
1 minute read
Unidad Patrimonial advierte el deterioro de Casa Maldonado ubicada en el centro
Registro del inmueble. La edificación está registrada e inventariada en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano (SIPCE).
Medidas de seguridad. Como parte de las tareas preventivas, se acordonó con cintas de seguridad el sitio para salvaguardar la integridad ciudadana.
Advertisement
Metro Ecuador
La Dirección de Obras Públicas colocó una lona en la fachada del bien inmueble patrimonial Casa Maldonado, ubicado en las calles Víctor Manuel Rendón, entre Pedro Carbo y Panamá, para evitar que la estructura vetusta ocasione un accidente y afecte a los peatones.

El director de la Unidad Técnica de Patrimonio Cultural (UTPC), Melvin Hoyos, elaboró un informe señalando que la casa podría colapsar por su deterioro, pero el Cabildo no ha recibido la competencia total del Estado central, ni los recursos para el mantenimiento de los bienes patrimoniales de la ciudad.
Este domicilio está registrado e inventariado en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano (SIPCE). La Ley Orgá- nica de Cultura, en su artículo 67, prohíbe “la destrucción total o parcial de bienes de patrimonio cultural nacional. Cuando se trate de edificaciones patrimoniales se promoverá su conservación y rehabilitación”.
Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia, indicó que existe un expediente en la Comisaría Sexta Municipal. “Tenemos informes técnicos de riesgo sobre las condiciones y características de deterioro, inestabilidad e

Prevención. El área donde se encuentra el inmueble fue acordonado. / CORTESÍA
Luminarias de parque Centenario fueron reparadas
insalubridad”.
Entre 2021 y 2023, el Municipio inspeccionó este predio realizó informes, limpieza del área, retiro de indigentes, colocación de cañas en el edificio y se acordonó con cintas de seguridad.
La Jefatura de Obras Eléctricas repuso 25 luminarias en los alrededores del parque Centenario, en la intersección de la avenida 9 de Octubre y 6 de Marzo. Esta labor forma parte de los trabajos preventivos y correctivos de mantenimiento, que desarrolla el Municipio de Guayaquil para que funcionen en óptimas condiciones. Los trabajos permitieron habilitar 25 luminarias viales de 250 watts en los alrededores del parque. Además, se reemplazaron 150 metros de conductor eléctrico en mal estado. Además, avanza el mantenimiento preventivo y migración a tecnología a LED en Progreso, El Morro y Chongón. METRO