07 noviembre issue df

Page 1



ANÍBAL SANTIAGO

BOCA DE LOBO / 06

VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2014

GONZALO OLIVEROS POLVO / 06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 08

AÑO 05, NÚMERO 1463

MASPORMAS.COM

DE IZTAPALAPA PARA EL MUNDO CÓMO LOS VAMOS A OLVIDAR, SI POR MÁS DE 30 AÑOS, SÓLO NOS HAN HECHO BAILAR. 04-05

FOTO: LULÚ URDAPILLETA.

#OPI NIÓN


02

M Ú S I C A

Como parte de su gira Prográmaton, el conjunto capitalino mostrará todo su espectáculo visual y onírico. 08 NOV

19:30 HRS

FORO SOL. VIADUCTO PIEDAD Y RÍO CHURUBUSCO S/N, GRANJAS MÉXICO.

200 PESOS

ZOÉ

A R T E

Una exposición que conjunta la visión de la sexualidad en la vida cotidiana de la Ciudad de México a través de la historia. 07 NOV

10-18 HRS

MUSEO DE LAS CULTURAS POPULARES. HIDALGO 289, DEL CARMEN, COYOACÁN . MARTES A DOMINGO.

$00 PESOS

TACO DE OJO: EL EROTISMO POPULAR

E S C E N A

P L A N

Una investigación sensible de la relación humano animal dentro de un pequeño cuento futurista. 07 NOV

HRS

TEATRO BENITO JUÁREZ. VILLALONGÍN 15, CUAUHTÉMOC.

127

PESOS

ANIMALES 2081

07 NOV

B

20

21

HRS

Angélique es una mujer madura que ha trabajado toda su vida en un cabaret y decide dejar de hacerlo para unir su vida a un hombre.

50

CINE TONALÁ TONALÁ 21, ROMA.

PESOS

PARTY GIRL

ANÍBAL SANTIAGO & GONZALO OLIVEROS. 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

#CRÓNICAS DE TAXI 08

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

LOS ÁNGELES QUE BAJARON DESDE IZTAPALAPA. 04-05


Viernes

03

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

DIABLO SWING ORCHESTRA

SKA-P

ARCHITECTS

La banda ibérica de ska punk vuelve a los escenarios de la capital para presentar su nuevo álbum: 99%.

La agrupación sueca que explora el jazz, rock y avantgarde, presenta su material más reciente: Utopianisti.

Tras su gira por Europa, el cuarteto británico promociona su álbum Lost Forever, Lost Together.

VIERNES 7, 20:30 H. PALACIO DE LOS DEPORTES. AV. RÍO CHURUBUSCO Y AÑIL, 300 PESOS.

VIERNES 7, 20:30 H. JOSÉ CUERVO SALÓN. LAGO ANDROMACO 17, AMPLIACIÓN GRANADA. $550

SÁBADO 8, 20 H. PLAZA CONDESA. JUAN ESCUTIA 4, CONDESA. 350 PESOS.

EL POLVO DE LOS ANTEPASADOS

VELADA TRANSPARENTE

LA CIENCIA EN UN CLICK

La novela gráfica del artista Félix Pestemer es un buen pretexto para reflexionar sobre el culto a la muerte.

La vida cotidiana de nuestro país es retratada en las acuarelas de Javier Gomesoto.

Fotográfica curadas por científicos que acerca a los espectadores a la tecnología a través del arte.

MARTES A DOMINGO, 10 A 18 H. MUSEO DE ARTE POPULAR. REVILLAGIGEDO 11, CENTRO. $40.

LUNES A DOMINGO, 10 A 18 H. MUSEO DE LA ACUARELA. SALVADOR NOVO 88, SIN COSTO.

MARTES A DOMINGO, 9 A 16:15 H. MUSEO TECNOLÓGICO. REFORMA 164, JUÁREZ. 40 PESOS.

EL LOCO Y LA CAMISA

MADE IN MÉXICO

ZAPATA

Una familia esconde a su loco de todas las maneras y el loco se desarrolla amorfo dentro de un corsé.

Una historia de amor musicalizada con canciones de Angélica María, Mariano Palacios y Rocío Banquells.

Títeres de mesa, títeres de papel, monigotes, actores y música en vivo cuentan la vida de Emiliano Zapata.

SÁBADO 8, 19 H. TEATRO MILÁN. LUCERNA 64, JUÁREZ. 300 PESOS.

SÁBADO 8, 18 Y 20:30 H. TEATRO JORGE NEGRETE. MANUEL IGNACIO ALTAMIRANO 128. $600.

DOMINGO 9, 14 H. LA TITERÍA EN COYOACÁN, VICENTE GUERRERO 7, DEL CARMEN. 60 PESOS.

CENICIENTA

TRIBU BAZAR DE TALENTO CREATIVO

YENDO

Adaptación del cuento de hadas al teatro. Carlos y Oscar Espejel protagonizan la comedia musical.

Presentación del poemario de Antonio Calera-Grobet. Le acompañan María Rivera y Paula Abramo.

Empresarios mexicanos se reúnen para ofrecer comida gourmet, ropa, objetos de diseño y más.

DOMINGO 9, 13:30 H. TEATRO WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59. 100 PESOS.

VIERNES 7, 19:30 H. CASA REFUGIO CITLALTÉPETL. NUEVO LEÓN 25, CONDESA. SIN COSTO.

SABADO 8, 11 A 19 H. INSTITUTO CONDESA. TLAXCALA 104, ROMA. SIN COSTO.

ALAN PARSONS LLEGARÁ AL PEPSI CENTER. 31

LA GUÍA 31

CIERRAN POR 3 MESES ESTACIÓN CU DEL METROBÚS. 26

OCIO 38


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO

IZTAPALAPA, TE QUIERO: LOS ANGELES AZULES SI EXISTIERA UN SOUNDTRACK OFICIAL DEL DF, A FUERZAS TENDRÍA QUE INCLUIR A LOS ÁNGELES AZULES. LOS CUMBIAMBEROS ORIGINARIOS DE IZTAPALAPA AHORA PRESENTAN VIERNES CULTURAL ● POR MIRÉIA ANIEVA. FOTOS DE LULÚ URDAPILLETA

a A

mediados de los años setenta, los hermanos Mejía Avante vivían en Iztapalapa, donde su papá manejaba un microbús y su mamá era ama de casa. La delegación –la más poblada del DF– siempre ha tenido fama de ser peligrosa, de carecer de agua y de ser caótica. Pero también hay varios museos, una pirámide, un parque ecológico y un montón de tradiciones únicas. En ese contexto, y aún siendo niños, los pequeños Elías, Jorge, Alfre-

Los Ángeles Azules en la sesión de fotos para MÁSPORMÁS. do, Pepe, Cristina y Guadalupe formaron un grupo de cumbia. Se hicieron llamar Los Ángeles Azules y empezaron a tocar con instrumentos improvisados con cubetas y palos. Más de 30 años después, siguen viviendo en el barrio, pero su música ha trascendido hasta penetrar todas las fronteras del DF y ambientar las fiestas de los barrios más encumbrados: el sonido de Iztapalapa en toda la ciudad. A pesar de que en los noventa ya gozaban de cierta fama (tocaron en Siempre en domingo y Pepe, el percusionista, aún conserva una foto de esa presentación en un álbum donde colecciona

PRÓXIMA FECHA EN EL DF: Auditorio Nacional, 30 de noviembre, concierto sinfónico.

recortes de periódico), 2009 fue un año definitivo para el grupo. Conocieron al productor y músico Camilo Lara y a Lynn Fainchtein, productora cinematográfica y melómana, quienes los invitaron a tocar en el Salón Los Ángeles de la Ciudad de México. Aquélla fue la primera vez que el grupo tocó para un público distinto al habitual: un sector que no consumía cumbia pero que ahora son fans declarados. Lo que vino después fue una explosión que ha derivado en fenómeno cultural: Los Ángeles Azules en lo indie. Al lado de Toy Selectah (exControl Machete), en 2012 Camilo Lara les produjo el

disco Cómo te voy a olvidar, con colaboraciones de músicos como Ximena Sariñana, Saúl Hernández y Vicentico. De repente, la hipsteriza se los adueñó y su música llegó a escenarios inesperados, como el Vive Latino, el Plaza Condesa y el aniversario de la Universidad Iberoamericana. Aunque algunos de sus antiguos admiradores se han mostrado celosos, los Ángeles no tienen preferencia y dicen que su público favorito es cualquiera que baile. Para ellos, en la pista no hay rockeros, poperos, pobres, ricos, jóvenes o viejos, sólo hay alegría. Esta semana fue lanzado su nuevo disco, Viernes Cultural, que


Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

incluye canciones clásicas reinterpretadas por ellos y algunas propias que se habían perdido en el tiempo. Este material fue producido en Cuba y detrás de él se encuentran nuevamente Camilo y Toy. Para los productores lo importante es que, a pesar de ser temas compuestos por otros, siempre se distinga la esencia de Los Ángeles Azules. También, que la cumbia desdibuje las fronteras de los géneros y se empiecen a crear experimentos interesantes. Prueba de esto son los cóvers de Ella usó mi cabeza como un revólver de Soda Stereo y Paso la vida pensando de José Feliciano, que vienen incluidas en este álbum. La música de los Ángeles está en las calles, en la tele, en el tianguis, en el micro (y en el coche) y en todas las fiestas. Con sus rolas como fondo sonoro, a los chilangos nos gusta gozar, sufrir, enamorarnos, pero sobre todo, ¡bailar! Ellos dicen que la fama no los ha cambiado, pues a sus ojos el éxito lo hizo la gente y el internet, no ellos. Lo único que intentan hacer con su música es divertirse y defender de los malos comentarios a Iztapalapa. De hecho, dicen que su método para que no se les suban los humos en medio de todo el ruido mediático es detenerse, volver hacia atrás y ver de dónde salieron.

05

UNA CRÓNICA HECHA CUMBIA

“YO NO CONOZCO LA FAMA”

LUGARES FAVORITOS DEL DF:

El título de esta nota, “Iztapalapa, te quiero”, es el nombre de una canción poco conocida de Los Ángeles Azules; se trata de una crónica cumbianchera de su barrio.

Pepe: “Yo no sé qué es la fama. Lo que sé es cómo empezamos: cuando nos aventábamos los aparatos en la espalda y los echábamos al camión nosotros solitos. Si eso es la fama, sí la conozco”.

El Zócalo, Bellas Artes, las calles escondidas de las colonias Roma, Condesa y Juárez, la Catedral con sus criptas y sus murales, también la pirámide de Iztapalapa y la Torre Latinoamericana.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Niños, canten el himno

M

e desperté y entré a internet. En pijama repasaba notas de las fosas y los 43 normalistas desaparecidos, cuando en la pantalla surgieron Abarca y sus bíceps de gym que brotaban de la camisa de manga corta, abierta en su pecho palomo. Mirada jactanciosa y sonrisa estudiada, el alcalde de Iguala posaba delante de dos guaruras. Al lado, María Pineda descansaba su mano en el pectoral de su amado esposo: soplo de “erotismo” en una foto que proyecta poder y arrogancia. “Delincuentes”, pensé en el instante en que a mi casa se coló el sonido de la escuela vecina: oí a los niños cantando el Him-

La loca cobertura electoral

L

os canales de televisión norteamericanos usan los días de elecciones para pavonear su avance tecnológico, su poderío en corresponsales y sus conexiones políticas. Algo que, en México, algunos medios han dinamitado. Y es que, para los Estados Unidos, las elecciones son un show que debe ser preparado y transmitido como el Super Tazón, la final de un reality o el término de un sitcom exitoso. Desde mucho tiempo atrás -de hecho, retomado de las coberturas de radio-, las cadenas televisivas han preparado grandes coberturas en las noches de ese día en noviembre cuando

10 NOTICIAS

no Nacional y el Toque de Bandera. Entonces imaginé a Abarca de niño en su colegio -peinadito y uniformadoentonando esas canciones patrias, y me pregunté “¿cuántas horas de su vida, en su escuela, el pequeño Abarca cantó esos himnos?”, “¿cuántas horas los líderes de cárteles, sicarios o políticos como Abarca o Montiel cantaron en su niñez esos himnos?”. Saqué la calculadora. La parte del Himno que se canta dura 96 segundos y 44 más el Toque de Bandera. Resultado: los lunes, cada pequeño canta a la patria casi 2.5 minutos. Multipliquemos eso por los 42 lunes del Ciclo Escolar: en total, un niño canta 1.7 horas. Con 26 millones de chicos en Educación Básica, sólo en un año la suma de los estudiantes canta a su país 45 millones 500 mil horas. Si esas 45 millones de horas (equivalentes a 5190 años) nos hubieran asegurado ser una nación dominada por hombres buenos y honestos, respetuosos del prójimo y por lo tanto de su patria, adelante, reproduzcamos mil años más la formula del “Mas si osare un extraño enemigo”. Pero eso ni de lejos nos blindó contra la inmoralidad. El gobierno de Fox cercenó las materias de Civismo y Ética en la Edu-

los norteamericanos van a las urnas. No es gratuito, la credibilidad de la cobertura televisiva por encima de la de los medios impresos se logró en 1948 cuando la NBC (conocida entonces como la cadena azul) reportó el triunfo de Truman sobre Dewey. Los periódicos que cerraron antes del conteo final dieron un resultado distinto. Ahí cambió todo. A partir de entonces, las cadenas comenzaron a mostrar el proceso electoral como un servicio y como un show. Las noticias se trasladaban a estudios más grandes (el mítico 8H del Rockefeller Plaza como ejemplo), se desplegaban avances de tecnología y talento humano y, sí, se buscaban alianzas con otros medios. Así como Estados Unidos y la -hoy sólo histórica- URSS tenían su carrera por el espacio, las televisoras comenzaron su carrera por la audiencia a través de sus modelos de estudio, analistas, cámaras portátiles, computadoras, enlaces telefónicos y microondas, gráficos y, por supuesto, encuestas. Y éstas son el talón de Aquiles de las coberturas. Durante décadas, los encuesta-

31 GUÍA

En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como: Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.

Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.

38 OCIO

cación Básica. La medida fue aplaudida por “liberal”, como si la enseñanza dijera adiós al Manual de Carreño -que explica a las señoritas cómo cruzar las piernas- y otros anticuados buenos modales. La escuela dio más Trigonometría, pero desdeñó un fin esencial: crear buenas personas. Eso sí, el bélico Himno y el Toque de Bandera, inamovibles. Días atrás, Chuayffet, secretario de Educación, admitió: “No hay una práctica para educar cívicamente a las personas (...) es un área que se ha venido degradando”. Desde 1943 nuestros niños dedican unas 45 millones de horas anuales a cantar a la patria, pero en las escuelas aún faltan las clases que les enseñen: no extorsiones, no secuestres, no robes, no discrimines, no tortures, no mientas, no violes, no mates. ¿Vale menos volver ineludibles en ellos esos principios mediante la educación que hacerlos repetir como autómatas el vacío “se levanta en el mástil mi bandera, como un sol entre céfiros y trinos”? Esfumadas las clases de Civismo y Ética, aquí estamos, con 30 mil desaparecidos. Eso sí: niños, párense derechitos y canten fuerte el Himno.

dores de las televisoras eran certeros y muy similares, hasta que llegó la elección de W. Ahí el caos se asomó a la mesa. Desde entonces, las cadenas han sido más precavidas en los resultados que se divulgan y deben de usar otro tipo de mecanismos para atraer audiencia en esa noche de noviembre. Además, la competencia con los canales de noticias por cable -de manera principal con Fox News y su influencia en el norteamericano iletrado- hace la labor más laboriosa. En México, los ejercicios de cobertura electoral se han transformado con los años. En la hegemonía de Jacobo, los reportes eran sosos y lentos, anti rating. A partir de 1994 y, de forma destacada, del 97, la cobertura ha dado un vuelco. Tropiezos existen, como la disculpa de Milenio tras las encuestas de 2012 o la vigilia atacada por simpatizantes de López Obrador en 2006, pero es un hecho que 2015 será un nuevo reto para las cadenas, tanto las que llevan tiempo en el despliegue informativo como las nuevas... al aire o virtuales. Eso sin contar la del 2018 donde, seguro, el final será de telenovela.

Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO

@apsantiago

GONZALO OLIVEROS POLVO

@goliveros



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO

¿

Por qué no te compras un carro? Desde que pasé el tope máximo de lo que considero la edad de la gracia (los 25 años), y cada vez que alguien sabe que uso #taxi como principal medio de transporte, es inevitable escuchar esa pregunta. Luego empezamos con el “cuánto gastas en taxis” y “¿en dónde vives?”, así miden mis condiciones socioeconómicas; “¿dónde trabajas?”, para hacer el rápido cálculo de mis ingresos y las pocas o muchas posibilidades

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

El chilango “de respeto” se compra un auto

Viernes

7 de Noviembre de 2014

de comprarme al menos un carrito de segunda mano. Inevitablemente, pues, escucho en mi cabeza una pregunta mucho más directa: ¿estás tan jodida que no puedes comprarte un auto? No falla. Incluso algún #taxista la suelta “ya señito, mejor debería comprarse su carrito” (Jelou! ¿No se entera de que soy su fuente de trabajo?). Como una parte (mínima) de mi persona es bastante estoica, pues sonrío y explico que no es pobreza -hay amables créditos a 380 meses sin intereses, muy accesibles incluso para mí-, pero la cruel verdad es que ¡tengo miedo! Miedo y flojera de conducir un vehículo y sumar a mi (atávica) neurosis el estrés del volanteo y la lámina microbusera. En mi vida -pre ecofriend y pre Ecobici-, he conocido a varios como yo, que alguna vez juraron odiar la sola idea de tener UN AUUUUTO. Nadie puede afirmar que le gusta el transporte público del Distrito Federal, la neta, pero sí he escuchado que les gusta “recorrer las calles, conocer la ciudad, caminarla, blablabla”. Sin embargo, al primer ascenso godinezco o luego de juntar para el enganche, estos andarines convencidos corrieron por su crédito automotriz para huir de los micros y sumarse a las filas

Alma Delia Fuentes es directora editorial de MásPorMás, periodista, trashumante y mamá. Viaja en #taxi y a veces se siente chofer de microbús.

de ilusos que atestan las vialidades y se frustran porque no hay suficientes espacios para estacionar, les rayan el carro o, de plano, se los roban. Admitámoslo: a los chilangos no sólo nos gusta rodar, nos gusta que nos vean rodar, que se note que tenemos carrito, y si le invertimos a un buen vehículo, ¡mucho mejor! Significa que hemos avanzado, que somos “alguien” y que podemos ligar “algo”. No importa si el vehículo es de segunda o tercera mano o si empeñamos la vida en el famoso crédito automotriz y no tenemos ni muebles en el depa: tenemos auto, damos aventón, le damos buena propina al valet, tenemos a nuestro viene viene de confianza. Quienes me conocen no se explican cómo yo, con mi orgullosa lejanía a los ritos chilangos -como visitar Acapulco en Semana Santa o comer en la Condesa los viernes o hacer “mi mercado” en el mercado-, no me compro una burbuja rodante que me mantenga perfectamente alejada del abarrotado transporte público, pero no, mi terror a incrementar potencialmente mi neurosis crónica es mayor al deseo por encapsularme y alejarme de esta ciudad en la que, en serio, tanto me gusta caminar.

ALMA DELIA FUENTES #CRÓNICASDETAXI

@afuentese



10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO

Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

Van con todo: Más de 77 mil puntos de venta en todo el país ofrecerán ofertas y promociones, por lo que se esperan ventas que superen los 20 mil millones de pesos.

El Buen Fin te premiará si compras con tu tarjeta de registro, por lo que nadie puede quedar fuera. Sin embargo, es importante guardar el número de autorización, pues servirá para verificar que efectivamente participan en el sorteo. La consulta se podrá realizar a través del sitio electrónico del sorteo que se habilitará en el portal del SAT del 27 de noviembre al 2 de diciembre.

Quienes adquieran artículos durante ese fin de semana podrán entrar al sorteo del SAT y ganar el reembolso total de su compra. El requisito es pagar con tarjeta compras que vayan de 250 a 10 mil pesos

¡PÁSELE, GÜERITA! DURANTE EL BUEN FIN, LOS CLIENTES DE LA CENTRAL DE ABASTOS PODRÁN ADQUIRIR PRODUCTOS A MENOR PRECIO EN ABARROTES, FRUTAS, VERDURAS Y FLORES.

●●Se instalará una carpa en el andén de carga H, de los pasillos 2 a 3 en la zona de abarrotes. En la zona de frutas y verduras se colocarán mantas y pendones con las ofertas. ●●Los descuentos serán de hasta 50 por ciento y se estima que beneficiarán a 20 por ciento de los 400 mil visitantes que acuden cada día al CEDA.

Por Karen Andrade

Pocos serán los afortunados que consigan compras gratis durante el Buen Fin a través del sorteo que organiza la Secretaría de Hacienda desde 2012, con el propósito de estimular las ventas durante ese fin de semana. Quienes adquieran artículos de un valor de 250 pesos hasta 10 mil pesos en establecimientos afiliados y paguen con tarjeta de crédito o débito entran automáticamente al sorteo para obtener el reembolso del cien por ciento de la compra. Este año, la cifra repartida entre los compradores se duplicó de 250 millones a 500 millones de pesos, con lo que se espera premiar a más de 150 mil consumidores. ¿CÓMO SÉ QUE PARTICIPO?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria, al momento de pagar con la tarjeta, los datos del comprador se van a una base

LA PREMIACIÓN

Sólo se premiará una operación de compra por cada tarjeta participante y tendrán mayores posibilidades las compras de entre 250 pesos y cinco mil, con el fin de beneficiar a una mayor cantidad de personas. El sorteo se realizará el próximo 2 de diciembre y los resultados se podrán consultar a partir del 5 de diciembre en el portal del SAT y en diarios de circulación nacional. A más tardar el 24 de diciembre, los ganadores recibirán el reembolso íntegro de su compra en la cuenta bancaria desde donde se hizo la transacción comercial.

En sus marcas: El Buen Fin bajará precios el fin de semana del 14 al 17 de noviembre.



12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

Viernes

7 de Noviembre de 2014

38 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Aún tenemos miedo a usar los bancos vía internet Por Notimex

En México, 75% de los usuarios de Internet con acceso a servicios bancarios no utiliza la banca en línea, de acuerdo con una encuesta de Banamex sobre los hábitos digitales de la población bancarizada. Según la encuesta “Brújula Digital 2014”, los principales motivos para no usar la banca por Internet son falta de interés (34%), no les parece seguro (21%) y prefieren ir a la sucursal (19%). Según este estudio realizado a nivel nacional entre dos mil 247 personas, sólo 20% de los no usuarios actuales de la banca por Internet afirma que utilizará estos servicios en los próximos seis meses. Enorme mercado: México es uno de los 15 países con más usuarios de telefonía celular: hay más de 100 millones de teléfonos en el país.

Convierte tu celular en la contraseña de tu banco Los que usamos el banco sabemos la monserga que puede llegar a ser una transacción bancaria, y no por la operación en sí, sino por la necesidad de tener a la mano los números de cuenta o Por Gabriel Villalobos el famoso número CLABE. Este último es la clave bancaria estandarizada (de allí el nombre), una cifra de 18 digitos que te permite hacer transacciones vía internet. Es único para cada cuenta, ya que está formado por el número del banco, el número de la plaza, el número de cuenta y un dígito de control. Pero, al ser tan largo, es muy difícil tenerlo en la memoria para su uso constante. Y llevarlo anotado o guardado en algún dispositivo puede ser peligroso. Por eso, el Banco de México confirmó que desde este viernes 7 de noviembre, los usuarios de la banca podrán registrar un número de celular y usarlo como parte de la identificación y seguridad para hacer las transacciones habituales.

MUCHAS POSIBILIDADES

El 30% de los individuos bancarios utiliza internet, con un incremento de 25% respecto a 2011, y significa que actualmente hay en el país 11.5 millones de internautas bancarizados. En cuanto a las operaciones en portales bancarios: 75% consulta movimientos y 43% realiza algún tipo de transferencia o pago. Según estimaciones, los pagos por medios digitales tienen potencial para llegar hasta 80%.

Desde hoy, puedes dar de alta el número de tu teléfono celular para que puedas hacer transferencias

¿CÓMO FUNCIONA?

La idea es que el número de teléfono sea una especie de “alias” para la cuenta, de tal manera que sirva para identificarse. Como este procedimiento corresponde a cada instrumento, podrás usar un solo número de celular para varios bancos. Eso sí, no podrás registrar dos o más teléfonos en una sola cuenta. Para hacerlo, necesitarás los 10 últimos dígitos del número celular (es decir, incluyendo

AUMENTA TU SEGURIDAD Van ligados: Los usuarios de la banca en México están muy interesados en que los servicios por Internet sean accesibles por computadora, laptop, celular y tablet, según un estudio. la clave de ciudad). Puedes hacer la solicitud acudiendo directamente a la sucursal, vía telefónica o por internet. El banco verificará que el titular de la cuenta haga el trámite para así evitar intentos de fraude. Además, si tú o alguien más realiza una solicitud de asociación de teléfono, el banco te avisará para confirmar que no haya problemas. Una vez hecho el trámite, podrás usar el número de tu teléfono para hacer transacciones. Es importante que consultes con tu banco los procedimientos específicos y que salgas de dudas antes, para que todo funcione bien. Las autoridades mexicanas esperan que con esta medida no sólo se faciliten las trasnferencias y depósitos, sino también el uso de la banca móvil.

52%

85%

Incremento en el acceso a los servicios bancarios a través de dispositivos móviles en los últimos años.

de usuarios de la banca en México usan sus teléfonos celulares como medio para navegar por internet.

ESTOS CONSEJOS TE AYUDARÁN A ESTAR MÁS SEGURO AL HACER TRANSACCIONES BANCARIAS A TRAVÉS DE INTERNET.

●●Nunca uses computadoras compartidas o redes públicas de WiFi para hacer operaciones bancarias. ●●Siempre accede a los servicios a través de un sitio confiable y escribe tú mismo la dirección. Nunca lo hagas a través de un link llegado por correo: los bancos nunca envían accesos por esa vía. ●●Si notas algo raro, siempre avisa a la institución financiera. ●●Checa siempre el saldo de tus tarjetas, sobre todo cuando las uses para transacciones vía internet.



14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

Viernes

7 de Noviembre de 2014

38 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Buenos resultados: La vacuna se ha probado en menor escala en Estados Unidos, donde los participantes no han reportado más que síntomas de una gripe leve durante un sólo día.

Van las pruebas de las vacunas contra el ébola detectado efectos secundarios en animales pequeños ni monos”, explicó la responsable, Claire-Anne Siegrist. El primer y único país donde ya se prueba con esta vacuna es Estados Unidos, donde ha sido administrada a doce voluntarios, de los que “algunos no han presentado síntoma y otros han mostrado un estado gripal durante un día”, agregó. Aunque la Organización Mundial de la Salud reportó 4,818 muertos en África por la epidemia, se teme que la cifra de fallecimientos no reportados sea muy elevada, porque muchas personas pudieran haber enterrado a sus familiares en secreto para evitar que las autoridades interfieran en sus ritos funerarios, que implican lavar y tocar al difunto.

119 valientes participarán, a partir de este lunes, en la prueba a gran escala de una de las dos posibles vacunas que podrían frenar el avance de la enfermedad que ha matado a miles de personas en África Por Agencias

Un nuevo ensayo clínico a gran escala de una de las dos vacunas experimentales más prometedoras contra el ébola empezará el lunes en Ginebra. También en Suiza, pero en el Hospital Universitario de Lausana, se efectúa desde hace poco el ensayo con la otra vacuna candidata (chAD3-ZEBOV). Los ensayos han recibido el visto bueno de la agencia pública suiza que regula los nuevos fármacos, Swissmedic, tras determinarse que ambas vacunas son las únicas que de momento reúnen los criterios para ser probadas con relativa confianza en los seres humanos. Completar todas las fases de un ensayo clínico hasta que las autoridades reguladoras aprueban la comercialización de una vacuna puede llevar decenas de años y costar cientos de millones de dólares, pero la gravedad de la epidemia de ébola en África Occidental ha obligado a acelerar el procedimiento. LA ESPERANZA

La nueva vacuna que se probará en Ginebra es la VSV-ZEBOV, desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá, y es la más prometedora de todas en las que se ha trabajado en los últimos años en experimentos con monos. “Todos los monos vacunados y expuestos a dosis mortales del virus del ébola sobrevivieron y el resto (de los que participaron en el experimento) murieron. Tampoco se han

¿Está peor?: En más de 13 mil casos reportados se han confirmado 4,818 muertes.

SÍ NOS ESPANTA AUNQUE LOS BROTES FUERA DE LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS ESTÁN CONTROLADOS, EN MÉXICO NOS PREOCUPA EL ÉBOLA, SEGÚN UNA ENCUESTA DE MITOFSKY.

48.4%

83%

Mexicanos que creen que hay un gran riesgo de que el ébola llegue a nuestro país.

Mexicanos que creen que al gobierno aún le falta qué hacer para estar preparado.

¿Teme contagiarse de ébola?

SÍ 87.5% NO 11.7%



16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

31 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

7 de Noviembre de 2014

38 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

200

1,500

Millones de euros en que está valuado “El concierto” de Johannes Vermeer, la obra robada

Obras robadas por los nazis que fueron halladas en 2011 en la casa de un comerciante.

Joya póstuma: “La primavera”, retrato de la actriz Jeanne Demarsy, pintado en 1889, fue adquirida en 1909 por sus actuales propietarios.

Y el mercado del arte vuelve a imponer marcas

Y LOS ROBOS TAMBIÉN SIGUEN EL PROBLEMA DEL ROBO DE ARTE EN EL MUNDO. LO MÁS RECIENTE FUE EL HALLAZGO DE UNA OBRA DEL COLOMBIANO FERNANDO BOTERO.

consideran un despilfarro. “Un loco ha comprado la obra de otro loco”, sentenció un usuario en Sina Weibo, el Twitter chino en alusión al empresario y al pintor holandés, famoso por sus desequilibrios mentales.

Obras de Edouard Manet y Vincent Van Gogh se vendieron esta semana en cantidades millonarias, mostrando la recuerpación de un sector muy afectado por las crisis que se desataron en 2008 Por Agencias

La temporada de subastas de otoño en Nueva York ha visto correr cantidades generosas de dinero a cambio de obras de muy alta calidad, piezas de artistas que siempre atraen a museos, galerías y coleccionistas. Lo que llama la atención es la nueva generación de compradores, como los que llegan desde China. Un millonario de ese país, Wang Zhongjun, presidente del estudio cinematográfico Huayi Brothers, ofreció el precio más alto por el cuadro Nature Morte, Vase aux Marguerites et Coquelicots, del holandés Vincent Van Gogh, subastado el martes por Sotheby’s. Sin embargo, el fenómeno no es muy apreciado en ese país, donde muchos lo

●●La policía española anunció ayer la detención de tres vendedores del cuadro La Putica, robado en Madrid el 10 de junio de 2002 y que nunca fue hallado pese a su paso por varias galerías internacionales. ●●“Los arrestados vendieron el lienzo por 70 mil euros a un comprador de buena fe, que posteriormente lo revendió a través de una galería de arte con sede en París y sucursales en todo el mundo”, explicó la policía.

UN MANET DE RÉCORD

Mientras tanto en Christie’s, el cuadro Le Printemps, del francés Edouard Manet, se vendió por 65 millones de dólares, marcando un récord para el fundador del Impresionismo. La venta superó las expectativas de la casa de subastas, que había estimado un máximo de 35 millones de dólares. Hasta ahora, el precio más alto pagado por un cuadro de Manet eran 33.2 millones de dólares: los que logró en junio de 2010 su autorretrato Manet à la palette.

●●También fue imputado un galerista madrileño que presuntamente negoció con los tres arrestados.

Era el rey: Durante años, Vincent Van Gogh fue el pintor mejor vendido del mundo.

●●Durante la investigación se averiguó que la obra estuvo expuesta en Singapur en septiembre de este año.

● #Los5Más

LA ESTRELLAS DE LA PINTURA ¿Cuáles son las obras más valiosas de la historia? Durante muchos años el rey fue Vincent Van Gogh, pero ya no aparece ni el en Top 5. POR ÓSCAR CAMPOS

PAUL CEZANNE

JACKSON POLLOCK

WILLEM DE KOONING

PABLO PICASSO

GUSTAV KLIMT

LOS JUGADORES DE CARTAS

NO. 5, 1948

WOMAN III

EL SUEÑO

RETRATO DE ADELE BLOCH-BAUER

Fue comprado por el gobierno de Qatar en abril de 2011 por el equivalente a 273 millones de dólares al cambio actual.

Fue comprado por el inversionista mexicano David Martínez en 2006 por el equivalente a 164 millones de dólares al cambio actual.

Fue comprado por el inversionista de EU Steven A. Cohen en 2006 por el equivalente a 161 millones de dólares al cambio actual.

Fue comprado por el inversionista de EU Steven A. Cohen en 2013 por el equivalente a 158 millones de dólares al cambio actual.

Fue comprado por la Neue Galerie en 2006 por el equivalente a 157 millones de dólares actuales. Es la única que se exhibe públicamente.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

GIRA EL MUNDO SALVADOS DE LA BASURA Unas 70 coloridas esculturas hechas con todo tipo de desechos plásticos invadieron la Plaza San Martín de Buenos Aires para crear conciencia sobre el cuidado ambiental. Cada uno de estos “Guardianes de la Tierra” fue encomendado a una escuela local. ● FOTOS: AFP

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO


Viernes

19

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

Sácale la vuelta a las palomitas de tu WhatsApp Ante el revuelo causado por la confirmación de lectura de la popular app de mensajería, los expertos sugieren cómo mantener el misterio Por Óscar Campos

Es uno de los temas de moda, con todo y memes, desde el miércoles por la tarde: la actualización de la aplicación de mensajería más popular en el mundo ya permitía saber si tu texto había sido leído por la persona que esté al otro lado del

smartphone. Durante los primeros años de existencia de la app, hubo una gran confusión acerca de la famosa doble palomita: muchos creían que al aparecer en pantalla indicaba que el mensaje había sido leído. En realidad, sólo confirmaba que había sido entregado al destinatario (la palomita única señala que el texto ya fue enviado). Pero desde esta semana, la doble palomita se colorea de azul para indicar que la entrega fue realmente exitosa... algo que afectó a muchos usuarios que, por una razón u otra, querían que el remitente no se diera cuenta de eso.

PERO HAY FORMAS...

Ante la inexplicable decisión de WhatsApp (propiedad de Facebook, por cierto) de no incluir la opción de elegir o no si aparecerán las ya famosas palomitas azules, los geeks se dieron a la tarea de encontrar modos de darle la vuelta y mantener el statu quo. Así, el sitio web Gizmodo propone varias estrategias para que nadie se de cuenta de que el mensaje ha sido leído. Digo, habrá a quien eso le convenga. La primera -y sin duda más barroca- es poner el teléfono en modo avión antes de checar los mensajes. Así, el aparato no enviará los datos al servidor y las palomitas se quedarán siempre grises y solas... a menos que después entres al chat y todo se ponga en azul. Otra opción es activar las notificaciones emergentes. En los gadgets con iOS (es decir, los de Apple) viene casi por defecto, pero si tienes un Android debes hacerlo desde las opciones. Así el mensaje aparecerá en tu pantalla sin que entres a la conversación. Ojo, si el mensaje es largo sólo verás una parte de él. La última mata dos pájaros de un tiro, aunque es la más cara: adquiere un wearable, como un smartwatch con Android Wear o Peeble. Además de estar a la moda, burlarás la nueva configuración.

600 millones de usuarios de WhatsApp en el mundo, según el reporte de agosto pasado.

21.8 miles de millones de dólares invirtió este año Facebook para comprar WhatsApp.

Un poco tarde: Otros servicios, como Line o Telegram, ya tenían desde hace tiempo la confirmación de lectura de los mensajes.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

Viernes

7 de Noviembre de 2014

38 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Increíble: “Estas son las personas más pobres de todas, no tienen nada, no tienen un techo. ¿Cómo se les puede dar la espalda?”, declaró Abbott tras ser arrestado.

Los mandan a la cárcel... por alimentar indigentes INDIGENTES EN EL DF LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL DEL DF ESTÁ PREPARANDO UN PROYECTO DE LEY PARA ATENDER DE MAJOR MANERA A LOS INDIGENTES DE LA CIUDAD.

●●Para eso, habría que hacer modificaciones al Código Civil y a la Ley de Cultura Cívica. ●●Se crearían organismos para atender las necesidades de las personas en situación de calle, incluyendo un área de primer contacto. ●●Entre otras medidas, se fomentaría el acceso a vivienda y al trabajo. ●●Además, habría una redistribución de funciones entre las diversas secretarías locales.

Un anciano y dos sacerdotes podrían terminar en prisión después de organizar un evento público para repartir comida entre personas necesitadas de una de las mayores ciudades de Florida Por AFP

Dar comida a un indigente puede ser considerado caridad, pero en la ciudad estadounidense de Fort Lauderdale va contra una nueva norma, por la que dos religiosos y un activista nonagenario podrían ir a parar a la cárcel. Arnold Abbott, un activista de 90 años que dirige una organización con la cual desde hace dos décadas alimenta a los indigentes, y dos pastores cristianos de la zona fueron arrestados cuando distribuían comida el domingo, reportó el canal Local 10 en Florida (sureste de EEUU). Dos días antes había entrado en vigencia la ordenanza que prohíbe entregar comida en público a los mendigos. “Uno de los agentes de policía dijo: ‘Suelte el plato de comida inmediatamente’, como si se tratara de un arma”, relató Abbott, de la organización Love Thy Neighbor (Ama a tu vecino).

DOS MESES DE CÁRCEL

Abbott, Dwayne Black, pastor de una iglesia en Fort Lauderdale, y Mark Sims, de una congregación episcopal en Coral Springs, también en el estado de Florida, podrían ser condenados hasta a dos meses de prisión y una multa de 500 dólares. La nueva orden se inscribe en una campaña contra los indigentes por parte de las autoridades de Fort Lauderdale, que dicen querer garantizar la salud pública y la seguridad. Otras normas permiten incautar bienes de los sin techo o les prohíbe acampar en zonas públicas. Los detractores de las normas las tachan de “leyes de odio contra los indigentes”.

Tipo duro: Abbott peleó la Segunda Guerra Mundial y la lucha por los derechos civiles.

NO ES LA PRIMERA

Abbott afirma que en 1999 ganó una demanda contra la ciudad de Fort Lauderdale, cuando le intentaron impedir que alimentara a los mendigos. “Voy a tener que volver a la corte y demandar a la ciudad de Fort Lauderdale, que es una bella ciudad”, dijo.

No pararon: Dos religiosos que participaban en la entrega también fueron arrestados.



22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO

Doble labor: Las asociaciones que brindan esta terapia rescatan perros de la calle, los entrenan y luego los llevan a los hospitales y escuelas donde trabajan con quien lo necesita.

Animales que ayudan: terapia asistida con perros ¿DÓNDE ME PUEDEN AYUDAR? ●●Doggy Terapia Adolfo Prieto 708, Col. Del Valle Facebook.com/doggyterapia ●●Mascoterapia, perros de servicio Querétaro. mascoterapia@hotmail.com

92%

de las personas que reciben esta terapia asistida obtiene mejoría en su salud.

40%

más rápido es un tratamiento con perros, frente a los métodos habituales.

Además de formar parte de la familia, los perros pueden ayudar a mejorar la salud y el estado emocional humano. Hay organizaciones que trabajan para aprovechar esas cualidades y ponerlas al servicio de quien lo necesite Por Karen Andrade

A los seis años, Sebastián acudió a la primera cita con el nuevo ‘terapeuta’ que lo ayudaría a enfrentar el autismo: un labrador retriever. Al principio, el niño mostró temor, pero conforme transcurrió la sesión, la curiosidad por el perro se hizo evidente: lo miraba de reojo y en una que otra ocasión permitía que se le acercara. Se trataba de un gran avance en un menor con autismo, enfermedad que lo obliga a aislarse e ignorar la interacción con otras personas. En la siguiente visita, el niño reconoció al animal de inmediato. Hubo un poco de juego y entusiasmo al lanzarle una pelota. Seis meses después, el niño podía establecer contacto visual con las personas e integraba a otros en sus juegos. En el caso de Sebastián, como en muchos otros, el perro fue decisivo para progresar.

¿CÓMO FUNCIONA?

Los perros son empleados en terapias para personas con discapacidad, pacientes con Alzheimer, niños con problemas de aprendizaje, parálisis cerebral, autismo, adicciones, depresión, entre otras opciones. “Son intermediarios entre el paciente y el terapeuta. Ayudan a la rehabilitación física, sicoterapéutica, sicológica y en programas de reeducación”, explica la sicóloga y sicoterapeuta Yolanda Mena. “Cuando hay adicción en adolescentes tiene que ver mucho con la relación con los padres, ya sea por sobreprotección o papás muy alejados. En la terapia, el paciente demostrará sobreprotección hacia el animal o bien lo va ignorar”, señala la especialista.

NO ES CUALQUIER PERRO

Los perros usados para las terapias reciben un entrenamiento, tienen un nivel de obediencia más avanzado, se les enseñan técnicas para ayudar a los enfermos y acatan órdenes tanto del terapeuta como del paciente.

Hay opción: También son donados a las familias que necesiten un perro de terapia.


Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

9

NOVIEMBRE

14:00 HORAS

23

EN TV: TDN

Con los ojos en Holanda REAL SOCIEDAD VS ATLÉTICO DE MADRID

Dos de los convocados por Miguel Herrera estarán en Anoeta para un duelo que, en papel, luce disparejo. La Real Sociedad, que está pasando un año muy malo, recibe a un Atlético que sigue encontrando formas de ganar. La atención estará en dos mexicanos: Carlos Vela y Raúl Jiménez, que el miércoles estarán en la esperadísima revancha contra los holandeses. ¡NO TE LOS PIERDAS!

Barcelona, Sevilla, Valencia y Real Madrid están dando forma a una Liga Española que podría ser mucho más peleada de lo que se esparaba.

LIVERPOOL VS CHELSEA SÁBADO 8, SKY / 06:45 HORAS

E. FRANKFURT VS BAYERN MUNICH SÁBADO 8, ESPN / 08:30 HORAS

ALMERÍA VS BARCELONA SÁBADO 8, SKY / 09:30 HORAS

REAL MADRID VS RAYO VALLECANO SÁBADO 8, SKY/ 13:00 HORAS

HERACLES VS PSV EINDHOVEN DOMINGO 9, ESPN 2 / 09:45 HORAS

INTER MILAN VS HELLAS VERONA DOMINGO 9, ESPN 2 / 13:45 HORAS

ESTORIL VS PORTO DOMINGO 9, ESPN / 14:15 HORAS


24

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

31 GUÍA

10 NOTICIAS

38 OCIO

8

NOVIEMBRE

8

NOVIEMBRE

5:00 PM

EN TV: TV AZTECA Y ESPN

La hora final para Pumas y Celestes

10:00 HORAS

BOLETOS:

$65

El Puma vuelve a rugir PUMAS CU VS AUTÉNTICOS TIGRES Este sábado, Ciudad Univesitaria volverá a sentir la emoción de una gran final del futbol americano nacional. Los Pumas, que se han dedicado a devorar a sus rivales a lo largo del torneo, reciben a los peligrosos felinos regios, que quieren doble venganza: por su derrota del 4 de octubre en tiempo extra y por haber perdido en casa el título de 2013 contra estos Pumas.

CRUZ AZUL VS PUMAS

A falta de dos jornadas para terminar la temporada, Cruz Azul y Pumas se encuentran en un duelo a matar o morir: el que pierda puede irle diciendo adiós a la Liguilla. Incluso un empate podría ser el último clavo. Por otra parte, el Toluca tratará de iniciar el asalto final contra el líder América. ¡NO TE LOS PIERDAS!

Monterrey necesita un empate para amarrar Liguilla y recibe mañana a unos Jaguares que se meten con el triunfo. Pachuca también clasifica con el triunfo, así que el sábado por la noche podrían haber ya seis invitados confirmados a la Fiesta Grande.

QUERÉTARO VS MONARCAS VIERNES 7, SKY 535 / 19:30 HRS

SANTOS VS PACHUCA VIERNES 7, AZTECA 7 / 21:30 HRS

VERACRUZ VS LEONES NEGROS SÁBADO 8, TDN / 17:00 HRS

MONTERREY VS JAGUARES SÁBADO 8, CANAL 9 Y TDN / 19:00 HRS

LEÓN VS PUEBLA SÁBADO 8, FOX SPORTS / 20:06 HRS

ATLAS VS XOLOS

crack búscala todos los viernes

SÁBADO 8, CANAL 9 Y TDN / 21:00 HRS

TOLUCA VS AMÉRICA DOMINGO 9, CANAL 2 Y TDN / 12:00 HRS

CHIVAS VS TIGRES DOMINGO 9, CANAL 2 Y SKY / 12:00 HRS

9

NOVIEMBRE

12:00 HORAS

EN TV: FOX SPORTS

Unos vaqueros a la inglesa DALLAS VS JACKSONVILLE El tercer partido del año en el estadio de Wembley incluye la intriga de la posible ausencia de Tony Romo, sin quien los Cowboys podrían sufrir de más ante una buena defensa jaguar. DENVER VS OAKLAND DOMINGO 9, 15 HRS / FOX SPORTS CHICAGO VS GREEN BAY DOMINGO 9, 19:30 HRS / ESPN


Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

25

Hamilton y Rosberg llegan a la recta final Se corre el penúltimo Gran Premio de la temporada 2014 de la Fórmula 1. La cita es en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo, Brasil. Y, al contrario de los últimos años, el título aún no se define: Lewis Hamilton y Nico Rosberg llegan con opciones para la gloria. Por supuesto, la ventaja es del inglés, que ha corrido una temporada magistral a bordo de su Flecha Plateada. Tras su retiro en Bélgica, Hamilton ha ganado cinco carreras seguidas, con lo que tiene una ventaja de 24 puntos sobre su coequipero.

Checo enojado: Pérez tuvo que dejar el Gran Premio de EU en la primera vuelta.

Mexicanos van por cierre contundente El objetivo de Sergio Pérez es terminar en el quinto lugar del circuito de Interlagos, algo que se le va a complicar porque debe pagar la sanción de siete lugares en la arrancada por el accidente que provocó hace una semana en Austin. El tapatío deberá tener un extraordinario resultado en la clasificación del sábado para no empezar la carrera sumido en el fondo de la parrilla. Actualmente está en el lugar 11 del campeonato, con 47 puntos, empatado con el finlandés Kimi Räikkönen. Su mejor resultado en Brasil fue el año pasado: un sexto lugar con McLaren. Por su parte, Esteban Gutiérrez tiene un reto muy complicado. El regiomontano no ha podido hacer puntos en su segundo año en la máxima categoría y no se ve cómo pueda colarse entre los 10 primeros en las dos carreras que faltan. Aún peor: la escudería Sauber no lo tiene contempaldo para el 2015 y, con los ajuestes financieros que ya afectan a la Fórmula 1, no se ve que algún equipo pueda abrirle las puertas. Habrá que esperar, sobre todo porque el año que viene el gran circo regresa a la Ciudad de México.

Considerando que el último Gran Premio (Abu Dhabi, 23 de noviembre) otorga el doble de puntos, lo más seguro es que Hamilton no pueda coronarse el domingo. Sin embargo, otra victoria haría muy difícil para Rosberg arrebatarle el título en tierras árabes. Por lo que respecta al título de constructores, no hay nada que discutir: Mercedes ya se lo llevó desde hace un buen rato, gracias a que tiene a las dos estrellas de la temporada. Sólo ha perdido tres carreras en el año, todas contra el australiano David Ricciardo.

Para no parpadear: La clasificación del Gran Premio de Brasil estará en vivo por Fox Sports a las 10 de la mañana del sábado. La carrera será el domingo 9 de noviembre a las 10 horas.


26

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO

Tres meses cerrará Metrobús CU a causa de incendio EL INCENDIO PROVOCADO

Alrededor de las 19:00 horas del miércoles, un grupo de 40 personas encapuchadas, según informes de la policía, secuestraron una unidad del Metrobús, cerca de la estación Ciudad Universitaria, y obligaron al conductor a atravesar la unidad sobre avenida de los Insurgentes; posteriormente la incendiaron. Mientras esto ocurría, otro grupo de sujetos comenzó a lanzar bombas molotov hacia el interior de la estación, que se encontraba parcialmente vacía. Ante el ataque, los pocos usuarios que había optaron por desalojar el lugar. El fuego consumió completamente el autobús y la estación sufrió daños severos. Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos llegó al sitio y sofocó el incendio. Ante el ataque, elementos de la policía capitalina intentaron arrestar a los sujetos, quienes huyeron hacia el campus universitario para evitar ser atrapados. No obstante, la policía logró capturar a dos personas, quienes fueron trasladadas a la agencia del Ministerio Público de Coyoacán 1, donde declararon. El Gobierno del DF y el Metrobús presentaron durante la madrugada una denuncia por los hechos ocurridos. Según Guillermo Calderón, tanto la estación como la unidad del Metrobús cuentan con cámaras de vigilancia. En el caso del autobús, tres de ellas graban todo lo que ocurre en su interior, por lo que cuentan con evidencia sobre lo ocurrido. “Desde ayer (miércoles) en la madrugada levantamos las actas y dimos los elementos que están a nuestro alcance”, dijo el director del Metrobús.

FOTOS: CUARTOSCURO

Las obras para reparar la estación Ciudad Universitaria de la Línea 1 del Metrobús tardarán hasta tres meses, informó en entrevista telefónica el director del Metrobús, GuillerPor Redacción mo Calderón. “Estamos iniciando con los levantamientos y la cuantificación de los daños para elaborar un proyecto de restauración muy rápido, pero los tiempos preliminares estimados para su completa rehabilitación son de alrededor de tres meses”, informó. De acuerdo con Calderón, la estación sufrió daños en la mitad de su extensión —unos 40 metros—, principalmente en el techo y en los equipos de cobro. “Afortunadamente la parte de la estructura no presenta ningún daño, es decir en la obra civil”, dijo. La estación Ciudad Universitaria, de la Línea 1 del Metrobús, transporta diariamente a 20 mil usuarios, quienes no podrán usar la estación durante los tres meses de reparación. “Estudiantes, maestros y trabajadores de la UNAM, ellos son los que están siendo directamente afectados”, aseguró Calderón. Durante los próximos meses la estación no dará servicio, por lo que los usuarios tendrán que hacer uso de estaciones alternativas cercanas al campus universitario que sí están en pleno funcionamiento, como Centro Cultural Universitario, Doctor Gálvez y Perisur. Los costos de la reparación serán pagados por una compañía aseguradora.

Ya se elaboran los dictámenes preliminares para reparar la estación; se estiman 20 mil usuarios afectados

LOS DAÑOS A RAÍZ DEL INCENDIO, LAS INSTALACIONES SUFRIERON DESPERFECTOS CUYO COSTO DE REPARACIÓN ASCIENDE A CASI 14 MILLONES DE PESOS.

●●De acuerdo con el secretario de Movilidad del DF, Rufino H León, el costo de la unidad del Metrobús incendiada es de aproximadamente seis millones de pesos . ●●Los equipos y parte de la estación que se quemaron tendrán un costo

REPRUEBAN LOS HECHOS

A través de un comunicado, el Gobierno del DF condenó el ataque y señaló que el incendio fue un acto aislado que no guarda relación con la marcha ocurrida el miércoles en apoyo a los 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, en la que participaron 20 mil personas. Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México manifestó su rechazo a los hechos violentos ocurridos.

de reparación que ronda los ocho millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Movilidad del DF (Semovi). ●●El titular de Semovi informó que los gastos de reparación podrían correr a cargo de las aseguradoras que dan servicio al Metrobús. ●●El secretario de Movilidad dijo que ya se analizan apoyar la movilidad de los usuarios en la zona con alternativas de transporte mientras dure la reparación (con información de Stephanie Valgañón).

“(La UNAM) refrenda su repudio a estos actos que atentan contra la integridad de las personas y estará al pendiente del deslinde de responsabilidades”, se lee en el comunicado de la universidad. El director general del Metrobús, Guillermo Calderón, dijo que el ataque causa un daño a la población y no a las autoridades. “El Metrobús es un bien público, transportamos diariamente a casi un millón de pasajeros, entonces eso es una afrenta a todos”, resaltó.


Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

HÁGASE LA LUZ Tenemos fuertes indicios de que algunas zonas de la ciudad podrían considerarse en obra gris. Un ejemplo es Balderas, donde la CFE nunca tapa bien las zanjas que abre y hay al menos 15 luminarias descompuestas. Esto convierte a la avenida —entre Ayuntamiento y Chapultepec— en un lugar para jugar a las escondidas.

LUCHA POR TLÁHUAC Tenemos fuertes indicios de que muy pronto las fuerzas vivas del PRD van a emanciparse, al menos en la delegación Tláhuac. Frente a la medianía de la administración de Angelina Méndez, representante de la corriente Unión de Colonias Populares, surgen liderazgos que romperán la hegemonía que ha traído el exdiputado Gilberto Ensástiga, cabeza de dicha tribu.

Huelga decir que la combinación de estas fallas ha provocado que más de una persona haya mirado el suelo de cerca.

En este contexto se inscribe el activismo de Marco Polo Carballo, miembro de Nueva Izquierda, quien en las pasadas elecciones internas creció sorpresivamente. Hasta la rifa del tigre se sacó al ser designado como nuevo vocero del PRD-DF.

Y ahora, ¿quién podrá ayudarnos? ¿La Agencia de Gestión Urbana de Fernando Aboitiz?

FOTOS: ARCHIVO/CUARTOSCURO

Sin avance, las negociaciones por huelga en prepas del DF

Demanda: Los trabajadores mantienen una huelga en 20 planteles de preparatoria del Distrito Federal, luego de que pidieran un aumento salaría de 23% y no se los dieran.

ACCIONES ADEMÁS DE LA HUELGA, LOS TRABAJADORES TIENEN PLANEADAS UNA SERIE DE ACCIONES PARA EXIGIR UN AUMENTO SALARIAL.

●●La secretaria general del SUTIEMS acudió junto con una comitiva de trabajadores a la Asamblea Legislativa para pedir a legisladores que se apruebe un incremento del presupuesto para la institución en el ejercicio de 2015. ●●También exigen a diputados que se autorice una auditoría o revisión a las finanzas del instituto, ya que este año recibieron 30 millones de pesos extra en relación al año pasado.

27

Por Notimex

A poco más de dos días de que estalló la huelga en 20 preparatorias del Distrito Federal, el Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (SUTIEMS) afirmó que las pláticas con las autoridades están estancadas. Karla Santoyo, secretaria de prensa y propaganda del SUTIEMS, afirmó que las autoridades no han convocado a la reanudación del diálogo con la representación de los trabajadores de educación. “Los trabajadores y su sindicato están abiertos a regresar en cualquier momento a la mesa de negociación, ya sea con la directora del instituto, Freyja Doridé Puebla López, o con funcionarios del gobierno central, para tratar de resolver el conflicto laboral”, subrayó Santoyo. A los trabajadores sindicalizados les preocupa que los más de 20 mil estudiantes que asisten a las preparatorias sigan sin clases, no obstante, Santoyo sostuvo que la responsabilidad no es de ellos sino de las autoridades. “El discurso oficial, que no aceptamos, es que no hay presupuesto para dar mayores incrementos salariales y prestaciones a los trabajadores, sobre todo a los administrati-

vos de los niveles 13, 14 y 15, que son los que menos ganan, con ingresos no superiores a los 6 mil pesos mensuales”, destacó. Santoyo explicó que, además del incremento a los salarios, también solicitan en su pliego de peticiones que a los trabajadores administrativos de los niveles antes señalados les otorguen el bono alimentario que reciben regularmente los demás trabajadores del Gobierno del Distrito Federal. Este año el Instituto de Educación Media Superior (IEMS) recibió 30 millones de pesos más de presupuesto en comparación con 2013, por lo que el argumento de las autoridades es insostenible, señalan los trabajadores, además de que demandan una revisión o auditoría a las finanzas del instituto. Este jueves, abundó Santoyo, la secretaria general del SUTIEMS, Gloria Mónica Ramírez Vázquez, y una comisión de trabajadores irán a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para solicitar a los diputados locales una auditoría, así como que se apruebe un incremento del presupuesto a la institución para 2015. El SUTIEMS inició una huelga en 20 preparatorias del Distrito Federal a partir de las 6:00 horas de este miércoles. Esto después de que el SUTIEMS presentará una propuesta de aumento al salario de 23% y el IEMS, en coordinación con el Gobierno del Distrito Federal, sólo ofreciera 3.7% de aumento. En un comunicado, el SUTIEMS señaló que la propuesta es inaceptable debido a que el incremento que ofrecen las autoridades se encuentra por debajo de la inflación anual. Asimismo, Mónica Ramírez, representante del SUTIEMS, dijo que la petición para aumentar sus ingresos es una acción que va acorde a la propuesta del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, de aumentar el salario mínimo en la capital y por ello piden un mayor incremento.


28

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

31 GUÍA

10 NOTICIAS

38 OCIO

CUBIERTO POR SEGURO La estancia en el Hospital ABC del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, será cubierta por su seguro de gastos médicos mayores, informó su secretario particular, Luis Serna. El mandatario capitalino se recupera en dicho hospital de una cirugía a corazón abierto. De acuerdo con sus médicos, ha respondido favorablemente a la rehabilitación física y podría dejar el hospital pronto.

FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

JEFE DE GOBIERNO

El presupuesto de la Ciudad de México necesita traducción FOTO: ALFREDO PALMA / MXM

#Tuit Denuncia

LO DEJARON ABANDONADO

Olvidaron retirar un tronco sobre avenida de los Insurgentes casi esquina con Ohio, en la colonia Nápoles, frente a la estación La Piedad del Metrobús. Caso 2: Apartan banqueta con postes en Andalucía, frente al #256, en la colonia Álamos.

Fecha: 6 de noviembre.

Caso 3: Coladera sin tapa en la calle Filadelfia, pasando Insurgentes, en la colonia Nápoles.

Fecha: 6 de noviembre.

Denunciado por: @savirmau

Denunciado por: @Bicibus_PH

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

de la sociedad cuando le pides más tributación, es decir, cuando le quieres cobrar más impuestos”, dice el especialista Manuel Guadarrama, coordinador de finanzas públicas del IMCO. El presupuesto del DF es de más de 156 millones de pesos, lo que lo convierte en el segundo más grande del país.

Por ley, el gobierno debe elaborar una versión que tú entiendas sin necesidad de realizar interminables sumas o de llamarle a tu primo el fiscalista Por Omar Díaz

El Gobierno del Distrito Federal no ha elaborado una versión de su Presupuesto de Egresos que sea sencilla y permita a los ciudadanos entender de dónde vienen, cómo y en qué se gastan los recursos públicos, según un análisis realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La Ley General de Contabilidad Gubernamental obliga a las entidades federativas, incluido el DF, a elaborar y difundir en sus páginas de internet documentos dirigidos a la ciudadanía que expliquen de manera sencilla, en formatos accesibles y sin tecnicismos, el contenido de la información financiera. Para comprobar que los gobiernos cumplen con esta disposición, el IMCO se dio a la tarea de revisar alrededor de 100 criterios en el presupuesto de los 31 estados y del DF, y a partir de esos datos elaboró El Índice de Información Presupuestal Estatal 2014. Su conclusión es que la Ciudad de México, Aguascalientes y Baja California Sur no cuentan con una versión del presupuesto que sea entendible para los ciudadanos. “Eso, en conscuencia, genera resistencia

LAS FALLAS

El Gobierno del Distrito Federal no elabora una versión del presupuesto que integre el gasto por rubro y no por secretaría. Es decir, el gobierno sólo precisa cuánto dinero tiene asignada cada instancia, pero no suma todos los recursos que se ejercen por rubros (desarrollo social, seguridad, etcétera). Tampoco hay un desglose de datos relativos a la deuda de la ciudad que a junio de este año ascendía a más de 61 mil millones de pesos, lo que equivaldría, según el IMCO, a que cada ciudadano debiera casi 7 mil pesos. Por ley, el monto máximo anual de endeudamiento del DF lo fija la Cámara de Diputados. Sin embargo, agrega el IMCO, es necesario que exista un método que permita probar que la ciudad tiene capacidad para pagar la deuda que se le aprueba y que se transparente la contratación de la deuda.


Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

29

#LaCifraDelDía

100 criterios debían cumplir los presupuestos revisados.

¿CÓMO SE HIZO? EL IMCO REVISÓ SI LOS PRESUPUESTOS DE 31 ESTADOS Y DEL DF CUMPLÍAN CON MÁS DE 100 CRITERIOS PARA ELABORAR SU ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL ESTATAL 2014.

●●El estudio se dividió en 11 secciones: general, acceso inicial, aspectos generales, clasificaciones, poderes, dependencias, organismos, municipios, tabuladores, plazas, deuda pública, recursos federales, rubros específicos y criterios. ●●Las secciones en las que el DF presentó el peor cumplimiento fueron las de deuda pública (42%), tabuladores/plazas (50%), rubros específicos (41%) y criterios (25%).

1.79 HIJOS

32 presupuestos revisó el IMCO de 31 estados y del Distrito Federal.

3 entidades no cuentan con presupuestos entendibles.

ES LA TASA DE FECUNDIDAD DE CADA MUJER EN EDAD REPRODUCTIVA EN EL DF.

OTROS DATOS: ●●La tasa de fecundidad en el país es de 2.2 hijos, esto significa que la población del país crecerá. ●●Chiapas es el estado con la mayor tasa de fecundidad de 2.53 hijos por mujer en edad fértil. ●●Hay cinco entidades con una tasa de fecundidad más baja que la nacional, entre ellos el DF.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

31 GUÍA

10 NOTICIAS

Hay tope para recargar tarjeta multimodal Las autoridades tomaron medidas luego de detectar fraudes en su recarga. A Juan “N” su jefe le ofreció un plástico con 300 pesos cargados; sólo pagó 200 pesos, pero no pudo usarlo en algunas estaciones Por Omar Díaz

Si has llegado a la ventanilla de alguna estación del Metro y la taquillera no quiere recargarte más de 99 pesos pesos en tu Tarjeta Multimodal, no te enojes.

La decisión se tomó hace algunos meses, luego de que las autoridades del Metro detectaran que un grupo de personas estaban recargando, ilegalmente, las tarjetas y las vendían a un costo menor de la recarga. Ahora, los plásticos que pueden ser

utilizados en el Metro, el Metrobús y el Tren Ligero ya no aceptan recargas de más de 99 pesos. Su saldo total no puede ser mayor a 120 pesos. Antes, la recarga máxima era de 499 pesos.

38 OCIO

FOTO: CUARTOSCURO.

30

Detenciones: Luego de que el Metro denunciara las recargas ilegales tres personas fueron detenidas por la procuraduría capitalina.

LA DENUNCIA

Desde abril, autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro detectaron varias tarjetas clonadas y limitaron la recarga de los usuarios. Esto, luego de que recibieran un correo electrónico -el pasado 30 de abril- en el que una persona denunciaba la venta de esas tarjetas por menos del contenido que tenían recargado. Un mes después, el STC detectó anuncios en sitios de internet sobre venta de este tipo de plásticos. Los hechos fueron denunciados -el pasado 26 de mayo- ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). A raíz de ello, tres personas fueron detenidas y los tres sistemas de transporte tomaron la decisión de no permitir recargas superiores a los 99 pesos. Más vale prevenir que lamentar.

SU JEFE LAS VENDÍA JUAN “N” TRABAJA POR EN UNA OFICINA UBICADA EN TACUBAYA. SU JEFE LE OFRECIÓ UNA “BUENA PROMOCIÓN” QUE NO PUDO RECHAZAR.

●●La idea era que Juan sólo pagara 200 pesos por una Tarjeta Multimodal que tenía cargados 300 pesos que le permitirían acceder al Metro, al Metrobús y al Tren Ligero. ●●El plástico era idéntico a los verdaderos. Comenzó a usarlo, pero en algunas estaciones de la Línea 1 y de la 4 del Metrobús, las máquinas no lo leyeron y por tanto no pudo ingresar. ●●“No se me canceló, sólo me aparecía que no podía ingresar porque tenía mucho saldo”, dice.

ERA EL PAGO DE UNA DEUDA PENDIENTE Juan se enteraría después de que a la esposa de su jefe le debían dinero y para pagarle la deuda le ofrecieron las tarjetas clonadas para que ella las vendiera y recuperara su dinero. Después, este usario del Metro se percataría de que en las taquillas del Metro y en las máquinas de recarga del Metrobús había carteles que informaban que ya había restricciones a la recarga de los plásticos. A partir de ahí, Juan optó por no volver a aceptar la “buena promoción” de su jefe. Lo mejor era, pensó, no meterse en problemas.


31 Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta

Puedo leer tu mente EL MÚSICO Y PRODUCTOR BRITÁNICO ALAN PARSONS PISARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO EL ESCENARIO DEL PEPSI CENTER ● POR URIEL SALMERÓN

Pocas personas pueden presumir de haber producido a agrupaciones como The Beatles, The Hollies o Pink Floyd. Menos aún de haber influido en el sonido de algunos de sus álbumes más representativos como Abbey road y The dark side of the moon. Desde la consola o el escenario, el nombre de Alan Parsons siempre estará ligado al rock. La experiencia musical que marcó al productor británico no fue colaborar con estas figuras, sino embarcándose junto a Eric Woolfson en la creación de su propia banda: The Alan Parsons Project, quienes el domingo

ofrecerán un concierto en el Pepsi Center. El acto de apertura cuenta con Fran Cosmo y Anthony Cosmo, exintegrantes de Boston, banda de la que Parsons se considera seguidor. El término rock clásico es el que al creador de temas como “Eye in the sky” y “Games people play” mejor le ajusta. En su imaginario, clásico no significa viejo, sino que, al igual que Yes, Rush, Emerson, Lake & Palmer y Genesis, se afirma más cercano, por su composición, a la música clásica. Su propuesta amalgama el bamboleo de la orquesta filarmónica con los requintos de sus manos hechas guitarra. Música comprimida, con pobre ingeniería de sonido, son algunos de los adjetivos con los cuales el productor califica a la nueva generación de artistas mainstream. “Le dan a la gente lo que quiere oír, pero no aportan nada. La industria discográfica está en una brecha de la cual difícilmente podrá salir”.

#rola del día

Júrame

María Grever por Ely Guerra

Yo que soy enamoradizo, se me hace una canción muy dramática pero a la vez es algo que quisieras cantarle a alguien.

ALAN PARSONS

DOMINGO 9, 19 H. PEPSI CENTER. DAKOTA S/N, NÁPOLES. DESDE 450 PESOS.

Alejandro Balderas, “El Tío” Flauta, saxofones, clarinete y voz en Torreblanca.


32

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO

Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

MÚSICA

JAVIERA EN OTRA ERA Estar en la nueva era es un asunto que depende de cada persona. La cantante chilena Javiera Mena está ahí desde el pasado 28 de octubre, fecha en la que lanzó su disco Otra Era. Las nuevas eras van marcadas por algunos cambios, pero casi nunca pierden su esencia natural, y eso es lo que pasa con Javiera, es la misma de siempre, pero como ella misma lo describe: ahora tiene un nuevo poder. El sonido de sus creaciones musicales y su nuevo show en vivo se han vuelto más expansivos, electrónicos, bailables, digeribles y fiesteros. En sus discos anteriores, Mena de 2010 o Esquemas juveniles de 2006, ya lo habíamos percibido, pero algo sucedía que la compositora no se atrevía a soltar totalmente la mezcla. Otra Era tiene mucho sintetizador, los bombos bien fuertes y va repleto de graves para mantener el ritmo en la pista. Otra Era es el resultado de las inspiraciones más profundas de Javiera, pero también de la profesionalización de su carrera como músico. Escúchalo este viernes 7 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Ciudad (Donceles 36, Centro Histórico, 300 y 400 pesos).

Revoilusión

MAYTÉ VALENCIA @mayvs_

EDITORA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Si algo distingue a la compañía de teatro y cabaret Género Menor, es su manejo del humor. En sus obras la ironía, el sarcasmo y el absurdo son llevados de forma elegante e inteligente, sin caer en una parodia fácil. Revoilusión es la última obra que presentan como parte de su residencia artística en el Foro Shakespeare, con la cual también celebraron una década de trabajo en los escenarios. Fue creada en 2010, cuando se celebraba el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. En este contexto, la compañía se cuestionó sobre los movimientos revolucionarios y encontró en ellos dos coincidencias: todos empiezan con un alto grado de

#FOOD TRUCKING

desigualdad social y un pueblo que se torna violento; hay caudillos, estos se corrompen y traicionan sus principios eventualmente, terminando todo en lo mismo: otra dictadura, ya sea de partido, de personaje o de sistema. Para su espectáculo, toman cuatro de las revoluciones más importantes de la historia moderna: la francesa, la rusa, la cubana y la mexicana. Se trata de una divertida crítica de estas movilizaciones a través de 10 sketches a modo de teatro de revista. “En Cuba, la gente puede comer lo que quiera:

QUESO QUE TE HAS DE COMER ● ESTE FIN DE SEMANA ES PARA COMPRAR QUESOS

El domingo se pondrá un mercado de quesos mexicanos con productores de Querétaro, Morelos, Michoacán, Oaxaca y el Estado de México. También habrá mezcal, vino, cerveza, café, dulces, moles, embutidos, miel, chocolate, mermeladas, especias y mucho más. La organiza la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular.

arroz o frijoles; pero lo que ellos quieran”. Las palEmilio C astelar PARQ E LINCOU LN Luis G. Urbina

abras son de un cubano que habla sobre los triunfos de la revolución de su país. Por supuesto son irónicas y hay que tomarlas como tal. La intención es, además de divertirse, generar una reflexión. ¿Realmente ha habido una revolución intachable? En la obra abunda la sátira, el sarcasmo y el absurdo; el baile y música. Una oportunidad para reír y reflexionar.

Mercado de quesos artesanales mexicanos. Auditorio Ángela Peralta. Parque Lincoln, Polanco. A partir de las 10 h. 100 pesos.

Se presenta los lunes de noviembre a las 20:30 horas. Tiene un costo de 200 pesos (Zamora 7, Condesa).

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



34

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO

#POR MI BARRIO 1

2

3 1 Parroquia franciscana de San Gabriel Arcángel, construida en 1573. 2 Cantina Chin Chun Chan cuyo interior es un templo dedicado a Marilyn Monroe.

6

3 Los restos del Árbol de la Noche Triste, donde lloró Hernán Cortés.

5

4 Capilla de la Merced de las Huertas, concluida en 1668 y con una portada barroca agregada en el siglo XVIII.

4

Edificio de Laguna del Carmen, de las primeras décadas del siglo pasado. 5

El Santo Niño de los Milagros, famoso por reunir a los feligreses de la Selección Nacional. 6

CALZADA MÉXICO-TACUBA PRIMERA PARTE

E

● FOTOS: LULÚ URDAPILLETA / TEXTO: RODRIGO HIDALGO

sta semana empezaremos el recorrido por una de las primeras avenidas de la capital, la Calzada México-Tacuba y las colonias que la rodean. Este camino fue trazado en la época prehispánica y a lo largo de su trayecto surgieron varias poblaciones que han logrado mantener su historia e identidad. Tacuba fue uno de los señoríos que formaron la Triple Alianza y luego de la conquista recibió el título de ciudad. Más tarde fue la cabecera del municipio del mismo nombre. Entre el comercio ambulante que rodea la estación del Metro se encuentra la parroquia franciscana de San Gabriel Arcángel, construida en 1573 sobre un recinto ceremonial y modificada en el siglo XVIII. De la estructura primitiva queda una parte de la arquería, adornada con motivos indígenas de piedra, y el portal de acceso al convento. En el interior, el Santo Niño de los Milagros es famoso por reunir a los feligreses de la Selección Nacional; cada cuatro años se viste con el uniforme de México. Frente al templo hubo un jardín con kiosco y bancas, además del palacio municipal, que dejó de funcionar como tal en 1929. Ese paisaje sólo vive en el recuerdo; hoy en su lugar están los puentes que

conectan Legaria y Marina Nacional con Aquiles Serdán. Aprovechando el viaje, hay que visitar la cantina Chin Chun Chan, situada en la esquina de Golfo de Adén y Lago Hurón, cuyo interior es un templo dedicado a Marilyn Monroe. Este espacio abrió sus puertas en 1904 y también es conocido por sus tortas. Al norte, en los límites con el barrio de San Álvaro, están los edificios que albergaron a la Escuela Nacional de Ciencias Químicas en 1916. Es la calle de Mar del Norte, a un costado de las vías del ferrocarril; muy cerca, en el actual número 54, vivió el célebre asesino Goyo Cárdenas, quien era estudiante de la misma institución. Caminando hacia el oriente llegamos a Popotla, donde destacan los restos del Árbol de la Noche Triste, que fue consumido por un incendio en 1981. Según la tradición, aquí lloró Hernán Cortés por la derrota sufrida el 30 de junio de 1520, aunque otro ahuehuete en Marina Nacional y Golfo de Bengala le disputa ese atributo. Cruzando la calle se levanta la iglesia de la Virgen del Pronto Socorro; en el mismo sitio antes estuvo la de San Esteban Popotla, que aparece retratada junto al árbol en un cuadro de José María Velasco.

En los alrededores aún sobreviven algunas casas de las primeras décadas del siglo pasado, como la de Instituto de Higiene 62, que aloja la tradicional farmacia “El árbol”; la de Ferrocarril de Cuernavaca 73, la de Mar Mediterráneo 151, o el edificio de Laguna del Carmen 197 con su interesante arquitectura. Más adelante está el antiguo Colegio Militar, un enorme conjunto que fue inaugurado en septiembre de 1910 como sede de la Escuela Normal para Maestros; para 1920, durante el gobierno de Venustiano Carranza, se destinó a la formación castrense. En el interior hay que apreciar el Salón de Actos, decorado con dos alegorías de la educación realizadas por Daniel del Valle. De lado opuesto, en el cruce con Plan de Ayala, se encuentra la capilla de Merced de las Huertas, concluida en 1668 y con una portada barroca agregada en el siglo XVIII. Es la entrada al rumbo de Santo Tomás, cuyo origen se remonta a la hacienda del mismo nombre. Para la década de los treinta, se fraccionó en su lugar la colonia obrera Plutarco Elías Calles, con amplios jardines que después dieron paso a las escuelas del IPN. Un rincón donde el silbato del tren todavía marca el paso del tiempo.


Viernes

35

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

#ENOLOGÍA PAULINA VELEZ @labrujapau

SYRAH DEL VALLE

A LA VISTA:

● Tiene un color rojo rubí con algunas tonalidades violáceas y alta extracción.

Este tinto también forma parte de los miembros especiales de la familia de Monte Xanic. Está elaborado de uva Syrah, en el Valle de Guadalupe. Tiene una crianza de 18 meses en barrica de roble francés y es un buen compañero de cenas especiales. Es un vino amable, ideal para acompañar aves de caza, jabalí, mole oaxaqueño, barbacoa, lechón o conejo.

EN NARIZ:

● Alta expresión de aromas de moras, frambuesa, con notas especiadas, chocolate y caramelo.

EN BOCA:

● Amplio de sabores

de fruta en compota, tanino sedoso con un final de tostado y madera.

El mejor restaurante

ALONSO RUVALCABA @alonruvalcabA

EDITOR DE COMIDA EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Evidentemente hay consensos, acuerdos a los que llegamos no sabemos muy bien cómo; hay la insis-

AÑO: 2011. REGIÓN: VALLE DE GUADALUPE. PRECIO: 447 PESOS.

tencia de algunos medios en señalar a los sospechosos comunes; hay algunos restaurantes y algunos RPs que han sabido vender o siquiera transmitir la idea; todo eso hay, pero es falaz que exista un mejor

CINE

restaurante de la ciudad. El restaurante es cambio: inestabilidad. Es un ir y venir de personas y humores. Un restaurante es una personalidad y la personalidad

UN CHICO PERFECTO POR FAVOR

Si alguna vez has querido hacer una lista con las características de tu hombre perfecto y mandarlo pedir por correo, con todo e instructivo, tal vez te interese ver la nueva película que Disney estrenará este domingo. Se llama Cómo crear el chico ideal y cuenta la historia de dos adolescentes que a través de su computadora irrumpen en un sistema de seguridad del gobierno estadounidense, para crear al prototipo de bombón con el que sueña; el chico sale tal como lo pidieron, lo presumen, pero se meten en un problema nacional. Búscala en la cartelera a partir de este domingo.

es también diferencia, mutación, vaivén. Incluso un Vips nunca es el mismo: es orgánico. Pero he aquí que hoy, nada más hoy y tan sólo para los fines de este texto, hay un mejor restaurante de la Ciudad de México: Al-Andalus, el de la calle Mesones, en el número 131, barrio de Manzanares, Centro Histórico (Ya ha aparecido en MÁSPORMÁS, ustedes sabrán perdonar la repetición. O no). ¿Hay un mejor lugar para dejar que la tarde se eche como un perrito a los pies de la cama que alguna de las terrazas de Al-Andalus, que dan a un patio sacado de otro siglo? ¿Hay una mejor combinación de entradas que el arroz con lentejas y cebolla frita + baba ganoush perfecto + tabule y su acidez que hace agua las paredes de la boca? ¿Hay mejor forma de arrancarse los prejuicios que con un plato de tripas braseadas? ¿Hay mejor mesero que el hipersensato Alfonso, un hombre que te atiende como si te hubiera atendido desde niño? ¿Hay mejor shawarma que el que sirven aquí, a veces, desde el trompo colocado en el patio, que moja con su jugo y su grasa un anillo de jitomates? ¿Hay mejor pita que esta pita que acaba de llegar a la mesa, inflada como un cachete juguetón, versátil, presionable? No, no los hay. Al menos no hoy y al menos no para los fines de este texto.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.


36

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

31 GUÍA

38 OCIO

Viernes

7 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

ENTREVISTA Torreblanca Banda de pop.

TORREBLANCA: POP, COMPROMISO Y NUEVO DISCO DESPUÉS DE DEFENSA, EN 2010, Y BELLA ÉPOCA, EN 2011, TORREBLANCA ESTRENA UNA NUEVA DOSIS DE POP, SE LLAMA EL POLVO DE LA LUZ. UN NUEVO ESCALÓN LLENO DE DISCIPLINA Y COMPROMISO; AQUÍ LOS DETALLES DE ESTA NOVEDAD EN VOZ DE SUS AUTORES ● POR ARETHA ROMERO

¿

¿Cómo les fue en la presentación de El Polvo de la Luz en el Teatro de la Ciudad? Hasta hubo una propuesta de matrimonio. Juan Manuel: ¡Sí! Nos escribió la chica por Facebook y nos dijo que quería que yo le pidiera matrimonio a su novio, pero se me hizo muy barroco, entonces le dije que sí pero que ella lo hiciera. Al final se subió y él entró en shock, la abrazó, la besó y se quedó congelado. ¿Cómo son sus dinámicas de trabajo para hacer que la banda funcione? Juan Manuel: Respetamos esto como un trabajo y nos esforzamos mucho para que haya buena comunicación. Hacemos juntas de problemas, de pendientes, y así, apenas y funcionamos de rodillas; este camino es muy complejo, está lleno de incertidumbres y todos somos personas

llenas de defectos, confusiones, sensibilidades, egos, entonces hay que hacer un gran esfuerzo por comunicarse bien. ¿Qué los hace distintos y estar juntos a la vez? Carlos Zavala “El Abuelo”: Somos personas muy distintas. Normalmente uno se va juntando con la gente con la que tienes más cosas en común; lo impresionante de nosotros es la conexión extraña que tenemos en la música y que funciona desde el primer día. ¿Qué sienten cuando leen que Torreblanca es una de las propuestas pop más importantes de la escena latinoamericana? Juan Manuel: ¡Considerarlo algo verdadero es una gran responsabilidad! No nos queda más que trabajar mucho para llenar esos zapatos. A pesar de estar en un buen momento, creo que de pronto puede hacer falta rigor. La música es algo que tiene muchas capas, puede ser original, compleja, con estructura, con buena composición y técnica.

¿Y cuáles son las bandas que para ustedes enaltecen al pop, lo hacen elegante? Alejandro Balderas, “El Tío”: Yo estoy en la etapa de adorar a Frankie Valli & The Four Seasons, son muy elegantes con todo. Juan Manuel: Para mí los Cardigans, Carole King, Fito Páez, Julieta Venegas, Café Tacvba, Los Prisioneros, Gepe, Javiera Mena, Soda Stereo, Gustavo Cerati, Mecano y Fleetwood Mac. Carlos Zavala “El Abuelo”: REM, una de las bandas que como músico tienes mucho que aprenderle. ¿Cuál es su definición de El polvo de la Luz? Carlos Zavala “El Abuelo”: Creo que es un escalón más, nosotros llevamos siete años haciendo música y tocando. Antes los escalones eran más chaparros, ahora ya son más altos. Creo que es momento de esperar y ver qué tantos escalones más podemos subir gracias al disco. ¿Cómo es la relación de Torreblanca con la Ciudad de México, viven felices? Carlos Zavala “El Abuelo”: La amas y la odias. Alejandro Balderas, “El Tío”: Yo la amo y la amo. Juan Manuel: todos somos ratas de ciudad, somos personas muy acostumbradas a esta monstruosa urbe, tan rica y llena de inspiración, de foros y de gente, quizás eso se refleja en nuestra manera de ser y nos conecta de una manera muy espontánea con el público.

POP-ROCK INDEPENDIENTE ¿Quiénes son?

Torreblanca es una banda de rock-pop alternativo creada a finales de 2007. Tienen un Ep llamado Defensa, un álbum titulado Bella Época y acaban de estrenar El Polvo de la Luz.

Los integrantes

Juan Manuel Torreblanca, piano y voz. Alejandro Balderas, flauta, saxofones, clarinete. Jerson Vázquez, batería; Carlos Zavala, bajo; y Carmen Ruíz, acordeón y voz.

Concierto

Se presentan este viernes 7 de noviembre a las 21 horas en el Caradura ( Nuevo León 73, Condesa). 250 PESOS.



38

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

31 GUÍA

10 NOTICIAS

Viernes

7 de Noviembre de 2014

38 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

CRUCIGRAMA

1

2

3

SUDOKU

4

5

6

7

Fácil

8

9 10

11

12

8 2

13 14

15 16

17

18

19 20

23

24

21

22

25

26

27

28

29

30 31

32

33 34

35 37

39

40

36

38

41

42 44

43 45

46

50

HORIZONTALES 1. Corredor largo y estrecho en una casa. 5. Material usado para fertilizar la tierra. 9. Objeto que portamos, nos indica la hora exacta. 10. Traducción de triste en inglés. 11. Bacteria con la que se elabora el yogur. 14. Estado en el que la persona pierde su salud. 15. Acto en el que el macho atrae a la hembra. 18. Que no tuvo castigo. 20. Representación a escala de un edificio. 23. Clase de número que no se divide entre 2. 25. Vaso utilizado en juego de dados. 27. Contaminación acústica. 28. Tienda que vende ropa interior femenina. 31. Hombre que cocina. 33. Líquido expulsado por la uretra. 34. “No se puede tapar el Sol con un… “ 35. Adjetivo, sujeto de grandes pies. 38. Número romano 40. 40. Sinónimo coloquial de gorra. 42. Hijo de Padión y padre de Teseo. 45. El hecho de recompensar con un premio. 46. Siglas de organización no gubernamental. 48. Directivo de una universidad. 49. Sinónimo de futbol. 50. “… no es ninguno”. VERTICALES 1. Parte del cuello del pollo, de la nuca al tronco. 2. Siente placer si hace sufrir a alguien más.

5 5 4 8 9 4 2 7 5 9 1 3 2 1 2 5 4 7 3 9 8 3 6 1 5 2 1 7 8 6

47

48 49

4 6

3. Resultado del exceso de libertad. 4. Pelo del cuerpo. 6. Opuesto de mala. 7. Se pide después de soplar las velas del pastel. 8. Aptitud positiva de una persona a su profesión. 12. Estructura física del ser humano. 13. Es la oposición a la acción de una fuerza. 16. Cordón largo localizado en el canal de la vertebra: …espinal. 17. Pasarla de forma estupenda, muy bien o... 19. Viento o corriente sutil de aire. 21. Clima seco y caluroso. 22. Sinónimo de pertinente. 24. Chile que no tiene sabor picante, pimiento… 26. Sensación de ardor en el estómago a causa de la mala digestión. 29. Pata del alacrán. 30. Clasificación del verbo que no sigue las reglas gramaticales generales. 32. Sinónimo de asalariado. 36. Rígido o duro. 37. Vasija para contener sal. 39. En cocina, medida en la que se utilizan las yemas de los dedos. 41. Transporte público de menor capacidad que un autobús. 43. Hortaliza cuyo tallo es ingrediente habitual de una ensalada. 44. Dios romano del vino. 47. Nombre del personaje principal en Matrix.

Difícil

1

2 8

5

6 1 9 4 1 4 3 6 6 3 7 2

9 7 3

4 7

6 5

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editora DF Nayeli Cortés / jefe de información Ernesto Osorio / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez

contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.