11 diciembre issue df

Page 1

GABRIELA WARKENTIN

CRÓNICAS IMPOSIBLES / 06

JUEVES 11 DE DICIEMBRE DE 2014

JOSÉ MERINO

LA DATERÍA / 10

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 39

AÑO 05, NÚMERO 1488

‘VECINOS’ ENSUCIAN EL DF

LOS AUTOS CON PLACAS DEL EDOMEX SON LOS QUE MÁS CONTAMINAN EL AIRE DE LA CAPITAL. 04-05

MASPORMAS.COM

FOTOARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

M Ú S I C A

A R T E

11

DIC

20:30 HRS

El Potrillo interpretará temas de Confidencias, su nuevo disco. Un show lleno de mariachi, producción y orquesta.

300 PESOS

AUDITORIO NACIONAL. AV. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

11

DIC

10-18 HRS

La joyería es una forma de promover la obra de artistas visuales y diseñadores, pero también ayuda a entender el arte contemporáneo, en este caso, de América Latina.

45

PESOS

THINK TWICE

E S C E N A

P L A N

11

DIC

HRS

Extraños en un tren es una obra que sucede en un vagón comedor y que aborda esas cosas malas que son capaces de hacer las personas buenas.

550

PESOS

TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59, SAN JOSÉ INSURGENTES.

EXTRAÑOS EN UN TREN

11

DIC

B

20:30

MUSEO FRANZ MAYER. HIDALGO 45, CENTRO.

19

HRS

Documental sobre una de las estaciones más importantes de Europa, que presenta un retrato íntimo de su día a día.

50

PESOS

CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA.

LA CASA DE LA RADIO

LUCIANO PASCOE & GUADALUPE NETTEL. 06-08

TU PLAN 02

#CINISMO ILUSTRADO 08

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 11

AUTOS MEXIQUENSES, LOS QUE MÁS CONTAMINAN EL DF. 04-05


Jueves

03

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

MOCEDADES

CAPO

URSS BAJO EL ÁRBOL

El conjunto de Bilbao, activo desde los sesenta, presenta su espectáculo titulado: Íntimamente.

La agrupación que mezcla elementos folk, sicodélicos y country promociona Fantasma, su sencillo.

El sexteto de rock alternativo celebra cinco años desde su formación como banda con un concierto íntimo.

JUEVES 11, 20 H. PARQUE INTERLOMAS. AV. JESÚS DEL MONTE 41. 500 PESOS.

JUEVES 11, 20 H. BLACKHORSE. MEXICALI 85, CONDESA. SIN COSTO.

JUEVES 11, 20 H. CENTRO CULTURAL ESPAÑA. GUATEMALA 18, CENTRO. SIN COSTO.

50 AÑOS, 50 OBRAS MAESTRAS

ABSTRACCIÓN Y URGENCIAS

TOROLAB LA GRANJA

Cincuenta obras develan el importante papel que ha tenido la producción artística de este recinto.

Cuarenta obras de Javier Villota exploran el concepto de la urgencia, la sugerencia y la consecuencia.

Proyecto de Raúl Cárdenas, en el que fusiona el arte y las formas de dar respuesta a sitios de emergencia.

MAR A DOM, 10:15 A 17:30 H. MUSEO DE ARTE MODERNO. PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI S/N. 26 PESOS.

MAR A DOM, 10 A 18 H. MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS. ACADEMIA 13, CENTRO. 20 PESOS.

LUN A VIE, 10 A 15 H. OMR GALERÍA. PLAZA RÍO DE JANEIRO 56, ROMA. SIN COSTO.

UN ENCUENTRO INESPERADO

BAJO EL PUENTE

EL OTRO LADO

Obra sobre un encuentro inesperado entre dos soledades. Interpretada por Lucía Méndez.

Sofía es una adolescente que enfrenta la pérdida de sus padres acompañada de Pablo, su amigo imaginario.

Una historia que trata de descifrar el enigma de la muerte a través del suspenso y el miedo.

JUEVES 11, 20:30 H. CENTRO MANOLO FÁBREGAS. VELÁZQUEZ DE LEÓN 31, SAN RAFAEL. $600.

JUEVES 11, 20 H. TEATRO BENITO JUÁREZ. VILLALONGÍN 15, CUAUHTÉMOC. 127 PESOS.

JUEVES 11, 20:30. TEATRO TELÓN DE ASFALTO. PERPETUA 4, SAN JOSÉ INSURGENTES. 500 PESOS.

FIESTA DE EDICIONES ACAPULCO

BIEN HECHO

LA HORA ACTUAL

Película sobre una empresa de alta tecnología; más de mil 200 personas revisan millones de francos suizos.

Ediciones Acapulco ofrece una fiesta decembrina, donde podrás obtener sus títulos y celebrar con mezcal.

Ciclo de lectura de poetas mexicanos. Se presentan Luis Jorge Boone, David Huerta y Eduardo Hurtado.

JUEVES 11, 18:30 H. CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. 50 PESOS.

JUEVES 11, 20 H. EDICIONES ACAPULCO. ACAPULCO 13, ROMA. SIN COSTO.

JUEVES 11, 19 H. CASA DEL POETA. ÁLVARO OBREGÓN 73, ROMA. SIN COSTO.

BAZARES NAVIDEÑOS POR TODA LA CIUDAD. 34

LA GUÍA 30

¿POR QUÉ PROTESTÓ UN MEXICANO EN LOS NOBEL? 12

OCIO 39

ALBERTO MONTT


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

39 OCIO

30 GUÍA

AUTOS CON PLACAS DEL EDOMEX... ‘COF, COF’ LOS AUTOMOVILISTAS DEL EDOMEX QUE CIRCULAN EN EL DF O LOS CHILANGOS QUE EMPLACARON ALLÁ SU COCHE SON LOS QUE MÁS CONTAMINAN

En el Estado de México es más barato tener auto y ese ahorro nos sale caro a los habitantes del DF, incluidos aquellos que emplacan allá, pues son justamente estos vehículos los que más contaminan el aire de la capital mexicana. Cuatro de cada 10 vehículos que circulan en el DF tienen placas del Estado de México. 40% de ellos tiene más de 15 años de antigüedad, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente del DF (Sedema); es decir, carecen de convertidores catalíticos, equipos que pueden reducir hasta 80% las emisiones contaminantes de un auto, según la misma dependencia. De los cinco millones de coches que circulan por la ciudad a diario, sólo 39% fueron emplacados en el DF. “Los vehículos que entran al DF (con placas de otros estados) generan 50% de los contaminantes, lo que provoca que en la ciudad se concentre la mayor cantidad de gases de efecto invernadero, uno de los causantes de enfermedades respiratorias”, señala Eduardo Sánchez, investigador de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático. Según un último estudio de movilidad publicado por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), 43% de los habitantes del Edomex que viajan diariamente al DF por motivos escolares o laborales prefiere hacerlo en auto, pues considera que es más seguro que el transporte público. Cifras del Instituto Nacional de Esta-

dística y Geografía (INEGI) revelan que año con año aumenta el número de vehículos chilangos que prefieren emplacarse en el Estado de México. José Alberto Lara Pulido, doctor en Economía de la Universidad Iberoamericana, señala que el aumento de unidades emplacadas ahí se debe a que en ese estado los vehículos que cuestan menos de 300 mil pesos no pagan tenencia. En el caso del Distrito Federal, ese beneficio sólo aplica para vehículos cuyo valor es superior a los 350 mil pesos. “Que el Edomex no cobre tenencia significa que hace más barato tener coche y eso genera más emisiones contaminantes”, apuntó. Este diario solicitó una entrevista con Francisco Barnés, titular de la comisión, para confirmar estos datos, pero al cierre de esta edición ésta no se pudo concretar por los compromisos laborales del funcionario. Sobre las medidas para mitigar los efectos de las emisiones contaminantes de los autos, la Secretaría de Medio Ambiente local determinó que el endurecimiento del Hoy No Circula (que plantea que los vehículos con más años dejen de circular más días) permitirá reducir anualmente 70% de las emisiones de compuestos orgánicos, 35% de óxidos de nitrógeno y 27% de las partículas PM 10, que son las que afectan directamente las vías respiratorias. Hasta el momento, la dependencia local no ha dado a conocer resultados tras los ajustes realizados a dicho programa que busca reducir las emisiones contaminantes.

FOTO: ALFREDO BOC

● POR JENNIFER ALCOCER

4

de cada 10 autos que circulan en el DF tienen placas del Estado de México.

39%

de los autos que circulan por la Ciudad de México tienen placas del DF.

PARQUE VEHICULAR VIEJO CUATRO DE CADA 10 AUTOS CON PLACAS DEL EDOMEX QUE CIRCULAN POR EL DF TIENEN 15 AÑOS DE ANTIGÜEDAD O MÁS:

Emplacados Habitantes del DF prefieren realizar sus trámites en el Edomex para gastar menos.

Parados Algunos vehículos con placas mexiquenses permanecen varados en las calles de la capital.

Carga Camionetas que trasladan mercancías van y vienen del Estado y a la Ciudad de México.


Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

CONTEXTO

‘HOY NO CIRCULA’ AJUSTADO Los automóviles con Holograma 1, de modelos con entre 10 y 15 años de antigüedad, ahora no circulan un día a la semana ni dos sábados al mes. A los coches de más de 15 años, que se les otorga el Holograma 2, se les limita su circulación todos los sábados del mes y un día a la semana según la terminación de sus matrículas. Si el vehículo no ha sido verificado y por lo tanto no cuenta con holograma, su circulación es la misma permitida para el Holograma 2, entre otros ajustes que entraron en vigor a mediados de 2014.

LA AUTORIDAD DEBE HACER ALGO Ellos consideran que las cosas no pueden continuar como hasta ahora:

Christian Jiménez @jchristianjt Pienso que (el problema de los contaminantes) podría radicar en la falta de control de las emisiones por parte de los verificentros del Estado de México.

Eduardo Sánchez Sin Twitter La parte más crítica es la contaminación de bióxido de carbono, por las grandes cantidades de quema de combustibles fósiles del petróleo, pero lamentablemente no hay un proyecto estratégico de largo plazo.

José Alberto Lara Sin Twitter El error está en la falta de coordinación entre ambos gobiernos y también hay que analizar que muchas veces los impuestos son una estrategia electoral.

05


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Por un indignada civilización

L

a Agencia Central de Inteligencia (CIA en inglés) de los Estados Unidos está bajo fuego. Esta semana el senado de ese país emitió una evaluación sobre los métodos para interrogar a sus detenidos en los tiempos después de los ataques del 11 de septiembre del 2001. El reporte es espeluznante: los agentes empelaban prácticas como el waterbording que implica llevar a un sujeto al borde de ahogarse una y otra vez, violencia física extrema, aislamiento y penetración rectal con múltiples objetos. Es decir, los ahogaban y violaban entre golpes y condiciones miserables de vida. Y tal vez lo mas dramático de todo esto es que el resultado de estas brutales acciones no parecen haber rendido frutos. Según el informe del senado, John Brennan, el entonces director de la CIA, exageraba sus resulta-

Yo le chillo a los polis para que me dejen ir

D

ecir que la corrupción es un problema cultural (el Señor Presidente dixit) me parece una trampa. Porque, psssssss sí, hay algo de inevitabilidad en la raíz del planteamiento. Si todo es cultural, entonces nada es nada. Digamos que, en este H. país nuestro, la corrupción es sobre todo un atajo, un maldito atajo. “Lo hice dos veces con un examen de cinco preguntas en la computadora. Y al final tuve que dar mordida para que me la dieran. Si no, estoy segura que seguiría sin

11 NOTICIAS

dos y eficacia para demostrar que ser monstruosos era rentable y útil. Incluso llegó tan lejos como a decir que con esto salvó vidas y que no se arrepentía de nada. Como guión de película gringa, la CIA sostiene que todo lo que hizo lo hizo por la nación, la libertad y para preservar su forma de vida. Todo en nombre de Estados Unidos. El dilema final tiene que ver con un debate centenario en el mundo, no sólo en Estados Unidos, y que pega duro y directo a la sociedad mexicana: ¿Cedemos a ser barbáricos para defender la civilización? ¿es justificable, funcional o inclusive simplemente posible? Porque la percepción básica es que al ser tan bárbaros como los bárbaros, tan violentos como los violentos, tan omisos como los más omisos o tan radicales como los radicales, lejos de dar pasos evolutivos hacia una sociedad mejor, sólo abonamos al pensamiento que justifica aniquilar al de enfrente, avasallarlo o silenciarlo. Y no es aplastando a los demás como lograremos reconciliación, justicia o verdad. No es torturando a los torturadores como sana una sociedad. No es humillando a los diputados, orinando en los regidores o sodomizando a los talibanes como se alcanza la justicia ni la verdad. Así sólo se alcanza la venganza.

licencia.” El 9 de diciembre fue el Día Internacional contra la Corrupción. Y en W Radio preguntamos cuáles habían sido las experiencias cotidianas en la materia. De ahí salen el título de este texto y los testimonios entrecomillados. Reitero: la corrupción como un maldito atajo, en un país en que todo está diseñado para que nada funcione. A menos de que sueltes una lana para aflojar estructuras. “Por error circulé un día en que no me tocaba y la multa era de muchos salarios mínimos y corralón. Preferí darle una mordidita al policía. Me sentí muy mal, pero no tenía dinero”. La corrupción en todas sus dimensiones. Desde quien necesita acelerar el trámite (es que no tengo tiempo para esperar), no logra superar el trámite (es que cada vez me ponen más trabas), no reconoce los resultados (si a la tercera no lo paso, pues mejor les doy una lana). Vestir de diminutivo la mordida no la hace menos penetrante. Le di una mordidita al policía. Una mordidita. O será que en chiquito… nos sentimos menos sucios. “A mi suegra la asaltaron y los seudo polis pidieron $ para ir a buscarlos y cap-

30 GUÍA

Sociólogo por la UNAM. Fue vocero, representante ante el Consejo General del IFE y Vicepresidente nacional del Partido Socialdemócrata.

Escribo, hago radio, doy clases, odio el chocolate, le voy a los Pumas y todavía quiero seguir en México. En tuiter estoy en @warkentin

39 OCIO

Es siendo más civiles, más humanos, más ciudadanos que se puede aspirar a un estado diferente de las cosas. ¿Qué esto implica procesos dolorosos y de resistencia? Sin duda. ¿Qué Gandhi padeció lo indecible hasta lograr los cambios en su país? Incuestionable. Pero hoy la CIA –y en particular el Senado estadounidense- nos están abriendo los ojos a una honda discrepancia humana, de la cual debemos crecer. Debe ser un espejo en nuestras manos. Para muestra un botón: John McCain es uno de los pocos senadores republicanos que ha respaldado el informe. Curiosamente, McCain fue víctima de tortura cuando fue capturado por soldados vietnamitas. Y es que toma una víctima para entender y colocarse del lado de las víctimas, sean quienes sean, hayan cometido los crímenes que hayan cometido. Deben tener sus derechos a salvo para ser juzgados, pero no torturados. Los normalistas merecían que les respetaran sus derechos, sus vidas. Todos los otros políticos, ciudadanos, asesinos, funcionarios, empresarios, niños, merecen tener sus derechos a salvo. No será vejando a otros, asesinando a otros, que llegaremos a la reconciliación y a la justicia que nuestra nación desea, aspira y necesita. Con indignación, pero en civilización, México debe cambiar.

turarlos. ¡Siendo que es su trabajo!”. “Le pagué a la productora de un programa en su oficina, para poder promover mi negocio; ella le llamó cuota.” “La corrupción la conocemos desde niños. Yo le tenía que dar mi lunch a un gorilita para que no me golpearan”. “Verificación: 1era vuelta rechazan mi auto, 2da pasa con $200 pesos. Contribuí a la corrupción por necesidad y no me agradó”. “Mucho tiempo me he debatido entre pagar tenencia y verificaciones (si las pago se las chinga el gobierno) o doy mordida”. “Llevo tres años que no verifico ni pago tenencia. Prefiero hablar con el oficial, si me llega a parar, y darle a él su mochada”. Qué fácil justificamos lo que hacemos. No tuvimos tiempo, el sistema me lo exige (¿qué haremos el día en que Don Sistema nos abandone?), no tenía dinero, me hicieron menos, no me quedó de otra, el mundo conspira en mi contra. Hablamos, además, del diseño institucional como algo que no construimos ni permitimos nosotros. Al final, sólo somos víctimas. ¿De nosotros mismos? ¿O del sistema? Don Sistema. 9 de diciembre: Día Internacional contra la Corrupción. A celebrarlo con una mordidita, ¿no?

Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

LUCIANO PASCOE RIPPEY

CIUDAD EN LLAMAS

@lucianopascoe

GABRIELA WARKENTIN

CRÓNICAS IMPOSIBLES

@warkentin



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

30 GUÍA

39 OCIO

H

ace poco, aconsejado por no se sabe cuál de sus asesores, el presidente Enrique Peña Nieto pidió a los mexicanos que superemos el asunto de Ayotzinapa. Con la mano en la cintura instó a la gente, que desde hace meses ha salido a la calle indignada y adolorida a pedir justicia y claridad respecto al paradero de los 43 normalistas, a que ya pasen la página. Desde el principio esa crisis no se ha podido manejar peor. Después de echarse unos a otros la responsabilidad de esa matanza que puso sobre la mesa el contubernio entre el Estado y el narcotráfico en México, y ya con la prensa internacional encima, el Presidente declaró en su primerísima pantomima de empatía —ocurrida varias semanas después— que todos éramos Ayotzinapa y asumió como suyo el dolor de su población. Esta actitud duró apenas unos días. Ahora, las consignas

MÁSPORMÁS.COM

EDUARDO SALLES

#CINISMOILUSTRADO

Superar Ayotzinapa

Jueves

11 de Diciembre de 2014

han vuelto a cambiar. Antes de que pasen siquiera tres meses, justo cuando se acaba de descubrir que uno de los fragmentos de cuerpo hallados en el basurero de Cocula y en las márgenes del río San Juan pertenecía a Alexander Mora y mientras el equipo argentino de antropología forense señala que no participó, vaya a saber por qué, en el proceso de recolección de restos, el licenciado Enrique Peña

Nieto nos pide, de manera infantil, que ya superemos el dolor y la crisis y que metamos, como suele hacerse en este país, toda esa tierra, todas esas cenizas, debajo de la alfombra. La

manera de reaccionar del Presidente no sólo es incongruente sino del todo descabellada. Primero hizo alarde de su supuesta legitimidad para reprimir las manifestaciones y ahora, empleando un tono de seminarista o libro de autoayuda, pretende que atravesemos las diferentes etapas del luto en un tiempo récord. En esas cinco etapas que la siquiatra y tanatóloga Elizabeth Kübler Ross describe tan detalladamente en su libro Sobre los muertos y los moribundos, la rabia es apenas la segunda etapa, una de las más intensas y más largas. La última en cambio es la aceptación y ocurre después de un largo proceso. Pero aceptar no implica superar ni mucho menos olvidar como le gustaría a Peña Nieto que hiciéramos (tanto con Ayotzinapa como con Tlatlaya, Acteal o el caso

Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos, el ensayo: “Para Entender a Julio Cortázar” y las novelas: “El Huésped” y “El Cuerpo en que Nací.”

de Paulette), sino en mirar de frente. Aceptar significa reconocer lo que sucedió, que es lo contrario de negar. Tampoco significa perdonar. El resentimiento no es una actitud agradable ni mucho menos, pero tiene una parte muy útil. En sicología se ve como un mecanismo natural que desarrollan las víctimas para defenderse y sobre todo para prevenir nuevos ataques. Cuando el grupo Atlacomulco preparó a Peña Nieto para que fungiera como el primer mandatario de nuestro país, le hizo memorizar un guión, probablemente titulado “Mover a México”, donde se habla de reformas, mercados y PIB. Sin embargo, la realidad le estalló en su set televisivo como una bomba que abrió las coladeras y puso de manifiesto el estado putrefacto de las cañerías. Buscando una paz aplacativa y no restaurativa, quiere cubrir el hoyo lo más rápido posible y volver a su discurso inicial, el que se aprendió de memoria, el único que le interesa, la misión que le encomendaron. Nosotros en cambio tenemos otra misión: hacernos cargo de nuestro resentimiento, atravesar el luto con la lucidez y la creatividad suficientes para asegurarnos de que nadie vuelva perpetrar esos abusos. No señor Presidente, no vamos a superar Ayotzinapa y, si lo hacemos algún día, será cuando la muerte de todos esos estudiantes haya valido la pena.

GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA

g.nettel@yahoo.com.mx



10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

30 GUÍA

11 NOTICIAS

39 OCIO

LA DATERÍA

JOSÉ MERINO @PPMERINO

Un fragmento de hueso y una muela Doy un ejemplo, volteamos maravillados a ver países poco corruptos, pero ni nos asomamos a ver qué lo hace posible. Asomémonos: Corrupción y gobierno abierto corrupto

Índice Corrupción (TI, 2014)

60

40

ZWE

.2

.4

40

THA

COM BGD PNG PRY

MOZ HND NPL PAK TGO NIC NGA UKR KEN HTI LBY

KWT MAR BFA LKA ARM CIV MLI MDG KGZ LBN GIN ZWE BDI VEN IRQ

RWA BHR JOR OMN

GAB EGY DZA DJI ETH MRT AZE GMB KAZ CMR IRN RUS UGA COG TJK KHM MMR AGO GNB YEM AFG

LVA KOR WSM LSO NAM ZAF BGR BRA GRC ROM SEN STP BEN SLV IND JAM PER TTO PAN SUR ARG IDN DOM GUY

20

SYC GEO

MYS

TUR MKD TUN BIH PHL ZMB

THA

COL LBR MEX BOL MDA MEX NER ALB ECU MWI GTM TZA SLE COM BGD PNG PRY

MOZ TGO HND NPL PAK NIC NGA UKR KEN HTI LBY

RWA BHR JOR OMN

KWT MAR BFA LKA ARM CIV MLI MDG KGZ LBN GIN ZWE BDI VEN IRQ

SAU CUB SWZ

GAB EGY DZA DJI ETH MRT AZE GMB KAZ CMR IRN RUS UGA COG TJK KHM MMR AGO GNB YEM

CHN BLR VNM LAO CAF TCD SYR ERI UZB TKM

AFG

2

4

6

8 menos derechos

100

80 URY

40

20

CHL

DNK NZL FIN SWE NOR NLD CAN AUS DEU GBR BEL JPN USA HKG AUT FRA EST ARE

PRT BWA POL ESP SVN HUN GEO MYS CZE JOR GHA HRV TUR ZAF MKD BRA BGR SEN GRC ROM ITA TUN MEX SLVLBRMAR ZMB PHL PER BFA EGY JAMIND MNG LKATHABIH COL PAN CHN BOL MDA IDN ARG ECUALB ETHMWI GTM CIV BLR SLE DOM TZA VNM PAKKAZNPL MDG NIC CMR NGA RUS IRN LBN UKR UGA BGD KEN KHM MMRZWE UZB

60

VEN

KOR

AFG

corrupto 0

.2

.4

.6

.8

1

Índice de justicia criminal (WJP, 2014)

Corrupción y derechos humanos corrupto

100

CHN BLR VNM LAO CAF TCD SYR ERI UZB TKM

80 ARE BWA

60 MYS JOR TUR

GEO

NZL DNK FIN SWE NOR NLD CAN AUS GBR DEU JPN BEL HKG USA CHL URY AUT FRAEST POL

40

20

PRT ESP SVN

HUN KOR

HRV GHA MKD ZAF SEN BGR BRA GRC ROM ITA TUN MNG MAR PHL SLV PER BIH IND LKA THA BFA JAM EGYZMB COL LBR PAN CHN MEX BOL MDA MEX IDN ARG ETH ECU MWI ALB GTM DOM BLR CIV VNM TZA SLE PAK KAZ NPL MDG NIC IRN CMR RUS LBN UGA NGA UKR BGDKEN ZWE MMR KHM UZB VEN

CZE

AFG

SDN PRK SOM

8

menos derechos

ARE

BWA

MYS JOR TUR

CHN

IRN

ZWE MMR

GEO

NZL DNK FIN SWE NOR NLD CAN AUS GBR DEU JPN BEL HKG USA CHL URY AUT FRAEST POL

HRV GHA MKD ZAF SEN BGR BRA GRC ROM ITA TUN MNG MAR PHL SLV PER BIH IND LKA THA BFA JAM EGYZMB COL LBR PAN BOL MDA MEX IDN ARG ETH ECU MWI ALB GTM DOM BLR CIV VNM TZA SLE PAK KAZ NPL MDG NIC CMR RUS UGA NGA UKR LBN BGDKEN

UZB

PRT ESP SVN

HUN KOR

CZE

KHM VEN

corrupto

0

Corrupción y justicia criminal

SAU CUB SWZ

KOR

AFG

SDN PRK SOM

corrupto

corrupto

más derechos

ARE QAT

BTN BWA

PRT CYP POL TWN ESP ISR DMA LTU SVN CPV MLT CRI HUN MUS CZE SVK GHA HRV ITA MNG

60

Índice derechos políticos (Freedom House, 2013)

Índice Corrupción (TI, 2014)

Índice Corrupción (TI, 2014)

MYS

TUR MKD TUN BIH PHL ZMB COL LBR BOL MDA MEX NER ALB ECU MWI GTM SLE TZA

SGP

Índice Corrupción (TI, 2014)

Índice Corrupción (TI, 2014)

80

más derechos

ARE QAT

SYC GEO

PRT BWA POL ESP SVN HUN GEO MYS CZE JOR GHA HRV TUR ZAF MKD BRA BGR SEN GRC ROM ITA TUN SLV MAR ZMB PHL PER BFA EGY JAMIND MNG LKATHABIH LBRCOL PAN CHN MDA IDN ARG ECUALB ETHMWI GTM CIV BLR SLE DOM TZA VNM PAKKAZNPL MDG NIC CMR NGA RUS IRN LBN UKR UGA BGD KEN KHM MMRZWE UZB

corrupto DNK NZL FIN SWE CHE NOR NLD LUX CAN AUS DEU ISL GBR BEL JPN BRB IRL USA CHL URY AUT BHS EST FRA VCT

corrupto 0

SGP

BTN BWA

.8

100

AFG

LVA KOR WSM LSO NAM ZAF BGR BRA GRC ROM SEN STP BEN SLV IND JAM PER TTO PAN SUR ARG IDN DOM GUY

.6

Corrupción y derechos políticos

corrupto

BOL

VEN

CHL

AFG

corrupto

corrupto

URY

DNK NZL FIN SWE NOR NLD CAN AUS DEU GBR BEL JPN USA HKG AUT FRA EST ARE

corrupto

Índice gobierno abierto (WJP, 2014)

DNK NZL SWE NOR NLD CAN DEUAUS GBR BEL JPN USA HKG URY CHL AUT ARE EST FRA POL PRT BWA SVN ESP KOR GEO HUN CZE JOR MYSHRV GHA TUR MKD ZAF SEN BGR ROM ITA BRA GRC TUN MNG SLV BFA MAR BIH ZMB PER JAM PHL THA LKA IND LBR EGY COL PAN BOL CHN MDA MEX ARG IDN ETHCIV MWI ECU ALB SLE BLR VNM TZA GTMDOM PAK KAZ NPL NIC CMR IRN NGAMDG RUS LBN UGA UKR BGD KEN MMR KHM VEN UZB

DNK NZL FIN SWE CHE NOR NLD LUX CAN AUS DEU ISL GBR BEL JPN BRB IRL USA CHL URY AUT BHS EST FRA VCT CYP PRT POL TWN ESP ISR DMA LTU SVN CPV MLT CRI HUN MUS CZE SVK GHA HRV ITA MNG

DNK NZL FIN SWE NOR NLD CAN DEUAUS GBR BEL JPN USA HKG URY CHL AUT ARE EST FRA POL PRT BWA SVN ESP KOR GEO HUN CZE JOR MYSHRV GHA TUR MKD ZAF SEN BGR ROM ITA BRA GRC TUN MNG SLV BFA MAR BIH ZMB PER JAM P HL THA LKA IND LBR EGY COL PAN BOL CHN MDA MEX ARG IDN ETHCIV MWI ECU ALB SLE BLR VNM TZA GTMDOMMEX PAK KAZ NPL NIC CMR IRN NGAMDG RUS LBN UGA UKR BGD KEN MMR KHM VEN UZB AFG

corrupto0

Índice Corrupción (TI, 2014)

Índice Corrupción (TI, 2014)

80

20

FIN

ZWE

corrupto

100

corrupto

del lado corrupto del mundo. ¿Los países menos corruptos del mundo qué otros atributos tienen? Entre otras cosas, 1. Derechos políticos: procesos electorales competitivos; pluralismo político y Corrupción y justicia criminal participación. 100 2. Derechos humanos: trato igualitario y no discriminación; el derecho a la 80 seguridad es garantizado; debido proceso;60libertad de expresión; derecho a la privacidad; libertad de asociación y derechos 40 MEX laborales. 20 3. Transparencia (i.e. gobierno abierto): 0las leyes son públicas y accesibles; .2 .4 .6 .8 1 las leyes son estables; derecho a acceder Índice de criminal (WJP, 2014) pública a información; ejusticia información disponible. 4. Justicia criminal: humanos sistema efectivo de Corrupción y derechos investigación; adjudicación judicial efectiva 100 y oportuna; sistema carcelario correctivo; sistema judicial imparcial; sistema 80 judicial libre de intervenciones inapropi60 adas del gobierno y debido proceso para 40 acusados. MEX Este no es un análisis ni exhaustivo ni 20 riguroso; pero las gráficas son ilustrativas 0 en términos de correlación entre corrup.2 .4 .6 .8 1 ción y algunos factores y, sobre todo, de Índice de derechos fundamentales (WJP, 2014) la ubicación de México en ambos. Ayotzinapa desató una discusión sobre el Estado mexicano y lo que en él permitió que ocurriera. Si el Estado es un acuerdo para centralizar la provisión de seguridad sin amenazar derechos y libertades inalienables, y si este acuerdo se garantiza en la relación dinámica entre ciudadanos y quienes ocupan el aparato estatal, es imposible no discutir al Estado mexicano vis a vis Ayotzinapa, sin discutir las instituciones que definen el acceso de los mexicanos a lo público: mecanismos de control político y judicial. Negarnos esa discusión; negarnos a modificar las instituciones que hacen permisibles nuestros vicios y tragedias; negarnos la efectiva interacción entre mecanismos horizontales y verticales de rendición de cuentas; en fin, negarnos a cambiar el status quo y la distribución de poder que implica es prolongar nuestra desgracia, es hacer de la emergencia una normalidad. Es proteger los privilegios de pocos a costa de los derechos de muchos. Es excluir a esos muchos del Estado… es hacer de un fragmento de hueso y una muela su imagen implacable; su condición; su destino. Índice Corrupción (TI, 2014)

S

Socio fundador etenta y seis días después, de 43 jóvenes de Data4.mx; normalistas nos quedó eso: un fragmento de data lover y devoto chilango. hueso y una muela. Ese es el único vínculo entre su ausencia y su posible destino. Pedacitos del cuerpo de Alexander Mora Venancio, un muchacho mexicano de 19 años originario de Tecuanapa y estudiante de la normal de Ayotzinapa; ambos en Guerrero. Todo indica que con eso nos quedaremos. Desde Innsbruck, Austria, nos dicen que las probabilidades de identificar algo más son muy bajas, mientras que la única certeza que parecen tener las autoridades mexicanas, en voz del procurador, es que se asesinó a un grupo de estudiantes, los quemaron, pero el número “no lo vamos a precisar nunca”. Un fragmento de hueso y una muela… dan ganas de repetirlo y repetirlo en la cabeza, en voz alta, en este texto, para tratar de empatar esos restos con los rostros ya casi memorizados de nuestros 43 huecos. Imposible. Con ese hallazgo el gobierno federal se apresura a dar vuelta a la página. A superar la tragedia por decreto. 10 puntos innecesarios e insuficientes en voz del Presidente y el reciclaje de políticas que transfieren dinero a Guerrero. Murieron. Cansémonos. Olvidemos. Imposible. Enerva la frivolidad oficial. Crear leyes para respetar leyes ya existentes. Centralizar problemas policiacos, sin modificar sus reglas. Prolongar la estrategia punitiva con operativos y presencia de fuerzas federales. Transferir dinero y bienes públicos locales a Guerrero. En suma, dejar intocadas a las instituciones y sus beneficiarios. Para ellos, esta es una crisis política, no una crisis de Estado. Algo a contener y superar, pero modificando lo menos posible el status quo, la distribución de poder, las barreCorrupción y gobierno abierto ras de entrada de ciudadanos a lo público. Hablan de síntomas, 100 pero ni mencionan enfermedades. Repetir hasta la náusea “corrupción”, “impunidad”80 y “Estado de derecho”; es de hecho, una forma de no mencionar nuestros 60 verdaderos problemas. Los tres son síntomas, no enferme40 dades. No se puede salir a pedir que se reduzca la corrupción, MEX se evite la impunidad o se respete el Estado de derecho sin 20 pedir al mismo tiempo cambios institucionales que lo hagan posible. Y cuando uno dice “cambios institucionales”0no se .2 .4 .6 .8 refiere a edificios y burócratas, sino a la canasta de reglas que vinculan a ciudadanos con gobernantes, que protegen a ciu- Índice gobierno abierto (WJP, 2014) dadanos de abusos, y que definen capacidades entre poderes. Esto es, mecanismos de control políticos y judiciales. Corrupción y derechos políticos Representación política y controles entre autoridades. 100 Rendición de cuentas vertical y horizontal. A eso se re80 duce. En democracia, es la interacción entre ambas lo que produce los resultados deseados. De poco sirve el60vínculo electoral si el mal desempeño no puede ser castigado, cuando lo merezca, por otras autoridades. De poco sirve que40 autoriMEX dades se monitoreen y transparenten, si ello no implica castigos 20 políticos o judiciales. 0 0 2 4 6 ¿En serio queremos reducir abusos de autoridad, corrupción e impunidad? ¿En serio queremos cambiar el conjunto y comÍndice derechos políticos (Freedom House, 2013) binación de causas que producen tragedias como la de Iguala? Entonces toca empoderar ciudadanos; romper el oligopolio partidista; y dar dientes y autonomía a organismos que acotan el espacio de acción de quienes ocupan el aparato estatal.

corrupto 0

.2

menos derechos

.4

.6

.8

1

más derechos

Índice de derechos fundamentales (WJP, 2014)

Hay 102 países con una percepción de corrupción menor a México, y apenas 69 con percepciones mayores. México está

menos derechos

más derechos


Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

11

Ayotzinapa “nos afecta”, dice el presidente de EU Estados Unidos ofreció ayuda a México para investigar el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre porque la violencia de su país vecino le “afecta”, dijo este martes el presidente Barack Obama. “Esto será investigado. Hemos ofrecido asistencia para dar exactamente con lo que pasó, nuestras capacidades forenses, para llegar al fondo”, dijo Obama en una entrevista a la televisora latina Telemundo. “Es un problema crónico de narcotraficantes, que en algunos casos toman el control de

Nuevo rostro: La Fiscalía tendrá facultades en materias anticorrupción y electoral.

Aprueban la Fiscalía de la Republica La Cámara de Diputados aprobó en lo general con 370 votos en favor, 43 en contra y seis abstenciones el dictamen que expide la Ley de la Fiscalía General de la República. El nombramiento del fiscal se sujetará al Artículo 102 constitucional, que establece que el ciudadano debe ser mexicano por nacimiento y tener cuando menos 35 años cumplidos el día de la designación. La reforma establece que la fiscalía iniciará investigaciones cuando tenga conocimiento de la existencia de delitos, bajo un marco de respeto de los derechos humanos. LOS DETALLES

La Fiscalía podrá ordenar la detención de una persona cuando exista urgencia en el caso y haya el riesgo de que el indiciado pueda darse a la fuga. La detención deberá observar el plazo legal de 48 horas, que podrá duplicarse en delincuencia organizada. Además, podrá hacer uso de su facultad de atracción en la investigación de los delitos del fuero común, sin que esto signifique la federalización de los delitos atraídos. Durante la investigación, el Ministerio Público deberá allegarse de todos los elementos probatorios que le permitan esclarecer los hechos y podrá solicitar a otras autoridades o a particulares documentos y cualquier medio científico.

pueblos y regiones enteras”, señaló. Según Obama, Estados Unidos también puede cooperar en mejorar el sistema de justicia criminal y las capacidades de investigación de las autoridades, desde el nivel federal hasta los municipios. “Porque esto sí nos afecta. México es nuestro amigo y vecino. Queremos que prospere”, dijo, destacando que los casos de violencia extrema y desapariciones denunciados en ese país “no tienen cabida en una sociedad civilizada”.

Ofrece ayuda: En entrevista de televisión, el mandatario afirmó que su país puede ofrecer ayuda para “mejorar el sistema de justicia criminal” en México a todos los niveles del país.


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

30 GUÍA

39 OCIO

¿Cómo entender la protesta en la entrega del Nobel? Aunque no se conocen aún las motivaciones de Adán Cortés para manifestarse en plena ceremonia del Premio Nobel de la Paz, algunos medios noruegos han relacionado el hecho con la desaparición de 43 estudiantes Por Óscar Campos normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 de septiembre y que ha movilizado protestas por todo el mundo. “Es un esfuerzo que, dada la velocidad de los acontecimientos internacionales, es desesperado”, opina el doctor José Fernández Santillán, filósofo político y profesor del Tec de Monterrey. “Esta aparición súbita de un espontáneo trata de poner de nuevo el tema de Ayotzinapa en los primeros titulos de los

Tres expertos ofrecen su reflexión acerca de la protesta de Adán Cortés, ayer en Oslo, y el impacto que tendrá

diarios y medios de comunicación”, señala. En contraste, el internacionalista Genaro Lozano cree que es una señal de la intensa presión que existe en el mundo contra el gobierno mexicano. “La Acción Global por Ayotzinapa está rebasando fronteras y debería obligar al gobierno de Enrique Peña Nieto a hacer un cambio profundamente radical en la forma en que está conduciendo a este país”. La profesora Rossana Reguillo, experta en culturas juveniles y profesora del ITESO en Guadalajara, está de acuerdo: “Ayotzinapa no es un caso local, perdido en los municipios donde ocurrió: es un asunto de carácter global e internacional”. UN DEBATE MÁS GRANDE

Lo ocurrido ayer en Oslo deja en claro que el tema tardará en apagarse, independientemente de los métodos de protesta o los hallazgos en la investigación. “No es a través del efectismo como se logra la justicia”, reflexiona al doctor Fernández Santillán. “Es un activismo muy acendrado,

¿Protesta exitosa?: Es la primera vez en la historia de los Premios Nobel que se hace una manifestación en la entrega del galardón, lo que llevó a la acción a los medios del mundo.

76

96

Días que han transcurrido desde la desaparición de los 43 normalistas.

Ocasiones en que se ha entregado el Premio Nobel de la Paz desde 1901.

muy fuerte, que en esta ocasón tuvo éxito, pero eso no quiere decir que vaya a perdurar”. Sin embargo, la profesora Reguillo cree que seguirá: “Es indudable que la gravedad del caso, en términos de cómo ha sacudido a nivel nacional e internacional, va a acompañar los actos públicos durante un buen rato”, explica. “El tema irrumpe porque no está resuelto, porque se tiene que resolver de la mejor manera posible”. “Una fotografía se lleva el año, y es la fotografía de este joven”, resume Lozano, columnista de medios nacionales y conductor del porgrama Sin Filtro: “Creo que esa es justamente la imagen con que cierra el año el gobierno de Peña Nieto”.


Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

13

Estudiante mexicano interrumpe el Nobel Adán Cortés, un estudiante de la UNAM, protestó en el momento en que la adolescente pakistaní Malala Yousafzai recibía el Premio Nobel de la Paz. “Por favor Malala, no te olvides de México”, dijo el joven a la promotora de la educación femenil, antes de ser detenido por los servicios de seguridad del acto realizado en la alcaldía de Oslo, la capital de Noruega. El muchacho mostró durante unos segundos una bandera mexicana manchada de rojo justo abajo del escudo nacional, pero no tuvo

Estaba listo: Un portavoz de la policía confirmó que Cortés pidió asilo político el martes pasado, en la víspera de su protesta.

¿Quién es el joven que protestó? Aunque la identidad de Adán Cortés Salas no fue revelada por la policía de Noruega ni por las autoridades de México, el joven fue identificado por sus amigos en redes sociales. El estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM tiene 21 años de edad y ha viajado en los últimos meses a varios países. En Twitter se dieron a conocer fotos de una protesta por Ayotzinapa en la que Cortés participó en Costa Rica. Cortés llegó a Noruega a fines del mes pasado y no tenía invitación ni acreditación para la ceremonia, a pesar de portar al cuello una cámara fotográfica. Según versiones de la televisión noruega, el joven pasó el primer filtro de control sin mostrar pase alguno, entre un grupo de personas a las que se permitió el acceso. En el segundo filtro pasó por el sistema de rayos X y no se detectó nada inusual. También se sabe que el estudiante mexicano estuvo sentado toda la ceremonia al lado de figuras de la política y la aristocracia noruega, sin que nadie se extrañara por eso.

tiempo de expresar las razones precisas de su manifestación. Algunos medios locales la relacionaron con la desaparición de normalistas de Ayotzinapa. “Tras el episodio, la policía local procedió a la detención del ciudadano mexicano, quien se encuentra actualmente bajo custodia de las autoridades noruegas”, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado. Además se precisó que “la embajada de México en Noruega dará seguimiento puntual a la situación jurídica del detenido”.

Todo el tiempo: Adán Cortés estuvo 11 segundos frente a Malala antes de ser detenido. El presidente del comité del Nobel, Thorbjorn Jagland, fue el primero que se le acercó.


14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

30 GUÍA

Jueves

11 de Diciembre de 2014

39 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Un océano de plástico flota en el planeta Por AFP

Cifras de horror: La epidemia ha dejado 6,331 muertos entre los 17,800 casos de contagio detectados en los tres países más afectados.

Reconoce TIME a los héroes que frenan el ébola Los médicos, enfermeros y demás trabajadores sanitarios que combaten la epidemia de ébola en África Occidental fueron elegidos como personaje de 2014 por la prestigiosa revista estadouPor Agencias nidense Time. “Por incansables actos de valentía y piedad, por hacer ganar tiempo al mundo para que mejore sus defensas, por arriesgar, por persistir, por sacrificarse y salvar”, justificó la publicación, que cada año destaca a una persona o grupo que hayan influido de manera decisiva en el acontecer mundial. En 2013, Time había elegido al papa Francisco, el primer latinoamericano y argentino en llegar al máximo cargo de la Iglesia Católica justamente en marzo de ese año.

LA OMS SE DISCULPA

Los trabajadores sanitarios que han ayudado a contener la enfermedad son los personajes del año

UN GRAN HONOR

Si bien la revista estadounidense eligió la figura simbólica de los “luchadores contra el ébola”, menciona en particular a “las fuerzas especiales de la organización Médicos sin Fronteras, los trabajadores de la asociación de ayuda humanitaria cristiana Samaritan’s Purse y muchos otros, de todo el mundo, que combatieron codo a codo con médicos y enfermeros locales, choferes de ambulancias y equipos de sepultureros”.

Cerca de 269 mil toneladas de desechos plásticos flotan en la superficie de los océanos del mundo, estimó un equipo internacional de investigadores en un estudio publicado el miércoles en la revista PLOS ONE. Esta cantidad equivale a tres veces toda la basura que se genera en México al día. Para hacer la estimación, expertos de cinco países usaron datos recogidos en 24 expediciones realizadas entre 2007 y 2013 en los cinco principales giros subtropicales (los puntos donde nacen las principales corrientes oceánicas), las costas australianas, la bahía de Bengala y el Mediterráneo. Los datos, que se refieren a los micro-plásticos recuperados con redes y a los desechos de plástico observados en campo, fueron utilizados para calibrar un modelo informático de la repartición de esta basura en los océanos. La contaminación por micro-plásticos está presente en diferentes concentraciones en todos los océanos del planeta, pero los datos son insuficientes para diferenciar con precisión el peso total de los micro y macro plásticos que flotan en sus superficies, indica el estudio.

Avanza el control: La epidemia no se ha diseminado en países fuera de África. Debido a la forma de contagio de la enfermedad, los médicos y enfermeros que tratan a los infectados tienen un alto riesgo de contraer el ébola. Por ello, cientos de trabajadores sanitarios han muerto en los tres países africanos más golpeados por la epidemia. Por ejemplo en Sierra Leona, de 12 médicos que contrajeron ébola, sólo dos sobrevivieron. UN NEGRO PANORAMA

La designación de los trabajadores sanitarios vino acompañada de una crítica a los gobiernos africanos que “no estaban equipados para responder” y a la propia Organización Mundial de la Salud que se encontraba en situa-ción de “negación” y “enmarañada en trámites burocráticos”.

La directora de la OMS, Margaret Chan, reconoció ayer que este organismo de la ONU se demoró en responder a la epidemia de ébola. “Es justo decir que todo el mundo, incluyendo a la OMS, no se dio cuenta de lo que se estaba desarrollando, lo que iba a ocurrir frente a nuestros ojos”, afirmó en una entrevista a la BBC. “Todos nosotros fuimos lentos en ver el impacto social, cultural y económico de las situaciones en el terreno”, agregó. “Retrospectivamente, puedo decirles que podríamos haber organizado una respuesta mucho, mucho más fuerte”, agregó. La OMS fue criticada por su respuesta inicial al ébola, incluyendo por haber sido demasiado burocrática y demasiado politizada para reaccionar rápidamente.

ISLAS DE BASURA LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICOS ES UNO DE LOS MÁS GRAVES PROBLEMAS.

●●Los investigadores establecieron en al menos 5,250 millones el número de partículas de plástico en los océanos. ●●Los grandes pedazos parecen estar más cerca de las costas y se reducen en tamaño conforme se acercan a los cinco grandes giros oceánicos. ●●Los autores del estudio constaron que los microplásticos están lejos de zonas habitadas. ●●Así, los vórtices de las corrientes funcionan como trituradoras de los grandes pedazos de desechos.



16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

30 GUÍA

Jueves

11 de Diciembre de 2014

39 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

Desigualdad, más grave que nunca, dice la OCDE Por AFP

La desigualdad entre ricos y pobres en los países de la OCDE alcanzó su mayor nivel en 30 años, un agravamiento que perjudica el crecimiento económico, afirmó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en un informe. En los países miembros, “la renta del 10% de la población más rica es 9.5 veces mayor que la del 10% más pobre”, afirma el informe de esta organización. El reporte refleja un aumento de la desigualdad entre ricos y pobres, máxime cuando en los años ochenta los más ricos ganaban como máximo siete veces más. Sin margen: Muchos de los recursos no se pueden aprovechar de manera eficiente porque vienen destinados sólo para un conflicto.

A más gente que nunca le urge ayuda humanitaria Cincuenta y siete millones de personas en el mundo, el equivalente a la mitad de la población de nuestro país, morirá a lo largo de 2015 si no reciben ayuda humanitaria de manera urgente y Por EFE efectiva, advirtió la ONU. La cifra representa un récord histórico que incluye sólo a aquellos cuya vida estará en riesgo si no reciben asistencia. De hecho, 80% de los recursos de que pueda disponer la ONU será dedicado a víctimas de guerras y de otras situaciones de extrema violencia. “El número de personas que han necesitado ayuda a lo largo de 2014 aumentó considerablemente y calculamos que a fines de noviembre ya eran 102 millones, de los cuales apuntamos a 76 millones para finales de este año por tratarse de los más vulnerables”, explicó la secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos. Para atender a esas víctimas de conflictos y desastres naturales, la comunidad de donantes debería contribuir con 16,400 millones de dólares el próximo año. Pero existe una brecha creciente de financiación por parte de los donantes, dijeron en Ginebra los altos responsables de operaciones humanitarias de Naciones Unidas.

El tamaño de las crisis políticas, sociales y economicas ha dejado a millones en el mundo sin poder subsistir

MÁS PERSONAS SIN HOGAR

En la misma rueda de prensa, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, sostuvo que el incremento de las necesidades refleja a su vez la tendencia al

FAMILIAS SIN ESPERANZAS

En 30 años, la renta media de los hogares más adinerados progresó y, aunque la renta del 10% de las familias más modestas también aumentó en varios países, lo hizo “más lentamente en los años de bonanza”, antes de “retroceder en el período de crisis”, precisa el informe. Una inversión insuficiente de estas familias en educación, que limita la posibilidad de instrucción de sus hijos, así como la movilidad social y el desarrollo de competencias, refuerza la diferencia, añade. Para la OCDE, “los resultados escolares de las personas, cuyos padres tienen un nivel bajo de instrucción, se deterioran a medida que las desigualdades en los ingresos son más pronunciadas”.

LE PEGA A TODOS No alcanza: La ONU ha recibido 9,400 millones de dólares: 52% de lo que necesita en 2014.

“aumento exponencial” del fenómeno de desplazamiento forzado. Si en 2011 el número de desplazados aumentaba a diario en 14 mil personas, en 2012 lo hizo en 23 mil, en 2013 en 32 mil. Y tan sólo en la segunda mitad de 2014, al conflicto interno en Irak se sumó la ofensiva del grupo yihadista Estado Islámico que ha capturado partes del norte del país, lo que ha provocado que el número de desplazados supere los dos millones. Guterres hizo hincapié en que su organismo -que cubre las necesidades vitales de unas 26 millones de personas entre refugiados y desplazados internos- sufre de financiación insuficiente y que parte de la que llega está condicionada a ser gastada únicamente en un país determinado.

LAS DESIGUALDAD AFECTA AL CRECIMIENTO, SEGÚN LA OCDE.

●●“El aumento de las desigualdades costó más de 10 puntos de crecimiento a México y a Nueva Zelanda, unos nueve a Reino Unido, Finlandia y Noruega, y de seis a siete puntos a Estados Unidos, Italia y Suecia”, estima la organización. VALERIE AMOS ONU

ANTONIO GUTERRES ACNUR

Cada año las necesidades aumentan y crece la brecha de financiación”.

Seguramente al final de este año será mayor por lo que está sucediendo en Irak”.

●●En cambio, una “situación más igualitaria antes de la crisis” supuso un aumento del PIB por habitante en España, Francia e Irlanda. ●●Según la OCDE, el impacto negativo de las disparidades en el crecimiento es un foso que separa 40% de los hogares con los ingresos más modestos del resto de la población.



18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

30 GUÍA

39 OCIO

Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

Expertos en finales: Desde que se disputan las Liguillas, América ha jugado 14 finales, de las cuales ha conseguido 10 campeonatos. Tigres lleva seis finales, tres de ellas ganadas.

América-Tigres: una final con mucho en juego Además de inédita, la final del Apertura 2014 que arranca este jueves nos regala una de las pocas ocasiones de ver a los dos mejores equipos del torneo disputándose el Por Daniel Medina campeonato. El América de Antonio Mohamed llega con problemas de vestidor, pero está mejorando su juego. Es su tercera final en los últimos cuatro torneos. Tigres llega a la final como ningún otro:, sin ninguna victoria en Liguilla y apenas un gol a favor -en realidad, fue autogol- por lo que el plantel del ‘Tuca’ Ferretti tiene 270 minutos sin marcar.

Los dos aspirantes al título buscan más que sumar otro trofeo: van por el orgullo y la supremacía

LA CAPITAL CONTRA EL NORTE

Será la primera vez que América enfrente en la final a un equipo regio, aunque sí tiene antecedentes en Liguilla ante Tigres. El más reciente fue en Cuartos de Final del Apertura 2013, cuando avanzó gracias a su posición en la tabla al terminar la serie 3-3. De ahí, habría que remontarnos hasta el Apertura 2005, cuando las Águilas, en ese momento grandes favoritas al título, cayeron en el Azteca 4-1, en un resultado milagroso.

ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS Apertura 2014 Tigres 0 - 2 América Clausura 2014 América 3 - 0 Tigres Apertura 2013 América 1 - 1 Tigres (Liguilla) Apertura 2013 Tigres 2 - 2 América (Liguilla) Apertura 2013 Tigres 1 - 0 América Clausura 2013 América 0 - 2 Tigres Apertura 2012 Tigres 1 - 1 América Clausura 2012 América 0 - 1 Tigres

MÁS QUE UN CAMPEONATO A un año de perder la final del Apertura 2013 ante León, América tendrá una segunda oportunidad de alzar el anhelado doceavo campeonato, con el que superarían por primera vez en la historia a las Chivas como el equipo más ganador de México. En caso de no conseguir la supremacía, las Águilas igualarían al Rebaño Sagrado en subcampeonatos, con nueve cada uno. Para Tigres esta final también significa mucho, pues busca igualar las cuatro estrellas que poseen los Rayados de Monterrey, que junto a Santos ha superado a los felinos en número de títulos.

En la cima: Será la sexta ocasión que el primer y segundo lugar juegan la final en la historia de los torneos cortos; en tres de esas ocasiones el primer lugar resultó ser el campeón.

PARA TOMAR EN CUENTA CON ESTOS DATOS, DISFRUTARÁS AÚN MÁS LA FINAL DE LA LIGA MX.

●●América es el club con más juegos de Liguilla (201). Tigres suma 89. ●●Tigres suma 10 juegos de Liguilla sin ganar (nueve empates). Su último triunfo fue en el Clausura 2012. ●●América suma seis Liguillas consecutivas, en las que lleva 10 victorias y nueve derrotas. ●●Antonio Mohamed busca su segundo título de Liga en su segunda final en el futbol mexicano; Ricardo Ferretti va por su cuarto trofeo de campeón en su séptima final.

No le hallan: La delantera felina no ha podido anotar un solo gol en esta Liguilla.



20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

30 GUÍA

39 OCIO

Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

LAS FRASES DE ANGÉLICA FUENTES

Espero que cada día más estados, más ciudades, a través de las empresas y los gobiernos, abran espacios para las mujeres”.

Desde jovencita siempre tuve que dar el doble que un hombre”.

“Yo soy un ejemplo de lo que significa ser una mujer empoderada”. Un potencial enorme: “Incluir a la mujer no sólo es lo correcto, es un buen negocio”, asegura Fuentes, que triunfado por sí misma y sin tener que estar en el DF.

Para estar empoderada no se necesitan pantalones Después de tres años al frente, la rentabilidad de la empresa aumentó 40%. En 2010, ya como esposa de Vergara, adquirió 43% de las acciones y fue nombrada CEO del corporativo que hoy se llama Grupo Omnilife-Angelíssima-Chivas.

Angélica Fuentes se ha convertido en el símbolo de la mujer-empresaria-exitosa. Pocos reparan en que a esta fama preceden 30 años de carrera contra las ideas machistas del mundo empresarial Por Karen Andrade

Apenas llega al lugar de la entrevista y en la mesa ya hay documentos que demandan su firma. Una hora antes, a través de la fundación que lleva su nombre, había donado un millón de dólares a la organización ONU Mujeres, para financiar programas enfocados al empoderamiento femenino. “Yo soy un ejemplo de lo que significa ser una mujer empoderada”, dice Angélica Fuentes, quien desde su posición como empresaria ha ganado presencia mundial. Recuerda que comenzó en su natal Chihuahua a los 11 años, despachando gasolina. A los 29 ya era directora de Grupo Imperial, una las compañías de gas más importantes del norte del país. En 2007, tomó las riendas de Omnilife, una compañía líder en suplementos alimenticios fundada por Jorge Vergara y que posteriormente adquirió el equipo Chivas, considerado por la revista Forbes como el más valioso de México y el cuarto en Latinoamérica, según el listado publicado en diciembre de este año.

Muchas mujeres pueden decir: ¿Por qué tengo que trabajar más que cualquier hombre?, y te voy a decir que me dio a mí: estar preparada tanto o más que cualquiera que estuviera a mi lado y seguir escalando peldaños”.

“TRABAJAR EL DOBLE”

Parece un cuento de hadas, pero no lo es. Cuenta que ser hija y esposa de empresarios no le ha facilitado el camino: “Siempre tuve que dar el doble que un hombre”. “Muchas pueden decir: ¿Por qué tengo que trabajar más que cualquier hombre? Te voy a decir que me dio a mí: estar preparada tanto o más que cualquiera que estuviera a mi lado y seguir escalando peldaños”. Aclara que esto le ha permitido apoyar a otras mujeres para romper el llamado “techo de cristal” -es decir, los obstáculos que enfrentan las mujeres para llegar a puestos directivos- y que ella define como “de hierro”. Aclara que ello no implica sacrificar el estilo: “Nada me ha quitado el hecho de ser y aceptarme como mujer femenina, de dar los resultados que he dado durante toda mi vida en mi carrera profesional”.

Nada me ha quitado el hecho de ser y aceptarme como mujer femenina, de dar los resultados que he dado durante toda mi vida en mi carrera profesional”.

Fuerte belleza: “Me gusta ser bonita y la parte femenina mía me gusta vivirla”, afirma la CEO de una compañía dedicada a la salud.



22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

GIRA EL MUNDO LA CÁLIDA LUZ NAVIDEÑA España, Colombia, Italia, Alemania... decenas de países del mundo se llenan de color por las noches con decoraciones brillantes que sirven de promesa de amor para esta temporada, única a lo largo de año justamente por su decoración. ● FOTOS: AFP

11 NOTICIAS

30 GUÍA

39 OCIO

Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

30 GUÍA

39 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

24

EN CAÍDA: De acuerdo con encuestas realizadas por la empresa Parametría, la popularidad del jefe de Gobierno del DF ha bajado en los últimos meses.

Mancera busca resucitar su imagen pública CAMBIOS: El viernes 5 de diciembre, Miguel Ángel Mancera aceptó la renuncia de Jesús Rodríguez Almeida, titular de la policía, tras críticas por su actuación al contener protestas.

AVANCE: Pese a los reveses, la propuesta del jefe de Gobierno para desvincular el salario mínimo de multas y pagos fue aprobada en la ALDF y tuvo eco en el gobierno federal.

Las encuestas de los últimos dos meses señalan que cerca de 60% de los capitalinos desaprueba la gestión del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, lo cual Por Ignacio Gómez obligó al mandatario a realizar cambios en su gabinete. Según datos proporcionados por la encuestadora Parametría, solamente 6% de los ciudadanos encuestados “aprueba mucho” la gestión de Mancera, una cifra que busca elevarse con la reciente designación de Óscar Kaufmann como coordinador general de Comunicación Social. Kaufmann fue nombrado el pasado lunes 8 de diciembre y esta es su primera experiencia profesional en el sector público, ya que anteriormente era socio de una empresa de relaciones públicas. Sin embargo, el socio director del Colegio de Imagen Pública, Álvaro Gordoa, señaló que la decisión del jefe de Gobierno fue acertada al tratarse de un experto en manejo de imagen pública.

El estratega en comunicación Óscar Kaufmann será el encargado de contrarrestar la pérdida de popularidad

“Lo celebro, porque normalmente esa responsabilidad recae en personas que no están preparadas”, dijo Gordoa. El consultor en imagen pública refirió que en el gobierno toma alrededor de un año realizar una estrategia de comunicación adecuada, en donde se requiere hacer un análisis, diseño, producción y evaluación de una metodología integral. “Es una buena decisión, que sin duda la tomaron no solamente por el desgaste de imagen del jefe de Gobierno por las cuestiones de salud que tuvo, que lo hizo desaparecer de la opinión pública durante un tiempo”, comentó Álvaro Gordoa. COMUNICACIÓN EFECTIVA

De acuerdo con Álvaro Gordoa, para generar una estrategia correcta de comunicación se desarrollan varias fases. Primero se realiza una investigación interna y externa: cómo está la percepción actual y qué necesidades tienen las audiencias. A nivel interno se analiza la esencia del jefe de Gobierno y del Gobierno del DF (GDF). Después, se establece una estrategia de comunicación verbal y no verbal a través de la imagen y manejo de medios para hacer un plan maestro de imagen pública.


Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

POLICÍA EN VIGILIA Tenemos fuertes indicios de que el exjefe de la policía en la capital Jesús Rodríguez Almeida podría regresar como funcionario público más recargado que nunca.

PROPUESTA RETRASADA Existen fuertes indicios de que la aprobación del Plan Maestro de Ciudad Salud será enviada para su discusión a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el proximo año.

En estos momentos el exsecretario de Seguridad Pública del Distrito Federal estaría de vacaciones en el extranjero mientras en el Gobierno de la República le preparan un nuevo puesto.

Hasta ahora, la paraestatal Calidad de Vida Progreso y Desarrollo para la Ciudad, que encabeza Simón Levy, no tiene previsto realizar ninguna desincorporación de bienes públicos para Ciudad de la Salud, una de las Zonas de Desarrollo Económico (Zodes) planteadas por el gobierno capitalino.

Y es que las órdenes que dio a sus elementos para someter a rijosos en días pasados no cayó bien en el gobierno capitalino.... pero sí, al parecer, en la Administración Federal, que ya hasta nueva chamba le buscaron.

74% de la ciudadanía apoyaba su gestión en enero de 2013.

43%

31

apoya su gestión, según una encuesta hecha en noviembre de 2014.

puntos cayó su popularidad en sólo nueve meses entre ambas mediciones.

tiene en el sector público. “No es lo mismo vender o comunicar una empresa que un gobierno. La cobertura de los temas políticos o de seguridad es distinta a la fuente que cubre temas de negocios”, señaló.

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

QUIEREN CERCANÍA

AUSENTE: Miguel Mancera estuvo fuera del ojo público por problemas de salud. Posteriormente se hace una evaluación en la que se detecta cómo ha cambiado la percepción del jefe de Gobierno y se hacen los ajustes necesarios para tener el proceso bajo control. SIN RUMBO FIJO

Para el analista político Mario Campos, los bajos niveles de aprobación del mandatario hablan de una “crisis de imagen”, por lo que consideró que la estrategia debe estar dirigida a informar cuál es el proyecto de la Ciudad de México. “A dos años de la gestión, no está claro cuál es el gran proyecto que quiere para la Ciudad de México. En la medida en que el equipo sea capaz de ayudar a que eso quede claro tendrán posibilidades de mejorar en aprobación”, comentó el especialista. Para Campos, el reto de Kaufmann será amplio debido a la poca experiencia que

La estrategia de comunicación del Gobierno del Distrito Federal es muy clara, asegura el coordinador general de Comunicación Social del GDF, Óscar Kaufmann, en entrevista: quieren mejor la vinculación entre la ciudadanía y la administración local. De hecho, esa fue una de las primeras exigencias que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, le hizo. No obstante, dice Kaufmann, habrá que esperar resultados para ver si la nueva estrategia funciona. “Sería un error pensar en la expectativa de que como llegó Kaufmann las cosas van a ser perfectas, nuevas e innovadoras. No es así, no es uno mago. Lo que puedes hacer es hacer más eficientes los procesos de comunicación”, reconoció. El coordinador de Comunicación Social del GDF admitió que las métricas sobre popularidad son importantes, pero la gestión que llevará a cabo estará enfocada a mejorar la eficiencia de la comunicación de los programas de gobierno, más allá de buscar meros objetivos de popularidad. “Muchas de las consignas que se hacen a la clase política lamentablemente nos hacen pensar como si existiera una desconexión en las expectativas de los ciudadanos versus lo que los gobernantes hacen”, dijo Óscar Kaufmann. El funcionario reconoció que su experiencia proviene, principalmente, del sector privado y empresarial, y no del gubernamental, por lo que necesitará una etapa de adaptación en el cargo.

25

Esta zona de desarrollo económico se ubicará en seis colonias de la delegación Tlalpan.

LA DESIGNACIÓN ESPECIALISTAS OPINAN SOBRE LA DECISIÓN DEL JEFE DE GOBIERNO:

●●Álvaro Gordoa, experto en imagen pública: “Nos dimos cuenta de la carencia de alguien que tuviera comunicación directa con el jefe de Gobierno, que tomará las

riendas en términos de comunicación e hiciera comunicados que valieran lo mismo que la misma voz de Mancera”. ●●Mario Campos, analista político: “No me sorprende que buscara a alguien que tuviera experiencia en cuidado de comunicación institucional y que tenga también algún fogueo en manejo de crisis”.


26

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

39 OCIO

30 GUÍA

11 NOTICIAS

FOTO: ESPECIAL

JEFE DE GOBIERNO

Al menos 20 camiones de la RTP circularán por la capital pintados con temática de los Derechos Humanos. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, dio el banderazo a las unidades, cuyo diseño provino de un grupo de jóvenes que ganaron un concurso convocado por la administración local a fin de promover los Derechos Humanos.

FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM

#Tuit Denuncia

OTRO BACHECITO

Durante un recorrido por las calles de la colonia Del Valle, encontramos un bache sobre Parroquia, casi al llegar al cruce con Gabriel Mancera. Caso 2: Basura en Bahía de San Hipólito, entre Bahía del Espíritu Santo y Lago Alberto.

Fecha: 10 de diciembre.

Caso 3: Remolque abandonado en la esquina de las calles Cádiz y Asturias, en la colonia Álamos.

Fecha: 10 de diciembre.

Denunciado por: @rbornery

Denunciado por: @Cho_soriano

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

7

484

2000

millones de personas visitarán la Basílica de Guadalupe el viernes.

años se cumplen de la supuesta aparición de la virgen a Juan Diego.

peregrinos visitan el albergue Estancia del Peregrino durante el día.

3500 peregrinos llegan al mismo albergue durante la noche.

Millones visitarán la Basílica de Guadalupe: GAM La delegación Gustavo A. Madero informó que se prevé el arribo de siete millones de peregrinos a la Basílica de Guadalupe, para celebrar el 484 Por Notimex aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego, este 12 de diciembre, informó la delegación a través de un comunicado. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública del DF iniciaron con el bloqueo de algunas calles y avenidas de la zona, mismos que se intensificarán conforme lleguen más contingentes de feligreses, a fin de mantener ordenadas las vialidades. De acuerdo con información de la delegación, desde la mañana se inició con el bloqueo de las calles Francisco Moreno, en su cruce con Ferrocarril Hidalgo, así como Aquiles Serdán, Hidalgo y Miranda, en la intersección con Cuauhtémoc. La delegación también informó que el módulo de servicios médicos de esa demarcación inició operaciones en el Atrio

Albergues y vialidades aledañas a la zona comienzan a llenarse de feligreses que visitan la capital

FOTOS: CUARTOSCURO

RTP CON DERECHOS HUMANOS

PREVISIÓN: Las autoridades incrementarán la vigilancia el 12 de diciembre. de la Basílica, donde se ofrece atención a los visitantes que presentan cuadros de cansancio, deshidratación o mareos, entre otros malestares, todo como parte del operativo “Bienvenido Peregrino 2014”. Respecto a la Estancia del Peregrino —un albergue para visitantes—, la delegación informó que presenta un lleno total con una afluencia de mil a dos mil peregrinos durante el día y tres mil 500 durante la noche. En ese sitio los visitantes cuentan con espacios seguros, dormitorios, sanitarios, regaderas con agua caliente y servicio médico las 24 horas, sin costo alguno.


Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

En 2015 no subirá la tarifa de transporte público en el DF Las tarifas de Taxi, Metrobús, Nochebús, RTP, Metro y Tren Ligero no tendrán ningún aumento en 2015, de acuerdo con disposiciones publicadas en la Gaceta Oficial del DF. Los acuerdos Por Ignacio Gómez publicados señalan que durante los primeros tres trimestres de 2015 se analizará la posibilidad de aumentar o no el transporte y, en el cuarto trimestre, se emitirá una resolución para, de haberlo, anunciar el incremento, que entraría en vigor hasta 2016. Dicho análisis estaría a cargo de la Secretaría de Movilidad (Semovi) del Distrito Federal y sería el titular de la misma, Rufino H León, el encargado de hacer una propuesta de aumento a las tarifas, de ser necesario. Esta semana, tras acudir a la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Metros Subterráneos, el secretario de

27

#LaCifraDelDía

MIL 470

DEFUNCIONES

TARIFAS SEGUIRÁN IGUAL

Durante ese año, la Secretaría de Movilidad estaría encargada de analizar una posible alza, que entraría en vigor hasta 2016

EL COSTO DE VIAJES EN TRANSPORTE PÚBLICO CONTINUARÁN COMO HASTA AHORA DURANTE 2015.

●●En microbuses y vagonetas: 4 pesos por 5 kilómetros; 4.5 pesos por entre 5 y 12 kilómetros y 5.50 pesos por más de 12 kilómetros. ÚLTIMO: El 3 de abril de 2013 entró en vigor el aumento a la tarifa más reciente. Movilidad se había comprometido a que no habría aumentos a las tarifas durante el próximo año, pero fue hasta el miércoles que el acuerdo se hizo oficial, tras la publicación en la Gaceta Oficial del DF. Para determinar que el próximo año no habría una alza a la tarifa, explica el documento publicado, la Semovi “consideró los diversos factores económicos y en general todos los costos directos e indirectos que inciden en la prestación del servicio” para determinar que no debe haber un incremento a la tarifa de este servicio.

●●En autobuses: 5 pesos por 5 kilómetros y 6 pesos por más de 5 kilómetros. ●●En corredores concesionados: 5.50 pesos para el servicio ordinario y 6 pesos para el servicio ejecutivo. ●●En Metrobús: 6 pesos por viaje. ●●En Metro: 5 pesos por viaje. ●●En taxis libres: 8.74 pesos el banderazo y 1.07 pesos por cada 250 metros o 45 segundos.

HUBO EN EL DISTRITO FEDERAL DURANTE 2013.

OTROS DATOS: ●●De estas, 56% fueron hombres y sólo 44% mujeres. ●●Las defunciones en el DF representaron 5.1% de las defunciones del país en ese año. ●●A nivel nacional hubo 28 mil 673 defunciones.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

Jueves

11 de Diciembre de 2014

39 OCIO

30 GUÍA

MÁSPORMÁS.COM

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

28

Vecinos tendrán su oportunidad de opinar sobre obras El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) deberá realizar en un plazo de máximo 75 días dos consultas ciudadanas para preguntar a los habitantes de Álvaro Obregón y Por Geovana Royacelli Cuajimalpa sobre si están a favor o en contra de la construcción del tren México-Toluca y a los vecinos de Benito Juárez sobre la instalación de parquímetros en esa demarcación. El Pleno de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) aprobó una solicitud para que el IEDF realice ambas consultas y un exhorto para las 16 delegaciones, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Go-

La ALDF ordena al IEDF a realizar Consultas Ciudadanas en colonias afectadas por parquímetros y el tren

bierno federal para que sean considerados los resultados que arrojen las consultas, previo a la autorización de los proyectos. “Es necesario que el IEDF realice una consulta ciudadana para dimensionar la magnitud de la problemática”, se lee en el documento aprobado. La solicitud fue promovida por los diputados perredistas Eduardo Santillán, Lucila Esthela, Jorge Zepeda, Ariadna Montiel y Dinorah Pizano, quienes argumentaron que en ambos casos hay oposición vecinal a la realización de los proyectos. En las últimas semanas, vecinos de las colonias Nápoles, Ampliación Nápoles, Insurgentes Mixcoac, San José Insurgentes y Extremadura Insurgentes protestaron en rechazo a la instalación de parquímetros en sus colonias y para solicitar una consulta. En Álvaro Obregón, vecinos de 33 colonias también protestaron para pedir que se reconsidere el trazo del tren México - Toluca, pues temen afectaciones.

5

colonias en Benito Juárez se oponen a la instalación de parquímetros.

33

colonias en Álvaro Obregón y Cuajimalpa rechazan el trazo del tren México-Toluca.

SE RESISTEN DURANTE LOS ÚLTIMOS MESES, AGRUPACIONES VECINALES HAN SALIDO A LAS CALLES A MANIFESTAR SU DESCONTENTO.

●●En ambos casos, además de rechazar las obras, los vecinos piden que se realice una Consulta Ciudadana para conocer la opinión de los habitantes donde se hacen las obras y cómo los afectarán.

LAS CONSULTAS EL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL SERÁ EL ENCARGADO DE RECOLECTAR LA OPINIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE AMBAS OBRAS.

Límite En un plazo no mayor a 75 días, el IEDF deberá convocar a los ciudadanos para opinar.

Previsión Las convocatorias deberán hacerse por lo menos 15 días antes de las consultas.

Difusión Los resultados deberán darse a conocer en un plazo no mayor a 30 días después de las consultas.



30 Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta

En compañía de la soledad HOY SE ESTRENA SUEÑOS DE INVIERNO, LA NUEVA PELÍCULA DEL DIRECTOR Y GUIONISTA NURI BILGE CEYLAN ● POR URIEL SALMERÓN

Aydin es un actor e intelectual turco que casi vive en el retiro cultural. Como parte de una herencia, se convierte en el dueño y administrador del Hotel Otelo en compañía de su esposa Nihal, quien es varios años más joven que él y con la cual ha perdido la chispa que algún día los empató. El conflicto matrimonial crece con la presencia de Necla, hermana del dueño, quien recientemente se ha divorciado y proyecta su crisis de pareja con ellos. Este es el drama humano que nos presenta el director y guionista Nuri Bilge Ceylan en Sueños de invierno, el

acompañamiento involuntario entre tres personas que están en completo disgusto con lo que sus vidas resultaron ser. Otelo es un sitio más bien modesto y lúgubre, ubicado en la helada península de Anatolia, parte de la Turquía asiática. En temporadas de frío, el hotel se convierte en un refugio para los huéspedes, pero también es un callejón sin salida donde el contacto con otros y la confrontación es inevitable. Los ánimos de desapego y frustración entre los personajes se sincronizan con las inclemencias del clima. Aydin es un sujeto culto que ve por arriba del hombro a sus semejantes, aunque no siente simpatía por sus inferiores, siempre atina a recetar algún consejo desde la autocomplacencia. El desmoronamiento del mundo que conoce, a causa de las ventiscas y derrumbamientos, lo hará reflexionar sobre los cimientos de su vida, los cuales podrían estar basados en mentiras.

#rola del día

Movie Screen Chelsea Wolfe

Me parece que en general Chelsea Wolfe está creando nuevos sonidos, es un proyecto que se sale de lo convencional y su música atrapa.

Sueños de Invierno

Kis uykusu, Turquía, 2014, de Nuri Bilge Ceylan, con Haluk Bilginer, Melisa Sözen, Demet Akbag, Nadir Saribacak, Ayberk Pekcan, Nejat Isler, Tamer Levent. Estreno: Jueves 11 de diciembre.

Indira Meneses Vocalista en Ante Huesos.



32

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

30 GUÍA

11 NOTICIAS

39 OCIO

Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

COMIDA

CON PAN Y CON VINO SE ANDA EL CAMINO El dios Baco descenderá del olimpo para saciar la sed de sus seguidores. Aparte de vino -tinto, rosado, blanco, dulce y espumoso-, traerá consigo un kit celestial de quesos, embutidos, panes, mermeladas, chocolates y otros productos gourmet. El 12, 13 y 14 de diciembre, el SME Deportivo Villa Coapa se convertirá en su capilla; en la sede del 4° Festival Vino y Exquisiteces. En el encuentro vinero participarán más de 50 productores nacionales y de países como Italia, España, Argentina, Francia y Uruguay. Habrá eventos deportivos, música, danza y teatro (Calzada del Hueso 381, Girasoles, Delegación Coyoacán). 20 pesos.

El derrumbe de la estatua

CHRISTIAN GÓMEZ @_christiangv

EDITOR DE ARTE EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Resulta inquietante pensar en los distintos tipos de expresiones y momentos en los que el arte ha dejado sus espacios de exhibición habituales, como los museos y las galerías, para tomar lugar en el espacio público. De los murales a los performance y de las estatuas a las intervenciones en las calles, se trata siempre de irrupciones en los espacios cotidianos que tienen como objetivo presentar un discurso al transeúnte, agitarlo, encontrarlo en su propio ámbito. Reflexionar sobre los distintos usos e intencionali-

#PIEZA DE LA SEMANA

dades del arte público en México durante la segunda década del siglo XX es el objetivo de esta exposición organizada por José Luis Barrios y Alesha Mercado. Para ello, realizaron una selección de obras del acervo del MUAC y sus colecciones asociadas. Si bien ambicioso para la cantidad de obras que se presentan, el recorrido histórico que se plantea va de 1952 a

COMIDA

REPÚBLICA GASTRONÓMICA El mercadito itinerante de productos artesanales República Gastronómica celebra su primer aniversario. Quesos, cervezas, vinos, mezcal, salsas, mermeladas, dulces, pan, miel, café y platillos para llevar es lo que podrás encontrar. Las dos propuestas que se unen esta vez son el Mercado Cervecero y el Pabellón del Vino Mexicano. Marcas como Lactography, Anis Gala, The Bacon Bros, o La nina de Mezcal, siguen siendo los clásicos del mercadito (Córdoba 56, Roma Norte).

2014. En un arco que parte de la crítica del papel del muralismo y las estatuas –asociados a los discursos oficiales–, la muestra llega hasta las expresiones estéticas que han tenido lugar en las manifestaciones

NADA ESTÁ INMÓVIL; TODO SE MUEVE; TODO VIBRA ● GEORGINA BRINGAS

Un dispositivo mecánico cuelga desde el techo del museo. De él cuelgan dos largas cuerdas y una oscilación constante provoca figuras en el aire (Museo del Chopo. Dr. Enrique González Martínez 10; mar a dom, 10 a 19 h. 30 pesos).

ciudadanas de los años recientes. Es decir, de los monumentos a la ocupación del espacio público con el propio cuerpo. Mediante obras en formatos diversos, lo que la muestra deja ver es un proceso de crítica y cuestionamiento por parte de los artistas a propósito del papel del espacio público como escenario eminentemente político. Se trata de una selección heterogénea que nos confronta de manera especial por la proximidad que guardamos con los temas que aborda. El derrumbe de la estatua: hacia una crítica del arte público (1952-2014) se presenta en el MUAC hasta el 5 de abril de 2015 (Insurgentes Sur 3000).

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



34

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

30 GUÍA

11 NOTICIAS

Jueves

11 de Diciembre de 2014

39 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

#AHORA MISMO EN

PUNTOS CARDINALES

Bazares navideños

Ya sacaste el papelito, chin, te tocó la tía que ni conoces y no tienes idea como quedar bien; date una vuelta por estos mercados, seguro encuentras algo interesante. ● POR MIRÉIA ANIEVA

ROMERÍA DECEMBRINA

Jerusalén y 22 de febrero, explanada delegacional de Azcapotzalco. Hasta el 6 de enero, 10 a 20 h. Entrada libre.

ESTRENO DE CINE CLUB SÁNDWICH ● La nueva ficción de Fernando Eimbcke habla sobre la relación entre Paloma y su hijo Héctor. Ésta se ve afectada cuando el chavo empieza a alejarse de su madre por una muchacha que acelera sus hormonas.

Este bazar tradicional ofrece lo que ya conocemos: buena comida, ropa, muebles y juguetes para regalar. Además tiene pista de hielo, espectáculos musicales y hasta pastorelas.

Viernes 12, 19 h; domingo 14, 20:30 h. 50 pesos.

N

BAZAR DE DECORACIÓN

Francisco del Paso y Troncoso 219, explanada delegacional de Venustiano Carranza. Hasta el 6 de enero, 10 a 20 h. Entrada libre.

Una vez que tienes tu arbolito, lo primero que tienes que hacer es comprar las luces y los adornos. En este bazar encontrarás todo lo necesario para darle vida a tu casa. Mientras haces las compras, no dejes de probar su oferta gastronómica.

O

C BAZAR DE BARRIO

Zamora 187, Condesa; sábado 13 y domingo 14, 11 a 18 h. Entrada libre.

Si tienes ganas de comprar diseños exclusivos y apoyar a los artistas locales, en este bazar encontrarás lo que buscas. También podrás disfrutar de pláticas, talleres, buena música, cerveza y actividades para niños.

S

E

ART DISTRICT INVIERNO

General Pedro Antonio de los Santos 96, San Miguel Chapultepec; del viernes 12 al domingo 14, 11 a 19 h. Entrada libre.

En su séptima edición, este evento ofrece más de 75 propuestas de artistas emergentes: ilustraciones, libros, joyería, ropa, gastronomía y más. También se proyectarán nueve películas nacionales e internacionales.

CLOROFILIA

Porfirio Díaz 33, Del Valle; viernes 12, 16 a 21 h; sábado 13, 10 a 21 h. Entrada libre.

Los regalos ideales para tu amiga que vive sola y tu amigo que se casó los puedes encontrar en este mercado navideño especializado en interiorismo, diseño y arte mexicano. Además, no falta la moda, por si quieres darte un gustito ya que andas de paso.

ALEXIS DE ANDA RICARDO O`FARRILL ● Alexis necesita mucha atención y por eso se dedica a esto, la comediante recomienda acompañarse de un mezcal para la función. Por su parte O`Farril es un tipo capaz de sacar carcajadas. Alexis: Jueves 11, 21 h. 150 pesos. Ricardo: Viernes 12, 21 h. 200 pesos.

GIRA AMBULANTE LA NECESIDAD ESPECIAL ● La gira de documentales del Festival Ambulante hace una parada aquí para presentar la historia de un joven autista que está en una búsqueda muy concreta: una mujer con la que pueda tener relaciones sexuales. Sábado 13, 17 h. 50 pesos. Cine Tonalá. Tonalá 261, Roma Sur. Martes a domingo 13 a 24 h.



36

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

30 GUÍA

11 NOTICIAS

39 OCIO

Jueves

11 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM

#10 EN 10

COSAS QUE ASUSTAN DURANTE EL SEXO CASUAL YANNINA THOMASSINY cassetteart

En el sexo no hay reglas y en gustos se rompen géneros, pero sí existen 10 simples cosas que no deberías hacer en los primeros acostones

LLORAR DESPUÉS DE VENIRSE ● Hacer esto es sinónimo de alguien sin

práctica. No se te ocurra derramar lágrimas, dejarás al descubierto que no has echado patín en años.

BESAR A BASE DE LENGUETAZOS

● Concéntrate en dar unos buenos besos,

estos, son fundamentales para prender a tu compañero de cama. Controla ese músculo.

El gran Vicentico

RULO @ruleiro

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE

● Vicentico es una de las voces más emblemáticas del rock en nuestro idioma. Durante 30 años ha estado al volante de los Fabulosos, una de las pocas bandas ca-

DECIR “NO USES CONDÓN” ● Nadie en su sano juicio se mete sin

protección con un desconocido. Si dices algo como esto pensarán que estás loca por embarazarte. Cuida tu salud sexual.

HABLAR DE EXPERIENCIAS PASADAS

● No menciones tus experiencias pasadas.

Guárdalas para ti. Nadie necesita saber la máquina sexual que eres.

paces de llenar estadios en toda Latinoamérica. Lo de los Cadillacs es además importante porque su sonido (una base de ska inglés tipo Madness o The Specials, con elementos latinos) ha sido imitado en todo el continente. Y sin embargo, en su sus proyectos en solitario muestra otra faceta. Con los años, Vicentico ha demostrado que es un romántico. Basta escuchar su nuevo disco, Último acto: una prueba indiscutible de que el tipo nació para cantarle al amor. Además de

ALGÚN MAL OLOR

● Date un buen regaderazo, ponte perfume,

lávate la boca y asegúrate de llevar unos zapatos que no huelan a nada si vas a terminar desnudo en unas horas.

DELATAR TUS FETICHES SECRETOS EN LA PRIMERA

● No es que estén mal los fetiches, pero

cuando no hay la suficiente confianza sacarlos a la luz puede ser demasiado.

apasionado, otra de las características de Ultimo acto es que el autor se da el lujo de grabar en diferentes ciudades del mundo al lado de gente que admira. En lugar de hacer lo que muchos otros artistas hacen en estos tiempos, buscar colaboraciones que se traduzcan en exposición mediática, Vicentico ha optado por invitar a músicos que sumen algo valioso a sus canciones. Es así que llega a Nashville, donde hace cómplice de su proyecto al legendario cantante de música

COMENTAR ALGO SOBRE TENER HIJOS

●¿Por qué abrías que hablar de eso con alguien con quien tienes sexo casual? Este tema le pone fin a la pasión sin compromiso.

USAR LENGUAJE SEXUAL MUY DENSO

● Una cosa es cachondear y decir una que otra cosa sexy y otra es echarte un repertorio tipo Polo Polo en la cama.

campirana Willie Nelson. Juntos hacen una de las mejores piezas del disco, Sólo un momento. También fue a Jamaica para trabajar con el sensacional combo de Sly and Robbie (la sección rítmica mas cotizada de la isla), y a Los Angeles, donde se despacha un par de temas, incluyendo Viento, al lado de —puristas, atáquense— Intocable. La tercera cosa que define Último acto es su eclecticismo. Porque si bien es cierto que predominan canciones sentimentales, no todas son en la misma onda: de una tipo country brinca a

IR A CASA DEL SUSODICHO Y QUE SEA UN BASURERO

● Ver una casa muy sucia y tirada asusta y

mucho. Tu invitado pensará: si así está el caminito, cómo estará el pueblito.

NO PARAR DE OBSERVARSE EN EL ESPEJO

un rocksteady finísimo, a un dramón tipo Sandro, a un

Bájale dos rayitas y concéntrate en el placer del otro, recuerda que es un juego de dos.

17 temas hay unos que se pudo haber ahorrado, pero

● El complejo de actriz porno es de flojera.

bolero elegante. También hay algunas fallas, entre sus en general es un gran disco de un gran cantante.

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.



38

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

30 GUÍA

11 NOTICIAS

39 OCIO

ENTREVISTA Omar Millán Periodista.

TIJUANA: EL ANUNCIO DE LO QUE PASARIA EN MEXICO OMAR MILLÁN, PERIODISTA TIJUANENSE, PUBLICÓ UN LIBRO DE CRÓNICAS DE LA COBERTURA DE INSEGURIDAD QUE HIZO HACIA FINALES DE 2008, CUANDO LA CIUDAD ERA UN FOCO DE LA VIOLENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO. OMAR NOS PLATICÓ SOBRE ESTE NUEVO LIBRO QUE PRESENTÓ EN LA FERIA DE LIBRO DE GUADALAJARA ● POR ALEJANDRO VELAZCO

¿

Cómo nace este libro? Viajes al Este de la Ciudad es una crónica que me interesaba publicar para abordar el tema del narcotráfico desde la perspectiva de la gente. Quería reflejar la reacción que tuvo la sociedad de Tijuana con la cultura del narco con la que simpatizó en un principio, que toleró con indiferencia hacia las víctimas. Esto fue muy común cuando se instala el cártel de los Arellano Félix a principios de los 80. Después, cuando creció el número de víctimas, comenzó a prevalecer el discurso de que eso les pasaba porque estaban involucrados. También está la otra reacción que es de horrorizarse, cuando se declara la guerra, cuando vemos decenas de muertos en vías públicas, cuando se paraliza la sociedad.

ciones de organizaciones que pedían a los tijuanenses que rezáramos todos los días a las siete de la noche para que los narcos se conmovieran y dejaran las armas. Hay grupos que dicen que se apareció la virgen por tanta violencia en la ciudad. Después alrededor de 100 mil personas huyeron de la violencia, mientras artistas y personajes públicos hacían un llamado a no abandonar la ciudad.

¿Qué pasó cuando empezaron a darse estos sucesos en Tijuana? Con esto empezó una serie de manifesta-

¿Por qué es importante seguir trabajando estos temas en el país? Cuando yo terminé el libro me decían “por

¿Cómo se compara la situación de Tijuana con el panorama nacional? Creo que Tijuana es un reflejo de lo que sucede en México. La sociedad está cerrando los ojos a la realidad, como pasó en Tijuana en su momento, y cuando te volteas a otra parte se permite todo, matanzas, humillación, corrupción, 43 normalistas desaparecidos, los niños de la guardería ABC muertos, Casino Royal.

qué sigues en eso del narco”, pero el compromiso de los medios de comunicación y de nosotros como periodistas es no darle la vuelta a esta página, aferrarnos a la búsqueda de justicia, estamos hartos de cerrar los ojos, de voltearnos a la realidad y permitir todo esto. ¿Cómo ha sido para ti ser periodista en un entorno como este? La autoridad ha permitido que asesinen a muchos periodistas y que haya impunidad. En mi caso he tenido la fortuna de trabajar para medios extranjeros como la agencia AP y eso me ha ayudado y, la verdad, yo procuro no decir que soy periodista, además soy profesor de literatura y, si me preguntan, me dedico a eso. Trato de ser lo menos llamativo, porque se da mucho este vicio en los reporteros de la fuente policiaca que se contagian de la adrenalina y tienden a exhibirse, a presumir que llegaron al crimen, tienen esta idea de estar manifestando lo que están haciendo. Siempre procuro andar con cautela, si voy a algún lado decirlo, ir acompañado, avisar, mantener contacto. Después de ver tanto horror, ¿cómo seguir ejerciendo esta profesión? Inmediatamente me puse a trabajar en otro libro que es un viaje por toda la Baja (California y California Sur), es un viaje que hice para averiguar el origen de la cocina bajacaliforniana, una cocina que tiene más de 400 años y que no se conoce en el resto del país. Ahí me encontré gente maravillosa, gente que trabaja y que ha intentado hacer las cosas bien toda su vida. Ver a esa gente fue un alivio y eso es lo que me ha ayudado.

UN VIAJE AL ESTE En 2008, Tijuana estaba en la mira de los medios como una de las zonas más violentas del mundo. Omar Millán tuvo la oportunidad de reportear, preguntándose qué estaba sucediendo con la ciudadanía en esos momentos.

Tijuana fue el primer lugar donde el gobierno de Felipe Calderón experimentó su batalla. El libro de Millán pone en tela de juicio el argumento oficial y explica esa guerra peculiar desde la perspectiva de la comunidad que la sufrió.

El diario San Diego Union Tribune pidió a Millán un mapa de las muertes en la ciudad. Descubrió que la mayoría de los asesinatos se daban en la zona oriente, de ahí el título Viajes al este de la ciudad.


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

11 NOTICIAS

Jueves

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

39

11 de Diciembre de 2014

39 OCIO

30 GUÍA

SUDOKU Fácil

3

7 5 4 9 2 8 3 4 4 7 2 6 8 3 1 5 4 7 1 7 4 3 9 3 4 3 8 4 3 1 5 2 3 Difícil

5

2 4

2 5

6

7

8 1

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

CRUCIGRAMA HORIZONTALES 1. Cría de la gallina. / 3. Vaso sanguíneo que conduce la sangre al corazón. / 12. Filamento largo y móvil del espermatozoide. / 13. Órgano de la fonación ubicado entre la faringe y la tráquea. / 16. Pieza circular que gira alrededor de un eje. / 18. Bastón que se coloca debajo de la axila para apoyarse al caminar. / 19. Conjunto de tres películas que llevan una secuencia. / 20. Tronco del cuerpo humano. / 22. Canasta llena de botellas y productos enlatados, es un regalo común en Navidad. / 23. Miel de agave. / 25. País de Europa, su bandera se divide en dos franjas horizontales, azul y amarilla. / 26. Acusación que se da a una autoridad. / 27. Bebida de alta graduación obtenida por destilación del vino y añejado en toneles de roble. / 30. Gruñido del león. / 31. Material de las hojas de un cuaderno. / 33. Dar el significado de una palabra. / 36. Antónimo de distinto. / 37. Vereda estrecha, sirve de atajo. / 39. Órgano de la gestación. / 41. Mueble alargado donde se sostiene un libro. / 44. Producto del árbol, cae cuando madura. / 45. Parte de la física que estudia la relación entre fuerza y movimiento. / 47. Calzado con ruedas. / 48. Granos finos acumulados en la playa.

1

3

4

5

11

/ 49. Mensaje breve con un encargo. / 50. Tener idea de algo. VERTICALES 1. Brote mundial de una enfermedad. / 2. Materia incandescente que arroja un volcán. / 4. Conjunto de acciones planeadas para llegar a un objetivo. / 5. Interés y empeño al hacer algo. / 6. Bebida alcohólica hecha a partir del arroz. / 7. “No hay… que valga”. / 8. Producto lácteo de varios sabores y consistencia cremosa. / 9. Objeto para desenredar y arreglar el cabello. / 10. Asiento de madera sin respaldo. / 11. Insecto muy pequeño, se alimenta de sangre. / 14. Figura medieval de barro animada. / 15. Tipo de droga que causa alucinaciones. / 17. Conjunto de normas para mantener el orden en un aula. / 21. Hacer oración. / 24. Claridad y rapidez mental. / 28. Limpiar el suelo con la escoba. / 29. Continente que limita al norte con el Mar Mediterráneo. / 32. Derramar lágrimas. / 34. Sinónimo de prestar atención. / 35. Ceremonia religiosa con agua bendita, oleo y cirio. / 38. Mujer con marido. / 40. Libro de colección de mapas. / 42. Conjunto masculino, pantalón y saco. / 43. Primer día de la semana en el calendario gregoriano./ 46. Cada 365 días.

2

6

7

5

4

8

9 3 1 4 9

9

1

5 4 8

6

8

9

10

12

13

14

15

16

18

17

19 20

22

23

21

24 25

26

27 29

28 30

34 37

32

31

33

35

36

38 40

39

41

42

43

44 45

46

47 48

49

50

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / jefa de información Nayeli Cortés / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez

contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.