UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE TECNOLÓGIA FARMACEÚTICA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.9.01-5 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD A BASES DE PATRONES 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRES: Estefanía Marlene Caiza Cuzco CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Noveno Semestre “A”y “B” FECHA: 8/08/2018 DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. CARLOS GARCÍA MSc. FECHA DE ELABORACION DE LA PRÁCTICA: 02/08/2018 FECHA DE PRESENTACION DE LA PRÁCTICA: 08/08/2018
10
2. FUNDAMENTACIÓN:
El ácido ascórbico conocido como vitamina C, es un ácido orgánico y un antioxidante perteneciente al grupo de vitaminas hidrosolubles. No se sintetiza en el organismo, por lo cual tiene que ser aportada en la dieta. Se encuentra, principalmente en verduras y frutas frescas y en los zumos de cítricos. La mayoría de las especies animales y vegetales sintetizan su propia vitamina C; por lo cual no constituye una vitamina para ellos. La síntesis se realiza en etapas catalizadas por cuatro enzimas que convierten la glucosa en ácido ascórbico. 3. OBJETIVOS: 3.1 Evaluar la calidad de una forma farmacéutica que tenga como principio activo el Ácido Ascórbico o vitamina C. 4. MATERIALES,EQUIPOS,REACTIVO Y SUSTANCIAS: A) Valoración de ácido ascórbico MATERIALES Vaso de precipitación Bureta Balón volumétrico 100ml Matraz de Erlenmeyer Guantes
EQUIPOS Balanza analítica Micropipeta 1000 uL
SUSTANCIAS Agua destilada libre de CO2 Yodo 0.1 N Yoduro de potasio 4g
MEDICAMENTO Ácido ascórbic o (cebión)
Almidón 0,5g
“La calidad no es el resultado de la casualidad si no que es la consecuencia de un esfuerzo planificado que nace en el diseño de un producto”