#OPI NIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN
CIUDAD CHILANGO / 06
MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
WILBERT TORRE
NADIE CONOCE A NADIE / 06
AÑO 05, NÚMERO 1465
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 08
MASPORMAS.COM
EN NUEVO LEÓN LOS AGENTES LOCALES SÍ GOZAN DE APROBACIÓN CIUDADANA, ¿QUÉ ESTÁ PASANDO ALLÁ? 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS.
LA POLICÍA ES DE FIAR... PERO NO EN EL DF
02
M Ú S I C A
A R T E
11
NOV
21
HRS
El cuarteto originario de Satélite está festejando 25 años de vida como grupo con la gira 20re - ct25.
250
AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC.
PESOS
CAFÉ TACVBA
11
NOV
10 a 17 HRS
Las reflexiones sobre el arte de Octavio Paz son poemas que cobran vida en contraste con las obras plásticas.
35
HASTA ENERO 2015 MUSEO PALACIO DE BELLAS ARTES. EJE CENTRAL ESQ. JUÁREZ, CENTRO.
PESOS
EN ESTO VER AQUELLO
E S C E N A
11
NOV
20 HRS
Recorrido lúdico por algunas de las obras de William Shakespeare que busca acercar al público al teatro isabelino.
45
CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. PASEO DE LA REFORMA ESQ. CAMPO MARTE S/N, CHAPULTEPEC.
PESOS
ALGO DE UN TAL SHAKESPEARE
Kolia vive tranquilamente en un pueblo del norte de Rusia, pero el alcalde quiere apropiarse de su terreno.
P L A N 11
B
NOV
16
HRS
CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO.
40
PESOS
LEVIATHAN
ALEJANDRO ALMAZÁN & WILBERT TORRE. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
ALBERTO MONTT 08
OPINIÓN 06
CAPITALINOS CONFÍAN POCO EN SU POLICÍA. 04-05
NOTICIAS 10
Martes
03
11 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
DANI MARTÍN
FILM!
El cantautor español, exintegrante de El canto del loco, presenta su disco Cero. MARTES 11, 20:30 H. CENTRO CULTURAL ROBERTO CANTORAL. PUENTE DE XOCO PUERTA A, XOCO. 400 PESOS.
PATRIMONIO Y BIODIVERSIDAD
VERÓNICA VALERIO
La agrupación capitalina mezcla rock alternativo con tintes pop. Peludo será la banda encargada de abrir.
La intérprete y arpista de música mexicana contemporánea comparte escenario con Sho Trío.
MARTES 11, 22 H. EL IMPERIAL. ÁLVARO OBREGÓN 293, CONDESA. 50 PESOS.
MARTES 11, 21 H. LUNARIO. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC. 100 PESOS.
50 AÑOS, 50 OBRAS MAESTRAS
130 AÑOS 130 OBRAS
Un repaso por la historia del naturalismo y el pensamiento científico en nuestro país.
50 obras que develan el papel de la producción artística para nuestro país.
La colección pictórica del Banco Nacional incluye paisajes y escenas cotidianas.
HASTA EL 30 ABRIL. MAR. A DOM. DE 10 A 17 H. MUSEO DE HISTORIA NATURAL. SEGUNDA SECCIÓN DE CHAPULTEPEC. 20 PESOS.
HASTA EL 24 DE MAYO. MARTES A DOMINGO 10:15 A 17:30 H. MUSEO DE ARTE MODERNO. PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI. 26 PESOS.
HASTA MARZO DE 2015. LUNES A DOMINGO DE 10 A 19 H. ANTIGUO PALACIO DE ITURBIDE. MADERO 17, CENTRO. ENTRADA LIBRE .
COMMONPLACE
94
GUERRA
Recorrido del Estadio Olímpico Universitario al Centro de Estudios Superiores del Deporte.
En un hospital siquiátrico, en la habitación 94, hay una paciente con cinco personalidades.
Tres personajes viven una guerra irracional. Una obra ácida, hilarante y aguda con técnica clown.
MARTES 11, 19:30 H. ESTADIO OLÍMPICO DE CU. INSURGENTES SUR S/N. ENTRADA LIBRE.
MARTES 11, 20 Y 21 H. TEATRO ROMA. AGUASCALIENTES 33, ROMA. 60 PESOS.
MARTES 11, 21 H. FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7 ESQ. VERACRUZ, CONDESA. 250 PESOS.
HELL W10
OMAR BARQUET
Earl, un punk londinense, se mete en problemas con un mafioso local. Función musicalizada por Baraúnda. MARTES 11, 20 H. CINECLUB REVOLUCIÓN. AV. REVOLUCIÓN 168, SAN ÁNGEL. ENTRADA LIBRE.
HUICHOLES
Un artista elige una película en relación con la obra expuesta. En esta ocasión, Ghost Variations / Interlude / A lapse of silence. MAR. 11, 21 H. CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA. ENTRADA LIBRE.
La cinta Huicholes: Los últimos guardianes del peyote muestra la defensa del territorio sagrado. MARTES 11, 17 H. FORO EL BICHO. COLIMA 268, ROMA. COOPERACIÓN VOLUNTARIA.
IKER VICENTE EN EL MUSEO DEL CHOPO. 22
LA GUÍA 22
¡FELICES 45 PRIMAVERAS, PLAZA SÉSAMO! 17
OCIO 31
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
¿POR QUÉ ELLOS SÍ? Especialistas en seguridad exponen las razones por las que la policía de Nuevo León ha conseguido generar confianza entre los ciudadanos.
Francisco Reyes No tiene twitter “Fuerza Civil (de Nuevo León) es un grupo de élite pero no deja de ser eso, un grupo menor en relación con todo los demás policías. Tenemos 4 mil policías en el estado que todavía no pasan el examen de Control y Confianza”.
Eduardo Guerrero @laloguerrero “El problema que tiene Nuevo León con la Fuerza Civil es que había pocos candidatos y tuvieron que ir a reclutar policías a otros estados. La tasa de deserción es muy alta debido a que regresan a sus estados originales”.
Sergio González No tiene twitter “Las policías no tenían el crédito por parte del ciudadano y por eso se creó la Fuerza Civil. Fue una labor conjunta entre el gobierno del estado, la iniciativa privada y la representación ciudadana. Eso es uno de los factores para que la percepción sobre la policía haya cambiado”.
22 GUÍA
31 OCIO
POCA CONFIANZA EN POLICÍAS DEL DF LOS CAPITALINOS NI VEN NI SIENTEN LA PROTECCIÓN DE LA POLICÍA, PERO LAS ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CONTRADICEN LA PERCEPCIÓN CIUDADANA ● POR LUISA CANTÚ Pese a los hechos de inseguridad reportados en el país, no todo está perdido: en varias zonas hay ciudadanos que aún consideran que sus gobernantes si combaten al crimen organizado, en especial en Nuevo León. Según una encuesta realizada por Parametría, 69% de los neoloneses considera que el gobierno local sí combate a los criminales. En Jalisco, donde se encuentra la segunda ciudad más importante del país, apenas la mitad de su población confía en sus gobernantes -cifra que representa la media nacional, según la encuesta-. Pero los capitalinos somos desconfiados: sólo 45% de los encuestados cree que se está combatiendo la delincuencia. Esto pese a que, según Eduardo Guerrero, consultor en seguridad pública y transparencia gubernamental, en el DF nunca se ha vivido un “ambiente criminal tan denso” como el registrado en Nuevo León en 2011. “Aquí evaluamos si nos sentimos seguros en la calle, si nos van a robar o no el coche, si nos van a asaltar o quitar la cartera y por ahí las cosas no han ido muy bien”, puntualiza, por lo que es difícil comparar la percepción sobre la actuación de las autoridades. El DF no está tan lejos de una de las poblaciones que menos confía en sus instituciones: Guerrero, que registró un índice de confianza de 34%. Fue precisamente ahí donde se registró, el 26 de septiembre, la desaparición de 43 estudiantes normalistas. Por debajo de Guerrero sólo se encuentran Morelos y Tlaxcala con 33% y 28%, respectivamente. En cambio, los habitantes de Nuevo León, entidad gobernada por el priista Rodrigo Medina, pasaron de pedir la renuncia del mandatario estatal, tras la muerte de 52 personas en el atentado ocurrido en agosto de 2011 en el Casino Royale, a registrar uno de los más altos índices de confianza en las autoridades. Eduardo Guerrero atribuyó esto a un factor empresarial y su influencia política. “Medina vio el riesgo de que presionaran para su renuncia, (por lo que) empezó un programa de profesionalización policial y creó un
33 mil 68 víctimas de algún delito se registraron en el DF, en 2013.
26 516 víctimas de algún delito se registraron en Nuevo León, en 2013.
33 mil 29 víctimas del delito hubo en Jalisco, en 2013.
Martes
11 de Noviembre de 2014
05
FOTO:S: CUARTOSCURO.
MÁSPORMÁS.COM
¿QUÉ HACEN LOS POLIS DEL DF? LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL CUENTA CON DIVERSOS AGRUPAMIENTOS QUE REALIZAN FUNCIONES ESPECÍFICAS.
●●Los agrupamientos que integran la Policía del Distrito Federal tienen como función resguardar a la población y prevenir el delito. ●●Los policías preventivos son quienes intervienen en caso de registrarse un delito. Algunos usan patrulla, otros bicicletas o motos y otros más recorren la ciudad a pie. ●●Los agrupamientos de policías auxiliares y bancarios industriales son rentados por el gobierno local
¿Qué tanto ha hecho el GDF para combatir la delincuencia?
NADA O POCO
55%
ALGO O MUCHO
45%
Los tres estados que menos confían en su autoridad:
Guerrero
Morelos
Tlaxcala
34%
33%
28%
para brindar seguridad a quienes lo soliciten (empresas, bancos, etcétera). ●●El agrupamiento de granaderos tiene como función contener multitudes e intervenir en caso de disturbios. ●●La Policía montada resguarda zonas donde es difícil llegar a pie. ●●La Policía ribereña está capacitada para realizar labores en el agua.
cuerpo estatal muy sólido: la Fuerza Civil… en muy pocos lugares del país se cuenta con un empresariado tan influyente, tan poderoso y tan activo. No es algo que podamos esperar que suceda en todos los estados”, dijo en entrevista. RESULTADOS DE LAS AUTORIDADES LOCALES
En el Distrito Federal, las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dicen que las cosas no están tan mal como la percepción que los ciudadanos tienen de sus autoridades en materia de seguridad: los índices de homicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículo con violencia presentan tendencias a la baja. Sin embargo, sólo e 11% de los habitantes del DF encuestados dice sentirse más seguro en presencia de un policía local, mientras que esa cifra se eleva a 54% en el caso de Nuevo León. Guerrero considera que para elevar dicha cifra, -en cualquier estado-, se debe elevar el perfil de los policías, es decir, contratar gente con por lo menos estudios de preparatoria, elevar las prestaciones y salarios para los policías, y crear una carrera atractiva como policía. En Jalisco, según cifras del mismo SNSP, de 2010 a la fecha, delitos como el robo de vehículo con violencia presentan una tendencia al alza: 1,271 en 2010, 1,690 en 2011, 1,639 en 2012 y 1,747 en 2013. Y hasta septiembre de este año, ya registraban 1,279 delitos de este tipo. La encuesta fue aplicada por Parametría a nivel nacional entre el 10 y 23 de marzo de 2013 a 12 mil 800 personas de 18 años con credencial para votar. Tiene un nivel de confianza estadística de 95% con un margen de error de .9% y tasa de rechazo de 4%.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Operación Olvido
E
l pasado viernes, cuarenta y tres días después de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el procurador Jesús Murillo dio otra de sus conferencias de prensa llena de ambigüedades e invectivas. Para empezar, violó la ley al presentar los testimonios de dos supuestos integrantes de Guerreros Unidos, pero cuando le preguntaron más sobre estos tipos salió con que la investigación estaba en curso y que no podía revelar nada. Dijo que, según las investigaciones, a los normalistas los quemaron en un basurero y que luego sus cenizas fueron echadas en bolsas y tiradas a un río, pero después remarcó
Fue el Estado: 10 razones.
L
o ocurrido en Ayotzinapa (fosa, hoguera y limbo de 43 mexicanos) es responsabilidad del Estado, donde confluyen autoridad, población y territorio. El Estado somos todos. Fue el Estado, el gobierno de Iguala, al secuestrar a los normalistas y entregarlos al narco. Iguala es parte del territorio nacional. Iguala, procurador Murillo, es parte del Estado. Fue el Estado, el gobierno federal, que tardó 18 meses en investigar al alcalde Abarca por el homicidio de Arturo Hernández, en mayo de 2013. Si Murillo
10 NOTICIAS
22 GUÍA
que para el gobierno federal seguirán como desaparecidos. Dijo que al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, se le arrestó por el delito de homicidio del perredista Arturo Hernández; es decir: no está preso por el asunto de Ayotzinapa, sino por un asesinato que cometió ¡hace año y medio! Dijo que Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, no habían declarado hasta ese día, y así quiso consolidar el misterio del paradero de los normalistas. Dijo que 74 personas están detenidas, pero con los testimonios de éstas no puede armar el rompecabezas. Dijo que él también estaba indignado, pero su facha del Chicago de los 30’s no me ha permitido creerle. Respondió las preguntas que quiso, ninguneó a todo aquel reportero que cuestionó lo que no quería responder, se molestó con sus colaboradores cuando en las pantallas no aparecían las fotos o los videos de los que él hablaba durante la conferencia, y terminó con una frase que debería perseguirlo toda su vida: Ya me cansé. Yo también ya me cansé, señor Muril-
hubiera investigado la denuncia de Bejarano, la acción preventiva hubiera funcionado y Abarca hubiera estado preso y no en la Alcaldía. Fue el Estado, el gobierno federal, al manipular la percepción para aparentar que el problema del narcotráfico estaba resuelto. Fue el Estado, el gobierno federal, y su política carente de decisiones y complaciente ante el narcotráfico. Fue el Estado, el gobierno federal, al entrenar miles de policías y militares mexicanos en tácticas de guerra de Estados Unidos violatorias de derechos humanos, y oponerse a instancias independientes de auditoría y control del Ejército y las policías. Fue el Estado, la sociedad, incapaz de transformar la indignación –Tlatelolco ‘68, Jueves de Corpus ‘71, Chiapas ‘94, Aguas Blancas ‘95, Acteal ‘97, El Charco ‘98, San Fernando (72 migrantes asesinados) 2010, Allende, Coahuila (300 personas desaparecidas) 2011, Tlatlaya 2014, Iguala 2014– en un cambio radical de instituciones rebasadas. No somos víctimas, somos cómplices de los abusos de la autoridad.
Martes
11 de Noviembre de 2014
31 OCIO
Autor de “Gumaro de Dios, El Caníbal”; “Placa 36”; “Entre Perros” y “El más buscado”.
Autor de “Narcoleaks” y “Obama Latino”. Sus historias han aparecido en Etiqueta Negra, Gatopardo, Letras Libres y El Mercurio de Chile.
MÁSPORMÁS.COM
lo. Presentar una historia de espanto y luego decir que los normalistas siguen en calidad de desaparecidos, “para efectos de la investigación”, sólo le permite al gobierno federal que estire los tiempos. Quieren apostarle al olvido. Quieren apostarle a la disipación de la rabia colectiva. No dejemos que esto suceda. No dejemos que la injusticia gane otra vez. Una parte del mundo ha volteado a vernos, no dejemos que se vaya. Los necesitamos. El sábado, en la marcha nocturna a favor de Ayotzinapa, un amigo me preguntó cuántas veces había caminado hacia el Zócalo. No supe un dato exacto, pero mientras pueda caminar lo seguiré haciendo. El olvido también tiene memoria, escribió Benedetti. Hagamos memoria y digámosle al señor Murillo que nosotros le pagamos su sueldo, que trabaja para nosotros. Por mí, puede darse como despedido. Hagamos memoria y salgamos a las calles a ponerle un alto a esta barbarie.
Fue el Estado, los congresos, una incubadora de mexicanos que hacen de la política una forma de vida e incumplen con aprobar leyes que frenen la impunidad y transparenten el poder; que contengan la corrupción; que velen por los derechos de las víctimas; que estrechen la brecha abismal entre quienes poseen y los desposeídos; que sometan a congresos que gastan miles de millones sin rendir cuentas. Fue el Estado, los medios que cedieron a la presión del gobierno, dejaron de contar víctimas y desaparecieron de las primeras planas la violencia y los muertos. Fue el Estado, los medios, algunos de los cuales han presentado la violencia en forma descarnada, haciendo negocio con la miseria y acostumbrándonos a verla con normalidad. Fue el Estado, el ombudsman nacional, el más caro del mundo, que no ha sido consistente en la investigación de abusos, que ha solapado. Fue el Estado, los gobiernos, los medios, la sociedad, los políticos, los empresarios, todos, habituados a vivir con impunidad y sin leyes, incapaces de construir un país de valores donde se respete la vida.
ALEJANDRO ALMAZÁN CIUDAD CHILANGO
@alexxxalmazan
WILBERT TORRE
NADIE CONOCE A NADIE
@WilbertTorre
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
22 GUÍA
Martes
11 de Noviembre de 2014
31 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Fábricas de sicarios
T
uve la oportunidad de comentar en el Colegio de México un inédito estudio realizado por Elena Azaola sobre la reinserción social enfocada a jóvenes en conflicto con la ley. Digo inédito porque normalmente estos estudios analizan la situación de los centros penitenciarios, más no de los centros para menores. Lo que el estudio hace, no para sorpresa de nosotros, es corroborarnos que la criminalidad es multifactorial. Lo interesante es que al hacerlo, nos sensibiliza respecto de lo que estamos dejando de hacer como sociedad y que provoca que adolescentes que se encuentran en el entrelazado de esos grupos porcentuales citados, puedan volverse delincuentes.
Pensemos por ejemplo en lo que nos dice el sociólogo canadiense Steven Pinker con base en los hallazgos a partir de la masacre de Columbine: los jóvenes en riesgo presentan comúnmente rasgos depresivos, bajo rendimiento escolar y son proclives de manera elevada al suicidio. Desde un enfoque sicológico, debemos reconocer que a los adolescentes en conflicto con la ley los caracteriza un bajo control de sus impulsos y una baja tolerancia a la frustración y a la ansiedad. Aunado a ello, de manera general los adolescentes no han introyectado lo social (reglas, normas, límites, figuras de autoridad, empatía), por lo que aún no cuentan con una estructura que les brinde contención. Entendiendo el problema, hace ya 25 años las Directrices de Riad, adoptadas por México, establecieron que es necesario que toda la sociedad procure un desarrollo armonioso de los adolescentes y respete y cultive su personalidad a partir de la primera infancia. Los jóvenes deben desempeñar una función activa y participativa en la sociedad y no deben ser considerados meros objetos de socialización o control. El objetivo para esos jóvenes
Titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana. eliasrafful.com.
que han caído en situación de internamiento y logran su libertad es no sólo que regresen a su familia y a su comunidad, sino que lo hagan de la mejor manera posible, de tal modo que en lugar de que los arraiguemos en un carrera delictiva, puedan reincorporarse sanamente a la sociedad. En este sentido, es importante tener en cuenta la relevancia de la reforma al Artículo 18 Constitucional de 2005, puesta en marcha en 2006, que permite el internamiento sólo como medida extrema para mayo-res de 14 años que cometan delitos graves. Tan trascendente reforma tiene como fin la reintegración social y familiar del adolescente, así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades. A partir de su implementación, el resultado ha sido sorprendente: mientras que en 2005 había 37 mil adolescentes en reclusión, para 2013 la cifra bajó a 5 mil. Sigue ahora la entrada en vigor de la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, aprobada hace casi ya dos años. Bastó con entender las causas sociales de sus actos y asumir el problema no desde una perspectiva liberal-individualista, sino como responsabilidad de grupo y de Nación.
ELIAS RAFFUL VADILLO COLUMNA INVITADA
@erafful
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
22 GUÍA
31 OCIO
Martes
11 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
En el Metro: Hay puestos en Ermita, Taxqueña, Zaragoza, Tacuba, Mixcoac, Candelaria, San Lázaro, Pantitlan, Tacubaya, El Rosario, La Raza, Balderas, Pino Suárez, Centro Médico, entre otras.
No olvides ponerte la vacuna de la influenza Sin embargo, también ponen atención en las personas con condiciones que las hacen susceptibles de morir por complicaciones: personas con asma, obesidad, problemas renales o hepáticos, diabetes, con enfermedades cardiacas o infectados con el virus del VIH u otras condiciones que reduzcan las defensas. De hecho, los expertos recomiendan incluir la vacuna contra la influenza en el cuadro básico de inmunizaciones y aplicársela cada año para ir mejorando la resistencia del organismo.
Con la temporada de frío llega la mayor incidencia de esta enfermedad respiratoria que afecta más a niños pequeños y adultos mayores. Te decimos lo que necesitas saber para no quedar desprotegido en este invierno
¿DÓNDE ME LA PONGO? ES FÁCIL ENCONTRAR PUESTOS DE SALUD PARA QUE NO TE QUEDES SIN TU VACUNA.
●●DF Hay 40 puestos en estaciones del Metro y el Metrobíus, además de 200 Centros de Salud. ●●GUADALAJARA Se aplican en Centros de Salud, así como en ferias y plazas públicas. ●●MONTERREY Se aplica en los Centros de Salud o de Unidad Familiar. ●●CONSULTORIOS PRIVADOS Cuesta alrededor de $400 la dosis.
Por Notimex
Llegó la temporada más fría del año, aunque sus efectos aún no se sienten con la fuerza que se espera. El Servicio Meteorológico Nacional estima que, hasta mayo próximo, unos 55 frentes fríos afectarán el territorio nacional, de los que 10 ya han entrado al país. De hecho, para miércoles y jueves se espera otra baja en la temperatura, lo que favorece las enfermedades respiratorias; sobre todo la influenza. En los dos primeros meses de este año, un brote de la enfermedad mató a más de 570 personas: una cifra mayor que la de los dos años previos. NO HAY QUE CONFIARSE
Los médicos sugieren la vacuna contra la influenza estacional para mujeres embarazadas, a los menores de cinco años y los mayores de 60; que son la población más vulnerable a los efectos de la enfermedad.
Horarios : Los puestos de vacunación abren desde las 9 de la mañana a las 2 de la tarde.
OJO A LOS ANCIANOS
En los adultos mayores, las infecciones respiratorias agudas son la primera causa de muerte en mayores de 65 años. Por eso, es vital que ese segmento de la población se vacune contra influenza y neumococo. Noviembre es un buen mes para hacerlo, ya que las estadísticas muestran un incremento de hasta el 50% en los casos al llegar diciembre, con respecto al mes previo.
Nadie se libra: El mismo Piojo Herrera puso el ejemplo al iniciar la campaña federal.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
22 GUÍA
31 OCIO
Martes
11 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
No lo descartes: Cuando el maltrato contra animales ocurre fuera del hogar, es una señal de que el menor es víctima de acoso o abuso en la escuela, en la calle o en cualquier otro sitio.
Alerta: cuando un niño maltrata a su mascota En 1999, dos jóvenes impactaron al mundo. Eric Harris y Dylan Klebold, de 18 y 17 años respectivamente, asesinaron a 12 estudiantes y un profesor de y se suicidaron en la preparatoria Por Karen Andrade Columbine. Las investigaciones del FBI revelaron que a Harris le gustaba aplastar la cabeza de ratones con una regla y luego prenderles fuego, mientras que Dylan le disparaba a pájaros carpinteros. Fue una de las primeras ocasiones en que se relacionó a asesinos seriales con los antecedentes de crueldad animal cometida en la infancia o adolescencia. “La crueldad de los niños, que incluye a los animales, es un signo clínico relacionado a desórdenes antisociales y de conducta”, explica Nelly Glatt, sicoterapeuta y tanatóloga. Robert K. Ressler, quien desarrolló algunos de los perfiles de asesinos en serie para el FBI, advirtió que 46% de ellos comenzaron sus actos de crueldad con animales. Ojo: esto no quiere decir que todos los niños que maltratan animales serán delincuentes en el futuro, pero sí hay una tendencia a desarrollar este tipo de desórdenes.
La crueldad en niños es una señal importante: podría indicar graves desórdenes sociales y de conducta
ABUSO ANIMAL, ABUSO HUMANO
El origen de este maltrato se puede encontrar en ambientes familiares violentos o cuando los menores son víctimas y espectadores de actos de violencia. “Es un círculo que inicia con el abuso de poder, desde el papá que maltrata a la mamá y ésta a su vez a los hijos. La violencia siempre estará dirigida a los más débiles, por eso los menores la utilizan en los animales de casa”, señala la especialista. TOLERANCIA CERO
En muchos casos, señala Glatt, “el maltrato animal en casa es tolerado por los padres convirtiéndose así en una bomba de tiempo”. Ante esto, es primordial que los padres presten atención a señales como golpes, causar sufrimiento de forma intencional, tortura, encerrar o gritarle a las mascotas.
¿QUÉ HACER? En primer lugar, los padres no deben justificar ninguna conducta violenta por parte de los niños. El segundo paso es “verse a uno mismo”: estas conductas pueden ser por imitación, es decir, que el niño vea que los padres maltratan a la mascota, aunque en ocasiones no sea intencionalmente. Hay que identificar qué es lo que despierta la conducta violenta: si lo vio en casa, en la televisión, si es víctima de bullying, etc. Es importante realizar ejercicios de empatía con el niño y la mascota, demostrándole que son seres vivos que necesitan de los humanos y que sienten dolor. Y siempre hay que buscar ayuda de un sicoterapeuta.
Duras sanciones: Además de las señales de peligro, el abuso contra los animales ya se puede castigar severamente: de dos a cuatro años de cárcel y de 200 a 400 días de multa.
MUCHA ATENCIÓN ESTAS SEÑALES PUEDE REVELAR SI UN NIÑO TIENDE A LA VIOLENCIA:
●●Se sienten indefensos y están aislados. ●●Usan a los animales como “chivos expiatorios” por el enojo que sienten hacia otros. ●●Nunca se les enseñó a valorar la vida de otros. ●●Son víctimas de rechazo. ●●Han recibido castigos severos. ●●Tienen bajas calificaciones. ●●Son buleadores o víctimas de bullying.
Es importante: Los padres suelen minimizar el abuso de los niños contra sus mascotas.
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
22 GUÍA
31 OCIO
Otro ataque cibernético de China contra EU Por EFE
No discriminación: “Ningún servicio debería quedar atascado en una conexión lenta porque no paga” una suma suplementaria, insistió.
Pide Obama que internet sea un servicio público El presidente de EU, Barack Obama, abogó por nuevas normas que consagren una “internet libre y abierta” y expresó su apoyo la “neutralidad de la red”. La propuesta Por AFP busca evitar que los proveedores de contenidos deban pagar sumas enormes a los cableoperadores para obtener una conexión más rápida para sus clientes. En un comunicado y un video difundidos por la Casa Blanca, el presidente insta al organismo regulador de las telecomunicaciones en Estados Unidos (FCC) a que apruebe las reglamentaciones más neutras posibles en la materia y que trate la provisión de acceso a internet de alta velocidad como un servicio público más, a semejanza de las compañías de electricidad y telefónicas.
El presidente de EU reveló que uno de sus objetivos es asegurar que internet siga siendo accesible para todos
EXIGE CAMPO PAREJO
“La neutralidad de la red es la esencia misma de internet desde su creación, pero es también un principio que no debemos dar por definitivamente adquirido”, advirtió. “No podemos permitir a los proveedores de acceso a internet que limiten el mejor acceso (a la red) o que elijan a los ganadores y perdedores en el mercado en línea para servicios e ideas”, destaca Obama en el comunicado.
¿QUÉ ES LA NEUTRALIDAD DE LA WEB? Clara neutralidad: Sus defensores estiman que la red debe ser abierta y sin privilegios. REGLAS CLARAS
La polémica sobre la neutralidad de internet se reanudó en el país a raíz de una controvertida propuesta aprobada en mayo por el FCC, que abre la puerta, a cambio del pago de una tarifa, a líneas de acceso a internet más rápidas para algunos sitios. Obama opina que las reglamentaciones deberían asegurarse de que una empresa de internet no pueda bloquear con el fin de promover a otro competidor. Del mismo modo, otro de los principios clave debería ser la prohibición de otorgarle una “prioridad mediante pago”, que permitiría que un servicio disponga de un acceso mucho más rápido a internet que otros gracias al pago de un monto generoso a los operadores de cable.
Se trata de uno de los principios básicos que han permitido el desarrollo de internet y su uso como el mejor medio para compartir y actualizar información de todo tipo. Establece que los datos que viajan en internet sean tratados como iguales, sin distinguir su origen ni destino ni, mucho menos, su contenido. Así, no se podrá limitar, retener ni dar prioridad a un mensaje cualquiera por ninguna razón. Este principio surgió con el uso del telégrafo, en el siglo XIX, y fue propuesto para internet en el año 2003.
El FBI investiga a varios piratas informáticos de nacionalidad china por entrar en la red de computadoras del Servicio Postal de EU, poniendo en peligro los datos de 800 mil empleados, según publicó The Washington Post. Las pesquisas salieron a la luz justo cuando el presidente Barack Obama está de visita en Beijing para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y participar en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. La intrusión fue llevada a cabo por “un actor sofisticado que no parece interesado en el robo de identidad ni en el fraude de tarjetas de crédito”, según el portavoz del Servicio Postal, David Partenheimer. No obstante, el Servicio Postal cree que los piratas informáticos no han accedido a los datos más importantes, que incluyen nombres, fechas de nacimientos, números de seguridad social o información personal de los empleados. La información sobre tarjetas de crédito de los clientes o los datos sobre las compras que han podido realizar en la web del Servicio de Correos están a salvo, aseguró ese servicio público. La reparación del sistema para impedir nuevos ataques de los hackers se produjo este fin de semana y provocó interrupciones involuntarias del sistema.
TODOS ESPÍAN NO ES EL PRIMER INCIDENTE DE ESPIONAJE CIBERNÉTICO CONTRA ESTADOS UNIDOS EN EL AÑO.
●●En agosto, varios bancos fueron atacados por hackers. En un solo caso, el de JP Morgan, 76 millones de clientes y 7 millones de negocios estuvieron en riesgo. ●●El 12 de octubre, el director del FBI, Cris Comey, dijo: “Hay dos tipos de empresas: las que han sido hackeadas por los chinos y las que no saben que han sido hackeadas”. ●●El 28 de octubre se detectó actividad sospechosa en los servidores de la Casa Blanca, lo que obligó a apagarlos. Se confirmó que el ataque era responsabilidad de hackers relacionados con Rusia.
Martes
15
11 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
27 Goles de los los mejores ataques: León y América.
9 Triunfos conseguidos por el América en el torneo Apertura 2014.
+11 Diferencia de goles del América, la mejor del Apertura 2014.
De aspirantes y suspirantes para la Liguilla tiene mejor La Liga MX inicia la pausa de la última Fecha FIFA diferencia de goles (+3), pero del año, pero ocho equipos velan sus armas, sacan la empatar en calculadora y hasta prenden veladoras para quedarse Tijuana podría no con uno de cuatro espacios disponibles en la Liguilla bastarle porque Pachuca recibe al débil Veracruz. Por Óscar Campos Santos visita al Puebla, que podría complicarles la vida. JAGUARES DE CHIAPAS Se quedaron a punto de amarrar boleto, pero no debe ser difícil: clasifican si ganan QUERÉTARO Y PUMAS o empatan contra el Querétaro. Si pierden, Necesitan ganar (a Jaguares y Monterrey, les basta que alguno de León, Pachuca o respectivamente) y esperar que ni León ni Santos no gane su partido. Pachuca ni Santos obtengan la victoria. MONTERREY
Juegan el sábado el partido pendiente contra Chivas: si ganan se meten y si empatan podrían tener el boleto antes de inciar el partido del domingo contra Pumas. LEÓN, PACHUCA Y SANTOS
Los tres equipos tienen 22 puntos. León
CRUZ AZUL
La tienen sumamente complicada: necesitan derrotar a Leones Negros en Guadalajara (de preferencia, por goleada), que Querétaro y Pumas no ganen, y que León, Pachuca y Santos pierdan (o empaten, dependiendo de cuantos goles pueda meterle la Máquina a una defensa muy dura).
1.00 Cociente de Puebla y U. de G.: los dos peores del torneo.
EL CASO DE FASSI EL VICEPRESIDENTE DEPORTIVO DE PACHUCA PODRÍA SER SANCIONADO POR UNA DOBLE AGRESIÓN CONTRA COLEGAS.
●●El viernes, al terminar el partido donde Santos derrotó 2-1 al Pachuca en Torreón, Fassi alcanzó al árbitro para reclamarle dos expulsiones y un gol anulado contra su equipo. ●●En un video se escucha como Fassi decía “¡Te vas a morir!”. Después, busca al presidente de Santos Laguna y trata de golpearlo. ●●Fassi aclaró que no amenazó de muerte al silbante, alegato que refrendó la Comisión de Arbitraje. Aunque ofreció disculpas, es posible que sea sancionado por violar el Código de Ética.
11 Tantos de los mejores goleadores: Bosselli y Sanvezzo.
14 Goles recibidos en el torneo por Cruz Azul y el Veracruz.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
22 GUÍA
10 NOTICIAS
31 OCIO
Todo listo: La siguiente convención de la CMS se desarrollará en Filipinas en 2017.
Nuevas especies protegidas: de mar, aire y tierra 2050
Año en que podrían extinguirse los osos polares si sigue el nivel de depredación.
Mil
millones de tiburones han sido pescados en el planeta durante la última década.
EL REY NO ENTRÓ LA LISTA ORIGINAL CONTEMPLABA 32 ESPECIES, PERO UNA DE ELLAS NO PUDO SER INCLUIDA.
●●El león africano no fue parte de las especies aceptadas este año por la falta de estudios contundentes sobre su situación y de documentos que avalen el consenso de las naciones para protegerlo.
TRES RECIÉN LLEGADOS ESTAS ESPECIES SON POCO CONOCIDAS, PERO NO POR ESO MERECEN MENOS ATENCIÓN PARA SALVARLAS Y YA ESTÁN EN LA LISTA DE PROTECCIÓN:
AVUTARDA Aunque hay una especie que vive en la Patagonia, es típica de Europa, donde la han cazado casi hasta la extinción.
TIBURÓN OJÓN Es una de las tres especies de tiburón zorro que existen. Vive en las Islas Galápagos y muy pocos reportan haberlo visto.
CORRELIMOS Son aves migratorias que viven en muchas partes del mundo, pero la especie añadida este año es la que vive en Siberia.
Los osos polares, gacelas, ballenatos y tiburones forman parte de las 31 especies de animales declaradas “protegidas” por la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias Por Agencias de Vida Silvestre (CMS) de la ONU. En el marco de la reunión que se extendió toda la semana pasada, más de 700 expertos de 120 países resolvieron incluir en las listas de fauna protegida a 31 de las 32 especies propuestas por los expertos. Al iniciar la reunión, los expertos alertaron sobre la “disminución dramática” de las especies migratorias debido a la pérdida de hábitat, el cambio climático y la sobreexplotación, entre otros factores.
Animales muy populares podrán ser resguardados gracias a su inclusión en la lista trianual que prepara la ONU
EN GRAVE PELIGRO
Entre las especies que se sumaron al apéndice 1 de la CMS, de ejemplares en peligro de extinción, están el ballenato de Cuvier, la gacela frentirroja y aves como la avutarda (la especie voladora más grande del mundo), el playerito semipalmeado, el correlimo grande y la carraca europea. La cita también prestó atención a los animales marinos como tiburones, peces sierra, mantarrayas y sus parientes, las mobulas. El tiburón jaquetón, el tiburón martillo común y gigante y tres especies del tiburón zorro (ojón, común y pelágico) serán preservados a través de planes regionales y mundiales de conservación.
LORENA TAPIA Ministra de Medio Ambiente de Ecuador
MARK JONES Asociación Born Free
Hay que buscar maneras de proteger el derecho a la migración de los animales”.
Los leones tienen menos tierra y hay más presión porque están viviendo más cerca de las personas’”
A CUIDARLOS
A ellos se suman la mantarraya de arrecife y nueve especies de mobulas como la manta de aguijón, manta diablo, manta diablo gigante de Guinea y manta violácea. En la lista del apéndice 2 de la CMS, de especies que necesitan protección, aparecen el oso polar, el antílope de orejas blancas y el ave conocida como reinita canadiense. De acuerdo con los documentos de la CMS, los mayores riesgos para la supervivencia de las especies protegidas y amenazadas son la introducción de nuevos animales a sus hábitats, barreras que impiden su libre desplazamiento (rejas, cercas electrificadas, muros fronterizos, cables de alta tensión) y los contaminantes generados por industrias y personas.
Martes
11 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
17
INVITADOS DE LUJO ALGUNOS DE LOS NOMBRES MÁS LLAMATIVOS QUE HAN PARTICIPADO.
●●Michelle Obama ●●Katy Perry ●●Stevie Wonder ●●Julie Andrews ●●Kofi Annan ●●Lauren Bacall ●●Kobe Bryant ●●Hillary Clinton ●●Ray Charles ●●Robert de Niro ●●Plácido Domingo ●●Tina Fey ●●Jodie Foster ●●Dizzie Gillespie ●●Whoppie Goldberg ●●James Gandolfini ●●Anne Hathaway ●●Herbie Hancock ●●Michael Jackson ●●Juanes
Y sí sirve: Según un estudio publicado el año pasado por la Universidad de Wisconsin-Madison, los niños que han visto ”Plaza Sésamo” en cualquiera de sus versiones internacionales obtuvieron 12% más en resultados escolares en comparación con quienes no lo hicieron.
Plaza Sésamo: 45 años de abrir el ancho mundo
●●Kronos Quartet ●●Los Lobos
Elmo y la Rana René, protagonista central además del mítico Show de los Muppets. El nombre de la emisión proviene de uno de los cuentos de Las mil y unas noches y el uso de la frase “¡Ábrete Sésamo!” como fórmula mágica para entrar en un mundo de aventura. Como el programa estaba ambientada en un decorado urbano, Sesame Street surgió como la combinación ideal.
●●Tito Puente
La idea de un titiritero cambió la vida de miles de niños durante más de cuatro décadas: un espacio incluyente, creativo e inolvidable que ha llegado a todo el mundo con el objetivo de ayudar a los más pequeños a pasar con éxito de sus casas a la escuela
●●Prince
Por AFP
●●Eva Longoria ●●Bruno Mars
●●La Pantera Rosa ●●R.E.M. ●●Julia Roberts ●●Nina Simone ●●Los Simpsons ●●Charlize Theron ●●Sofia Vergara ●●Robin Williams
El programa infantil educativo “Plaza Sésamo”, que alcanza a unos 156 millones de niños en más de 150 países, cumplió 45 años de vida en la televisión de EU, todo un récord. Sesame Street se emitió por primera vez el 10 de noviembre de 1969 en PBS, la cadena de televisión pública de Estados Unidos, con la misión de brindar a los más pequeños herramientas que les permitiesen una transición exitosa de sus casas a la escuela. Sus personajes son los célebres Muppets, los títeres creados por la compañía del estadounidense Jim Henson, y entre los que destacan Abelardo, Lucas Comegalletas,
PASIÓN SIN FRONTERAS
Para la versión en español se eligió el título de Plaza Sésamo y el primer país en el que se estrenó fue México, con una adaptación de mitad del material original estadounidense y la otra mitad de contenido creado localmente. Incluso hay un parque de diversiones temático en el centro de Monterrey, Nuevo León.
Muy simple: La emisión fue concebida para los niños de entre dos y cinco años de edad. A pesar de la dura competencia actual en el mercado, Plaza Sésamo se mantiene y ocupa el puesto 20 en Estados Unidos en programas para niños menores de 5 años con 850 mil espectadores por episodio, según Sesame Workshop, la organización sin ánimo de lucro que lo mantiene.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
22 GUÍA
31 OCIO
Las entrañas de la Diana Cazadora, una de las fuentes más emblemáticas de la Ciudad de México, de la autoría del arquitecto Vicente Mendiola y del escultor Juan Francisco Olaguíbel, Por Jennifer Alcocer se encontraban sumergidas en agua, producto de una fuga registrada en su estructura. Esta situación provocó que la escultura se ladeara unos centímetros, por lo que para evitar una afectación mayor, la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) comenzó la intervención anual a la obra que fue inaugurada en 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho. Para poder librar esta filtración y afectación a la efigie, el equipo que interviene la fuente, que dirige Adelaida García, directora de Construcción de Proyectos Especiales, tuvo que retirar cerca de un metro cuadrado de la zona del cárcamo. “Demolimos una volumetría de cerca de un metro en el albañal principal que vamos a tener que cambiar y en el cárcamo, pero estas acciones y los trabajos complementarios van a dejarla como nueva”, aseguró. En el cuarto de máquinas, a ocho metros bajo tierra, el olor a humedad aún predomina, pero esto no detiene el mantenimiento a los cuatro tableros que contienen los controles para la operación de la fuente, que permanece encendida las 24 horas del día y que forma parte del paisaje diario de miles de capitalinos que transitan por Paseo de la Reforma.
Una fuga de agua logró tambalear a la dama más famosa de Paseo de la Reforma, que actualmente está siendo restaurada
Los trabajos al interior de la fuente se brindan a los cuatro motores que dan poder y forma a los 25 mil litros de agua que, a través de aspersores, se manifiestan en chorros que suben y bajan al interior de los tres niveles de cantera chiluca, piedra de color verde-rosado, y que cobran una forma diferente por la noche con las 16 luminarias. Para coronar todo el complejo mecanismo, en la punta del monumento se yergue “La Flechadora de las Estrellas del Norte”, verdadero nombre de la Diana Cazadora, cuya silueta fue creada como un monumento para hacer alusión a la belleza del cuerpo desnudo y a la libertad y que es custodiada por cuatro siluetas de perros doberman. EMBELLECIDA
Cuatro restauradores son los encargados del extreme makeover que se le da a la musa, que mide tres metros de alto y pesa casi 500 kilos, para colocarle una nueva capa de cera que la proteja de las inclemencias del tiempo y la conserve en buen estado hasta la siguiente intervención. Las labores de mantenimiento en la fuente enclavada en el cruce de Sevilla y Paseo de la Reforma concluirán en dos semanas, con lo que se podrá volver a la postal urbana habitual de la fuente y la mujer desnuda con un arco en mano. TESTIGO DE LA CIUDAD
La estatua, enclavada en una fuente, ve pasar a diario a miles de capitalinos que transitan sobre Paseo de la Reforma. Además de presenciar el esparcimiento de gran parte de los capitalinos los domin-
FOTOS: FERNANDO ORTEGA / MXM
Diana Cazadora: una musa de 72 años tambaleante
LA REPARACIÓN TRAS 72 AÑOS DE VIDA, UNA DE LAS FUENTES MÁS FAMOSAS DE LA CIUDAD ESTÁ SIENDO RESTAURADA PARA RECUPERAR SU ESPLENDOR.
●●En el interior del mecanismo que controla el funcionamiento de la fuente, ocho metros bajo tierra, se tuvo que reducir un metro el espacio del cárcamo (donde se guarda el agua de la fuente). ●●Se dio mantenimiento a los cuatro tableros de control que facilitan el funcionamiento de la fuente, misma
gos durante los paseos dominicales en bicicleta que organiza el Gobierno del Distrito Federal, así como las distintas actividades que ocurren cada domingo sobre dicha avenida, como las clases masivas de yoga. También, la Diana presencia el paso de la gran mayoría de las manifestaciones que ocurren en la Ciudad de México, que recorren Paseo de la Reforma para llegar al Zócalo, aunque este pasar no siempre termina bien para la fuente. De acuerdo con Aleida García, aunque la
que permanece encendida durante las 24 horas del día. ●●También se dio mantenimiento a los cuatro motores que propulsionan los aspersores mediante los que la fuente arroja 25 mil litros de agua que, por fuera, se ven como chorros que suben y bajan en los tres niveles que tiene la fuente. ●●A la fuente, de tres metros de alto y 500 kilogramos de peso, le será colocada una nueva capa de cera que la protejerá del clima y la conservará en bueno estado hasta que se le realice una nueva restauración.
afectación en la fuente (a causa del desgaste natural del tiempo) se logró corregir a tiempo, en las últimas marchas se han realizado pintas y grafitis a la fuente, mismos que la dañan de manera importante. La más reciente pinta, realizada el pasado miércoles, tenía mensajes alusivos a los 43 normalistas de Ayotzinapa que desaparecieron hace más de 40 días. No obstante, la estatua y la fuente siguen viendo pasar a diario a miles de capitalinos en su andar por Paseo de la Reforma.
Martes
11 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
VIDRIOS Y PLATOS ROTOS Muchas luces y hartas cámaras se vieron en la puerta de Palacio Nacional en días pasados.
CAMINITO A LA ESCUELA Tenemos fuertes indicios de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal deberá discutir la propuesta para hacer deducible del predial el gasto que las familias destinen para el trasporte escolar de sus hijos.
Comerciantes establecidos del Centro Histórico lanzaron un llamado al jefe de la policía, Jesús Rodríguez Almeida, para que active los ojos electrónicos de la capital y detenga a los anarcos antes de que provoquen más destrozos.
Ello porque el movimiento Vámonos en Grupo de Alberto Mansur logró recolectar las 32 mil firmas necesarias para que el órgano legislativo retome un planteamiento ciudadano.
Guillermo Gazal, líder de Procentrhico, pide que la misma pericia que tienen los policías para detectar a vehículos que violan el “Hoy no circula” aplique para pescar a los vándalos que saquean comercios. Surgen fuertes indicios de que el SOS quedará como llamado a misa.
El movimiento asegura que, de aprobarse esta iniciativa, el número de vehículos que circulan por la Ciudad de México podría disminuir hasta 25% y, con ello, mejoraría la calidad del aire.
Frustran asalto en tienda de cómputo FOTOS: ESPECIAL
Por Hugo Hernández
Regular: Es la segunda vez en el año que esta tienda sufre un intento de robo; en una ocasión sí se consumó el delito.
LOS HECHOS LA POLICÍA FUE ALERTADA DE LO QUE OCURRÍA MEDIANTE LAS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA DE LA ZONA.
●●Cuatro sujetos se encontraban en el lugar en posesión de varias bolsas con productos que habían robado de la tienda; fueron sorprendidos por un par de patrullas de la policía. ●●Un su jeto fue arrestado afuera de la tienda mientras recibía una bolsa llena con artículos robados que le pasaba otro sujeto que estaba en la azotea del local, que también fue arrestado; dos personas más fueron detenidas en el interior de la tienda. Los sujetos pensaban huir en un auto.
19
Cuatro sujetos fueron arrestados cuando saqueaban una tienda de artículos de computo, localizada en la calle de Mazatlán, colonia Condesa, casi esquina con Michoacán. Los vecinos no se habían percatado del robo sino hasta que llegó un numeroso grupo de patrullas, que fueron alertadas del robo a través de las cámaras de video vigilancia del sistema Ciudad Segura. SOPRENDIDOS
Un par de patrullas de la Unidad de Protección Ciudadana Roma sorprendieron a un sujeto que recibía de otro, que se encontraba en la azotea del establecimiento, una bolsa de plástico atada con una cuerda y que contenía varios productos robados. Los policías primero arrestaron al sujeto que se encontraba en la calle recibiendo lo robado y posteriormente entraron a la tienda, donde atraparon a otros dos hombres, quienes tenían más bolsas llenas de mercancía que iban a robar. Una vez detenidos tres sujetos, la policía pidió apoyo de elementos del Agrupamiento Fuerza de Tareas, quienes llegaron al lugar, subieron a la azotea y encontraron a un cuarto ladrón que se escondía en un rincón de la
azotea para evitar ser atrapado por la policía que había detenido a sus cómplices. Para escapar, los cuatro sujetos tenían estacionado afuera del establecimiento un automóvil compacto de color gris en el que la policía encontró más bolsas llenas con artículos robados, como equipos de cómputo. Los cuatro sujetos, identificados como Marco Antonio O., de 36 años; Jorge Ángel Z. y David D., ambos de 23, y Noé G., de 23 años, fueron trasladados a la agencia 50 del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), donde rindieron su declaración y están a la espera de que se determine su situación legal. UNA ZONA INSEGURA
El 5 de abril pasado, la misma tienda fue asaltada por un grupo de siete sujetos, quienes en aquella ocasión entraron armados al local cerca de las 19:00 horas, cuando el local estaba abierto. El grupo rompió con mazos los aparadores de la tienda y robó artículos como accesorios, computadoras, teléfonos y tabletas. Posteriormente huyeron en tres autos, aunque la policía logró cerrarle el paso a uno de ellos donde viajaban cuatro personas; todas huyeron corriendo, una de ellas fue atrapada más tarde en una estación del Metro. Según las investigaciones de la PGJDF, ese robo estaba relacionado con otros ocurridos en comercios similares y en joyerías de la Ciudad de México, donde sujetos armados ingresaban a los locales, rompían aparadores y robaban en algunos minutos. Los vecinos de la zona aprovecharon que la policía hizo la detención para denunciar que los delitos en la colonia han incrementado, según su percepción. “Sabemos que asaltaron la tienda y que llegaron las patrullas, pero la verdad es que tenemos que andar con más cuidado”, señaló un vecino que prefirió omitir su nombre.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
22 GUÍA
10 NOTICIAS
31 OCIO
SU VIDA ESTUVO EN RIESGO En entrevista en medios electrónicos, el jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, reconoció que su vida estuvo en riesgo durante la operación a corazón abierto a la que se sometió, aunque descartó que se deba realizar una investigación por negligencia médica, ya que se trataba de un procedimiento que se siguió conforme está establecido.
FOTOS: ARCHIVO/CUARTOSCURO
FOTO: ARCHIVO/CUARTOSCURO
JEFE DE GOBIERNO
Rompen récord en consulta ciudadana, pero con pocos votos FOTO: ALFREDO PALMA / MXM
#Tuit Denuncia
REBOZANTES DE BASURA
En la calle Real de Mayorazgo, entre San Felipe y avenida Universidad, en el pueblo de Xoco, los servicios de limpia no recogieron la basura de los botes en la vía pública. Caso 2: Food Truck sobre Salvador Alvarado y Tamaulipas, en la Condesa.
Fecha: 10 de noviembre.
Caso 3: Banqueta bloqueada con arena en Indiana, entre Alabama y Georgia, en la Nápoles.
Fecha: 10 de noviembre.
Denunciado por: @lahecosa
Denunciado por: @Seg_Napoles DF
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
toras superó la expectativa con respecto a la consulta de 2012 en 74%, con la cual se puede comparar, porque se eligió sólo el destino del presupuesto participativo como ocurrió este año. Pese a ello, la participación fue poca, sólo 2.3% de los capitalinos (147 mil votos), de una lista nominal de 7 millones de personas, salieron a opinar de manera presencial, mientras que a través de internet se rebasó la meta en 137% a la registrada en 2012, cuando se recibieron 15 mil 581 opiniones. En colonias como La Nápoles, en la delegación Benito Juárez, se recibieron sólo 43 opiniones, según informaron los propios vecinos. El consejero presidente del IEDF, Mario Velázquez, reconoció que “la rendición de cuentas será un factor fundamental para alcanzar mayores niveles de participación en ejercicios vecinales”. Mientras que el consejero Pablo Lezama comentó que ahora el Instituto deberá estar pendiente de que se cumplan los proyectos seleccionados por los vecinos y que se informe a los ciudadanos sobre su desarrollo para que la participación se incremente. Se prevé que hoy se puedan dar a conocer los resultado finales de la consulta y los proyectos ganadores de cada colonia.
Casi 200 mil personas emitieron su opinión para decidir en qué proyectos de mejora en sus colonias se deberá invertir parte del presupuesto Por Geovana Royacelli
Fueron 198 mil 485 opiniones ciudadanas las que eligieron el destino del Presupuesto Participativo y los proyectos que se deberán llevar a cabo el próximo año con 3% del presupuesto delegacional en cada colonia. Durante la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo organizada por el Instituto Electoral del DF (IEDF), se registraron 161 mil 440 votos en las mesas receptoras de opinión instaladas en las colonias y pueblos de la ciudad. A través del sistema electrónico, vía remota e internet se recibieron 37 mil 45 opiniones ciudadanas que eligieron proyectos de mejora comunitaria, como obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana, prevención del delito, entre otros. El consejero Carlos González destacó que acercar las nuevas tecnologías a la ciudadanía favoreció la participación, pues “de las más de 37 mil opiniones vía internet, 98% la hizo desde dispositivos móviles, tabletas y computadores, y sólo 2% en los módulos instalados en los distritos”. La meta de participación en mesas recep-
Martes
11 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
198 mil 485 personas votaron en la Consulta Ciudadana de esta semana.
ELIGEN PROYECTOS A TRAVÉS DE LA CONSULTA CIUDADANA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO SE ELIGEN MEJORAS A LAS COLONIAS.
●●Las delegaciones están obligadas a destinar 3% de su presupuesto anual a proyectos que los vecinos seleccionan a través de la Consulta Ciudadana. ●●En esta ocasión, el IEDF promocionó el voto a través de medios remotos como tabletas e internet. Además de la forma tradicional a través de las mesas receptoras. ●●La votación superó en 74% la participación en una consulta similar, pero de 2012.
21
#LaCifraDelDía
1 MILLÓN
DE INFRACCIONES
161 mil votos se emitieron en las mesas receptoras del IEDF.
37 mil
ES EL NÚMERO DE INFRACCIONES DE TRÁNSITO QUE SE REGISTRARON EN EL DF EN 2011.
EN OTRAS METRÓPOLIS: ●●Los Angeles 4.8 millones.
votos se recibieron de manera remota.
●●Sao Paolo 9.9 millones. ●●Nueva York 11 millones.
22 Martes
11 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
Todos somos titiriteros EL MUSEO DEL CHOPO PRESENTA UNA OBRA INTERACTIVA DE IKER VICENTE, LA CUAL COBRA VIDA CON LOS VISITANTES ● POR ARETHA ROMERO
Para introducirse en “Correrías sin prisa. Las nuevas aventuras de Lázlo y Lózla y la banda sin fin” hay que llegar al ala este en la cima del Museo del Chopo. Ahí está la exposición del artista plástico, titiritero e ilustrador de cuentos Iker Vicente, la cual también podría pasar por un taller de alambres y maderas, de reutilización de materiales en desuso y experimentación del movimiento. El siguiente paso es volverse parte de la obra. A Iker le interesan los espectadores activos, está en contra de la pasividad y de la falta de diálogo que él atribuye a la ultratecnologización de nuestra sociedad y al fácil acceso a la
información. Aquí el visitante utiliza su energía para activar las piezas. Primero está el Estudio abierto, con gises y plumones para que cualquiera intervenga una serie de cuadernos que, más adelante, se incorporarán a la exhibición principal. Después de pintarrajear, hay que ir a la máquina cinética construida con metal, madera, bandas elásticas y ruedas de bicicleta. En medio del artefacto están los títeres Lázlo y Lózla, acompañados por un grupo de personajes: mujeres, niños, ancianos, lobos, pájaros, una cafetera y hasta unos zuecos de madera con ruedas. Los títeres, finamente detallados con alambres, tornillos, plumas y hasta huesitos de pollo, tienen el potencial de moverse, pero eso no ocurre hasta que uno toma las manivelas: la fuerza de nuestros brazos es lo que da vida a la obra de Iker. A lo largo de estos meses habrá intervenciones sonoras y escénicas de artistas invitados. Sigue al @museodelchopo para enterarte.
#rola del día
Tabú
Gustavo Cerati
La he escuchado mucho últimamente y creo que alguien más podría también escucharla demasiado, ¡más que yo! MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO
Hasta febrero de 2015. Dr. Enrique González Martínez 10, Santa María La Ribera. Martes a domingo, 10 a 19 h. 30 pesos; martes y miércoles entrada libre.
Carlos Zavala “El Abuelo” Bajo en Torreblanca.
24
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
22 GUÍA
10 NOTICIAS
Martes
11 de Noviembre de 2014
31 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#DEFEÑO EJEMPLAR Antonio Calera-Grobet
Escritor, editor, promotor cultural y responsable del foro móvil La Chula.
Las llaves de la ciudad
DIEGO RABASA @drabasa
EDITOR DE LETRAS EN LA CIUDAD DE FRENTE
● La Ciudad de México es más un apilamiento de circunstancias, geografías y realidades que una unidad reconocible. Dentro de sus fronteras conviven hombres y mujeres que tienen entre poco y nada en común. Imaginemos a los potentados de Santa Fe y a las familias de las Lomas en contraposición con las (no
¡QUÉ CHULA ES LA LITERATURA!
pocas) personas que viven bajo los puentes en Viaducto o con los cientos de niños y niñas que nacen y mueren en las calles. En medio de este gigantesco es¿DÓNDE? Sigue a La Chula en Facebook (los encuentras como La Chula Foro Móvil).
SI EN ALGUNA PLAZA TE ENCUENTRAS UNA COMBI AMARILLA CON EL NOMBRE DE “LA CHULA”, NO LE QUITES LA VISTA DE ENCIMA PORQUE ALGO INCREÍBLE ESTÁ POR SUCEDER ● POR MIRÉIA ANIEVA
D
esde niño, Antonio Calera-Grobet se dio cuenta de que quería dedicarse a las letras, cuando después de sus cascaritas de futbol llegaba a su casa a escribirlas en forma de crónica. Su familia no lo impulsó a acercarse a la literatura, pero él lo hacía de forma casi automática, ya que es un “freak natural”, como se describe a sí mismo. Lo que descubrió más tarde fue que no sólo le interesaba escribir; también quería tener su propia editorial, publicar a escritores jóvenes y difundir su trabajo. Desde entonces, Calera-Grobet se ha vuelto una pieza fundamental en la divulgación de la literatura citadina. Fundó el bar cultural La Bota, Mantarraya Ediciones y recientemente, La Chula (que significa “Comunicación Humana, Letras y Arte”), un foro móvil que se suma a este proyecto de difusión. La idea es simple: en una combi amarilla, de tres a cinco escritores viajan para llegar a un espacio público, instalarse y compartir su obra con las personas que se acerquen. Este foro pretende descentralizar la cultura para “salir de la trinchera y buscar nuevos frentes”. Antonio tiene claro que para que la gente se aproxime a la literatura a veces necesita que ésta pase frente a sus ojos y qué mejor que en una combi de color chillón que no pasará inadvertida. El vehículo funciona también como biblioteca y como foro para presentar películas y ofrecer conciertos, porque está bien equipado: trae desde un proyector hasta un equipo para transmitir sus eventos en streaming.
pectro hay un sinfín de posibilidades que construyen, a partir de un fragmentado mosaico, una población sui generis forzada a convivir y sobrevivir diariamente. El periodista y narrador norteamericano David Lida llegó a vivir al DF en 1990 y desde sus primeras horas se vio sobrecogido por la abrumadora diversidad del paisaje. Empujado por la necesidad de comprender a este monstruo de decenas de millones de cabezas, se dio a la tarea de trazar un mapa de la ciudad, no a través de sus calles y monumentos ni de sus museos
PRÓXIMA PRESENTACIÓN 28 de noviembre en Huerto Roma Verde (Jalapa s/n, Roma).
y parques, sino de su gente. En Las llaves de la ciudad aparece Viviana Corcuera con su círculo de socialités y también el policía Rodrigo Martínez, encargado de la recientemente creada “policía flotante” de los canales de Xochimilco; encontramos extranjeros con filiaciones chilangas como el escritor australiano DCB Pierre y a defeños milenarios como Carlitos que “guitarra en mano, deambula por varios antros de la colonia Tabacalera: el Oxford, el Carlton, el Moran y el Latino”; vemos la Central de Abasto, un puesto de parafernalia nazi en La Lagunilla o el relato de una líder de ambu-
¿Y MIENTRAS? Ve a La Bota, el “cultubar” de Antonio (San Jerónimo 40, Centro Histórico).
lantes en el metro, entre muchas historias más. Las llaves de la ciudad. Un mosaico de México presenta su segunda edición en la cantina Laberinto (Sinaloa 170, Roma) el jueves 13 a las 19.30 h . Acompañarán al autor Mariana H y Francisco Goldman.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
26
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
22 GUÍA
10 NOTICIAS
Martes
11 de Noviembre de 2014
31 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
EL LADO B DE...
#OBJETO DEL DESEO
Panteón San Fernando Plaza de San Fernando 17, Guerrero.
ESPEJITO ESPEJITO, DE MOSCHINO YANNINA THOMASSINY cassetteart
Una vez más la marca Moschino demuestra lo divertida que es, ahora con su colección de cases para iPhone. La propuesta va desde unas papas fritas hasta paletas heladas derretidas. Pero el más solicitado es el espejito de princesa, sobre todo después de que Miley Cyrus y Paris Hilton subieran selfies con esta carcasa. Parece estorbosa, pero su mango ayuda a tener un agarre muy cómodo. Cómprala en nordstrom.com, cuesta alrededor de 1200 pesos.
Tres metros underground
San Fernando es uno de los panteones más antiguos en la Ciudad de México. Es conocido por contener los restos de Benito Juárez y su esposa, de distintos políticos y militares. Pero hay más que eso.
#BEBER HOY
Una cantina singular El Jarrito ALLENDE 12, CENTRO. LUNES A DOMINGO DE 11 A 3 H.
● Originalmente pensado como última morada de los frailes del convento de San Fernando, el cementerio terminó por volverse museo. Por sus corredores circulan rumores de vida tras la cripta, pasos de ultratumba y lamentaciones fantasmales.
● El nombre de Dolores Escalante no es tan conocido, pero con su historia se identifican los románticos: eterna enamorada de José María Lafragua, murió antes de casarse. “Llegaba ya al altar, feliz esposa; allí la hirió la muerte... Aquí reposa”.
● Una de las partes más dolorosas es el Muro de Párvulos. Tras la peste que azotó a la ciudad en 1833, en la que murieron muchos niños, el cementerio otorgó un espacio donde los padres podían escribir epitafios, a manera de poema, a sus hijos.
● También conocido como “Panteón de
Si lo que buscas es un lugar barato, pero no tan bonito, clávate en El Jarrito (¡qué verso!). Es una cantina tradicional con precios accesibles, meseras buena onda y una gran rockola. Atrévete a salir de los bares de siempre y éntrale a nuevas experiencias en el lado que aún se conserva salvaje del Centro Histórico.
¿Por qué ir hoy? Entre semana el Centro no está tan atascado y tampoco El Jarrito; te atenderán más rápido.
¿Pareja o banda? Para ir con la banda, totalmente. El ambiente del bar está ideal para poner rolas en la rockola y cantar.
¿Cuánto llevo? No necesitas más de 200 pesos para andar bien servido. Recuerda llevar efectivo porque no aceptan tarjeta.
las personas ilustres”, el sitio tiene 90 tumbas y alrededor de 800 nichos. En sus instalaciones también se realizan actividades culturales como conciertos, obras de teatro, conferencias y talleres.
28
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
22 GUÍA
10 NOTICIAS
Martes
11 de Noviembre de 2014
31 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#CRITICONA DEL ARTE
LANCE WYMAN EN EL MUAC YANNINA THOMASSINY cassetteart
H h
ay un antes y un después en la historia del diseño gráfico en México: antes de Lance Wyman, era algo que no existía; después, fue algo fundamental. Las creaciones de este diseñador son inconfundibles, son parte de nuestra cultura, empezando por la iconografía de las estaciones del Metro o por el logo de las olimpiadas del 68. Lance ayudó a definir una nueva manera de entender el diseño gráfico contemporáneo y lo volvió uno de los protagonistas más acertados en la evolución de la identificación visual. Hasta febrero de 2015 estará en el MUAC una retrospectiva muy interesante de este maestro de los signos que incluye mobiliario, bocetos, fotografías y testimonios que dan cuenta del proceso creativo, de abstracción e investigación que Wyman desarrolla para llevar acabo cada uno de sus proyectos. Wyman tiene el mérito de haber logrado establecer un medio de comunicación permanente mediante sus íconos, los cuales se han convertido en un parteaguas de la forma en que una imagen es capaz de comunicar un mensaje específico, efectivo, con la más mínima cantidad de elementos. Digamos que es el padre del minimalismo gráfico.
DE IDA Y VUELTA. LANCE WYMAN: ÍCONOS URBANOS MUAC Insurgentes Sur 3000. www.muac.unam.mx
¿POR QUÉ IR? No volverás a ver el Metro con los mismos ojos, y disfrutarás más tus viajes al saber qué hubo detrás de la señalética del sistema. Además, conocerás el trabajo de Wyman en otras ciudades del mundo.
El mejor teléfono con Android
EL PAELLA @elpaella
COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE
● Esta semana ya están disponibles en México los nuevos modelos de los teléfonos inteligentes Xperia de Sony: Z3 y Z3 Compact. Después de haber usado un par de meses el Z2, decidí probar la versión compacta de Z3 y recordé que no siempre una pantalla más grande es mejor. El Z3 Compact tiene prácticamente todas las prestaciones del Z3: un procesador Snapdragon a 2.5 GHz de cuatro núcleos, grabación de video con resolución 4K, cámara de foto de 20.7 megapixeles, frontal de 2.2, 16 GB de almacenamiento expandibles con una tarjeta microSD de hasta 128. Además, es a prueba de agua, por lo que se puede sumergir hasta por 30 minutos a metro y medio de profundidad; más que suficiente para aguantar la lluvia en la ciudad. Por otra parte, su batería de alta duración brinda casi dos días bajo uso moderado o uno completo si se utiliza de forma intensa. La diferencia principal entre los modelos Z3 y Z3 Compact es el tamaño de la pantalla. La del primero es de 5.2 pulgadas y la del segundo de 4.6. Puede
#SE HABLA CHILANGO
parecer poco, pero a la larga el Z3 Compact resulta más ligero y cómodo para llevar en el bolsillo todo el día, al tomar un video varios minutos o simplemen-
CUATES DE PROVINCIA
te para estar en una videoconferencia por Skype. Y
A los chilangos no nos quieren en el resto del país porque, además de comer quesadillas sin queso y manejar como idiotas, nos referimos a todo lo que esté fuera del DF como “provincia”. Y por alguna razón, en provincia odian la palabra “provincia”, aunque sea usada con fines meramente prácticos (es más fácil que “el interior de la República” o “los estados que no son el DF”) o incluso con cariño. Chabelo y el mítico Señor Aguilera, en el programa En Familia, crearon la expresión más amorosa posible para referirse a los televidentes no capitalinos: “Cuates de provincia”. En esta sección del maratónico show se comunican vía telefónica con gente que no vive en el Distrito Federal para que concursen y ganen. Pero si ni con premios de por medio se logra una connotación positiva para el término, todo está perdido.
suficiente para escribir correos e incluso para ver una
tampoco es que la pantalla sea chica, al contrario, es película, gracias a su tecnología de imagen Triluminos, la misma de los televisores de la marca. Los teléfonos de mayor tamaño quizá estén de moda, pero con el tiempo serán vistos como las camionetas Hummer. Luego de un mes de pruebas con el Z3 Compact, puedo afirmar que es el mejor smartphone con Android disponible actualmente. Cuesta alrededor de 10 mil pesos en prepago.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
30
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
22 GUÍA
10 NOTICIAS
Martes
11 de Noviembre de 2014
31 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
LOS MAGOS DE LA BARBACOA
BORREGUITO REBELDE
Llevan casi 70 años alimentando a las familias del poniente de la Ciudad de México. Ellos tienen su rancho, donde crían a los borreguitos que te vas a comer. La barbacoa la preparan en hornos de piedra y queda suavecita. La sirven con tortillas hechas a mano. Échale un montón de su salsa borracha a tu taco y adiós cruda. Guarda espacio para un taco de rellena.
Pide espaldilla, con el equilibrio perfecto entre grasita y carne magra; su sabor es muy sutil. Los borregos son de un rancho familiar en Hidalgo, de donde también traen pulque, pero lo mejor es el refresco de manzana de la casa, sí, marca “La Oveja Negra”. Si te choca el ambiente de “restaurante familiar”, compra un kilo para llevar y disfrútala en donde tú quieras.
LOS 3 REYES
ALLORI 129, ALFONSO XIII; 5563 6648. MIÉRCOLES, VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO DE 8 A 17 H. FB: BARBACOALOS3REYES.
LA OVEJA NEGRA
SABINO 215, SANTA MARÍA LA RIBERA; 55410405. / VIERNES A DOMINGO DE 7 A 20 H. / WWW.RESTAURANTESOVEJANEGRA.COM.MX
LA MEJOR BARBACOA El platillo favorito de los crudos es todo un arte, porque una mala barbacoa podría descomponer tu estómago todavía más. Estas cuatro opciones nos encantan.
AY HIDALGO, NO TE RAJES
VALE SU PESO EN BARBACOA
Más de 40 años respaldan este negocio familiar, que apareció en el barrio mucho antes de que se gentrificara. Pide espaldilla o pescuezo y éntrale con las tortillas hechas a mano. Tienen opciones vegetarianas muy ricas, como el mixiote de setas y el queso fresco preparado. A todo échale salsa macha, pero con moderación, porque cómo pica. Para la enchilada, un pulquito.
Aquí la onda son los tacos, especialmente los dorados, fritos en un aceite renegrido que le provocaría desmayos a tu nutriólogo (aunque luego reviviría al probarlos). El sabor fuerte de la carne se neutraliza con la crema, el queso y la salsa roja. Los suaves con verdura también son una chulada. El consomé tiene abundante garbanzo.
EL HIDALGUENSE
CAMPECHE 155, ROMA; 5564 0538. VIERNES A DOMINGO DE 7 A 17 H.
EL BORREGO DE ORO
MERCADO DE PORTALES LOC. 575. SANTA CRUZ ENTRE 5 DE FEBRERO Y JUAN ESCUTIA, PORTALES. LUNES A DOMINGO DE 8 A 16 H.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
22 GUÍA
10 NOTICIAS
Martes
MÁSPORMÁS.COM
CRUCIGRAMA 1
2
3
31
11 de Noviembre de 2014
31 OCIO
SUDOKU
4
5
6
7
8
Fácil
9 10
7
11 12
14
15
13
16
17
18 19
20
21
22
23 24
25
26
27 28
29
30
31
32
33 34
35
36
37
38
39
40 42
46
45
49
43
47
41
4 6 5 1 8 2 3 6
44
9 6
2
4 4 7 1 5 2
2 4 8 9 6 7 3 1 8 5 3 6 8 4 3 6
48
Difícil
50
HORIZONTALES 1. Triángulo que tiene 2 de sus lados iguales. 5. Botón seco de una flor, es utilizado como especia en la cocina. 9. Cubo con el que se saca y transporta agua. 10. Canto agudo y prolongado emitido por algunos pájaros. 11. Condición atmosférica propia de una región. 13. Número de dedos de cada mano. 14. Informe laboral donde se organiza la información de un periodo determinado. 15. Acción, atacar a alguien de forma violenta. 21. En un juego, obtener el mismo número de puntos que el opositor. 23. Dios griego del viento del oeste. 24. Obra literaria cuyo desenlace es desdichado. 15. Hombre bajo las órdenes de un amo. 28. Manecilla de la brújula. 29. Capital del estado de Hidalgo. 32. Banqueta. 34. Composición musical patriótica. 36. Lugar número 9. 39. Habitáculo de las abejas. 40. Rollo de hojas finas de uso sanitario. 42. Insipidez, falta de sazón. 45. Columna natural de agua que se levanta en el mar. 47. Golpe dado con una piedra. 48. Siglas, indicador del costo anual total de financiamiento. 49. Muchedumbre. 50. Unión entre las moléculas de un cuerpo, ocasionada por la fuerza de atracción molecular.
VERTICALES 1. Persona que navega por Internet. 2. Sacerdote cristiano al mando de una diócesis. 3. Palabra de uso coloquial, se emplea para connotar abundancia. 4. Líquido que se sirve con cereal. 6. Pretérito indicativo en primera persona singular del verbo vender. 7. Cualidad que tiene una persona para agradar a los demás. 8. Jugar alegremente dando saltos. 12. Cuidar a un enfermo, sin dormir. 16. Porción de mar localizada entre 2 cabos. 17. Envío realizado de un lugar a otro. 18. Dos veces campeón. 19. “Hijo de… pintito”. 20. La mitad de algo, en femenino. 22. Cara principal de la medalla. 26. Mascota de Harry Potter. 27. Masa que forman los huevecillos del pez. 30. Estoy de acuerdo con lo ya dicho. Coincido. 31. Mamífero doméstico de la familia del caballo, su pelo es gris y sus orejas largas. 33. Punto donde se origina un terremoto. 35. Modo o forma de actuar. 37. Blusa larga y ancha. 38. Explica cuando alguien no se ha presentado a una cita y nos ha dejado esperando. 41. Quién dijo: “Buscando el bien de nuestros semejantes encontramos el nuestro. 43. Antónimo de arriba. 44. El que ha perdido el juicio. 46. Despedida en inglés.
5
7 6
4 8 7 3 9
2 3 9 5 8 7 6 3 8 1 3
6
5 9 4
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editora DF Nayeli Cortés / jefe de información Ernesto Osorio / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF