2 minute read

GUAYAQUIL Trabajan Plan de Acción ante posible fenómeno deEl Niño

Recuerdan el Día de la Donación de Órganos y Tejidos

La Unidad de Trasplantes del Hospital Luis Vernaza se complace en anunciar una actividad académica en conmemoración del Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, dirigida a médicos tratantes, residentes, postgradistas y enfermeras.

Advertisement

El evento tendrá lugar el 30 de mayo del presente año en el auditorio principal del Hospital, desde las 10:00 hasta las 11:00 horas en el auditorio principal.

Esta actividad tiene como objetivo promover la conciencia y el conocimiento sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, así como resaltar el proceso y los avances en este campo de la medicina.

Contará con la participación de destacados profesionales de la salud, quienes compartirán su experiencia y conocimiento en los siguientes temas: “Proceso de la Donación de Órganos” a cargo del Dr. Lenin Vargas, médico Intensivista. Y el tema “Muerte Encefálica” a cargo del Dr. Telmo Fernández, médico Intensivista.

Estos renombrados especialistas presentarán información relevante y actualizada en sus respectivas áreas de experiencia, brindando a los asistentes una visión integral sobre el proceso de donación de órganos y el manejo de la muerte encefálica. METRO

Medida. El objetivo es establecer acciones de prevención para que la ciudad esté preparada. Alcalde anunció la instalación de las mesas técnicas.

El alcalde Aquiles Álvarez lideró la primera sesión de Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Guayaquil por la alerta amarilla ante la posible llegada del fenómeno de El Niño.

El objetivo es establecer acciones de prevención para que la ciudad esté preparada, por lo que el Alcalde Álvarez anunció la instalación de las mesas técnicas que serán responsables de establecer el plan de acción.

La Sala Situacional de la CSCG mantiene un enlace con el Inamhi, institutos técnicos y científicos para analizar en tiempo real los boletines informativos. Con ello se

FOTOHISTORIA puede activar todo el contingente municipal para responder cualquier emergencia.

En el COE Cantonal participaron Alex Anchundia, director de Gestión de Riesgos; Andrés Burbano; director de Obras Públicas; Mario Tamayo, director de Justicia y Vigilancia; Juan Carlos González, director de Salud; entre otros. Anchundia explicó que “pese a que el fenómeno aún no se presenta, este año cerca del 40% de la ciudad sufrió inundaciones, sobre todo en marzo, por lo que es necesario trabajar desde ya en la prevención, atención, mitigación y respuesta”.

METRO ECUADOR

JBG firma convenio con el Tecnológico I.S.T.F.

foto agencias

Con el propósito de seguir aportando con el desarrollo del fútbol del Ecuador, Junta de Beneficencia de Guayaquil (JBG) firma un convenio con el Instituto Superior Tecnológico I.S.T.F de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, para complementar y fortalecer la formación de los estudiantes de la carrera de Dirección Técnica en futbol. Los alumnos del Instituto podrán realizar sus pasantías y prácticas pre profesionales en la Escuela Formativa de Futbol de la JBG. El I.S.T.F., es un centro académico, que se dedica a la formación de tecnólogos profesionales en Dirección Técnica de Fútbol, capaces de orientar, dirigir, diseñar y evaluar procesos de preparación e instrucción futbolística, con bases científicas, técnicas y humanísticas.

METRO ECUADOR

Municipio declaró Huésped Ilustre a Paco Torreblanca

La Alcaldía declaró huésped distinguido al chef internacional Paco Torreblanca.

El español es conocido como uno de los mejores maestros pasteleros artesanos del mundo. Ostenta el doctorado Honoris Causa en Tecnología de los Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia; y, en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández. Entre sus premios constan Medalla de Oro en Maicop, Medalla de Oro en Alimentaria, Gran Premio de la Academia de Gastronomía Española y Mejor Maestro Pastelero de España y de Europa.

This article is from: