#OPI NIÓN
GABRIELA WARKENTIN
CRÓNICAS IMPOSIBLES / 06
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2014
NETTEL A FUEGO LENTO
Diez años tardó la mexicana en lograr la obra ganadora del Premio Herralde de Novela 2014.
(No te pierdas su columna) 08 / 25 (Platicamos con ella).
AÑO 05, NÚMERO 1462
ALBERTO MONTT 08
MASPORMAS.COM
NO HABLAMOS DE LOS RECURSOS UTILIZADOS EN OBRAS INNECESARIAS, SINO DE LOS MDP QUE SE INVIERTEN EN MANTENER LIMPIA LA CIUDAD. 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS.
DINERO ¡A LA BASURA!
02
M Ú S I C A
A R T E
La actriz y exintegrante de RBD presentará su propuesta musical que oscila entre la bachata y el pop. 06 NOV
20:30 HRS
TEATRO METROPÓLITAN. INDEPENDECIA 90, CENTRO.
150
PESOS
MAITE PERRONI
06 NOV
10-18 HRS
Muestra interactiva sobre la serie de televisión norteamericana. Una oportunidad para adentrarse en el mundo de la investigación criminal.
90
PESOS
MUSEO DE LA AUTONOMÍA. LIC. PRIMO VERDAD 2, CENTRO. LUNES A DOMINGO.
CSI: THE EXPERIENCE
E S C E N A
P L A N
06 NOV
HRS
550
TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59, SAN JOSÉ INSURGENTES.
PESOS
EXTRAÑOS EN UN TREN
Documental sobre las coristas y su labor sobre el escenario, de la que se sabe y se reconoce muy poco. 06 NOV
B
20:30
Bruno y Paul son dos desconocidos que se encuentran en el vagón de un tren; desde ahí planearán un pacto siniestro.
14:30 HRS
50
CINETECA NACIONAL AV. MÉXICO COYOACÁN, XOCO.
PESOS
A 20 PASOS DE LA FAMA
GABRIELA WARKENTIN & TAMARA DE ANDA. 06
TU PLAN 02
ALBERTO MONTT 08
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
¿CUÁNTO CUESTA TIRAR LA BASURA QUE GENERAS? 04-05
Jueves
03
6 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
CUARTETO DE CRIS LOBO
LOS PINCHES FRESITAS
PIGLOS
El penúltimo Jueves de Jazz tendrá como su protagonista al guitarrista Cris Lobo y su banda.
Proyecto solista del multiinstrumentalista Pablo León, creador de temas como Tengo un amigo que me ama.
El conjunto capitalino que mezcla rock con rap compartirá escenario con los Mississippi Queens.
JUEVES 6, 19 H. CCU TLATELOLCO. RICARDO FLORES MAGÓN 1. NONOALCO-TLATELOLCO. $60.
JUEVES 6, 21 H. BLACKHORSE. MEXICALI 85, CONDESA. SIN COSTO.
JUEVES 6, 21 H. R&R LIVE. LUZ SAVIÑÓN 1315, NARVARTE PONIENTE. 50 PESOS.
ESPACIOS COMUNES: LA TOMA
CERÁMICA JAPONESA CONTEMPORÁNEA
DESASTRE NATURAL
Alberto Baraya y Jonathan Hernández analizan sobre lo desconcertantes que son los zoológicos.
Artistas de Ciudad Juárez muestran que el trabajo colectivo es la premisa de la contemporaneidad.
70 obras, realizadas por 35 artistas, que muestran la esencia de los ceramistas actuales.
MIÉRCOLES A DOMINGO, 11 A 17:30. CASA DEL LAGO. BOSQUE DE CHAPULTEPEC. SIN COSTO.
MARTES A SÁBADO, 11 A 21 H. CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. GUATEMALA 18, CENTRO.
MARTES A DOMINGO, 10 A 17 H. MUSEO DE LAS CULTURAS, CENTRO. SIN COSTO.
BESTIA CIEGA
LOCOS POR EL TÉ
LIZZIE BORDEN
La historia de una mujer que un día decide dejar de ser víctima de la violencia de pareja y el machismo.
Una compañía de teatro de vodevil ensaya una obra en la cual Kack Dalton deberá engañar a Lacy Puttington.
Obra que parte de una pequeña canción de aparente inocencia pero tremenda crueldad.
JUEVES 6, 20:30 H. TEATRO II . AV. CUAUHTÉMOC 119, ROMA. 350 PESOS.
JUEVES 6, 20 H. TEATRO FERNANDO SOLER. VELÁZQUEZ DE LEÓN 31, SAN RAFAEL. $ 600.
JUEVES 6, 20 H. MUSEO BRITÁNICO AMERICANO. ARTÍCULO 123 , 134, CENTRO. 150 PESOS.
ID ENTIDAD
TWO RAGING GRANNIES
BORGMAN
Documental que muestra el trabajo de ocho realizadores mexicanos sobre el concepto de identidad.
Dos ancianas viajan por Estados Unidos en carritos motorizados mostrando cómo hacer la diferencia.
Un vagabundo pierde su refugio y al buscar uno nuevo se involucra con una familia a la que pondrá en discordia.
JUEVES 6, 17 H. CINECLUB FUTURAMA. OCTAVIO 7, LINDAVISTA. SIN COSTO
JUEVES 6, 15 H. LA CASA DEL CINE. REPÚBLICA DE URUGUAY 52, CENTRO. 40 PESOS.
JUEVES 6, 15 H. CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA. 50 PESOS.
VE A LA EXPOSICIÓN CUÍDESE MUCHO, DE SOPHIE CALLE.21 LA GUÍA 21
CONOCE A LOS MÁS PODEROSOS DE 2014, SEGÚN FORBES. 12
OCIO 26
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
21 GUÍA
26 OCIO
TONELADAS DE BASURA, MILLONES EN COSTO EL DISTRITO FEDERAL GENERA MÁS DE 12 MIL TONELADAS DE BASURA DIARIAMENTE. TE DECIMOS A DÓNDE VA A PARAR, CUÁNTO CUESTA SU TRASLADO Y CÓMO AYUDAR A QUE SEA MENOS ● POR GEOVANA ROYACELLI Trasladar la basura, las 12 mil 893 toneladas de deshechos que diariamente se generan y recolectan en la ciudad, ha costado 240 millones de pesos este año. Con ese dinero, la capital mexicana logra ‘deshacerse’ de los desperdicios de hogares, vialidades y sitios públicos. Para dimensionar ese costo podemos compararlo con el presupuesto de algunas secretarías de gobierno, como Desarrollo Urbano y Vivienda, cuya asignación anual apenas supera los 230 millones de pesos. Las 8 millones 874 mil 724 de personas que habitamos el DF (según estimaciones del Conapo) generamos 7 mil 736 toneladas de desechos inorgánicos y 5 mil 157 toneladas de orgánicos, según información de la Secretaría de Obras del DF . Para poder trasladarla, el gobierno local tiene 286 tractocamiones que la llevan a los centros de transferencia ubicados en todas las delegaciones. Los costos de traslado varían. Según la dirección de Transferencia y Disposición Final, van de 82 pesos por tonelada de composta orgánica, hasta los 273 pesos si se llevan a Cuautla mediante un servicio contratado y en una caja de la empresa que presta el servicio. El destino final de la basura son ocho puntos ubicados en el DF, Estado de México y Morelos. La inorgánica pasa por un proceso de selección, primero en el ca-
mión que la recoge en las casas, luego es llevada a los Centros de Transferencia delegacionales, donde se realiza una nueva separación antes de trasladarla al destino final. Hay siete puntos de depósito: San Juan de Aragón; Santa Catarina -en la autopista México-Puebla-; la Perseverancia, en Cuautla, Morelos; el sitio Bicentenario en Cuautitlán; El Milagro y La Cañada en Ixtapaluca y Tepotzotlán. La basura orgánica pasa por el mismo proceso, pero es enviada a la Planta de Composta del Bordo Poniente de Nezahualcóyotl. MENOS BASURA MENOS COSTO
La falta de concientización de los ciudadanos para reciclar basura y las pocas estrategias para estimularla son los principales factores que provocan que, cada día, una sola persona genere un kilo de basura o más, explica Pilar Herrera, jefa de Proyectos Especiales y Cambio Climático de la Coordinación Politécnica por la Sustentabilidad del IPN. “De la basura generada, 60% es inorgánica y de ésta al menos 30% es desecho valorizable, como PET, vidrio, aluminio”, indica. Reconoció que estrategias como el Mercado de Trueque -implementado por la Secretaría del Medio Ambiente-, donde se cambian desechos por productos comestibles, “es adecuada pero insuficiente. Hace falta que las empresas sean responsables de los desechos que generan y que la población haga conciencia de que es innecesario tanto empaque”.
583
mdp costó al GDF trasladar la basura a sitios de disposición final en 2013.
33
encharcamientos son ocasionados por acumulación de basura.
REPERCUSIONES LA ACUMULACIÓN DE BASURA GENERA CONSECUENCIAS DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE QUE APRENDAS LAS TRES RRR: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.
Fauna nociva La basura que se acumula en las calles atrae fauna nociva como ratas y cucarachas.
Contamina el agua Si la basura llega a los manantiales o ríos puede afectar la salud de los seres humanos.
Recomendación Evita tirar basura en la calle, su acumulación puede dar origen a tiraderos clandestinos.
Jueves
6 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
CONTEXTO
APRENDE A SEPARAR LA BASURA
PROPONEN SOLUCIONES Un experta en manejo de residuos y dos diputados sugieren estrategias para disminuir gasto por basura.
Pilar Herrera No tiene Twitter “Se debe crear una estrategia de reciclaje, que las empresas creen centros de acopio de sus propios residuos o pensar en crear impuestos para quien no acate las normas ambientales”.
Polimnia Romana @polimniaromana “La basura es el primer factor de encharcamientos en la ciudad; durante el primer semestre del año se atendieron más de 2 mil casos de inundación o encharcamiento; en todos había presencia de basura”.
Roberto Candia @RobertoCandiaO “Es importante crear campañas para que la gente aprenda a separar la basura desde su casa y reciclarla, así todos contribuiremos a que no vaya a parar a las calles de la ciudad”.
FOTO: CUARTOSCURO.
Para contribuir con el medio ambiente y de paso ayudar a tu bolsillo, te recomendamos tener al menos dos botes de basura en tu hogar; en uno debes clasificar la basura orgánica (desechos de comida, plantas, frutas, huesos) y en otro los residuos inorgánicos (papel, plástico, envases). Así será más fácil el proceso de separación en el camión y en la estación de transferencia.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Sí sé metiche, chilango
E
l otro día venía en el Metrobús y escuché a un güey veinteañero que le decía a su mamá: “Es que los estudiantes no quieren estudiar, están ahí con sus marchas y sus paros. ¿Y si hay una emergencia médica y una ambulancia tiene que pasar?”. Sus palabras eran como sacadas del Manual de lugares comunes para chilangos agachones (el cual también incluye frases como “Pinches ciclistas, se creen dueños de la calle”, “Desde que existe el Metrobús hay puro caos, ¿a quién se le ocurre quitarle un carril a los coches?”, “¡Muévelas, pinche peatón, no eres de hule!” o “El Ebrard y el Mancera son putos, por eso andan los jotos sin vergüenza en la calle”).
Es la (deseada) empatía, señores
E
stamos indignados. En las últimas semanas hemos escuchado a funcionarios de todos los niveles decirnos que están indignados. Que la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa les indigna. Que la violencia les indigna. Que la participación de la policía en crímenes contra la sociedad les indigna. Estamos indignados. Estoy indignado. El Presidente está indignado. Sólo que entre más se repite, más se vacía. Cualquier sicoanálisis de banqueta nos dirá que si repito algo, seguro carezco de ello. Con
10 NOTICIAS
21 GUÍA
Al escucharlo, yo me megasuperardí y no me aguanté, sobre todo porque el güey también iba con su hijita como de dos años, así que me solté a decirle de cosas. Le pregunté que qué sentiría si desaparecen a su niña, si matan injustamente a sus papás, si de pronto no sabe dónde está un amigo o un familiar; le dije que seguramente de los bloqueos por eventos políticos no se queja; que si sí sabía que la educación no sólo consiste en estar metido en un salón de clases; que nosotros desde nuestra burbuja clasemediera lo menos que podemos hacer es protestar de alguna manera por la descomposición del país, y que una de las alternativas era salir a la calle de forma pacífica. Ay, yo toda histérica, pero en serio, ¿qué onda con el argumento de la ambulancia? En este país es más fácil que te maten con violencia que morir camino al hospital porque había manifestación... contra la violencia. Y el tráfico se genera por tantas razones TAN babosas (como, ejem, que los automovilistas no tienen idea de para qué sirven los semáforos), que qué oso señalar la protesta pacífica como la más grave. Total que el chavo ya no me contestó y se fue callado el resto del camino.
la mirada fija te dice soy feliz soy feliz soy feliz soy feliz, para luego tirarse a las vías del tren. La repetición hace costumbre, si acaso, o se convierte en mantra. Pero no construye realidad. El Presidente de la República a cuadro. Se le nota agotado, la mirada fija, el rostro desencajado. Relata a la nación que se reunió con los padres de los estudiantes desaparecidos. Que hablaron. Y por ahí suelta un “el Presidente está indignado”, como pudo decir “al Presidente le duele” o lo que sea. Se cuela esa tercera persona que marca distancia. El Presidente habla de sí mismo y dice… El Presidente. En otro momento saldrá el vocero de El Presidente, también a cuadro, a decirnos que a El Presidente le duele lo que pasa. Que sí le duele. Incluso nos reiterará que saludó de mano a los padres de los estudiantes desaparecidos (y otros detalles de pasmosa trivialidad para los tiempos que corren). Son los tonos que marcan el ritmo de nuestro desencanto. Luego, o al mismo tiempo o en paralelo, vendrán otros: el ombudsman (sí, existe); el gobernador que fue y el que llegó; la oposición (es un decir); en fin, que para indignados tenemos quórum. No, no soy cínica. Sí creo que al
Jueves
06 de Noviembre de 2014
26 OCIO
Editora de la Guia de MasPorMás. Bloguera.
Escribo, hago radio, doy clases, odio el chocolate, le voy a los Pumas y todavía quiero seguir en México. En tuiter estoy en @warkentin
MÁSPORMÁS.COM
Pero entonces pasó algo bien padre. Otros pasajeros levantaron la oreja, se interesaron y comentaron. Empezamos a hablar entre nosotros. Una señora –mucho más informada que yo y el resto de los viajeros juntos– resolvía todas las dudas de los que querían saber más de Ayotzinapa, del IPN, de la guerra contra el narco... y hasta del ébola. Al final, por lo menos cuatro personas se bajaron más enteradas que cuando subieron al camión. La situación se me hizo bien chingona: debería pasar más. Los chilangos deberíamos ser más metiches. Nos da pena involucrarnos en conversaciones ajenas. No señalamos lo que no nos parece, pero tampoco lo que nos gusta. A veces escucho a mis espaldas que susurran “¿Ya viste la playera de esa chava? Está bien chida”, por ejemplo. Sería buenísimo que también nos dijéramos ese tipo de cosas a la cara (no confundir con el acoso callejero, además, ahí normalmente no lo dicen a la cara sino a las nalgas). Un comentario positivo le hace el día a alguien. Una conversación casual puede hacer más llevadero un trayecto y resultar enriquecedora. Y sí, de repente es bueno jalarle la oreja al de junto (favor de no hacerlo literalmente).
Presidente le conflictúe lo que sucede. Puedo creer, incluso, que le duela. Dejémoslo, por lo menos, en que le preocupa. Y no, no abrazo ningún análisis cortoplacista que aviente sobre los que hoy gobiernan la culpa de todos nuestros males. A estas alturas no hay color de partido que se salve ni periodo de gestión. ← De algo debe servir nuestra (escasa) conciencia histórica. Pero en la forma está también la esencia. Los viejos modales de la política que se siguen imponiendo, llevan al Presidente a hablar de sí mismo en tercera persona, a resaltar la distancia, a borrar cualquier posibilidad de acercamiento afectivo y de mostrar que se es capaz de estar, aunque sea por un instante, en los zapatos del otro. [Empatía: participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra.] Show me you care. Y no, no aplica sólo para el Presidente. Es comunicación. Es convicción. No sigan repitiendo que están indignados. Muestren que les importa. En este mundo de experiencias, la distancia afectiva congela. Y no hay repetición que la derrita.
TAMARA DE ANDA
COLUMNA INVITADA
@plaqueta
GABRIELA WARKENTIN
CRÓNICAS IMPOSIBLES
@warkentin
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
21 GUÍA
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Masajes chinos
D
espués de meses muy estresantes e intensos, pensé en regalarme un masaje relajante. Mi terapeuta estaba de viaje, así que acudí a un consultorio de masajistas chinos. Se lo habían recomendado a mi prima Aleja como un lugar seguro y, para correr menos riesgos aún, decidimos ir juntas a probarlo. A diferencia de casi cualquier ciudad del mundo, en el DF los chinos siguen siendo una minoría prácticamente invisible. O han sabido mezclarse muy bien o se quedan en ciertos barrios y colonias de la ciudad como el Centro o la Zona Rosa, donde también hay varios negocios coreanos. El lugar estaba vacío, atendido únicamente por una mujer que hablaba diez palabras de inglés y tres de castellano. Aunque ni mi prima ni yo teníamos cita, la señora nos recibió solícita. Se trataba de un local estrecho con varias cabinas dispuestas en hilera a lo largo de un muro.
Tanto los muebles como la ropa de cama tenían una estética minimalista. Por eso me llamó la atención el techo bajo de tirol, con acabados de aluminio color oro, que desentonaba con el resto. Mientras nos desvestíamos, la mujer hizo una llamada telefónica y en pocos minutos apareció una compatriota suya. A diferencia de mí -que soy un poco gallina-, a Aleja le gustan los masajes enérgicos. Por eso me sorprendió escuchar sus quejas en la cabina contigua, señales inequívocas de que estaba sufriendo. Mi masaje, en cambio, estuvo a cargo de la dueña del local. Todo habría ido perfectamente de no ser por un estornudo que la señora dejó caer sobre mi espalda. Estaba a punto de protestar cuando apareció otro cliente. Entonces, sin una explicación –se ve que su vocabulario en inglés no le alcanzaba para tanto-, me dejó a la deriva para recibir al recién llegado y hacer un par de llamadas como la que había salvado a mi prima de la espera. Pensé que no tardaría en volver, pero su ausencia duró unos ocho minutos. Pude verlo en las manecillas de un reloj rojo que colgaba de la pared. En la cabina de junto, mi prima seguía quejándose. Empecé a sentirme crispada. Yo había ido ahí buscando descansar, no a encontrar nuevas razones para tensarme. Cuando la masajista volvió a la cabina, retomó su labor en el punto exacto donde se había detenido.
Jueves
6 de Noviembre de 2014
26 OCIO
Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos y el ensayo: “Para Entender a Julio Cortázar” y de las novelas: “El Huésped” y “El Cuerpo en que Nací.”
MÁSPORMÁS.COM
#CINISMOILUSTRADO
Quise creer que eso era una prueba de profesionalismo y que, teniendo tan buena memoria, notaría una mayor tensión en mis hombros y cuello. Con suerte llegaría a disculparse, aunque fuera en su idioma. Sin embargo, esta vez sus movimientos eran aún menos decididos que antes. Intrigada por el cambio, saqué la cabeza del hueco que había en la camilla y me di cuenta de que la mujer escribía un SMS mientras pasaba distraídamente la palma de su mano por mi omóplato derecho. Le dije que si necesitaba textear, lo hiciera en otra parte y volviera cuando estuviese dispuesta a terminar su trabajo. Sólo entonces guardó el aparato. No puedo decir cómo estuvo el resto del masaje, me distraje insultándola en silencio y calculando el descuento que iba a pedirle. Lo que sí recuerdo es que al salir de su cabina, mi prima tenía moretones en los antebrazos. Mientras expresábamos nuestra inconformidad, la mujer se limitó a repetir la cifra acordada, fingiendo no entender nuestro descontento. Al bajar las escaleras, levanté la mano para protegerme del techo. Así descubrí que el material no era tirol, sino unicel. Todo cobraba sentido. Una cucaracha pequeñita cayó entonces al suelo. Me pareció sorprendida, no debía de estar acostumbrada a las intromisiones de clientes como nosotras en su tóxica pero hogareña morada.
GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA
g.nettel@yahoo.com.mx
10
02 TU PLAN
Van al alza
● Desde hace tres años se encontró que las ventas de bicicletas en EU eran impulsadas por los varones de 35 a 45 años de edad.
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
21 GUÍA
Turismo en bici: los MAMIL ya están de moda ting de Trek Travel, Mark Thomsen. La tendencia, que está de moda en Estados Unidos y estos días celebra su congreso nacional en San Diego, ha convertido a pequeñas localidades en imanes de turistas. Por ejemplo, en el estado de Montana se ha incrementado el número de visitantes, que llegan a quedarse hasta ocho días gastando el equivalente de 75 dólares diarios.
Los expertos en turismo señalan tres tendencias para el futuro: una son los MAMIL: el término que identifica a los viajeros de mediana edad que quieren conocer nuevos destinos en dos ruedas
No llega
● La mayor parte de las opciones de turismo en bici en México se basan en la aventura, sin promover aún las urbanas.
Por Gabriel Villalobos
Una de las propuestas que más han llamado la atención en el “World Travel Market”, la feria de turismo más grande de Europa, son los MAMIL. No se espante: es el acrónimo de la expresión inglesa “Middle Age Men In Likras”, es decir, hombres de mediana edad en licras de ciclista, que viajan para recorrer en bicicleta todo tipo de parajes. “Los viajeros están hambrientos de experiencias auténticas llenas de actividades que no pueden hacer en casa. El ciclismo turístico permite a los viajeros obtener un sentido único del destino”, afirmó el director de Marke-
Jueves
6 de Noviembre de 2014
26 OCIO
LA VUELTA AL MUNDO
Tan sólo en EU, según un estudio de la Adventure Cycling Association, hay más de 67 mil kilómetros de rutas ciclistas, urbanas o rurales, que pueden recibir a los MAMIL. Esto es más de 1.5 veces la circunferencia de la Tierra.
MÁSPORMÁS.COM
¿CÓMO LO HAGO?
PARA ELEGIR TU BICI COMPRAR LA BICICLETA NO ES COSA FÁCIL: ES IMPORTANTE QUE TOMES EN CUENTA VARIOS ASPECTOS PARA QUE ELIJAS LA IDEAL.
El uso ¿Para qué la quieres? No es igual si la usarás con frecuencia, sólo para pasear o si buscas emociones.
Las ruedas Mientras más gruesas habrá mejor agarre, pero la bici pesará más. Si son delgadas, el estado de las calles las dañará.
Pruébatela Checa que tus pies siempre lleguen al piso. Mientras más erguido vayas en la bici, más cómodo será usarla.
movilidad búscala todos los jueves
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
21 GUÍA
10 NOTICIAS
Jueves
6 de Noviembre de 2014
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
El papa popular: La imagen favorable de Francisco lo tiene en el cuarto lugar, aunque el factor principal que consideró Forbes fue su influencia sobre mil 200 millones de fieles.
Vladimir Putin sigue siendo el más poderoso 9
Mujeres en la lista de las personas más poderosas del mundo.
30
Edad del más joven de la lista: Mark Zuckerberg, dueño de Facebook.
EL DESPLOME ●●El Partido Demócrata, al que pertenece Obama, tuvo el control del Senado durante todo su gobierno, pero ya lo perdió en las urnas. ●●De las gubernaturas en disputa, los Demócratas perdieron seis y sólo pudieron arrebatarle una a los Republicanos (Pennsylvania).
ESTRENANDO EL PODER ENTRE LOS 12 NUEVOS INTEGRANTES DE LA LISTA DE LOS 72 MÁS PODEROSOS DEL MUNDO HAY VARIOS MUY LLAMATIVOS:
Abu Bakr Al-Baghdadi Es el jefe del califato creado por el Estado Islámico en el norte de Iraq y Siria y líder de las operaciones militares.
Jack Ma Ha transformado el internet en China, su país de origen, gracias a la página AliBaba, dedicada al comercio electrónico.
Gina Reinhardt Es la mujer más rica del mundo, gracias a la compañía más grande dedicada a la minería de extracción de hierro.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se afirmó como el hombre más poderoso del mundo, por encima de su homólogo estadounidense Barack Obama, según el ranking 2014 de la revista Por AFP Forbes. “En 2014, el presidente ruso exhibió su fuerza a nivel mundial anexando a Crimea, poniendo en escena una guerra subsidiaria en Ucrania y firmando un acuerdo con China para construir un gasoducto de más de 70 mil millones de dólares”, señaló la publicación. Putin había desplazado en 2013 a Obama del primer lugar de la lista que la célebre revista con sede en Nueva York da a conocer por sexto año.
El presidente de Rusia afirmó su control, aprovechando el desplome de Obama y la crisis en Ucrania
EL RESTO DEL PODER
Detrás se ubican, tal como ocurrió en 2013, el presidente chino Xi Jinping (3º), el papa Francisco (4º) y la canciller alemana Angela Merkel (5ª), según la lista publicada en www. forbes.com/power. Entre los diez primeros también se encuentran la presidenta de la Reserva Federal estadounidense, Janet Yellen (6ª), y su homólogo del Banco Central Europeo (BCE), el italiano Mario Dragui (8º). El filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates, cae una posición (7º) y los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, se meten en el top ten en el 9º puesto, tras situarse 17º el año pasado.
FORBES Explicando la selección de Carlos Slim.
FORBES Explicando la selección de Enrique Peña Nieto.
Si alguien hace una llamada telefónica en Latinoamérica, hay buenas posibilidades de que esté usando una red controlada por Carlos Slim’.
Pasó su primer año consiguiendo reformas para mejorar el sistema educativo público y traer mayor competencia en las telecomunicaciones‘.
PODER EN ESPAÑOL
La revista toma en cuenta cuatro factores para seleccionar a una persona por cada 100 millones de habitantes del mundo: sobre cuánta gente ejercen poder, los recursos financieros bajo su control. si tienen influencia en más de una esfera, y cómo utilizan de manera activa su poder para cambiar el mundo. El latinoamericano mejor ubicado, luego del Papa, es el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, en el lugar 14º (dos puestos por debajo respecto del ranking de 2013). De su lado, la presidenta brasileña Dilma Rousseff cae con fuerza de la 20ª a la 31º posición, al igual que su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto (60º, muy lejos del lugar 37 que ocupó en 2013).
Abrigo A hAbitAntes de zonAs AltAs El invierno cobra más fuerza en aquellas zonas altas de la capital, donde la visibilidad de neblina evidencia qué tanto desciende la temperatura.
Es el caso de delegaciones como cuajimalpa, álvaro obregón, gustavo a. madero, magdalena contreras, tláhuac, milpa alta, Xochimilco, tlalpan, entre otras.
la ayuda invernal se priorizará en 69 colonias propensas a sufrir heladas, granizadas o inundaciones, en donde aproximadamente habitan 10 mil capitalinos.
ahí se apoyará a la población con la entrega de cobijas, y se instalarán comedores públicos para que puedan disfrutar de una cena caliente y totalmente gratuita.
para los más necesitados 135
El inviErno ya llEgó a la capital, y En aras dE garantizar quE ninguna pErsona pasE nochEs En la callE o sin comEr, la sEcrEtaría dE dEsarrollo social, dirigida por rosa icEla rodríguEz, arrancó dEsdE El sábado pasado la campaña “En Frío inviErno, calor humano”.
c
armen Escribano ya sufre una de las consecuencias de los primeros días de la temporada invernal: su bebé tiene gripa. como madre de otros dos pequeños dijo sentirse angustiada porque en esta temporada suelen enfermarse más, pues en la colonia san lucas, de la delegación Xochimilco, las temperaturas son muy bajas. “sí hace mucho frío, pero a pesar de ello no caliento la casa con anafres. sé que es algo tóxico, y es poner en riesgo a mis pequeños”, comentó. Ella es una de las primeras beneficiadas con las 135 mil cobijas que se repartirán a población vulnerable de la ciudad de méxico, como parte de la campaña “En Frío invierno, calor humano”, implementada por la secretaría de desarrollo social del dF, a cargo de rosa icela rodríguez. se trata de una iniciativa interinstitucional para atender de forma transversal a todos los grupos de las zonas altas y en situación de calle, a partir de este 1 de noviembre y hasta el 28 de febrero de 2015. a lo largo de cuatro meses, se apoyará a estos sectores con entrega de cobijas, servicio de pernocta en albergues y cenas calientes.
Que en este Frío invierno ninguna persona carezca de calor humano’, RoSA ICElA RoDRíguEz, secretaria de desarrollo social.
el iasis está listo para dar un servicio de calidad y de calidez, sin pretextos y sin obstáculos, sólo con la responsabilidad de atender a las personas Que lo reQuieren, Rubén FuEntES, director del iasis.
mil cobijas se repartirán en las zonas altas de la ciudad, 5% más que el año anterior
10
mil personas aproximadamente habitan en las zonas más heladas de la ciudad de méxico
además ría de pr implem de preve muertes nóxido d dios por deñas d
PIDEn REPoRtAR CASoS ● las autoridades exhortaron al resto de los capitalinos a reportar casos de personas en condición de calle, para que puedan ser auxiliadas. sólo deben llamar al 5658 1111, número de locatel, y atención social Emergente,
s, con la secretarotección civil, se mentarán campañas ención para evitar s por respirar mode carbono o incenr uso de series navide dudosa calidad.
5519 1754, para que alguna de las brigadas invite a la persona a acudir al albergue. así pasa en el mercado hidalgo, colonia obrera, donde hay indígenas que no tienen dónde dormir, dijo israel lópez, de la cuauhtémoc.
AmpAro pArA poblAción cAllejerA Con la campaña
01 “En Frío Invierno,
Calor Humano” se brindará apoyo a la población más desprotegida, que ni siquiera cuenta con un techo para pasar la noche. A través de briga-
450
02 das de la Secreta-
PREvEnDRán EnFERmEDADES RESPIRAtoRIAS
mil servicios se otorgaron el año pasado como parte de esta campaña.
● con la temporada invernal las enfermedades respiratorias aumentan, por lo que la campaña también comprende 126 jornadas de vacunación. personal de la secretaría de salud acudirá a lugares estratégicos como escuelas, albergues, comedores públicos, casas hogar, organizaciones de la sociedad civil financiadas por el programa de coinversión social y puntos de pernocta de población callejera. con las acciones de reforzamiento, se beneficiará a 15 mil personas de las 16 delegaciones.
ría de Desarrollo Social (Sedeso), se harán recorridos durante las 24 horas del día, intensificándose por la noche, para invitar a la población callejera a acudir a un albergue. Ahí se les provee-
03 rá de cenas calien-
REColECCIón DE PREnDAS InvERnAlES
● En esta edición de “En Frío invierno, calor humano” también se lanzará una campaña de recolección de ropa abrigadora, a través del sistema locatel. Ésta comprende suéteres, chamarras, abrigos, gorras, bufandas y guantes en buen estado. “la pueden llevar a locatel y se hará llegar a los albergues. debe ser ropa limpia, que sea una donación digna para ayudar al prójimo”, comentó la directora de este organismo, Karina ocampo.
● en esta catorceava edición de la campaña invernal, se habilitarán en total 16 albergues para recibir a la población callejera, 10 son centros de asistencia e integración social (cais), y seis más los abrirán asociaciones civiles y dos delegaciones.
máS ESPACIoS y PERSonAl
● además de los 60 comedores públicos que opera el iasis durante todo el año, se abrieron 40 comedores sociales para contar con un total de 100 comedores, y poder brindar 300 mil cenas calientes y gratuitas. ● debido a que se atenderá a mayor población, el personal de albergues y comedores se reforzó con 46 personas para mejorar la atención, agregó Fuentes.
tes, un lugar para dormir y para poder bañarse, así como ropa. Al amanecer, las
04 personas tendrán
la libertad de salir nuevamente o quedarse en el albergue, a fin de respetar sus derechos humanos, enfatizó Rubén Fuentes, director del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis) de la Sedeso.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
21 GUÍA
26 OCIO
FOTOS: ARCHIVO/CUARTOSCURO
16
PGJDF: Crimen organizado sólo vacaciona en el DF El procurador General de Justicia del DF, Rodolfo Ríos Garza, sostuvo que en la Ciudad de México no opera el crimen organizado, aunque bien podrían estar de vacaciones en el Por Ignacio Gómez Distrito Federal. “Hemos reiterado en diferentes ocasiones que es muy distinto el que operen en la Ciudad de México algunos personajes (del crimen organizado) que se han encontrado, a que estén aquí vacacionando o simplemente estén en un lugar”, dijo el procurador. Esto después de que se llevara a cabo la detención del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, en la delegación Iztapalapa. Ríos Garza comentó al respecto que desde la madrugada del martes 4 de noviembre mantuvieron comunicación con las autoridades federales para apoyar durante la detención de Abarca, quien era buscado por estar presuntamente involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, señaló que su dependencia solamente coadyuvó cercando la zona donde se efectuaba la detención para evitar cualquier fuga. “La Ciudad de México está en paz, caminando y nosotros trabajando. Hoy tenemos muchas ocupaciones, que son las que nos dio el jefe de Gobierno”, dijo Almeida. En tanto, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, se negó a hablar sobre las presun-
El procurador aseguró que en la Ciudad de México este tipo de criminales no opera, pese a las detenciones
tas relaciones entre el PRD y la familia Berumen, que resguardó en una casa de Iztapalapa al exedil que se encontraba prófugo de la justicia. “El tema es gabinete, son instrucciones del jefe de Gobierno y es un tema que ni siquiera nos ocupa en este momento”, añadió el funcionario capitalino. Los titulares de la SSPDF y la Procuraduría General de Justicia del DF acudieron a las instalaciones del Hospital ABC de Observatorio durante la mañana de este miércoles 5 de noviembre para encabezar una reunión de temas de seguridad con el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien se encuentra internado tras haber sido operado a corazón abierto. DETENCIONES RECIENTES
Pese a las declaraciones del titular de la PGJDF, este año se ha realizado la detención de, al menos, cuatro integrantes del crimen organizado aquí en la Ciudad de México. A principios del año, el 16 de enero, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México detuvieron a Javier Valles Zúñiga y Érick Coria Urbina en la calle de Ometusco, en la colonia Hipódromo Condesa. De acuerdo con dependencias federales, estos sujetos presuntamente trabajaban como enlace entre el cártel de los hermanos Beltrán Leyva y Los Caballeros Templarios, en el DF. La siguiente semana, el 21 de enero, la PGR informó de la captura de Domingo Suárez Lacroix, alias “El Teletubbie”, también en la Ciudad de México. De acuerdo con la PGR, presuntamente, Suárez era uno de los principales operadores de la
LOS UBICAN EN EL DF AUNQUE LAS AUTORIDADES CAPITALINAS ASEGURAN QUE EL CRIMEN ORGANIZADO NO TIENE INFLUENCIA EN LA CIUDAD, SÍ SE HAN REALIZADO DETENCIONES.
●●Un par de operadores criminales de los cárteles de los hermanos Beltrán Leyva y Los Caballeros Templarios fueron arrestados en la colonia Hipódromo Condesa. ●●También en la colonia Condesa se logró la detención de un presunto
organización delictiva de Los Zetas. El 1 de agosto, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR detuvo en un hotel, al sur de la Ciudad de México, a José Iván Chao Llanes, alias “El Guasón”, quien, según la dependencia, era uno de los principales líderes del cártel del Golfo en Tamaulipas. Hace unas semanas, el 18 de octubre, también la Policía Federal detuvo en la colonia Condesa a Mario Alberto Romero Rodríguez, quien fue identificado como “El
operador de la organización criminal de Los Caballeros Templarios; el sujeto distribuía drogas en la zona de bares de dicha colonia, además de que se documentó que vivía en la delegación Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. ●●Este año, la Policía Federal realizó, al menos en dos ocasiones, operativos en hoteles de la ciudad para ubicar a presuntos integrantes del crimen organizado. Sólo en una ocasión logró apresar a un sujeto que estaba vinculado al cártel del Golfo; en el otro operativo no.
Tucán”, presuntamente uno de los operadores del cártel de Los Caballeros Templarios, quien residía en Coyoacán y distribuía drogas en la zona de bares de la colonia Condesa, en la delegación Cuauhtémoc. En un caso distinto, el 4 de abril, la Policía Federal cateó un hotel sobre el Viaducto Miguel Alemán para intentar detener a un sujeto apodado “El Troyano”, presunto jefe de la plaza de Toluca de Los Caballeros Templarios. En dicha ocasión los elementos federales no pudieron detener a nadie.
Jueves
6 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
AL RESCATE DEL PRD En el PRD se trabaja en un plan de emergencia para remontar la crisis de credibilidad de ese partido en el DF, su principal bastión.
FALSA TREGUA Y ya que hablamos de Abarca, tenemos fuertes indicios de que para los diputados locales panistas Priscila Vera y Edgar Borja, Coyoacán está a nada de convertirse en Iguala.
Después de la aparición de José Luis Abarca en Iztapalapa, las cosas están que arden y si no que le pregunten Jesús Zambrano, quien fue increpado por jóvenes en CU.
Resulta que aunque hace un mes se reunieron con el delegado Mauricio Toledo para hacer un pacto de no agresión, ayer no resistieron la tentación de emitir un comunicado en el que compararon al perredista con el recién capturado.
Tenemos fuertes indicios de que además de endurecer los filtros para la elección de candidatos, el dirigente nacional Carlos Navarrete tiró ya la línea a Raúl Flores, dirigente en el DF, para cerrar filas con todos, incluido Rene Bejarano. Así por las buenas...
Según los blanquiazules, los actos de corrupción de Toledo podrían devenir en una situación similar a la que vive el municipio guerrerense.
FOTOS: ARCHIVO/CUARTOSCURO
Iztac, así se llamará el leopardo de las nieves
Único: Iztac es el leopardo de las nieves que habita en el Zoológico de Chapultepec desde la semana pasada; sólo hay seis mil como él en el mundo.
LA ESPECIE SÓLO EXISTEN ALREDEDOR DE SEIS MIL EJEMPLARES COMO IZTAC EN EL MUNDO, YA QUE SE ENCUENTRAN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
●●Provienen de la zona montañosa de Asia Central y durante el invierno bajan a los bosques en busca de presas para alimentarse. ●●Son animales solitarios, aunque conviven con otros de su especie. Llegan a vivir hasta 21 años. ●●Iztac fue donado al Zoológico de Chapultepec para intentar preservar la especie y sensibilizar a la población sobre su importancia.
17
Por Redacción
Luego de casi una semana de votaciones, usuarios de la página de internet de la Secretaría del Medio Ambiente del DF eligieron nombrar Iztac al leopardo de las nieves que recientemente llegó a vivir en el Zoológico de Chapultepec. Iztac, que significa blanco en náhuatl, obtuvo 719 votos de un total de 1350 que recibió la dependencia a través de su sitio web. Desde el 28 de octubre, los usuarios podían votar por uno de los tres nombres que fueron propuestos para el leopardo. Burik, que significa moteado en malayo, recibió 387 votos; mientras que Sejuk, que significa frío en malayo, obtuvo 244. Iztac, un macho de dos años de edad, fue presentado como el nuevo habitante del Zoológico de Chapultepec la semana pasada. El felino fue donado al zoológico por la organización Yupendi. La finalidad de su llegada al DF es que se inicie un programa de reproducción y conservación de su especie, ya que se encuentra en peligro de extinción. Se estima que en todo el mundo hay cerca de seis mil ejemplares, uno de ellos vive en la Ciudad de México. Entre las estrategias que existen para promover la preservación de Iztac y su especie se
encuentra la posibilidad de que el Zoológico de Chapultepec coopere con otras instituciones para que pueda reproducirse, ya sea mediante el préstamo de Iztac o recibiendo a una hembra proveniente de otra institución. Además de que se crearían talleres y campañas informativas para que la gente se sensibilice hacia la importancia de preservar a los leopardos de las nieves. Esto formaría parte del desarrollo de programas educativos ambientales dentro de los zoológicos de la Ciudad de México que la Secretaría del Medio ambiente tiene planeados para promover en general la preservación de especies. El leopardo de las nieves, ahora llamado Iztac, se encuentra en exhibición. Desde hace una semana habita en su nuevo albergue, ubicado en el bioma de bosque templado del Zoológico de Chapultepec, que funciona de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas. ¿DE DÓNDE SALIERON?
El leopardo de las nieves (Panthera uncia) proviene de Asia Central y debido a la caza furtiva de la especie se encuentra en peligro de extinción. Su hábitat natural son las montañas y bosques de coníferas. Aunque le gustan los lugares altos, por ello vive en las montañas, durante el invierno baja a los bosques en busca de presas para alimentarse. Su pelaje es largo y grueso, de color gris pálido con tintes amarillentos y manchas oscuras en los costados y en la cola. Su cuerpo puede medir hasta 1.3 metros de largo y su cola hasta un metro. Un macho como Iztac, en condiciones saludables, puede llegar a pesar hasta 55 kilogramos, mientras que una hembra sólo 40 kilos. Son animales solitarios que algunas veces conviven con los de su especie. Llegan a vivir hasta 21 años. Son carnívoros y se alimentan, primordialmente, de venados, cabras silvestres, marmotas, conejos, ardillas y aves.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
21 GUÍA
10 NOTICIAS
26 OCIO
FOTO: ARCHIVO/CUARTOSCURO
JEFE DE GOBIERNO
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, aseguró que el DF está seguro: “Todos los días cuido la ciudad”. En un enlace telefónico desde el Hospital ABC, el mandatario lamentó no poder encabezar eventos, pero señaló que seguirá atendiendo las recomendaciones de los doctores y no apresurará su egreso del lugar donde se encuentra internado.
FOTOS: HUGO HERNÁNDEZ / MXM
AL PENDIENTE DE LA CIUDAD
Abandonan a otro recién nacido, ahora en una azotea FOTO: CRISTINA CANACASCO / MXM
#Tuit Denuncia
SE LES OLVIDÓ
En la plaza Luis Cabrera, en la colonia San Jerórnico Lídice, se les olvidó retirar una ofrenda, que ahora se encuentra en estado de descomposición. Caso 2: Comercio ambulante en Mier y Pesado, cerca del número 28, en la colonia Del Valle.
Fecha: 5 de noviembre.
Caso 3: Fuga de agua frente a Torres Adalid número 718, en la colonia Del Valle; lleva 10 días.
Fecha: 5 de noviembre.
Denunciado por: @rhgirard
Denunciado por: @jpambrosi
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
Vecinos de un condominio en la colonia Santa María La Ribera encontraron al bebé aún con el cordón umbilical Por Hugo Hernández
Cuando María de los Ángeles Hernández, médico pediatra, se disponía a cerrar el acceso a la azotea de uno de los edificios donde vive vio un bulto que se movía. Tras revisarlo, encontró a un recién nacido que fue abandonado en el lugar. Eran las 21:00 horas del martes y con ella se encontraba el vigilante del complejo de tres edificios que integran el número 102 de la calla de Fresno, en la colonia Santa María La Ribera, y Purísima Concepción, portera encargada del edificio. “(Tomé) escoba y recogedor, pensaba que era un animal o algo así porque se movía y respiraba”, relata Purísima. “Era un recién nacido con apenas dos horas de haber llegado al mundo”, dice. El bebé aún tenía el cordón umbilical que lo mantuvo conectado al vientre de su madre y temblaba con el frío de la noche. “Estaba helado. No respiraba, pero mantenía señales de vida. Lo tomé en mis brazos y soltó el llanto y decidí cortar el cordón umbilical”, relata la doctora Hernández, condómina del edificio.
SIN RASTRO
La fachada del edificio es roja y su construcción tiene alrededor de 10 años, es un complejo habitacional de tres torres: una con ocho pisos y las otras dos de cuatro que se encuentran sobre la calle Fresno, entre el Eje 1 Norte y Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia Santa María la Ribera. Y a los vecinos del lugar les sorprende la noticia de un bebé abandonado en su azotea y desconocen quién podría ser la madre. “No sabemos si alguien de aquí sería capaz de eso, pero además no sabemos si alguien estaba esperando bebé. No entiendo por qué hay gente sin escrúpulos para hacer eso”, dijo una vecina, quien prefirió omitir su nombre. Luego del descubrimiento del bebé, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del DF se llevaron al recién nacido para trasladarlo al Hospital Pediátrico de Peralvillo para que fuera atendido. En dicho lugar el bebé fue estabilizado y aún se recupera. La Procuraduría General de Justicia del DF informó que ya investigan el paradero de la madre del niño y realizan entrevistas entre los vecinos para esclarecer los hechos. Entre los citados a declarar se encuentra la doctora María de los Ángeles Hernández, quien encontró al bebé.
Jueves
6 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
19
#LaCifraDelDía
3 torres componen el complejo habitacional de Fresno 102.
EN LA ZONA SANTA MARÍA LA RIBERA ES UNA COLONIA DE CARÁCTER, PRIMORDIALMENTE, HABITACIONAL EN LA ZONA CENTRO DE LA CIUDAD.
●●Se encuentra a espaldas de la estación San Cosme de la Línea 2 del Metro. ●●Cerca del edificio no hay cámaras de video vigilancia y la más cercana se encuentra en la esquina de las calles Fresno y Sor Juana, aunque no sirve. ●●De acuerdo con los vecinos, en el complejo de Fresno 102 hay mucha gente que sale y entra por las tardes, ya que varios de los departamentos cuentan con personal de limpieza.
18
HUELGAS
2 horas tenía de nacido el bebé que fue encontrado en la azotea.
3 personas encontraron al recién nacido.
ESTALLARON EN LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE 2013, DE ACUERDO CON DATOS DEL INEGI.
OTROS DATOS: ●●En todo el país estallaron 68 huelgas durante el mismo año. ●●El 26% de las huelgas que ocurrieron ese año sucedieron en la capital del país. ●●El estado con mayor número de huelgas en ese año fue Baja California, con 25.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
GIRA EL MUNDO CON ORGULLO (INTER)NACIONAL 76 bellas damitas buscan ganar la edición 54 del certamen Miss International, entre ellas la tapatía Vianey del Rosario Vázquez. Esta semana aprovecharon para hacer los ensayos de la prueba en traje típico, algunos de ellos, deslumbrantes. ●FOTOS: AFP
10 NOTICIAS
21 GUÍA
26 OCIO
21 Jueves
6 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
Ayúdame a entender LA ARTISTA FRANCESA SOPHIE CALLE EXPONE SU OBRA CUÍDESE MUCHO EN EL MUSEO TAMAYO ● POR ARETHA ROMERO
Cuídese mucho. Así cierra el mail de despedida que le dejó su exesposo a Sophie Calle. Aquel correo electrónico, que parecía un ataque a su bandeja de entrada y que se apoderó de todas sus emociones, haciéndola sentir impotente frente a un hecho incomprensible, se convirtió en una obra de arte. Sophie tomó el mensaje de 33 líneas y se lo entregó a 107 mujeres: una escritora, una traductora, una maestra de kínder, una experta en derecho, una correctora de estilo, una tiradora de rifle, una filósofa, una sicoanalista, una bailarina, una cantante, una actriz, una madre,
una clarividente, una niña de nueve años, a dos marionetas y hasta a una lorita. Su objetivo era que ellas le explicaran con un lenguaje más exacto lo que había sucedido en aquel correo electrónico. ¿Qué significa y cuál es la profundidad de cada palabra? ¿Cómo entender una despedida? ¿Cuál es la reacción masculina más común antes, durante y después de escribir algo así? ¿Cuántas emociones están ahí guardadas? ¿Cómo liberarse de aquel sentimiento? Cada mujer interpretó la carta a sus anchas y creó una pieza que explica su percepción del mensaje. Videos, fotografías, poemas, canciones, performance, dibujos, numerologías, tachones y anotaciones son algunos de los resultados que entregaron las encuestadas. Aquella carta que fue escrita en la intimidad de una pareja terminó por manipularse hasta el cansancio y se convirtió en un objeto público que puedes ir a explorar en las instalaciones del Museo Tamayo.
#rola del día
Buenos días extraños días Tigria
CUÍDESE MUCHO DE SOPHIE CALLE
MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO. Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec. Martes a domingo, 10 a 18 h. Hasta febrero 2015. 19 pesos. Charla con Sophie Calle. Jueves 6 de noviembre, 18:30 h. Entrada libre.
Creo que es un momento de aire fresco para los cantautores independientes. Es un proyecto nuevo y tiene una frase que me fascina “Quemando las naves ilumino mi camino”. Juan Manuel Torreblanca Piano y voz en Torreblanca.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
21 GUÍA
26 OCIO
LETRAS
LIBROS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS Con el objetivo de fomentar la lectura entre los más pequeños, llega la 34 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Además de la presentación de novedades editoriales y las conferencias, este año se estrena la sala interactiva que incluirá aplicaciones como el “Haikumático”, para que los asistentes escriban sus propios poemas. Su objetivo es que la lectura sea una actividad atractiva. La feria estará en el Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco esq. Calzada de Tlalpan) del 7 al 17 de noviembre de 10 a 20 horas. Todas las actividades son gratuitas.
Presa y depredador
CHRISTIAN GÓMEZ @_christiangv
EDITOR DE ARTE EN LA CIUDAD DE FRENTE
● Además de revisar el legado del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, la Sala de Arte Público Siqueiros reúne proyectos que, desde lo contemporáneo, exploran sus inquietudes. Por ejemplo, sus experimentaciones con nuevos materiales para las artes o el compromiso político en su obra. Un ejemplo de ello es la muestra Presa y depredador. Registros de la ilegalidad y violencia de Israel Meza Moreno “Moris”. A partir de un análisis de la cultura visual urbana, el
#PIEZA DE LA SEMANA
artista plantea una cartografía de la vida social de la ilegalidad y la violencia en la Ciudad de México. Desde lo visual, el artista sigue el proceso donde desempleo y pobreza se traducen en marginación y obtienen como respuesta autoempleo e ilegalidad. A partir de materiales que en el espacio de exhibición dan cuenta de actividades ilícitas, marginalidad y un desbordamiento del orden sistémico, se ocupa de la
CINE
existencia de sujetos que quedan fuera de una ley que les garantice seguridad y sustento, lo que constituye
ASVOFF EN MÉXICO Conferencias, performance, talleres y proyección de cortos es lo que podrás vivir en el ASVOFF, un festival interdisciplinario que combina la moda y el cine. Algunos de los invitados son la diseñadora Kavita Parmar, la artista Clara Saldarriaga y la arquitecta Tatiana Bilbao. Habrá una presentación de Adán Jodorowsky y los eventos serán dirigidos por Rossy de Palma. Será hasta el 8 de noviembre en el Franz Mayer (Av. Hidalgo 45, Centro). Para checar horarios consulta www.asvoff-mexico.com.
una lógica de la violencia de la ciudad. “El trabajo de Moris se centra en el tránsito entre los desequilibrios del poder y la violencia”, considera la curadora Yameli Mera, quien señala que los materiales de las obras
ZOBRARECA ● DE JULIA ROMETTI Y VICTOR COSTALES.
Esta roca cubierta de pintura se hace pasar por una zebra. ¿Cuántos significados podemos inventar en torno a una cosa? Esta muestra es un conjunto de objetos que hacen una reflexión sobre el “caosmos” (Museo Casa del Lago, Bosque de Chapultepec).
provienen de entornos aparentemente invisibles que han sido trastocados por la violencia comunitaria. Una parte inquietante del proyecto es la generación de un archivo virtual donde el público puede compartir experiencias de manifestaciones de violencia. La intención es construir una cronología de los testimonios que forman parte de nuestra memoria. La muestra se presenta hasta el 23 de noviembre en la Sala de Arte Público Siqueiros (Tres Picos 29, Polanco). Para participar en el archivo hay que visitar www.saps-latallera.org/registrosdeviolencia/ participa.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
Jueves
6 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
23
#AHORA MISMO EN
PUNTOS CARDINALES
Lugares para huir de la oficina
Si estás harto de tu Truman Show laboral y necesitas un momento de soledad, escápate a estos lugares y respira hondo porque mañana volverás a la realidad ● POR MARIO FLORES. @MAREOFLORES
PARQUE BICENTENARIO
5 de mayo y Ferrocarriles Nacionales (Metro Refinería).
El segundo espacio verde más grande de la ciudad está en las instalaciones de la antigua Refinería de Azcapotzalco. Son 55 hectáreas donde puedes ir a contemplar viveros con orquídeas, cactáceas y especies tropicales. Entre semana lo tienes casi para ti solo. Es una opción más chida que irte al tianguis a pensar.
Fotografía TEORÍA DEL COLOR ● Abordando el tema del racismo, varios artistas de distintos países y generaciones exponen su reflexión en fotografías realizadas en la última década, ofreciendo un panorama crítico y sensible sobre el tema.
Hasta el 30 de noviembre, de 10 a 18 h. 40 pesos.
N
PANTEÓN DOLORES. ROTONDA DE LAS PERSONAS ILUSTRES
Constituyentes y Av. Bosques, Bosque de Chapultepec.
Vente a dar una vuelta a la hora de la comida y visita las tumbas de Siqueiros y otros. Ya no se llama “Rotonda de los Hombres Ilustres” sino “de las Personas Ilustres”, por decreto de Fox, quien seguro, originalmente, quería llamarle “Rotonda de las Hombras y los Hombres Ilustres”.
FONOTECA NACIONAL
O
C
E
AUDIORAMA DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC Primera Sección del Bosque de Chapultepec.
Este pequeño jardín está escondido al lado del ahuehuete El Coronel y el memorial del Escuadrón 201. La idea es sencilla: entra, lee un libro, escucha la música o sonidos ambientales que ponen en el sistema de audio instalado en el lugar, disfruta la vista, piensa un poco en Juan Escutia y su sacrificio heróico y sal del lugar un poco más relajado de lo que entraste.
S
Francisco Sosa 383, Coyoacán.
Alejada del Coyoacán de los churros y las camisetas de Frida Kahlo, está alojada en la antigua Casa Alvarado, un edificio del siglo XVIII con enormes jardines, para apreciar el valor del silencio, ya que cuenta con aproximadamente 10000% menos público que la Cineteca Nacional. También puedes ir al Museo de la Acuarela, ubicado a sólo unos pasos de ahí.
JARDÍN BOTÁNICO DE CU
Tercer Circuito Exterior s/n, Ciudad Universitaria.
Muchas partes de CU clasifican como buenos lugares para estar solo, pero el más recomendable para que los de seguridad UNAM no te busquen un porro o te reporten por vagancia es el Jardín Botánico. Es buena opción para pasear, ya que, fuera de un par de grupos escolares, suele estar vacío. Alternativa particularmente buena para los “comeflores” que se sienten uno con la naturaleza.
Yo sé que tu padre no entiende mi lenguaje modelno ● Muestra de piezas de diversas disciplinas: escultura, fotografía, pintura y video de artistas nacidos después del temblor de 1985, fecha que marcó al país política y socialmente. Hasta el 1 de marzo, de 10 a 18 h. 40 pesos.
Cine y Televisión CIRCULACIONISMO ● La primera exposición de la artista alemana Hito Steyerl en México; reúne tres de sus piezas más recientes que reflexionan sobre las imágenes producidas en la televisión y el cine.
Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Insurgentes 3000.
24
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
21 GUÍA
10 NOTICIAS
26 OCIO
#10 EN 10
CONSEJOS PARA SER UNA PERSONA CONGRUENTE YANNINA THOMASSINY cassetteart
Hace dos días me encontré una foto de la dueña de Good Express, una tienda orgánica en la Plaza de Toros. Me puso a pensar qué tan incongruentes podemos llegar a ser con lo que predicamos. No cometas los mismos errores. Pon atención:
TRABAJA EN LO QUE CREES ● No puedes estar en contra del maíz
transgénico y trabajar en Monsanto. Debes buscar un oficio que vaya de acuerdo con tus convicciones.
ACTÚA DE ACUERDO CON TUS FILOSOFÍAS
● Si vas a predicar, hazlo con el ejemplo. No
hables del calentamiento global si dejas las luces de tu casa todo el día prendidas.
Xen: el debut de Arca
RULO @ruleiro
DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE
● Arca —venezolano, de 24 años— es, dentro de la música electrónica actual, uno de los artistas emergentes más cotizados. Su fama es resultado de su
DATE CUENTA DE QUE EL MUNDO TE NECESITA
● No se puede ser una persona indiferente a
los demás. Debemos tener un compromiso con el mundo y aportar cosas buenas.
NO JUZGUES DELIBERADAMENTE
● No sabemos qué traumas, sufrimientos
y fijaciones tienen los demás. Las películas muchas veces se quedan cortas.
participación en Yeezus, el disco de Kanye West, de haber trabajado en el debut de FKA Twigs y de que Björk confirmara que este personaje —nombre verdadero Alejandro Ghersi— ha sido reclutado para producir su nuevo disco. Sin embargo, de su propia música poco se conocía, sólo estaba disponible en pequeñas dosis. Esto contribuyó a elevar a niveles morbosos la expectativa en torno a su primer larga duración, Xen, en el que no sólo tiene que confirmar
CUIDA LO QUE PUBLICAS EN TUS REDES SOCIALES
● Que los medios que te representan no
tengan incongruencias. No puedes ser el director de Apple y tener un Android.
NO SEAS TIBIO
● Los grandes líderes del mundo eran personas con pantalones, no hojas que vuelan con el viento. No tengas miedo, abre la boca y di lo que piensas.
su valía como productor de otros, sino también como artista. Su música, perdonen el lugar común, desafía cualquier etiqueta. Si bien es cierto que se alcanza a escuchar en la superficie lo que Ghersi reconoce como sus primeras influencias, por un lado los beats de productores tipo the Neptunes y Timbaland y por el otro las melodías oscuras y las atmósferas densas de Nine Inch Nails y Aphex Twin, tampoco es sufi-
SÉ HUMILDE
● Nada es más importante que llevar una
vida con humildad. Sé piadoso, bueno y comprensivo. Eso siempre le sumará puntos a tu congruencia.
NO HAGAS LO QUE JUZGAS
● Imposible criticar a tu amiga la del novio
machista y tu estar con un patán como pareja. No juzgues las cosas que pasan bajo tu techo.
ciente su presencia como para asegurar que la música de Xen es una síntesis entre estos extremos. Algunos temas se podrían describir como la banda sonora perfecta para montar un ballet de ratones robots. Otros, como dubstep, completamente desarticulado. Lo que sí no deben esperar es que suene remotamente similar a los artistas pop con los que ha colaborado. Esta es música radical, de extremos, que, de repente y sin mucho trámite, puede pasar de un elegante arreglo de cuerdas a blips desenfrenados. Es, sin duda, de es-
ENSÉÑALE A TUS HIJOS LO QUE QUIERES QUE SEAN
● Si quieres un hijo interesado en ayudar
a los animales, entonces desde pequeño llévalo a hacer acciones altruistas por ellos.
APOYA MOVIMIENTOS
● Si consideras injusto lo que sucede
en el país, no te quedes sentado en tu casa. Es importante y muy congruente ser parte del cambio.
os discos que aparecerán en las listas de lo mejor de fin de año. ¿Lo merece? Es debatible. Lo que sí resulta indiscutible es que es una obra que captura el estado actual de la música electrónica de avanzada.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
Jueves
6 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
LA ESCRITORA OUTSIDER GUADALUPE NETTEL, COLUMNISTA DE MÁSPORMÁS, GANÓ ESTA SEMANA EL PREMIO HERRALDE DE NOVELA. RESIDENTE DE COYOACÁN, ES LA PRIMERA MEXICANA EN CONSEGUIRLO Y NOS CONTÓ COMO LO HA TOMADO ● POR URIEL SALMERÓN
N
ettel no es la escritora fiestera y escenosa que protagoniza la vida social de los círculos intelectuales de la capital mexicana. Dice que su vida es tranquila y transcurre en uno de los barrios más apacibles de la ciudad. “Vivo en Coyoacán, llevo una vida bastante pausada –o eso intento– y cuando salgo de ahí veo la ciudad como un antropólogo, como un
GUADALUPE NETTEL Escritora
“Es una novela que habla de cambiar de lugar, de cómo son los resortes de la seducción, las relaciones amorosas en sus inicios y cómo van evolucionando”.
25
campo de estudio”. Habla desde Barcelona, donde su semana no ha sido nada tranquila luego de haber ganado el Premio Herralde de Novela. Después del invierno, obra que se publicará el 19 de noviembre, cuenta la historia de dos personajes autoexilados. Un cubano y una oaxaqueña que ven a su país “con un poco de espanto, con un poco de nostalgia, reflexionando a la distancia”. Cuenta que la historia, elegida para el Herralde entre 1492 postulantes, la empezó a escribir hace 10 años. “Es una novela que habla de cambiar de lugar, de cómo son los resortes de la seducción, las relaciones amorosas en sus inicios y cómo van evolucionando”, explica. El sentido del humor es un elemento recurrente en sus historias y Nettel lo entiende como ácido y macabro. La autora promete que eso no faltará en este libro: los lectores encontrarán una buena porción de ironía, concretada en el autoescarnio de algunos personajes. El estilo de vida de Nettel, como su narrativa, busca en el interior. Sus personajes suelen ser obsesivos y llenos de manías. La misma escritora se siente identificada con la figura del outsider, particularmente en un aspecto sicológico. “Todos mis libros tienen que ver con eso. Después de Sergio Pitol, Juan Villoro, Daniel Sada y Álvaro Enrigue, Nettel es la primera mujer mexicana en lograr este reconocimiento. Para ella, en una nación que se encuentra inmersa en la violencia, la literatura se convierte en una buena razón para seguir creyendo en el cambio; en una vía de escape hacia un futuro más brillante. Ella, cada día, hace lo propio desde su oasis coyoacanense.
26
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
21 GUÍA
10 NOTICIAS
CRUCIGRAMA
1
2
MÁSPORMÁS.COM
SUDOKU
4
3
Jueves
6 de Noviembre de 2014
26 OCIO
6
5
7
8
Fácil
9
4
10 11
12
13
14
8 6
7 9 4
15 16
17
18
19
20 21 23
22
24
25
26 27
28
29
30
31
32
33 35
34
37 41
38
39
40
42 43
45
44
9 5 1 2 7 8 9 6 9 6 2 5 8 1 5 3 9 1 8 6 2
46 47
49
36
2 8 5 4 6 2 6
48 50
HORIZONTALES 1. Desde la medianoche hasta el amanecer. 9. Cuadro de una gran extensión de terreno. 10. Capital de Portugal. 11. Sustantivo que designa a la persona, nombre… 13. Instinto de satisfacer el hambre. 16. Parte de la filosofía que estudia el bien y el mal. 17. Cigarro hecho a mano que contiene droga. 18. Seudónimo de José. 20. Camino por donde corre un arroyo o río. 23. Médico especialista en el tratamiento de enfermedades del ano o el recto. 25. Dios griego, abuelo de Zeus. 27. Papel que permite el pase a un evento. 29. Frase de significado oculto, difícil de descifrar. 31. Bebida alcohólica obtenida a partir de la destilación de la penca del agave. 34. Operación matemática de sustracción. 35. Dondequiera, por… 38. Vehículo que ofrece servicio a uno o un grupo pequeño de pasajeros. 39. Lugar pantanoso. 41. Mueble donde se guarda la ropa. 45. “El que quiera… celeste, que le cueste”. 46. Hueso alargado que se ubica en la parte anterior y media del tórax. 47. Lo que sucede primero. 48. Adjetivo, liso y sin arrugas. 49. Tallo seco de los cereales.
50. Antónimo de iluminado. VERTICALES 1. Filete de carne empanizada. 2. Explicar con detalle el aspecto físico de alguien. 3. Representación de un ideal. 4. Que se repite cada día. 5. Pretérito indicativo en primera persona singular del verbo nacer. 6. Domicilio principal de una organización. 7. Mar abierto de América, en el océano Atlántico. 8. Isla pequeña inhabitable. 12. Seguir a quien huye para alcanzarle. 14. Barba terminada en punta. 15. Hombre que protege a una persona poderosa. 19. Vegetal provisto de raíz, tallo y hojas. 21. Aire expulsado por la boca al respirar. 22. Abrir algo mediante el uso de la fuerza. 24. Padecimiento en que se nubla el cristalino. 26. Mujer de la tercera edad, respecto a su nieta. 28. “Cada quien se busca su cebolla para… “. 30. Deterioro visual. 32. El burro rebuzna y el perro… 33. Cada representación de teatro. 36. Materia constituida por átomos. 37. Mamífero de cuernos ramados. 40. Mujer aficionada a comer golosinas. 42. Terreno donde se puede cultivar maíz. 43. Rey de la selva. 44. Contrario a creyente de Dios.
Difícil
3 7 6 8
4 6 9 4 7 7 8
3 6 5
5 2
9
6
3 5
4
3
8
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editora DF Nayeli Cortés / jefe de información Ernesto Osorio / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF