ANÍBAL SANTIAGO
BOCA DE LOBO / 06
VIERNES 5 DE DICIEMBRE DE 2014
GONZALO OLIVEROS POLVO / 06
AÑO 05, NÚMERO 1484
VANIDAD DE VANIDADES LA FIL GUADALAJARA... VISTA POR GIL GAMÉS / 40-41
MONTT, ¡DIBUJOS PARA TODOS!
MASPORMAS.COM
CONOCE LOS ÁNGELES Y DEMONIOS DE UNO DE LOS ILUSTRADORES MÁS ORIGINALES DE AMÉRICA LATINA: ALBERTO MONTT. 04-05
ARTE: ALBERTO MONTT.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
A R T E
05 DIC
21
HRS
Además de recorrer sus éxitos, el conjunto promociona su nuevo material discográfico, titulado Club Rodante.
300 PESOS
PLAZA CONDESA. JUAN ESCUTIA 4, CONDESA.
COMISARIO PANTERA
Una muestra que reúne el trabajo de artistas que cuestionan al lenguaje desde una particular forma de escritura. 05 DIC
10-19 HRS
MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO. DR. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ 10, SANTA MARÍA LA RIBERA.
30
PESOS
TRANSCRIPCIONES
E S C E N A
05 DIC
20:30 HRS
Un encuentro de dos parejas, dos hermanos y cuatro amigos que vuelven a verse después de 30 años. Un musical con canciones de Angélica María y Mariano Palacios.
450 PESOS
TEATRO JORGE NEGRETE. MANUEL IGNACIO ALTAMIRANO 128, SAN RAFAEL.
MADE IN MÉXICO
Cinta que mezcla ficción y documental para presentar a los marginados que viven en Tijuana, ciudad fronteriza.
P L A N 05
B
DIC
19
HRS
CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA.
50
PESOS
NAVAJAZO
ANÍBAL SANTIAGO & GONZALO OLIVEROS. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
#CRÓNICAS DE TAXI 08
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
MONTT: EL ILUSTRADOR QUE NO PUEDE VIVIR SIN INTERNET. 04-05
Viernes
03
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
THE WANTED
MANO A MANO
LOST ACAPULCO
La boy band británica interpretará canciones como All time low, Gold forever y Glad you came.
Michael Bernier Dúo y Cabezas de Cera tocarán juntos para celebrar la invención del Chapman Stick.
Posada surf a cargo del cuarteto originario de Guerrero. El concierto lo abrirá Juana la rodillona.
SÁBADO 6, 20 H. PEPSI CENTER. DAKOTA S/N, NÁPOLES. 700 PESOS.
DOMINGO 7, 18 H. TEATRO DE LA CIUDAD. DONCELES 36, CENTRO. 120 PESOS.
VIERNES 5, 22 H. PASAGÜERO. MOTOLINÍA 33, CENTRO. 180 PESOS.
JOSEP RENAU
HACIÉNDOME EL LOCO
MIENTRAS NO MIRABAS
La obra de uno de los diseñadores de carteles más importantes de la edad de oro del cine mexicano.
3ttman invita a tener conciencia plena de lo que significa nuestra presencia en este planeta.
A través de una ilusión óptica del espacio, Laure Prouvost hace pinturas que exploran el papel de la imaginación.
MAR A VIER, 11 A 22 H. CENTRO CULTURAL ESPAÑA. GUATEMALA 18, CENTRO. SIN COSTO.
MAR A JUEV, 10 A 14, Y 16 A 19H. CELAYA BROTHERS GALLERY. JALAPA 90, ROMA. SIN COSTO.
MAR A DOM, 9 A 17 H. LABORATORIO ARTE ALAMEDA. DR. MORA 7, CENTRO. SIN COSTO.
COMO QUIERAS, ¡PERRO ÁMAME!
LLUVIA DE ALEGRÍAS
BAJO RESERVA
Una cuarentona divorciada decide escribir un libro donde compara a los hombres con perros.
Maya es una niña que aprende a ser independiente, con todo y la falta de atención de su mamá.
Una periodista se enfrenta cara a cara con un presidente implicado en un delito de abuso sexual.
VIERNES 5, 19:15 H. TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59. 400 PESOS.
SÁBADO 6 Y DOMINGO 7, 13 H. TEATRO MILÁN. LUCERNA 64, JUÁREZ. 200 PESOS.
VIERNES 5, 20:45 H. TEATRO SALA CHOPIN. ÁLVARO OBREGÓN 302, ROMA. 385 PESOS.
CONSTRUCTO
DAY IS DONE
CUÁNTO ÁNGEL
Exposición de artistas nacionales e internacionales, venta de obra, jam de dibujos y conferencias.
Tomas Imbach grabó videos desde la ventana de su estudio y les puso sonido de mensajes telefónicos.
Pastorela dirigida por Oscar Espejel, que cuenta las travesuras de unos ángeles aburridos.
VIERNES 5, 18 H. ARCA. INSURGENTES 257, ROMA. SIN COSTO.
SÁBADO 6, 17:30 H. CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. 50 PESOS.
DOMINGO 7, 11:30 Y 13:30 H. TEATRO WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59. $200.
DE PASEO POR BUCARELI. 38
LA GUÍA 34
¿CUÁNTO GANA UN FRANELERO? 28
OCIO 43
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
43 OCIO
Alberto Montt:
La dosis perfecta está en tus viñetas Sin tener un elaborado plan para conquistar al mundo —o al internet—, el chileno-ecuatoriano Alberto Montt se convirtió en uno de los ilustradores más importantes de Latinoamérica. Diariamente le suministra a sus lectores una dosis de su humor ● POR MIRÉIA ANIEVA
P
or más que hace memoria, Alberto Montt no ubica el momento específico en el que empezó a dibujar. “Todos dibujamos — dice—, pero en algún momento dejamos de hacerlo”. Él no lo dejó. Apoyado por sus padres (que le celebraban “tal vez más de lo que debían”), nunca se alejó de sus monitos, aunque no sabía a dónde lo llevarían. Nadie en su familia se dedicaba a alguna disciplina creativa de manera profesional, así que Montt pensaba que vivir de eso sólo le pasaba a los “grandes y elevados cultores del arte”. Dice que se dio cuenta de lo contrario
como a los 26 años… pero hoy, a sus casi 42, aún no le queda tan claro. Se ha dedicado a la fotografía, a la mesereada y hasta a la carpintería, pero lo suyo siempre ha sido la ilustración. En 2006 creó el blog Dosis diarias, un pasatiempo que pronto se le salió de las manos y empezó a viralizarse. Su humor negro y el estilo de sus trazos hicieron eco en toda Latinoamérica. Pero para Alberto, eso que llamamos “estilo” solamente es la suma de sus incapacidades, es decir, esa única manera en la que sabe dibujar y resolver las situaciones en el papel. Los temas que explora no tienen la intención de hacer crítica social ni pretenden dar una cátedra. Él dibuja lo que tiene en la cabeza para poder ordenarlo; cuando un tema le afecta y siente que tiene que hablarlo con él mismo, lo pone sobre la hoja. Con sus viñetas no busca generar reflexión, “a lo mucho invitar al pensamiento crítico”. Lo que dibuja es un reflejo de lo que le pasa en la vida cotidiana y le ayuda para organizar sus ideas; si le sirve a alguien más, está genial. Ese tono desenfadado, nunca regañón, atrapó a miles de lectores que iban diariamente al blog y que hoy también siguen las viñetas a través de Facebook, donde además las pueden comentar. Dice Montt que siempre está pendiente a estas reacciones y mensajes. “Sería muy falso decir que no me importa lo que otros piensan cuando estoy poniendo cosas en internet”, dice. Y lo que más le gusta de esta democratización del
“La falta de internet es un pensamiento muy oscuro en mi vida —dice—. ¿Ves esa idea idílica de la gente que dice ‘Estas vacaciones quiero desconectarme en una playa solitaria’? Bueno, para mí eso es el infierno”.
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
humor es cuando alguien comenta en sus publicaciones y de alguna manera la complementa, pues le emociona la idea de que un dibujo suyo haya denotado algo creativo en otra persona. Montt se la vive en línea. “La falta de internet es un pensamiento muy oscuro en mi vida —dice—. ¿Ves esa idea idílica de la gente que dice ‘Estas vacaciones quiero desconectarme en una playa solitaria’? Bueno, para mí eso es el infierno”. Cree que sin internet su carrera habría evolucionado de manera más lenta y, sobre todo, no habría tenido la libertad de seleccionar su contenido como le dé la gana y ser su propio editor. En México, los monitos de Alberto Montt, colaborador de MÁSPORMÁS, gozan de mucha popularidad; tanta que hay ediciones mexicanas de dos de sus libros, lanzadas por Sexto Piso (un sello con el que Montt soñaba publicar): En dosis diarias 1 y En dosis diarias 2. Este segundo será presentado en la FIL de Guadalajara. Esto no es lo único que lo une a nuestro país. Alberto creció viendo Siempre en domingo y escuchando a Agustín Lara. Dice que no siente que viaja a México, siente que vuelve a México. Por sus temas que apelan a la condición humana, la excentricidad de sus personajes y la honestidad de sus trazos, Montt se ha convertido en uno de los humoristas más importantes del continente. ¿Que si va a seguir publicando? Dice que mientras se siga divirtiendo, nosotros tendremos nuestra dosis diaria.
05
ALBERTO MONTT EN LA FIL Duelo de moneros
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional / Trino, Jis, Liniers, BEF, Peter Kuper y Alberto Montt / Viernes 5 a las 20 h.
Presentación del nuevo libro de Liniers, Macanudo 4 Salón 2, planta baja Sábado 6 a las 19 h.
Presentación de En dosis diarias 2, a cargo de Trino
Salón Elías Nandino, planta alta. Domingo 7 a las 18 h.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Reclutadores del narco
E
l reportero Leopoldo Espejel entró el martes al aire y dio en segundos una nota que en nuestro océano informativo se disolvió como un copo de espuma en el Atlántico: la Policía municipal de Neza rescata a un menor de edad secuestrado. Hasta ahí, todo normal. El periodista continuó: los secuestradores pedían a la familia 12 mil 500 pesos (el precio de una lavadora en Sears) por la entrega con vida del pequeño. Aunque la ganga ya era noticia, el reportero de Radio Fórmula prosiguió con un último dato: los policías municipales lograron liberar al chico, quien estaba secuestrado por... tres policías estatales. En síntesis, la nota fue:
El capitán del Puerto Chipotle
P
ermitan ustedes un artículo personal. De pronto, creemos que la radio es igual de centralizada, pequeña, dictatorial y chilanga que nuestros políticos. Estamos acostumbrados a que lo genial, lo innovador, lo único se presente desde alguna frecuencia de la Ciudad de México y, de ahí, se replique y copie en otras partes del país y hasta de América Latina. Este caso es distinto y tiene como protagonista a un amigo mío. Conocí a Israel Pérez en la cabina de Rock 101. En ese entonces,
34 GUÍA
10 NOTICIAS
policías municipales detienen a tres policías estatales que secuestraron a un menor, liberado en el operativo. En cuántas anomalías no reparamos. 1.- La nota no atrajo a los medios pese a que cada componente integraba una pústula reventada por la pus del presente mexicano. 2.-Agentes estatales, en teoría guardianes de los mexiquenses, trabajaban como secuestradores. 3.- A los agentes no les afectó un gramo en su entraña inmoral que el secuestrado fuera un menor, y tampoco que su familia habitara la desahuciada Neza. 4.- Las agrupaciones policiales sostienen guerras entre sí. 5.- El secuestro ocurrió en el Estado de México, imperio de Peña y su heredero Eruviel, que con nueve años de administración conjunta tienen a su entidad sumida en la barbarie. 6.- Si a los policías secuestradores les bastan 12 mil 500 pesos para estar satisfechos, imaginemos su sueldo, y si con esa infamia quincenal es simple huir del dinero sucio. 7.- Los héroes de la nota pertenecen a la Policía de Neza, uno de los mil 800 grupos policiales municipales que el presidente promete aniquilar porque el narco los infiltró,
yo conducía un programa matutino de pésimo nombre, pero que tenía la virtud de abrir un espacio para la radio universitaria -de hecho, yo seguía dentro de las aulas de la UIA en ese entonces-. Desfilaron las estaciones de la Anáhuac, del Tec y, por supuesto, de la UIC. Israel llegó al lado de dos Mauricios -uno de ellos aún colabora con él- y de otro personaje que, hasta donde recuerdo, se volvió de esos seres que dan oxígeno al IMER. A Pérez lo vi de nuevo unos siete meses después, cuando llegó a hacerse cargo de la página de internet de WFM -sí, ya había muerto 101-. Ahí me enteré que su apócope era el Peez, como lo conocería todo el mundo. El Peez creció de encargado de un proyecto virtual a dar vestido y sentido al concepto sonoro de W cuando marcaba tendencia. Siguió ahí frente y detrás del micrófono hasta nuestro regreso para conformar W Radical. Ahí, Israel tuvo un despegue del tamaño de su talento. Se arriesgó a irse de gerente a Huatulco, donde la radio estaba -estáen pañales. El reto le costó vida y
En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como: Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.
Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.
43 OCIO
y reemplazar por 32 grandes y más limpias policías estatales (por cierto, la historia del pequeño secuestrado insinúa que ni los municipales son todos malos ni los estatales todos buenos). El oficio del policía municipal es usar armas. “Si las sé usar y el gobierno me corre, ¿cómo sobrevivo? ¿Elijo ser un pobre honrado o acepto el ‘vénganse, mi niño’ del narco seductor?”. Si los agentes municipales son el tumor y la estrategia oficial es sólo empujarlos al abismo, debajo la delincuencia organizada acogerá gustosa a esos profesionales de la violencia que aún no eran parte de los cárteles. El gobierno federal desconoce dónde están los cerca de 25 mil desaparecidos; nueve de cada 10 delitos quedan impunes, más de 120 mil personas han sido asesinadas desde 2006 y nada se investiga. Por lo tanto, no es osado pensar que el gobierno no tiene la menor idea de qué hará con la majestuosa tropa de agentes municipales arrojada al desempleo. Que no nos extrañe: pronto, el gobierno puede alzarse como el gran reclutador de talentos del narco y, de paso, volver malos a los buenos policías que -como quienes salvaron al chico de Neza- aún existen.
decisión. Regresó a la capital donde Imagen lo robó a Radiópolis para que creara el ambiente sonoro de Pedro, Carmen, Javier, Don Dinero, Ciro y demás. Ahí nos vimos de nuevo. Ahí, luego de la confianza del grupo y de Jorge Huerta, Israel aceptó participar en un nuevo riesgo llamado RMX. En ese concepto de comunicación, el Peez ha logrado concebir al lado de tres cómplices programas y dinámicas enormes, entendió el cambio de público de la media tradicional a los nuevos medios, la explotación de redes sociales y el campo sonoro como lugar de expansión de la imaginación. Imaginación al poder: mediático, pero poder al fin. Ahora, el Peez ha decidido dejar los micrófonos. Seguro estoy que será temporal; la adición al micrófono es mortal, permanente e incurable pero, de vez en vez, necesitamos desintoxicarnos para entender su valor, su enorme valor y responsabilidad. El Peez se va este lunes en su programa Puerto Chipotle. Si pueden, escúchenlo en RMX. Parte de la historia de ese concepto. Parte de la historia de la radio.
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO
@apsantiago
GONZALO OLIVEROS POLVO
@goliveros
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
34 GUÍA
10 NOTICIAS
43 OCIO
N
unca me he subido a un taxi “de mujeres para mujeres”, y no por falta de ganas. Una vez encontré un sitio de esos taxis rosa-pasión cerca del metro Chilpancingo. Como sucede en esta ciudad, las unidades -instaladas en lugar prohibido- estorbaban el paso peatonal. Quise probar tan rososo y femenino servicio (¡que alguien nos salve del rosa por dios!), pero no había ni una chofer. Las unidades que esperaban pasaje eran comandadas por machines. ¿Las taxistas estarían en casa preparando la merienda? (digo, ya que estamos en onda cliché de lo femenino). Así perdí mi oportunidad de subirme a un taxi rosa-rosa: por
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Una vida para imaginar
Viernes
5 de Diciembre de 2014
falta de congéneres. En taxis ordinarios (de esos color vino/dorado que sólo a mí parecen gustarme), si me han tocado. Contrario a lo que el prejuicio indica, las mujeres no son diferentes al choferear. Ninguna fue especialmente amable, limpia, respetuosa de la ley o con alguna conducta que denotara que yo estaba más segura o cómoda por ser trasladada por una mujer. Sólo recuerdo a una, que era tan singular que daba igual si era hombre o mujer. Araceli tiene 60 años y es taxista. Usaba gafas modernas, de pasta, vestida con jeans y chamarra tipo militar. Pelo cortísimo, lacio, cano, podría decirse que sin chiste pero le queda muy ad hoc a su personalidad, que conocí sólo por lo que reflejaban sus movimientos, su ropa, sus gestos. Comía cacahuates de cáscara, mordisqueándolos con tanta habilidad que me recordó a las ardillas. En el auto había dos objetos de uso-básico-chilango: rollo de papel higiénico y frasco de chilito Tajín. En el espejo trasero, junto al tarjetón que la identificaba, una estampa: Cristo olvidado, la leyenda junto a un Cristo oscuro, iluminado sólo por la corona espinada.
Alma Delia Fuentes es directora editorial de MásPorMás, periodista, trashumante y mamá. Viaja en #taxi y a veces se siente chofer de microbús.
Araceli manejaba recargada sobre el volante y sin dejar de comer; durante las pausas obligadas entre bocados, cruzaba los brazos, también sobre el volante. Era una tarde perfecta porque llovía: esas tardes siempre se antojan para especular sobre vidas ajenas. Decidí que su vida fuera del volante era una vida sola. Recordé esos personajes que los fines de semana se dedican a lavar su ropa y apenas saludan a los vecinos cuando salen a comprar comida para uno. Sola pero no infeliz, quizá es predecesora del #foreveralone porque no parece triste, al contrario. Habla lánguida, pero con precisión, y responde las preguntas que Celu no le hace sobre el partido de futbol que oímos a todo volumen y que no me importa en lo absoluto: Celu me pregunta y ella responde, pero no se hablan. Tampoco parece molestarles esa especie de diálogo paralelo que tienen. La niña pregunta o comenta, la mujer responde sin esperar contrarespuesta y sigue comiendo. Yo no tengo respuestas para mi hija, pero ella sí, todas, sin condescendencia, dice lo que Celu quiere saber y yo ignoro. Yo lo que quiero es escribir sobre ella, y conocerla más…
ALMA DELIA FUENTES #CRÓNICASDETAXI
@afuentese
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
Viernes
5 de Diciembre de 2014
43 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
Busca el IPN no afectar... vacaciones de diciembre Por Notimex
El director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, anunció que hoy presentará a la Asamblea Politécnica una propuesta para reiniciar clases el 7 de enero, a fin de recuperar el semestre. Dijo que, oficialmente, no conoce la convocatoria de los estudiantes para el diálogo, pero aseguró que está listo para acudir y resolver los temas pendientes. Sostuvo que hay posibilidad de recuperar el semestre en el IPN sin afectar las vacaciones. El mecanismo que planteará será para recuperar las siete semanas de clase y reprogramar el semestre para que termine lo más pronto posible. Mucho que hacer: El Presidente inició la jornada en Coyuca de Benítez, donde inauguró el puente derribado por la tormenta Manuel.
Anuncia EPN segundo plan para Guerrero Un descuento de 50% en la tarifa de la Autopista del Sol, beneficios fiscales y un programa especial de promoción turística son algunas de las medidas que aplicará el gobierno federal para rePor Redacción activar el turismo y el desarrollo en Guerrero, entidad que lleva más de dos meses afectada por protestas e incidentes generados por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Las medidas fiscales se engloban en el llamado Plan Nuevo Guerrero, en el que se han invertido 39 mil 762 millones de pesos en obras de diversos tipos. Las nuevas medidas son cinco y entraron en vigor desde ayer, tras la firma de un decreto presidencial. Los contribuyentes de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo recibirán beneficios para contar con más liquidez en estos momentos complicados. Entre otras opciones se les garantizará la devolución del IVA en un período máximo de 10 días hábiles y que los contribuyentes que estén pagando un crédito fiscal continuen con sus parcialidades hasta abril de 2015, además de la condonación de hasta 100% de multas y recargos de Infonavit.
Con este nuevo planteamiento, que podría ser firmado hoy mismo, los alumnos de nuevo ingreso al nivel medio superior y los del nivel superior tenían previsto iniciar semestre en enero, pero por el conflicto lo harían hasta marzo. Puntualizó que necesitan “tiempo para poner a punto las instalaciones, pero eso lo haremos en el período que habrá sido intersemestral, de tal manera que volveríamos a clase el 7 de enero”. La más reciente condición de los alumnos del IPN para reanudar el diálogo y firmar acuerdos se cumplió este jueves, cuando fueron liberados los tres detenidos de la marcha del primero de diciembre.
AUTOPISTA DEL SOL, A MITAD DE PRECIO
El Presidente visitó la entidad por vez primera desde la desaparición de los 43 normalistas, para anunciar medidas de apoyo
AYUDA CON IMPUESTOS
A ESPERAR DOS MESES
Muy activos: El miércoles inició el programa de seguridad para la zona de Tierra Caliente. Las pequeñas empresas de esos municipios que estén en riesgo de quiebra por la situación en la entidad podrán solicitar la ayuda de un fondo especial de manera inmediata. HABRÁ EMPLEOS
Peña Nieto anunció el Programa de Pavimentaciones e Infraestructura Municipal que destinará de inmediato 500 millones de pesos para arreglar las calles de Guerrero. Otro énfasis estará en la reactivación de la industria turística, la más importante del estado y que no ha logrado recuperarse desde el paso del huracán Manuel en 2013. El programa incluye recursos extraordinarios para una amplia campaña de promoción turística de los principales destinos del estado, así como un operativo de seguridad.
La Autopista del Sol, que une el DF con Acapulco, costaba 201 pesos entre Cuernavaca y Acapulco, gracias a otra reducción del peaje ordenada por el gobierno federal, que hubiera vencido en junio próximo. Con esta nueva instrucción, de carácter temporal, ese trayecto costará 100 pesos. Ojo: la salida de la Ciudad de México cuesta 95 pesos y allí no aplica descuento. Caseta por caseta, en Alpuyeca pagarás 15 pesos, Paso Morelos costará 32 pesos, la tarifa en Palo Blanco será de 29 pesos y en La Venta, entrando a Acapulco, el peaje será de 25 pesos. Todo esto forma parte del Programa Especial de Turismo que busca atraer a más visitantes a Guerrero para la temporada decembrina.
¿A PUNTO DE TERMINAR? ESTOS SON LOS ACUERDOS QUE PODRÍAN FIRMAR ALUMNOS Y AUTORIDADES DEL IPN, EN LA REUNIÓN DE ESTE VIERNES:
●●No represalias contra miembros del movimiento. ●●No incorporación al Sistema Nacional de Bachillerato. ●●No incorporación al Tecnológico Nacional de México. ●●Salida de la Policía Bancaria e Industrial. ●●Fin a la violencia de los grupos porriles. ●●Preparar la organización del Congreso Nacional Politécnico.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
34 GUÍA
10 NOTICIAS
43 OCIO
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
32.5 Millones de niños de cero a 14 años que viven en México (INEGI, 2010).
4.8% Niños de seis a 14 años de edad que no van a la escuela en México.
50.7%
Tiempo de jugar: Además de esta nueva ley, la Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley Federal del Trabajo para prohibir que trabajen los menores de 15 años.
Una ley en la que los menores son la prioridad Tras un debate que se llenó de polémica, este viernes entra en vigor la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; que busca proteger la identidad y desarrollo de los menores de edad Por Karen Andrade
Multas a quien cometa bullying y la creación de nuevas instituciones que protegen a los menores son algunas de las disposiciones que entran en vigor a partir de hoy, como parte de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, promulgada el miércoles por el presidente Enrique Peña Nieto y publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación. ¿DE QUÉ LOS PROTEGE?
Uno de los temas que ha preocupado al país en los últimos años es el manejo de los albergues para niños y adolescentes, por ello se establecen nuevos mecanismos de operación y revisión para que puedan funcionar. En el caso de los menores migrantes, la ley determina que cuando un niño sea detenido, el DIF se hará cargo de su protección, mientras que el INM determinará su condición migratoria. Es decir, que los menores ya no podrán ser llevados a estaciones del INM y deberán permanecer en espacios especiales. Para quienes comentan bullying contra menores, ya sean funcionarios o trabajadores
8.8% Alumnos de primaria que cometen acoso escolar (INEE, 2010).
de la educación, se prevén multas de hasta 100 mil pesos, que pueden incrementarse hasta 20 mil si hay reincidencia. DERECHOS... Y OBLIGACIONES
La ley establece que los menores tendrán al menos 20 derechos, entre los que destacan a la vida, a la identidad, a vivir en familia, a la seguridad sustantiva, a no ser discriminado y a vivir en condiciones de bienestar. Otros derechos protegidos por esta nueva legislación son disfrutar de una vida sin violencia y el que garantiza acceder a las tecnologías de información y a la comunicación, incluyendo internet de banda ancha. Los responsables de hacer valer dichos derechos serán tanto los padres de familia o quien ejerza la patria potestad del menor, así como las autoridades. Asimismo, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) será el encargado de crear un mecanismo que ayude a conocer la situación de los menores en el país. Al DIF se le otorgan más facultades, así como la creación de una procuraduría para la protección de los menores, que estará a cargo de este mismo órgano.
Porcentaje de varones entre los niños de cero a 14 años de edad que viven en México.
10% Va para junio: Las instituciones y albergues que trabajen con la infancia tienen un plazo de 180 días para realizar las adecuaciones.
En familia: Una de los derechos fundamentales de los menores de edad es a tener una familia que los proteja y les de identidad propia.
Aumento de casos de bullying en México entre 2011 y 2013 (CNDH).
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
43 OCIO
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Sin freno: Expertos franceses aseguran que los trenes “son uno de los ejes de la estrategia de internacionalización de China para diversificar sus suministros de energía”.
Los trenes de China, a toda máquina en el mundo EL TREN QUE (AÚN) NO ES ESTO OCURRIÓ CON LA LICITACIÓN FALLIDA DEL MÉXICO-QUERÉTARO.
●●El 3 de noviembre, la SCT anunció que la empresa china China Railway Construction Corporation y un consorcio de cuatro compañías mexicanas habían ganado la licitación del tren, para la que no hubo más participantes, en especial por falta de tiempo para preparar los proyectos. ●●El 6 de noviembre, Peña Nieto revocó la concesión y llamó a realizar una nueva licitación, “más transparente”. ●●La licitación se lanzará en los próximos días y dará seis meses a los interesados. Sin embargo, la fecha de inicio de operación sigue igual: debe estar listo para 2018.
Entre estos mastodónticos planes destaca la idea de China de unir las costas Pacífica y Atlántica de Sudamérica a través de una línea ferroviaria que correría por Perú y Brasil.
La licitación del tren México-Querétaro, aunque fue cancelada por el gobierno federal tras ser ganada por un consorcio chino, fue una confirmación de poderío del país asiático en el sector de los ferrocarriles Por EFE
Con tecnología avanzada y bajos precios, no parece haber rincón que se resista a la pujanza china en el sector ferroviario: desde reemplazar las arcaicas locomotoras del metro de Boston hasta enviar trenes a Malasia, rara es la semana que el país oriental no anuncie algún acuerdo. A finales del pasado mes, China Railway Construction Corp y Nigeria firmaron un millonario contrato -el mayor logrado hasta ahora por una empresa china en el exteriorpara construir una línea de ferrocarril que una Lagos, la capital económica nigeriana, con la oriental Calabar. Un megaproyecto que, no obstante, fue eclipsado días después, cuando un diario chino publicó que Pekín negocia con India la posibilidad de construir el primer ferrocarril de alta velocidad en el subcontinente entre las ciudades de Delhi y Chennai.
SE DESCARRILA EN MÉXICO
Pero la potencia asiática, que se beneficia de estas construcciones porque le facilitan el acceso a materias primas y agilizan su distribución, se sigue enfrentando a críticas y al recelo de algunos países. Recientemente, el Ejecutivo mexicano revocó una licitación que había sido concedida al consorcio estatal chino CRC para construir el primer tren de alta velocidad en el país, ante sospechas acerca de la transparencia del concurso. La polémica decisión coincidió con la visita del presidente Enrique Peña Nieto a China, con motivo de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en noviembre, y supuso una crisis diplomática considerable entre México y China.
A la delantera: China es el país con la mayor red de trenes de alta velocidad en el mundo.
Sin límite: Quieren construir una línea submarina de tren bajo el estrecho de Bering.
16
02 TU PLAN
3 Lugar undial de México en consumo de agua embotellada.
90% del costo que se paga por el agua es por transporte y presentación.
240 pesos gasta el mexicano al mes en agua embotellada.
04 PORTADA
06 OPINIÓN
34 GUÍA
10 NOTICIAS
Los riesgos y el desperdicio del agua en botella ¿Has visto botellas de plástico tiradas en la calle, tapando los desagües? México es el primer consumidor de agua embotellada en el mundo, lo que genera un problema que nos termina afectando a todos Por Alejandro Velazco
México es el líder a nivel mundial en consumo de agua embotellada, con una demanda de 169.8 litros anuales per cápita: 15% más que Italia, que consume 147.5 litros. En el mundo se desechan alrededor de ocho mil millones de envases plásticos cada año, de los cuales solamente 20% se reutiliza. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Medio Ambiente del DF, cada capitalino produce casi kilo y medio de basura al día. Según la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco, el mercado del agua embotellada va en crecimiento a un ritmo de 12% anualmente, y en todo México tiene un valor de 50 mil millones de pesos.
MUCHA SED
En el DF, el consumo de agua embotellada en 2013 rebasó los tres millones de litros. La minoría prefiere las presentaciones individuales: representa alrededor de 14% del consumo total. El resto se bebe desde el garrafón. La presentación y el transporte representan 90% del costo de una botella con agua, es decir, se paga nueve veces más el costo original por un envase que se desechará. En México se gastan alrededor de 240 pesos mensuales en comprar agua embotellada. Las botellas plásticas duran hasta mil años en la naturaleza hasta su completa degradación, provocando problemas graves de contaminación. Además está el costo: producir una botella conlleva gastar tres veces el agua que contendrá.
43 OCIO
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
LAS COSAS QUE PODEMOS HACER Para reducir el gasto... y el problema.
¿DAÑOS A LA SALUD? ESTUDIOS REALIZADOS A CONSUMIDORES ARROJARON PRESENCIA DE BISFENOL-A EN EL CUERPO DE 95% DE ELLOS.
●●El policarbonato del que están hechas las botellas de plástico contiene Bisfenol-A, una sustancia que está relacionada con la diabetes, obesidad, hipertensión, trastornos reproductivos, problemas en el sistema nervioso central y cáncer. ●●En Europa está prohibida la venta de biberones hechos a base de Bisfenol-A, y aunque según estudios de la Organización Mundial de la Salud este químico es desechado por el cuerpo rápidamente, sí tiene implicaciones en la salud.
Los filtros para purificar el agua de grifo y volverla apta para su consumo son una opción recomendada por algunos grupos. Reutiliza botellas: aunque algunos no lo recomiendan, puede ser una opción siempre y cuando el envase no haya estado expuesto a altas temperaturas o a la luz solar. Otra opción es comprar agua en garrafón. Su impacto es menor que el consumo de botellas individuales. Y lleva las botellas plásticas a centros de reciclaje.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
Viernes
5 de Diciembre de 2014
43 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
Da buenos pasos cuando adquieras tus zapatos Por Redacción
Un par de zapatos no es un simple par de zapatos. Todos conocemos a alguien que prefiere sufrir la incomodidad de usar un par que no le queda sólo porque se enamoró de ellos. Por eso, estos consejos pueden ayudarte a lucir bien y sentirte feliz. CONOCE TUS PIES
El regalo ideal: Ya sea para ti, un ser querido o el intercambio de la oficina, una prenda es una buena compra en esta época del año.
¿Renovando guardarropa? No sólo se trata de elegir talla Comprar ropa es una buena manera de proyectar buena imagen, pero no necesitas destrozar el presupuesto para hacerlo correctamente. Toma en cuenta estas recomendaciones Por Óscar Campos de expertos y lo harás bien. Primero, no seas esclavo de las temporadas, más en una ciudad como el DF, donde cualquier día puede hacer frío, calor o diluviar. Ten prendas básicas que puedas usar en cualquier época: por ejemplo, blusas de algodón de manga larga, que puedas usar en verano por ser frescas y en invierno para abrigarte. Eso sí, hazte de una buena chamarra, un buen abrigo y un buen suéter. Pero verifica que la chamarra sea útil también en época de lluvias y el suéter pueda servirte para noches frías de primavera u otoño.
Renovar tu guardarropa es una inversión: no sólo es comprar lo que te queda, sino hacerlo con inteligencia
LOS ACCESORIOS MANDAN
Entiende y aplica el concepto de fondo de armario. Nos referimos a esas prendas básicas que podrás usar siempre: un pantalón negro de vestir, un pantalón de mezclilla, una blusa blanca, un vestido elegante y unos buenos zapatos de tacón. Con eso saldrás de apuro. Es mucho más inteligente invertir en accesorios variados. Un cinturón puede transformar una blusa o un vestido de algo casual a formal (y viceversa). Busca esos detalles que te permitan multiplicar tus prendas: cinturones, pulseras, collares, dijes, bolsas, brazaletes y sombreros son buenas opciones.
Más allá de si tiene pie plano o no, debes saber el ancho, la altura del empeine, si tienes algún punto sensible y hasta la manera en que pisas. Recuerda que, más allá de hacerte sufrir, un zapato incómodo puede causar nuevos problemas: callos, juanetes y lesiones. Si tienes dudas o molestias, mejor diles adiós. Por otra parte, si bien no es bueno que pagues en exceso sólo por la marca o la tienda, es importante que no compres zapatos malos sólo porque son baratos: ellos sostienen tu cuerpo, así de simple. EL MATERIAL
Nunca compres zapatos de plástico: lo mejor es que sean de materiales naturales (piel o tela) para que el pie “respire”. Si eliges zapatos de buena calidad, invertir en reparaciones de suelas y tapas dará más vida al calzado. Pero cuando ya no den más de sí, deséchalos: haces mucho daño a tus pies (y a tu imagen) si usas zapatos en mal estado.
Y LOS NIÑOS... Deja que ellos decidan: Al comprar ropa tú tienes la última palabra, sobre todo en cuanto a calidad y precio, pero no dejes de escuchar a tus hijos: elije prendas que disfruten usar. ¿Y SI ES PARA NIÑOS?
Con los pequeños siempre debes considerar la resistencia de la ropa que elijas. Los niños van a jugar, correr y arrastrarse; así que no enloquezcas si echan a perder ropa cara y fina si no les has dado opciones de prendas para que puedan ser libres. Niños o niñas, el pantalón de mezclilla es básico; así como las playeras que les permitan moverse con libertad. Trata de que tengan prendas más formales, pero recuerda que muy pocas veces deberán lucir elegantes. Por otra parte, el mayor dolor de cabeza es que los niños van a crecer. Busca ropa ajustable, tanto en la cintura y largo de los pantalones, como en chamarras. No cometas el error de comprar tallas más grandes que los hagan lucir mal e incómodos.
LO QUE DEBES REVISAR
Si al comprar ropa sólo te fijas en el color, cómo te queda y con qué puedes combinarla, estás dejando de lado los detalles que pueden decepcionarte. Lee la etiqueta y no sólo para encontrar la talla: debes saber cómo puedes lavarla y cuidarla para no llevarte una mala sorpresa. Estruja un poco la tela de la prenda para verificar qué tan fácil se arruga, y no dejes de poner atención especial al estado de botones, ojales, dobladillos, cierres, broches y costuras. No te compres una prenda que te quede muy justa, sobre todo si es posible que debas mandarle hacer algún ajuste. Y muévete con la ropa que quieres comprar: revisa cómo te sientes y cómo respondes: si te molesta algo, descártala.
TOMA EN CUENTA ESTO CUANDO SEAN PARA UN PIE PEQUEÑO:
●●Que sean de piel o tela y verifica que la suela sea antiderrapante. ●●La punta del zapato debe ser amplia para que no le dañe el empeine y estar bien sujeto (con agujetas, hebilla o velcro). ●●Resígnate: les van a crecer los pies, no le compres números mucho más grandes: complicará su forma de caminar. Basta medio número más. ●●Para el buen desarrollo del pie, necesita usar zapatos de calle y bien hormados. ●●Si detectas un problema, acude de inmediato con el ortopedista.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
7
DICIEMBRE
06 OPINIÓN
16:00 HORAS
34 GUÍA
10 NOTICIAS
43 OCIO
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
EN TV: CANAL 2, TDN
Dos grandes por la gloria TIGRES VS TOLUCA
Este domingo se definirá la final del Apertura 2014, uno de los torneos más impredecibles de los últimos años y que podría terminar en las vitrinas de cualquiera. Tigres deberá aprovechar la localía para superar el peligroso ataque del Toluca, en un partido que podría irse hasta el último minuto para definir quién avanza a la gran final. ¡DE PODER A PODER!
Acabando el duelo entre felinos y pingos, América recibe al Monterrey con el objetivo de borrar las dudas por su falta de definición y de juego espectacular. La última vez que los Rayados estuvieron en el Azteca cayeron 2-0: ahora quieren revancha.
crack búscala todos los viernes
AMÉRICA VS MONTERREY DOMINGO 7, 18:00 HORAS / EN TV: CANAL 2, TDN
7
DICIEMBRE
14:00 HORAS
EN TV: ESPN
6
DICIEMBRE
En la MLS se busca campeón NEW ENGLAND VS LOS ANGELES Dos de los equipos más importantes de la liga estadounidense de futbol definen al ganador de su decimonovena temporada. Los californianos juegan en casa para lograr su quinta corona en ocho finales disputadas: sería el tercer título de los últimos cuatro años. El Revolution sigue soñando levantar la Copa por vez primera, a pesar de que este domingo jugarán su quinta final.
19:00 HORAS
EN TV: TVC, GOAL TV
Por el sueño de la Liga MX CORAS TEPIC VS NECAXA El partido de ida terminó empatado a cero goles, así que estos 90 minutos definirán todo: ¿podrán los nayaritas hacer la chica en su primer año de existencia o el mítico Necaxa podrá avanzar en su anhelo de volver a donde pertenece: la máxima categoría del futbol nacional? Lo sabremos mañana.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
Viernes
5 de Diciembre de 2014
43 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
6
DICIEMBRE
7
DICIEMBRE
12:00 HORAS
19:00 HORAS
EN TV: ESPN 3
Nueva era del futbol colegial
EN TV: SKY, CANAL 516
FLORIDA STATE VS GEORGIA TECH Se definen los cuatro equipos que buscarán el campeonato nacional del futbol americano colegail de EU. Es una gran oportunidad para ver a Jameis Winston, quarterback de Florida State, un serio aspirante a ser estrella de la NFL.
Pleito entre mexicanos VILLARREAL VS REAL SOCIEDAD
Carlos Vela despertó el fin de semana pasado con los tres goles con que la Real Sociedad derrotó al Elche y así sumó 50 tantos en su exitosa historia en el futbol de España. Ahora, el cancunense tendrá un reto mucho más difícil: el Villarreal, que está sexto en la Liga y podría contar con los servicios de Jonathan dos Santos, ya que su hermano Giovani está lesionado.
WISCONSIN VS OHIO STATE SÁBADO 6, 19:00 HORAS / FOX SPORTS 2
7
DICIEMBRE
¡NO TE LOS PIERDAS!
SÁBADO 6, 9:00 HORAS / SKY 516
B. MUNICH VS B. LEVERKUSEN
SEATTLE VS PHILADELPHIA DOMINGO 7, 15:20 HORAS / GALA TV
SÁBADO 6, 11:25 HORAS / ESPN
REAL MADRID VS CELTA
NEW ENGLAND VS SAN DIEGO DOMINGO 7, 19:00 HORAS / ESPN
SÁBADO 6, 13:00 HORAS / SKY 516
FC DORDRECHT VS PSV SÁBADO 6, 13:30 HORAS / ESPN
ACADÉMICA VS PORTO
DOMINGO 7, 5:00 HORAS / SKY 516
BARCELONA VS ESPANYOL DOMINGO 7, 12:00 HORAS / SKY 516
EN TV: FOX SPORTS
PITTSBURGH VS CINCINNATI No hay una pelea más feroz en la NFL que la que definirá al ganador de la División Norte de la Conferencia Americana. Este domingo los Steelers deben pegarle al líder, los Bengals, en un duelo de pronóstico reservado.
ELCHE VS ATLÉTICO DE MADRID
RAYO VALLECANO VS SEVILLA
HORAS
Estos dos no se tienen cariño
Andrés Guardado y Héctor Herrera buscarán mantener su extraordinario nivel para que sus equipos (PSV y Porto, respectivamente) sigan al frente de sus ligas. Mientras tanto, en España Real Madrid, Barcelona y Atlético siguen jugando al gato y al ratón.
SÁBADO 6, 14:00 HORAS / ESPN 3
12:00
crack búscala todos los viernes
24
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
Viernes
5 de Diciembre de 2014
43 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
Sin esperanza: “¿Cómo vamos a confiar en nuestro sistema judicial cuando nos decepcionan en este momento?”, dijo Gwenn Carr, madre de Eric Garner.
Dos casos más de abuso prenden los ánimos en EU de arrestados. La actuación de Pantaleo fue captada por la cámara de un aficionado. En el video, Garner se queja en varias ocasiones de no poder respirar. Obeso y asmático, perdió luego el conocimiento y fue declarado muerto en el hospital. Su deceso fue calificado como homicidio por la oficina forense.
Por segunda ocasión en una semana, un gran jurado decidió que no había motivos para procesar a un policía blanco, acusado de la muerte de un hombre afroamericano, a pesar de las dudas. La decisión tiene al país dividido
EL CASO DE CLEVELAND TAMIR RICE, UN NIÑO NEGRO DE 12 AÑOS, MURIÓ TRAS AMENAZAR A UN POLICÍA CON UN ARMA DE JUGUETE.
●●La policía de Cleveland hizo un uso “excesivo” de la fuerza en el pasado, según una investigación federal llevada a cabo desde hace un año y medio. ●●Se evaluaron las prácticas de uso de la fuerza en la policía de la ciudad, donde varios incidentes importantes fueron constatados en el pasado.
Nueva York ha vivido dos noches de fuertes protestas tras la muerte de un hombre negro en un operativo policial, mientras en Cleveland, donde un niño también negro fue abatido por un agente recientemente, los uniformados fueron hallados responsables de uso “excesivo” de la fuerza. Los dos casos se enmarcan en las fuertes tensiones raciales que se registran, en particular por los sucesos de Ferguson, Missouri, donde un joven negro murió en agosto pasado a manos de un oficial que no fue procesado por un jurado 10 días atrás. MANZANA AMARGA
En Nueva York, la decisión de exonerar al policía Daniel Pantaleo por la muerte de Eric Garner -de 34 años, muerto durante un violento operativo policial el 17 de julio en Staten Island- causó protestas que dejaron decenas
QUIEREN JUSTICIA
Numerosas personas salieron a manifestarse, la mayoría de manera pacífica, en Times Square, Rockefeller Center y en los barrios de Harlem y Staten Island. “Tenemos siglos de racismo detrás nuestro. Pero trabajando juntos, podemos alejarnos de esa historia, hacer un cambio profundo y duradero en la cultura de la policía y acercarla a la comunidad”, dijo el alcalde Bill di Blasio en una carta a los neoyorquinos. “Estamos viendo demasiadas instancias en las que la gente no tiene confianza en ser tratada de manera justa”, reaccionó rápidamente el presidente, Barack Obama.
Gran polémica: Más de 30 ciudades han vivido marchas e, incluso, paros estudiantiles.
Delito menor: Garner fue abordado por la policía, acusado de vender cigarros ilegales.
26
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
43 OCIO
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Policías de NY comienzan a probar cámaras en uniformes Unos 60 policías de la ciudad de Nueva York comenzarán a llevar desde este fin de semana una minicámara en su uniforme, un ensayo de la alcaldía que busca dar más transparencia a Por AFP las acciones de los oficiales en medio de la polémica por el uso excesivo de la fuerza en los Estados Unidos. “El uso de cámaras corporales hará que las calles sean más seguras y nuestros policías más eficaces”, señaló el miércoles el alcalde Bill De Blasio al presentar el proyecto en una conferencia de prensa en Queens (noreste). El programa piloto será ensayado con 60 oficiales en distintas comisarías de la ciudad. Las cámaras chatas y pequeñas pueden colocarse en los uniformes y filmarán las interacciones de los policías con la gente. El anuncio del alcalde De Blasio tuvo lugar luego de que el presidente estadounidense
Tras los casos de abuso policiaco que han encendido a EU, buscan tener registro de las acciones en que se vean involucrados
UNA RELACIÓN MUY DIFÍCIL AUNQUE NO HAY CIFRAS CONFIABLES, EL ABUSO POLICIACO EN EU ES UNO DE SUS MAYORES PROBLEMAS.
●●De las 9 mil personas asesinadas en Estados Unidos en 2013, 30 eran policías.
Quieren pruebas: Su uso tiene un doble objetivo: ayudar a reducir la desconfianza de la comunidad y ayudar a resolver disputas entre policías y testigos por situaciones polémicas. Barack Obama propusiese el lunes equipar a decenas de miles de policías adicionales con ese tipo de cámaras. HISTORIA DE VIOLENCIA
La policía de Nueva York, la más grande del país, cuenta con 35,000 uniformados y es criticada a menudo por uso excesivo de la fuerza, en especial contra las minorías latina y afroamericana.
La polémica más reciente tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando un joven negro de 28 años que no se encontraba armado fue abatido de un disparo por un oficial en las escaleras a oscuras de un complejo habitacional de Brooklyn (sudeste de la ciudad). Al día siguiente, el jefe de la policía, Bill Bratton, salió a admitir que la víctima era “totalmente inocente”, presentando los hechos como una “tragedia muy desafortunada”.
●●En 2012, el FBI reportó 409 casos en que un oficial disparó legalmente contra un sospechoso. En Alemania fueron ocho y cero en el Reino Unido y Japón. ●●Entre 1994 y 2009, se investigaron 21 casos de posible abuso de la fuerza y sólo en tres de ellos se declaró un culpable. ●●Sin embargo, la cantidad real de personas abatidas por agentes de la policía no se conoce: nadie lleva la cuenta actualizada.
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
27
Trabajadores de Cancún regalan un auto a Mujica Un grupo de trabajadores mexicanos regalarán hoy un Volkswagen al presidente uruguayo José Mujica, que recientemente se negó a vender uno suyo de 1987, aunque había recibido un ofrecimiento de un millón de dólares, informa la prensa de ese país. Una Asociación de Trabajadores de Cancún, en representación “del pueblo mexicano”, decidió obsequiarle al mandatario un New Beetle, según explicó el embajador de México en Uruguay, Felipe Enríquez, en declaraciones al semanario Búsqueda.
Exquisitez: Las ostras son un manjar muy apreciado por los franceses cada Navidad.
Cuidan por mar y tierra... unas ostras En lanchas rápidas, en kayak, a pie o en helicóptero, la gendarmería francesa impide los robos de ostras en la rica costa atlántica con notable éxito: de las 70 toneladas en 2011 a sólo 12 este año. Con la alta mortalidad de las ostras jóvenes en los últimos años, este molusco se ha convertido en un bien escaso. En cinco años, ha subido de precio 50%, aguzando todavía más el deseo de los amigos de lo ajeno, en particular en la cuenca de Marennes-Oléron, en el Atlántico, donde las ostras tienen denominación de origen. En la época navideña, las ostras se convierten en un bien apreciado tanto por los gastrónomos como por los ladrones, aunque los gendarmes tratan de complicarles las cosas a estos últimos. “Disponemos de material adaptado a todas las necesidades: lanchas rápidas, barcos neumáticos, una barcazas granja de ostras y cuatro kayaks marítimos para las llegadas furtivas”, explica un vocero del cuerpo de gendarmería de Francia. También cuentan con helicópteros en la vigilancia marítima y en tierra, que se realiza tanto de día como de noche.
Ese modelo se fabricó en México entre 1998 y 2012. El que le obsequiarán al presidente es de color crema y tiene sólo 16 kilómetros de uso, porque la familia que lo compró nuevo lo guardó, agregó el diplomático. Al mandatario uruguayo se le suele ver manejando su célebre vocho azul en las calles de Montevideo, frecuentemente acompañado por su esposa, la senadora Lucía Topolansky y su perra, de nombre Manuela. Mujica llega hoy a México para participar en la Cumbre Iberoamericana de Veracruz.
Muy cotizado: El vocho por el que le ofrecieron un millón de dólares cuesta, de acuerdo con la declaración patrimonial de José Mujica, el equivalente unos 42 mil pesos mexicanos.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
43 OCIO
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
28
VERSÁTILES: Además de estacionar automóviles, los franeleros desempeñan otras labores como lavar autos y realizar mandados para sus clientes, con lo que obtienen más recursos.
Ser franelero… ¿sí deja? Ellos aseguran que sí colonia San Pedro de los Pinos, estacionar un auto cuesta entre 30 y 50 pesos; mientras que en otras calles, el pago va de los 15 a los 30 pesos por cada coche. Memo, quien tiene cinco años como franelero en San Pedro de los Pinos, al día gana alrededor de 700 pesos, es decir, cerca de 3 mil 500 a la semana, que obtiene por cuidar o lavar autos y hacer “mandados”. Si consideramos que el salario mínimo en el DF es de 67.29 pesos diarios, Memo percibe, al día, poco más de 10 salarios mínimos. En la colonia Insurgentes Mixcoac, los franeleros acaparan calles como Augusto Rodín, Goya y Jerez. En esta última, tres personas ofrecen estacionar hasta 60 autos, incluso en banquetas, por una cuota de 30 pesos por cada uno. Esa actividad les deja una ganancia de 600 pesos diarios. En la colonia Extremadura Insurgentes, pese a que hay vecinos que han discutido con los franeleros, también utilizan sus servicios. “Ese tipo de franeleros son odiados y repudiados por la gente, pero la necesidad de un lugar (para estacionarse) hace que de todos modos les encarguen su coche”, dice Héctor
Estos trabajadores informales ganan diariamente, según sus cuentas, hasta 10 salarios mínimos en seis colonias de la delegación Benito Juárez Por Alejandra Crail
Acomodar o lavar un auto e incluso hacer “mandados” a personas son actividades que dejan remuneraciones a los franeleros de la Ciudad de México. En al menos seis colonias de la delegación Benito Juárez obtienen, según sus cuentas, hasta 600 pesos al día, ganancias que podrían desaparecer con la entrada de la segunda etapa del programa EcoParq, que establece la instalación de parquímetros en la demarcación. “Aquí cobramos 30 pesos (por cuidar el auto) y 50 con lavada. Ya nos conocen (los usuarios), por eso nos dejan sus llaves”, dice Omar, franelero en la colonia San José Insurgentes, quien trabaja tres días por semana. Según sus cálculos, al día gana 600 pesos por cuidar cerca de 12 coches. Omar es el encargado de vigilar los autos que se estacionan en la calle Miguel Nereña. El costo porque te cuiden el auto también varía de acuerdo a la afluencia vehicular. Por ejemplo, en los alrededores del Parque Luis Pombo, uno de los más concurridos en la
CONFIADOS: Algunos vecinos consultados durante un recorrido aseguraron confiar en su franelero, al grado de dejarle las llaves del auto. Rojas, vecino de la colonia. En las calles Empresa y Carracci, un cuidador de coches pide una cooperación voluntaria de entre 10 y 15 pesos, aunque en caso de que el vehículo se lave, la tarifa aumenta 20 pesos más. En la colonia Nápoles, donde según un estudio hecho por la empresa Factibilidad Urbana existen 60 franeleros, la demanda aumenta debido a la cantidad de centros de convenciones y espectáculos que hay en la colonia. Según José, franelero de las calles Montana y Louisiana, en esa colonia, no existe gran movimiento de lugares de estacionamiento, debido a que la mayoría de sus clientes son oficinistas que dejan la mayor parte del día estacionado su auto. Sobre las ganancias, dice que cobra 10 pesos por vehículo y 50 pesos por lavarlo.
EN EXTINCIÓN: Con los parquímetros, la función de los franeleros sería obsoleta.
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
SE ECHA PORRAS Tenemos fuertes indicios de que el delegado de Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, tiene la mira puesta en la presidencia del PRD capitalino. No es ninguna sorpresa, el potrillo ha sido visto junto a Raúl Flores en varias ocasiones y aprovecha cualquier micrófono para dar discursos sobre la importancia de la oposición y el papel de la izquierda en la capital. Hace un par de días dijo, muy seguro, que terminará su período como jefe delegacional hasta el último día, porque sus ambiciones son cambiar la imagen del últimamente deteriorado sol azteca.
6
1
colonias son las que componen la segunda etapa de expansión de EcoParq.
de ellas logró retrasar la instalación de los aparatos de cobro para consultar a los vecinos.
LOS PARQUÍMETROS LA SEGUNDA ETAPA DE INSTALACIÓN DE PARQUÍMETROS EN SEIS COLONIAS DE LA DELEGACIÓN PODRÍA TERMINAR CON LAS ACTIVIDADES DE FRANELEROS.
●●Las colonias San José Insurgentes, Insurgentes Mixcoac, San Pedro de los Pinos, Nápoles, Ampliación Nápoles y Extremadura Insurgentes componen la segunda etapa de ampliación del programa EcoParq en la delegación Benito Juárez. ●●De acuerdo con la página de EcoParq, a partir del 8 de diciembre, 371 parquímetros comenzarán a cobrar por estacionarse en alguno de los 5096 cajones de estacionamiento habilitados en la vía pública en cinco de las colonias mencionadas. ●●Sólo en la colonia San Pedro de los Pinos se logró retrasar la instalación, ya que vecinos y autoridades acordaron realizar una consulta ciudadana sobre el tema.
OJO VISOR Existen fuertes indicios de que ahora son conductores de vehículos de la Secretaría del Medio Ambiente en la capital del país quienes han comenzado a extorsionar a los conductores. Tuiteros reportaron que en las colonias Del Valle, Nápoles y Narvarte, “patrullas” de la dependencia comenzaron a “morder” a los automovilistas, aduciendo que contaminaban. Si violaron la norma, que los sancionen, pero la titular de la secretaría, Tanya Müller, podría verificarlo, pues los vehículos utilizados para castigar a quienes contaminan tienen cámaras de video, ¿o ya se descompusieron?
29
30
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
43 OCIO
FOTO: ESPECIAL
JEFE DE GOBIERNO
MÁS APOYO PARA VIEJITOS El año 2015 será el de los adultos mayores en la Ciudad de México, ya que la cobertura de la pensión alimenticia para este sector pasará de 480 mil a 500 mil beneficiarios, anunció el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera. El mandatario también dijo que el próximo año los adultos mayores podrán acceder a créditos en efectivo a través de las tarjetas de pensión.
3
3
15
106
fueron detenidos tras los disturbios, luego de que finalizó la protesta.
delitos se les imputaron; todos ellos son considerados como no graves.
mil pesos tuvieron que pagar para que se les permitiera salir libres.
mil pesos deberán pagar para completar la fianza que les fijó el juzgado.
Detenidos del #1DMX obtienen boletas de libertad
CUIDADO CON EL BACHE
Durante un recorrido por las inmediaciones del World Trade Center, encontramos un bache en la esquina de Montecito y Avenida de los Insurgentes. Caso 2: Basurero en Patriotismo, esquina con Calle 3, en San Pedro de los Pinos.
Fecha: 4 de diciembre.
Caso 3: Camión abandonado y basura en Sevilla esquina Eje 8, colonia Portales.
Fecha: 4 de diciembre.
Denunciado por: @kal_rojas
Denunciado por: @monimonaudirac
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
Los detenidos del pasado 1 de diciembre, a quienes se les acusó por causar desmanes al terminar la marcha pacífica, obtuvieron sus boletas de libertad tras Por Ignacio Gómez pagar una póliza de fianza que asciende a 15 mil 500 pesos, por cada uno. De acuerdo con la abogada de los jóvenes, Itzi Guari Hurtado, esto no los exime de pagar el resto del monto de la fianza fijada por el juez, el cual fue de más de 106 mil pesos, aunque este proceso ya lo llevarán a cabo en libertad. La fianza fue dictada en la noche del pasado 3 de diciembre, pero los abogados no alcanzaron a cubrir las pólizas en tiempo, por lo que se determinó que las mismas serían cubiertas alrededor de las 9:00 horas de este jueves. Con las boletas de libertad, se garantiza que los tres detenidos saldrán del Reclusorio Preventivo Norte, al cual ingresa-
Tras el pago de una póliza de 15 mil 500 pesos saldrán libres, pero aún deben pagar la fianza de 106 mil pesos
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
FOTO: ALFREDO PALMA / MXM
#Tuit Denuncia
DESTROZOS: Un grupo de encapuchados atacó comercios tras la marcha. ron durante la madrugada del miércoles cuando de manera sorpresiva cambiaron los montos de la fianza. Según la abogada, el juez del Ministerio Público de la delegación Gustavo A. Madero ya había notificado que se fijaría una fianza por 18 mil 500 pesos, pero mientras se informaba la situación a los padres fueron enviados al reclusorio. Dentro del reclusorio fueron enviados a un juzgado de delitos menores para ser procesados. En ese lugar fue donde un juez les impuso una nueva fianza, por más de 106 mil pesos.
Viernes
31
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Aarón Josué Ramos Miranda, exoficial Mayor de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), podría ser reinstalado en su cargo, al que renunció tras darse a conocer un video en el que se cuestiona Por Geovana Royacelli la adquisición de sus bienes y se le vincula con criminales. Tras renunciar, Josué Ramos acudió a la Comisión de Gobierno de la ALDF a fijar su postura ante el video, que fue difundido en redes sociales, e informó que presentará
Tras separarse del cargo para aclarar un video que lo vincula con el crimen organizado, asegura que es inocente
#LaCifraDelDía
Falta de quórum frena consulta sobre parquímetros
99.5%
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
CON ELECTRICIDAD
Por Geovana Royacelli
La falta de quórum en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) evitó la aprobación de un punto de acuerdo para solicitar al jefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero, la realización de una consulta pública para que los vecinos avalen o no la instalación total de parquímetros en cinco colonias de esa demarcación. La diputada perredista Dinorah Pizano hizo la propuesta que fue celebrada por vecinos de las colonias San José insurgentes, Nápoles, San Pedro de los Pinos, Insurgen-
una denuncia ante la Procuraduría General de la República para que se investigue la violación de sus derechos al intervenir una llamada telefónica, misma que presuntamente fue difundida en internet por el grupo Anonymous. En el video se le vincula con Adolfo Terán, presuntamente vinculado con el crimen organizado. Al respecto, Ramos explicó que Terán es su escolta y “cuenta con los exámenes para prestar su servicio como tal y cuenta con permiso de la Sedena para portar un arma de fuego”. El diputado Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, dijo que “no hay ningún impedimento legal para que vuelva a ocupar su cargo”. La decisión corresponde a la Comisión de Gobierno que podría discutirla el lunes.
SIN ACUERDO: Tras la discusión, la sesión terminó por falta de diputados. tes Mixcoac y Ampliación Nápoles, quienes acudieron al Recinto Legislativo para apoyar la aprobación del punto de acuerdo. El diputado panista Christian Von Roerich se sumó a la petición y solicitó que en el punto de acuerdo también se pidiera a la Secretaría de Desarrollo Urbano del DF la realización de la consulta. Esto porque, según él, la delegación no tiene facultad para aprobar la instalación de parquímetros. Von Roerich también
solicitó que la consulta se replicara en otras colonias en la delegación Coyoacán. Tras más de 20 minutos de discusión, el presidente de la Mesa Directiva de la ALDF, Daniel Ordoñez, dio por terminada la sesión, ya que solamente había 29 diputados que votaron a favor: 14 del PRD, 9 del PAN, uno de Nueva Alianza y uno independiente. Dinorah Pizano calificó como desafortunada la no aprobación del punto de acuerdo.
ES EL PORCENTAJE DE VIVIENDAS EN EL DF QUE CUENTA CON ENERGÍA ELÉCTRICA.
OTROS DATOS: Oaxaca A nivel nacional
94.3% 97.8%
FOTO: GEOVANA ROYACELLI / MXM
Oficial Mayor de la ALDF podría regresar
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
Jinetes apelan a Villa y Zapata para movilizarse comandado por Villa. Este sábado, una caravana entrará por el norte, tomando Indios Verdes-Insurgentes; otra por el sur, circulando en División del Norte, y otra por el oriente, por Viaducto Río de la Piedad. Hasta el momento, la SSP capitalina no ha anunciado un operativo vial. Los contingentes comenzarán a llegar desde las cuatro de la mañana y se reunirán en Chapultepec a las 10 am, para después partir hacia el Zócalo. Participarán organizaciones sociales de distintos estados y estudiantes, según informó Padilla a Ciro Gómez Leyva. También aseguró que la comisión de seguridad que organiza la marcha impedirá la entrada a grupos que busquen realizar actos vandálicos. “Más que una movilización, para nosotros es un evento cultural que se une con una protesta social sobre algo que no puede compartir nadie: lo que sucedió en Iguala”, dijo.
Al menos 5 mil jinetes se manifestarán en la ciudad este sábado, para recordar a los líderes revolucionarios en medio de coyuntura por desapariciones en Ayotzinapa Por Redacción
Cinco mil jinetes se movilizarán este sábado desde Chapultepec y hacia el Zócalo, en la denominada “Cabalgata Nacional Centenario Villa-Zapata Ciudad de México 2014”. “No es como hace 100 años, hoy hay muchos carros que impiden la llegada”, dijo Eduardo Padilla, representante del Frente Popular Francisco Villa, en entrevista con RadioFórmula. “Este acontecimiento se juntó con lo sucedido en Iguala –la desaparición de normalistas de Ayotzinapa-, nosotros lo reivindicamos, otras gentes que vienen quizá no”, añadió. Las brigadas a caballo llegarán a la ciudad desde diversos puntos, en memoria del ingreso a la capital de las fuerzas del Ejército Libertador del Sur, comandado por Zapata, y el de la División del Norte,
34 GUÍA
43 OCIO
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
32
¿Triunfal?: La marcha de este sábado tiene como objetivo rememorar un pasaje histórico, en una coyuntura complicada del país.
A 100 AÑOS DE ESE ENCUENTRO El 6 de diciembre de 2014, Villa y Zapata entraron triunfantes a la Ciudad de México... ●●Los generales ingresaron a la Ciudad y desfilaron por sus principales calles, acompañados de 50 mil hombres. ●●Los hermanos Alva filmaron el momento histórico, que puede ser visualizado tras su digitalización en 1998. ●●Los caudillos fueron recibidos en Palacio Nacional por el presidente provisional, Eulalio Gutiérrez, quien organizó un banquete en su honor.
LOS ORGANIZADORES La cabalgata está organizada por el Frente Popular Francisco Villa, organismo que, impulsado por los problemas sociales y políticos del país, fue fundado en 1989. En este Frente, convergen organizaciones que, a través de la unión, buscan enfrentar las necesidades que aquejan a la población más vulnerable de la Ciudad de México, señalan. Actualmente se añadió a su título el lema: México Siglo XXI, con el que enfatizan la promesa de transformación para este siglo, mediante cambios culturales, de crecimiento y enfocados al sector campesino.
34 Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
El sistema de Kuper EL HISTORIETISTA E ILUSTRADOR PETER KUPER LLEGA A LA CIUDAD PARA PRESENTAR SU ÚLTIMA NOVELA: EL SISTEMA ● POR ARETHA ROMERO
Hace 35 años que Peter Kuper y un colectivo de artistas y activistas políticos fundaron la revista-cómic World War 3; páginas en las que se habla de temas como el derecho a la vivienda, la religión, la globalización, el cambio climático, los conflictos de Medio Oriente y el feminismo, por mencionar algunos. Kuper es uno de los líderes. Su trabajo de historietas e ilustración de crítica social y política es particularmente reconocido en Nueva York. Time Magazine, Newsweek o New York Times publican regularmente su trabajo. Los cómics de Kuper abordan varias técnicas gráficas, pueden
ir desde un simple dibujo a lápiz, collage o fotografías intervenidas; el único punto en común a lo largo de su obra es que ha dejado muy claro que nunca utilizará palabras para dar a entender su mensaje. “Novela gráfica muda”, así es como se ha clasificado el trabajo del artista. Su obra, estrictamente visual, lo convierte en un dibujante internacional, pues la cantidad de ideas o emociones dependen totalmente de sus espectadores. Kuper llega a México para presentar su última obra editorial, se llama El sistema y es una explosión de imágenes sobre las estructuras de poder que estorban y aceleran la vida cotidiana de los neoyorquinos, de una masa humana que, a pesar de todos los inconvenientes, vuelve a sobrevivir todos los días. Es la primera vez que el lenguaje de Kuper pisa nuestra ciudad. Dibujos, ilustraciones, cómics y serigrafías que han sido claves a lo largo de su carrera se pueden ver en la exposición de Vértigo Galería.
#rola del día
Habits (Stay High) Tove Lo
Coro perfectamente bien pegajosísimo. La voz de la chica es un buen experimento. Otro éxito pop de despecho.
El Sistema, de Peter Kuper
Vértigo Galería. Colima 23, Loc A, Roma. Lunes a viernes, 12 a 20 h; sábado, 12 a 19 h; domingo, 12 a 18 h. Entrada Libre. Hasta febrero 2015.
Fermín Héctor Vocalista en The Guadaloops.
36
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
34 GUÍA
43 OCIO
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
MÚSICA
TIEMPO DE GRUNGE Camisa de cuadros, jeans holgados, pelo largo, Seattle, finales de los ochenta, influencias punk y remanentes de rock clásico: así nació el grunge en Estados Unidos. Bandas como Sonic Youth, Nirvana, Green River o Mudhoney encabezaron el movimiento; los últimos se presentan hoy en nuestra ciudad. Oficialmente, Mudhoney debutó en el 68, pero no fue hasta principios de los noventa que se encontraron con el género que los arroparía el resto de su carrera. Como buenos ciudadanos grunge,
pertenecen al sello que con el tiempo se ha convertido en uno de culto, el oriundo de Seattle: Subpop. Con elllos han lanzado más de una decena de producciones completas. A la tocada de este viernes se unen dos bandas mexicanas, el dúo de los hermanos Tranquilino, profetas del rock duro y la distorsión, operando bajo el nombre Yokozuna y Mustang 66, chicas y chicos de garaje punk. Viernes 5 de diciembre, 22 h. Circo Volador. Calzada de la Viga 146, Jamaica. 400 pesos.
Los equilibristas
MAYTÉ VALENCIA @mayvs_
EDITORA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA CIUDAD DE FRENTE
● Durante la Revolución Mexicana, en un pequeño pueblo existió la posibilidad de paz. Un grupo de federales, bajo las órdenes de Porfirio Díaz, y otro de revolucionarios, dirigidos por Zapata, estuvieron a punto de lograr un acuerdo insólito. Ahí, en medio de la nada, la historia pedía ser cambiada… Sin embargo, como siempre sucede en estos casos, algo salió mal. En Los equilibristas, el dramaturgo David Gaitán propone un episodio hipotético y poco ortodoxo del movimiento armado de 1910. ¿Qué hubiese pasado si ese momento de paz se hubiera logrado?, ¿si los habitantes de ese pueblo hubieran hecho las cosas bien?, ¿cómo estaría hoy el país? Los participantes de ese suceso se hacen las mismas preguntas. La posibilidad histórica estaba en sus manos y nadie supo cómo reaccionar o, mejor dicho, reaccionaron de mil formas distintas, ninguna en común. 14 personas dan su propio testimonio del hecho. Entusiasmo, deseos de convertirse en un “héroe de guerra”, sacrificio, temor, arrepentimiento o simple decepción son algunas de las emociones que expresan. Unas cuantas sillas y velas son suficientes para contar esta historia, dirigida por Damián Cervantes,
HISTORIAS EN LA SALA DE FUMAR
de Vaca 35 Teatro. Los personajes, velados como en un aura fantasmagórica (sombras que estuvieron a un paso de ser y se quedaron en medio), representan el abanico de lo que un movimiento social puede generar en su momento: miedo, incertidumbre, exaltación, rechazo, indiferencia. La dramaturgia de
En la sala de fumar de un hospital cuatro personas revelan sus historias de vida. A partir de esta premisa, la obra Spinnen nos invita a explorar los caminos de la enfermedad, el dolor y la incomprensión. Los personajes no logran encontrar su lugar en el mundo y, al mismo tiempo, luchan por ser amados. Con ironía y un gran sentido del humor, Spinnen nos acerca al
lado oscuro de la vida cotidiana de estos enfermos. La obra está dirigida por Dana Stella Aguilar y basada en un texto de la autora suiza Sabine Wen-Ching Wang. Este fin de semana se llevarán a cabo las últimas funciones en el Foro de las Artes del CENART. Viernes, 20 h; sábado, 19 h y domingo,18 h. 150 pesos.
Gaitán le habla al presente, al momento que el país está viviendo con todas las movilizaciones y protestas que Ayotzinapa detonó. ¿Cómo responder al contexto inmediato?, parece cuestionar el dramaturgo (domingo, 18 h. Teatro La Capilla. Madrid 13, Del Carmen, hasta el 14 de diciembre, 150 pesos).
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
38
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
34 GUÍA
10 NOTICIAS
Viernes
5 de Diciembre de 2014
43 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#POR MI BARRIO 1
2
3
En Morelos 62 y Bucareli, se ubica el Café La Habana, abierto en el año de 1954. 1
Esta es la fachada del Café La Habana, que es el punto de reunión para la plática. 2
6
5
3 Construcción porfiriana donde está la tradicional cantina La Reforma de Bucareli, frecuentada por periodistas.
4
4 Edificio Gaona, uno de los primeros inmuebles de estilo neocolonial en el DF, realizado en 1922 por Ángel Torres Torija. 5 El Mercado Juárez, ubicado en los límites de la colonia del mismo nombre. 6 En el cruce con Atenas y Emilio Dondé está el Reloj Chino.
DE PASEO POR BUCARELI ● POR RODRIGO HIDALGO / FOTOS LULU URDAPILLETA
L
a avenida Bucareli originalmente se llamó Paseo Nuevo y fue un amplio boulevard sembrado de fresnos que corría de la avenida Juárez hasta la Calzada de Chapultepec. A lo largo de su trazo conserva edificios que son el testimonio de varias épocas históricas de la capital. Al inicio está la Glorieta del Caballito, llamada así porque aquí estuvo la estatua ecuestre de Carlos IV desde 1852 hasta 1979, año en que fue trasladada a la calle de Tacuba. También es conocida como la Esquina de la Información, porque en los alrededores se encuentran dos de los diarios más longevos del país. Llegando a la esquina con Artículo 123 hay una construcción porfiriana donde está la tradicional cantina La Reforma de Bucareli, frecuentada por periodistas y trabajadores del rumbo. En la planta alta estuvo hasta la década de los ochenta el cabaret Mata Hari, que por mucho tiempo fue un clásico de la vida nocturna en la ciudad. A una cuadra, en Morelos 62 y Bucareli, se ubica el Café La Habana, abierto en 1954. Desde entonces se ha convertido en punto de reunión para la plática mañanera o vespertina. En el cruce con Atenas y Emilio Dondé se levan-
ta el Reloj Chino, que fue un regalo del gobierno de ese país con motivo de las fiestas del centenario de la Independencia en 1910. Tres años después fue destruido durante los combates de la Decena Trágica, y para 1921 se reconstruyó con un nuevo diseño del arquitecto Carlos Gorbea. En el siglo XIX aquí había estado la Fuente de la Libertad. Frente al reloj, en la esquina sureste podemos apreciar el Edificio Gaona, uno de los primeros inmuebles de estilo neocolonial en el DF, realizado en 1922 por Ángel Torres Torija. La fachada está decorada con mosaicos que retratan a varios gobernantes de la época colonial. La casa marcada con el número 99 destaca en el paisaje de la avenida, y también se distingue por ser el epicentro de las marchas y manifestaciones cotidianas. Perteneció al empresario español Feliciano Cobián y fue edificada por Emilio Dondé en 1903 sobre un antiguo depósito de tranvías. En la siguiente década fue utilizada como sede de la Secretaría de Gobernación, institución que la ocupa hasta nuestros días. En el 128, la privada del Edificio Vizcaya se extiende detrás de su enorme portón. Este conjunto habitacional fue construido en 1924 por el ingeniero
Roberto Servín, y en el interior aún es posible subir por los elevadores originales. Aquí vivieron personalidades como el dramaturgo Luis G. Basurto y la poetisa Pita Amor. Entre los locales está la Cervecería Vizcaya; entrar es hacer un viaje por el túnel del tiempo. En el siglo XIX, el paseo perdió los andadores laterales y adquirió su dimensión actual. El cruce con Tolsá y Barcelona guarda la forma de una glorieta que desapareció en los años treinta; la fuente que la adornaba se trasladó piedra por piedra a la Plaza de Loreto, en el Centro, donde se encuentra actualmente. A unos pasos está el Conjunto Mascota, diseñado por Miguel Ángel de Quevedo en 1912 para la compañía cigarrera El Buen Tono. Es una serie de viviendas separadas por tres calles interiores que llevan los nombres de las marcas de tabacos que se vendían entonces: Mascota, Gardenia e Ideal. Para finalizar el recorrido hay que visitar el Mercado Juárez, en los límites de la colonia del mismo nombre. En este punto se situaba una de las garitas de entrada a la ciudad, la de Belén o de Porfirio Díaz, cuyo recuerdo queda casi enfrente, en una placa sobre un edificio en ruinas.
40
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
34 GUÍA
10 NOTICIAS
Vanidad de vanidades Por Gil Gamés
43 OCIO
Viernes
5 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
41
A
híto de encuentros literarios, Gil preparaba sus maletas para regresar a la Ciudad de México. La añoranza del mullido sillón sumió a Gamés en una tristeza inaudita. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara se acercaba a su fin.
Gilga se llevó los dedos índice y pulgar al nacimiento de la nariz y meditó: somos maestros en paradojas, la primera feria de habla hispana y la segunda en el planeta, el lugar donde se reúnen 653 autores de 32 países, el espacio en el cual 1900 editoriales ocupan puestos de venta con 20 mil profesionales, la feria a la que visitan 750 mil personas se desarrolla en un país en el cual 48% de la población nunca ha puesto un pie en un librería. ¿Cómo la ven? Sin albur.
E
l que tenga paciencia e impaciencia encontrará en el vestíbulo del Hotel Hilton un hervidero en el que bullen los escritores y sus sombras, las persecuciones de la prensa, los laberintos y la terrible fama. Gonzalo Celorio pasó como una ráfaga, Jorge Volpi, una tempestad en entrevista con medios internacionales. Carlos Puig y Julio Patán acompañados de Martín Caparrós. Patán lucía un saco de muchos salarios mínimos. Los tres entraron al Angus del Hilton, donde los recibieron señoritas de minifalda y escote pronunciado. Van a perdonar las feministas, pero hay mucho prime rib en ese restorán. PREMIOS
L
a feria es el templo de los galardones literarios. Lo triste es que los reconocimientos no alcanzan para los más, mucho más de 500 escritores que asisten a la expo Guadalajara. La aritmética no es justa, su desigualdad es inadmisible. 15 premios entre 550 o más. Como Gamés decía antes: no toca. Por lo mismo es muy común observar en los pasillos a escritores famélicos en busca de un mendrugo meritorio, un pequeño reconocimiento tirado entre los pasillos y las avenidas, entre los libros y las fotografías de los escritores. Bien visto, la feria sería más exitosa, y los participantes más felices, si los organizadores entregaran 500 premios. ¿Cómo vas, Sutano? De lo mejor. Me gané el premio 499 que otorga la feria. Felicidades, ya te tocaba, caray, vengan esos cinco. ¿Quién que no sea rechazaría un trozo del pastel de la fama?
24 MILLONES
E
n el vestíbulo del hotel Hilton, meca de la Feria del Libro, Gamés se escurrió del sillón donde oteaba (gran palabra) a los escritores que iban y venían como abejas trabajadoras. Muchos argentinos, como es natural en una feria dedicada a esas letras. ¿Vijte? Sutano ha firmado un contrato de miles y miles de dólares. Mirá que sos pelotudo, y tú aquí de chanta presentando tu librito. Gamés reconoció en el vestíbulo a Jo NesbØ, el escritor y cantante noruego cuya serie de novela negra ha vendido 24 millones de ejemplares. Leyó usted bien: 24 millones de ejemplares. NesbØ vino a México, a la FIL de Guadalajara. Después de desayunar yogurt, fruta y un poco de cereal, esta mina de oro llamada NesbØ le pidió a sus editores que le consiguieran una rocas. No, se equivocan, no se trata de rocas pequeñas, ni del nombre encubierto de una droga poderosa, NesbØ no quería hielos, quería rocas de verdad. Un autor que vende 24 millones de ejemplares en el mundo puede pedir no sólo rocas, sino un buen pedazo de las mismísimas Rocallosas y los editores intentarían llevárselas al Hilton de Guadalajara. Míster NesbØ: abajo le espera un trozo interesante de las Rocallosas, de parte de su editor y amigo Cristóbal Pera. Y como buen noruego, NesbØ bajaría 11 o 12 pisos por el elevador, caminaría por el vestíbulo y después de saludar a los simples mortales dedicados a escribir, él saldría y diría: ah, un buen pedazo de Rocallosas. NesbØ escala. En Italia, Grecia, Taiwán, Australia, Nueva Zelanda, el autor de Leopardo escala y escala. Nada más faltaba que no pudiera escalar en las rocas de Guadalajara. Allá va NesbØ, el escritor de los 24 millones, con su gorra y sus gogles. A 40 minutos de Guadalajara, NesbØ escala y Gil se pregunta si vende libros mientras escala, nadie que venda tales cantidades de libros puede pasar unas horas sin vender unos cientos de sus novelas negras que, para que más que la verdad, Gamés nunca leerá. NesbØ exige un rocódromo en cada uno de los lugares que visita, del mismo modo en que Gilga pide a gritos un glenfiddichódromo. No crean, Gil también tiene lo suyo, ¿cómo la ven? Sin albur.
EN EL VESTÍBULO
LA BURBUJA
G ● Gamés sabe que La Feria de Guadalajara es una burbuja cultural. Lo malo es que se revienta al contacto con el aire. En ausencia de los 500 premios, todos los escritores que asisten acopian en sus actos una módica sospecha de triunfo.
amés sabe que La Feria de Guadalajara es una burbuja cultural. Lo malo es que se revienta al contacto con el aire. En ausencia de los 500 premios, todos los escritores que asisten acopian en sus actos una módica sospecha de triunfo. En la fugacidad de la presentación de un libro todos triunfan. Nadie cesa de triunfar. El problema es que se trata de pequeñas victorias en la inmensidad de la letra, el papel y la tinta. El Programa General de Eventos de la Feria tiene más de 180 páginas de sucesos culturales; Gilga tomó la siesta mientras leía el tremendo programa. Por cierto, de seguir la tendencia, la FIL será en los años venideros sólo tres estands de Random House, de Alfaguara y de Planeta. De hecho dos, por la fusión de las dos primeras. Si el espacio de los españoles crece 14 centímetros, tendrán que usar el vestíbulo del hotel Hilton, que está enfrente de la expo, para vender sus novedades editoriales. En lugar de recibir un whisky en una de las mesas del restorán Angus, las meseras, que se caen de buenas, servirán un Santillana en las rocas o un Planet 15 años o un Random con agua mineral y hielo. En fin, la burbuja dura nueve días de felicidad contagiosa; el mismísimo Gamés se siente feliz y se abraza muy fuerte. Gil se puso las gafas oscuras con las cuales nadie lo reconoce y dijo la famosa frase que el Quijote le espeta a Sancho Panza en un momento culminante de la inverecunda novela: hasta la vista, baby.
42
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
34 GUÍA
10 NOTICIAS
43 OCIO
CINCO AUTORES TAPATÍOS QUE TODO CHILANGO DEBERÍA LEER EL ESTADO DE JALISCO HA VISTO NACER A GRANDES ARTISTAS, PENSADORES Y ESCRITORES; CHECA A ESTOS CINCO QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN DADO MUCHO QUÉ LEER ● POR MIRÉIA ANIEVA
MAURICIO MONTIEL FIGUEIRAS
Narrador y poeta, premiado en estos dos géneros. Autor de la llamada “tuiteratura”. En su cuenta @elhombredetweed, Montiel escribe una novela de 140 caracteres y tiene más de 14 mil seguidores.
MACANUDOS POR CUARTA ENTREGA LINIERS, EL ILUSTRADOR ARGENTINO, PRESENTARÁ EL SÁBADO SU LIBRO MACANUDOS #4, EN DONDE REÚNE SUS TIRAS MÁS RECIENTES ● POR MÁS POR MÁS GDL
ANTONIO ORTUÑO
Con un humor negro muy característico, Ortuño retrata temas políticos y sociales. En 2010 la revista británica Granta lo escogió como uno de los mejores escritores jóvenes en español.
BERNARDO ESQUINCA
Es un referente cuando se habla de la literatura de terror en nuestro país. En sus cuentos y novelas podemos ver que sus intereses van por el lado oscuro de la condición humana, las monstruosidades y las obsesiones.
HUGO GUTIÉRREZ VEGA
Es poeta, ensayista, narrador, periodista, director de teatro y doctor en Derecho. En sus más de 30 libros de poesía encontrarás que ha sido una gran influencia para escritores de nuevas generaciones.
GERARDO LAMMERS
Su estilo de narrar historias es tan único que el escritor Sergio González Rodríguez lo llama “El factor Lammers”. Ha escrito entrevistas a autores muertos a través de un medium. Es vital echarle el ojo.
Durante 10 años, Ricardo Siri “Liniers” ha publicado una tira llamada Macanudo en el diario La Nación. Poco a poco esta tira comenzó a ganar reconocimiento del público al punto que, hasta el día de hoy, se han publicado cuatro libros que recuperan y recopilan el trabajo realizado por el ilustrador durante esta década. La editorial Sexto Piso, una de las casas editoriales independientes que ha ganado más importancia y terreno en la impresión de títulos de calidad en México, es la responsable de que estos macanudos lleguen hasta el país, por ello, durante esta Feria Internacional del Libro, Liniers no estará sólo en las páginas, sino que también llega a los pasillos de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para presentar esta nueva antología. Guadalajara no es una PARA SABER ciudad extraña para el Liniers participacaricaturista, quien acaba rá en el Jam de de pasar por aquí acommoneros que se pañando al cantante Kevin realizará la noche Johansen el pasado mes de de hoy. Serán Jis octubre, por lo que el furor y Trino en contra por sus caricaturas macanude un equipo das, en donde los persoformado por él y najes van desde pingüinos Montt. La cita es parlantes, monstruos, niñas a las 20 horas en curiosas, gatos que esel Salón Enrique cuchan cuentos, duendes y González Martínez demás inventos del ilustradel área internador, es ya bien conocido. cional dentro de La presentación de Expo Guadalajara. esta cuarta compilación se realizará el sábado 6 de diciembre a las 19 horas, en el salón 2 de la planta baja dentro de Expo Guadalajara. Cabe resaltar que para presentar y acompañar al dibujante estará otro ilustrador con bastante aceptación en el país, Alberto Montt, quien presentará al día siguiente y junto a Trino la segunda parte de sus Dosis Diarias.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
34 GUÍA
10 NOTICIAS
Viernes
MÁSPORMÁS.COM
CRUCIGRAMA
1
2
43
5 de Diciembre de 2014
43 OCIO
SUDOKU
4
3
5
6
Fácil
7
8
9 10 11
12
16
13
14
15
17
18
19
21
22
20
3 4
23 24
25 26
27
30
28
33 34
35
36
37
38
39 40 45
48
41
42
9
8 6 7
29
32
31
4
7
43
44
8 5 1 4 6 3
2 1 5
5 2
5 2 4 3 4 7 7 8 9
47
46
49
HORIZONTALES 1. Carga eléctrica del electrón. 8. Expresión culta que tiene una enseñanza. 9. Octavo mes del calendario. 10. Parte inferior de un objeto, le sirve de apoyo. 11. Prenda que tiene falda con pechera y tirantes. 13. En México, ministro de relaciones exteriores. 21. Hombre dedicado a cazar animales. 23. Obtener beneficio de algo es “sacar… “. 24. Describe el latir de las arterias. 25. Sede de los poderes federales de México. 26. Sinónimo de engañar. 27. Sujeto con facilidad para hablar en público. 30. Representación artística y escénica con el cuerpo, muchas veces improvisando. 32. Elemento químico cuyo símbolo es Os. 34. Plástico con asas. 38. Cereal, alimento básico de la gastronomía asiática, en especial de China y Japón. 39. Objeto en el que se guardan las monedas. 41. “Más vale… que dure y no chorro que se acabe”. 45. Adverbio, indica que se terminado una acción. 46. “Árbol que… torcido jamás su rama endereza”. 47. Son para comer el sushi. 48. Caldo de carne. 49. Interjección de aprobación. 50. Alivio de una pena. VERTICALES 1. Presencia de nubes muy bajas en ambiente frío.
50
2. Sinónimo de lípido. 3. Hombre propenso a la ira. 4. Mencionar lo dicho por otra persona en una conversación o en un escrito. 5. Opuesto de ser viejo. 6. Si se repite tres veces 2, 6 es el… de 2. 7. Animal en el que se convierte El Patito Feo. 12. Poema narrativo protagonizado por un personaje heroico. 14. El que practica atletismo. 15. Suplica. 16. Parte del pie que está en contacto con el piso. 17. Nombre que se da a la mazorca tierna de maíz en algunos países de América del Sur. 18. Cuida y cultiva un jardín. 19. Mezcla de diversas canciones. 20. Plataforma sobresaliente con barandilla. 22. Modificación o corrección a una ley. 28. Ciencia que estudia el pasado de la humanidad. 29. Capital del país africano Túnez. 31. Ondulación formada en el mar. 33. Descendiente de españoles nacido en Hispanoamérica. 35. Varios periodos de 100 años. 36. El firmamento… celeste. 37. Antigua moneda en España. 40. Antónimo de perdió. 42. Medida de superficie anglosajona. 43. Joroba. 44. Sistema del cuerpo, se constituye por huesos.
Difícil
3 7
8
9 9
3
2
1
7 6 1 9 8 5
4
6 5 9 5 3 4 1
7
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / jefa de información Nayeli Cortés / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF