08 diciembre issue df

Page 1

#OPI NIÓN

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS / 06

LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014

FERNANDO RIVERA CALDERÓN

EL MOLCAJETE CÓSMICO / 06

AÑO 05, NÚMERO 1485

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 50

MASPORMAS.COM

RECOGER LAS HECES DE TU MASCOTA EN UNA BOLSA DE PLÁSTICO Y TIRARLA A LA BASURA NO ES TAN BUENA IDEA COMO PARECE. 04-05

FOTOARTE: ANDREE AVALOS.

ÉL NO TIENE LA CULPA


02

M Ú S I C A

Chan Marshall regresa a nuestro país para interpretar su material discográfico más reciente: SUN. 08 DIC

21

HRS

EL PLAZA CONDESA. JUAN ESCUTIA 4, CONDESA.

550

PESOS

CAT POWER

A R T E

09 DIC

10-18 HRS

A través de instalaciones, fotografías y dibujos, Jan Hendrix y Jerónimo Hagerman hacen un análisis acerca de los jardines.

SIN COSTO

LA DISTANCIA MÁS LARGA ENTRE DOS PUNTOS

E S C E N A

08 DIC

20:30 HRS

PROYECTO PARALELO. ALFONSO REYES 58, CONDESA.

Escocia es una obra que trata sobre el amor imposible. Trata sobre ese preciso momento donde los segundos se vuelven horas y días y la vida entera.

250

TEATRO MILÁN. LUCERNA 64 ESQUINA MILÁN. JUÁREZ.

PESOS

ESCOCIA Película de culto de 1932 que presenta a personas con deformidades físicas que eran empleados en shows circenses.

P L A N 08

B

DIC

20 HRS

CINECLUB CONDESA. VERACRUZ 102, CONDESA.

SIN COSTO

FENÓMENOS

ANTONIO ORTUÑO. 08

FERNANDO R. CALDERÓN & DIEGO E. OSORNO. 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

¡AGUAS CON CÓMO RECOGES LAS HECES DE TU MASCOTA! 04-05

NOTICIAS 09


Lunes

03

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

ALELUYA SANTA MARÍA

POSADA LACAVERNA

Concierto navideño de beneficencia para toda la familia, a cargo del Coro Filarmónico Universitario.

Comienza los festejos de las vísperas navideñas en compañía del rock de las bandas Affer y Fortuna.

Se presentarán La Castañeda, Javier Corcobado, San Pascualito Rey y Veneno para las Hadas, entre otros.

LUNES 8, 20 H. PARROQUIA LA ESPERANZA DE MARÍA. ALBORADA 430, PEDREGAL. 200 PESOS.

MARTES 9, 22 H. EL IMPERIAL. ÁLVARO OBREGÓN 293, ROMA. 50 PESOS.

VIERNES 12, 21 H. EXBALNEARIO OLÍMPICO. AV. CENTRAL S/N, AGRÍCOLA PANTITLÁN. 350 PESOS.

SISTEMA

DEALER FEST

TORTURA Y PENA CAPITAL

VILLA Y ZAPATA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Peter Kuper muestra dibujos, ilustraciones, cómics y serigrafías claves a lo largo de su carrera.

Una muestra de alrededor de 70 instrumentos de tortura que fueron utilizados por la Santa Inquisición.

Fotografías que recorren la historia de la entrada de los grupos revolucionarios a la Ciudad de México.

LUN A VIE, 12 A 20 H. VÉRTIGO GALERÍA. COLIMA 23, LOC. A, ROMA. SIN COSTO.

LUN A DOM, 10 A 18 H. MUSEO DE LA TORTURA Y PENA CAPITAL. TACUBA 15, CENTRO. 45 PESOS.

LUN A DOM, LAS 24 H. GALERÍA ABIERTA REJAS DE CHAPULTEPEC. PASEO DE LA REFORMA. SIN COSTO.

BULE BULE EL SHOW

EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA

SOL DE INVIERNO

Las Bombonettes y Los Pillos del Rock compiten para ser las próximas estrellas musicales.

Obra sobre dos personas que, bajo las sábanas, tratan de soportar el cruel paso del invierno en sus vidas.

El chico de la última fila es una página en blanco que comienza a llenarse cuando se levanta el telón.

LUNES 8, 20:45 H. TEATRO MILÁN. LUCERNA 64 ESQ. MILÁN, JUÁREZ. 300 Y 350 PESOS.

LUNES 8, 20 H. TEATRO LA CAPILLA. MADRID 13, DEL CARMEN. 150 PESOS.

LUNES 8, 20:30 H. TEATRO SALA CHOPIN. ÁLVARO OBREGÓN 302, ROMA. 300 PESOS.

LAINI TAYLOR

I WAS A SWISS BANKER

LOS EXÓTICOS

Película sobre la vida de Roger, un banquero ladrón que al ser descubierto huye al lago Constance.

La escritora, famosa por la serie de libros La hija de humo y hueso, ofrecerá una firma de autógrafos.

Documental que cuenta las historias de los luchadores mexicanos que se hacen llamar “exóticos”.

MARTES 9, 17:30 H. CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. 50 PESOS.

MIÉRCOLES 10, 16 H. EL SÓTANO. M.A. DE QUEVEDO 209, ROMERO DE TERREROS. SIN COSTO.

JUEVES 11, 17 H. CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA. 50 PESOS.

CUANDO LOS MONEROS SE JUNTAN... 43

LA GUÍA 42

RESTOS HALLADOS SON DE NORMALISTA, CONFIRMA LA PGR. 10

OCIO 50

ALBERTO MONTT


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

¡GUAU! CON LAS HECES CANINAS UN ESTUDIO DE LA UNAM SEÑALA QUE EN LA CIUDAD SE GENERAN HASTA 600 TONELADAS DIARIAS DE HECES CANINAS. DESHACERTE DE ELLAS EN BOLSAS DE PLÁSTICO NO ES TAN BUENO COMO CREES. Si tienes perros debes poner mucha atención a esto -y si no también-: las heces de mascotas como la tuya significan el 5% de los desechos de la Ciudad de México. El problema es, ¿cómo o dónde tirarlos? Karina Alanís, vecina de la delegación Benito Juárez, es dueña de un Schnauzer. Todos los días lo saca a pasear la calle al menos dos veces al día, ya sea en un parque o simplemente a dar la vuelta a la manzana. Ella, como muchos otros dueños de perros, está segura de que recoger las heces de su mascota con una bolsa y luego tirarlas al bote de basura de su casa es la forma correcta de manejar las heces de su perro. Pero no sabe que depositarlas en el basurero puede provocar un foco de infección. “Las heces son materia orgánica, por lo que su destino debería ser un crematorio o (procedimientos) de reutilización; en la basura vuelve a ser a cielo abierto. Se tendría que revisar el tratamiento (de las heces caninas) y cuál es el destino final”, señaló Carlos Esquivel Lacroix, médico veterinario zootecnista consultado por este diario. Cuando el excremento se queda en la bolsa no permite la biodegradación, por lo que se genera una especie de ‘bomba hermética’. “La mejor forma de deshacerse de las heces es a través del drenaje o, si se

va a la basura, ponerlas en un material que sea biodegradable”, señala la investigadora Aurora Rosas. Una alternativa sería el uso de bolsas de papel o polipapel, pues son materiales biodegradables, como los desechos fecales. En el DF se generan 600 toneladas diarias de heces caninas, según estimaciones de la Facultad de Veterinaria de la UNAM. La Secretaría del Medio Ambiente del DF calcula que en la ciudad se recolectan 12 mil toneladas de basura diariamente, por lo que las heces caninas representan el 5% de los desechos. “Cuando respiramos aire con endotoxinas, éstas se convierten en agentes que generan problemas como inflamación en la nariz, en los bronquios o en otras partes del sistema respiratorio; porque nuestro organismo trata de defenderse”, señaló en entrevista Irma Aurora Rosas, investigadora del departamento de Aerobiología de la UNAM. Cuando las mascotas carecen de los cuidados preventivos básicos, añadió, como la desparasitación y la vacunación, pues incrementan las posibilidades que tengan parásitos que eliminan al defecar. Los problemas por el desecho inadecuado de las heces no sólo están en los parques y sitios públicos, sino también en los hogares. Hasta el momento, la única solución para los problemas de fecalismo son los dueños responsables.

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

● POR KAREN ANDRADE

600

toneladas de desechos al día son generadas por perros en el DF.

12

mil toneladas de basura generan a diario los habitantes de la capital.

MANEJO DE DESECHOS ESPECIALISTAS CONSULTADOS POR ESTE DIARIO SEÑALAN QUE LAS HECES DE LOS PERROS NO DEBEN SER DEPOSITADAS EN LOS BASUREROS EN BOLSAS DE PLÁSTICO:

Paseo Muchos dueños de perros envían a sus mascotas a pasear (y para que defequen) al aire libre.

Problema al alza Muchos vecinos manifiestan su inconformidad con pintas en bardas y barandales.

Calle Los perros callejeros son un problema preexistente al que se suma el de los dueños irresponsables.


Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

CONTEXTO

EXPERIMENTO VECINAL

ARTE: ANDREE ÁVALOS

La UNAM, a través de la Escuela Nacional de Trabajo Social y la Facultad de Medicina, realizó un censo en una unidad habitacional de avenida del Imán, en Coyoacán, para elaborar un mapa para detectar riesgos ambientales percibidos por los habitantes. Realizaron un proyecto de responsabilidad social en la tenencia de animales de compañía, y los resultados indicaron que de aproximadamente 100 mascotas reportadas como vecinas de la unidad, sólo cuatro dueños dijeron que sus animales estaban al día con las vacunas y desparasitación.

DUEÑO RESPONSABLE, MASCOTA SANA LOS ESPECIALISTAS COINCIDEN QUE PARA AMINORAR LOS PROBLEMAS Y ENFERMEDADES OCASIONADAS POR EL EXCREMENTO DE LOS PERROS ES FUNDAMENTAL QUE LOS DUEÑOS SE OCUPEN DE QUE RECIBAN UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA Y MEDICINA PREVENTIVA.

●●El excremento de una mascota alimentada con croquetas tiene mejor consistencia, lo que permite recogerlas con mayor facilidad, sin dejar rastros en el pavimento o en el pasto que puedan significar un riesgo para la salud. ●●La desparasitación periódica reduce el riesgo de zoonosis (enfermedades que se transmiten de animales a humanos). ●●La vacunación protege a los animales de enfermedades, algunas de estas mortales, además de evitar el riesgo de una epidemia. Además, la cartilla de vacunación es el único documento que se señala como obligatorio en la ley de cultura cívica del DF.

.

05


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Luchar contra la muerte

Para Alexander Mora

Lo que me gustó de Ahmed es que era un chico muy seguro de sí mismo pese a que no tenía nada. Tú sabes que por ser palestino no tienes nada: ni derechos ni nada, pero a pesar de eso, Ahmed siempre estaba sonriendo y siempre estaba muy seguro de sí mismo”, me dijo Marcela, una mexicana a la que conocí en 2008 en un campo de refugiados palestinos del sur de Líbano. El hombre del que hablaba, Ahmed, era su esposo. Ahmed era traductor y trataba de vivir de eso en el campo

Otra de Vicente Leñero

L

a muerte de Vicente Leñero nos ha cimbrado a quienes tenemos el vicio de narrar en cualquiera de los frentes en los que la narrativa puede hacerse presente. Era un gran cronista y crítico de la realidad, pero al mismo tiempo era un gran narrador de ficción, una ficción de un realismo tal que hacía que se tocaran los extremos de su obra, siempre aleccionadora para quien se acerca a ella. Fue también un personaje vital e influyente en la historia reciente de México, no sólo del periodismo, ya que el periodismo que hizo junto a Julio Scherer y otros hombres de diferentes estaturas influyó en la manera en que se hizo o se deshizo la política en este país.

09 NOTICIAS

de refugiados. Cuando lo conocí, no hacía aspavientos, como muchos otros palestinos. Una tarde antes, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, iniciaba un recorrido por Medio Oriente amenazando con ampliar la invasión de Irak a Siria e Irán, si se seguían portando mal. Le pregunté a Ahmed su opinión y me dijo: “Los pájaros, unos segundos antes de morir, dan los aletazos más fuertes”. En 2011, recordaba mucho de Ahmed mientras me enteraba de la primavera árabe que recorrió Túnez y Egipto, y cuando viajé a Chiapas a seguir la Caravana por la Paz encabezada por Javier Sicilia. En especial recuerdo una historia que me contó cuando le pregunté lo que pensaba sobre la guerra; así, a secas, esa palabra que volvió a ser común en México y que lleva 50 años siendo habitual -de manera más dramática que en ningún otro sitio del mundo- en Palestina. Ahmed acomodó su cuerpo como si me fuera a relatar una larga e intrincada historia. Empezó diciendo que los musulmanes acostumbran, cuando un familiar muere, velar su cuerpo du-

Una sola vez vi al maestro Leñero, pero es una ocasión digna de ser contada. Corría el año 2008. Era diciembre. Yo andaba papaloteando en las inmediaciones de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, cuando recibí la llamada de mi amigo y editor Andrés Ramírez invitándome a una cena con su papá, el escritor José Agustín. Cinco minutos después estaba sentado en una mesa del hotel del papá de Paris Hilton saludando al autor de “Se está haciendo tarde” y “Dos horas de sol”, con quien charlamos un poco sobre cosas de la Feria y demás frivolidades. No pasó mucho tiempo cuando apareció en la entrada del restorán el maestro Vicente Leñero con su esposa Estela. La emoción de ambos al verse fue conmovedora. Tenían muchos años sin encontrarse en la vida. Muchos muchos. Y el gran abrazo que se dieron nos lo hizo saber a todos. José Agustín invitó a Leñero y a Estela a sentarse en la mesa y cenar ahí para poder platicar. Entonces nos convertimos en testigos privilegiados de un reencuentro entrañable y cargado de historias. José Agustín le recordó cuando él y Gustavo Sainz trabajaban con Leñero, quien era jefe de redacción de la revista Claudia, quien se convirtió en un maestro para ellos.

42 GUÍA

Reportero independiente. Autor de cinco libros de crónica sobre el México del siglo XXI; el más reciente “La Guerra de los Zetas”. Colaborador de diversos medios nacionales e internacionales. Fundador de Bengala, agencia dedicada a creación y desarrollo de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com. Vaquero de mediodía.

Músico, poeta y loco, alter ego de Monocordio, conductor del programa “El Weso” (96.9 fm) y Autor de el “Diccionario del Caos” (Editorial Taurus).

50 OCIO

rante tres días seguidos sin parar. Tres días en los que se bebe y bebe café para mantenerse despiertos, como indica la tradición. No cualquier café logra eso. En los velorios musulmanes se bebe un café especial que ayuda mucho a mantener la vigilia. Antes este café era preparado exclusivamente por alguien de la familia, así lo indicaba la tradición. Sin embargo, ahora hay musulmanes con dinero que contratan a personas para que se encarguen de dar este servicio en los funerales de sus muertos. A cambio de 200 dólares nunca falta café para cumplir el rito. “No es difícil imaginar – me dijo Ahmed- que quizá algunas noches estas personas que se dedican a servir café en los funerales, cuando rezan, le pidan a Alá que tengan más trabajo. O sea, que haya más muertes. Así como pasa con esas personas, pasa con los líderes políticos palestinos y los líderes de otras partes del mundo: de forma inconsciente o consciente necesitan de muertos para seguir manteniendo sus trabajos. Por eso las luchas aquí y en muchos otros lados son a final de cuenta luchas contra la muerte”.

Leñero recordó con claridad el entusiasmo de esos jóvenes escritores en aquellos tiempos, así como el éxito de La Tumba y De Perfil, primeras novelas de Agustín, que incluso desataron distanciamientos entre algunos de sus contemporáneos. Maravilloso fue mirarlos convertidos en dos leyendas vivientes de la narrativa nacional que no habían perdido la noción del origen. A pocos meses de aquella noche inolvidable que siempre le agradeceré a Andrés Ramírez, José Agustín sufrió una caída terrible que lo dejó un tiempo fuera de circulación. Tres años después, en el año 2011, Leñero y Agustín recibieron juntos la Medalla Bellas Artes como reconocimiento a sus inmensos talentos y a una gran amistad literaria. La muerte de Leñero es también la muerte de una idea. La idea de que el periodismo se puede realizar con una ética personal que trascienda la ética sexenal del gobernante en turno, idea que los tecnócratas del periodismo de hoy no entienden ni van a entender. Eso lo convierte en un maestro más necesario que nunca para las nuevas generaciones de periodistas y escritores que empiezan a sentir un compromiso con la realidad, aunque esta sea la realidad de la ficción.

Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS

www.diegoeosorno.com

FERNANDO RIVERA CALDERÓN

EL MOLCAJETE CÓSMICO

@monocordio



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

EDUARDO SALLES

#CINISMOILUSTRADO

Las leyes del intercambio

D

iciembre es mes de delirios colectivos. Fingimos que nos importa la humanidad (esa impostura se acaba la segunda vez que damos una “Navidad” en el semáforo, porque somos unas pésimas personas), que nos interesa nuestra familia política, que nos preocupa nuestra propia vida. El calendario se llena de convites, festines, banquetes. Desayuna uno con excompañeros de la preprimaria a quienes nunca pensó ver otra vez y trata de no voltear hacia sus evidentes narizotas operadas. Se toma uno un cafecito con ese amigo despeinado y soporífero que cumplió 40 años, no da golpe y sigue confesando que todavía no se halla. Y, de manera inevitable, como parte de esta tormenta de errores,

termina uno inscrito en algún intercambio de regalos. Este es un método fascinante que intenta proporcionarnos gotitas de felicidad compartida, pero sólo consigue que quedemos insatisfechos y sulfurados gracias a un presente feo y barato que no tiene posibilidad de gustarnos (ni de gustarle a nadie que no esté catatónico). Antes de recurrir a los trucos de siempre (cajitas de chocolates y demás), recordemos algunos puntos básicos. 1. Se intercambian regalos solamente con personas que no nos interesan en lo más mínimo, tales como compañeros de escuela o trabajo, vecinos, parientes en tercer grado. Si infringimos ese principio básico, terminaremos ante un abogado de divorcio o liquidando cuentas formidables de sicólogo para nuestros hijos. Y si queremos seducir o halagar a alguien, hay que darle un regalo directamente y no esperar a que no salga su nombre en una tómbola. 2. Es recomendable procurar que se apruebe un límite flexible en el precio del regalo. Por ejemplo, de entre 200 y 500 pesos. Así podemos gastarnos 150 y pretender que erogamos 200 porque “en el Palacio de Hierro todo es más caro”. 3. Si nos toca en el sorteo un hombre, la clave está en la edad. Si el tipo

Escritor mexicano nacido en Guadalajara. Autor de las novelas “El buscador de cabezas”, “Recursos humanos” , “Ánima” y “La fila india”.

tiene menos de 25 salimos del paso con una tarjetita de iTunes. Y si tiene más de 26 se libra el obstáculo con algún tequila barato de marca desconocida y botella sencillita y el juramento: “Este lo fabrica un conocido y sólo hace mil al año. Yo no bebo tequila, pero de éste es el que chupa Vicente Fernández”. Todos reirán. Éxito. 4. Si la agraciada por el azar del intercambio es mujer, la cosa es más sencilla. Las mujeres hacen algo que los hombres simulan pero no consuman: leen. Así que uno puede quedar bien con un libro de política más o menos serio (es decir, que no tenga más de tres colores en la portada ni se refiera a Las amantes secretas del canciller) o alguna novela escrita por un lituano, búlgaro o coreano más o menos profundo. No, no importa que usted sea un palurdo que solamente lee los chistes que le llegan a su Whatsapp: ella sabrá calibrar ese volumen misterioso de La marea insobornable, del no menos misterioso WG Auschwenstein, mucho mejor que usted. 5. Ponga una sonrisa pequeña pero cálida al recibir su botella de tequila malo o su novela de WG Auschwenstein en el intercambio. Total: no tendrá que ver a sus excompañeros de la preprimaria o inscribirse en otro hasta dentro de un año.

ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK

@AntonioOrtugno


Lunes

09

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

El ojo público: La mesa de diálogo será transmitida en vivo por la señal de Canal Once.

Sigue pendiente el regreso a clases en el Politécnico El pasado viernes por la tarde, la Asamblea Politécnica y lo representantes del gobierno fedreal firmaron los acuerdos que ponen fin al paro de labores en el Instituto Politécnico Nacional, pero aún no está Por Redacción claro cuando reabrirán las aulas ni si se podrá salvar el semestre que fue interrumpido. El director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, propuso reiniciar actividades el 7 de enero. Señaló que reiniciar desde cero el semestre “tendría un severo impacto social” y afectaría a los 5 mil 500 alumnos que ya fueron aceptados en el nivel superior. Además, dijo, restaría 4 mil 500 lugares a los alumnos de primer ingreso que tendrían que empezar su semestre en enero de 2015, por lo que “en realidad, no es opción el reinicio del semestre para nada”, abundó. Fernández señaló que la propuesta es iniciar el período de actividades el 7 de enero e intentar recuperar los 55 días de actividades que se han perdido desde que comenzó el paro. Así, los alumnos de nuevo ingreso podrían empezar actividades en marzo y no perder aún más tiempo.

Esta tarde debe definirse cuándo y cómo regresarán a clases los alumnos del IPN, tras la firma de los acuerdos del viernes pasado

Los pendientes: Hoy se debatiría el proceso de entrega y apertura de instalaciones.

55

44

Días que duró el paro de labores en el IPN hasta la firma de los acuerdos el viernes.

Alumnos que firmaron en carácter de representantes de la Asamblea Politécnica.

Esto se definiría esta tarde, en una nueva mesa de diálogo que se enfocará en la recalendarización de las actividades y en el calendario escolar del siguiente año. YA HUBO FIRMA

Ante el notario 190 del Distrito Federal, David Ávila, los documentos fueron firmados por representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para después ser firmado por los 44 estudiantes representantes del IPN. Se dio a conocer que queda pendiente la firma de una Carta Compromiso con el director del instituto y el método de entrega de las instalaciones.

Ojo público: Todos los debates han sido transmitidos en vivo por la TV pública.


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

Uno de los 43: Los rumores acerca de la identificación positiva de Alexander surgieron la tarde del sábado y fueron confirmados la mañana de ayer por el procurador Jesús Murillo Karam.

Identifican a uno de los normalistas de Ayotzinapa La PGR confirmó ayer la información surgida el sábado: los restos de Alexander Mora estaban en una de las bolsas recuperadas en la zona del basurero de Cocula, según los análisis

LOS DETALLES DE LA PRUEBA ASÍ FUE EL EXAMEN QUE ARROJÓ LA PRIMERA IDENTIFICACIÓN POSITIVA :

●●Se logró gracias al análisis de un fragmento de tejido, sometido a un procedimiento de extracción nuclear de ADN, cuyo resultado se comparó con el perfil genético del padre y los dos hermanos. ●●El perfil genético completo que se extrajo de esta muestra fue sometido a procedimientos comparativos, usando muestras de los peritos argentinos y la PGR. ●●Fue comparado con otras 16 muestras y la coincidencia fue “un billón de veces mayor” para el caso de la familia Mora.

Por Redacción

El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dio a conocer que la Universidad de Innsbruck, Austria, identificó que los restos de un varón encontrados en el basurero municipal de Cocula coindicen con uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el pasado viernes 26 de septiembre, presuntamente secuestrados por órdenes del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa. Al ofrecer un avance de las investigaciones, Murillo Karam confirmó que se trata de Alexander Mora Venancio, hijo de Ezequiel Mora Chávez, cuya muestra dio resultados positivos “de un billón de veces más probable en comparación con otro individuo”. En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la PGR, indicó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y por convicción personal, las investigaciones

alrededor del mundo.

continuarán hasta lograr la detención de todos los involucrados en este caso, que ha movilizado a miles de personas en México y decenas de países

“TOPE DONDE TOPE”

El funcionario federal agregó que las indagatorias continuarán, ya que se cuenta con más evidencias. Recordó que hasta el momento se ha detenido y consignado a 80 presuntos responsables de la desaparición de 43 normalistas de la Normal Rural de Ayotzinapa, además de que siguen las indagatorias en torno a las fosas que se han ido encontrando en la región. El procurador apuntó que entre los detenidos se encuentran aquellos que presuntamente detuvieron, secuestraron, trasladaron y entregaron a los jóvenes a la organización criminal autodenominada Guerreros Unidos. En ese grupo están también 43 elementos de las policías municipales de Iguala y Cocula, y aún se encuentran 16 prófugos.

Sueño destrozado: Alexander Mora era un joven tranquilo que amaba jugar futbol.


Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

11

Alexander Mora: el sueño de ser maestro De 19 años, Alexander era el más pequeño de los ocho hijos de Ezequiel Mora, un campesino de la comunidad de El Pericón, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero. “Alexander fue el único de los hijos que quiso salir. Decidió irse a estudiar porque su sueño era formarse como maestro y ni modo, le quitaron la vida”, explicó su padre a la AFP. Era estudiante de primer curso de Magisterio de la escuela rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. En este reconocido centro público de ideología socialista se forman

Guerra contra el narco: Desde 2006, más de 80 mil personas han sido asesinadas.

Una triste reacción por Ayotzinapa Los temores de que los 43 estudiantes desaparecidos desde finales de septiembre en el estado de Guerrero hayan sido masacrados se fortalecieron con la identificación de los restos de uno de los jóvenes, llorado este domingo por su familia entre reclamos de justicia. La desaparición de los estudiantes mereció la condena internacional y exhibió de nuevo la profunda infiltración del narcotráfico en autoridades mexicanas. Pero a El Pericón, una empobrecida comunidad montañosa de 1,800 habitantes, no ha llegado ningún representante del gobierno, lamentan los amigos y familiares de Alexander. Vecinos y compañeros estudiantes han ido llegando a la diminuta vivienda de dos cuartos, donde se preparó un pequeño altar con velas, varias fotografías de Alexander y una playera de futbol, su gran pasión. La familia está a la espera de que le envíen los restos de Alexander, el menor de ocho hermanos, para darles sepultura. “Somos gente humilde que vivimos del campo. Queremos darle un sepelio como se hace aquí, honradamente, pobremente”, explica su hermana Edith, que no ha podido unirse a las protests porque cuida a su bebé.

maestros que después se encargarán de dar clases en áreas rurales de Guerrero, uno de los estados más pobres del país. El 26 de septiembre, Alexander y otros 42 compañeros desaparecieron en la cercana ciudad de Iguala, a donde se habían desplazado para recaudar fondos para su escuela. “Que se haga justicia porque esto no se puede quedar así. Mi hermano no era un animal como lo mataron. Era un niño inocente que no sabía nada de la vida, no era un drogadicto”, reclama Edith Mora.

Así lo recuerdan : “Era un niño tranquilo, alegre, tierno. Ayudaba en el trabajo en el campo y su ilusión era ser maestro para sacar adelante a su papá”, dijeron ayer varios de sus familiares.


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

De alto nivel: El presidente Enrique Peña Nieto tiene previstos encuentros bilaterales con sus homólogos de España, Guatemala y Paraguay, aunque no se descartan otros.

Inicia en Veracruz la nueva Cumbre Iberoamericana La agenda de la XXIV Cumbre Iberoamericana, que se lleva a cabo este lunes y martes en el World Trade Center de Veracruz, se centra en educación, innovaPor Agencias ción y cultura, y específicamente serán abordados temas transversales como juventud (que representa 25% de la población de Iberoamérica), género y cultura indígena. La subsecretaria para América Latina y el Caribe de la SRE, Vanessa Rubio, destacó tres reuniones ministeriales paralelas: una de encargados de cooperación internacional, otra ligada a la relación con organismos internacionales y una de cancilleres de la Alianza del Pacífico. Además se llevará a cabo un “retiro” de jefes de Estado y de Gobierno para hablar de los temas principales de la agenda y otros que se puedan agregar en los debates.

Con expresiones de solidaridad, los participantes llegaron al puerto para la gran cita a nivel continental

A RECUPERAR LA CUMBRE

Esta cumbre ha ido perdiendo atractivo para los líderes en los últimos años, lo que provocó que en la última reunión de 2013 en Panamá -- a la que acudió la mitad de los 22 mandatarios -- se decidiera que después de la cita de Veracruz pase a celebrarse cada dos años. “Las cumbres iberoamericanas se han convertido en una pesadilla para el gobierno español”, dijo a la AFP el analista José Antonio Zarzalejos, exdirector del diario conservador ABC de Madrid. “Hace unos cuantos años era la cumbre más importante que había en América Latina, siendo España la cabeza de puente hacia la Unión Europea, pero en los últimos años han sido muy deslucidas”. Los países de la región han formado nuevos bloques en los últimos años, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza del Pacífico o la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Las regulares citas de estos organismos, junto a otras como la Cumbre de las Américas con Estados Unidos y Canadá, ocupan importantes espacios en las agendas de los mandatarios.

“MÉXICO NO ES CULPOSO”: MUJICA El presidente uruguayo, José Mujica, pidió ayer a los mexicanos levantarse y seguir luchando, durante una conferencia magistral en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “Podemos perder mucho en la vida, en el amor y en la lucha social, pero hay que volver a levantarnos” porque “los únicos derrotados son los que dejan de luchar”, señaló. Al hablar de los normalistas de Ayotzinapa dijo: “Búsquenlos en su corazón y, cuando los encuentren, verán que hay muchos otros que están olvidando”. Mujica consideró que el narcotráfico no es un tema que pueda resolverse a “garrotazos”. “No desgarren compatriotas, México no es culposo, la culpa de México es vivir al lado del gran mercado”.

Una nueva época: Las Cumbres Iberoamericanas iniciaron en Guadalajara en 1991 con la asistencia del Rey Juan Carlos de España. Esta vez, es la primera para el Rey Felipe VI.

LOS TEMAS DE LA CUMBRE ESTAS SERÁN LAS PREOCUPACIONES MÁS IMPORTANTES DE LOS INVITADOS A LA REUNIÓN.

●●La agenda está acotada a educación, innovación y cultura. ●●Los jefes de Estado o de Gobierno tienen la libertad de incluir cualquier otro tema que consideren pertinente. ●●Eso incluye temas coyunturales que pudieran ser abordados. ●●Habrá respeto pleno a la libertad de expresión, lo que incluye cualquier posible pronunciamiento acerca del caso de Ayotzinapa

Debaten: El presidente de España participó en un foro de empresarios en Boca del Río.


Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

13

América Latina parece perder su oportunidad Los países de Latinoamérica dejaron ir la oportunidad de hacer “cambios profundos” para mejorar la productividad y aprovechar así la bonanza económica de la última década, aseguró la mexicana Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina. Durante un foro organizado en Chile por el Fondo Monetario Internacional, Bárcena pidió a los gobiernos esforzarse en fomentar la inversión, ya que las perspectivas económicas del año que viene parecen complicar el

¿Habrá fondo?: Los expertos temen que el precio del petróleo baje todavía más.

El petróleo en picada, el dólar inflado El Banco de Pagos Internacionales (BPI) mostró preocupación por la caída de los precios del petróleo -tercera mayor en 50 años-. El director del departamento Monetario y Económico del BPI, Claudio Borio, dijo que existen dos elementos que “van a dejar una profunda huella en la escena financiera y macroeconómica”: los tipos de cambio y la fuerte bajada del precio del petróleo. El precio del crudo ha caído 40 % desde junio de 2014, la tercera mayor caída de los últimos 50 años, sólo superada por la que se produjo tras la quiebra de Lehman y el colapso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC) en 1985, según Borio. La apreciación del dólar aumentará la deuda y puede crear exposiciones por discordancias de financiación y de divisa. “La volatilidad aumentó a mediados de octubre, los precios de las acciones cayeron con fuerza y los diferenciales de crédito se dispararon”, señaló Borio al presentar el informe. Los valores del Tesoro estadounidense fueron excepcionalmente volátiles, al menos en la negociación intradía, incluso, más que en los picos alcanzados en la crisis del banco estadounidense Lehman Brothers.

combate a la pobreza y a la desigualdad. Señaló que, en esta ocasión, no será suficiente apostar por el crecimiento interno o por las exportaciones. Reiteró que se necesita « una nueva ecuación con el Estado, el mercado y la sociedad ». Por su parte, el secretario general de la OCDE, el mexicano José Ángel Gurría, dijo que el progreso económico de la región es frenado por “cuellos de botella, alta informalidad (y) frágil Estado de derecho”, lo que ha generado el crecimiento más bajo en una década.

Buscan soluciones: Unos de los objetivos de la Cumbre Iberoamericana es encontrar un camino para sacar a América Latina del bache en que la economía nos ha encerrado.


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

Lunes

8 de Diciembre de 2014

50 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

El corazón se alivia con dieta y ejercicio Por Notimex

Toda una vida: Las pérdidas más importantes de esperanza de vida corresponden a jóvenes adultos, de entre 20 y 29 años de edad.

¿Quieres ocho años más? Entonces baja de peso El exceso de peso podría costar casi una década de vida a las personas que lo padecen, de acuerdo con un estudio Por Agencias

La obesidad y la obesidad severa pueden acortar hasta en ocho años la esperanza de vida y hasta en 19 los vividos en estado de buena salud entre las personas que participaron, según un estudio publicado el viernes de

la semana pasada. Conducido por el doctor Steven Grover de la universidad McGill (Montreal, Canadá) y publicado en la revista especializada The Lancet Diabetes & Endocrinology, este estudio partió de un modelo matemático realizado sobre una amplia base de datos estadounidense (NHANES, the National Health and Nutrition Examination Survey 2003-2010) que engloba a miles de adultos de entre 20 y 79 años de edad. Los resultados son claros: cuanto más sobrepeso tiene un individuo de joven, la repercusión en su salud (posterior) será más importante, según este médico epidemiólogo. El tiempo de “vida en buen estado de salud” perdido puede alcanzar hasta unos 19 años, tanto en hombres como en mujeres muy obesos. SURGEN AÚN MÁS PRUEBAS

En este estudio se consideraron la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, pero no así otras patologías (cáncer, problemas respiratorios, etc.) que también pueden estar vinculadas a la obesidad crónica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos de obesi-

¿ESTOY GORDO O SOY OBESO?

Hora de moverse: La actividad física, por mínima que sea, seguro mejorará tu vida. dad se ha duplicado desde 1980 a la fecha. El sobrepeso afecta en el mundo a aproximadamente 1.400 millones de personas de más de 20 años de edad, entre las cuales más de 200 millones de hombres y 300 millones de mujeres son obesos. El estudio muestra que la obesidad está asociada a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, incluyendo crisis cardiacas y accidentes vasculares cerebrales (AVC), así como a la diabetes, las que van a reducir considerablemente, en una media, la longevidad y los años de vida en buen estado de salud de los afectados, en comparación con las personas que tienen un peso normal, comenta el doctor Grover.

El exceso de peso es definido en función de un índice de masa corporal elevado (IMC: peso dividido por la estatura al cuadrado). El sobrepeso corresponde a un IMC de 25 o más, la obesidad a un IMC igual o superior a 30, y la obesidad severa a un IMC superior a 35. Las personas con sobrepeso pierden entre cero y tres años de esperanza de vida, según el estudio. Los obesos (IMC de 25 a 30) entre uno y seis años, en tanto que los grandes obesos pierden entre uno y ocho años de esperanza de vida.

No hay fórmulas mágicas ni secretos milagrosos para bajar de peso y tener buen estado de salud. Y para prueba, el más reciente estudio del Departamento de Ciencias Nutricionales, de la Universidad de Viena, que determinó que el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y muertes prematuras disminuye drásticamente cuando se practica actividad física y se tiene una alimentación balanceada. El grupo de expertos analizó la situación de 3,521 individuos de entre 35 y 75 años que se habían puesto a dieta, sometido a un régimen de ejercicio o ambos, a lo largo de entre uno y seis años. En la mayoría de los casos, la alimentación había consistido en dietas bajas en grasas y con alto contenido de frutas, vegetales y fibras, mientras que los programas de actividad física se basaban en ejercicios aeróbicos y de resistencia. Tras observar la incidencia de enfermedades cardiovasculares y muertes prematuras en los casos de estudio, el equipo de expertos determinó que el riesgo disminuía cuando se ponían en práctica ambas estrategias simultáneamente. En otras palabras, la combinación de dieta y ejercicio resultó la vía más eficaz para reducir el peso corporal –y, con ello, la amenaza de enfermedades que se le asocian en comparación con sólo hacer dieta o practicar ejercicio.

UN FUTURO EN RIESGO LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD VE UN NEGRO PANORAMA OCASIONADO POR LA EPIDEMIA DE OBESIDAD.

●●Para 2015 habrá unos dos millones 300 mil adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. ●●En cuanto a los niños, el año próximo la cifra mundial podría rebasar los 42 millones de niños. ●●La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que más de dos de tres personas tendrán sobrepeso u obesidad cuando llegue el año 2020.



16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

Lunes

8 de Diciembre de 2014

50 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Un heróico Necaxa da un paso a la Liga MX Por Karen Andrade

Rugen a lo grande: Es la primer final de los regiomontanos desde el título del Apertura 2011 y apenas la tercera en los últimos 15 años.

América y Tigres jugarán una final de poder a poder Tras dos partidos dominicales para el olvido, los dos mejores equipos de la tabla general se ganaron el derecho a definir el título del torneo Apertura 2014. Águilas del América y Tigres Por Óscar Campos de la UANL se verán las caras en lo que promete ser una final con mucho cálculo y dos equipos que han dejado mucho a deber en la Liguilla, pero que necesitarán sacar el arsenal en sus duelos de jueves (en Monterrey) y domingo (en el Azteca). En la temporada regular, estos clubes se vieron las caras en la Jornada 4. El partido se disputó en el Estadio Universitario y el América, aprovechando un buen inicio de torneo, derrotó a los felinos 2-0 con tantos de sus dos mejores goleadores: Oribe Peralta y Miguel Layún.

América y Tigres siguen adelante y serán protagonistas de una final inédita para el balompìé nacional

BOSTEZO PARA CELEBRAR

Tigres y Toluca dieron en la ronda semifinal dos partidos para el olvido, donde las defensas se dedicaron a anularse mutuamente, aunque los felinos se vieron mucho más ambiciosos al frente. Los dos encuentros terminaron empatados a cero goles, con pocas acciones de peligro, a pesar de que ambos clubes cuentan con delanteros de mucho respeto. Al final, los Diablos se fueron al ataque en búsqueda del gol que acabaría con las esperanzas regiomontanas, pero no lograron hacer daño. Tigres avanzó gracias a su mejor posición en la temporada regular.

Los Rayos de Necaxa se coronaron campeones del Apertura 2014 en el Ascenso MX, al vencer 5-4 a Coras Tepic en penales, luego de un empate a cuatro goles en tiempo extra. Los anotadores que le dieron al cuadro necaxista medio boleto a la Liga MX fueron Jorge Sánchez, Luis Gallegos, Jonatas Goncalves, Michel Gibrant y Víctor Lojero. El encuentro resultó muy abierto con un cuadro necaxista que desde el silbatazo tomó la iniciativa y se lanzó con todo sobre el marco defendido por Sergio Arias. Y al minuto 29, se adelantaron con cabezazo de Alberto Padilla. Sin embargo, los locales reaccionaron: en el minuto 35 lograron la igualada y, al 40, Adolfo Bofo Bautista puso las cosas 2-1 con tiro de penal. En la jugada, Necaxa se quedó con 10 jugadores. SE SOBREPONEN

Pronto, el Necaxa se vio abajo por 3-1, pero los de Aguscalientes vinieron de atrás y al minuto 84 obligaron a tiempos extras con el 3-3 . Al 111, Víctor Lojero puso adelante a los necaxistas, pero los locales aprovecharon una mano dentro del área en el último minuto para empatar el partido a cuatro goles. Así, vinieron los penales, en que una gran actuación del portero necaxista les dio un triunfo memorable.

AZOTAN LOS RELÁMPAGOS A pesar de todo: En medio de la tormenta al interior del club, las Águilas están en su tercera final de los últimos cuatro torneos. Será la segunda en el banquillo para Antonio Mohamed

ESTOS SON LOS NÚMEROS DEL NECAXA, UNO DE LOS GRANDES DEL FUTBOL MEXICANO.

LES BASTARON TRES

●●El Necaxa fue fundado el 21 de agosto de 1923: es uno de los clubes más longevos de México.

América, por su parte, sabía perfectamente lo que iba a pasar anoche en la cancha del Azteca: Monterrey se lanzaría al frente para compensar el 3-0 que los chilangos les propinaron en el Tecnológico. Así, el emproblemado Antonio Mohamed planteó el partido ideal: mucho aguante en el medio campo y preparar un contragolpe azulcrema que sería fatal para los Rayados. Al final, todo quedó en otro empate a cero que presagia una final que, si bien estará pareja, podría quedar a deber espectáculo. Está será la primera vez que Tigres y América definen al campeón de la Liga. Las Águilas nunca han jugado una final contra un equipo de Monterrey. Los regios ya derrotaron a un capitalino (Atlante, 1981-1982).

28

17

Anotaciones del América en temporada regular: fue el segundo equipo más goleador (León hizo 29).

Goles que recibieron los Tigres en el Apertura 2014. Sólo Cruz Azul y Veracruz fueron menos goleados.

●●Entre 1932 y 1939 ganaron cuatro títulos: eran los años del mítico Campeonísimo. ●●Tras años de problemas, se transformaron en Atlético Español, pero volvieron en los ochenta y fueron el equipo más ganador de los años noventa. ●●Tienen siete títulos de Liga y siete de Copa. ●●Jugaron en Brasil el primer Mundial de Clubes, en 1999.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

Lunes

8 de Diciembre de 2014

50 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

El merengue más dulce da sabor a la Liga Española El Real Madrid está en su mejor momento. Desde mediados de septiembre no ha hecho más que ganar, ganar y ganar sin pausa. Sus 18 victorias consecutivas empataron el sábado el récord Por Óscar Campos del mítico Barcelona de Frank Rijkaard y todo indica que antes de fin de año ampliarán aún más la marca. La última ocasión en que los merengues no ganaron un partido fue el 13 de septiembre contra Atlético de Madrid. Entonces se habló de lesiones, crisis y problemas internos... temas que tres meses después parecen sumamente lejanos. Y se ve muy complicado que alguien se le ponga enfrente a este Madrid del siglo XXI, con un Cristiano Ronaldo que anota goles por racimos (23 dianas en 14 juegos), incluyendo los tres con que derrotaron al Celta el sábado, y un equipo sin fisuras, con opciones, banca y motivación. Mañana, el Madrid recibe el débil equipo búlgaro del Ludogorets en Champions, el viernes juega en Almería y el martes 16 abren el Mundial de Clubes contra el ganador del Cruz Azul-Wanderers. Es decir: podrían llegar a 21 triunfos seguidos sin mayor problema en una semana.

Cristiano Ronaldo hizo tres goles y el Real Madrid lleva 18 triunfos seguidos en una Liga que es totalmente blanca

¿Es la vencida?: México participará por tercera ocasión en un Mundial femenil.

Un difícil Mundial le espera al Tri femenil

EL BARCELONA NO SE RAJA

Al acecho: Aunque Messi está 10 goles por debajo de CR7 en la tabla de goleadores, cada uno de sus tantos impone una nueva marca histórica de la LIga, dejando atrás a Telmo Zarra.

1.6 goles por partido anotados por CR7 en el torneo: a ese ritmo terminaría con 62.

97 puntos sumaría Real Madrid a final del torneo de seguir con este ritmo. El récord es de 100.

para tomar un ritmo que los mantiene a dos puntos del Madrid en la persecución liguera. Ayer, hicieron pomada al Espanyol en el clásico catalán por cinco goles a uno. Los anotadores azulgrana fueron dos de los jugadores más cuestionados de la plantilla: Gerard Piqué y Lionel Messi, que se sirvió con tres para llevar el récord de más goles en la historia de la Liga española a 256. En la batalla se mantiene un Atlético de Madrid que sigue jugando a lo suyo: sólido como una roca, capaz de sacar el conejo del sombrero en cualquier momento. Y le tocó al joven uruguayo José Giménez, una semana después de ir al hospital por una conmoción, abrir el marcador en el triunfo de 2-0 sobre el Elche. Para un tercer sitio a cuatro puntos del Real Madrid.

Por EFE

Una de las victorias más importantes de esa racha fue justo sobre un Barcelona que, justo ese día, también inició su resurrección. Los culés han dejado atrás dudas y escándalos

Después del sorteo para definir los partidos de la Copa del Mundo de futbol femenino Canada 2015, México y Colombia, que se enfrentarán el 9 de junio de 2015, ambos equipos fueron ubicados en el Grupo F de la competición con Francia e Inglaterra y tendrán como sede la ciudad de Moncton. Tras el partido ante Colombia, el Tri femenino enfrentará a Inglaterra el 13 de junio y cuatro días después a Francia. Ante la disposición de los partidos ,el técnico mexicano Leonardo Cuellar declaró: “Colombia es un equipo peligroso y ambas escuadras serán muy diferentes con estos siete meses de trabajo previos a la Copa del Mundo, ambos equipos se sienten con posibilidades de triunfo, nosotros tenemos que darle mucha importancia a ese partido y no podemos confiarnos”. El estratega mexicano también comentó que estarán atentos a la preparación de Colombia, así como a la de Francia e Inglaterra, para aprender de los equipos rivales. Y enfatizó que a pesar de la preferencia de Francia e Inglaterra en el Grupo F, el equipo mexicano está en ascenso y programando la mejor preparación. “Tenemos compromiso de mejorar lo que se hizo en Alemania y avanzar sería un ejemplo claro de nuestro progreso”, finalizó el director técnico.

Un hombre imparable: Cristiano Ronaldo dejó atrás lesiones y la decepción mundialista para poner números de récord en la temporada.



20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

204 Países participantes en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

302 Pruebas Olímpicas llevadas a cabo en los 26 deportes de Londres 2012.

10.5

Urge un cambio: La reforma de las condiciones de atribución y organización de los Juegos, que busca una reducción del gasto, parece más necesaria que nunca.

El movimiento olímpico está por cambiar de rostro

La lista de cambios que se discutirán en la Asamblea del COI es enorme y bastaría que una pequeña fracción de ellos fuera aprobado para transformar la experiencia olímpica, desde la asignación de las sedes hasta las competencias. Por ejemplo, se permitiría que se organicen fuera de la ciudad sede y, excepcionalmente, fuera del país competiciones preliminares, deportes o disciplinas completas por razones geográficas o de sostenibilidad. Para ello, el contrato que firmen las sedes las obligaría a respetar aspectos de trabajo y medio ambiente, así como darle prioridad a instalaciones ya existentes al elegir.

sonal de apoyo y 310 pruebas en los Juegos de Verano; con 2,900 atletas, 2 mil entrenadores y 100 pruebas en los de Invierno. El énfasis estaría en las pruebas, no en los deportes, así que podrían incluirse muchas disciplinas diferentes en cada edición.

JUEGOS PARA TODOS

Una de las principales preocupaciones de Thomas Bach, al frente del COI, es evitar que sólo los países más grandes o ricos puedan aspirar a celebrar unos Juegos Olímpicos. Se establecerían límites para evitar que sigan creciendo los Juegos y, con ellos, los gastos: 10,500 atletas, 5 mil entrenadores/per-

BUSCAN INCLUSIÓN

Parte importante del espíritu olímpico es la unión de las personas y los países, así que el COI incluirá la no discriminación por la orientación sexual como principio fundamental del olimpismo. Además, se crearía un canal olímpico de TV de 365 días y 24 horas; se haría más fuerte la relación con las ligas deportivas profesionales para garantizar que a los Olímpicos vayan los mejores del mundo, y los deportistas que ganen medallas por la descalificación de un ganador por doping tendrían su ceremonia de entrega. Y en cuanto a los patrocinios, se daría prioridad a la promoción del olimpismo por encima de los beneficios económicos, y se relajarían los permisos para utilizar la marca olímpica con fines no comerciales, algo que hasta hoy está muy controlado.

50 millones de dólares costaron los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014.

Hoy empieza en Mónaco la Asamblea más importante de la historia reciente del Comité Olímpico Internacional: se transformará la forma en que se eligen, organizan, promueven y viven los Juegos de cada cuatro años Por EFE

Miles de atletas participantes en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El futuro: París, Hamburgo, Berlín, Roma, Durban -Sudáfrica-, Los Ángeles, Boston, Washington y San Francisco ya suenan para 2024.

THOMAS BACH Presidente del COI.

Queremos dar más flexibilidad a los comités de organización de los eventos”.

Listos: De ser aprobados los cambios, aplicarían para los juegos de verano de 2020 en Japón y de invierno 2018, en Pyeongchang.



22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

Lunes

8 de Diciembre de 2014

50 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

La fortuna olvidada que se encontró el Vaticano Por AFP

El problema: Francisco dijo en la entrevista que los fieles se alejan de la Iglesia Católica por “la falta de cercanía y el clericalismo”.

Insiste el Papa Francisco en la reforma del Vaticano El Papa Francisco aseguró que Dios le ha conferido “una sana inconsciencia” para encarar reformas en el seno de la Iglesia Católica, según una entrevista publicada el domingo por el Por AFP diario argentino La Nación. El sumo pontífice, nacido en el país sudamericano, declaró que no le gusta “hablar de ‘limpieza’” para definir su trabajo en la institución y afirmó que cierta oposición interna que surgió a la orientación que ha marcado “es un buen signo”, aunque se manifestó dispuesto a “seguir adelante”. “Dios en eso es bueno conmigo, me da una sana dosis de inconsciencia. Voy haciendo lo que tengo que hacer”, sostuvo el jefe de los católicos, elegido el 13 de marzo de 2013.

El Vaticano descubrió cientos de millones de euros olvidados en sus cuentas bancarias, una fortuna que no figuraba en sus balances y que salva las finanzas de la Santa Sede. El dinero, que no estaba escondido, ni proviene de negocios ilícitos, estaba simplemente olvidado, según contó el cardenal australiano George Pell, “ministro” de Economía del Vaticano. La noticia fue revelada en un artículo publicado este viernes en la revista inglesa Catholic Herald. “Hemos descubierto que la situación (financiera del Vaticano) era mucho más sana de lo que parecía. Porque cientos de millones de euros estaban escondidos en varias cuentas sectoriales y no aparecían en los balances”, aseguró. “Es importante destacar que el Vaticano no está en quiebra”, escribió el cardenal, quien describe un sistema a la antigua, en el que cada servicio tenía conservaba celosamente su independencia. El dinero fue descubierto gracias a la auditoría dispuesta por el papa Francisco para poner orden a las controvertidas finanzas vaticanas.

En entrevista, el pontífice habló de los esfuerzos por transformar la Iglesia y las polémicas que ha enfrentado

LAS CUENTAS CLARAS

Desde su asunción al trono de El Vaticano está considerado como renovador paciente, con alta popularidad, y enemigo tanto de la idolatría del “dios dinero” como de la usura financiera, la que llama “no cristiana”. Entre sus decisiones más impactantes ha estado la destitución de autoridades religiosas acusadas de pedofilia o de corrupción económica. LOS DESACUERDOS

Consultado sobre las fuerzas conservadoras, sobre todo de Estados Unidos, que frente al último sínodo de la familia temen un desmoronamiento de la doctrina tradicional en el

INVESTIGAN A SUS FUNCIONARIOS ¿Viene a México?: Dijo que en 2015 tiene el proyecto de visitar tres países latinoamericanos que por el momento prefiere no revelar. El Papa ya recibió una invitación oficial para venir. tratamiento de la homosexualidad, respondió que el pronunciamiento final “es un proceso” y que sólo hubo “un primer borrador”. “Lo que sí hablamos es sobre una familia que tiene un hijo o hija homosexual, cómo lo educa, cómo lo lleva, cómo se ayuda a esa familia a llevar adelante esta situación un poco inédita”, dijo. Otro tema polémico es el de los divorciados, de los cuales se preguntó: “¿Qué hacemos con ellos, qué puerta se les puede abrir? No es una solución si les van a dar la comunión. La solución es la integración”. “Si viene uno de esos estafadores políticos que tenemos, corruptos, a hacer de padrino y está bien casado por la Iglesia, ¿usted lo acepta?”, reflexionó para poner en términos relativos los etiquetamientos.

PAPA FRANCISCO Pontífice de la Iglesia Católica.

PAPA FRANCISCO Pontífice de la Iglesia Católica.

La reforma espiritual es lo que en este momento me preocupa más, la reforma del corazón”.

Una familia que tiene un hijo o hija homosexual, cómo lo educa, cómo lo lleva, cómo se ayuda a esa familia”.

LA JUSTICIA VATICANA ABRIÓ UNA INVESTIGACIÓN POR MALVERSACIÓN DE FONDOS.

●●El banco presentó cargos hace algunos meses y anunció la incautación de sus cuentas individuales. ●●Los medios de comunicación italiano identificaron a los acusados como Angelo Caloia, expresidente del banco, Lelio Scaletti, exdirector general, y el abogado Gabriele Liuzzo. ●●Según la prensa italiana, los hechos remontarían a los años 2001 a 2008, cuando los sospechosos desviaron presuntamente entre 50 y 60 millones de euros mediante la gestión de la venta de 29 edificios por parte del banco.



24

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

No lo quieren: 75% de los residentes en la región considera que hay que animar a los conductores a abandonar el diesel, que es el combustible más usado en Francia y causa más polución.

La alcaldesa de París busca limpiar su ciudad UNA LUZ MUY SUCIA LA AGLOMERACIÓN DE HABITANTES Y TURISTAS ES UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA CIUDAD LUZ.

●●El centro de París tiene una densidad de población relativamente elevada en términos europeos. ●●Los turistas a menudo se sorprenden por los niveles de tráfico adentro y alrededor de los lugares históricos de la ciudad más visitada del mundo. ●●Sufre picos periódicos de contaminación que obligan a las autoridades a imponer límites temporales de velocidad a los conductores e, incluso, a prohibir la circulación de vehículos en determinadas fechas.

millones de euros. Explicó que quiere introducir un sistema de bicicletas eléctricas que funcionará según los mismos principios que el popular sistema Vélib de alquiler temporal de bicicletas. La alcaldesa quiere también dotar a la ciudad de “ejes de circulación reservados a los vehículos limpios” de forma que arterias muy transitadas, como la rue Rivoli o los Campos Elíseos, estarían reservadas sólo a automóviles “de ultra-bajas emisiones” contaminantes. “Al principio se hará de manera experimental”, precisó Hidalgo, que también contempla reservar cuatro distritos del centro a los peatones y bicicletas, autobuses y taxis, con la excepción de los vehículos de reparto y de los residentes de esos barrios. En paralelo, se doblará el número de kilómetros de ciclopistas en el horizonte de 2020 y se contribuirá al desarrollo de una red de bicicletas con motor eléctrico, que contará con una inversión de 100 millones de euros y se sumará al nutrido parque de bicis públicas convencionales de la capital.

Anne Hidalgo anunció ayer una serie de medias para reducir la contaminación de la capital francesa, que este año ya les provocó una grave crisis ambiental. Entre otras medidas, quiere más bicis y un Centro peatonal Por Redacción

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, afirmó el domingo que quiere que el centro histórico de la capital francesa sea “semipeatonal”, al revelar un plan para hacer frente al intenso tráfico de vehículos y la contaminación. “En los cuatro distritos centrales, aparte de las bicicletas, los autobuses y los taxis, los únicos vehículos permitidos serán los de los residentes, los de reparto y los de emergencia”, declaró Hidalgo en una entrevista publicada por el semanario Journal du Dimanche. Hidalgo indicó que ese plan comenzará a aplicarse los fines de semana, pero que “rápidamente” será aplicado los demás días. SÚBASE A LA BICI

La alcaldesa de París afirmó que para 2020 se duplicarán los kilómetros de carril bici, en el marco de un plan de desarrollo de este medio de transporte, presupuestado en 100

Quiere todo: Anne Hidalgo quiere ver resultados concretos en los próximos cinco años.



26

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

Cuida los detalles: Una vez que tengas perfecta claridad de dónde vas a usar tu bicicleta, para qué, con qué frecuencia y cuánto dinero tienes, sabrás qué tipo de vehículo necesitas.

Lo que debes saber cuando compres tu bici El mundo entero está girando. La necesidad de movilizarse con eficiencia y combatir los efectos del cambio climático están poniendo de moda el uso de las bicicletas como un medio de transPor Gabriel Villalobos porte ideal, limpio y amigable con los habitantes de las ciudades. Aunque cada vez hay más ciudades con servicios de bicicletas compartidas (Guadalajara y el DF son de avanzada en ese sentido), siempre es bueno considerar tener la tuya.

Súbete a la ola ciclista, pero hazlo con seguridad. Te decimos qué debes tomar en cuenta para comprar la bici perfecta

LO QUE DEBES REVISAR

Antes que nada, debes analizar con mucho cuidado cuatro aspectos: dónde la vas a utilizar (calles, carreteras, aventura), para qué (trabajo, recreación, traslado diario), con qué frecuencia y, sobre todo, cuánto dinero tienes. Con esas respuestas, ya puedes comenzar a buscar el vehículo ideal para tus necesidades, entre la cada vez mayor gama que existe en el mercado. Pero hay detalles que no cambian, a pesar de la situación particular. Por ejemplo, el tamaño es importantísimo: si es más grande o pequeña de lo que necesitas la pasarás mal. Lo mejor es que pidas asesoría con expertos, porque el ajuste depende también del tipo de vehículo que adquieras. Pero hay una regla básica: párate sobre el cuadro de la bici y verifica que queden 2.5 centímetros entre el poste y tu cuerpo. Otra cosa: al avanzar, la pierna debe quedar ligeramente flexionada cuando el pedal esté en su punto más bajo. LO QUE DEBES SABER

Elige, analiza y compara de modo que tengas la bici ideal, que seguramente podrás encontrar al precio justo. Siempre cómprala en lugares establecidos y legales. Prueba la bici: debes sentirte cómodo y ubicar sus posibles puntos débiles. Si la compras en internet, trata de probar el mismo modelo con algún conocido o en una tienda. Y compra una bici que te guste. Será tu compañera por mucho tiempo, así que debes disfrutarla. Hazle caso a tus corazonadas.

ELIGE EL TIPO IDEAL DE BICI PARA TU VIDA El primer tipo de bicicleta es la deportiva: resistente, de uso rudo y con buena amortiguación. Es perfecta para ciudades con muchos baches. La de pista o carretera es muy buena para trayectos largos, pero sólo que sean pavimentados: la terracería o los adoquines la echarán a perder. Las bicicletas recreativas son las más cómodas: ideales para trayectos constantes y cortos. Aguantan muy bien y permiten que el ciclista vaya relajado y tranquilo. Y las urbanas son de uso rudo, resistentes ante los imprevistos típicos de las ciudades. No te limites al aspecto o al precio: vale la pena invertir un poco más para que viajes cómodo y seguro.

La elección ideal: Recuerda que hay bicicletas diseñadas para niños, mujeres o varones. En caso de urgencia, casi todas son intercambiables, pero necesitarás que tu bici sea perfecta.

¡A PEDALEAR! ANDAR EN BICICLETA ES UNA ACTIVIDAD LLENA DE VENTAJAS:

●●Haces ejercicio, lo que te ayudará a estar más sano. Sobre todo beneficia a tu corazón, piernas y espalda. ●●No quedas atrapado en embotellamientos. Sólo recuerda respetar los espacios de los peatones, ya sean aceras o pasos de cebra. ●●No te volverán loco los precios de la gasolinas: tú pones el combustible. ●●Llegarás más rápido: los retos de transporte han demostrado que la bici es más eficaz que autos, motos y transporte público.

Ojo al camino: Los baches, topes y adoquines pueden acabar con tu amada bicicleta.



28

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

42 GUÍA

09 NOTICIAS

Ni para el baño

● La obsesión por el respeto al medio ambiente los llevó a prohibir el uso de papel higiénico. Los empleados y visitantes cuentan con un dispositivo llamado Aqua Clean: un chorro de agua que sale del excusado y sustituye el famoso rollo.

EL AMOR ESTÁ EN WHATSAPP Un estudio del portal de citas online Match.com revela que 42% de los usuarios de este sitio en Latinoamérica prefiere comunicarse por Whatsapp, comparado con 36% que optó por llamar por teléfono y 22% que eligió mensajes de texto. Los mexicanos estamos en segundo lugar con 31%, detrás de los argentinos. Aunque la app es preferida casi igual por hombres y por mujeres, los hombres son quienes más la utilizan para empezar un romance: 70% por 30% de las mujeres. Las personas prefieren el WhatsApp para comunicarse porque es un medio más rápido, es barato y los más tímidos se animan a expresarse libremente. POR NOTIMEX

¿CÓMO LO HAGO?

¿EL FINAL DE GOOGLE GLASS? HACE UN AÑO PARECÍA QUE CAMBIARÍA EL MUNDO, PERO HOY ESTÁ EN RIESGO.

Poco interés Los pedidos no han alcanzado las expectativas planteadas por Google.

La deserción Al menos nueve de 20 especialistas han dejado el proyecto, se confirmó.

Ni el dueño En su más reciente presentación, Sergei Bryn, jefe de Google, dejó de usar los anteojos.

Competencia Ray Ban, la famosa marca de lentes para sol, trabajará con Intel para un proyecto similar.

La oficina del futuro donde no usan papel Este edificio futurista de Holanda va más allá de su aspecto: está diseñado para renovar los procesos de trabajo y hasta de limpieza: no se usa nada de papel dentro de él, gracias a ingeniosas soluciones Por Redacción

Lunes

8 de Diciembre de 2014

50 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Para manejar

● En iOS y Google Play, Decos ofrece una app para hacer más eficientes tus viajes en auto. Flo registra los datos para sugerir la manera más económica de hacerlo, te enseña a conducir mejor e, incluso, cuándo descansar.

Decos abrió sus puertas en 2011 en la ciudad de Noordwijk, al sur de Holanda, y desde el primer momento llamó la atención por el diseño de su nueva sede. La exigencia principal de la empresa, dedicada a la tecnología de punta, era ambiente limpio y de colaboración con absoluto respeto al medio ambiente. Y se hizo realidad: el edificio gasta muy poca energía y, en cuanto al consumo de papel (que sigue pegándole a miles de empresas en el mundo), lograron que fuera cero. Sí: no gastan ni media hoja de papel, de ningún tipo. Todas las notas, comentarios, compromisos y resultados se guardan con una app creada por ellos, llamada Minuto. En cuanto a los contratos, reporta The Daily Mail, todos son signados con firmas electrónicas y no se imprimen. Los resultados son tangibles: lo que se ahorra Decos en un año basta para evitar la tala de más de 16 árboles: una tonelada de papel; cifra que impacta aún más porque Decos, a fin de cuentas, es sólo una empresa de millones que hay en el mundo. IMAGEN MODERNA

Esta obsesión por dejar una huella real en el mundo ya se ve en los proyectos que Decos lleva a cabo, como la creación de robots, elaboración de sistemas y apps para educación y el apoyo a otras compañías para digitalizarse al cien por ciento.



30

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

Lunes

8 de Diciembre de 2014

50 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Bélgica se despide de la española que fue su reina Por AFP

Fabiola, la reina de los belgas aún popular 20 años después de la muerte de su esposo, el rey Balduino (1951-1993), falleció este viernes en Bruselas a los 86 años. “Sus Majestades el Rey y la Reina y los miembros de la Familia Real anuncian con gran tristeza el fallecimiento de Su Majestad la reina Fabiola, acaecido esta noche en el castillo de Stuyvenberg”, anunció el palacio real en un comunicado. El funeral nacional de la reina Fabiola, fallecida el viernes pasado a los 86 años, tendrá lugar el viernes próximo en Bruselas, y un duelo nacional de una semana fue decretado este sábado por el gobierno. Ya viene el segundo: Uno de los objetivos de los paparazzis será captar el vientre de embarazada de Kate, que dará a luz el próximo abril.

Ya está en EU la pareja real más famosa del mundo El príncipe William y su esposa Kate, embarazada de su segundo hijo, comenzaron ayer una visita oficial de tres días a Estados Unidos, donde el heredero al trono se reunirá con Barack Por AFP Obama y asistirá a actos de caridad. Guillermo, de 32 años, segundo en la línea sucesoria al trono detrás de su padre, el príncipe Carlos, viajará el domingo a Nueva York y el lunes estará en Washington para reunirse con el presidente Obama en la Casa Blanca. En el encuentro, abordarán el comercio ilegal de especies amenazadas, un tema que centrará después el discurso de Guillermo en la sede del Banco Mundial. Después, la pareja regresará a Nueva York, donde acudirá a actos caritativos y a eventos oficiales representando al gobierno británico. La pareja real, que viajará sin su hijo, visitará el memorial del 11 de septiembre para rendir homenaje a las víctimas de los atentados contra el World Trade Center en 2001.

Los Duques de Cambridge inician una gira que los pondrá en el centro de atención de paparazzis y noticieros

GRAN EXPECTACIÓN

Se trata de la primera vez que visitan Nueva York y Washington y es además su segundo viaje fuera de la Commonwealth tras un breve paso por California en 2011, precisó el palacio real.

LE SUBEN EL PERFIL Todos los quieren: La pareja real causará conmoción durante su breve estancia en EU. “Es un viaje importante que tiene por vocación instalar un poco más a Guillermo en su futuro papel de hombre de Estado”, declaró a la AFP Robert Jobson, autor de The New Royal Family, un libro sobre la pareja y su hijo. Esta visita hará recordar la del príncipe Carlos y la fallecida Diana de Gales en 1985 a Estados Unidos. La princesa captó entonces la atención de las cámaras bailando con el presidente Ronald Reagan y el actor John Travolta. Esta vez, el palacio real trata de “concebir cuidadosamente el programa de Guillermo y Catalina de manera que ella no esté siempre por delante de él en el foco mediático”, afirmó Jobson, señalando la “obsesión de los medios por cómo se viste Catalina y su vientre de mujer embarazada”.

Guillermo viajará en febrero a Japón y China para una visita oficial de seis días, donde representará a su padre y a su abuela, la reina Isabel II, de 88 años. Esta visita es vista en Gran Bretaña como un intento de mejorar las relaciones diplomáticas de alto nivel con Beijing. Guillermo “atrae, la gente lo adora en el mundo entero”, indica la biógrafa real Penny Junior, señalando que Londres “seguro que lo utilizará” cada vez más para representar al país en el extranjero, así como a su hermano menor, el príncipe Enrique.

“LOCA POR LA MÚSICA”

Nacida Fabiola de Mora y Aragón el 11 de junio de 1928 en Madrid, esta aristócrata española se casó con Balduino en diciembre de 1960. La pareja nunca tuvo hijos. Se retiró de la vida pública tras la repentina muerte de Balduino en 1993, durante unas vacaciones en España, dejando el protagonismo a su cuñado Alberto II y a su esposa Paola. Fabiola, mujer de personalidad fuerte y festiva, “loca por la música y el baile”, había alegrado a Balduino, apodado “el rey triste” desde que accedió al trono en 1951 en un contexto complicado tras la abdicación de su padre Leopoldo III.

UNA HERENCIA MUY POLÉMICA HACE UNOS MESES LA ACUSARON DE HACER TRAMPA FISCAL.

●●A principios de 2013, la prensa reveló que Fabiola había creado una fundación para sus sobrinos y obras religiosas, pero, según sus detractores, estaba destinada a evitar los impuestos a la herencia. ●●No obstante, según el diario Le Soir, la monarca decidió legar su patrimonio privado a la asociación “Obras de la reina”, creada cuando se casó y que ayuda a los más desfavorecidos. ●●La ley de Bélgica impone un gravamen de 70% para las herencias que no sean dejadas a herederos diretos ni para acciones de caridad.



32

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

GIRA EL MUNDO EL VUELO DE LOS ÁNGELES Es uno de los eventos más esperados del año. El tradicional desfile de Victoria’s Secret reúne a las modelos más bellas del mundo usando lencería espectacular para el deleite de ellas y ellos. La pasarela se convertirá en un especial de TV. ● FOTOS: AFP

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM



34

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

42 GUÍA

09 NOTICIAS

Lunes

8 de Diciembre de 2014

50 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Desde la infancia: A los seis años tuvo que decidir entre su padre y su madre, Julia, pero al final fue criado por su tía Mimi. Y de Julia recibió, a los 16 años, su primera guitarra.

Imagina... a John Lennon 34 años después 14

Millones de copias que han vendido los álbumes solistas de Lennon en el mundo..

25

canciones escritas o grabadas por él (solo o en grupo) han llegado al número uno.

MORDAZ Y PRECISO SI BIEN NINGUNO DE LOS BEATLES DESTACABA POR SER PRUDENTE, LENNON SE LOS LLEVABA DE CALLE A TODOS..

●●En 1966 declaró que era una pena que los Beatles fueran más populares que Jesucristo. La frase fue sacada de contexto y generó un enorme escándalo. 14 años después, fue una de las cosas que argumentó su asesino para explicarse.

WORKING CLASS HERO JOHN LENNON FUE EL BEATLE CON LA OBRA MÁS BREVE DESPUÉS DE LA SEPARACIÓN DE LA BANDA. ENTRE ÁLBUMES IRREGULARES, ESTOS TRES SON INDISPENSABLES:

Plastic Ono Band Su primer album solista es una explosión atómica: la búsqueda de identidad y el quiebre con su pasado.

Imagine El hombre contradictorio que es capaz de golpear sin piedad a los otros Beatles... y crear un himno de paz.

Double Fantasy Tras cinco años de pausa, Lennon regresa sereno, sabio y creativo: renacer roto por cuatro balas.

“John Lennon, a las afueras del edificio donde vivía en el West Side de New York, quizá el más famoso de los Beatles, fue baleado dos veces por la espalda y llevado al hospital Roosevelt Fue Por Óscar Campos declarado muerto al llegar”. Así supo el mundo, al final de un partido de futbol americano y en palabras del narrador Howard Cossell, que el sueño estaba roto. Que no había espacio para la utopía y el odio puede ser más poderoso que la belleza. Era lunes, 8 de diciembre de 1980.Lennon y Yoko Ono regresaban a casa después de un largo día que incluyó una sesión fotográfica para la revista Rolling Stone, una entrevista y horas de trabajo en el estudio de grabación.

El sueño acabó sin remedio una noche fría de Nueva York, cuando John Lennon fue asesinado... sólo por ser él

“¿ES TODO LO QUE QUIERES?”

Horas antes, Lennon había saludado y firmado autógrafos a decenas de fanáticos que lo esperaban afuera del edificio Dakota, donde vivía, frente al Central Park. Uno de ellos venía desde Hawaii, tenía 25 años y se llamaba Mark David Chapman. Lennon le escribió su autógrafo en la portada de Double Fantasy, su último álbum, y le preguntó “Is this all you want?”. Chapman no dijo nada, pero la respuesta era no. Aún le faltaba asesinarlo. Poco antes de las 11 de la noche lo consiguió. Vio pasar a Lennon y Ono, sacó un revólver y disparó cuatro veces contra el músico, que murió en el camino al hospital.

JOHN LENNON Working Class Hero (1970)

JOHN LENNON Watching the Wheels (1970)

En cuanto naces te hacen sentir pequeño y no te dan tiempo suficiente, hasta que el dolor es tan fuerte que ya no sientes nada”.

Ya no quería seguir trepado en el carrusel dando vueltas y vueltas. Simplemente me bajé y lo dejé ir”.

UN LARGO ADIÓS

Hace ya 34 años de la noche en que un loco nos robó a John Lennon. Cada 8 de diciembre una parte del Central Park se llena de flores. Es la zona llamada Strawberry Fields -en homenaje a una de sus canciones más relevantes-, que tiene en el centro la palabra Imagine. El Lennon solista mantuvo la imagen y actutud rebelde e inestable del Beatle, en un camino de una década, marcado al inicio por activismo, pleitos y experimentos y, al final, por una pausa de cinco años. Lennon quería estar con su hijo Sean, juntar los pedazos y, sí, empezar otra vez. Y lo logró: en 1980 había recuperado el brillo y estaba listo para mostrarlo al mundo. Hasta la noche en que encontró la muerte.



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

42 GUÍA

50 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

36

PROTESTAS: Habitantes de la delegación Benito Juárez han realizado protestas desde que se anunció la segunda etapa del programa EcoParq en la delegación.

Vecinos arman frente en contra de parquímetros una consulta que no ha sido resuelta. En la delegación Benito Juárez, luego de que los aparatos se instalaran en un primer polígono, EcoParq planeó una segunda expansión a seis colonias más, pero los vecinos de las colonias San Pedro de los Pinos, Nápoles, Ampliación Nápoles, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Extremadura Insurgentes se opusieron argumentando que tampoco fueron consultados. En esa delegación sólo San Pedro de los Pinos logró evitar que se instalaran los aparatos y están esperando a que se realice una consulta sobre el tema. En el resto de las colonias los aparatos ya fueron instalados y comenzarán a operar el próximo lunes. Fernando Gutiérrez, vecino de San Pedro de los Pinos, dijo que aún se encuentran negociando con las autoridades, pero que la operación de los aparatos seguirá suspendida hasta que se lleve a cabo la consulta, que podría ocurrir el 23 de enero próximo. En ese ejercicio se preguntará a todos los habitantes de la colonia si están de acuerdo con el cobro por estacionarse en la vía pública.

Habitantes de las delegaciones Coyoacán y Benito Juárez se unieron para protestar en contra de los aparatos de cobro Por Jennifer Alcocer

Un grupo de vecinos de las delegaciones Coyoacán y Benito Juárez que están en contra de la instalación de parquímetros en diversas colonias de ambas delegaciones anunciaron que conformarán un frente ciudadano para protestar por la instalación de los aparatos de cobro. De acuerdo con los vecinos, quienes se reunieron el domingo en el parque Esparza Oteo, en la colonia Nápoles, continuarán con una serie de manifestaciones en rechazo a la concesión de la vía pública que hace el gobierno de la ciudad. En ambas delegaciones, grupos de vecinos se han opuesto a la instalación de aparatos que cobren por estacionarse en la vía pública que realiza el Gobierno del Distrito Federal a través del programa EcoParq. En Coyoacán, pese a que la instalación está prevista en al menos seis colonias de la delegación, los vecinos argumentaron que no se les preguntó sobre el tema y promovieron

RECHAZO: Vecinos de la delegación Benito Juárez clausuraron simbólicamente algunos de los aparatos de cobro alrededor del parque Esparza Oteo, en la colonia Nápoles. “No vamos a tomar en cuenta sondeos o consultas que se hayan realizado previamente a la que se aplique en enero, ya sea por parte de autoridades o empresas”, dijo. No obstante que en su colonia el programa está suspendido, Gutiérrez aseguró que seguirán participando en las movilizaciones que organicen los vecinos del frente ciudadano para frenar la instalación de parquímetros. En tanto, habitantes de las otras cinco colonias hicieron un llamado para que el delegado en Benito Juárez, el panista Jorge Romero, los apoye para revertir la instalación. “Queremos que realmente nos represente, que haga valer el sentido del cargo que ocupa”, dijo Víctor Garduño, vecino de la zona. Los vecinos esperan que más gente que se opone a la instalación de parquímetros en su zona se sume a su movimiento.

SEGUIRÁN: Opositores a los parquímetros anunciaron más protestas.


Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

CANDIDATURAS SIN PUNCH Tenemos fuertes indicios de que los partidos locales no le encuentran beneficio a las candidaturas ciudadanas. Con el registro de preaspirantes para participar en el proceso electoral de 2015 ante el IEDF que preside Mario Velázquez, PRI, PAN y PRD concluyeron que los candidatos ciudadanos les quitarán votos a unos y a otros según la zona, sin posibilidad real de posicionarse. Por lo pronto, en Cuauhtémoc y Milpa Alta, así como el distrito XVIII, fue donde se registró mayor número de preaspirantes ciudadanos a jefes delegacionales y diputados locales, respectivamente.

6

2

colonias conforman el segundo polígono del programa EcoParq en la delegación.

pesos por cada 15 minutos es la tarifa por estacionarse en la vía pública.

PARQUÍMETROS A PARTIR DE HOY EN LAS COLONIAS NÁPOLES, AMPLIACIÓN NÁPOLES, INSURGENTES MIXCOAC, SAN JOSÉ INSURGENTES Y EXTREMADURA INSURGENTES HOY COMIENZA EL COBRO POR ESTACIONARSE EN LA VÍA PÚBLICA.

●●El pago será obligatorio para ocupar alguno de los 345 cajones de estacionamiento que se delimitaron en las cinco colonias. ●●En esta zona, el programa EcoParq funcionará de lunes a viernes de las 8:00 a las 20:00 horas. ●●En caso de no pagar la tarifa o de permancer estacionado más tiempo del que se pagó, el automóvil es inmovilizado y para liberarlo hay que pagar una multa de 518 pesos. ●●En la delegación Benito Juárez, también las colonias Crédito Constructor, Noche Buena y Ciudad de los Deportes tienen parquímetros.

PARQUÍMETROS SÍ O SÍ Tenemos fuertes indicios de que las autoridades delegacionales y locales le están dando “atole con el dedo” a los vecinos de la colonia San Pedro de los Pinos. Aunque les prometieron una consulta previa a la entrada en operación de los parquímetros, la realidad es que resultaría muy caro absorber la inversión que ya realizó EcoParq, que ya compró la tecnología para los 101 espacios en la zona. Los vecinos piden que se consulte a todos los habitantes de la colonia, lo que no sucedió en ningún otro polígono. Habrá que ver si las autoridades les cumplen o les adelantaron su 28 de diciembre.

37


38

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

42 GUÍA

09 NOTICIAS

50 OCIO

FOTO: ESPECIAL/ARCHIVO

JEFE DE GOBIERNO

66

El fin de semana, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que el DF se sumará a la campaña HeForShe que busca que los hombres participen en la lucha contra la inequidad de género. La campaña es promovida por Phumzile Mlambo- Ngcuka, secretaria general adjunta de la ONU, quien visitó la ciudad.

FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM

#Tuit Denuncia

¡ESQUIVA EL BACHE!

Durante un recorrido por la colonia Del Valle, encontramos un bache que los automovilistas deben evitar. Se encuentra sobre Avenida Universidad, casi al llegar a la calle Parroquia. Caso 2: Ambulantes bloquean el paso peatonal en la esquina de Eje Central y Eje 5 Sur.

Caso 3: Alcantarilla sin tapa en Prologación Paseo de la Reforma, casi esquina con Vasco de Quiroga.

Fecha: 7 de diciembre. Denunciado por: @betocronopio

Fecha: 4 de diciembre. Denunciado por: @ColonosSantaFe

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

diputados tiene la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

6

3

17

legislaturas electas ha tenido la ALDF desde 1997, cuando se instituyó.

años dura en el cargo cada diputado; tambien eso dura cada legislatura.

años lleva la ALDF funcionando como una representación electa.

La imagen de la ALDF está dañada por escándalo El caso de presunta corrupción por parte del exoficial Mayor de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), Josué Ramos, ha dañado la imagen del Por Geovana Royacelli órgano legislativo, señala Jaime Duarte, maestro en ingeniería de imagen pública. “Es un asunto delicado. En términos porcentuales, sabemos que la imagen de un titular permea a toda una institución (…), el daño es incuantificable para la ALDF”, señala el especialista. La semana pasada, Josué Ramos fue señalado por supuesta corrupción y por contar con un escolta presuntamente ligado al crimen organizado en un video que circuló en redes sociales. En ambos casos, Ramos declaró que son acusaciones falsas, sin embargo, presentó su renuncia al cargo de oficial Mayor de la ALDF. “No podemos saber si es culpable o no, ya que las investigaciones las harán las autoridades, (pero) se podría establecer un

Aunque no se ha acreditado ningún delito al exoficial Mayor, el que se le exhibiera trajo una imagen negativa, señala especialista

FOTOS: CUARTOSCURO Y MXM/ARCHIVO

ELLOS POR ELLAS

CARGO: Josué Ramos era oficial Mayor de la ALDF desde 2012. juicio popular de culpabilidad. Si resultara ser inocente, de todos modos cargaría él con una imagen política negativa y de gran desprestigio” dice el especialista. ¿Y SI LO REINSTALAN?

Ante la posibilidad de que las acusaciones en contra de Josué Ramos sean falsas, existe la posibilidad de que sea reinstalado en su cargo. No obstante, la credibilidad de la ALDF ha sido cuestionada. “El daño está hecho a la credibilidad del manejo del dinero público de la Ciudad de México. Está en duda”, dice Mauricio López, dirigente del PRI en la capital.


Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

Las declaraciones del exjefe de la Policía del DF La policía actuó bien “le guste a quien le guste”, dijo Rodríguez Almeida sobre las detenciones del pasado 20 de noviembre, palabras que no gustaron al jefe de Gobierno, quien refutó después: “no estoy Por Ignacio Gómez de acuerdo con la respuesta”. Tras dos semanas del episodio, Miguel Ángel Mancera ofreció un breve mensaje a los medios de comunicación: “Hoy he recibido la renuncia del secretario de Seguridad Pública”. Pero ésta no es la única declaración que realizó el exsecretario de Seguridad Pública del DF (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, durante su gestión al frente de la policía capitalina y que causó críticas. El 5 de noviembre, Rodríguez Almeida declaraba que la ciudad se encontraba en completo orden. Ese mismo día, un grupo de encapuchados quemaba un autobús y la estación CU del Metrobús.

Jesús Rodríguez Almeida renunció como titular de la SSPDF, pero a lo largo del cargo realizó declaraciones que le causaron críticas

39

#LaCifraDelDía

4.9

HOMBRES DESAPARECIDOS

ALGUNAS BAJAS DEL GABINETE ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PUESTOS QUE SE HAN SUSTITUÍDO EN EL GDF.

●●31 de diciembre de 2013. Renuncia la secretaria de Cultura del DF, Lucía García, en su lugar queda Eduardo Vázquez Martín. PUESTO: Jesús Rodríguez Almeida ocupaba el cargo desde 2012. El 27 de septiembre de 2014, durante su comparecencia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Rodríguez Almeida aseguraba que la Policía de la Ciudad de México era la mejor de América Latina. El 3 de septiembre de 2013, un grupo de caballos escapó en las calles de la ciudad. Al respecto, dijo en conferencia de prensa: “Parecía Jumanji”. Ante la falta de titular en la SSPDF, el Gobierno del Distrito Federal deberá enviar una propuesta al presidente de México para que sea ratificada como sucesor de Almeida.

●●3 de septiembre de 2014. Renuncia el titular de la Autoridad del Espacio Público, Eduardo Aguilar, en su lugar queda Dhyana Quintanar. ●●14 de octubre de 2014. Renuncia el oficial Mayor del DF, Edgar Armando González Rojas, en su lugar queda Jorge Silva Morales. ●●20 de octubre de 2014. Renuncia el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Simón Neumann, en su lugar queda Felipe Gutiérrez.

ES LA TASA DE HOMBRES QUE DESAPARECEN EN EL DF POR CADA 100 MIL HABITANTES.

OTROS DATOS: ●●La delegación donde más desaparecen es en Cuauhtémoc, con 4.9 por cada 100 mil habitantes. ●●Coyoacán tiene la tasa más baja de la ciudad, con 1.4.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

09 NOTICIAS

El decálogo de Peña también ‘afectaría’ al DF El plan de seguridad del presidente Peña Nieto también podría ser implementado en la capital del país, dicen abogados; los perredistas lo critican Por Luisa Cantú

El DF es tan sujeto a que la Federación asuma las tareas de seguridad en su territorio, como el municipio de Iguala, Guerrero, señalaron abogados consultados por este diario. El presidente Enrique Peña Nieto entregó al Senado de la República una propuesta de ley que permitiría que el Gobierno Federal tome control de cualquier entidad federativa cuando exista una relación o sospechas de vínculos entre la autoridad local y el crimen organizado. “No es que se esté empoderando de forma inmediata al gobierno federal, sino que son 32 mandos estatales únicos a cargo de los gobernadores y el jefe del Distrito Federal; sólo en caso de que haya indicios de que hay infiltración del crimen organizado intervendría el gobierno federal”, dijo Francisco Burgoa, abogado constitucionalista y académico en la UNAM. La propuesta implica a las 32 entidades federativas por igual: cada una tendrá su propio mando único, es decir, policía esta-

tal –eliminando las municipales, y todos los gobernadores y alcaldes están sujetos a evaluación. Sin embargo, la propuesta de Peña podría sufrir modificaciones los próximos 180 días. “El presidente hizo mención de su decálogo con ideas generales, ahora esas ideas ya las vemos con un poco más a detalle en la Reforma Constitucional, pero después viene la parte que van a ser las leyes generales, reglamentales de cada una de sus propuestas”, apuntó Burgoa. “Todavía tiene que pasar por ambas Cámaras para su aprobación. Es muy difícil determinar con precisión una fecha precisa, pero al ser un tema trascendental que en estos momentos está en tela de juicio, me parece que sería un tema al que estarían dispuestos a darle mucha velocidad y, si fuera así el próximo año, a mediados, estaríamos en condiciones de empezar el proceso de implementación”, agregó el doctor en derecho Ares Mejía. Para Burgoa, en cambio, significa un instrumento de combate a la corrupción que “se debió haber presentado desde hace mucho tiempo”, dijo.

42 GUÍA

50 OCIO

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

40

Intenciones: El presidente Peña Nieto anunció nuevas medidas en materia de procuración de justicia el pasado 27 de noviembre.

DECÁLOGO AQUÍ ALGUNAS DE LAS IDEAS TRAZADAS POR EL JEFE DEL EJECUTIVO:

●●Iniciativa de Reforma para expedir la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organizado en las Autoridades Municipales. ●●Impulsar el establecimiento de la Clave Única de Identidad. ●●Respaldo al Sistema Nacional Anticorrupción. ●●Crear un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas No Localizadas. ●●Iniciativa de reforma para expedir Leyes Generales en materia de Tortura y Desaparición Forzada. ●●Establecimiento de número para emergencias (911).

PERREDISTAS, EN CONTRA El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, compartió con este medio la posición del Cuarto Consejo Político Delegacional del PRD. “(El plan de Peña) sólo demuestra una visión miope, tendenciosa y ajena a la realidad local. Su propuesta está orientada a la criminalización del municipio. La descomposición económica nacional, los elevados costos de los combustibles, materias primas y canasta básica sin duda generan deterioro del tejido social”, señala .


Lunes

8 de Diciembre de 2014

41

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

MÁSPORMÁS.COM

66 diputados se elegirán en los próximos comicios en la capital.

16 jefes delegacionales escogerán los capitalinos el próximo año.

144 ciudadanos sin partido se registraron y buscan una candidatura.

Partidos afinan reglas para elegir a candidatos afiliación anterior. Las tres principales fuerzas políticas en la Ciudad de En el caso del PAN, aunque no México preparan la elección de candidatos a puestos de han decidido cuáelección para los comicios de 2015 les serán los métodos de elección Por Geovana Royacelli de sus candidatos, Mauricio Table, dirigente del PAN en el DF, Los partidos de la Revolución Democrática explicó que existe la posibilidad de escoger a (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revoluciolos candidatos a través de elección de la minario Institucional (PRI) en el DF preparan litancia y en casos especiales será el partido la elección de candidatos para contender por quien los elegirá. alguna de las 66 diputaciones o 16 jefaturas “La designación le corresponde al comidelegacionales en 2015. té regional y nacional del partido, es una El PRD ya definió que quienes busquen decisión colegiada y responde a un proceso de ser candidatos a diputados locales y jefes deanálisis de perfiles”, dijo. legacionales podrán registrarse al proceso enEl PRI en la capital decidirá la próxima tre el 7 y el 11 de enero y tendrán una etapa de semana cuál será su método, pero el dirigente precampaña del 19 de enero al 17 de febrero. del PRI en el DF, Mauricio López, adelantó Será hasta el 21 de febrero cuando el consejo que serán varios los métodos que usarán. electivo del partido defina quiénes serán los “La metodología está clara, se hará una candidatos. En esta ocasión el PRD abrió la mezcla; por convencion de delegados, elección posibilidad de que no militantes o personas directa de los militantes del partido y por que provengan de otro partido puedan ser comisión de postulación”, dijo. postulados, siempre y cuando renuncien a su

MAURICIO LÓPEZ Dirigente del PRI en el Distrito Federal.

NUEVAS REGLAS

La metodología está clara, se hará una mezcla”.

EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES SE INCLUIRÁN NUEVAS NORMATIVAS QUE PARTIDOS Y CIUDADANOS ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR.

●●Por primera vez se establecen las reglas para que ciudadanos sin partido puedan ser candidatos ciudadanos a un puesto de elección popular. ●●En esta ocasión los partidos políticos deberán cumplir con el principio de equidad de género. En ese sentido, 50% de sus candidatos deberá ser mujer y 50% hombre. ●●Aunque los partidos políticos tienen permitido hacer alianzas políticas en una elección, en las próximas elecciones el PRD descartó que vaya a realizar este tipo de estrategia para ganar un puesto.

MAURICIO TABE Dirigente del PAN en el Distrito Federal.

La designación le corresponde al comité regional y nacional del partido, es una decisión colegiada”.


42 Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta

Alquimia cafetera EN ALMA NEGRA LOS AMANTES DEL CAFÉ DESCUBRIRÁN MUCHOS SECRETOS DE ESTA BEBIDA

#rola del día

ALMA NEGRA

★★★★ Universidad 420, Narvarte, Del. Benito Juárez. Lunes a sábado, 8 a 20 h. De 24 a 60 pesos.

● POR ARETHA ROMERO

Hace tres semanas abrió Alma Negra en la colonia Narvarte. No es una cafetería como tal, aquí no se sirven bebidas con jarabes, frappes o sándwiches; tampoco se utiliza la nomenclatura italiana, este es un punto de degustación y de información para los interesados en descubrir de qué se trata convivir con el café de un país, de una región o de cierto cultivo. Los fundadores llevan dos años inmersos en una profunda investigación sobre la bebida y han descubierto un sinfín de historias,

BICIAMIGABLE

HIPSTERÓMETRO

VEGETARIANÓMETRO

MAL DEL PUERCO

secretos y conceptos que ahora quieren compartir. Ellos aseguran que estamos en la Tercera Ola, una etapa en la que el consumidor del café debe cuestionarse ciertas cosas, por ejemplo, ¿cuáles son las reglas para convivir con él?, ¿cuáles son sus orígenes? o ¿cuántos métodos de elaboración existen? El nombre, Alma Negra, describe muy bien a los que juegan con la alquimia y están en la búsqueda del conocimiento. El café que aquí se sirve se hace en Santo Domingo Cacalotepec, al norte de Oaxaca, y, para iniciarnos en las reglas y formas, que se siguen en Alma Negra, los fundadores recomiendan pedir un Culto al Café. Un combo de expresso de tres tiempos con distintos métodos de preparación; después de probarlo, la siguiente parte de nuestra visita se convertirá en una fuente de saberes cafeteros.

Baby Blue King Krule

Es como si fuera un viejo de la música cantando, pero en realidad es muy joven y talentoso. La voz de Krule te atrapa. Creo que su música tiene una influencia de jazz y hip hop. Manolín Ávila Vocalista y guitarra en Dolores de Huevos.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

42 GUÍA

09 NOTICIAS

50 OCIO

Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

43

DOS RECORRIDOS POR LA HISTORIA DE LA POESÍA LAS DOS ANTOLOGÍAS DE LA EDITORIAL OCÉANO SOBRE POESÍA MEXICANA SE PRESENTARON EN LA FERIA INTERNACIONAL DE GUADALAJARA ● POR MÁS POR MÁS GDL

Moneros unidos LINIERS, ALBERTO MONTT, JIS Y TRINO SE ENFRENTARON EN UN DUELO DE DIBUJOS, MÚSICA Y PROPUESTAS DEL PÚBLICO, EN UNO DE LOS EVENTOS MÁS CONCURRIDOS DE LA FIL

D

ibujar es un asunto solitario, a menos que sea en un jam donde dos o más moneros se unen para improvisar trazos al ritmo de la música y frente a un público que los aclama, les da ideas y se muere de risa. Así fue la sesión del pasado viernes, en la FIL, donde Liniers, Alberto Montt, Jis y Trino se juntaron en un escenario, acompañados de BEF, Peter Kuper y Rulo como DJ. En el público había más de 800 personas (y una multitud se quedó afuera). Fue uno de los eventos más concurridos de la Feria. Trino fue el maestro de ceremonias. Se reveló como un gran showman, porque no sólo fue marcando el ritmo de la noche, sino que contó chistes e invitó todavía a más moneros a subirse al escenario: Rep,

● POR TAMARA DE ANDA

Power Paola y, al final, a Micro y a Hernández. ¡Fiestón! Dibujaron sus interpretaciones de la palabra “concha”, de lo que para ellos significaba “pendejo” (tanto Trino como

Montt dibujaron a Peña Nieto), de cómo veían Guadalajara, de la pacheca, de los Beatles, del público de la FIL... Todo al ritmo de Ay Jalisco, no te rajes, de los Violent Femmes, de los Ramones o de Bob Marley. Conforme iban terminando los dibujos, los moneros los convertían en avioncitos de papel y los aventaban al público (“Pero hay que firmarlos para que cuando lo vendan por internet alcance mejor precio”, decía Trino). La gente se los peleaba como si fueran baquetas o plumillas de concierto de rock. Ver a estos grandes del dibujo crear en vivo y escucharlos hablar y bromear entre ellos fue hilarante e inspirador. Seguramente más de un adolescente entre el público se decidió a dedicarse a los monos después de la experiencia.

Cada una de las antologías representa una visión y aproximación distinta a la labor poética de México. La primera fue publicada en 2012 bajo el título de Antología general de la poesía mexicana. Incluye autores de la época prehispánica a nuestros días, poetas que se han convertido en escritores canónicos de la literatura mexicana, como Octavio Paz o Sor Juana Inés de la Cruz. Sin embargo, superado el reto de hacer un paisaje general de la poesía mexicana, el segundo volumen de esta antología, que se presentó el pasado sábado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la presencia de varios de los poetas antologados, busca abrir un espacio para los poetas contemporáneos, es decir, aquellos nacidos entre 1951 y 1987 y, de esta manera, retratar un panorama distinto al que se plantea en la primera antología. Con la presencia de Jorge Esquinca, Ricardo Yáñez, Víctor Toledo, Ricardo Castillo, Carmen Villoro, Hugo Gutiérrez Vega y Juan Domingo Argüelles, el antologador, quien se ha tomado el trabajo de realizar una lectura cuidadosa para llegar a los dos volúmenes de la Antología General, se realizó una lectura en donde la variedad de voces, estilos y materiales de trabajo se hizo presente para demostrar que el país no se queda atrás en cuanto a la creación poética se refiere.


44

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

42 GUÍA

09 NOTICIAS

50 OCIO

Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

UN MENSAJE DE JOSÉ MUJICA EN SU VISITA A LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, EL PRESIDENTE URUGUAYO, JOSÉ MUJICA, HABLÓ DE LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA Y DE LA LUCHA SOCIAL DE LOS JÓVENES

● POR JONATHAN BAÑUELOS

No lo olviden muchachos, recuerden que los únicos derrotados son los que dejan de luchar”, fue la frase con la que el presidente de Uruguay, José Mujica, cerró la participación que tuvo ayer en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Previo a la inundación de aplausos que recibió de un auditorio lleno, el mandatario uruguayo lanzó un consejo a los jóvenes: “La vida nos puede poner muchas trampas, podemos perder mil veces en el amor o en la lucha social, pero si buscamos, tenemos fuerza para volvernos a levantar y volver a empezar; lo más lindo del día es que amanece”. En un momento de la charla que sostuvo con el periodista Ricardo Rocha, José Mujica dijo que deseaba volver a su rancho con su mujer y su perrita, “porque son cosas chicas para el mundo, pero grandes para uno”. Ante esa expresión, entre el público sonó una voz que gritó “acá extrañamos a 43”, a lo que ‘Pepe’ respondió: “Busquen en su corazón y el día que los encuentren tendrán a muchos otros que están olvidando”. En su visita a la FIL, el mandatario uruguayo también dijo que lo peor que podía hacer una nación era “tapar el cielo con un paraguas” y querer dejar debajo de la alfombra problemas sociales como el narcotráfico y la violencia que se desprende de ello. Dijo que, por ejemplo, en el caso de la marihuana, Uruguay decidió combatir el problema desde otra perspectiva, o sea, la legalización, y ya no bajo una política de prohibición. Éste y otros temas como el aborto son inevitables, consideró Mujica, por lo que no podemos seguir ignorándolos, sino al contrario atenderlos y organizarlos. “Hay que combatir el mundo de los prejuicios”. Ante la pregunta de Ricardo Rocha de si una vez que termine su presidencia (en tres meses) se iría a rodar el mundo dando su mensaje de austeridad y justicia, José Mujica dijo que iba a militar hasta que los huesos dejen de responderle, pero que un verdadero cambio viene de la fuerza de las masas, de los pueblos.

LA FIL ROMPE RÉCORDS RAÚL PADILLA LÓPEZ, PRESIDENTE DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, PRESENTÓ EL BALANCE FINAL DE LA EDICIÓN 2014 ● POR ALEJANDRO VELAZCO La Feria Internacional del Libro de Guadalajara llegó a su fin superando, nuevamente, la numeralia de la edición anterior. En esta ocasión, la fiesta de literatura en habla hispana más grande del mundo recibió 767 mil 200 visitantes, casi 20 mil más que en 2013 y tuvo la presencia de mil 945 editoriales, 13 más que el año anterior. También hubo más asistentes a la sección FIL Niños, con 160 mil 325 personas, al igual que las actividades de FIL Joven, que tuvo 161 actividades, 31 más que la edición anterior. Los premios y homenajes se incrementaron de 14 en 2013 a 25 en esta ocasión, donde resaltaron los homenajes a Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Gabriel García Márquez y Ernesto Flores, más la exposición Cortázar Para Armar a manera de homenaje a Julio Cortázar en el Museo de las Artes. Por segundo año la FIL integró un stand colectivo de publicaciones en braille y se instaló un área de libro electrónico que reunió a 26 empresas. Además, hubo 132 actividades artísticas, 40 más que el año pasado. Según datos de las editoriales, en esta ocasión se obtuvieron negocios estimados en 41 millones de dólares, entre transacciones profesionales y ventas directas. Según las estimaciones de la FIL, alrededor de 95% de los visitantes salió con al menos un libro comprado al interior de la Feria. Con todos estos datos la FIL demuestra que sigue creciendo, detalló Padilla López, y demostrando por qué es el encuentro dedicado a los libros más grande de habla hispana. Padilla López resaltó la solidaridad de la FIL con los familiares de los normalistas de Ayotzinapa: “A estos llamados se sumaron diferentes escritores y la delegación argentina, muy especialmente doña Estela de Carlotto, quien hizo un llamado a toda la sociedad a sumarse a la causa de las familias guerrerenses”.



46

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

42 GUÍA

09 NOTICIAS

50 OCIO

Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

#A DEBATE

El Hobbit

Rafael Paz

Erick Ortiz

Editor en Butaca Ancha, colaborador en la revista Forbes México.

Periodista. Corresponsal de Twitch Film, colaborador en Cinema Tradicional.

El Hobbit 1 se encontró con una respuesta negativa de manera casi gratuita. Una gran parte de la audiencia se olvidó de lo esencial: es una trilogía hecha para una nueva generación. Claro, la respuesta fue negativa porque en comparación con El Señor de los Anillos es un material más ligero y se nota, la nueva trilogía tiene mucho relleno. Pero más que eso, el primer debate fue el tema de la tecnología usada por Jackson. Los anti-Hobbit comenzaron a lucir tan enojados como el peor fanático de Star Wars. Ahí el punto, la tecnología tomó el primer plano porque la película carecía de impacto. De tener un gran producto no hubiera importado si la filmaron a 24 cuadros por segundo o a 48. Es imposible negar que El Hobbit es un remake de El Señor de los Anillos, pero a pesar de perder cierto impacto para quienes ya habían visto la trilogía, tiene cosas bastante memorables. Eso también es parte del problema, más que un remake El Hobbit es una secuela. Para hacerlo atractivo y justificar la extensión a tres películas la producción recurrió a elementos de la trilogía original. El Hobbit tiene material suficiente para destacarse por sí sola y tampoco es que sea aburrida. Pero ya sabemos qué ocurrirá y el beneficio comercial se convirtió en el único fin de la nueva trilogía. El beneficio comercial es el principal fin de toda película. Esto no empaña sus méritos artísticos y creo que el dragón protagonista cuenta con un despliegue brillante de animación. De ninguna manera busco restarle mérito a la tecnología usada, pero en su conjunto, el trabajo de Peter Jackson nunca había lucido tan pasteurizado. Creo que El Hobbit sí trascenderá en las mentes de las generaciones más jóvenes. Lo que sí es intrascendente es cualquier queja de los fans. Tampoco estamos ante un desastre total. Que el futuro dicte la trascendencia de este diluido Hobbit. Ojalá las nuevas generaciones no se conformen con tan poco.

Éxodo, Dioses y Reyes

ROBERTO GARZA

@bandasonora105

EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Aunque han pasado más de tres décadas de la mejor etapa de Ridley Scott como cineasta, aquellos años en los que hizo películas inmortales como Alien (1979) y Blade Runner (1982), no podemos negar que en la actualidad, y a sus 77 años, Scott es uno de los grandes maestros del cine épico. Los ejemplos más claros de ello son Gladiador, Kingdom of Heaven y Robin Hood, filmes en los que ha demostrado un enorme talento en la recreación de épocas y enaltecimiento de héroes. A esta lista hay que sumar su más reciente producción Éxodo, Dioses y Reyes, protagonizada por Christian Bale, Joel Edgerton, Aaron Paul, Sigourney Weaver y Ben Kingsley, entre otros grandes actores de Hollywood. En esta ocasión, Ridley Scott arma un filme biográfico de gran presupuesto, que recrea la vida de

CINE

Moisés, ese personaje importantísimo de La Biblia, el mismo barbón que lideró el éxodo de los judíos rumbo a la Tierra Prometida.

CONTRA EL OLVIDO

HBO Latinoamérica cierra su ciclo de documentales con el estreno de Antes de que nos olviden. El documental, que toma su título de la canción que hiciera famosa el grupo Caifanes, muestra un retrato honesto y brutal del estallido de la violencia en México a partir de que el gobierno declarara la guerra al narcotráfico en 2006. Mediante los testimonios de familiares, escritores, periodistas y políticos mexicanos, el director Matías Gueilburt nos hace una invitación para tratar de comprender cómo es que la violencia se convirtió en la herida más profunda que aqueja a nuestro país. El documental se estrena este lunes 8 de diciembre a las 22 h por HBO.

MANUELA JANKOVIC’S WAR La segunda recomendación es un filme mucho más modesto pero no por ello menor: Manuela Jankovic’s War, dirigida por la uruguaya nacionalizada mexicana, Diana Cardozo (Siete Instantes). Esta película narra la perturbadora historia de Manuela, quien se gana la vida como cocinera y vive con su abuela, una inmigrante serbia que llegó a México huyendo de la Segunda Guerra Mundial. A miles de kilómetros se desata el conflicto étnico-bélico de los Balcanes y la locura de la guerra se instala en las vidas de estas dos mujeres que reproducen su propia contienda en este rincón del mundo.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



48

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

42 GUÍA

09 NOTICIAS

50 OCIO

#SI FUÉRAMOS TURISTAS

Todos los caminos llevan a Roma

La bóveda de la Capilla Sixtina, ubicada en Ciudad del Vaticano, tardó cuatro años en ser pintada, pero su influencia en la apreciación del arte ha sido perpetua. Sus trazos narran el origen de la humanidad; el divino toque de la vida entre Dios y Adán, la embriaguez y el sacrificio de Noé, el Diluvio Universal, así como otros retales del libro del Génesis. Miguel Ángel Buonarroti erigió un monumento a la virtud del hombre entre 1508 y 1512. Para todos los que no nos podemos pegar –ni pagar- el viaje a la Santa Sede, existe una opción que puede saciar nuestras ansias de contemplar esta obra maestra sin salir de la ciudad. La Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Plaza Aviación 74, Moctezuma), inaugurada por el cardenal Norberto Rivera en 2006, es el primer y único templo en el mundo que tiene exactamente las mismas dimensiones que la capilla original. En este recinto se ha reproducido y adaptado la obra pictórica del artista italiano con resultados sorprendentes.

Medios para proponer

MARIANA LINARES CRUZ @mlinarescruz

COLABORADORA EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Un cambio, una transformación, algo distinto. Hay medios en donde es posible compartir ideas claras y proponer acciones concretas para modificar la realidad inmediata. Medios que no son los tradicionales (radio, televisión, prensa) ni tienen un solo dueño. Medios que usan las tecnologías de la información (redes sociales, internet, aplicaciones) para comunicar, compartir, participar, sumar y, eventualmente, alterar

PARA ALCOHÓLICOS ORGULLOSOS WWW.HAMMACHER.COM 1,134 PESOS. PATRICIO LÓPEZ @p_tricio

No hay mejor forma de declararle al mundo: “Soy alcohólico y no me importa quién lo sepa”, que cargando esta licorera con capacidad de un galón. En esos tiempos muertos en la oficina, en el juego empatado de futbol o en el desabrido festival infantil, estate tranquilo sabiendo que tendrás la opción de entrar en un coma alcohólico a la vista de todos. Olvida la hipocresía de esas licoreras diminutas que se esconden en la bolsa. La licorera de un galón te permite estar preparado para cualquier festín pantagruélico que te salga de improvisto.

#SÓLO EN LA WEB

el mundo. Es el caso del proyecto Por eso propongo. Una iniciativa que surgió de mexicanos que viven en Nueva York y que se ha replicado en todo el mundo. Un medio digital para decir en colectivo, para analizar desde diferentes ángulos, para poner en la mesa propuestas concretas. Por eso propongo es fácil: cualquier ciudadano ingresa a la plataforma postcard.com, donde encontrará la categoría #YaMeCansé. Ingresa. Entonces sube una imagen de su autoría, escribe una propuesta para cambiar a México, acepta y envía la postal. Así de simple, así de complejo. Las postales digitales que se generen en los próximos días (actualmente ya se tienen alrededor de mil) se imprimirán posteriormente. El cartero entonces tocará la puerta de la re sidencia oficial de Los Pinos y entregará los mensajes, impresos, al presidente. La respuesta –y la voluntad de utilizar la indignación en acciones– ha sido sorprendente: es posible la participación desde cualquier parte del mundo. #YaMeCansé @poresopropongo es una iniciativa donde los medios digitales son herramientas para darle voz a los ciudadanos. Los verdaderos responsables de transformar su entorno. Por eso propongo postcard.com/join-a-movement.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.


Lunes

8 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

#SUDAR LA GOTA GORDA

LIBROS

Historia Universal de lo irrelevante LOS SUCESOS MÁS INTRASCENDENTES DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS ESTÁN RECOPILADOS EN ESTE LIBRO QUE TE LLEVARÁ DE LA RISA A LA NOSTALGIA ● POR MIRÉIA ANIEVA

Los hechos menos trascendentes de la última década Autor Varios autores. Editorial Editorial Textofilia. Dónde El Péndulo. Costo 399 pesos.

Recordar las cosas que nos pasaron en un año es muy difícil; recordar todo lo que pasó en los últimos 10 años es prácticamente imposible. Sobre todo cuando se trata de sucesos aparentemente irrelevantes que no marcaron nuestra vida, pero a los que no deberíamos hacerles el feo, pues le pusieron sabor. ¿Qué sería de nuestra memoria si sólo guardara eventos importantes y prescindiera de todas esas historias bobas e insustanciales que nos hacen reír? La agencia Ache se lo preguntó y como regalo por su décimo cumpleaños (para ellos y para nosotros) publicó Los hechos menos trascendentes de la última década, un libro ilustrado que recoge todas esas historias. ¿Te acuerdas que en 2007 un gatito obtuvo una tarjeta de crédito en Australia?, ¿qué tal cuando una mujer británica se casó con un delfín o cuando la cara de Michael Jackson apareció en un árbol? Si eres chavorruco, seguro creciste rodeado de estos sucesos. Y si eres chavito, más vale que te documentes con este libro de la historia universal más irrelevante. “Lo intrascendente no es aquello que pasó o pasará, sino una entre las cosas que acostumbran pasar”, dice Xavier Velasco en el prólogo. Esta gran colección de momentos, coordinada por Carlos Verástegui y editada por Textofilia, no sólo te va a hacer reír, también te hará sentir nostalgia por la década pasada.

A mover la pancita

La danza árabe, comúnmente conocida como belly dance, es un estilo de baile influenciado por las culturas del Medio Oriente. Consiste en realizar movimientos del torso con sutiles contoneos de cadera. Algunos definen esta disciplina como el equilibrio perfecto entre ejercicio y actividad lúdica, mejora tu cuerpo mientras te diviertes y agarra un ritmazo. ● POR URIEL SALMERÓN

4 OPCIONES PARA BAILAR

ACADEMIA DE DANZA ZARAH

ESCUELA SUPERIOR DE DANZAS ÁRABES

● Cuentan con más de 13 años de experiencia dando clases. Tienen grupos reducidos de estudiantes. Sus niveles de enseñanza son básico, principiantes, intermedios y avanzados. Calzada de la Virgen 25, Avante. Arabedanza.com; 55498410.

● Su oferta está abierta a todo tipo de personas, desde las que quieren hacer ejercicio hasta las que deseen ser profesionales. Su curso está muy enfocado a la técnica y el aprendizaje de diversos ritmos. Puebla 289, Roma. Samira. com.mx; 55 2189 4109.

ESCUELA MARÍA SHAZADI

DAKINI TREEBOO

● Este salón de baile es atendido

por una de las pioneras de esta disciplina en México. Con más de 15 años de trayectoria, esta bailarina brinda cursos para personas de todas las edades y condiciones físicas. Rafael Oliva 137, San Diego Churubusco. Mariashazadi.com; 56634964.

● Utilizan una metodología propia creada por Lorena Rojas, directora, bailarina y profesora del centro. Todos sus profesores se han preparado fuera del país. Hay atención personalizada para cada caso y cada estudiante. Campeche 309, Condesa. Lorerojas.com; dakini.treeboo@gmail.com.

49


50

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

42 GUÍA

09 NOTICIAS

Lunes

8 de Diciembre de 2014

50 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

2

1 6

4 2 8 1 6 1 5 8 2 6 1 3 9 5 7 3 9 7 4 9 8 9 8 4 2

7 8 9 6 5

Difícil

2

9 8 4

1 2 5 8

3 9

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

CRUCIGRAMA

1

2

3

4

5

Hombre que trabaja en una mina. / 49. Hijo del Señor Barriga. / 50. Persona con desinterés hacia las relaciones sociales. VERTICALES 1. Dominio que una persona tiene sobre sí. / 2. Sustancia amarga producida por el hígado. / 3. Cuaderno más pequeño que el convencional. / 4. Articular palabras. / 5. Vehículo lujoso tirado por caballos. / 6. Proceso de grabación y sustitución de las voces, aplicado en producciones de cine o TV. / 7. Debe mantener el orden público. / 8. Libro sagrado del Islam. / 9. Metal valioso de color amarillento. / 15. Pretérito indicativo en tercera persona singular del verbo oír. / 17. Pelos de la cabeza de la persona. / 20. Sedimento arrastrado por la lluvia o una corriente de agua. / 22. Fuerza que atrae y mantiene unidas las moléculas. / 24. Pinza utilizada para doblar alambres. / 26. Miembro de una aldea. / 27. Completar la canción, “… jardín de matatena”. / 28. Que es propio y característico de una persona. / 31. Libro parroquial con el registro de muertes. / 33. Adjetivo, si necesita una solución rápida es… / 38. Capital de Colima. / 40. Color alusivo a la nieve. / 41. Cara de la persona. / 43. Antónimo de estrecho.

7 3 5

2

3

6

4 2

7

8

9

10 11

HORIZONTALES 1. Montar y pasear a caballo. / 10. Celda incomunicada de una cárcel. / 11. Sinónimo de liberar. / 12. Flor de hojas grandes. También llamada azucena. / 13. Refiere a una cantidad que abarca varias cosas. / 14. Respiración con dificultad, fuerte y ruidosa. / 16. Distancia que hay entre un objeto y el brazo. / 18. Medida de longitud inglesa equivalente a 914 milímetros. / 19. Antónimo de cortas. / 21. “Muerto el perro, se… la rabia”. / 23. Tela ligera que se utiliza encima del traje de baño. / 25. Presidente mexicano: José Victoriano... / 29. País en el que se halla el Cerro Santa Lucía. / 30. Resumen de una obra extensa. / 32. Conseguir que una persona cambie su manera de pensar. / 34. Estado de desorden. / 35. De un sentido encubierto para ser difícil de interpretar. Misterio. / 36. Relativo al estado. / 37. Instrumento de ejecución, armazón de madera del que cuelga una soga. / 39. Desistir o dejar. / 42. Instrumento musical, consta de un mango y una bola con granos o piedras en su interior. / 44. Mueca con gesto de disgusto. / 45. “Todo… en un jarrito sabiéndolo acomodar”. / 46. Textura firme y rígida. / 47. Sentimiento de tristeza que causa una separación, la lejanía. / 48.

7 3 9 6 1

12 13 15

14

17

16

18 19

20

21 23

25

26

24

27

28

30 32

29

31

33

34

35

39

22

37

36

40

41

42

38

43 44

45

46 47 48

49

50

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / jefa de información Nayeli Cortés / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez

contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.