan rollos de papel de hasta 1,70 metros de ancho para ser producciones en alta. Las impresoras para el emprendimiento que presentamos al mercado son tres unidades.

Descríbenos en breve sobre cada una de ellas.

Una primera unidad, la Epson SureColor F170, que es un equipo que tiene la capacidad de imprimir un formato de hasta 8,5 por 11 pulgadas en hojas sueltas. Los emprendedores pueden con estas soluciones realizar sublimaciones para tazas, mouse, gorras, ese tipo de productos se pueden subliminar con este equipo.

Hay un modelo intermedio que es la Epson SureColor F570. Este equipo ya crece en el formato de producción. Tiene la capacidad de impri-

mir rollos de papel de hasta 24 pulgadas y también tiene la posibilidad de imprimir hojas sueltas. Esta permite una mayor productividad.

La tercera unidad es la Epson SureColor F571 que tiene las mismas características de la F570 con la variación de que la tinta amarilla y la tinta rosa son con pigmentos fluor, entonces al tener este tipo de pigmentos ya puedes destacar diferentes partes de un diseño que, por ejemplo, con una luz negra se pueden notar de forma más llamativa. Por ejemplo, los productos de ciclismo que se utilizan en la noche con detalles fluor que les permite destacar.

¿Qué soluciones podría integrar en la operación de un emprendimiento de Tiendas de Regalos y Personalización?

La línea de impresoras Se -

rie-F, son ideales para crear piezas únicas y obsequios con estilo. Brindan la posibilidad de personalizar un sinnúmero de artículos útiles para el día a día, con diseños diferentes a los estándares. En el portafolio, cuentan con impresoras de sublimación de tinta de alto rendimiento que ofrecen calidad profesional, utilizando la potente tecnología PrecisionCore®.

También está la línea de impresoras ColorWorks, que permite tener el control del diseño hasta el inventario, imprime en tiradas cortas y en lotes de edición limitada. Epson permiten cuidar detalles con su amplia conectividad y compatibilidad, con una calidad de imagen superior, herramientas de administración remota y alta capacidad de tinta. Para mayor información visite: https:// epson.com.ec/

LATAM Cargo Ecuador presentó en sociedad frente a altas autoridades del país como el Ministro Darío V. Herrera, Ministro de Transporte y Obras Públicas Ecuador y clientes de gran prestigio, su renovada apuesta por el negocio de carga aérea en la ciudad de Quito.

Con un acto protocolar, que incluyó una visita a su

flamante nave carguera, un B767F, la compañía demostró que sigue a la vanguardia de la innovación tecnológica y de su apuesta por infraestructura de primer nivel que le han permitido alcanzar una proyección de capacidad superior a los números pre pandemia, con una estimación de 116% frente a las cifras de 2019.

El tercer congreso internacional denominado “Agentes de Aduana Uniendo Fronteras” fue desarrollado por la Federación Ecuatoriana de Agentes de Aduana, FEDA.

En esta ocasión asistieron delegados de 21 países miembros de ASAPRA entre los que mencionamos a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salva-

dor, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. Así como autoridades representantes de las Administraciones Aduaneras de los países de Uruguay, Perú, República Dominicana y Ecuador, quienes compartieron las mejores prácticas aduaneras aplicadas en cada País.

www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) 07 martes, 28 de marzo 2023 — Metro
Eva Acosta A. Ejecutivo. Bryan López, Gerente de producto Segmento Industrial de Epson para NOLA. / AGENCIA
LATAM Cargo Ecuador presentó oficialmente su renovada operación de carga internacional
Ecuador recibió a agentes de Aduana de varios países del continente
Acto. LATAM Cargo Ecuador, la aerolínea que opera la nave carguera más grande en operaciones en el país. / AGENCIA Acto. Alfonso Rojas, Presidente de la OMA; Nelson Brens, Presidente de ASAPRA; Francisco Roca, Expresidente de ASAPRA; Vanessa Estévez, Consejera de FEDA en ASAPRA; y Erides Díaz, Corredor de Aduanas en Panamá. / AGENCIA

TIGGO 8 PRO

Tiggo 8 PRO Plug In

Hybrid. Cuenta con toda la tecnología de CHERY y las características de potencia, lujo y confort de los modelos de la marca.

Metro Ecuador

Chery, la quinta marca más vendida del Ecuador, lanza al mercado ecuatoriano el nuevo Tiggo 8 PRO Plug in Hybrid con la expectativa de fortalecer su presencia con el único SUV híbrido enchufable del país.

Este SUV de lujo está diseñado para minimizar el impacto ambiental sin sacrificar la calidad o el rendimiento, contribuyendo a la promoción de movilidad sostenible y energías limpias en el país.

PRESTACIONES QUE LO HACEN ÚNICO

La tecnología de un SUV Plug-In Hybrid dispone de una batería con mayor capacidad que los híbridos tradicionales, lo cual le hace posible tener una mayor autonomía y la posibilidad de recargar la energía mediante dos modos: a través de la conducción y con carga eléctrica de 220V en tu hogar, oficina o la red de electrolineras disponibles.

Su batería se recarga durante la conducción y así se optimiza el desempeño del SUV. Pero, sobre todo, esta tecnología pone su foco sobre la certeza de consumo 0 de combustibles tradicionales cuando se activa el modo eléctrico, lo que representa hasta un 60% de ahorro frente a vehículos de segmento a gasolina. El motor eléctrico tiene una autonomía de 100km, el cual se puede recargar también en las electrolineras en el país.

LAS CLAVES

Tres modos de conducción: híbrido, eléctrico, gasolina; está equipado con 3 motores (1 gas + 2 eléctricos).

Sistemas de seguridad inteligentes ADAS. Equipamiento de lujo: pantalla de 24” dual, climatizador, asientos eléctricos calefaccionados, 3 filas de asientos, Apple Car Play, Sistema de audio Sony.

Potencia y torque espectaculares.

Cero emisiones y consumo en modo EV.

08 — www.metroecuador.com.ec / test drive (i) Metro — martes, 28 de marzo de 2023
más información aquí
FOTOS: ÓSCAR AYO /METRO ECUADOR

Empresa. Pionera en la creación, desarrollo e implementación de soluciones de acero para la construcción.

Novacero, la empresa ecuatoriana referente en el sector de la construcción por 50 años, continúa apostando al desarrollo del país y potenciando su liderazgo, ahora aún más con la reciente inauguración de su nuevo Centro de Distribución Austro, espacio que fue concebido para brindar un mejor servicio a sus clientes, siendo más eficientes en la entrega de productos agilizando las entregas tanto para la provincia del Azuay, como Cañar, Morona Santiago, Loja y Zamora Chinchipe.

“Esta inauguración llega en un momento muy importante para Novacero, ya que en este 2023 cumplimos 50 años de historia. De esta manera celebramos un año de trabajo y logros, reafirmando nuestro compromiso con la construcción del país, apostando a

Novacero apuesta al desarrollo del país con su nuevo Centro de Distribución-Austro

su desarrollo y respaldándose en su gente para cumplir los objetivos establecidos” manifestó el Ingeniero Ramiro Garzón, Gerente General de Novacero.

Este nuevo complejo se ubica en la Vía panamericana Azogues - Cuenca, sector Zhullin, y abrió sus puertas y dio a conocer a los invitados durante el día de su inauguración del espacio que aquí se abrió para los clientes, proveedores, amigos, colaboradores y medios de comunicación que asistieron a la velada, mismos que recorrieron las instalaciones. Inversión.

Ramiro Garzón, gerente de Novacero, indicó a Metro que esta obra contó con la inversión de 3.5 millones de dólares y llegó a hacerse realidad luego de aproximadamente cinco años desde su

concepción, para levantarse imponente con el propósito de acompañar a la construcción de los sueños del Austro; aportando al Ecuador, generando desarrollo y dinamismo en el sector industrial. “Hace aproximadamente cinco años iniciamos este sueño, primero con la compra del terreno, luego la elaboración del proyecto y en octubre del 2021 iniciamos la construcción, para poder agilizar nuestro servicio a las provincias de Azuay, Cañar, Morona Santiago, Loja y Zamora Chinchipe” comentó por su parte, Crhistian Olalla, gerente Comercial de Novacero.

De esta manera Novacero comienza un nuevo capítulo en su historia empresarial, buscando atender de manera inmediata las necesidades de sus clientes.

METRO ECUADOR

"Con este Centro de Distribución en el Austro confirmamos nuestro compromiso de desarrollo con el país"

Años de trayectoria. Cuenta con amplia presencia a nivel nacional a través de sus oficinas en Guayaquil, Quito y Cuenca, sus plantas en Daule, Quito y Lasso.

www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) — 09 martes, 28 de marzo de 2023 — Metro (P)
50
Evento. Contó con la presencia de varias autoridades del Austro Ecuatoriano. / CORTESÍA CIFRA

Hyundai y Galapaxy se unen por el ambiente Embajada celebró el Día del Diseño Italiano

El objetivo es salvar a las Islas Galápagos de la contaminación de plástico.

Metro Ecuador

Hyundai se unió con Galapaxy, con el objetivo de salvar a las Islas Galápagos de la contaminación de plástico y comunicar su visión hacia la neutralidad de carbono para el 2045. Es así, que las compañías tienen previsto entregar 4 bebederos inteligentes con la función de optimizar el consumo de agua y reciclaje de botellas, en distintas Universidades del país. El proyecto inició en diciembre del 2022 con el propósito de concientizar a las generaciones del futuro sobre la importancia de cuidar el agua y disminuir el uso de plásticos. Por ese motivo, Hyundai buscó ser parte de esta iniciativa de Galapaxy,

primera organización enfocada en la protección ambiental del Ecuador, que ha venido trabajando por la lucha contra la polución plástica. Para aportar con esta causa, Hyundai realizó la entrega del primer bebedero inteligente en la Universidad Católica del Ecuador con matriz en la ciudad de Quito.

Y para el 2023, tiene el propósito de entregar otros tres bebedores en diferentes Instituciones Universitarias del país. Cada bebedero cuenta con: dispensador, geolocalización en app, contador de botellas, sistema de refrigeración, sistema de purificación, touch free, filtrado de partículas y microorganismos.

Nestlé Purina® lidera “Pets at Work”

Es el primer programa oficial del país en el que se permite llevar mascotas al lugar del trabajo.

Nestlé Purina®, por segundo año consecutivo lidera la iniciativa “Pets at Work” (mascotas en el trabajo) en Ecuador. El objetivo de esta actividad es permitir que los colaboradores compartan con sus amigos de cuatro patas, fomentando la conciliación entre la vida laboral y personal, apalancándose a diferentes formas de trabajo que potencien el compromiso y la motivación del personal.

En este sentido, en febrero de este año se llevó a cabo el día “Pets at Work”, el primero del 2023, en el que las mascotas acompañaron a sus dueños durante una jornada laboral completa, realizando diferentes acciones en las que

se fomentó un espacio de libre tenencia de mascotas en las oficinas de Nestlé.

Para el desarrollo de este programa, se establecieron requisitos básicos como normas de convivencia, de seguridad e higiene para garantizar el confort de los colaboradores y sus mascotas, manteniendo el clima laboral habitual. Durante el

La embajada de Italia en Ecuador celebró el Día del Diseño Italiano.

Metro Ecuador

A inicios de marzo, la Embajada de Italia en Ecuador inauguró la muestra fotográfica Light on Made in Italy en el marco de la séptima edición del Italian Design Day que tiene como tiene como tema: “La calidad que Ilumina. La energía del diseño para las personas y el medioambiente”, que centra su mirada a la luz como protagonista de nuestro mundo hiperconectado y, al mismo tiempo, la sostenibilidad como reto medioambiental partiendo desde el rediseño de modelos de negocio basados en el uso eficiente de los recursos para un diseño más duradero, reacondicionado y reutilizable.

Este evento de inaugura-

ción, organizado junto a la Cámara de Comercio Binacional Ecuatoriano Italiana y el Scala Shopping, contó con la participación de cuatro conferencistas invitados que disertaron desde su mirada en diferentes temáticas: el proyectista Enrico Pupi Piagentini habló sobre la luz del design, la arquitecta Gabriela Morales Báez quien

compartió los detalles de su hacer profesional a través de la presentación titulada “Italia ícono del diseño mundial”, por su parte el arquitecto Christian Wiese quien brindó detalles sobre sus proyectos durante la presentación que tituló “Edificios que acarician el cielo” y finalmente el arquitecto Igor Muñoz con la luz en la arquitectura.

Suncare promueve cuidado de la piel

Suncare cuida a estudiantes de primaria y secundaria de los daños causados por la radiación.

Metro Ecuador

programa, los dueños tuvieron la jornada laboral de manera cotidiana y sus mascotas recibieron productos Dog Chow y contaron con zonas adecuadas para su permanencia y esparcimiento.

De esta manera, Nestlé Purina a través de estas actividades continúa impulsando el bienestar de sus colaboradores.

Para Suncare, marca especializada en protección solar del Laboratorio Gramon Millet, la recomendación es que los niños en edad escolar deben aplicar el protector solar adecuado para su piel alrededor de 20 a 30 minutos antes de la exposición solar, incluso en días nublados, frescos o encapotados. Adicionalmente, es conveniente que los niños usen gorra, y tengan una buena hidratación diaria. A la hora de elegir el protector solar es importante tomar en cuenta que la protección apropiada es de 50 o 50 + y se debe colocar el bloqueador solar cada dos horas, al igual que los adultos.

En ese sentido, el Colegio

Terranova se suma a la campaña “Ecuador se lleva en la piel” mediante una alianza con Suncare que busca proteger a sus 1148 estudiantes de la radiación UV con la implementación de estaciones dispensadoras de bloqueador solar dentro de la institución educativa, convirtiéndola en un espacio protegido con -

tra la radiación UV. Martin Kahale, director de Gramon Millet, destacó el compromiso de Suncare con el bienestar de los ecuatorianos e indicó que: “uno de sus objetivos para el 2023 es implementar más estaciones dispensadoras de bloqueador solar en los colegios que se sumen a este compromiso”.

10 — www.metroecuador.com.ec / empresariales (i) Metro — martes, 28 de marzo de 2023
Metro Ecuador Hyundai. Trabajo articulado con Galapaxy, primera organización enfocada en la protección ambiental del Ecuador. / CORTESÍA Embajada de Italia en Ecuador. Inauguró la muestra./ CORTESÍA Alianza Suncare y Colegio Terranova. Martín Kahale, Director de Gramon Millet; Gustavo Ramos, Rector del Colegio Terranova, Sergio Laita, Gerente Administrativo Colegio Terranova. Programa “Pets at Work”. Por segundo año consecutivo.

EEntrevista. El actor estadounidense charló con Metro sobre “Inside”, la película de thriller psicológico escrita por Ben Hopkins y dirigida por Vasilis Katsoupis.

Willem Dafoe habla del rodaje de “Inside” y del proceso para encontrar a todos sus personajes

Molly Given

Metro World News

En la ópera prima del director Vasilis Katsoupis, “Inside”, Willem Dafoe se mete en la piel de Nemo. Como ladrón de arte, su mundo está rodeado de la cultura de ese medio, pero el arte adquiere un significado diferente cuando Nemo queda inesperadamente atrapado en el interior de un ático durante un atraco. Dado que la película se centra en el personaje de Dafoe y sus circunstancias en solitario, hubo mucho que charlar con el actor sobre su experiencia, el plató y cómo su personaje nació a través de técnicas que utiliza en casi todos sus proyectos.

Para profundizar un poco más, Willem Dafoe se sentó a charlar sobre el rodaje de “Inside” y lo orgánico y trabajoso que fue tanto dentro como fuera del plató.

¿Qué le atrajo de este proyecto?

- Toda la premisa, y luego fue cuestión de conocer al director y al productor y ver cómo lo en-

focaban... asegurarme de que la recopilación era legítima y conocer al director, porque él nunca había rodado un largometraje. Siempre estás nervioso cuando estás desorientado. Pero entablamos una relación y hubo un largo periodo de desarrollo, y el tipo me fue gustando cada vez más (a medida que) lo iba conociendo.

Dado que la película se centra sólo en su personaje, ¿cómo fueron las primeras conversaciones con Vasilis Katsoupis?

- Hablábamos muy poco de Nemo, del decorado y del arte. A los dos no nos interesaba hablar de Nemo porque iba a nacer cuando rodáramos la película.

¿Cómo fue el proceso de rodaje? ¿Hubo mucha improvisación?

- Había un guión muy sólido, pero cuando nos metimos en el espacio, tuvimos que ajustar algunas cosas. Además, entre los grandes acontecimientos, tuvimos que dedicar mucho tiempo a la situación en la que

se encontraba, a la soledad y a los momentos en los que no se producían los grandes acontecimientos. Los grandes acontecimientos están escritos en el guión, pero tuvimos que atar cabos con todo lo que había entre ellos.

A veces es difícil de entender para los que no son actores, pero en realidad no te ayuda decidir quién es el personaje. El personaje es más de lo que realmente decides quién eres tú, ya sabes, cuando estás haciendo cosas, te concentras en lo que estás haciendo y quién eres es una expresión de lo que haces. Y ese es casi siempre mi enfoque. En esta película, desde luego, mi planteamiento era dedicarme a lo que tenía que hacer y hacer esas cosas y tener una experiencia, y luego al experimentar eso nace el personaje.

“Inside” se rodó en orden cronológico. ¿Cuál fue la ventaja de rodarla así?

- Fue muy importante, esencial.

para usted trabajar en esta película con su premisa de estar aislado.

- Fueron días muy intensos. Rodamos en un estudio de sonido en Colonia, Alemania, porque era el más alto y tenía los techos más altos de Europa. Necesitábamos esa altura para construir el ático. Estaba muy concentrado en la película y no tenía mucha vida fuera de ella.

Trabajas 12 horas, eres el único actor y siempre estás allí, y no vas a una caravana. Entras por la mañana y estás en ese plató a oscuras haciendo cosas hasta las

12. Llegas a casa, comes algo y te vas a la cama.

¿Y qué hay del arte? Desempeña un papel muy importante en Nemo, y se muestra mucho arte en la película. ¿Cómo se seleccionó todo y qué significado tenía?

- La colección fue cuidadosamente seleccionada por un galerista, Leonardo Bigazzi. Tenía muchas relaciones con artistas. Había algunos artistas consagrados, algunos artistas y obras emergentes. Él puede hablar mejor de esto, porque yo no tuve nada que ver con la selección, aunque me gustó mucho. Algunas piezas eran visualmente muy atractivas y le gustaban mucho. Algunas tenían un elemento político, otras reflejaban la situación de Nemo: ...., como la del hombre atado con cinta adhesiva, que habla de su situación.

¿Y qué cree que se llevará la gente de “Inside”? Es un thriller, pero parece plantear cuestiones mucho más profundas. - Espero que lo que dice sea cierto, y creo que como tiene ese aspecto de thriller, satisface a la gente que ansía una narrativa. Pero la forma en que está planteada, con la premisa, la situación, los elementos del arte, el lujo y este tipo atrapado, todo evoca muchas cuestiones fundamentales sobre nuestra relación con el arte.

Y no teníamos otra opción, era la única forma de hacerlo porque, evidentemente, es un decorado y una vez que lo degradamos, no hay vuelta atrás. No se puede reparar lo que está roto y toda la historia apunta hacia la lenta degradación de este lugar. Y al final, sobre todo sin dar ningún spoiler, ¿te imaginas volver a la primera escena después de una de las escenas del final? Me resulta imposible.

Decidimos muy pronto que no queríamos involucrarnos con la longitud del pelo y las barbas y todas esas cosas - teníamos que aceptar que ni siquiera sabíamos exactamente cuánto tiempo estuvo allí. Así que decidimos que el primer día de rodaje dejaría de cortarme el pelo. Me dejaría crecer la barba, me dejaría llevar un poco, quizá perdería algo de peso, dejaría que el trabajo duro hiciera efecto en mí. No salía a tomarme un par de cervezas después del trabajo, nada de eso.

Me preguntaba cómo sería

Personaje. Willem Dafoe interpreta a Nemo en ‘Inside’. / FOCUS FEATURES, WOLFGANG ENNENBACH Rodaje. El actor Willem DaFoe (izquierda) y el director Vasilis Katsoupis en el plató de “Inside”. / FOCUS FEATURES, WOLFGANG ENNENBACH
espectáculos (P) www.metroecuador.com.ec / espectáculos (e) — 13 martes, 28 de marzo 2023 — Metro
(P) Metro -martes, 28 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.