Número 5
¡SEPÁRATE, POR TUS HIJOS!
Entrevista Diana Feria Emprendedora Paula Conejo
Hablando con
Carla Royo-Villanova
Consígalo todo. Color intenso + hidratación, todo en uno. También en clinique.es
Número
Nosotras
Sumario
005
Carta de la directora
4 14 48 18 10. Domingo Ayala 12. Menos vacaciones Santillana Silvia García 22. Ir de Pinturas Raúl Eberhard 36.Moda Teresa García
28
42. Viajes Islas Feroes 52. Gourmet Pilar Melián
Desconozco el momento exacto en el que todo se convirtió en una realidad. Esta no es una frase hecha, es la frase de una mujer que, después de muchas luchas con ella misma y con su entorno, alcanzó a ver realizado el sueño con el que se había dormido todas las noches de los últimos quince años. Tal vez haya tardado en llegar o tal vez no; siempre decimos que nunca es tarde si la dicha es buena, si conseguimos obtener los resultados deseados. Lo único cierto es que en esta vida nadie nos regala nada y que, si perseguimos un sueño, como fue el caso de esta mujer, tenemos que ser constantes y entregarnos por completo al más fuerte convencimiento de que nuestras metas son alcanzables. Su deseo siempre fue sentirse libre, valorada y reconocida. Situaciones que tenemos que considerar como mínimas en la convivencia, hoy y siempre. Todo comienza en nosotros mismos y nadie debe cambiarlo. ¡Feliz verano! Rita Calero Cordobés Directora
EMPRENDEDORA
Paula Conejo
Creo en mí misma “Es muy gratificante emprender y conseguir poco a poco los objetivos que de alguna maneras has visionado, teniendo en cuenta que en el escenario en el que vivimos nos han cambiado las reglas del juego”
N
ació en Las Palmas de Gran Canaria, estudió en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ingeniería Técnica en Diseño Industrial, y tuvo muy claro desde pequeña que le gustaba todo lo relacionado con los trabajos manuales y la creatividad, de hecho, escogió esa carrera atendiendo a la palabra “diseño”, luego llegaron las sorpresas con las asignaturas de cálculo, aunque sobrevivió. Emprender en estos tiempos es bastante arriesgado, ¿qué le motivó a hacerlo?
4 Más Mujer Canaria
Quise emprender por muchos motivos, para demostrarme a mí misma que con esfuerzo y una meta constante se pueden conseguir las cosas; para construir un futuro en el que existiera un puesto de trabajo para mí como diseñadora; por cabezonería, ya que al principio, mi objetivo fue hacerme con dos máquinas muy básicas con las que poder probar ideas y llevarlas a cabo.
manera has visionado, teniendo en cuenta que en el escenario en el que vivimos, nos han cambiado las reglas del juego. De todas maneras, pienso que la pregunta de si compensa o no hacerlo, ya no cabe en el presente que vivimos, realmente, ahora a los jóvenes que queremos prosperar en nuestra tierra y desarrollarnos a nivel profesional en aquello que sabemos hacer, no nos queda otra opción que emprender, porque para trabajar para otros, durante largas jornadas y no llegar a desarrollarnos ni sentirnos plenos en nuestra trayectoria, para levantar el castillo de otros, es mejor levantarse uno propio, ¿no crees?
“ME MOTIVA PENSAR QUE LO QUE HAGO TIENE UNA TRASCENDENCIA”
¿Compensa hacerlo?, ¿cuál es su experiencia? Es muy gratificante emprender y conseguir poco a poco los objetivos que de alguna
CUANDO ERES EMPRENDEDOR, DIVIDIR ENTRE VIDA PROFESIONAL Y VIDA PERSONAL ES COMPLICADO
EMPRENDEDORA Cuando uno decide embarcarse en un proyecto como el suyo, ¿qué espera conseguir? Una vida digna, tranquila, con independencia y autonomía; y cómo no, desarrollo y enriquecimiento profesional y personal. ¿Cuál es su elemento diferenciador?, ¿qué novedades aporta a su profesión? En nuestro caso, nuestra técnica de trabajo y nuestra metodología a la hora de llevar a cabo los servicios que damos, el trato con nuestros clientes, de alguna manera, haciéndolos cómplices del proceso y desarrollo en los servicios que les damos. El amor y la pasión que volcamos en el trabajo. ¿Ha contado con algún tipo de ayuda a la hora de emprender? He encontrado pequeñas estrellas fugaces en mi camino, como suelen decir, he estado en el momento apropiado y en el lugar apropiado en determinadas ocasiones, de manera que he tenido golpes de suerte a la hora de proyectar mi trabajo a nivel internacional, lo cual se ha visto traducido en colaboraciones con multinacionales a nivel nacional e internacional. A nivel local, en mis inicios, tuve la suerte de recibir una subvención del estado.
6 Más Mujer Canarias
Y obstáculos, ¿se ha encontrado muchos? Los propios de cualquier emprendedor, de hecho, las dificultades no paran de aparecer constantemente, para eso tenemos que estar mentalizados, la cuestión es con qué actitud los abordamos.
decir “las cosas de palacio van despacio”.
¿Qué la motiva a continuar? Me motiva pensar que lo que hago tiene una trascendencia, que lo que hago es algo que siento que es lo que mejor se hacer y ver cómo hemos progresado a lo largo del tiempo.
¿Cuáles son ahora sus próximos retos? Seguir innovando a la hora de utilizar nuestra maquinaria y los materiales, para continuar ofreciendo soluciones dentro del sector, diferentes a nuestros clientes. Mantener el espíritu de explorador y el alma inquieta e infantil, que nos permite seguir siendo creativos día a día.
En su día a día, ¿qué la inspira? Llevo una pequeña guerrera por dentro, de alguna manera, “me va la marcha”, el día a día, relacionándome con gente, resolviendo problemas, estando en el mercado, teniendo ideas nuevas que poner en práctica, levantarme para ir a mi trabajo, no es ningún esfuerzo. ¿Se atrevería a dar algún consejo a otras mujeres que quieren emprender pero que no se atreven a dar el paso? Creer en uno mismo y que persigan sus objetivos, pero de manera realista, con los pies en la tierra y con confianza en uno mismo. Y que le pongan el corazón y toda la paciencia del mundo, que como suelen
Las claves de su éxito son... No sabría decirte otra palabra para esta respuesta que no fuera, trabajo, trabajo y más trabajo.
Pintura de Esther Retrato de una amiga
¿Dedica muchas horas al trabajo?, ¿consigue conciliar su vida laboral y personal? Sí, aquí hay premio, suelen ser 10 horas al día de trabajo. Cuando eres emprendedor, dividir entre vida profesional y vida personal es complicado, por no decir imposible. Aún así, lo intento.
SEPÁRATE, POR TUS HIJOS Tamara de la Rosa Psicóloga
¿ES UNA BUENA DECISIÓN SEGUIR UNIDO A ALGUIEN A QUIEN YA NO SE AMA POR EL SUPUESTO BIEN DE LOS HIJOS?
M
i intención con este artículo no es favorecer la separación, pero es una realidad que convivir con tu pareja sin que exista el más mínimo interés sería una tortura, y es mejor tomar una decisión para mejorar la vida de cada uno de los miembros. A consulta acuden muchísimas mujeres que me dicen “¡no me separo únicamente por mis hijos!”. Mujeres que llevan años siendo auténticas infelices y sintiendo rechazo hacia sus parejas por evitar crearles traumas o problemas psicológicos a sus pequeños ocasionados por la ausencia de una figura paterna o materna que los acompañe durante todo su crecimiento. Nos empeñamos que los niños más felices crecen con sus padres en un mismo hogar y ¡claro que es mejor!, pero siempre y cuando ambos sean felices con esa unión. Lo realmente importante para el buen desarrollo de los niños es el ambiente en el que convivan. Crecer en un ambiente de constante discusión, faltas de respeto, tensión, sin observar muestras de cariño entre sus padres y en muchos casos haciendo vida separadas bajo un mismo techo, sí puede dar lugar a consecuencias negativas a largo plazo. ¿De qué sirve estar atada a una
8 Más Mujer Canarias
persona cuando hay indiferencia y falta de amor? ¿Es ese el modelo que quieres darle a tus hijos? Muy típico en nosotras, las mujeres, el sentimiento de culpa por la creencia irracional de que al separarnos, rompemos la familia. Cuando lo cierto, es que el niño seguirá teniendo a su papá y a su mamá pero respirando, seguramente, un ambiente de paz y sosiego. Por más pequeños que sean los niños, éstos son capaces de detectar cuando algo no funciona bien entre sus padres. Recuerda que a los niños pequeños les trasmite más tus emociones, que tus palabras. Disfrutarás más de tu hijo al no sentir la tensión, la ansiedad ni el malestar por estar donde no querías estar. Estarás cómoda, relajada y tu hijo/a lo notará y disfrutará más de ti y tú de él/ella. Es muy importante, que aunque los hijos se convierten en nuestra prioridad, no debemos olvidar que todos merecemos ser felices y que nuestros hijos no deben ser una excusa para condenarnos a una vida de tristeza y dolor. Los niños se adaptan mucho mejor que los adultos a los cambios, si estos son llevados a cabo con amor, responsabilidad y naturalidad y, justo en eso, es donde debemos esforzarnos.
ENTREVISTA
Hablando con Domingo Ayala Talento en estado puro
S
us diseños de bisutería son inconfundibles, originales, llenos de energía positiva y con un sello muy personal que solo él sabe imprimirles. Su peculiar manera de combinar colores y texturas ha convertido a Domingo Ayala en uno de los diseñadores canarios con mayor proyección nacional e internacional. Este creativo, ilustrador y diseñador natural de La Gomera confiesa que la moda siempre ha formado parte de su vida. Dejó muy joven su isla natal para instalarse en Tenerife, donde cursó Bellas Artes. Tras finalizar sus estudios en el año 96 se traslada a Barcelona, y comienza a desarrollar sus primeros trabajos ligados al mundo textil, realizando originales para estampación industrial en tapicería y ropa del hogar, y al de la ilustración, trabajando para las editoriales Destino y Planeta, las revistas Woman y Cosmopolitan, además de las firmas Custo Barcelona y Dorotea. Una etapa profesional que Ayala define como “muy enriquecedora”, pero que no tardaría en tomar otro rumbo,
10 Más Mujer Canarias
ya que su carácter creativo y libre le llevaría a diseñar en 2003, de la mano de Fashion Dalas Barcelona, su primera colección de camisetas y accesorios con la marca Domingo
Ayala Collection. Un sueño hecho realidad para el diseñador, cuya aspiración era “poder llevar a cabo todo lo que había hecho para otros pero sin presión, pudiendo dar rienda suelta a mi mundo personal”. Un proyecto que se vio obligado a dejar a un lado debido a la crisis, pero que le permitió
emprender un nuevo camino: el diseño de bisutería. PASIÓN POR EL COLOR Domingo Ayala define sus creaciones como “el resultado de una descontextualización de elementos que en principio tienen una finalidad, y que terminan convirtiéndose en un collar, una pulsera o un broche”. Piezas únicas, hechas a mano por el diseñador, donde el color extremo y el uso de materiales insólitos, como cuerdas, plásticos, codos de cobre o telas, se aúnan para dar forma a las principales señas de identidad de la marca. Cuando le preguntamos a qué tipo de mujer van dirigidos sus diseños, Ayala reconoce que suelen ser muy atrevidos y juveniles, para una mujer sin complejos y con actitud de querer diferenciarse del resto, pero lo cierto es que también hay muchas mujeres de una franja de edad más amplia que se decanta por dar un toque fresco a sus looks con una pieza Domingo Ayala. Sus exclusivas creaciones mantienen el que ya se ha convertido en su sello personal: el color,
CANYON DAZE, LA SENSUALIDAD DE UNA SEGUNDA PIEL “Un guiño al estilo navajo, a ese deslumbramiento cuando se pone el sol, a ese momento en el que todo es muy cálido, muy sugerente…”. Así define Domingo Ayala su nueva línea, compuesta por espectaculares piezas elaboradas con pieles de primera calidad que se integran con materiales ya habituales de la firma. “Con esta colección buscaba potenciar la estética del primitivismo, de los colores naturales y de la
tierra. Mi trabajo siempre ha tenido una especial vinculación con lo étnico, con lo tribal, y esta colección es sin duda un paso más”. En constante evolución, el diseñador confiesa estar muy ilusionado con su nuevo trabajo, en el que sigue siendo fiel a los materiales que le permiten expresar su creatividad, intentado no renunciar al “punto salvaje” que caracteriza a la marca desde sus orígenes. UNA CARRERA PLAGADA DE ÉXITOS Sus creaciones han protagonizado multitud de editoriales de moda tanto nacionales (Yo Dona, Glamour, S Moda, Cosmopolitan, Woman o Marie Claire) como extranjeros, con múltiples apariciones en Marie Claire EEUU y Teen Vogue, entre otros. El pasado año sus piezas desfilaron en la Semana de la Moda Masculina de París, junto al diseñador francés Tillmann Lauterbach. “La colección trataba sobre el Dadaísmo y a mí siempre me ha apasionado darle una segunda vida a los objetos, por lo que conectamos perfectamente”, afirma Ayala. “Supuso un gran reto, pero también una gran oportunidad de poder mostrar mi trabajo en el epicentro de la moda y las tendencias”. Su más reciente colaboración ha sido en la pasarela 080 Barcelona, completando la última colección de la firma catalana Escorpión, con la que confiesa tener
Fotografía: Roy Galán
aunque su última colección, Canyon Daze, viene impregnada de tintes étnicos y tribales donde los tonos naturales cobran protagonismo. “Sigo trabajando líneas con cordones náuticos en tonos flúor y colores brillantes, pero a veces es necesario dejar descansar ese tipo de estéticas para que no resulten agotadoras”- afirma.
una especial relación. “Siendo niño, recuerdo ir con mi madre a una tienda Escorpión que había en Santa Cruz de Tenerife, donde ella compraba su ropa. Me encantaba esa tienda, la calidad de sus prendas... Y ahora, después de tantos años, ha sido precisamente mi madre la encargada de tejer la lana de los collares que presenté en la pasarela. Por eso fue tan especial, porque más allá de un trato empresarial, en esta colaboración había un vínculo sentimental”. El diseñador, cuyos proyectos de futuro se centran en poder seguir trabajando y abrir nuevos puntos de venta, confiesa estar en uno de los mejores momentos de su carrera. Una trayectoria marcada por su original visión de la moda llena de piezas únicas, impregnadas de ese mágico universo de colores extremos y texturas únicas que solo Ayala es capaz de crear. Yurena Álvarez Periodista www.islasdemoda.es
Más Mujer Canarias 11
Menos vacaciones Santillana Silvia García Gómez Psicóloga nº col T-1545 www.hebepsicologia.com
L
El aprendizaje que podrán adquirir nuestros hijos en el periodo estival también marcará sus vidas y su forma de ser.
lega el verano y, durante todo un año escolar, hemos dudado acerca de si, realmente, ha sido de utilidad que nuestros hijos después de las clases tuvieran que realizar tareas. Nos lo hemos cuestionado todos y cada uno de los días y, por rutina, asumimos que es y debe ser así. Cuantas conversaciones he escuchado en la que los padres coincidían en opinar, que era excesiva la cantidad de trabajo que los hijos debían realizar después de su extensa jornada escolar. Y termina el curso y desde los propios centros nos recomiendan para el verano, reforzar conocimientos adquiridos y de forma diaria, no vaya a ser que los niños, al incorporarse al siguiente año, lo hayan olvidado TODO. Y no valoramos la necesidad de desconexión, de jugar y de disfrutar que tienen los niños, los cuales están sometidos durante el curso a una presión, a veces, de dudosa utilidad para estas etapas evolutivas. Acaso ¿nos llevamos nosotros trabajo cuando nos vamos de vacaciones para no perder la rutina? No, ¿verdad?. Los niños y las niñas no van a olvidar lo aprendido. Es cierto, que cuando se incorporen les costará coger la rutina ¿a ti no?, ¿te incorporas a trabajar de unas vacaciones y desde el primer día estás al cien por cien? Algunos tardamos semanas. Si tu hijo ha pasado con éxito el curso, debemos entender que ha asimilado los conceptos, y es por ello que necesitará de su merecido descanso. Ofré-
12 Más Mujer Canarias
ceselo, y no olvides recordarle que lo tiene por todo el esfuerzo realizado y que se lo ha ganado. Si tu hijo no tiene ninguna necesidad especial, que en tal caso deberías consultar con un profesional, y solo ha tenido problemas para superar el curso, necesitará recuperarse de la tensión del año pasado. Explícale, que a pesar de las dificultades, has visto que se ha esforzado, y se merece un respiro. Anímale a que disfrute, y recuérdale que cuando inicie el curso, van a trabajar juntos duro, para que vuelva a disfrutar de otro verano lleno de diversiones. ¿Realmente crees que insistir durante el verano, hará que logre lo que en todo un año sus profesores han trabajado con ahínco? Debemos entender que existen otros conocimientos importantísimos, que nuestros hijos también precisan aprender, y el verano propicia a ello. La inteligencia interpersonal, intrapersonal y práctica se desarrollará más aún en contacto con otros contextos. Las relaciones sociales cobrarán especial importancia a la hora de aprender a afrontar el mundo, y esto ayudará, también, después al ámbito escolar. El aprendizaje que podrán adquirir en el periodo estival también marcará sus vidas y su forma de ser. Inventarán, crearán, explorarán, harán nuevos amigos, jugarán sin hora fija, trasnocharán, se aburrirán, se divertirán, se reunirán con sus primos, y eso nunca lo aprenderán en un cuadernillo de Vacaciones Santillana.
PAPELERÍA CARLIN Herradores, 77 La Laguna
EL VERANO En verano el deseo sexual aumenta considerablemente, de cada 100 personas, 75 afirman que en verano tienen más deseo sexual que en otras épocas del año y junto con el deseo, se despiertan diferentes fantasías sexuales.
M
enos ropa, altas temperaturas, la luz del sol, más ganas de relacionarnos con gente y hacer planes, el verano cambia nuestra actitud y, para muchas personas, también es un incentivo para su vida sexual. El mayor número de horas de luz nos hace estar más contentos, la llegada de las vacaciones nos permite estar más relajados, lo cierto es que en verano, la líbido aumenta y con ella, el deseo sexual y las ganas de poner en práctica algunas fantasías sexuales aumentan. Lo primero que debemos saber es que las fantasías sexuales son igual de habituales en hombres y en mujeres, pero hasta hace un tiempo los hombres hablaban de ello de manera más libre, mientras que para la mujer era un tema tabú. Tener fantasías es algo natural, forma parte
Y EL AUMENTO DEL DESEO SEXUAL
del equilibrio psíquico, aparecen como desconexión de los problemas del día a día y estimulan el deseo. Las fantasías no son una señal de insatisfacción. Una de las fantasías sexuales por excelencia tiene como escenario el mar. Las relaciones sexuales bajo el agua ocupan el primer puesto del ranking de las fantasías sexuales más habituales y son muchas las personas que la hacen realidad en verano. Conviene aclarar que el sexo en el agua requiere la misma protección que en otros escenarios, tanto para evitar embarazos no deseados como para protegerse frente a enfermedades de transmisión sexual. Las relaciones sexuales se pueden vivir de mil maneras, pero lo más importante es tener claro lo que buscas y progresar hasta sentirte segura. ¿Crees que lo has conseguido?
Test: ¿Eres sexualmente inteligente? Responde con sinceridad a las siguientes 10 preguntas. 14 Más Mujer Canarias
1 - ¿Conoces bien tus deseos y la forma de satisfacerlos? a- La verdad es que aún tienes muchas dudas respecto a lo que te gusta. b- Sí, conoces tus deseos, pero a menudo piensas que necesitas algo más. c- Sí, tu vida sexual hoy por hoy te satisface y eso es importante para ti. 2 - ¿Te cuesta distinguir tus sentimientos de amor y de atracción? a- Para ti son un solo sentimiento; no existe el deseo sexual sin amor. b- Los diferencias perfectamente. Tú puedes tener sexo sin nada más. c- Los consideras complementarios, aunque no te cuesta distinguirlos. 3 - ¿Hasta qué punto eres tolerante con otras alternativas sexuales? a- Las respetas, pero no comprendes ni apruebas tanta libertad sexual. b- Totalmente, para ti ninguna conducta sexual es reprobable ni discutible. c- Las aceptas sin ningún reparo, siempre que sean respetuosas con los demás.
6 - ¿Estás satisfecha con la frecuencia de tus relaciones sexuales? a- Quizá te resulta algo excesiva; tu pareja te las pide muy a menudo. b- No del todo, a veces te obsesiona el deseo de tener más actividad. c- Generalmente sí; no ha sido nunca un problema entre tú y tu pareja. 7 - ¿Te cuesta mucho ser tú quien dé el primer paso en las relaciones? a- Nunca lo haces, prefieres esperar a que sea él quien tome la iniciativa. b- No, pero tampoco lo das abiertamente; te basta con algunas insinuaciones. c- En absoluto, a veces eres tú y otras él; así es más divertido para los dos. 8 - ¿Te gusta experimentar los juegos que te pide tu pareja? a- Sueles sentirte obligada a experimentar los juegos que te pide tu pareja. b- Algunas veces sí, pero siempre lo has ocultado para no dar una imagen de mojigata. c- Los dos están dispuestos a aceptar un no, sin presionaros.
4 - ¿Utilizas tu atractivo sexual para lograr algún resultado práctico? a-No conscientemente. Si lo hicieras, sería como traicionarte a ti misma. b-De vez en cuando, sí. Si hay hombres tan tontos, ¿por qué no aprovecharlo? c-A veces sí, para convencer a tu pareja; sabes que ese es su punto débil.
9- ¿Crees que tu pareja sabe perfectamente lo que te gusta? a- No. A ti te avergüenza bastante hablar o demostrar algo tan íntimo. b- Perfectamente no. Estás convencida de que en el sexo a veces conviene fingir. c- Sí, en este tema los dos hablan con bastante claridad y se entienden muy bien.
5 - Durante las relaciones sexuales, ¿qué piensas con más frecuencia? a- Se te va la cabeza con cualquier problema que te preocupa. b- Casi siempre te preguntas si le gustará a tu pareja el modo en que lo haces. c- Muchas veces tienes fantasías que te ayudan a disfrutar más del momento.
10 -¿ Y tú, crees que sabes darle a él lo que le gusta? a- Quizás no, pero para ti el sexo no es una prioridad ni deseas que llegue a serlo. b- Desde luego, por ti no quedará, porque siempre has estado dispuesta a conseguirlo. c- Casi siempre sí, aunque nunca lo harías a costa de sentirte incómoda.
Valoración de las respuestas: Si tienes entre 7 y 10 respuestas “C”: Sabes qué quieres y cómo conseguir satisfacción sexual con tu pareja. Eres sexualmente muy inteligente. Si tienes entre 5 y 6 respuestas “C”: Analiza tus respuestas para tomar consciencia de cómo optimizar tus relaciones sexuales. Si tienes 4 o menos respuestas “C”: Sería interesante que hablases con tu pareja acerca de qué te gusta a ti, qué le gusta a él y qué cosas no quieres hacer. Silvia Schoffer Kraut - Psicóloga.
www.schofferconsulting.com / silviaschoffer@schoffer.es
Más Mujer Canarias 15
SABER ESTAR EN UN DECESO María del Pino Fuentes de Armas
Titulada Superior en Relaciones Institucionales y Protocolo
“TUS AMIGOS NO TE OLVIDAN”
H
asta hace unos años la gente se moría de otra manera, pero hoy la muerte ya no es lo que era. Salvo que fuera un accidente, los españoles se iban al otro barrio en el dormitorio de su casa y, según las esquelas, casi siempre tras una larga y dolorosa enfermedad. Era un óbito anunciado, digno y ceremonioso. Alrededor del finado, la familia, los hijos diciendo: papá no te vayas; las vecinas rezando el rosario en la cocina, entre copita y copita de anís el Mono y tazas de caldo de gallina. Se oía una campanilla, llegaba el cura rezando en latín, y una de dos: el moribundo le decía al Padre con cristiana serenidad que pasara, o le pedía que se fuera con cajas destempladas. Entonces, las mujeres, que para eso somos muy miradas, imploraban: Señor Cura, no lo tome en serio, ya sabe como es, pero el pobre no se quiere condenar. Y el Páter a volver a hablar en latín… Morirse en España era morirse en la cama, como Dios manda, protagonizando el último acto, con libertad para aceptar o rechazar los santos óleos, bendecir a la prole o, llegado el momento supremo, incorporarse un poco sobre la almohada y decirles a los deudos con el último hálito de vida que ahí se quedaban, desheredados. El asunto era instructivo para los niños por cuanto tenía de solemne, de lección de vida y de aprendizaje. Ahora no. Ahora los quitan de en medio, no sea que vayan a traumatizarse con el espectáculo, y así los jóvenes creen que no van a morirse nunca y que la enfermedad y el dolor son cosa exclusiva de los negritos de África. Y ellos a jugar a la ruleta
16 Más Mujer Canarias 1 de enero de 2014
rusa, a ponerse ciegos de alcohol y de lo que pillen, a correr como salvajes con los coches tuneados y a no tenerle miedo a nada ni a nadie. La cosa ha cambiado tanto que ahora te sientes un día un poco pachucho, una cosa de nada, te llevan al hospital y, con un poco de mala suerte, ya no sales. Como si acabaras de caer en una trampa, te ponen un pijama, te llenan de tubos, una enfermera cuarentona, pero de buen ver, te dice tranquilo, esto no es nada, y te pasas los días mirando el techo de la habitación de la clínica, con la familia yendo a verte de cuatro a ocho, y los conocidos del que era tu vecino de cama, -que se murió ayer por la tarde-, equivocándose de visita y despertándote en mitad de la siesta para preguntarte por don Liborio, sin saber que al susodicho lo enterraron a las doce. Si la cosa se alarga, habrán varios compañeros de habitación: desde el que no te deja dormir por la noche con lo que ronca, hasta ese otro con el que haces amistad. Eso es lo bueno de los hospitales: que mientras uno se muere, conoce gente y hace amigos. Y después viene lo del tanatorio donde hay ocho o diez funerales a la vez, y llegas y preguntas por el entierro de don Liborio, y te contestan que no es este, que es el número ocho, allí donde llora esa señora. Y aquello ni es funeral ni es nada, todo el mundo mirando el reloj porque hay que desalojar la sala a la hora justa, música de casettes, -que un día igual se equivocan y ponen a los Sabandeños-, o el directo de un violinista al que no le falta si no pasar el sombrero al acabar de
dar el pésame a los familiares del finado. Mientras, el cura, -con sandalias y camiseta-, llega a toda prisa a despachar el tema con dos padrenuestros y a decir que el muerto, sin haberlo conocido, era un ser lleno de virtudes y que por eso Dios lo llamó al Reino de los Cielos. Antes se pagaba la muerte y era la compañía de seguros la que llamaba a la funeraria, te ponían en el ataúd con el traje de los domingos, y después se iban congregando los vecinos y los amigos en el vestíbulo, y en la calle. Se quitaban los cuadros, se desalojaba la casa para que cupiera la gente, le daban fatigas a la viuda, clamaban al cielo las hijas antes de que sacaran al finado a hombros, y siempre aparecía una corona con la inscripción: Tus amigos que no te olvidan. Ahora no, ahora ponen un biombo mientras te amortajan con una sábana del hospital y te sacan discretamente, a escondidas, como si morirse fuera algo vergonzoso, y te llevan a toda prisa al tanatorio. Después aparece la familia y tras un: ¡qué bueno era!, hablan de fútbol, mujeres, toros o política. Y tú allí, detrás del cristal, viéndolo todo, con cara de panoli, sin poderte levantar para terciar en la conversación, mudo espectador de la comedia. Y es que la gente ya no sabe estar en un deceso. Se visten de cualquier manera, incluso con colorines, llevan gafas de sol aunque sea de noche, van por “cumplir” más que por “acompañar”, a que les vean, a un acto
social en el que propiciar un encuentro o a hacerse el encontradizo, ambas cosas -como bien se sabe- son diferentes. Y a la hora de entrar en la iglesia pocos, no sea que eso sea malo para el pulmón, pues la ceremonia acaba con el oficiante regando incienso sobre el ataúd, con la familia abrazada por muchos anónimos que se empeñan en recordarte que fueron compañeros del cuartel de tu padre o de párvulos con tu madre, obligando a tus pocas neuronas en activo a un ejercicio de memoria para el que nunca se está preparado, pues casi cuarenta y ocho horas sin dormir hacen su mella, tanto que al final casi te alegras que se acabe la procesión del féretro y su contenido. Por eso cuando me toque, quiero que hagan una fiesta, que interpreten mi pasodoble -que para eso lo compusieron con mi nombre-, que canten, bailen, beban y rían, para yo ver feliz a la poca o mucha gente que me quiso. Nada de hacer preguntas sobre el cómo me tocará morir, ni del por qué estará cerrado el féretro, ni qué hará mi viudo -si es que lo tengo-, ni nada de nada. Hay que saber estar en estos casos y la educación se demuestra en la discreción, en la presencia casi invisible, en el abrazo sincero, en la ropa austera…, pero sobre todo, en respetar la voluntad del muerto. Dicho queda.
RESULTADOS DE CENTRO DE BELLEZA, AHORA EN CASA
18 Más Mujer Canarias Foto: Cristo F. García
Diana Feria Rhythm and Blues, Soul y Pop con acento canario Para Diana Feria, una joven canaria nacida en Tenerife, la música ha sido lo más importante en su vida. Hija de madre cantante, Ynarhú, ha ido absorbiendo ritmos desde muy pequeña. Así, desde una edad muy temprana ya cantaba las melodías venezolanas de su madre y tocaba el piano con su padre, Miguel Feria, y su hermano Dan Silva, talentoso compositor, cantante y productor. Desde ese entonces entendió que la música guiaría su vida. Una mujer con las ideas muy claras, inició su formación musical en la Escuela de Música de Arafo donde cursó un grado elemental de piano para continuar en el Conservatorio de Música de Santa Cruz con un grado medio, concluyendo en la Escuela Superior de Música de Cataluña en Barcelona, donde se graduó en canto. Actualmente vive en Los Ángeles (California) donde compagina actividades de composición y producción con su continua formación en canto y piano. - Además de las familiares, ¿existen otras influencias musicales que te ayudaran a ir adquiriendo tu personalidad artística? Principalmente las músicas tradicionales, latinas. Pero me marcaron mucho cantantes como Mariah Carey, Stevie Wonder, incluso Michael Jackson. Encuentro mucha inspiración en Beyoncé; su forma de trabajar, el equipo que la rodea, como ensaya, su fuerza y su personalidad me estimulan muchísimo.
- Para continuar la formación iniciada en Tenerife te trasladas a Barcelona, ¿en qué proyectos trabajaste? Buscaba ampliar mis conocimientos y mis experiencias, continuar con lo que estaba haciendo pero mejorándolo. Cuando llegué y vi todo lo que se movía en esa ciudad a nivel musical, decidí quedarme y ponerme a componer. Quería cantar y tocar mi propia música; un amigo me prestó un piano y comencé a componer. Mi profesora de canto, Carme Canela, fue la que me animó a hacer lo que realmente me gustaba y le estoy muy agradecida. - Con tantas influencias musicales, ¿existe algún estilo en el que te sientas más cómoda? Tengo influencias de Marruecos, Venezuela, Canarias, Estados Unidos, pero la parte latina me mueve la sangre. Intento hacer esa mezcla que aún no he oído a nadie: un latino haciendo R&B en español y que suene bien; un ritmo tropical pero con clase. Estoy en ello. - Cuando compones, ¿para quién lo haces y qué te gusta transmitir con tu música? Intento encontrar aquello con lo que la gente se pueda sentir identificada: amor, desamor, temas sociales. Mi padre me da muchas letras y yo las arreglo. Mi padre es un artista que pinta, esculpe, canta, toca el piano… Me guío mucho por él, pero lo que más me mueve a la hora de componer es el amor. Cuando el corazón sufre es cuando el artista se siente mejor para crear.
014 Más
Síguela en:
Mujer Canarias 19
Foto: Cristo F. García
de otros, arriesgar y salir de esa zona de confort.
- ¿Cómo ha sido tu evolución desde tus comienzos? Evidentemente va ligada a mi formación; he estudiado mucho para conseguir que mi trabajo sea bueno: técnicas de canto, de expresión e interpretación, de estructura a la hora de componer. Digamos que también soy más consciente a la hora de transmitir mis canciones. - ¿Qué tal la experiencia con Rootsmama? Rootsmama me marcó muchísimo. Fue un dúo con Susana Abellán en el que ambas adquirimos mucha experiencia. Comenzamos en Barcelona haciendo coros a otros cantantes y de ahí salimos las dos de gira por Marruecos; nos resultó muy difícil pero, a la vez muy enriquecedor. Rabat tiene mu-
20 Más Mujer Canarias
chos lugares donde poder disfrutar de la música en directo. - ¿Por qué Marruecos? Me gusta mucho conocer otras culturas y me llamaba la atención, no la conocía y tampoco había viajado a este país, así que probamos. Estuvimos un par de años trabajando con música en directo, algo que a mí me parece fantástico y enriquecedor. - ¿Cómo ves el panorama musical en Canarias? En Canarias hoy mucho talento pero creo que faltan influencias, que la gente salga fuera y se empape de la forma de hacer en otros lugares. No hay que ir muy lejos, Barcelona, por ejemplo, ofrece muchas posibilidades. No hay que aislarse, hay que aprender
- ¿Piensas regresar a Tenerife y quedarte por aquí o seguirás fuera? Mi disco está preparado para salir, he podido hacerlo en cualquier lugar pero me ilusiona especialmente hacerlo en Los Ángeles y ello significa quedarme algún tiempo más por allí. Además me falta la experiencia europea, aún no conozco los escenarios europeos y me ilusionan especialmente. Así que volveré, pero aún no está clara la fecha. De todos modos yo vuelvo a casa al menos una vez al año, necesito sentirme en mi tierra, respirarla y emocionarme con todo lo que la hace especial. - ¿Cómo vive una canaria en Los Ángeles? Me dicen que soy lenta, que voy a otro ritmo, pero creo que es normal; los canarios somos capaces de hacer muchas cosas, pero a nuestro ritmo, que no es ni mejor ni peor que otros, es el nuestro. De resto vivo muy bien aunque echo mucho de menos la comida canaria. Como ya comentamos, Diana Feria es una mujer con las ideas muy claras, luchadora y comprometida. Ahora, como dice ella misma, solo le falta el reconocimiento a tanto esfuerzo. Esperamos que lo consiga pronto.
NOTAS DE COCINA
E
l martes es mi día favorito de la semana, así que, me serví un café y pensé cómo el cálido verano invita a coger maletas… El tren pasa varias veces por delante y pienso en las etiquetas que deben llevar esos vagones. Algunos van vacíos, otros medio llenos y un tercero, repleto de propuestas que podría no llegar a ningún lugar. Dentro de esos vagones existen almas destinadas a encontrarse y a permanecer juntas hasta el último día de sus vidas. Notas en la cocina. Para ellos el amor se reducía a la aceptación de lo que cada uno era, de lo que entregaban en sus silencios, en sus desacuerdos, en las fugaces miradas perdidas que en medio de una batalla de “no hay acuerdo”, a pesar de todo, se ofrecían. Parecía una vieja radio rota repitiendo lo mismo cada mañana y, por si su voz no llegaba a ella medio dormida, le pegaba una nota a la altura de sus ojos en la puerta del platero de la cocina… Él le daba un informe diario del clima romántico y ella, siempre esperaba ese parte como una lluvia fina sobre
su corazón elevando la temperatura de sus labios para luego, rozar con los de él ese grado de intimidad ganado a golpe de gotas de constancia… Él siempre pensó que era un
carro viejo que necesitaba ser empujado por ella. Cuando el desaliento le sorprendía, aquella mujer tomaba su mano y le sonreía repitiendo un mantra que durante cuarenta y tres años les acompañó: “juntos, los problemas pierden fuerzas, vida mía” A él le preocupaba el futuro de su compañera. Trabajó y ahorró para que nada le faltara en caso de partir antes que su amada. Sin ser consciente, resultó ser ella quien
le enseñó a estar preparado y fuerte para ganar a la muerte que aquella mañana se la llevaba antes a ella. Cuando se fue, sorprendió el orden en que lo hacía, él siempre se preparó para todo lo contrario. Ella le tranquilizó fijando sus pupilas en el hombre que compartió toda una vida haciéndole comprender que no necesitaría a nadie que sujetara su tristeza tras el viaje, que no habría apegos, ni lamentos, pues nada entre ellos quedó por decir. Adquirieron un compromiso por años, una lealtad que no se esfumaría. La intensidad de ese amor aún hace posible que le lleve rosas rojas cada tres días al cementerio. Él sigue contándole sus altos y bajos, la soledad en forma de aroma que llena con recuerdos los rincones de un hogar vivido. Y, no se va del campo sagrado, sin leerle un poema como los que escribía en las notas amarillas. Aquellas y estas cosas, siguen formando parte de las páginas de su historia… Para él, ella fue el principio y final del amor que necesitó… El mejor regalo que ambos poseyeron, fueron ellos mismos… (Para mis padres, por su hermoso legado, un referente de amor y entrega).
Esther Mendoza.
Más Mujer Canarias 21
NO ME HAGAS PENSAR QUE HOY NO ESTOY PARA ESO
Ir de Pinturas o cómo mirar un cuadro
H
to primero, la raíz que fue búsqueda, descubrimiento y proposición se pierde hasta convertirse en un fantasma desfigurado del que se aprovechan los de siempre. Hoy, la propuesta existencia-
ace unos días John Muller, periodista económ ico y gran amigo me contaba que había estado con el escritor Mario Vargas Llosa. Comentaba que el arte sobre todo el plástico ha perdido referencias, mucho de lo que se hace carece de los antiguos parámetros de creadores de calidad y con un vacío de contenido. Los ilustres de hoy son arropados por el mercado; el valor Karina Beltrán - "Leer la piel" (1) Acuarela, bordados y perforaciones sobre papel 14x14 cm. 2013-2015 monetario y mediático se les entrelista se ha transformado o más ga, y el espectáculo de lo fácil bien ha sido devorada por el ha pasado a ser mucho más pragmatismo de las propias importante. conveniencias. ¿Problema? Por supuesto. Se busca y se pide que todo Personalmente mi postura sea fácil. Hacer un arte fácil, ha sido existencialista y sin que aquello que miro sea fácil, embargo como ha ocurrido que la explicación sea aún más repetidamente, el pensamien-
22 Más Mujer Canarias
fácil, sin que exista la menor señal de dificultad, porque no estamos dispuestos a “complicarnos la vida”. No me hagas pensar…que hoy no estoy para eso. Como si pensar fuera una proposición externa a uno mismo, además con una carga de profundidad molesta. Gonzalo Gonzáles, pintor, plantea que su obra tiene un contenido exacto y que el espectador “debe” entregarse a encontrar este mensaje para la comprensión completa. Yo en cambio propongo que uno de los rasgos de la obra nacida es su independencia, donde espectador y obra encuentran su propia narración. Bienvenido en estos vientos de crisis que pensemos diferente. Martes. Nada, solo existo. (Jean Paul Sartre. La Náusea)
Llegar a contar tal emoción con tan pocas palabras no solo no es fácil, es tremendo. Que crear una buena obra no es gratis, cuesta lo suyo. A cambio al “facilismo” no le interesa la búsqueda sino el resultado producto - consumidor. Todo se convierte en espectáculo, tanto el personaje que hace la imagen como esta misma, y la provocación si es que la hay también forma parte de la venta. Hacer fotos hoy, es un ejemplo. La facilidad técnica de las cámaras ha permitido que se haya transformado en un fenómeno masivo. Ahora “sacar fotos” lo hace cualquiera. Pues no, me niego. Una bonita foto no es suficiente, solo es eso…una bonita foto. Está bien que las personas puedan tener acceso, (maravilloso y encantado de recibirles) pero son demasiadas las veces que se confunde el resultado efectista y fácil de estos avances, que pertenecen a la industria y al comercio, con los propietarios de las cámaras. La fotografía se convierte en arte no por la cámara sino por el ojo-alma al modo de un bisturí por quién la utiliza. El hombre imaginario Vive en una mansión imaginaria Rodeada de árboles imaginarios A la orilla de un río imaginario
Raúl Eberhard Pintor
(Nicanor Parra. El hombre imaginario).
Gonzalo González - Bosque Madera, cola y esmalte. 42. 5 x 27.5 x 12 cm. 2014
Más Mujer Canarias 23
ENTREVISTA
Hablando con
Carla Royo-Villanova
L
“La sonrisa es el mejor tratamiento de belleza”
icenciada en Derecho, escritora, madre, empresaria, viajera incansable y una enamorada de Canarias o, como le gusta decir, “mi tierra del co- - ¿Cómo y cuándo nace” Carla razón”. Carla Royo-Villanova Bulgaria Roses Beauty? recuerda con cariño el comien- En 1998 visité Bulgaria por zo de esta historia de amor, su primera vez y descubrí la cosprimer viaje a Tenerife con tan mética que allí elaboran con sólo once años, donde forjó no agua de rosa damascena. Mi piel solo grandes amistades, sino se enamoró y desde entonces no también un vínculo muy fuer- quiso probar otros productos. te con la isla. Desde entonces, A partir de ahí los compraba en Canarias es para ella su refu- mis cada vez más frecuentes viagio y su pasión. jes a Bulgaria, hasta que en 2003 Hace siete años se aventuraba decidí conocer el Valle de las a emprender un proRosas de donde proceyecto muy especial, “EL SECRETO dían aquellos producCarla Bulgaria Roses DE MIS CRE- tos casi milagrosos. Beauty, su firma de El Valle el flechaMAS RESIDE En cosmética natural bazo ya fue definitivo sada en las múltiples EN QUE CUM- y para siempre. En propiedades terapéu- PLEN LO QUE aquel viaje decidí ticas del agua de rosa PROMETEN” acercar la magia del damascena, cuyos exagua de rosa damasclusivos productos la han he- cena a mi país. Tras cinco larcho merecedora de multitud de gos años de formulaciones y premios, entre ellos el de Mujer gestiones, en 2008 Carla BulgaEmpresaria del Año. ria Roses Beauty salió al merReconoce que el camino no ha cado. Precisamente ahora es sido fácil, pero continúa tra- nuestro 7 aniversario. bajando con la misma ilusión que el primer día en su empe- - ¿Qué le impulsó a entrar en un ño por acercar la magia de la sector tan competitivo como el de Rosa a las mujeres. la cosmética?
24 Más Mujer Canarias
La locura de lo desconocido. Yo tenía y tengo una gran ilusión por acercar la magia del agua de rosa a España, y luché con todas mis fuerzas contra viento y marea. Me llamaban valiente, ahora pienso que en realidad fui inconsciente, pero me alegra mucho haberlo sido. ¡Si hubiera pensado y conocido todos los pros y contras, seguramente Carla Bulgaria Roses Beauty no existiría! - ¿Cómo fueron los comienzos? Muy difíciles, y lo sigue siendo. No pertenecemos a ningún grupo cosmético ni de distribución, todo lo hacemos solos, pero a cambio nuestros clientes saben que siempre estamos cerca y esto es la mejor garantía de calidad. - ¿Cuál es la filosofía de la marca? Demostrar que se puede hacer cosmética de calidad y eficaz a un precio razonable. - ¿Qué características destacaría de sus productos?
Fotografía: Sergio Bolaños Asistente fotografía: Toño Suarez Estilismo: Dan García Vestuario: Exotic Complementos: Flori Gómez Joyas
Fotografía: Sergio Bolaños Asistente fotografía: Toño Suarez Estilismo: Dan García Vestuario: Exotic Complementos: Flori Gómez Joyas
Primero que son naturales, pero además el agua de rosa damascena es una maravilla y un prodigio para la piel, pues tiene muchas propiedades y beneficios curativos y aromas terapéuticos. Es hidratante pero también calmante, nutritiva, antioxidante, ilumina y suaviza, es astringente y descongestionante, es antiséptica y antibacteriana, cicatrizante… Sirve para todo tipo de pieles, incluso las más delicadas. - ¿Tiene pensado ampliar su línea cosmética con nuevos productos? Si, en los laboratorios no dejamos de investigar.
Desde el nacimiento de la marca hasta ahora ha obtenido multitud de galardones, entre ellos el de Mujer Empresaria del Año. ¿Qué ha supuesto para usted este tipo de reconocimientos? Siempre es una alegría muy grande que tu trabajo y el del equipo se vea reconocido. Yo sobre todo me alegro por las personas que están conmigo y por nuestros clientes que desde el principio han confiado en CBRB. Pero una vez que pasa la alegría y la emoción, lo que queda es mucha más responsabilidad.
- Como mujer empresaria y madre, ¿le es muy complicado conciliar la La marca se caracteriza además vida laboral y familiar? Conciliar es un término que por su firme compromiso con el medio ambiente, y por su vincu- implica a dos o más personas. lación a campañas solidarias y de Por eso ni yo ni ninguna mujer debemos ni podemos conciconcienciación… Es una cuestión de coheren- liar solas, es cosa de varios, no solo nuestra. En cia. No puedes ofrecer mi casa conciliauna cosmética natu- “HACER todos, cada uno ral elaborada con agua COSMÉTICA mos aporta lo que puede, de rosa destilada, pero todo ello envasado en EFICAZ Y DE pero todos vamos a una. Me he perdido lujosos paquetes, car- CALIDAD A grandes momentos tones y plásticos que UN PRECIO además de encarecer RAZONABLE del crecimiento de innecesariamente el ES POSIBLE” mis hijos y eso ha sido lo más triste y producto generan toduro de llevar, pero neladas de basura diariamente. Carla Bulgaria también ellos son conscientes Roses Beauty es natural y eco- del trabajo y sacrificio que hay lógica por dentro y por fuera. detrás de la empresa y eso es Nuestros clientes son muy in- muy importante para que sean teligentes y no se dejan llevar personas responsables, trabajapor la estética de un packa- doras y luchadoras. Tienen que ging lujoso. Saben que el lujo aprender que las cosas no caen del cielo por arte de magia. está en el interior.
- ¿Qué le recomendaría a las mujeres que quieren emprender? Que estén muy seguras de ello, y no solo que lo hagan por pensar que es un último recurso. Pero si están convencidas de tener una buena y original idea, que luchen por ello. Cuanto mayor es el reto y la dificultad, más se aprende y mayor es la satisfacción de haberlo conseguido. Les animaría a ser muy pacientes y a tener mucho tesón, también a rodearse por gente mejor que ellas y a formar un gran equipo. - ¿Sus proyectos de futuro? Seguir luchando por afianzar CBRB en España. La sede de Canarias va viento en popa y estoy muy feliz de poder distribuir en mis queridas islas. Ahora estamos preparando el desembarco en América Latina. - Por último, ¿cuál cree que es el secreto del éxito de las “Cremas de la Felicidad”? Algo tan fácil como que cumplen lo que prometen. - ¿Y algún secreto de belleza? Sonreír, la sonrisa es el mejor maquillaje.
Yurena Álvarez Periodista www.islasdemoda.es
María-José Dunjó Especialista en Transición Profesional, Talento y Reinvención
VACACIONES, OTROS PLANES Y EL DOLCE FAR NIENTE
C
uando llega esta época, siempre suelo preguntar a mis clientes qué harán por vacaciones, sea cual sea su situación laboral. Utilizo el verbo hacer con toda la intención porque no es necesario irse a ningún lado, sino más bien desconectar del día a día. Dice Seth Godin: “en vez de preguntarte ¿cuándo serán mis próximas vacaciones? Mejor construye una vida de la que no necesites escapar “. Una frase que suscribo, aunque considerando necesarias las vacaciones por desconexión en vez de por escapismo. Además, es importante adaptarse a la realidad y en este país, en lo laboral y a excepción de empleos de temporada o proyectos excepcionales, lo que no ha sucedido el 15 de julio ya no sucederá hasta mediados de septiembre, lo tengo comprobado. Por eso, incluso ante una situación de no-empleo, ¿por qué no disfrutar de tu ocio y de un merecido descanso? ¿O aprovechar para involucrarte en un empleo de temporada o voluntariado? La búsqueda de empleo también es un trabajo y como tal, merece un receso. El sentimiento de culpa ante las vacaciones, no sólo lo experimentan algunas personas sin empleo sino también algunos emprendedores,
porque en estos tiempos de hiperconexión parece que lo adecuado sea el modelo de trabajo 24/7 (24 horas al día, los 7 días de la semana) o según como interpretes la frase inicial de Godin, puede parecer que la desconexión no sea necesaria si te dedicas a lo que te apasiona. Nada más lejos de la realidad, es clave para seguir avanzando y si trabajas por cuenta propia, dispones de toda la flexibilidad para hacerlas cuando tenga sentido para tu negocio y tu vida. Ahora o cuando decidas tomarte ese tiempo para ti y los tuyos, aprovecha para desconectar y reconectar contigo. Estar en conexión requiere vaciarse de lo que rodea nuestro día a día para fluir con el camino y disfrutar de cada momento, durante las vacaciones y a nuestro regreso. Todo forma parte de esa vida que aspiramos a tener, ésa de la que no necesitamos escapar, aunque hay un momento para HACER y otro para NO HACER, o mejor aún, para poner en práctica el célebre “dolce far niente” italiano, o el “placer de no HACER NADA”. Haciendo un guiño a esta referencia italiana, te dejo con una cita de la película Bajo el sol de la Toscana: “Tienes que vivir esféricamente, en muchas direcciones, nunca pierdas tu entusiasmo infantil y todo saldrá como deseas.”
Más Mujer Canarias 29
Judit García-Talavera para Harper´s Bazaar
LAS ALPARGATAS SON PARA EL VERANO
E
n la actualidad, el futuro de la moda está inmerso en un profundo debate, en una revisión constante de su ritmo frenético y vertiginoso. Si la moda está en la calle, en todo lo que nos rodea y es un catalizador de nuestra sociedad, a la moda, igual que a nuestro entorno, dejaremos de verla como la conocemos para empezar a ver nuevas manifestaciones de esta apasionante industria. Mientras tanto, la moda siempre en movimiento, no se detiene y los timing de la moda, así nos lo demuestran con su complejo engranaje, que empieza en el boceto y acaba en el consumidor. Nunca antes habíamos escuchado en tantos círculos distintos hablar de recycling, upcycling, reuse, second hand. La innovación ha llegado a España desde París a través del concepto de biblioteca de ropa, con la Ropateca, en Barcelona; desde Valencia, iniciativas como "De Armario en Armario" y ya está aquí la primera impresora de
36 Más Mujer Canarias
tejidos en 3D. Desde las escuelas de moda, apreciamos cambios significativos, que hacen un ruido muy inspirador. En Tenerife, el CIFP Las Indias, recibió en Madrid la Medalla de Plata en la modalidad de confección en Spainskills 2015 (olimpiadas de FP), que cuenta con un ciclo de patronaje muy recomendable. Otros profesores, socios del proyecto Erasmus+ KA2 "Three C" se desplazaron a Tallin (Estonia) para asistir a un meeting sobre Economía Circular y otro grupo ha visitado el Beckmans College of Design de Estocolmo, un centro referente en en diseño de moda en Europa y el Textile Fashion Center también en Suecia, considerado el mejor centro de investigación de tejidos de Europa, dejando abiertas las puertas para que los alumnos de Tenerife de los ciclos superiores de moda puedan completar sus estudios en ambas sedes. Desde la Escuela de Arte Fernando Estévez han apostado por la calidad y recientemente hemos podido ver el desfile de los alumnos del ciclo superior de Estilismo e Indumentaria con un magnífico proyecto conceptual "Moda Cósmica" en colaboración con el IAC, Instituto Astrofísico de Canarias. También recientemente hemos visto a Judit García-Talvera, una tinerfeña afincada en Barcelona, considerada entre los mejores ilustradores de moda de España. Y en París, imparable, Inès de la Fressange, modelo, imagen de Roger
Inés de la Fressange en la inauguración de la de París (Foto de Gtres On Line)
Vivier, diseñadora, autora de La Parisina, acaba de inaugurar su propia tienda, con las prendas perfectas de un auténtico look parisino. El calendario fashion siempre vivo y estimulante nos propone a los amantes del arte y la moda, una cita ineludible para disfrutar de estas excitantes exposiciones, así que si estás de viaje este verano en alguna de estas ciudades, no olvides hacer una visita. En Madrid - El Museo Thyssen “Vogue like a painting”, El Museo del Traje con “Assaad Awad plays Balenciaga” y “Homenaje a Pedro del Hierro”. La Fundación Loewe “Tina Modotti, la mujer detrás de Edward Weston” dentro de PhotoEspaña. En París - La Fundación Berge “Yves Saint Laurent 1971 La Collection Du Scandale”, DS World de París “Yves Saint Laurent o el savoir faire francés” y Muse de la Moda de París Palais Galliera “Jeanne Lanvin, la diseñadora que inventó el lifestyle”. En Londres, mi reconocimiento al Victoria&Albert Museum en su apuesta por la moda, 1. “Alexander Mcqueen: Savage Beauty” 2.“Shoes: Pleasure and Pain” 3. “What is Luxury? y en Nueva York El MET, “China: Through the looking Glass” y el FIT Museum “Global Fashion Capitals”.
Es tiempo de alpargatas y de gafas de sol. La pasada temporada pudimos ver cierto frenesí con las “slipperinas”, la fusión entre slippers y bailarinas. En ésta sin embargo, hemos visto que se revisan las cangrejeras, tan típicas del verano; Una pareja de arquitectos se reinventan con una marca nueva que fusiona cangrejeras con espadrilles, una combinación de diseño y trabajo artesano con un resultado fantástico. Son las Ball Pagès, una marca de Ibiza cuya misión ha sido recuperar un objeto del pasado, reinterpretarlo y dotarlo de una seductora atemporalidad. Y en Tenerife, una marca de ropa con talleres locales y con una gran presencia internacional, Anamaya Design, ha incorporado a su colección una linea de alparga-
tas con la ident idad de sus coloridos tejidos. Un must para protegernos del sol y muy asequibles de precio, son las Crossed, una gafas handmade, que respetan el medio ambiente usando madera, bambú, pasta, protección uv, lentes polarizadas, bolsa de microfibra y certificación de CE. Teresa García Consultora de Moda y Personal Shopper
Buceamos en las
REBAJAS
The Concept Boutique & Coffee https://es-es.facebook.com/theconceptboutique 1.Oversize Aurelia Gil 2. Sandalias Neon Boots 3. Collar Domingo Ayala 4. Gafas Crossed 5. Colgante Julieta Álvarez 6. Anillo Pilar Cot-
Es momento de echar un vistazo a los escaparates y de visitar esas tiendas a pie de calle donde encontrar pequeños tesoros que incorporar al fondo de armario. Hemos seleccionado algunas muy interesantes, donde incluso puedes hacer una pausa y tomar un snack.
ter 7. Hydragel CBRB - PVP c.p.v.
Galiana On Line https://es-es.facebook.com/galiana.online 1. Oversize Vila 2. Modelar silueta Spanx 3. Un vestido, talla única, 21 colores e Infinitos Estilos, largo y corto, (Ideal fiestas y damas de honor) Rojo Carmesí - PVP c.p.v.
Stress
San Lucas, 23 Santa Cruz de Tenerife 1. Vestido y Chaqueta One Step 2. Pañuelo floral seda 3. Cuñas y Sandalias de Diseño por encargo Ideal novias Carmenchu - PVP c.p.v.
Espacio A https://www.facebook.com/espacioandco 1. Camisa y pantalón Graumann 2. Short Ganni 3.
38 Más Mujer Canarias
Mini Maths Craie 4. Bailarinas Emma Go - PVP c.p.v.
Caftanes, seretas, toallas, bañadores y bikinis. Son las propuestas para baño de este artista y deseñador canario. Piezas llenas de color y fantasía realizadas a partir de su obra pictórica.
COMO NUEVO:
SECOND HAND He disfrutado de este espacio donde Ana, su propietaria, elige con muy buen criterio cada una de las piezas que podemos encontrar. En este perchero, mis favoritos, Missoni, Tara Jarmon, Jesús del Pozo, Dolores Promesas, Rosas Rojas, Hand (have a nice day), Mcqueen… y complementos de Tods, Missoni, Prada, Marc Jacobs, Tiffany & co, Loewe, RayBan,… ¡Feliz verano a todas!
Más Mujer Canarias 39
TIPS DE MODA
¿QUÉ ME LLEVO EN LA MALETA? ¿Vacaciones en la
E
playa, en el monte o en la ciudad?
speramos este periodo estival, como agua de mayo, o mejor dicho, ¿cómo agua de julio? Estamos en el ecuador del año y ansiamos unas merecidas vacaciones pero, ¿por qué da tanta pereza hacer la maleta? ¿Sabes realmente lo que te deberías llevar a tu viaje? ¿Has pensado bien cuáles son las cosas que no te deben faltar para ir a la playa? ¿Y para el monte? Si te vas para la ciudad, ¿qué te llevarías?
Si vas a la playa Si deseas pasar unos días en la playa te recomiendo que hagas una lista con todo lo que necesitas. ¡Así no se te olvida nada! - Un bikini o un bañador, son imprescindibles para disfrutar de los cálidos días en playas paradisiacas. Con prints, estampados o incluso lisos, serán perfectos en tus vacaciones. - La toalla, es un complemento que no debes olvidar. Elige la que más te guste y hazte con ella. ¡Hay una gran variedad! - Las cangrejeras, en tonos flúor o transparentes, marcarán estilo a dónde quiera que vayas. ¡Puedes ir a la playa con glamour!
- La protección solar debe ser de uso obligatorio. La piel tiene memoria. ¡No permitas envejecer antes de tiempo! Toma pequeñas dosis de sol y tu moreno será muy natural. - Un kaftan, es una prenda cómoda, veraniega, fresca y te permite ir divina a la playa. ¿Por qué no? - Una pamela para las más atrevidas o un borsalino darán un toque chic a tu look. - Unas gafas de sol para proteger tus ojos. - Un bolso de playa, bien una cereta o un maxibolso de PVC es perfecto para llevar tu toalla, la protección solar y cómo no, tu revista de moda o tu libro favorito.
Si eliges el monte Si estás cansada del sol y te apetece una escapada al monte, ¿por qué no una casita rural?, ¿un camping de fin de semana?, ¿prefieres vivir en la naturaleza tus vacaciones y hacer senderos? Si eliges ir al campo, no te olvides de llevarte prendas y complementos indispensables: - Un buen calzado te permitirá descubrir senderos, caminar sin miedo a hacerte daño en los pies y da mayor seguridad a tus pasos. ¡Es importantísimo para no sufrir lesiones posteriores! - Un pantalón de montaña con multibolsillos es perfecto para llevar los pañuelos, una mini linterna, una brújula… El verano te permite llevarlo corto, y hay infinitos modelos muy femeninos. La ropa de montaña amplía cada día sus diseños apostando por nuevos estilos, teniendo como base la comodidad, la calidad y la estética. - Camisetas de asillas o de manga corta, con bolsillo o sin él, mejor transpirable, perfecta, cómoda y versátil. ¿La tienes? - Una mini mochila es buena para llevar lo justo y necesario: la cantimplora con agua, (hidratarse es fundamental), frutos secos, fruta… - Una gorra para no coger insolaciones. - Un reloj siempre te permite saber el tiempo que le dedicas al ejercicio, si optas por ir a caminar. - Opcional, un pulsómetro, una mini linterna.
Si prefieres la ciudad Si la ciudad es tu destino, te recomiendo que investigues días antes cómo va a estar el tiempo y valores qué te gustaría hacer en ella. Podría ser un caos hacer una maleta, ¡casi todo vale! Te aconsejo que hagas uso de los básicos, te permiten múltiples combinaciones sin necesidad de llevarte mucha ropa. - Un short vaquero es una prenda cómoda, y puedes combinarlo con una camiseta de asillas y unas sandalias para ir a tomar-
te un helado. Lo puedes llevar con una camisa de botones y una cuña para una tarde de paseo, o con unas zapatillas de deporte para ir de compras… ¡Elegirlos es una buena opción! - Un maxi bolso marino complementa todos los looks. Si apuestas por las tendencias, hazte con uno en tonos pasteles o flúor. - Un traje con print o estampado con unas sandalias para una mañana de paseo, o con un peep toe para un atardecer en una terraza. - Si quieres una cena romántica en un restaurante de tu ciudad, decántate por un mini dress con un zapato de salón, un clutch y un collar babero. ¡Estarás radiante!
David Hernández Estilista y Personal Shopper
Más Mujer Canarias 41
VIAJES
ISLAS FEROE El archipiélago inexplorado
S
i eres de los que cuando viajan buscan destinos originales e insólitos, este es el tuyo. Situadas a 450 Km. al sur de Islandia y a poco más de 250 Km. al norte de Escocia, las Islas Feroe son un país autónomo del Reino de Dinamarca, aunque no pertenecen a la Unión Europea. Forman un archipiélago compuesto por 18 islas de origen volcánico, de las cuales 17 están habitadas, y que tienen su punto más alto en el Slaettaratindur al norte de Eysturoy, a unos 882 metros, pero la mejor forma de hacerse una idea de la altitud de sus montañas es ascenderlas a pie. Estas islas reúnen una gran variedad de paisajes. Con más de 1.000 kilómetros de costa, su litoral es muy escarpado y abundan los acantilados. El archipiélago posee muchas ciudades que más bien parecen pueblos y todas gozan de la brisa marina. Su capital, Thórshavn, la más pequeña del
mundo, está situada al sur de Streymoy y tiene 16.000 habitantes. Es una ciudad muy colorida y merece la pena pasear por su puerto repleto de barcos pesqueros y por el barrio histórico que está distribuido como un laberinto de callejuelas y de escalinatas, con casas típicas de fachadas rojas y negras. Su arquitectura no dejará indiferente al visitante. Como la madera era un material escaso, la mayoría de los tejados de las casas están recubiertos de césped, un material ecológico y renovable que parece ser un aislante excelente. La flora es similar a la de Islandia; poco diversificada debido a una reciente recolonización posglaciar, se compone de bosques de abedules y de avellanos, llanuras y landas, así como especias. En dialecto local, las islas Feroe significan «islas de las ovejas». De modo que no resulta sorprendente descubrir que estos animales pueblan las exuberantes colinas del archipiélago. Muchas aves viven en los acantilados y las paredes escarpadas de las costas flageladas por las olas. Se
han contado más de 300 especies diferentes. Las más representadas son los frailecillos. La mejor estación para visitar las islas es entre junio y septiembre. Al permanecer durante mucho tiempo aisladas de los movimientos artísticos que cruzaron Europa por su situación geográfica, conservan gran parte de su cultura tradicional, que toma sus raíces en la cultura nórdica, ya que los habitantes de las Feroe tienen orígenes vikingos y daneses. Las Kvaeoi son antiguas baladas que cuentan relatos legendarios hechas canción que se suelen acompañar de música y danza con trajes folclóricos. El mayor acontecimiento del año es la fiesta nacional de las Feroe, Olavsoka. Se celebra el 29 de julio y conmemora la muerte de Olaf II el Santo, rey de Noruega entre 1015 y 1028. Durante esta ceremonia, los habitantes de las islas se visten con el traje tradicional y desfilan por las calles. Para la ocasión también se organizan encuentros deportivos y exposiciones.
Más Mujer Canarias 43
SALUD
DOCTORA, ME VOY DE VIAJE Dra. Margarita de Legórburu www.acupuntura-legorburu.com
L
os tratamientos de acupuntura tienen Esta es nuestra realidad en la consulta durante cierta fama de lentos, debido al des- el mes de julio. Nos piden milagros y a poder ser conocimiento de cómo funciona esta rápido. No importa si han de venir tres veces a la técnica. Cierto es, que consultan más semana, la entrega es absoluta. los pacientes con patología crónica que han pro- Chicas, vale la pena no llegar a este punto. Empecemos a escuchar los síntomas antes. Si hemos bado mil terapias antes de venir. La realidad de la “patología de verano” es muy acabado el curso sin energía, no esperéis a la diferente. Nadie quiere ir de vacaciones encon- semana antes de vacaciones para buscar ayuda. Cuando las obligaciones y dificultades trándose mal y aparece un gran surtido “NADIE son muchas, nuestro cuerpo y cerebro de casos agudos y urgencias. están diseñados para no parar, lo cual Acabando el curso más mal que bien de QUIERE IR no quiere decir que estemos bien. Esfuerza y energía a base de adrenalina y cor- DE VACAtamos consumiendo las reservas de tisol, ir de vacaciones puede ser otro reto. CIONES energía y esto pasa factura como el no Empiezan las llamadas sin variar año ENCONtras otro: llevo meses con una especie TRANDOSE dormir o no comer. Al parar la actividad trepidante, caemos en picado juntamente de dolor que baja por la pierna... y acabo MAL” con las hormonas que nos sostenían. de reservar un vuelo de 6 horas y no se, si lo podré aguantar, me voy pasado mañana y Hemos de aprender a interpretar los indicios tengo una neuralgia en la cara... ¿Podemos hacer que nos envía nuestro cuerpo y tratar de cuidaralgo?, lumbagos inoportunos que han ido empeo- nos en esa fase complicada para no caer después. rando las últimas semanas hasta que días antes Vivimos el día, en muchos casos, como una gran del esperado viaje se hace imposible ponerse de carrera, pero sin los cuidados de los deportistas. pie, tortícolis que se ha ido agudizando con el Siempre animo a los pacientes a no dejar los aire acondicionado de la oficina, pero que con tratamientos durante la vorágine final del trilos fines de curso de los niños la he ido dejando mestre, y es cierto que los que siguen el consejo hasta comprobar en la peluquería que no podía consiguen un resultado diferente. poner la melena en el lavacabezas, tendinitis que Todavía estáis a tiempo de poneros a punto hace tiempo va molestando, pero ahora se hace antes de vacaciones y no se trata de operación intolerable el dolor del codo y no me veo capaz de bikini, sino por dentro que es mucho más imtirar de la maleta por aeropuertos y transbordos, portante aunque menos visible. mareos inadvertidos que han dado lugar a crisis de vértigo que solo pensar en un desplazamiento Recuerda: Nadie se puede cuidar por ti. aumentan las ganas de vomitar...
44 Más Mujer Canarias
Mรกs Mujer Canarias 45
SEXUALIDAD VAS A COMER A UN TESTAURANTE, PIDES UN APERITIVO, LO DISFRUTAS, Y EL CAMARERO TE PREGUNTA QUÉ DESEAS PARA COMER; PIDES UN CONSOMÉ, Y YA ESTÁS LISTA PARA EL SEGUNDO, UN BUEN SOLOMILLO. SIGUES DISFRUTANDO DE LOS SABORES, TANTO QUE TE HAS QUEDADO LLENA. EL CAMARERO TE PREGUNTA SI DESEAS POSTRE Y TÚ LE CONTESTAS: “NO, POR AHORA ME HE QUEDADO SATISFECHA”
¿Buen sexo = Buen orgasmo?
El ciclo de la respuesta sexual
¿Sentirías que si no tomas el postre no has disfrutado de la comida? Pues algo así nos pasa en el sexo, estamos tan ansiosos por llegar al orgasmo que, o vamos directamente al postre, o pensamos que si no hay postre, no he comido bien. Es algo así como pedir todos los platos del menú, y decidir si estaban buenos o no, con el único criterio de si el postre me ha gustado. Vamos a entender paso a paso las diferencias de nuestra respuesta sexual (RS), que puede describirse como un ciclo de cuatro fases: Excitación, Meseta, Orgasmo y Resolución. Aunque existen diferencias entre la RS del hombre y de la mujer, la fisiología es idéntica tanto en heterosexuales como en homosexuales. Fase de Excitación: La excitación es la conse-
46 Más Mujer Canarias
cuencia de la estimulación sexual que puede ser física o psicológica. En el hombre el signo físico más evidente es la erección del pene debida al aumento de la presión de la sangre. “No es que ellos estén siempre dispuestos y les dé igual una escoba con falda”, es que por su anatomía, la sangre solo tiene una cavidad cerrada que llenar, el pene, y lo hace rápido. En la mujer, la primera señal de excitación sexual es la lubricación vaginal. Al contrario de lo que se cree, la cantidad de lubricación no tiene porqué indicar el grado de excitación. Y, “no es que la mujer necesite que le digan palabras bonitas para poder lubricar”, es simplemente, que tenemos una anatomía genital abierta, la sangre ha de llenar los labios mayores, los menores, subir el suelo pélvico, erección del clítoris y
claro, este proceso dura más, es decir, “si me intentas penetrar sin que haya lubricado, me va a doler”. Fase de Meseta: Durante la meseta se mantienen e intensifican los niveles de excitación que disponen al cuerpo para el orgasmo. La duración de esta fase depende de cada persona, sí… seguro que muchas de vosotras lo estáis pensando… esta fase, para algunos hombres, es “extraordinariamente” breve (en todo su sentido literal). Fase de Orgasmo: Sucede cuando el cuerpo libera de golpe la tensión sexual acumulada. Es la fase más corta del CRS, dura tan solo unos maravillosos segundos, durante los cuales se producen unas contracciones musculares rítmicas e involuntarias, que provocan una intensa sensación física seguida de una sensación de relajación. A aquellas mujeres que no conocen el orgasmo, suelo explicarles la sensación como un estornudo que te sobreviene, empiezan las respiraciones arrítmicas… ¡¡¡¡¡ahh… ahhh…
ahhhh... CHÍS!!!!! y la liberación del estornudo seguido de relajación. Muchas creen que son anorgásmicas por no llegar al orgasmo en la relación coital, sin embargo, si llegan mediante la autoestimulación, no se puede diagnosticar una anorgasmia. Al maravilloso mundo del orgasmo femenino, a la diferencia que hacía Freud entre el orgasmo vaginal y el clitorídeo, a la multiorgasmia y a la mitificada “eyaculación femenina” relacionada con el punto G le dedicaremos el próximo artículo. En el CRS del hombre, previamente al orgasmo, existe un punto de “inminencia eyaculatoria” que no existe en las mujeres, cuando ellos dicen… ”me voy”… no hay duda… SE VAN, pero de nuevo no es solo por egoísmo (que a veces sí), es que fisiológicamente no lo pueden contener. Eso sí, antes de llegar a este punto, sí que pueden regular el nivel de excitación. Fase de Resolución: El retorno al estado normal. Es la respuesta más diferenciada del
CRS entre el hombre y la mujer. Por lo general las mujeres poseen la aptitud multiorgásmica, aunque se da más en la masturbación que durante el coito. Los hombres inmediatamente después de la eyaculación entran en un “periodo refractario”, espacio de tiempo durante el cual es fisiológicamente muy complicado tener otro orgasmo o eyacular de nuevo, “el famoso momento del cigarrito de después...”. La duración de esta fase para el hombre varía desde unos minutos a varias horas, pero ahí va un truco: mientras más tiempo se tomen en la fase de excitación, menos tiempo de resolución necesitarán para iniciar de nuevo el CRS. Ahora… puedes “engullir como si no hubiera un mañana” o saborear cada plato, puedes decidir que el hecho de que acabéis de comer a la vez no es tan importante e incluso si acabas antes, te invito a que disfrutes alimentando a tu acompañante. En todo caso… y siempre… ¡¡BUEN PROVECHO!!
Ana Paredes Psicóloga-sexóloga
Más Mujer Canarias 47
Sara
Ruiz Osuna “Siempre estuve interesada en competir, sobre todo como reto personal”
S
ara Isabel Ruiz Osuna cursó estudios de hostelería para posteriormente realizar un curso en la Escuela Internacional de Cortadores de Jamón de la mano del Maestro Cortador, Jesús Serrano, donde aprendió a trabajar con mayor eficiencia y obtener mayor rendimiento, así como a ofrecer las mejores presentaciones de tan preciado producto.
SOY MUY COMPETITIVA Y ME GUSTA MEJORAR SIEMPRE LO QUE HAGO, ES UN RETO PERSONAL
De naturaleza inquieta, le gusta innovar y lucha por superarse a sí misma. Hace dos años que decidió establecerse, junto a su pareja, en Las Palmas de Gran Canaria, buscando una oportunidad, y la encontró en Bocado Ibérico, donde continúa desempeñando el puesto de cortadora de jamón. ¿Cómo fueron sus primeros contactos con el corte de jamón? Pues como dije anteriormente, más o menos a los 16-17 años, aunque ya desde pequeña me iba con mi padre al bar a ayudarle y me ponía en un rinconcillo de la cocina escondida para que no viera nadie el desastre que le hacía al jamón; sacaba lonchas de la parte más fácil. Una vez que terminé el curso de corte, ya era capaz de ponerme de cara al público y cortarlo delante de los clientes, que no es nada fácil.
“La experiencia es una parte fundamental de mi profesión, la he ido tejiendo poaco a poco”
Esta sevillana, de apenas 29 años, se alzó con el primer premio en el último Campeonato de Cortadores de Jamón organizado por Gastrocanarias. ¿Cómo se convirtió en cortadora de jamón? Bueno, creo que el comienzo del cambio en mi vida laboral fue a partir de realizar el curso de corte de jamón en la Escuela Internacional. Aunque a mí lo que siempre me gustó fue trabajar como camarera de mesa y barra y de extra, cortaba jamón. Aquí en Las Palmas empecé a buscar trabajo ofreciéndome como cortadora de jamón. Fue, finalmente, cuando entré a trabajar en Bocado Ibérico y a cortar jamones día tras día, cuando comencé a considerarme como cortadora de jamón. La experiencia es una parte fundamental de este trabajo, por eso pienso que mi profesión a día de hoy la he ido tejiendo poco a poco. ¿Desde cuándo compite en campeonatos de cortador de jamón? Siempre estuve interesada en competir en algún concurso, sobre todo como reto personal. El año pasado ya era tarde cuando me enteré del Gran Premio de Montesano de cortadores de jamón, así que este año estuve muy pendiente
Más Mujer Canarias 49
para cuando salieran las fechas. Era la primera vez que me presentaba a un concurso, salí elegida finalista y me hice con el primer premio. ¿Qué define a un buen cortador? Pienso que para ser un buen cortador, primero tiene que gustarte lo que haces, saber la importancia del producto con el que trabajas, saber tratarlo desde el momento que está en tus manos, las condiciones adecuadas para su conservación, saber sacarle el mayor rendimiento, hacerlo bonito, saber venderlo. Como dice mi compañera Patri, también cortadora, “los chuletones y los solomillos ya los corta Carlos el carnicero”, nosotras somos finas. Es un trabajo en el que pones todos los sentidos y eso se refleja en cada plato que sale de tus manos. Un buen cortador debe mantener, en la medida de lo posible, limpieza y orden, ya que es lo que percibe el cliente y si no entra por la vista, no entra por la boca. ¿Cómo se siente una en primer lugar al ser elegida como finalista del concurso y posteriormente hacerse con el título de Mejor Cortador de Canarias? La sensación al ser finalista es que ganes o pierdas ya estás entre los 5 mejores cortadores de jamón de Las Islas Canarias, donde había un gran nivel. Ser la mejor cortadora para mí es una gran satisfacción personal, un reto que me preparé durante meses y que finalmente
50 Más Mujer Canarias
logré. El premio me hace más fuerte para seguir avanzando y luchando por mejorar en el mundo del corte. La gran exigencia del jurado es una de las particularidades del certamen. ¿Cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta en la puntuación del concurso? Para mí todos los aspectos son importantes, desde utili“ESTE zar el guanES UN te de malla TRABAJO a la hora de EN QUE pelar el jaDEBES món como el orden y PONER la limpieza TODOS LOS SEN- de la mesa. Por supuesTIDOS” to, sacarle el máximo partido a la pieza de jamón y a la presentación de los platos. Como dije antes, lo que no te entra por la vista, no entra por la boca; un plato de jamón mal cortado, con lonchas demasiado gruesas y desordenadas, no tiene la vista de un plato ordenado y cortado fino, no sabe igual, por muy bueno que sea el jamón. La técnica, el estilo, rectitud en el corte, etc..., en este concurso lo más puntuable era el máximo de platos de 100 gramos que sacáramos. ¿Confía en algún amuleto cuando se pone delante del público o de un jurado? Mi padre fue el ejemplo a seguir desde pequeña y gracias a
él, hoy por hoy, soy una profesional, falleció hace unos años y era muy Romero. Tenía un pañuelo que lo acompañó durante muchos años a las fiestas más importantes del pueblo La Romería de Maribáñez en Honor a San Isidro; siempre nos acompañó en cada evento importante de mi familia y el día del concurso no me podía faltar, desde que me lo puse en el delantal tuve la sensación que lo tenía todo bajo control, no faltaba nada y todo me iba salir bien, igual que él cuando celebraba cualquier evento, todo un profesional. ¿Por qué decide participar en el Campeonato de Gastrocanarias y qué ha significado ganar el concurso? Decidí participar porque soy muy competitiva y me gusta mejorar siempre lo que hago y por un reto personal. Haber ganado el concurso ha sido un gran paso para mí en el mundo de la hostelería, darme a conocer en el mundo de cortadores de jamón y por supuesto ser más valorada. ¿A qué cree que se debe el éxito que tuvo en Gastrocanarias? Simplemente, me dediqué a hacer el trabajo que diariamente ejerzo en Bocado Ibérico; limpieza, orden, rectitud en el corte, platos de 100 gramos, platos de presentación y como se diría en mi tierra, “mucho arte chiquilla”. Hablando de creatividad, ¿cree que en la actualidad está cam-
biando la percepción de la profesión de cortador, orientándose hacia una habilidad estética? Pienso que aquí el protagonista es el jamón. El arte de cortar jamón ya es suficientemente elegante por sí solo, desde mi punto de vista no es necesario mayor adorno. ¿Cómo se reaviva un jamón? Siempre digo que con los ojos también se come. Un plato de jamón bien cortado y además bien presentado te incita a pedir otro platito de jamón. La presentación y la rectitud del corte ya hace reavivar un buen jamón.
“UN BUEN CORTADOR DEBE MANTER SIEMPRE ORDEN Y LIMPIEZA” ¿Y cómo le gusta comer el jamón a la mejor cortadora de Canarias? Lo primero rodeda de buena gente, su buen pan de leña o de cristal con unas gotitas de un buen aceite de oliva y a cualquier hora del día, da igual desayuno, almuerzo, merienda o cena. Un platito de jamón sienta bien a cualquier hora. ¿Cómo ve su futuro profesional? Me veo en el mundo de la hostelería, no sé dónde, ni cuándo, ni cómo. Soy joven y tengo vida por delante. “Los mejores pucheros se hacen a fuego lento”. Mónica Darias
“Me encanta el “cachondeo” como se dice en mi tierra, escuchar flamenco, cantar y bailar sevillanas. De casa al trabajo no hay cosa que más me relaje que escuchar un poquito de Niña Pastori, unas bulerías y a empezar a trabajar con ganas” Más Mujer Canarias 51
GOURMET
Arroz negro con langostinos y calamares Ingredientes: 400g de arroz 400g de calamar 300g de langostinos 2 Tomates 1 cebolla 2 dientes de ajo 1l de fumet de pescado 1dl de aceite de oliva extra virgen Unas hebras de azafrán 2 sobres de tinta Sal
5 2,6ros eu Fotografía: Pilar Melián
Paso por paso 1._ Limpiamos el calamar y lo cortamos en dados. Reservamos. 2._ Hervimos el fumet de pescado, añadimos la tinta y lo mantenemos caliente. 3._ Ponemos el aceite en una paella y echamos los calamares, cuando estén dora-
dos losretiramos del fuego y reservamos. 4._ Añadimos a la paella la cebolla y los ajos troceados, pochamos. Incorporamos los tomates troceados y dejamos que se rehoguen un par de minutos. cuando estén dora-
52 Más Mujer Canarias
dos losretiramos del fuego y reservamos. 5._ Añadimos el arroz, sofreímos un poco, vertemos el fumet colado y las hebras de azafrán. 6._ Sazonamos y agregamos los calamares, dejamos que se cueza unos 15 mi-
nutos a fuego fuerte. 7._ Añadimos los langostinos, cocemos 3 minutos más, retiramos y dejamos reposar 5 minutos.
Recetas: Pilar Melián
Ensalada de papaya, melón y uvas con salsa de jengibre y yogur griego Ingredientes: Melón cantaloup, papaya, uvas blancas y negras, parchita, lechuga iceberg, rúcula. Ingredientes vinagreta: Aceite de oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta. Ingredientes salsa: Jengibre, yogur griego, miel.
Paso por paso 1. Retiramos las pepitas del melón y la papaya, cortamos en dados y reservamos. 2. Lavamos y cortamos la lechuga iceberg en juliana. Reservamos. 3. Lavamos y cortamos por la mitad las uvas. Reservamos. 4. Preparamos la salsa, mezclando bien el yogur, la miel y el jengibre rallado. 5. Preparamos la vinagreta mezclando todos los ingredientes. Reservamos. 6. Disponemos en una ensaladera rúcula y lechuga iceberg y mezclamos con la vinagreta 7. Añadimos las frutas cortadas. 8. Vertemos por encima la salsa de yogur y por último con una cuchara retiramos la pulpa de la parchita y la dispersamos sobre la ensalada. 9. Servir de inmediato.
Fotografía: Pilar Melián
Vasos de yogur cremoso con frutas, bizcochos y jengibre Ingredientes: Yogur cremoso, Bizcochos de soletilla, Plátanos, Piña natural, Fresas, Zumo de Piña, Jengibre
Paso por paso
Fotografía: Pilar Melián
1. Lavamos, pelamos y cortamos la piña. Reservamos. 2. Lavamos y cortamos las fresas. Reservamos. 3. Pelamos y trituramos los plátanos. Reservamos. 4. Rallamos el jengibre. Reservamos. 5. Remojamos los bizcochos en el zumo de piña y los ponemos en el fondo del vaso. 6. Añadimos una capa de yogur y una capa de fresas. 7. Repetimos con una capa de bizcochos remojados en zumo de piña. 8. Añadimos una capa de yogur y una de plátano y piña mezclados. 9. Terminamos con una capa de yogur, decoramos con fresas y virutas de jengibre. 10. Reservamos en la nevera hasta el momento de servir.
Más Mujer Canarias 53
Los cocineros que cuentan sus recetas viven más
H
ablar es bueno para para ser tu motor vital. Y ya el corazón. Y el coraque dispones de alma eres zón es nuestro motor persona dispuesta a comer. vital. Las personas que hablan Cuando regalas esos pedazos, mucho suelen vivir más ¿Por en forma de recetas, promoqué? Porque al poner en palatoras del sabor, no debes de bras los pensamientos reduces tener miedo: puedes regalar la intensidad emocional de lo todo lo que quieras, no te vas que sientes, de lo que estás exa agotar. A más das, mas tenperimentando. Cuando cuentas drás, más fértil el terreno donuna receta, de esas que te gusde crecer. tan, de las que sabes gustarán Una receta bien contada remea los demás, lo que haces es dar mora momentos ya cocidos y ideas. Y las ideas sabrosas actitu paladar mental se activa, la varán tu paladar mental. saliva, ese ingrediente mágico La mano de cocinero suele ser y personal, inundará tu boca. personal. Aun cocinanTe entrará hambre aundo al pie de la letra una “LA LEN- que acabes de comer, no receta difícilmente sal- GUA SE pasará nada malo, todo drá igual, siempre hay VOLVERÁ es bueno, salvo si te pilladiferencias. ¿Por qué? JUGUETO- ron con hambre de verQuizás por el agua que NA” dad, ése es otro cantar. usaste, quizás el caldeUna receta bien contada ro es diferente, quizás por la pone en palabras sentimientos madurez de los ingredientes, y acciones, todas son palabras quizás variaste la altitud, quique acabarán en satisfacción y zás porque la luna de hoy está el corazón no sufrirá más tenllena y tu cuerpo , sin embarsión que la tensión del amor, go, pide hoy velocidad. amor por alimentar. Es un Cuando cuentas una receta, cuento sin fin: Por mucho que poniendo interés en transmicomas hoy mañana querrás tir todo lujo de detalles, lo que más. Entonces recapacita: ¿No haces es regalar un pedacito vale la pena ser un cuento sin de alma y, al mismo tiempo, fin? ¿Acaso no valdrá la pena regalar un buen plan. El alma hacer planes una y otra vez es un tesoro que todos dispopara cocinar? Permíteme ser nemos y da razón al corazón repetitivo una vez más: Ha-
54 Más Mujer Canarias
Carlos Gamonal
blar es bueno para el corazón porque pones en palabras tus sentimientos o ideas…liberando tensión. Al liberar tensión tu corazón se relaja, tu cuerpo también. Y cuando cuentas una receta ¿qué tensión liberas? ¿Acaso es mala esa tensión? Seguro que no. Si quieres vivir más cuenta tus recetas con todo lujo de detalles, hazlo para que las repitan y estarás regalando pedazos de alma, ideas, un plan. Regalar es muy bueno y recomendable, ¿aún lo dudas? Hay más placer en dar que en recibir. Las papilas gustativas se activarán, el estómago se deshacerá en jugos, las tripas se moverán, quizás poniéndose en su sitio, quizás preparándose imaginando un manjar. La lengua se volverá juguetona y ya estarás listo para disfrutar. Las palabras te hacen imaginar sabores, sentir los sabores. Palabras enlazadas cocidas mentalmente que te animan a planear. Y soltarlas todas juntas te hará vivir más. Gracias por la receta, planeo esta noche cocinar para ti, una receta que me contaron y otra que imaginé, mi deseada mujer.
N
ueve años después de su actuación en el difunto festival Cabeza de Perro, Najwa Nimri regresó a Tenerife para presentar su último álbum “Rat Race” (2014). La actriz y cantante, que se encuentra actualmente trabajando en la serie de Antena 3 "Vis a Vis", volvía a la carga en Octubre del año pasado con un trabajo muy electrónico que costaba ubicar en el centenario Teatro Leal. Najwa, consciente de que no estaba en su habitat natural tras los tres primeros temas, no dudó en saltar del escenario al patio de butacas para animar al público a levantarse de sus asientos y bailar. Aquellos que estaban en las plantas superiores también fueron instados a bajar para unirse al resto, y no lo dudaron ni un segundo. Ahora sí, con un ambiente más acorde al que suelen encontrarse en esta gira, durante las once canciones del repertorio se sucedieron grandes momentos, y otros no tan brillantes que impedían alcanzar un clímax total.
Canciones que se enlazaban con brusquedad, sonidos que se entrecortaban, y constantes peticiones ("¡más volumen!") de la cantante a los técnicos en medio de las canciones. Era una luchar constante por convertir aquello en una rave, pero no era la hora ni el lugar adecuado. No fue hasta el ecuador del concierto cuando pudimos disfrutar plenamente de canciones como “Dumb, Rich, Poor”, “Rat Race”, la esperadísima y coreada “Pijama”, o la apoteósica “Heroic Mood”, con una Najwa despojada de su peluca que logró transportarnos a un after en la carpa de algún festival. Sólo hubo respiro en “Timeless”, “What”, la preciosa “So Often”, y ya en el bis con una íntima “Crime” que fue una delicia y sirvió de despedida. En estas únicas incursiones en disco anteriores, fue donde más brilló Najwa vocalmente, consiguiendo emocionar. En definitiva, una velada con altibajos que dejó un regusto amargo a los que acudieron buscando hits, y una sonrisa de oreja a oreja a los que fueron a mover el esqueleto.
CRÓNICA
Texto y Fotografía: Omar García www.sonographica.com
El Audi A1: un artista urbano que saciará tu apetito
“BMW i3”
LifeStyle
Naturaleza compacta: el nuevo Audi A1. La apariencia concentrada de una actitud moderna ante la vida, que ofrece posibilidades especiales, que presenta un rendimiento convincente y que siempre fascina. Además, está equipado con tecnologías eficientes. El Audi A1: un artista urbano que saciará tu apetito.
El BMW i3 es la apuesta de BMW por los coches eléctricos. Su primer vehículo 100% eléctrico incorpora un sistema de conexión 3G que permite controlar distintos aspectos del vehículo a distancia, conectar-se a Internet, consultar el estado del tráfico, ver el Street View. En el apartado mecánico, monta un motor eléctrico propio, el BMW e-Drive que le otorga al coche una potencia de 170CV, junto a unas baterías de 22 kWh de capacidad le confieren una autonomía homologada de 190km y una velocidad máxima de 150km/h.
NISSAN Juke 2015 El exterior del Nissan Juke 2015 no ha cambiado mucho, pero lo que primero llama la atención son los nuevos faros superiores en forma de boomerang con LED para circulación
diurna. Grandes faros de xenón redondos debajo de la parrilla delantera que ofrecen un aspecto más deportivo.
58 Más Mujer Canarias
TOYOTA Yaris Híbrido
MOTOR
El Nuevo Yaris Híbrido revoluciona el mundo de la conducción con sus bajas emisiones. Con sólo 75g/Km, ofrece el nivel más bajo de emisiones de todos los coches con motor de combustión convencional. La tecnología híbrida resulta esencial para obtener estos resultados y, a su vez, proporciona una potencia de 100 cv DIN.
SMART Forfour En el smart forfour, un concepto automovilístico innovador se une a todas las ventajas de un cuatro plazas. Precisamente esto lo convierte en el representante más extraordinario de su segmento. Es compacto y ágil, por tanto, el coche perfecto para la ciudad. Y con una increíble capacidad de carga y espacio para cuatro adultos, el smart forfour está abierto a todas las sorpresas que ofrece el día a día.
Nuevo MAZDA2 El Nuevo Mazda2 demuestra que las mejores esencias suelen venir en tarros pequeños. Rebosante de energía, carácter y vitalidad, el espectacular diseño “KODO - Alma del movimiento” hace que su presencia destaque y llame la atención. Este coche
urbano, que tiene una respuesta estupenda y es divertido de conducir por ciudad o por autopista, ofrece la combinación perfecta entre bajo consumo de combustible y prestaciones, además de un alto nivel de tecnología y conectividad avanzada.
Más Mujer Canarias 59
Agenda
Juan Luis Guerra
Cultural
Uno de los artistas internacionales más reconocidos y galardonados del ámbito musical, actuará el próximo 25 de julio en el Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, a las 21,00 horas donde ofrecerá un concierto que se enmarca en su gira mundial.
Parque Marítimo Santa Cruz de Tenerife 25 Julio 21:00h
Recinto Ferial 28 Agosto 22:30h
Tom Jones El legendario cantante británico Tom Jones ofrecerá un único y exclusivo concierto en Canarias que tendrá lugar el próximo 28 de agosto, a las 22.30 horas, en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife y que contará con un aforo limitado, lo que permitirá disfrutar de esta estrella del pop internacional en condiciones realmente especiales. Las entradas para este concierto, que forma parte de una minigira que el artista realizará en España con sólo dos paradas, Girona y Tenerife, estarán disponibles en la plataforma www.entradas.muchoviaje.com y en cualquier agencia de viajes a través del canal ociotour.
60 Más Mujer Canarias
EVITA
Auditorio Adán Martín 21:00h
24 Julio
Julio Sábado
Otros Eventos
4
CARACOLES Teatro Leal 21,00 h
Marc Anthony El cantante neoyorquino Marc Anthony actuará en Arona (Tenerife) el 10 de julio en un concierto incluido en el festival Son Atlántico 2015. Marc Anthony regresa a Canarias siete años después de su último concierto con su gira europea "Cambio de Piel World Tour" que toma su nombre del segundo sencillo de su último trabajo discográfico Marc Anthony 3.0.
Arona 16 Julio
Estadio Eliodoro Rodríguez López 21 Agosto
Maná
La banda mexicana Maná iniciará a finales de agosto su nueva gira española, cuyas cuatro primeras paradas serán Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid y Barcelona, donde presentarán su nuevo disco titulado “Cama Incendiada”. El concierto en Santa Cruz será el 21 de agosto en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, y en Las Palmas de Gran Canaria, el 22 de agosto en el Estadio Insular. En Madrid actuarán el 5 de septiembre (Barclaycard Center) y en Barcelona, el 6 de septiembre (Palau Sant Jordi). “Cama Incendiada” salió a la venta el 21 de abril y su primer single, “Mi verdad”, contó con la colaboración de Shakira y entró directamente al número 1 de la lista Billboard Hot Latin y iTunes, y su videclip ya acumula más de 30 millones de visitas.
Carlos Latre
Teatro Guimerá 19 Julio
Uno de los cómicos mas queridos de nuestro país trae por primera vez su show “In live” a Tenerife y Gran Canaria El queridísimo Carlos Latre nos trae su espectáculo para hacer disfrutar a toda la familia. El cómico, artista y presentador nos sorprenderá con un show lleno de sus mejores imitaciones y sobre todo mucho, mucho humor.
Más Mujer Canarias 61
HORÓSCOPO Mariam Moore Aries
(20 mar al 19 abr) Personal. Una gran y positiva energía te envolverá en el plano más intimo. Suerte. Verás los frutos esperados en tu terreno laboral. Salud.A partir de luna llena tus emociones estarán a flor de piel.
Leo
(23 jul al 22 ago)
Personal. Armonía absoluta en pareja que te colma de felicidad. Suerte. Puedes sufrir tensiones en tu entorno laboral, evita enfrentamientos. Salud. Practica algún tipo de ejercicio que equilibre tu energía.
Sagitario (22 nov al 21 dic)
Personal. Tu vida sentimental se torna en momentos inolvidables. Suerte. Toca luchar por la transformación en el terreno económico. Salud. Tu mente y tu cuerpo poseen el equilibrio exacto y necesario.
Tauro
(20 abr al 20 may) Personal. Te toca hacer un pequeño esfuerzo para encajar esas diferencias. Suerte. Es momento de resurgir en el plano laboral con estudios o ideas. Salud. Tu rendimiento mental te pasa factura, procura descansar más.
Virgo
(23 ago al 22 sep)
Personal. Tienes que poner un poco más de tu parte en la relación de pareja. Suerte. Se presenta una nueva oportunidad laboral, no dudes en aceptarla.. Salud. Debes evitar nervios que deterioren tu salud.
Capricornio
(22 dic al 19 ene)
Personal. Concéntrate más en tu relación de pareja y estrecha vínculos. Suerte. Acepta esos retos que te harán crecer profesionalmente. Salud. Cuida tu salud, especialmente la parte emocional.
62 Más Mujer Canarias
Del 4 al 31 de Julio de 2015
Géminis
(21 may al 21 jun)
Personal. Días favorables en armonía con bienestar familiar y en pareja. Suerte. Intenta controlar las finanzas, se te avecinan muchos gastos. Salud. Controlando tus pensamientos, controlarás tu salud.
Libra (23 sep al 22 oct) Personal. Con la pareja surgirán situaciones atípicas o inesperadas. Suerte. Pasas por una etapa clave para tus ambiciones de futuro profesional. Salud. Comienzas nuevas etapas y proyectos para cuidar tu salud.
Acuario
(20 ene al 17 feb)
Personal. Rompe con la rutina y sorprende gratamente a tu pareja. Suerte. Mide las palabras y los gestos en el ámbito laboral. Salud. Aceleras y no frenas, tu salud se puede ver resentida por estrés.
Cáncer Cáncer (22 junnio al 22 juiio)
Goya Toledo Antes de ser actriz trabajó como modelo durante unos meses para poder pagar sus clases de arte dramático en la escuela de Cristina Rota. Su debut profesional fue en televisión, donde se ha labrado una larga trayectoria, como en la serie Los ladrones van a la oficina (19931994); aunque, probablemente, su interpretación más notoria fuera en Acusados (2009) al encarnar a Beatriz Montero, la mujer de Coronado en la ficción.
(22 jun al 22 jul)
Personal. Surgirá un encuentro especial, controla tus emociones. Suerte. Acertarás totalmente en las decisiones que tomes. Salud. Sentirás que el nerviosismo te invade debido al cansancio.
Escorpio (23 oct al 22 nov)
Personal. Tu gran avance comienza con la solución de un conflicto. Suerte. Te pueden asaltar preocupaciones que quedan extinguidas en breve. Salud. TCambia tus hábitos de vida para que tu salud sea inmejorable.
Piscis
(18 feb al 19 mar) Personal. Tus experiencias sentimentales e intimas serán muy especiales. Suerte. Haz oídos sordos a comentarios de compañeros cargados de mala Salud. Tu equilibrio emocional te lleva a poseer una intuición muy afinada.
Directora: Rita Calero Cordobés Director de Fotografía: Rubén De Cándido Maquetación: Rubén De Cándido Diseño Gráfico: Juan Luis González Redacción y administración Domicilio: Gl. Arquitecto Marrero Regalado, 2 Teléfono: 822173954 / 652054905 Correo electrónico: masmujercanarias@gmail.com Publicidad: Más Media Group Domicilio: Gl. Arquitecto Marrero Regalado, 2 Teléfono: 822173954 / 652054905 Correo electrónico: info@masmediagroup.es
Colaboradores: Cayi Almenara Tamara de la Rosa Silvia Schoffer Kraut Esther Mendoza Pilar Melián Silvia García Yurena Álvarez María José Dunjó
David Hernández Ana Paredes María del Pino Fuentes Mónica Darias Raúl Eberhard Omar García Margarita Legórburu Teresa García Carlos Gamonal
Más Mujer Canarias es una publicación de Más Media Group. Más Media Group no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus escritos. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de ningún artículo, fotografía o ilustración en cualquier medio sin el consentimiento de Más Media Group. Depósito Legal: TF 366 2015
Visítanos en: www.masmujercanarias.com facebook.com/MasMujerCanarias twitter.com/MMujerCanarias instagram.com/ MasMujerCanarias