Más Mujer Nº1 Nov-Dic

Page 1

Nยบ 1 Noviembre 2014

EMPRENDEDORA Sole Orozco

Lucas Balboa Vistiendo al caballero del siglo XXI

FEBODA 2014

Pasarela de la moda nupcial

Olga Cerpa Acento canario en los Grammy Latino



Algomás que

Revista

una

El espacio dende las mujeres podemos encontrar información relacionada con el mundo de la mujer en diferentes campos: Profesional, cultural, intelectual, empresarial y temas de interés general.

R

ecientemente tuvimos la oportunidad de mostrarles el número cero de nuestra revista digital Más Mujer Canarias, un proyecto ilusionante en el que hemos venido trabajando durante mucho tiempo y en el que creemos profundamente. Personalmente me siento satisfecha con el resultado obtenido, con la aceptación del público que ha comenzado a sentirse identificado con el proyecto, con las muestras de apoyo recibidas desde distintas instituciones, empresas privadas, particulares y diversos colectivos. Hoy presentamos el número uno con una imagen definitiva, dinámica, fresca, elegante y con la que pretendemos llegar a todos nuestros lectores, mujeres y hombres, aportando un contenido interesante y de total

actualidad con la finalidad de conseguir que nuestra revista se convierta en un referente permanente del sector femenino de nuestra sociedad. Las mujeres tenemos mucha capacidad para podernos desarrollar en cualquiera de los ámbitos de la vida ya sea en el campo empresarial o gubernamental, así como en tareas del hogar y de maternidad. Está demostrado que la participación de la mujer en los diferentes roles conlleva resultados positivos. Así que tomando como pretexto esa capacidad, entiendo que es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados en cuanto a la igualdad para las mujeres, marcar más nuestra posición, así Rita Calero Cordobés Directora

Colaboradores Esther Mendoza Mariam Moore Mónica Darias Nieves Santolaria Ruth Noda Tamara de la Rosa

María del Pino Fuentes Silvia Schoffer Kraut Pilar Melian Sara Marchena Raúl Eberhard David Hernández

www.masmujercanarias.com masmujercanarias@gmail.com facebook.com/MasMujerCanarias twitter.com/MMujerCanarias



Número

Sumario

001

Nosotras

26

¿Inseguridad al cumplir años?

6 Artículos 10. Las pequeñas divi-

nas.

Esther Mendoza

14. Ir de pinturas o como mirar un cuadro Raúl Eberhard

18. ¿Dónde está el

46

discreto encanto de la elegancia?

María del Pino Fuentes

Entrevitas 22. Lucas Balboa Esther Mendoza

40. Víctor Cruz Mónica Darias

Consejos 20. Cómo frenar la ansiedad

Silvia Schoffer Kraut

32

Evento 32. FEBODA

Somos muchas a las que nos asusta cumplir años. Ese día que peinándonos, descubrimos que ya no tenemos solo dos canas, sino alguna que otra mas. Miramos fotos y observamos esas arruguitas que marcan diferencia. Buff! y cuando alguien se dirige a nosotras por primera vez con un “usted”. Ese día nos miramos al espejo de otra manera. Vivimos el paso del tiempo con sensación de pérdida, (tiempo de vida, facultades físicas...), en vez de vivirlo como GANAR. Ganamos experiencia, sabiduría, nuevos momentos felices, una personalidad marcada, un estilo de vida, sueños cumplidos y otros por cumplir. El que dirán nos preocupa menos, nos reímos de situaciones por las que antes hacíamos un mundo y ¡no tenemos porque perder cualidades físicas si nos cuidamos! Pero aún así, ¡SOMOS MAS QUE UN FÍSICO! Vivir preocupadas por cumplir años, nos impide disfrutar de las infinitas posibilidades que nos da la vida. Lo importante es desarrollar tu vida dentro de los cánones que a ti te hacen feliz. Y si eres feliz, lo serás a los 20, a los 30, a los 40 y a la edad que sea. No se trata de la edad que cumplas, sino la edad que sientes que tienes. Recuerda, que la actitud que decidas tomar ante la vida es la que te hará ser mas o menos joven. Tamara de la Rosa

¿Cuál es tu opinión? Comenta en www.masmujercanarias.com facebook.com/MasMujerCanarias twitter.com/MMujerCanarias

Más Mujer Canarias 5


EMPRENDEDORA

Sole Orozco

En esta profesión no puedes bajar la guardia “Mi elemento diferenciador es la cercanía con el cliente y el mimo con el que se cuida a cada uno de ellos, buscando no sólo fidelizar, sino también rentabilizar su inversión”

N

uestra emprendedora es Soledad Orozco Fajardo, tiene 36 años aunque podría afirmar que de espíritu son 10 menos. Nació en Barcelona, pero fue circunstancial. Se siente chicharrera pero sobre todo lagunera por los cuatro costados. De pequeña quería ser presentadora de televisión y modelo, pero la naturaleza quiso que estudiara primero turismo en la Escuela Superior de Turismo Tejera Reyes del Puerto de la Cruz y después Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Europea de Madrid, especializándose en Protocolo y Relaciones Institucionales. Lo que más le gusta en el mundo es ir a la playa y pasar la tarde entre amigos, eso si, con una caña y unos camarones sobre la mesa. Desde hace algún tiempo practica Zumba y esa es otra de sus pasiones, bailar

6 Más Mujer Canarias

la desconecta del mundo y durate una hora es como si me bajara de él. Echa mucho de menos viajar, le gustaría poder hacerlo lejos al menos una vez al año, pero confía en que todo se andará. Mientras, se ocupa de su perra Bimba y de disfrutar de sus abuelos a los que adora. Si alguna vez viniera el genio de la lámpara le pediría poder cantar y tocar la guitarra.

- Cómo emprendedora ¿qué fue lo que le llevó a lanzarse a ello?

- ¿Cuáles son los riesgos de emprender? Arriesgar la pensión o la tranquilidad de tener un trabajo por cuenta ajena en los que si por alguna razón te pasa algo, cobras. Eso es así. Pero como le digo, quizá ahora no lo cambiaría. Tampoco tengo demasiada fe en que el sistema actual de Seguridad Social pague las pensiones de nadie.

- ¿Con qué ayudas ha contado para emprender? Realmente ninguna si se refiere a subvenciones u otro tipo de ayudas. Lo que desde luego si he tenido es el factor suerte de mi parte.

Podría decir que fue un impulso por hacer las cosas como me gusta hacerlas, pero en realidad no fue - ¿Ha eso, sino más bien necesidad. En mi sector es muy normal ser autónomo o freelance así que lo que empezó sien- EL MUNDO NEdo temporal termi- CESITA SENSIBInó convirtiéndose LIDAD Y PIENSO en una manera de QUE LAS MUJEvivir. Me costaría RES PODEMOS dejar de serlo.

APORTAR MUCHA

encontrado muchos obstáculos? Muchos. Trabajar y no cobrar facturas ya es un obstáculo, y que te roben las ideas o hagas el trabajo y ya no vuelvan a contar contigo por ahorrar presupuesto, también lo


Elisa Fernández MakeUp Estilismo: Amuahici Luis para The Concept Boutique & Coffee Camiseta: Leon & Harper Chaqueta: Leon & Harper Collar: Julieta Alvarez

Fotografía : JoséCastellano/enfoque3

Maquillaje y Peluquería:


EMPRENDEDORA

Estilismo: Amuahici Luis para The Concept Boutique & Coffee Pantalón: Twist & Tango Camiseta: Leon & Harper

es. Además creo que el campo del marketing y la comunicación todavía es un mundo de hombres donde las mujeres tenemos que demostrar mucho más.

Camisa: Eleven París Collar: Pena Jewels

- ¿A quién va dirigida su empresa, quién es su cliente potencial y qué ofrece? Va dirigida a todas aquellas empresas que busquen asesoramiento en el campo de la comunicación y las relaciones públicas. Tengo la suerte de contar con un equipo de profesionales muy cualificado a mi alrededor por lo que puedo decir que prácticamente es asesoramiento 360º.

La cercanía con el cliente y el mimo con el que se cuida a cada uno de ellos, buscando no sólo fidelizar, sino también rentabilizar su inversión. Acercarte a ellos con nombre y apellidos hace que se humanice mucho más la empresa que como, le digo, en mi caso soy yo misma. Creo que eso es en general la diferencia que todas las empresas necesitan.

- ¿Qué le ayuda a alcanzar sus metas? Soy muy tenaz y meticulosa. La tenacidad me ha servido para levantarme y reinventarme mil veces. La meticulosidad a la hora de trabajar me ha servido para vi- EN ESTA PROFEvir en un SIÓN NO PUEaprendizaje DES BAJAR LA constante. En esta pro- GUARDIA PORfesión no QUE TODO PASA puedes ba- MUY RÁPIDO. jar la guardia porque todo pasa muy rápido.

-¿Cuáles cree que han sido las claves para alcanzar el éxito en su trayectoria profesional? 8 Más Mujer Canarias

Foto: José Castellano/ enfoque3

- ¿Cuál es su elemento diferenciador?

Pintura de Esther Retrato de una amiga

La constancia, el esfuerzo y un poco de suerte, y sobre todoque disfruto mucho con lo que hago. Me encanta mi trabajo y no me dan miedo los retos, por eso no suelo decir que no, cuándo se me plantea uno. Me queda mucho por recorrer pero creo que voy por el buen camino, siempre que no pierda de vista estas claves.

- El hecho de ser mujer ¿le ha cerrado algún camino en el ámbito empresarial? No creo que me haya cerrado puertas, pero si he tenido que demostrar más. Y trabajar más.

El hecho de ser mujer hace que muchas veces la gente te vea más débil. A mi no se me caen los anillos si tengo que trabajar 16 horas diarias.

- ¿Cree que las mujeres pueden contribuir a cambiar el mundo?, ¿Cómo? El mundo necesita sensibilidad. Con las empresas y con el prójimo. Y pienso que las mujeres podemos aportar mucho de eso. Cada vez más las empresas se diferencian por lo que aportan más allá de sus productos o servicios. Hablaba de humanizar y


también hablo de poner corazón en todo lo que se hace.

- ¿Qué consejos ofrecería a otras mujeres que quieren emprender pero que no lo hacen por miedo al fracaso? No hay que tener miedo. Los “no” siempre están ahí, y en este caso sirve una frase del refranero popular a la que cada vez que puedo hago referencia. “El que no arriesga no gana”, aunque alguien me podría decir que “El cementerio está lleno de valientes.”

- Usted compagina trabajos en Televisión, Gestión de RRSS, Relaciones Públicas, Gestión de Eventos ¿con cúal disfruta más? Disfruto mucho con la gestión de eventos aunque me gustaría que algún día alguien me diera un cheque en blanco para producirlos. Alguien me dijo una vez que ser el director de marketing de Coca Cola era fácil y es verdad. La situación actual hace que cada vez tengamos que inventar cada vez estrategias más baratas o con recursos más limitados, y aunque como le decía no dejan de ser retos a los que enfrentarse, muchas veces todos los interlocutores que intervienen hace que el resultado no sea el planeado. También disfruto mucho con mis colaboraciones en televisión y no

“DEJAR DE HACER PUBLICIDAD PARA AHORRAR DINERO, ES COMO PARAR EL RELOJ PARA AHORRAR TIEMPO” descarto en un futuro dedicarle algo más de tiempo en el futuro.

- Una frase, un lema, una palabra o imagen que la inspire en su día a día… “Dejar de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como parar el reloj para ahorrar tiempo” de Henry Ford.

- Ser empresaria implica dedicar muchas horas del día al trabajo. ¿Es su caso?, ¿Consigue conciliar su vida laboral y su vida personal? Si lo consigo, pero también es verdad que mi vida personal es muy sencilla. Vivo con mi perra Bimba, un bichón maltés que no se queja mucho y con el que puedo hablar y desahogarme que nunca me contesta. Jajaja.

- ¿Cuáles son sus próximos retos? Tengo en mente algunos proyectos interesantes pero esto es como en el teatro, si los digo se gafan. Así que ya se enterarán. Texto: Rita Calero

Más Mujer Canarias 9


ARTICULO

Las pequeñas divinas

H

oy no hallareis notas de humor entre los renglones de mi escrito. Esta columna va dedicada a esas pequeñas mujeres, las hijas. En muchos momentos cogen de la mano con amor a sus progenitoras poniéndolas frente al espejo del reconocimiento recordándoles el importantísimo referente que resultan para las generaciones posteriores “Una madre es el pilar de todos, los hijos, son el pilar de una madre”. … Fuertes, independientes, amorosas, luchadoras, aventureras, divertidas, frágiles, implicadas, solidarias, generosas, humildes, niñas y adultas a la vez, únicas…Un rosario de cualidades para hablar de ellas, las mujeres. Existen mujeres que quitan el aliento, que recuerdan a una madre, que son más fuertes que tú. Destacan aquellas que por su empuje y fortaleza se ganan la admiración absoluta de quienes las observan en silencio; se entregan sin premisas, sin condiciones ejerciendo su rol de esposas, amigas, hijas, amantes, empresarias y todo ello, ¡con buena nota!… Ésas mismas féminas, se levantan después de que las circunstancias las hayan puesto de rodillas, y cuando están, son socorridas por otras mujeres que, también, se arrodillan, no por su- “ELLA SE REVISTE misión o DE UNA PIEL CÁLIrendición, DA, UNA SECRETA simpleY BELLA ANTESAmente para abrazarla. LA QUE FILTRA A Las prote- FALSOS AMANTES gen de su CONOCEDORES DE propio llanLA ESENCIA DE to fruto de la decep- UNA MUJER” ción, la desesperación, el dolor o sencillamente porque ese lamento es un grito de guerra a un mundo que pone barreras

10 Más Mujer Canarias

a eso que llaman “el sexo débil”. No quieren ser “súper woman”, tan solo, seguir defendiendo la estirpe de pura sangre que les da coraje y discernimiento para caminar por terrenos angostos. Hay mujeres que al verlas dices: ¡Que mujer va ahí! Una admiración que debe ser expresada sin género, tan solo por el talento de ese ser. Mujeres que muchos hombres quisieran desnudar y, cuando lo hacen, se enamoran o huyen al descubrir dónde radica su auténtico mérito, generalmente nunca a simple vista… … Quieren ser mejores que muchos hombres, algunas de ellas ya se han dado cuenta de que

Con asiduidad, nos sentimos rodeadas de “tullidos emocionales” que olvidan sus obligaciones y responsabilidades. Vemos cómo crecen nuestras niñas y con ellas, parte de nuestra carga va anexada a la suya. Con demasiada frecuencia la impotencia te hace bajar los párpados para esconder la tristeza que asoma en la mirada, nuestras pequeñas divinas, tienen que lidiar con realidades impuestas. Añadidos innecesarios que mutilan su tiempo de “diversión y juventud” para interpretar el menos agradecido de los papeles de su vida, “la de adulta prematura”. El dolor y la frustración hacen acto de presencia al oír con el corazón en un puño como sus pedacitos, de contadas alegrías, son esparcidos por el suelo en

Foto: Enrique Guillermo Photographer

Esther Mendoza

lo son…¿Cuántas de estas increíbles e irrepetibles guerreras son nuestras hijas?, una gran mayoría.


la habitación de la esperanza desvaneciéndose hasta que ya no queda ningún rastro de ese instante de exaltación para esas pequeñas mujercitas. Estas niñas – mujeres, también sufren, quizás, precozmente. Se ven atrapadas en un entorno que las obliga a asumir el cometido de levantar y acompañar a su progenitora, madres profesionales vetadas por la sociedad en sus nuevos modelos de “no aptas”. Tirando de su recién nacida sabiduría, disipan las nubes negras convertidas en complemento habitual de sus mamás. Escuchar sus palabras, se convierten en un eco estremecedor; ellas asaltan tus oídos, y, de paso, se anclan en el alma sus sueños pospuestos para otra estación. Empiezas a preguntarte dónde se perdió la niña y el por qué, una mujer de forma anticipada usurpa el escenario de la joven que asfixió las oportunidades de su juventud. Guerreras valientes con roles que aún no les corresponden, dan claro ejemplo con paso firme que ellas pueden. Son aún muy jóvenes y aunque no saben que buscan, si saben de qué huyen. Maquillan desde las primeras luces del alba sus días para hacer más atractiva sus mañanas, lidian con una verdad mezquina que hace girones sus tiempos. Un tiempo adelantado en el tiempo, que impone la apática tarea de crecer antes de tiempo…. Y, en la oscuridad de la noche, guardan sus vestimentas junto a la armadura elegida donde una

marcha atrás no entra en su ética de la mano de la deontología; una conducta alejada de normas vigentes. Madres e hijas, viven en constante alerta nacida de la imprudencia de muchos participantes en la feria de las vanidades donde hombres y mujeres carentes de inteligencia empática, no reconocen su coparticipación en la guerra que éstas tienen que librar todos los días de sus vidas con grises titulares que amenazan

“ANTE LA ADVERSIDAD, GENERALMENTE ACOMPAÑA UNA MUJER” con ser ocupas en su cotidianidad. Esos ocupas llevan nombre: soledad, abandono, tedio… Seguimos buscando ese motivo oculto que se resiste a dar la cara y evitar así, que la mente divague sobre las razones que llevan a las responsabilidades a exiliarse en el paraíso de la amnesia voluntaria de algunos ex maridos, ex padres, ex jefes, ex justicia… Nuestras jóvenes hijas deben seguir siendo eso, y, padres y madres, tenemos la obligación de velar por su seguridad y felicidad tengan la edad que tengan. Ante la adversidad, generalmente acompaña una mujer, ¿por qué no lo hacen la mayoría de los hombres?

Más Mujer Canarias 11


ARTE

Ir de Pinturas o cómo mirar un cuadro La primera clave en un cuadro es atraer a quien lo mira porque un cuadro vive de ser visto, tiene en su alma el ser hedonista, debe capturar para entrar en esa extraña relación intima y personal donde me cuenta cosas

E

sto es complejo. Porque en verdad no se trata de opinar si un cuadro queda bien con el color de las paredes o del sillón. Esto lo hacen, y generalmente no muy bien, otras personas. Yo soy pintor. Intentaré contar desde mi perspectiva cómo acercarse al mundo de la pintura porque siento que es necesario, porque ha pasado mucho tiempo durante el cual quienes quieren acercarse a mi mundo no saben cómo hacerlo, porque es un hecho que las Galerías de Arte, lugares físicos donde se supone que se vende pintura, no ayudan a la causa.

será para guardar las obras de la polución, y entro, descubro que sí existe una persona que me revisa de arriba a abajo y arriba nuevamente, regalándome la sensación de ser analizado según si soy

Esta modalidad comercial no ha ayudado en general a nuestra profesión sino que ha alejado a la gente. El arte es una manifestación que vive de mostrarse, que se nutre de espectadores y que tiene una relación directa con las personas.

Me explico: si uno va caminando tranquilamente por la calle y pasa frente a un escaparate desde donde se ve un espacio limpio, inmaculado, generalmente blanco, con cuadros colgados y sin nadie dentro, eso se llama Galería de Arte. Porque además el supuesto galerista, o la chica encargada, tienen el don de la transparencia, tampoco son visibles a primera vista. Si reúno la valentía, porque algo de lo que veo desde el cristal me llama la atención, y abro la puerta, de cristal, que también es de uso que esté cerrada, que digo yo que

12 Más Mujer Canarias

cemos, de convertirlo en otra de las visitas que hacen sobre todo las mujeres en sus salidas por la ciudad, e incluirnos en sus guías de interés. Pero no, es que dan ganas de irse o de pasar rápidamente porque parece que molesto, que no soy culto, que no se nada y no entiendo de esto de la cultura, entonces sobro. Por último si tengo cara de buena cartera, entonces surge una extraña amabilidad y nos cuentan sobre lo casi inalcanzable que es el autor y algunas supuestas claves para llenar nuestra ignorancia sobre lo que vemos.

solvente para adquirir. No existe un saludo, un gesto de invitación o algún detalle que ya quisiéramos los pintores para que, sin necesidad de querer comprar, solo las ganas de mirar, de un primer contacto, de descubrir lo que ha-

Generalmente cuando las personas conocen a un pintor se dan cuenta que es un bicho raro, pero no tanto. Cuando le preguntan es capaz de responder y, a veces, hasta amablemente, además le gusta que le pregunten sobre por qué hace lo que hace, vamos, que no es un marciano y que “también es persona humana” – mi odio más profundo a esta


expresión; hasta ahora no he conocido a nadie que hable y que carezca de la condición de ser humano-.

una vez, cuando se cuelgan y ya nunca más porque no tienen nada más que decir. Lo que llamamos popularmente En resumen, por no saber de este “pintura moderna” nace en el S.XX mundo no soy tonto y si supiera es y extrañamente todavía existe sin posible que me gustara. ser enteramente comprendida a La primera clave en pesar que los primeros un cuadro es atraer movimientos surgiea quien lo mira por- “ESTA MODALIDAD ron hace 100 años. Digo que un cuadro vive COMERCIAL NO HA extrañamente incomde ser visto, tiene en AYUDADO EN GEprendida porque estas su alma el ser hedoestéticas se han incorNERAL A NUESTRA nista, debe captuporado de otra manera rar para entrar en PROFESION SINO a la vida diaria. Mucho, esa extraña relación QUE HA ALEJADO A muchísimo del diseño intima y personal LA GENTE.” se ha alimentado de la donde me cuenta pintura en forma, colocosas. Ese objeto inres y otros menesteres animado, plano, me y lo aceptamos. No sólo eso, lo causa sensaciones de placidez, en buscamos. A modo de ejemplo he otros casos inquietud, en otros sido “socio” (comprador), y no de reconocimiento e incluso hasta los “socios” que quisiera, de una rechazo. Es indudable que tienen marca sueca, gracias a mi mujer, una parte de ser decorativos, pero de una línea de diseño casi minicuidado!. Existen los que son solo malista, este minimalismo ya lo decorativos y por esto aburridos, muestra Ives Klein en su cuadro se vuelven anónimos, se los mira IKB 191, que es solo un rectángulo

azul, en 1950. IKB es el nombre con que patentó su azul que significa Ives Klein Blue que usan las grandes firmas de Moda. Es que son 64 años atrás sin más, y no nos cuesta incorporar un mueble pero sí el cuadro. Esto se debe, en parte, a que a la pintura le pedimos “explicaciones” porque necesitamos esa relación. Necesitamos saber. Por eso la segunda clave no es ¿qué me quiere decir el autor del cual a lo mejor no tengo ni idea? sino ¿qué me cuenta el cuadro a mí? ...y todo es válido, porque la obra nacida tiene ya su propia historia. Raúl Eberhard Pintor

Más Mujer Canarias 13


Foto: Efrén Hernández

LA OBRA SE VENDERÁ A UN PRECIO JUSTO DE 150 €, DE LOS CUALES, EL 15% SE DESTINARÁ A LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER INFANTIL EN LA OBRA SOCIAL SANT JOAN DE DÉU.

Pedro Trujillo Arroche XV Aniversario Arroche Art Studio 2015

E

l creador canario Pedro Trujillo Arroche celebra el XV Aniversario de la fundación de la marca Arroche Art Studio. Con motivo del mismo, el artista realizará cinco acciones en el marco del arte contemporáneo a lo largo del 2014 y el 2015. La primera de las acciones es la presentación de su nueva creación “Reloj Perpetuo” (Edición Limitada 2014).

Reloj Perpetuo: Creación, Colección y Solidaridad Arroche se ha aliado con dos coleccionistas de arte J. B. (Paris 1974) y G.T. (Austria 1951). Los mismos colaborarán con parte de la producción de esta serie limitada de relojes. Por ello, la obra se venderá a un precio justo de 150 euros, de los cuales, el 15% se destinará a la Investigación del Cáncer Infantil en la Obra Social Sant Joan de Déu.

14 Más Mujer Canarias


Originalidad e Innovación Reloj Perpetuo es una obra de arte realizada en resina de poliéster, mediante una técnica emergente RELOJ PERPETUO llamada grabado obje- ES UNA OBRA DE tual. Dicha ARTE REALIZADA EN técnica la RESINA DE POLIÉSviene desa- TER, MEDIANTE LA rrollando el TÉCNICA GRABADO artista desde OBJETUAL. hace más de una década y, en este caso, la innovación y la creatividad del artista se hacen evidentes al insertar una maquinaria que permite un reloj en pleno funcionamiento. Posee varios sistemas de adecuación al espacio por lo que se¬¬ puede colocar como reloj de pared o reloj de mesa.

en la creación artística: Teoría y Técnicas”. En el año 2002 obtiene la beca del Ministerio de Educación de España para estudiar pintura y grabado en la Universidad de Salamanca. En 2002 se traslada a Zaragoza para trabajar en La Diputación Provincial como Conservador de Obra Gráfica. Entre 200407 obtiene la beca AEGON INVERSIÓN, para realizar el Curso de Postgrado “Figuración Contemporánea” en la Fundación de Arte y Autores Contemporáneos (Madrid). En 2009 obtiene la beca de Movilidad Europea (Ministerio de Educación y Cultura de España) y se traslada a Irlanda, (Dublín) donde trabaja en View Gallery como asistente de dirección de arte. Asimismo trabaja en el Departamento de Colección del Irish Museum of Modern Art en el Proyecto “What happens next is a secret”. En la actualidad vive y trabaja en Tenerife, desarrollando el proyecto “Metalanguage Project”. Dicho proyecto ha sido galardonado en la Convocatoria de Proyectos Expositivos de la Fundación Mapfre y se exhibe en Las Palmas de Gran Canaria el presente año.

Datos del Artista: En 1995 inicia sus estudios oficiales de Bellas Artes en la Universidad de La Laguna (Tenerife). En 1998 se traslada a Granada tras obtener la beca de ampliación de estudios artísticos del Cabildo Insular de Tenerife. En el año 2000 obtiene el título de Licenciado en Bellas Artes con las especialidades de Pintura y Restauración Pictórica. Un año después comienza sus estudios de doctorado en “La Investigación

Más Mujer Canarias 15


¿DÓNDE ESTÁ EL DISCRETO ENCANTO DE LA ELEGANCIA?

M

e gustaría salir un día a la calle y preguntar en voz alta, sin acritud, buscando una respuesta que pueda justificar el porqué la gente lleva las etiquetas de composición de las prendas de ropa a la vista, como si fueran personas anuncio. Muchas están descoloridas, sobre todo las que sobresalen por la braga del bikini, producto de la exposición al sol y demás factores veraniegos. Si usamos la talla 36 y lo sabemos, y si todas las prendas de baño se lavan igual, ¿a qué andar con ese trozo de tela colgando? Y no digamos las etiquetas electrónicas -que forman un bulto debajo de los jerséis o camisetas- y que parecen un acceso de grasa que pide a gritos un bisturí. ¿Dónde ha quedado el discreto encanto de la elegancia, el vestir y las formas? ¿Dónde esas camisas de caballero, de manga baja, con las iniciales bordadas a mano de manera tenue, imperceptible? ¿Dónde esa etiqueta con letra inglesa que en los uniformes facilitaba su identificación? En otros tiempos, los talleres de costura, unían al vuelto o al interior de la chaqueta el nombre del mismo, pero hoy los nuevos ricos se pasean con la etiqueta de la marca cocida en la manga de la chaqueta, y es que el que nace cabezón no sirve para llevar sombrero. A la gente parece no importarle este detalle, van etiquetadas como si fueran maletas viajando, para no perderse y es algo tan simple como tener sentido del ridículo, cortando ese trocito de tela siamesa que permanece unida al objeto del deseo. Los ideales de libertad se pierden con

16 Más Mujer Canarias

esta falta de buen gusto. Los jóvenes pagan una fortuna por una camiseta con el nombre de una firma de alta costura y se engañan, pues el adquirir marca debe ser sinónimo de diseño y calidad, pero hacer publicidad gratuita es una actitud borreguil, de manada; es la moda y poco importa que no se fabrique en los talleres de origen, todos van de protectores del tercer mundo y luego devoran los productos en serie que se confeccionan en las partes más deprimidas del planeta. Hasta el vómito se puede llegar escuchando a esas beldades que haciendo un esfuerzo con su masa gris - la del cerebro, no la de la única tarta que saben hacer-, cuando se pasean contoneándose, haciendo un movimiento con la cabeza – parecido a algún tipo de convulsiónpara lograr que el pelo vaya de derecha a izquierda, y aleteando sus manos con lo que yo llamo el “o sea”, un estilo común que se ajusta en la franja de edad de los 15 a los 25. Son las que cuentan que papá le regalo un reloj de Tous, mamá una pulsera, la hermana un anillo ídem y “jo” ahora soy Tous, tous… que nada tiene que ver con el Totus tuus – totalmente tuya- el lema del Juan Pablo II.

María del Pino Fuentes de Armas

Titulada Superior en Relaciones Institucionales y Protocolo


Foto: Rubén De Cándido

MIS ALAS SE DOBLAN, MAS NUNCA SE PARTEN Y AL TIEMPO DESAFÍAN CON CADA UNA DE SUS TORMENTAS..

M

e tocó aprender después de muchas caídas, que al levantarme era más fuerte importándome menos exponer mi vulnerabilidad. Terminé aceptando en mi lista de ensayo y error, las causas que inclinaron mis rodillas… Que los amores llegan de forma inesperada, aunque en ocasiones, los busquemos en los pasillos de la esperanza. Y, que de la misma manera que vienen, muchos de ellos se alejan dando paso a la incomprensión por una discrepancia mal entendida, en definitiva, por razones que no siempre son bienvenidas.… Me toco aprender que existe una clase de amigos que tuvieron un tiempo para secar tus lágrimas, ofrecer su hombro a tu dolor, pero que un buen día sin previo aviso, eligen otra ruta cambiando la etiqueta de incondicional por la de “amigos pasajeros...” Acepté que llegan otros, se sienta a tu lado y llenan parte de aquel vacío. Me toco aprender una diferencia que fácilmente lleva a errores, promesa y arrepentimiento pierden valor cuando se es reincidente rompiendo la palabra y que los impulsos restan tantas veces, como oportunidad tengan de repetirse. Me toco aprender que con cada amanecer llegan posibilidades que muchas veces rechazamos por ser fiel a la zona de confort. Es más fácil quedarse ahí, que perseverar en ser mejor, apostar por los sueños, atraparlos, aliarse con la voluntad, ser más auténticos, más honestos con uno mismo…

Me toco aprender que el orgullo tiene más experiencia que la humildad. Su inteligencia y estrategia, en ocasiones se presenta como la mejor cualidad, entonces, nos pone a prueba obteniendo como resultado un osado empoderamiento. Él, sacará su mejor arma arrojando en frases y acciones, dardos elegantemente aleccionados que te derrumbarán… Me toco aprender que no sabemos lo suficiente de aquellos cuyos rostros nunca muestran un gesto distinto, una emoción quebradiza que les conviertan en mortales comunes, alumnos de un curso donde la asignatura más repetida es la deslealtad y cuya nota máxima es la fidelidad... Hoy, me toco aprender que ¡todo cuanto nos pasa!, que todo cuanto conocemos, que aquellos que entran, se quedan o sencillamente salen de nuestras vidas, son imprescindibles para trazar la ruta de nuestro destino… Pero, lo que mejor he aprendido, es que hay que ser primero náufragos para timonear las tormentas inesperadas. Somos nuestra propia brújula y las decisiones tomadas, delinean el mapa de una vida… Esther Mendoza

relatos cortos Más Mujer Canarias 17


CONSEJOS

05

Maneras de frenar la

ansiedad

2

Segundo consejo

La ansiedad es un estado de inquietud de carácter difuso que normalmente la persona no puede explicar. Veamos 5 estrategias que se pueden desarrollar en un proceso de ansiedad para frenarla.

1

Primero

T

ómate tu tiempo para emprender las tareas cotidianas. Cuanto más nos estresamos nuestro cerebro se retroalimenta de las señales ansiosas.

18 Más Mujer Canarias

A

prende a decir “no”. En muchas ocasiones la ansiedad aparece porque no sabemos decir “no” y terminamos llenándonos de tareas que no nos permiten disfrutar ni siquiera de una hora libre al día.

3

Tercer consejo

R

eserva una hora diaria para dedicarla a las actividades que más te gusten. Con mucha frecuencia las personas ansiosas no se dedican tiempo a sí mismas y esto les genera frustración que produce ansiedad.


5

4

Quinto consejo

Cuarto consejo

C

ambia tu forma de pensar. En muchas ocasiones la persona ansiosa también es muy rígida en sus ideas, es perfeccionista y se preocupa demasiado por los acontecimientos venideros.

A

prende técnicas de mindfulness. Relajarte al tomar conciencia plena de lo que te sucede te permite bajar los niveles de ansiedad.

Finalmente, recuerda que para eliminar este problema es vital que descubras cuáles son las causas de la ansiedad y que aprendas a evitarlas o al menos a manejarlas de manera más adecuada.

Test de ansiedad: Con este test, podrás hacerte una idea de cómo es tu grado de ansiedad, sólo es orientativo y con la intención que reflexiones y tomes conciencia del grado de ansiedad en tu vida diaria. Piensa en el último mes y responde con SI o NO a cada pregunta y luego suma cuántas respuestas afirmativas has marcado. Pensando en el último mes, responde SI o NO a las siguientes preguntas:

SI NO

1.-Te has preocupado por cosas que otras personas dicen que no deberías preocuparte por ellas 2.-Has sentido ansiedad o preocupación por muchas cosas en la mayoría de los días 3.-Sientes tensión o nerviosismo la mayoría del tiempo 4.-Has sentido excesiva preocupación por cosas negativas o malas que podrían ocurrirte a ti o a personas cercanas 5.-Has tenido problemas para conciliar el sueño por tener múltiples preocupaciones en la cabeza 6.-Has tenido frecuentemente dificultades para concentrarte por tener la mente ocupada en preocupaciones 7.-Has sentido palpitaciones o taquicardias 8.-Se te seca la boca con frecuencia 9.-Te cuesta tomar decisiones 10.-Notas que estás siempre alerta 11.-Te notas en estado de bloqueo sin saber qué decir o qué hacer 12.-Te cuesta mantener la concentración

Análisis de tus respuestas: • Puntuaciones entre 9 y 12 respuestas afirmativas: Tu estado de ansiedad es máximo y no es sano. Revisa qué te sucede porque es alarmante. • Puntuaciones entre 8 y 6 respuestas afirmativas: Sientes ansiedad alta. Reflexiona sobre lo qué te está pasan do, no es bueno tener tanta ansiedad. • Puntuaciones entre 5 y 3 respuestas afirmativas: Tu ansiedad es un poco alta, pero no es alarmante. • Puntuaciones entre 0 y 3 respuestas afirmativas: No padeces de ansiedad y eso es símbolo de bienestar. Silvia Schoffer Kraut. Psicóloga y Psicoterapeuta. silviaschoffer@schoffer.es

Más Mujer Canarias 19


MODA Y TENDENCIAS

Lucas Balboa

Vistiendo al caballero del siglo XXI

E

n un marco incomparable como es el IBEROSTAR Grand Hotel Mencey nos dimos cita con el que yo diría un artista cuyo lienzo son las telas, las más exóticas. Así podría decirse de su reciente muestra que a todos nos cautivó sobre una más que merecidísima alfombra roja en nuestra ciudad santacrucera, hace apenas unas semanas. Hablar de Lucas Balboa es hablar del mago de la aguja y el dedal. Cuando sus diseños, auténticas joyas sobre la pasarela se contonean, solo cabe quitarse el sombrero y decir ¡chapeau maestro! -¿Cuándo sintió que tenía inquietudes creativas? Pues ya desde pequeño. Vengo de una familia en la que las agujas, dedales, hilos, escuadras y telas siempre han estado muy presentes, pero lo que hace que finalmente me decante por el mundo de la moda fue el día en que cayó en mis manos un ejemplar de la revista Vogue y descubrí a Yves Saint Laurent, me gustó muchísimo su impronta

20 Más Mujer Canarias

“Mis colecciones están pensadas para los nuevos caballeros del siglo XXI porque el nuevo siglo nos está ofertando una nueva forma de galantería”

y su estilo, así que decidí plantearle a mis padres que quería ir a estudiar diseño a Madrid. Fue complicado pero lo conseguí y recalo en un Madrid donde la movida estaba en pleno auge y donde conozco a muchísima gente importante del mundo de la moda de aquella época. - ¿Cómo definiría sus creaciones? Mis colecciones están pensadas para los nuevos caballeros del siglo XXI, porque entiendo que el nuevo siglo nos está ofertando una nueva forma de galantería masculina. El hombre ya no sólo tiene que estar preparado de puertas

“SOY UN PRIVILEGIADO. PODRÍA DECIR QUE HE HECHO EN ESTA VIDA TODO LO QUE HE QUERIDO”

para afuera, no es sólo su imagen, la impronta de ese hombre quizás es más importante que la ropa que lleva. Quiero vestir a hombres cultos, preparados, con un vagaje importante en su cabeza y en su corazón. Hemos preparado una paleta de colores bastante amplia porque esta colección está inspirada en la India exótica, pero ello no quiere decir que quien lleve mis diseños sea menos hombre. - ¿A qué celebrity le gustaría vestir? Hay muchas celebrities a las que me gustaría vestir, pero para mí los más importantes son los médicos, porque son los que nos cuidan y hacen que el ser humano pueda seguir viviendo; los arquitectos, porque dan forma a nuestras vidas, son artistas; pintores, escultores, músicos, grandes compositores, creo que deberíamos quitarnos el sobrero ante ellos. Pero si tengo que nombrar

a alguien pues diría Celso Albelo, tenor canario maravilloso, o Manolo Blahnick, gran gloria de la moda canaria. - ¿Qué es lo que le inspira a la hora de diseñar? Me inspiran muchas cosas porque soy un ávido lector de libros, me gusta el olor del papel, pero en ocasiones son aquellas cosas como mis más profundos temores, pensamientos, dolores, porque son los que, en cierta manera, nos devuelven a la luz, y precisamente en eso está inspirada mi nueva colección en la que te adelanto que encontraremos lanas 100%, terciopelos, satén, lanas desorilladas, y no descartamos los acolchados, algo de pelo y colores muy insinuantes. - En su opinión, ¿cuál es el básico por excelencia para un caballero? Una chaqueta azul marino es fundamental en su fondo de armario, un traje negro, dos camisas blancas, un buen vaquero, un jersey de cachemir y dos buenos pares de


Más Mujer Canarias 21

Foto: Rubén De Cándido


MODA Y TENDENCIAS zapatos. - ¿Realmente se siente satisfecho profesionalmente? Soy de los privilegiados, podría morirme ahora mismo y decir que he hecho en esta vida todo lo que he querido, la vida me ha regalado mucho. He amado, he tenido quien me ame, tengo un trabajo que me encanta. La vida me ha regalado tanto que creo que soy el más privilegiado de los hijos de Dios.

olvidaré el primer pago que recibí de manos de ella, fue con un cheque, ten en cuenta que te estoy hablando del año 1981. Siempre le estaré agradecido. - ¿Qué momento está viviendo la moda en España?

Un momento muy bueno, España pasa de ser una potencia cero en moda a convertirse prácticamente en la número uno gracias, entre otros, - ¿Recuerda la “CANARIAS HA al poderoprimera pieza DADO GRANso grupo que diseñó?, ¿y DES ARTISTAS I nditex, la primera que EN TODOS LOS La moda vendió? CAMPOS Y TIENE espa ñola QUE SEGUIR ASÍ” ahora es Si, fue una falda una moda y una chaqueta muy a tepara una señora ner en a la que adoro y respeto. cuenta por el estándar Nunca olvidaré su cara de calidad que tiene y cuando le entregué el la internacionalización primer traje y tampoco con la cuenta. En cuanto

a diseño no podemos olvidarnos de Balenciaga, de Picasso, Miró…todos grandísimos artistas. Yo creo que si los españoles creyésemos realmente en nosotros volveríamos a ser la primera potencia mundial. Los canarios igual, esta tierra ha dado grandes artistas en todos los campos y tiene que seguir así. - Hace una década la forma de vestir nos permitía saber quién era cada uno, ¿sigue siendo así? No, ya no! Ya todo está muy mezclado. Aquellos que tienen y pueden ya no quieren aparentar lo que son para no tener problemas, cada día la gente se arregla mucho más y, aunque hubo un momento en que no se preocupaba por el buen vestir, afortunadamente poco a poco va cam-

biando. - ¿Considera un desfile como un viaje necesario donde se establece una conversación instintiva con el público? Si, absolutamente necesario, es la única manera que tenemos de hablar con nuestros clientes, amigos o con las personas que asisten a ese desfile, yo necesito ese diálogo. Quizás lo entiendas mejor cuando tengas la oportunidad de ver la próxima colección, porque las últimas que he presentado han sido coleccione para darme a conocer, pero a medida que van pasando las colecciones y los desfiles ya se empieza a establecer ese diálogo del diseñador con el público y para mí es muy necesario. - ¿Cree que es profeta en su tierra? Si, sinceramente si lo creo! Lo único que encuentro son palabras bonitas de gente que me quiere, me apoya, le gusta lo que hago y es hermoso saberte profeta en tu tierra. No puedo decir que en Canarias no se me quiere o no se me tiene en cuenta.

Foto: Rubén De Cándido

Texto: Esther Mendoza

22 Más Mujer Canarias



MODA Y TENDENCIAS

LOS DÍAS SE HACEN MÁS CORTOS: ¡LLEGÓ EL OTOÑO! Vestir bien y combinar color El otoño viene pisando fuerte y las hojas secas se fusionan con los looks dando color a los diferentes outfits. Aún así la vida de algunos colores veraniegos se alarga y se alían con esta temporada.

24 Más Mujer Canarias


Di sí a la inspiración “Gentleman” El fucsia sigue ocupando un importante lugar en la vestimenta femenina y se puede combinar con colores imprescindibles como el negro, el azul o el gris. Se suma también el rojo.

Triunfa en looks informales

La parka retro

L

os tonos ocres, térreos, o el caqui, muy de tendencia, son excelentes acompañantes de piezas en marrón, verdes, marinos o grises y los podemos ver en cualquier prenda. Los abrigos largos salen a la calle en tamaño XXL, dando protagonismo al estilo oversize. Las parkas se reinventan del mil maneras y colores y las podemos lucir en un estilo más casual: jeans, jersey con prints y slippers hasta en un estilo más formal: camisa abotonada, pantalón capri y mocasín. Paralela a esta tendencia y tomando mucha fuerza, los ponchos son un clásico y un básico que no deben faltan en los armarios femeninos junto a la camisa de leñador, podemos apostar por llevarla abierta, atada a la cintura sobre minishorts o con un vestido lencero, las mini y maxifaldas, los pantalones de camuflaje, (estilo militar) así como los perfectos o vestidos estampados. A esta fiebre de estilos y diferentes prendas sumamos el cuero, un maravilloso tejido que nunca pasa de moda y que se adapta a todas las tendencias. Es femenino y estiloso y con un toque hard, estupendo para una perfecta working girl.

Los abrigos largos salen a la calle en tamaño XXL, dando protagonismo al estilo oversize. Muchos diseñadores han apostado por este material para crear verdaderas obras de arte fusionando estilos: al estilo militar y al barroco con cadenas o motivos étnicos. Para completar los looks otoñales es imposible rendirse a los encantos masculinos. Los zapatos planos son un must esta temporada destronando a los tacones, inclusive en las pasarelas. Se fusionan estilos y el resultado es magnífico, para la mujer de hoy: ¡cómoda y elegante! Siente el olor a castaña, el aroma del chocolate y súmate a las nuevas tendencias. Toma nota y crea, ¡Reínventate!

David Herández Estilista y Personal Shopper

Más Mujer Canarias 25


ENTREVISTA

Hablando con Olga

A

pocos días de la celebración de la 15ª Edición de los Premios Grammy Latino, que tendrá lugar en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas el próximo 20 de noviembre, Más Mujer Canarias ha tenido la oportunidad mantener una distendida charla con una de las artistas nominadas en esta edición. Hablamos de la cantante canaria Olga Cerpa, componente del grupo Mestisay, quien ha obtenido esta nominación por el trabajo realizado junto a Albita y Eva Ayllón en “Mujeres con Cajones”

ocho o diez días tenga que pasar como mínimo dos o tres días fuera de casa, y eso ya forma también parte de la rutina.

Vinculada a la música desde muy temprana edad, Olga Cerpa se ha convertido en una de las voces más destacadas dentro de la canción popular de nuestra tierra, además de otros estilos, en los que también se siente muy cómoda como es el caso del fado, tal vez porque en él no se abandona nunca esa raíz popular que a ella tanto la llena.

- ¿Qué es lo más complicado de su profesión?

- ¿Cómo es un día de trabajo en la vida de Olga Cerpa?, ¿Sigue alguna rutina fija o deja que la improvisación la sorprenda? Mi día a día no difiere mucho del de cualquier mujer con familia, hijos, y trabajo. Empiezo la jornada bastante temprano, sobre las siete de la mañana, y procuro hacer algo de ejercicio a primera hora. Trabajo casi seguido hasta primeras horas de la tarde e intento dedicar a la familia lo que queda del día. Eso cuando estoy en casa. Lo normal es que cada

26 Más Mujer Canarias

- Aparte de la música, ¿qué otras pasiones tiene? Pues las que compartimos la mayoría de la gente: me gusta leer, voy prácticamente todas las semanas al cine, me gusta viajar, aprecio cada vez más el placer de una comida agradable o un buen vino, y disfruto enormemente de un buen rato al lado de los dos o tres amigos imprescindibles.

La incertidumbre. En cualquier otra profesión hay una proyección de futuro que en la música es completamente imposible. Cada disco, cada espectáculo, tiene un componente muy alto de incertidumbre. No empiezas de cero, pero casi. Lo que hiciste ayer, los teatros que se llenaron, los discos que se vendieron, no permiten apostar porque será así o parecido mañana. - ¿En qué cree que reside la clave de su éxito? No sé si es éxito la palabra que define mi trayectoria, pero, en cualquier caso, las claves de estar aquí después de tanto tiempo en la música serían varias: un repertorio adecuado, que ha ido construyendo Manuel González para mí a lo largo de los años, para mi forma de ser y de interpretar; un recorrido personal

Cerpa que he intentado que sea lo más honesto posible con mi identidad, y quizás un registro vocal curioso, un tanto distinto, por la oscuridad de la voz, que hace un poco más fácil al público identificarme y singularizar lo que canto. - Usted ha colaborado profesionalmente con numerosos artistas tantos nacionales como internacionales, ¿Cómo valora esa experiencia? Se aprende mucho compartiendo con grandes músicos. No sólo se aprende de ellos sino también de uno mismo. Y además, en general, se confirma la sentencia de que, cuanto más talento tiene alguien, más generoso, más sencillo, más fácil es tratar con ellos. - ¿Qué expectativas tiene ante la posibilidad de ganar un Grammy? Mis expectativas ya están más que cubiertas en éste caso. Llegar a estar nominada, en una edición en la que se presentan más de 10.000 grabaciones, me parece sinceramente un enorme reconocimiento a éste trabajo,” Mujeres con Cajones”, donde compartí escenario con dos Grandes de la música: Albita y Eva Ayllón. - ¿Cree que es la primera canaria que puede llegar a esa cota o le consta que existen otras? No, no soy la primera en estar nominada. Otros artistas canarios ya han sido nominados en


Foto: Enrique Rodda

Mรกs Mujer Canarias 27


28 Mรกs Mujer Canarias


“LLEGAR A ESTAR NOMINADA A UN GRAMMY ME PARECE UN ENORME RECONOCIMIENTO A ESTE TRABAJO, “MUJERES

Foto: Enrique Rodda

CON CAJONES”


alguna edición anterior. - ¿”Mujeres con Cajones” se quedó con las ganar de utilizar otra vocal en cajones? Jaaaaaaajajajajaja….. no, no….. la interpretación es libre….. jaaaajajaja - ¿Qué significado tiene el título? Pues tiene que ver con el cajón peruano, ese instrumento de per-

30 Más Mujer Canarias

cusión que, desde Perú, acabó incorporado en prácticamente toda la música latina, incluido el flamenco. Las tres, Albita, Eva y yo lo usamos en nuestro repertorio y construimos este concierto alrededor del cajón como elemento de unión y de fusión. Y tiene que ver con la determinación de las tres, con el carácter y la fuerza que le queríamos imprimir a este concierto.

- ¿Podría seleccionar una canción de sus compañeras Albita y Eva Ayllón? Podría seleccionar muchas, porque las admiro muchísimo, pero, por poner un ejemplo, las que comparto con ellas en este disco: “Nuestro secreto”, con Eva Ayllón y “Si no fuera por ti” con Albita


con una fuerza escénica tremenda.

Foto: Enrique Rodda

- ¿Podemos esperar más material de Mestisay próximamente o se va a centrar en su carrera en solitario?

- ¿Cómo y dónde las conoció? Con Albita me une una amistad muy grande y con mucho recorrido. Nos conocimos en su primer viaje fuera de Cuba, en el año 1989, cuando llegó por primera vez a Canarias, y desde entonces hemos mantenido una relación cercana y de enorme cariño. A Eva la conocí con motivo de éste proyecto, aunque ya seguía su trabajo, porque es la reina de la música criolla peruana, alguien

chos años juntos ya, madurando juntos, y siempre me sentí querida, acompañada, por un gran número de personas de las Islas. - Este año se le concedió el título “Mujer Canaria” y ahora está nominada a los premios Grammy, ¿Podemos decir que el 2014 está siendo su año?

Estamos acabando nuestro próximo disco, “Estación “DESPUES DE MULisboa”, que estará CHOS AÑOS DE TRASi hay que medirlo en en la calle a media- BAJO, A VECES LA premios, puede que dos de Noviembre, sí. Pero yo creo que donde he tenido el VIDA TE REGALA UNA sólo son afortunadas placer de compar- RACHA SEGUIDA DE coincidencias. Destir canciones con RECONOCIMIENTOS” pués de muchos años dos grandes fadisde trabajo, a veces la tas, Helder Mouvida te regala una ratinho y Ricardo Ribeiro, y que cha seguida de reconocimiento hemos grabado entre Canarias y a ese trabajo. Aunque prefiero Lisboa. Por otra parte, yo nunca pensar que mi mejor año será, he tenido carrera en solitario. siempre, el que viene. Soy parte de Mestisay y haga lo que haga, vaya delante mi - ¿Profesionalmente ha sennombre o no, Mestisay es parte tido en alguna ocasión que indisoluble de Olga Cerpa. las cosas le resultaran más difíciles por el hecho de ser - ¿Cómo ve el panorama mumujer? sical en Canarias? Hay, indudablemente, una mejor preparación académica en los músicos, y eso se nota muchísimo. Quizá me gustaría descubrir, en las música que beben de la raíz especialmente, propuestas que desafíen la uniformidad que a veces percibo. Ojalá la gente más joven sean capaces de encontrar su camino sin renunciar a su identidad. Me parece un reto fundamental. - Solemos decir que nadie es profeta en su tierra. En su caso, ¿cree que puede cambiar esa frase? Bueno, en mi caso sólo tengo palabras y sentimientos de profundo agradecimiento a nuestro público en Canarias. Son mu-

En mi profesión no se nota tanto esa dificultad. Bien es cierto que pertenezco a una generación que ya se emancipó de joven, que trabajamos desde el minuto uno y nunca nos planteamos tener que renunciar, sino cómo compartir y disfrutar de una vida plena y libre. - Si tuviera que brindar una canción a las lectoras de Más Mujer Canarias que reivindicara los derechos de las mismas, ¿Cuál sería?, ¿es de su repertorio? “La historia de Julia”. Hace algún tiempo que no la canto, pero Julia podríamos ser cualquiera de nosotras. Texto: Rita Calero

MásMujer Canarias 31


EVENTO

Evento de moda enSanta Cruz

Feboda se ha consolidado como un evento anual debido a la gran importancia que tiene para el sector. En esta edición se presentaron algunas novedades con respecto a la del 2013, como fue el caso de la Gran Pasarela Tenerife Moda que congregó a un importante número de personas relacionadas con el mundo de la moda

e f i r e n e T n Moda e

E

Foto: Rubén De Cándido

l pasado mes de octubre se celebró en el Recinto Ferial de Tenerife la décima edición de la feria Feboda. Durante tres días los visitantes pudieron comprobar toda la oferta existente en nuestra isla en lo que a bodas y celebraciones se refiere. Feboda se ha consolidado como un evento anual debido a la gran importancia que tiene para el sector. Las parejas que tienen pensado casarse en 2015 visitaron las instalaciones con la idea de ir preparando los detalles de un día tan especial. En esta edición se presentaron algunas novedades con respecto a la del 2013, como fue el caso de la Gran Pasarela Tenerife Moda que congregó a un importante número de personas relacionadas con el mundo de la moda así como a enamorados de las creaciones de los diferentes diseñadores canarios que mostraron en la alfombre blanca de la gran pasarela lo mejor de sus creaciones para este tipo de eventos, combinando los desfiles con diferentes apuestas creativas y una muy cuidada puesta en escena como fue el caso de la firma Marco&María.

32 Más Mujer Canarias


Foto: Rubテゥn De Cテ。ndido

DISEテ前S AMARCA

Mテ。sMujer Canarias 33


Foto: Rubén De Cándido

JUAN CARLOS ARMAS

34 Más Mujer Canarias 5 de noviembre de 2014


Foto: Rubén De Cándido

MARCO & MARIA

5 de noviembre de 2014 Más

Mujer Canarias 35


PARA LA MODA MASCULINA LOS DISEÑADORES APUESTAN POR LÍNEAS MUY ELEGANTES DONDE SE COMBINAN COLORES, ESTILOS Y DISEÑOS


MásMujer Canarias 37

Foto: Rubén De Cándido


EL VESTIDO DE NOVIA DISEÑADO POR MARCO & MARÍA A PARTIR DE UN PARACAÍDAS DE LA II GUERRA MUNDIAL, Y QUE FUE SUBASTADO EN LA WORLD FASHION WEEK PARÍS, VOLVIÓ A TENERIFE PARA PONER EL BROCHE FINAL AL PRIMER DÍA DE DESFILES EN FEBODA.

Por la alfombra blanca pasearon sus creaciones Diseños Amarca quienes cautivaron con su colección “ESENCIA”, una colección para una mujer romántica, elegante, femenina, y muy segura de sí misma, que combina tejidos y texturas donde la opulencia y la suntuosidad de los bordados se equilibran con la ligereza de los tejidos, deslumbrando con delicados tules iluminados con paillettes

38 Más Mujer Canarias

y cristales, y salpicados con flores que parecen flotar sobre la piel. Juan Carlos Armas presentó una colección de novias sofisticada, delicada y muy femenina, con el objetivo de conseguir que suceda la magia al vestir, con una colección a medio camino entre el pret-a-porter y la haute couture, donde las espaldas se tornan en un elemento fundamental en los diseños, donde las cinturas entalladas se ciñen al cuerpo, con cortes delicados y precisos. En la colección “DETIQUETA” del diseñador Néstor Rodríguez, el clasicismo y vanguardia se combi-

nan con maestría y logran ese sutil equilibrio entre la tradición artesana de crear un traje totalmente a mano con las últimas tendencias, y una extensa variedad de estilos, colores y diseños a escoger. Inspirada en un caballero elegante, moderno, que busca la mejor selección de telas, patrones de líneas precisas y depuradas, dando lugar a una prenda sartorial de elaboración, acabado impecable y confección europea en lo que será la celebración de un momento especial en su vida. En su línea formal y de ceremonia, Silbon opta por vestir a un hombre cosmoplita, que se preocupa por su imagen y que sabe lo que


Foto: Rubén De Cándido quiere. Una amplia gama en chaqués, trajes y complementos, para poder elegir entre las opciones más clásicas o con un “Twist” más de tendencia. Los chalecos como elemento para conjugar con trajes, chaqués o incluso con ropa más sport, aportan el sello de distinción que busca el hombre Silbon. La firma Sedomir Rodríguez de la Sierra mostró una colección de estilo minimalista sobre chaquetas, blusas, faldas y pantalones de crepe, gasas y damascos con delicados toques de color y estructuras limpias que combinan a la perfección haciendo a la mujer sofisticada y elegante para el día.

Para la noche en tonos pastel y con una pátina metalizada, elegantes vestidos de cóctel y noche con impecables caídas, transparencias y apliques florales llenos de glamour y feminidad. Lucas Balboa presentó una línea de moda masculina concebida para hombres sin pretensiones ni grandes alardes, pero que son hombres elegantes, educados, que son lo que son y ejercen de caballeros. Por su parte los diseños de Marco&María abarcan dos estilos, Novia y Fiesta que cobran protagonismo con sus tejidos de

estampación exclusiva, como tafetanes, tules, sedas, en un producto de singular personalidad, con un diseño distintivo y excepcional, caracterizado por su estilo vanguardista. El valor diferenciador de la marca es sin duda su aspiración para situarse en una posición de vanguardia desde la que formular sus popias y muy personales propuestas estéticas. La nueva colección se caracteriza por tener un romanticismo evidente. La riqueza en detalles, la superposición de tejidos y los colores desteñidos sin perder luminosidad, sacan a relucir nuevamente el gusto de la firma por un estilo vintage y decadente.

Más Mujer Canarias 39


GOURMET


ChefVíctor

Foto: Rubén De Cándido

Cruz

En su restaurante “Qué huevos!!” podemos degustar una excelente cocina creativa acompañada de grandes sorpresas culinarias.

D

esde que pasamos el quicio de la puerta de su local, ya estamos sorprendiéndonos por todo lo que nos rodea. Pero es sólo una advertencia de lo que será una velada llena de singulares detalles. Hablamos de “Qué huevos!!”, fruto de la mente del chef Victor Cruz. Mientras estamos absortos con el entorno como si fuésemos niños, nos recibe Victor Cruz con una original veste de chef ilustrada a mano que hace que dejemos trabajo pendiente al mirar los detalles de lo que está a nuestro alrededor. Se confie-

artista, alguien que no sabe hacer otra cosa que cocinar”. Sus comienzos se remontan al restaurante de sus padres, cuando a modo de castigo lo hacían pasar horas entre los fogones; estudió dietética y nutrición, se trasladó a País Vasco y se formó allí. “Veinte años más tarde sigo aprendiendo

Foto: Rubén De Cándido

Foto: Rubén De Cándido

EL SECRETO DE SU EXITO ES LA CONSTANCIA Y DISFRUTAR DE LO QUE HACE

sa ante nuestra sorpresa poseedor de más de veinte de estas chaquetillas, sin mencionar las que ha cedido; si no fuese así el número de éstas sería bastante más elevado. Ante la pregunta de ¿quién es Victor Cruz? Nos sorprende con “Soy un amante de la cocina, un poeta de la cocina, un

con una cocina improvisada, loca, que si te viene una idea a media noche la retengo en un trozo de papel para que no se me olvide”. La sorpresa de los comensales

Más Mujer Canarias 41


está en los detalles que Victor Cruz da de manera personalizada a los clientes, “Soy muy detallista porque me gusta ser así conmigo mismo, lo que yo quiero para mí lo transmito al cliente”, algo que nos impresiona porque otorga un valor añadido a los clientes que visitan su establecimiento. En “Qué huevos!!” Podemos encontrar sonrisas, humor, como ya vislumbrábamos desde que entramos, una caja de sorpresas, un parque de atracciones”. No se queda en una caja de feliz cumpleños, como lo define Victor, la ambientación del local, sino que lo lleva a la mesa en divertidos continentes y contenidos. Un toque travieso que según nos cuenta lleva a la carta con unos llamativos títulos de su nueva carta, traducidos en atractivas posibilidades para conocerle de una forma más estrecha.

La Receta del

Chef

Coulant de

Chocolate

Como nos cuenta Victor Cruz, esta receta está ideada sobre los pasos de un niño pequeño que se hacen ver marcados en el plato. Una manera de hacer ver al mundo que desde que nacemos tenemos el mundo a nuestros pies. Desde los primeros pasos hasta los que das en el día a día, eres el que tiene El Mundo a tus pies.

Ingredientes (4 personas):

• 150 gr. de chocolate negro intenso para postres • 50 gr. de mantequilla • 3 huevos • 1 cucharada de harina • 80 gr. de azúcar • mantequilla y harina para los moldes • Para decorar: • mermelada de fresa • azúcar glas • 100 grs de masa de hojaldre

Foto: Rubén De Cándido

“El secreto de mi éxito es la constancia y gustarte lo que estás haciendo, te tiene que gustar, es muy sacrificado pero te tiene que gustar. Tienes que divertirte cuando estás haciendo las cosas, tener imaginación siempre y mucha constancia”. Hablar de su restaurante es la particular forma de hablar de Victor Cruz, conocer su maison y su cocina es el medio hace que nos acerquemos más estrechamente al autor de tal creación. Victor Cruz es igual a originalidad, creatividad, un cocinero que navega en sus pensamientos, que los materializa con este atrayente y desenfadado procedimiento. Una manera de perderse en su mente es visitando “Qué huevos!! en la santacrucera calle San Francisco Javier, la más fiel materialización de uno del chef más insólitos que podrás conocer.

Mónica Darias

42 Más Mujer Canarias

Elaboración: Precalienta el horno. Funde 100 gramos de chocolate con la mantequilla (al baño María o en el microondas). Monta los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen y agrega la harina tamizada. Vierte el chocolate fundido y mezcla bien. Unta 4 moldes individuales con un poco de mantequilla y espol-

voréalos con un poco de harina. Vierte la mezcla en los moldes llenándolos hasta 1/3. Reparte el chocolate en cada molde y luego cúbrelos con el resto de la mezcla. Hornea a 200º C durante 10-12 minutos. Desmolda, envuelve con el hojaldre y moldear haciendo una bola. Volver a hornear durante 5 minutos a 200 grados. Sirve con de chocolate caliente o crema de vainilla.


“Los daños de una ruptura pueden permanecer toda una vida o solo el tiempo que nos dura una caja de pañuelos numerados, debiendo finiquitar el sufrimiento con el último de ellos”. “Instantes” es la primera novela de la escritora Esther Mendoza en la que se nos revela la pasión que despierta la propia vida.

En todas las librerías Más Mujer Canarias 43


GOURMET

Plum Cake de Manzana y Moras 15 min

5 5,9uros e

50 min

Ingredientes 250 g de harina para repostería 175 g de mantequilla 175 g de azúcar moreno 1 cucharadita de canela 1 manzana 2 huevos (grandes) La ralladura de una naranja 1 cucharadita de levadura en polvo 1 pellizco de sal 150 g de moras

Foto: Pilar Melián

Paso por paso 1

.- Precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo. Forrar o engrasar un molde de cake alargado.

2

.- En un bol, mezclar la harina junto con la canela, levadura y sal. Reservar.

3

.- Rallar la manzana (pelada) y la piel de naranja. Reservar.

44 Más Mujer Canarias

4

.- Batir la mantequilla junto el azúcar, durante 3 minutos, aproximadamente, hasta que obtengamos una mezcla esponjosa

5

.- Añadir los huevos, ligeramente batidos, de uno en uno. Antes de añadir el siguiente se tiene que integrar en la mezcla el anterior.

6

.- Poner la marcha lenta en el robot/batidora e incorporamos las ralladuras de manzana y naranja.

7

.- Continuando con la marcha lenta, añadimos la harina que teníamos reservada, poco a poco.

8

.- Paramos el robot/ batidora y, con cui-

dado, incorporamos a la mezcla, las moras.

9

.-Vertemos en el molde y horneamos durante 50 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, este salga limpio.

10.- Dejar en el mol-

de durante 30 minutos, desmoldamos y enfriamos en una rejilla.

Pilar Melián


Casa Rural

El Palmar

R

ecientemente restaurada y redecorada, es claro ejemplo de la casa típica canaria. Construida en el S. XIX, siguiendo la forma de construcción tradicional de la época, destaca su distribución con un patio central y dos corredores. Ubicada en el municipio de Vallehermoso, a 400 metros de su casco, dispone de todo lo necesario para alojar cómodamente a 5 personas, en un ambiente rural y tranquilo: dos habitaciones grandes, un salón, baño, cocina y comedor. Una casa rural canaria con encanto en el Norte de La Gomera, ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad, un lugar céntrico para recorrer los diversos senderos del Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Si desea disfrutar de unos días de descanso en contacto con la naturaleza en La Gomera, El Palmar le ofrece todas las posibilidades. casaruralelpalmar@gmail.com Tfno: 616 430 392

Más Mujer Canarias 45


SEXUALIDAD

Yo no me masturbo...

yo me hago el amor Si bien el sexo aún en estos tiempos, continúa siendo tema tabú, existen otros subtemas que nos resultan mucho más incómodos de tratar en el amplísimo ámbito sexual.

L

a masturbación femenina, el sexo anal, la poligamia, tan solo representan una pequeña enumeración de esta extensa lista de temas prohibidos en nuestra hipócrita y falsamente moralista sociedad. Como asesora de Fresas y Pitangas me encuentro cada día con este paradigma, parece como si nuestros límites sexuales se encontraran entre la felación y el misionero; pero lejos de querer enjuiciar o abrir un debate respecto a este tema, me limitaré a centrarme en lo que para mi entender, es la practica básica para tener una sana y equilibrada sexualidad. Revolviendo entre mis libros, confesiones, experiencias y mi adorado google, este es el resultado de mi “mini-tesis “ sexual de hoy.

do llegar o no al orgasmo. La masturbación puede realizarse por uno mismo en solitario o como estimulación realizada sobre los genitales de otra persona con los mismos fines placenteros , como ocurre en la masturbación mutua. Hasta aquí, todo está claro, ahora...¿qué tal si comenzamos a expandir nuestra mente y re-inventar nuestra sexualidad? Siempre recalco la importancia de dedicarnos un tiempo para investigar nuestro

La masturbación Según Wikipedia, la masturbación es la estimulación de los órganos genitales con el objeto de obtener placer sexual, pudien-

46 Más Mujer Canarias

Artista: Elsa Mateu www.elsamateu.com

cuerpo, de utilizar nuestra imaginación, nuestra intuición para acariciarnos, concedernos el capricho de re-descubrir nuestra sexualidad, de conocernos mediante nuevas zonas a estimular y nuevos tipos de estimulación, como probar a deslizar un hielo e intercalar esa refrescante sensación dérmica con algo mucho más cálido como el aceite efecto calor...o algo más dulce como los lubricantes comestibles. Debemos entender por masturbación todo tipo de estimulación a nuestros genitales sin llegar a la penetración y que ésta, se puede realizar con cualquier parte de nuestro cuerpo, como ejemplo podemos tomar el masaje cuerpo a cuerpo, mediante el cual estimulamos el cuerpo y también los genitales con partes poco habituales en un masaje o masturbación común, como los pies, los pechos, los glúteos... o bien podemos realizar la masturbación con complementos sexuales El padre del psicoanálisis Freud, nos desvelo que la masturbación se trata de una práctica más que común y extendida desde la infancia, es decir; buscar el placer mediante el rozamiento de nuestros genitales…es más que normal, hacer caso a los absurdos mitos de que perdemos visión y ese tipo de leyendas populares tampoco ayuda demasiado a animarnos a hablar sobre el tema, porque inconscientemente, lo vemos como algo malo o inadecuado. Estudios del verdadero comportamiento sexual del ser humano y sus instintos, no basados en pasiones, sino en reacciones químicas y biológicas, nos demuestran que el porcentaje de mujeres que nos masturbamos es mucho más elevado al que queremos hacer ver, cuando hablamos de masturbación femenina en alguna de nuestras reuniones, siempre se hace un gran silencio acompañado de alguna risita histérica…¿Qué es lo


que nos da tanto miedo? reconocer que no somos asexuadas ,el primer paso para sanear nuestra sexualidad es abrir nuestra mente para poder cambiar la percepción social de que las mujeres no tenemos instintos o deseos sexuales ,puesto que la realidad es que somos igual o incluso más sexuales que los hombres. Por otro lado, considero la práctica de “hacerse el amor “ imprescindible, puesto que resulta prácticamente imposible transmitir a nuestra pareja sexual que es lo que nos crea verdadero placer si nosotr@s mism@s no conocemos con exactitud nuestro cuerpo. Desde aquí lanzo un consejo y un nuevo llamamiento a la libertad de orgasmos…a la libertad de expresión sexual femenina y masculina también, la autoexploración minuciosa de cada centímetro de nuestro cuerpo; quizás…entre roce y roce, descubrimos un nuevo punto erógeno que hasta entonces habíamos obviado. Además, no hay que olvidar que la masturbación mutua puede ser un buen juego preliminar ,o una manera más de excitar a nuestra pareja, ver como la otra persona se auto estimula puede hacer subir las revoluciones en cuestión de segundos.

Técnicas masculinas Método del Apretón de Manos: La técnica más común, los dedos de la mano envuelven al pene y suben y bajan, la velocidad puede variar según el gusto del sujeto. Técnica sexo oral: Es la técnica más parecida al sexo oral. Tendrás que practicar bastante tiempo pero la sensación de tener unos labios en tu pene no es fácil. Utiliza el índice y los dedos medios de una mano para hacer los labios, entonces empuja el pene entre el índice y los dedos medios con la otra mano. Este método permitirá el estímulo intenso de la cabeza del pene. Se llevan a cabo con las dos manos de manera que una mano es la capucha de la seta y la otra el tallo. Debemos frotar la cabeza del pene

contra la mano que esta encima, con movimientos circulares del pene.

Técnicas femeninas Estimulación Clitoriana Indirecta: Usa las yemas de los dedos para la estimulación real, pero es mejor comenzar con golpecitos o frotando ligeramente sobre el área general. Al aumentar la excitación comienza a estimular sobre el clítoris y finalmente alcanza el clímax con un movimiento rápido corcoveante sobre el capuchón clitoridiano. Estimulación Clitoridiana Directa: Usa el dedo medio, humedecido, para estimular y frotar encima y alrededor del clítoris. Con la otra mano tira los labios hacia atrás, manteniendo una débil tensión sobre el área del clítoris. Alterna este frotamiento rápido del clítoris masajeando más lentamente la entrada de la vagina. La palma sobre el clítoris, los dedos dentro de la vagina: Sosten la palma de la mano sobre el área del clítoris, y los dedos insertados en la vagina aproximadamente una pulgada (2,5cm) más o menos, y sólo masajea suavemente. Comienza acariciando la abertura vaginal, luego inserta dos dedos en la vagina y estimula el clítoris con la palma de la mano con palmaditas muy rápidas. Masaje de Agua: Saca el cabezal de la ducha para dejar salir un chorro estable. Abre los labios de la vagina exponiendo el clítoris. El agua puede estar ligeramente caliente para mayor estimulación, y las caderas pueden moverse ligeramente para atormentarme y prolongar el placer.

La masturbación en cifras El 98% de la población se masturba. Si separamos estas cifras entre hombres y mujeres, los porcentajes serían entre un 92% y un 94% de los hombres realizan esta

practica ante el 85% y el 93% de las mujeres. Sólo la cuarta parte de las mujeres emplean la penetración cuando se autoestimulan. La edad media en la que se comienza con esta practica oscila entre los 7 y los 10 años, siendo las mujeres las que estadísticamente comenzamos antes con esta practica.

Otras curiosidades al respecto Prácticamente toda la población sana se masturba desde edades tempranas hasta el final de su vida, si su salud se lo permite. Se han visto con ecografías a fetos de ambos sexos masturbándose en el seno materno C. La idea negativa ante la masturbación se remonta varios siglos atrás, cuando se creía que la masturbación masculina acabaría con la especie humana puesto que agotaban su semen.

Recomendación de juguetes sexuales Para el: Masturbador Masculino “Tenga Eggs”: Su presentación es muy inocente, en forma de huevo adornado con unos dibujos que corresponden a los nódulos y protuberancias que encontrarás en su interior con la finalidad de intensificar las sensaciones en el contorno del pene. Se emplea con lubricante y, aunque su diseño inicialmente fue para un solo uso, con buena higiene y el uso de cualquier otro lubricante, podremos alargar su vida.w

Para ella: Vibrador doble estimulación Ina de la marca Lelo: Material de silicona médica, rígido pero muy suave al tacto, sus dos motores nos permiten una estimulación simultánea vaginal y clitoriana, su diseño curvo nos estimula directamente el punto G, 8 funciones y recargable. Sara Marchena Tavío

Más Mujer Canarias 47


SALUD

¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria? Los Trastornos de la Conducta Alimentaria más frecuentes son: La Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa y el Trastorno de la Conducta Alimentaria No Específicado.

L

as personas que sufren Trastornos de la Conducta Alimentaria se caracterizan por adoptar conductas de alimentación anómalas como respuesta, en general, a su insatisfacción con su imagen corporal. Tienen pensamientos distorsionados en torno al peso, a la alimentación, a su imagen y a su capacidad personal. Las personas afectadas por estos trastornos sufren consecuencias nutricionales, físicas, psicológicas y sociales, que si no son tratadas pueden poner en riesgo su vida. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria afectan en un 90% a mujeres, pueden ocurrir a cualquier edad, pero es en la adolescencia y principios de la juventud cuando aparecen con mayor frecuencia, debido al momento vital de cambios y búsqueda de la propia identidad. En una sociedad desarrollada puede afectar a cualquier persona, independientemente de su situación socioeconómica y cultural. El inicio de estos trastornos es muy sutil y en la mayoría de los casos pasa desapercibido en un primer momento. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria más frecuentes son; La Anorexia Nerviosa, Bulimia Ner-

48 Más Mujer Canarias

viosa y el Trastorno de la Conducta Alimentaria No Específicado. Las características esenciales de la Anorexia Nerviosa consisten en el rechazo a mantener un peso corporal mínimo y una distorsión de la imagen corporal, que hace que la persona se vea y se sienta”gorda” aunque no lo esté. La valoración personal depende totalmente de su opinión sobre su cuerpo y figura, por lo tanto, les caracteriza una baja autoestima, unido a un ansia de perfección perjudicial. Muchas veces un estado anímico depresivo y los pensamientos obsesivos forman parte del trastorno. Las alteraciones físicas son hipotermia, osteoporosis, insomnio, mareos, palidez, caída de cabello, tensión arterial baja y las mujeres sufren de pérdida de la menstruación. No suelen buscar ayuda, mientras pueden esconden la sintomatología y niegan tener el trastorno. En el caso de la Bulimia Nerviosa, las personas afectadas presentan episodios en los que comen enormes cantidades de comida (atracones) y posteriormente realizan comportamientos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso (vomitar, consumir diuréticos y laxantes, ejercicio físico intenso). La autoevaluación de las personas


que la padecen se encuentra excesivamente influida por la silueta y el peso. Estas conductas pueden dominar su vida y dificultar sus relaciones e interacciones sociales. Habitualmente esconden su problema y no buscan ayuda. El peso es variable, puede ser adecuado o sufrir sobrepeso u obesidad como consecuencia de los atracones. La menstruación es irregular, tienen dolores musculares y sienten fatiga, los vómitos provocan dolor de garganta, úlceras y pérdida de los dientes. El miedo a engordar y la falta de control sobre la alimentación determinan su estado anímico y mental, que puede acabar en depresión. El Trastorno de la Conducta Alimentaria No Especificado, se refiere a los Trastornos de la Conducta Alimentaria que no cumplen los criterios ni para la Anorexia Nerviosa ni para la Bulimia Nerviosa. El más conocido es el Trastorno por Atracón: Se caracteriza por atracones recurrentes en ausencia de la conducta compensatoria inapropiada, no utilizan métodos purgativos. Psicológicamente estas personas se pueden sentir ansiosas, tensas y deprimidas, lo cual afecta a su vida social y sus relaciones.

“HAY TRASTORNOS ALIMENTARIOS QUE AÚN NO APARECEN EN LOS MANUALES DIAGNÓSTICOS POR SER ENFERMEDADES RECIENTES”

Hay otros trastornos alimentarios que todavía no aparecen en los manuales diagnósticos por ser enfermedades que han aparecido en los últimos años y son conocidas por los siguientes términos: la ortorexia, la ebriorexia y la diabulimia. La Ortorexia es la obsesión patológica por comer comida considerada saludable por la persona, el peligro es que puede llevar a la desnutrición, ya que, se evita comer alimentos por ser grasos, por tener colorantes, conservantes, por no ser ecológicos, etc… Al final la persona afectada deja de comer porque siempre encuentra alguna característica en el alimento que hace que lo rechace por no considerarlo suficientemente sano. La Diabulimia es un trastorno alimenticio en el que enfermos de diabetes tipo 1, sobretodo adolescentes, buscan perder peso, no inyectándose insulina o reduciendo la cantidad que necesitan para tratar la diabetes. Es un comportamiento que pone en riesgo su vida. La Ebriorexia, consiste en dejar de comer para compensar las calorías obtenidas luego del consumo de

TODO LO QUE COMAS SE VA A TU CULO GORDO

alcohol. La ebriorexia es más frecuente en las mujeres que en los hombres, suele darse en personas entre los 18 y 30 años. Los Trastornos de la Conducta Alimentaria tienen distintos grados de gravedad, que dependen de muchos factores. El tratamiento puede realizarse de forma ambulatoria y en casos de extrema gravedad es necesaria la hospitalización.

Ante estas enfermedades mentales, es importante que la sociedad priorice los aspectos saludables antes que los estéticos, sin salud es imposible que exista belleza.

Nieves Santolaria Lafarga

Psicóloga Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria

Más Mujer Canarias 49


50 Mรกs Mujer Canarias


TRATAMIENTOS MÉDICO-ESTÉTICOS MÁS DEMANDADOS Hoy en día los tratamientos de medicina estéticas más demandados son los que no nos impidan seguir realizando nuestra actividad habitual.

C

ada vez se piden más en las consultas tratamientos que no con lleven días de convalecencia, las personas quieren mejorar pero sin dejar de trabajar. Y están muy de moda los siguientes:

PRP:

Plasma Rico en Plaquetas es el producto que se obtiene al centrifugar la sangre del paciente y es la última tendencia en estética. A través del mismo se produce la bioestimulación desde el interior de la piel ya que los Factores de Crecimiento aceleran la regeneración endotelial y epitelial; fortalecen los capilares sanguíneos y mejoran la afluencia vascular; organizan la estructura de las fibras de colágeno y elastina, determinantes de la mejoría y calidad de la piel, restaurando de esta manera la vitalidad cutánea; recuperan la consistencia elástica de la misma y por lo tanto mejoran el tono y la tersura de la piel incrementando su brillo y luminosidad.

RADIOFRECUENCIA: La Radiofrecuencia Facial consiste en aplicar energía a través de la piel y depositarla en la zona profunda de la dermis. Consiste en calientan uniformemente el

colágeno de las capas más profundas de la dermis a través de impulsos eléctricos, mientras que refrigera simultáneamente la capa más superficial de la epidermis. A corto plazo las fibras de colágeno experimentan una contracción por lo que se produce un efecto de tensado de la piel. A largo plazo, el efecto lifting. Los resultados se aprecian después de un período de 2 a 5 meses de la primera aplicación, dependiendo de los niveles de colágeno que tiene cada persona. Es un tratamiento muy seguro y experimentado en cientos de pacientes. La radiofrecuencia no produce hematomas ni cicatrices.

HILOS REABSORBIBLES: Los hilos tensores reabsorbibles de PDO (polidioxanona) llamados también “hilos mágicos” estimulan los tejidos creando nuevo colágeno y fibroblastos, rejuvenecen desde adentro hacia fuera. Se consigue una piel más elástica y brillante, mejorando la flaccidez. Es un procedimiento efectivo, rápido ( dura 20 a 30 minutos) e indoloro. Sin sangrado y sin cicatrices. Los resultados duran 12 meses.

IPL: El IPL Facial es un tratamiento no-invasivo de toda la cara,

cuello, escote y dorso de manos, en los que se emplean una Fuente de Luz Pulsada Intensa - IPL de banda ancha que permite la resolución efectiva del

eritema y enrojecimiento facial, así como la consecución de una mejoría visible de la piel con signos de fotoenvejecimiento.

La luz pulsada intensa es una luz que actúa como un bisturí inteligente y borra todas las estructuras indeseables o lesiones oscuras de la piel, disminuye el tamaño del poro, mejora las arrugas finas así como crea colágeno dando lugar a una mejora en la textura cutánea. Hay que realizar de 3 a 6 sesiones, dependiendo de c/ paciente, con 1 mes entre c/1.

MESOPLASTIA: La Mesoplastia es un procedimiento médico de rejuvenecimiento facial integral sin cirugía en el que se combinan cuatro tratamientos: tóxina botulínica, ácido poliláctico, ácido hialurónico y mesoterapia. De esta manera se actúa a varios niveles al infiltrar sustancias que ejercen su efecto sobre músculos, tejido subcutáneo, dermis y epidermis con el fin de reestructurar volúmenes, tensar la piel y contrarrestar los principales signos de envejecimiento. La Mesoplastia se realiza en dos sesiones, primero, la toxina botulínica, en los músculos de la parte superior de la cara y el ácido poliláctico, para flaccidez y elasticidad de la piel. Y pasados 15 días la segunda sesión, donde se pone el relleno de ácido hialurónico reticulado para dar volumen en las depresiones, los surcos nasolabiales y las comisuras, creando columnas tensionales que regeneran el tejido celular subcutáneo y las capas de la piel para conseguir un efecto lifting. Y también se infiltran vitaminas, aminoácidos, coenzimas, antioxidantes y sustancias hidratantes en forma de cóctel, haciendo vectores de tracción que mejorarán el aspecto de la piel, así como su turgencia, brillo y humectación.

Más Mujer Canarias 51


Agenda Cultural

Próximos acontecimientos de interés Manolo Vieira 12 y 13 Diciembre Teatro Guimerá

La Noche en Blanco La Laguna 29 Noviembre

EXPOSICIÓN

Atlas de Geografía Humana

Raul Eberhard.

“Los Universos de Eberhard...y sus lunas”

52 Más Mujer Canarias

Noviembre

Otros Eventos

6

Vanesa Martín Gira 2014 21:00

Teatro Leal

25

Ópera La Bohêm

Auditorio de Tenerife

26 Diciembre

Del 5 al 18 de Noviembre

En el Departamento de Obras de consulta de un gran grupo editorial, cuatro mujeres trabajan en la confección de un atlas de geografía en fascículos. Reunidas por azar en ese proyecto, y muy distintas entre sí, todas comparten, sin embargo, una edad decisiva, en la que el peso de la memoria matiza ya la conciencia del tiempo y de la Historia. Mientras investigan, buscan materiales y fijan datos, Ana, Rosa, Marisa y Fran se encuentran en ese punto de inflexión de la vida en que no pueden aplazar más la necesidad de encararse de una vez consigo mismas, despejar dudas, deseos y contradicciones ya insostenibles para situarse ellas mismas en su propia geografía, en su propio atlas. Así, iremos descubriéndolo todo sobre cada una de ellas y sobre el mundo que las rodea, que no es otro que el de toda una generación: su soledad, sus inhibiciones, sus sueños truncados, sus decepciones, pero también sus pasiones y sus amores inconfesados, su dureza y su ternura, sus derrotas y sus grandes conquistas.

Noviembre

Casino de Santa Cruz de Tenerife

Jesucristo Superstar


“Lo malo de ser perfecto” con Antonia San Juan

La Compañía de Teatro Trece Producciones presenta su nuevo espectáculo LO MALO DE SER PERFECTO en el Teatro Guimerá Humor inteligente, sello que caracteriza la obra de Antonia San Juan, siendo este su primer montaje escrito y dirigido en su totalidad por ella misma. “Lo malo de ser perfecto” es una comedia aguda que combina humor, diálogos punzantes llenos de ironía y sarcasmo con un texto repleto de sorpresas en un viaje alrededor de la pareja, la amistad, la seducción, la familia, donde el espíritu de la directora se deja entrever en cada palabra, en cada gesto, incluso en cada silencio. Todo ello se combina a la perfección con canciones en directo que Antonia San Juan engarza de una manera acertada, interpretadas por el actor y cantante Félix Navarro. Una galería de personajes inigualables en los que, el público reconoce en ellos desde el principio a su cuñado, a su suegra, a su vecino, a su amiga íntima… Unos intérpretes eficaces a los que la directora por su condición de actriz consigue sacarles el mayor rendimiento logrando unos resultados realmente sorprendentes. Los tres actores se multiplican llenando el escenario con diez personajes diferentes. Antonia San Juan lleva treinta años de experiencia, tanto en teatro como en cine y una sólida carrera a sus espaldas. Del 28 al 30 de noviembre

Auditorio de Tenerife

OTOÑO CULTURAL CAJACANARIAS CANCIÓN DE AUTOR

LUIS EDUARDO AUTE

21 de noviembre

Recaudación de taquilla destinada íntegramente a Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca. Luis Eduardo Aute pertenece a esa generación de artistas que enriquecen la segunda mitad del siglo XX y que continúan ennobleciendo el XXI. Aute recala en el Otoño Cultural de la Fundación CajaCanarias, en el marco de “El Mundo que queremos”, para ofrecer un recital acústico en el que repasará algunos de sus temas más conocidos.

Más Mujer Canarias 53


HORÓSCOPO Mariam Moore Aries

Tauro

(20 de mar al 19 de abr)

(20 de abr al 20 de may)

Personal. Se revitaliza la relación con tu pareja y la complicidad entre ambos. Suerte. Marcada por luchas de poder de las que saldrás airoso. Salud. Canaliza tus nervios si no quieres que sean contraproducentes.

Personal. El diálogo con tu pareja portará sus frutos y tendréis buenas perspectivas en común. Suerte. Estarás dispuesto a hacer cualquier cosa para alcanzar el éxito. Salud. Lograrás el equilibrio mental y físico

Leo

Virgo

(23 de jul al 22 de agos)

Personal. Te interesas más por el amor que por los deberes familiares. Tu base será tu pareja. Suerte. Surgirán oportunidades para ampliar tus horizontes en el terreno profesional. Salud. Ligeras molestias que desaparecerán en breve. el

(23 de Jul al 22 de ago)

Personal. El diálogo en el amor se intensifica y los intercambios serán más apasionados. Suerte. Estás decidido a obtener lo que quieres para llevar tus proyectos adelante. Salud. Descansa, reflexiona y verás como tu salud se equilibra.

Sagitario

Capricornio

Géminis

(21 de may al 21 de jun)

Libra

(23 de sep al 22 de oct)

Personal. Encontrarás los medios para mejorar tu día a día en pareja y familia. Suerte.Opta por ceder en lugar de oponerte de manera sistemática, acertarás. Salud.Podrás estar satisfecho de la energía de la que dispones.

Acuario

(21 de ene al 17 de feb)

Personal. Tendrás la sensación de perder el control, será tu pareja quien demuestre más. Suerte. Inspirado y creativo, lograrás ganarte el apoyo de todos con total éxito. Salud. Tu mente está especialmente despierta para marcar el ritmo a tu cuerpo.

Personal. Apenas tendrás la cabeza para pensar en asuntos de amor o de pareja. Suerte. Sabrás convencer a tu jefe de que estás preparado para dominar la situación. Salud. Estarás expuesto a una decepción y eso hará que

54 Más Mujer Canarias

Escorpio (24 de noviembre al 22 de

Cáncer

(22 de jun al 22 de jul)

Personal. Tú carisma te lleva a estrechar vínculos y encender la llama de la pasión. Suerte. Profesionalmente te vas a beneficiar de grandes oportunidades. Salud. Determinadas situaciones alterarán un poco tus nervios.

Personal. El amor estará en el programa y tu popularidad alcanzará su máximo nivel. Suerte. Tus cálculos y estrategias resultarán muy valiosos. Salud. Estarás muy inspirado en ti mism@ y en tu salud.

(23 de dic al 20 de ene)

(23 de nov al 22 de dic)

Personal. Tu magnetismo causará el efecto deseado en tu pareja manteniendo alto elsentimiento. Suerte. Actuarás con eficacia y astucia para marcar puntos a tu favor, prepárate para el éxito. Salud. Ponte manos a la obra, pero con prudencia, haz ejer-

Noviembre de 2014

Rosana Arbelo Gopar, más conocida como Rosana, nació un 24 de octubre en Lanzarote, Islas Canarias. donde apenas se le veía el rostro, su guitarra y un puñado de canciones íntimas, sus mensajes y melodías fueron tan directos a los sentidos que se comió, literalmente, el mercado. Revolucionó el mercado de la música española de finales de los 90 con un primer disco donde apenas se le veía el rostro, su guitarra y un puñado de canciones íntimas. Ha sido galardonada en varios premios: «Álbum revelación», «Mejor solista femenina» y por «Mejor artista femenina latina».

Escorpio (23 de oct al 22 de nov)

Personal. Los intercambios intensos de sentimientos con tu pareja te harán sentir estable. Suerte. Ha llegado la hora de buscar la manera de impulsar tus ingresos y frenar tus gastos. Salud. Cuidado con ese sentimiento de frustración que se

Piscis

(18 de feb al 19 de mar)

Personal. El amor estará presente y parece que tus sueños y proyectos se hacen realidad. Suerte. Las puertas se abren ante ti para que continúes tu avance, buena oportunidad. Salud. Tu conducta será positiva y favorecerá tu salud en todos los aspectos. el mundo.


Continuamos en..

Directora: Rita Calero Cordobés Director de Fotografía: Rubén De Cándido Maquetación: Rubén De Cándido Diseño Gráfico: Juan Luis González

Redacción y administración Domicilio: Gl.Arquitecto Marrero Regalado,2 Teléfono: 822173954 / 652054905 Correo electrónico: masmujercanarias@gmail.com Publicidad: Más Media Group Directora: Rita Calero Cordobés Subdirector: Rubén De Cándido Domicilio: Gl.Arquitecto Marrero Regalado,2 Teléfono: 822173954 / 652054905 / 660368911 Correo electrónico: info@masmediagroup.es

Portada e Interior Olga Cerpa:

Foto: José Castellano Enfoque3

Fotógrafo: Enrique Rodda www.enriquerodda.com Peluquería: Vicente Ropero. C/ Barco 37, Madrid Maquillaje: Beatriz Iglesias para NARS

Colaboradores: Mariam Moore Tamara de la Rosa Silvia Schoffer Kraut Esther Mendoza Mónica Darias Pilar Melián Nieves Santolaria Lafarga Ruth Noda Silvia García Sara Marchena Tavío María del Pino Fuentes Pedro Trujillo Arroche Raúl Eberhard David Hernández

Descúbrela en www.masmujercanarias.com Visítanos en: www.masmujercanarias.com facebook.com/MasMujerCanarias twitter.com/MMujerCanarias

Más Mujer Canarias 55


Directorio Empresarial MY COOLPROJECT

TASCA LA TATA

PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

www.mycoolproject.com

Arquitecto Marrero Regalado 6 (Prolongación C. La Marina)

Mauro Goncha 666 547 415

922 24 28 85

BOUTIQUE ELFOS

Juan Alvarez García 7 Trasera Mercado Nuestra Señora de África 922035296 / 676 326 684

56 Más Mujer Canarias

MENOS ES MÁS COMUNICACIÓN Asesoramiento Integral a Artistas

651021597 www.menosesmascomunicacion..com

CALDERÓN DE LA TARTA Repostería Creativa Manuel de Ossuna 48 La Laguna 648933216


Mรกs Mujer Canarias 57


58 Mรกs Mujer Canarias 1 de enero de 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.