04 marzo issue gdl

Page 1

VANESA ROBLES

AUNQUE USTED NO LO LEA/06

MIÉRCOLES 4 DE MARZO DE 2015

ZUL DE LA CUEVA

SUSTANCIA CORROSIVA/06

AÑO 01, NÚMERO 0173

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

MASGDL.COM

ESTACIONARSE, COMO SEA CONSTRUIR ESTACIONAMIENTOS PRIVADOS EN ESPACIOS PÚBLICOS PARECE SER UNA DE LAS GRANDES PREOCUPACIONES QUE TIENEN ALGUNOS MUNICIPIOS; YA LE TOCÓ A YAHUALICA. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO PERIÓDICO TODOS LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA PENA HACER, A TRAVÉS DE:

F O T O

Exposición en la que fotoperiodistas tapatíos reflejan los diferentes aspectos del empleo en nuestra ciudad. 4

MAR

10-18

GALERÍA URBANA DE PASEO CHAPULTEPEC.

00

HRS

PESOS

GUADALAJARA Y SUS OFICIOS

C I N E

Película animada sobre las aventuras de Eggs, un niño humano criado por trolls de la basura. ÁGORA DE CULTURA ZAPOPAN. VICENTE GUERRERO #233.

4

MAR

19:00

00

HRS

PESOS

BOXTROLLS

E S C E N A

@maspormasgdl P L A N

Disfrute una exquisita noche de trova a cargo de la agrupación ocotlense, Verzion Acustik. 4

MAR

00

HRS

PESOS

VERZION ACUSTIK

4

MAR

B

21:00

ROJO CAFÉ. GUADALUPE ZUNO #2027.

18:00 20:00 HRS

Clases impartidas por el ilustrador Fher Ferrer, las inscripciones están abiertas y las clases son por cuatro meses.

45

PALÍNDROMO. JUAN RUÍZ DE ALARCÓN #233.

PESOS

CLASES DE ILUSTRACIÓN CON ACUARELA

facebook.com/mpmgdl VANESA ROBLES & ZUL DE LA CUEVA. 06

TU PLAN 02

www.masgdl.com

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

EL NEGOCIO DE LOS MUCHOS AUTOS. 04-05

NOTICIAS 08


Miércoles 4 de Marzo de 2015

03

MÁSGDL.COM

LA PAZ SIN JUSTICIA ES OLVIDO

#GDL473

FAMILIA VILLASEÑOR Y VILLASEÑOR

Exposición colectiva que busca ser un puente entre el arte, la historia y las nuevas tecnologías.

Muestra fotográfica de momentos de protesta, toma de espacios públicos y manifestaciones artísticas.

A través de fotografías antiguas y reproducción de pinturas, se cuenta la historia de la Familia Villaseñor.

MIÉRCOLES 4/ GALERÍA DE ARTE ESTACIÓN JUÁREZ SITEUR/ COSTO DE ENTRADA A LA ESTACIÓN $7.

MIÉRCOLES 4/ GALERÍA JARDÍN DEL ITESO/ PERIFÉRICO SUR #8585/ ENTRADA LIBRE.

MIÉRCOLES 4/ MUSEO PANTEÓN DE BELÉN/ CALLE BELÉN #684/ ENTRADA $24.

LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE RÍDICULO

WHIPLASH, MÚSICA Y OBSESIÓN

EL CIELO PROTECTOR

El hijo de un dueño de una fábrica es secuestrado, el propietario está en quiebra.

Un joven baterista de jazz obsesionado por ser el mejor, es explotado por su profesor.

Una pareja viaja a África en busca de experiencias que le den sentido a su relación.

MIÉRCOLES 4, 17 H./ CINEFORO UNIVERSIDAD/ AV. JUÁREZ Y ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN/ ENTRADA $45, DESCUENTO $30.

MIÉRCOLES 4, 15-17:25-19:55 H./ CINÉPOLIS CENTRO MAGNO/ AV. VALLARTA #2425/ ENTRADA $72.

MIÉRCOLES 4, 20 H./ CINEFORO UNIVERSIDAD/ AV. JUÁREZ Y ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN/ ENTRADA $45, DESCUENTO $30.

ARROJADOS AL MUNDO SIN COBERTOR DE LANA

Una historia de amor donde los hombres no entienden y las mujeres no explican. MIÉRCOLES 4, 20 H./ TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS/ AV. ALCALDE #1351/ ENTRADA LIBRE.

LIMBO / ADÁN, TEORÍA SOBRE EL DESEO

SERENATAS DE LA ORQUESTA TÍPICA

Dos piezas de danza contemporánease presentarán: Limbo y Adán, Teoría Sobre el Deseo.

Una tarde de sones, polkas, huapangos, boleros, pasos dobles, valses y mosaicos musicales.

MIÉRCOLES 4, 20 H./ TEATRO EXPERIMENTAL/ NÚCLEO DEL AGUA AZUL/ ENTRADA $120.

MIÉRCOLES 4, 18 H./ PLAZA DE ARMAS/ CENTRO GDL/ ENTRADA LIBRE.

OCTAVIO PAZ: DE LA PALABRA A LA MIRADA

LITERATURA

MURALES DE OROZCO

Los poetas Xel-ha López Y Álvaro Luquin leerán algo de su obra.

La exposición incluye poesía, ensayo y libros de arte del Nobel mexicano.

MIÉRCOLES 4, 20 H./ SALA HIGINIO RUVALCABA, EX CONVENTO DEL CARMEN/ AV. JUÁREZ #638/ ENTRADA LIBRE.

MIÉRCOLES 4, 9 A 18 H./ BIBLIOTECA PÚBLICA JUAN JOSÉ ARREOLA/ PERIFÉRICO NORTE #1695/ ENTRADA LIBRE.

Conoce los murales que José Clemente Orozco pintó en el Paraninfo Enrique Díaz de León, en 1936. MIÉRCOLES 4, 10 A 18 H./ MUSA / AV. JUÁREZ #975/ ENTRADA LIBRE.

TU GOURMET DE LA ESQUINA. 15 LA GUÍA 15

OCIO 23

ALBERTO MONTT

NUEVA LICITACIÓN PARA LUMINARIAS DE GUADALAJARA. 09


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

23 OCIO

EL NEGOCIO DE LOS MUCHOS AUTOS LOS ESTACIONAMIENTOS EN ESPACIOS PÚBLICOS SE HAN CONVERTIDO EN UN ATRACTIVO PARA EL NEGOCIO PRIVADO; LA IDEA LLEGÓ HASTA YAHUALICA El parque Bicentenario de Yahualica, otro espacio en peligro por un estacionamiento

● POR JONATHAN BAÑUELOS En tiempos del imperio del auto, construir estacionamientos privados en espcios públicos parece ser de los principales proyectos que algunos gobiernos municipales buscan impulsar. Desde el que ya se construye donde un día estuvo el Mercado Corona, a la historia de resistencia de los locatarios del Mercado Juárez de Tlaquepaque para evitar que el ayuntamiento demoliera su fuente de trabajo, y que hasta ahora parece haber fructificado. El caso más reciente está en el municipio alteño de Yahualica de González Gallo, donde el ayuntamiento pretende construir un estacionamiento y un centro comercial

sobre el Parque Bicentenario, un lugar de esparcimiento con 40 años de tradición para los yahualicenses. En los tres casos mencionados la historia es parecida: construir un estacionamiento y un centro comercial bajo la modalidad de Asociación Público y Privada; la empresa responsable del proyecto pondrá el dinero y a cambio le entregarán la concesión del espacio por casi 30 años para que así recupere su inversión. En Yahualica, municipio conocido por la elaboración de salsas picantes, el cabildo del ayuntamiento aprobó el 5 de enero pasado la iniciativa del alcalde José Luis

Íñiguez de lanzar la licitación del proyecto del centro comercial y aparcamiento para 50 vehículos. El argumento del presidente municipal fue, “tener más espacios para los vehículos ya que la demanda es muy grande”, según consta el acta de la sesión de ese día. Además, junto al Parque Bicentenario corre el río Yahualica, mismo que el ayuntamiento pretende entubar para colocar ahí los juegos infantiles. De hecho este cauce de importancia histórica es minimizado por el gobierno municipal al considerarlo “arroyo de desagüe” de la presa El Estribon. Sin embargo, el gobierno no cuenta con

la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para hacer eso con el río. Por si eso fuera poco, el mismo ayuntamiento acepta que el terreno donde está el parque no le pertenece, por lo que ya inició gestiones ante la Procuraduría de Desarrollo Urbano, para tomar propiedad del mismo. Tras la licitación, según información del ayuntamiento, la “única praopuesta económica y técnica” que recibieron fue de la Empresa Promotora San Miguel Arcángel, misma que está en proceso de revisión, por lo cual no pueden dar más detalles de la obra.


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

05

La excavación para el estacionamiento donde estuvo el Mercado Corona ha provocado hundimientos en las calles aledañas

El Mercado Juárez de Tlaquepaque se salvó de la misma suerte, gracias a la resistencia pacífica de los locatarios terraza, escaleras eléctricas y oficinas. A la fecha, los locatarios mantienen un litigio para conocer las causas del siniestro.

La comunidad de ese municipio alteño se resiste a perder este lugar de espacimiento Esto ha originado incertidumbre en los habitantes, quienes se han manifestado “como nunca había pasado en Yahualica”, para frenar los planes del ayuntamiento, informó un ciudadano quien pidió el anonimato. “Mucha gente quiere que se conserve y más allá del tema de intervenir el parque es el de conservar la traza urbana, de respetar los espacios públicos que hay muy pocos en el pueblo y no es justo que lo quiten”, según el Patronato Yahualica Patrimonial AC. “No es que estemos en contra o que la gente esté en contra del proyecto, pueden hacer el proyecto pero puede ser en un espacio privado, tal vez fuera del Centro;

que hagan el centro comercial y el estacionamiento, pero no en un parque”, dicen. LEÑA DEL MERCADO CAÍDO Luego del incendio que terminó con la historia del Mercado Corona, en mayo del 2014, el ayuntamiento de Guadalajara anunció que aprovecharían el espacio para hacer un estacionamiento subterráneo de tres niveles bajo el nuevo inmueble que tiene más pinta de centro comercial que de mercado. En julio se dio a conocer el proyecto ganador a cargo de la empresa Fernández Arquitectos, SC que propone 589 locales y 582 cajones de estacionamiento, una

EL JUÁREZ Y LA RESISTENCIA Entre febrero y marzo del año pasado el ahora alcalde con licencia de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal hizo públicas las intenciones de demoler el Mercado Juárez –con el argumento de que estaba deteriorado y había peligro de colapso– para en su lugar construir un nuevo edificio y estacionamiento de dos pisos con 250 espacios. La inversión, de unos 80 millones de pesos, correría a cargo del grupo Impulsa México, que encabezaba el ahora presidente deportivo de las Chivas, Néstor de la Torre. Tras cinco meses de protestas y acciones de resistencia pacífica por parte de los locatarios, quienes desconfiaron del proyecto desde el principio por temor a quedarse sin lugar en el nuevo mercado, el ayuntamiento del municipio desistió en sus planes y dijo que lo más viable sería que se reforzara el mercado, aunque al parecer el peligro inminente desapareció, porque aún no se ha puesto fecha a las obras.

ESTACIONAMIENTOS EN CENTROS, VISIÓN RETRÓGRADA: JESÚS SOTO Para Jesús Soto, activista en temas de movilidad, crear estacionamientos en los centros municipales es “una desgracia, es lamentable que se siga considerando como una medida para ofrecer a la ciudadanía, porque en vez de resolver, generan más problemas. Harán los centros menos habitables, atraen tráfico motorizado, que significa mayor índice de contaminación, congestión en las arterias, menos espacios para caminar y disfrutar que es como deben ser los centros de las ciudades”. Una medida del urbanismo “más sensato e inteligente” sería construir estos estacionamientos en la periferia de los centros y que se conectaran con un sistema de bicicletas o transporte público para que las personas ingresen al primer cuadro, explica Soto. “Si no se quiere avanzar es porque hay una visión retrograda, quieren que todo se arregle para el automóvil y eso no es lógico. No hay voluntad política o incluso se deba a que haya intereses con estos centros comerciales (…) Aquí la pregunta es: ¿cómo le hacemos para ganar todos? El bien común, y no sólo el de las empresas”.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Un parque inconcluso, menos mal

P

odría ser un monumento al surrealismo, pero es un monumento a la estupidez. Su nombre oficial es Parque Lineal de El Salto-Juanacatlán, pero los habitantes de estos municipios del área metropolitana lo conocen como el malecón. Y el malecón huele a cagada. Si lo hubieran hecho en los años 80 habría sido el paraíso. Entonces, a la cascada El Salto de Juanacatlán le decían el Niágara Mexicano, de lo bonita que era —todavía es bella, pero ya no lleva agua—. Lo surreal es que al parque lineal lo construyeron hace menos de un lustro, ahora que a la catarata le dicen la cloaca. Y eso que cloaca es un eufemismo, porque la quebrada esparce en su brisa no sólo parte

Ella

E

lla vive una vida simple pero no tan mala; hoy ve la novela en la tele que le regalaron los del gobierno. Antes la veía en una pequeñita y llena de grasa que pendía del mueble donde estaban los enseres de cocina junto a la estufa. Ahora puede ver a las estrellas como Dios manda: en pantalla plana, grandotas, en HD. Las bellas son más adorables y a los malos se les odia todavía con más sabor. Normalmente en un día como hoy, estaría agobiada con el calor, bañando algo en grasa burbujeante para la comida. Sudando copiosamente y pasando insistentemente el pañuelo por entre los pliegues de su blanda carne. Pero hoy, se ha vestido con sus mejores garras. Hoy es un día especial. Pronto comienzan a llegar las vecinas a su casa porque le dieron

08 NOTICIAS

15 GUÍA

23 OCIO

de la mierda de los tapatíos, sino la de algunas industrias socialmente responsables de alrededor. Muchas vierten sus desechos tóxicos al río Santiago, de cuyos desniveles nacen El Salto de Juanacatlán y la Cola de Caballo, varios kilómetros río abajo, en Zapopan, que también tiene su parque mirador, el Dr. Atl. La diferencia es que al Dr. Atl lo construyeron hace varios decenios, cuando apenas se notaba la degradación del Santiago, mientras al Parque Lineal lo erigieron como parte de la rehabilitación del entorno del río, después de una macro recomendación que emitió la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, en 2009 justo para que las autoridades de Jalisco pusieran atención en las aguas. Como hasta ahora nadie ha podido limpiar las aguas, las autoridades empezaron por el paisaje y mandaron hacer un camino de cemento, bancas y una terraza circular frente a la cascada. “Aquí va a haber unos juegos para los niños, luego un estacionamiento, acá un camino con bancas de fierro y más allá, frente a la cascada, una terraza circular y, sobre ella, otra banca para contemplar el paisaje y que los novios echen beso a gusto”, habrá pensado el arquitecto. La obra le quedó bonita. Digamos

Periodista. Se considera “cronista del montón”. Vanesarobles@ gmail.com

el honor de elegirla como punto de encuentro y no es para menos: ella es la favorita del jefe de colonia porque es la más leal, porque se la pasa convenciendo a los vecinos de que estas elecciones voten por el partido que les dio las teles, que les reparte despensas cada mes, que les ayuda a inscribirse a los programas con los que se ayudan para que sigan las cosas como están. También, claro, hay casas con logos del partido de enfrente donde la vecina, esa gorda insoportable, se la pasa diciendo que los programas sociales son su derecho, que no tienen que comprometer el voto, que la ayuda es una obligación. Ajá, pero bien que nadie la ayuda a ella, bien que no le llega la despensa. “En cambio yo”, piensa, “si se me enferma mi hijo, Dios no lo quiera, será el primero en ser atendido en la clínica”. Cooperar es tener influencias. Hoy llegará el camión para llevarse a las vecinas, a todas. Y a ella le encomendaron la tarea de invitarlas. Así lo hizo. A las que querían ir las invitó por la buena y a las que no… bueno, a ellas fue necesario recordarles que están inscritas en algún programa social. “Recuerda que tu papá está en el programa de ayuda para la tercera edad, hay que corresponder cuando nos llaman. Nada es gratis. Sería bien triste que luego se le atrasen las quin-

Teatrero y comunicador. Animador de la vida cultural, nocturna y cibernética. Hengzu@gmail

que si alguien le saca una fotografía a la explanada redonda, a la banca y al fondo la cascada El Salto de Juanacatlán y envía el retrato a Holanda, los holandeses podrían animarse a hacer un viaje de turismo a El Salto, a donde vendrían a descubrir un surrealismo involuntario y nauseabundo. Pero por ahora no hay niños en los juegos, no hay autos en el estacionamiento, no hay novios en la explanada y no hay turistas holandeses y ni siquiera morelianos. El parque lineal no se ha desgastado, porque no se usa. Quizá la obra tiene el oscuro fin de que los suicidios ahí sean discretos. En vez de echarse un clavado a las aguas pútridas del Santiago, de donde si no sale muerto saldrá mutante, el suicida podría optar por sentarse en la banca de la terraza frente a la bellísima catarata y esperar que pasen las horas. En marzo de 2014, la responsable de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Magdalena Ruiz, recodaba que el parque lineal no se pudo concluir, porque se detectó “muy mal manejo” de los recursos federales que destinaron para su construcción, que costaría 19 millones de pesos. El tema es que cuando uno agradece que la construcción de un parque se quede a medias, es que el mundo anda muy mal.

cenas, pero tú sabrás”. Y bien que aquí están esperando el camión. Ya está llegando el transporte y se para justo enfrente de su casa. Las señoras comienzan a subir y bien amable, bien acomedido como siempre, el jefe de colonia, les mandó un muchachito con una torta y un refresco porque pos con todo el rato que tendrán que esperar, va a hacer hambre y va a hacer sed. Los de enfrente, claro, los metiches que dicen que las dádivas quitan la dignidad y no sé cuanta babosada, tomarán fotos de la gente subiéndose a los camiones. Si alguien se pone nervioso, ella, bien adoctrinada les dirá: “Qué, usted está en su derecho a subirse a un camión, usted no está haciendo nada malo, no se deje amedrentar”. Al final todo valdrá la pena porque hoy se cumplirá un sueño. A ella la pondrán en la zona especial, a mero adelante, con las cumplidoras y cuando llegue el momento verá de cerquita al mero mero, al guapo más guapo de la nación, al que se parece al galán de las novelas que mira en HD y además cuando él se tome la foto para demostrar que el pueblo lo quiere, lo hará en la zona donde está ella y con un poco de suerte podrá tocarlo, podrá rozarlo y en una de esas, si Dios es grande, podrá pellizcarle una nalga o agarrarle el paquete y soñar, con una sonrisa tarareando: “Peña bombón, te quiero en mi colchón”.

VANESA ROBLES

AUNQUE USTED NO LO LEA

@sandraroblagui

ZUL DE LA CUEVA

SUSTANCIA CORROSIVA

@zulanito



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

23 OCIO

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

Rudos y técnicos coinciden en algo: Héctor Robles no gobierna parejo. En Bugambilias y Puerta de Hierro pavimenta en un dos por tres y la carretera a Colotlán lleva más de un año en obras. Y luego no se ayuda cuando declara. Ya la hizo grande cuando dijo que estaba bien darle unos macanazos a los jóvenes revoltosos; ahora se volvió sensación en las redes al decir que había colonias de Zapopan donde no pavimentaban las calles porque los vecinos ni carro tienen. Lo que por supuesto desató acres comentarios, feroces tuitazos y hasta memes... Por supuesto, luego del patinón se defendió diciendo que el video estaba manipulado. Qué original...

1

BOMBEROS BAJO PROTESTA

Bomberos de Guadalajara trabajaron ayer bajo protesta; a través de mantas y pancartas que pegaron en algunos de sus vehículos, exigieron a las autoridades mejores condiciones laborales y salariales. Javier Godínez, representante de los tragahumo, dijo que también piden que les entreguen sus vales de despensa de enero y febrero y que el ayuntamiento cumpla su palabra de contratar a 30 elementos más.

2

3

SEGUNDA CAÍDA

Parece que Lagrimita ya está asumiendo su rol en la contienda electoral, pues apenas entregó las firmas para respaldar su candidatura volvió a apuntar sus pastelazos contra el candidato de MC para Guadalajara y –se ve que lo tienen bien aleccionado–, dijo que Enrique Alfaro lo había mandado buscar nada menos que con Dos veces me escapé Pérez Pozos para arreglar una reunión. Por supuesto que más rápido que revolver rojo y amarillo, el bando naranja salió a desmentir todo el asunto…

MURIÓ Salvador Martínez Garza, LA LEY DE SALUD mental no garantiza el marco

para atender la situación que vivimos en Jalisco, por ello es necesario incluir a los colegios de Psiquiatría y Psicología en el Consejo Estatal, consideró el jefe del Departamento de Clínicas de Salud Mental del CUCS, José de Jesús Gutiérrez Rodríguez. A un año de la promulgada la ley, el especialista presentará ante el Congreso una propuesta de reforma.

4

empresario de lubricantes quien por 10 años fuera presidente de la Promotora Deportiva Guadalajara que manejó a las Chivas en la década de los 90. Durante su gestión nació el mote de Super Chivas y logró coronar al Rebaño en 1997.

5

TERCERA CAÍDA

Grupos defensores de derechos humanos traen a este cuadrilátero la justa queja de que la dirección jurídica del Congreso de Jalisco, asumiendo su papel de notan-santa-Inquisición, interpuso, nomás pa quedar bien, recurso de revisión contra un amparo otorgado a una pareja homosexual en mayo de 2014 para que las autoridades del estado reconocieran su derecho al matrimonio. Así, los diputados de Jalisco otra vez refrendan que además de descamisados quieren seguir teniéndonos en la época feudal...

CERCA DE MIL 300 escuelas públicas en la entidad carecen de director, admitió el secretario de Educación, Francisco Ayón, al informar que el junio se aplicarán exámenes para cubrir las vacantes. “Con la reforma educativa, podrán acceder a las direcciones la gente por su nivel de conocimiento, por su nivel de desempeño”, dijo el funcionario, quien agregó que una vez realizadas las pruebas, los seleccionados asumirían el puesto en agosto.

NUEVAS INSTALACIONES,

apoyo a estudiantes de escasos recursos y mayor involucramiento con la sociedad, son ejes que marcaron al ITESO en 2014, resaltó su rector José Morales Orozco, al rendir su informe. “Nos concentramos en apoyar zonas indígenas, urbanas y rurales que presentan mayores carencias”, dijo.


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

Nueva licitación para luminarias de Guadalajara Después de que se declarara desierta la licitación para la renovación de alumbrado público en Guadalajara, el ayuntamiento ya publicó una nueva que contempla más lámparas basadas en la tecnología LED Por Más por Más GDL

Ya está disponible la nueva licitación para el cambio de luminarias en Guadalajara y será el 27 de marzo la fecha límite para decidir qué empresa se hará responsable del cambio. En total se cambiarán 31 mil puntos de luz con tecnología LED y nueve mil sin esta tecnología. Anteriormente, la licitación contemplaba renovar sólo ocho mil lumminarias con luces LED y el resto con luces incandescentes, pero la presidente de la Comisión de Adquisiciones informó que con las pruebas de campo se comprobó que el LED era la mejor opción para todos los puntos. La cambio de luminarias tiene un presupuesto máximo de 300 millones de pesos, y el cambio representará un ahorro de hasta el 50% en energía eléctrica anual para el municipio. Con este ahorro se espera pagar el costo del cambio a 10 años, tiempo que durará el arrendamiento con la empresa que resulte ganadora. Están contempladas 200 colonias y la totalidad de las avenidas principales del municipio para realizar este cambio. El 12 de marzo será la fecha para dar respuesta a las preguntas de los

Se comprobó que El LED es la mejor opción, informó la presidente de la Comisión de Adquisiciones. interesados, el 17 de marzo se hará la entrega de muestras físicas por parte de las empresas, el 18 y 19 de ese mismo mes se harán las pruebas de banco a las luminarias. Del 20 al 24 de marzo se tendrán las pruebas de campo de los 12 modelos de luminarias que se tiene, y el 23 de marzo es la fecha para la apertura de sobre con las propuestas técnicas, económicas y jurídicas-administrativas de las empresas.

09


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

Miércoles

4E de Marzo de 2015

23 OCIO

MÁSGDL.COM

La Conagua no tiene un plan general de reasentamiento, acusa el Observatorio del Agua

Señalan engaños en la reubicación de Acasico El Observatorio Ciudadano para la gestión integral del Agua para el estado de Jalisco emitió nuevas recomendaciones sobre las irregularidades que ha habido en el desplazamiento de la población de Acasico y cuestiona el papel que posiblemente tiene la agencia de las Naciones Unidas de la Oficina de Proyectos de Servicios para legitimar el megaproyecto de El Zapotillo, luego Por Alejandra Guillén de que el organismo ha señalado que Jalisco no debe permitir trasvasar 120 millones de metros cúbicos anuales a León, porque será desastroso para la supervivencia de una región semiárida como Los Altos. Acasico, junto con Palmarejo y Temacapulín son las poblaciones que la Comisión Nacional del Agua planea inundar para la construcción del embalse El Zapotillo. Entre los puntos que votaron en sesión ordinaria los miembros del Observatorio, está el cuestionamiento a la Fundación México Sustentable, que ha sido la encargada de realizar la reubicación de la gente de Acasico; recomendaciones sobre El Zapotillo, el bosque La Primavera, los acuíferos metropolitanos, el lago de Chapala y la información contradictoria en cuanto al tema hídrico. El Observatorio realizó varias visitas a la población e Acasico y detectó que una parte de la gente ha manifestado su total rechazo a la Presa El Zapotillo y otros tienen disposición a reubicarse, pero los acuerdos no se han cumplido; no fueron consultados para saber si querían ser reubicados y si estaban de acuerdo con la presa; que la Conagua les hacía firmar listas de asistencia que luego fueron utilizadas como firmas de aceptación de la reubicación; que no les han cumplido

El Observatorio Ciudadano del Agua cuestiona el papel de organizaciones como Fundación Desarrollo Sustentable, que es el brazo operador de Conagua en Los Altos, y solicitan información del trabajo que hará la United Nations Office for Project Services

Los habitantes de la región se mantienen en resistencia los acuerdos, que el Comité Mixto, en el cual interviene la Fundación México Sustentable, solo tiene reuniones con algunos miembros de l pueblo y no con el resto; y que este megaproyecto ha generado división en el pueblo-. Lo que se ha podido documentar es que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no tiene un plan general de reasentamiento, no informó a la población lo que implicaba la reubicación ni la construcción de la Presa El Zapotillo y tampoco se les consultó al respecto, además de que no se ha garantizado la indemnización adecuada, tanto por el patrimonio tangible como intangible. “No hay documento alguno que acredite la propiedad de las casas en el nuevo poblado (para Acasido). En el documento presentado por Conagua se integra un censo porque no hay un conteo exacto de predios, propiedades, terrenos, así como de sus características, avalúos y costos, por propietario y/o familia. No hay una descripción de las compensaciones y su tipo. Además, de manera genérica se habla del plan de desarrollo que deberá elaborar el contratista, los dos tipos de casas y de algunas adecuaciones, el patrimonio común, etcétera, y no se especifican los costos y los pagos de los predios”, dicen las recomendaciones de marzo 2015.

En 2013, el ayuntamiento de Cañadas de Obregón clausuró Talicoyunque, el conjunto habitacional donde se pretende reubicar a los afectados por El Zapotillo

ALGUNAS DE LAS RECOMENDACIONES ●●Que el gobierno de Jalisco respete el acuerdo del 24 de mayo de 2005, en el que el gobierno de Francisco Ramírez Acuña cancela la presa San Nicolás y que se establece que no se realizaría ningún otro proyecto hídrico que afectara a algún núcleo de población. Oficio CJ/13/2005. ●●Que atiendan en forma inmediata, integral y propositiva la problemática surgida con los pobladores de Acasico ante su supuesto reasentamiento con motivo de la construcción de la Presa y su acueducto, “a fin de determinar si en todo tiempo se han respetado los derechos humanos de dichos pobladores, particularmente su derecho a la consulta, a la información veraz y oportuna y a la participación.



12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

Miércoles

4 de Marzo de 2015

23 OCIO

MÁSGDL.COM

Enseñarán a profesores la lengua wixárika El lingüista José Luis Iturrioz tiene más de tres décadas estudiando la lengua wixárika y ha encontrado que este idioma cuenta con 23 fonemas y tiene cinco vocales, pero sólo cuatro Por Más por Más GDL se identifican fonéticamente con el español; la quinta vocal se trata de un sonido diferente. Esto es sólo una pequeña muestra de lo que se comenzará a enseñar en el primer taller intensivo de redacción de textos en lengua wixárika (o huichol, como se dice en castellano), que impartirán la Unidad de Apoyo a Comunidades Indígenas (UACI) y el Departamento de Estudios de Lenguas Indígenas (Deli) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad de Guadalajara, junto con la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). El director de la UACI, Juan Manuel Franco, lamenta que el sistema educativo nacional “vuelve a los indígenas analfabetas en su lengua”, ya que no se les enseña a escribirla. Para fortalecer una lengua se requiere que se hable y se escriba, y en el caso del wixárika, muy pocos la escriben. El curso lo impartirán del 10 al 12 de marzo en Colotlán, Liliana Cuevas Cárdenas, de la SEJ; y el doctor José Luis Iturrioz, del Deli, quien tenía interés de compartir sus estudios sobre el idioma wixárika. El objetivo es que se capacite a 217 profe-

El taller se realizará en Colotlán del 10 al 12 de marzo con la finalidad de capacitar a 217 maestros

Héctor Raúl Pérez Gómez inauguró el IV Foro Nacional de Transparencia y Datos Personales de Salud

Por la protección de los datos genéticos Por Más por Más GDL

Ante los avances médicos y genéticos es necesario “cuidar celosamente” los datos personales, indicó el director del OPD Hospital Civil de Guadalajara (HCG), Héctor Raúl Pérez Gómez, la semana pasada durante el IV Foro Nacional de Transparencia y Datos Personales de Salud, en el marco del Congreso Internacional Avances en Medicina 2015. “Cada vez más las instituciones de salud tenemos datos que van a estas intimidades biológicas del ser humano. Ahora no solamente es importante resguardar el nombre, la edad, la religión, la preferencia sexual y otros aspectos que se consideran sensibles o hipersensibles en salud, ahora vamos mucho más allá, hacia la información genética y los datos biométricos”, dijo. “Es importante que los miembros del sector salud conozcan los parámetros de uso y manejo de estos datos personales”, señaló la coordinadora general del foro, Marisela Valle Vega, puesto que aportan información del presente, pasado y futuro de la persona, incluso hasta de su ascendencia y descendencia. “Necesitamos conocer hasta dónde podemos hacer uso de esta información”, por lo que “urge contextualizar los alcances y retos” en la protección de datos sensibles. Durante el foro en la Expo Guadalajara, la presidenta del Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, reconoció que es necesario trabajar con las instituciones del sector salud en el manejo de la información genética, que es la más sensible. “Tenemos que empezar a trabajar; por eso, las instituciones deben preocuparse por resguardar la información de salud, el expediente clínico” y ver las medidas a poner en marcha en su manejo y resguardo; dicho trabajo deberá hacerse en colaboración con todas las instituciones.

El sistema educativo vuelve a los indígenas analfabetas en su lengua, lamenta el director de la Unidad de Atención a Comunidades Indígenas

217

23

profesores de educación básica bilingües de la región norte de Jalisco serán capacitados.

fonemas y cinco vocales contiene en el lenguaje wixárika, según el lingüista José Luis Iturrioz.

sores de educación básica bilingües que trabajan en la región norte de Jalisco; la instrucción se enfocará en redacción y gramática. Los materiales a utilizar durante el taller son los que ha elaborado el Deli en tres décadas de trabajo. Esta actividad forma parte de una primera etapa: se buscará detectar a profesores con más habilidades para conformar un equipo de trabajo, capaciten a otros académicos en su zona y trabajen por algún tiempo, con la finalidad de que “todos hablen y escriban de manera fluida el wixárika, para que puedan enseñar a los niños”, expresa Juan Manuel Franco.

Muchos hablan la lengua wixárika, pero muy pocos la escriben. En imagen, fotograma de Huicholes, los últimos guardianes del peyote



14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

23 OCIO

Nuevo acervo a biblioteca del núcleo Agua Azul Las bicicletas tándem permiten a las personas invidentes disfrutar de un buen paseo no motorizado

Rifa con ganas de ayudar Por Más por Más GDL

Imagina no poder ver y andar en bicicleta. Esto es lo que hace la organización Paseo a Ciegas, una asociación civil que permite a las personas con discapacidad visual disfrutar de la experiencia de poder pedalear una bicicleta para recorrer la ciudad. Todos los domingos, con ayuda de bicicletas tándem –manejadas por dos personas–, Paseo a Ciegas brinda la posibilidad de que las personas con problemas visuales e invidentes puedan realizar su propio paseo ciclista. Además, realizan talleres de sensibilización a quienes estén interesados en ser voluntarios para este trabajo, en el cual muestran las dificultades a las que se enfrenta una persona con discapacidad visual en las calles de una ciudad que prácticamente no los contempla. En Jalisco se calcula que existen más de 68 mil ciudadanos con ceguera, quienes día a día se enfrentan a la imposibilidad de moverse por la ciudad, ya sea porque el transporte público ha incumplido con la adecuación para personas invidentes –que le obliga la Ley de Movilidad– o porque en las calles no hay los señalamientos ni la protección necesarios para que puedan caminar con tranquilidad. La organización Paseo a Ciegas subsiste de donaciones y apoyos monetarios de quienes gustan apoyar, por eso, a fin de poder comprar una nueva bicicleta tándem para realizar su labor, se rifará una tablet HP Slate 7. Cada boleto cuesta 50 pesos, y la rifa se realizará el próximo domingo ocho de marzo en la Vía Recreactiva. Para adquirir un boleto, conocer más de la organización o pedir informes para ser voluntario y manejar una bicicleta tándem junto a una persona con discapacidad visual puedes contactar a Paseo a Ciegas en su página www.facebook.com/PaseoaCiegas. Gdl.

A petición de cientos de usuarios adultos mayores y jóvenes que visitan la antigua sede de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco (BPEJ), núcleo Agua Azul, fue inaugurada la Biblioteca “Salvador Echavarría”, informó la Universidad de GuadalajaPor Más por Más GDL ra (UdeG). Este espacio cuenta con cuatro mil 828 títulos donados a beneficio de los adultos mayores y público en general. Se espera que a fines de este año se logre obtener un aproximado de 25 a 30 mil volúmenes. “Es un honor entregar a la Biblioteca Pública del Estado, núcleo Agua Azul, este donativo del fondo Salvador Echavarría, ya que no hay mejor lugar para que se conserve la vida y la obra de don Salvador”, dijo el coordinador de Vinculación y Servicio Social de la UdeG, Mario Alberto Orozco Abundis. El lunes pasado inició el ciclo escolar 2015–A del Sistema Universitario del Adultos Mayor (SUAM) de la UdeG, al que se inscribieron en esta ocasión 290 personas. Sobre el programa de cursos a los adultos mayores, se contemplan 21 actividades en diversas áreas: salud, psicología y desarrollo, plan de vida en la vejez y salud cerebral; agricultura orgánica y plantas ornamentales,

Inauguraron la biblioteca “Salvador Echavarría” en la antigua sede de la BPEJ, en el marco del inicio de cursos del Sistema Universitario del Adulto Mayor

La entrada a la biblioteca Salvador Echavarría será libre y entre las actividades, habrá cursos y ciclos de cine

21

4

actividades en diversas áreas están contempladas para activar a los adultos mayores.

mil 828 títulos donados a beneficio de los adultos mayores y público en general.

¿DÓNDE?

Todos los domingos en la Vía Recreactiva, entre Federalismo y Pavo; de 10:00 a 13:00 horas.

Se espera que la nueva biblioteca tenga más de 25 mil volúmenes al finalizar el año

humanidades, literatura, cómputo, idiomas, artes y manualidades; quincenalmente se exhibirán filmes en el ciclo de cine, entre otras actividades. El coordinador del SUAM, Javier García de Alba, subrayó que este sistema, a través de los cursos logra integrar, formar y capacitar a los adultos mayores comprometidos con el desarrollo integral de la sociedad. “Seguimos interesados en rescatar sus derechos, en este caso su derecho a la educación”, resaltó. BIBLIOTECA “SALVADOR ECHAVARRÍA”

Avenida 16 de septiembre #849,entrada libre.


15 Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

la guía

Tu gourmet de la esquina DESDE SU MUY PRIVILEGIADA UBICACIÓN, EN ROMEO ASPIRAN A SER UN RESTAURANTE CON UNA GRAN SABOR PARA EL DÍA A DÍA, Y SIN DUDA SABEN DE LO QUE ESTÁN HABLANDO ● POR ÉDGAR BONAVITA

Sabores de dos países separados en el mundo pero unidos por la mesa, se reúnen para suerte de los comensales en un lugar que literalmente está hecho a tu gusto. El nuevo restaurante Romeo centra su carta en sabores de Italia y Argentina, pero siempre con un ojo en el paladar del tapatío. Aquí puedes disfrutar desde una pizza a tu antojo, hasta un jugoso corte de carne de primera. Con vista a los Arcos, el espacio es agradable, cómodo, relajado y en él se respiran, además de los aromas de la cocina, la frescura de los árboles que tiene enfrente y más allá la brisa de la fuente de La Minerva. El servicio es excelente, no hay que esperar mucho para que te sirvan y consientan. Aun así, y para ir matando el hambre, puedes pedir un carpaccio, mejillones, chistorra, jamón serrano, provoleta o las infaltables empanadas.

ROMEO

★★★★ Vallarta 2561, esquina Arcos junto a los Arcos de Guadalajara. Tel. 36 15 27 78.

Otros fuertes de su menú, que según nos explica su propietario Joaquín Oropeza, está en constante renovación y al pendiente de las sugerencias y de los comensales, son: el vacío, el ribeye, la arrachera; o verdaderas delicias del mar como el salmón al grill, atún sellado o al ajonjolí, pescado al limón; o bien una jugosa pechuga a la plancha. Otra propuesta de la casa son las pastas, en cinco estilos que pueden combinarse con una de sus ocho salsas por apenas 89 pesos, incluyendo la barra de ensaladas –que ofrecen con cada plato fuerte– para armar la tuya con ingredientes frescos y aderezos de la casa. Para cerrar dulcemente, a unos metros del salón está a su repostería Monique con un toque vintage y donde puedes elegir una rebanada de pastel moka, selva negra, cheesecake de fresa, el tradicional de zanahoria o galletería. Además, Romeo ofrece sus distintos espacios con vista a los Arcos para comidas de grupo, cenas románticas y una increíble terraza para festejos con DJ y barman incluido, o bien la experiencia de su Club Gourmet, en el que –previa reservación– se sirve un sofisticado menú de cuatro tiempos a pequeños grupos.

#rola del día

We Can Do What We Want Drenge

“Para quien esté necesitado de slam, recomiendo a este dueto de hermanos ingleses. Son como los Yokozuna de Derbyshire. Guitarra, batería y voces. Nada más”. Evaristo Corona @elgolfo Locutor y podcastero en puentes.me


16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

23 OCIO

#ENVIVO

#SABERES

ÓPERA EN LA CASA LÓPEZ PORTILLO LA CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO RECIBIRÁ A DOS JÓVENES PROMESA DE LA ÓPERA EN EL RECITAL TITULADO Y AHÍ NOS TOMAREMOS DE LA MANO ● POR MARIEJO DELGADILLO

L

CIUDAD FRENTE AL OBTURADOR El 7 de marzo dará inicio el taller Guadalajara: otras miradas, distintas historias, en el que a través del fotoperiodismo urbano se busca hacer un retrato de la ciudad ● POR MÁS POR MÁS GDL Humberto Muñiz se encuentra en su elemento con un ojo tras el lente y la mano en el obturador. El fotógrafo que ha encontrado su nicho dentro del fotoperiodismo y frente a cuya cámara se han visto algunos de los actores del arte y la cultura más importantes de Jalisco, ya sean originarios o alguna vez residentes del estado, buscará compartir sus conocimientos con un grupo de interesados en la fotografía y, específicamente, en la rama que une la fotografía y el periodismo con este taller que dará inicio el próximo sábado. Guadalajara: otras miradas, distintas historias aún cuenta con inscripciones abiertas y la posibilidad de ganar una de las tres becas que los organizadores, el Museo de la Ciudad y el Taller Editorial Casa del Mago, están ofertando para alguno de los 30 seleccionados a participar en este taller, a partir de la calidad de los portafolios entregados para este fin. Estas becas serán otorgadas gracias a la selección del mismo Humberto Muñiz. El costo del taller es de dos mil pesos y este pago cubre las 12 sesiones, que se realizarán los sábados de marzo, abril y mayo a las 10:00 horas en las instalaciones del Museo de la Ciudad. A la par del taller teórico y práctico, dentro de la iniciativa para revivir y buscar que el público en general reconozca la importancia del fotoperiodismo en la ciudad, se realizarán actividades paralelas como charlas, recorridos y exposiciones. Entre los ponentes confirmados para

GUADALAJARA: OTRAS MIRADAS, DISTINTAS HISTORIAS

Inicio sábado 7 de marzo, 10:00 H. Museo de la Ciudad, Independencia 684. General $2000.

las charlas se encuentran los fotoperiodistas José Hernández-Claire, Pedro Valtierra y Jorge Alberto Mendoza. Mientras que se realizará un recorrido al barrio de Analco con la finalidad de realizar un recorrido fotográfico a la memoria de las explosiones ocurridas en este sitio el 22 de abril hace 23 años. Además, el público en general podrá conocer el trabajo de los talleristas en diversas fechas a través de revisiones de sus portafolios y, el 4 de junio y como evento de clausura, se inaugurará una exposición de los mejores trabajos realizados con la guía de Muñiz.

a música es una de las expresiones artísticas que más fácilmente une a los seres humanos. Sin importar el lugar de procedencia, el idioma que se hable o los diversos contextos que puede contener una persona, siempre habrá algo dentro de la música que podrá unir puntos, ideologías y vidas. Así, este jueves se llevará a cabo un recital de ópera en el que los dos jóvenes cantantes realizarán un recorrido por compositores clásicos, mientras que abrirán la conversación para que el público en general pueda tener una mejor comprensión de las piezas musicales que serán parte de este recital. Los dos cantantes participantes, Joshua González y Virginia Mora, cuentan con una técnica profesional gracias al intenso entrenamiento vocal que han recibido desde hace alrededor de una década para convertirse en intérpretes de ópera. Los dos se han convertido en apasionados de esta rama artística gracias a diversas circunstancias; para González, el amor a este género vino heredado de su padre, también cantante profesional de ópera; para Virgina, el amor surgió tras ver a una soprano cantando en la televisión, momento que la llevó a la escuela de música para estudiar este género hace más de diez años. Es así como este par de entusiastas del arte invitaron a Mozart, Verdi y Donizetti junto a algunos compositores para traer a la vida, con sus voces, algunas de sus arias

Y AHÍ NOS TOMAREMOS DE LA MANO Jueves 5 de marzo 20:00 H. Casa Museo López Portillo. Liceo 177, Centro. Entrada libre.

en este recital llamado Y ahí nos tomaremos de la mano que, al ser un espectáculo gratuito y abierto al público en general en un espacio céntrico como lo es la Casa Museo López Portillo, pretende acercar el género operístico a nuevos públicos. “Lo que tenemos en común Virginia y yo, es que no nos gusta que la música no es muy digerible para todo tipo de audiencia, ya que tiene que saber un poco para entenderla. Por ello, nosotros haremos un acercamiento antes de cada pieza, realizando una pequeña introducción y procurando crear una conexión con los asistentes. Así podrán entender la ópera un poco mejor”, cuenta González acerca de este próximo recital, que se realizará este jueves 5 de marzo a las 20:00 horas.


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

17

#LACALLE

A ECHAR PALABRA ● POR MÁS POR MÁS GDL

Guadalajara inició con el programa Rap Nacional, en el que se realizarán talleres para los jóvenes que hacen rap en la ciudad

TALLER DE RAP Sábados 11:00 H. Parque El Refugio. Mariano Bárcenas, entre Angulo y Herrera y Cairo, Centro.

#ARTES

LAS DEVOCIONES DEL ARTESANO Una exposición reúne 65 piezas en barro bruñido de Martin Ibarra Morales, en el Museo de las Artes Populares de Jalisco ● POR MÁS POR MÁS GDL Imágenes religiosas como vírgenes, santos, cristos y retablos, son las piezas emblemáticas de la exposición ‘Devociones’, del artesano originario de Tlajomulco de Zúñiga, Martin Ibarra Morales; aunque también se muestran esferas, platones, huevos, jarrones y bases de lámparas. En total se exhiben 65 piezas hechas en barro bruñido. Con una trayectoria de más de 40 años, el artesano Martin Ibarra Morales ha destacado a escala internacional por su trabajo en escultura, pastillaje, barro esgrafiado policromado, bruñido y ahumado. “Sigo mi aprendizaje haciendo esculturas de la cultura del Occidente (Colima, Nayarit, Jalisco,) vasijas con diferentes decoraciones de animales y vegetales y esgrafiados, bruñidas y ahumadas, collares, pipas, flautas”, explicó. Martin Ibarra Morales es hijo del ilustre artesano Sixto Ibarra Galindo. “Desde niño ya cuando tuve mis primeros recuerdos

estuve ligado al oficio de mi padre; y como entraba al taller a hacerle travesuras con sus colores y barro de mi padre y de aprendices de oficio del barro bruñido”, mencionó. La muestra se inauguró el sábado 28 de febrero y estará disponible hasta los últimos días de abril. Devociones Museo de las Artes Populares de Jalisco. Calle San Felipe 211, Centro Histórico. Martes a sábado de 10:00 a 18:00 H. Domingos de 10:00 a 16:00 H. Entrada libre.

“Logramos tener un foro para cualquier tipo de género, compartir letras, poesía y componer”, dijo el artista Eduardo Kene Valdez Panduro al anunciar el programa Rap Nacional, una iniciativa del ayuntamiento para realizar talleres de este género en el parque El Refugio. El programa comenzará este sábado siete de marzo y tendrá una duración de tres meses, se brindarán talleres de rima y música, y se impartirán todos los sábados a partir de las 11:00 horas con la participación de raperos locales y nacionales. El académico Miguel Vizcarra, quien ha trabajado con pandillas en diferentes proyectos de la ciudad, señaló que es necesario entablar puentes entre las instituciones y los jóvenes, principalmente en los que no se sienten atraídos por las entes gubernamentales. Se trata, agregó, de entender a los

jóvenes desde otra perspectiva para que encuentren un apoyo en estos eventos. “No solamente se trata de tener un espacio donde los jóvenes puedan divertirse y expresarse, sino que es muy importante que se pueda recuperar la participación de los mismos”, añadió. El Instituto Municipal de Atención a la Juventud señaló que al mismo tiempo se implementará de nueva cuenta el programa ‘callejero’, que consiste en que se visiten, dos veces por semana por la noche, diferentes puntos de la ciudad e invitar a los jóvenes a incursionar en la música, con lo que se pretende mejorar su vida en cosas positivas y tomar el rap como un tema serio. “No sólo es hacer música, sino proyectar, a través de la música, el sentimiento que tienen los jóvenes de lo que ven a su alrededor, de lo que ven en el lugar donde viven, de lo que sienten con su familia, con las autoridades”, refirió la titular del IMAJ. El Parque El Refugio está ubicado en la calle Mariano Bárcenas, entre las calles Angulo y Herrera y Cairo, cuenta con un foro con capacidad para más de 200 personas y los interesados en los talleres pueden presentarse todos los sábados a partir de las 11:00 a pedir información.


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

23 OCIO

#ESTO ES UN VIAJE

#ESCÉNICAS

World music

Docambé en el Museo de Arte de Zapopan

PARA SABER LO QUE HAY AL OTRO LADO La compañía Infinito Teatro estrenó el pasado fin de semana la temporada de la puesta en escena para niños Historia del otro lado en el Teatro Experimental

ARTE: TOLENTINO.

● POR MÁS POR MÁS GDL

POR EL MUNDO SIN PASAPORTE LA AGRUPACIÓN DOCAMBÉ PRESENTARÁ MAÑANA SU ESPECTÁCULO ESTO ES UN VIAJE EN EL MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN ● POR MÁS POR MÁS GDL

E e

l día de mañana, un pedacito del mundo llegará al Museo de Arte de Zapopan en forma de ondas que alteren el ritmo del viento para llegar hasta los oídos de los asistentes. Docambé, una agrupación tapatía en la que un grupo de amigos y músicos buscan dar cabida a explorar y alimentar la búsqueda a partir de los ritmos y géneros considerados tradicionales en diversas partes el mundo, son los invitados para traer vida al Museo y convertirlo en un espacio que más allá de ser estático y recibir solemnemente a los asistentes, pueda ser también un lugar en donde el público en general se sienta recibido, y, sobre todo, se divierta. Es bajo esa premisa que Docambé no pedirá pasaporte, sin embargo, invitará a los asistentes a abrocharse los cinturones previo a que los miembros de esta agrupación procedan a acomodarse tras sus instrumentos, que se convertirán también en naves para viajar a través del tiempo y el espacio, dando inicio a ese viaje que promete el título del evento y en el que el único requisito es dejarse llevar por los ritmos y las melodías y participar en el viaje colectivo que, eventualmente, regresará hasta Zapopan para finalizar un concierto en el que podrán participar escuchas y viajeros de todas las edades. Esto es un viaje es gratuito y la cita para ser parte de esta aventura musical hasta rincones lejanos del orbe, es a las 20:00 horas en las instalaciones del Museo de Arte de Zapopan.

➊ Docambé

es un proyecto que busca colaborar con la promoción de propuestas musicales jaliscienses y que durante el 2013 participaron en el Festival AudicionandoAndo, para formar parte de la programación escénica de Cultura Zapopan.

➊ Esto es

un viaje Jueves 5, 20:00 H. Museo de Arte de Zapopan. Andador 20 de Noviembre 166, Centro. Entrada libre.

Con manos tan grandes que, cuando era una bebé, podía sostenerla en una sola de ellas. Así es como su madre le cuenta a Noracristina que su padre la cuidaba y así también es como ella se relaciona con esa idea de paternidad. Pero su papá no está y aunque ella sabe que a ellos los une un amor infinito, no deja de preguntarse qué es ese otro lado al que todos se refieren para describir el sitio donde su papá habita. Por eso un día, Noracristina decide aventurarse más allá de los confines de su casa para llegar hasta ese lugar en donde su papá habita. Porque como todas las niñas y niños, ella también quiere conocerlo, abrazarlo jugar con él. Así, la pequeña comienza un camino lleno de aventuras que la llevará a encontrarse con personajes distintos y divertidos quienes le ayudarán en esta búsqueda a través de lugares como el circo, en donde conoce a sus habitantes, y viajando también en un barco pirata, desde donde aprenderá técnicas de sus tripulantes para continuar el viaje. Sin embargo, cuando todo parece marchar idealmente y Noracristina, quien mientras continúa su camino lanza gritos al aire con la esperanza de que el viento los lleve hasta los oídos de su papá alto y fuerte como un árbol, se dará cuenta que existe una última línea, una última frontera que la separa de su deseo y que, por razones muy complicadas, no puede atravesar. Historia del otro lado es una obra de teatro dirigida por Gina Saggian-

HISTORIA DEL OTRO LADO

Sábados y domingos de marzo, 13:00 H. Teatro Experimental de Jalisco. Independencia Sur, Núcleo Agua Azul. General $80 / Descuento $60

te; con las actuaciones de Virginia Guardado, José Luis Medrano, Joosy Méndez y Gerardo Hernández; que a través de la magia y la fantasía busca retratar, en un ambiente apropiado para los más pequeños, la realidad que muchos niños y niñas de nacionalidades distintas enfrentan todos los días, el cruzar por un país extraño hasta enfrentarse con eso que llamamos frontera y que es una línea invisible que, muchas veces, es lo único que los separa de sus seres queridos. El montaje tendrá temporada en el Teatro Experimental de Jalisco durante los sábados y domingos del mes de marzo a las 13:00 horas; con un costo de entrada de 80 pesos general y 60 para niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.


Miércoles

4 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

DÍAS DE ARTE CIRCENSE CON UN TALLER EL FESTIVAL DE ARTES CIRCENSES, PERIPLO, MOVIMIENTO INTERNACIONAL DE CIRCO, ECHA A ANDAR HOY LAS ACTIVIDADES DE SU TERCERA EDICIÓN ● POR MÁS POR MÁS GDL

El circo es mucho más que un lugar en donde los payasos nos hacen reír con sus chistes y los equilibristas nos maravillan desafiando la gravedad. Desde hace tiempo, la práctica de las artes circenses se ha convertido en el ejercicio elegido por quienes quieren conocer con mayor profundidad las posibilidades del cuerpo, además de ser considerado un ejercicio completo y una herramienta para la unificación social, ya que parte de un concepto, el del circo, que es conocido por todos los públicos. En la ciudad, desde el 2011 se reunió un grupo de personas interesadas en la práctica y la promoción de estas artes, quienes bajo el nombre de Periplo, Movimiento Internacional de Circo y gracias a diversos apoyos recibidos desde el 2013, han convertido a la ciudad en la sede de un festival en donde invitados de todo el mundo comparten su quehacer artístico en esta rama con el publico y los artistas tapatíos. A raíz de haber sido beneficiados con el fondo de Proyecta el año pasado, dentro de las actividades del festival se realizó una actividad llamada Periplo Social que, en conjunto con las asociaciones Children International y Waking Souls, convocó a 500 niños y jóvenes quienes pudieron acercarse a este ejercicio como una manera de demostrar que en el circo caben todos y que hay posibilidades para que cada persona, sin importar su contexto, desarrolle habilidades. Aunque la edición 2015 de Periplo, que en noviembre del año pasado se conformó como asociación civil, se llevará a cabo

19

TALLER DE CIRCO Y TEATRO DE CALLE ●●Del 4 al 6 de marzo 11:00 a 14:00 H. ●●Foro Periplo Prisciliano Sánchez 790. Costo $900. Más información: periplo.mi@gmail.com

durante siete días consecutivos el próximo mes de junio; para arrancar actividades este miércoles iniciará un taller que continuará con clases durante tres horas por los siguientes dos días. El taller, un seminario sobre circo y teatro de calle, será impartido por Tato Villanueva, originario de Argentina, y busca explorar las posibilidades y recursos que los artistas callejeros, nómadas y circenses tienen o deben conocer y adquirir para mantener un contacto directo y un puente con el público. Además del curso con Villanueva, que dará inicio el próximo miércoles a las 11:00 horas y tiene un costo de 900 pesos por persona, la sede, el Foro Periplo, realizará un fin de semana de inauguración los próximos sábado 7 y domingo 8 de marzo, en donde se llevarán a cabo espectáculos, talleres y seminarios intensivos.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

23 OCIO

#FOROS

VIVE EL VINYL Vinyl Fest Mx reunirá a coleccionistas, tiendas, DJ, músicos y fans de este formato de reproducción

¡Cuidado con la tortuga!

● POR MÁS POR MÁS GDL

VINYL FEST Mx. Vol.3

6 al 8 de marzo. Larva. Juárez 451, Centro.

La idea del festival que inicia este viernes es rescatar, fortalecer y proyectar la cultura del vinyl y su esencia, incentivando la industria, comercio y el sector educacional atravez de la presentación de sellos discográficos, escuelas y universidades de Música, complementando el universo sonoro con áreas dedicadas al arte, diseño y ediciones impresas vinculadas a la escena musical, explican sus organizadores. Dada la buena recepción de la prensa y el público, VinylFest crece en el 2015 con mayor espacio y actividades en tres días que incluyen conciertos, talleres, conferencias, proyecciones, showcases, DJ, mesas de diálogo, firma de discos, entrega de reconocimientos, arte urbano, arte musical y sector fanzines. El escenario ubicado en el Foro Mayor de Larva contará con la presencia estelar de bandas míticas como Toncho Pilatos –pioneros del rock mexicano de los 70s, como así la presentación de Sedición –primera agrupación punk-hardcore de la ciudad a finales de los 80s– compartiendo escenario con bandas icónicas del underground tapatío como Godless Procession y Cemicán. Durante los tres días se presentarán grupos apadrinados por sellos discográficos, medios de comunicación, universidades y el showcase Vinylfest, con Marlento, Lemanik y Birdhaus. Habrá también un área destinada a la compra/venta/cambio de vinilos, proyecciones audiovisuales, memorabilia musical y mobiliario, accesorios de audio (vintage y actual), con musicalización en vivo de DJ especializados como Diana Booth, Dj Lennon, Puppa Dirty, Profesor Juan Antonio y melómanos míticos como Javier Audirac y Victor Guerrero con sets exclusivos desempolvando sus rarezas frente a las tornamesas. En el marco del festival se presentarán propuestas relacionadas al mundo del vinyl, incluyendo la presencia del tapatío Siddhartha, que hablará sobre su flamante material El vuelo del pez, editado recientemente en este formato. Entre las conferencias y mesas de diálogo programadas están El vinilo a través de las décadas, con músicos de Rostros Ocultos y Sussie4, así como de Nopalbeat –sello tapatío pionero en la escena electrónica de los 90s– y de La Favorita Records, mientras que Álvaro Abitia, fundador de la ULM, compartira su experiencia en la charla-taller La industria musical en la era multimedia. De igual modo se entregarán reconocimientos –esculturas del artista Cristian Franco– a músicos, promotores y empresarios vinculados con el nacimiento y desarrollo de la escena musical de las últimas cinco décadas entre los que se destacan representantes de Los Spiders, La Revolución de Emiliano Zapata, Azul Violeta, 39.4, Fachada de piedra y el blusero Genaro Palacios, entre otros. Vinyl Fest quiere ser un espacio abierto, y promete tres días cargados de sonidos, recuerdos y pasión, para acercar a los tapatíos a un verdadero encuentro transgeneracional guiados por la música.

¿ES BUENA IDEA LLEVAR UNA TORTUGA A TU CASA? SON ANIMALES QUE NECESITAN MÁS CUIDADOS DE LOS QUE CREES POR ÓSCAR CAMPOS

EL TAMAÑO

EL ACUARIO

● El agua debe estar siempre limpia.

Las tortugas pueden adquirir fácilmente una infección. El agua no debe tener cloro y estar a 20° centígrados, cuando mucho. Si no tiene filtro, deberás limpiarla cada dos días.

● Lo primero que debes tomar en cuenta si quieres adoptar uno de estos reptiles es que, aunque las veas pequeñas, hay especies que llegan hasta los 70 centímetros de largo. Verifica las características de la especie y elige un acuario adecuado, para que no la pasen mal (ni tú ni la tortuga).

LA COMIDA

EL MÉDICO

puedes afectar el correcto desarrollo de su caparazón. Dales alimento variado: el que venden en las tiendas es buena opción, pero ofréceles vegentales frescos: les encantan.

serva las costumbres de tu tortuga y, si notas algo inusual, pide ayuda profesional. Son animales sensibles al entorno y al estrés. Recuerda que no son juguetes, ¡déjalas tranquilas!

● Si les das carne, pollo o pescado,

● Debes llevarla al veterinario. Ob-


Miércoles

21

4 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

#OBJETO DEL DESEO

YANNINA THOMASSINY cassetteart

KIM'S KITCHEN, GALLETAS A DOMICILIO Seguro te ha pasado: estás en tu casa, vas a ver una película y te da flojera salir por un monchi rico. Para esos casos está Kim’s Kitchen, un servicio de galletas a domicilio. Jamás he comido unas más ricas que estas. Hay de muchos sabores: malvavisco con chocolate, higo con queso de cabra, cheesecake con frambuesas, tocino, Nutella, menta, cacahuate, limón, lavanda, chocolate blanco, etc. Ofrecen paquetes de cervezas artesanales con galletas. Haz tu pedido un día antes para que te lo tengan listo y en la puerta de tu casa. KIMS-KITCHEN.COM

Mobile World Congress 2015

EL PAELLA @elpaella

COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Como es costumbre desde 2006, el recinto denominado Fira Gran Vía en Barcelona, España, recibe a unas 100 mil personas para que las principales marcas de tecnología móvil presenten sus lanzamientos. En la edición 2015 del Mobile World Congress, realizada del 2 al 5 de marzo, uno de los anuncios más importantes fue por parte de Samsung con sus Galaxy S6 y S6 Edge, ambos con pantalla táctil 2K Super AMOLED de 5.1 pulgadas, cámara trasera de 16 megapixeles mejorada y una de 5 megapixeles frontal, procesador Exynos de ocho núcleos, modo de carga rápida para la batería y varias bondades más que excluyen la capacidad para sumergirse en el agua (como se había rumorado). La diferencia principal del Edge es que tiene alertas luminosas personalizables en sus bordes curvos. Será el 10 de abril que salga a la venta el nuevo teléfono inteligente de Samsung a nivel mundial. Por su parte, Sony dio a conocer su tableta más ligera, Xperia Z4, que, al igual que su modelo anterior, es completamente sumergible en agua hasta por 30 minutos, pero ahora posee una pantalla de resolución 2K, procesador Snapdragon 810 y físicamente no tiene compuertas –las cuales hacían algo incómodo conectar el cable USB–. A la par se lanzó el Xperia M4

OJOS QUE NO VEN... A mediados del siglo pasado, Walter Keane se hizo muy famoso por sus pinturas de niños con ojos enormes y muy expresivos. En miles de casas de Estados Unidos había uno de estos cuadros o sus reproducciones, lo que convirtió a Keane en un hombre muy rico y popular... que estaba engañando a todos, porque la verdadera autora de los cuadros era su esposa Margaret. Esa es la historia que recupera la nueva cinta de Tim Burton, Big Eyes, estelarizada por Amy Adams y Christoph Waltz. Próximamente en cartelera. OJOS GRANDES

Big eyes (EU, 2014) / De Tim Burton. Con Amy Adams, Christoph Waltz y Terence Stamp.

Aqua, que es un teléfono de gama media con buenas prestaciones y que, como su nombre indica, es resistente al agua. Muchos se quedaron esperando que se anunciara un teléfono Z4, pero no ocurrió. Microsoft también amplió su gama media con el Lumia 640 y 640 XL, mientras que HP mostró su reluciente Spectre x360, una notebook con pantalla táctil que rota para quedar como tablet y batería de hasta 12.5 horas de duración. Si se acerca el momento de cambiar tu teléfono, podrías esperar que llegue alguno de estos modelos a México.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

15 GUÍA

23 OCIO

MELCOCHA

ROCKERA LOS TÍOS ROCKEROS VIENEN CON HARTO AMOR A GUADALAJARA PARA ENDULZAR NUESTROS AMARGADOS CORAZONES ● POR ÓSCAR CAMPOS

Chicago

Jueves 12, 21 horas; Auditorio Telmex; Obreros de Cananea #747, Col. Villas de los Belenes, Zapopan, Jalisco. Los boletos van desde los $220 a los $1,320.

El jueves 12 de este mes en el Auditorio Telmex, Chicago sonará a dos cosas: suspiros y vientos. Y no hablamos de la hermosa y subvalorada ciudad estadounidense, sino del grupo de sus habitantes que le pidió prestado el nombre para hacer música cursi deliciosa y monumental: tan ambiciosa que llena grandes espacios, tan romántica que acerca a los enamorados, bien pegaditos, y ablanda el corazón de los cínicos. Desde su primer álbum, The Chicago Transit Authority (1969), el

grupo le apostó al rock de gran escala, añadiendo el sonido de instrumentos de viento que sería su marca definitiva (e imitada por otros grupos, como Ides of March). También escribieron letras tan llenas de dulzura que te llevan al borde de la diabetes por cursilería... pero bien que nos gusta. La fórmula les ha permitido vender más de 100 millones de discos, recibir un Grammy y un American Music Award por su trayectoria, y dejar en la memoria colectiva canciones como ‘Begginings’, ‘24 Or 6 To 4’, ‘Saturday in the Park’, ‘Colour My World’, ‘If You leave Me Now’ o ‘Hard Habit to Break’. Llevan más de cuatro décadas tocando, pero no se cansan y ahora vienen al Guadalajara a dar un concierto más. No piensan detenerse: en su sitio ya promueven las playeras por su aniversario 50, que será en 2017. No esperes hasta entonces y lánzate a una noche romántica y portentosa con el sonido único de los vientos de Chicago.


15 GUÍA

08 NOTICIAS

Miércoles

MÁSGDL.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

3 2 7 1 4 8

9 1 4 9

7

9 5 3 4 3

5 9 2 3 4 6 3 7 2 4 1 2 9 6 2 3 4 6 Difícil

8 9 2 3

5 8

9 1

4 9

5 1

7

7 8 1 9 2 4

6 5 7

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia

1

2

3

4

5

6

7

9

8

CRUCIGRAMA

10 11

12 13 14

19

20

21

15

16

17

18

22 23

24

25

26

28

27 31

30

32

35

33

34

38

39

36 37

41

29

42

43

40

44 45

46 47 48

49 50

23

4 de Marzo de 2015

23 OCIO

HORIZONTALES 1. Su función es morder y cortar los alimentos. / 5. País donde está la ciudad de Verona. / 10. Instrumento musical de cuerda usado en la época medieval por los juglares. / 11. Líquido, circula por los vasos sanguíneos del cuerpo. / 12. Dinero que ha sido ganado. / 13. Enseñanza extraída de un cuento. / 14. Parte más baja de la espalda donde la columna se curva hacia el abdomen, región… / 19. Daño corporal ocasionado por un golpe. / 20. Emoticonos con los que se complementa un texto enviado desde un smartphone. / 23. Se supone o se sospecha culpable. / 24. Sinónimo de confortable. / 26. Abreviatura de la palabra versus. / 27. Exponer algo a la vista. / 29. Conjunto de partículas desprendidas de la madera. / 31. Mujer respecto a sus abuelos. / 33. Actividad de extracción de minerales. / 35. Estado de la materia de un cuerpo que mantiene su forma y su volumen. / 37. Embutido de carnes de origen italiano. / 39. Prudencia en el modo de actuar. / 41. Forma de hacer algo. / 45. Sinónimo, tragar los alimentos. / 46. Actividad propia de un órgano. / 47. Poner una vacuna. / 48. Mirar

de forma cautelosa. / 49. Objeto cuentagotas. / 50. Sirve para guardar y llevar juntas las llaves. VERTICALES 1. Método de purificación o separación de las partes de un líquido a través de la ebullición. 7 2. Antónimo de afirmativo. / 3. Materia que se compone de átomos… químico. / 4. “Lo que no te mata te hace más… “. / 6. Abreviatura de televisión. / 7. Adjetivo, significa que se ajusta a la ley o al derecho. / 8. Bebida refrescante, se prepara con jugo de naranja, de toronja y piña, puede llevar alcohol o no. / 9. “… cuervos y te sacaran los ojos”. / 15. Ave común de plumas negras y vientre blanco. / 16. Actividad para encontrar a una persona. / 17. Sentimiento de hostilidad y odio. / 18. Parte del átomo de carga eléctrica positiva. / 21. Planicie extensa y elevada respecto al nivel del mar. / 22. Objeto donde se enclaustra un ave. / 25. Ciudad de Colombia donde nació el pintor y escultor Fernando Botero. / 28. Tabla de clasificación por puntuación. / 30. Deducir o concluir. / 32. Llamear. / 34. Someter al encierro. / 36. Anfibio mayor que la rana. / 38. El atrevimiento o la osadía. / 40. Que no se desvía, en línea recta. / 42. Razón del mensaje. / 43. Opuesto de abundante. / 44. Tomar nota.

máspormás/gdl se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.

06 OPINIÓN

masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com

04 PORTADA

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Gabriela Hernández / Gobierno Federal Fernando Harp Backoffice Hileana López / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203.

02 TU PLAN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.