
3 minute read
ROQUE ORDÓÑEZ
Candidato. Su plan de trabajo lo ha presentado personalmente durante sus recorridos por el cantón.
Alcaldía de Cuenca. El candidato mencionó que uno de sus ejes principales de trabajo, es darle seguridad a Cuenca y lo logrará con la Corporación de Seguridad.
Advertisement
Atención integral. Mil soluciones habitacionales, es parte de las propuestas de trabajo para Cuenca, por parte del candidato de la Revolución Ciudadana.
Adela Araujo Metro Ecuador
Roque Ordóñez, ahora exconcejal de Cuenca, Circunscripción Sur (2019-2023), busca en las próximas elecciones seccionales que se desarrollarán el 05 de febrero de 2023, ser el nuevo Alcalde de la ‘Atenas del Ecuador’, junto al Movimiento revolución Ciudadana, lista 5. Es Abogado de los Tribunales de Justicia de la República, Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales y además cuenta con un Diplomado de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, entre otros logros académicos. Conversó con Metro y comentó sus principales ejes de trabajo si se convierte en el nuevo alcalde de Cuenca. Puntualizó que será un alcalde que le exigirá al Gobierno Nacional lo que le corresponde a Cuenca.
1 ¿Cuáles son sus planes de trabajo para con el cantón?
—El país vive una realidad que intranquiliza a todos los ecuatorianos, y Cuenca no es la excepción y es sobre el tema de la inseguridad, misma que se ha generado ante la falta de liderazgo e indecisiones del gobierno nacional. Es por eso que destinaremos 10 millones de dólares para devolverle la tranquilidad a la ciudad, para volver a ser la ciudad más segura del país, como alguna vez lo fuimos.
Crearemos la Corporación de Seguridad, misma que se dotará de equipos de alta tecnología para brindar una mejor respuesta a las llamadas de emergencia de los cuencanos.
Un Software especial de reconocimiento forense se colocará a las cámaras del Consejo de Seguridad Ciudadana, para ayudar al reconocimiento de individuos o vehículos involucrados en fechorías.
A la Guardia Ciudadana, se le capacitará y dotará de implementos para su trabajo.
“Vamos a recuperar la tranquilidad, seguridad y bienestar de los cuencanos”, dijo Ordóñez.
2 ¿Cuál es su propuesta para el transporte?
—Dignificaremos el transporte público con la integración, ampliaremos la red de cobertura de transporte, y remodelaremos el Terminal Terrestre; Son las exigencias de todo un cantón y nosotros con decisión y una verdadera Gestión Pública, lo lograremos.
También trabajaremos por tener una “tarjeta única” con la integración de la movilidad, “no una para cada servicio. Cuenca será moderna e innovadora”, indicó el candidato.
También incentivará el uso de la ‘bici’ pública.
El candidato explicó que, al momento de que la ciudad cuente con un servicio de calidad, se disminuirá el uso del transporte privado reduciendo el tráfico en la ciudad.
3 ¿Cómo trabajar para crear oportunidades laborares?
—Las cifras de la delincuencia se incrementaron ante la falta de oportunidades laborales.
Por ello, con Obra Pública, generaremos plazas de trabajo. Vamos a reconstruir el Centro Comercial El Arenal, ampliándolo para tener más plazas de trabajo y dotándolo de espacios dignos de comer- cialización.
1000 puestos, parqueaderos, lugares dignos para que se pueda trabajar.
Al reconstruir la terminal Terrestre de Cuenca también generaremos plazas de trabajo, recalcó el candidato.
Además, crearemos una APP Municipal para contar con un catastro de los profesionales sin trabajo y de aquellos que a diario, buscan una plaza de empleo, para que los ciudadanos que buscan mano de obra puedan contratarlos.
4 ¿Cómo se trabajará por la conectividad de la ciudad?
— El tema de conectividad será también fundamental para nuestra administración. En el tema aéreo: existen los respectivos estudios, para impulsarlos. Tomaremos contacto con las princi- pales aerolíneas nacionales e internacionales, para que se ofrezca costos reales y justos. En cuanto al terrestre, buscaremos y daremos a los cuencanos una inmediata solución.
5 ¿Al Turismo, cómo lo impulsará?
—Con las mejoras en la conectividad que se implementarán, el turismo tendrá un nuevo impulso.
El “Festival Cuenca Pa’ Vivirla”, para dinamizar la economía local, impulsar la cultura y a su vez el turismo.
Roque Ordóñez además comentó a Metro que su administración en la Alcaldía contará con un 70% de mujeres al frente de las instituciones municipales.
También confesó que para este reto político, cuenta con el apoyo total de su familia.
Denuncia. Irán “repelió” un ataque con tres drones contra una de sus instalaciones militares en Isfahan.
Balance. Irán aseguró que el ataque fue “fallido” y no provocó bajas humanas y “solo causó daños menores”.
Agencia EFE
La Unión Europea (UE) hizo un llamamiento a evitar una escalada de la tensión en Oriente Medio tras el presunto ataque con drones a instalaciones militares en la ciudad de Isfahan, ubicada en el centro de Irán, cuyo autoría dijo desconocer.
“Estamos siguiendo la información sobre el presunto ataque con drones en una instalación militar en Isfahan, y aquí de nuevo la Unión Europea pide a todas las partes que