AVELINO SORDO
BARRIO DE PASIONES/06
MARTES 10 DE MARZO DE 2015
EDUARDO CASTAÑEDA
CONTEMPORÁNEA/06
AÑO 01, NÚMERO 0177
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS/23
MASGDL.COM
TIEMPO DE PROTEGER CHAPALA
EL OBSERVATORIO CIUDADANO RECUPERA LA INICIATIVA PARA DECLARAR EL LAGO ZONA DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, APROBADA POR EL SENADO Y VETADA POR FOX EN 2002. 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO PERIÓDICO TODOS LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA PENA HACER, A TRAVÉS DE:
C I N E
10
MAR
10 Y 15 HRS
Película de animación donde dos amigos compiten por el amor de una niña. La historia gira entre el tradicional día de muertos.
40
PESOS
MUSEO TROMPO MÁGICO. AV. CENTRAL #750.
EL LIBRO DE LA VIDA
E S C E N A
A R T E S
10
MAR
22:00 HRS
Desde Irlanda la voz privilegiada de Julie Feeney se presentará en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
00
PRIMER PISO JAZZ CLUB. PEDRO MORENO 947, ESQ. ESCORZA.
PESOS
JULIE FEENEY EN CONCIERTO
10
MAR
10-18 HRS
Letras y colores de la diseñadora gráfica italiana Simonetta Scala, es un paseo por las calles de México, en las que la mirada descubre los coloridos rótulos pintados a mano.
00
MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTE GRÁFICAS. AV. ALCALDE 225.
PESOS
ABC MEX
@maspormasgdl P L A N
Exposición en la que fotoperiodistas tapatíos reflejan los diferentes aspectos del empleo en nuestra ciudad. 10
MAR
B
10- 18 HRS
GALERÍA URBANA DE PASEO CHAPULTEPEC.
00
PESOS
GUADALAJARA Y SUS OFICIOS
facebook.com/mpmgdl AVELINO SORDO VILCHIS & EDUARDO CASTAÑEDA. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
www.masgdl.com HORA DE MIRAR A CHAPALA. 04-05
NOTICIAS 07
Martes
03
10 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
CUANDO DEN LAS TRES
Ignacio y Pedro, son los encargados de retener a la hija del gobernador. MARTES 10, 18:30 H./ CINEFORO UNIVERSIDAD/ AV. JUÁREZ Y ENRIQUE DÍAZ DE LEÓN/ENTRADA $45.
EL VERDE ES DIVA
IL CAPITALE UMANO
600 MILLAS
Dos familias se entrelazan después de que un ciclista es golpeado por un auto antes de la Nochebuena.
Arnulfo Rubio, un traficante de armas, no sabe que un veterano agente de la ATF lo está siguiendo.
MARTES 10, 21 H./ TEATRO DIANA AV. 16 DE SEPTIEMBRE #710/ ENTRADA $100.
MARTES 10, 20:15 H./ CINÉPOLIS CENTRO MAGNO/ AV. VALLARTA #2425/ ENTRADA $72.
AMOR SEXO Y MIS PAPÁS
SIGLOS PASADOS
Espectáculo de dos obras de teatro: “Pesadilla de una noche de verano” y “La piña y la manzana”.
Creado con historias reales de mujeres adolescentes, busca explorar la adolescencia en el universo femenino.
Recital que recupera piezas de música antigua como expresión de arte y como un fragmento de la historia.
MARTES 10, 20 H./ ROJO CAFÉ/ GUADALUPE ZUNO #2027/ ENTRADA $70.
MARTES 10, 20 H./TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL/ TOMÁS V. GÓMEZ #125/ ENTRADA $120 Y $80.
MARTES 10, 20 H./ TEATRO DEGOLLADO/ CALLE BELÉN ESQ. MORELOS/ ENTRADA LIBRE.
LEPIDOPTERA. UNA EXPOSICIÓN CON LAS Y ESCAMAS
Se conocerá características de diversas mariposas, para saber sobre estos insectos. MARTES 10, 10 A 18 H./ MUSEO DE PALEONTOLOGÍA DE GUADALAJARA/ AV. R. MICHEL #520/ ENTRADA LIBRE.
DÍA DE LA COMUNIDAD SOLIDARIA
Habrá conferencias, talleres y actividades que reflexionarán en torno a esta búsqueda. MARTES 10, 13 A 18:30 H./ ITESO PERIFÉRICO SUR #8585/ ENTRADA LIBRE.
OCTAVIO PAZ: DE LA PALABRA A LA MIRADA
KREAPELLIN
Exposición de la obra de este pintor, con un trabajo de curaduría realizado por Rubén Méndez.
La exposición incluye poesía, ensayos y libros de arte del Nobel mexicano. MARTES 10, 9 A 18 H./ BIBLIOTECA PÚBLICA JUAN JOSÉ ARREOLA/ PERIFÉRICO NORTE #1695/ ENTRADA LIBRE.
MARTES 10, 9 A 21 H./ EX CONVENTO DEL CARMEN/ AV. JUÁREZ #638/ ENTRADA LIBRE.
TALLER DE YOGA
NEGRO Y ESPACIAL
Se invita a mayores de 13 años al taller impartido por Elizabeth Mercado
Club de lectura semanal que explora la novela negra, ciencia ficción y fantasía.
MARTES 10, 9:30 A 11 H./ TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL/ TOMÁS V. GÓMEZ #125/APORTACIÓN $50 X CLASE, $180 X MES.
MARTES 10, 19 A 20 H./ CASA BOLÍVAR/ SIMÓN BOLÍVAR #194 COL. LAFAYETTE/ ENTRADA CON PREVIA INSCRIPCIÓN.
TRAS LOS PASOS DE LENNON. 14 LA GUÍA 14
OCIO 23
ALBERTO MONTT
CONFIANZA EN LA ECONOMÍA, EN SU PUNTO MÁS BAJO. 07
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
TIEMPO DE PROTEGER A CHAPALA EL OBSERVATORIO CIUDADANO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA EN JALISCO RECUPERA UNA INICIATIVA QUE APROBÓ EL SENADO EN 2002 Y FUE VETADA POR VICENTE FOX, ENTONCES PRESIDENTE ● POR ALEJANDRA GUILLÉN
El Observatorio ciudadano para la gestión integral del agua en Jalisco recomendó al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, que gestione la declaratoria del lago de Chapala como zona de restauración ecológica y reserva de aguas, propuesta que en diciembre de 2002 ya había sido aprobada por el Senado de la República, pero que el entonces presidente Vicente Fox vetó por los intereses económicos que había en la región. Esta propuesta, votada por los miembros del Observatorio del Agua el pasado 2 de marzo, busca retomar ese decreto “porque el agua es importante tanto en cantidad como en calidad, y no sabemos con qué calidad está llegando al lado. Siempre se dice que perdió centímetros, pero nunca se mencionan los contaminantes del agua, que es la que nos suministran al área metropolitana de Guadalajara”, explica Juan Guillermo Márquez, coordinador del organismo. La declaratoria permitiría ser más estrictos en el control de la calidad de las descargas de aguas residuales industriales, agrícolas y de uso urbano, “y que se tenga todo un programa integral de rescate de la cuenca. Queremos que sea agua para la vida, es una exigencia propia de la naturaleza. Lástima que tengamos que hacerlo desde el punto de vista de una exigencia legal, siendo que debería ser la constante el respeto a las propias normas de la naturaleza”, agrega el también integrante del Consejo Regional para el Desarrollo Sustentable (Conredes). Otra recomendación para el gobierno de Jalisco, es que entregue al Senado de la República el expediente de hechos de la denuncia popular presentada en mayo de 2003 por varias organizaciones no gubernamentales ante la Comisión de Cooperación Ambiental del TLC, en la que se advierten omisiones graves en la aplicación de la Ley General de Protección al
Ambiente y a la Ley de Aguas Nacionales. Los miembros del Observatorio del Agua también votaron por que se recomiende que toda la Ribera del lago sea declarada como Zona Prioritaria de Turismo Ecológico y Social, que se establezca en la Cuenca-Lerma-Chapala-Santiago una red hidrométrica automatizada que opera en tiempo real y que la información sea de libre acceso; y que se establezca una coordinación para que en el próximo temporal de lluvias, “se vigile el cumplimiento cabal del Decreto del 30 de marzo del año pasado, que regula la distribución de los
Martes
10 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
PARA SABER ●●El 13 de abril de 1989 se firmó el Acuerdo de coordinación para llevar a cabo un programa de ordenamiento de los aprovechamientos hidráulicos y el saneamiento de la cuenca LermaChapala. ●●En 1991 se firmó el Programa de Coordinación Especial sobre la Disponibilidad, Distribución y Usos de las Aguas Superficiales de Propiedad Nacional Comprendidas en la Cuenca Lerma Chapala. El acuerdo era tener acuerdos para la recuperación y sustentabilidad de la Cuenca Lerma-Chapala. ●●En 2004, el Lago de Chapala atraviesa su peor crisis y se firma el Acuerdo de Recuperación y Sustentabilidad, que contempla un nuevo acuerdo de distribución de aguas superficiales. A pesar de ello, el agua que llega al lago es “porque Guanajuato no la puede retener en sus presas, pero nunca han respetado los acuerdos; y estos acuerdos han sido para mantener el lago en mínimas condiciones, no para conservarlo en buena salud”, señala Juan Guillermo Márquez. escurrimientos de las aguas superficiales de la Cuenca entre los usuarios, como los distritos de riego y el Lago de Chapala, y que también se reforme este decreto para que se defina al lago como usuario natural de las aguas de esta cuenca”. Las últimas recomendaciones son: que se gestione la coordinación de los recursos para que el monitoreo de la calidad de las aguas del lago sea frecuente y se dé a conocer cada trimestre; y que se implemente un sistema de mantenimiento del lago, obteniendo una grúa para darle extraer las plantas acuáticas y ae-
ro-acuáticas, cercas de alambre y postes. DATOS
En marzo de 2014 se emitió el Reglamento de Distribución de Aguas Superficiales de la Cuenca Lerma-Chapala, que busca dar estabilidad a la distribución del agua superficial en la cuenca y garantizar la conservación del Lago de Chapala. En 2014 se permitió extraer de la Cuenca Lerma Santiago Pacífico tres mil 240 millones de metros cúbicos, lo que representa casi una tercera parte del total de la capacidad del lago de Chapala.
●●En ese momento, 82% de las aguas superficiales de la cuenca estaban contaminadas. ●●La superficie de la cuenca Lerma-Santiago-Pacífico es de 48 mil 896 kilómetros cuadrados: el 48% del territorio es de Guanajuato; Michoacán, 20%; Querétaro 6%; México 11% y Jalisco 15 por ciento. ●●La agricultura ocupa más de la mitad de la cuenca. ●●La zona con deterioro importante se encuentra principalmente en Guanajuato.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Legados
I
magino que una de las mayores satisfacciones de los millonetas es hacer las cosas que los demás no pueden, por ejemplo, tener una villa en La Toscana con un Ferrari a la puerta o asistir hoy por la noche a la Ópera de Nueva York. Los ricos nuevos no entienden el concepto y lo reducen a ostentar, o sea, transformar lo privado en público. Así para Jorge Vergara, el asunto es mostrar que puede convertir en cantina tanto el venerable edificio de la Universidad, como el único inmueble declarado patrimonio de la humanidad en Guadalajara por la UNESCO. Lo de menos es que al tipo le guste hacer visible su mal gusto, pues en todo caso está en su derecho y muy sus manías. Aquí el problema son las autoridades
Evasión
E
n el universo de las revistas literarias uno se encuentra de todo, aunque casi siempre basura. Quizás es muy cruel, pero con el tiempo la paja brota ante los ojos con cierta facilidad. Confieso que he dejado de frecuentarlas y buscarlas desde hace varios años. Nacen y mueren casi con el mismo ímpetu, envueltas en la bandera de alguna supuesta vanguardia incomprendida, o en la diatriba contra el mundo por la falta de recursos, que nadie oh, ha tenido a bien regalarles. Si para las impresas casi no tengo ojos, para las centenas o quizás más, que son publicadas en la red, de plano no me alcanza la vida. Sin embargo, de pronto cae en las manos alguna que publica cosas interesantes. Es el caso de Mula Blanca, una revista literaria
07 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
que le facilitan a sus ridículos desplantes, ¡cómo hace falta un poco de actitud republicana!, ¿no creen? En las divagaciones a las que me empujó el ánimo de ostentación del singular personaje, recordé un antecedente histórico de la conducta de un nuevo rico en Guadalajara. El individuo en cuestión se llamaba Segundo Díaz y vivió en la ciudad a principio del siglo 20. Segundo Díaz –que por cierto algunos aseguran, sin mayor sustento, que era pariente de don Porfirio– vivía en una casona por la calle San Felipe, que la gente bautizó como “El palacio de las vacas”, pues tenía ahí un gran establo –su fortuna la había hecho vendiendo leche– y los animalitos entraban y salían por la puerta principal. Me imagino que después de algún viaje, pues los viajes ilustran, a don Segundo Díaz no le permitía dormir la certeza de que los palacios europeos estuvieran llenos –paredes y techos– de pinturas murales. Me imagino que buscando convertir su palacete en el Versalles del valle de Atemajac, don Segundo se dio a la tarea de reunir cromos de pinturas europeas –de
Editor, promotor cultural y sibarita, aquisioigo@gmail. com
hecha en papel imprenta, en la que me encontré con un joven poeta de Cuernavaca que me hizo la tarde del domingo. La luz del arte no la tiene nada. Es un rayo que cambia el rumbo de lo cotidiano. Un abismo al que con placer y vértigo uno se entrega. Tiene la frescura de un encuentro inesperado, que se convierte en una cita prolongada. Así me parecieron los poemas de Davo Valdés de la Campa (1988), de quien comparto fragmentos de uno:
Periodista, observador y analista de la cultura contemporánea desde el periodismo en Guadalajara y el DF.
MI ABUELA TENÍA RECUERDOS PERO SE LE ESCAPARON
Mi abuela materna piensa que soy una chica/ “pero tengo bigote”, le digo. Y me contesta: “qué bonita blusa, mija”. / Hay días que no recuerda mi nombre. Tampoco sabe su edad exacta. / El tiempo ya no significa nada para ella. / Se extraña de que sus manos tengan arrugas / y le tiene miedo a la oscuridad. / Su cabello es blanco pero no como la nieve/ sino como el olvido / como el agua de las cataratas que se forma en los remolinos / Pienso que vamos por caminos distintos porque ella cada día que pasa / se parece más a una niña. / Olvida las cosas para maravillarse (…)
preferencia bucólicas y cursis– de siglos pasados. Lo siguiente fue contratar a quien las trasladara a techos y muros de su casa. Y tuvo muy buena suerte el señor Díaz, al contratar a Xavier Guerrero, pintor que a pesar de su juventud dominaba todas las técnicas para pintar muros. Así fue que más o menos por 1911-1913, Guerrero se ganó el sustento decorando “El palacio de las vacas”. La costumbre de pintar algún mural bucólico en la casa, estaba más o menos arraigada entre los riquillos tapatíos a finales del 19. Don Segundo, como buen rico nuevo, llevó la idea hasta el delirio al atiborrar su casona de pinturas. El legado de Segundo Díaz, que vendía nutritiva leche a los tapatíos, es un palacete pintado en exceso, como prostituta. El de Jorge Vergara, que vende polvitos que pretenden ser mágicos, es la certeza de la debilidad de nuestras instituciones y que, por lo mismo, se pueden comprar con asombrosa facilidad, como prostitutas. Es el testimonio de la quiebra moral de nuestras élites.
AVELINO SORDO VILCHIS BARRIO DE PASIONES
aquisioigo@gmail.com
Todas las tardes pregunta: “a qué hora nos vamos”. / “¿a dónde quieres ir, abuelita?”, pregunto. / “Cómo que a dónde. Pues a mi casa. A Mar Mediterráneo”. / “Pero ahora vives aquí”, le digo. “Tu casa ya no existe”. / “Por eso”, contesta. “Quiero ver las paredes y los ombligos”. (…) Cada día que pasa olvida una cosa más. / Pero otras cosas se quedan: como dormir junto a mi abuelo. / y volver todas las noches al mismo sitio. / La casa de la infancia es la única idea que no la abandona. / Será porque sueña que sigue ahí. / O porque la felicidad no es un recuerdo. Y aunque la poesía nos salve algunos instantes cotidianos, qué hace uno con la vomitiva realidad a la que nos obliga la gran cantidad de funcionarios y políticos cínicos, corruptos de este país. No hay evasión posible. Qué patético es el presidente, ¿verdad? Lo vimos en todo sus esplendor en su visita a Londres. Se llevó a toda la familia, cual naco que es, a una visita de Estado. Es un cínico que derrocha ignorancia hasta para codearse con la tribu real británica. Sigue en su realidad alternativa. Sigue sin entender que no entiende…
EDUARDO CASTAÑEDA CONTEMPORÁNEA
@eduardomorgana
Martes
10 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
07
En la encuesta, a febrero de 2015 los indicadores cayeron en los tres sectores a estudiar: manufacturero, construcción y comercio
Confianza en la economía, en su punto más bajo Los empresarios tienen menos confianza en la economía del país y en el futuro de sus propios negocios. El Inegi presenta cada mes los indicadores de la Encuesta de Opinión Empresarial que a febrero de 2015 disminuyeron en Por Alejandro Velazco los tres sectores a estudiar: manufacturero, construcción y comercio. El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) se ubicó en 49.5 puntos en el segundo mes de 2015, de un total de 100 puntos que se pueden obtener en la escala que utiliza el Inegi. El comercio es el sector en el que dicho indicador bajó más, un total de 5.1 puntos con respecto al mismo periodo del año pasado (febrero), mientras que en el sector de la construcción cayó en 2.8 puntos y en el sector manufacturero 1.9. Esto indica que los comerciantes son los que más se han visto afectados por las decisiones económicas del país, sobre todo en el presente. El punto más crítico se presentó al preguntarles a los empresarios si veían el actual momento económico como ideal para invertir, indicador que obtuvo 41 puntos de 100. El ICE se encuentra en su punto más bajo
Los indicadores de la Encuesta de Opinión Empresarial muestran la desconfianza que tienen las empresas sobre el futuro económico
CUENTAS NADA ALEGRES EL COMERCIO ES EL SECTOR DONDE EL ÍNDICE DE CONFIANZA BAJÓ MÁS
49.5 puntos marcó en el segundo mes de 2015 el Indicador de Confianza Empresarial (ICE).
5.1 puntos bajó el sector comercial con relación al mismo periodo del año pasado.
Índice de confianza empresarial, en 2013:
56.6
DE VIVA VOZ
MARIANA Comerciante
JOSÉ Comerciante
No tenemos seguridad de qué pasará en el futuro, la economía nos golpea –tan sólo ve la inflación y la devaluación de la moneda– y la inseguridad hace que muchos negocios cierren, porque cuando te roban o extorsionan pierdes millones, no los pierdes tú, los pierde el país entero”.
No, no tengo esperanza en el futuro económico del país. Tengo 10 años con mi negocio (frutas y verduras) y nunca habíamos estado tan mal; me recuerda a la crisis de los 90, pero no sabemos qué va a pasar. El gobierno dice que todo estará bien, que vamos creciendo, pero yo lo dudo mucho”
de la historia, aunque nunca ha rebasado los 56 .6 puntos, que ha sido su momento más álgido en confianza empresarial, registrado en mayo de 2013.
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
5X5
PELEAS EN LA COLISEO
CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS
PRIMERA CAÍDA
No pidan los mexicanos unos centavitos más a la quincena, porque encontrarán cientos de expertos listos para asegurar que el sistema se colapsaría. Pero bien que los mal llamados servidores públicos puedan echarse a la bolsa miles y no pasa nada. Ahí tienen que los pobrecitos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco se subieron el sueldo más de 30 mil pesos. Con este aumento su presidente, Guillermo Alcaraz Cross, le pegará a los $190 mil mensuales, convirtiéndose en el funcionario que más gana en el estado, según un diario de la ciudad. Y eso que se la pasan quejándose que de el IEPC no tiene lana y que por eso retrasaron la instalación de los Consejos Distritales para la próxima elección; claro, eso le han chillado al Ejecutivo por más presupuesto. En la tribuna ya se escucha como si el portero fuera a despejar...
1
INSEGURIDAD ALEJA A DEL TORO
La inseguridad en el país mantiene lejanas las posibilidades de que el cineasta tapatío Guillermo del Toro, filme una película en México. Durante una charla con medios que mantuvo en el marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el director de El laberinto del fauno, dijo que si bien no quiere morir sin rodar una película en su tierra, no lo haría hasta que sus hijos fueran adultos, pues aseguró que sí le da miedo.
2
3
SEGUNDA CAÍDA
Varias de las gladiadores de esta arena murieron de risa al ver las fotos de hombres entaconados corriendo por las calles de la ciudad dizque para ponerse en los zapatos de las mujeres; y no aguantaron las carcajadas porque además de lo torpes que se veían estos personajes, siguen reproduciendo los estereotipos de lo que la mujer debe o no ser. Dicen las más rudas de esta Arena que mejor se suban al cuadrilátero para ver si les duran aunque sea cinco minutos...
EN VIOLENCIA DE GÉNERO Jalisco ocupa
el lugar 15 nacional, informó la presidenta del Instituto Jalisciense de la Mujeres, Erika Loyo Beristain, en un evento por el Día Internacional de la Mujer. “Aún falta mucho por hacer en términos de prevención y atención para poder erradicar este problema”. En educación es donde hay más equidad de género; Zapopan es el municipio donde se ve más igualdad hombre-mujer y Mezquitic donde menos, dijo.
4
CONCRETO hidráulico se
colocará en los carriles centrales y asfalto en las laterales de avenida Vallarta los primeros días de Semana Santa, confirmó el alcalde de Zapopan. En la obra, que iniciará en Los Cubos, se invertirán 42 millones de pesos y tendrá una duración de 90 días.
5
TERCERA CAÍDA
Se cumplió un año del accidente del transporte público que mató a una alumna de la Prepa 10 y lesionó a otros 10. A pesar de todo lo que movió y sigue moviendo esa tragedia, que ni con mucho es caso aislado, hoy el pulpo camionero, principal responsable de la inseguridad en las calles sigue intocable y el gobierno estatal, cómplice por omisión, sigue emitiendo sólo discursos que no cambian la realidad. Aunque parezca increíble, nadie ha sido juzgado ni se ha indemnizado a los deudos tras la muerte de María Fernanda. La justicia viaja en camión.
LA REPAVIMENTACIÓN con asfalto de López Cotilla, entre Arcos y Unión dio inicio la mañana de ayer. Según el ayuntamiento la inversión es de más de 7 millones y la obra durará 90 días.Se cerrará la mitad de los carriles en tramos de 250 metros. También comenzó la sustitución de asfalto en la Calzada Independencia, desde Fidel Velázquez hasta Periférico; a diferencia de la obra de López Cotilla, en la Calzada se trabajará por la noche.
DOS CANCIONES a capela entonó el Coro de Jalisco para reclamar a Aristóteles Sandoval el retraso en el pago de su sueldo de febrero, equivalentes a seis mil pesos; esto, cuando el gobernador salía de un evento oficial en el Foro de Arte y Cultura. A la queja se suma que hace 12 años que los cantantes no reciben un aumento salarial.
Martes
10 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
09
Las obras propuestas por la FIL para este día son: Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Caroll; La metamorfosis, de Franz Kafka y La muerte tiene permiso, de Edmundo Valadés
Tres grandes para un Día del Libro y en el Laboratorio de Artes Variedades (Larva), espacios donde se instalarán urnas para integrar los votos que se recibirán hasta el 15 de marzo. Todos aquellos que participen en la lectura en voz alta serán recompensados con una rosa –cortesía del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA)– y un ejemplar del libro que será homenajeado con su relectura. La lectura de la Rambla Cataluña se replica además en 150 sedes de los municipios del estado, así como las 54 escuelas preparatorias del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara La jornada se realizará de 10:00 a 21:00 horas, donde se instalará también una muestra de libros con la participación de editoriales y librerías locales. En sus 12 anteriores ediciones, el maratón ha sumado las voces de 149 mil 826 lectores en más de 100 sedes de Jalisco y otros estados de la república.
Como cada año, la feria del libro más grande del mundo hispanoparlante pone a consideración de los lectores tres títulos para ser homenajeados el Día Mundial del Libro Por Alejandro Velazco
PARA SABER ●●El ayuntamiento de Guadalajara realizará una lectura a tres voces –braille, Lengua de Señas Mexicana y voz alta- en la biblioteca Carlos Castillo Peraza, en el Centro Cultural San Andrés y en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas. ●●En el Teatro Degollado se presentará la banda sinfónica del departamento de música del CUAAD con el concierto La leyenda de Saint Jordi, dirigido por el catalán Tomás Alemany Rosaleny; durante la lectura en la Rambla se obsequiarán 10 pases dobles.
Cada 23 de abril en Cataluña los hombres regalan una rosa a las mujeres y estas les regalan un libro, en celebración de la festividad de San Jordi. Por esta tradición, la UNESCO instauró dicha fecha como Día Internacional del Libro. En Guadalajara, cada año, la Feria Internacional del Libro (FIL), realiza un maratón de lectura en voz alta en la Rambla Cataluña –frente a la estatua de San Jordi– como conmemoración de esta fecha tan importante para la cultura. En esta ocasión, los tapatíos elegirán entre Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Caroll; La metamorfosis, de Franz Kafka y La muerte tiene permiso, de Edmundo Valadés, para leer el próximo 23 de abril. La votación se realiza en la página de Internet de la Feria (fil.com.mx); en el Centro Cultural Atlas, en la biblioteca de San Andrés
La lectura de la Rambla Cataluña se replica en 150 sedes de los municipios del estado
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
Martes
10 de Marzo de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
La intención es estrechar lazos para que a través del arte, el fortalecimiento de espacios de expresión y el trabajo voluntario, se manifieste el cambio social
Días para reflexionar sobre la solidaridad comunitaria expresión y el trabajo voluntario, se manifieste el cambio social. La campaña de Solidaridad Amplifica el talento joven: ¡Súbele!, estará destinada al fortalecimiento de los programas que Hábitat Social pone en marcha para potenciar el talento de jóvenes de nuestra ciudad. Su misión es contribuir al desarrollo de sus habilidades desde un enfoque creativo y participativo, y sus requerimientos son desde libros, pinturas y equipo técnico, hasta la edición de publicaciones para la concientización y divulgación de su causa”, explican los organizadores. Durante todo el mes de marzo estará expuesta la muestra fotográfica La paz sin justicia es olvido y se llevará a cabo la campaña de solidaridad Amplifica el talento joven. Como parte de la inauguración la investigadora Rossana Reguillo dictará la conferencia magistral Globalizar la solidaridad: palabra, escucha y acción. Los días siguientes habrá actividades artísticas, muestras y talleres. El programa completo puede ser consultado en la página de Internet iteso.mx.
El ITESO inicia hoy su programa de actividades en torno al Día de la Comunidad Solidaria Por Más por Más GDL
Los días 10, 11 y 12 de marzo el ITESO celebra el Día de la Comunidad Solidaria que se propone como un espacio para la reflexión y sensibilización sobre situaciones de la realidad social del país, que afectan a grupos y personas que requieren atención y demandan una acción comprometida de la universidad. A través de las actividades que se ofrecen en el programa se plantearán claves de análisis que acerquen a la realidad que hoy viven los jóvenes, y se mostrará cómo a través de diversas iniciativas y propuestas han tomado su lugar en la construcción de un mejor México. Como parte del programa habrá un conversatorio sobre el proyecto de Hábitat Social, organización que trabaja con jóvenes de barrios y centros penitenciarios impulsando el arte como medio de transformación social, y habrá un espacio para que una variedad de colectivos de jóvenes universitarios compartan su experiencia. “Estrecharemos lazos para que a través del arte, el fortalecimiento de espacios de
A través de las actividades que se ofrecen en el programa, se plantearán claves de análisis que acerquen a la realidad que hoy viven los jóvenes
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
Martes
10 de Marzo de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
El León se comió al Tigre UDEG 2-1 TIGRES Por Más por Más GDL
Con garra y buen futbol, los Leones Negros vencieron a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En un partido que fue intenso, los jugadores melenudos salieron con un actitud de una final, como el plantel universitario llama a cada partido. Tal parece que el revulsivo que obtuvieron tras ganarle al América , actual campeón de la Liga Mx, sigue surtiendo efecto en los melenudos que dejaron el marcador 2-1 a favor de los universitarios. Resultado que se da por primera vez desde que regresaron a la Primeva División. Con el triunfo, la Udeg le mete presión a la tabla de los equipos que pelean por no descender. La escuadra de Alfonso Sosa, director técnico de la UdeG, toma confianza para la semana y para enfrentar el siguiente partido ante el Morelia.
crack tapatío
búscalo cada semana
REPARTEN PUNTOS CRUZ AZUL 1-1 ATLAS
Los rojinegros sacaron un empate que sirvió para calmar las aguas en la madriguera. El equipo, urgido de sumar puntos, logró rescatar un empate en casa del Cruz Azul. Luego de una semana de resultados negativos, el Atlas rescató el equilibrio en la cancha, poco a poco el cuadro de Tomás Boy ha ido tomando forma en arco y defensa, pero cada partido sigue desnudando la ineficiencia de los delanteros. Prueba de ello, es que los goles han caído desde la media. Alfonso González, canterano rojinegro, rescata el trabajo en equipo y puntualiza las debilidades: “Tenemos que ser conscientes de los errores que tenemos, ser autocríticos. Creo que el equipo se paró bien, por ahí nos faltó ser más contundentes; se suma un punto y es bueno, pero tenemos que mejorar”.
LES SALEN MUY GALLOS QUERÉTARO 1-0 CHIVAS
Con un golazo de último minuto, los Gallos Blancos le ganaron a las Chivas por 1-0. El chiverío jugó bien el partido, se fue al frente en busca del arco del rival, pero de nuevo faltó contundencia. El gol del Querétaro cayó en un momento en el que José Manuel de la Torre, decidió echar el equipo hacia atrás para conservar el 0-0; y en el pecado llevo la penitencia. Un pecado recurrente en el Chepo. Hoy, Gallos y Chivas se volverán a ver las caras, pero en cuartos de final de la Copa Mx, esta noche en el Estadio Corregidora.
14 Martes
1O de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
la guía
Tras los pasos de Lennon LA PUESTA EN ESCENA LENNON NUNCA ESTUVO EN GUANATOS TENDRÁ DOS FUNCIONES HOY Y EL PRÓXIMO MARTES 24 ● POR MÁS POR MÁS GDL
Un grupo de actores se reunió para crear un montaje único en el que pudieran reflejar quiénes son, la ciudad en la que viven y la manera en la que cada uno de ellos se relaciona con esa ciudad, que resultó ser Guadalajara. La historia de cómo comenzó a gestarse la obra de teatro Lennon nunca estuvo en Guanatos, es más o menos así. Sin embargo, el resultado sería difícil de resumir en tan pocas palabras, porque para ello tendríamos que estar completamente seguros de que John Lennon definitivamente no estuvo en Guanatos, pero, ¿qué pasa si sí? En la obra, un grupo de amigos a bordo de un vocho amarillo se propone seguir el rastro -que está abierto a que el público adivine si es verdadero o falso– de John Lennon por la ciudad. Hasta donde
LENNON NUNCA ESTUVO EN GUANATOS
★★★★ Martes 10,20:00 H. Teatro Experimental de Jalisco. Independencia sur, Núcleo Agua Azul. General $50.
conocemos al iniciar la obra, aunque nadie sabe si el artista pasó por aquí o no, todos aseguran saber los lugares que al ex-beatle le gustaría conocer al estar de turista por esta ciudad y sus alrededores. Es así como todos ellos encuentran, en los caminos de siempre, una nueva luz que los convierte en caminos completamente distintos a aquellos a los que están acostumbrados por transitarlos todos los días, esto, debido a que Lennon, o al menos su espíritu, se encuentra cada vez más cerca con cada recuerdo. De esta manera, se busca poner en duda la identidad y la manera en la que nos relacionamos con el entorno y con los otros; utilizando colores, música y el escenario, saber si Lennon estuvo o no por Guadalajara se convierte en una experiencia catártica para este grupo de amigos y de actores. La obra, que se realizó como montaje de titulación de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara que egresaron el año pasado, tuvo una serie de presentaciones a lo largo del 2014; las dos funciones que se llevarán a cabo hoy y el próximo martes, son las primeras que se realizan este año.
#roladeldía
Roads
Portishead
Retrata de forma muy neta sentimientos innegables de la condición humana. Es como ver el camino dentro de un panorama. Luis Clériga Fundador del sello Otoño en Hiroshima.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
#DE PASEO
SUEÑOS HECHOS A MANO Tapatíos y bogotanos coincidieron felizmente una noche, los sonidos resultantes hermanaron a emisores y escuchas en una celebración de la música y la palabra sin gadgets de por medio. Así, el viaje transcurrió entre el rock fresco de Sidharta, Caloncho y los ritmos globales de Monsieur Periné. ● FOTOS: DIEGO GUILLÉN.
14 GUÍA
23 OCIO
Martes
10 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
15
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
#SABERES
#SONIDOS
Música de las centurias CON INSTRUMENTOS TRADICIONALES, EL ENSAMBLE SIGLOS PASADOS REVISITARÁ MÚSICA DE OTROS TIEMPOS EN LOS MARTES DE MÚSICA ● POR MÁS POR MÁS GDL
Martes 10, 20:00 H. Teatro Degollado. Belén esq. Morelos, Centro. Entrada libre.
PARA CREAR CINE VIVO JOSUÉ ALCANTAR, CREADOR DE VISUAL FRAKTAL TERRORIST IMPARTIRÁ EN EL CABAÑAS UN TALLER SIN COSTO PARA MOSTRAR LAS POSIBILIDADES DE LA TECNOLOGÍA Y EL ARTE AUDIOVISUAL ● POR MÁS POR MÁS GDL
e
FOTO: HUGO VALLADOLID.
Siglos Pasados
El arte de cada época tiene sus expresiones típicas y un valor propio, y la música no es la excepción. Aquella que llamamos antigua, llega a nuestros oídos como expresión de arte y no sólo como un fragmento de la historia. Los sonidos de años pasados ocupan un lugar al lado de la música de épocas posteriores, como valioso elemento de la herencia universal. Es así que este martes se presenta Siglos Pasados, dentro de los martes de Música y Ópera. El recital tendrá lugar en el Teatro Degollado, bajo la dirección musical de Enrique Flores. Algunos de los artistas que participan son: Katia Irán (soprano, címbalos, adufe), Arturo González (tenor, Tambor grande, caja china, semillas de Etiopía, cajón), Dario Flores (flautas de Pico: soprano, sopranino alto, derbuka metálica, sitar de la India) y Jorge Ceballos (flautas barrocas). En el programa se incluyen piezas de G. De Amiens, Ricardo Corazón de León, Jaques Ibert, entre otros. Este recital es gratuito pero con boleto, por lo que la Secretaría de Cultura recomienda llegar una hora antes de la función para asegurar un mejor lugar.
l arte ha dejado de ser un ente estático e indivisible. Con las posibilidades infinitas que existen gracias a las nuevas tecnologías, las distintas disciplinas artísticas han encontrado puntos en común para la labor creativa que toman de una y de otra para crear piezas únicas e inclasificables. Un poco así es la labor artística que realiza Josué Alcantar, mejor conocido como la mente detrás de Visual Fraktal Terrorist, un proyecto artístico ganador de premios como el segundo lugar en el VJ Torna internacional edición Roma y Primer Lugar en el VJ Torna edición Sudáfrica, que retoma las bases clásicas de las artes plásticas pero las transforma, gracias a las nuevas tecnologías , para crear efectos visuales a través de técnicas como el 3D mapping e interfaces interactivas para generar piezas que, desde estas nuevas técnicas, busquen conquistar nuevos espacios y llegar así a un público mas diverso. Ahora, durante dos sábados, Josué Alcantar descubrirá diversas técnicas al público en un taller que durante cinco horas por sesión, que pretende mostrar cómo se desarrollan estas piezas, así como enseñar a los interesados a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas para abrir un panorama nuevo de la creación visual que ya no requiere de un lienzo ni un museo para ser compartido. El taller con Alcantar no tiene
TALLER LIVE CINEMA
Sábados 14 y 21 de marzo. Salón Bautisterio Sur, Instituto Cultural Cabañas. Sin costo previa inscripción.
costo y se realizará en el Instituto Cultural Cabañas, está dirigido especialmente a estudiantes y artistas audiovisuales quienes tengan ya una idea previa de cómo utilizar tecnología para mezclarla con arte y generar nuevos discursos. Para participar, sin embargo, hay que inscribirse al correo electrónico arte.audiovisual.digital@gmail. com y esperar la confirmación de recibido, ya que se cuenta con cupo limitado. Las dos sesiones se realizarán los sábados 14 y 21 de marzo; se centrarán en la producción de Live Cinema.
Martes
1O de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
17
#CONCIERTOS
BÚSQUEDA Y CAPTURA Como parte de su gira mexicana, Interpol hace una escala en la ciudad para presentar su más reciente producción El pintor ● POR MÁS POR MÁS GDL En su recorrido por tierra mexicana, la banda de rock estadunidense, Interpol, hará una parada en Guadalajara para encontrarse con los tapatíos y presentarles su nueva placa discográfica El pintor. Los neoyorquinos lanzaron en septiembre pasado esta producción discográfica con la que volvieron a la escena musical, después de que en 2010 promovieran su álbum homónimo con el que emprendieron una extensa gira de más de 200 presentaciones. Posteriormente, el grupo se tomó un descanso indefinido, durante el cual sus integrantes Paul Banks, Daniel Kessler y Sam Fogarino se distanciaron mental y geográficamente de todo lo relacionado con la banda. Durante el tiempo que permane-
cieron separados pudieron explorar proyectos en solitario, sin embargo, al final tuvieron la necesidad de reencontrarse para volver a experimentar esa sensación que los unió desde el principio de su formación. A 12 años después del lanzamiento de su primer álbum, Turn on the Bright Lights (2002), Interpol permanece como una de las bandas más reconocidas y sólidas de su generación. El de este miércoles será un concierto especial, donde compartirán el escenario del Patio 2 del Auditorio Telmex, con la banda londinense de indie rock The Vaccines. En su ruta de conciertos, Interpol llegará el viernes a la Ciudad de México para formar parte del festival Vive Latino 2015.
INTERPOL Miércoles 11, 21:00 H. Auditorio Telmex. Obreros de Cananea 747. General $690.
#ENVIVO
LA CENICIENTA CON GUITARRA LA VENEZOLANA MARIANA VEGA LLEGA ESTE VIERNES AL TEU LLOC, PARA PRESENTAR LAS CANCIONES QUE COMPONEN SU SEGUNDO MATERIAL MI BURBUJA ● POR MÁS POR MÁS GDL Con un pedazo de la identidad en su natal Venezuela, otro en Canadá, donde pasó parte de su adolescencia y el resto en México, país en el que reside desde el 2011 al ser firmada por la compañía discográfica Seitrack; Mariana Vega es una artista que puede encontrarse como en casa en cualquier sitio del mundo donde reside gracias a la especial conexión que tienen su guitarra, su voz y todo aquel que la escucha. Vega, quien comenzó su carrera tocando en pequeños sitios en Toronto, ciudad a donde emigró con su familia a la edad de quince años, siempre ha tenido como compañía su imaginación, que le permite escribir canciones a partir de sus vivencias, aderezadas con melodías pegajosas y divertidas que gracias a su guitarra cobran vida. Sin embargo, su carrera no inició con el sueño de ser cantante, sino con la casualidad de haber sido escuchada por un ejecutivo de la industria musical en una pequeña presentación en la boda de su prima; es con esta historia con la que se ha convertido
en una clase de cenicienta de la música pop, pasando de labrarse un camino complicado a colaborar con artistas como Julieta Venegas o Ely Guerra. Es así como Mariana pasó de ser acompañamiento en cafés canadienses a una sensación de la música pop en su natal Venezuela, donde sus canciones se mantienen en los primeros lugares de popularidad durante varios meses y desde donde poco a poco se comenzó a correr la voz de su talento a tal punto que en el pasado noviembre, Vega se hizo acreedora de un premio Latin Grammy como Mejor Artista Nuevo. Ahora, como parte de su gira Mi Burbuja Tour 2015, Mariana Vega hará una parada en la ciudad con un concierto íntimo en donde realizará recorrido por las canciones que la han hecho conocida en estas latitudes como “Háblame”, “Ni tú ni nadie” o “De tu voz”; así como para presentar Mi Burbuja, su material discográfico.
MARIANA VEGA Viernes 13, 21:00 H. Teu Lloc. López Cotilla 570, Centro. General $150.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
¿QUÉ ES EL OTRO
LADO? EL MONTAJE HISTORIA DEL OTRO LADO BUSCA RETRATAR UN VIAJE EN DONDE TODA LA FAMILIA PODRÁ VER SOBRE EL ESCENARIO TEMAS COMO EL DESAPEGO, LA AUSENCIA Y EL MIEDO ● POR MARIEJO DELGADILLO Noracristina busca a su padre. Con las pocas pistas que su mamá le ha dado al respecto de ese hombre que nunca ha visto y decidida a traerlo desde el otro lado del cual le han asegurado que se encuentra trabajando, aunque aún no tiene muy claro qué significa eso del “otro lado”; Noracristina sale de su casa y no espera volver hasta que haya encontrado a ese papá que es el suyo, tan alto como un árbol y con manos tan grandes que podrían contener a un bebé en su palma. Historia del otro lado es un montaje para toda la familia que se encuentra en temporada los sábados y dominós de marzo en el Teatro Experimental. En la obra se mezcla la experiencia de los actores con el manejo de títeres y marionetas, en este caso, enfocados en el público infantil. De esta manera, la obra amplía los alcances del trabajo con el público, al utilizar distintas posibilidades escénicas con las cuáles se puede contar una historia, y sobre todo una historia como esta en donde hay temas constantes como la ausencia, el rechazo y la migración, sin volver la obra solemne o complicada. Gerardo Hernández, asistente de dirección, actor y titiritero del mon-
“Nuestro enfoque son los niños, está centrado en ellos, pero hay situaciones o circunstancias que los padres tienen más consciente”
taje, que lo mismo actúa de hermana, abuelo o amigo, habló sobre este montaje, en el que también actúan Virginia Guardado, José Luis Medrano y Joosy Méndez. ¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA PARA TRATAR UN TEMA COMO LA MIGRACIÓN O EL CONCEPTO DEL OTRO LADO EN UN MONTAJE PARA NIÑOS?
La directora, Gina Saggiante, conoce a Ángel Hernández, el dramaturgo. Entre ellos surgió el interés de hablar de la migración y, sobre todo, el tema fundamental es la ausencia del padre, que no necesariamente tiene que significar un padre que se encuentre trabajando en
siente comprendido al ver las obras que tratan de lo que él está viviendo. Se sienten acompañados. Es importante recalcar que no intentamos dar mensaje ni educar a nadie, esa no es la intención de nadie que haga teatro para niños, porque no pretendemos educarlos sino permitirles vivir una experiencia escénica y estética. En nuestro caso, los niños siempre disfrutan y se hacen cómplices de Noracristina y al final ver las caras de los papás era impresionante porque nos cuentan que ellos vivieron eso y no quieren que sus hijos pasen esa situación. Eso era increíble para nosotros porque descubrimos que no sólo hablamos con el niño, es un diálogo para todos. PRECISAMENTE, ¿CÓMO HA RESPONDIDO A LA OBRA EL PÚBLICO ADULTO QUE ASISTIÓ A LA PRIMERA TEMPORADA?
Estados Unidos para que exista un padre ausente en una familia. ¿HA SIDO COMPLICADO PARA USTEDES UTILIZAR UN TEMA QUE PODRÍA SER TABÚ?
De un tiempo para acá se trabaja teatro para públicos jóvenes y todos los temas que se tratan en estas obras son siempre complejos. Pero un niño no es tonto, así que se pueden tratar problemáticas complicadas. Los problemas se tratan a sus niveles de entendimiento y siempre jugando, porque hay que ser parte del niño, hay que ser cómplice del que pueda estar viviendo la misma situación pero que no quiere hablar de ello, sin embargo se
Nuestro enfoque son los niños, está centrado en ellos, pero hay situaciones o circunstancias que los padres tienen más consciente. Cuando niño eres persona compleja, como lo son los adultos, pero no eres 100% consciente de lo que está pasando, de las palabras que se usan y de lo que significan. Cuando eres un adulto empiezas a cachar las cosas. Así, hay momentos que los niños se divierten mucho por lo que ven, pero los personajes dicen cosas más fuertes que los papás captan y entienden de forma adulta y consciente. Y la diferencia es que, aunque el niño lo entiende, a lo mejor no lo asimila aún como el adulto. Por ello la obra tiene una conexión con toda la familia. ESTA ES SU SEGUNDA TEMPORADA, ¿QUÉ HA CAMBIADO CON EL MONTAJE, SOBRE TODO AHORA QUE SE PRESENTARÁ EN UN ESPACIO CERRADO COMO EL EXPERIMENTAL?
El montaje está trabajado de dos maneras, tanto para espacios abiertos como para es-
Lunes
10 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
#SABERES
HISTORIA DEL OTRO LADO ●●Sábados y domingos 13:00 H. Teatro Experimental de Jalisco, Independencia sur, Núcleo Agua Azul. General $80, Descuento $60.
pacios convencionales, entonces tuvimos desde el entrenamiento claro que es una obra que queríamos que saliera y se presentara en diversos puntos para que todas las personas pudieran tener acceso. No tenemos ninguna complicación con el cambio del Ágora del Ex Convento para acá, podemos resolver, además es más padre en el Experimental con la mecánica teatral con la que sí cuenta; hará el montaje más atractivo. ESTE ES SU PRIMER MONTAJE DIRIGIDO AL PÚBLICO INFANTIL, ¿QUÉ ES LO QUE ESPERAN Y QUÉ HAN APRENDIDO AL RESPECTO?
Esperamos que las familias se den la oportunidad de ver teatro para niños con diferentes temas. Por otro lado, además de que los niños tienen derecho a la experiencia estética, nosotros no vamos a aleccionar a nadie, lo que nos interesa es que los niños disfruten la cultura, que es un derecho. Queremos también divertirnos desde la actuación. Nos hemos dado cuenta de que siempre es divertido hacer teatro para niños porque existe una conexión completamente sincera con el público, si les gusta van a estar contigo siempre y si no, te van a odiar.
UTOPÍAS EN EL MUSEO Este día se realizará la Presentación de proyectos utópicos realizables dentro de las actividades programadas por la exposición Testigo del siglo en el MAZ ● POR MÁS POR MÁS GDL La exposición colectiva Testigo del siglo que permanecerá en el Museo de Arte de Zapopan hasta el próximo 26 de abril, ha realizado varias actividades desde su inauguración el pasado 28 de noviembre. Desde charlas, proyeccione, presentaciones de libros y hasta actividades que involucran a toda la familia, Testigo del siglo busca, más que mantenerse como una exposición en las paredes del museo, convertirse en un experimento en donde esta suma de iniciativas propongan un diálogo directo con los asistentes del museo y demuestren más que sólo mostrar a través del arte y sus distintos enfoques, que vivimos en un contexto de consumo constante. Una de esas actividades complementarias a la exposición se llevará el día de hoy a las 20:30 horas, una mesa de divulgación bajo el título de Presentación de proyectos utópicos realizables, donde se pretende charlar con los asistentes sobre una serie de iniciativas que pretenden mejorar la calidad de vida a través de herramientas y posibilidades como la permacultura, es decir la utilización de sistemas de desarrollo sustentable, ingeniería y arquitectura para crear espacios donde, desde las ciudades, se puedan cultivar alimentos y, en general, contar con un sistema de vida más amigable con el medio ambiente, aun desde las ciudades. El encargado para mostrarte al público de qué se trata la permacultura y lo que puede lograr en las ciudades, es Humberto Moro del Real, quien estará acompa-
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS UTÓPICOS REALIZABLES
Martes 10, 20:30 H. Museo de Arte de Zapopan. Andador 20 de Noviembre 166. Entrada libre.
ñado de los arquitectos Miguel Aldana y Jorge Tejeda, así como del ingeniero Juan Manuel de la Cerda, quienes presentarán sus propios proyectos y apoyarán con la discusión sobre la posibilidad de la permacultura en Jalisco. Por otro lado, en la mesa también participará la Base Clandestina Antártica Mexicana, quienes se encuentran realizando una intervención en el Museo y cuya finalidad es reclamar un trozo de tierra antártica como propiedad de México, una medida que han acogido diversos países tras el creciente problema de calentamiento global. La mesa dará inicio a las 20:30 horas y la entrada es libre.
19
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
#FICG2015
ITALIA DE GALA Esta noche se proyecta la cinta italiana Il Capitale Humano dentro de las Galas Premier del Festival Internacional de Cine en Guadalajara ● POR MÁS POR MÁS GDL
Se trata de una comedia negra ambientada en el norte de Italia, en donde dos familias diferentes quedan para siempre entrelazadas después de que un ciclista es golpeado en la carretera por un Jeep el día antes de la Nochebuena. Diversos protagonistas de la película se encuentran con la ambición, el amor y la infidelidad. Esta película es una adaptación a los paisajes italianosque Paolo Virzi hizo de la novela de Stephen Amidon, Capital Humano (2004). Las Galas Premier del FICG son a beneficio de diversas instituciones de la sociedad civil; el total de las
ganancias de la taquilla son donadas a ellas. Las beneficiadas de este martes son Hogar Vicentino de Guadalajara AC, Fundación de Apoyo para la Educación Especial AC, y Retos Femeninos/ Ya Basta de Violencia contra la Mujer. Estas funciones tienen lugar en el Teatro Diana, donde se cuenta con la presencia de los actores, directores y productores de las películas, así como los representantes de las organizaciones civiles.
Il Capitale Umano Dirección: Paolo Virzi País: Italia, 2014 Duración: 109 min. Gala a Beneficio Teatro Diana 16 de Septiembre 710 General $100
#SABERES
EL CINE EN CHIQUITO Hoy inicia la segunda edición del Kinolab GDL, un laboratorio de experimentación donde artistas emergentes deberán crear un video en menos de cinco días ● POR MÁS POR MÁS GDL Cuando se trata de echar a volar la imaginación y combinarla con nuestras habilidades y creatividad, la elaboración de un producto, -como por ejemplo un cortometraje- el presupuesto y el tiempo no significan un obstáculo. Esa es la premisa principal de Kinolab GDL, “experimentación multidisciplinaria para la realización y exhibición de cortometrajes en cortos periodos de tiempo”, que este martes inicia con su segunda edición. Los inscritos al laboratorio podrán experimentar en la creación un pequeño video con presupuesto cero; en el primer día los participantes se reúnen a presentar sus ideas y a desarrollarlas; luego se integran los equipos para discutir y generar su proyecto. De ahí viene la parte de la realización de los proyectos, que va desde la grabación a la edición, etapa donde sus
dispositivos móviles serán elementales. El quinto y último día de trabajo será para la proyección de los mismos, la entrada será abierta a todo público. La sede de este laboratorio será el Café Palíndromo. A grandes rasgos, el objetivo del Kinolab GDL es “estimular la interacción y la colaboración entre artistas emergentes de todas las disciplinas a lo largo del país. Se trata de compartir habilidades, colaborar en equipo, crear y experimentar con los recursos que se tienen al alcance”, según su cuenta de Facebook. La primera célula de este laboratorio de creación audiovisual surgió en Montreal, Canadá, en 1999 y hasta la fecha se han ido multiplicado alrededor de todo el mundo. La iniciativa de traerlo aquí a Guadalajara fue de Arturo Baltazar y la colaboración de un equipo de cineastas y diseñadores. La primera edición del laboratorio fue en febrero del 2014. De esa ocasión de produjeron 10 cortometrajes, y los temas fueron variados: desde un falso documental sobre un hombre que se enamora de una planta, hasta un joven que se sangra la boca por ser pulcro. Puedes ver todos los videos en www.kinolabgdl.com
Martes
10 de Marzo de 2015 MÁSGDL.COM
#VIVELATINO NUESTRAS APUESTAS Falta menos de una semana para que llegue la edición XV del Vive Latino. Si vas, estos artistas deberían estar en tu ruta, sí o sí. ● FOTOS: ESPECIAL
AJ DAVILA Domingo 15, 18:55 horas
LOS ÁNGELES NEGROS Domingo 15, 22:30 horas
MASTODON Sábado 14, 23:15 horas
ROBERT PLANT AND THE SENSATIONAL SPACE SHIFTERS Viernes 13, 22:50 horas
COMPASS Domingo 15, 16:55 horas
HAPPY MONDAYS Sábado 14, 22:40 horas
THE VACCINES Viernes 13, 22:25 horas
21
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
#GADGETS
Un teléfono de otra galaxia SAMSUNG YA PRESENTÓ SU NUEVO SMARTPHONE, CON EL QUE BUSCAN RECUPERAR EL LIDERATO MUNDIAL DEL SECTOR. ¿CUÁL ES SU APUESTA? ● POR OSCAR CAMPOS
El 10 de abril, México y el mundo serán testigos de un nuevo capítulo en la batalla de smartphones entre Apple y Samsung. Tras el éxito del iPhone 6, que le permitió a Apple lograr que, por primera vez, se vendieran más de mil millones de smartphones en el mundo, ahora es el turno de Samsung, con el Galaxy. Es el smartphone más vendido en México (26.6% de los teléfonos inteligentes vendidos en nuestro país es de la marca coreana) y ahora quieren pegar de nuevo: a pesar del éxito del iPhone a finales de 2014, Samsung vendió más de 307 millones de unidades en el año, más que nadie.
UN MUNDO CONECTADO En el 2014 más de mil millones de smartphones fueron comprados
Cifras en el mundo:
● 788 millones de personas se conectan a Internet a través de gadgets.
El año pasado resultó extraordinario para las ventas de telefonía celular: todas las expectativas fueron rotas cuando, por vez primera, se rebasó la marca de mil millones de smartphones comprados en 12 meses. Estos aparatos son el presente y el futuro de la tecnología mundial: dos terceras partes de los celulares del mundo son inteligentes (unos 2 mil 500 millones de aparatos) y 788 millones de personas en el mundo se conectan a Internet a través de estos gadgets: una cifra que aumentará en los próximos meses. REDACCIÓN
¡MIRA MAMÁ, SIN CABLES!
La renovación del Galaxy es completa: está elaborado en metal y vidrio (con lo que su apariencia es elegante y moderna)
tech
búscala cada semana
y cuenta con una característica única: la primera pantalla curva del mundo, algo que la compañía coreana lleva años experimentando. Incluye una interfaz de usuario más rápida y simple, en especial para activar la cámara: todos sabemos que muchas fotos no pueden esperar. Pero lo más revolucionario del Galaxy S6 es que es posible cargarlo sin cables. Como lo lees: Samsung adoptó la tecnología Qi del Wireless Power Consortium, con lo que es posible colocar el smartphone en una base especial para cargar la batería. VE HACIENDO TU ‘AHORRITO’
Si bien aún no se confirma el precio, se estima que la versión de 32Gb se venda en unos 600 dólares: para México andaría entre 11 y 13 mil pesos.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
14 GUÍA
Martes
23
10 de Marzo de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
SUDOKU Fácil
4
9
1
3
9 9 1 6 5 3 5 2 1 3 6 9 2 8 9 1 3 5 6 7 8 4
7 6 4 8 5 2 8
3
Difícil
4
6 1 2 4 5
3 1 7 8
6
2 6
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
CRUCIGRAMA
2
1
3
4
5
improviso un líquido o un gas. 50. Asistencia de manera desinteresada. VERTICALES 1. Conducen la sangre desde el corazón hacia otras partes del organismo. 2. Situación en la que se prevé alta concentración de contaminantes en el ambiente. 3. Momento propicio para hacer algo, por segunda vez. 4. Documento oficial, confirma un nacimiento. 5. Reproducción exacta de un disco. 6. “Quedarse… “, significa no alcanzar lo que se esperaba. 7. Participio de freír. 8. Texto periodístico descriptivo y cronológico. 13. Moneda de la federación Rusa. 16. Problema o enrollo. 19. En el boliche, cuando se derriban todos los bolos de un tiro. 20. Otro modo de llamar al árbitro. 23. Seudónimo del poeta chileno Ricardo Neftalí Reyes Basoalto, Pablo… 26. Periodos de 365 días. 27. Conjunto de joyas y otros objetos de valor guardados. 28. Igualdad en los sonidos finales de un verso. 29. “Se… el milagro, pero no el santo”. 31. Punto cardinal opuesto al poniente. 34. Se refiere a la cantidad mínima de luz. 35. Elemento químico, O. 37. Signo de la suma. 38. Adjetivo, mujer que ríe con facilidad. 42. Grupo de personas. 43. Ave acuática blanca, de patas y cuello largos. 44. Atentamente.
9
4
3 7
6
8 3 7 9
8
9 10
HORIZONTALES 1. Muy antiguo. 9. Supuesto medicamento sin efecto farmacológico, al que se le otorgan propiedades curativas. 10. Era dueña de una cosa. 11. Autorización que da una persona a otra. 12. Rasgar con las uñas. 14. Antónimo de silencio. 15. Séptimo planeta del Sistema Solar. 17. Pronombre, una persona indeterminada. 18. Persona que encabeza un programa de radio. 21. Persona famosa a la que se admira en exceso. 22. Adjetivo, que se muestra orgulloso de sí mismo o de algo de su propiedad. 24. Ayuda económica concedida a un estudiante. 25. Asegurar que algo sucederá. 30. Serpiente grande, depredadora. Es originaria de América. 32. Que es poco preciso, pues puede entenderse de varias maneras. 33. Clasificación de los instrumentos que se tocan con las manos. 36. Hacer dócil un animal. 39. Acción que hace digna de premio a una persona. 40. Cuarto utilizado para el aseo personal. 41. En romano, el número 30. 45. Texto corto difícil de pronunciar. Se toma como un juego. 46. Número ordinal 6. 47. Capital de Túnez. 48. Tela que se usa generalmente sobre el traje de baño. 49. Válvula por la que sale de
9
1
1
11 12
13
14
15 16
17
19
18
20
21 22 24
25
26
27
23
28
29 30
32
31 33
34 35
39
37
38
41
40 42 44
36
43
45
46 47 48
49
50
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Gabriela Hernández / Gerente de Ventas Jorge Chávez Arana / Gobierno Federal Fernando Harp/ Backoffice Hileana López / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás/gdl se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.