09 marzo issue gdl

Page 1

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES/06

LUNES 9 DE MARZO DE 2015

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS/06

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

AÑO 001, NÚMERO 0176

MASGDL.COM

CAMBIOS QUE SE MUEVEN LENTO

DESDE ESTE AÑO EL DF SIMPLIFICÓ LOS TRÁMITES PARA CAMBIAR LA IDENTIDAD LEGAL DE LAS PERSONAS TRANGÉNERO; ZACK ES UN JALISCIENSE QUE YA ESTÁ EN ESE CAMINO, PERO EN NUESTRO ESTADO EL CAMBIO AÚN SE VE LEJANO. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO PERIÓDICO TODOS LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA PENA HACER, A TRAVÉS DE:

C I N E

9

MAR

HRS

40

PESOS

ELLA ES RAMONA

F O T O

CINEFORO UNIVERSIDAD. AV. JUÁREZ ESQ. DÍAZ DE LEÓN.

Exposición en la que fotoperiodistas tapatíos reflejan los diferentes aspectos del empleo en nuestra ciudad. 9

MAR

10-20 HRS

GALERÍA URBANA DE PASEO CHAPULTEPEC.

00

PESOS

GUADALAJARA Y SUS OFICIOS

P L A N

Clases de break dance, hip hop y ritmos urbanos. Espacio abierto a todo tipo de público

9

MAR

B

@maspormasgdl

16:00

Trata la historia de una mujer con kilos de más y suerte de menos, quien desde niña sufrió por su condición física; hasta que unos escarabajos mágicos le cambian el rumbo.

18:00 HRS

SITEUR. ESTACIÓN WASHINGTON DEL TREN LIGERO.

00

PESOS

CLASES DE HIP HOP

L O

EL conjunto chileno llegará a presentar su disco No morirá jamás, que contiene los temas más representativos de su carrera; además de colaboraciones con Meme y Juanes, entre otros.

Q U E

facebook.com/mpmgdl

V I E N E

21

MAR

21:00 250700 HRS PESOS

ÁNGELES NEGROS

TEATRO DIANA. AV. 16 DE SEPTIEMBRE #710.

ALFREDO SÁNCHEZ & DIEGO OSORNO. 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 08

www.masgdl.com LA FUERZA DEL CAMBIO. 04-05


Lunes

03

9 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

CON EL ALMA EN UNA PIEZA

L’UOMO IN PIÙ

ESTAR O NO ESTAR

Documental que aborda la historia de una de las bandas leyendas de Guadalajara: El Personal.

Se llaman igual y nacieron el mismo día, pero uno es futbolista y el otro cantante. Sus destinos se unen.

La historia trata sobre Agusto, quien se enamora de una joven ucraniana que tiene que regresar a su país.

LUNES 9, 18 H./ AUDITORIO SALVADOR ALLENDE, CUCSH/GUANAJUATO #1047/ ENTRADA LIBRE.

LUNES 9, 19:30 H./ ROJO CAFÉ GUADALUPE ZUNO #2027/ ENTRADA LIBRE.

LUNES 9, 21 H./ TEATRO DIANA AV. 16 DE SEPTIEMBRE #710/ ENTRADA $100.

FAMILIA VILLASEÑOR Y VILLASEÑOR

#GDL473

LA PAZ SIN JUSTICIA ES OLVIDO

Exposición colectiva que busca ser un puente entre el arte, la historia y las nuevas tecnologías.

A través de fotografías antiguas y reproducción de pinturas, se cuenta la historia de la Familia Villaseñor.

Muestra fotográfica de momentos de protesta, toma de espacios públicos y manifestaciones artísticas.

LUENS 9/ GALERÍA DE ARTE ESTACIÓN JUÁREZ SITEUR / ENTRADA A LA ESTACIÓN $7.

MARTES 10, 9 A 14 Y 20:30 A 11:30 H./ MUSEO PANTEÓN DE BELÉN/ CALLE BELÉN #684/ ENTRADA$24.

LUNES 9/ GALERÍA JARDÍN DEL ITESO/ PERIFÉRICO SUR #8585/ ENTRADA LIBRE.

MOVILETRAS

CONFERENCIA

RELIGARTE

Sala de lectura en la que los asistentes tendrán diversos materiales, asi como lecturas en voz alta.

Se realizará la conferencia “El proceso de paz en Colombia y sus repercusiones de género” por Hay Harb.

Jornadas de religión, arte y sociedad que permite a la comunidad analizar el fenómeno religioso .

LUNES 9, 15 H./ SITEUR/ ESTACIÓN JUAREZ DEL TREN LIGERO/ ENTRADA A LA ESTACIÓN $7.

LUNES 9, 11 H./ CUCEA/ PERIFÉRICO NORTE #799/ ENTRADA LIBRE.

LUNES 9, 9 H./ ITESO/ PERIFÉRICO SUR #8585/ ENTRADA LIBRE.

SANTANA & JOURNEY

THE KOOKS

Dos grandes leyendas del rock prometen un concierto único e inolvidable. Santana es considerado uno de los mejores guitarristas. JUVES 26 , 21 H./ ARENA VFG/ BOLETOS $750 A $2,000.

MARNIE

La banda británica dará uno de los dos conciertos únicos que ofrecerán en el país.

Exposición colectiva que pretenden concientizar sobre la ecología.

MIÉRCOLES 22, 21 H./ TEATRO ESTUDIO CAVARET/ AV. PARRES ARIAS Y PERIFÉRICO NORTE BOLETOS $620.

MARTES 10, 10 A 18 H./ MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN / ANDADOR 20 DE NOVIEMBRE 166/ ENTRADA LIBRE.

EL PANTEÓN DE MEZQUITÁN EN FOTOS. 16 LA GUÍA 16

OCIO 23

ALBERTO MONTT

INEQUIDAD ALCANZA TODOS LOS ÁMBITOS. 09


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

LA FUERZA TRAS EL CAMBIO ZACK ES INGENIERO, TRABAJA EN UNA EMPRESA DE FERRETERÍA Y ES ACTIVISTA TRANSGÉNERO; NACIÓ COMO MUJER, PERO ESTÁ EN EL CAMINO DE TENER IDENTIDAD LEGAL QUE CORRESPONDA A QUIEN ES ● POR ALEJANDRO VELAZCO

Desde que inició el año, la Ciudad de México simplificó los trámites para poder cambiar la identidad legal de las personas transexuales, antes –desde el 2008 cuando el gobierno capitalino realizó una reforma en su Código Civil– esto era posible solamente mediante un juicio que implicaba un examen psicológico y otro psiquiátrico, y en realidad no se otorgaba una nueva identidad, solamente se ponía una nota al margen del acta de nacimiento. En Guadalajara la situación sigue

siendo complicada. Desde hace años, grupos de la diversidad sexual han trabajado para que se contemple el cambio de identidad para personas trans en el Código Civil de Jalisco, pero parece una realidad no muy cercana. Los problemas a los que las personas trans se enfrentan por no existir una ley de identidad sexogenérica son muchos, desde laborales hasta en el ámbito de la salud. Organizaciones civiles han documentado como muchas mujeres transgénero (trans) se ven orilladas a dedicarse a la prostitución porque cuando van a pedir empleo y llegan con una

identificación masculina, son rechazadas. ¿Pero qué sucede con los hombres trans? Zack tiene 33 años, nació de Tequila y trabaja como ingeniero en una empresa ferretera. Nacido como mujer, desde los 15 años supo que algo era diferente en su cuerpo, y entonces se asumió como lesbiana, fue hasta los 25 años que conoció el tema de la transexualidad y entonces comprendió qué es lo que sentía que no cuadraba, y mejor aún, supo que había forma de hacer que su cuerpo y mente concordarán. Zack se ha enfrentado a varios problemas por culpa de la desinformación que causa la

estigmatización hacia las personas trans. Al iniciar su tratamiento hormonal lo hizo sin decírselo a sus padres ni hermanos, hasta que el cambio empezó a ser notorio. Al principio su familia no lo asimiló, pero con el paso del tiempo comprendieron la situación. En diciembre, cuando Zack acudió a realizarse una mastectomía (intervención quirúrgica para retirar los senos) estuvo acompañado en todo momento de su madre. En lo laboral, Zack relata que no ha tenido problemas, desde que decidió entrar al tratamiento lo comentó con su jefe inmediato, y


Lunes

05

9 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

33 años de vida tiene Zack, ingeniero de profesión y activista

10 años tardó en descifrar lo que sucedía con su naturaleza.

300 expedientes ha recibido la organización ProDiana.

FOTOS: HÉCOTR HERNÁNDEZ / ESPECIAL .

no hubo mayor problema. Sin embargo, duda que si hubiera sido al revés –una mujer trans que hubiera anunciado su situación– lo hubieran aceptado tan bien como a él. Esto habla, dice, de la misoginia que aún permea en la sociedad: “Las chicas trans que nacieron con sexo masculino, es como si bajaran de nivel; uno, es como si escalara un nivel, es cuando te das cuenta que aún hay mucha discriminación hacia las mujeres en la sociedad mexicana, sobre todo en la tapatía”. Hoy Zack mantiene un grupo en Facebook llamado Transformándo-T, en el que ha logrado reunir a hombres trans de diferentes partes de Jalisco; hizo que el Coesida implementara una campaña de sensibilización sobre la transexualidad (de la cual él es imagen para la publicidad, la campaña se llama Soy más de lo que ves ) y ha ayudado a chicos trans del interior del estado brindándoles hospedaje en sus viajes a Guadalajara para iniciar con sus propios procesos de transición. La visibilidad de los hombres trans es menor, considera, pues la mayoría del trabajo que hacen las organizaciones civiles es sobre mujeres, debido a que muchos hombres no consideran hacer pública su transexualidad o no les interesa el activismo. Para Zack, ya sólo queda el paso de la identidad legal que corresponda a su género. En la Ciudad de México, los juicios que se lograron concluir desde el 2008 llegaron a 192, en lo que va del año, tan sólo la organización ProDiana ha recibido 300 expedientes de toda la república que comenzarán a hacer sus trámites la próxima semana.


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Réquiem por la Peña

L

a casa donde estuvo el último domicilio de la Peña Cuicacali no existe más. Hace unos días se supo de un incendio que destruyó buena parte de ella y ya está siendo demolida. Es inevitable recordar el foro que cerró definitivamente en 2005 y que es parte de la historia musical de Guadalajara. Primero en Chapalita, luego en la avenida Vallarta, más adelante en la esquina de Unión y José Guadalupe Zuno, después en López Cotilla y finalmente en Niños Héroes; la Peña abrió sus

La traición del PAN en NL

D

esde 2014, la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, había sido designada por los grupos hegemónicos del PAN como su candidata a la gubernatura de Nuevo León. A nivel local, estas cúpulas panistas son lideradas por el exalcalde Zeferino Salgado y el senador Raúl Gracia, quienes hicieron este acuerdo con el dirigente nacional, Gustavo Madero, dentro del cual se contemplaba también que el exalcalde Felipe Cantú se registrara como adversario de Arellanes, para que hubiera una contienda interna y también para que Cantú se fuera perfilando después como el candidato del PAN a la alcaldía de Monterrey. El primer cambio que sufrió el guión acordado por los grupos panistas fue que Arellanes, ya sintiendo el poder de ser la futura candidata, decidió impulsar como candidato a la alcaldía a un incondicional suyo en lugar de su adversa-

08 NOTICIAS

16 GUÍA

puertas a músicos locales, a veces nacionales y eventualmente hasta internacionales, que tocaban desde música andina hasta temas de “Silvio y Pablo”, pasando por música de Brasil y hasta leves coqueteos con el rock. Grupos como Queletzu, Folklore 4, Canto Latino o Salasaica pisaron con frecuencia su escenario. A veces llegaban grupos y solistas de la capital: Sanampay, Caíto, Delfor Sombra, Manzanares. La vida de la Peña Cuicacalli pasó por diferentes etapas y administraciones. Personajes como Enrique Ortiz, Roberto Navarro, Juan José Martínez y Alberto Preciado la regentearon en distintos momentos. Todos ellos se trepaban con frecuencia al foro para tocar y cantar, además de administrar, cuidar el surtido de alimentos y bebidas, vigilar la cocina, pagar a los músicos, cobrar y demás labores. Quizás su domicilio de López Cotilla, donde se forma una cuchilla con Prisciliano Sánchez, fue el sitio de consolidación a partir de 1979. Hacia finales de los 80, se mudó a la que sería su última parada, la avenida Niños Héroes donde

rio Cantú. Esta decisión resultó crucial para el destino de la alcaldesa cuando la élite empresarial de Nuevo León empezó a buscar alternativas electorales, ante la traición del presidente Enrique Peña Nieto al imponer como candidata del PRI a Ivonne Álvarez. Fue Mauricio Fernández Garza, actual candidato a la alcaldía de San Pedro, quien recibió la inquietud de esta élite empresarial. Los empresarios, conocidos coloquialmente como ‘El Grupo de los 10’, querían explorar la posibilidad de que el PAN postulara a Cantú en lugar de Arellanes, quien desde su perspectiva, como alcaldesa de la ciudad nunca dio el ancho como buena administradora, además de mantener sus conexiones con Fernando Larrazábal, el exalcalde involucrado en varios escándalos del mundo de los casinos. Diez días antes de la elección, Fernández Garza inició un diálogo con Zeferino Salgado y Raúl Gracia, líderes de los dos grupos más importantes del panismo local. Ambos personajes aceptaron la posibilidad de retirarle de última hora su apoyo a Arellanes para dárselo a Cantú, sin embargo, plantearon que, antes de hacerlo, tenían que recibir la aprobación del líder nacional, Gustavo Madero. “Podemos cambiar un acuerdo con Arellanes, pero no podemos cambiar un acuerdo con Madero”, dijo uno de los participantes en esta operación interna.

Lunes

9 de Marzo de 2015

23 OCIO

MÁSGDL.COM

Músico y periodista. Desde hace más de 10 años conduce la revista Señales de humo en radio universidad.

Autor de una saga de libros de crónica sobre conflictos del México del siglo XXI; el más reciente, Contra Estados Unidos (Almadía). Cofundador de Bengala, agencia dedicada a creación, desarrollo y producción de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com

sobreviviría por más de 15 años. Con espíritu renovado, apertura hacia muchos géneros y la participación del empresario de origen austriaco Werner Kleiner, la Peña siguió siendo un referente musical de la ciudad. A partir de esa época grupos como El Personal, Azul Violeta o solistas como Gerardo Enciso se presentaban con cierta regularidad. La sorpresiva muerte de Werner en 2003 constituyó un golpe definitivo. Enrique Ortiz, siempre ligado a La Peña, y su esposa Alejandra Tafich, intentaron mantener el sitio a flote pero fue imposible. En 2005 se cerró definitivamente dejando detrás una historia rica y, para muchos, entrañable. Desde entonces la casa estuvo abandonada y deteriorándose por lo que no extraña que el fuego haya hecho finalmente su parte. Se dice que la construcción tenía valor patrimonial. No me consta, pero si no fuera por el lado arquitectónico, me parece que sí lo tenía en un sentido simbólico, como un sitio donde se construyó por años una parte de nuestra historia musical.

A través de Santiago Creel, Fernández Garza planteó a Gustavo Madero la petición de la élite empresarial de Nuevo León de evitar que Arellanes fuera la candidata del PAN. A final de cuentas, Madero decidió dejar a los grupos de Salgado y Gracia en libertad de apoyar o no Arellanes. De esta forma, en una acción trepidante e inusual en el predecible mundo de la política de partidos, fue como Cantú ganó la contienda interna a Arellanes. Ahora la disyuntiva que atraviesa el PAN de cara a las elecciones es que Arellanes regresó a gobernar la ciudad de Monterrey, donde ha despedido a decenas de colaboradores panistas ligados a las cúpulas locales que la traicionaron de última hora. Además de eso, el escenario futuro que ven algunos cercanos a Cantú es que Arellanes y su administración podrían mantenerse al margen de la contienda interna, en la que el gobierno estatal y federal apoyarán a la candidata del PRI. No sólo eso, Arellanes podría ir más allá de no apoyar a Cantú, como hasta ahora parece, sino que la alcaldesa de Monterrey podría negociar incluso una alianza tácita para apoyar a la candidata del PRI. La traición del presidente Enrique Peña Nieto a los empresarios de Nuevo León derivó en la traición dentro del PAN a la alcaldesa Margarita Arellanes. Y así el juego de traiciones continuará en los próximos meses…

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES

@jasangu

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS

www.diegoeosorno.com



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

En estilos se rompen géneros, pero –como sabe la Conagua– todos los ríos terminan en drenaje: mientras Morena sorteó sus candidaturas con niño gritón estilo la Lotería Nacional, para dizque hacer las cosas distintas a los demás partidos, en el PRI abrazan sus más rancias tradiciones y los dedazos alcanzan para que políticos como el recién licenciado alcalde de Tonalá, –involucrado en el fraude López Castro– entrara en la lista de pluris locales luego de que no le hicieran hueco en las federales. ¿Más faramalla?, ni en las preliminares de este Coliseo...

1

LEJOS, EL DESARROLLO

El estado de Jalisco mostró un estancamiento en materia de desarrollo humano al situarse en el número 13 en el Índice Nacional de Desarrollo (IND) al igual que en sus dos anteriores evaluaciones. Así lo corrobora la publicación más reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano publicado este sábado. En el estudio se avala que el origen de esta problemática está en el poco crecimiento de la economía local, así como las nulas mejoras en materia de salud.

2

3

SEGUNDA CAÍDA

Y como de todo hay en el tianguis electoral, dicen el que será candidato del PRD a la alcaldía de Zapopan, el diputado Enrique Velázquez se mandó hacer su encuesta de popularidad en el municipio maicero, todo para obtener el previsible resultado de que si acaso el 1% de los consultados lo conoce. Pero seguro, aun así sus posibilidades son altas, ya que fueron avaladas por el panista en fuga Santiago Baeza, quien luego de fracasar en su cruzada por rescatar al blanquiazul terminó en las filas de perderé, perderás…

DURANTE LOS DOS PRIMEROS meses

del año se han registrado en Jalisco 64 accidentes ligados al transporte público, lo que ha dejado 196 lesionados y seis personas muertas, esto, según el Observatorio de Lesiones del Consejo Estatal Para la Prevención de Accidentes (CEPAJ). Su titular, Yannik Nordín, agregó que del total de accidentes viales sucedidos en 2014 , 7.3 % involucra a unidades de diversas rutas del estado.

4

EL PANISTA

Alfonso Petersen Farah presentó ayer de nueva cuenta el registro de la plantilla de su partido para contender por la presidencia municipal de Guadalajara. En el acto refrendó el compromiso de Acción Nacional con la equidad de género.

5

TERCERA CAÍDA

Visto que están de moda las despedidas fastuosas y para no quedarse atrás, el presidente municipal de Puerto Vallarta, mejor conocido como El Mochilas, se organizó un baile con la Banda El Recodo para despedirse de la alcaldía porque también pedirá licencia para buscar una diputación por MC. Lo raro es que la crisis financiera de Puerto Vallarta es más que seria como para pagar los millones que cobran los soplapitos mazatlecos. Obvio, los regidores tragan gordo porque ni saben cómo o de dónde se pagará el capricho mochilero...

EL PRESIDENTE DEL COLEGIO de Abogados Penalistas de Jalisco, José Luis Guízar Abarca, calificó de necesario que el gobierno estatal capacite a los abogados penalistas y policías de la entidad para una mayor eficacia de los juicios orales y para evitar los errores cometidos en el sur del estado durante estos procesos judiciales. Esto lo dijo durante la entrega de 200 constancias de certificación a litigantes en el nuevo sistema.

PESE A QUE LA SIOP aseguró

que ya está concluida la planta de tratamiento de aguas residuales para el arroyo que atraviesa el Parque de la Solidaridad, la obra aún se encuentra sin funcionar. Vecinos de la zona se quejan del mal olor y aseguran que el cauce podría traer afectaciones a su salud.


Lunes

9 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

09

En las universidades se encuentran casos en los que resultó más fácil para los hombres obtener apoyos para, por ejemplo, hacer una estancia en otra institución o asistir a un acto académico

La inequidad de género alcanza todos los ámbitos años de antigüedad y licenciatura, además de productividad académica. En cambio, a la mujer se le pide maestría”. Denunció que “encontramos algunos casos en los que resultó más fácil para los hombres obtener apoyos, por ejemplo, para hacer una estancia en otra universidad o asistir a un acto académico, en comparación con las mujeres”. La investigadora participa en una investigación permanente en torno a las académicas en nueve universidades mexicanas como la UdeG, la Autónoma de Nuevo León, la Veracruzana, las de Puebla y Yucatán, entre otras. Marúm Espinosa lamentó que en ninguna de estas instituciones de educación superior encontró rectoras generales y en muy pocas había directoras de facultad, salvo en licenciaturas como enfermería o educación, “y en algunos casos no había mujeres a cargo ni en esas carreras”. Dijo que hay académicas que también sufren acoso sexual y laboral, además de que siguen enfrentando la discriminación al darles nombramientos con títulos masculinos, como profesor, investigador o jefe de departamento, se hace referencia a las mujeres con un lenguaje masculino que las invisibiliza o niega su existencia. “El lenguaje construye interpretación de la realidad y en muchas universidades se continúa construyendo la interpretación de la realidad desde una perspectiva masculinizante y masculina”.

Aún falta mucho por hacer, incluso desde los campos que deberían ser punta de lanza en derechos, es frecuente que las mujeres tengan menos participación en universidades Por Más por Más GDL

Todavía falta mucho por hacer en cuanto a equidad de género, incluso desde los campos que deberían ser punta de lanza en derechos. En las universidades mexicanas, las académicas no tienen un trato igualitario con respecto a sus compañeros, y muchas veces ocupan puestos de segundo nivel, que requiere mayor trabajo y esfuerzo, sin la participación adecuada en la toma de decisiones de primer nivel. Su talento es desperdiciado o subutilizado por las instituciones educativas de México, explicó Elia Marúm Espinosa, coordinadora de la Cátedra Unesco “Género liderazgo y equidad”. La también directora del Centro para la Calidad e Innovación de la Educación Superior del CUCEA, en el marco del Día Internacional de la Mujer, aseguró que es aparente la no discriminación salarial en muchas universidades. Hay estudios que demuestran que si bien una profesora y un profesor de la misma categoría (por ejemplo, titular A) ganan el mismo sueldo, los requisitos no son los mismos en el caso de las mujeres para darles la titularidad. Dijo que hay comisiones dictaminadoras en muchas instituciones que están conformadas principalmente por hombres y regidas por principios masculinos. “En el caso de un hombre se le suele dar la titularidad A con

El talento femenino es desperdiciado o subutilizado por las instituciones educativas de México, señalan académicas

La no discriminación salarial es aparente en muchas universidades, según estudios; hombres y mujeres pueden alcanzar el mismo sueldo, pero los requisitos no son los mismos


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

16 GUÍA

Lunes

9 de Marzo de 2015

23 OCIO

MÁSGDL.COM

En medio de una serie de irregularidades, el ayuntamiento de Zapopan dio un permiso para talar los más de 100 árboles centenarios

Violan clausura y completan tala en el Nixticuil la empresa, según él mismo declaró en entrevista. Con ese documento, el ayuntamiento de Zapopan dio un permiso para talar los más de 100 árboles centenarios. La dependencia que debería haber detenido que Spinelli cambiara el uso de suelo forestal es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Jalisco, la cual no ha hecho acto de presencia y tampoco ha dado entrevista al respecto.

Inspectores del municipio hicieron salir a los trabajadores, pero no se prevé sanción

La empresa Spinelli Corporation violó los sellos de clausura del predio “Bosque Encantado” el pasado jueves para terminar de talar los árboles que quedaban, luego de que entre el 12 y el 16 de febrero mandó tumbar más de 100 árboles centenarios. Inspectores del ayuntamiento de Zapopan regresaron al lugar para sacar a los trabajadores que estaban triturando los árboles talados, pero no implicó ninguna otra sanción, según informó Comunicación Social del municipio. La tala de este predio de unas dos hectáreas, ubicado frente al Hospital Ángel Leaño y a unos cuantos metros del Área Natural Protegida del Bosque El Nixticuil, se realizó gracias a una serie de irregularidades por parte de las autoridades. Para empezar, el delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Jalisco, Sergio Hernández, emitió un oficio el 15 de diciembre pasado en el que avala la información que Spinelli le entregó para determinar que el predio no era forestal y que no se requería tramitar el cambio de uso de suelo. La dictaminación le correspondía únicamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), según un acuerdo interno de ambas dependencias, para que hubiera una valoración de un inspector con facultades para ir al lugar. Sin embargo, la Semarnat ignoró esto y utilizó la información que el mismo promovente le presentó para determinar que no debía tramitar el cambio de uso de suelo, confiando en “la buena fe” de

ENREDO BUROCRÁTICO

15 de diciembre pasado fue la fecha en la que se emitió un oficio que avala que el predio anexo al bosque no era forestal.

4 días los que les bastaron para completar el ecocidio en el bosque del Nixticuil a manos de la empresa Spinelli.

Árboles que fueron talados:

100

FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ.

Por Alejandra Guillén



12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

María Fernanda Vázquez se ha convirtido en emblema de la demanda por un mejor transporte público

Estudiantes y familiares recordaron a Botas se ha cumplido al cien por ciento, afirmó Alberto Galarza Villaseñor, coordinador del mismo organismo. Belén, hermana de Botas, como era conocida María Fernanda por sus amigos, dijo que a un año del accidente la justicia ha caminado a pasos lentos, pues el juicio contra el chofer está detenido. Por lo que, explicó, no aceptarán la indemnización que les ofrecen hasta que no haya una sentencia en el caso. El sábado, familiares, amigos y miembros de la comunidad universitaria, recordaron la muerte de María Fernanda; los asistentes guardaron un minuto de silencio, leyeron poemas que le escribieron a la joven y develaron una placa conmemorativa. “Tu recuerdo vive entre nosotros y nos hace luchar para que las cosas mejoren. Con tus huellas estará marcada por siempre nuestra memoria”, se lee en la placa. Además, compañeros de la jóven pintaron murales y escribieron pensamientos en muros de madera que se instalaron afuera de la Prepa 10.

A un año del accidente de Prepa 10, el transporte público no ha mejorado, consideron estudiantes y familiares de la joven María Fernanda Vázquez, quien murió por esta causa Por Más por Más GDL

Las rutas modelo no representan un nuevo modelo de transporte público, pues aún no hay una reestructuración de rutas, la capacitación es insuficiente y no se han cumplido las recomendaciones del Observatorio Ciudadano, consideró Alberto Galarza Villaseñor, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU). Lo anterior lo mencionó a un año del accidente afuera de la Prepa 10, donde un camión de la ruta 368 se estrelló contra un parabús, atropellando a unas 20 personas, entre ellas la estudiante María Fernanda Vázquez Vázquez, quien perdió la vida. A raíz del accidente se creó, un mes después, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, que ha remitido 37 recomendaciones a secretarías del gobierno, en busca de mejoras en el servicio de los camiones; sin embargo, ninguna

10 La preparatria donde ocurrió el accidente.

20 personas fueron atropelladas por una unidad de la ruta 360.

37 En el sitio del accidente se instaló un tope/paso peatonal que los conductores no siempre respetan

recomendaciones se han emitido a secretarías de gobierno.


Lunes

9 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

13

UAG otorgó doctorado honoris causa a Ricardo Salinas Pliego Para corregir esta situación, en el caso de México, enfatizó en la necesidad de impulsar un cambio cultural que promueva el respeto a la ley, el valor del esfuerzo, la inversión en capital humano, la cultura emprendedora y la voluntad para tomar riesgos. Afirmó que México requiere de líderes capaces de ver mucho más allá de lo inmediato e imaginar lo que este país puede llegar a ser.

“México requiere de líderes capaces de ver más allá de lo inmediato e imaginar lo que este país puede llegar a ser”, dijo el empresario mexicano tras recibir el grado Por Más por Más GDL

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) otorgó el doctorado honoris causa a Ricardo B. Salinas Pliego por su firme liderazgo y contribución al desarrollo de los negocios en México, los Estados Unidos y siete países latinoamericanos en los que operan las compañías de Grupo Salinas del que es fundador y presidente. Al evento, encabezado por el rector Antonio Leaño, asistieron más de 200 invitados, entre académicos, empresarios, servidores públicos y alumnos. En la ceremonia, enmarcada por el 80 aniversario de la universidad, también estuvo presente el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval, quien afirmó que la principal solución a los problemas del país está en la educación y reiteró el apoyo de su gobierno a los jóvenes. En su tésis doctoral Liderazgo y cambio cultural, Salinas indicó que las sociedades modernas enfrentan serias dificultades, desde regulación excesiva al libre mercado que obstaculiza el crecimiento económico, hasta elevada deuda pública en numerosos países que compromete el nivel de vida de las próximas generaciones. En este entorno, la sociedad civil espera que gran parte de sus problemas sean resueltos por el gobierno, lo que la vuelve pasiva en muchos terrenos. Ello, evidencia falta crónica de liderazgos efectivos.

JORGE ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ Gobernador de Jalisco

Queremos formar a nuestros jóvenes como ciudadanos del mundo con valores y solidaridad; todos debemos asumir una responsabilidad para generar cultura del trabajo, cultura del podemos”.

LIDERAZGO EN LAS AULAS

En respuesta a la exposición de Salinas Pliego, el rector expresó su total coincidencia en que el liderazgo debe reflejarse plenamente en el profesorado y en el uso adecuado de los medios, para una didáctica exitosa. Asimismo, señaló que el impulso de la cultura emprendedora es un postulado fundamental en las aulas. “La educación de calidad tiene dos connotaciones: es la que logra lo esencial para el colectivo social y al mismo tiempo es inmensa para cada individuo, ya que potencializa sus capacidades”. EL CAMBIO YA COMENZÓ

En su intervención tras la entrega del pergamino a Salinas Pliego, el gobernador felicitó a la UAG por sus 80 años y a Ricardo Salinas Pliego por su visión empresarial y compromiso social, por el apoyo que brinda a los emprendedores, a la educación y la cultura a través de empresas y fundaciones.

Ricardo Salinas Pliego junto al rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Antonio Leaño Reyes


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

#DE PASEO

LAS MUJERES LO TIENEN CLARO Por que el camino aún es largo, centenares de tapatíos se unieron el sábado para señalar la fecha y para exigir respeto e igualdad de oportunidades y derechos en todos los campos de la sociedad. El contingente marchó del Parque Morelos al andador Escorza. ● FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ.

08 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO


Lunes

9 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

15

La rana toro era una especie prácticamente desconocida en Jalisco hace 15 años; ahora, este anfibio se encuentra en 15 granjas establecidas en la entidad

Ranas de Jalisco ya saltan a Estados Unidos de 2015 ya se exportó media tonelada. El funcionario de la Seder, informó que hay tres nuevos proyectos de granjas de rana en construcción, algunos con capacidad anual de 20 toneladas por granja, debido a los buenos resultados que se ven en la crianza del anfibio que exhiben a esta actividad como negocio rentable. Ruiz Medina enfatizó que un ranicultor tecnificado produce en promedio a 60 pesos el kilogramo del batracio y lo vende en carne a 140 pesos. Sin embargo, expresó que para que el negocio sea lo suficientemente rentable cada granja requiere una producción mínima de dos toneladas por año. Otra alternativa de comercialización es la venta de animales vivos que se compran en las granjas entre los 90 y 100 pesos el kilogramo. La demanda para los especímenes vivos se tiene sobre todo en las instituciones educativas de ciencias médico-biológicas, dado que la configuración anatómica del animal se presta para la experimentación.

Granjas del estado ya envían carne de rana al país vecino del norte; se estima buen año para los productores Por Más por Más GDL

PARA SABER ●●La demanda de carne de rana en Estados Unidos es de 60 a 80 mil animales al año, lo que representa un valioso nicho de negocio para la ranicultura mexicana, donde Jalisco ya figura. ●●Entre los municipios ranícolas están: Yahualica de González Gallo, Zapotlanejo, Atotonico El Alto, Zapopan, Jalostotitlán y La Barca.

Granjas jaliscienses de rana toro iniciaron exportación de la carne de este animal a Estados Unidos, lo que significa un avance sustancial en la ranicultura del estado, consideró Rubén Ruiz Medina biólogo de la Secretaria de Desarrollo Rural de Jalisco (Seder). Refirió que si bien la exportación se realiza a través de una empresa de Querétaro (que cuenta con la certificación para hacerlo), la exportación de rana de granjas jaliscienses es todo un estímulo para consolidar su crianza y aumentar la oferta de esta carne, tanto para el mercado interno como para el exterior. Hace 15 años la rana toro era una especie prácticamente desconocida en Jalisco; ahora este anfibio se encuentra en 15 granjas establecidas en la entidad, explicó Ruiz Medina. Detalló que el volumen total que se genera en las granjas de rana asentadas en Jalisco llega a las 20 toneladas al año. En lo que va

Para que sea rentable, cada granja debe producir al menos dos toneladas por año

El volumen total que se genera en las granjas de Jalisco llega a las 20 toneladas al año


16 Lunes

9 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

la guía

Retratos del panteón PLASMAN LA BELLEZA ARQUITECTÓNICA DEL CEMENTERIO DE MEZQUITÁN EN UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA ● POR ALEJANDRO VELAZCO

En 1896 abrió sus puertas el Panteón de Mezquitán, el segundo con mayor historia de la ciudad después del Panteón de Belén. Ahí se encuentran los restos de varias familias acaudaladas de la Guadalajara de inicios del siglo XX. Entre los personajes importantes de la Guadalajara de aquella época están los restos de Jesús Flores, dueño de la legendaria Casa de los Perros, a quien se le construyó un monumento en forma de capilla. Existen muchas leyendas sobre el panteón, entre ellas, que si velas una noche en la capilla del Señor Flores, éste te heredará su casa. Estas historias, plasmadas en una arquitectura típica tapatía, estarán

PARA SABER

★★★★ La muestra estará el 17 en San Andrés; el 18 en el Guadalajara; el 19 en el Jardín, y el 20 en Mezquitán, a partir de las 18:00 horas. Para informes sobre el concurso, acudir a la Dirección de Panteones, ubicada en José María Vigil 1200, colonia Mezquitán Country, o comunicarse al 38-27-28-72. La convocatoria vence el 18 de mayo.

presentadas en una exposición en todos los panteones del municipio, que se montará el próximo 16 de marzo como parte del concurso Vicente Gusmeri Capra, convocado por el ayuntamiento de Guadalajara. El objetivo es mostrar a los tapatíos la belleza arquitectónica del panteón de Mezquitán. La exposición consta de más de 40 fotografías en cada uno de panteones y el ingreso será gratuito. Lo anterior es motivo para abrir otra convocatoria de un segundo concurso en honor del mismo artista, pero esta ocasión, las fotografías serán de todos los recintos fúnebres. Para este nuevo concurso, las fotografías deberán presentarse en un tamaño 8 x 10 pulgadas y sobre una cartulina de 11 x 14 pulgadas; pueden ser a color o en blanco y negro, y no se permitirá manipularlas con photoshop. Habrá premios a los tres primeros lugares y reconocimiento a los demás participantes.

#rola del día

Everybody Hurts R.E.M.

“Me recuerda una etapa particular de mi vida en la que empezaba a valerme por mi mismo y maduraba. El período del perdón.” Miguel Rodarte Actor.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

#FICG2015

#FOROS

TÍTERES Y CABARET A los lunes de teatro que se presentan en el escenario del Centro Cultural Breton, llega la compañía de Víctor Biau ● POR MÁS POR MÁS GDL

EL CINE AMBIENTAL SE CONSOLIDA ● POR MÁS POR MÁS GDL La muestra de Cine Socioambiental llega a su séptima edición con una oferta de documentales que, en su mayoría, han sido galardonados en festivales internacionales y nacionales. Este programa se ha realizado desde 2009 en colaboración del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) y el Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario, y de ese año a la fecha se han programado 99 corto y largometrajes que analizan situaciones donde confluyen la ecología, la cultura y la justicia social. Las proyecciones en esta edición del FICG se realizarán en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola, de 18:00 a 20:00 horas. Hoy lunes, se presentarán los cortos ganadores The trail of a tale, Snows of the nile, The Change, Global Warning, Tinau, It’s easy if you try, Facing the flood, The violin player. Como parte de las actividades medioambientales, este día, también, se realizará el foro El cine y el medio ambiente, Industry efforts and best practices, en el que participan John Rego, de Sony Pictures Entertainment; Michael Geidel, Climate Media Factory y Green Films Initiative, Alfredo Cuarón, biólogo; y modera Rodrigo Navarro. La cita es de 12:00 a 14:00 horas, en el Salón México del Hotel Hilton El resto de filmes del Ciclo Socioambiental son Última chiamata, Vanishing Point, Con la gente por sus bosques, Capítulo código verde, El toque del cocodrilo azul y Huicholes, los últimos guardianes del peyote. LAS GALARDONADAS Vanishing Point ganó el premio del Mejor Documental Internacional, Cinema Planeta 2014; el Mejor Largometraje Documental, Genie

EL CICLO

Las proyecciones serán en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, de 18:00 a 20:00 horas. 9 de marzo The trail of a tale, Snows of the nile, The Change, Global Warning, Tinau, It’s easy if you try, Facing the flood, The violin player 10 de marzo Última Chiamata 11 de marzo Vanishing point 12 de marzo Con la gente por sus bosques y Capítulo código verde 13 de marzo El toque del cocodrilo azul 14 de marzo Huicholes, los últimos guardianes del peyote

Awards 2014; entre otros; Última Chiamata ganó el Premio del Público, Cinema Planeta 2014; Huicholes: los últimos guardianes del peyote obtuvo el Mejor Documental de la Red Nation Film Festival 2014 y Premio Signis y mención del jurado FINCA, Buenos Aires 2014. Le sel de la terre fue nominado al Oscar 2015 y Los reyes del pueblo que no existe (estreno internacional en la FICG) son dos documentales que forman parte del Ciclo Socioambiental, pero que se mostrarán en Cinépolis y Centro Magno.

Un cabaret que a pesar de encontrarse en decadencia, o quizá por ello, se mantiene fuera de los límites de lo decente, un grupo de artistas que ya no tienen nada que perder y un espectáculo en donde lo más importante es pasar un buen rato en compañía de los personajes únicos y excéntricos que, gracias a la técnica de Víctor Biau, cobran vida en el escenario con sus historias, deseos y miedos, a partir del manejo de un sólo actor. Macedonia Cabaré es el nombre de este espectáculo realizado en su totalidad por la compañía de Biau y en donde los actores principales no son, sino títeres manejados con maestría gracias a que el director tiene una amplia experiencia de casi treinta años sobre los escenarios y en los que ha realizado y participado en más de 40 montajes. Español de nacimiento, pero con participaciones artísticas en lugares con tradiciones escénicas tan distintas como Francia o Letonia, pasando por Dinamarca y Suiza, Biau ha encontrado en técnicas como la balinesa de máscaras y la comedia del arte un espacio para la experimentación escénica. Con un poco de ambas y a través de la técnica de títeres y marionetas creados específicamente para contar esta historia de decadencia, Macedonia Cabaré tuvo una función en Casa Volta previo a su presentación en los Lunes de Teatro esta noche. Para participar en esta iniciativa del Centro Cultural Breton, la Compañía

MACEDONIA CABARÉ

Lunes 9, 20:30 H. Centro cultural Breton. Juan Manuel 175, Centro. Aportación voluntaria.

de Víctor Biau se presentará con este espectáculo para adolescentes y adultos en donde prometen la actuación de vedettes decadentes en números exóticos y en donde el éxito del montaje se medirá en la respuesta del público asistente. La función dará inicio a las 20:30 horas y la entrada no tiene costo fijo, ya que depende de la aportación voluntaria del público asistente.


Lunes

9 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

19

#MUSEOS

EL MUSA ABRE AGENDA 2015 CON EL FUEGO Y EL HIELO La exposición El fuego y el hielo está conformada por 56 piezas, que incluyen obras gráficas –monotipias, litografías y chincolés–, intervenciones digitales, platos y jarrones de cerámica y una escultura. El público podrá apreciar cómo la artista tapatía Ana Luisa Rébora, en su estancia por temporadas en Noruega y México, ha incidido en su producción plástica, la cual tiene una cercana relación con el expresionismo nórdico y con la escuela mexicana. En Noruega, pinta con óleo y acrílico en grandes lienzos; mientras que en México –concretamente en Guadalajara– ha encontrado en el taller de grabado de José Gutiérrez, el lugar propicio para elaborar una vasta serie de monotipias. La monotipia, llamada así porque de cada lámina se obtiene una sola impresión de buena calidad, es un procedimiento de estampación que consiste en pintar con tintas directamente sobre la plancha. Se estampa sin ningún tipo de incisión y sólo

INAUGURACIÓN El fuego y el hielo, 12 de marzo, 20:00 H, Musa, Juárez 975. Entrada Libre.

se obtiene una estampa, que puede ser modificada con otros elementos: lápices de color, pastel, acuarela, etcétera. Originaria de Guadalajara, Ana Luisa Rébora tiene una trayectoria artística de más de 35 años, con alrededor de 80 exposiciones individuales y colectivas en museos y galerías de México, República Dominicana, Argentina, Dinamarca, Alemania, Estados Unidos, España, Eslovenia y Noruega. Entre los reconocimientos que ha recibido se cuenta la certificación como artista que recibió en Noruega, que se entrega solamente a un selecto grupo de artistas noruegos. En Guadalajara, en 2011, se le otorgó el galardón Irene Robledo García en la categoría de Arte y Cultura. La exposición El fuego y el hielo será exhibida en las salas 8, 9 y 10 del Museo de las Artes, y permanecerá hasta el 24 de mayo. Paralelamente a la exposición se realizarán talleres de escritura e identidad en torno a la obra de Rébora, así como visitas guiadas.

#ALALETRA

PERO, ¿QUÉ ES UN SLAM POÉTICO? Para responder esa interrogante y abrir participaciones con diversos entusiastas, se realizará en el CUCSH el segundo (E)slam Poético ● POR MÁS POR MÁS GDL

El título es Palabreando y esa es la mejor manera de definir lo que sucederá en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y humanidades el próximo miércoles. Con 15 participantes al inicio y tres rondas para declarar un ganador, Palabreando busca que el cuerpo y la voz se unan con la poesía y el escenario y creen un espacio único en donde la suma de todas estas cosas, aunada a la experiencia del público, determinen qué

poetas pueden pasar la siguiente ronda. La mecánica es simple: quienes deseen participar deben contar con textos propios memorizados que deberán ser recitados en vivo frente a un público y un jurado, que los calificará del cero al 10 con decimales. Se califica la presencia escénica, la inventiva, la creatividad y la calidad del texto, entre otras cosas. Los ocho mejores puntajes lograrán clasificar para una segunda ronda en la que aun se espera que e reciten textos memorizados y, al finalizar esta segunda ronda, cuatro finalistas pasarán a la tercera en donde improvisarán textos in situ a partir de las sugerencias del público, tras esta ronda se elegirá al ganador. En un slam poético los participantes tienen la posibilidad de utilizar el escenario, su voz y su cuerpo como más les convenga. Se puede bailar, actuar, rapar y hasta cantar, siempre y

cuando sólo se incluyan estos tres elementos base sumados a la interacción con el público para recitar el texto. Para participar en Palabreando, que se llevará a cabo el miércoles 11 de marzo a partir de las 16:30 y hasta las 19:00 horas en el Jardín de Filosofía del CUCSH, hay que inscribirse mediante correo electrónico a unisonopoesia@ gmail.com, acompañado de una ficha con datos generales y especificando en el asunto “Segundo Slam CUCSH”. PALABREANDO Miércoles 11, 16:30 H. Jardín de filosofía, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Entrada libre.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

#DE PASEO

CINE E ÍCONOS RECONOCIBLES La fiesta comenzó y figuras de la cinematografía fueron reconocidas: Bernardo Bertolucci, Jaime Humberto Hermosillo e Isela Vega recibieron el Mayahuel de Plata por su trayectoria y trascendencia en nuestro país y el mundo. ● FOTOS HÉCTOR HERNÁNDEZ / NATALIA FREGOSO - FICG

08 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO


Lunes

21

9 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM

é-

#CINE EN CASA

PEDRO CÁRDENAS

pedro.cardenas00 @gmail.com

A LAS CARRERAS Rush narra la rivalidad que en su época mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1: el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en la temporada de 1976, en la que este último sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida. A pesar del tema y de las grandiosas escenas automovilísticas, la película no es sólo para los aficionados a los coches: las historias perso-

nales están tan bien contadas que puedes identificarte con ambos personajes, magníficamente interpretados por Brül y Hemsworth. No sólo es una de las grandes películas sobre carreras de coches de todos los tiempos, sino una virtuosa obra cinematográfica. El director Ron Howard crea un mundo tal y como se lo imagina en su cabeza. No en vano estuvo nominada al premio del público en el Festival de Toronto de 2013.

Rush

Rush, pasión y gloria. Estados Unidos, 2013. De Ron Howard, con Chris Hemsworth y Daniel Brühl.

La encuentras en: iTunes.

#GODÍNEZ FITNESS

ALETEA PARA MATAR EL ESTRÉS Godín o no godín, la tensión puede alcanzar momentos muy intensos en la jornada laboral. Una buena manera de combatirla es levantarse y mover los hombros en círculos, 10 veces hacia adelante y otras 10 hacia atrás. Hazlo lentamente y aliviarás el estrés, además de relajar esos músculos. Después repite, pero con los brazos extendidos hacia arriba o hacia los lados. Si no es suficiente, date una pausa y aléjate de tu lugar un rato.

Noel Gallagher: carne y papas hervidas ● Noel Gallagher es un genio: un genio de la comedia. Sí, pocas cosas pueden hacer reír tanto a este humilde reseñista como el veneno que destila el otrora líder de Oasis cuando lo entrevistan. Es inmisericorde al señalar ridiculeces y absurdos, en particular del mundo que mejor conoce, en el que tiene mas autoridad: el de la música. Es particularmente afilado cuando está a punto de sacar un disco. Ha aprendido que tirando netas consigue que más medios hablen de su música que mostrándose discreto. Por ejemplo, en una charla publicada hace unos días con la revista Rolling Stone Gallagher le recomienda a Kanye West que busque en un diccionario el significado de la palabra “artístico” —luego de que el rapero le exigiera a Beck reconocer esta virtud en Beyoncé y cederle el Grammy a álbum del año que acababa de recibir—, y se rió de quienes celebran los dotes como compositora de Taylor Swift (“¿Quién lo cree? ¿Sus papás?”) Lástima que su disco no es tan lúcido, tan irreverente y tan simpático como sus declaraciones. Al contrario, es el equivalente musical a un plato de carne cocida y guarnición de papas hervidas. No hay sorpresas ni sobresaltos. Hay, eso sí, un compositor que conoce su oficio como pocos y, aunque ya no firma cañonazos del calibre de Wonderwall o Don’t Look Back In Anger, su solvencia se mantiene intacta. Lástima que no le guste correr riesgos. En la misma entrevista que cito párrafos arriba habla de su entusiasmo por Bowie. Francamente no se nota, salvo en algunos riffs que podrían haber sido robados del repertorio de Mick Ronson, el guitarrista mas notable de Bowie. A sus fans, esos que siempre estarán contentos si la fórmula no se altera mucho, les va a gustar. Sin embargo, habemos quienes quisiéramos verlo soltándose el chongo como lo hace en algunos de los mejores temas del disco, como The Right Stuff, en el que un saxofón sicodélico tiene un rol prominente y brillante.

RULO @ruleiro

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

16 GUÍA

23 OCIO

#VIENEVIENE


06 OPINIÓN

16 GUÍA

08 NOTICIAS

Lunes

MÁSGDL.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

23

9 de Marzo de 2015

23 OCIO

SUDOKU Fácil

5 4

6

8

4

8 7

4 9 2 5 6 3 1 7

1 6 5 2 9 7 6 9 7 5 3 4 6 6 5 8 1

8

Difícil

6

1

2 7 1 3 4 3

6

9

8 9 2 1 3 1

5

2 7 9

8 2 4

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia

1

2

3

10

4

5

6

7

8

11

13

CRUCIGRAMA

12

14

15

18

9

16

19

17

20 21

22

23

24

25

26

27

28

29 31

30 32 33

34 35

37

38

39 41

44

36

42

43 45

46

47 48

49

40

50

HORIZONTALES 1. Reunir en una misma obra extractos de diferentes libros. / 5. Darse prisa en realizar una tarea. / 10. Satélite natural de la Tierra. / 11. Celebración del día de nacimiento de un personaje. / 12. Sentimiento que experimenta un hombre enfadado. / 13. Correspondencia mutua entre 2 personas. / 16. País de Europa central, su capital es Varsovia. / 18. Seudónimo usual de doctor. / 19. Apócope de primero. / 20. Consecuencia de un accidente / 22. Forma parte importante de una canción… humana. / 24. Criatura mitológica, transformaba en piedra a quien la miraba directamente a los ojos. / 28. Percibir sensaciones al tacto. / 30. Sin suciedad. / 32. Sorprendente y sumamente atractivo. / 33. Recinto donde se presentan obras dramáticas. / 34. Tiempo libre, de esparcimiento. / 37. Cuatro cantantes. / 39. Estado de EU, su capital es Juneau. / 41. Elemento químico cuyo símbolo es Ne. / 45. Sirve para sostener y soportar una cosa. / 46. Mamífero acuático de cuerpo robusto, piel grisácea. Habita en el Atlántico y El Caribe. / 47. El hermano de mi padre. / 48. Miembro de la tripulación de

un barco. / 49. Marca de suciedad. / 50. Tipo de palabra que es opuesta a otra. VERTICALES 1. Adjetivo, de muchos colores vivos. / 2. Vehículo de una sola rueda con pedales. / 3. Pequeña mancha en la piel. / 4. Arreglar o perfeccionar los detalles de un dibujo. / 6. Apurarse en realizar algo es darse… / 7. Bajo y despreciable. / 8. Detective ingles muy observador e inteligente… Holmes. / 9. Mujer que ejerce profesionalmente la defensa jurídica. / 14. Lo contrario de mucho. / 15. Animal que se cría en compañía del ser humano. / 17. Presente indicativo en tercera persona singular del verbo negar. / 21. Isla más grande de Grecia. / 23. Hombre que por oficio arregla el calzado. / 25. Tiempo transcurrido entre el inicio y fin de algo. / 26. Palabra de uso coloquial, se dice a quien agarra lo que no debe. / 27. Conversación. / 29. Autoridad que se confiere para hacerse responsable de un menor de edad. / 31. Se refiere al aspecto exterior, generalmente de uso negativo. / 35. Casa muy grande y lujosa. / 36. Objeto para acampar, tienda de… / 38. Aprecio que se siente. / 40. Habitación subterránea. / 42. Agente que averigua información secreta. / 43. Objeto de goma, se infla. / 44. Sinónimo de morada.

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Gabriela Hernández Gerente de Ventas Jorge Chávez Arana / Gobierno Federal Fernando Harp / Backoffice Hileana López / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203.

9

máspormás/gdl se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.

04 PORTADA

masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com

02 TU PLAN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.