#OPI NIÓN
ANÍBAL SANTIAGO
BOCA DE LOBO / 06
VIERNES 2 DE ENERO DE 2015
GUADALUPE NETTEL
URBANOMANCIA / 08
AÑO 05, NÚMERO 1500
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 08
MASPORMAS.COM
GLORIA O INFIERNO
ARTE: ANDREE AVALOS.
LLEGA A LAS PANTALLAS LA BIOGRAFÍA DE GLORIA TREVI, UNA HISTORIA QUE SIGUE CAUSANDO POLÉMICA, ADMIRACIÓN Y REPROCHES. 04-05
02
M Ú S I C A
A R T E
02 ENE
21
HRS
Bailotea al ritmo de la salsa y la rumba con toda la sabrosura que contagian los Chilangos de la Habana.
60
CLUB ATLÁNTICO. URUGUAY 84, CENTRO.
PESOS
GOZADERA DEL AÑO
02 ENE
9-19 HRS
Las emociones que percibe Julie Sassón en su encuentro con la luz están plasmadas en su obra. Largos trazos, anchas pinceladas son su especialidad.
SIN COSTO
GALERÍA CASA LAMM. ÁLVARO OBREGÓN 99, COLONIA ROMA.
INSTANTES
E S C E N A
02 ENE
21
HRS
Comedia que narra la historia de un encuentro inesperado entre dos personas solas que se enamoran de una forma inusual.
250
TEATRO RENACIMIENTO, CENTRO TEATRAL MANOLO FÁBREGAS. VELÁZQUEZ DE LEÓN 31, SAN RAFAEL.
PESOS
UN ENCUENTRO INESPERADO
ANÍBAL SANTIAGO & GONZALO OLIVEROS. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
ALBERTO MONTT
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
LUCES Y SOMBRAS DE GLORIA TREVI LLEGAN AL CINE. 04-05
Viernes
03
2 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
TRIBUTO A SYSTEM OF A DOWN
NOCHES CHILANGAS
POLLYMILLER
Revive los más grandes éxitos del cuarteto californiano de nu-metal en la interpretación de INFRA.
Para empezar el año con una buena fiesta tienes que venir a la #NocheChilanga de Soy Totalmente Chilango.
Festeja la recta final del Guadalupe-Reyes en compañía de esta agrupación de cumbia y techno.
VIERNES 2, 21 H. LA COMANDANCIA. INSURGENTES SUR 1194, DEL VALLE. 100 PESOS.
VIERNES 2, 21 H. PASAGÜERO. MOTOLÍNIA 33, CENTRO. SIN COSTO.
SÁBADO 3, 21 H. PASAGÜERO. MOTOLÍNIA 33, CENTRO. SIN COSTO.
UNIVERSUS: FOTOGRAFÍAS DE TATIANA PARCERO
ABSTRACCIÓN Y URGENCIAS
TRANSFORMACIONES
Laure Prouvost presenta pinturas que exploran el rol de la imaginación en la vida cotidiana.
Más de mil 500 fotografías forman el acervo que dejó Isidro Fabela como evidencia de su labor periodística.
Una muestra sobre el trabajo de artistas que cuestionan el lenguaje desde una particular forma de escritura.
MAR A DOM, 9 A 17 H. LABORATORIO ARTE ALAMEDA. DR. MORA 7, CENTRO. SIN COSTO.
MAR A DOM, 10 A 17 H. CENTRO CULTURAL ISIDRO FABELA. PLAZA DE SAN JACINTO 5. SIN COSTO.
MAR A DOM, 10 A 19 H. MUSEO DEL CHOPO. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ 10. 30 PESOS.
EXTRAÑOS EN UN TREN
MADE IN MÉXICO
EL ÚLTIMO DE LOS PRESOS
Basada en la novela de Patricia Highsmith. Un thriller con momentos de gran tensión y humor negro.
Un encuentro entre dos parejas, dos hermanos y cuatro amigos musicalizada con canciones románticas.
Tras la liberación del último preso del país, la desaparición del sistema penitenciario es inminente.
SÁBADO 3, 19 H. TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59. 300 Y 550 PESOS.
VIERNES 2, 18 Y 20:30 H. TEATRO JORGE NEGRETE. IGNACIO ALTAMIRANO 128. 250 PESOS.
DOMINGO 4, 18 H. FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7 ESQ. VERACRUZ, CONDESA. 350 PESOS.
MI VIDA ES UN ROMPECABEZAS
CUTIE Y EL BOXEADOR
CUATES DE AUSTRALIA
Xavier es un escritor de 40 años que ve su vida cada vez más complicada a partir de su reciente divorcio.
Película que cuenta la historia del artista Ushio Shinohara y Noriko, su pareja desde hace más de 40 años.
Documental que cuenta la vida de los habitantes de un pueblo de Coahuila y la falta de lluvias.
DOMINGO 4, 14 H. CINE TONALÁ TONALÁ 261, ROMA 50 PESOS.
VIERNES 2, 16:45 Y 21 H. CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. 50 PESOS.
VIERNES 2, 16 H. CINE TONALÁ TONALÁ 261, ROMA 50 PESOS.
CONOCE LA HISTORIA DE LOS EDIFICIOS DEL ZÓCALO. 28
LA GUÍA 24
TODO LO QUE DEBES SABER DEL PAGO DE IMPUESTOS DEL DF. 23
OCIO 34
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
34 OCIO
Gloria, "sin prejuicios" Sobre Gloria Trevi se han contado muchas historias, pero un joven cineasta suizo quiso conocer la versión más real y hacerla película. Platicamos con el director y los protagonistas sobre su experiencia en el filme ● POR MIRÉIA ANIEVA
H
ace una década, Christian Keller, un joven suizo de 19 años leyó un artículo en el New York Times que le despertó un interés muy particular. Se trataba de la crónica sobre la liberación de Gloria Trevi después de haber estado tres años en la cárcel. “Yo nunca había escuchado su música, ni sabía nada de ella, pero me dio mucha curiosidad y me adentré en esta historia para los mexicanos tan conocida y para mí tan extraña”, cuenta el director. En sus investigaciones surgieron varios nombres, versiones y muchas referencias periodísticas, pero considera
que su interés tenía una ventaja: al proceder de un país tan lejano, pudo ver el fenómeno de Gloria Trevi sin ideas preconcebidas. Pronto tuvo la idea de hacer una película sobre la cantante, pero el proyecto -que estaba pensado para concretarse en un año-, terminó convirtiéndose en una década de trabajo. En medio de este camino, cuenta que hizo más de 30 horas de entrevistas a Gloria, a personas cercanas, muchas juntas, demandas; incluso dice que una temporada vivió con Trevi y que compartió tiempo con Sergio Andrade, con Paty Chapoy y con algunas integrantes del llamado “Clan Trevi Andrade”. La historia que detonó el interés del cineasta suizo fue un fenómeno mediático por todos conocido: Gloria Trevi, una estrella que enloqueció a la juventud en los años noventa por su actitud rebelde, su música y su performance en el escenario, formó parte de un escándalo que involucraba violencia y agresiones sexuales a menores de edad. “Detrás de todas las especulaciones y las declaraciones que se contradecían yo me hice una pregunta: ¿cuál es la verdad?” Esta interrogante condujo a Keller a acercarse a Sabina Berman, escritora y periodista mexicana, para que escribiera el guión de la película. A partir de este trabajo, la autora publicó Gloria: una historia sobre la fama y la infamia (Planeta, 2014), un libro que recopila toda la investigación que realizó. A pesar de que Gloria Trevi aceptó hacer las entrevistas, el resultado final no le gustó y demandó tres veces a Berman
“Llegar a la versión final de la película tomó tantos años porque era necesario revisar todas las versiones, explorarlas hasta las últimas consecuencias y contar una historia más cercana a la realidad”.
Viernes
2 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
sin ningún éxito. El motivo de su inconformidad es que ni la periodista ni el director permitieron que Gloria se involucrara con la cinta y se rehusaron a contar una historia de “malos y buenos” donde la artista fuera presentada como una heroína. La cinta pretende, señala el director, mostrar a Trevi como persona. “Ésta es una historia de amor sobre una chica que entró al mundo de la fama desde el punto más luminoso y terminó en la oscuridad”, dice Keller sobre su ópera prima. La encargada de personificar a la Trevi es la actriz Sofía Espinosa, conocida por películas como La niña en la piedra y El brassier de Emma. “A pesar de que no crecí escuchando la música de Gloria, en cuanto supe que el papel era mío me dediqué a revisar sus entrevistas y sus actuaciones en vivo”, dice la actriz. Marco Pérez, quien interpreta al polémico Sergio Andrade, contó que llegó un poco después al proyecto, pero también realizó trabajo de investigación para conocer a su personaje. “Sergio Andrade va más allá de su mito; es un hombre como cualquiera que se dejó guiar por su lado oscuro y cometió errores. Para representarlo tuve que subir de peso, explorar su vida y al final intenté retratar su pasión por la música y su temperamento calculador”, dijo Pérez. De la mano del productor Matthias Ehrenberg, el equipo que trabajó por una década buscó hacer de Gloria una historia sobre el amor, la música y el dolor.
05
EL REPARTO DE GLORIA Sofía Espinosa como Gloria
El personaje de Gloria Trevi está tan trabajado, que la misma Sofía cantó las canciones que incluye la película.
Marco Pérez como Sergio Andrade
Para representar a Sergio Andrade, el actor Marco Pérez, Ramiro en Amores Perros, tuvo que subir varios kilos e investigar la vida del productor.
En todos los cines
La película ya está en cartelera en Cinemex y Cinépolis en todas sus sedes.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
JuárezJuárezJuárez
E
n el Mercado Benito Juárez de Oaxaca de Juárez pagué mi agua de horchata con un billete azul de $20, el que muestra al expresidente Juárez. Salí eludiendo puestos de chapulines, tomé Av. Benito Juárez y llegué al hermoso Parque Juárez El Llano. Antes de retozar y sorber una granada en una banca, divisé una estatua. Me acerqué: era la efigie de Benito Juárez. Pensé: ¿seríamos peor país si hubiera ahí un aerolito o un ahuehuete en vez de la estatua de Juárez? En México, todo (casi) recibe el nombre de nuestros héroes (Juárez e Hidalgo al frente). Si el sistema llama “Benito Juárez” a miles de cosas
Las palabras de 2014
C
on la ayuda de tuiteros y compañeros de trabajo creamos esta pequeña lista de palabras. Cada una, con una carga de emoción y recuerdo de lo que fue el año que acabó. Siempre faltarán, pero sirva como un comienzo de resumen de lo que vivimos, sentimos y, algunos casos, quisiéramos olvidar. Ayotzinapa. Tlatlaya. Brasil. Penal. No. Hacker. Interview. Instagram. Selfie. Heisenberg. Anarchy. Desaparecidos. Reformas de gran calado. Filtración. Casa Blanca.
10 NOTICIAS
24 GUÍA
es, supondríamos, para emular al virtuoso zapoteco. Volví de mis vacaciones y repasé la biografía de Juárez. A él, un niño campesino y semianalfabeta, lo adopta la aristocrática familia Maza. ¿Cuántas familias poderosas adoptarían hoy un niño indígena (no para que sea su sirviente)? Con 25 años Juárez fue rector del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca. ¿A cuántos indígenas se les permitiría hoy tener ese puesto? Como gobernador de Oaxaca duplicó las escuelas estatales. ¿Cuántos hoy lo consiguen? Creó un escritorio público para que cualquier oaxaqueño hablara cara a cara con él. ¿Qué elevado político abre hoy su despacho de caoba a cualquier mortal? Expulsado de la gestión pública por sus enemigos, administró en Puebla unos baños populares. ¿Quién, tras ser parte del poder, aceptaría ganarse así la vida? Vació de bienes la Iglesia a favor del pueblo. ¿Qué político se avienta hoy un tirito con los Legionarios? En 1865 el gobierno de Chihuahua le alistaba una pomposa fiesta de cumpleaños. Enterado, Juárez rechazó erogar un centavo del erario. ¿Qué político hoy lo emularía?
Mono tropical. Kim Jong Un. Tren del Mame. Aristegui. Cuauhtémoc Gutierrez. Pedro. Amante. 43. Ice Bucket Challenge. Reto. iWatch. Preponderancia. Slim. Azcárraga. Derbez. Teletón. Epigmenio. Joaquín. Tercer Grado. Gravedad. Iñárritu. Birdman. Lazaretto. Fotos desnuda. Vanessa Cepeda. Jennifer Lawrence. Chairo. Peña. Videgaray. Obama. Putin. Malaysian Airlines. Castro. Ucrania. Alemania. Messi. Goetze. Robben. Layún. Desestabilizar. Apple. Samsung. Jibo. Pobreza. Marvel. Star Wars. Reactor. Decadencia. Así las cosas. Sopitas. Corona lodazal. Tecnocumbia. Jungle. Puuuto. Mexicano al agua. Puerta de Palacio Nacional. Ustedes los mexicanos. Porsche. Infamia. Esquire. Vice. Grupo Higa. Spacey. Underwood. Ellen. How I Meet your Mother. Chespirito. RIP. Happy. Woodkid. Burton. Divorcio. Joan Rivers. Anestesia. Siempre 88.9. Renuncia. Impunidad. Tuta. Autodefensas. Dr MAME. Línea dorada. El americano. Abarca. Aguirre. Guerreros Unidos. Pareja Imperial. Ferriz. Adela. Pascal. Ciro. Quinielas. Corrupción. Compayito. Martinoli.
Viernes
2 de Enero de 2015
34 OCIO
En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como: Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.
Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.
MÁSPORMÁS.COM
Sobre el sueldo de los funcionarios dijo: “No se pueden improvisar fortunas, ni entregarse al ocio y a la disipación, sino consagrarse asiduamente al trabajo, disponiéndose a vivir en la honrada medianía que proporciona la retribución que la ley les señala”. Hoy, los políticos le contestan ¡Jua-jua (rez)! En un país con 90% de analfabetas, despidió 60 mil militares para formar maestros. Hoy los políticos mandan matar a los futuros maestros. Canta un corrido sobre el adolescente Juárez: “Pasaron los años en vela con teas de ocote con que se alumbraba, pegado a los libros como sanguijuela”. Nuestro hoy presidente informó en campaña que leyó el libro de “las mentiras sobre el libro de este libro”. Me fui del Parque Juárez, reposé en mi hostal vecino a la Universidad Autónoma Benito Juárez, lamenté que no jugaran los Alebrijes en el Estadio Benito Juárez y a la noche me eché un tasajo bajo el Portal Juárez. Miles de poderosos se han hecho rodear del nombre “Benito Juárez”, sobreexplotado por ellos. Por cierto, ¿a fuerza de repetir ese nombre y apellido les hace algo en su conciencia la honorable conducta de don Benito? Sí... lo que el viento a Juárez.
Dr García. Gasero. Alatorre. Lucero. Schwebel. Disturbios. Bloqueos. Embozado. Encapuchado. Mezcla Mexicana. Seth Rogen. James Franco. Fallon. Tren México Querétaro. Leyes secundarias. Pakistán. Larga Distancia. Iusacell. AT&T. Virgin. Spotify. Compa. Fue el Estado. Devaluación. Maduro. Bloqueo. Morena. Letterman. Transformadoras. Chris Pratt. Somalia. Vaca. Pollo. Marcelo. Ébola. Neymar. Ronaldihno. WhatsApp, Iguala. Normalistas. Airbus. Indonesia. Crimea. Meme. Nigeria. Molotov. Zoé. Decepción. Joe Cocker. YOLO. Chumel. Vine. Cerati. Robin Williams. Depresión. Suicidio. Phillip Seymour Hoffman. Colbert. Drogas. García Márquez. Soledad. Leñero. Excélsior. Juan Carlos. Despedida. John Oliver. Felipe. Leticia. Debut. Duquesa de Alba. Tom Ford. José Emilio Pacheco. Tacvba. ré. La Ruana. Di Stefano. Oscar de la Renta. Hashtag. SkyAlert. Falla. La Voz. Lubezki. Ya me Cansé. Seguro 2015 tendrán algunas repetidas y, otras, en espera de sorprendernos. Que sea más de lo segundo.
ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO
@apsantiago
GONZALO OLIVEROS POLVO
@goliveros
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
Viernes
2 de Enero de 2015
34 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Cambiar de vida
E
n esta época de propósitos y buenos deseos, me pregunto cuánta gente no habrá que, al comerse las uvas de año nuevo, se diga, “sólo pido una cosa: ser otro.” Cambiar de vida, adoptar otra identidad suena apetecible pero también complicadísimo. Se necesita valor y una buena dosis de egoísmo para abandonar, a lo Wakefield, toda una trayectoria y no regresar jamás a esa casa donde nos espera nuestra pareja, nuestra familia, nuestra cena caliente. No son pocos los escritores, desde Nerval hasta Borges, que encontraron la manera de fugarse de su personalidad, ya sea adquiriendo un seudónimo, cultivando una esquizofrenia o cambiando de país y de lengua. Uno de los impo-
stores más brillantes que conozco en ese sentido es Romain Gary. Nacido en Vilna, Lituania en 1914, con el nombre Roman Kacew, fue educado en Polonia por una madre judía que le inventaba destinos grandiosos, entre ellos el de emba-
jador de Francia, país que ni ella ni él habían pisado jamás. En su juventud, Gary adoptó la nacionalidad francesa y también el apellido con el que daría a conocerse. Durante la Segunda Guerra Mundial, combatió en la Resistencia; participó en las campañas de África, de Abisinia y de Libia; obtuvo los grados de Compagnon de la libertè y Commandeur de la Légion d’honneur. Pocas trayectorias tan gloriosas se han visto en la Francia literaria del siglo XX. Autor de novelas como Las raíces del cielo o Perro Blanco, Gary llegó a ser, en los años sesenta, una autoridad moral y literaria de su país adoptivo. Quizá para liberarse de su propia sombra, por hartazgo de su personaje o por ganas de probar la calidad de su trabajo, Gary cambió de seudónimo. Así, en 1975 se otorgó el premio Goncourt a un escritor del que nadie sabía nada. La novela ganadora fue La vie devant soi, firmada por Émile Ajar, una de las mejores novelas de la literatura francesa durante la segunda mitad de nuestro siglo. El pseudónimo le permitió expresarse con soltura y reírse de las críticas que atacaban desde todos los frentes (marxistas, existencialistas, representantes del nouveau roman y escritores comprometidos) su obra anterior. Siendo un desconocido, Ajar podía burlarse del mundo intelectual de París y criticar a sus anchas a la sociedad parisina con sus innumerables prejuicios.
Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos, el ensayo: “Para Entender a Julio Cortázar” y las novelas: “El Huésped” y “El Cuerpo en que Nací.”
La especulación francesa nunca ha tenido límites: además de atribuir este libro a sus mejores novelistas, los críticos hablaban de un trabajo colectivo. El asunto quedó aparentemente explicado cuando la revista Point descubrió la existencia de Paul Pavlowitch, sobrino real de Gary, al que se le atribuyó la autoría de La vie devant soi. El parentesco explicaba además la influencia del gran escritor en el estilo del supuesto debutante. De todas estas especulaciones nace otro libro, Pseudo (1976), que reúne las confesiones de Ajar, escritas con un tono pretendidamente franco y testimonial y que no es sino una nueva burla a los prejuicios sobre la creación literaria. Hubo muchos lectores que no comprendieron a Ajar, hubo otros que lo menospreciaron por su falta de respeto hacia el francés escrito. Sin embargo, además de detractores, este seudónimo creó una verdadera cofradía, un círculo de lectores cómplices e incondicionales de sus novelas para los cuales el único compromiso del escritor es el de mantenerse fiel a si mismo. ¿Por qué vivir una vida si se pueden tener tantas? Kacew, Gary, Ajar…Todos tenemos otras voces, otros Mr. Hydes que exigen, desde nuestro interior, manifestarse y vivir su propia y paralela existencia. Nos toca a nosotros decidir si nos damos permiso o, como diría Jean Paulhan, si aceptamos “sacar a la luz a ese loco que somos”.
GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA
g.nettel@yahoo.com.mx
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
34 OCIO
FOTOS: CUARTOSCURO.
10
Restricciones: Durante las precampañas, la propaganda de los aspirantes sólo podrá ser dirigida a las personas que participarán en la elección de candidatos.
Arrancan precampañas en el DF: qué se puede y no se puede hacer En enero no sólo arranca el año, también empiezan las precampañas en el Distrito Federal, un lapso en el que los partidos políticos definen a los candidatos que participarán en la elección de jefes Por Redacción delegacionales y diputados locales del próximo 7 de junio. “Una precampaña es el tiempo en el que los que aspiran a ser postulados por sus partidos realizan los actos necesarios para obtener la candidatura”, explica Pablo Lezama, consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). En este periodo, que estará vigente hasta el próximo 30 de enero, hay cosas que los precandidatos pueden hacer y otras que no. Lezama aclara que, aunque en esta etapa está permitido el proselitismo, es muy importante que éste vaya dirigido sólo al universo
Quienes busquen candidaturas a diputados locales y jefes delegacionales deben respetar las reglas
de personas que definirán la candidatura: si es una elección abierta, la propaganda puede dirigirse y entregarse a todos los ciudadanos; si la elección la realizará un órgano interno del partido (consejo o asamblea, por ejemplo), el proselitismo sólo debe llegar a esas personas. “Deben ser cuidadosos. Deben estar conscientes de que el llamado al voto que realicen tiene que centrarse en la obtención de una candidatura. No pueden pedir el voto para la elección del próximo 7 de junio, porque eso ya representaría un acto anticipado de campaña”, puntualiza el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del instituto electoral local. Durante la precampaña, todos los partidos políticos podrán difundir mensajes institucionales en radio y televisión, pero sus precandidatos sólo tendrán espacios en estas plataformas si la elección del candidato es abierta a toda la ciudadanía. Además, el consejero Pablo Lezama indica que la propaganda de los aspirantes tendrá que especificar que se trata de una precampaña. El tamaño de esa especificación no
podrá ser menor a un octavo del tamaño total del artículo empleado para realizar la promoción (pendón, manta, espectacular, tríptico, etcétera). El consejero electoral también recuerda a partidos y aspirantes que aun cuando la etapa de precampaña inició el 1 de enero, ellos comenzarán el proselitismo en la fecha que marque la convocatoria para seleccionar candidatos, emitida por su partido. Por ejemplo, si esa convocatoria marca el 15 de enero como fecha de arranque del proceso será hasta esa fecha cuando los aspirantes comenzarán con sus actividades.
ALGUNAS REGLAS DURANTE LAS PRECAMPAÑAS ESTÁ PERMITIDO:
●●Difundir propaganda en la que se indique que el aspirante participa en una precampaña. ●● Gastar recursos siempre y cuando se respete el tope de gastos fijado por el IEDF. ●● Los partidos pueden difundir mensajes en radio y televisión, pero los precandidatos sólo tendrían acceso a ellos si su elección es abierta a la población. DURANTE LAS PRECAMPAÑAS ESTÁ PROHIBIDO:
●●Pedir el voto para la elección del 7 de junio. ●●Realizar propaganda entre población que no vaya a participar en la selección del candidato. ●●Realizar proselitismo cuando te conviertes en candidato.
AGUAS CON LOS GASTOS
Los precandidatos a diputados locales y jefes delegacionales deben respetar los topes de gastos de precampaña fijados por el Instituto Electoral del Distrito Federal (y que varían según el distrito electoral y la delegación política), porque rebasarlos puede significar la pérdida de la candidatura. “De acuerdo con la ley, el rebase de topes de gastos de precampaña es una causal de cancelación de la candidatura. No podemos decir que, en automático, a quien rebase se le va a negar el registro, pero es la sanción máxima aplicable”, precisa Pablo Lezama. Y una vez que un precandidato se convierte en candidato queda impedido para hacer proselitismo hasta que comiencen las campañas, el 20 de abril. Quienes aspiren a obtener una candidatura independiente utilizarán la etapa de precampaña para recabar las firmas necesarias para conseguirla. “Es importante que los ciudadanos participen en los procesos de selección de los partidos con los que simpatizan o en los que militan, porque en la medida en que la ciudadanía se ocupe de los partidos, estos se fortalecerán y serán más representativos”, concluyó el presidente de la Comisión de Participación Ciudadana.
Viernes
2 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
$199 mil podrá gastar un precandidato a delegado en Benito Juárez.
TOPES DE GASTOS FIJADOS POR EL IEDF LOS PRECANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES POR LOS 40 DISTRITOS ELECTORALES DE LA CIUDAD PODRÁN GASTAR ENTRE 84 MIL 138 PESOS Y 131 MIL 856 PESOS. LOS PRECANDIDATOS A DELEGADOS PODRÁN GASTAR:
●● En Á. Obregón, 329 mil 658 pesos. ●● En Azcapotzalco, 217 mil 695 pesos.
$272 mil podrá gastar un precandidato a delegado en Cuauhtémoc.
$181
●● En Coyoacán, 316 mil 150 pesos. ●● En Cuajimalpa, 78 mil 575 mil. ●● En GAM, 594 mil 551 pesos. ●● En Iztacalco, 199 mil 220 pesos. ●● En Iztapalapa, 797 mil 552 pesos. ●● En Magdalena Contreras, 106 mil 327 pesos. ●● En Milpa Alta, 50 mil 246 pesos. ●● En Tláhuac, 141 mil 270 pesos. ●● En Tlalpan, 286 mil 996 pesos.
mil podrá gastar un precandidato en Miguel Hgo.
●● En Venustiano Carranza, 230 mil 398 pesos. ●● En Xochimilco, 178 mil 813 pesos.
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
34 OCIO
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO.
JEFE DE GOBIERNO
19
NUEVOS NOMBRAMIENTOS El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, nombró a Griselda Martínez directora general del Registro Público de la Propiedad, cargo que dejó vacante Eduardo Rico cuando fue nombrado contralor. Mancera también determinó que Julieta González sea la nueva Directora Ejecutiva de Justicia Cívica. POR REDACCIÓN
rutas de RTP brindarán servicio gratuito con motivo del Día de Reyes.
10 pm del 5 de enero: hora de inicio del servicio gratuito de RTP.
4 am del 6 de enero: hora de término del servicio gratuito de RTP.
150 autobuses prestarán el servicio de forma gratuita a los Reyes Magos.
Habrá transporte especial para los Reyes Magos
UN BACHE MÁS
La falla en el asfalto se ubica en avenida San Francisco, pasando Chabacano, en la delegación Magdalena Contreras del Distrito Federal. Caso: Una coladera sin reja en calle Tekal en Tlalpan.
Tiempo: Un mes sin atención.
Caso: Bache en esquina Real de Mayorazgo y San Felipe, colonia Xoco.
Tiempo: Tres días sin atención.
Denunciado por: @Paulina_apl
Denunciado por: @ComiteXoco
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
Melchor, Gaspar y Baltazar podrán sustituir su transporte habitual con el del programa Nochebús Ampliado, que permitirá que Por Jennifer Alcocer algunas rutas de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal (RTP) y el Sistema Metrobús operen con horarios extendidos. La RTP operará de manera gratuita en 19 rutas que circulan por los principales corredores donde se ubican mercados y ferias del juguete, centros comerciales, tiendas departamentales, así como vendimias. El horario de servicio será de las 10 de la noche del 5 de enero hasta las 4 de la mañana del martes 6 de enero. Las rutas especiales para Reyes serán las que van del Centro Comercial Santa Fe Tlacuitlapa a Puerta Grande; del Metro Chapultepec a Torres de Padierna-Pedregal de San Nicolás; del Tepetatal al Metro
La RTP contará con 150 autobuses para brindar servicio gratuito; el Metrobús ofrecerá el beneficio en algunas rutas
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO.
FOTO: ALEX PÉREZ.
#Tuit Denuncia
Atención especial: El GDF pretende facilitar el traslado de los Reyes. la Raza; del Reclusorio Norte al Metro Hidalgo y de la C.T.M. Atzacoalco a Carmen Serdán, entre otras. Los Reyes Magos podrán acceder, gratuitamente, al Metrobús en todas sus líneas, a partir de las 11 de la noche del cinco de enero y hasta las dos de la mañana del 6 de enero. La única excepción serán las rutas que va de Indios Verdes a El Caminero, de Tacubaya a Tepalcates y de Buenavista-San Lázaro. Las rutas Norte y Sur de la Línea 4 funcionarán hasta las 4 de la mañana del 6 de enero.
Viernes
2 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
13
Autoridades federales y capitalinas coincidieron en que el primer bebé nacido en 2015 fue chilango, pero cada una menciona un caso distinto. Por Redacción De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, el primer mexicano de este año fue niña que llegó al mundo durante los primeros tres minutos de 2015, en el Hospital de la Mujer, ubicado en la delegación Miguel Hidalgo. La dependencia aseguró que la bebé
Las autoridades federales dicen que fue una niña, las capitalinas que un varón
#LaCifraDelDía
Concluyen sin acuerdos mesas de trabajo
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO.
737
Por Luisa Cantú
Sin acuerdos concluyó la mesa de trabajo entre el Gobierno del Distrito Federal y vecinos de Santa Fe inconformes con la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, que correrá de La Marquesa a Observatorio. Dicho encuentro se realizó el pasado 30 de diciembre. Gerardo Garduño, vocero de Vecinos Unidos Santa Fe, informó que las reuniones serán suspendidas, debido a que el representante del gobierno capitalino, el subsecretario de Coordinación Metropolitana, Ricardo Ríos
pesó tres kilos 360 gramos, y que ella y su madre, María Teresa Martínez González, se encuentran en condiciones óptimas de salud. La Secretaría de Salud del Distrito Federal (Sedesa) ofreció una versión distinta. Para esta instancia, el primer bebé de este año nació el primer minuto de este jueves 1 de enero y fue varón. El nacimiento, según un comunicado emitido por la secretaría, se registró en el Hospital Materno Infantil de la delegación Magdalena Contreras. El bebé pesó tres kilos 540 gramos y midió 54 centímetros. La dependencia local informó que el bebé y su madre, Consuelo Velasco García, se encuentran en perfecto estado de salud.
Inician trabajos: el 7 de julio arrancó la construcción del tren, en el Estado de México. Garza, tuvo diferencias con un vecino. “No tuvimos avances porque el subsecretario lo corrió (al vecino), pero como éste no se quiso salir, entonces el subsecretario dijo “si no te sales tú, me salgo yo” y abandonó la mesa de trabajo”, dijo Garduño en entrevista. “Se enojó porque en las reuniones –a la fecha van seis- el vecino cuestiona su capacidad de resolver nuestras dudas y le pidió canalizarnos con otra área”, agregó el vocero.
A pesar de que la licitación ya fue ganada por el consorcio integrado por CAABSA, Cargo Crane, Grupo Corporativo Amodher y Omega Construcciones Industriales, entre otras, los vecinos piden que la obra no inicie hasta que se les presente un estudio de impacto ambiental y social. Ante la falta de acuerdos, los inconformes buscarán apoyo en instancias federales y del secretario de Gobierno, Héctor Serrano.
MIL ABANDONARON LA CIUDAD
ESE NÚMERO DE PERSONAS VIVÍAN EN EL DF, EN 2005; EN 2010 YA RESIDÍA EN OTRA ENTIDAD.
OTROS DATOS: ●●Los principales lugares a los que emigraron los defeños fueron el Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Puebla. ●●El DF es la entidad con más emigrantes del país.
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO.
Nace el primer bebé chilango del 2015
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
Más de 33 mil empleados, a la nómina del GDF naldo, seguridad social y acceso a créditos para vivienda, explicó Patricia Mercado, secretaría del Trabajo. “La idea es hacer una contratación anualizada, o sea, tendrán una plaza temporal, pero con un contrato bajo el sistema de nómina que les garantiza el pago quincenal y las demás prestaciones. Lo mas importante es ir acumulando derechos en la seguridad social”, dijo Mercado. Aunque la funcionaria dijo que se regularizarían a 40 mil empleados en total, el área de comunicación Social de la Administración capitalina precisó la cifra y dijo que serían beneficiados 33 mil 369 empleados. Mercado precisó que este cambio busca dar mayores garantías a está plantilla integrada, en su mayoría, por mujeres que llevan entre 6 y 15 años laborando en ese esquema: “No es casual que sean mayoría las mujeres, siempre están en situaciones vulnerables en el mercado laboral”.
Las primeras beneficiadas serán 18 mil mujeres contratadas por honorarios, en marzo se sumarán 15 mil trabajadores más que tengan al menos un año de antigüedad Por Jennifer Alcocer
Enero empieza bien para los trabajadores del Gobierno del Distrito Federal. A partir del primero de enero, 18 mil 363 mujeres empleadas en la administración de Miguel Ángel Mancera bajo el régimen de honorarios o eventuales, con sueldos de entre 5 y hasta 13 mil pesos y con una antigüedad mínima de un año, serán incluidas en la nómina del órgano local. En marzo se incluirán a 15 mil 6 trabajadores, para incorporar en total a 33 mil 369 de todas las dependencias del gobierno local que, habitualmente, eran contratados por un máximo de tres meses. Con estos cambios, se les darán contratos por un año bajo el concepto de “honorarios asimilables a salarios”, y obtendrán prestaciones de ley como agui-
Viernes
2 de Enero de 2015
34 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
FOTOS: ARCHIVO/CUARTOSCURO.
14
Seguridad: La secretaria del Trabajo, Patricia Mercado, aseguró que con el nuevo sistema de contratación se evitarán los pagos desfasados.
¿CUÁNTOS HABÍA? EL NÚMERO DE EMPLEADOS CONTRATADOS POR HONORARIOS HA VARIADO EN LAS DIFERENTES ADMINISTRACIONES CAPITALINAS.
●● En la administración de Andrés Manuel Lopez Obrador había 12 mil empleados contratados por honorarios. ●● Durante la administración de Marcelo Ebrard se sumaron otros 30 mil. ●● Actualmente, en el GDF ya existe una plantilla de base de 120 mil trabajadores. ●●Patricia Mercado reconoció que algunos empleados -que ganan entre 18 y 30 mil pesos-, que continuarán laborando por honorarios. Posteriormente, se analizará su regularización.
QUIEREN EVITAR DESFASES EN PAGOS La secretaría del Tabajo del Distrito Federal aseguró que la intención del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, es “cambiar las condiciones y asegurar la eliminación de pagos desfasados que es de las cuestiones más dañinas para el trabajador, no sabían si iban a tener su pago o no en quincena, también se deja atrás lo que ocurre al iniciar el año, que se tarda el presupuesto en fluir y aveces se les pagaba hasta marzo”, explicó y agregó que el sistema no implicará mayores gastos para el gobierno local.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
ZOOM ASÍ LLEGÓ EL AÑO NUEVO Miles de personas eligieron el Paseo de la Reforma para recibir al 2015, que hizo su arribo entre música, fuegos artificales, baile, besos, abrazos y buenos deseos; en una fiesta que terminó en la madrugada de la primera noche del año. ● FOTOS: ALFREDO PALMA
10 NOTICIAS
24 GUÍA
34 OCIO
Viernes
2 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
Los médicos no están vacunados contra desempleo Universidad La Salle, en la Ciudad de México. A pesar de los seis años de estudio, no todos los médicos consiguen trabajo ni logran ser activos en su trabajo. El desempleo en el sector de la medicina es un “problema complejo”, añadió Bolio. El también especialista en Laparoscopia Avanzada y Nutrición Clínica, señaló que “el dinero que el gobierno federal aplica para preparación de recursos humanos en salud es muy poco y no da para poder tener más médicos especialistas.” “Absolutamente todos los médicos generales tienen que inscribirse al Examen Nacional para Residencias Médicas, en el que se inscriben alrededor de 27 mil personas y solo hay 6 mil plazas en nuestro país, eso quiere decir que 21 mil médicos no tienen acceso a una especialidad y esto los obliga a buscar alguna otra opción para vivir”, remató.
Como cualquier otro trabajador, los doctores deben enfrentar competencia laboral y las oportunidades para ellos disminuyeron un 18% durante 2014 en el DF, según datos revelados por una encuesta Por Ana Ivonne Cedillo
En el DF, para los médicos es cada vez más difícil conseguir trabajo. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), de 2013 a 2014, la cantidad de doctores activos -es decir, que ejercen su profesión- disminuyó un 18.2%. “Nuestro país no tiene una estructura que le ofrezca al médico general un empleo digno. Hay algunos lugares en donde hay plazas para médicos generales, pero plazas en zonas rurales, donde realmente la atención tiende hacer con muy pocos recursos y por supuesto que los sueldos que percibe un médico general, son sueldos que para una carrera que dura seis años pues realmente no es un sueldo que sea honorable”, dijo en entrevista Alexis Bolio, director de la Facultad de Medicina de la
Viernes
2 de Enero de 2015
34 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
20
Alzan la voz: Cuando los médicos consideran que sus derechos están siendo vulnerados, no dudan en manifestarse para defenderlos.
35
3
mil 314 médicos activos registró la ENOE en el DF en 2014.
médicos por cada mil personas tiene el DF, dato superior a la media.
CON REGISTROS SUPERIORES AL PROMEDIO La distribución de los médicos es un indicador que revela los recursos humanos de atención en el país. En la Ciudad de México, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), existen 3 médicos por cada mil habitantes, cantidad que coloca a la capital del país por encima del promedio nacional. En contraste, con una distribución menor, se encuentran estados como Puebla y Oaxaca: cuentan sólo con dos médicos por cada mil habitantes.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
4
ENERO
34 OCIO
10:00 HORAS
POR TV: SKY 516
2
Se reanuda la batalla VALENCIA VS REAL MADRID
La Liga Española se activa de nuevo. El flamante campeón del Mundial de Clubes visita al peligroso equipo naranjero, que actualmente está en el cuarto sitio de la tabla. El Real Madrid está a dos triunfos de empatar la marca de más victorias consecutivas en partido oficiales, en lo que ya es una temporada histórica para los merengues, que tratan de sacudirse la persecución del Barcelona y el Atlético de Madrid. ¡NO TE LOS PIERDAS!
Barcelona visita a la Real Sociedad de Carlos Vela, que ya da señales de vida con su nuevo entrenador; mientras Atlético de Madrid da la bienvenida a uno de sus jugadores míticos: Fernando El Niño Torres.
ATLÉTICO DE MADRID VS LEVANTE SÁBADO 3, 9:00 HORAS / SKY 516
SEVILLA VS CELTA SÁBADO 3, 11:00 HORAS / SKY 516
ELCHE VS VILLARREAL SÁBADO 3, 13:00 HORAS / SKY 516
crack búscala todos los viernes
MÁLAGA VA ALMERÍA SÁBADO 3, 15:00 HORAS / SKY 516
REAL SOCIEDAD VS BARCELONA DOMINGO 4, 14:00 HORAS / SKY 547
ENERO
18:00 HORAS
EN TV: ESPN
El rey James busca su trono CLEVELAND CAVALIERS VS CHARLOTTE HORNETS LeBron James trata de enderezar el barco de los Cavaliers, buscando la intensidad necesaria para buscar el título a pesar de una serie de crisis en el equipo. Hoy visitan a los débiles Hornets en un partido que no debería representarles mayor problema.
3
ENERO
19:30 HORAS
EN TV: ESPN
Llegó la mejor época del año BALTIMORE RAVENS VS PITTSBURGH STEELERS Dos equipos que no se quieren, acostumbrados a batallas memorables y sin cuartel, destacan en una postemporada de la NFL que luce muy pareja. ARIZONA CARDINALS VS CAROLINA PANTHERS SÁBADO 3, 15:30 HORAS / FOX SPORTS CINCINNATI BENGALS VS INDIANAPOLIS COLTS DOMINGO 4, 12:00 HORAS / ESPN DETROIT LIONS VS DALLAS COWBOYS DOMINGO 4, 15:30 HORAS / FOX SPORTS
Viernes
02 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
23
Ya es obligatorio mandar la contabilidad electrónica Las personas físicas y morales con ingresos acumulables superiores a cuatro millones de pesos en el ejercicio 2013, serán los primeros obligados en enviar su contabilidad a través de medios electrónicos. La contabilidad Por Notimex electrónica se refiere a la obligación de llevar los registros y asientos contables a través de medios electrónicos, e ingresar de forma mensual esta información a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para dar cumplimiento formal al ingreso mensual de información contable, únicamente se enviará la balanza de comprobación y el catálogo de cuentas, con el código agrupador del SAT, que permita su interpretación. La autoridad fiscal aclaró que se eliminó el envío de la información contable por medios electrónicos correspondiente al ejercicio del
Con la llegada del 2015, los contribuyentes deben enviar su contabilidad a través de medios electrónicos. Así funciona
¿Y A QUIÉN NO LE TOCA? LA MEDIDA SE APLICARÁ DE FORMA GRADUAL A PARTIR DE HOY:
Es para todos: A la larga, el objetivo es que unos 203 mil 800 contribuyentes envíen mensualmente su información contable vía electrónica a la autoridad fiscal, empezando este año. año 2014, y ahora sólo se cumplirá con esta obligación a partir del periodo 2015. LAS NUEVAS REGLAS
Precisó que los obligados a llevar la contabilidad electrónica son todas las personas morales y físicas con actividad empresarial no sujetos al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Anunció que a partir de este mes de enero
sólo 203 mil 807 contribuyentes estarán obligados a iniciar el envío de información contable electrónica, y son aquellas personas morales y físicas con ingresos acumulables arriba de cuatro millones en el ejercicio 2013. Estos contribuyentes comenzarán a enviar su contabilidad electrónica correspondiente a enero de 2015, a más tardar el 3 de marzo en el caso de las personas morales, y el 5 de marzo para personas físicas.
●●No están obligadas las personas físicas que tienen ingresos por salarios, que tienen arrendamiento, actividad por honorarios, actividad empresarial y están dentro del RIF, pues usan el sistema Mis Cuentas. ●●Tampoco quienes tengan ingresos esporádicos por premios, por enajenación de bienes inmuebles, o por algún ingreso esporádico en términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. ●●Personas morales sin fines de lucro tendrán la obligación a partir de 2016.
24 Viernes
2 de enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
Más tiempo que vida RICHARD LINKLATER LLEVA A LA PANTALLA UN DRAMA ÍNTIMO Y COTIDIANO QUE NARRA LOS CAMBIOS DE UNA FAMILIA DISFUNCIONAL ● POR URIEL SALMERÓN
¿Te imaginas poder capturar en video cada minúsculo detalle de tu vida en los últimos 12 años? ¿Todas tus relaciones personales, las diferentes escuelas a las que has asistido, los trajines de las mudanzas, los cambios fisiológicos e, incluso, tu manera de pensar? A grandes rasgos, de esa premisa parte Boyhood: momentos de una vida, la nueva película del director estadounidense Richard Linklater, la cual tardó en filmarse más de una década y se enfoca en la historia de Mason, un chico de 6 años que vive los cambios propios del paso del tiempo. El filme es protagonizado por Ellar Coltrane, a quien vemos abandonar la niñez y convertirse en un adolescente
Boyhood: momentos de una vida Director: Richard Linklater. Reparto: Ellar Coltrane, Patricia Arquette, Ethan Hawke, Lorelei Linklater. En Cartelera.
inmerso en el primer contacto con el sexo y las drogas. El resto del elenco es conformado por Ethan Hawke, quien personifica al padre, Patricia Arquette, quien da vida a la madre y Lorelei Linklater, que interpreta a la hermana. Estos cuatro personajes integran una familia disfuncional, la cual está fragmentada desde el inicio por un divorcio y un desfile de padrastros catastróficos. Hawke juega el rol de un papá inmaduro que no vive con su familia, pero aun con su falta de tacto busca acercarse a sus hijos. Boyhood se encuentra plagada de referencias culturales y sociales de la historia reciente de Estados Unidos, por lo cual se podría comparar con algunos filmes como Forrest Gump y Barbershop. Además de la buena historia, con la que es fácil generar empatía, la película presume de una exquisita selección musical que acompaña cada cambio de época, temas de Coldplay, Blink 182, Vampire Weekend, Phoenix, Kings of Leon y The Black Keys apoyan este drama sobre el arte de crecer.
#rola del día
Dejarte ir
Banda de Turistas
La oigo porque vuelvo a ser soltero y entonces, como diría el maestro Gustavo Cerati, “pon canciones tristes para sentirte mejor”. Wakks Pavia Director de Discos Valiente y manager de Enjambre y Rebel Cats.
26
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
CASA DEL LAGO Aquí los talleres se ofrecen por trimestres y están pensados para estudiantes de preparatoria en adelante, pues su objetivo es preparar mejor a los profesionales. El fuerte de Casa del Lago es todo lo relacionado a las Artes Visuales, como cine, fotografía, video e historia del arte; pero también imparten teatro, yoga y música, todo con una inclinación especial al cuidado del medio ambiente. El proceso de inscripción es directamente en sus instalaciones, de martes a viernes, hasta el 8 de enero, de 9 a 15 h y de 16 a 19 h (Bosque de Chapultepec S/N, San Miguel Chapultepec).
24 GUÍA
Viernes
2 de Enero de 2015
34 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA En conjunto con el programa de CONACULTA Alas y Raíces, que se enfoca en arte para niños, el Centro Cultural estrena un programa de talleres infantiles de corta duración, de uno a tres días máximo. Espantapesadillas está dirigido a los niños que buscan fabricar su propio monstruo para que ataque por las noches, Rostros familiares sirve de análisis para identificar los gestos y las emociones a partir de retratos y Lectura en voz alta pretende sacudir la vergüenza de hablar en público (Las inscripciones se realizan en línea y son totalmente gratuitas. República de Guatemala 18, Centro).
CASA LAMM
Los talleres y cursos de este recinto son especiales para profesionistas que buscan enriquecer sus especialidades. En la parte de arte estrenan Arte barroco y neoclásico de Europa, Arte de India y sureste asiático y Arte de México del siglo XX. En la sección de literatura se impartirá Arquitectura de la novela, Literatura medieval, Mitología clásica en la literatura occidental y Principios de la literatura mexicana. Para nivel básico están los talleres de danza, apreciación cinematográfica, redacción, guión y novela. La inscripción es durante enero, de lunes a viernes, de 8 a 17 h ( Álvaro Obregón 99, Roma).
QUE NO SE TE PASEN LAS FECHAS ¡ARRANCAN LAS INSCRIPCIONES!
SI UNO DE TUS PROPÓSITOS PARA EL 2015 ES CULTIVARTE O ENTRETENERTE APRENDIENDO COSAS NUEVAS, CHECA LOS TALLERES Y CLASES QUE SE OFRECEN EN ALGUNOS DE LOS CENTROS CULTURALES MÁS IMPORTANTES DE LA CIUDAD ● POR ARETHA ROMERO
FARO DE ORIENTE
La Fábrica de Artes y Oficios goza de un programa bastante completo. Para los jóvenes y adultos hay talleres que se enfocan en las artesanías, como cartonería, carpintería, papel hecho a mano, vitrales y hasta construcción de instrumentos. En las artes visuales sobresalen el dibujo contemporáneo, el grabado o la escultura social y en la rama de artes escénicas y danza estrenan el taller Bufón, un laboratorio de creación escénica totalitaria. Para los niños ofrecen el taller de producción de televisión, cómic y náhuatl. El programa se renueva cada trimestre. Las inscripciones son del 13 al 17 de enero, de 11 a 18 h, en sus instalaciones (Calle Ignacio Zaragoza, Área Federal Parque Ecológico El Salado).
MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO La mayoría de sus talleres están pensados para adolescentes y adultos. Los que se ofrecen en el primer trimestre son ideales para futuros escritores o grandes lectores: Redacción, Instrucción a la literatura, Escritura avanzada, Escribiendo autobiografía o La historia del rock y periodismo cultural son algunas de las opciones. En las artes escénicas estrenan Sensibilidad corporal y El dancing en México. Para los niños hay teatro, ballet y artes plásticas. Los talleres se imparten de febrero a junio, las inscripciones son del 6 de enero al 27 de febrero, lunes a viernes de 9 a 14 h (Calle Dr. Enrique Gonzalez Martinez 10, Santa Maria La Ribera).
28
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
Viernes
2 de Enero de 2015
34 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#POR MI BARRIO 1
2
3
1 Hacia el este se encuentra el Palacio Virreinal, después llamado Nacional, que reemplazó al del tlatoani Moctezuma.
6
2 La Catedral Metropolitana comenzó a erigirse en 1563. El primer trazo fue realizado por Claudio de Arciniega.
5
3 El Hotel Majestic abrió sus puertas en 1937 sobre los arcos del Portal de Mercaderes.
4
4 Al fondo de la catedral está el Altar de los Reyes, elaborado por Jerónimo de Balbás en 1737. 5 Hasta la década de los treinta, la acera sur del Zócalo estaba dividida por un pasaje llamado Callejuela; más tarde se abrió la avenida 20 de Noviembre. 6 El vestíbulo del Gran Hotel de la Ciudad de México está techado con un vitral de Jacques Gruber.
PASEANDO POR EL ZÓCALO
L
● POR RODRIGO HIDALGO / FOTOS LULÚ URDAPILLETA
a procesión por el Centro para hacer las compras de fin de año o para visitar la pista de hielo es el pretexto perfecto para reencontrarse con nuestra plaza principal. Gran parte del año se instalan en ella ferias y exposiciones, pero no deja de ser el punto de reunión por excelencia donde se cruzan todos los momentos del país. Aquí se estableció el mercado de la capital durante el período colonial, primero con una serie de puestos y luego en una estructura conocida como El Parián, que ocupaba el lado poniente de la explanada y fue demolida en 1843. En su lugar se crearía un monumento a la independencia, planeado por el arquitecto Lorenzo de la Hidalga; sin embargo, sólo se concluyó la base o zócalo, que con el tiempo le dio nombre a todo el espacio. La Plaza Mayor tuvo fuentes, esculturas, árboles, un kiosco, la terminal del tranvía eléctrico e incluso los pegasos que hoy adornan el Palacio de Bellas Artes. A finales de los años cincuenta adquirió su aspecto actual. Al norte, la Catedral Metropolitana comenzó a erigirse en 1563 donde había estado una más antigua; su inauguración se retrasó hasta 1813, así que incorpo-
ra diversos estilos en la fachada y en sus 16 capillas. El primer trazo fue realizado por Claudio de Arciniega y los últimos cambios son de Manuel Tolsá. En el interior hay dos órganos monumentales y al fondo está el Altar de los Reyes, elaborado por Jerónimo de Balbás en 1737. Las torres guardan su propia historia: hay que tomar la visita guiada para apreciar las campanas y los alrededores desde lo alto. En el costado oriente está el Sagrario, obra de Lorenzo Rodríguez. Fue terminado en el siglo XVIII y, en contraste con el exterior de estilo churrigueresco, el retablo es de un neoclásico sencillo. Al poniente sobresale el Monumento Hipsográfico, dedicado al ingeniero Enrico Martínez, autor del primer proyecto de desagüe en la capital. Del lado de Madero se levanta el Hotel Majestic, que abrió sus puertas en 1937 sobre los arcos del Portal de Mercaderes. A unos pasos, en la esquina de 16 de Septiembre destaca el edificio del Centro Mercantil, construido en 1899 por Daniel Garza, que ahora alberga al Gran Hotel de la Ciudad de México. El elegante vestíbulo está techado con un enorme vitral emplomado, diseñado por Jacques Gruber.
Hasta la década de los treinta, la acera sur del Zócalo estaba dividida por un pasaje estrecho llamado Callejuela; más tarde se abrió la avenida 20 de Noviembre, que hoy separa dos inmuebles de apariencia similar. Al oeste, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento es la sede del gobierno local desde la Colonia y ha sufrido diversas modificaciones. Su gemelo, el Nuevo Palacio del Ayuntamiento, ocupa el sitio donde estuvo el Portal de las Flores y entró en funciones a finales de los cuarenta. Hacia el este se encuentra el Palacio Virreinal, después llamado Nacional, que reemplazó al del tlatoani Moctezuma y que también ha pasado por varias transformaciones con el paso de los siglos. Vale la pena entrar y admirar los murales de Diego Rivera en el cubo de las escaleras, así como la Capilla de la Emperatriz, que fue parte de la Casa de Moneda y luego se convirtió en biblioteca; el Recinto Parlamentario, reconstrucción del salón que albergó al poder legislativo desde 1829 hasta que un incendio lo destruyó en 1872 y el Recinto de Homenaje a Juárez, museo conmemorativo del presidente que habitó este inmueble durante su mandato y murió en una de sus habitaciones.
30
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
24 GUÍA
Viernes
2 de Enero de 2015
34 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#ENOLOGÍA PAULINA VELEZ
CUNA DE TIERRA NEBBIOLO
@labrujapau
VISTA
● Destellos violáceos y rubíes intensos.
Bodega: Cuna de Tierra. Cosecha: 2013. Variedad de uva: Nebbiolo 60% ,Malbec 20% .
NARIZ
● Aromas de té negro, pimienta negra, chocolate y vainilla.
Tempranillo 20% . Región Geográfica: Dolores Hidalgo, Guanajuato.
BOCA
Crianza: Crianza de 12 meses en barricas nuevas y de segundo uso de roble francés, húngaro y americano.
● Ataque intenso,
acidez crispante muy equilibrada con notas de taninos suaves y bien amalgamados, elegante y persistente.
Volumen Botella: 750 ml.
2015: El año del jocho
ALONSO RUVALCABA @alonruvalcabA
EDITOR DE COMIDA EN LA CIUDAD DE FRENTE
● En Mobile, Alabama, el llamado LA dog, compuesto de una salchicha “pinkish-red”, se sirve en pan frito en
Precio: 285 pesos.
días de carnaval; en Tucson, el jocho pasa por el grill, se envuelve en tocino ahumado al mezquite, se cubre con jitomate, cebolla, queso cotija, salsa de tomatillo,
¡ADIÓS, AGENDAS ABURRIDAS! Ya empezó el año y hay que organizarse bien. Aquí te dejamos una lista de tres agendas temáticas que puedes encontrar en diferentes librerías de la ciudad ● POR MIREÍA ANIEVA
frijoles, mayonesa, cátsup y mostaza además de chile tatemado; en Chicago, avenida Archer sur, está un local: los Donald’s famous dogs; ahí, un fully-dressed Chicago dog trae chili de res espeso, rojo oscuro casi tezontle, una salchicha larga, de res también, delgada, hervida en agua; en San Francisco hay uno larguito, flaquísimo, de una sencillez monacal, con una línea de mostaza y otra de catsup... y nada más; en Jerez, como a las dos de la mañana el jocho andaluz se sirve ostentosamente cubierto de queso parmesano y relleno de dos salchichas; en Santiago y en Santa Cruz, Chile, existe un jocho que llaman italiano, con tomate, palta (aguacate pues), ambos picados en microcubos perfectos, robóticos, mayo y enterrada en el fondo de todo eso, una salchichita minúscula; en Viena empalan una como baguet en una suerte de falo metálico y ardiente, la dejan un par de minutos, la extraen, la re-
LIBRO AGENDA DE PEQUEÑO CERDO CAPITALISTA Sofía Macías, la autora del libro Pequeño Cerdo Capitalista, se adentró en el mundo de las agendas, pero enfocándose en las finanzas. Te ayudará a pensar en formas de generar ingresos extra, planear tus metas y resolver tus deudas. Editorial Aguilar. Sanborns. 249 pesos.
ANTIAGENDA
EL PRINCIPITO
En la Antiagenda encontrarás un diario sin fechas para que lo uses cuando quieras. Si eres de los que prefieren vivir su vida sin planearla estrictamente, esto es ideal para ti. La puedes llenar de tus pensamientos y proyectos locos para demostrarle a los demás que planear el futuro no tiene por qué ser estresante. Paidós. Gandhi.159 pesos.
Esta es una edición limitada de la clásica agenda de Moleskine, pensada para los amantes de la literatura. Está inspirada en El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, y tiene una cubierta dura con un diseño increíble que se reproduce en el interior. Además incluye una tira de stickers del personaje. Moleskine. El Péndulo. 336 pesos.
llenan con mostaza picante, cátsup ligera y una larga y furibunda salchicha a su vez rellena de queso: se llama Käsekrainer y a veces salpica infernales gotas de queso a la primera mordida. En el DF vamos llegando a la renovación del jocho, y los foodtrucks llevan la delantera: Ignico (@Ignico), Simmona (@SimmonaFT), el Chef Gourmet (@elchefgourmet), Burguer Lab (@BurgerLabMx) tienen todos al menos un hotdog bienvenidísimo. Salgan a buscarlos. El 2015 ha sido declarado el año nacional del jocho: hagamos que esa distinción no sea en vano.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
32
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
#GALERÍA
LOS MEJORES CONCIERTOS DE 2014 Aquí te dejamos un recuendo fotográfico de algunos de los mejores conciertos de 2014. Kiss en el Festival Hell and Heaven, Massive Attack bajo la lluvia en el Corona Capital, Miley Cyrus, QOTSA, Lorde, Calvin Harris, Arcade Fire y Damon Albarn.. LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta
10 NOTICIAS
24 GUÍA
34 OCIO
Viernes
2 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
34
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
24 GUÍA
10 NOTICIAS
Viernes
2 de Diciembre de 2015
34 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
CRUCIGRAMA
1
SUDOKU
2
3
4
5
7 9
10
8
11 13
12 14
15 16
18
Fácil
6
19
17
20 22
21 23
24 25
29
26
30
31
37
38
32
27
28
33
34 36
35
39
40
41 42
46
47
43
44
45
48
49 50
HORIZONTALES 1. Cuando dos cosas suceden en el mismo momento, “al mismo… “. 3. Objeto para escribir o dibujar. 8. Donde pagan los turistas por alojamiento. 9. Seudónimo del nombre Eduardo. 11. Estado de sueño profundo. 12. Periodo de desarrollo del embrión en el huevo. 14. Dos tambores unidos, propios de la música latina. Timbales. 16. Fruto o semilla que crece dentro de una vaina. 18. Se percibe mediante el olfato. 20. Cada porción que forma parte de algo. 21. “No hay olla sin… garbanzo negro”. 22. Excavación profunda de donde se consigue agua. 23. Región anatómica inferior del tronco. 25. Bolsa de aire que permite el intercambio de gases en los pulmones. 26. Idioma castellano. 29. Une el centro del círculo con un punto del borde. 30. Miembro de una tribu que no se establece. 33. Sentido que detecta y procesa olores. 37. Aparato con un sistema a base de dígitos. 39. Antónimo de vacía. 40. Silaba con mayor pronunciación fonética. 43. Chaqueta ceñida al cuerpo, no pasa de la cintura. 46. Protegido contra un virus. 48. Aperitivo de tamaño pequeño. 49. El disparador de la pistola. 50. Electrodoméstico para enfriar.
51
1 5 4 8 4 8 2 3 2 1 4 5 6 7 4 5 1 7 1 9 6 2 7 5 5 2 9 7 9 1 8 4 Difícil
51. Depósito para la basura. VERTICALES 1. Aparato de lectura utilizado en televisión para seguir el discurso proyectado en una pantalla. 2. Finalizar la validez de un contrato. 4. Lima es ciudad de… 5. Antiguo libro escrito a mano. 6. Estado de no estar vestido. 7. Adjetivo, hombre que siente mucho el frío. 10. Número romano 52. 13. Ausencia de pigmentación de ojos, piel y pelo. 15. Acción, calcular el peso de algo. 17. Personaje que sale de una lámpara mágica. 19. Ciudad estadounidense donde se encuentran los parques de Disney. 24. Vía urbana ancha. 27. Clavo con punta en un extremo y cabeza en el otro. 28. Conseguir lo que se pretende. 31. Desplazamiento de un grupo, de su lugar de origen a otro, para mejorar su calidad de vida. 32. Tiempo en que ocurre algo. Fecha. 34. Sustancia ingerida por los seres vivos. 35. Contacto suave de la mano en la piel. 36. Su capital es Oslo. 40. Nombre griego de la diosa romana Minerva. 41. Planeta rojo. 43. Triunfo. 44. Animación japonesa. 46. Material textil.
2
5
3 7 2
4
2
8 1 7 7 8 5 3
9
5
4
9 1
1 4 3 2
BUSCA LA SOLUCIÓN EN www.maspormas.com/tags/crucigrama
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / jefa de información Nayeli Cortés / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF