VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA/06
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA/06
AÑO 001, NÚMERO 0076
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS/23
MASGDL.COM
¿MEJORA IMPOSIBLE? MIENTRAS CRECE LA CIFRA DE MUERTOS Y HERIDOS EN ACCIDENTES, QUIENES MANEJAN EL TRANSPORTE PÚBLICO ASEGURAN QUE HA MEJORADO Y PIDEN AUMENTO. 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
8 8:00 OCT PM
Recital a cargo del maestro de guitarra flamenca Fernando Martínez, en el que presentará un programa casi por completo propio.
ENTRADA
LIBRE
GUITARRA FLAMENCA
E S C E N A
8 6:00 OCT PM
MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA LICEO 60
Níobe es la historia de una mujer común en un mundo de Dioses; una historia basada en la mitología griega, una historia de nuestra actualidad.
ENTRADA
LIBRE
ESTUDIO TRES23 ARGENTINA 323
NÍOBE
C I N E
8 4:00 OCT PM
La historia de dos hombres de clase trabajadora en un pequeño pueblo de Texas y su actitud ante un amor que no está del todo fuera de su alcance.
ENTRADA
LIBRE
VIDEOSALA CAAV LERDO DE TEJADA 2071
PIT STOP
P L A N
8 OCT
B
8:30 AM
Tres integrantes de este colectivo de comedia se presentarán con sus rutinas originales que aseguran las carcajadas de los asistentes.
ENTRADA
$60
STADIUS SPORTS & BEER AV. RUBÉN DARÍO #643-I
STAND-UP TROPICAL
VANESAA ROBLES & ZUL DE LA CUEVA 06
VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA/06
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA/06
AÑO 001, NÚMERO 0076
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS/23
MASGDL.COM
¿MEJORA IMPOSIBLE? MIENTRAS CRECE LA CIFRA DE MUERTOS Y HERIDOS EN ACCIDENTES, QUIENES MANEJAN EL TRANSPORTE PÚBLICO ASEGURAN QUE HA MEJORADO Y PIDEN AUMENTO. 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS
#OPI NIÓN
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE DE 2014
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
¿ES POSIBLE MEJORAR EL TRANSPORTE PÚBLICO? 04-05
Miércoles 8 de Octubre de 2014
03
MÁSGDL.COM
LA RONDALLA DE SALTILLO
STORE REEZ
THE FREAKS JAZZ CLUB
Una rondallas con fama internacional y 40 años de trayectoria
Un sonido original que mezcla electro y pop para crear música energética.
Con Willy Zavala al piano, standards de jazz y música original.
MIÉRCOLES 8 18:00 – 20:30 H TEATRO DEGOLLADO BELÉN S/N BOLETOS DE $200 A $350
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE 21:30 H JACK STAGE BAR AV. LÓPEZ MATEOS 134 ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE 21:30 H PRIMER PISO BAR PEDRO MORENO 947 ENTRADA GENERAL $50
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR
PEDAZOS DE APOCALIPSIS
LA BESTIA
Musical. La vida de dos amigos que dejan su pueblo para mudarse a Madrid.
Siete obras cortas con el mismo hilo conductor, la destrucción con humor.
Espectáculo de danza que retrata historias de las personas que migran.
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE 20:30 TEATRO GALERÍAS LAPIZLÁZULI #3445 BOLETOS DE $500 A $1,000
MIÉRCOLES 8 20:00 H CHATARRAL OBLATOS PLUTARCO ELÍAS CALLES 619 ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 8 20:00 H TEATRO EXPERIMENTAL CALZADA INDEPENDENCIA SUR ENTRADA GENERAL $100
CINCO CÁMARAS ROTAS
PEYOTE Y CAMINANDO CON MAGIA
EL MINISTERIO DEL MIEDO
Durante años, un palestino graba la resistencia pacífica de los vecinos de su pueblo.
Dos mediometrajes. El viaje de dos adolescentes y magia con la mitología griega.
Tras dos años, Stephen Neale abandona el sanatorio mental de Lembridge.
MIÉRCOLES 8 16:00 – 18:00 H CINETECA JALISCO CABAÑAS 8 ENTRADA GENERAL $30
MIÉRCOLES 8 15:50 – 18:05 – 20:20 CINEFORO UNIVERSIDAD JUÁREZ ESQ. DÍAZ DE LEÓN ENTRADA GENERAL $45
MIÉRCOLES 8 16:00 – 18:00- 20:00 VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN, AV. JUÁREZ 638 ENTRADA GENERAL $25
TEMPORADA DE APIOS
JESÚS, MARÍA Y JOSÉ JOSÉ
MARPA
“Temporada de Apios”, de Beckett, es una comedia crítica de la clase alta.
María recibe la visita de un ángel con una propuesta de fama y fortuna.
Presentación del poemario de Jorge Orendáin por la editorial De lo Imposible.
MIÉRCOLES 20:00 H TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL TOMÁS V. GÓMEZ 125 ENTRADA GENERAL $120
MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE 20:00 H ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 20
MIÉRCOLES 8 20:00 H CASA TEODORA JUSTO SIERRA 1828 ENTRADA LIBRE
MARCHA ESTUDIANTIL POR AYOTZINAPAN 11 NOTICIAS 08
LA GUÍA 18
OCTUBRE RECUPERA EL ROCK 21
OCIO 23
ALBERTO MONTT
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
TRANSPORTE PÚBLICO ¿UNA MEJORA IMPOSIBLE? MIENTRAS CRECE LA CIFRA DE MUERTOS Y HERIDOS EN ACCIDENTES QUE LOS INVOLUCRAN, LOS CAMIONEROS ASEGURAN QUE EL SERVICIO HA MEJORADO Y QUE ESTÁN LISTOS PARA SUBIR EL PASAJE, PERO EL OBSERVATORIO CIUDADANO EN LA MATERIA Y LA SEMOV DICEN QUE NO ● POR JONATHAN BAÑUELOS
“La pregunta es si los camioneros creen que merecen ese aumento, porque antes de preocuparse por eso deben preocuparse por mejorar el servicio, porque los jaliscienses todavía lo sufrimos”, afirma Alberto Galarza Villaseñor coordinador del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte Público de Jalisco. En las últimas semanas, algunos camioneros han puesto sobre la mesa la posibilidad de que ya aumente la tarifa. El pasado 26 de septiembre la Comisión de Tarifas del Transporte Público se reunió para discutir el tema, sin embargo hubo transportistas que ya no pidieron 7, sino 8 pesos. A raíz del accidente en Prepa 10, en marzo pasado, cuando una unidad de la de la ruta 368 atropelló a 20 personas, matando entre ellas a una joven de 18 años, el gobierno de Jalisco inició diversos acciones con el supuesto fin de mejorar el servicio. Hasta no ver las mejoras en las unidades, adecuadas condiciones laborales para los choferes y el buen trato a los pasajeros, no subirá la tarifa del pasaje, dijo entonces el gobernador. Durante meses pareció que las cosas mejoraban y bajaron los accidentes relacionados con el transporte público. Sin embargo, de acuerdo con lo registrado por la prensa local, en las últimas dos semanas ha habido una serie de accidentes que involucran camiones con saldo
de ocho muertos y una docena de heridos. Además, hace 15 días un chofer de la ruta 52-A fue detenido y enviado al Centro Urbano Retención Vial por Alcoholimetría por conducir en estado de ebriedad. Estos percances mortales son muestra de que los camioneros están lejos de cumplir cabalmente con la mejora del servicio, señaló el Observatorio Ciudadano. “Que no se confundan. El buen servicio, conducir a velocidades establecidas o dar las paradas no tiene ninguna relación con el aumento a la tarifa, no tienen porque chantajear a la autoridad con esos argumentos”, consideró Mario Silva, secretario técnico del Observatorio y también miembro del Colectivo Ecologista de Jalisco. ANOMALÍAS LABORALES EN LA 380
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social reportó que poco más de la mitad de los transportistas de la ZMG ya cumplen con las prestaciones laborales que se establecieron. Sin embargo, Eduardo Almaguer, titular de esta dependencia también evidenció que la Ruta 380 simulaba estar cumpliendo con el nuevo modelo de transporte y no pagaba sueldos fijos a choferes. Por ello inició 135 procedimientos administrativos contra los 133 concesionarios de esta ruta, que podrían ser multados hasta por casi 900 mil pesos cada uno.
Miércoles
8 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM
ino p o #yo
UN PASO ADELANTE Y DOS ATRÁS Líderes de opinión coinciden en que los transportistas y choferes no demuestran voluntad de plegarse a las exigencias y mejorar el servicio
Alberto Galarza Villaseñor El Rojo presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU)
“Ellos mismos (los choferes) relajan sus procesos, se disciplinan un poquito y después se vuelven a soltar a la hamaca, no es algo nuevo, es algo que ha sucedido en los últimos años, tanto en gobiernos del PRI como del PAN, y ahí es donde debe entrar el Estado a castigar y recompensar a los que sí cumplen.”
MIL MULTAS AL MES
LO QUE DEBEN MEJORAR LOS CAMIONEROS REQUISITOS LABORALES
●●Choferes con salario y horario fijo. ●●Que cuenten con IMSS e Infonavit. REQUISITOS DE LAS UNIDADES
●●Mejor atención al usuario. ●●Conductores uniformados y portando gafete a la vista. ●●Instalar cámaras de seguridad. ●●Instalar dispositivo gobernador de velocidad. ●●Adquirir unidades nuevas.
Según datos recientes de la dirección de Transporte Público de la Semov casi mil choferes son multados mensualmente. Y aunque algunos transportistas han hecho su labor en mudarse al nuevo modelo de transporte, sólo cinco rutas, de las 250 que circulan en la ciudad, cuentan con la certificación correspondiente, dijo el titular de la Semov a medios locales. Mauricio Gudiño propuso el pasado 2 de octubre a las Comisiones de Hacienda y Presupuesto del Congreso la opción de otorgar crédito a los transportistas para que renueven unidades. Y que en caso de que no paguen, el estado las conserve. CAMIONES FEDERALES, SIN LEY
Al menos dos accidentes recientes están vinculados a unidades de transporte público con permiso federal para circular en la ZMG a las que no puede sancionar la Semov, sino sólo la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. “Es una situación vergonzosa, de nada nos sirve implementarlo en la ciudad (revisiones y operativos) para que no haya ningún tipo de verificación o certificación con las unidades con permiso federal”, afirmó al respecto Mario Silva. “A través de los medios le hacemos un llamado a la SCT para que aplique los marcos normativos vigentes. No todo es Macrolibramiento y Línea 3 del tren ligero”.
05
Mario Silva Colectivo Ecologista de Jalisco
“Sí han tenido unos avances, pero no visibles, por ejemplo en el tema gubernamental como el registro y el padrón de concesionarios, las quejas en redes sociales que se han endurecido, y ya hay mecanismos para darles seguimiento. Sin embargo no vemos cambios completos a pesar de los operativos; no sólo no mejora la situación, sino que siguen presentándose accidentes”.
Estudiantes de la UdeG simularon una masacre cuando un camión ruta 368 atropelló a 20 alumnos afuera de la Prepa 10 matando a una joven de 18 años en marzo pasado.
UNA CRONOLOGÍA
MUERTES RECIENTES
●●21 de diciembre de 2013. En plena víspera navideña la Comisión de Tarifas aprobó aumentar a 7 pesos la tarifa. Usuarios se quejan de que se haya hecho ‘a oscuritas’.
●●15 de septiembre. Una unidad de la ruta 643 atropelló y dio muerte a una mujer en Tlaquepaque.
●●07 de marzo. Una unidad de la ruta 368 atropelló a 20 alumnos afuera de la Prepa 10 de la UdeG, una joven de 18 años perdió la vida. ●●09 de marzo. El gobernador decide que tarifa regrese a 6 pesos hasta que no mejore en el servicio. ●●10 de marzo. Por convocatoria de la FEU, marchan por el centro 10 mil estudiantes y miembros de la UdeG para exigir mejorar en el transporte. ●●08 de abril. Crean Observatorio Ciudadano del Transporte Público. ●●08 de mayo. El Observatorio emite primera macro ecomendación. ●●09 de junio. El gobierno responde a la primera macro recomendación.
●●17 de septiembre. Camión de la ruta 186 atropella a cuatro, una niña de nueve años pierde la vida. ●●22 de septiembre. Camión de la ruta 39 mata a motociclista en Tonalá. ●●22 de septiembre. En Tlaquepaque, un autobús de la ruta 275 B arrolló a un niño de siete años, dándole muerte. ●●24 de septiembre. La 380 atropella y mata a una mujer en Tlaquepaque. ●●25 de septiembre. Una unidad de la ruta 644 B mató a una mujer de 60 años. ●●26 de septiembre. Un camión de la ruta 619 se estrelló contra un auto, matando al conductor.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Una molestia sin anestesia
E
l dentista dice que le duele el corazón y al tiempo mira, atento, en mi boca abierta. “Es la muela del juicio”, concluye seco, y concluye que la del juicio se va. “¡Qué bárbara! ¿Cómo aguantamos?”, pregunta. Estoy por decirle que prefiero que me duela la muela a que me duelan los jalones con sus fórceps para molares superiores cuando intente arrancarla. Pero el dentista interrumpe. ¿Cómo aguantamos tanto los mexicanos? Iguala, por ejemplo. ¿Sabes lo que pasó ahí?”, Cuando acaba de decirlo es porque ya está metiendo a mi encía una aguja, de la cual —puedo oír el crujido líquido— sale un chisguete
Nos vemos en la tarde
D
espués de leer un mar de notas, especulaciones, columnas, datos duros y mentiras cierro los ojos, imagino algunos detalles: la policía de Iguala, bajo el mando de delincuentes balacean sin piedad a estudiantes y transeúntes por igual. Se llevan a 53 jóvenes secuestrados, dejando detrás muertos y heridos. Entre los cadáveres resalta el espeluznante cuerpo de un muchacho sin ojos, con la piel del rostro arrancada sin piedad. Una calavera en el asfalto como testimonio de un país tenebroso, terrible y sin ley. Hasta ahora la estrategia del Gobierno Federal había sido mantener el horror en el silencio, condenarlo a la inexistencia mediática. Imagino a esos jóvenes llevados al cerro (según las poco fidedignas y no confirmadas fuentes oficiales) obligados tal vez a cavar su propia tumba, bañados en gasolina y después, en cámara lenta, el cerillo o la bachicha que les prendieron fuego o quizá en un acto que en este remedo de país puede ser conside-
08 NOTICIAS
19 GUÍA
de anestesia. “Date masaje”, ordena. El dilema ahora es si le digo al dentista qué pasó en Iguala, Guerrero, o le digo que deje mi muela donde está, que no toque ni sus caries. En iguala —comienzo la cátedra— la policía municipal arrestó a 43 muchachos y… El dentista interrumpe, mientras, a señas, me piden que me sobe la encía. “No me entiende: ¡Pero qué pasó! ¿Cómo pueden arrestar a la gente y desaparecerla nomás así? ¿Dónde estaban las autoridades?”. Ahora estoy anestesiada, pienso. Con la voz hinchada debo decirle al dentista que pare, que ay luego vengo a lo de la muela, pero en vez de eso le digo que fueron las autoridades las que se llevaron a los muchachos y que incluso el alcalde con licencia, José Luis Abarca, y el secretario de Seguridad Pública del municipio, Felipe Flores, están prófugos. “¡Ya sé! ¡Ya sé!”, interrumpe él ahora; “pero sus jefes dónde están y los jefes de sus jefes y los jefes de los jefes de sus jefes. ¡No me entiende!”, exclama con un tono ansioso. Con la encía entumecida, gorda, yo estoy empezando a entender que el dentista ha de querer una discusión más filosófica para distraerme:
rado como misericordia les metieron un balazo, uno por uno, en la cabeza, antes de calcinarlos. El alcalde de Iguala José Luis Abarca, ligado con el crimen organizado (en México da miedo decir narco), niega saber nada. “Estaba en un baile”, dice, como quien dijera no estén chingando. Un oprobioso personaje de novela negra al que la historia le cuelga enemigos políticos y disidentes asesinados, un hombre hoy prófugo al que nadie se molestó en investigar lo que me hace pensar que en el silencio, en la oscuridad, en el cerco mediático que anuncia productos chatarra con payasos y edecanes, se movía (y se mueve) la impunidad por todos los niveles de gobierno. Eso es lo que cambió con este crimen. Los estudiantes, con su muerte cambiaron el discurso, mancharon de sangre las portadas de las revistas Time, Hola y TVnotas que anunciaban con fotos ridículas un país que no existía. Reventó la mentira y se escuchó el grito. AP, Al Jazeera, El País, The New York Times, The Washington Post, CNN, LA Times… hablaron de este México violento que no nació hace unos días. Hablaron de lo que podría ser “La masacre más grande del mandato de Peña Nieto”. Así nació de nuevo el grito. El engominado señor presidente con su esposa de porcelana fina no pudo ya sostener la patraña del país de algodón de azúcar y en cadena nacional
Miércoles
8 de Octubre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
Periodista. Se considera “cronista del montón”. Vanesarobles@ gmail.com
Teatrero y comunicador. Animador de la vida cultural, nocturna y cibernética. Hengzu@gmail
ya me puso el segundo cartucho de clorhidrato de lidocaína levoarterenolbitartrato. “¡Sóbese!”. “Estamos anestesiados”, oigo que dice el dentista, mientras aplica una tercera dosis: “de plano anestesiados como país”. Pasó una hora y media desde que llegué al consultorio. El dentista se sigue haciendo preguntas. A ratos intenta responderse solo, pero ve que sus respuestas no alcanzan para un carajo. “De plano anestesiados”: ha tomado una bayoneta para raíces superiores o un botador recto, no alcanzo a ver. Él está concentrado en la muela que a ratos es desprendida a tirones, a ratos su resistencia es combatida como la de la piedra que se niega a ser escultura. “Si le duele un poco, ni modo. Prefiero que sienta un dolorcito que ponerle más anestesia. ¿Sabía que todas las anestesias son peligrosas?”. A mi dentista le duele el corazón. Mientras lo repite blande una muela carcomida. “Falta la otra”, advierte. Advierte y promete: “Para la otra le voy a contar la historia del secuestro del hijo de un colega. Aquí, en Guadalajara. ¡Viera cómo le fue!”.
dijo un montón de olvidables generalidades que ya hemos escuchado. Que se va a perseguir a los culpables, que no va a haber impunidad, que ahí van los gendarmes, que todo el peso de la ley… palabras huecas de un disco rayado mientras los muchachos arden en llamas en una fosa clandestina. En la realidad, en lo que insisten en llamar “hechos aislados” desaparecen y desaparecen mexicanos, a plena luz del día, y aparecen en tumbas colectivas sin que sepamos quiénes son los muertos y mucho menos quiénes los culpables. (tan solo en el lapso de marzo de 2011 a abril de 2013, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) dio a conocer que localizaron 198 fosas clandestinas, en las cuales se encontraron 466 cadáveres). En general hasta si mueres de dengue tienden a decir que fue por nexos con el crimen. Pero esa patraña ya tampoco es sostenible. Ha llegado la hora de la voz, de la conciencia, del ya basta. Pero no en twitter ni en Facebook que no sirven para casi nada. Hoy a las 18:30 está convocada una marcha nacional. En Guadalajara la cita es en la Glorieta de la Normal (vestidos de negro y con una veladora). En este caos es hora de por lo menos, por lo pinchemente menos, hacerse presente en la marcha para decir que estamos hartos, para solidarizarnos con los familiares de los desaparecidos, para hacer un poquito menos que nada. Por pinche dignidad, si es que nos queda, nos vemos en la tarde.
VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA
@sandraroblagui
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA
@zulanito
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
5X5
PELEAS EN LA COLISEO
CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS
PRIMERA CAÍDA
Poco a poco parece irse haciendo más evidente el diferendo entre la PGR y el gobierno de Jalisco, y es que antes de que ocurriera el asesinato del diputado Gómez Michel la gente cercana al mandatario consideraba que las columnas de opinión en periódicos nacionales sobre la preocupación por la seguridad en Jalisco eran un mensaje del procurador Murillo Karam. Después del asesinato, la Fiscalía se le ha adelantado a la PGR a informar en dos ocasiones sobre operativos o investigaciones conjuntas. El origen de esta diferencia, dicen en la grada de este sacro recinto, es un supuesto reclamo del mandatario estatal al procurador de la república por la falta de resultados de sus delegados en Jalisco...
1
ESPERANZA CHIVA
Tras poco más de un año de ausencia como entrenador de algún equipo, José Manuel Chepo de la Torre fue nombrado director técnico de Chivas y fue presentado el día de ayer en conferencia de prensa junto al dueño del equipo, Jorge Vergara. Poniendo fin a su periodo de retiro después de la mala experiencia con la Selección, De la Torre regresa a hacer equipo con su hermano Néstor de la Torre, quien funge como presidente del Club. La dupla llevó a Chivas a su último campeonato en 2006.
2
3
SEGUNDA CAÍDA
Ora resulta que los transportistas ni tienen la culpa ni quieren dinero. El gremio recién anunció que “unirá fuerzas” en pro del nuevo modelo de transporte y que no les interesa el aumento sino la calidad del servicio, para colmo se lavan las de Pilatos diciendo que 9 de cada 10 accidentes no son culpa de ellos… El diccionario del pancracio traduce este cuento de la siguiente manera: “Vienen elecciones y vamos a lograr subir el precio a cambio de puras promesas”. Las apuestas que ya se cruzan en la gradería son por que esto pasará antes de diciembre...
LOS TRANSPORTISTAS LOS CUATRO DETENIDOS como presuntos implicados en el asesinato del ex diputado Gabriel Gómez Michel fueron entregadas inmediatamente a la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que la Fiscalía del Estado no cuenta con los suficientes elementos para dar a conocer el móvil de dicho acto. En su momento, será la PGR la encargada de realizar las investigaciones correspondientes.
de la ZMG aseguran que las cámaras de vigilancia en cada unidad no bastan para acabar con los hasta 30 asaltos diarios en las rutas. Ayer se reunieron para exigir a las autoridades la presencia de policías armados a bordo de las unidades.
5
4 TERCERA CAÍDA
El líder moral (y político) de la empresa de recepción de escombro y cascajo político Movimiento Ciudadano (MC) ha salido con la cantaleta de que no van a postular a personajes que no tengan una trayectoria limpia (el respetable muere de la risa) y que su prioridad es postular a ciudadanos limpios que no pertenezcan a partidos. Pos ya estuvo que no va a haber candidaturas, bueno, salvo por la de Alfaro porque él no pertenece a MC sino al revés.
PIQUETES A LOS OJOS
Que Fher de Maná dio el juangabrielazo. No piensen mal y consulten su feis...
PESE A LA RECOMENDACIÓN de expertos
de la ONU respecto a la donación de recursos de fondos públicos al Teletón, en Zapopan 46% del dinero que se ha destinado para asociaciones civiles se ha entregado a esta causa. Tan sólo en este año, Zapopan ha entregado ocho millones de pesos al Teletón en cuatro emisiones de marzo a junio. En los últimos ocho años, dicho ayuntamiento ha entregado entre seis y siete millones y medio de pesos anuales a la institución.
EL GOBERNADOR recorrió las colonias más afectadas en la ZMG por las fuertes lluvias de la semana pasada. En los recorridos se realizaron entregas de diversos apoyos a los afectados, desde colchones hasta refrigeradores y estufas. Guadalajara, Tlaquepaque, El Salto y Ocotlán recibirán recursos del Fonden.
Miércoles
8 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM
Mayor parte de la “Quinceava” será museo: SCJ última planta, las cuales no fueron intervenidas con los 180 millones de pesos que gastó la administración anterior en este inmueble. “Faltan muchas zonas que no fueron restauradas ni acondicionadas y que estaban mal desde que era el cuartel de la XV Región Militar. Los espacios del ala sur, sobre todo en el primer piso del mezzannine, están muy destruídos y es lo que estamos interviniendo”, puntualiza la titular de Cultura. Durante décadas, el mezzanine y el tercer piso se adaptaron como pequeños cuartos para los soldados. “Lo que hacemos ahora es quitar esos muros de tabla roca y los pisos que dañaban al original, revisar las redes de luz, las tuberías, renovar los baños e instalar un elevador que es indispensable. Todo con esa cantidad de dinero y siempre cuidando el patrimonio original”, explica.
El 73% del inmueble será destinado a exponer lo relacionado con las culturas populares y los 18 millones de inversión son para áreas que no habían sido intervenidos, asegura la titular de Cultura Por Alejandra Guillén
El edificio conocido popularmente como la “Quinceava” seguirá teniendo vocación de museo y ocupará 73% del inmueble, mientras que el otro 27% será destinado para las oficinas de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), explica su titular, Myriam Vachez Plagnol. El jueves pasado, integrantes de la comunidad cultural entregaron al gobierno de Jalisco una carta en la que rechazan que las oficinas de esta dependencia se muden al edificio histórico que la Secretaría de la Defensa Nacional entregó en 2010 al gobierno de Jalisco para utilizarlo como museo. Vachez Plagnol aclara que los 18 millones de pesos que se están invirtiendo son para rehabilitar el mezzanine y la
09
El edificio se abrió en 2011 con la muestra de arte maya Rostros de la divinidad. Los mosaicos mayas de piedra verde.
PARA SABER ●●El edificio era originalmente un convento, en el siglo XVI, el cual fue prácticamente arrasado. En el siglo XIX se encargó a un ingeniero que reconstruyera sobre esas ruinas un seminario y a principios del siglo XX el Ejército lo confisca y lo utiliza como cuartel. ●●Al lugar se trasladaron cajas con piezas de la colección Parres Arias que estaban en el Instituto Jalisciense de Arqueología e Historia, de lo cual no fue notificado el INAH y tampoco se dejó una relación de lo que había. La Dirección de Museos tuvo que realizar un inventario de esta colección, para lo cual tardaron seis meses.
La carta de la comunidad cultural también reprocha que el lugar había sido destinado al Museo de Arqueología de Occidente (MAO) y que éste había sido abandonado por la actual administración. Vachez insiste en que el edificio seguirá teniendo vocación museística, pues se está trabajando ya en el proyecto del Museo de las Culturas Populares, y que no hay ninguna contradicción en que también se utilice como oficina de gobierno porque el edificio patrimonial se resguardará. MUSEO SIN MUSEO
Susana Chávez Brandon, directora de Museos y Exposiciones de la SCJ, puntualiza que lo que se recibió no era un museo, pues ni siquiera había un proyecto museográfico. Lo que había eran dos salas con piezas arqueológicas prestadas por el INAH, dependencia que el 22 de febrero de 2013 retiró las 200 piezas (de cinco mil que integra la colección Collignon), muy probablemente por el cambio de administración y porque no se dejó un plan estratégico para el MAO.
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
La cultura debe ser vista como una herramienta para estimular la convivencia social y combatir la violencia.
Dinero, el gran problema de la gestión cultural Los titulares de las direcciones de cultura de los municipios conurbados de Guadalajara se reunieron en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente para charlar en un panel sobre la Por Alejandro Velazco gestión cultural municipal. El desarrollo cultural comunitario y la necesidad de destinar más recursos para la cultura fueron los dos puntos de coincidencia entre los funcionarios, quienes indicaron que es de vital importancia trabajar con la cultura desde la gente como una herramienta para estimular la convivencia social y combatir la violencia. Concordaron que existe la necesidad de ser creativos para poder manejar mejor los pocos recursos que se destinan para cultura, e insistieron en la necesidad de aumentar los presupuestos locales de cada municipio. ¿Cuáles son los métodos de evaluación que utilizan para medir el impacto de sus acciones? ¿Cómo se vinculan los ayuntamientos con las políticas culturales estatales, nacionales e internacionales? ¿Existe o no articulación intermunicipal para desarrollar proyectos culturales conjuntos? Fueron algunas de las preguntas que los asistentes hicieron a los funcionarios presentes. La coordinadora de la Licenciatura en Gestión Cultural ITESO, Adriana Pantoja de Alba, expresó que considera que la gestión cultural municipal va por buen camino, “aunque seguimos teniendo retos enormes, me alegra escuchar de voz de los responsables de cultura que no existe ya un apego a ultranza a las bellas artes o el patrimonio, es decir, su concepción de cultura es amplia en vez de elitista. También están conscientes de la importancia del trabajo comunitario, de salir a la calle, aunque cada municipio tiene
Encargados de cultura charlaron en el ITESO, coinciden en la falta de recursos y la necesidad de ser creativos ante ello
PANORAMA PRESUPUESTAL TRES MUNICIPIOS DE LA ZONA METROPOLITANA Y LOS RECURSOS DESTINADOS A LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA
Guadalajara Su presupuesto de para cultura es de 15 millones 707 mil pesos. Menos de 0.4% del presupuesto total.
Zapopan Destina 32 millones para gastos “de orden social y cultural”, que representan 0.7% del presupuesto total.
Tlajomulco Destina cinco millones 600 mil pesos para el área de cultura, que es 23% del presupuesto para 2014.
FALTA TRABAJO CONJUNTO “Otra cosa que me dio gusto es que reconocen que hace falta trabajar de manera más conjunta entre todos los ayuntamientos de la ZMG, pues aunque hay colaboración (y ofrecieron ejemplos de ello), ésta podría ser más estrecha y sin duda que ahí hay mucho trabajo por hacer. Por último, celebro que reconozcan la necesidad de que se integren a la función pública gestores culturales profesionalizados, lo que quiere decir que estos cuadros que estamos formando desde las carreras y los posgrados en Gestión Cultural, no sólo en el ITESO sino en otras universidad de Jalisco y el país, son pertinentes para el sector público y también para los sectores privado y social, porque a final de cuentas, todos estos actores interactúan cotidianamente”. Adriana Pantoja de Alba
ahí sus avances y desafíos, por ejemplo, en algunos casos es necesario promover más la participación ciudadana y el emprendimiento a partir del impulso de proyectos que no necesariamente debieran de ser gubernamentales”, concluyó.
Miércoles
8 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM
11
La demanda: “justicia y esclarecimiento de los hechos violentos que ocurrieron el pasado 26 de septiembre en Iguala”.
Marcharán por los estudiantes desaparecidos LA NOCHE DE IGUALA ●●La noche del 26 de septiembre fueron desaparecidos 43 estudiantes normalistas procedentes de Ayotzinapa, Guerrero, en la ciudad de Iguala. ●●La actuación violenta de la policía municipal de Iguala dejó 6 muertos y más de 20 heridos. ●●Días después, la PGR giraría una orden de presentación contra el alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y contra el director de seguridad Felipe Flores Velázquez, quienes se dieron a la fuga y cuyo paradero se desconoce desde el martes 30 de septiembre. ●●El 5 de octubre se encontraron fosas con 28 cadáveres en Iguala a los que se les efectúan pruebas para conocer su identidad.
tarios (FEU) de la UdeG también se une a estas acciones, que se harán a nivel nacional, “para exigir al gobierno federal que no solo encuentren con vida a los estudiantes desaparecidos, sino que se castigue a los culpables”. El dirigente estudiantil Alberto Galarza Villaseñor, El Rojo, dijo que “contamos con autoridades incapaces de protegernos, de garantizar nuestra seguridad y con algunas que son cómplices de los grupos criminales”. Agregó que lo sucedido en Guerrero puede ocurrir en cualquier parte de México, por lo que es importante unirse a la marcha. “Todos nos sentimos indefensos, pero sabemos que si no nos unimos a estos reclamos difícilmente las cosas van a cambiar en este país”. A la marcha convocan, Familias Unidas por nuestros desaparecidos Jalisco, Frente Amplio Contra la Privatización de la Industria Energética, Movimiento de Bases Magisteriales, Frente de Comerciantes en Resistencia y colectivos Reflexión Universitario, 131 GDL y Bordamos por la Paz, entre otros.
Organizaciones civiles marcharán hoy en la ciudad para solidarizarse con los familiares de las personas fallecidas y los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Igual en el estado de Guerrero Por Jonathan Bañuelos
La marcha, encabezada por estudiantes, profesores y diversos colectivos de Jalisco, exigirá al gobierno de Guerrero y al gobierno Federal “justicia y esclarecimiento de los hechos violentos que ocurrieron el pasado 26 de septiembre en Iguala”. El punto de reunión será en las inmediaciones de La Normal a las 18:30 horas, de ahí subirán por Avenida Alcalde hasta la Plaza Liberación; al llegar leerán “un texto donde se haga la denuncia pública de los sucesos”. Se pide que los asistentes vayan vestidos de negro y lleven una veladora. El pasado 26 de septiembre un grupo de policías y presuntos narcotraficantes dispararon contra camiones donde iban alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa. En el lugar murieron seis personas; 43 estudiantes permanecen desaparecidos. La Federación de Estudiantes Universi-
Contamos con autoridades incapaces de protegernos, dijo el líder de la FEU.
Familiares de los desaparecidos en el estado de Guerrero.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
42% de los mexicanos realizan aguna actividad física
57.6% de la población mexicana de 18 años y más en área urbana es inactiva físicamente
57% El 60% de los jaliscienses realiza actividades físicas. según los datos del gobierno de Jalisco.
¿De verdad en Jalisco nos ejercitamos más? actividades físiLos datos oficiales muestran que Jalisco está por arriba cas. Esto representa un número de la media nacional en cuanto a personas que realizan mayor al nivel actividad física, sin embargo problemas como la nacional, porque obesidad y la diabetes continúan al alza se contabilizan los asistentes a la Vía Recreactiva y Por Alejandro Velazco a los programas implementados en El Instituto Nacional de Estadística y Geoescuelas por los municipios del estado. grafía (Inegi) dio a conocer los datos de agosto Hasta 25% del cáncer de mama y colon, y del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio 27% de casos de diabetes están relacionados Físico (Mopradef), que arrojó que sólo 42% de los mexicanos realizan actividad física, núme- con la ausencia de actividad física. “La Organización Mundial de la Salud ro inferior al registrado en mayo de este año. señala que con el fin de mejorar las funciones El 57.6% de la población mexicana de cardio-respiratorias y musculares, la salud 18 años y más en área urbana es inactiva ósea y de reducir el riesgo de Enfermedades físicamente, de la cual el 57.4% son mujeres y No Transmisibles y depresión, se recomienda 42.6% hombres; por otra parte, de la poblapara la población de 18 años y más de edad ción que es activa físicamente, 53.1% son acumular un mínimo de 150 minutos semahombres y 46.9% mujeres. nales de actividad física aeróbica moderada, El Inegi encontró que la población con o bien 75 minutos de actividad física aeróbica estudios superiores se ejercita más, pues 70% vigorosa cada semana, o bien una combinade la población que no terminó la educación ción de actividades moderadas y vigorosas. básica no realiza actividad física. Igualmente, “La actividad física es un grupo compleel número de personas que se ejercita es majo de conductas, con posibles mediciones yor en la población económicamente activa. provenientes de su duración, frecuencia o De los mexicanos activos físicamente, sólo intensidad. Es importante considerar los vín21% tiene un grado suficiente de actividad fículos entre estos componentes medibles de la sico-deportiva. Es decir, que acumulan entre actividad física autoreportada, para conocer si 75 y 150 minutos de actividad a la semana. se realiza la actividad física semanal necesaSin embargo, según los datos del gobierno ria”. Mopradef, agosto 2014. de Jalisco, el 60% de los jaliscienses realiza
de los que son inactivos fisicamente son mujeres y 42.6%, hombres
53.1% de los que son activos fisicamente son hombres y 46.9% son mujeres
70% De los mexicanos activos físicamente, sólo 21% tiene un grado suficiente de actividad físico-deportiva.
Se recomienda para la población de 18 años y más acumular mínimo 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada.
de la población que no terminó educación básica no tiene actividad física
Miércoles
8 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM
13
45 millones de mexicanos víctimas de ciberfraudes Por Notimex
Por todas partes: Entre abril y junio un grupo de hackers chinos robaron los datos de 4.5 millones de pacientes de 200 hospitales de EU.
Tercera guerra mundial se combate en el internet China lleva a cabo una intensa guerra cibernética contra Estados Unidos que cuesta miles de millones de dólares a las empresas estadounidenses cada año, declaró el director del FBI, James Por AFP/Notimex Comey. Las pérdidas anuales debidas a los ciberataques lanzados desde China son “imposibles de contabilizar” pero se cifran en “miles de millones”, según el jefe de la Policía federal, que recordó la inculpación en mayo de cinco oficiales del Ejército chino por haber robado, entre 2006 y 2014, secretos comerciales de empresas estadounidenses energéticas y metalúrgicas. Según Comey, la inmensa mayoría de las grandes empresas estadounidenses ya han estado entre sus objetivos. “Hay dos clases de grandes empresas en Estados Unidos: las que saben que fueron pirateadas por los chinos y las que no”, sostuvo durante “60 Minutes”, de la cadena CBS. Según Comey, los piratas informáticos roban estas informaciones en beneficio de la industria china, para no “tener que inventar”. Sin embargo, sus acciones, según él, son fáciles de detectar.
El gobierno de EU reconoció este fin de semana que son víctimas de una ciberguerra por parte de hackers ubicados en China
CINCO MEGA ATAQUES
El banco JP Morgan Chase fue una de las cinco entidades estadounidenses víctimas de un ataque cibernético reciente, cuyo fin aún se desconoce y sigue siendo objeto de una minuciosa investigación. Uno de los objetivos del FBI es definir si
Se calcula que 45 millones de mexicanos han sido víctimas de algún tipo de ciberataque y en 2013 las pérdidas económicas por estos delitos ascendieron a 39 mil millones de pesos, alertó el investigador universitario Julio Alejandro Téllez Valdés. El experto del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM destacó que estos factores colocan al país en el tercer lugar en este tipo de ilícitos en América Latina. De los ilícitos virtuales detectados en México, más de la mitad se originó en Estados Unidos; una cuarta parte en Argelia; 4% en Francia y sólo 0.09% en nuestro país. Los malwares más utilizados fueron los llamados droppers, explicó en un comunicado. Entre los ciberataques más notorios están los registrados en octubre de 2012 a los sitios web de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, del Trabajo y Previsión Social y de la Confederación Patronal de la República Mexicana, por parte del grupo de hackers Anonymous, en respuesta a la reforma laboral propuesta en esas fechas. Al respecto, el gobierno instrumentó acciones como el Sistema Nacional de Inteligencia Civil y estructuras de interconexión de bases de datos nacionales.
PROTÉGETE Amenaza sin límite: Tan sólo dos hackers griegos detenidos en julio habían infectado más de 250 mil computadoras en todo el mundo para robar datos personales y bancarios.. la motivación es simplemente económica o se enmarca en una operación de Inteligencia o espionaje internacional. El fin de semana, JPMorgan Chase confirmó el hecho y aseguró que en agosto unas 76 millones de cuentas personales y siete millones de pequeñas empresas fueron afectadas por un ataque a su sitio web y a sus aplicaciones móviles. Entre la información a la que sí accedieron los hackers figuran nombres, direcciones, números de teléfono y direcciones de correo electrónico de sus clientes, así como información interna de la institución. El banco no ha tenido tampoco constancia de que se haya producido un fraude relacionado con este robo de datos, aunque llaman a sus clientes a advertir cualquier irregularidad.
ESTAS MEDIDAS PUEDEN ALEJAR LA POSIBILIDAD DE SER VÍCTIMAS DE FRAUDES EN INTERNET
●●Instala y actualiza programas antivirus confiables. ●●Probar buscadores anónimos como DuckDuckGo o StartPage.
GOBIERNO DE CHINA A través de un comunicado
JAMES COMEY Director del FBI
Ni el gobierno ni el ejército de China se han involucrado o participado en robo de secretos comerciales a través de internet”.
Su estrategia parece ser: ‘estamos en todas partes todo el tiempo y no hay forma de que nos puedan detener’”.
●●Borrar datos registrados en el navegador, como historial, formularios y cookies. ●●Fortalece tus contraseñas con números, letras mayúsculas y minúsculas. ●●Considera plataformas de correo alternativas como CounterMail o NeoMailBox. ●●Encripta tus mensajes y no dejes escritos passwords en computadoras públicas.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
FOTO: EFE
14
El destino la alcanza: La reina Isabel II ya ha rebajado su ritmo laboral debido a su avanzada edad y ya no se embarca en viajes de larga duración. Su hijo Carlos la suele reemplazar.
Una monarquía que se enfrenta a su mortalidad lud mental de Jorge III le dejó incapacitado para desarrollar sus tareas al frente de la Corona y sus competencias le fueron asignadas a su hijo, quien eventualmente sería conocido como Jorge IV, en virtud de la Ley de Regencia de 1937. De hecho, el parque londinense Regent’s Park y la céntrica calle de Regent Street recibieron sus nombres debido a esa regencia. Hace unos meses, la monarquía se vio forzada a emitir un comunicado formal para negar que hubieran dispuesto planes para que el príncipe Carlos se convirtiera en príncipe regente, ante la creciente especulación de que terminaría asumiendo las obligaciones de su madre en la cumbre de la Commonwealth del mes pasado.
La reina Isabel II de Inglaterra ha gobernado su país durante más de 62 años: el segundo reinado más largo de la historia de su país; por lo que la Casa Real ya se prepara para un escenario cada vez más probable Por EFE
La Casa Real británica ha revisado la Ley de Regencia por si la reina Isabel II tuviera que delegar eventualmente en su hijo mayor, el príncipe Carlos, en caso de que su avanzada edad le impidiera en algún momento cumplir con sus obligaciones, revela la revista “Saga”. Según esta publicación mensual, el personal de la Casa Real ha comenzado a examinar los mecanismos por los que el príncipe Carlos podría convertirse en el regente de su madre, de 88 años de edad. La monarca británica ha indicado hasta ahora que contempla sus obligaciones como Reina como un trabajo de por vida y que no se plantea la abdicación. SÓLO POR LAS DUDAS
Pese a que no se espera que Isabel II vaya a dejar de desarrollar sus tareas como soberana, la Casa Real se ha preparado por lo que pudiera ocurrir, según “Saga”. “Hemos desempolvado la Ley de Regencia y le hemos echado un vistazo”, dijo una fuente cuya identidad no ha sido revelada. No obstante, una fuente del palacio de Buckingham señaló al diario británico “The Daily Telegraph” que no “tienen constancia de que alguien esté revisando (dicha ley)”. NO ES COMÚN
La última regencia en este país aconteció entre los años 1811 y 1820, cuando la sa-
Ya está grande: El príncipe cumplirá 66 años de edad el próximo noviembre.
¿TIENE FUTURO LA MONARQUÍA? LA CASA REAL BRITÁNICA TRATA DE DEFINIR SU FUTURO EN UN PAÍS DONDE CADA VEZ MÁS PERSONAS SE PREGUNTAN SI VALE LA PENA CONSERVAR LA INSTITUCIÓN.
21%
12
de los británicos creen que Carlos y Camila serían reyes “muy distantes”,
millones de británicos se definen como republicanos y dicen estar en contra de la monarquía.
¿Debe abdicar la Reina Isabel?
NO 83% SÍ 17%
Miércoles
8 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM
3,439 Muertes por la epidemia de ébola, todos en África Occidental.
7,478 Casos confirmados en África desde inicios del año.
2.02% Caída de la bolsa de valores de Madrid tras el caso de ébola.
La feroz batalla para detener el avance del ébola El primer caso de contagio de la enfermedad fuera de África generó temores de una propagación del virus por todo el Viejo Continente y llevó a la Unión Europea a pedir explicaciones al gobierno español Por Agencias
Sigue el temor por la infección con ébola de una asistente de enfermería en un hospital de Madrid, que estuvo a cargo de dos misioneros repatriados desde África y fallecidos el 12 de agosto y el 25 de septiembre. La mujer de 44 años fue trasladada durante la noche al mismo hospital donde estuvieron ingresados los religiosos. Otras tres personas fueron hospitalizadas allí: su marido, que presentaba “un alto riesgo” de contagio debido a su proximidad; una enfermera que no tuvo fiebre pero sí diarrea y un ingeniero español que llegó de Nigeria. Mientras tanto, las autoridades emprendían una carrera contrarreloj para localizar a
¿QUÉ FALLÓ?
quienes mantuvieron contacto con la mujer, casada y sin hijos, que estaba de vacaciones desde el 26 de septiembre. Ya hay 52 personas bajo vigilancia.
Según su marido, también en cuarentena, la paciente -que se había presentado como voluntaria para tratar al segundo misionerohabía “hecho todo lo que le dijeron”. En opinión de sindicatos de enfermeros, las medidas de seguridad fueron “ineficaces” durante la hospitalización de los religiosos. “Ha habido algunos fallos que hemos denunciado con el primero caso”, explicó Charly Manuel Torres, portavoz del sindicato CSIF. “Uno de los fallos que he visto es que sigue sin darse cursos, sin dar protocolo de actuación a la gente nueva”, agregó.
15
FERNANDO SIMÓN Ministerio de Sanidad de España
HASTA AL PERRO HAY POLÉMICA POR LA ORDEN DEL GOBIERNO PARA MATAR AL PERRO DE LA ENFERMERA INFECTADA DE ÉBOLA.
●●La Consejería de Sanidad de Madrid afirma que el animal “vivía en estrecho y permanente contacto con la paciente”. ●●Aseguran que “existen datos que confirman el hallazgo de perros con anticuerpos positivos del virus del ébola”. ●●Las autoridades sanitarias han recurrido a una orden judicial, después que el marido de la paciente negara el permiso para el sacrificio del perro. ●●En internet se ha abierto una recolección de firmas para pedir que se ponga al perro en cuarentena y no se le sacrifique.
“Se habló con todo el personal sanitario que la atendió, con su marido, con todas las personas que la rodearon”.
FREDERIC VINCENT Portavoz de la Comisión Europea
“No hay inquietud. (La propagación) en Europa sigue siendo una hipótesis altamente improbable”.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
La creciente espera para ganarse un Nobel Por AFP
El tiempo que transcurre entre los descubrimientos y la concesión de los premios se alarga cada vez más, algo preocupante para la comunidad científica. No se hacen a la idea de que algunos candidatos fallezcan sin haber recibido la tan ansiada llamada de teléfono, quedándose sin obtener su lugar en la Historia. Por ejemplo, en 2011, la Academia de Ciencias se quedó consternada al enterarse de que el canadiense Ralph Steinman, de 68 años, había muerto tres días de otorgarle el Nobel de Medicina... así que hicieron una excepción a la regla que exige que el galardonado esté vivo. Premio a la confianza: La tecnología que llevó al LED fue despreciada hace 50 años, pero sus creadores siguieron adelante con la idea.
Premio brillante: Nobel a creadores de las luces LED Los japoneses Isamu Akasaki y Hiroshi Amano, así como el estadounidense nacido en Japón Shuji Nakamura, fueron premiados ayer con el Nobel de Física 2014 por haber inventado Por AFP las lámparas LED, de bajo consumo. El jurado justificó el galardón a estos tres científicos por “haber inventado una nueva fuente de luz eficaz desde un punto de vista energético y benéfica para el medio ambiente”. Al inventar las bombillas LED (light-emitting diode: diodo emisor de luz), “tuvieron éxito en un ámbito en el que todos habían fracasado”, destacó el jurado que califica el descubrimiento de “revolucionario”. Los tres galardonados, que recibirán el premio el 10 de diciembre en Estocolmo, se repartirán una suma de unos 15 millones de pesos mexicanos.
La tecnología que ha permitido reducir costos y llevar gadgets a todo el mundo merecía un premio y ayer lo obtuvo
ESTÁN JUNTO A TI
Esta tecnología es omnipresente: en los celulares cumple un papel esencial en la iluminación de las pantallas, así como en televisores, lectores Blu-ray y flashes de cámaras fotográficas. Este hallazgo permitió mejorar la eficiencia energética. Antes, para obtener 1,200
PERO NO ES TAN FÁCIL
En 1964 se dio a conocer la existencia del bosón de Higgs, premio Nobel de Física en 2013. Pero hizo falta casi medio siglo de investigación práctica para demostrarlo. Este es precisamente uno de los argumentos para no acelerar el proceso, afirma Sven Lidlin, presidente del comité Nobel de Química. “Queremos asegurarnos de recompensar a los que abren la primera puerta. Esto significa que hay naturalmente un plazo. En general lleva 20 años”, afirma. “Todos los años hay un montón de proclamaciones de descubrimientos increíbles y muchos resultan ser menos increíbles de lo que se creía”, explica Lidlin.
NO DEJES DE CUIDAR TUS OJOS
Por todo el mundo: Shuji Nakamura nació en Japón, pero trabaja y vive en California. lúmenes (iluminación adecuada para una habitación) se necesitaban 75 watts con focos incandescentes: ahora la tecnología LED reduce el consumo hasta los 6 watts. “También disminuyó el consumo de materiales dado que las bombillas LED duran hasta 100 mil horas contra mil de las bombillas incandescentes”, señaló el comunicado del jurado. Todo esto compensa que un foco de LED llegue a costar 70 veces más que uno incandescente. Pero vale la pena: “tiene un gran potencial para aumentar la calidad de vida de más de 1,500 millones de personas en todo el mundo que carecen de acceso a las redes de electricidad: debido a la baja necesidad de energía pueden ser alimentadas por una energía solar barata”, indicó el jurado.
Hay estudios que señalan que el uso continuo de luces led puede generar daños en la visión si se observan fijamente, como ocurre con la luz del sol. Es un asunto problemático, porque esa tecnología se usa cada vez más en dispositivos móviles o pantallas. Una investigación de la Universidad Complutemse de Madrid sugiere que tratemos de cerrar los ojos tan frecuentemente como se pueda para reducir el impacto, consumir vitamina A y usar filtros en focos y pantallas y lentes con protección. Hay que limitar el tiempo que se pasa viendo dispositivos electrónicos, sean o no de LED, porque “los ojos no están hechos para mirar la luz, sino para mirar con luz”, añaden.
UNA CUESTIÓN DE PACIENCIA LOS EXPERTOS ASEGURAN QUE LA CIENCIA SE HA VUELTO TAN COMPLICADA, QUE NO HAY MÁS OPCIÓN QUE ESPERAR PARA RECONOCER LOS HALLAZGOS:
●●“Antes de 1940, sólo el 11% de los galardonados en Física, el 15% en Química y el 24% en Medicina recibían el Nobel más de 20 años después del descubrimiento original”, expone la revista Nature. ●●Sin embargo, desde 1985 esta larga espera afecta al 60%, 52% y 45% de los premios, respectivamente. ●●Hasta 1974 se permitía otorgar premios Nobel título póstumo, pero eso ya está prohibido y complica la entrega de reconocimientos.
Miércoles
8 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM
17
Un largo camino: Miguel Herrera trabaja con el objetivo de crear dos equipos competitivos: uno para la Copa de Oro y otro para la Copa América, torneos que se jugarán el próximo año.
El TRI se transforma: conoce las nuevas caras La Selección Mexicana enfrentará a Honduras y Panamá con un plantel rejuvenecido, incluyendo tres debutantes con la camiseta verde, pero con líderes confirmados como Guillermo Ochoa y el Chicharito Hernández Por Daniel Medina
LO QUE VIENE ESTOS SON LOS JUEGOS DE LA SELECCIÓN NACIONAL PARA ESTA SEMANA DE FECHA FIFA:
●●México vs. Honduras Jueves 9 de octubre, 20 hrs. Estadio Víctor Manuel Reyna, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ●●México vs. Panamá Domingo 12 de octubre, 16 hrs. Estadio La Corregidora, Querétaro. ●●Ambos partidos serán transmitidos por Televisa, TV Azteca y TDN. ●●Además estarán en W Radio.
Es momento de la sangre nueva en la Selección Mexicana, según lo entiende Miguel Herrera. De los 22 convocados para jugar ante Honduras y Panamá, sólo nueve estuvieron presentes en Brasil 2014, cifra menor a la convocatoria previa contra Chile y Bolivia, a la que asistieron 12 mundialistas. El promedio de edad de este combinado nacional es de 25 años: una reducción significativa comparada con el de Brasil, de 27 años (posición 16). Los rostros nuevos son Alfonso Gómez (Atlas) y Javier Güemez (Xolos), sin olvidar el regreso del cementero Julio ‘Cata’ Domínguez, convocado por última vez en 2009. Otra causa del rejuvenecimiento del Tri se encuentra en la despedida de Carlos Salcido de la selección y que Rafael Márquez, que no ha dicho adiós a representar a México, regresó a Europa a sus 35 años.
En el caso de Francisco Rodríguez y Jesús Corona, su bajo rendimiento los ha mermado de las convocatorias. ¿QUIÉNES VAN?
Los porteros que formarán parte de los partidos del TRI en esta Fecha FIFA son Guillermo Ochoa (Málaga) y Alfredo Talavera (Toluca). La zaga tricolor será conformada por Paúl Aguilar (América), Enrique Pérez (Atlas), Miguel Herrera (Pachuca), Oswaldo Alanís (Santos), Julio C. Domínguez (Cruz Azul), Hugo Ayala (Tigres), Luis Gerardo Venegas (Atlas) y Jorge Torres Nilo (Tigres). En la media cancha estarán Miguel Layún (América), Héctor Herrera (Porto), Antonio Ríos (Toluca), Javier Güemez (Xolos), Javier Aquino (Rayo Vallecano), Rodolfo Pizarro (Pachuca), Javier Orozco (Santos) y Erick Torres (Chivas USA). Y en la delantera lucirán Oribe Peralta (América), Alfonso González (Atlas), Marco Fabián (Cruz Azul) y Javier Hernández (Real Madrid).
No vienen todos: Sólo cinco de los mexicanos en Europa fueron convocados al TRI.
18 Miércoles
8 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM
la guía
Guadalajara suena cervantina EL FESTIVAL CERVANTINO TRAE A NUESTRA CIUDAD CONCIERTOS DE PRIMER ORDEN PARA TODOS GUSTOS ● POR MÁS POR MÁS GDL
En la búsqueda por llegar a más espectadores y compartir los espectáculos internacionales que año con año se reúnen en Guanajuato para celebrar el Festival Cervantino, dicho certamen ha abierto algunas extensiones en diversas ciudades que llevarán a cabo programas con actividades parecidas al programa que se lleva a cabo en origen, pero que abren la posibilidad a los habitantes de las otras sedes de asistir a espectáculos de la misma calidad que los presentados en el Cervantino sin tener que, forzosamente, trasladarse a Guanajuato. Una de esas extensiones es la ciudad de Guadalajara, siendo aquí donde se realizarán, a partir del próximo 18 de octubre, conciertos y presentaciones de artes escénicas originarias de países tan
· Alim Qasimov
Teatro Degollado 23 oct 2014 21:00 H
· Sona Jobarteh Teatro Diana 28 oct 2014 21:00 H
· Bajo Fondo Estudio Cavaret 1 nov 2014 21:00 H
diversos como Argentina, África y Serbia, por ejemplo. Y que se llevarán a cabo en cinco foros distintos para satisfacer la curiosidad y el gusto de los interesados. La primera cita musical será el día 23 en el Teatro Degollado con Alim Qasimov, una de las figuras más importantes de la música musulmana contemporánea; galardonado con el International Music Prize Music Council-UNESCO, ha colaborado con músicos de la talla de Yo Yo Ma y Kronos Quartet. Para continuar el banquete de world music, Sona Jobarteh, originaria de Gambia, África, es una multi instrumentista considerada la primera mujer en tocar un instrumento típico de Gambia, la Kora, que durante siglos fue exclusivo de hombres. Jobarteh se presentará el 28 en el Teatro Diana. Para cerrar el programa musical habrá una noche para disfrutar, se llevará a cabo el concierto de Bajofondo, con su conocida mezcla de música tradicional argentina con electrónica y hip hop. El concepto creado y encabezado por Gustavo Santaolalla, se presenta el 1 de noviembre en el Teatro Estudio Cavaret.
#rola del día
Beach Moster STRFKR
Es una banda que acabo de descubrir, me parece que es una mezcla de Poolside y Phantogram, dos de mis grupos favoritos.
Olmo Guerra Bateria en Le Baron.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Miércoles
8 de Octubre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
ESCENA
CRÓNICA
CERVANTINO SOBRE LAS TABLAS
Una noche para volver a amar
19
● POR MARIEJO DELGADILLO
La parte escénica de la extensión del Cervantino en Guadalajara comenzará con la puesta en escena Bromas y Lamentos, que en modalidad de café concert utiliza música de Claudio Monteverdi y Francesco Cavalli, que se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de octubre en el Estudio Tres23 y que es un concierto dramatizado en el que los actores, que también son cantantes, se mezclan con el público entre las escenas, para buscar la conjunción de música y palabra.
Luego tocará el turno a otra expresión escénica de clase mundial, con el Ballet del Teatro Nacional de Belgrado, que presentará Alexander, retrato de la vida de Alejandro Magno, a partir de técnicas del ballet alemán. · Bromas y Lamentos, 18 oct, 20:30 H 19 oct, 19:00 H, Estudio Tres23 · Alexander, 29 de octubre, 21:00 H Auditorio Telmex
MUÉVETE A LAS FIESTAS DE OCTUBRE Durante este mes y los primeros días de noviembre, periodo en que se celebran las Fiestas de Octubre en Guadalajara, el servicio del Tren Ligero y el Macrobús cerrarán más tarde de lo habitual. TREN LIGERO Línea 1. Las últimas salidas serán a las 12:30 de la noche desde las estaciones de periférico Norte y Sur. Línea 2. Últimas salidas a las 12:50 de la noche, desde Tetlán y Juárez.
El último trasbordo entre ambas líneas en la Estación Juárez será a las 12:50. MACROBÚS Está a disposiciones de los asistentes, ruta alimentadora desde las Fiestas de Octubre a la estación de Periférico Norte de domingo a jueves de 16:00 a 23:00 horas y viernes y sábados de 16:00 a 00:20. Cada 15 minutos.
Unos minutos después de las nueve las luces se apagaron y los músicos salieron a escena. Los acordes rasposos de una guitarra anunciaron lo que los asistentes a un abarrotado Teatro Diana ya esperaban, Fito Páez salió al escenario guitarra en mano, lentes oscuros y la letra del primer sencillo de donde toma el nombre de su nuevo álbum en la boca. Tomó poco menos que la primera frase de esa primera canción para que la audiencia se pusiera de pie y comenzara a corear junto al argentino, desde ese momento quedó claro que nadie volvería a sentarse durante las poco más de dos horas que Fito siguió cantando, todo el mundo parecía dispuesto a disfrutar y exprimir hasta el cansancio al cantautor después de su larga ausencia. Las primeras canciones, pertenecientes a sus últimos dos materiales, Yo te amo y Rock and Roll Revolution, se encargaron de calentar los ánimos de los presentes quienes respondieron a cada provocación de Páez, desde la dedicación al “gran amor de mi vida”, su hija, de la canción ‘Margarita’, hasta la confesión de que Rock and Roll Revolution surgió de un momento complicado de su vida y, con un guiño a Charly García, contó al público cómo fue que sintió que de alguna manera éste le dictó las composiciones nuevas. Poco después de los estrenos, Páez complació a los fans con piezas de su repertorio, comenzando con ‘La rueda mágica’, para llegar hasta una que este año cumple 20, ‘El jardín donde vuelan los mares’, y dar una pequeña improvisación al piano antes de comenzar con ’11 y 6’ y un cover a Charly García con ‘Yendo de la cama al living’. Al poco, Fito se retiró para el primer cambio de vestuario. Pasó del negro al rojo y a un saco de rayas, ad hoc para regresar al ‘Circo Beat’ y pasar a un momento más rockero, alejado del piano y cercano a la guitarra. Con ese mismo atuendo cantaría ‘Ciudad de pobres corazones’ y con la que se despediría por primera vez. Pero no lo dejaron ir y el músico volvió a cambiarse para compartir uno de sus grandes himnos: ‘Mariposa Tecnicolor’, que acompañó un coro de casi dos mil asistentes. Tras una nueva despedida y ante la insistencia de los asistentes, Fito salió y tocó –ahora sí– la última canción de la noche; no ‘El amor después del amor’ ni ‘Al lado del camino’, sino ‘El diablo de tu corazón’, cerrando el concierto y mitigando la sed de sus fanáticos más leales y conocedores.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
#GALERÍA
LUCES MULTICOLOR SOBRE EL PALACIO El pasado 29 de septiembre se celebraron 80 años de la inauguración del Palacio de Bellas Artes, con una fiesta de luces multicolores que bañaron su fachada. La proyección incluyó los rostros de los más grandes artistas que han dado vida al recinto. LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
Miércoles
8 de Octubre de 2014 MÁSGDL.COM
21
SONIDOS
Lunas rockeras de octubre
#OBJETO DEL DESEO
PARECÍA QUE EL AÑO SE IRÍA SIN UNA DOSIS DE ROCK, PERO VINO OCTUBRE. HOY, CAIFANES, Y VIENEN CAFÉ TACVBA, FORSEPS Y LA BARRANCA ● POR MÁS POR MÁS GDL
Caifanes
8 de octubre 20:00 H Foro Fiestas de Octubre General 30 pesos Explanada 300 pesos
Forseps y La Barranca 11 de octubre 21:00 H C3 Stage Av. Vallarta 1489 Boletos de 320 y 370 pesos
Café Tacuba 15 de octubre 20:00 H Foro Fiestas de Octubre General 30 pesos Explanada 300 pesos
Esta noche el Foro Principal de las Fiestas de Octubre se llenará de un sonido que hacía mucho que no se escuchaba, el rock de los Caifanes, una de las bandas de mayor trayectoria en México. A las ocho de la noche los tapatíos comenzarán un viaje a través del tiempo de la mano de Saúl Hernández, Sabo Romo, Alfonso André y Diego Herrera; en la guitarra se espera que esté Rodrigo Baills quien ha estado acompañando a la banda en sus últimas presentaciones, tras la salida de Alejandro Marcovich. La última vez que los Caifanes tocaron en Guadalajara fue el año pasado en Calle 2. FORSEPS Y LA BARRANCA
Dos bandas de rock de larga trayectoria, con músicos completos que no descansan, una local, la otra del DF, compartirán escenario el sábado. Los de casa, liderados por José Fors, presentan su material discográfico más reciente titulado 6PM. La Barranca hará la presentación oficial en Guadalajara de la edición especial en vinil de Eclipse de Memoria. Para una noche que se espera de auténtico rock, estarán invitados los también tapatíos Devilsticks. UN CAFÉ RE CARGADO
También a las Fiestas de Octubre, llegará Café Tacvba, que hace meses comenzó una gira para celebrar 20 años de su disco Re y 25 como banda. La última vez que estuvieron en la ciudad fue en junio del 2013, en Calle 2, para presentar El objeto antes llamado disco en un concierto intimista. Probablemente la del 15 de octubre resulte todo lo contrario, una noche de fiesta con rolas sacadas del Re, que resultan ser las más representativas del grupo como “El fin de la infancia”, “El baile y el salón”; “La ingrata” o “Las flores”.
ESTAMPAS PARA LAS UÑAS DE GATOS LOCOS YANNINA THOMASSINY cassetteart
La marca NPW acaba de lanzar unas planillas de estampas para las uñas con figuras de gatos sicodélicos, limusinas, Elvis, perritos, hamburguesas, helados y letras. Juega con las estampitas, colócalas en el orden que quieras y mézclalas entre ellas. El chiste es que tus manos se vean todo menos serias. Te van a fascinar. ENCUÉNTRALAS EN LA PÁGINA NPWGIFTS.COM O ASOS.COM. PRECIO: 11.50 DÓLARES POR PLANILLA.
#unlugarquenoconocías
UNA CANTINA DE A BUENAS En pleno Santa Tere, un buen lugar para la hora de la botana, tragos bien servidos y cervezas heladas, acompañadas por los antojos favoritos y el buen sazón tapatío. Las botanas van desde fruta picada al clásico caldo, pasando por tortas ahogadas, taquitos y tostadas. El menú del día ofrece deliciosos platos como chamorro, costillas bbq, carne en su jugo, en chile pasilla o enchiladas, todos con frijoles arroz y una sopita. Otras opciones para picar: panela, queso de puerco, papas enchiladas y carnes frias. Especial del día $70, excepto el chamorro que vale $85. Tienen una gran selección de tequilas. Tragos en dosis de cuatro onzas desde $75. Cervezas $30. Sólo efectivo. EL RINCÓN DE LOS BECERRA DE 12:00 A 3:00 H, CIERRA DOMINGOS BERNARDO DE BALBUENA 289, ENTRE REFORMA Y GARIBALDI
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
#VERSUS
HOY NO ME PUEDO LEVANTAR
VS
PEDAZOS DE APOCALIPSIS
Un chapuzón a la realidad en la España en transición con música de los hermanos Cano y una visión cómica sobre el fin del mundo y la destrucción del género humanos. ● POR GEOVANA ROYACELLI
LA MOVIDA DE LOS 80 EN ESCENA
EL FIN DEL MUNDO CON HUMOR
VS
CHATARRAL OBLATOS Plutarco Elías Calles 619
<>
HOY, 20:30 H Boletos de $500 a $1,000
A través de pequeñas historias, esta puesta en escena va entrelazando diversos personajes, entre ángeles, demonios, astronautas, sobrevivientes y más.
<>
TEATRO GALERÍAS Lapizlázuli 3445
<>
Con banda sonora de Mécano, dos amigos que se mudan de un pequeño pueblo a Madrid en medio de una España que disfrutaba su transición hacia la democracia.
HOY, 20:00 H Entrada libre
#CINE EN CASA
#LLEGÓ, SE QUEDA, SE VA
PEDRO CÁRDENAS
pedro.cardenas00 @gmail.com
ESCÁNDALO AMERICANO El director, guionista y productor David O. Russell nos impactó nuevamente con su último largometraje. Narra la historia del brillante estafador Irving Rosenfeld, quien junto a su socia y amante, Sydney Prosser, es obligado a trabajar para un agente del FBI. Cuenta con un elenco formado por Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K, Michael
Peña y Alessandro Nivola. Los personajes te enganchan desde el principio del filme. El Sr. Russell es un aprendiz de cine del maestro Scorsese, lo cual hace que abarque los excesos de su época, aunque algunas de sus extravagancias son puramente decorativas. Gracias al buen guión el ritmo de la película no decae en ningún momento. Jennifer Lawrence cuenta con una escena magnífica bailando un tema de James Bond, que fue cortada de la película, pero la escena completa está en los extras del DVD. Disponible en Netflix.
Escándalo Americano American Hustle, Estados Unidos, 2013, 138 minutos, de David O. Russell, con Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence.
Llegó
ATUENDOS COMPLETOS DE FLORES
Se vio en Coachella y es ridículo porque estamos en octubre y ya empieza a hacer frío, además de que no ha parado de llover. ¡Pero qué importa! Todo con tal de verse como Thalía en los noventa cantando “Amarillo Azul”. Puntos extra si son flores naturales.
Se queda
CORONAS DE FLORES
Fue la prenda más criticada de la edición pasada del Corona Capital. Andrés Manuel López Obrador ya la lució. Y aun así, la corona de flores sigue siendo popular. Aún tienen varias en el catálogo de Urban Outfitters, o sea que todavía aguanta una temporada más (o dos).
Se va
PENACHOS
De entrada había un problema moral a la hora de ponérselos en conciertos, porque con tal de verte muy a la moda le tapabas la vista al de enfrente. Ahora ya son la pura necedad y, a menos que seas un conchero profesional del Zócalo, ni al caso que uses esta prenda.
23
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Miércoles
8 de Octubre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
SUDOKU
3
7 1 6 4 8 5
1 3 2
9
2 3 4 8 7 6 8 2 1
Difícil
2 3
5 6
2 3
5 8 4
3 9
8
1 7
4 6
7 1
6 5 9
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CRUCIGRAMA
11 12
13 14
15
16
17 18
19
21
20
22
23
24
25 28
26
27
29
30 31
32
33
34 35 36
40
37
41
38
39
42
43
44 46
47
48 49
50
45
HORIZONTALES 1. Tubo largo y hueco por el que se expulsa el agua. / 6. Dar el sí. / 11. Movimiento o mantenimiento en el aire. / 12. Caja de defunción. / 14. Alimentos y bebidas que comemos entre comidas para satisfacer nuestro apetito. / 16. Hasta un límite determinado, a la misma altura o al... / 17. Antónimo de madre. / 19. Vegetal que proviene del cactus, en plural. / 20. “Donde… se piensa salta la liebre“. / 24. Instrumento de cuerda de forma triangular. / 25. Gentilicio para el nacido en Irak. 28. Equivalente a atraer muchos problemas, “estar con la… al cuello”. / 30. Expresión muy utilizada en tauromaquia. / 33. Hermana del marido respecto a su esposa. / 34. Dulce esponjoso elaborado con claras de huevo batidas con azúcar. / 36. Lenguaje que pertenece a lo cotidiano. / 38. La báscula mide el... de una persona. / 41. Islas agrupadas en una superficie. / 43. Pretérito indicativo en primera persona singular del verbo venir. / 44. Dar vueltas sobre mi propio eje. / 46. Camino que conduce a un sitio… pública. / 47. Letra griega de símbolo B. / 48. Casa chica en el bosque. / 49. Articulación que
une muslo y la pierna. / 50. Orgánulo del espermatozoide con forma de látigo. VERTICALES 1. Modo de mirar. / 2. Anotación breve. 3. Una… habitacional es un conjunto de departamentos. / 4. Inclinación del cuerpo en señal de respeto. / 5. Cantidad de energía que poseen los alimentos. / 7. Sinónimo coloquial de amigo. / 8. Voz del pollo. / 9. Noticia no confirmada que circula entre la gente. / 10. Rey estadounidense del rock and roll, su estilo de peinado era con tupé. / 13. Molde para fabricar los zapatos. / 15. Asociación de personas que tienen el mismo trabajo. / 18. Condición amarga, áspera o picante de las cosas. / 21. Fotografía que se toma uno mismo con el celular. / 22. Color de cabello marrón oscuro. / 23. “Tras la tempestad… la calma”. / 26. Palabra en inglés que significa prueba de evaluación. / 27. Varias palabras escritas en línea recta. / 29. Unidad de medida cuyo símbolo es g. / 31. Parte de una prenda de vestir que cubre el cuello y la cabeza. / 32. Asiento con patas arqueadas, permiten balancearse a la persona. / 35. Opuesto de primera. / 37. Cada división fonológica de una palabra. / 39. Hombre que lleva prisa./ 40. Contra quien se lucha en una competencia./ 42. Acción de echar agua a las flores. / 45. Primera nota musical.
máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.
8
3 6 9 5 1 6 4 5
maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx
3
2
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203.
Fácil