ANÍBAL SANTIAGO
BOCA DE LOBO / 06
VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2014
GONZALO OLIVEROS POLVO / 06
AÑO 05, NÚMERO 1443
VOCES DEL DF
POR KYZZA TERRAZAS / 26
MASPORMAS.COM
#CORONACAPITAL14, ¿ESTÁS LISTO? ¿EN CAMIÓN O EN METRO? ¿DE TACÓN O TENIS? ¿PAPITAS O FOOD TRUCKS? NO TE PREOCUPES, AQUÍ TE DAMOS UNA GUÍA DE SUPERVIVENCIA PARA QUE TU ÚNICA PREOCUPACIÓN SEA SÓLO ROCKEAR. 04-05
FOTO: LULÚ URDAPILLETA.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
A R T E
10
OCT
21
HRS
La agrupación inglesa –especialista en mezclar varios géneros con rock– brinda un recital más íntimo antes del Corona Capital.
850
PLAZA CONDESA. JUAN ESCUTIA 4, CONDESA.
PESOS
MASSIVE ATTACK
MARTES A DOMINGO
10 a 18 HRS
Retrospectiva de la artista más emblemática del arte contemporáneo en Japón, Yayoi Kusama. La muestra ofrece más de cien obras creadas entre 1949 y 2013.
19
PESOS
MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO. REFORMA 51, CHAPULTEPEC.
OBSESIÓN INFINITA
E S C E N A
P L A N
Marina Abramovic: la artista está presente sigue a la performancera en su camino a una gran exposición. 11
OCT
HRS
CINETECA NACIONA. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO.
ENTRADA LIBRE
MARINA ABRAMOVIC
10
OCT
B
14:30
20:30 HRS
Una chica de 16 años conoce por internet a un fotógrafo de 35. Se quedan de ver y ella lo somete a un episodio tortuoso.
350
FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7 ESQ. VERACRUZ, CONDESA.
PESOS
HARD CANDY GONZALO OLIVEROS & ANÍBAL SANTIAGO. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
DISFRUTA DEL CORONA SIN DESFALLECER. 04-05
NOTICIAS 08
Viernes
03
10 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
TRIBUTO A SODA STEREO Y CERATI
PARK JUNG MIN
FORTALEZA
El artista surcoreano regresa a la Ciudad de México para comenzar su gira latinoamericana SSParty II.
El grupo Borde rinde un homenaje musicalizado a una de las más grandes glorias del rock latinoamericano.
La banda veracruzana de metal gótico celebra 10 años de existencia junto a Luto, Mighty Thor y Axxia Inn.
VIERNES 10, 19 H. AUDITORIO BLACKBERRY. AV. INSURGENTES SUR 453, HIPÓDROMO. 600 PESOS.
SÁBADO 11, 9 PM. R&R LIVE. LUZ SAVIÑÓN 1315, NARVARTE PONIENTE. 120 PESOS.
SÁBADO 11, 6 PM. CIRCO VOLADOR. CALZADA DE LA VIGA 146, JAMAICA. 150 PESOS.
ANGELOLOGÍA: UTOPÍA Y ÁNGELES
ME SIGUES DEBIENDO DOS PELÍCULAS
CÓDICES DE MÉXICO, MEMORIAS Y SABERES
Por primera vez en México exponen Ilya y Emilia Kabakov. Un repaso por su trabajo entre 1994 y 2010.
A propósito del quinto aniversario de la galería, Jis y Trino presentan una retrospectiva de sus monos.
No te pierdas los códices que forman parte del acervo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
MIÉRCOLES A DOMINGO DE 10 A 20 H. SAN ILDEFONSO. JUSTO SIERRA 16, CENTRO HISTÓRICO. 45 PESOS.
LUN. A VIE. DE 12 A 20 H, SÁB. DE 12 A 19 H, DOM. DE 12 A 18 H. VÉRTIGO. COLIMA 23, ROMA. ENTRADA LIBRE.
MAR. A DOM. DE 9 A 19 H. MUSEO DE ANTROPOLOGÍA. REFORMA Y GANDHI. ENTRADA LIBRE.
EXPO BAILAORA
LA PIEDRA AUSENTE
Diseños exclusivos de Helena Lewandowska. Vestuario flamenco confeccionado en Polonia con textiles polacos y españoles. VIERNES 10, 21 H. HOJAS DE TÉ. OSLO 7, JUÁREZ. ENTRADA LIBRE.
UN ENCUENTRO
En 1964, un monolito prehispánico fue trasladado del pueblo San Miguel Coatlinchan al DF.
Elsa, una escritora, y Pierre, un exitoso abogado, se cruzan por azar en esta historia de amor con un giro.
DOMINGO 12, 21 H. LA CASA DEL CINE. REPÚBLICA DE URUGUAY 52, CENTRO. 30 PESOS.
DOMINGO 12, 12 Y 14:30 H. MUSEO DEL CHOPO. GONZÁLEZ MARTÍNEZ 10, STA. MA. LA RIBERA. 40 PESOS.
CÓMO QUIERAS PERRO ÁMAME
VOLVER
La obra parte de la premisa de que la incomodidad hace que el ser humano vea el mundo al revés y lo orille a transformarse. SÁBADO 11, 20 H. KARPA DEMENTE. AV. HIDALGO 195, TLALPÁN.
PEPA COMBATE EL BULLYING
Una divorciada cuarentona y frustrada decide escribir un libro donde convierte a los hombres en perros.
Pepa y sus amigas forman un club donde todos los niños se unen para acabar con el bullying.
DOM. 12, 18:30 H. TEATRO WILBERTO CANTÓN. J. M. VELASCO 59, SAN JOSÉ INSURGENTES. 400 PESOS.
DOMINGO 12, 16:30 H. EL FORITO. CALZADA DEL HUESO 932, EL MIRADOR. 150 PESOS.
ROCKABILLY CON EDDIE Y LOS GRASOSOS. 20
LA GUÍA 20
HABRÁ RECORTES DE AGUA EN 13 DELEGACIONES. 16-17
VOCES 26
KYZZA TERRAZAS
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
20 GUÍA
26 VOCES
QUE EL CORONA NO SEA DE ESPINAS LLEGARON LOS DOS DÍAS MUSICALES MÁS INTENSOS DE LA SEGUNDA MITAD DEL AÑO. PREPÁRATE PARA CORRER DE UN ESCENARIO A OTRO, PARA LOS EMPUJONES Y LA LLUVIA DE CERVEZA. QUE EL CORONA CAPITAL NO TE AGARRE EN CURVA
TRANSPORTE
SÚBALE, HAY LUGARES ¡No lleves coche! Mejor vete en Metro. Al final, de la medianoche a las 2 de la mañana, habrá autobuses que irán a 10 destinos estratégicos: Pantitlán y Santa Martha; San Lázaro, Cuatro Caminos y El Rosario; Tacubaya, Observatorio y centro de Cuajimalpa; Taxqueña, Huipulco y centro de Xochimilco; San Ángel y Perisur; Escuadrón 201 y Constitución de 1917; Indios Verdes y Reclusorio Norte; Villa de Aragón y Martín Carrera; Ejército Nacional y Av. Molière y Circuito Bicentenario en ambos sentidos. El pasaje será de cuatro pesos.
ROPA
PARA EL MONCHIS
POR GUÍA STAFF
C
on un cartel encabezado por Jack White, Massive Attack, Weezer, Kings of Leon, Beck, Damon Albarn y Belle & Sebastian, ya ni los más quejumbrosos pueden decir que necesitan ir a Coachella o al Austin City Limits para escuchar buena música. En su cuarta edición, y después de haber reunido a bandas como Pixies, Portishead, The Black Keys, New Order, Franz Ferdinand o Arctic Monkeys, el Corona Capital ya puede presumir que es uno de los mejores festivales de indie rock del mundo. Eso sí: recuerda que son dos días muy pesados, jornadas de más de 10 horas con aproximadamente 80 mil personas yendo de aquí para allá, con altas probabilidades de lluvia (¡ya estuvo, Tláloc!), pero suficiente sol para complicar la elección de atuendo. Prepárate bien para que no se arruine la diversión. Ah, si te quedaste sin boleto y a la mera hora te entraron ganas de ir, evita a los revendedores gandayas, tuitserchea “boleto corona” y encontrarás a mucha gente que vende los suyos al precio. ¡Se va a poner bueno!
COMIDA
VESTIDOS PARA ROCKEAR Es una ocasión perfecta para presumir atuendo, pero lo importante es la música. Si la moda es crucial para ti, lo que te pongas no tiene por qué ser un tormento. Lleva lentes oscuros, un sombrero padre que a la vez te cubra del sol y ropa cómoda: leggings con playerota o jeans y una chamarra vistosa. Cuélgate hasta el molcajete, deja que los accesorios suban el nivel de tu look. Las botas de hule y el impermeable te pueden hacer un parote (sigue lloviendo y además suelen aventar vasos con chela... u otra cosa). No lleves tacones, y si a fuerzas quieres ganar altura para ver mejor, dale chance a las plataformas.
Al igual que en un maratón, los asistentes del Corona Capital tienen que administrar su energía para soportar toda la jornada, por eso es recomendable llegar “bien desayunadito”. En lugar de engullir frituras, busca las diversas propuestas que ofertan los 23 food trucks que participarán. Destacan Primario (que llevará burritos al carbón), El Dorado (tortas de chilaquiles), Aliño Móvil (chapatas) y BonKrep (crepas).
Viernes
10 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
05
Pu prinerta 5 cipa l
BANDAS Puer t
QUÉ MODERRRNOS
aJ
Acce fest so al ival
GUSTO EN CONOCERTE Típico que todo mundo se lanza a ver a las bandas hypeadas y nadie pela a los músicos emergentes. Piensa que si llegas desde las 2 o 3 de la tarde podrás entrar más fácilmente, desquitar el precio de tu boleto y conocer grupos nuevos. Uno de ellos es Real Estate, que estará el sábado a las 15 horas. Nacieron en 2009 y tienen un disco calificado por Metacritic con 79%, lo que significa que es increíble y que podrías enamorarte a primera oída.
SENTIDO COMÚN
M’HIJO, PONTE TU SUÉTER Aunque sonemos a la tía MÁSPORMÁS, no está de más recordarte algunos puntos básicos. Lleva bloqueador solar. Toma más agua que cerveza, no te vaya a dar la pálida por deshidratación. No olvides el papel higiénico, porque ya conoces los SaniRent. No guardes tu celular en el bolsillo trasero de tu pantalón (si lo haces, luego no te quejes de que te lo robaron); si no hay señal, resígnate, ponlo en modo avión o apágalo y guarda la batería para el final. Lleva dinero en efectivo, no confíes al 100% en el Brazalete Corona. Antes de perder a tus amigos, queden de verse en alguno de los tótems de colores marcados en el mapa, pero aun así, ten un plan B para volver solo a casa. ¡Y llévate un suéter!
Esce Coronario Ligthna Esce Coronario na
Esce nario Dorit os
Aunque no es obligatorio, el Brazalete Corona es una innovación que tiene muy confundidos a los fans. Este gadget se vincula con tu tarjeta de crédito o débito y sirve para que pagues con él vía Bluetooth, así te olvidas del efectivo. La promesa es que la transacción será tan rápida que no habrá filas. Para adquirirlo, debes ir hoy con tus boletos al centro de canje más cercano (El Plaza Condesa, José Cuervo Salón, Palacio de los Deportes, Expo Bancomer Santa Fe) de 10 a 18 horas, aunque también podrás hacerlo dentro del festival.
CORONA CAPITAL 2014
AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ. Viaducto Río de la Piedad y Río Churubusco. Sábado 11 y domingo 12, a partir de las 12 horas.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
La guerra perdida
“
¿Por qué incomodan los normalistas?”, me preguntó un amigo que vive en Europa. No supe responderle con un mínimo de certeza. Cuesta concebir que el gobierno federal, enfermo por su propia imagen, narcisista terco en proyectar pulcritud, haya querido arruinar la fantasía del “Mexican moment” que con frenesí intentaba edificar. Si te obsesiona el alisado de tu traje Zegna, el brillo de tus zapatos Ferragamo, tu fragancia hipnótica Hermès, ¿de un día para otro ejecutarás una masacre que te cubrirá de sangre? ¿El gobierno federal fue capaz de ordenar la desaparición de 43 estudiantes? ¿Tanto miedo tenía a esos luchadores sociales que para
Memoria en cinta de cromo
E
scuchar la radio hoy en día es una experiencia nueva. No me malinterpreten: aún hoy el fenómeno de la soledad compartida es único. Ese momento en donde -pese a estar rodeado de gente o en un cuarto solo- uno se conecta con el discurso que alguien crea a kilómetros de distancia a partir de su idea, los sonidos de fondo y los elementos que ha seleccionado para atrapar a la audiencia con imaginación y audacia. Lo que se ha modificado es cómo convivimos con la radio. En los cuarenta, la AM era la reina del hogar, de la oficina y de la difusión del poder. Los discursos, concursos, cuentos, cómicos y
08 NOTICIAS
20 GUÍA
aniquilarlos se inmoló, arruinó un sexenio por el que días atrás se ufanaba de galopar libre y veloz? El lunes, Diego Osorno publicó: “la iniciativa de reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto contemplaba expresamente la desaparición de Ayotzinapa”. Quizá ese afán por borrar a la Escuela Normal Rural Raúl Burgos buscó ser disimulado, pero finalmente la administración de Peña Nieto actuó con torpeza canalla al usar como operador a un gobierno municipal o, al menos, dejar que éste hiciera lo que le viniera en gana. Iñaky Blanco, fiscal de Guerrero, denunció que el titular de Seguridad Pública de Iguala, Francisco Salgado, detuvo a los normalistas y que El Chucky, del grupo criminal Guerreros Unidos –narcos y esbirros surgidos del cártel de los Beltrán Leyva-, exigió a policías locales matarlos. Sabíamos que los gobiernos protegían a los narcos, ahora sabemos que son sus sicarios. Los gobiernos que trabajan con el dinero de la sociedad son sirvientes del mal. Y por culpa de esos gobiernos nosotros, con nuestros impuestos, financiamos involuntariamente al mal.
canciones gobernaban la sala donde las consolas imperaban en la decoración mundial. Con la llegada de la televisión, la radio cedió su lugar y de una experiencia familiar se transformó en una experiencia personal. Los radios de transistores llegaron a recámaras y autos. Ahí, los programas musicales incentivaban la escucha a partir de la votación y el apoyo a una melodía, canción que se seleccionaba a partir de la propuesta del locutor que, muchas veces, era influenciado por la payola recibida. El final de los setenta e inicio de los ochenta trajo el amasiato de la grabadora de casete y el radio. Ahí la memoria encontró su mejor cómplice. En cartuchos de 60 o 90, normales o en cinta de metal, Memorex o Sony, los jóvenes comenzaron a guardar pedazos de ideas para reproducirlas en sus aparatos en la travesura que, en los 80, no se sentía como acto pirata. En los Estados Unidos, la idea del mixtape se popularizó y encontró su momento cumbre en el retrato de John Cusack, que enamoraba a su pretensa al ritmo de Peter Gabriel. Para México, el casete grabado era el tesoro en el que la voz de Luis
Viernes
10 de Octubre de 2014
26 VOCES
En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como: Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.
Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.
MÁSPORMÁS.COM
Ayer, René Bejarano explicó que los policías atacaron a los estudiantes porque los Guerreros Unidos los convencieron de que pertenecían al grupo enemigo (Los Rojos). Y dijo también que en 2013 habló con Osorio Chong, secretario de Gobernación, para contarle que José Luis Abarca, alcalde de Iguala –hoy prófugo y protegido del gobernador de Guerrero Ángel Aguirre- tenía vínculos con el narco y era autor del homicidio de Arturo Hernández, miembro de su movimiento. Si fue así, el secretario hizo poco o nada y su omisión pudo contribuir a una tragedia histórica. Una pinta de la marcha del miércoles divulgada en Twitter decía: “Con el pueblo muy chingones, con el narco maricones”. La guerra contra el narco duró ocho años y el gobierno la perdió: un Estado más poderoso avasalla y emplea a otro, el votado por México. Combatir al narco es malgastar tiempo, dinero y seguir perdiendo miles de vidas. Los 43 jóvenes de Ayotzinapa, quizá muertos, son la señal fulminante de que no hay salida: la droga debe ser legal. Sólo desde esa nueva premisa (sin perdón a los homicidas) México se refundará.
ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO
@apsantiago
“El final de los setenta e inicio de los ochenta trajo el amasiato de la grabadora de casete y el radio. Ahí la memoria encontró su mejor cómplice”.
Gerardo Salas a la mitad de una canción volvía inmortal a la idea musical, el Promo prohibido de WFM mandaba a chingar a tu madre, Fernanda Tapia hablaba de aquellos grupos que sólo tenían cabida en Espacio 59, Fórmula se acerca a la juventud con Sonido 103. Por eso, nada como ver que alguien que realiza arqueología radiofónica es reconocido. Hoy, Carlos Andrade se encuentra entre los premiados por la Bienal de Radio por su proyecto KCT grabado, emisión donde Andrade recupera esa parte de la radio que muchos capturamos y que la tecnología permite difundir a millones por radio o sus hijos posmodernos, como el podcast y el streaming. Felicidades a Carlos, creyente -como otros- en que la soledad compartida se transforma. Y sí, felicidades a todos los demás nominados. Éxito a todos.
GONZALO OLIVEROS POLVO
@goliveros
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
20 GUÍA
Viernes
10 de Octubre de 2014
26 VOCES
MÁSPORMÁS.COM
Un operativo limpio: Vicente Carrillo Fuentes fue arrestado sin disparar un solo tiro, en compañía de su presunto escolta, llamado Jesús Dimas Contreras Sánchez.
Cayó Vicente Carrillo, líder del Cártel de Juárez UN AÑO MUY FRUCTÍFERO EN MENOS DE OCHO MESES, TRES DE LOS LÍDERES MÁS BUSCADOS DEL NARCOTRÁFICO FUERON DETENIDOS POR EL GOBIERNO FEDERAL.
●●Febrero 22: Capturan a Joaquín El Chapo Guzmán en un departamento de la Costera de Mazatlán. Está recluido en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano. ●●Octubre 1: En un restaurante de San Miguel de Allende es arrestado Héctor Beltrán Leyva en compañía de su operador financiero. También fue llevado al Penal del Altiplano. ●●Octubre 9: Es detenido Vicente Carrillo Fuentes, líder del Cártel de Juárez. Según los reportes fue interceptado al intentar abordar un auto partícular en la ciudad de Torreón, Coahuila.
El hermano del Señor de los Cielos fue arrestado la tarde de ayer en Torreón, Coahuila. Responsable de varias de las guerras más violentas del narcotráfico en México, se ofrecían 30 millones de pesos por él Por Agencias
Vicente Carrillo Fuentes, líder del Cartel de Juárez y uno de los hombres más buscados por la justicia mexicana, fue detenido este jueves en la colonia Nueva San Isidro de Torreón, Coahuila. Monte Alejandro Rubido, Comisionado Nacional de Seguridad, confirmó que el arresto se produjo sin que fuera disparado un solo tiro, y que incluyó a Jesús Dimas Contreras Sánchez, un supuesto escolta del líder delincuencial. El Viceroy, hermano del famoso Señor de los Cielos, Amado Carrillo Fuentes, fue sometido a pruebas periciales para confirmar su identidad. Al estar listas, se dio el anuncio oficial poco después de las 7:30 de la noche. El Gobierno de México ofrecía por él una recompensa de 30 millones de pesos, además de los 5 millones de dólares que ofrecía el FBI, que tenía a Carrillo Fuentes en su lista
de los más buscados. Está relacionado con diversas averiguaciones previas y le han sido giradas cinco órdenes de aprensión.
¿QUIÉN ES EL VICEROY?
Como líder del Cartel de Juárez, el llamado “Vicentillo” es uno de los responsables de la ola de violencia que asoló Ciudad Juárez a fines de la década pasada, cuando se disputaba la plaza con el grupo criminal de Joaquín Guzmán Loera, el Chapo. Nació en Guamuchilito, una pequeña localidad del municipio de Navolato, Sinaloa, el 16 de octubre de 1962. Con su hermano Amado, el famoso Señor de los Cielos, formó y dio estructura a una organización criminal que controló la distribución de cocaína en el norte del país y llegó a Centro y Sudamérica. En julio de 1997, tras la muerte de su hermano en una operación estética fallida practicada en la Ciudad de México, Vicente Carrillo Fuentes se hizo cargo de la organización criminal.
Delito sin fronteras: Se ofrecían 30 millones de pesos y 5 millones de dólares por él.
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
20 GUÍA
Viernes
10 de Octubre de 2014
26 VOCES
MÁSPORMÁS.COM
De la nada: Modiano no aparecía en ninguna de las previsiones de expertos, agencias informativas o casas de apuestas, que favorecían a autores más conocidos y populares.
La sorpresa del premio Nobel: Patrick Modiano El autor francés, muy apreciado en Europa por su estilo melancólico y accesible, conocido también por su trabajo como guionista, obtuvo ayer el Premio Nobel de Literatura destrozando todas las quinielas Por Agencias
El premio Nobel de Literatura recompensó la obra del francés Patrick Modiano, autor de una treintena de novelas llenas de misterio que exploran los claroscuros de la memoria, a menudo ambientadas en la ocupación nazi de Francia en los años 40. Modiano, de 69 años, ha situado buena parte de su obra en el París de la Segunda Guerra Mundial. Su estilo sobrio y claro ha hecho de él un escritor accesible, apreciado por el gran público y también por los críticos. “Fue como una especie de desdoblamiento con alguien que se llamaba como yo...todo esto ha sido un poco abstracto”, dijo el tímido escritor, hablando ante los periodistas con el estilo dubitativo que caracteriza su expresión oral. “Me gustaría saber cómo explicaron su elección, me urge saber cuáles son las razones por las cuales me eligieron”, agregó.
perdida, Un pedigrí, Trilogía de la ocupación y La hierba de las noches. BUENAS LETRAS
El gran aprecio que el mundo ha demostrado por al arte francés se refleja claramente en la lista de ganadores: Francia es el país con más premios: un total de 14, empezando con el primero de la historia, Sully Proudhomme, en 1901. Eso sí, el idioma francés está a la zaga con respecto al inglés, que ha dejado 26 nombres que incluyen británicos, estadounidenses, canadienses, africanos y un australiano. Por cierto, un francés es uno de los ganadores que rechazaron el premio. Es el filósofo Jean Paul Sartre; el otro es el soviético Boris Pasternak.
MUJERES NINGUNEADAS ESTE AÑO SE MANTUVO VIVA UNA TENDENCIA: LAS MUJERES PREMIADAS SON UNA MINORÍA. SÓLO EN DOS CATEGORÍAS, PAZ Y LITERATURA, REBASA EL 10% DEL TOTAL.
2
11
LAS RAZONES
En un comunicado, la Academia sueca anunció que el galardón le había sido concedido “por el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inasibles. El secretario de la Academia Sueca, Peter Englund, dijo que Mondiano es conocido por sus novelas: “Son libros pequeños (...) variaciones sobre el mismo tema: la memoria, la pérdida, la identidad, la búsqueda”. Editorial Anagrama ha publicado Calle de las tiendas oscuras, El café de la juventud
Mujeres que han ganado el Nobel de Física. Una, Marie Curie, lo ganó en dos ocasiones. A la francesa: Modiano es el décimocuarto galo que obtiene el Nobel de Literatura.
Las que han ganado en Medicina, incluyendo la premiada de este año, MayBritt Moser.
Los ganadores en Literatura
HOMBRES 88.3% MUJERES 11.7%
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
20 GUÍA
12
OCTUBRE
Viernes
10 de Octubre de 2014
26 VOCES
16:00 HORAS
MÁSPORMÁS.COM
EN TV: TV AZTECA, TELEVISA Y TDN
Un fin de semana amistoso MÉXICO VS PANAMÁ
Las ligas locales se detienen para darle paso a las selecciones de todo el mundo, incluida la mexicana, que entran en acción en una nueva fecha FIFA. El TRI encara en Querétaro su último compromiso del año en suelo azteca ante el conjunto canalero. Además, América y Santos le rendirán un homenaje a ‘Chucho’ Benítez en el Azteca y el clásico sudamericano se jugará en China. ¡NO TE LOS PIERDAS!
Los amistosos incluyen el tercer partido de Javier Aguirre al mando de los nipones, en el que deberá mostrar un claro avance
JAPÓN VS JAMAICA VIERNES 10 DE OCTUBRE, ESPN / 05:25 HORAS
BRASIL VS ARGENTINA SÁBADO 11 DE OCTUBRE, SKY 516 / 07:00 HORAS
FRANCIA VS PORTUGAL SÁBADO 11 DE OCTUBRE, SKY 538 / 13:45 HORAS
AMÉRICA VS SANTOS SÁBADO 11 DE OCTUBRE, TDN/ 17:00 HORAS
CRUZ AZUL VS MONARCAS SÁBADO 11 DE OCTUBRE, ESPN / 22:00 HORAS
crack búscala todos los viernes
12
OCTUBRE
7:00 HORAS
EN TV: FOX SPORTS
La F1 con Jules Bianchi GRAN PREMIO DE RUSIA La carrera de este domingo llega a una semana del grave accidente que sufrió el piloto francés, que todavía se debate entre la vida y la muerte en Japón. El español Fernando Alonso portará en el casco el mensaje Todos con Jules y se espera que otros pilotos se le sumen.
CLASIFICACIÓN DEL GRAN PREMIO DE RUSIA SÁBADO 11, 7:00 HORAS, FOX SPORTS
12
OCTUBRE
15:00 HORAS
EN TV: FORO TV
Semana de odios en la NFL DALLAS COWBOYS VS SEATTLE SEAHAWKS Las quinielas se hacen pedazos en la NFL. Ya en la sexta semana está claro que será un año donde cada jornada estará llena de sorpresas. La de este domingo podría ser un triunfo de los Cowboys sobre los poderosos Seahawks. PITTSBURGH VS CLEVELAND DOMINGO 12, 12 HORAS, FOX SPORTS NY GIANTS VS PHILADELPHIA DOMINGO 12, 19 HORAS, ESPN NEW ENGLAND VS BUFFALO DOMINGO 12, 12 HORAS, TELEVISA
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
20 GUÍA
26 VOCES
En resumen
● #ALDFaDebate
#Trámite DeLaSemana
EMBARGO POR NO PAGAR PENSIÓN
SEGURO DE DESEMPLEO PARA TRABAJADORES DE MASARYK
La Asamblea Legislativa tiene pendiente dictaminar una reforma al Código Civil para garantizar que los padres otorguen pensión alimenticia a sus hijos y en caso de no hacerlo, un juez podría girar un embargo de algún bien y subsanar el monto de la pensión. POR G. ROYACELLI
¿Qué se modificaría? Se reformarían los artículos 309, 311 BIS y 317 del Código Civil del DF. Los más activos:
Eduardo Santillán (PRD)
Polimnia Romana (PRD)
Ernestina Godoy (PRD)
Lo pueden tramitar quienes perdieron su empleo por las obras en Avenida Presidente Masaryk, así como meseros y comisionistas, cuyas propinas han disminuido por la misma causa.
➊
Acudir al Teatro Ángela Peralta (en la calle de Aristóteles s/n, Polanco, dentro del parque Lincoln).
➋
Entregar original y copia de acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y constancia laboral expedida por la empresa o patrón. En caso de haber perdido el empleo, entregar la baja expedida del IMSS o ISSSTE.
➌
Visitar la página segurodedesempleo.df.gob.mx e ingresar el número de folio, asignado al iniciar el trámite, y CURP para consultar el seguimiento. En dicha página te confirmarán cuando tu tarjeta esté lista. Deberás recogerla en el Teatro Ángela Peralta. Se te proporcionan 2,018.70 pesos mensuales durante seis meses.
Constantes: Es la quinta vez en el año que hay un recorte al servicio debido a trabajos de mantenimiento en el sistema Cutzamala.
Precavidos: Ante el recorte, el Sacmex pidió evitar el desperdicio del líquido e informó que 350 pipas repartirán agua en las delegaciones.
Este fin de semana se reducirá el suministro de agua Este fin de semana, la Ciudad de México volverá a padecer una reducción del 40% en el suministro del agua que afectará a los habitantes de 13 de las 16 delegaciones, informó el Por Jennifer Alcocer Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). El recorte comenzará este viernes por la mañana y se mantendrá hasta el domingo, tiempo en el que se realizarán trabajos de reparación en el sistema Cutzamala, en donde se presentan fallas registradas entre el Tanque Santa Isabel y el Tanque Pericos. Las demarcaciones a las que impactará la reducción del suministro son: Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan, Tláhuac y Venustiano Carranza. Ante esta situación, el organismo capitalino garantizó que se desplegará un operativo
A partir de hoy y hasta el domingo, 13 de las 16 delegaciones resentirán un recorte de 40% en el servicio
13
3
delegaciones del Distrito Federal resentirán la falta del líquido.
días durarán los cortes al suministro; el Sacmex recomendó ahorrar agua.
con pipas para garantizar agua a los capitalinos afectados, aunque también hizo un llamado a la población para que comience a tomar sus precauciones, racionando y reduciendo sus consumos. Al respecto, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México advirtió a la administración local que los efectos de la falta de agua serán más agudos durante el sábado 11, domingo 12 y lunes 13, por lo que el Sacmex implementará acciones emergentes
para disminuir los efectos negativos hacia la población. La dependencia señaló que los trabajos de mantenimiento en el sistema comenzarán el viernes por la tarde y noche y reiteró que, aunque se verá reducida la presión del agua, no habrá desabasto al 100%, por lo que llamó a la población a tomar sus precauciones. “El Sacmex regulará el servicio mediante el almacenamiento de agua en el sistema de tanques para garantizar en lo posible el suministro del líquido en el turno matutino; desplazará 350 pipas donde participan las delegaciones afectadas, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF-DF) y el Heroico Cuerpo de Bomberos”, se lee en un comunicado del Sacmex. Asimismo, puso a disposición de los usuarios los números telefónicos del Sacmex: 56-54-32-10 y 57-09-92-93 con 10 líneas, el de la Contraloría Interna del Sacmex: 51 30 44 44 extensión 1327. También, en caso de necesitar una pipa de agua, ésta se puede solicitar a la delegación afectada por el recorte en el suministro. En la delegación Miguel Hidalgo hay que llamar al número 5249 3539, 5249 3538; en Benito Juárez al 5532 9315, 5532 0378; en la delegación Cuauhtémoc al 5140 3100 ext. 3262 y 3258; en Coyoacán 5554 8283; en Cuajimalpa al 5814 1131; en Álvaro Obregón al 5276 6715, 5276 6738 y en la delegación Tlalpan al número 5485 8085. Este es el quinto fin de semana en lo que va del año que se reduce el suministro por trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala. De acuerdo con lo programado para este año, el Sacmex tiene contempladas siete fechas para la realización de este tipo de trabajos y se espera que para noviembre tengan lugar los últimos dos cortes, antes de que concluya la temporada de lluvias.
Viernes
10 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
SUENAN LOS GRILLOS... CRIT... CRIT... ...Y muy fuertes los indicios en los pasillos del GDF de que en las próximas horas dejaría la Oficialía Mayor Edgar González , para permitir que se haga la investigación sobre la compra aparentemente amañada de llantas a sobre precio. Lo cierto es que a Miguel Ángel Mancera no le conviene tener la más mínima sombra de sospechosismos y mejor le sugirió salir y evitar más golpeteos… Y es que luego que la aplanadora amarilla en la ALDF lograra evitar una comparecencia del funcionario, para que explicara la polémica compra, la misma suerte no la tuvo con la procuraduría capitalina, que dicho por el mismo Mancera, ya tiene avances en su indagatoria.
17
TIRA LA TOALLA A nueve meses de la realización de las elecciones intermedias, la delegación Magdalena Contreras se ha quedado sin jefa delegacional. Contamos con fuertes indicios de que la perredista Leticia Quezada reunió a sus principales colaboradores para anunciarles que ya no estará resolviendo problemas del día a día, porque tiene la mirada puesta en una diputación federal y en coordinar una asociación nacional de alcaldes. La funcionaria anunció a sus cercanos que quien atenderá a los simples mortales de sus vecinos será Julio César Rodríguez Díaz de Léon, con quien por cierto tiene parentesco. Así que todo quedará en familia.
FOTOS: CUARTOSCURO
Racionado: El agua almacenada por la ciudad se repartirá a lo largo del fin de semana. LOS DETALLES DE LA REPARACIÓN
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) informó que las labores de mantenimiento iniciarán a las tres de la mañana del sábado 11, pero que desde la tarde del viernes se reducirá la presión del líquido. Los trabajos consistirán en el cambio de siete tubos en la línea dos y el reforzamiento de otros 17 en las líneas uno y dos del acueducto, ubicados entre el Tanque Santa Isabel y el portal de entrada del Túnel Analco. Estos trabajos implicarán la reducción de, al menos, 40 % en la presión del agua que se suministran a la ciudad. La Comisión Nacional del Agua entregará a los gobiernos del Distrito Federal y del Estado de México un volumen adicional de 20% de agua potable en bloque, dos días antes de iniciar el operativo para ser almacenada en tanques, así como dos días después de que se restablezca el servicio para distribuirlo a la población y disminuir la afectación,informó el organismo federal.
PREVÉ LA FALTA ESTOS CONSEJOS TE AYUDARÁN A NO RESENTIR TANTO LOS RECORTES AL SUMINISTRO.
●●Coloca una cubeta mientras sale el agua caliente de la regadera, puedes utilizarla en el wc. ●●Reduce el tiempo de la ducha y cierra la llave mientras te enjabonas. ●●Utiliza un vaso con agua para cepillarte los dientes.
●●El agua de la lavadora puedes utilizarla para el wc o lavar el baño. ●●Coloca cubetas en el patio cuando llueve, puedes utilizarlas para regar plantas, trapear y para el excusado. ●●Modera el agua que utilizas para lavar los platos. ●●Coloca botellas con agua en la caja del wc, esto te ayudará a reducir la carga de líquido que se utiliza cuando jalas la la palanca.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
20 GUÍA
26 VOCES
JEFE DE GOBIERNO
EN LUCHA CONTRA EL CÁNCER El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, asistió a la Mega Jornada de Mastografías en la delegación Venustiano Carranza. Este evento tiene como fin combatir el cáncer de mama a través de un estudio que hasta la fecha se ha realizado en 250 mil personas en la Ciudad de México, de las cuales se han detectado 294 casos del padecimiento.
Crean botón de pánico para celulares en Miguel Hidalgo
#Twit Denuncia
Se trata de una aplicación exclusiva para habitantes de la delegación que emitirá una alerta a un grupo de familiares y a las autoridades en caso de ser activada Por Luisa Cantú
PARA NO CAERSE Durante un recorrido por Polanco, encontramos a esta camioneta obstruyendo el paso de peatones en avenida Masaryk, entre las calles de Eugenio Sue y Aristóteles.
Caso 2: Autos estacionados en doble fila en Coahuila, en la colonia Roma.
Caso 3: La ciclopista construida en la colonia Nápoles está sin mantenimiento.
Tiempo: 4 días sin atención.
Tiempo: 6 días sin atención.
Denunciado por: @ricardez_
Denunciado por: @emacastill
La aplicación Alerta MH funciona como un botón de pánico que envía un mensaje de texto a 10 familiares o amigos cuando se activa y hace una llamada automática a la Coordinación Central de Inteligencia de la delegación Miguel Hidalgo, que se encarga de enviar ayuda. Es exclusiva para los habitantes de esa demarcación y funciona para urgencias de seguridad pública, atención médica y protección civil, así que con un click se pueden pedir unidades de policía, bomberos o ambulancias. “Es una plataforma de emergencia que busca generar una red solidaria de referencias personales, la cual pone al servicio de los ciudadanos un botón de alerta”, explicó el delegado, Víctor Hugo Romo. Se puede descargar, de manera gratuita, desde las tiendas virtuales App Store, para dispositivos iOS y Play Store para dispositivos Android. El desarrollo de la aplicación costó 3 millones de pesos y estuvo a cargo del programador René Flores. A la fecha cuenta con más de 100 descargas. Pesa 6.2 megas y requiere
contar con el sistema operativo iOS 7.0 o posterior, además de que es compatible con teléfonos inteligentes y tabletas.
PARA FALLAS DE INFRAESTRUCTURA
Alerta MH se suma a la otra App disponible para los vecinos de la Miguel Hidalgo que es Reporte MH. Ésta también pone a los ciudadanos en contacto directo con la autoridad, pero no en caso de emergencia, sino para reportar fallas de infraestructura. La aplicación abre un formato para registrar baches, alumbrado público roto, fugas de agua, recolección de basura en la vía pública, desazolve del drenaje o necesidad de podar árboles y arbustos, entre otros. El reporte es recibido tanto por la delegación como por la Agencia de Gestión Urbana del Gobierno del Distrito Federal. La delegación promete responder a todas las denuncias en menos de 48 horas. Los usuarios pueden revisar otros reportes hechos en áreas cercanas y solicitar el seguimiento a través de la cámara del celular para geolocalizar los lugares donde se hizo el reporte y ver si han sido atendidos. Está disponible para dispositivos que cuenten con el sistema operativo iOS 5.0 o posterior. La descarga no tiene ningún costo.
Viernes
10 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
19
#LaCifraDelDía
10 familiares recibirán un mensaje de alerta en caso de activarse.
AVISA SI SE ESTÁ EN PELIGRO LA NUEVA APLICACIÓN ES EXCLUSIVA PARA HABITANTES DE LA DELEGACIÓN Y PERMITE RECIBIR AYUDA DE LAS AUTORIDADES ANTE UNA EMERGENCIA.
●●Al activar el sistema de alerta, la aplicación manda un mensaje de texto a 10 familiares, para que sepan que estás en riesgo, y llama a las autoridades para que te auxilien. ●●La aplicación es una plataforma de emergencia que sirve para atender situaciones relacionadas con seguridad pública, urgencias médicas y ayuda de protección civil. Es gratuita.
17 PERSONAS
6.2 megas es el tamaño de la aplicación, por lo que es muy ligera.
3 mdp fue el costo del desarrollo que tuvo la aplicación.
POR COLONIA SE NEGARON A SER FUNCIONARIOS DE CASILLA EN LAS ELECCIONES DE 2012.
OTROS DATOS: ●●La delegación con más rechazados a participar como funcionarios de casilla en 2012 fue Benito Juárez, con 7 mil 697 por cada 100 mil habitantes. ●●La delegación con menos rechazados fue Milpa Alta, con 4 mil 603 por cada 100 mil habitantes.
20 Viernes
10 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
Mucha grasa y rock and roll EDDIE Y LOS GRASOSOS TIENEN TODO LISTO PARA PREDICAR EL EVANGELIO DEL ROCK ESTE FIN DE SEMANA ● POR ARETHA ROMERO
Inspirados en nombres de bandas de los años cincuenta, como Danny and The Juniors o Bill Haley and his Comets, estos rockabillers se pusieron Eddie y los Grasosos. Como en la época de los inicios del rock and roll, usan chamarras de cuero y se peinan los copetes con mucha vaselina. Son enemigos de los catrines, de los mochos, los persignados y de los bienportados; son revoltosos, rebeldes, rockeros, románticos y, sobre todo, bien grasosos. Están por cumplir ocho años de hacer música, influenciados por Jerry Lee Lewis, Buddy Holly, Elvis Presley, Carl Perkins o Roy Orbison.
Son originarios del sur de la Ciudad de México. Ahí fue donde el líder de la banda, Eddie Wolfman (que se autonombra “el hombre lobo del rock and roll”), empezó a componer rolas sobre las chicas, el amor, el desamor, las fiestas y la rebeldía. Oh mi nena fue su primera producción completa, pero fue hasta su segundo álbum, Rock in Club, de 2012, que empezaron a sonar en los medios. Desde entonces tocan casi cada fin de semana. Los Grasosos se suben al escenario para dar un show donde los espectadores retroceden en el tiempo. Fusionan rockabilly, twist, swing, bebop, rythm and blues, surf y western. Llevan una batería que se toca de pie, como la del legendario Dickie “Be-Bop” Harrell en la banda de Gene Vincent; utilizan un contrabajo de orquesta, una guitarra de caja ancha, un amplificador de bulbos para darle un sonido vintage y un micrófono de colección Shure 55.
#rola del día
Fun fun fun The Beach Boys
La estamos usando como patrón para una rola nuestra que se llama “De Vacaciones”, y nada... ¡diversión diversión y diversión!
EDDIE Y LOS GRASOSOS + LOS LOCOS DEL RITMO + ROCKIN DEVILS.
Viernes 10 de octubre, 21:30 h. Caradura. Nuevo León 73, primer piso, Condesa. 200 pesos.
Eddie y los Grasosos Banda de rock and roll.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
20 GUÍA
08 NOTICIAS
Viernes
21
10 de Octubre de 2014
26 VOCES
MÁSPORMÁS.COM
LETRAS
Dos pescados centrípedos
LOS LIBROS INVADEN EL ZÓCALO En una superficie total de 7920 metros, con 292 expositores y más de 350 editoriales en 10 días, la Feria Internacional del Libro en el Zócalo es una de las más importantes de la Ciudad de México. Las cifras son apantalladoras, pero no todo se trata de números. Este año el país invitado es Brasil, con autores reconocidos como Binho, Vagner Souza y María Alzira. A ellos se suman escritores mexicanos como Óscar de la Borbolla, Alberto Chimal, Javier Sicilia, Fernanda Melchor, Luigi Amara y Daniela Tarazona. La feria cuenta con cinco foros, un planetario, cafeterías, espacios para talleres y sitios de descanso que también son bibliotecas. Entre las actividades de las que puedes disfrutar están las charlas, presentaciones de libros, lecturas en voz alta, espectáculos de cine y teatro, trueques de libros, cine y cuentacuentos. Del 10 al 19 de octubre, de las 11 a las 20 horas. Entrada libre.
ALONSO RUVALCABA @alonruvalcabA
EDITOR DE COMIDA EN LA CIUDAD DE FRENTE
● No voy a hacer una defensa de la calle Regina en esta página. Tiene sus detractores: que es ruidosa, apestosa, teporocha, que se inunda incontrolablemente, que su mural a la altura del número 51 es una abominación vecinal; tiene sus defensores: que es bonita, paseable, amistosa, que viendo hacia el oriente como a las seis de la mañana (en verano) tiene uno de los amaneceres más naranjas de la ciudad, que tiene dos murales. Hay un espacio de Regina que no está a discusión: La Sirenita. Está en el número 61 y su modestia es sorpren-
#FOOD TRUCKING
dente: uno diría que sus dueños y mayoras no se han dado cuenta de que cocinan retebién. Sin más, pidan las pescadillas sazonadas con lo que sea su voluntad –pero que no falten aguacate ni aceite ni una cantidad no perezosa de mayonesa: esa grasa que da soltura y redondez y dicha–. De hecho, no pidan ninguna otra cosa. Váyanse a Frescos como el Mar, que está a unas cuadras. No hay en el centro de la ciudad una ostionería más contradictoria que Frescos como el Mar. (No sé si así se llama; eso dice un pizarrón que anda por
PIRÁMIDE ALIMENTICIA
Pirámide de la luna
Plaza de la luna
La Zona Arqueológica de Teotihuacán cumple 50 años. Para celebrarlos puedes cargarte de energía, pero no en un ritual místico-esotérico, sino con los más de 30 food trucks que se irán en caravana el sábado. Los puedes seguir en tu coche, bici o moto, aunque si lo prefieres puedes llegar allá. Habrá actividades para toda la familia y puedes quedarte a acampar.
La Ciudadela
Plaza del sol
● ¿UNA CARAVANA DE CAMIONES DE COMIDA? SÍ, Y SU DESTINO ES TEOTIHUACÁN.
ahí, pero podría referirse a la distorsionada imagen que estas buenas gentes creen que emiten.) Si quieren un local fresco como el mar, límpido, transparente, recién nacido: váyanse a otro lado. Frescos como el Mar está en la tercera edad de una vida traqueteada. Si buscan un pescado frito con arroz mojado en pico de gallo perfecto y un ceviche de pescado para devolver a los muertos a la CARAVANA DE FOOD TRUCKS / Punto de reunión: caseta de la carretera MéxicoTeotihuacán, sábado 11, 7 h. Servirán comida del sábado a las 11 al domingo a las 20 h.
tierra (ora que es octubre) y, a veces, ancas de rana curiosísimas: entonces sí: vénganse. La dirección es Uruguay 31.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
20 GUÍA
08 NOTICIAS
26 VOCES
#POR MI BARRIO 1
2
3 1 El edificio del Museo del Estanquillo fue construido en 1892 por Eleuterio Méndez y Francisco Serrano.
La Casa de los Azulejos, que originalmente fue residencia de los condes del Valle de Orizaba. 2
6
5
3 Lobby del Hotel Majestic, inaugurado en 1937.
Donde ahora está el Museo Mexicano del Diseño fue la casa del Conde del Peñasco. 4
4
5 El Palacio de Iturbide, donde hoy se encuentra el Palacio de Cultura Banamex. 6 Hasta el punto donde se encuentra este león llegó la inundación más grave de la historia del Centro, en 1629.
MADERO, PASO A PASO
E
● FOTOS: LULÚ URDAPILLETA / TEXTO: RODRIGO HIDALGO
l recorrido de esta semana es una oportunidad para redescubrir una calle que seguro conoces desde que eras niño, pero en cada viaje esconde algo nuevo. La avenida Madero existe desde el trazo de la ciudad novohispana, llevó los nombres de Plateros y San Francisco, y en las litografías y pinturas se nota que siempre ha sido muy transitada. Saliendo desde el Zócalo, del lado del Portal de Mercaderes, se encontraba el famoso Café del Cazador. En este lugar abrió sus puertas en 1937 el Hotel Majestic, con la fachada neocolonial que conserva hasta la actualidad. Cruzando la calle está el Museo Mexicano del Diseño. Hay que entrar, sentarse por un café en el restaurante y recorrer las exhibiciones que se presentan en sus salas. Ésta fue la vivienda del Conde del Peñasco en el siglo XVIII y el interior todavía guarda restos de su interesante pasado. En Isabel la Católica destaca el templo de La Profesa, dedicado a San Felipe Neri y construido por Pedro de Arrieta en 1720. El retablo es de estilo neoclásico y fue realizado décadas más tarde por Manuel Tolsá para reemplazar el original. En la acera opuesta hay que ver el edificio de la
aseguradora La Mexicana, del arquitecto Genaro Alcorta, que se levantó en 1906 donde había estado el Café de la Concordia. Del otro lado, un inmueble diseñado por Francisco Serrano y Eleuterio Méndez en 1892 fue la sede de la famosa joyería La Esmeralda. Ahora alberga una tienda de discos y el Museo del Estanquillo, donde podemos hacer otra escala y de paso subir a la terraza para disfrutar del panorama. El Centro Histórico ha sufrido varias inundaciones severas a lo largo de su historia, las últimas en los años cincuenta. La figura de un león que sobrevive en Madero y Motolinía nos recuerda el nivel que alcanzó la más grave, ocurrida en 1629. En este cruce también está el palacio del Marqués de Prado Alegre, una residencia colonial que en tiempos más recientes fue adaptada como pasaje comercial. A una cuadra, la mansión que perteneció al minero José de la Borda en el siglo XVIII se levanta en la esquina con Bolívar. Su extenso balcón dio origen a una popular leyenda urbana: el celoso propietario lo planeó para que su esposa paseara en él y no tuviera necesidad de salir. Lo cierto es que en este edificio estuvo la primera sala de cine de la ciudad, el Salón Rojo, abierto en 1906. Más tarde aquí funcionó el Cine Rex, inaugurado en 1936.
Otro ejemplo del virreinato en esta calle es el llamado Palacio de Iturbide, que hoy es un recinto cultural administrado por Banamex. Fue propiedad de los condes de San Mateo de Valparaíso, pero es más conocido porque en él se hospedó Agustín de Iturbide cuando fue proclamado emperador de México en 1822. Así llegamos a la Casa de los Azulejos, residencia de los condes del Valle de Orizaba. Este espacio ha sido escenario de numerosos acontecimientos desde que quedó terminado a mediados del siglo XVIII; en la época porfiriana era el Jockey Club, más tarde fue la Casa del Obrero Mundial y, desde 1919, se convirtió en la matriz de Sanborns. Frente a ella se encuentran la iglesia de San Francisco y la Capilla de Balvanera con su portada lateral de estilo barroco, parte del antiguo esplendor de uno de los conventos más grandes que hubo en la Nueva España. A un costado, el Templo Expiatorio de San Felipe de Jesús fue construido por Emilio Dondé en 1897. La tarde no estaría completa sin admirar la urbe desde el mirador de la Torre Latinoamericana, el rascacielos de 44 pisos que se convirtió en un símbolo del DF desde su apertura en 1956.
Viernes
23
10 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
#ENOLOGÍA PAULINA VELEZ @labrujapau
VISTA
RUINART BLANC DE BLANCS
Color amarillo con tonos dorados y reflejos verdosos, luminosidad y burbujas muy finas, lo que denota una gran elegancia en este vino, por lo cual se busca la transparencia en la botella.
Esta es la champaña más antigua del mundo, incluso su presentación y empaque se han mantenido desde 1729. Su botella transparente permite apreciar la brillantez y claridad del vino.
NARIZ
Aroma intenso, agradable y muy floral. El equilibrio es ideal entre las notas de frutas blancas como pera y guanábana, además de flores como jazmín y azahar.
BOCA
Ataque ligero y armonioso, un sabor muy fresco, con notas ligeramente yódicas. Su persistencia es larga. Ideal para acompañar con ostras, almejas, erizo, cebiches, cerdo o ternera.
BODEGA: RUINART. VARIEDAD DE UVA: CHARDONNAY. REGIÓN GEOGRÁFICA: REIMS.
Un tal Shakespeare
MAYTÉ VALENCIA @mayvs_
EDITORA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA CIUDAD DE FRENTE
● Lo que se ve en escena es creatividad pura. Shakespeare contado con frutas y verduras, entre jitomatazos y lechugazos, con sartenes, cuchillos y otros utensilios. Algo de un tal Shakespeare es una original forma
#ÚLTIMA OPORTUNIDAD
de encontrarse nuevamente con las obras del dramaturgo inglés: una mirada actual a sus textos y, sobre todo, una manera peculiar de contar sus historias. Adrián Vázquez es quien escribe, dirige, crea la escenografía y actúa, hecho que confirma su talento y capacidad como un creador escénico total. En las tablas lo acompaña otra gran actriz, Sara Pinet, quien también hace un trabajo notable. La obra cuenta en una cocina tres historias: Romeo y Julieta, Macbeth y Tito Andrónico. Tres tragedias esenciales para el teatro universal en las que se tocan temas como el amor, la ambición, el poder, la traición, la sangre y la venganza. ¿Quién fue Shakespeare?, ¿de qué manera nos hablan hoy sus obras? Fue “el más grande escritor dramático de todos los tiempos”, refieren en la puesta. Y sí. Fue un autor cuyos temas permanecen vigentes porque, sin importar si menciona a reyes de Escocia, nobles y rivales familias italianas o generales romanos, éstos hablan sobre la condición humana: su naturaleza y debilidades.
FANTASÍAS OAXAQUEÑAS Este fin de semana termina la exposición “Cuatro manos, dos oficios, una iconografía” de los artesanos oaxaqueños Carlo Magno y Jacobo Ángeles, conocidos por crear seres fantásticos y por poner muy en alto la labor de quienes trabajan con sus manos para plasmar la vida cotidiana y la memoria de sus antepasados. Museo de Arte Popular. Revillagigedo esq. Independencia. Viernes, sábado y domingo de 10 a 21 h. 40 pesos.
Algo de un tal Shakespeare es un irreverente y divertido recorrido por la obra del autor isabelino. Es un juego escénico lleno de explosividad y energía que, aunque forma parte de la programación de Teatro Escolar y supuestamente va dirigido a niños y adolescentes, involucra a espectadores de cualquier edad. Es un trabajo que asegura diversión y que retoma-juega a Shakespeare como un autor que inspira y estimula la creación, que no se queda estático y permanece.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
24
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
20 GUÍA
Viernes
10 de Octubre de 2014
26 VOCES
MÁSPORMÁS.COM
EVENTOS
TAG CDMX Imagínate una fiesta donde se mezcle lo mejor de estos tiempos: tecnología, creatividad, música y cine. Eso es TAG CDMX. Apenas en su segunda edición, este festival ya tiene muchos fans y se ha convertido en uno de los más importantes del DF. En dos días podrás tener acceso a 36 conferencias, 50 talleres, ocho funciones de cine y dos conciertos, así que hay de dónde escoger. Esta edición contará con la presencia de Darren Aronofsky, uno de los cineastas más importantes en la actualidad, conocido por joyas como Réquiem por un sueño o El cisne negro. También estará Fernando Eimbcke, creador de una de las películas mexicanas más entrañables: Temporada de patos. Si lo tuyo son los dibujitos, no dudes en entrar a la conferencia de Pixar, y si lo que más te prende es la música, no puedes dejar pasar la presentación del primer sencillo del último disco de Nortec Collective. La cita es el 7 y 8 de noviembre en el Centro Banamex. Boletos a la venta en tagcdmx.boletia.com
#LA VERSIÓN COSTEABLE
#YO LEO
Digamos que tienes una fiesta en tu casa y como ya eres un adulto responsable no vas a recibir a tus invitados con las manos vacías. Pero tampoco les vas a hacer de cenar, si no es kermés. Las papitas y frituras son la opción. ● POR TAMARA DE ANDA
OPCIÓN ELEGANTE
OPCIÓN SENCILLA
CHEETOS TORCIDITOS
BOTANA “TIPO CHETO”
Billy Méndez
@BillyMendrix Guitarrista de Motel.
¿Por qué lo recomienda?
“Es un libro que Keith Richards escribió de su vida y de toda su experiencia en The Rolling Stones. A mí lo que más me gustó fueron todas las recomendaciones de guitarristas bluseros que antes no conocía. También conocer más de sus experiencias con la banda. Está muy entretenido y está buenísimo para nosotros los guitarristas”.
LIFE De Keith Richards. Little Brown and Company. Disponible en Librerías Ghandi (272 pesos).
De venta en minisúpers y en el súper. Costo: 24 pesos por 270 g.
De venta en La Merced. Costo: 25 pesos por un kilo.
Los treintones recordarán cuando en los ochenta y noventa se compraban unos con su domingo por menos de mil pesos (de los viejos), o sea, un peso. Cómo ha pasado el tiempo (y las devaluaciones). Eso sí, qué ricos y adictivos son, con su discreto picor y su condimento que te deja los dedos pintados de anaranjado. Un clásico que en las fiestas siempre vuela.
¿Te acuerdas de cuando te echabas unos de éstos saliendo de la escuela y los bañabas en limón y salsa Valentina hasta que se hacía una masa espantosadeliciosa que ibas exprimiento de la bolsita? Revive aquellos años de juventud con esta enorme bolsa de botana color naranja radiactivo que también te puede servir como almohada o para empacar objetos frágiles.
26
Voces del DF
Días, cervezas y raps: estampa de la Sílaba Krónika Por Kyzza Terrazas “El arte verbal de lanzallamas, ¿Crees que rimar es fácil? Trata de meterle tramas”. -La SK A la mitad de la Línea 5 del Metro, que va del Politécnico a Pantitlán y que en ciertos tramos corre a lo largo de aquella espesura gris llamada Circuito Interior, está la estación Eduardo Molina. Es la única en esta cicatriz del subterráneo que tiene nombre propio completo; los demás son tan guadalupanos y priístas y burocráticos —¿serán la misma cosa?— como Misterios, Instituto del Petróleo y Autobuses del Norte. Se llama Eduardo Molina en honor a un ingeniero civil que en 1960, explica el portal del Metro, dirigió las obras para encauzar el agua del Río Lerma al DF y terminar así con las sequías que azotaban el territorio. Aquí las calles se llaman Rotograbados, Horticultura, Estampados, Marmolería; y afuera de la estación ya nos esperan RC y Lobo Estepario, dos miembros de la nueva generación de la Sílaba Krónika (SK) —también conocidos como los #KroniqBoys—, un crew de rap conformado por cinco MC’s (así se llama a quienes rapean, viene de Maestro de Ceremonia). Los veo allí, dignos y a sus anchas, mientras pienso que tal vez me gustaría vivir en la esquina de Aluminio con Vulcanización o bien en Apicultura con Estaño. Lobo Estepario es alto, usa lentes oscuros muy grandes, tiene el pelo largo y trenzado —en corn rows— y lleva una chaqueta voluminosa estampada con camuflaje a pesar de que no hace frío. RC, abreviación de Rap Crack, no trae garras ni gorras raperas, pero precisamente en ello estriba su swag (porte o estilo en el eslang hip-hop), en ser un chico común con lentes que se transforma cuando explota en franco manantial de rimas; así lo consigna bien el seudónimo completo: RC TFK a.k.a. Sr. Peligro. Su nombre es Abner Salvador Cruz Marchena, tiene 21 años, vive en Tepito y también suele organizar cyphers: reuniones de improvisación raperadonde la palabra va pasándose en círculo o para
“Resulta claro que este compa se la pasa bien. Lo imagino trabajando hasta altas horas de la noche, entregado con fervor monacal a la construcción de los beats que acompañan las ráfagas verbales de la SK.”
quien la reclame en el momento, construyendo así un constante flujo de rimas donde unos contestan a otros, a veces burlándose o encontrando el punto débil de quien está enfrente o bien dando rienda suelta al ego trip tan propio del rap. RC justamente hace unos días citó a uno frente al Palacio de Bellas Artes, simbólico lugar donde ya es común que se lleven a cabo cyphers. Se puso bueno; al principio uno de ellos pedía monedas a los curiosos que se paraban a observarlos, pero después de un tiempo aquello se olvidó y sólo se trataba de divertirse. A unas cuadras de la estación Eduardo Molina se encuentra el Apothheosis Mvsic, nombre de la compañía y estudio de grabación donde la SK suele reunirse a hacer magia con el lenguaje y los beats. El spot pertenece a K-Road —MC, cantante y productor, antiguamente conocido como Kaiser—, que lo ha ido equipando a lo largo de los años y donde también graba a otros grupos —de cumbia, de salsa, de lo que caiga— para ganarse la vida. Conversamos con Lobo Estepario mientras caminamos hacia el estudio por unas calles desiertas. Su nombre es Ibsan Cuevas Alcalá, tiene 23 años y es oriundo de Barrio Norte, que curiosamente está hacia el sur del DF. Relata lo siguiente: “Ayer fui a trabajar a una línea [de Metro] sin pagar tarifa. Sólo iba a ganar unas monedas por la urgencia, me vieron y me dejaron hasta que en una estación me bajaron y me abarataron entre un buen montón. Intenté defenderme y pelear pero terminé por ser apaleado. Un ojo morado, inflamaciones en cabeza y costillas. En fin, la vida de un MC de barrio en busca de la papa. Trabajo en el Metro, aunque muchos digan que no es un trabajo... soy un vagonero, improviso con la gente para ganarme el pan. ¿Mis motivos? Son dos principalmente: 1. Hago lo que me gusta hacer, alguna vez mi madre dijo que para hacer un trabajo bien te tiene que gustar y pues yo amo el freestyle... 2. La discriminación está a flor de piel en todas las empresas. Con cabello largo, tatuajes
y piercings... te miran de arriba a abajo sin importar cuál sea tu desempeño. He trabajado en muchas cosas, pero terminan por transformarte en algo que no eres y odias tu trabajo. En este trabajo soy yo. Claro, en todo hay gajes y el problema de éste es que dicen que es ilegal, te enfrentas a los diferentes grupos y operativos”. En el Apothheosis Mvsic, una pequeña casa con un estudio de grabación, ya nos esperan Forastero y K-Road, los dos fundadores originales del crew, y también Kaele, que completa el quinteto. K-Road, que se llama Víctor Giovanni Sánchez Hernández y tiene 23 años, es un bato grande que orgullosamente ostenta sus kilos de rap (fat pride suele decirse en el mundo del hip-hop) y tiene una sonrisa perenne incrustada en un rostro amable. Resulta claro que este compa se la pasa bien, pienso. Lo imagino trabajando hasta altas horas de la noche, entregado con fervor monacal a la construcción de los beats que acompañan las ráfagas verbales de la SK. Forastero, por otro lado, es el veterano del crew. Con 29 años, a Osvaldo Mauricio Valdés Andrade le comenzaron a decir Forastero cuando vivía en Minnesota, Estados Unidos. Dado que vivía en el pueblo de Klasson, un sitio muy alejado de la ciudad, sus amigos le pusieron ese mote. Y de hecho fue durante los cinco años que pasó allá cuando comenzó a hacer sus pininos en el rap, influenciado por los cholos que por allá lo practicaban. Originario de la colonia La Pastora, al norte de la ciudad —“un barrio muy alegre donde rige la ley del más fuerte, con mucha tradición de futbol y baraja”—, Forastero narra cómo le pusieron nombre a la SK: “Ya habíamos decidido formar un crew pero no teníamos buenas ideas para nombrarlo, así que Kaiser tomó una enciclopedia y dijo el típico Chingue su... Las dos primeras palabras que señale al azar serán las que formarán el nombre. Abrió el libro, y la primera palabra que señaló fue ‘crónica’ y la segunda fue ‘sílaba’”. La SK se formó hace seis años
Viernes
10 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
y originalmente tenía a otros cuatro integrantes — Pragma, Preda, Mc Yerok y Arseck— que se fueron quedando en el camino. Lo que los unió en el inicio, como a todos los crews, fueron las ganas de hacer rap y la necesidad de formar una suerte de clan para ir sobrellevando la vida y la ciudad. Un día se juntaron en el estudio de uno de los ex integrantes allá en el Peñón de los Baños. Dice K-Road: “Le caímos y así pasaron días, cervezas y raps”. Édgar Alejandro Martínez Carmona, de 27 años, extrajo su a.k.a. —Kaele— de los tiempos en que comenzó a pintar y firmaba como KLYNT. El graffiti, cabe decir, es la entrada al mundo del rap para una inmensa mayoría. Kaele, autonombrado el mujeriego y pacheco del grupo, cuenta: “Vivo en un clásico barrio donde se venden drogas, pasan las motonetas buscando a quién robar, donde los policías muchas veces son amigos de los revoltosos, donde hay morritos con los tenis rotos, alimentados por bolsitas de chicharrones y congeladas caseras, donde el sostén de cada hogar trabaja de sol a sol para vivir al día, donde se desayuna un toke y se acompaña con cerveza”.
27
Kyzza Terrazas (Nairobi, Kenya, 1977). Escritor y cineasta. Autor de los libros El primer ojo (Ediciones Sin Nombre) y Cumbia y desaparecer (Moho). Director y guionista de Matapájaros, El lenguaje de los machetes y Carta al ingeniero. Actualmente filma Somos lengua, documental sobre el rap en México. Twitter: @anarconde.
La Sílaba Krónica, como puede verse, no nació en un barrio particular. Reúne, más bien, a personas de distintas colonias del DF y, aunque tiene su matriz en el Apothheosis Mvsic, cada uno de sus miembros intenta “representar” los lugares de donde provienen; en otras palabras, hacer la crónica de lo que viven y observan en su cotidianidad y también, por supuesto, expresar quiénes son ellos mismos. Porque el rap no sólo da cuenta de la realidad, sino que la sublima y en ese camino, por lo tanto, la transforma. Todos los integrantes de la SK coinciden en que el crew tiene una importancia absoluta en sus vidas, una red de apoyo y colaboración entre hermanos —no siempre armónica, claro está, pero que los ayuda a navegar sus vidas profesionales y personales-. A todos ellos les ha otorgado el poder de la palabra. El rap, como el resto de la cultura hip-hop, nació en el infierno que era el Bronx a mediados de los años 70 del siglo XX. Surgió como una forma más de diversión juvenil, pero también como respuesta ante las condiciones de vida deplorables de esa zona de Nueva York. Los crews de rap son, en este sentido, una instancia en la evolución pacífica de las pandillas. Como el graffiti: se trata de hacer visible lo invisible. Reclamar un espacio. Exigir la palabra. Alzar la voz. DJ Kool Herc, el llamado padre del hip-hop, afirma en la introducción a un gran libro sobre la historia de esta cultura, Can´t Stop Won´t Stop, de Jeff Chang: “No se trata de mostrar cuánto puede disparar tu pistola. No se trata de los tenis de 200 dólares. Se trata de ti y de mí, conectando de tú a tú. Por eso tiene atractivo universal”. Para la Sílaba Krónika, como para muchos de los que hacen rap en México, no es distinto. Lo que empezó con días de cervezas y raps —ah, benditos aquellos días— se ha convertido en una forma de vida: diversión, arte verbal, fiesta, trabajo, dinero para sobrevivir, música, colaboración, visiblidad, manera de vestir y de saludar... Se trata, pues, de un espacio creativo y vital al margen del status quo y el Estado. Y todo nace con un juego de palabras. Una rima a capella. O sobre un beat.
SIGUE LEYENDO LAS VOCES DE LA CIUDAD Daniel Saldaña Paris
Suburbio y ficción Carlos Velázquez
El amor, la coca y el tráfico BÚSCALAS EN MASPORMAS.COM