VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA/06
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2014
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA/06
AÑO 001, NÚMERO 0101
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS 22
MASGDL.COM
LA POLICÍA ES DE FIAR... PERO NO AQUÍ EN NUEVO LEÓN LOS ELEMENTOS POLICIACOS LOCALES GOZAN DE APROBACIÓN CIUDADANA, ¿QUÉ ESTÁ PASANDO ALLÁ? 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
E S C E N A
M Ú S I C A
C I N E
El Ensamble de Ballet Clásico de Zapopan presentará su gala con piezas de ballets como Scherezada y Coppélia. 12
NOV
20:00 HRS
00
TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS AV. ALCALDE 1351
PESOS
GRAN GALA DE BALLET El coro, dirigido por Lukas Vasilek presentará piezas de los compositores Antonin Dvorak y Johannes Brahms. 12
NOV
21:30 HRS
ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027
30
PESOS
CAFÉ CANELA
12
NOV
16 20 HRS
Solly Caspar es un gánster que se ocupa tranquilamente de sus negocios porque tanto el alcalde como el jefe de policía se han dejado sobornar por él.
00
PESOS
VIDEOSALA EX CONVENTO DEL CARMEN AV. JUÁREZ 638
LIGERAMENTE ESCARLATA
Exposición que forma parte de las actividades del Bicycle Film Festival Guadalajara en su edición 2014.
P L A N B
12
NOV
20:00 HRS
GALERÍA KUKURUCHOS AV. LÓPEZ MATEOS SUR 2040
00
PESOS
CYCLEPEDIA
VANESA ROBLES & ZUL DE LA CUEVA 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
POCA CONFIANZA CIUDADANA EN POLICÍAS. 04-05
NOTICIAS 08
Miércoles
03
12 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
TEMPORADA DE APIOS
EL TENORIO, CASI COMO FUE…
ADÁN, TEORÍA SOBRE EL DESEO
Es una crítica a la clase media y alta que se preocupa por vivir en su zona de confort.
Versión libre en donde la comedia se apropia del clásico Don Juan Tenorio.
Danza contemporánea que toma símbolos de textos bíblicos.
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL / TOMÁS V. GÓMEZ 125 ENTRADA $100 - $120
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 20:15 HORAS / ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027 ENTRADA $80 - $100
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / TEATRO EXPERIMENTAL / NÚCLEO AGUA AZUL / ENTRADA $80 - $100
SOLARZOO
DJANGO FEST
ROJO JAZZ COLLECTIVE
Presentan del material discográfico, con las bandas invitadas Odisea y For Winter.
Smoke Rings Quartet, Tais Toi y El Cuarto Manouche, se presentaran en este festival.
Jazz tapatío, muestra una diversidad sonora a través de transfondos musicales.
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 21:00 HORAS / BARRAMERICANO AV. CHAPULTEPEC ESQUINA LIBERTAD 7 ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / TEATRO DEL IMSS AV. 16 DE SEPTIEMBRE 868 ENTRADA $60 - $90
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 22:00 HORAS / PRIMER PISO BAR PEDRO MORENO 947-1 ENTRADA LIBRE
NORMA RAE
BERING, EQUILIBRIO Y RESISTENCIA
DE COMIENZO A FIN
Narra el proceso de concienciación política de una mujer y su lucha sindical.
Thomas y Francisco viven una relación profunda que se intensifica al morir su madre.
El documental sigue de cerca a un grupo de personajes que viven en el Estrecho de Bering.
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 16:00, 18:00 Y 20:00 HORAS CINEFORO UNIVERSIDAD ENTRADA $30 -$45
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 16:00, 18:00 Y 20:00 HORAS VIDEOSALA CAAV / LERDO DE TEJADA 2071 / ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 16:00 – 18:00 HORAS / CINETECA JALISCO / CABAÑAS 8 ENTRADA GENERAL $30
COLOQUIO INTERDISCIPLINARIO
VICTORIANA
PRESENTACIÓN DE LIBROS
Una charla sobre el rumbo de las nuevas técnicas de investigación en Jalisco.
Charla que versará sobre la tierra entre Edgar Allan Poe y Victoriana.
La Colección instantánea de la editorial Paraíso Perdido se presentará en el Palíndromo.
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 9:00 A 18:00 HORAS / MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA LICEO 60 / ENTRADA LIBRE
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / MUSEO PANTEÓN DE BELÉN / BELÉN 684 ENTRADA GENERAL $23
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE 20:30 HORAS / PALÍNDROMO JUAN RUIZ DE ALARCÓN 233 ENTRADA LIBRE
CARMEN REGRESA AL DEGOLLADO. 18 LA GUÍA 18
PIDEN MÁS LANA PARA UNA CIUDAD MÁS HUMANA. 10
OCIO 22
ALBERTO MONTT
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
¿POR QUÉ ELLOS SÍ? Especialistas en seguridad exponen las razones por las que la policía de Nuevo León ha conseguido generar confianza entre los ciudadanos.
Francisco Reyes No tiene twitter “Fuerza Civil (de Nuevo León) es un grupo de élite pero no deja de ser eso, un grupo menor en relación con todo los demás policías. Tenemos 4 mil policías en el estado que todavía no pasan el examen de Control y Confianza”.
Eduardo Guerrero @laloguerrero “El problema que tiene Nuevo León con la Fuerza Civil es que había pocos candidatos y tuvieron que ir a reclutar policías a otros estados. La tasa de deserción es muy alta debido a que regresan a sus estados originales”.
Sergio González No tiene twitter “Las policías no tenían el crédito por parte del ciudadano y por eso se creó la Fuerza Civil. Fue una labor conjunta entre el gobierno del estado, la iniciativa privada y la representación ciudadana. Eso es uno de los factores para que la percepción sobre la policía haya cambiado”.
18 GUÍA
22 OCIO
POCA CONFIANZA CIUDADANA EN POLICÍAS LOS CIUDADANOS NI VEN NI SIENTEN LA PROTECCIÓN DE LA POLICÍA, PERO LAS ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CONTRADICEN LA PERCEPCIÓN DE LOS HABITANTES ● POR LUISA CANTÚ Pese a los hechos de inseguridad reportados en el país, no todo está perdido: en varias zonas hay ciudadanos que aún consideran que sus gobernantes sí combaten al crimen organizado, en especial en Nuevo León. Según una encuesta realizada por Parametría, 69% de los neoloneses considera que el gobierno local sí combate a los criminales. En Jalisco, donde se encuentra la segunda ciudad más importante del país, apenas la mitad de su población confía en sus gobernantes –cifra que representa la media nacional, según la encuesta–. Los capitalinos son más desconfiados: sólo 45% de los encuestados cree que se está combatiendo la delincuencia. Esto pese a que, según Eduardo Guerrero, consultor en seguridad pública y transparencia gubernamental, en el DF nunca se ha vivido un “ambiente criminal tan denso”, como el registrado en Nuevo León en 2011. “Aquí evaluamos si nos sentimos seguros en la calle, si nos van a robar o no el coche, si nos van a asaltar o quitar la cartera y por ahí las cosas no han ido muy bien”, puntualiza, por lo que es difícil comparar la percepción sobre la actuación de las autoridades. El DF no está tan lejos de una de las poblaciones que menos confía en sus instituciones: Guerrero, que registró un índice de confianza de 34%; fue precisamente ahí donde se registró, el 26 de septiembre, la desaparición de 43 estudiantes normalistas. Por debajo de Guerrero sólo se encuentran Morelos y Tlaxcala con 33% y 28%, respectivamente. En cambio, los habitantes de Nuevo León, entidad gobernada por el priísta Rodrigo Medina, pasaron de pedir la renuncia del mandatario estatal, tras la muerte de 52 personas en el atentado ocurrido en agosto de 2011 en el Casino Royale, a registrar uno de los más altos índices de confianza en las autoridades. Eduardo Guerrero atribuyó esto a un factor empresarial y su influencia política. “Medina vio el riesgo de que presionaran para su renuncia, (por lo que) empezó un programa de profesionalización policial y creó un
33 mil 68 víctimas de algún delito se registraron en el DF, en 2013.
26 516 víctimas de algún delito se registraron en Nuevo León, en 2013.
33 mil 29 víctimas del delito hubo en Jalisco, en 2013.
Miércoles
12 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
05
REPROBADOS EN CONFIANZA 4 MIL 415 ELEMENTOS DE LAS POLICÍAS DE 125 MUNICIPIOS DEL ESTADO DE JALISCO REPROBARON LOS EXÁMENES DE CONTROL DE CONFIANZA
●●En Jalisco, cuatro mil 415 policías municipales reprobaron los exámenes de control de confianza, del total de 21 mil 345 que fueron evaluados. ●●Tres mil elementos que pidieron prórroga serán revaluados. El plazo final sería marzo del 2015. ●●Igualmente, 17 directores de seguridad municipal fueron separados del cargo por reprobar los exámenes de control de confianza, entre ellos de los municipios
Porcentaje de la población de Jalisco que confía en la policía local
de Atenguillo, Cabo Corrientes, Chilistlán y Chapala. ●●El caso que más llamó la atención fue el del director de Seguridad Pública de Zapopan, Hernán Guizar Maldonado, que antes de anunciar que no era apto para el cargo, renunció por “cuestiones personales”. ●●Del total de bajas, 662 correspondieron a elementos policiacos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
cuerpo estatal muy sólido: la Fuerza Civil… en muy pocos lugares del país se cuenta con un empresariado tan influyente, tan poderoso y tan activo. No es algo que podamos esperar que suceda en todos los estados”, dijo en entrevista. RESULTADOS DE LAS AUTORIDADES LOCALES
50% Los tres estados que menos confían en su autoridad:
Guerrero
Morelos
Tlaxcala
34%
33%
28%
En Jalisco, según cifras del mismo SNSP, de 2010 a la fecha, delitos como el robo de vehículo con violencia presentan una tendencia al alza: mil 271 en 2010, mil 690 en 2011, mil 639 en 2012 y mil 747 en 2013. Y hasta septiembre de este año, ya registraban mil 279 delitos de este tipo. En el Distrito Federal, las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dicen que las cosas no están tan mal como la percepción que los ciudadanos tienen de sus autoridades en materia de seguridad: los índices de homicidio, secuestro, extorsión y robo de vehículo con violencia presentan tendencias a la baja. Sin embargo, sólo 11% de los habitantes del DF encuestados dice sentirse más seguro en presencia de un policía local, mientras que esa cifra se eleva a 54% en el caso de Nuevo León. Guerrero considera que para elevar dicha cifra, –en cualquier estado–, se debe elevar el perfil de los policías, es decir, contratar gente con por lo menos estudios de preparatoria, elevar las prestaciones y salarios para los policías y crear una carrera atractiva como policía. La encuesta fue aplicada por Parametría a nivel nacional entre el 10 y 23 de marzo de 2013 a 12 mil 800 personas mayores de 18 años con credencial para votar. Tiene un nivel de confianza estadística de 95% con un margen de error de 0.9% y tasa de rechazo
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Quédese de pie
T
iene usted prohibido sentarse las siguientes ocho horas. ¿Cómo por qué? Si usted se sienta, aunque sea un minuto, mi negocio dejará de producir y se verá como guarida de gente huevona. A-ningún-cliente le gusta comprar en un sitio donde los empleados puedan sentarse: me lo dijo el joven ingeniero, que vino acompañado del joven mercadólogo, los dos egresados de la universidad más cara del país. Me dijeron que así mismo se trata a los obreros de la microelectrónica y ellos, en vez de quejarse, producen millones de teléfonos celulares inteligentes, millones de chips para computadora, cientos de miles de luces para vehículos de lujo. Así que usted tampoco se queje. Cuando crea que no tiene quehacer mire a su alrededor.
Quieren vernos la Karam
D
del cero a soy un pendejo ¿qué tanto se indigna usted por destrozos a propiedades públicas, antes que de las muertes de estudiantes? Publicaba en redes sociales mi amiga Claudia ante la quema de la puerta de Palacio Nacional. La encuesta me pareció pertinente, como recordar que sobre Guanajuato vela una estatua de piedra celebrando al Pípila, un hombre cuyo heroísmo consistió justamente en quemar una pinche puerta. La polémica desatada por la intrascendente quema del portón, que finalmente había sido reparado para la mañana siguiente, merece algunas consideraciones: la primera, es que hay evidencia suficiente para considerar posible la participación del Estado en la misma. El general Gustavo Ramírez Palacios, subjefe de seguridad del Estado Mayor Presidencial, aparece en un video de El Universal tambaleán-
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Limpie vidrios, acomode ropa, sacuda; produzca que para eso le pago cualquier cosa. Piense que afuera hay filas que quieren su empleo. Para evitarle la tentación de tomar asiento, aunque sea un minuto, en este empleo no hay sillas. No es la única, no proteste. Si se fija, trabajar de pie ocho horas es común en tiendas de conveniencia, supermercados, barras de ensaladas, heladerías, tiendas departamentales, cafeterías... Está de moda contratar gente dispuesta a ganar mal —favor que le hacemos—, a tener prestaciones de cuarta, a regalar las horas extra y, en los últimos años, está de moda contratar a gente dispuesta a trabajar de pie ocho horas o más. Alégrese: usted está de moda. Y váyase comprando unas plantillas porque ya viene el Buen Fin. Véale el lado positivo al Buen Fin, eso hacemos los líderes: si ahora se queja porque no puede sentarse, entre el viernes y el domingo ni tendrá tiempo para ser negativa. ¿Dice usted que cada noche siente que sus pantorrillas arden y mira cómo sus venas azuladas esculpen altorrelieves en sus piernas punzantes? ¿Dice que su hija la que vive en los Estados Unidos leyó, en la página del National
dose en aparente estado de ebriedad después de fingir ser un manifestante en la marcha. Un tipo con la máscara de Guy Fawkes que quema la puerta es protegido posteriormente por elementos de seguridad.El Estado ya ha cometido actos vandálicos para quitar legitimidad a movimientos sociales y no me extrañaría que lo hubiera hecho esta vez. Independientemente de quién quemó la puerta, el chicle no pegó y la tormenta de la indignación no amaina. Lo importante sigue siendo el destino de los 43 estudiantes. Sobre la marcha del fin de semana la preguntas que me parecen mas pertinentes son ¿por qué, en medio de una crisis que tiene que ver con detenciones policiacas que terminaron en la desaparición de normalistas, la respuesta a una manifestación es justamente detener de manera arbitraria y sin pruebas, violando el debido proceso y las garantías individuales de los detenidos? ¿Por qué los detenidos fueron interrogados en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada? ¿Manifestarse es delincuencia organizada? ¿No les pareció peligroso e insensato salir con el tolete a detener a quien se encontraran en medio de la crisis en la que habitan? No está el horno para bollos. Parece que están paralizados, ebrios, que no pueden pensar, ya nada les sale bien, su crisis de credibilidad
Miércoles
12 de Noviembre de 2014
22 OCIO
MÁSGDL.COM
Periodista. Se considera “cronista del montón”. Vanesarobles@ gmail.com
Teatrero y comunicador. Animador de la vida cultural, nocturna y cibernética. Hengzu@gmail
Heart Lung and Blood Institute, que al estar de pie mucho tiempo sus venas se esfuerzan sobremanera? ¿Que su hija le dijo que no permanezca tanto tiempo de pie? ¿Dice que el Centro Canadiense para la Salud y Seguridad Ocupacional opina que trabajar de pie puede darle desde dolor de pies hasta problemas graves en el cuello? ¿Dice que su cansancio se debe a que aquí no puede sentarse? Nomás le recuerdo que usted no vive en Estados Unidos ni Canadá. Vive en México; si no le gusta, váyase. Debo contarle que aquí nos inspiramos en ideas de la Europa de mediados del siglo XIX. En economistas como el francés Marie Roch Louis Reybaud, que en aquella época encontró, durante un viaje a Inglaterra, la clave de la productividad, en la que “el hombre adquiere una especie de perfección maquinal, llegándose a obtener de este modo la mayor cantidad de productos con la menor cantidad de gastos. Todo minuto y todo céntimo están contados. Dos cosas sorprenden de forma especial: el reducido número de brazos que ocupa y el silencio que allí reina”. Aquí, en México, sólo le pedimos un requisito más: permanezca parado ocho horas, que para eso le pagamos el mínimo.
hace imposible que puedan sostener sus patrañas digo, perdón, versiones de los hechos. Murillo Karam, intentando dar carpetazo al tema dio una febril conferencia en la que habló de una hoguera infernal en un basurero bajo una lluvia torrencial, entre otras locuras a las que nomás faltó agregar una línea de investigación en torno a la posibilidad de que los estudiantes hayan sido abducidos por extraterrestres. Remató, para su mala suerte, soltando una frase que lo llevará derechito al basurero de la historia: “ya me cansé”, hablando de las preguntas de los reporteros para después, ante la indignación, intentar corregir la plana diciendo que estaba cansado de la violencia… ei ajá. El presidente está tan preocupado que mejor se larga a China mientras la presidencia afirma que la casa de 7 millones de dólares que tiene, cortesía de una empresa constructora a la que concesionó y desconcesionó el tren de alta velocidad, es de su esposa La Gaviota. Así, sin morderse la lengua, sin tartamudear poquito, escupen esa inmasticable tontería. Nomás les faltó decir que salió de su crédito Fonacot Lo único que sé es que nos faltan 43 y nos están sobrando muchos funcionarios de primer, segundo y tercer nivel. La moneda está en el aire, o logramos ponerlos contra las cuerdas o cobraran venganza. Ojalá que la lucha no termine y que la indignación no amaine.
VANESA ROBLES
AUNQUE USTED NO LO LEA
@sandraroblagui
ZUL DE LA CUEVA
SUSTANCIA CORROSIVA
@zulanito
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
5X5
PELEAS EN LA COLISEO
CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS
PRIMERA CAÍDA
Salió humo muy negro y el mero mero del PRD Jalisco, el licenciado Padilla, determinó que su tocayo Raúl Vargas, tomara las riendas del sol azteca de cara a las elecciones del 2015; así, el antes diputado tan crítico de los gobiernos de Acción Nacional, a los que en más de una ocasión calificó de retrógradas, le toca terminar de amarrar una alianza con el blanquiazul para demostrar que el pragmatismo de la izquierda (¿?) es tan grande que puede vencer todas sus fobias. En los vestidores se frotan las manos por ver cómo Varguitas traga sapos mientras defiende la alianza por venir...
1
DENUNCIA A TU POLICÍA
El gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, llamó a la ciudadanía a denunciar a los policías que incumplan con sus labores o incurran en actos de corrupción; esto en su gira por municipio de El Arenal, adonde llegó a realizar la entrega de 49 patrullas de las 98 que se dotarán en municipios de Jalisco. Anunció también el próximo lanzamiento de una página web en donde los ciudadanos podrán denunciar a policías que no realicen su trabajo de manera adecuada.
2
3
SEGUNDA CAÍDA
Y en el ayuntamiento tapatío nomás no saben cómo tratar con los comerciantes, sean ambulantes o establecidos, pues cada decisión que toman en esa materia resulta en conflicto y el lunes de plano varios locatarios del mercado Corona que desconfían de cómo se hará la asignación de espacios cuando el nuevo inmueble esté construido, paralizaron el Centro durante dos horas hasta que una comisión de regidores los recibió para dialogar. Se sigue echando de ver que el alcalde Ramiro y sus muchachos no le acaban de entender al asunto...
LUEGO QUE COMERCIANTES UNIDOS
de la Zona Metropolitana de Guadalajara amenazaron con manifestarse contra el municipio si no evita la instalación de vendedores ambulantes en las zonas comerciales de Obregón y Medrano, el gobierno de Guadalajara anunció que procederá en contra de los comerciantes establecidos que no realicen el pago de sus licencias en tiempo y forma para el 2015.
4
PARA SEGURIDAD serán los
primeros subsidios que entregue el gobierno federal a los estados al inicio del 2015. Esto será aprovechado por el ayuntamiento de Guadalajara para invertir en mejores estrategias. El próximo año, la apuesta en la materia será por la prevención, dijeron.
5
TERCERA CAÍDA
Al parecer el bienestar en Jalisco no es asunto de calidad, pero tampoco de cantidad. Y es que las expectativas de vida de los jaliscienses disminuyen constantemente, pues de acuerdo con el secretario de Salud del estado, Jaime Agustín Gonzalez, debido al crimen organizado y a la diabetes podríamos pasar de una expectativa de 73 años a 65 en la próxima década… “Mereces estaaaar bien”, pero no por mucho, canta la porra...
AYER QUEDÓ CONSTITUIDO el Consejo
Consultivo para la Protección y Asuntos de la Niñez, con el propósito de fortalecer la seguridad de los niños tapatíos, además de reforzar las instancias que buscan mantener control y vigilancia en el cumplimiento de los derechos de los menores. Este consejo laborará durante lo próximos dos años y aunque no cuenta con facultades ejecutivas, vigilará que se cumplan las recomendaciones que realice.
HAY DISPOSICIÓN, NO DINERO en el Congreso del Estado para saldar el adeudo que se tiene con la empresa López Castro, el cual suma 58 millones de pesos y cuyo plazo para liquidarse venció el lunes pasado, por lo que la resolución ahora se elevó a sentencia, sin embargo los diputados buscan otros medios para evitar el pago.
Miércoles
12 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
09
Este mes inicia el servicio del Pretren en Tonalá Irá de la estación Tetlán de la Línea 2 del tren ligero hasta a la zona centro del municipio alfarero, se estima que beneficiará a más de 200 mil personas Por Jonathan Bañuelos
A más tardar este mes comenzará a operar el servicio del Pretren en el municipio de Tonalá, para lo cual se destinarán 30 camiones, informó el ayuntamiento. El derrotero de esta ruta será desde la estación Tetlán de la Línea 2 del Tren Ligero, para seguir por Gigantes hasta avenida Patria, continuar por prolongación San Gaspar, seguir por avenida Zapotlanejo y tomar Periférico hasta la cabecera municipal. Sin embargo, no se dieron más detalles sobre cuántas paradas tendrá en su trayecto esta ruta que servirá como alimentadora del Tren Ligero. El Preten beneficiaría a unos 200 mil habitantes del municipio alfarero, principalmente de las colonias como Rancho de la Cruz, Coyula, Zalatitán, La Jalisco, San Gaspar, entre otras. Previo al arranque de este servicio de transporte, se tiene planeado realizar trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la avenida Patria, con un presupuesto de 70 millones de pesos obtenidos del Fondo Metropolitano, informó el ayuntamiento.
PARA SABER ●●El actual servicio de Pretren funciona todo el año, de las 04:00 a las 23:45 horas; corre de la Estación Juárez a avenida Aviación por Vallarta, los domingos de las 08:00 a las 14:00 horas. Circula por la calle Morelos sólo hasta López Mateos, por motivo de la Vía Recreactiva.
Actualmente el Pretren funciona además como una extensión de la Línea 2 del Tren Ligero, al tener un trayecto, desde la estación Juárez, por avenida Vallarta es su cruce con Federalismo, hasta la avenida Aviación, al borde de la carretera Guadalajara-Tepic, en Zapopan.
La nueva ruta del Pretren beneficiará a colonias como Rancho de la Cruz, Coyula, Zalatitán, La Jalisco, San Gaspar, entre otras.
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
El presupuesto de la Federación 2015 no cuenta con recursos para el Programa de Impulso a la Movilidad Urbana Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano
Piden más lana para una ciudad más humana “Solicitamos a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados autorizar una ampliación presupuestal en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 al Programa de Impulso a la Movilidad Urbana Sustentable de 200 millones de pesos a fin de hacer posible la creación de un nuevo programa presupuestario para la Sedatu, que permita brindar asistencia técnica y financiera a las ciudades del país para la implementación de proyectos de movilidad sustentable. “Creemos firmemente que la Sedatu puede sentar las bases para mejorar la competitividad de las ciudades mexicanas y la calidad de vida de sus habitantes. Para lograrlo es necesario que la Sedatu cuente con mayores recursos para articular una política de movilidad sustentable y dotar a los gobiernos estatales y municipales de mayores capacidades para la implementación a nivel local de proyectos exitosos que privilegien las formas de movilidad con menores costos y externalidades (como la caminata, la bicicleta y el transporte público)”, se lee en el archivo que han invitado los integrantes de BiciRed a enviar a los legisladores.
La agrupación BiciRed se ha dado por tercer año consecutivo a la tarea de buscar más fondos para la movilidad no motorizada Por Alejandro Velazco
AVANCES PARA UNA CIUDAD AMABLE ●●En el Centro Histórico de Guadalajara se intervienen calles en la segunda etapa de las Zonas 30, donde se pretende disminuir la velocidad de los automotores a 30 kilómetros por hora y dar prioridad a peatones y ciclistas. ●●El programa MiBici operará en el primer cuadro de la ciudad, de la avenida Américas a la Calzada Independencia y de Juan Álvarez hasta avenida La Paz. La membresía anual para utilizar las bicicletas por plazos de hasta 30 minutos entre cada estación tiene un costo de 365 pesos.
En México sólo el 30% de los habitantes de las ciudades tienen la posibilidad de viajar en automóvil, número ha ido en incremento año con año debido a la falta de inversión en movilidad no motorizada. Sin embargo, el gobierno federal sigue sin aportar recursos para movilidad y continúa favoreciendo al auto particular. Desde hace dos años, la agrupación BiciRed ha emprendido la campaña Lana para la ciudad humana, mediante la cual solicitan que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dedique recursos para proyectos de movilidad no motorizada, y que los diputados y senadores del Congreso de la Unión aprueben dichas partidas. El presupuesto de la Federación 2015 no cuenta con recursos para el Programa de Impulso a la Movilidad Urbana Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), por lo que nuevamente BiciRed emprendió la campaña para pedir que el gobierno federal invierta en este rubro. Los activistas han enviado cartas a los diputados del Congreso de la Unión pidiendo presupuesto para dicho programa.
La Vía RecreActiva recibe a miles de ciclistas y peatones todos los domingos
Miércoles
12 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
11
Quid publica un manual para observar medios Con siete años de experiencia, los impulsores de Quid Observatorio de Medios del ITESO publicaron un manual para promover la investigación sobre los contenidos en la comunicación masiva Por Más por Más GDL
Académicos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) presentaron el “Manual para la observación de medios”, una guía para la creación de observatorios sobre el quehacer de los medios de comunicación desde las evidencias que permitan la profundización en los estudios de los sistemas comunicativos. Desde hace siete años el ITESO cuenta con su observatorio de medios: Quid. En él han colaborado cientos de alumnos y profesores, elaborando informes e investigaciones sobre la agenda mediática y los contenidos de la prensa, radio y televisión en Jalisco. Con este manual, la intención es incentivar la construcción de audiencias críticas y promover una mayor calidad en los contenidos de los medios de comunicación, a fin de buscar la defensa del derecho a la información de calidad que tiene la sociedad. Sofía Paláu, coordinadora de Quid, y Juan Larrosa, académico del ITESO y ex coordinador del observatorio; explicaron que el manual nació a partir de una invitación por parte de la Universidad Centroamericana de Nicaragua, que pertenece a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina. De ahí nació ese proyecto editado por la Oficina de Publicaciones del ITESO, que puede conseguirse en su portal o en las Librerías Porrúa. Los autores señalaron que los principales objetivos son: sistematizar ocho años de trabajo de docencia e investigación en Quid Observatorio de Medios, publicar los apuntes del desarrollo de una propuesta metodológica para investigar los medios y contribuir en la creación de más observatorios de medios en América Latina. Los encargados de presentar el libro, el pasado 6 de noviembre, fueron Jorge Narro,
Quid Radio, uno de los múltiples espacios para el análisis crítico de medios.
académico del Centro de Formación Humana del ITESO; Guadalupe Ramos, directora del Comité de América Latina y El Caribe para la defensa de los Derechos de la Mujer en Jalisco (Cladem); Augusto Chacón, director ejecutivo del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, y Tonatiuh Moreno, animador y profesor del ITESO.
Desde hace siete años el ITESO cuenta con su observatorio de medios: Quid, en el que han colaborado cientos de alumnos y profesores.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Miércoles
12 de Noviembre de 2014
22 OCIO
MÁSGDL.COM
Pide China “trato justo” a México por el tren Por AFP
Contra EU: Uno de los objetivos de China en esta reunión era alcanzar acuerdos que equilibraran la infleuncia de EU en la región.
Busca China en la APEC una zona de libre comercio El presidente chino, Xi Jinping, consiguió que sus socios de la APEC le dieran su apoyo para iniciar una “hoja de ruta” con vistas a crear una zona de libre comercio en la región Asia Pacífico Por Agencias (FTAAP). Los mandatarios de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) responden por el 44% del comercio mundial. Esta decisión “simboliza el lanzamiento oficial del proceso”, dijo Xi, que se había empeñado en lanzar este instrumento al haberse quedado fuera de las negociaciones de la Alianza Transpacífico, lideradas por Estados Unidos y en el que participan sólo 12 de los 21 miembros de la APEC.
El primer ministro chino, Li Keqiang, lamentó la decisión del gobierno mexicano de anular la licitación para construir una línea de alta velocidad durante un encuentro con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto la tarde de este martes. China Railway Construction Corporation (CRCC) había ganado la licitación en un consorcio con empresas mexicanas para realizar la línea de alta velocidad entre la Ciudad de México y la industrial Querétaro, de 210 kilómetros, por un valor de 50,800 millones de pesos (3,760 millones de dólares). Peña Nieto decidió anular el pasado 7 de noviembre la licitación que el consorcio, único postor, había ganado días antes. Según la agencia oficial Xinhua, Keqian ha pedido al gobierno mexicano un trato “justo” a las empresas chinas que invierten en México. CRCC anunció recientemente que estudia emprender acciones legales por la decisión del gobierno de México de anular la licitación por las “dudas e inquietudes que han surgido en la opinión pública” mexicana.
Los países de la zona Asia Pacífico quieren crear un mercado común, que beneficiaría a millones de sus habitantes
UNA BUENA OPCIÓN
Mientras tanto, el presidente de México afirmó ante losm participantes en las reuniones de la APEC que México consolidará un entorno propicio para la innovación, en condiciones competitivas para la inversión, con proyectos productivos, apertura comercial y capital humano de clase mundial. Precisó que los tiempos de moderada expansión económica global que se viven hacen indispensable la transformación de las economías. Reiteró que la apertura al comercio y las inversiones han demostrado ser una palanca de crecimiento económico. Destacó que en los últimos 20 años, México ha asumido un compromiso con la apertura económica, para promover la com-
La tradición: Una de las costumbres a los largo de las Cumbres de la APEC es recibir a los mandatarios con atuendos típicos del país anfitrión. Este año se incluyó a sus cónyuges. petitividad de la planta productiva. Al término, el mandatario mexicano sostuvo un encuentro privado con el primer ministro de la República Popular China, Li Keqiang. Además, se reunió con el prim . LA AGENDA
Peña Nieto se reune hoy miércoles con el alcalde de Shanghai. Posteriormente, participará en la clausura del Seminario de Promoción de Negocios con líderes empresariales y saludará a la misión empresarial participante en el foro de negocios México-China. Para el jueves se prevé una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, antes de viajar a Australia para realizar una visita de Estado y participar en la reunión del G20.
ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México
XI JINPING Presidente de China
Llos acuerdos regionales o bilaterales no se oponen, sino complementan los esfuerzos multilaterales”.
Hemos aprobado la hoja de ruta para que la APEC promueva y lleve a cabo la FTAAP”.
LAS RAZONES DE LA CANCELACIÓN ESTO ES LO QUE EXPLICÓ EL GOBIERNO FEDERAL AL ANUNCIAR LA NUEVA LICITACIÓN DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD
●●El Secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, explicó que se debió a “las dudas e inquietudes” en la opinión pública por el proceso de licitación. ●●La decisión, tomada el 4 de noviembre, fue criticada porque sólo hubo un participante en el proceso. ●●El gobierno de México estudia indemnizar a la empresa china, cuyas acciones bajaron tras la decisión presidencial.
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
476 mil mililitros de leche materna se recolectaron en el Lactario durante 2013
37% de los recién nacidos prematuros fueron beneficiados con esta leche
8 mil 500
Con la nueva instalación la Secretaría de Salud Jalisco pretende recolectar hasta 500 mil litros de leche materna.
Jalisco tiene su primer banco de leche materna Los niños que se alimentan con leche materna tienen mucho más posibilidades de tener menos complicaciones en el desarrollo de su vida, por lo tanto son niños más sanos, estimó la Secretaría de Salud Jalisco. El lunes, su titular, Jaime Agustín González Álvarez, inauguró el primer banco de leche humana en la entidad, ubicado en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos, con el que buscan recaudar hasta 500 mil litros. “Poder contar en Jalisco con un banco de leche materna nos da la oportunidad de certificar, de verificar que estamos al pendiente en materia de prevención. Sabemos por un lado que la protección de la madre que amamanta le disminuye el riesgo de cáncer de mama, al igual a la mujer que dona un poco de su leche excedente”, explicó. La leche que se obtenga será suministrada a bebés prematuros o que hayan sido sometidos a intervenciones quirúrgicas, alérgicos, huérfanos y aquellos cuyas madres no producen leche o no lo hacen
13
PARA SABER
Una sola mujer llega a donar hasta tres litros de leche y amamantar hasta dos niños. En México hay 13 bancos de leche distribuidos en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Zacatecas y Estado de México. En Jalisco, desde 1954 el Organismo de Nutrición Infantil (ONI) realiza campañas para suministrar complementos alimenticios y dar seguimiento nutricional, para fomentar una niñez bien nutrida desde la etapa prenatal en pequeños de zonas marginadas.
500 mil litros de leche son los que busca recaudar el Hospital Materno Infaltil Esperanza López Mateos
en cantidad suficiente. Para donar la leche materna, las madres podrán hacerlo directamente en el hospital o desde casa. Si deciden esta segunda opción deberán guardarla en un recipiente y llevarla congelada al nosocomio; ahí se hará el procesamiento para pasteurizarla y tener la certeza de que es una leche segura. Todas las madres donadoras serán sujetas a estudios para conocer que no tienen enfermedades infectocontagiosas y poder generar seguridad para el bebé, informaron autoridades sanitarias.
La Secretaría de Salud de Jalisco lo inauguró el lunes en las instalaciones del Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos. Su misión será reducir la mortalidad infantil en caso de nacimientos prematuros Por Más por más GDL
bebés nacen al año en el Hospital Materno Infantil Esperanza López Mateos
Amamantar al bebé disminuye el riesgo de cáncer de mama, explica la Secretaría de Salud.
bancos de leche existen en el territorio nacional distribuidos entre los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Zacatecas y el Estado de México
Miércoles
12 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
En los seguros: primero el auto, después la vida Al adquirir un seguro, la mayoría de los mexicanos se preocupa más por sus automóviles que por protegerse contra accidentes, enfermedades o hacer un ahorro, según un estudio de Gabinete y Comunicación Estratégica. De acuerdo con los resultados de la encuesta aplicada por la consultora, 72% de la sociedad Por Notimex mexicana no se prepara para enfrentar situaciones de emergencia que pueden solucionar con un seguro y sólo 32% de las personas tiene alguna póliza. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros refiere que sólo seis por ciento de la población ha adquirido un seguro por cuenta propia. Según sus datos, 3.9% de la población ha adquirido un seguro para casa-habitación, 5.1% para gastos médicos mayores, 12.1% para vida individual y grupo y 47% de auto.
Preferimos asegurar el vehículo antes que adquirir una protección financiera en caso de muerte, afirman una encuesta y las cifras de la Asociación Mexicana de Seguros. ¿A qué se debe?
POR SI LAS DUDAS
Con base en los resultados de la encuesta aplicada por teléfono a 600 personas de todo el país, 32.5% de quienes tienen un seguro lo hizo para proteger su auto. La firma señaló que 29.2% de los mexicanos compra seguros de vida y 11.5 de gastos
médicos mayores y con porcentajes menores a cinco tienen seguros de casa, facultativo, pensiones, accidentes y muerte. Las instituciones bancarias y las aseguradoras son las principales compañías a las que las personas acuden para adquirir algún tipo de protección. Por otro lado, GCE encontró que 83.8% aprueba la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil por daños a terceros para autos que circulan por carreteras federales y 12.2% lo rechaza. El pasado 23 de septiembre entró en vigor el seguro obligatorio de responsabilidad civil para los modelos de automóviles 2011 en adelante, con un valor superior a 186 mil pesos y que circulen por carreteras federales.
¿SEGURO AL VOLANTE? LOS HALLAZGOS DE LA ENCUESTA REVELAN QUE UNA GRAN MAYORÍA DE LA POBLACIÓN NO SUELE ADQUIRIR SEGUROS DE NINGÚN TIPO.
Desprotegidos: La Encuesta Nacional de Educación Financiera 2012 señala que sólo 15 millones 487 mil 148 adultos en México eran usuarios de un seguro de cualquier tipo.
32.5%
29.2%
de los mexicanos encuestados han adquirido un seguro de auto
de los mexicanos encuestados han adquirido un seguro de vida
¿Tiene usted algún seguro?
NO 72% SÍ 32%
15
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
No lo descartes: Cuando el maltrato contra animales ocurre fuera del hogar, es una señal de que el menor es víctima de acoso o abuso en la escuela, en la calle o en cualquier otro sitio.
Alerta: cuando un niño maltrata a su mascota En 1999, dos jóvenes impactaron al mundo. Eric Harris y Dylan Klebold, de 18 y 17 años respectivamente, asesinaron a 12 estudiantes y un profesor de y se suicidaron en la preparatoria Por Karen Andrade Columbine. Las investigaciones del FBI revelaron que a Harris le gustaba aplastar la cabeza de ratones con una regla y luego prenderles fuego, mientras que Dylan le disparaba a pájaros carpinteros. Fue una de las primeras ocasiones en que se relacionó a asesinos seriales con los antecedentes de crueldad animal cometida en la infancia o adolescencia. “La crueldad de los niños, que incluye a los animales, es un signo clínico relacionado a desórdenes antisociales y de conducta”, explica Nelly Glatt, sicoterapeuta y tanatóloga. Robert K. Ressler, quien desarrolló algunos de los perfiles de asesinos en serie para el FBI, advirtió que 46% de ellos comenzaron sus actos de crueldad con animales. Ojo: esto no quiere decir que todos los niños que maltratan animales serán delincuentes en el futuro, pero sí hay una tendencia a desarrollar este tipo de desórdenes.
La crueldad en niños es una señal importante: podría indicar graves desórdenes sociales y de conducta
ABUSO ANIMAL, ABUSO HUMANO
El origen de este maltrato se puede encontrar en ambientes familiares violentos o cuando los menores son víctimas y espectadores de actos de violencia. “Es un círculo que inicia con el abuso de poder, desde el papá que maltrata a la mamá y ésta a su vez a los hijos. La violencia siempre estará dirigida a los más débiles, por eso los menores la utilizan en los animales de casa”, señala la especialista. TOLERANCIA CERO
En muchos casos, señala Glatt, “el maltrato animal en casa es tolerado por los padres convirtiéndose así en una bomba de tiempo”. Ante esto, es primordial que los padres presten atención a señales como golpes, causar sufrimiento de forma intencional, tortura, encerrar o gritarle a las mascotas.
¿QUÉ HACER? En primer lugar, los padres no deben justificar ninguna conducta violenta por parte de los niños. El segundo paso es “verse a uno mismo”: estas conductas pueden ser por imitación, es decir, que el niño vea que los padres maltratan a la mascota, aunque en ocasiones no sea intencionalmente. Hay que identificar qué es lo que despierta la conducta violenta: si lo vio en casa, en la televisión, si es víctima de bullying, etc. Es importante realizar ejercicios de empatía con el niño y la mascota, demostrándole que son seres vivos que necesitan de los humanos y que sienten dolor. Y siempre hay que buscar ayuda de un sicoterapeuta.
Duras sanciones: Además de las señales de peligro, el abuso contra los animales ya se puede castigar severamente: de dos a cuatro años de cárcel y de 200 a 400 días de multa.
MUCHA ATENCIÓN ESTAS SEÑALES PUEDE REVELAR SI UN NIÑO TIENDE A LA VIOLENCIA:
●●Se sienten indefensos y están aislados. ●●Usan a los animales como “chivos expiatorios” por el enojo que sienten hacia otros. ●●Nunca se les enseñó a valorar la vida de otros. ●●Son víctimas de rechazo. ●●Han recibido castigos severos. ●●Tienen bajas calificaciones. ●●Son buleadores o víctimas de bullying.
Es importante: Los padres suelen minimizar el abuso de los niños contra sus mascotas.
Miércoles
12 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
17
El teatro de los sueños: La Amsterdam Arena, el estadio más importante del país, casa del campeón Ajax, será escenario de la posible revancha de los mexicanos contra Holanda.
México/Holanda: es hora de dejar atrás Brasil 2014 A cuatro meses y medio del duelo de Octavos de Final de la Copa Mundial jugado en Fortaleza, la Selección Mexicana volverá a enfrentar a Holanda con el recuerdo del Por Daniel Medina polémico penal a Arjen Robben, con el que el cuadro europeo eliminó al Tri. Si bien se trata de un partido con circunstancias distintas a las de aquel 29 de junio, para la afición mexicana sería muy placentera una victoria azteca en suelo holandés, que sin duda agravaría la crisis por la que pasa la ‘Oranje’. Un pequeño gusto que serviría para cerrar el capítulo del lastimoso #NoEraPenal. Desde entonces, ambos equipos han seguido caminos distintos: el Tri suma un empate y 3 victorias consecutivas, Holanda puso en riesgo su calificación a la Eurocopa 2016 tras caer ante Islandia y República Checa.
México inicia una nueva era justo contra el equipo que dio final a la anterior con el famoso #NoEraPenal
VIENDO AL FUTURO
Para dar la campanada en el Amsterdam Arena, Miguel Herrera contará por primera vez con Carlos Vela, quien regresa al Tri tras tres años de ausencia. Además de la figura de la Real Sociedad, el ‘Piojo’ verá en acción a Jonathan Dos Santos y Jesús Corona, dos de los futbolistas mexicanos que van en ascenso en Europa. De los 23 convocados a Brasil 2014, sólo 9 están presentes en la gira europea, siendo la zaga defensiva la que más cambios presenta: Paul Aguilar y Diego Reyes son los únicos que repiten. Sin Rafa Márquez y el lesionado Héctor Moreno, Herrera utilizará una pareja de centrales de la Liga MX. Del mediocampo al frente, la base de futbolistas ‘europeos’ deberá ser la referencia con Héctor Herrera, el mexicano en mejor forma en la actualidad; Andrés Guardado, que tomó un segundo aire en la liga holandesa, y una delantera lucidora con Giovani Dos Santos, el Chicharito y el mencionado Carlos Vela. Raúl Jiménez, con poca actividad con el Atlético de Madrid, seguro tendrá minutos como relevo.
LOS CONVOCADOS Guillermo Ochoa / Málaga Alfredo Talavera / Toluca Julio César Domínguez / Cruz Azul Hugo Rodríguez / Pachuca Luis Gerardo Venegas / Atlas Paúl Aguilar / América Miguel Ponce / Toluca Miguel Herrera / Pachuca George Corral / Querétaro Oswaldo Alanís / Santos Diego Reyes / Porto José Juan Vázquez / León Jonathan Dos Santos / Villarreal Adrián Aldrete / Santos Héctor Herrera / Porto Jesús Corona / Twente Andrés Guardado / PSV Alfonso González / Atlas Raúl Jiménez / Atlético de Madrid Carlos Vela / Real Sociedad Javier Hernández / Real Madrid Giovani Dos Santos / Villarreal
#NoEraPenal: El villano favorito de los mexicanos en el verano recordó este lunes que le habían cometido dos faltas en el área que no fueron marcadas... e insistió que sí fue penal..
LOS ANTECEDENTES SERÁ EL OCTAVO ENFRENTAMIENTO ENTRE ESTAS SELECCIONES:
●●1960 / Ciudad de México / México 3-1 Holanda ●●1961 / Ámsterdam / Holanda 1-2 México ●●1998 / Miami / México 2-3 Holanda ●●1998 / Saint-Etienne / Holanda 2-2 México ●●2006 / Eindhoven / Holanda 2-1 México ●●2010 / Freiburg / Holanda 2-1 México ●●2014 / Fortaleza / Holanda 2-1 México
Reencuentro: Miguel Herrera y Robin Van Persie tuvieron un altercado tras el partido.
18 Miércoles
12 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
la guía
Carmen regresa al Degollado EL DEGOLLADO RECIBIRÁ A CARMEN, DON JOSÉ Y ESCAMILLO, ESTE CLÁSICO CON EL QUE INICIA EL MES DE LA ÓPERA EN JALISCO ● POR MÁS POR MÁS GDL
Carmen
El nombre de Carmen, dentro de la tradición escénica, nos evoca al calor de Sevilla, a la pasión y traición de los gitanos. Esta ópera, compuesta por Georges Bizet y estrenada en París en 1875, fue traída a México para su estreno poco después, en 1881 en la Ciudad de México y en 1896 en Guadalajara; ahora, el drama regresa al recinto que la recibió por primera vez en la ciudad en este montaje de la Temporada de Ópera de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. Reviviremos la historia de Carmen, una tabacalera gitana que usa las artes de la seducción para atraer a don José, soldado cuya rectitud se convierte en la presa ideal para Carmen, su temperamento y su sensualidad. Al conquistarlo y llevarlo con él, lejos de la ciudad y del deber militar,
Teatro Degollado 12, 14 y 16 de noviembre Miércoles y viernes 20:00 H Domingo 18:00 H Boletos $100 a $600
lo convierte en parte de la banda de contrabandistas de la que ella es cerebro operativo. Sin embargo, la pasión de Carmen y la libertad con la que busca decidir y amar a desear, es demasiado para don José, por lo que un ataque de celos debido al incipiente romance de Carmen y el torero Escamillo, terminará no sólo con su historia y su cordura, también con la vida de la gitana de Sevilla que lo llevo a transformar su vida de un simple cabo a alguien fuera de toda ley. Esta historia de amor, decepción y pasión, será la que dé inicio a la temporada de ópera en el Teatro Degollado. Bajo la dirección general de Marco Parisotto y con la colaboración de Ragnar Conde como director escénico. Además se contará con la participación del Coro del Estado de Jalisco, con la dirección del Maestro Sergio Hernández y el Coro Infantil de San Luis Gonzaga, dirigido por el Maestro Ernesto García. En el reparto de los personajes principales se encuentran María Lo Mónaco, mezzosoprano, como Carmen; Giancarlo Monsalve, tenor, como don José y Luis Ledesma, barítono, como Escamillo.
#rola del día
Lo hice por el punk Belafonte sensacional
Podrían ser el epitafio en tu tumba. Ellos son una banda muy buena sobre el escenario.
Rodrigo Pratt Bajista en Foeme.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Miércoles
12 de Noviembre de 2014
22 OCIO
MÁSGDL.COM
#LETRASYLIBROS
#SONIDOS
UN ESPACIO PARA EL JAZZ GITANO EL DJANGO FEST TENDRÁ SU PRIMERA EDICIÓN MEXICANA HOY EN EL TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS, CON LA PARTICIPACIÓN DE TRES BANDAS LOCALES ● POR MARIEJO DELGADILLO
U
CELEBRANDO LA LITERATURA DIVERSAS ACTIVIDADES SE LLEVARÁN A CABO EN LA ZMG PARA CELEBRAR EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO
Celebración Miércoles 12 17:00 H Plaza Universidad José Homero hablará sobre la obra de José Revueltas
● POR MARIEJO DELGADILLO
D
esde hace 35 años en México se celebra el Día Nacional del Libro cada 12 de noviembre, como conmemoración al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, considerada la máxima poeta mexicana. Sin embargo, a pesar de contar con un día que celebra a las letras y con innumerables ferias de libro a lo largo del país, la más importante en castellano y la segunda más importante del mundo incluso se realiza en la ciudad, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; las cifras de lectura en el país aún dejan mucho que desear. Según la Encuesta Nacional de Lectura realizada en el 2012, el 53.8% de la población mayor de doce años no lee libros -es decir más de la mitad-, y comparada con la misma cifra del 2006, en la que el 43.6% de los encuestados admitió no leer, el porcentaje de personas sin leer en el país ha aumentado. Además, según el INEGI, la lectura se fortalece a través de las más de 3 mil 500 bibliotecas existentes en el país; según la Encuesta Nacional de Lectura, el 48% de los jóvenes entre 12 y 17 años nunca ha visitado una biblioteca. El promedio de libros leídos al año según las cifras de la misma encuesta es de 2.9, cifra que se ha mantenido sin cambios desde la encuesta anterior realizada en el 2006. A pesar de esto, según datos del INEGI, en el 2012 los hogares mexicanos gastaron 8 mil 391 millones de pesos en libros, aunque sólo el 7.8% de los hogares mexicanos poseen más de treinta libros en sus hogares. Pero justamente para intentar contrarrestar las cifras negativas y promocionar la lectura entre todos los públicos, en el marco del Día Nacional del Libro, en Guadalajara se llevarán a cabo diversas actividades en lugares públicos y bibliotecas de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en las que los libros son los ingredientes principales.
Conferencia El ciclo vital de un libro Miércoles 12 11:30 H Biblioteca Agustín Yáñez
Visita guiada y lectura en voz alta Miércoles 12 11:30 y 16:00 H Biblioteca Fray Antonio de Segovia
n festival que celebra las raíces gitanas de las que cierta corriente del jazz, el jazz gypsy o manouche, ha tomado sonidos particulares para convertirlos en una fiesta que pondrá, hasta al menos asiduo a este género musical, a mover los pies y agitar la cabeza. Eso es lo que promete el Django Fest Gypsy Jazz 2014 que se llevará a cabo el día de hoy en el Teatro Guadalajara del IMSS, gracias al apoyo de la compañía Luna Morena para realizar este festival por primera vez en México. Con la participación de tres agrupaciones tapatías que han hecho del jazz manouche su sello distintivo; Smoke Rings Quartet; Tais Toi y El Cuarto Manouche; y nombrado en honor al más grande referente a esta rama del jazz, el guitarrista nacido en Bélgica pero de ascendencia gitana, Django Reinhardt, quien inició todo un nuevo sonido al tener paralizados dos dedos de la mano izquierda, por lo que sólo utilizaba dos para tocar la guitarra. En palabras de Erik Kasten, músico de Smoke Rings Quartet y organizador del Django Fest, “escuchó el swing de Nueva Orleans, él (Reinhardt) tocaba la guitarra con música gitana de los Balcanes y la mezcló con el swing y adecuó ese sonido de Nueva Orleans a los instrumentos con los que él contaba, que era un ensamble más basado en las cuerdas que en los metales del otro lado”, lo que resultó en un jazz mucho más rápido y enérgico que el jazz clásico. Es así como, sin dejar de lado a sonidos más cercanos de la tradición jazzista americana, como el swing de Nueva Orleans y el dixieland, con un guiño al blues y a la canción popular latinoamericana, el jazz gitano llegará a la ciudad para esta primera edición del Django Fest, que espera crecer en próximos años.
YO OPINO Erik Kasten músico y organizador del Django Fest Gypsy Jazz 2014 “A veces nos quejamos que no hay propuestas originales y esta una oportunidad para la gente que le gusta el jazz de conocer algo nuevo y de paso apoyar a músicos locales que estamos tratando de llevar bien alto el nombre que se hace en Guadalajara. Y a la gente que no le gusta el jazz tradicional, pero que le gusta conocer música nueva, es una buena oportunidad. No se van a arrepentir”.
DJANGO FEST GYPSY JAZZ 2014
Miércoles 12 , 20:00 H, Teatro Guadalajara del IMSS Av. 16 de Septiembre 868 Boletos: $90 general $70 niños, adultos mayores, estudiantes y maestros con credencial vigente $60 grupos de más de 5 personas
“Hay Django Fest alrededor del mundo, y se me ocurrió, bueno ¿por qué no? Tengo a la gente de Luna Morena que nos apoya muchísimo para hacer este primer festival. Es importante que Guadalajara, como punta de lanza, sea la sede. La idea es que en años posteriores, con más apoyo, podamos hacer un festivalote con invitados nacionales y algunos internacionales”, dice Kasten.
19
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
#ALTERNATIVAS
#OBJETO DEL DESEO
ESPEJITO ESPEJITO, DE MOSCHINO YANNINA THOMASSINY cassetteart
LA OTRA FIL SE PREPARA Con 10 años, se ha convertido en un referente en la distribución de literatura independiente y jóvenes talentos de las letras en la ciudad ● POR MÁS POR MÁS GDL
La Otra FIL Del 29 de noviembre y al 5 de diciembre de 2015 Inscripciones hasta el 15 de noviembre en el correo laotrafil@gmail. com.
En 2004 un grupo de editores de revistas independientes organizaron un encuentro alterno a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, por lo que al año siguiente surgió la idea de un foro que diera cabida a todo tipo de expresiones locales independientes: La Otra FIL. Este año La Otra FIL cumple una década y se ha afianzado como una alternativa cultural, gratuita e independiente con gran oferta en Guadalajara. Para esta edición, los organizadores han abierto la convocatoria para escritores, editores, músicos, pintores, performanceros y demás artistas de diferentes disciplinas artísticas. Así como para espacios culturales y patrocinadores que quieran apoyar el evento. El objetivo, señalan sus organizadores, es abrir espacios para promover y difundir las novedades editoriales independientes y las manifestaciones artísticas. Tiene por interés generar intercambios culturales entre proyectos artísticos y festivales culturales. La idea central ha sido conformar redes de apoyo entre las propuestas alternativas, provocar el intercambio de materiales independientes y generar una convivencia donde surjan nuevas formas de sobrevivencia y resistencia en el terreno de la edición, añaden. “La Otra FIL se realiza con el fin de acrecentar la cultura en el estado de Jalisco y ampliar los horizontes de colaboración e intercambio cultural para artistas y las editoriales independientes con otras culturas que se dan cita en la ciudad de Guadalajara durante la última semana de noviembre y la primera de diciembre. Este año se celebrará el décimo aniversario de la Librería El Aguaje, en el marco del noveno encuentro editorial y de promoción cultural. Habrá exhibición del fondo editorial y venta de libros y revistas”.
Una vez más la marca Moschino demuestra lo divertida que es, ahora con su colección de cases para iPhone. La propuesta va desde unas papas fritas hasta paletas heladas derretidas. Pero el más solicitado es el espejito de princesa, sobre todo después de que Miley Cyrus y Paris Hilton subieran selfies con esta carcasa. Parece estorbosa, pero su mango ayuda a tener un agarre muy cómodo. Cómprala en nordstrom. com, cuesta alrededor de 1200 pesos.
#SÓLO EN LA WEB
LENTES DE DOS DIMENSIONES ● @P_TRICIO WWW.2D-GLASSES.COM PATRICIO LÓPEZ @p_tricio
Transforma el aburrido 3D en un deslumbrante 2D. Experimenta el cine como lo vieron los hermanos Lumière hace más de 100 años (¡qué vintage!) y olvídate de esos efectos especiales que te hacen querer dar manotazos al aire. Dile adiós a esa fastidiosa tercera dimensión que te provoca mareos y náuseas. ¡Al fin, el futuro del cine ha llegado a tu sala cinematográfica! 8 DÓLARES + ENVÍO
Miércoles
21
12 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
#VIENE VIENE
PATINARTE
FETALES: FEDERACIÓN DE TALENTOS ESTUDIANTILES
ANACA: ASOCIACIÓN NACIONAL DE CAMIONEROS
EMBARAZARTE
SUPURA: SISTEMA UNIFICADO PARA USOS REGIONALES AUTÓCTONOS
Emplea siglas y acrónimos. El chiste es que las sílabas tengan sentido, pero a veces basta con que suene como enfermedad africana.
ESPANTARTE
Elige un verbo cuyo infinitivo termine en -ar y le pones el sufijo -arte: COGIMOS: CONGRESO GINECOLÓGICO DE MÉDICOS OBSTETRAS
¿TIENES UN EVENTO, GALERÍA O EMPRESA QUE TENGA QUE VER CON EL ARTE?
PROCRASTINARTE ¡CAMINANDO JUNTOS POR EL CÁNCER DE PELO!
¡AVANZANDO EN LA CURA DE LA FLOJERA!
Usa gerundios en la segunda persona del plural para definir inclusión. El uso de signos de admiración es recomendado.
¿TIENES UNA ASOCIACIÓN DE CUALQUIER TIPO?
NOMBRES TRILLADOS
¿TIENES UNA ONG QUE HAGA DIN.. ACTIVISMO EN PRO DE GRUPOS VULNERABLES?
¡MEXICANOS GRITANDO GUERRA CONTRA MASIOSARE!
PARA TODA OCASIÓN
¿TIENES UN RESTAURANTE?
Bautiza tus platillos de la manera más barroca posible.
PIEL DE PORCINO EN LICUADO DE CHILE CON TOMATE ESMERALDA CHICHARRÓN EN SALSA VERDE
PONER NOMBRES TIENE SU ARTE, PERO SI CARECES DE INGENIO SIEMPRE PUEDES RECURRIR A ESTOS NOMBRES CON LA TRANQUILIDAD DE QUE POR LO COMUNES NADIE SE PREOCUPARÁ POR LO DESAFORTUNADOS QUE SON FELIPE SOTO @felpas
¿VAS A TENER UN BEBÉ?
VALENTINA
Elige cualquiera de estos nombres y con ellos ya tendrá pase automático al Montessori de tu preferencia:
EMILIO / EMILIANO MATEO NIÑO:
SANTIAGO DIEGO
NIÑA: SOFÍA
NATALIA CAMILA
LA TONTERÍA
Al tema del local le añades al principio un artículo determinado y al final el sufijo -ería:
¿VAS A ABRIR UN LOCAL DE CUALQUIER COSA EN LA ROMACONDESA?
SÓLIDO DE OVULACIÓN DE GALLINA CON SAL DE MAR - HUEVO COCIDO CON SAL PAN RELLENO DE PIEZA DE CHARCUTERÍA CON COAGULADO LÁCTEO DE OAXACA - TORTA DE SALCHICHA CON QUESO
LA PORQUERÍA
¡JUNTOS COMBATIENDO EL PÁNICO!
LA TUBERÍA
LA NADERÍA
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Miércoles
12 de Noviembre de 2014
22 OCIO
MÁSGDL.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
SUDOKU Fácil
1 7 2 3 8 4 7 4 5 2 1 8 5 1 4 2 Difícil
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
CRUCIGRAMA
1
2
3
8
HORIZONTALES 1. Explicación clara del significado de una palabra. 6. “… mala nunca muere”. 8. Animal cefalópodo de cuerpo alargado y con 10 tentáculos. 9. Perteneciente al otoño. 10. Autógrafo formado generalmente por el nombre y el apellido de la persona. 11. Pronombre posesivo en primera persona y en plural. 12. Trastorno de ansiedad en el que existe miedo a los lugares o situaciones donde no se puede recibir ayuda. 16. Prefijo con el significado de 3. 18. Pedazo de madera largo y cilíndrico. 19. Selección de una cosa. 21. “En… de ciegos, el tuerto es el rey”. 24. Acción, humedecer la piel con un producto especial. 27. Adorno que se lleva en la oreja. 28. Hacer comunicación vía telefónica. 29. Sinónimo de automóvil. 30. Tipo de materia empleada en la industria para la conversión de productos de consumo. 31. Convertía en piedra a quien la miraba fijamente a los ojos. 33. Línea geológica divisora, falla de San…36. Cavidad subterránea. 41. Órgano grande del aparato digestivo. 42. Pecho de la mujer. 43. Muestra de disconformidad, generalmente en masa.44. Rápido o aprisa. 47. Parte del cuerpo donde se unen la cabeza y el tronco. 48. Estructura de las
gafas. 59. Gigante mitológico / Nombre de una constelación. 50. Grueso de un objeto. VERTICALES 1. Género cinematográfico que documenta la realidad.2. Falda que se pone a los bebés, les cubre hasta los pies. 3. Antónimo de lejos. 4. Funcionario público autorizado para dar fe de testamentos. 5. Semilla de un cereal.7. Arma en forma de curva, es lanzada y vuelve a la persona que la arrojó. 13. Joven vagabundo. 14. Hacer algo sin sentir vergüenza, “con la… en alto”. 15. Sinónimo de viejito.17. Primera página de una revista. 20. Género dramático teatral y musical.22. Adjetivo, sin señal de vida. 23. El acto de responder de forma negativa a una petición. 25. Salida de dinero en una cuenta. 26. Desquite o venganza. 32. Aparición repentina de granos o manchas en la piel. 34. Sinónimo de gobernar. 35. País del Medio Oriente, su capital es Jartum.37. Apropiarse de la identidad de otra persona. 38. Mueble con puertas de cristal para ver los objetos en su interior. 39. Palabra que lleva la intención de ofender.40. Alias de Alfonso.45. Disolución de colorantes en aceite. 46. Recipiente cilíndrico de cristal, en un laboratorio.
5
4
12
8 7 5
7
8
6
9
11
6
2 9 1 3
2
7
9
3 4 9 5 1 5 9 6 8 7 1 2 5 8 6
9
5 6 3 8 1 9
3 1
6
4 2 5
7
10
13
14
15
16
17 18 21
19
20 23
22 26
25
24
27
28 29 30 31 36
37
38
35
39 40
42
34
33
32
41
43 44
45
46
47
48
49
50
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.