08 septiembre issue gdl

Page 1

#OPI NIÓN 06

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DIEGO ENRIQUE OSORNO CON OJOS VAQUEROS

AÑO 01, NÚMERO 0056

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

MASGDL.COM

CODICIADA BARRANCA ‘VOLTEA A LA BARRANCA’, ¿CON VISIÓN DE PROTECCIÓN O DE NEGOCIO INMOBILIARIO? 04


02

E S C E N A

P L A N B

T A L L E R E S

8

SEPT

8:30 PM

La compañía única en el mundo de habla hispana, que combina la lengua de señas Mexicana con la mímica narrativa presenta el clásico de Julio Verne.

ENTRADA LIBRE

MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN ANDADOR 20 DE NOVIEMBRE 166

LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS

8

SEPT

4:30 PM

Se inaugura la exposición pictórica de Hugo Castellanos, quien muestra el paisaje mexicano plasmado a través de obrs de arte abstracto.

ENTRADA LIBRE

OFICINAS DELEGACIONALES IMSS BELISARIO DOMÍNGUEZ 1000

TEZCALTLIPOCA, ESPEJO HUMEANTE

8

SEPT

10:00 AM

El escultor de origen mexicojaponés estará dando un taller durante una semana sobre la producción de proyectos de escultura.

REGISTRO PREVIO

ÁGORA ZAPOPAN VICENTE GUERRERO 233

KIYOTO OTA

L O

La agrupación de brit pop, Travis, regresa a nuestra ciudad para recrear lo sucedido en octubre pasado, cuando los escoceses ofrecieron lo mejor de su repertorio.

Q U E V I E N E

10

SEPT

9:00 $300 A PM $900

TEATRO DIANA AV. 16 DE SEPTIEMBRE 810

TRAVIS

ALFREDO SÁNCHEZ & DIEGO E. OSORNO 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

QUÉ ESCONDE VOLTEA LA BARRANCA 04


Lunes

03

8 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM

CÍRCULO DE CANTAUTORES

LA MÁQUINA DE ESQUILO

Laura Solórzano y el dueto Alex y Mane presentarán sus propias melodías.

Una puesta en escena dinámica que cuenta el devenir del arte del teatro.

Combinan elementos del Jazz y el Funk con un tratamiento nuevo.

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 21:00 H EL TEU LLOC LÓPEZ COTILLA 570 ENTRADA GENERAL $30

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 19:30 H MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN ANDADOR 20 DE NOVIEMBRE 166 ENTRADA LIBRE

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 20:00 H CASA DE LA CULTURA AGUSTÍN YÁÑEZ. CONSTITUYENTES 21 ENTRADA LIBRE

LA FOTOTECA DE ZAPOPAN EN LOS ARCHIVOS METROPOLITANOS

Charla de María de los Ángeles Partida Flores, del Centro Fray Antonio Tello. LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 20:00 H MUSEO DE LA CIUDAD INDEPENDENCIA 684 ENTRADA LIBRE

TALLER CARTONERO

NU JAZZ FUNK

LUNES DE CUENTOS Y JUEGOS

DELIRIOS DE DECLIVE

Exposición colectiva, que reúne las creaciones de ocho artistas, curada por Paulina Ascencio. CURRO Y PONCHO BLVD. PUERTA DE HIERRO 5210-PB ENTRADA LIBRE

JAVIER RAMOS

Niños de 4 años en adelante aprenden con lactividades divertidas y formativas. LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 16:00 H BIBLIOTECA JUAN JOSÉ ARREOLA PERIFÉRICO NORTE MANUEL GÓMEZ MORÍN NO. 1695 ENTRADA LIBRE

TALLER DE CREACIÓN POÉTICA

Coser, pegar, pintar y realizar un libro propio a partir de cartón.

El malabarista del Cirko de Mente dará un taller de malabarismo escénico.

Coordinado por Luz Elvira Olivares explora la creación poética contemporánea.

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 19:30 H MALASANGRE 8 DE JULIO 330 ENTRADA LIBRE

INICIA LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 10:00 H, CIRCO DRAGÓN AURELIO ORTEGA 583 REGISTRO PREVIO

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE 18:00 H EX CONVENTO DEL CARMEN AV. JUÁREZ 638 MÓDULO DE 12 SESIONES $900

WHO CARES Y TANGO

CALLES, ESPEJOS Y CANTOS

LA OREJA DE VAN GOGH

El Joven Ballet de Jalisco presenta dos piezas de danza neoclásica.

Presentación del poemario de Víctor Villalobos. ditado por Libros Invisibles.

El grupo de pop español ofrece sus grandes éxitos en Guadalajara.

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE 20:30 H TEATRO DEGOLLADO BOLETOS DE $70 A $300

MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE 20:00 H LIBRERÍA DEL FCE AV. CHAPULTEPEC 198

10 DE SEPTIEMBRE 21:00 H AUDITORIO TELMEX OBREROS DE CANANEA 747 BOLETOS DE $200 A $1,100

IMPULSO INMOBILIARIO 10

NOTICIAS 08

LA GUÍA 18

OCIO 23

ALBERTO MONTT

TODO EL JAZZ PARA CARLOS DE LA TORRE 19


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

Históricamente y en más de un sentido, la ciudad de Guadalajara le ha dado la espalda a la Barranca de Huentitán.

DESDEÑADA Y CODICIADA BARRANCA EL PROYECTO “VOLTEA A LA BARRANCA” GENERA DUDAS EN TORNO A SI DE FONDO EL OBJETIVO ES SU PROTECCIÓN, O EL DESARROLLO INMOBILIARIO EN ESA ZONA NORTE DE LA ZONA METROPOLITANA ● POR ALEJANDRA GUILLÉN Es cierto que la ciudad de Guadalajara le ha dado históricamente la espalda a la Barranca de Huentitán, lo que es notorio especialmente por las aguas hediondas que la urbe le descarga al Río Santiago desde hace décadas. Con el pretexto de recuperar la zona se han querido impulsar varios proyectos. El más reciente es el llamado ‘Voltea a la Barranca’, que aunque en el documento ejecutivo plantea dejar de “darle la espalda” a este sitio de gran valor ambiental y

paisajístico, ha generado sospechas de que en realidad se trata de un negocio. Primero porque el plan maestro se adjudicó al despacho Francisco Pérez y Asociados SC (por casi cuatro millones de pesos), el cual ha sido beneficiado en la última década por los gobiernos panistas. En noviembre de 2008, El Informador publicó que a ese arquitecto se le habían adjudicado siete proyectos de forma directa, entre ellos el ‘Proyecto de Estrategia de Intervención de la Zona Norte del Municipio de

Guadalajara’, el ‘Proyecto Ejecutivo para la Construcción del Andador Panorámico Malecón’ y el Plan Parcial de Desarrollo Urbano correspondiente a Huentitán El Alto. Además, en 2004, la Comisión Estatal del Agua contrató a Juan Palomar Verea y Francisco Pérez Arellano para diseñar un parque ecológico en la Barranca de Huentitán. El regidor tapatío Salvador Caro afirma que el documento que Francisco Pérez (ex director de Planeación y Urbanización de la Secretaría de Desarrollo Urbano, durante el gobierno de Alberto Cárdenas en Jalisco) entregó en esta ocasión es una copia de los proyectos que ha hecho antes para “rehabilitar” la Barranca de Huentitán desde los años noventa. En otras palabras, se le ha pagado en varias ocasiones por lo mismo. Para Alberto Cárdenas, ahora regidor en el ayuntamiento de Guadalajara, la experiencia que tiene el despacho de Pérez Arellano en torno a la Barranca de Huentitán es lo que justifica que él realice el nuevo plan de rescate. Antes estuvo involucrado en la Presa Arcediano (hoy cancelada) y luego en el documento para tramitar que un polígono de las barrancas de los ríos Verde y Santiago se decretara Área Natural Protegida (lo cual no se ha concretado). Sin embargo, esto no convence del todo. El regidor Salvador Caro interpuso una denuncia penal el pasado 4 de septiembre porque acusa que el sub comité del Fideicomiso Público Revocable de Administración e Inversión ‘Voltea la Barranca’ incurrió en ilegalidades al asignar contratos sin estar facultado para ello, pues esto le compete sólo al Comité Técnico.

Juan José Doñán, por su parte, publicó en la revista Proceso (08/06/13) que la Barranca del Río Santiago ha despertado la codicia de empresarios inmobiliarios y menciona todos los proyectos que se han tratado de realizar en la zona, como la presa de Arcediano, el museo Guggenheim, Barranca Museo de Arte Moderno y Contemporáneo o ‘Voltea a la Barranca’, y que han tenido como objetivo urbanizar “una de las joyas naturales de Jalisco”. Una de las razones por las que hay dudas sobre ‘Voltea a la Barranca’ es que en las reuniones de trabajo del Fideicomiso se ha señalado que hay tres proyectos inmobiliarios en Huentitán: dos al oriente de la Avenida Belisario Domínguez y uno en el poniente de esta misma calle, junto al predio El Disparate. En el Plan Maestro de ‘Voltea a la Barranca’, coincide que uno de los temas prioritarios es la inversión en la vialidad de avenida la Barranca y la ampliación de Belisario Domínguez. Doñán concluye en la misma publicación de Proceso que lo más sensato es dejar el cañón del río Santiago en paz y que la naturaleza haga su papel regenerador; que las autoridades saneen las aguas residuales que se vierten por la barranca y no permitir ni asentamientos irregulares ni negocios inmobiliarios. ‘VOLTEA A LA BARRANCA’ RECIBIRÁ 30 MILLONES DE PESOS

El ayuntamiento de Guadalajara autorizó 30 millones de pesos más para el proyecto ‘Voltea a la Barranca’, que contempla el mejora-


Lunes

8 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM

LO QUE YA SE GASTÓ EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA AUTORIZÓ 30 MILLONES DE PESOS MÁS PARA EL PROYECTO ‘VOLTEA A LA BARRANCA’ PERO ANTES SE HAN DESTINADO VARIOS MILLONES

●●El Plan Maestro del Ficeidomiso ‘Voltea a la Barranca’, que realizó Francisco Pérez y Asociados S.C., con un costo de tres millones 224 mil 800 pesos. ●●Un diagnóstico participativo y la socialización de este plan maestro, que realizó Hilfe Consultores S.C. y que costó 419 mil 785 pesos. ●●El proyecto ‘Protección de las Barrancas de los Ríos Santiago y Verde para la Provisión de Servicios Ambientales para la ZMG’, a cargo de Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable AC, por un millón de pesos. ●●Servicios de Consultoría para la elaboración del Plan Estratégico, de Diagnósticos y Estrategias para el Fortalecimiento de Instituciones, 261 mil pesos. ●●Proyecto Ejecutivo de la Avenida la Barranca, Estudios Proyectos y Señalización Vial: dos millones 610 mil pesos. ●●Proyecto Ejecutivo de la Avenida la Barranca, Estudios Proyectos y Señalización Vial: dos millones 610 mil pesos. Lo más sensato es dejar el cañón del río Santiago en paz y que la naturaleza haga su papel regenerador, dice el cronista Juán José Doñán.

miento urbano de barrios que colindan con la Barranca de Huentitán y el rescate ambiental de la zona. La estrategia integral del proyecto contempla crear espacios verdes y urbanos para que la población disfrute de la Barranca, para lo cual incluye un jardín botánico, un parque natural, un parque botánico, un andador panorámico, corredores verdes, inversión en infraestructura urbana, nuevas vialidades, entre otras cosas. Los recursos que se autorizaron en la Ley de Ingresos 2015 provienen de la venta de un predio al Gobierno del Estado para alojar el nuevo recinto de las Fiestas de Octubre. De los 30 millones autorizados, la mitad se puede utilizar en lo que queda de este 2014 y el resto en 2015. Uno de los principales proyectos de la primera etapa de rehabilitación de esta

zona Norte del municipio de Guadalajara es la creación de un parque en 318 hectáreas, de las cuales 25 hectáreas son de un predio manejado actualmente por la Comisión Estatal del Agua; 268 hectáreas en la barranca son propiedad del municipio y las otras 25 que son del terreno conocido como El Disparate. De acuerdo con el regidor Alberto Cárdenas Jiménez, uno de los principales impulsores de ‘Voltea a la Barranca’, el recurso se utilizará para crear un jardín botánico, senderos de interpretación, un paseo panorámico, un centro cultural, el funicular Arcediano y el mejoramiento urbano de Huentitán El Alto. El Fideicomiso se creó en 2013 y recibió en un inicio 15 millones de pesos, de los cuales ya se gastó casi la mitad en crear el Plan Maestro de Gestión.

La estrategia integral del proyecto contempla crear espacios verdes y urbanos para que la población disfrute de la Barranca.

05


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

La deuda con Eugenio Arias

H

oy, cuando encontramos cualquier cosa por Internet, puede sonar extravagante una época donde había que hacer grandes esfuerzos para ver buen cine. Pero así fue y hubo quien aportó mucho a la educación cinematográfica de Guadalajara, por ejemplo, Eugenio Arias. A principios de los 70, Arias, apasionado conocedor del cine, convenció a las autoridades del IMSS de que le prestaran su teatro para hacer ahí ciclos de autores que en ese tiem-

El PRI en la plenitud del poder

E

stuve en Texcoco y Atenco el 3 y 4 de mayo de 2006, durante el brutal operativo de represión ordenado por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto y el entonces presidente Vicente Fox, en contra de comuneros y activistas opuestos a la construcción de un nuevo aeropuerto en sus tierras. No entiendo cómo este gobierno anuncia otra vez la construcción de un aeropuerto en la misma zona sin por lo menos haber castigado a los responsables de todos los niveles de una serie de delitos que van desde la tortura hasta el asesinato, pasando por la violación. Aunque creo entenderlo, tomando en cuenta que ahora el Zócalo puede ser convertido en estacionamiento de amigos del presidente, el Fondo de Cultura Económica en una

08 NOTICIAS

18 GUÍA

po no se veían en la ciudad. Durante unos cuatro años, me relata su socio en aquellas aventuras, Jesús Guerrero Santos, el público tapatío pudo acercarse por primera vez al cine de Visconti, Fellini, Herzog, Bergman, al cine oriental, etc. Se ponían las películas y se contextualizaban, además de que se daba información sobre los directores. Los primeros “cine clubes” de la ciudad, pues. Más adelante Eugenio y Jesús comenzaron a rentar salas cinematográficas y les dieron un carácter “temático”: el Charles Chaplin con cine para niños (no podían entrar adultos solos a las funciones y todo adentro de la sala estaba acondicionado para el público infantil); el Greta Garbo (hoy un decrépito cine porno), con películas clásicas; La Linterna (¡que también abrazó el porno más tarde!) como cine de arte. Y, por supuesto, la sala cinematográfica que marcó toda una época para disfrute de los cinéfilos de Guadalajara: el Cinematógrafo de avenida Vallarta, al que luego se añadió el Cinematógrafo 2, salas que durante muchos años nos

agencia de propaganda presidencial y la Comisión Nacional de Derechos Humanos en una instancia que exige a los gobiernos estatales reprimir protestas. No es que México esté al revés, sino, como diría uno de los ideólogos de la actual administración, el ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, el PRI está “en la plenitud del pinche poder”. Mi libreta de apuntes de aquellos días en Texcoco y Atenco da cuenta de lo sucedido e ignorado por las autoridades judiciales mexicanas hasta que la Suprema Corte de Justicia ya no pudo encubrir más esta injusticia y ordenó la liberación de doce líderes que habían sido encarcelados, el más conocido de ellos, Ignacio del Valle. He aquí fragmentos de declaraciones de las mujeres que fueron detenidas y vejadas en Texcoco y Atenco, cuyos casos forman parte de expedientes que tienen en su poder Amnistía Internacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “A las mujeres nos trataron como un botín, como decir: “¡Ah! Aquí están 6 mujeres” y todos los hombres encima de ellas”. “A una compañera le decían que.. que les dijera “vaquero”, ¿no? y mientras ellas decían “no”, más le pegaban, le pegaban”. “A la alemana le decían “tú estás bien bonita, tú no tenías que estar metida en esta onda de zapatistas, cásate conmigo”, ella se quejaba” “Las estuvieron tocando sobre

Lunes

8 de Septiembre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

Músico y periodista. Desde hace más de 10 años conduce la revista Señales de humo en radio universidad.

Reportero independiente. Autor de cinco libros de crónica sobre el México del siglo XXI; el más reciente “La Guerra de los Zetas”. Colaborador de diversos medios nacionales e internacionales. Fundador de Bengala, agencia dedicada a creación y desarrollo de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com. Vaquero de mediodía.

permitieron ver lo que estaba casi vetado en las salas comerciales. ¿Cuántos jóvenes y no tanto nos educamos cinematográficamente ahí? Me atrevo a decir que varias generaciones que hoy deben estar muy agradecidas. Ha habido otros esfuerzos destacados, por supuesto: el cineclub de la Casa de la Cultura, animado por Pedro Matute; el cine del Estudiante, abandonado desde hace mucho por un conflicto laboral; los ciclos de Cine y Crítica en el auditorio del Anglo; el cineclub de la Alianza Francesa, aún con vida; las películas que exhibía el extinto Instituto Goethe; la videosala de Daniel Varela; y, por supuesto, el oasis que es todavía el cineforo de la UdeG. Pero entre todas esas aportaciones a la cultura cinematográfica, la de Eugenio Arias destaca, pues fue un auténtico pionero; hombre culto, amante de la pintura, la música, la literatura y, claro, el cine. Un hombre a quien Guadalajara le debe mucho y que lamentablemente acaba de fallecer.

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES

@jasangu

No entiendo cómo este gobierno anuncia la construcción de un aeropuerto en la misma zona sin haber castigado a los responsables de delitos de la tortura al asesinato. los senos, los glúteos, las insultaban, las decían “Perras, seguro que estás sidosa” y cosas de ese tipo”. “¡Tengo asma, tengo asma por favor!” y le decían “¡Pues muérete pendeja!”. “Siete mujeres pusimos una denuncia por tortura y violación ahora estamos en ello. No tuvimos acceso a los peritajes dentro del penal”. “Luego hemos sido víctima de unos medios, ponen en tela de juicio las violaciones. Dicen que no había mujeres detenidas. ¡Eramos 50!”. “En eso empezó a oler raro el camión. Los policías se iban drogando e iban viendo películas pornográficas en el camión”. “Mucha gente te pregunta: “¿te violaron?” Pues no quiero hablar de eso, quiero retomar mi vida”. “De 3,500 policías escogieron 50 para el polígrafo y según esto ninguno usó violencia sexual y solamente 8 usaron abuso fuerte”. “Siento que quisiera irme al monte, estar sola, llorar a grito abierto. Así yo quisiera. Me golpearon en el alma, no en mi dignidad”. “A dos policías los reconocería muy bien, si alguien me enseñara una foto yo los reconocería muy bien”.

DIEGO ENRIQUE OSORNO

CON OJOS VAQUEROS

www.diegoeosorno.com



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

Se decía que la prueba de fuego para el INE sería la elección interna del PRD a nivel nacional y no se equivocaron; el partido estuvo a la altura de lo que representan los políticos y el proceso estuvo lleno de las trampas comunes en una contienda electoral: urnas embarazadas, mapaches, carrusel y hasta robo de urnas. Ya ni los más cochinos rudos.

SEGUNDA CAÍDA

Los alcaldes de la zona metropolitana nunca se ponen de acuerdo para maldita la cosa; pero eso sí, no los convoquen para un comercial de tele porque están más puestos que un diputado plurinominal y hasta presumiendo uniformidad de estilo casual-chic. Claro, es lo único uniforme que exhibirán, aparte de la textura de las calles de toda la zona conurbada. Por ahí dicen los maloras que parece adelanto de Los Indestructibles 4. Y vaya que por ahí hay un par que no los tumban ni con un panzer.

TERCERA CAÍDA

Al parecer surtió efecto la comida que le dio Vergara al Rebaño antes del juego que le ganaron a los del Licenciado. En la Coliseo ya andan averiguando qué le echaron a las viandas o si en la estrategia tuvo que ver la podóloga. Hasta dicen que Jorgito los amenazó con que en lugar de geitorei en los partidos los iban a hidratar con pura chivacola.

1

POR FIN GANAN CON CATEGORÍA

Con marcador de 3-0, las Chivas superaron a los Leones Negros en la que apenas es su segunda victoria del Apertura 2014. Guadalajara sube a noveno lugar en la tabla general, empatando posiciones con Tigres y Cruz Azul. El primer gol fue marcado a final del primer tiempo por el defensa Néstor Vidrio. Las otras dos anotaciones se dieron durante el segundo tiempo y estuvieron a cargo de Carlos Fierro. Tras esta victoria, las Chivas se mantienen por arriba de los propios Leones, así como del Puebla y el Veracruz, en la pelea por el no descenso.

2

3

TILAPIAS A CAJITITLÁN

AYUDA PARA EL CAMPO buscarán el gobierno estatal y diputados federales de Jalisco, según aseguró el secretario de Desarrollo Rural, Héctor Padilla Gutiérrez, quien indicó que se gestionarán también recursos para mejorar la competitividad de Liconsa para que no pierda capacidad de compra; además de que se trabajará sobre la renovación de concesiones de uso de agua.

Conapesca cerró la cifra de peces muertos en la laguna de Cajititlán en 263 toneladas. También se informó que una vez saneada la laguna, se procederá a la siembra de tres millones de crías de tilapia, pez apto para consumo humano.

5

4

PIQUETES A LOS OJOS

10 AÑOS DE VÍA RECREACTIVA

Ayer domingo cumplió años el paseo que cierra calles y avenidas a los automóviles para dar paso a ciclistas y peatones en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Con récord de 180 mil usuarios alcanzado en febrero y un recorrido actual de más de 60 kilómetros, una de las metas para el futuro es ampliar la Vía hacia el Sur de la ciudad a más tardar en octubre del siguiente año.

CANTA Y NO LLORES. Ayer al cierre del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, Zapopan logró un récord Guiness al reunir a mil 967 personas frente a la Basílica para entonar ‘Cielito Lindo’ por más de tres minutos. La marca anterior pertenecía a la ciudad inglesa de Liverpool.


Lunes

8 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM

09

Por un Jalisco sin trabajo infantil Por Alejandro Velazco

El puente de Arcediano fue reconstruido con gran costo para el erario; un pueblo completo fue desplazado sin razón.

Las barrancas, protección que se quedó en el aire El área que se pretendía proteger es de 56 mil 782 hectáreas en los municipios de El Salto, Juanacatlán, Guadalajara, Tonalá, Zapotlanejo, Acatic, Tepatitlán de Morelos, Cuquío, Por Alejandra Guillén Ixtlahuacán del Río y Zapopan. Ese polígono abarca 115 kilómetros de barrancas agrietadas por las corrientes fluviales que caen hacia los ríos Verde o Santiago. Esa área colinda en unos 70 kilómetros con la Zona Metropolitana de Guadalajara. La geografía de las barrancas dificultó que los conquistadores avanzaran hacia el norte por esa zona, así como la extensión al sur de la rebelión caxcana. El camino que ahora utilizan los deportistas para bajar hasta lo que antes era el pueblo de Arcediano (que el gobierno de Jalisco desapareció con la justificación de que ahí se construiría una presa, hoy cancelada), era utilizado históricamente para ir hacia Zacatecas. El estudio técnico justificativo que se hizo planteaba que entre las principales amenazas para la zona estaban la contaminación del agua (cada año en promedio se vertían casi 100 mil toneladas de contaminantes de descargas industriales y urbanas); los vertederos en las cuencas tributarias al Santiago, que generan lixiviados; el robo de fauna local que se comercializa en tianguis de la ciudad.

Desde 2008 están listos los estudios para decretar la protección de las barrancas de los ríos Santiago y Verde

24 MILLONES PARA “PROTEGER”

Actualmente, la Comisión Estatal del Agua mantiene cerrado uno de los accesos a la

Jalisco continúa siendo uno de los estados del país con más explotación laboral de menores y pese a los anuncios oficiales el futuro no parece alentador. Hace un año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco instaló la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores; ahora, en el marco del programa nacional México sin trabajo infantil, la misma dependencia volvió a anunciar acciones en contra de este problema. Aunque no hay cifras exactas, se estima que en Jalisco más de 240 mil menores de 12 años trabajan. De estos, la secretaría que encabeza Eduardo Almaguer Ramírez solamente pudo encontrar 50 en las revisiones periódicas que realiza la dependencia en empresas. Esto indica que la mayoría de los menores trabaja en el sector informal. Las nuevas acciones son la creación de un área especial para la atención de casos de explotación laboral infantil, y la capacitación del personal de la dependencia. Actualmente en Jalisco, según las cifras de este año del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hay un millón 707 mil menores de 12 años en toda la entidad, de los cuales un millón 23 mil 575 viven entre la pobreza y la pobreza extrema. Es decir, sólo 40% de los niños jaliscienses viven en condiciones óptimas según su situación socioeconómica.

¿QUÉ DICE LA LEY? La zona de barrancas se extiendo por El Salto, Juanacatlán, Guadalajara, Tonalá, Zapotlanejo, Acatic, Tepatitlán de Morelos, Cuquío, Ixtlahuacán del Río y Zapopan. zona donde estaba el puente de Arcediano. El regidor Salvador Caro investigó y encontró que la dependencia pagó 24 millones 686 mil pesos por servicios de seguridad privada a la empresa Centurión Alta Seguridad Privada (contrato UEAS-SA-AP-LP-088/2010). El pago era por construir una caseta y pagar el sueldo de seis policías privados por poco más de dos años. El regidor hace cuentas y argumenta que cuando mucho se pudieron hacer gastado tres o cuatro millones. Por esta razón, presentó una denuncia penal (de la cual este medio posee una copia) contra quien resulte responsable de los delitos de desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades, fraude y administración fraudulenta en agravo de la sociedad y de la administración pública.

115

946

arroyos perennes y 985 corrientes interminentes con longitud de casi 500 kilómetros

especies de flora y 294 especies de vertebrados registran los expertos en la zona

LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, EN SU ARTÍCULO 22, PROHIBE EL TRABAJO A MENORES DE 14 AÑOS Y DE AQUELLOS ENTRE 14 Y 16 QUE NO HAYAN TERMINADO SU EDUCACIÓN OBLIGATORIA. SEGÚN EL ARTÍCULO 23, LOS MAYORES DE 14 AÑOS Y MENORES DE 16 REQUIEREN AUTORIZACIÓN DE SUS PADRES O TUTORES

●●EPN presentó ante el Congreso una reforma al artículo 123 de la Constitución para aumentar la edad mínima de trabajo de 14 a 15 años. ●●Además, presentó la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, mediante la cual se busca la homologación de programas de prevención de trabajo infantil, explotación y violencia, en todas las entidades del país.


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

El desordenado crecimiento inmobiliario ha ocasionado que Guadalajara se convierta en una ciudad caótica.

En busca de más inversión inmobiliaria El 11 y 12 de septiembre se desarrollará Expo Futuro Inmobiliario en el Hotel Riu de Guadalajara, en donde empresarios del sector participarán en Por Alejandro Velazco charlas y mesas para buscar nuevas inversiones en Guadalajara. El desordenado crecimiento inmobiliario ha ocasionado que Guadalajara se convierta en una ciudad caótica. Las inversiones inmobiliarias han provocado problemas de contaminación del aire, explotación de mantos acuíferos, incremento en las inundaciones de la ciudad e islas de calor; sin embargo, los desarrolladores quieren más. Expo Futuro Inmobiliario reunirá a empresarios del sector inmobiliario con representantes de instituciones públicas para presentar proyectos a futuro y buscar el interés de los inversionistas, aunque también se tratarán temas de sustentabilidad, movilidad y gestión del agua. Para Ricardo Gómez Vertiz, director del evento, sí es posible compaginar la sustentabilidad con el crecimiento a futuro de la ciudad, pese a la situación actual de Guadalajara. Afirmó que es posible tener vivienda vertical, aprovechamiento de áreas verdes y manejo integral del agua en la ciudad, y para ello, la Expo Futuro Inmobiliario tendrá diversos foros para dialogar sobre el tema. El director detalló que debido a las reformas estructurales del gobierno federal las inversiones inmobiliarias bajaron, debido a la incertidumbre. Esto provocó que al menos 11 grandes empresas cerraran.

Tras las reformas sobre el mercado Expo Futuro busca reactivar el sector con proyectos de sustentabilidad

Con las leyes secundarias, dijo, este año se prevé un crecimiento del sector. Entre los eventos que habrá se encuentra una reunión entre el síndico de Guadalajara, Luis Ernesto Salomón Delgado, con empresarios, para explicar los impactos de las reformas. También estará Gabriel Cuadri presentando un proyecto de edificios sustentables; Alejandro Guevara, del Colegio de Ingenieros, para tocar el tema del manejo integral del agua, entre otras. OPINIÓN

“Expo Futuro inmobiliario se realizará con la finalidad de tener a los desarrolladores inmobiliarios más importantes para tocar temas de sustentabilidad, movilidad, y todo eso que está relacionado al sector. La intención es hacer sinergia entre el sector público y el sector privado para poder promover al estado con inversionistas en todo el país y se puedan consolidar nuevos parques industriales, centros comerciales y de usos mixtos, oficinas, vivienda vertical y vivienda residencial”, Ricardo Gómez Vertiz, director de Expo Futuro Inmobiliario.

Al menos 11 grandes empresas constructoras han cerrado por el impacto de las reformas estructurales del gobierno federal.

SEGÚN LA CMIC LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN SE MANTUVO ESTANCADA DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL AÑO 2014

●●Jalisco espera una inversión en obra pública por alrededor de 50 mi millones de pesos en el periodo 2014-2018, como parte del Programa Nacional de Infraestructura ●●El gobierno federal comprometió grandes obras carreteras, ferroviarias y portuarias para el estado ●●La CMIC proyectó un crecimiento superior a 5% para la industria en este año y 300 mil empleos anuales ●●Actualmente el sector genera 100 mil plazas laborales

Es posible compaginar la sustentabilidad con el crecimiento a futuro de la ciudad.


Lunes

8 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM

11

La eduación es esencial para erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil y el crecimiento demográfico, lograr la igualdad de género, el desarrollo sostenible, la paz y la democracia.

Con rezago educativo, 18% de los jaliscienses UN SALÓN TÍPICO SEGÚN ESTUDIOS DEL PORTAL MEXICANOS PRIMERO, ESTE ES EL DESTINO DE UNA GENERACIÓN DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA:

●●Un salón de clase mexicano de una misma generación: 100 niños inician ●●Seis años después, terminan la primaria sólo 64 ●●De la secundaria, sólo egresarán 46 ●●El bachillerato o equivalente lo terminarán únicamente 24 en tiempo y forma ●●De esos 24, sólo 10 egresarán de una licenciatura ●●Y sólo dos o tres concluirán un posgrado

biental”. Además, agrega la UNESCO, resulta esencial para erradicar la pobreza, reducir la mortalidad infantil, frenar el crecimiento demográfico, lograr la igualdad de género y garantizar el desarrollo sostenible, la paz y la democracia.

Hoy 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, y aunque en Jalisco el problema no es grave, son casi 400 mil las personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, según cifras del Inegi Por Jonathan Bañuelos

En la entidad, 4.36% de habitantes son analfabetas, según el censo de 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Lo que significa que son 320 mil 489 jaliscienses mayores de 15 años de edad “que no saben leer y escribir un recado”. En México, el porcentaje de analfabetas es de 6.88%, o sea más de siete millones de mexicanos de los más de 112 millones que hay. Pero, ¿por qué es importante que una persona sepa leer y escribir? De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) los individuos alfabetizados tienen más oportunidades para acceder a una educación permanente. Lo que brinda de autonomía a una persona para que tome “decisiones correctas en los ámbitos del crecimiento económico, el desarrollo social y la integración medioam-

REZAGO EDUCATIVO

Los números positivos no son sinónimo de altos índices de educación, pues en la entidad el 18.4 de la población tiene rezago educativo, según datos del 2012 del entonces Consejo Estatal de Población, ahora Instituto de Información Estadística y Geografía de Jalisco. Esto quiere decir que más de un millón de jaliscienses no cuentan con el nivel de educación obligatoria vigente en el momento en que debía haberlo cursado. Los municipios con mayor rezago son Quitupan (42.7%), Jesús María (41.1%) y Tuxcacuesco (40%), mientras que los que presentan menor rezago son Zapopan (12.7%),

Individuos alfabetizados tienen más oportunidades de acceder a educación permanente.

De cada 100 niños que inician la primaria en México, sólo 64 la terminan.


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

8 Veces creció la importación de calzado en Jalisco entre 1999 y 2012

226 Millones de dólares en calzado se importaron en 2012

55.4 Las acciones anunciadas por el gobierno de la República en agosto pasado, ayudarán a combatir la competencia desleal.

Buenos pasos para proteger a los zapateros de Jalisco

69

Además se contempla la desgravación arancelaria en las importaciones de calzado, para que los pertenecientes al sector sean los únicos que puedan introducir calzado al país; para ello se establecerá el Padrón Sectorial de Importadores de Calzado.

Para la industria del calzado en Jalisco, la segunda más importante del país, las medidas que emprenderá el gobierno federal para combatir las prácticas comerciales ilícitas tendrán efectos positivos Por Más por más GDL

El ingreso a México de zapatos ‘subevaluados’, provenientes la mayoría de Asia, afecta las ganancias del sector; de detener a tiempo estas prácticas la industria lograría crecer hasta en un 8% en un corto plazo. Según José María Hernández Casillas, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Jalisco, las acciones anunciadas por el gobierno de la república en agosto pasado, ayudarán a combatir la competencia desleal. Entre estas medidas está el de reducir las aduanas por donde se introducen zapatos a México, y que sean nueve en lugar de las 33 que hay actualmente, con el fin de tener un mejor control. Además del personal federal, habría elementos que cada industria del calzado de los estados aportarían para una mejor supervisión. Los nueve puntos estarían enManzanillo, Estado de México, Guadalajara, Lázaro Cárdenas, Veracruz, Tijuana, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en Ciudad Hidalgo y Nuevo Laredo.

REFORMAS IMPACTAN

Según el diario El Economista, en los primeros cinco meses de 2014 la exportación de calzado mexicano registró una caída de 18.3% a causa de los recientes ajustes fiscales, particularmente por el pago que las empresas están realizando del Impuesto al Valor Agregado en la importación de materias primas, el cual aún no les han devuelto. Las ventas al exterior pasaron de 184 a 150 millones de dólares de enero a mayo. Guillermo Romero Pacheco, director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, señaló que de las mil empresas registradas, unas 300 presentan la mayor actividad de exportación y se estima que 60 de ellas ya sufren las consecuencias de la reforma fiscal.

Millones de dólares alcanzaron las exportaciones de calzado en 2012

millones de pares se fabricaron en el estado durante año 2013

La exportación de calzado mexicano registró una caída de 18.3% en los primeros cinco meses de 2014.

20% es el arancel para la importacion de calzado, la industria pide que se eleve a 35%

El ingreso a México de zapatos ‘subevaluados’ provenientes la mayoría de Asia, afecta las ganancias del sector.


Lunes

13

8 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM

¿Tiempo de un iWatch y de un iPhone en grande?

80 millones de iPhones 6 que Apple pondrá a la venta para este año.

50

Apple por fin podría presentar una oferta verdaderamente nueva en su evento de mañana, ya que en los últimos tres años se ha dedicado a actualizar sus productos existentes

millones de iPhones 5 fabricados al ser lanzados.

Por Oscar Carbajal

La fecha está marcada: el 9 de septiembre se espera la llegada de un nuevo iPhone y, muy probablemente, un reloj inteligente, lo que rompería el ayuno de innovación que tiene Apple desde que presentó el iPad, su último producto verdaderamente nuevo. La llegada del iPhone 6 -como ha sido bautizado por la prensa- supone el arribo de dos modelos distintos en donde el tamaño sería la principal diferencia, ya que parece que la tendencia de smartphones con pantallas superiores a las 5” alcanzó a Apple: se rumora la llegada de un iPhone con pantalla de 5.5”. En cuanto a sus características, distintos medios han adelantado que podrían incluir, al fin, tecnología NFC para compartir información y una pantalla de zafiro que aumentaría su resistencia a rayones.

130 millones de nuevos usuarios de iOS en el año.

Patentado desde 2011

● Hace tres años Apple patentó un dispositivo de 2.5 pulgadas para usar en la muñeca y que permitía conectarse con otros dispositivos y leer mensajes. En ese entonces el concepto era llamado iTime. Su competencia sí ha presentado modelos de este esperado gadget.

¿CUENTOS CHINOS?

China Telecom y China Mobile, dos de los operadores telefónicos más importantes de ese país, publicaron que el iPhone vendría en dos modelos: Air y Pro.

tech

búscala todos los lunes

TODO INDICA QUE APPLE SE PONE FANCY

¿CÓMO LO HAGO?

¿QUÉ ESPERAR DE APPLE? LA PRESENTACIÓN QUE HARÁ LA COMPAÑÍA DE CUPERTINO LLEVARÁ EL EVENTO A TEMAS DE HARDWARE, SOFTWARE Y DATOS SOBRE LOS DISPOSITIVOS DE APPLE.

iPhone 6 Se espera la llegada de un nuevo smartphone que podría venir en dos tamaños, uno con pantalla de 4.7” y uno con pantalla de 5.5”.

iWatch Los wearables son la máxima tendencia en la industria. Compañías como Google, Samsung y Sony ya se pelean el mercado.

iOS 8 Fiel para actualizar su sistema operativo una vez al año, Apple seguirá apostando por su diseño minimalista.

Tu cartera Apple firmó acuerdos con Visa, MasterCard y American Express para lanzar un servicio de cartera electrónica para sus usuarios.

Los rumores de un supuesto iWatch crecieron cuando se supo que Apple invitó a prensa relacionada con la industria de la moda al evento de este martes. En tiempos recientes la moda y la tecnología se han unido gracias a los wearables o dispositivos para usar, como relojes, ropa o lentes. Los rumores indican que éste podría enfocarse en el monitoreo de la salud, además de recibir llamadas y leer mensajes. POR ÓSCAR CARBAJAL


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

23 OCIO

¿Qué hacer si conozco un caso de abuso infantil? Por Óscar Campos

Un infierno sin final: “La violencia contra los niños se produce todos los días, en todas partes”, afirma la Unicef en el reporte.

Una de cada diez niñas es víctima de abuso sexual Una de cada diez niñas o jóvenes en el mundo ha sufrido algún tipo de acto sexual forzado y cerca de la mitad de las adolescentes justifica que el marido pueda golpear a su esposa, según Por EFE un informe de Unicef . El reporte, titulado “Ocultos a plena luz”, incluye información de 190 países y es la mayor compilación de datos realizada hasta ahora en cuanto a la violencia infantil y las actitudes sociales hacia este tema. Indica, entre otros datos, que cerca de 120 millones de niñas o adolescentes (menores de 20 años), o una de cada diez, han sufrido relaciones sexuales a la fuerza y una de cada tres adolescentes casadas entre los 15 y los 19 años ha sido víctima de violencia emocional o física por parte de su pareja.

Millones de menores de edad están a merced de depredadores. Muchas son víctimas de familiares

EL PODER DEL ADULTO

Los datos, que muestran el panorama “impactante” del abuso físico, sexual y emocional que sufren los menores, sostiene que en la quinta parte de los homicidios en todo el mundo las víctimas son menores de 20 años, con un total de 95 mil fallecidos en 2012. También señala que tres de cada diez adultos en todo el mundo creen que el castigo físico es necesario para criar bien a los niños.

Si sospechas que un niño está sufriendo el infierno del maltrato o del abuso sexual, sigue estas recomendaciones: Los niños no pueden inventar algo así: si ya habló de lo que le está ocurriendo, cree en él o ella. Hazle saber que él o ella no tuvo la culpa de lo que ocurrió y que lo mejor que pudo haber hecho fue contarlo. Recuérdale que las amenazas con que lo obligaron no tienen sustento. Busca ayuda especializada de sicólogos, médicos y abogados, para el menor y su familia. Si lo van a entrevistar para confirmar los hechos, asegúrate que sea una persona de confianza. Trata de realizar preguntas con las que él se sienta cómodo y no sugieras las respuestas. No es recomendable que repita la historia en más de una ocasión: anota todo lo que te diga. Pon en conocimiento a las autoridades.

MUCHO CUIDADO: ESTOS SON LOS SÍNTOMAS DE UN POSIBLE ABUSO DE ACUERDO CON EXPETOS DE LA ORGANIZACIÓN CIVIL ASEXORÍA, ESTAS SEÑALES NO SE PRESENTAN DE FORMA AISLADA, PERO CUALQUIER SÍNTOMA ES UNA LLAMADA DE ATENCIÓN:

Secuelas imborrables: El abuso contra niños es factor de depresión y adicciones. “¿Tiene que ser el mundo de esta forma? ¿Tiene que haber toda esta violencia?”, dice el texto. “No hay acto de violencia que sea inevitable”, se responde. BULLYING OMNIPRESENTE

El informe analiza también el acoso escolar que sufren los menores y establece que afecta “sistemáticamente” a uno de cada tres estudiantes en todo el mundo, con edades comprendidas entre los 13 y 15 años. En Samoa es aún más: tres de cada cuatro estudiantes. “Son datos incómodos, ningún gobierno o padre querría verlos”, afirmó el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake. “Y al mismo tiempo que perjudica a los niños como individuos, también desgarra el tejido social y socava la estabilidad y el progreso”, agregó..

●●Apatía y desinterés por cosas que antes le gustaban.

¿CÓMO DENUNCIAR?

●●Cambios drásticos en el estado de ánimo.

SI SABES DE UN CASO O PERCIBES SEÑALES Y SÍNTOMAS DE ABUSO, PUEDES ENCONTRAR AYUDA AQUÍ:

●●Falta o exceso de apetito. ●●Cambios en el sueño (incluye pesadillas). ●●Se orina en la cama. ●●Bajo rendimiento escolar, problemas con compañeros. ●●Miedo a ser revisado por el médico.

ASEXORÍA

●●Organismo dedicado a educar y atender estos casos: ●●Mariano Escobedo 175, Col. Anáhuac. ●●Correo: info@asexoria.net ●●Twitter: @asexoria ●●Facebook: asexoria CENTRO DE TERAPIA DE APOYO (GDF)

●●Enrique Pestalozzi 1115, Col. Del Valle.

●●5200-9632, 5200-9633 Y EN LA PROCURADURÍAS DE JUSTICIA DE CADA ESTADO.


Lunes

8 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM

15

Solidaria y ecológica: La idea es que esta bici tenga un impacto real en el mundo por su fabricación ecológica y el hecho de que al comprar una se pagará otra para naciones pobres.

¿Bici barata y resistente? Que la hagan de cartón EL SUEÑO DE CAMINAR TRANQUILO SI NO SE TOMAN MEDIDAS DECISIVAS, EN LA PRÓXIMA DÉCADA MORIRÁN MILES DE PERSONAS EN ACCIDENTES VIALES: LA MAYORÍA, PEATONES

●●De acuerdo con proyecciones del Observatorio Nacional de Lesiones, de 2012 a 2020, en México habrán unas 19 mil 612 víctimas mortales de accidentes viales. ●●Conforme con la Estrategia Nacional de Seguridad Vial, el propósito es reducir el número de muertos a 50 por ciento, es decir, nueve mil 806. ●●Con prácticas mejores en ese campo, podrían salvarse las vidas de 52 mil 836 personas a nivel nacional y de mil 638 en el DF.

Un ciclista emprendedor israelí quiere transformar al mundo con una bicicleta sólida, útil y barata. Cree que puede costar unos 350 pesos... porque está hecha de cartón reciclado. Esta es su historia Por Gabriel Villalobos

Es bonita, resistente, vanguardista, ecológica y atractiva. La más reciente bicicleta diseñada por el israelí Izhar Gafni está en la línea de las creaciones que le dieron fama en su país: vehículos únicos que podían costar hasta 20 mil dólares. Al mismo tiempo que atendía a esa clientela exclusiva, el diseñador trabajaba con una idea que podría cambiar la forma en que nos trasportamos en el mundo. Le llevó años de trabajo, pruebas y estudio, pero lo consiguió: una bicla de cartón. El 90 por ciento del vehículo está elaborado con cartón reciclado. El resto es pet (que ayuda a proporcionar la resistencia necesaria) y caucho de las llantas. Esta bicicleta resiste sin el menor problema el fuego y el agua. Puede cargar hasta 150 kilos, es liviana y fácil de trasladar y almacenar. La clave está en el simple hecho de que la

fuerza del cartón aumenta significativamente al ser doblado. De allí surgió toda una empresa. UNA COMPRA SOLIDARIA

Parte importante del proyecto de Gafni es hacerle llegar bicicletas a jóvenes en los países más pobres del mundo. Independientemente del costo final del vehículo, quiere ser capaz de regalar su producto en países de África y el modelo para conseguirlo es muy inteligente. Gafni espera poder poner a la venta sus bicicletas a más tardar a fines de 2015. Aunque no ha logrado aún mantener los precios de venta en el rango de los 20 dólares presupuestados, quiere venderla a un precio tal que la haga accesible para su venta y, al mismo tiempo, financie otra bici para regalar. Las ganancias no sólo permitirán extender el proyecto por el mundo, también financiarán la nueva idea que este hombre trae entre manos: sillas de ruedas de cartón. Si quieres apoyar el proyecto o saber más, entra al sitio web www.cardboardtech.com.

Para todos: Las pruebas han sido exitosas, sin importar caminos o usuarios.

Buscan apoyo: La financiación del proyecto se ha hecho a través de sitios de internet.


16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

Lunes

8 de Septiembre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

De entre 45 propuestas la Coordinación de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco eligió 13 montajes.

Lo mejor de Jalisco, a escenarios tapatíos LAS SELECCIONADAS ●●Riñón de cerdo para el desconsuelo ●●Escondites ●●Nekrópolis ●●El camino de los pasos peligrosos ●●Niño de octubre ●●El hada de Abu Grahib ●●Fractales ●●Xempa México. Tradiciones, vida y muerte ●●Calígula, el imperio ●●Temporada de apios ●●La universidad del pelícano ●●Encuentros secretos ●●Pedazos de apocalipsis

guardó un lugar también para las tres puestas en escena previamente seleccionadas mediante el XVII Encuentro de Teatro del Interior. Durante la muestra, los montajes seleccionados recibirán seis mil pesos para su producción y competirán por Mejor director, Actor, Actriz, Coactor, Coactriz, Iluminación, Vestuario, Musicalización, Diseño de espacio escénico, Producción, Puesta en escena y Dramaturgia, que serán evaluados por un jurado experto en la materia. Además, la obra ganadora por Mejor montaje se presentará en San Luis Potosí con todos los gastos pagados. Siguiendo con la iniciativa que desde el año pasado abre la muestra a espacios independientes, este año se volverán a incorporar diversos foros en la búsqueda de que las puestas en escena lleguen a públicos más diversos.

Ya fueron seleccionadas las dieciséis obras que conformarán la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco que se celebrará del 4 al 12 de octubre en diversos foros institucionales e independientes de Guadalajara Por MarieJo Delgadillo

La Muestra Estatal de Teatro de Jalisco, que se llevará a cabo del 4 al 12 de octubre en diversos espacios tanto institucionales como independientes de Guadalajara y que abrió la convocatoria el pasado agosto para las obras estrenadas entre junio del 2013 y el mismo mes de agosto del 2014 para participar en la selección oficial, ya tiene el programa de las puestas en escena que participarán. De entre 45 propuestas, la Coordinación de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco eligió 13 montajes basados en criterios de calidad integral de la puesta en escena, producción, actuaciones y dramaturgia. A la par de estos criterios se buscó que las obras seleccionadas ofrecieran un abanico de temas, trayectorias y propuestas con el objetivo de que esta edición de la Muestra sea una que refleje la labor teatral actual en el estado. Además de las 13 obras seleccionadas, se

Se juzgó calidad integral de la puesta, producción, actuaciones y dramaturgia.

PARA SABER

Viaje de tres fue galardonada con Mejor Obra y Mejor Dramaturgia en la Muestra Estatal de Teatro de Jalisco 2013.

Se incluyen tres obras seleccionadas en el XVII Encuentro de Teatro del Interior.



Lunes

8 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM

la guía

Jazz para el maestro JAZZISTAS DE JALISCO REALIZARÁN HOMENAJE A CARLOS DE LA TORRE, CONSIDERADO EL GRAN MAESTRO DE MUCHOS ● POR MARIEJO DELGADILLO

El pianista Carlos de la Torre recibía a cualquier interesado en el jazz con una sonrisa y la promesa de un palomazo en el club Copenhagen, escenario que convirtió en su casa y desde el cual, sin pensarlo, se transformó en uno de los protagonistas de la escena jazzística tapatía desde la década de los 60 y durante 30 años. Como un pequeño homenaje por parte de los músicos que se formaron con la guía de Carlos de la Torre, la Secretaría de Cultura Jalisco en conjunto con la fundación Tónica y el proyecto para el Desarrollo de la Música Popular Contemporánea emprenden un

ciclo de 13 semanas de conciertos por músicos locales de jazz. Los conciertos, que iniciaron el 1 de septiembre con Jazz Lab, se llevarán a cabo los lunes; Daniel Kitroser, quien realizó la selección buscó beneficiar proyectos singulares, con propuestas y composiciones originales en al menos 40% del programa de cada recital. A la par se iniciarán trabajos de investigación y documentación para concretar un acervo cultural sobre el jazz en Jalisco. La investigación será realizada por Nathalie Braux, y se pretende publicar en libro y DVD, así como una compilación de entrevistas con los músicos contemporáneos más influyentes en el género, una serie de fotografías y un CD que contenga piezas de los involucrados en el homenaje. Los conciertos son en la Casa de la Cultura Jalisciense con aforo para 120 personas. Este mes se presentan Willy Zavala New Quartet, Cajetes Power Trío, y Nathalie Braux Jazz Project.

#rola del día

Champagne Coast Blood Orange

Es parte del soundtrack de Palo Alto, la nueva película de Gia Coppola. La escena y la rola son un acierto.

DÓNDE Casa de la Cultura Jalisciense Agustín Yáñez Constituyentes 21 Lunes de septiembre 20:00 H Entrada libre

Rodrigo Guardiola, baterista en Zoé.

Disponible en Spotify

18


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

18 GUÍA

Lunes

8 de Septiembre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

#ESCENARIOS

19

LETRAS

PRINCIPEANDO

Una puesta en escena sobre la inclusión, la tolerancia y el amor

Memorias de una década ardiente EL ESCRITOR FABRIZIO MEJÍA PUBLICÓ UNA NUEVA NOVELA DONDE REÚNE HISTORIAS CON UN COMÚN DENOMINADOR: LOS AÑOS OCHENTA ● POR ARETHA ROMERO

Arde la Calle

Fabrizio Mejía Madrid.

PARA HABLARLE A LOS NIÑOS DE LA DIVERSIDAD “PRINCIPEANDO. ES SECRETO DECIR TE QUIERO…” HABLA DEL BULLYING HOMOFÓBICO, DEL AMOR Y LO QUE SE ENFRENTA DESDE TEMPRANA EDAD PARA MANIFESTAR EL CARIÑO POR ALGUIEN MÁS ● POR ALEJANDRO VELAZCO

¿

Qué es el amor? ¿Hay algún amor diferente a otro? PrinciPeando. Es secreto decir te quiero…, es una obra que acerca al público infantil al tema del amor y la diversidad sexual, a través de la historia de Lucio y Carlos, dos estudiantes de secundaria que encuentran una afinidad inexplicable entre ellos. Lucio sufre de bullying en su secundaria, pero al conocer a Carlos las cosas cambian. Ambos sienten algo que no pueden explicar y que para muchas personas en la sociedad es algo difícil de entender. El amor entre personas del mismo sexo existe y ha existido siempre, que para algunos sea un tema tabú o que haya quienes no lo quieran ver no implica que no se puedan contar estas historias de amor. Dos actores en escena, un pizarrón, una pantalla y una tableta son los elementos con los cuales se cuenta toda esta historia que te mantiene atento, entre risas, a lo que sucede en el escenario. Este domingo fue el inicio de temporada de la obra en el teatro Vivian Blumenthal, y tiene apoyo dentro del programa Alas y Raíces, que becó a uno de los jóvenes actores. A decir de Ricardo Pérez, codirector de la obra, cualquier tema puede abordarse para el público infantil siempre y cuando se hable en escena desde el punto de vista del niño. Por eso se habla especialmente de cómo se vive el amor desde la primaria y la secundaria. “Los niños reconocen el amor y lo ven como amor, hablar con los niños sobre el amor es hacer un empalme con lo que los ejecutantes vivieron en su infancia y cómo tuvieron ellos problemas para manifestar su amor”, finaliza.

ENTRE OTRAS COSAS

➊ “Hay tabúes en la sociedad tapatía que a veces no permiten identificar el amor en todas sus formas; sin embargo, tenemos la responsabilidad de hablar de todo el amor que ha existido siempre."

➊ Princi

Peando. Es secreto decir te quiero. Primera temporada. Sábados y domingos a las 12:00 horas en el teatro Vivian Blumenthal.

Editorial Suma de Letras.

Fabrizio Mejía es un escritor testigo de los hechos históricos. Cada una de sus historias está nutrida de datos duros, vivencias generacionales, andares por la ciudad o anécdotas personales que desembocan en novelas, libros de crónicas, columnas o hasta cómics. El temblor de 1985, la historia de la televisión mexicana o el triste retrato de nuestro acomplejado ex presidente Díaz Ordaz, son sólo algunos ejemplos de los temas que escribe. Ahora estrena su octava novela Arde la calle, un entramado de historias que funcionan gracias a su imborrable médula: la década de los ochenta. Para Fabrizio, hace treinta años se marcó el destino de nuestro rumbo cultural. Desde el cubo Rubik, pasando por el fraude electoral de 1988, el uso del condón, de la cocaína y del walk man, el rock mexicano y hasta las plazas comerciales. En doscientas páginas, el autor hace un retrato de las peculiares tristezas y alegrías sociales, ligadas a la moda, a las nuevas tecnologías, a las movilizaciones populares y a los extraños órdenes burocráticos. Mejía observa el presente y desvía la mirada para encontrar el origen de los cambios acelerados con los que hemos aprendido a convivir hoy en día.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

18 GUÍA

08 NOTICIAS

06 OPINIÓN

23 OCIO

#ADEBATE

¿ ligar por tinder?

Carlotta Jones

Mariana Coppel

Entusiasta del Tinder

Editora de máspormás

Descubrí la panacea de la soltería: TINDER. Ni en prepa había tenido tantas citas. Pero no te dan nervios ser parte de ese catálogo deshumanizado. No es deshumanizado. Te das like, vas directo al grano y si quieres hablas de la vida. Pero te puede tocar un asesino en serie o un psicópata. A mí me daría miedo meter a un desconocido a mi casa. Lo puedes ver como una investigación antropológica. Para eso mejor estudiar los vestigios de las antiguas civilizaciones. Puedes conocer gente que jamás conocerías en otro contexto.

Un hermano cerdo

MARIANA LINARES CRUZ @mlinarescruz

COLABORADORA EN LA CIUDAD DE FRENTE

Pero es muy falso. Las fotos de perfil siempre son mentiras, nadie pone la del IFE, por ejemplo. La foto es sólo un filtro para saber qué tipo de hombre te quieres agarrar. Y cuáles son las opciones del catálogo. Hay cuatro grandes rubros: los que salen al lado de monumentos históricos para evidenciar sus viajes, los que salen con autos deportivos, los que hacen señales con las manos tipo Ozzie Osbourne y los descamisados. Esos son los buenos. Me parece muy bizarro ofrecerte como producto. Y qué diferencia hay en llevarte a un tipo que acabas de conocer en un bar. Al menos mides el terreno. ¿Qué ya no hay machos alfa, citas normales? Casi no. Lo bueno es que sólo sabe al que le diste like si tú también le gustas, no hay escarnio público. Se me hace mejor seguir poniendo al San Antonio de cabeza.

● Aún existen milagros: una revista dedicada a la literatura, divertida pero profunda, hilada con sarcasmo, pensada en México, producida en Canadá, traducida en Australia, con nombre de animal. El milagro se llama HermanoCerdo, que se describe como: “una revista de literatura y artes marciales en español y derivados con énfasis en ficción y ensayo literario. Salió a la luz en marzo de 2006”. El milagro de este hermano puede leerse en internet e incluye las siguientes secciones: notas (sobre letras y literatura), crónicas (donde los protagonistas pueden ser escritores con fama), ensayos (para escribir sobre Gabriel García Márquez o Truman Capote), ficción (cuentos firmados por nombres que se volverán favoritos), crítica (de libros recientes o no

No pierdas el tiempo.

tanto, autores latinoamericanos casi siempre), entrevistas (escritores conversando con escritores) y “golpes y patadas” (espacio para escribir de artes

MÚSICA

marciales incluyendo el box). HermanoCerdo ofrece, además de textos y textos sobre textos, una lectura fácil, una navegación sencilla,

Travis de regreso

La última vez que los vimos pasar por Guadalajara fue en octubre de 2013. No han sacado nuevo disco, siguen en la promoción de su séptimo, Where You Stand. Son escoceses y desde que aparecieron, en 1990, son inamovibles en el mundo de la música. Travis oscila entre el rock y el britpop, pero el objetivo se logra cuando los dotes guitarrísticos de Francis Healy (vocalista) fusionados con una buena balada, suenan sobre el escenario. ¿Quién quiere ver a Travis si no tocan la canción del verano de 1999, “Why does it always rain on me”?

Travis. Miércoles 10 de septiembre Teatro Diana. Av. 16 de Septiembre 810. Boletos de $300 a $900.

una presentación sin pretensiones que piensa en el lector. Conocer de literatura embarrándose de los temas del momento, como un cerdo que sabe comer margaritas. Este hermano, además, busca otros hermanos que también sean cerdos. Dentro del sitio hay una petición relevante: “HermanoCerdo acepta colaboraciones de cuentos, reseñas, ensayos, crónicas, traducciones y textos misceláneos. También acepta colaboraciones para la sección de artes marciales, golpes y patadas, que comprende guías ilustradas de artes marciales y/o defensa personal, tips, artículos de fondo, etc.”. Y aclara, para no desilusionar: HermanoCerdo no remunera las colaboraciones. (HermanoCerdo.com).

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


Lunes

21

8 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM

#VIENE VIENE

LA EXPLOTACIÓN GODÍNEZ MÉXICO ES DE LOS PAÍSES QUE MÁS TRABAJA EN EL MUNDO. ESTUDIAMOS LAS CONDICIONES DE EXPLOTACIÓN QUE SE VIVEN EN UNA OFICINA CUALQUIERA EN ESTA CAPITAL. FELIPE SOTO @felpas

40 min

60 min

20 min

PREPARACIÓN PARA LA HORA DE LA SALIDA

70 min

CALENTAR MOTORES A LA LLEGADA

TRABAJO EFECTIVO AL DÍA

IR AL BAÑO

180 min

Calentar motores a la llegada

CHECAR FACEBOOK

Checar Facebook

20 min RADIO PASILLO

Checar emailes Monchi y café matu9nos Monchi y café vesper9nos

60 min

20 min

PASTEL GODÍNEZ PARA EL DEL CUMPLEAÑOS

CHECAR EMAILES Comida

Sacar copias HORAS LABORALES PROMETIDAS:

20 min

Pelearse con la impresora

8 HORAS DIARIAS

WHATSAPPEO VARIO

(480 MINUTOS)

Pelearse con la cafetera

HORAS EXTRAS SIN DERECHO A PAGA:

8 HORAS

(480 MINUTOS)

Ir con los de sistemas porque s

16 HORAS

TOTAL

minpara preguntar Junta 25 m atu9na MONCHI

DIECISÉIS HORAS DE TRABAJO ARDUO SIN PAGO DE HORAS EXTRAS Y LA CNDH Y LA ONU NO HACEN NADA. VEAMOS CÓMO SE REPARTEN:

Tiempo de espera en la sala de junta matu9na

(960 MINUTOS)

90 min

JUNTA VESPERTINA (INCLUYE LOS 30 MINUTOS DE ESPERA A LOS ASISTENTES)

Y CAFÉ MATUTINOS

Junta vesper9na (incluye los 3 Whatsappeo vario

Pastel godínez para el del cum

25 min

MONCHI Y CAFÉ VESPERTINOS Radio pasillo

30 min

TIEMPO DE ESPERA EN LA SALA DE JUNTAS A QUE LLEGUEN TODOS LOS CONVOCADOS A LA JUNTA MATUTINA

Preparación para la hora de la Ir al baño Trabajo efec9vo al día

150 min

90 min

JUNTA MATUTINA PARA PREGUNTARSE DE QUÉ SERÁ LA JUNTA VESPERTINA

COMIDA

15 min

IR CON LOS DE SISTEMAS PORQUE SE CAYÓ INTERNET

15 min 10 min

PELEARSE CON LA CAFETERA

20 min

PELEARSE CON LA IMPRESORA

SACAR COPIAS


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

18 GUÍA

08 NOTICIAS

23 OCIO

#OBJETO DEL DESEO

ESTIMULADOR PARA PAREJAS IDA ● ERECTUS SEXSHOP

Porque siempre se puede disfrutar más. El primer masajeador para parejas con mando a distancia en el mundo. Combina potentes vibraciones con movimientos de rotación para experimentar sensaciones nuevas en pareja. La tecnología sensemotion permite crear patrones de vibración exclusivos. Sumergible y recargable. ¿CUÁNTO? $3,872

Only Lovers Left Alive

ROBERTO GARZA

@bandasonora105

EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE

● En esta ocasión voy a recomendar una película que no está en cartelera, pero que se puede conseguir en descarga digital: Only Lovers Left Alive, la más reciente entrega de Jim Jarmusch. Me parece importante decir que la única razón por la que esta película no se ha estrenado en México es el temor de los dis-

#SÓLO EN LA WEB

tribuidores a invertir en una película de autor, realizada al margen de la gran industria. La dilatada versión de “Funnel of Love” hecha por SQÜRL, banda encabezada por Jarmusch, sintetiza el ritmo y la atmósfera de Only Lovers Left Alive. Jarmusch sabe dilatar el tiempo y en sus películas la música juega un papel relevante, porque con ella marca los ritmos narrativos. Así, la música creada por SQÜRL avanza a la misma velocidad que el tiempo narrativo de esta película de vampiros alivianados que viven en la decadente Detroit de nuestros días. Jarmusch no tiene prisa para contar la historia porque sus personajes tampoco la tienen. Son dos vampiros milenarios, Adán y Eva, pareja que se reencuentra en casa de él, entre guitarras, equipo de sonido, discos de vinilo, arte, libros… y, por supuesto, sangre, la cual consumen como adictos a una droga. Es evidente que Jarmusch compuso la música pensando en el ritmo de la película . Y por eso Adán, su personaje principal, es un compositor de altos vuelos.

BOTECITO CON URANIO ● BUSCA ESTA DIVERSIÓN RADIOACTIVA EN AMAZON.COM

● POR PATRICIO LÓPEZ

En tu siguiente viaje en avión, sorprende a los operadores de la máquina de rayos-x con este botecito con Uranio. Sí, el portentoso elemento puede ser tuyo por 524 pesos. ¡92 protones y 92 electrones de diversión! Mil y un usos, tales como: esterilización casera, iluminación radioactiva y eliminación semipermanente del cabello.

Only Lovers Left Alive no es una película de vampiros. Los vampiros de Jarmusch son de otra estirpe: per- tenecen a una sociedad secreta de aristócratas cultos, a una cofradía de seres oscuros y con talentos especiales que han escrito lo firmado por Shakespeare y compuesto lo tocado por Paganini. Más que una “película de vampiros”, ésta es una “película de Jim Jarmusch” cuyos personajes son vampiros. Es cine de autor, pues. (Disponible en línea).

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


23

02 TU PLAN

04 PORTADA

08 NOTICIAS

06 OPINIÓN

18 GUÍA

Lunes

8 de Septiembre de 2014

23 OCIO

MÁSGDL.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

SUDOKU Fácil

1 7 7 2 1 2 8 9 9 3 2 8

9 3 4 5 1 6 4 2

8

6 9 6 4 8 4 2 7 1 4 9 5 6 Difícil

7

9 4

1

9

4 6 5

9

6 8

3 1 8 4 7 5 9 8 6 3 3 2 1

2

3

5

4

CRUCIGRAMA

6

7

8

9 11

10

HORIZONTALES 1. Tiempo en el que alumnos descansan. 4. Cantidad de agua que fluye de un río. 10. Tarjeta o chip del celular. / 11. Hacer público un texto en impreso. / 14. Pelo;se lleva levantado sobre la frente./ 16. Estar colgado de algo. /17. Johann Sebastian Bach, representante de la música… / 19. Anudar las agujetas. / 20. Plan de la Independencia proclamado por Agustín de Iturbide. / 24. Entrada o paso a un lugar. / 26. Se refiere a la corriente eléctrica. / 27. Tierra del campo sin cultivar. / 31. Cantidad extra que regala el vendedor de lo que se compró. / 32. Completar la frase, “llegar sano y… “. /33. Norma jurídica. / 34. Autoridad que se tiene para ordenar. / 37. Área urbana con alta densidad de población. /39. Cada una de las 2 partes en que se divide un todo. / 40. Maleta pequeña. /42. Acción, pintar el cabello. / 44. Prenda que va alrededor del cuello del bebé. / 45. Saco grande en el que se transportan granos o semillas. / 46. De sabor como el limón. / 47. Cavidad subterránea excavada por un animal. / 48. Caldo mexicano de maíz y carne. / 49. Nombre de una empresa… social. / 50. Salir del vientre materno.

VERTICALES 1. Establecimiento en el que se come. 2. Anuncio publicitario en un medio. 3. Línea curva que gira alrededor de un punto alejándose cada vez más. 5. Reconocimiento médico de una enfermedad. / 6. Elemento químico, su símbolo es B. / 7. “Lo barato… caro”. 8. Habilidad de un organismo para imitar la forma y el color de algo para sobrevivir. 9. Objeto manual para darse aire. 12. Efecto por el choque de 2 autos. 13. Placer de los sentidos. 15. Cuchillo pequeño terminado en punta. 18. Hombre que obra con precaución. 21. Pronombre demostrativo masculino en singular. / 22. Compuesto químico, su fórmula es CaO. / 23. Donde se origina un terremoto. / 25. Palabra expresada para brindar. / 28. La pintura que no se quita es... / 29. Caparazón del caracol. 30. Sinónimo de auxiliar. / 35. Sinónimo para el planeta Tierra. / 36. Se refiere al periodo de validez determinado en una oferta comercial. / 38. Dulce cristalizado típico de México. / 41. Templar el agua. 43. Mancha circular en la piel, surge por exponerse al sol.

12 13

14

15

16 17

18

19

21

20 22 23

27

28

25

24

26

29

30

31

32

34

33

35 38

37 40

36 39

41 42

43

45

44

46 47

48 49

50

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.