FERIA POR LA PAZ
Para erradicar la violencia contra las mujeres en escuelas secundarias. P. 02
FERIA POR LA PAZ
Para erradicar la violencia contra las mujeres en escuelas secundarias. P. 02
P.06-07
SISMOS EN LA CDMX
La alerta sísmica no sonó porque el epicentro fue dentro de la ciudad. P. 04
PARQUE CANTERA
Un nuevo espacio público con centro educativo y áreas verdes. P. 11
EL TERCER LUGAR
¿Por qué es esencial tener espacios alternos a tu casa y el trabajo? P. 13
Los Gobiernos Federal y de la Ciudad de México, implementaron en las escuelas secundarias de la capital la “Feria por la Paz, la Igualdad y una Vida Libre de Violencia para Niñas y Adolescentes” para prevenir y erradicar agresiones físicas, psicológicas y digitales, entre muchas otras. “Las mujeres somos constructoras de nuestro propio desarrollo, trazamos sueños y los hacemos realidad, por eso no vamos a tolerar la violencia contra las mujeres y las niñas en las escuelas, pues denigra, daña, lastima y lacera su integridad física y emocional, además de ser es un obstáculo que impide su desarrollo en todos los ámbitos de su vida”, dijo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Rosa Icela Rodríguez. En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que nadie tiene derecho a menospreciar ni decirle a nadie que vale menos, o que es menos como persona, “todos somos diferentes y, al mismo tiempo, iguales”, manifestó.
Como resultado de trabajos de investigación e intercambio de información, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Semar), detuvieron a tres ciudadanos colombianos (posibles integrantes de una célula delictiva generadora de violencia) y se aseguró aparente droga, dos armas de fuego, 22 cartuchos útiles, una máquina contadora, documentación diversa y un vehículo que tenía un compartimento oculto donde se halló un paquete con probable cocaína. El titular de la SSC, Omar García Harfuch, dijo en conferencia que fue a través de labores de gabinete que se identificó a un grupo de extranjeros, posiblemente dedicados a la venta de droga en distintas zonas de la ciudad, por lo que se incrementó la vigilancia fija y móvil, así como los recorridos de reconocimiento en las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
DECRETO PARA GARANTIZAR PRESTACIONES
La Gaceta Oficial de la capital publicó el Decreto por el que se garantiza el 100% de prestaciones ordinarias y extraordinarias al personal femenino de la Policía de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana el tiempo que dure la licencia y el permiso retribuido por maternidad, con lo que logran certeza jurídica.
OBTIENEN LIBERTAD ANTICIPADA
En el marco del Día de las Madres, 13 mujeres obtuvieron su libertad como parte del Programa de Liberación de Mujeres; 12 de ellas se encontraban en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y una en Tepepan. 86 mujeres han tenido acceso a su libertad anticipada desde 2019 cuando se puso en marcha el Programa.
La noche del 10 de mayo, un sismo de magnitud 3.0 sorprendió a los habitantes de la CDMX, pues las alertas sísmicas no dieron aviso del movimiento que se originó en la alcaldía Magdalena Contreras. Posteriormente, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) recordó que las alertas no se activan cuando el epicentro se ubica dentro de la capital. Por su parte, el proyecto independiente Sismo Alerta Mexicana detalló que esto se debe a las limitaciones en el tiempo de aviso y la velocidad de propagación de las ondas sísmicas. Cabe destacar que después de dicho sismo y hasta las 11:00 horas del 11 de mayo, se registraron otros 13 eventos con magnitud entre 1.0 y 2.3 en la misma zona.
El presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, señaló que los panistas han emprendido una campaña de desprestigio contra la titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, debido a que están preocupados por las investigaciones de sus “militantes corruptos”. En un mensaje en redes sociales, sostuvo que actualmente se tiene una institución que ha puesto en el centro a las víctimas; por lo tanto, los únicos que pueden estar en contra del trabajo que ésta realiza son los delincuentes. También recordó que esta semana, los diputados del PAN intentaron bloquear los accesos al Congreso local para evitar que se votara una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía. Para ello, llevaron a un grupo de choque que trató de impedir que los legisladores, así como el personal, ingresara al recinto. “Quisieron responsabilizar a Morena del disturbio que generaron, pero no les funcionó”, sentenció.
Con el objetivo de establecer que los gobiernos de las alcaldías promuevan acciones enmarcadas dentro de la cultura de la paz, desde una perspectiva de equidad de género y en coordinación con los tres niveles de gobierno, el Congreso local aprobó adicionar una fracción VI Bis al artículo 20 de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México. Al presentar el dictamen, la diputada María de Lourdes González (PRI) apuntó que la finalidad es que se constituya la cultura de paz como un eje rector de la política pública que implementen las demarcaciones en sus ámbitos territoriales. Agregó que la intención es promover una sociedad más justa, mediante el fomento y adopción de prácticas sociales. Finalmente, y al razonar su voto, la diputada promovente de la iniciativa, Valentina Batres (Morena), sostuvo que es necesario poner énfasis en la promoción y fomento de una cultura de paz que articule en la comunidad el desarrollo de valores y lazos de fraternidad que contribuyan a la construcción de formas no violentas de resolver los conflictos.
DESPUÉS DE RECORRER LAS CALLES DE SUR A NORTE, TRAEMOS PARA TI ESTA GUÍA DE VARIOS RESTAURANTES CLÁSICOS DE LA CDMX DONDE DISFRUTARÁS DE UN DELICIOSO ARROZ, NOODLES, POLLO AGRIDULCE Y DEMÁS RECETAS DE LA COCINA TRADICIONAL CHINA
Están esparcidos casi por toda la ciudad. Se trata de los restaurantes chinos, lugares clásicos del entorno urbano que, sin duda, en algún momento tendrás que probar. Se caracterizan, ante todo, por su gran calidad en contraste con sus precios sumamente accesibles y abundante servicio. Algunos son buffet y otros son a la carta, pero el eje común que los vincula es su sabor, ligeramente tropicalizado, para complacer a todos los paladares mexicanos sin excepción. Aquí te dejamos una pequeña lista con nuestros consentidos.
CHINA SHING
En este lugar encontrarás comida china gourmet. Su especialidad es el pollo Hunan y el pato Pekín; hay paquetes de pareja, individuales y familiares desde 199 pesos que incluyen una entrada, guarnición y una especialidad. Entre las cosas que podrás probar en este sitio están los famosísimos dumplings, kushiages, tacos orientales, noodles con pato, res, pollo, camarón o mixtos. Y si necesitas un poquito más, no dejes de lado el pollo a la naranja o el pollo en cacahuate.
San Antonio 401, San Pedro de los Pinos
Dom-Jue: 12:30-22 H, Vie-Sáb: 12:30-23 H
IG: @chinashing
Esto es China en México. Tal cual, la auténtica comida china está en este lugar. Desde unas costillas al horno, Cha Siu (lomo de cerdo horneado), Won Ton frito, Chaw Fan (arroz frito con germen de soya, apio, cebolla, zanahoria y cebollín) hasta los Chow Mein (tallarines con apio, zanahoria, brócoli, coliflor, elotito tierno y hongo chino). Además de cómodo, es muy
barato. Por ejemplo, un Chop Suey Kowloon tiene un costo de 159 pesos. Sin duda este café está garantizado para probar la comida china tradicional.
División del Norte 2800, Coyoacán
Lun-Vie: 12-21 H, Sáb-Dom: 10-21 H
IG: @cafekowloon
CAFÉ KOWLAAN
Se llama casi como el anterior. Sobre Avenida Revolución se encuentra este café chino bueno, bonito y barato. Ahí ya te está esperando una de las estrellas del lugar: el Entremés Kowloon, conformado por dos costillas al horno, dos bolitas de cerdo, dos bolitas de pollo, dos camarones empanizados y hojuelas de camarón. Además de los ya tradicionales rollitos primavera, sopa de fideos, tofu y, claro está, el arroz Chau Fan Continental con huevo, jamón y tocino. Tienen más de 250 platillos tradicionales para escoger y una carta con opciones mexicanas, por si faltara más.
Revolución 107. Col. Tacubaya,
Lun-Jue: 7-24:30 H, Vie-Dom: 7-1:30 H IG: @cafe_kowlaan91
SHANGHÁI CAFÉ
¿Qué tal unas palomitas de camarón, costillitas al horno, ensalada agridulce, arroz frito, pollo Kung Pao, res de brócoli, cerdo agridulce y una galletita de la suerte? O si en verdad tienes muchísima hambre, ¿qué tal un cerdo al diávolo con trocitos de lomo, salsa de naranja con azúcar dorada y un ligero toque de vinagre y chile de árbol? ¡Uf! Pues que no se te haga agua la boca y lánzate a este lugar para degustar uno de los platillos más ricos de la comida china.
Revolución 107-13, Tacubaya
Lun-Vie: 12-22 H, Sáb-Dom: 11-22 H
IG: @shanghaicafemx
MANDARINO CONDESA
Muchos creen que la comida china es un tanto grasosa, pero este lugar lo desmiente porque aquí se come saludable. No puedes dejar de pedir los rollos primavera o el gohan con salsa tampico y chiles toreados. Además, el platillo
Delicias de Buda es una exquisita selección de vegetales salteados con ajo, jengibre y soya. Y el Pollo Kung Pao también es un imperdible de este lugar: láminas de pechuga de pollo salteadas en el wok con cacahuate y salsa agridulce.
Pachuca 142, Condesa,
Lun-Sáb: 12-20 H, Dom: 12-19 H
IG: @mandarinocondesa
HONG KING
En el corazón del Barrio Chino está este lugar en donde vas a poder vivir la experiencia de la comida china desde su origen. Es un sitio ambientado a la cultura, desde las mesas hasta la música y, por supuesto, el sazón. De este restaurante te recomendamos el pan de carne al vapor al estilo Shanghái, los camarones a la hawaiana, un plato de Lo Mein de camarón o el calamar a la plancha y los camarones salteados. Dale una vuelta un día por el barrio chino y conoce una de las culturas más antiguas del mundo y su gastronomía.
Dolores 25 A, Centro
Lun-Jue: 12-22 H, Vie-Dom: 12-23 H
IG: @hongkingmx
ASIAN BAY
En este restaurante gozarás de una experiencia única y llena de sabor al probar los platillos y bebidas tradicionales chinos. Es toda una experiencia culinaria porque hacen una amplia combinación entre sabores antiguos e innovadores que logran un sabor sin igual. Lo imperdible de aquí son los camarones a la sal, pimienta y el cordero al comino. Ah, y por si fuera poco, es pet friendly para que vayas acompañada o acompañado de tu fiel lomito.
Tamaulipas 95, Condesa
Lun-Sáb: 13-22 H, Dom: 13-20 H
IG: @ asianbay
*Texto adaptado para Máspormás
Solamente faltan tres jornadas para que acabe la temporada 2022/23 de la Bundesliga alemana y el Borussia Dortmund busca ser campeón. Los negriamarillos están en la segunda posición de la tabla a un sólo punto del Bayern München, así que todo puede pasar de aquí a la final. Por lo pronto, este fin de semana deberán superar al otro Borussia.
Varios clubes ingleses con gran trayectoria corren el riesgo de ser relegados a la segunda división. Uno de ellos es el Everton, cuadro que deberá afrontar un reto casi imposible este domingo en Goodison Park. Los Toffees serán los anfitriones de los actuales campeones y líderes de la Premier League, así que no se espera que puedan sumar alguna unidad. Hace cinco meses, durante el último enfrentamiento entre ambos, el Everton logró un sorpresivo empate en el Etihad Stadium. De cualquier forma, el City está en muy buena forma.
La ronda por el campeonato de la Premiership escocesa ha comenzado y nos tiene preparado uno de los partidos más emocionantes de todo el futbol internacional. El clásico de este país es uno de los más aguerridos del mundo, y más cuando la lucha por el título está de por medio. Hace un par de semana, por la Scottish Cup, el Celtic ganó por la mínima diferencia.
Cada vez falta menos para que el Paris Saint-Germain se corone campeón de la Ligue 1 de Francia, pero todavía faltan cuatro fechas para que finalice la campaña. Pese a no haber contado con la presencia de Lionel Messi en los últimos juegos, los parisinos siguen en la cima de la tabla. Este sábado les toca jugar en casa contra el Ajaccio, uno de los planteles que, prácticamente, tiene asegurada la relegación
El Derby de Catalunya no suele ser el mejor partido de LaLiga, ya que hay una diferencia muy notoria entre ambos conjuntos. Mientras el FC Barcelona tiene prácticamente asegurado el título, el Espanyol está con un pie en la segunda categoría española. De cualquier forma, en los dos enfrentamientos pasados entre los dos, los resultados acabaron en empate, por lo que no se puede asegurar nada.
Las esperanzas del Porto están muy cerca de acabarse, ya que a la Primeira Liga de Portugal le quedan tres jornadas y el Benfica está a cuatro puntos de distancia. Para seguir con la presión, los dragones deberán vencer este domingo en casa a Casa Pia, un contrincante de la zona media de la tabla. En el cara a cara anterior entre ambos, las acciones acabaron en un aburrido empate 0-0.
Este fin de semana se correrá la quinta fecha de la temporada 2023 de MotoGP en el Circuito Bugatti de Le Mans. El italiano Francesco Bagnaia llegará como uno de los favoritos a este trazado, ya que ha logrado con su Ducati ganar un par de carreras al Sprint, así como dos carreras de domingo. De hecho, el oriundo de Turín viene de tener una gran actuación en España, donde fue segundo en la Sprint y primero en la carrera. Por detrás de este centauro se encuentran muy cerca Marco Bezzecchi y Brad Binder.
Hace una semana esta misma serie se repitió en el Petco Park de San Diego. En los tres enfrentamientos los Padres se quedaron con el primer triunfo, pero después los Dodgers se llevaron los demás. El año pasado, estos planteles se cruzaron en las series divisionales de postemporada en la que, a pesar de llegar como favoritos, los Dodgers perdieron 3-1 contra los Padres. Los angelinos son los segundos máximos exponentes de la Major League y este año buscarán su trofeo número 22. Por su parte, los sandieguinos nunca han ganado una Serie Mundial.
Por primera vez en este evento un mismo golfista ha conseguido ganar dos torneos consecutivos: Talor Gooch, quien conquistó Adelaide y Singapur. Con ello lidera la clasificación con 92 puntos. En la LIV Golf también hay competencia por equipos, la cual tiene como claro referente a 4Aces, quienes tienen como capitán a Dustin Johnson. La bolsa a repartir será de 25 millones de dólares, de los cuales el ganador individual se quedará con cuatro y el mejor equipo tendrá que repartirse otros tres.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
PARA MAMÁS LUCHADORAS
Dos orquestas tropicales y más de 30 luchadoras femeninas se reunirán en un solo evento que continúa la celebración por el Día de las Madres. En el Monumento a la Revolución, se llevarán a cabo varias funciones de lucha libre que contemplan un torneo en homenaje a India Sioux, La Briosa y Venus. También participarán Lady Apache, Mitzi y Diosa Maya. Tras esto, vendrá la música con Los Van Van y el cantante Jorge Carmona.
Dónde: Pl. de la República s/n, col. Tabacalera
Hora: 18:00
Costo: gratis
Cientos de artesanos y artesanas, así como emprendedores y pequeños productores, se reunirán en el evento Yucatán Expone, donde podrás disfrutar de la variedad cultural y gastronómica de la región. Al respecto del área culinaria, tu estómago estará contento con delicias como cochinilla pibil y panuchos, mientras por el lado dulce no faltarán marquesitas. Visítala en el Zócalo desde este viernes hasta el 21 de mayo.
Horario: 10:00 a 21:00
Costo: entrada libre
El chef Martín Marín Amaya ofrece una experiencia que deleita hasta la pupila. La decoración está inspirada en el arte victoriano, pero tiene intervenciones estilo street art, que representan a su equipo juvenil. Su oferta comfort food apapacha al comensal. Así, probarás el Madame Chicharrón, un croque madame con giro mexicano. Si ya se te antojó, prueba su menú de primavera con entrada, plato principal, postre, café o té y agua infusionada en frío, hasta el 10 de junio.
Dónde: Sur 73 217, col. Sinatel
Horario: lun a sáb, 13:00 a 17:00
Gasto: $300, menú especial
RASPA LA SUELA
Sácale brillo a la pista bailando lindy hop, una modalidad acompañada de música swing. Este estilo callejero surgió entre la comunidad afrodescendiente del país vecino durante la primera mitad del siglo XX. Aquí en la ciudad, el grupo Mexa Swing Mafia brinda lecciones en la Alameda Central los sábados. Los instructores Alex Badillo y Artie le enseñan incluso a principiantes, aunque sí piden ropa cómoda y agua para hidratarse.
Dónde: Av. Hidalgo s/n, Centro Histórico
Horario: 16:00 a 17:00
Costo: cooperación voluntaria
El Festival de Cine Europeo 2023 ya arrancó funciones en la Cineteca Nacional y estará hasta el 21 de mayo. Podrás ver tanto películas nominadas al Oscar como joyas independientes. En esta ocasión, participan 19 filmes provenientes de 15 países, entre los que se encuentran Francia, España, Alemania, Ucrania y más. Destaca en el programa La Balada de Piargy, sobre una mujer involucrada en un triángulo amoroso con su suegro.
Dónde: av. México Coyoacán 389, col. Xoco
Costo: $60 cada función
A punto de obtener la firma que terminará con la sequía en su pueblo, la comisaria del ejido Los Pajaritos descubrirá que las instituciones gubernamentales adolecen de un mal mayor: la corrupción. Es así como esta obra de teatro, que combina la comedia con la instalación y el ready made, lleva al público a una reflexión sobre la necesidad de identificar y cuestionar este problema social. Su temporada termina el 31 de mayo.
Dónde: Sala Novo del Teatro La Capilla (Madrid 13, col. Del Carmen)
Hora: 20:00
Costo: $200, en taquilla
Prepárate para una tarde de chick flicks, porque To All the Boys I’ve Loved Before tendrá un spinoff que amerita ver todas las cintas. La nueva película está protagonizada por la hermana menor de la trilogía, Kitty (Anna Cathcart), quien viajará a Seúl para estudiar en la escuela de su novio Dae (Choi Min Young) al enterarse de que su madre formó parte de este mismo colegio a su edad. El problema es que nada saldrá como esperaba porque las relaciones son mucho más complicadas en aquel lado del mundo.
Dónde: Netflix
PARTE DE LA PLANTA DE ASFALTO FUE RETOMADA PARA BRINDAR UN NUEVO ESPACIO PÚBLICO PARA VECINOS DE SANTO DOMINGO, SANTA ÚRSULA Y LOS PEDREGALES
La apuesta de la actual administración en la CDMX es rescatar espacios abandonados. Un ejemplo es el Parque Cantera, que se edificó en la Planta de Asfalto de Avenida del Imán en Coyoacán. Como parte del programa “Sembrando Parques”, se destinaron 130 millones de pesos en las primeras dos etapas. Este espacio representa un beneficio para 400 mil ciudadanos de las 20 colonias aledañas. El Parque Cantera cuenta con un Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), el cual tuvo una inversión de 6.1 millones de pesos y se levanta en una superficie de 350m2 (con 200 m2 de obra exterior); pronto contará con 40 computadoras para las actividades en
El objetivo de este programa es recuperar espacios públicos de la Ciudad de México para ampliar y mejorar la superficie de áreas verdes y generar espacios de recreación y convivencia que reconstruyan el tejido social. Los trabajos se hacen a través de reforestación, recuperación de áreas verdes y construcción de nueva infraestructura para el disfrute de la ciudadanía, además de contribuir en mejorar la calidad del medio ambiente.
la ciberescuela, así como aulas para talleres. En este espacio público se construyó también una ciclopista, una trotapista, tres canchas deportivas, una pista BMX y se habilitaron andadores y luminarias. Además, se intervinieron áreas verdes con la instalación de siete árboles de captación pluvial que armonizan con la estética del parque. De igual modo se habilitaron zonas de interacción como un espejo de agua, foro al aire libre, jardín polinizador; se sembraron cerca de 800 árboles y más de 150 mil arbustos. En las áreas de estar se distribuyeron 55 bancas de concreto, 11 tótems, 14 señales verticales, nueve biciestacionamientos, una zona de miradores y un área canina, así como andadores peatonales.
LA COORDINADORA DE LOS TRABAJOS DE ESTE ÓRGANO HONORÍFICO, LEONOR GÓMEZ OTEGUI, ENTIENDE LA POLÍTICA COMO UN MEDIO PARA EL BIEN COMÚN
POR MARIO ROJAS R.Una lamentable experiencia personal llevó a Leonor Gómez Otegui a involucrarse en la política. Cuando hace 20 años secuestraron a su hijo y a su hermano, se dio cuenta de que para transformar la realidad necesitaba dejar de ser sólo espectadora. Por eso se acercó a la política, se convirtió en legisladora y, cuando Claudia Sheinbaum ganó la jefatura de gobierno en la CDMX, aceptó la invitación para integrarse a su gabinete en el Fondo para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (FES CDMX). Hoy es coordinadora de los trabajos del Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad de México (CESA CDMX).
¿Cuál es la función de este organismo?
Se encarga de dar seguimiento a los acuerdos y lo que se decide en el Consejo Económico, Social y Ambiental de la ciudad. En 2009, cuando fue la pandemia de influenza, se cerró la capital y para reactivarla se creó este consejo. Es un órgano honorífico, nadie cobra y se integra por seis cámaras empresariales, seis universidades, colegios de profesionistas, seis organizaciones de la sociedad civil, el gabinete económico de la ciudad y las 16 alcaldías. Es un órgano plural en el que se planean estudios y se toman acuerdos para beneficio de la ciudad.
¿Qué tipo de acuerdos?
Por ejemplo, aquí se hizo el plan maestro de Vallejo para devolverle a esa zona su naturaleza industrial; se concibió el plan de Atlampa para recuperar su actividad económica. Además, es un centro de datos de la CDMX, incubadora de negocios. Ahora se realiza un estudio de las barrancas para convertirlas en espacios donde se pueda practicar senderismo y estar en contacto con la naturaleza.
¿Cómo fue su incursión en la política?
Nunca me vi en este mundo, pero hace 20 años secuestraron a mi hijo y a mi her-
mano. Todas las injusticias que se dieron en el proceso me hicieron darme cuenta que, para transformar la realidad, es necesario participar. A mí me importan las personas y deseo hacer algo, aunque sea poquito, para mejorar su situación.
¿Cuál es su ideal de trabajar en la administración pública?
Me gusta trabajar en este gobierno en específico porque la doctora Claudia Sheinbaum tiene el propósito de ayudar a los demás y las personas son el centro de lo que hacemos. Cuando es así, puedes hacer cosas importantes. Estos cambios a veces no se notan, pero lo que se ha sembrado en esta administración incidirá en las próximas generaciones.
¿Por qué le gusta ayudar a los demás?
Tengo vocación de servicio y, en la parte que me toque incidir, haré lo que pueda para tener una mejor Ciudad de México. Gandhi decía que para hacer el cambio que deseas en el mundo debes empezar por el entorno que te toca. En el espacio que tenemos injerencia hay que provocar los cambios para hacer la diferencia.
¿Cuál es su futuro político?
Espero participar en el proceso 2024; mi proyecto es Claudia Sheinbaum. Es importante apoyarla, no por su género, sino porque es una persona preparada.
Vivimos un momento histórico y más allá de filias y fobias debemos darnos cuenta de que es la oportunidad para hacer llegar a una mujer a la presidencia.
¿Cómo apoya la causa de la doctora Sheinbaum?
A nosotras nos toca crear conciencia de que sí podemos. La doctora es una mujer preparada, es científica, le gusta el contacto con las personas y no es que debamos poner a una mujer por serlo, sino porque nos representa a todas las que nos hemos preparado toda la vida para hacer algo y no nos han dejado llegar.
Gómez Otegui entró a la política por medio del PRI, luego se afilió al PT y después se convirtió en legisladora independiente. Compiló los libros La visión de las mujeres en la construcción de la transformación social y política de México y Nosotras construyendo igualdad ; además es editorialista en diversos medios de comunicación y licenciada en Administración por la Universidad Anáhuac.
Fuente: “Third places’: The ways losing our local haunts hurts us” BBC.
Mi corazón —mitt hjertet— adorno que cuelga un tanto bajo en la pared no muy cerca de la ventana.
Hjertet mitt —corazón mío— trozo de vidrio inflado (...)
Esta obra hace pensar de inmediato en la cartografía sentimental acuñada por Suely Rolnik, quien asevera que “los paisajes psicosociales son también cartografiables”. En un plano personal, este libro es eso, un mapa de mapas, un trazado singular donde confluyen la observación minuciosa y la afección propia. Aquí se va desde un parque noruego a una calle mexicana, o desde un muelle a un río. En este libro el mapamundi se comprime hasta exprimirse. Por eso aquí la geografía tiene muchas dimensiones, cada una es una pista de un mundo gigante escondido en sí mismo.
El otro día en un restaurante el personal de sala era muy amable, todo el tiempo nos sonreían (con un gesto performativo, no natural), llegaban a cada instante a preguntarnos si estábamos bien. El exceso de atención nos hacía sentir incomodidad, sobre todo por sentir que las personas hacen un sobreesfuerzo para cumplir con lo que laboralmente se les pide, aunque también estamos conscientes de que a cierto tipo de comensales eso les encanta. De ahí que el ente generalizante llamado «buen servicio» me genera dudas y reflexiones ya que tiene que ver con percepciones subjetivas. Hay que recordar que las modas cortesanas comenzaron a introducirse en las capas medias de la sociedad que buscaban el refinamiento en el siglo XVII, es decir hay un factor de clase asociado al servicio. La burguesía imitaba a los nobles en su estilo de vida, esto sigue vigente. Jack Goody, antropólogo social, explica en «Cocina, cuisine y clase» que un rasgo de las culturas culinarias de las principales sociedades de Europa y Asia es su asociación con lo jerárquico. Hablar de alimentación es tocar la arista del poder y la estratificación.
Hablando de servicio, agradezco la amabilidad, huyo del servilismo forzado, de ese que nos aleja de la noción de que somos personas compartiendo en igualdad. No necesito sobre atención ni reverencias viejunas para sentirme especial. Pero, en gustos se rompen géneros: los entornos gastronómicos nos generan diferentes sensaciones, nos representan diversos mensajes, asociaciones y simbolismos. ¿Qué opinas?
Días de luz larga , Mercedes Alvarado. elefanta editorial, México, 2020. 200 pp.
Mariana Castillo Hernández
Es periodista, investigadora y docente. Su enfoque está en la cultura alimentaria y las personas que hacen posible llevar los alimentos al plato. Colabora en diferentes medios y publicaciones especializadas. Lee sus notas completas en nuestra web: maspormas.com
1. Modelo de accesibilidad conformado por infraestructura que facilita la movilidad peatonal y vehicular en la ciudad. / 7. Espacio urbano con alta densidad de población, donde predominan las actividades económicas. / 12. Servicio brindado a los hogares para cubrir las necesidades de aseo y alimentación. / 13. Adjetivo para el lugar en el que convive gente de diferentes países. / 14. Contaminación atmosférica en las ciudades. / 15. Distintos servicios de movilidad para los habitantes de una ciudad. / 18. Ciudad resiliente que procura mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reducir el impacto ambiental. / 20. Servicio público por el que tenemos iluminación dentro y fuera de casa. / 21. Sector de las actividades económicas que ofrecen servicios. / 23. Sector que transforma la materia prima en productos de consumo. / 24. Construcción de varios pisos; puede ser residencial, corporativo, comercial, etc.
se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios
S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.
1. Capacidad humana para desarrollar y crear espacios donde vivir, trabajar, entretenerse, etc. / 2. Así se le dice a quienes nacieron y viven en la ciudad. / 3. Distintas actividades humanas que transforman la materia prima en productos. / 4. Acciones que cubren las necesidades de bienes y servicios a cambio de dinero: actividades... / 5. Espacio con áreas verdes para convivir con la naturaleza y jugar con los niños y las mascotas. /
6. Vía rápida, sin intersecciones ni peajes. / 8. Estudio que planifica y regula el orden de las ciudades. / 9. Delimitación geográfica de una nación o región: ...territorial. / 10. Personas que forman parte de la población de un país. / 11. Ciudad con una extensión territorial grande y muchos habitantes. / 16. Seres vivos de la misma especie que habitan el mismo lugar. / 17. Elementos unidos entre sí que sirven de soporte en la construcción. / 19. Número de habitantes por unidad de superficie: ...de población. / 22. Vía pública entre casas, negocios y edificaciones.
Editor: Carlos B.R.
Coordinación editorial: Carlos Navarro
Supervisora de info.: Eridani Palestino
Curadores de contenido:
Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya
Coordinador de reporteros: Jorge Almazán
Diseño: Ivonne Zamorano y Ángel Ríos
Director general: Santiago Pardinas
Directora de operaciones:
Adriana Paredes
Director de finanzas: Fermín Galicia
Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx