DIEGO ENRIQUE OSORNO
CON OJOS VAQUEROS / 06
LUNES 9 DE FEBRERO DE 2015
GABRIELA WARKENTIN
CRÓNICAS IMPOSIBLES / 06
AÑO 05, NÚMERO 1526
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 22
MASPORMAS.COM
CADA ‘GALLO’ MARCA SU TERRITORIO PRD, PRI, MORENA Y PAN PELEARÁN CON TODO PARA ‘CANTAR’ VICTORIA EN SIETE DELEGACIONES CLAVE. 04-05
FOTO ARTE: CELSO JUÁREZ
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
A R T E
9
FEB
16
HRS
Recital de los alumnos de la Escuela de Música "Vida y Movimiento", bajo la cátedra de Freddy Pérez y César Lara. ENTRADA LIBRE
CENTRO CULTURAL OLLIN YOLIZTLI. PERIFÉRICO SUR 5141, COL. ISIDRO FABELA. ENTRADA LIBRE.
RECITAL DE GUITARRA
9
FEB
9
HRS
La biblioteca y la capilla fueron intervenidas por el muralista Vlady. Sus pinturas hablan de la Revolución y la Independencia en México.
ENTRADA LIBRE
BIBLIOTECA MIGUEL LERDO DE TEJADA. REP. DEL SALVADOR 49, CENTRO HISTÓRICO.
BIBLIOTECA Y CAPILLA POR VLADY
E S C E N A
P L A N
9
FEB
HRS
45
SALA XAVIER VILLAURRUTIA, CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. REFORMA Y CAMPO MARTE. GRATIS PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA.
PESOS
ALGO DE UN TAL SHAKESPEARE
11
FEB
B
20
A partir de las obras de William Shakespeare, busca atraer al público joven a la diversión y reflexión en el teatro.
18
HRS
Comedia dramática sobre una familia que viaja a los Alpes y, al verse amenazados por una avalancha, ven cuestionada su unión.
30
PESOS
LA CASA DEL CINE. REP. DE URUGUAY 52, CENTRO HISTÓRICO.
FUERZA MAYOR
ANTONIO ORTUÑO. 08
GABRIELA WARKENTIN & DIEGO E. OSORNO. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
ASÍ SERÁ LA BATALLA ELECTORAL EN LA CAPITAL DEL PAÍS. 04-05
Lunes
03
9 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
LUIS MIGUEL
MOTOR
El sol de México continúa sus presentaciones en la capital, mientras promociona su nuevo álbum, Labios de miel. JUEVES 12, 20:30 HORAS. / AUDITORIO NACIONAL. / PASEO DE LA REFORMA 50. / $400.
ARTE MEXICANO
DENIA DÍAZ
El cuarteto capitalino de rock pesado presenta su segundo material: Motor II. VIERNES 13, 20 HORAS. / CARADURA. / NUEVO LEÓN 73, COLONIA CONDESA. / $100.
Concierto con piezas musicales del Renacimiento italiano, acompañado de flautas de pico, orlo y violín. DOMINGO 15, 13:30 HORAS. / CENART. / CHURUBUSCO Y CALZ. DE TLALPAN. / ENTRADA LIBRE.
MUSEO DEL CARACOL
MÉXICO-ISRAEL
Obras obsequiadas por Diego Rivera y Ángel Zárraga a Alfonso Reyes.
Maquetas que explican la historia de México, antes y después de la Independencia.
Cinco salas de fotografías y objetos exponen todo lo relacionado a la cultura judía.
LUNES, JUEVES Y VIERNES, 9-17 HORAS. / MARTES, 14-17 HORAS. / CAPILLA ALFONSINA. / BENJAMIN HILL 122. / ENTRADA LIBRE.
MUESTRA PERMANENTE. / MARTES A DOMINGO, 9-17 HORAS. / JUNTO AL CASTILLO DE CHAPULTEPEC. / $51.
LUNES A VIERNES, 10-17 HORAS. / INSTITUTO CULTURAL MÉXICO ISRAEL. / REP. DEL SALVADOR 41, CENTRO HISTÓRICO. / ENTRADA LIBRE.
LOS OJOS DE ANA
EL CHICO DE LA ÚLTIMA FILA
REVOILUSIÓN
Una obra que aborda el miedo, la discriminación, la violencia, el amor y el deseo en los adolescentes.
Teatro de revista que repasa motivos y resultados de las revoluciones Francesa, Rusa, Cubana y Mexicana.
FEBRERO 9, 20 HORAS. / TEATRO ORIENTACIÓN. / REFORMA Y CAMPO MARTE. / $45.
FEBRERO 9, 20:30 HORAS. / FORO SHAKESPEARE. / ZAMORA 7, CONDESA. / $200.
LA TEORÍA DEL TODO
LAS HORAS CONTIGO
Sobre personas que ya han visto demasiado y otras que están aprendiendo a mirar. FEBRERO 2, 20:30 HORAS. / TEATRO SALA CHOPIN. / ÁLVARO OBREGÓN 302. / ADOLESCENTES Y ADULTOS. / $300.
HOSPITAL VETERINARIO
Película sobre la vida de una de las mentes más brillantes de nuestra época: el físico Stephen Hawking.
Una mujer debe enfrentarse a la maternidad y las relaciones con otras mujeres de su familia.
JUEVES 12, 15 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / $50.
MARTES 10, 18:45 Y 20:45 HORAS. / CINETECA NACIONAL. /AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. / $40.
Programa conducido por Max Espejel donde conoceremos animales con padecimientos y que son atendidos por especialistas. MARTES, 17 HORAS. / CANAL ONCE.
REGALA UN SAN VALENTÍN TECNOLÓGICO. 16
LA GUÍA 14
OCIO 22
ALBERTO MONTT
VECINOS UNIDOS... EN CONTRA DE LAS OBRAS. 10
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
22 OCIO
LA LUCHA SE CONCENTRA EN 7 DELEGACIONES MIGUEL HIDALGO, BENITO JUÁREZ Y CUAUHTÉMOC SON TRES DE LAS DEMARCACIONES EN LAS QUE SE ESPERA UNA MAYOR COMPETENCIA ELECTORAL ● POR GEOVANA ROYACELLI La disputa electoral en la Ciudad de México se vivirá con mayor intensidad en siete de las 16 delegaciones. En cinco de ellas, PRD, PRI y PAN medirán sus fuerzas políticas; por lo menos en dos más, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) será un jugador de peso. En las delegaciones Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Cuajimalpa e Iztapalapa se espera una fuerte competencia entre las diferentes fuerzas políticas por conseguir los votos de los ciudadanos. Durante la elección de 2012, la diferencia de votos entre el candidato ganador y los aspirantes de otros partidos fue mínima en delegaciones como Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. En Iztapalapa y Cuauhtémoc, la disputa por los votos se espera que sea reñida entre el PRD y Morena. Gerson Hernández Mecalco, politólogo y académico de la UNAM, resalta que la competencia electoral de este año “se concentrará en el PRI, PRD y Morena, quedando desfasado el PAN, cuyo principal error ha sido no tener un liderazgo consolidado, lo que incluso podría costarle la pérdida de la delegación Benito Juárez, que por tradición ha sido suya”. Las elecciones que se celebrarán el próximo 7 de junio pondrán a prueba el dominio político que ha tenido el PRD en la ciudad, un territorio que ha gobernado durante 17 años. Para poder aumentar su presencia política en la Ciudad de México, el PRI decidió aliarse al Partido Verde Ecologista de México. “La estrategia del PRI en el DF se ha dado con el ingreso de programas sociales como la Cruzada Contra el Hambre y manejando una estrategia de bajo perfil, aunado con su alianza con el Partido Verde, que tiene una estrategia de publicidad importante”, dice el politólogo Gerson Hernández Mecalco. La priista María de los Ángeles Moreno asegura que la apuesta de su partido es ganar en 10 distritos y tres delegaciones. Diversas fuentes en el PRI señalaron que el Revolucionario Institucional tiene su mirada puesta en Magdalena Contreras, Milpa Alta y Benito Juárez. Mauricio López Velázquez, presidente del PRI en el DF, confía en que su partido ganará nuevos espacios en la Ciudad de México, aprovechando la división que existe en la iz-
40 distritos para diputados locales en la Asamblea Legislativa.
14 delegaciones gobierna hoy el PRD.
1 delegación, Cuajimalpa, es gobernada por el PRI.
Lunes
9 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
CONTEXTO
VOTOS MÁS, VOTOS MENOS
ELLOS QUIEREN EL REGISTRO DE CANDIDATOS A JEFES DELEGACIONES ES DEL 10 AL 20 DE MARZO:
BENITO JUÁREZ ●●Germán de la Garza y Christian Von Roehrich. PAN ●●Dinorah Pizano. PRD ●●Xiuh Tenorio. PVEM-PRI ●●Jesús González Schmal.Morena CUAUHTÉMOC ●●Alexander Flores Montesinos. PAN ●●María Rojo y Diana Sánchez Barrios. PRD ●●Ricardo Monreal. Morena ●●Alejandra Barrios. PRI MIGUEL HIDALGO ●●Gabriela Salido y César Daniel González. PAN ●●Demetrio Sodi. Independiente ●●Héctor Vasconcelos. Morena ●●David Razú y Roberto Candia. PRD
quierda. Su partido, desde el 2000, no ha obtenido más de 22.8% de la votación para la Jefatura de Gobierno de la ciudad. Mauricio Tabe, dirigente del PAN en el DF, confía en que el surgimiento de Morena y la división al interior del PRD abrirá espacios para Acción Nacional. La apuesta del PAN será recuperar las delegaciones Cuajimalpa y Miguel Hidalgo, así como ganar en las urnas, al menos 10 distritos electorales, y “así representar 25% de fuerza de la ALDF”. El analista político y exconsejero electoral Fernando Díaz Naranjo, resalta que “el voto por Morena va a dividir el voto de la izquierda en su conjunto, lo que seguramente beneficiará al PRI y al PAN”. Raúl Flores, presidente del PRD en el DF, asegura que el surgimiento de Morena no tendrá un impacto para su partido en las próximas elecciones: “Tenemos una propuesta que hemos desarrollado a lo largo de 17 años. No caeremos en pánico, haremos contacto directo con la gente y mostraremos lo que hemos hecho”. El PRD irá en candidatura común con Nueva Alianza en las delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc, así como en 11 distritos electorales de Iztapalapa y Xochimilco. Martí Batres, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, asegura que para conseguir los votos de la gente su estrategia será “la consulta directa con la ciudadanía (…); tenemos 16 comités delegacionales y comités de base instalados en colonias, unidades habitacionales y pueblos, vamos casa por casa escuchando a la gente”.
En la elección de 2012 para delegados, las demarcaciones en las que el PRD ganó por una mínima diferencia de votos fueron Milpa Alta (4.25% de ventaja), Miguel Hidalgo (6.34%) y Magdalena Contreras (15.9%), de acuerdo con las estadísticas del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). En Cuajimalpa, el PRI arrebató la delegación al PAN, por una diferencia de 11.28% de la votación. El PAN conservó Benito Juárez, su único bastión, con una ventaja sobre el PRD de 6.44% de los votos.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Slim en las favelas
U
n organismo de la cámara patronal hizo un estudio económico sobre las favelas de Río de Janeiro y demostró que dentro de éstas también había clases sociales. Las favelas del sur, cercanas a la zona turística, eran más ricas que las del centro. En La Providencia, 439 dólares es el ingreso per cápita; en otras como Babilonia, cerca de la animada zona de Copacabana, 630 dólares. Acá los vendedores Embratel (empresa propiedad de Carlos Slim) comparten territorio con vendedores de ollas exprés en chanclas, que van cuesta arriba, entre multifamiliares y casitas a las que, con la llegada de la policía pacificadora, les brotan antenas de recepción. En la casa 275, Ana Paula Barbams me cuenta que no tiene celular ni internet, pero sí cable Embratel. En ese momento, está viendo en el canal 60 una película hollywoodense a las cuatro de la tarde. Primero pagaba 39.90 reales y a los tres meses la tarifa subió a 50 reales. “Siempre hacen eso”, me dice. Sobre la Rúa Uruguai hago el siguiente censo husmeando por las ventanas o puertas abiertas: en el número 275, una señora está viendo tele de Embratel; en
El taxista que ofrece WiFi
L
a única manera de competirle a UBER, me dijo, es ofreciendo un mejor servicio. Si logro que a usted le guste mi trabajo, sé que será mi clienta más fiel. El que conduce es un hombre algo mayor, entrado en canas. Con tos de perro vagabundo (ya fui al médico, me comenta mientras muestra una bolsa llena de medicinas; sé que tengo que descansar, pero tomarme un día, eso sí está cañón). No pierde ni el volante ni la ruta ni la sonrisa de chilango recorrido en calles. Es sábado en la noche, pido un taxi de sitio. Me recoge una unidad modesta, pero en condiciones más
10 NOTICIAS
14 GUÍA
el 269, una mujer se asoma y parece que tiene la tele encendida (antena de Sky) mientras hace otra cosa, quizá planchar; en el 265, está un templo ‘Assamblea de Deus’, un edificio de tres pisos pintado de verde limón donde no hay ninguna antena de Sky ni de Embratel. Perros callejeros, motos,
jóvenes sin camisa avanzan sobre la Rúa Uruguai. También hay un altar en honor de San Jorge, el santo carioca, el que mataba dragones, el que, justo debido a ello, El Vaticano decidió marginar de su santoral.
Pero Roma está lejos y ese San Jorge como quiera sigue aquí por todos lados. Sobre la Rúa Uruguai, el número 151 es una casa en ruinas frente a la que un grupo de albañiles con trajes azules deja escombros que escarban de caminos sinuosos tapados; el 165es Hotfruit &Mercearia-, una tienda de abarrotes donde un niño improvisa como vehículo de transporte una caja de madera usada para empacar fruta y que su mamá arrastra para pasearlo. De repente aparece un gato blanco y callejero llamado Papel por los vecinos, porque era muy delgado cuando llegó. Otro sitio que visité para ver los nuevos territorios en los que Slim consigue clientes fue la favela Babilonia. Subo en Mototaxi que me cobra dos reales. Babilonia es un complejo social donde hay una cancha de futbol y voleibol recién construidas. En la asociaciao -una especie de junta vecinal- hay un anuncio de SKY-VIP. Camino allá, puestos de comida y oficios: un taller mecánico, un soldador, enderezadores de coches estropeados, el taller de unas costureras tristes.
que aceptables. El conductor abre la puerta con un buenas noches muy sentido, y la primera sorpresa: me subo a un taxi limpio, completo, sin piezas bailoteando, que huele bien. ¡Vaya! Ni siquiera uno de esos resortes sueltos de sillón trasero que ruborizan cualquier pudor. Por favor, póngase el cinturón de seguridad, me dice. ¿Cómo siente el aire? ¿Cierro la ventanilla? Y la música, ¿le molesta el volumen? ¿Quiere escuchar otra cosa? ¿No? Bueno, vamos. Si no tiene inconveniente, seguiré la ruta que marca Waze. Y, por cierto, esta unidad tiene servicio de WiFi gratis. Si lo quiere le doy la clave. Y acá puede poner a cargar sus celulares. Vamos, pues.
Traigo varias revistas también, si es que usted desea leer algo. Luego, guarda silencio. Y ahí nos movemos, rumbo al destino señalado.
No, no estoy soñando. Sí, sí es un taxista de la Ciudad de México. No, no es un loco, prófugo del sindicato de taxistas. Sí, sí es un hombre consciente de la competencia. La única manera de competirle a UBER, me dice cuando mi curiosidad no
Lunes
9 de Febrero de 2015
22 OCIO
Autor de una saga de libros de crónica sobre conflictos del México del siglo XXI; el más reciente, Contra Estados Unidos (Almadía). Cofundador de Bengala, agencia dedicada a creación, desarrollo y producción de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com
Escribo, hago radio, doy clases, odio el chocolate, le voy a los Pumas y todavía quiero seguir en México. En tuiter estoy en @warkentin
MÁSPORMÁS.COM
Veo a una chica con un chile tatuado en el hombro. Ana Beatriz: atleta del futuro. Beatriz tiene unas manos muy grandes, el uniforme tiene el patrocinio de Embratel. Cerca está otra favela llamada Chapeú Mangueira (Sombrero de árbol). Tras mi arribo veo pasar un camión de Budweiser rojo con la leyenda: “Grandes tiempos están por llegar”. La rúa se llama Ari Barroso, en honor de un narrador de futbol. Una vendedora de hot-dogs que trabaja en Chapeu me cuenta que todavía no siente que esté cambiando la economía en el barrio, pese a la ocupación de la policía pacificadora y la llegada de las compañías Embratel y Sky. “Lo mejor es que no hay narco y que los niños ya no tienen armas, pero sigue habiendo tráfico”. Voy al hogar de Edson Vander, una casa de dos cuartos, con sala, cocina y baño que renta por 700 dólares al mes en la favela de Vidigal. Me cuenta que él antes no tenía ni Sky ni Embratel, sino Gatonet, como le dicen por aquí a las conexiones ilegales que prevalecían antes. Desde que la policía llegó a la zona, aparecen cada semana empleados de Sky y Embratel ofreciendo una promoción especial para la favela. A Edson ya lo fastidiaron, aunque tiene contratado el servicio de la empresa de Carlos Slim. Gracias a ello, antes de que platicáramos, veía consternado en su televisor la noticia de que Idi Amin, el último gorila macho en cautiverio de América del Sur, había muerto a los 38 años en el zoológico de Belo Horizonte, a causa de una insuficiencia renal. “Pobre Idi Amin”, se lamentaba Edson junto al televisor.
puede más y le pregunto del por qué de un servicio tan integral, es siendo mejores. Yo le ofrezco todo esto y el viaje, además, le sale más barato que con ese servicio (sí, ESE servicio, esa aplicación que te permite solicitar coche y chofer como si fuera taxi pero sin serlo). No está fácil, continúa. Para cubrir gastos debo sacar 800 o mil pesos libres, diarios. Además, pagamos seguro y la revista y las placas y el sitio y tanta cosa. Mi mujer está con incapacidad médica y sólo recibe 60% de su sueldo. Pero bueno, todo por sacar adelante a mi hija, y se le ilumina la cara, “una preciosa niña de 10 años, muy inteligente”. Pienso en lo mucho que se ha dicho y escrito sobre la disrupción que un servicio como UBER significa para el mercado de los taxistas (en México y el mundo). Y aunque no soy ajena al hecho de que sí es importante revisar condiciones de operación de esas nuevas ofertas de transporte, no puedo más que agradecer que algunos (como este taxista y otros, según me entero luego) hayan optado por entrarle a la competencia ofreciendo un mejor servicio. Gracias, Don Alfonso, en mí ya tiene una clienta fiel.
DIEGO E. OSORNO
CON OJOS VAQUEROS
www.diegoeosorno.com
GABRIELA WARKENTIN
CRÓNICAS IMPOSIBLES
@warkentin
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Lunes
9 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
EDUARDO SALLES
#CINISMOILUSTRADO
Un aplauso para el amor
S
iempre me ha parecido que aplaudir es acto propio de simios, emparentado directamente con el gruñido, el salivazo y el espulgado de pelaje. ¿Cuál es el motivo de que choquemos una mano con otra (y, en caso extremo, gritemos además un conmovido “Uhhhh”) para mostrar nuestra aprobación o contento? Es un acto reflejo y su aprendizaje resulta tan sencillo que no hay bebé que no lo reproduzca luego de que sus padres le festejen la primera gracia. Como no vomitar la papilla, por ejemplo. No hay cosa más fácil en el mundo que ‘jalar’ un aplauso, a menos que nos encontremos en medio de una audiencia pletórica de enemigos jurados. Es cosa
de ponerse a batir palmas para que seamos imitados por quienes nos rodean. Así estén todos reunidos en la presentación del libro más tedioso del planeta y hayan asistido sobornados u orillados por alguna convención social temible (el autor, por ejemplo, es un cuñado y ni para dónde hacerse), aplaudirán ruidosamente cada vez que el moderador se los indique con su propio aplauso. Porque esa es una de las características principales del aplauso: que puede ser un gesto de hipocresía total. Aplaudimos a quien dio un discurso soporífero y cretino (del que nos hemos reído en voz baja con nuestros compañeros de asiento) en cuanto cierra la boca. Aplaudimos al profesor detestado en su cumpleaños, aunque sea sin ganas y sólo movidos por el apetito de que no nos truene en el examen. Aplaudimos también las baladas con que un cantante de cuarta ameniza un brunch, aunque sean desentonadas y horripilantes. Y, desde luego, el aplauso puede ser cómodamente comprado. Es fama que los compositores de ópera adquirían los servicios de ‘claques’ (barras de fanáticos gritones), quienes desataban una cascada de ovaciones en los palcos con tal de contrarrestar
Escritor mexicano nacido en Guadalajara. Autor de las novelas El buscador de cabezas, Recursos humanos , Ánima y La fila india.
a las claques que sus rivales pagaban para abuchear sus estrenos (la versión moderna de esta práctica son esos bots que tuitean loas al funcionario que los contrata y maldiciones a sus enemigos, así como esos columnistas que no hacen sino repetir lo que ciertas áreas de comunicación oficial o empresarial les indican, como si fueran producto de sus investigaciones o sesudas reflexiones). Si, entonces, un aplauso no es prueba fehaciente de nada, porque se puede fingir con mayor facilidad que un estornudo, ¿para qué quiere el presidente de la República que la prensa le aplauda? ¿Por qué se da el lujo de decir, al final de un discurso, “Ya sé que no aplauden” con tono de amante despechado? Ibargüengoitia recuerda haber visto a Lázaro Cárdenas presidir un desfile y que prácticamente ninguno entre los asistentes celebrara su paso. Nadie, a estas alturas, pondría en duda la pertinencia y trascendencia de sus acciones basándose en el número de porras que recibía. No: lo que el presidente reclama es que no lo rodee la ilusión del aplauso. La misma ilusión de que un país progresa si nadie se atreve a disentir en voz alta y se prefiere la inercia boba del aplauso.
ANTONIO ORTUÑO COMBAT ROCK
@AntonioOrtugno
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
22 OCIO
FOTOS: ALFREDO BOC/ MXM Y CORTESÍA VECINOS UNIDOS A.C.
10
UNA MOLESTIA: Vecinos de varias colonias en la zona de Mixcoac, al sur de la ciudad, han demostrado con protestas su descontento por una obra vial en Insurgentes y Río Mixcoac.
Vecinos del DF, contra obras en la ciudad El próximo fin de semana, habitantes de cuatro delegaciones harán una “protesta pacífica” en contra de distintas obras que se realizan en la ciudad; sí, se unieron para quejarse, pero ¿de qué? Por Geovana Royacelli
Vecinos de diferentes delegaciones como Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Venustiano Carranza y Benito Juárez se manifestarán el próximo domingo 15 de febrero en contra de varias obras como la Supervía Poniente, la construcción de un deprimido en Mixcoac y un estadio de beisbol en el deportivo Magdalena Mixhuca. No es una protesta cualquiera, se trata —dicen los vecinos— de un “plantón pacífico y simbólico para inconformarnos por la tala de árboles que hacen para construir obras con beneficios muy pobres”, asegura Susana Kanahuati, integrante de la asociación Vecinos Unidos, quienes ya se han manifestado también en contra de la construcción de un doble desnivel en el cruce de Circuito Interior Río Mixcoac y la avenida de los Insurgentes. Las actividades están programadas para las 11:00 horas y los vecinos pretenden que,
de manera simultánea, varios grupos de habitantes realicen las protestas pacíficas en distintas delegaciones de la ciudad bajo la consigna “plante-
mos un corazón verde”. En la delegación Venustiano Carranza, por ejemplo, el plantón se realizará en la puerta cinco del deportivo Magdalena Mixhuca. En ese lugar, los vecinos mostrarán su descontento en contra de lo que consideran la privatización de un espacio público para construir el nuevo estadio de beisbol, donde jugarán los Diablos Rojos del México. Mientras eso ocurre, al sur de la ciudad está programada una protesta en el cruce del Circuito Interior Río Mixcoac y la avenida de los Insurgentes, “sobre el camellón y sin afectar la vialidad”, dijo una vecina. Ahí los vecinos mostrarán su descontento por la realización de la obra y por lo que consideran poca información respecto a lo que se pretende construir y cómo afectará eso su entorno habitacional. Otro grupo de vecinos se manifestará en
CONTINUO: El fin de semana, la asociación Vecinos Unidos participó en una protesta en contra de una construcción en la delegación Benito Juárez. la zona de la Supervía Poniente, aunque ahí todavía no se define el lugar de la protesta. Pese a que en ese lugar la obra se construyó hace muchos años, los vecinos acusan que se afectó el medio ambiente. PRIMERO EL AMBIENTE Y LUEGO…
Los distintos grupos de vecinos se unieron para protestar bajo la consigna “plantemos un corazón verde”, que, básicamente, es como externaron su preocupación por el daño que causan las obras al medio ambiente en sus colonias, por la tala de árboles. “Todos tenemos una lucha común, queremos que se respeten las áreas verdes, que se priorice al peatón y recuperar los espacios que nos quedan. Queremos una ciudad verde y no perderla con más cemento”, dice Susana Kanahuati, quien aseguró que la protesta será
“simbólica, lúdica y pacífica”. Además del medio ambiente, cada grupo de vecinos tiene preocupaciones propias que afectan a sus colonias, como la pérdida de espacios públicos, en el caso del estadio, y el cómo afectará la dinámica de sus colonias, en el caso de Mixcoac. “Queremos la información real sobre el deprimido Mixcoac y no sólo que nos digan que no habrá afectaciones, queremos que nos demuestren que no existirán”, dijo y aseguró en el transcurso de la semana se invitará a más ciudadanos a unirse al movimiento y a nuevas protestas . De acuerdo con los vecinos, las manifestaciones no estorbarán las vialidades y durante los plantones darán pláticas informativas y utilizarán corazones verdes de papel como distintivo en las protestas.
Lunes
9 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
SE PONEN ‘GUAPOS’ Tenemos #FuertesIndicios de que los diputados de la Asamblea Legislativa del DF andan más preocupados por su imagen que por su trabajo. Resulta que contrataron asesores de comunicación para la Comisión de Gobierno, que preside el perredista Manuel Granados, para que les ayuden a saber si el impacto de lo que se aprueba en la Asamblea será bueno o malo para la imagen de los legisladores. Será que entre tanta precampaña a los diputados se les está olvidando su labor y andan queriendo quedar bien con todo el mundo. No les vaya a salir mal la estrategia y salgan más raspados.
3
100
plantones harán los vecinos en varias partes de la ciudad el próximo domingo.
habitantes de la delegación Benito Juárez protestaron el sábado pasado en Mixcoac.
OTRA DE VECINOS EL SÁBADO PASADO, ALREDEDOR DE 100 PERSONAS REALIZARON UNA PROTESTA CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DE UN DOBLE DESNIVEL EN MIXCOAC.
●●Vecinos de las colonias Insurgentes Mixcoac, Del Valle, Florida, Nápoles y Crédito Constructor realizaron una caminata desde el Circuito Interior Río Mixcoac hasta avenida Universidad. ●●De acuerdo con los vecinos, la construcción no resolverá los problemas de tráfico en la zona, además de que se talarán más de mil 700 árboles. ●●Según las autoridades del DF, la construcción logrará que los automovilistas vayan de avenida Revolución a Universidad en sólo cinco minutos, aun con tráfico. ●●El doble desnivel permitirá que los automovilistas libren el cruce de avenida de los Insurgentes y Río Mixcoac, sin semáforos.
PEGOL CHAFA Hay #FuertesIndicios de que en Tlalpan hay un perredista que juega sucio. Se llama Alberto Vanegas, precandidato a la jefatura delegacional, quien pega su propaganda con engrudo, pese a que la ley electoral prohibe usar ese material y ni quién le diga algo. Al parecer el suspirante es el predilecto de la delegación que dirigía Maricela Contreras, porque la delegación entregará luminarias en un intento por elevar su popularidad. Vaya que le hace falta, porque Vanegas apenas suma cuatro puntos de preferencia en las encuestas.
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
22 OCIO
TU BASURA POR MI VERDURA ¿A poco nunca has ido al Mercado del Trueque? Pues cada primer domingo del mes, el GDF lo organiza para que puedas intercambiar residuos reciclables por verduras cosechadas aquí. Esta vez se realizó en el Bosque de Aragón y, según escribió el jefe de Gobierno en su cuenta de Twitter, participaron 4 mil personas.
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
FOTO: TOMADA DE TWITTER
JEFE DE GOBIERNO
CONEXIÓN: Las próximas ciclovías facilitarán la movilidad al permitir conectar vialidades ciclistas con otros medios de transporte, como Metro y Metrobús, segun el gobierno local.
Este año la Ciudad de México estrenará tres ciclovías Este año la infraestructura ciclista de la Ciudad de México se fortalecerá con la construcción de tres ciclovías, informó la Secretaría del Medio Ambiente del DF (Sedema). Por Redacción Estos nuevos espacios se acondicionarán en las avenidas Revolución y Patriotismo, en la delegación Benito Juárez, y una más en la zona de Buenavista, en la delegación Cuauhtémoc. A través de un comunicado, la Sedema informó también que las nuevas ciclovías estarán conectadas con el sistema de bicicletas públicas EcoBici que existe en dichas delegaciones y que, en el caso de Benito Juárez, comenzará a funcionar dentro de las próximas semanas. La Sedema informó que estas nuevas ciclovías mejorarán la movilidad a través de su interconexión con otros sistemas de transporte de la ciudad. Así, por ejemplo, la avenida Paseo de la Reforma y su respectiva ciclovía estarán a sólo un paseo en bici del Centro de Transferencia Modal de Buenavista, donde la gente podrá subirse al Metro, al Metrobús y hasta al Tren Suburbano. La Sedema también informó que se está planeando un nuevo biciestacionamiento —sí, así como el de Pantitlán—, aunque no informó cuando estará listo ni donde lo harán, la dependencia sí dijo que será un espacio donde se podrán guardar, gratis, hasta 400 bicicletas. Así que a partir de este año, habrá más espacios para ciclistas. El DF actualmente tiene 128 kilómetros de ciclovías y un biciestacionamiento masivo, además de mil 300 biciestacionamientos en toda la vía pública.
Los nuevos espacios para ciclistas serán acondicionados en Revolución, Patriotismo y Buenavista
FOTO: TOMADA DE TWITTER/ @ALIVEMX
#Tuit Denuncia
AGUAS CON EL HOYO Y EL TRONCO Usuarios de Twitter denunciaron esta coladera sin tapa casi en la esquina de Tintoretto y Pablo Ucelo, en la colonia Ciudad de los Deportes. Caso 2: Cuatro coladeras hundidas en la esquina de Plinio y Homero, en Polanco.
Caso 3: Estructuras estorban la calle en Clavellinas, colonia Ciudad Jardín, Coyoacán.
Fecha: 8 de febrero. Denunciado por: @PolancoUnidoAC
Fecha: 7 de febrero. Denunciado por: @ilianazuleta
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
POR LA ORILLITA PESE A QUE HABRÁ NUEVAS CICLOVÍAS, ESPECIALISTAS CONSIDERAN QUE HACE FALTA MÁS INFRAESTRUCTURA CICLISTA.
●●Areli Carreón, de la Asociación Bicitecas, y Xavier Treviño, del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), consideran que hacen falta más vialidades seguras para ciclistas. ●●“Construir ciclovías es necesario para que (los ciclistas inexpertos) aprendan adecuadamente y no estén en riesgo sistemático al usar las calles”, dijo Treviño en enero pasado sobre la falta de espacios. ●●“Si bien ya se anunció la ciclovía de Revolución-Patriotismo y de Nuevo León a Viaducto, la continuación con División del Norte es la ruta natural y se debe completar”, dijo Carreón, también en enero pasado. ●●En División del Norte, comerciantes de la zona se oponen a una ciclovía en ese lugar.
Lunes
13
9 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
El debut de nuestra zona peatonal dominguera Quienes caminaron ayer por las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México pudieron haber tenido al menos tres tipos de reacciones ante lo que vieron en las calles de 20 de Noviembre y Venustiano CaPor Alfredo Palma rranza. Primera: una automovilista, molesta por no poder circular por esas vías, gritaba y hacía sonar su claxon ante la imposibilidad de circular según su plan. Pero no tenía contemplado que el Gobierno del DF inició este domingo la implementación del programa #MiPlaza, con el que se busca ofrecer nuevos espacios peatonales. Un policía, sorprendido por la reacción de la ciudadana, llegó a soltar un “lo que hacen las drogas”, por la poca comprensión de la mujer, quien no disfrutaba de la vista colorida o de la posibilidad de caminar en un espacio que casi todo el tiempo es intransitable.
7LGAS
HUE
FOTO: ALFREDO BOC / MXM
Musica en vivo, sombrillas, muchos colores y espacio para caminar, ese es el nuevo rostro alrededor del Zócalo
#ElDatoDeLaCiudad
NUEVO: Este fue el primer domingo en que se peatonalizan más calles en el Zócalo. Segunda: una mujer contenta con la alternativa de ‘peatonalizar’ esas dos vías, pero que no deja de ver los pros y los contras, porque los hay: “Me gusta la idea, en verdad no sé si (a raíz de esto) habrá más tráfico, siempre lo hay, aunque siento que al existir más peatones generamos más basura y ni botes hay, pero veo que el abrir espacios al peatón es un buen inicio”.
Tercera: la pareja que suele acudir al primer cuadro de la ciudad, pero que no lo había disfrutado como lo hizo ayer, porque le gustó lo que vio: “En caso de que sea permanente es buena idea, podemos disfrutar tranquilamente de la plancha del Centro Histórico, nos gusta el hecho de tener otra alternativa más como la calle de Madero”, dijeron los integrantes de la familia Torres.
EN CUAUHTÉMOC, ES EL NÚMERO DE HUELGAS QUE ESTALLARON EN ESA DELEGACIÓN, LA QUE MÁS TUVO EN EL DF DURANTE 2013, SEGÚN CIFRAS DEL INEGI.
EN OTRAS DELEGACIONES: IZTAPALAPA
BENITO JUÁREZ
2
3
14 Lunes
9 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editor: Óscar Campos Fotografía: Lulú Urdapilleta
Legítimo yucateco EN LA FRONTERA DE LA CUAUHTÉMOC Y LA SAN RAFAEL ESTÁ POK-CHÉ, UN RESTAURANTE DE YUCATECOS APROBADO POR YUCATECOS ● POR TAMARA DE ANDA
El otro día, un amigo yucateco que vive en el DF soltó una fuerte declaración: “La Narvarte y la Del Valle son una constelación de comida yucateca espuria. Todos esos restaurantes que los chilangos aman sirven una cochinita horrible que parece tinga”. ¡Escándalo! Afortunadamente, su queja vino acompañada de una recomendación: “El único lugar que sí está bien rico es el Pok-Ché”. Este pequeño local lleva cerca de un año de ofrecer comida yucateca como-debe-ser. Los dueños, sobra decir, son de allá, y no ceden a la tentación de chilanguizar los platillos: por ejemplo, los salbutes y los panuchos son de pavo, no de
POK-CHÉ
★★★★ Villalongín 46 loc. A, Cuauhtémoc; 5546 9544. Martes a domingo de 8 a 18 h. FB: PokCheRestaurante
PET FRIENDLY
VEGETARIANO
EFECTIVO VS TARJETA DE CRÉDITO
BICI VS COCHE
cochinita. Ésta última se sirve en taco o en orden de 250 gramos, y es preparada con naranja agria –no con vinagre– en un horno de tierra, envuelta en hojas de plátano; es suave, agrideliciosa, con el sabor del achiote presente y potenciado por la cebolla morada y el habanero. La sección de entradas también incluye vaporcitos, maravillosos tamales de pollo con achiote, envueltos en hoja de plátano, y empanadas de cazón. Y, por supuesto, hay sopa de lima, con sus cachitos de tortilla frita, mucho pavo y aguacate (¡y lima!). También hay platillos que van variando a lo largo de la semana: los martes hay frijol con puerco, los miércoles pollo en escabeche, los jueves lomitos de Valladolid, los viernes pan de cazón, los sábados y domingos relleno negro. Es el pretexto para ir diario. Hay dos postres: flan de lima con coco y dulce de papaya con queso de bola, ambos riquísimos. Ah, y si te levantas temprano, los desayunos están increíbles: pide los huevos motuleños o el huevo con longaniza.
#rola del día
Solamente una vez Agustín Lara
“Es importante para mí, porque me trae recuerdos de mis padres.”
Jaime Almeida Conductor de radio y TV, experto en música.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Lunes
9 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#TECNOLOGÍA
APPS PARA EL 14 DE FEBRERO
PON EN TUS MANOS LA POSIBILIDAD DE NO ESTAR SOLITO ESTE ROMÁNTICO FIN DE SEMANA, CON ESTAS APPS QUE TE AYUDARÁN A ENCONTRAR Y CONSERVAR EL AMOR
HAPPN
Si crees en el amor a primera vista, amarás Happn, pues lo que hace es brindarte la oportunidad de ubicar a esa persona de la que fugazmente te enamoraste. Lo único que necesitas es que tu crush también tenga instalada la app. ¡Suerte! Plataforma: Android & iOS
Costo: Gratuita
Idioma: Español
Regala un gadget en este San Valentín ¿CHOCOLATES? ¿FLORES? NO SÓLO ESTÁN CARÍSIMOS, TAMPOCO TE DISTINGUIRÁN MUCHO ESTE SÁBADO. PERO ESTOS CUATRO REGALOS SÍ QUE TE ABRIRÁN LAS PUERTAS DEL AMOR ● POR ÓSCAR CAMPOS
BUMBLE
Ya sabes lo que dicen: “La mujer es quien manda”… y Bumble lo demuestra. Es una app creada por la cofundadora de Tinder, pero con la diferencia de que “promueve una comunidad segura y respetuosa”: por ello sólo las chicas pueden iniciar contacto. Plataforma: iOS
Costo: Gratuita
Idioma: Inglés
SELFIE STICK
AUDÍFONOS
ALTAVOZ BLUETOOTH
BATERÍA
● Este soporte que permite tomarte una selfie en ángulos antes impensables es la opción ideal para las dos mil fotos de pareja que adornarán tu Instagram este fin de semana. Puedes colocar el smartphone a más de un metro de distancia para que la foto sea perfecta. $219. / www.linio.com.
● Nada como acariciar el cabello de tu pareja... y que los dedos se atoren con el cable de los audífonos. Evítate molestias (y pleitos causados por el jalón de tímpanos) y dale este fin de semana estos bellos Skullcandy inalámbricos, con micrófono para contestar tus llamadas. $790. / Best Buy.
● ¿Están en la bonita etapa del cuelga tú-no, cuelga tú? Eviten que la pila del teléfono interrumpa esas acarameladas pláticas con esta batería externa 4 en 1 -smartphone, tablet, laptop y hasta PC (por si la CFE)- y que reproduce bellas canciones de amor. $499. / redlemon.com.mx.
● El Mauricio Garcés de nuestros días necesita tener todo bajo control y la música es un elemento indispensable. Prepara la playlist amorosa en tu gadget y luego conéctate vía bluetooth a esta bocina Logitech, que ofrece una gran relación precio-calidad. $199. / RadioShack.
CONEXIONES
Mantén una buena relación no sólo con tu pareja: Connections te ayuda con los contactos de tu día con día. Puedes registrar a todas tus viejas y nuevas conexiones con los detalles que te ayuden a recordarlas, de forma que siempre las tengas presente. Plataforma: Android, iOS
Costo: Gratuita
UNA COLABORACIÓN DE @theappdate_mex
Idioma: Inglés
tech
búscala todos los lunes
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
22 OCIO
#A DEBATE
La Familia Burrón
BEF
@monorama Escritor, diseñador e historietista.
Luis Gantús
@gantusluis Editor; especialista y estudioso de la historieta.
La Familia Burrón me parece sobrevalorada. Lo entiendo como documento social, pero como historieta es muy pobre. Difiero. En realidad era muy rica en contenidos. Fuera de la familia en sí, los personajes secundarios eran formidables y muy interesantes en su análisis. Pero como narrativa gráfica, el storytelling es muy primitivo: cada viñeta tiene capciones de cinco líneas: verborreica y lenta. Sin fluidez gráfica. En la década de los 60 era más fluida. Mientras estuvo en Editorial Panamericana se cuidaban mucho las historias; cuando Vargas funda su sello GyG, eso se pierde. Le reconozco un período de esplendor, en los 60; pero para los 90 los guiones eran repetitivos y cansinos. La mató el desgaste: hoy veneramos la sombra de su mejor momento. Las bases de esa historieta están sembradas en un Gabriel Vargas en plenitud, cuando estaba en contacto con la gente y se permitía llevar a sus personajes a los extremos. Poco a poco la moralina propia de la edad afectó el contenido. Creo que se le venera por falta de otros cómics significativos. Lamento que otras historietas que me parecen muy superiores estén olvidadas por el gran público, como Los Supersabios o Rolando el Rabioso. Coincido a medias. Los Supersabios, de Germán Butze, es la gran historieta mexicana. Mismo caso de Rolando el Rabioso, de Gaspar Bolaños. La Familia Burrón sí es una de las grandes, pero si está en el Olimpo de la cultura popular mexicana en historieta, definitivamente no es Zeus. Festejemos entonces el centenario de Vargas en su justa medida. No dejo de lamentar que el de Germán Butze, creador de Los Supersabios, haya pasado desapercibido el año pasado. Yo respeto mucho el trabajo de Vargas, en particular su obra Los Superlocos, donde realmente fue atrevido y diferente, y que por cierto ninguno de sus apologistas defiende o menciona. Y tratemos de rescatar a Butze del olvido, a quien han orillado sólo por morir antes de que la cultura oficial buscara a quién cargarle el fardo político que causa la ignorancia de nuestro pasado. Ya rugiste, fiera, como diría Borola Tacuche de Burrón.
El código enigma
ROBERTO GARZA
@bandasonora105
EDITOR DE CINE DE LA CIUDAD DE FRENTE
● En pleno fervor de estrenos y reestrenos de cara a la entrega de los premios Oscar, el título más interesante y recomendable de la semana es sin duda El código enigma (The Imitation Game), película nominada a ocho premios Oscar, dirigida por el noruego Morten Tyldum (Headhunters) y protagonizada por Benedict Cumberbatch, Keira Knigthley, Matthew Goode y Rory Kinnear. Adaptación del libro biográfico “Alan Turing: The Enigma”, de Andrew Hodges, el filme recrea la fascinante y triste historia del genio de las matemáticas, criptoanalista y pionero de la computación inglés Alan Turing (un soberbio Benedict Cumberbatch), quien fue reclutado por el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar Enigma, un código secreto que utilizaba el ejército alemán. Además de este episodio histórico, fundamental
UN HÁBITO DIFÍCIL DE ROMPER Peter Cetera es un sobreviviente: fue una de las voces de la gran época de la banda Chicago, con la que evolucionó desde los sonidos de gran orquesta hasta canciones melosas y románticas, que se convirtieron en su sello personal. Su carrera solista confirmó que es uno de los ‘crooners’ más notables de Estados Unidos, algo que confirmará este jueves en la Ciudad de México. Cetera llega con un concierto muy equilibrado, donde brillan los grandes éxitos (‘The Power of Love’, ‘You’re the Inspiration’, ‘Hard Habit to Break’) y resulta perfecto para empezar el San Valentín.
PETER CETERA
Jueves 12 de febrero, 21 horas. Pepsi Center WTC / Dakota s/n, Nápoles. $600, $900, $1,100 y $1,200
en el devenir de la Segunda Guerra Mundial, el filme aborda también el perfil humano y las tribulaciones de Alan Turing por ser homosexual, al tiempo que expone sin concesiones las atrocidades cometidas en su contra por parte de un gobierno intolerante y moralista, que primero lo utilizó y años después lo atacó sin piedad por su preferencia sexual. Otra de las grandes virtudes de El código enigma es la participación del compositor francés Alexandre Desplat en la música original, quien está nominado al Oscar por su trabajo para esta película y por el divertido score de El Gran Hotel Budapest, de Wes Anderson, por el que ayer se llevó un BAFTA, el premio de la Academia Británica de Cine. El código enigma RU-EU, 2014 / Dir: Morten Tyldum / Con Benedict Cumberbatch, Keira Knigthley y Matthew Goode.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
Lunes
9 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
LIBROS
Buscando a Margo JOHN GREEN ES UNO DE LOS AUTORES MÁS POPULARES Y CIUDADES DE PAPEL LO CONSOLIDA COMO UNO DE LOS FAVORITOS DE LOS JÓVENES ● POR MIRÉIA ANIEVA
Ciudades de papel Editorial Nube de tinta. Dónde El Péndulo. Costo $239.
Una tarde, los niños Margo y Quentin salen a pasear en sus bicis, como acostumbran. Pero en el parque que siempre visitan hay algo diferente: al lado de un roble está tirado el cuerpo de un hombre muerto. Este suceso toca profundamente a Quentin y obsesiona a Margo. Con este evento inicia la novela Ciudades de papel, de John Green, a quien conocemos por su libro Bajo la misma estrella -éxito en ventas que agotó los boletos cuando llegó al cine-. El autor explora otra vez el tema del amor, pero sobre todo la amistad y la identidad. Margo y Quentin, vecinos y mejores amigos de pequeños, se van distanciando y sus personalidades toman caminos distintos. Ella es aventurera, misteriosa y popular; él -el narrador- es un chico de bajo perfil que no se complica la vida. A pocos días de graduarse de la prepa, y sin haber hablado en mucho tiempo, Margo aparece en la ventana de su vecino para pedirle que la acompañe en una serie de misiones para vengarse de gente que le ha hecho daño. Él acepta y durante una noche se sumergen en hazañas locas, divertidas y fuera de lugar. Pero al despertar, cuando Quentin piensa que su amistad ha vuelto, descubre que Margo ha desaparecido sin que nadie sepa dónde está. Su misión será seguir las supuestas pistas de una chica muy extraña que, tal vez, no quiere que la encuentren.
19
Imprescindibles de Sergio Pitol LEER AL MAESTRO POBLANO ES AL MISMO TIEMPO UN DELEITE Y UNA OBLIGACIÓN: NO HAY PRETEXTO PARA NO ACERCARTE A ESTAS CINCO OBRAS DECISIVAS DE LA LITERATURA MEXICANA ● POR MIRÉIA ANIEVA ➊ TRILOGÍA DE LA MEMORIA
Compuesta por El arte de la fuga, El viaje y El mago de Viena, es una muestra de la destreza narrativa de Pitol y da cuenta de una de sus obsesiones más claras: en la literatura todo confluye, o como escribe Pitol: “Todo está en todo”.
➌ EL TAÑIDO DE UNA FLAUTA
Una de sus obras más ambiciosas, esta novela es una ampliación de un cuento anterior. En ella se cuenta la historia de un productor de cine que asiste a la proyección de una película donde se ve reflejada la historia de un antiguo amigo suyo.
➍ EL DESFILE DEL AMOR
Sergio Pitol fue el primer mexicano en ganar el Premio Herralde (1984) con esta novela, ambientada en los años 40, en la que se permite crear personajes que van de lo cómico a lo trágico, y cuestionar un tema más profundo: la verdad.
➎ DOMAR A LA DIVINA GARZA
Es probable que constituya su mayor logro en tono de humor. Comedia de enredos a partir de un personaje megalomaníaco, el licenciado Dante C. de la Estrella, quien irá revelando su locura a través de la enigmática escritura de Pitol.
➋ LOS MEJORES CUENTOS
Los lectores más atentos de Sergio Pitol -como Enrique Vila-Matas- señalan que sus cuentos son algunas de las piezas mejor escritas y realizadas de nuestro idioma. Este libro es la perfecta introducción para disfrutar de esa maestría.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
Lunes
9 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#VIENE VIENE
PREPARACIÓN PARA EL 14 DE FEBRERO / PARTE 2
CÓMO SOBREVIVIR A UN 14 DE FEBRERO SIN PELEAS
¿CUÁL ES TU ESTATUS?
¿ES POSIBLE PASAR UN 14 DE FEBRERO SIN PELEAR CON TU PAREJA? SÍ. AFORTUNADAMENTE ES POSIBLE. AQUÍ TE DECIMOS CÓMO. FELIPE SOTO @felpas
Cada año es lo mismo: ya sea porque no cumpliste las expectativas o porque no te las cumplieron, el 14 es sinónimo de peleas absurdas y sin fin. Pero hay maneras de escaparse. Sólo sigue estos sencillos pasos.
ES COMPLICADO
MATRIMONIO
AMANTES
NOVIOS
SIEMPRE SÍ ¿TIENEN SEXO?
¿TE CREE TODO LO QUE LE DIGAS?
¿TIENEN SEXO? A VECES
¿PUEDEN VERSE UN DIA ANTES DEL 14 TODAVÍA
NUNCA
¿QUÉ ES ESO?
¿TIENEN OTRAS PAREJAS?
SÍ
NO, SÓLO EL 14
NO
NO
OLVÍDATE: NI SE VA A ACORDAR QUE ES 14 DE FEBRERO. POR LAS DUDAS, LLEVA FLORES.
SÍ
FRIENDZONE ¡FELICIDADES! ¡LOS SOLTEROS NUNCA PELEAN EL 14 DE FEBRERO!
¡BIEN! PELEARSE EL 13 NO CUENTA COMO PELEARSE EL 14. ¡VAN!
¡DIVORCIO EXPRESS! ES MEJOR PASAR UN 14 A SOLAS, ¡PERO SIN PELEAS!
DILE QUE ESTE DÍA ES UNA FIESTA NO DEL AMOR SINO DEL CONSUMISMO Y LA CELEBRAN LOS BORREGOS.
PROPONLE MATRIMONIO. SALDRÁ HUYENDO. ¡SIN PELEAS!
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Lunes
9 de Febrero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
SUDOKU
1 2 6 4 6 7 7 4 9 8 3 1 7 6 4 8 5 6 9 3 5 3 1 9 5 1 9 1 5 7
8 9
4 3
Difícil
3
8 5 1
9 5
2
7
6
9 3 5
5 2
4 1 7 6
9
7 3 6 BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
1
3
2
5
4
6
CRUCIGRAMA
7 10
9
8 11 13
12
14 15
18
17
16
19 21
20 22
23
24
25 27
26 28
31
30
29
32 33
34
35 37
38
45
36
39
40
42
46 48
47 49
41
50
43
44
HORIZONTALES 1. Gavetas de un mueble. / 5. Actitud atenta o vigilante después de un siniestro. / 7. Dulce de caramelo colorido. Chupirul. / 8. Golfo localizado entre Irán y la península arábiga. / 9. Órgano interno de la boca, se utiliza tanto para comer como para hablar. / 1. Baile de origen cubano. Se baila a pasos lentos y cuadrados. / 12. Presión ejercida mediante amenazas. / 15. Caja o estuche para guardar productos de aseo personal. / 19. Bombay y Kanpur son ciudades de… / 20. Adjetivo, joven que tiene muy poca barba o nada. / 22. Salvar de un peligro. / 26. Tira de gasa utilizada para cubrir una parte del cuerpo. / 28. Número natural decimocuarto. / 29. Documento en el que se registra un acuerdo entre 2 estados. / 33. Hablar mucho de cosas sin importancia. / 34. Preposición, indica colaboración, “… todos”. / 35. Humedecer con la lengua. / 37. Tubo por el cual sale impulsado el proyectil de un arma. / 40. Levantar una cosa. / 45. Sin llamar la atención, “… desapercibido”. / 46. Objeto valioso de adorno. / 47. Juego que consiste en lanzar flechas pequeñas a una diana. / 48. Actividad en la que se
sumerge la persona en el mar con fines de exploración. / 49. Masa de tierra y agua. / 50. Sustancia química que puede ocasionar la muerte. VERTICALES 1. Acción, preparar a alguien para su trabajo./ 2. Duración del trabajo del empleado. / 3. Protector de la mano. / 4. Aumentativo de la palabra pico. / 6. Hacer un análisis. / 10. Persona o animal a cargo de vigilar algo. / 13. Pastel relleno y cubierto de crema, mermelada o frutas. / 14. Mujer dedicada al cuidado de la salud del enfermo. / 16. No te descuides/ Protégete. / 17. Se define como la pérdida abrupta de la vida, muerte… / 18. Otro modo de llamar al venado. / 21. Línea. / 23. Regla en forma de triangulo rectángulo. / 24. Instrumento óptico alargado, sirve para acercar lo que está distante. / 25. Lapso de disparos repetidos. / 27. Mamífero marino solidario y amistoso. / 30. Muñeco usado en representaciones teatrales. / 31. Cada cabeza de ajo. / 32. “… agua y nos podemos morir de sed”. / 36. Elemento químico, su símbolo es He. / 38. Flor blanca aromática. / 39. Sustancia resinosa y rojiza compuesta de aceites, se usa en la perfumería. / 41. Abre la puerta. / 42. Acción en la oración. / 43. Pan redondo con agujero en el centro. / 44. Impresión que causa un alimento.
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo
Fácil
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF
04 PORTADA
maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx
02 TU PLAN
Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
22