13 febrero issue df

Page 1



ANÍBAL SANTIAGO

BOCA DE LOBO / 06

VIERNES 13 DE FEBRERO DE 2015

GONZALO OLIVEROS POLVO / 06

AÑO 05, NÚMERO 1530

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 08

MASPORMAS.COM

DF KINKY

PORQUE NO TODO SON FLORES Y CHOCOLATES, ESTE SAN VALENTÍN, ATRÉVETE A DESCUBRIR EL LADO PICANTE DE LA CIUDAD. 04-05

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

M Ú S I C A

A R T E

13

FEB

21

HORAS

El DJ Set conformado por Luis Héctor Mendoza y Juan Carlos Méndez pondrá a todos a sacarle brillo a la pista.

ENTRADA LIBRE

BLACKHORSE. MEXICALI 85, CONDESA.

FAMAJENA SON MACHÍN

13

FEB

10 a 18 HORAS

Ochenta fotografías, tomadas entre 1983 y 1984, hablan de los famosos fotógrafos ambulantes; escondidos tras sus capas negras, hacían revelado instantáneo.

ENTRADA LIBRE

MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA GUATEMALA 34, CENTRO HISTÓRICO.

FOTÓGRAFOS DE AGÜITA

E S C E N A

Las relaciones de poder en una secundaria reflejan la forma de vida de nuestra sociedad. 13

FEB

20

HORAS

TEATRO JULIO CASTILLO, CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. REFORMA Y CAMPO MARTE.

150

PESOS

BANDA DE GUERRA Performance de danza butoh, interpretado por Kea Tonetti, con música en vivo del grupo Tivitavi.

P L A N 13

B

FEB

20

HORAS

LOS TALLERES DE COYOACÁN. FRANCISCO SOSA 29, COYOACÁN.

100

PESOS

YO SOY AZUL

ANÍBAL SANTIAGO & GONZALO OLIVEROS. 06

TU PLAN 02

TEMA DE PORTADA 04

#CRÓNICAS DE TAXI 08

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

DÉJATE LLEVAR POR EL LADO KINKY DE LA CAPITAL DEL PAÍS. 04-05


Viernes

03

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

HETTORY TRÍO

ODISSEO

TRIBUTO A HOMBRES G

El stickista y guitarrista, con 30 años de experiencia, interpretará clásicos del rock, así como originales.

La banda de rock, originaria del Estado de México, comparte escenario con Los Fascinantes y Alaín Rayas.

En este día de los enamorados, Alebri Band realizará un recorrido por los éxitos del conjunto español.

VIERNES 13, 20:30 HORAS. / FORO DEL TEJEDOR. / ÁLVARO OBREGÓN 86, ROMA. / $100.

SÁBADO 14, 21 HORAS. / PASAGÜERO. / MOTOLINÍA 33, CENTRO. / $250.

SÁBADO 14, 21 HORAS. / R&R LIVE. / LUZ SAVIÑÓN 1315, NARVARTE. / $150.

LA CARICATURA EN LA HISTORIA

COLECCIONAR/PENSAR

DAHN VO

Resguarda la historia de la caricatura en México, en cuatro períodos.

Marianna Dellekamp se concentra en las diferentes formas de orden que existen.

MARTES A DOMINGO, 10-18 HORAS / MUSEO DE LA CARICATURA. / DONCELES 99, CENTRO HISTÓRICO. / $20.

LUNES A VIERNES, 11-18 HORAS. / SÁBADO, 12-17 HORAS. / GALERÍA PATRICIA CONDE. / LAFONTAINE 73, POLANCO. / ENTRADA LIBRE.

JUGAR

ROSA MEXICANO

Una historia que exhibe el abuso de poder y la muerte de la ilusión en los medios.

FEBRERO 14, 12:30 HORAS. / TEATRO EL GRANERO. / CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE. / REFORMA Y CAMPO MARTE. / $80.

VIERNES Y SÁBADO, 20:30 HORAS. / TEATRO HELÉNICO. AV. REVOLUCIÓN 1500, GUADALUPE INN. / $75.

Un joven se enamora a primera vista... aunque está a una semana de contraer matrimonio. FEBRERO 15, 17 Y 19:15 HORAS. / TEATRO MILÁN. / LUCERNA 64 ESQUINA MILÁN. / $600.

OPEN MICRO

Adaptación al teatro del cuento del escritor mexicano Francisco Hinojosa, dirigida por Martha Torres. DOMINGO 15, 13 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, COLONIA ROMA. / $100.

MARTES A DOMINGO, 11-20 HORAS. / MUSEO JUMEX. / MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 303. / $30.

AMOR DE MIS AMORES

Una obra donde los niños experimentan y deciden sus propias reglas del juego.

LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO

El primer acercamiento del artista con México, en compañía de un analista militar norteamericano.

REVISTA BELCEBÚ

Para San Valentín, habrá micrófono abierto para cualquier standupero. SÁBADO 14, 22:30 HORAS. / CASA MICROTEATRO. / ROBLE 3, SANTA MARÍA LA RIBERA. / ENTRADA LIBRE.

Edición semestral de relatos de terror con plumas de México, Argentina y Guatemala. VIERNES 13, 20 HORAS. / WISER BOOKS & COFFEE. / MORELIA 76, ROMA. / ENTRADA LIBRE.

TODO LO QUE NECESITAS PARA ESTE SAN VALENTÍN.

22-26

LA GUÍA 22

VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO: CUANDO NO TODO ES COLOR DE ROSA. 10

OCIO 38


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO

LOS JUEGOS DEL HOMBRE ES TIEMPO DE ACORDARNOS DEL AMOR... QUE SE VIVE DE MUCHAS MANERAS. LA MAYORÍA ELIGE UNA DOCENA DE ROSAS, UNA CENA Y LA VISITA A UN HOTEL. PARA OTROS ES UNA TEDIOSA ASIGNATURA, PERO HAY ALGUNA PERSONASQUE SE HAN METIDO EN UN MUNDO ALTERNATIVO, QUE NO ES PARA TODOS, PERO PUEDE TRANSFORMAR LA VIDA ● POR URIEL SALMERÓN / FOTOGRAFÍA: LULÚ URDAPILLETA / CUARTOSCURO.

I.

André y Miau Miau entraron al mundo swinger hace dos años y medio. “Cuando nos conocimos mi marido y yo, nuestra química sexual fue enorme, como yo nunca lo había sentido”. Sus fantasías pronto los llevaron a practicar una vertiente llamada cuckold, en la cual ella tiene sexo con hombres mientras André observa. Él lleva puesta a diario una jaula de castidad que encierra su pene: ella custodia la llave y decide cuándo liberarlo.

II.

Shizuko rompió el tabú. Desde su adolescencia le contó a sus padres que tenía gustos distintos a los de la mayoría: ser amarrada, hacer suspensiones en cuerdas, ser nalgueada hasta pigmentarse de un rojo intenso y que vertieran gotas de cera sobre su piel. Así, ella y Takumi, su pareja, iniciaron el Instituto Mexicano del Shibari para dar talleres especializados en bondage, parte del BDSM (Bondage, Disciplina y Dominación, Sumisión y Sadismo y Masoquismo), que consiste en atarse de manera estética –con cuerdas, corbatas o lo que se tenga a la manopara jugar roles de poder.

III.

Compartir parejas, el sadismo y el masoquismo han dejado de ser una parafilia. Que te guste o interese ser amarrado, golpeado, humillado u ofendido no significa que te hayas vuelto loco o estés enfermo. Hay que llevar a cabo estas actividades con respeto, pero sobre todo con responsabilidad. “Este es un juego de adultos”, dice Shizuko.

“Una cosa es tu fantasía y otra la realidad. Puedes decir: ‘A mí me encantaría recibir las 20 mil nalgadas que recibe la protagonista de 50 Sombras de Grey’, pero después de la primera ya no es tan bonito”. SHIZUKO

IV

. “Ser swinger no es para todos”, enfatizan André y Miau Miau. Según su experiencia, para que este ejercicio sea satisfactorio, es necesario tener una relación muy sólida donde la comunicación sea puntal. Ambos tienen que querer y acordar los mismos objetivos. “No hay por qué hacer cosas que no quieres hacer; aquí nadie obliga a nadie”. Ya que la mayoría de los encuentros se agenda en redes sociales y comunidades virtuales como Swingers Date Club, Swingliving o Pasión liberal, es importante que alguien sepa en dónde estás y, de preferencia, elegir un hotel discreto y seguro. Todas las relaciones sexuales, incluyendo el sexo oral, deben ser con preservativo.

Atisbando: Ser swinger requiere que la pareja se conozca bien y conozca las consecuencias.

De acuerdo: Estas prácticas deben realizarse con completa certeza y seguridad.

Todo está bien: Al final de la sesión, hay un período de consuelo y relajación.


Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

ENTRANDO A LA FANTASÍA ESTAS SON ALGUNAS RECOMENDACIONES DE LUGARES A LOS QUE PUEDES ACUDIR SI TE INTERESA ESTE TEMA. RECUERDA: BUSCA SITIOS SERIOS Y SEGUROS Y VERIFICA TODO ANTES.

BONDAGE

●●El Instituto Mexicano del Shibari brinda asesorías de manera virtual en Vimeo (Takumi Shibari) y de manera personal en Colima 267, Colonia Roma. ●●Para más información sobre presentaciones, cursos o fiestas, visita institutomexicanodelshibari.blogspot.mx. Su próximo evento será el 27 de febrero.

Los tiempos han cambiado: antes se tenía que pagar un anuncio en una revista “de mala fama” y esperar. Ahora la aventura está tan sólo al alcance de un click y hay poco más de 20 antros con este giro en la capital, además de las fiestas privadas y las albercadas que se llevan a cabo cada fin de semana. Todas esa información puede conseguirse a través de internet.

V.

En el caso de las prácticas sadomasoquistas, Shizuko recomienda conocer a fondo a nuestra pareja, saber qué piensa del tema y cómo puede reaccionar. También hay que configurar una palabra de seguridad con la que se detengan todas las acciones. Los encuentros tienen que ser seguros, sensatos y consensuados. Hay que definir, después de una buena investigación, el rol de cada quien (dominante o dominado), y los novatos deben tener expectativas reales de lo que pasará en su primer encuentro sexual de este tipo.

VI.

Antes de sostener un encuentro BDSM, se recomienda anotar qué tipo de prácticas están permitidas, cuál es el límite durante la sesión y especificar si se aceptan o no más participantes, si se deben usar anticonceptivos, y ser sinceros respecto a la experiencia con la que se cuenta. Después de los catorrazos, se estila realizar una sesión de retroalimentación entre los involucrados, llamada aftercare: se discute qué funcionó y qué no mientras unos y otros se apapachan.

SWINGERS

●●Dos sitios de internet, donde pueden consultarse datos y recabar informes acerca de fiestas y reuniones para compartir pareja, son jardindeadultos.blogspot. com y sexyerotismo. blogspot.com. ●●Otras dos opciones: SW Club (www.clubsw.com.mx) y Dreams México (www. dreamsmexico.com.mx)

05


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Que siga el pachangón

S

u cráneo brillante, su barba al ras y su sonrisa estudiada se multiplicaban por miles en puentes, espectaculares, postes y pasos peatonales. Lo vi y sentí como cuando das un sorbo de leche y, una vez que el líquido empapó tu lengua y cubrió tu paladar, te das cuenta que la leche estaba descompuesta. No tengo nada contra David Razú. Ignoro si es un mal o buen funcionario y si su famélico lema para ser delegado en Miguel Hidalgo, “Buenas Ideas”, guarda algún ídem. Quizá mi repulsión surgió porque Razú fue el primer político que vi en campaña tras Ayotzinapa. Pensé: “Otra vez un candidato que trepana nuestras calles y dilapida fortunas de dinero público para que conozcamos su rostro,

El cómico más creíble del mundo

J

ohn Stewart no creía que iba a llegar a lo que hizo: moldear la confianza y opinión de una generación harta de los medios tradicionales. El martes, al terminar la grabación de su programa The Daily Show, Stewart anunció que se retiraba de la conducción del espacio, luego de casi 17 años al frente. La noticia no es simple. Millones de norteamericanos cambiaron su costumbre de consumo mediático aun antes de que internet y las redes sociales les enseñaran que hay otros caminos además de CNN y Fox News. Stewart tomó el espacio en

10 NOTICIAS

22 GUÍA

y otra vez el PRD diciéndonos “este gallo sí es el bueno”, cuando el mismo PRD colocó al asesino Abarca en la alcaldía de Iguala y al impúdico Ángel Aguirre en Guerrero”. Después de Razú la precampaña continuó. Cuauhtémoc Blanco anunció que va con el Partido Socialdemócrata por la presidencia municipal de Cuernavaca: una bendición porque en su carrera futbolística siempre se alzó como un cerebro de la socialdemocracia (sobre todo el día que en la portería de Félix Fernández nos compartió a los atlantistas su meada de perrito). Llegó entonces el payaso Lagrimita a pelear como independiente la alcaldía de Guadalajara y luego el actor Alejandro Camacho se destapó para diputado del Partido Encuentro Social. También ‘Quico’ podría candidatearse por ese partido, igual que la cantante Yuri (muerden ansiosos sus garras los herederos del panda Tohui, en espera de confirmación). Justo en nuestra era más funesta en el último siglo, los faranduleros prometen reacomodar a México. Acaso se explique así: “Como ya sé que los políticos te repugnan, yo (político)

1999, al final del sexenio dos de Clinton y antes de una turbulenta era de opinólogos y restricciones a la opinión y el debate. Parece paradójico pero no lo es: los canales de noticias radicalizaron sus posturas luego de la elección de W. Bush y, en lugar de pluralizarse, se enfocaron en audiencias que encuentran en ellos complacencia a su forma de pensar. Diría Alberto Lujambio: les confirman sus prejuicios... como los que escuchan sólo a Carmen o a Beteta. Stewart y su equipo decidieron abarcar las noticias sin miedos escudados en la única mentira: que era un noticiero de mentira. Sin importar partido o ideología, el show del comediante convocó a invitados y cuestionó decisiones y acciones que, en otros lados, eran sesgados. La audacia de mezclar noticias con agudeza y humor funcionó. The Daily Show era, para muchos, el lugar para comprender la verdad detrás de las palabrerías de los debates, el sitio para entender la frivolidad mediática o de las redes sociales y, por supuesto, la propuesta menos comprometida de seguimiento a

38 OCIO

En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como: Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.

Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.

te aviento un no político que admiras para que los votos y el respaldo que le brindes me sirvan a mí y mi partido”. La política está tan devaluada que si ese famoso no sabe una letra de derecho, ciencia política o administración pública, ¿qué carajos? Para ser buen profesionista, un médico debe saber medicina y un arquitecto, arquitectura. Para gobernar sólo debes ambicionar poder, dinero y fama. Fuera de eso, basta tener la mente en blanco. Si te votan pese a que tu formación es cero, son cero los resultados que te pueden exigir. En ese paisaje de nuestro futuro (árboles petrificados, tinieblas, tierra yerma, fantasmas) consolaba que a esas celebrities las lancen chiquipartidos. Pero hoy leí: “Sergio Mayer busca diputación en el PRD”. El actor que encarnó a Peña Nieto y que se burló del político del PRI que encumbró Televisa atrayendo las masas de la TV, repite la fórmula de quien satirizó: el partido del sol azteca lo vuelve político para jalar a las masas que lo admiran por actuar en Televisa. Contagiado de sus formas, el PRD babea por el PRI. Que en este México de muertos siga el pachangón.

campañas electorales. Colbert, Carrell, Wilmore o John Oliver son egresados del formato. Algunos incluso lo han reformado para crear sus lugares de gran éxito. Ahora, las preguntas son: ¿a dónde va el conductor? Afirma hoy que no tiene nada concreto, para desilusión de un amplio segmento de liberales que se informaban noche a noche por su programa. ¿Qué sucederá con The Daily Show? Comedy Central -el canal que lo produce- seguro dará información en los próximos días. De hecho, antes del inicio de Stephen Colbert en CBS. Y, por último, ¿se puede algo así en México? Existen propuestas como El Incorrecto o Ya ni llorar es bueno que requieren de mejores guionistas, menos chiste fácil y, por supuesto, mayor entendimiento de los eventos noticiosos para poder crear algo cercano. Hoy en día, dichos programas son más complacientes con sus conductores y productores que con la expectativa esperada. Expectativa que vuelva a un cómico el hombre más confiable de la televisión. Por increíble que parezca.

Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO

@apsantiago

GONZALO OLIVEROS POLVO

@goliveros



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO

E

l otro día platicaba con un amigo sobre la situación del pasajero de #taxi, y caímos en cuenta que, en el vehículo de alquiler, el pasajero prácticamente está cautivo. Una vez que abordas, difícilmente puedes escapar de su charla… o de sus gustos. No hay manera de librarse de los deseos del señor taxista. Ejemplo: subo a un taxi, tengo que conectarme a una junta telefónica, así que le explico a chofer mi situación y le pido que le baje el volumen a su sonaja (como decía mi madre). Muy orondo me dice “este es mi taxi y no le bajo, así que si quiere, bájese usted”. Y ¡zaz!, ¡me bajo! Siguiente escena: espero media hora otro #taxi mientras

MÁSPORMÁS.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

Todo por llegar a tiempo

Viernes

13 de Febrero de 2015

me conecto a junta al lado de un puesto de tortas y jugos. Y no es un caso de excepción, he tenido que aguantar que me vendan productos, me compartan comida (buena onda, pero “en serio no tengo hambre, señor”) y hasta que me tiren la onda (otro día les cuento). No hay forma de librarse de la cautividad a menos que invente un buen pretexto para bajarme, tipo “se me olvidó la cartera”. Pero ya encarrerados (o ya con prisa), regularmente toca aguantar el ritmo que taxista marque. Preso de la cárcel de los gustos de #taxista, como diría José José, porque el servicio es para nosotros, pero en el vehículo manda él. Él decide qué música poner, si lava o no el auto, si fuma, si come y hasta si maneja por donde uno quiere. Antes de la era Google Maps, siempre les decía “váyase por donde quiera”. Muchas amigas me regañaban durísimo por hacer eso: “Te engaña “, “te roba”, “te va a secuestrar”. No me secuestraron, pero claramente me engañaban, me robaban pero, sobre todo, me tenía que aguantar la necedad del “yo tengo

Directora editorial de máspormás, periodista, trashumante y mamá. Viaja en #taxi y a veces se siente chofer de microbús.

una mejor ruta, señito”. Ahora, antes de salir siquiera de casa, preparo mi ruta con Google. Me ayuda bastante porque, como soy tan norteada, voy siguiendo la flechita azul para asegurarme de que voy directo a mi destino. Y no hago corajes; si me equivoco de ruta, es mi problema. Si en mi ruta hay tráfico, me aguanto. Si llego tarde, sufro y lloro, pero no derramo bilis contra el taxista. El otro día abordé bonito taxi madrugador. 6:30 am y esta su cronista ya andaba en las calles. Apenas cerré la puerta, el chofer arrancó. Ya, en estado cautivo, no pude hacer nada más que vivir la realidad de la taxiburbuja: el olor a garnacha (el hombre tiene que desayunar), música guapachosa (que juro por los santos que sólo escucho en el taxi o en los 15 años de mis primas) o enterarme de las desgracias ajenas con variados programas radiofónicos, peluches por doquier y estampitas que me impedían ver por dónde circulábamos. Cautiva, pero con la urgencia de llegar a tiempo a mi destino, no me importó, una vez más. Como algún taxista alguna vez dijo: “Este carro no se maneja solo”.

ALMA DELIA FUENTES #CRÓNICASDETAXI

@afuentese



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO Y ALFREDO BOC

10

¿Color de rosa?: La mitad de las parejas jóvenes capitalinas que tienen problemas de violencia en su relación no habla del problema que tiene.

El amor chilango entre jóvenes se pone violento sicológica”, señala Alejandra del Castillo, coautora del libro Amar a madrazos. Esa versión del amor es la que más de la mitad de los jóvenes chilangos lleva a sus noviazgos... o a sus matrimonios. Cuando estás en una relación así “es más fácil que las personas que están a tu alrededor se den cuenta de que sufres violencia”, explica la sicóloga Fabiola Torres. Que una persona permita agresiones, gritos y hasta golpes tiene una explicación más compleja, entran aspectos sicológicos que hacen del noviazgo un juego de golpes y caricias, explican. “Se le llama ciclo de violencia”, señala la sicóloga. “Se vuelve una dinámica en donde si tú ya no estás recibiendo la violencia o donde ya no la estás ejerciendo, te sientes incompleto y de alguna manera vas a buscar eso en todas tus relaciones”. En una relación donde hay insultos, golpes y hasta abuso sexual siempre viene el típico “no vuelve a pasar”, esto, según explica Del Castillo, se le conoce como la fase Luna de Miel. “Hay un evento violento, después la

No todo es color de rosa: seis de cada 10 jóvenes capitalinos han padecido violencia física o emocional en una relación amorosa, según estadísticas oficiales Por Karen Andrade

Los jóvenes chilangos no son precisamente expertos al sobrellevar sus relaciones sentimentales: al menos 62% de los jóvenes (de entre 15 y 29 años) ha sufrido violencia emocional en una relación amorosa y 15% violencia física, según cifras de la Encuesta Nacional de Violencia en el Noviazgo. Sólo 50% de las parejas donde hay violencia habla del tema para superarlo y la otra mitad prefiere ignorarlo, indica el mismo estudio, elaborado en 2007. No es que les guste que les peguen, que los jóvenes de ahora tengan conductas más violentas o que les atraigan las relaciones complicadas, según los expertos, el origen de las relaciones violentas está en el ambiente en el que crecemos. “Tenemos una mala comprensión y un mal entendimiento del amor. Muy probablemente hemos visto en casa que el amor entre los papás no es como sucede en las películas, en donde hay golpes, amenazas y violencia

Relaciones tormentosas: No todo es miel sobre hojuelas en las relaciones de los chilangos jóvenes. La violencia es un tema que está más que presente. relación se suaviza, vienen las excusas y el ‘no vuelve a pasar’, posteriormente llega a una etapa de normalidad (la relación parece estable) y otra vez explota”, explica. Para salir de un noviazgo así se necesita más que voluntad, las expertas recomiendan realizar un ejercicio de conciencia: analizar si esa es la forma de amar que has elegido para tu vida, las cosas que aceptas en ese convenio amoroso, qué tan cómoda se siente la pareja y también hasta dónde aguantar. “La persona que sufre violencia empieza a sentirse cada vez más insegura de sus propias capacidades y empieza a dudar de sí misma, la violencia empieza a denigrarte y crees que

la mereces, y de ahí pierdes la fuerza para poner un límite”, señala Fabiola. Pero, ¿cuánto puede durar una relación violenta?, del Castillo dice que hay quienes al primer golpe se van, pero también hay quienes pueden soportar años de violencia. “Una de las cosas para que (una persona que sufre violencia) diga ‘hasta aquí’ es cuando dice: ‘me va a matar’”. La violencia en el noviazgo no es un tema nuevo en el DF. Desde hace ocho años, previo al 14 de Febrero, el Injuve DF organiza una Feria del Amor, con el fin de informar sobre la violencia que viven las parejas y cómo prevenirla.


Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

PREOCUPACIONES MASCULINAS Tenemos #FuertesIndicios de que el delegado con licencia en Coyoacán, Mauricio Toledo, está haciendo todo lo posible por presentarse como cercano al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y al secretario de Gobierno, Héctor Serrano.

AULLIDOS DE ALEGRÍA Hay #FuertesIndicios de que la Brigada de Vigilancia Animal de la policía capitalina no quedará en el olvido tras la renuncia de Leticia Varela, quien busca una diputación local en las próximas elecciones.

La idea de Toledo es presionar a quién se deje para imponer como candidato a delegado en Coyoacán al diputado federal Valentín Maldonado, el problema es que en varias encuestas la diputada local Ariadna Montiel aparece mejor posicionada.

Ernesto Canto —sí, el marchista y medallista olímpico en Los Ángeles 1984, y quien ahora ocupa el puesto de Varela en la dirección general de Prevención del Delito de la policía capitalina— parece haber llegado a un acuerdo con grupos animalistas de la capital para que puedan meter “pata” y que la unidad que rescata animales de la calle siga, ahora sí, su marcha, al ritmo que marque el exatleta.

¿Quién ganará la candidatura?, quien sabe, pero Montiel tiene otra ventaja, la que le da ser mujer, por aquello de la equidad de género.

26

29

años es la edad promedio con la que las mujeres se casan por primera vez.

años es la edad promedio con la que los hombres se casan por primera vez.

TRISTE REALIDAD LAS ESTADÍSTICAS SOBRE NOVIAZGO Y MATRIMONIO NO SON MUY ALENTADORAS NI EN EL DF NI EN TODO EL PAÍS:

●●Una pareja en el DF dura en promedio de uno a dos años de noviazgo antes de casarse. ●●De las personas que decidieron casarse, 35.4% mantuvo un noviazgo durante un año. ●●De quienes eligieron contraer matrimonio, sólo 22.4% tuvo antes un noviazgo de dos años. ●●En el DF, 49.7% de las personas de 12 años o más está casada o vive en unión libre. ●●En ese mismo sector poblacional, 37.5% de las personas son solteras. ●●En el país, por cada 100 enlaces matrimoniales, 32 parejas se divorcian. En promedio, los hombres tienen 41 años al hacerlo y las mujeres 39.

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

22 GUÍA

10 NOTICIAS

38 OCIO

FOTO: CORTESÍA GDF

JEFE DE GOBIERNO

No es la instalación de nuevas playas artificiales en el DF, sino de la segunda etapa de rehabilitación del Centro Recreativo Hermanos Galeana, que fue inaugurada por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. El espacio cuenta con chapoteadero, palapas asador y nuevas áreas verdes, y costó alrededor de 10 millones de pesos.

FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN/MXM

#Tuit Denuncia

HOYOS EN LA INDEPENDENCIA

Encontramos registros hundidos en el pedestal de la Columna de la Independencia, en el cruce de Paseo de la Reforma y Florencia; ten cuidado, son dos igualitos. Caso 2: Poste caído en la esquina de Periférico y Palmas, en Lomas de Chapultepec.

Fecha: 12 de febrero.

Caso 3: Autos sobre camellón en José Urbano, entre Río Bamba e Instituto Politécnico Nacional.

Fecha: 12 de febrero.

Denunciado por: @VivaLaVidaMx_

Denunciado por: @edgarscruz76

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

48

3

1200

1

despegues se vieron afectados con la falla en el sistema de radares.

vuelos de llegada también fueron retrasados por la falla.

vuelos atiende diariamente, en promedio, el Aeropuerto Internacional de la CDMX.

hora y 11 minutos estuvieron suspendidas las actividades.

Un radar averiado causó retrasos en el aeropuerto La falla en un radar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) afectó durante más de una hora el aterrizaje y despegue de Por Redacción aviones, lo que causó retrasos y molestia entre los usuarios la tarde del jueves. “Por una falla en el radar Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), a las 13:19 horas se suspendieron temporalmente los vuelos, lo que afectó a 48 despegues y 3 llegadas”, informó el AICM. A partir de ese momento se suspendieron los aterrizajes y despegues en el aeropuerto capitalino y a las 14:30 horas la operación del aeropuerto se restableció. A través de redes sociales, los usuarios del AICM reportaron afectaciones y manifestaron su molestia ante los retrasos, posteando fotografías de los mostradores de las aerolíneas completamente llenos. Diariamente el AICM atiende, en

El desperfecto retrasó, durante más de una hora, los aterrizajes y despegues de vuelos nacionales e internacionales

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

UNA EXPERIENCIA PLAYERA

PRONTO: Las instalaciones de control aéreo del AICM serán remodeladas. promedio, mil 200 vuelos, de los cuales la mitad, aproximadamente, corresponden a salidas y el resto a llegadas tanto nacionales como internacionales. Horas antes del desperfecto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, inauguró un nuevo radar meteorológico con el que, según el funcionario, se prevendrían fenómenos naturales que ponen en riesgo el despegue y aterrizaje de aviones. Además, anunció la modernización de los sistemas de la torre de control del aeropuerto capitalino.


Viernes

13

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

Chofer paga fianza, pero aún debe dinero a afianzadora Aunque la defensa de Carlos Chávez —chofer de la pipa que, presuntamente, ocasionó la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa— presentó la garantía por un Por Ignacio Gómez millón de pesos para que Chávez enfrente su proceso legal en libertad; aún debe dinero, pero no a las autoridades. Según la defensa, aunque una empresa afianzadora puso la garantía de pago para el presunto responsable, para obtener la media, Chávez —a través de sus familiares— debió cubrir 120 mil pesos. De esta forma, la afianzadora garantiza el pago al Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF) y, aunque el detenido no haya cubierto el pago completo, éste deberá ser solventado posteriormente a la empresa. Eso fue posible porque la juez del caso, Belem Bolaños, fijó el pago de la garantía económica en “cualquiera de las modalidades

#1

EN COMPETITIVIDAD

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

Quien conducía la pipa que, presuntamente, causó la explosión en Cuajimalpa podrá seguir su proceso en libertad

#ElDatoDeLaCiudad

SALDO: Tras el accidente, cinco personas murieron y más de 70 resultaron heridas. que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales”. De acuerdo con el artículo 173 de este código, la garantía económica puede cubrirse con un depósito en efectivo, fianza de institución autorizada, hipoteca, prenda, fideicomiso y cualquiera que determine el juez. El TSJDF informó a través de su área de prensa que la garantía económica podría usarse en el proceso de indemnización de

las víctimas y familiares de la explosión en el hospital, además de que así se garantiza la presencia del acusado en el proceso. En la audiencia del pasado 6 de febrero, la juez 32 para delitos no graves vinculó a proceso a Carlos Chávez, por los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas relacionadas con la explosión causada por acumulación de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, el pasado 29 de enero.

ESA ES LA CALIFICACIÓN QUE OBTUVO EL DF DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA COMPETITIVIDAD QUE EVALÚA FACTORES COMO ECONOMÍA ESTABLE, MERCADO LABORAL Y MEDIO AMBIENTE.

OTROS CALIFICADOS: Nuevo León

Jalisco

4

9


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO

Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FOTOS: ALFREDO BOC

14

Trámite: Miles de capitalinos acudieron a renovar su credencial de último momento y probablemente harán lo mismo para recogerla.

La renovaron de última hora, ¿y de última hora la recogerán? entidad con más atraso, registra un ‘atorón’ de 7.3%. Información proporcionada por el mismo organismo a este diario establece que, aunque el 1 de marzo se cumple el plazo para recoger las credenciales, cerca de 5% de las personas inscritas en el Padrón Electoral de la Ciudad de México todavía no tiene credencial para votar, pese a haberla tramitado. Si tú no la has recogido, aún estás a tiempo. Recuerda que, si tramitaste tu credencial durante el 2013 y no la recoges antes de este plazo, será destruida, pues así lo establece la ley electoral. Además, si hiciste tu trámite y no estás en la Lista Nominal de Electores, tienes hasta el 14 de marzo para solicitar una aclaración y poder votar en la elección. La elecciones se llevarán a cabo el 7 de junio de 2015, por lo que actualmente el servicio de trámite y renovación de credencial se encuentra suspendido, así que si no la tramitaste antes de este plazo, no podrás participar en los comicios de este año. Los trámites se reanudarán con normalidad hasta el 10 de mayo. El 15 de enero fue el último día que tuvieron los ciudadanos para renovarla.

Casi 400 mil capitalinos todavía no acuden a los módulos del INE para recoger su credencial para votar, ¿será que lo dejarán para el último momento? Por Alejandra Crail

Miles de chilangos dejaron para el último momento la renovación de la credencial de elector y parece que ahora harán lo mismo para recogerla. Hasta este jueves, un total de 384 mil 792 chilangos no habían acudido a los módulos de atención del Instituto Nacional Electoral (INE), instalados en la Ciudad de México, para recoger su credencial para votar con fotografía. Del total de identificaciones que no han sido reclamadas, 8 mil 337 corresponden a personas que renovaron su identificación con terminaciones 09 y 12 antes del 15 de enero de este año. El Distrito Federal, según datos proporcionados por el INE a este diario, ocupa el lugar número 18 entre las entidades con mayor número de credenciales que no han sido re— clamadas por los ciudadanos. Quintana Roo es el estado en el que los ciudadanos han sido los más cumplidos para acudir por su documento, pues apenas 3.51% de los documentos está pendiente de ser recogido, mientras que en Michoacán, la

384 mil 792 credenciales de elector no han sido recogidas en el DF.

1 Destrucción: La ley establece que las credenciales que no sean recogidas por los ciudadanos deberán ser destruidas.

Procedimiento: El INE es el organismo responsable de garantizar que los ciudadanos cuenten con su credencial para votar.

de marzo es el último día que tienen los ciudadanos para recoger su identificación.



16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO

4 estaciones intermedias: Terminal de Autobuses, Metepec/ Aeropuerto, Lerma, Santa Fe.

2 terminales serán las que tenga este tren: en Observatorio, en el DF, y en Zinacantepec, Estado de México.

3 trenes eléctricos serán los que recorrerán la ruta en poco más de media hora.

SERGIO GARCÍA Catedrático y consultor del ITESM.

Antes de una obra, como un tren de pasajeros, es importante hacer un estudio de la demanda de la población, para que la ruta pase por ahí y satisfaga las necesidades de transporte de la mayoría’.

PROTESTAS: En la zona de Santa Fe hay oposición vecinal, ya que los pobladores consideran que el trazo del tren podría dañar sus casas.

Tren México-Toluca: ¿y si los ciudadanos vigilan su construcción? Para que con este tren no se repita la historia de fallas que se ha vivido con la Línea 12 del Metro, expertos proponen la creación de un consejo ciudadano Por Luisa Cantú

La creación de un consejo ciudadano, que dé seguimiento a los trabajos de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, podría ayudar a evitar que se repita la historia de fallas que se presentaron con la Línea 12 del Metro, considera el director de la carrera de urbanismo en la UNAM, Enrique Soto. Obras de infraestructura de esta magnitud, explica el académico, deberían contar con la vigilancia permanente de los ciudadanos, para abonar a las transparencia en las diferentes etapas de construcción.

El Tren Interurbano México-Toluca, cuyas obras llevan ya 10% de avance, requerirá de una inversión de 38 mil millones de pesos. De acuerdo con lo proyectado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), este tren podrá transportar a 270 mil personas al día, a una velocidad de 160 km/h, por lo que el recorrido será de 38 minutos. Vecinos de las delegaciones Álvaro Obregón y Cuajimalpa han realizado diversas manifestaciones para solicitar que se cambie el trazo de la ruta del tren; su petición es que no pase por la avenida Vasco de Quiroga. Enrique Soto considera que debe tomarse en cuenta la opinión de los ciudadanos para

ENRIQUE SOTO Director de la carrera de urbanismo en la UNAM.

En este tipo de obras se tienen que poner, por encima de las decisiones políticas, las cuestiones técnicas’.

evitar conflictos en el futuro, y resalta que se deben dar a conocer las manifestaciones de impacto ambiental, así como los estudios sobre la afectación económica y social que puedan producirse durante las diferentes etapas de construcción. DETALLES TÉCNICOS

Además de la inclusión de un comité ciudadano, los expertos comentan que la construcción del Tren México-Toluca requerirá que se cuiden diversos detalles técnicos, sobre todo porque “librar la sierra hacia Toluca no va a


Viernes

17

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

57.7

38

kilómetros tendrá la ruta, cuya construcción tiene 10% de avances.

minutos durará el recorrido, de acuerdo con el proyecto de la SCT.

¿QUIÉNES LO CONSTRUIRÁN?

FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO

ESTAS SON LAS CONSTRUCTORAS QUE GANARON LAS LICITACIONES QUE SE LANZARON PARA DAR VIDA AL TREN MÉXICO-TOLUCA, UNA DE LAS OBRAS MÁS AMBICIOSAS DE TRANSPORTE PARA COMUNICAR LA CIUDAD DE MÉXICO CON EL ESTADO DE MÉXICO.

OBRAS PREVISTAS PARA ESTE AÑO En 2015, de acuerdo con los planes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se realizará la obra electromecánica y de material rodante para el Tren México-Toluca. También se presentará la licitación para adjudicar la construcción de los talleres, cocheras y las estaciones.

●●Las constructoras OHL, Hermes, ICA, Caabsa y Omega construirán los tres tramos de la vía férrea. ●●La empresa española CAF ganó un contrato por 13,570 millones de pesos para fabricar los trenes. ●●Serán empresas privadas las que realicen los trabajos para la liberación del derecho de vía y deslinde de predios. La SCT ya lanzó la licitación.

ser un tema sencillo”, menciona Soto. Para el catedrático de la UNAM serán determinantes los estudios de mecánica de suelos, los cuales ya tendrían que estar listos. Sergio García, consultor del Centro de Innovación en Logística y Comercio de México del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, explica que las empresas constructoras tendrán que cuidar “la geometría de la vía, los grados en las curvaturas, los peraltes y la compatibilidad de las ruedas con el riel”. El especialista comenta que, cuando las curvas tienden a ser muy cerradas —como sucedió en algunos tramos de la Línea 12—, “el desgaste de la ceja de la rueda es mayor”. García explica que el tren realizará su recorrido en una zona llena de pendientes; para un tren eso implica un mayor gasto de energía y de los rieles, lo cual se tendrá que tomar en cuenta para garantizar un buen funcionamiento del tren a corto, mediano y largo plazo. Enrique Soto, director de la carrera de urbanismo en la UNAM, también menciona que desde ahora se deben considerar los gastos secundarios que implicará una obra de esta magnitud, por ejemplo, la expropiación de los terrenos o el resarcimiento de daños por invadir espacio público. La construcción de la Línea 12 del Metro, por ejemplo, arrancó sin que se conociera qué terrenos podrían expropiarse.


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO

Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

No quieren correr riesgos con la implementación de Ecobici en esa delegación y por eso enviaron una carta a autoridades del DF en la que solicitan 10 acciones para sentirse seguros al momento de circular Por Zaira Dámaso

Los ciclistas capitalinos quieren evitar riesgos al pedalear por la delegación Benito Juárez. Representantes de diversos grupos de ciclistas enviaron una carta a Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente del DF y al director general de Servicios Urbanos de la Benito Juárez, Jorge Ceballos, en la que les hacen 10 recomendaciones sobre la operación del sistema Ecobici en esa demarcación. “Lanzar a operar la nueva fase (de ese programa) sin ciclovías confinadas para garantizar el paso seguro para los ciclistas no es la forma recomendada de actuar, sobre todo en perímetros con tráfico vehicular rápida como el que se presenta en dicha delegación”, señalan los ciclistas en el documento. Los grupos que enviaron estas recomendaciones son: Biciardillas Aragón, Bicicletas antiguas México, Bicigourmet, Biciguapos Aragón, BiciObrera, Biciraptors, Bicitekas A.C., entre otros.

FOTOS: ALFREDO BOC

Ciclistas arman ABC antirriesgos en Benito Juárez ¿Y LOS VECINOS?

El representante de la Unión de Vecinos, Comerciantes y Trabajadores en Benito Juárez A.C. (UBJ), Carlos Cortés, en entrevista telefónica con máspormás, dijo “no estamos en contra de la ciclopista –que los ciclistas piden sea instalada en División del Norte-, hasta apoyaríamos, siempre y cuando no contemplara el confinamiento de carriles”. Según Cortés, la asociación que representa está de acuerdo con nueve de las 10 recomendaciones que proponen los ciclistas, incluso estarían dispuestos a cooperar con ellos, por ejemplo, en la realización de una campaña para concientizar a los automovilistas, haciendo carteles o cosas similares, pero están en total desacuerdo con el confinamiento de un carril, debido a que esto causaría pérdidas para sus comercios, e incluso afectaría a los vecinos al reducir su espacio para trasladarse. En febrero de 2014, el director general de Servicios Urbanos de la delegación, Jorge Ceballos, señaló que en esa demarcación funcionarían hasta 14 ciclovías, e incluso señaló que serían habilitadas en las calles de Patricio Sanz y Dakota.

Apretados: La circulación en División del Norte es particularmente complicada para los ciclistas, ya que no existe ni se contempla la habilitación de una ciclovía.

LAS PETICIONES ●●Confinar un tramo de la avenida División del Norte, que va de Viaducto-Insurgentes a Xola, debido a que este trayecto es muy peligroso para los ciclistas. ●●Pintar los cruces peatonales y las cajas motobici de División del Norte, Eje 2 Poniente y Eje 3 Poniente, que son los cruces más utilizados por los usuarios. ●●Pintar y colocar señalamientos en los cruces peatonales.

del transporte público respeten el Reglamento de Tránsito, debido a que, en la mayoría de los casos, ellos son los responsables de muertes de ciclistas. ●●Sensibilizar a los automovilistas sobre los riesgos que representan para los ciclistas. ●●Señalar en las bicicletas cuál es el uso correcto que deben tener. ●●Realizar un mapa donde se les indique a los ciclistas sobre las vialidades destinadas para ellos.

●●Evaluar a los ciclistas para saber si son aptos para conducir una bicicleta, y que conozcan sus derechos y obligaciones.

●●Solicitar la colaboración de las aseguradoras para que orienten a sus clientes, indicándoles la distancia que deben mantener sus autos con los ciclistas.

●●Que la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la de Seguridad Pública del DF verifiquen que los choferes

●●Coordinarse con otros grupos ciclistas de la ciudad para circular por las ciclovías de la delegación.



20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

GIRA LA CDMX 'SURFEANDO' EN EL CONCRETO Cuatro ruedas, una tabla y mucho equilibrio es lo que se necesita para subirte a la patineta, y en la ciudad, cada vez hay más lugares para ello desde que una política pública permitió la apertura de casi una decena de skate parks. ● FOTOS: ALFREDO BOC

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO

Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM



22 Viernes

13 de febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Los ángeles llegan en bici ¡ES EL GRAN DÍA! ESTE SÁBADO LAS CALLES SE LLENARÁN DE BESOS, CORAZONES Y TODO TIPO DE DULZURAS PARA FESTEJAR A CUPIDO ● POR ÓSCAR CAMPOS

Este día de San Valentín hay tantas ideas y planes como enamorados y parejas. Cada quien lo celebra cómo más se le antoja (o como puede), pero una gran opción es hacerlo en las calles de la ciudad, que ofrece varias actividades para renovar el amor que sentimos por ella. De entrada, el tradicional paseo nocturno Noche de amor sobre ruedas recorrerá una de las avenidas más bellas y románticas de nuestra capital: el paseo de la Reforma. Comienza a las 19 horas y seguirá hasta las 11 de la noche, en un trayecto de 17 kilómetros desde Chapultepec hasta el Centro. Habrá préstamo de bicicletas

(mostrando la credencial para votar) en la esquina de Avenida Juárez y Humboldt y en la Glorieta de la Palma (Río Rhin y Reforma). A las siete de la noche, el Zócalo se llenará del romanticismo de Los Ángeles Azules, en un concierto sinfónico que promete ser memorable. Toma en cuenta: hay que llegar temprano, ir bien abrigado y mejor no lleves niños. Si tu onda es más íntima, no olvides que desde el viernes habrá fuerte demanda en los hoteles de paso: no te confíes. Hay tantos niditos como hay parejas chilangas, pero una gran opción a buen precio es el Aranjuez, un clásico de Tlalpan cerca de Viaducto. Las habitaciones van de $500 a $2,300, sujetas a disponibilidad. Para ponerte a tono, lo ideal es que vayas a ver 50 sombras de Grey, sobre todo si en otro San Valentín regalaste (o recibiste) ese candente libro. Si quieres ver algo mejor, están Birdman, Selma, En el Bosque, El Código Enigma o, ya de plano, Bob Esponja.

#rola del día

Sikamikanico

Red Hot Chili Peppers

Para comer o cenar busca lugares buenos, bonitos y (sobre todo) no tan concurridos. Por ejemplo, el Crisanta, frente al Monumento a la Revolución, que está perfecto para probar buenas cervezas artesanales en uno de los lugares más hermosos de la ciudad. Y si necesitas más ideas, en las sieguentes páginas hay muchas. ¡Disfrútalas con tu pareja!

Es de las sesiones de su disco más chingón (Blood Sugar Sex Magic), pero la dejaron fuera para incluirla en un soundtrack; hubiera sido lo más punk del disco.

Alex Otaola Guitarra en San Pascualito Rey.



24

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

#ARTE

DATE UN TIEMPO PARA CELEBRAR EL AMOR VISTO Y PENSADO POR CUATRO CREADORES

‘Cuídese mucho,: así cierra el mail de despedida que le dejó su esposo a la artista francesa Sophie Calle. Aquel correo electrónico le resultó totalmente incomprensible y, al no saber cómo entender esta despedida, Sophie se lo entregó a 107 mujeres de diversas profesiones para que lo explicaran desde su lenguaje. El resultado es una muestra de piezas que hablan de amor y comprensión.

NARCISO, CERÁMICA DE RABÍ MONTOYA

Narciso se ha enamorado del futuro, ha decidido pisar la realidad y dejar atrás los amores platónicos del pasado. Los símbolos dibujados ó aplicados en Narciso (la pieza en cerámica en forma de careta) sugieren dejar atrás lo innecesario para el presente. La muestra se exhibe en la Galería Hazme el Milagrito, recinto especializado en arte lésbico/gay.

UNIVERSUS, DE TATIANA PARCERO

“Si una especie, animal o vegetal se extingue, nos afecta directamente”. A través de sus fotografías intervenidas, Parcero habla de cómo la naturaleza convive y comparte un mismo espacio con el ser humano. Flores, aves y elementos naturales se interponen en su autorretrato simulando una serie de tatuajes falsos sobre su cuerpo.

ESTUDIO DE DIEGO Y FRIDA

Diseñado por la pareja junto con el arquitecto Juan O’Gorman, tiene cuatro secciones: tres casashabitación para trabajo plástico y un estudio fotográfico. Un recorrido por la casa nos muestra su impresionante colección de 59 mil piezas prehispánicas, artesanías, juguetes de lámina y madera, entre muchas otros objetos de su vida cotidiana.

MÁSPORMÁS.COM

#COMPRAS

CUATRO EXPOSICIONES PARA VER CON TU PAREJA. CUÍDESE MUCHO, DE SOPHIE CALLE

Viernes

13 de Febrero de 2015

38 OCIO

22 GUÍA

Hasta febrero / Museo Tamayo Arte Contemporáneo / Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec / Martes a Domingo, 10 a 18 horas. / $19.

Regalos que nos representan ESTE 14 DE FEBRERO HÚYELE AL TRÍO PELUCHE+CHOCOLATES+FLORES Y REGALA ALGO QUE TE REPRESENTE MÁS... Y EXPRESE LO QUE REALMENTE QUIERES DECIR

Inauguración 14 de febrero, 19 horas. / Chiapas 98B, Col. Roma. / Entrada libre .

AMOR A LA ANTIGUA

PERFECT MATCH

clásica, breve y cursi, tienes que checar las postales que la marca mexicana Oh deer! sacó para esta temporada. Las ilustraciones son animalitos muy tiernos en colores pasteles con mensajitos que arrancarán un “awww” muy genuino a tu víctima.

atuendos y sufren las burlas de todos los que los consideran pasados de cursis. Si tienes ganas de hacerlo, pero te da miedito el qué dirán, mejor regala esta pareja de tazas de la marca Bastardines. Así, en la intimidad de tu hogar, ni quien juzgue su amor.

● Si lo tuyo es expresarte de manera

Hasta el 28 de febrero/ Lunes a sábado de 9 a 21 horas. / Domingos de 10:00 a 16:00 hrs / Museo Archivo de la Fotografía / República de Guatemala 34, Centro Histórico. / $30.

Museo Casa Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo / Martes a domingo, 10 a 18 horas. / Altavista esq. Diego Rivera, Col. San Ángel Inn / $14.

● Hay parejas que se combinan los

$20. facebook.com/ohdeer.byindimaverick

$110. facebook.com/BASTARDINES

BFF

A LO QUE VAS

● A muchos se les olvida la parte de “y la

Amistad” en esta fecha, pero si eres de las que no, seguro ya estás buscando el regalo para tu BFF. Resuélvelo con una pieza de joyería cursi (pero no tanto) de Diego Dom, que seguro conservarán hasta que sean viejitas y se acuerden de sus historias juntas.

● Para los que no se andan con rodeos, una sex shop es el lugar indicado para encontrar un regalo especial. El ‘we-vibe’ es el vibrador más famoso actualmente, pues se puede manejar con una app desde otra habitación o incluso a kilómetros de distancia. Un básico para los que tienen un amor de lejos.

$400. facebook.com/diegodomshop

$4,550. mibellasexshop.com.mx



26

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

No hay lugar para el ridículo, siempre y cuando se esté enamorado. Da lo mismo entonar una ridiculísima balada empalagosa... mientras se esté en compañía del ser amado.

MÁSPORMÁS.COM

#COMIDA

#MÚSICA

CORCHEAS CON MUCHO SENTIMENTO

Viernes

13 de Febrero de 2015

38 OCIO

Cinco lugares inesperados para una cita El 14 de febrero va a ser una locura: los lugares más explícitamente románticos van a estar atascados y, por eso, te proponemos estas opciones alejadas de tumultos, para que apantalles a tu pareja

CAFÉ APOLO

● Esta fuente de sodas se quedó

ELEFANTE

● ¿Existe alguna opción mejor que tomar-

te unos mezcales mientras recuerdas a aquella mentirosa, traicionera, por la cual dabas la vida entera? Celebra tu soltería al compás de la rumba rockera de Elefante. Viernes 13. 22 horas./ La Puerta de Alcalá / Pafnuncio Padilla 14-A, Naucalpan / $300.

ROMEO SANTOS

● El rey de la bachata pone la cuota de saborcito y ritmo. Baila con tu pareja al son de este sonido tropicoso y sus letras retacadas de romanticismo. Dale el sí y acepta su propuesta indecente.

Sábado 14. 20 horas. / Foro Sol / Viaducto Piedad y Río Churubusco / Desde $400.

CARLOS RIVERA.

● El ganador de la tercera generación del reality La Academia, interpretará composiciones de su álbum El hubiera no existe, además de cantar sus versiones de temas de Luis Miguel, Chayanne o Franco de Vita.

Sábado 14. 20 horas. / Teatro Metropólitan. / Independencia 90, Centro / Desde $200.

ARMANDO UN PANCHO

● Armando Manzanero y Francisco Céspedes se amalgaman en un combo lleno de anécdotas, piano, trova, humor, pero sobre todo: MUCHO ROMANTICISMO. Los veteranos interpretarán sus clásicos.

Sábado 14. 21:30 horas. / C. Cultural Roberto Cantoral / Puente de Xoco Pta. A, / $500.

JAZZORCA

atrapada en el tiempo y guarda el encanto de los años 60 en sus paredes, mobiliario, adornos y, claro, en las malteadas, que puedes tomar con tu pareja con dos popotes mientras se ven a los ojos.

● El lugar no es bonito... de hecho todo lo contrario. Pero si lo suyo es el jazz y la música experimental, hay pocos espacios en la ciudad como éste: pura calidad. El mero Día del Amor van a tocar dos dúos de alto nivel.

OSTERIA 8

COCO KARAOKE

Eje 3 Norte esq. Elsa, Gpe. Tepeyac. / Lunes a domingo, 12:30 a 22 horas.

● Es uno de los mejores restau-

rantes italianos de la ciudad. Recomendamos el papardelle con salchicha hecha en casa, la pizza de higo y el pot de crème. Además, tienen muy buena selección de vinos italianos. Sinaloa 252- A, Roma. /5212-2008. / Martes a sábado, de 14 a 23 horas.

Municipio Libre 37-A, Portales. / Sábado, 20:30 horas. / FB: jazzorcarecords.

● Todos ubican London Karaoke, pero a media cuadra esta éste. Normalmente es para ir en bola, ¿pero qué tal una noche romántica cantándose el uno al otro? ¿En un cuarto privado? Te lo dejamos de tarea. Asegúrate de reservar.

Londres 177, 2o. piso. / 2886-2256. Lunes a domingo, desde 18:30 horas.



28

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

#ZOOM

UNA CIUDAD AZUCARADA El amor, los corazones y las caritas sonrientes son lo de este fin de semana. Miles de chilangos están listos para dar el bonito regalo o, en el peor de los casos, apenas están viendo cómo le van a hacer. LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

Viernes

13 de Febrero de 2015

38 OCIO

22 GUÍA

MÁSPORMÁS.COM

#VERSUS

ROMEO SANTOS

VS

SONIDO RUMBA CALIENTE

Para los románticos de la salsa, la bachata y el baile, este fin de semana se presenta un duelo imperdible: los contendientes vienen desde Nueva York y desde el corazón de Iztapalapa

DE LEJECITOS... La posibilidad de acercarte a Romeo Santos es nula, aunque hayas pagado el boleto preferente... además de tener que enfrentarte al equipo de seguridad. CUÁNDO Y COMO Es el sábado 14 de febrero a las 20 horas en el Foro Sol. Aún hay boletos (de $490 a $2,460).

De las ocho de la noche hasta las dos de la mañana (con media hora de tolerancia por si quieres pedir la caminera). Ojo: si te pasas de copas, vas para afuera. ¡PÁSALE A LO BARRIDO! Basta con que te acerques al sonidero para pedir la canción que deseas dedicar, con todo y el típico saludo del 14 de febrero ¡y aniversario de Rumba Caliente!

<>

Dura aproximadamente dos horas (más lo que tarde en salir el cantante). Lástima: no hay venta de bebidas alcohólicas ni espacio para bailar.

VS

RUMBA CALIENTE, REY DE LOS SONIDEROS

<>

ROMEO SANTOS, REY DE LA BACHATA

<>

30

CUÁNDO Y CÓMO Es el viernes 13 de febrero en el Balneario Olímpico de Pantitlán. Cuesta $50 y con eso disfrutas cinco sonidos más.

VIERNES 13 DE TERROR

¡LIBROS AL 2X1! Si te enamoraste de alguien que está enamorado de los libros, no hay mucho que pensarle en estas fechas. Para tu suerte, la librería “El Tomo Suelto” tiene una promoción increíble del 2x1 en todos (¡Sí, TODOS!) sus libros. O sea que pagas el de mayor precio y el segundo es totalmente gratis. Sus sucursales famosas son las del Centro (Allende 14 y Donceles 42), pero también puedes encontrarlos en Miguel Ángel de Quevedo 776, en Coyoacán. El regalo ya lo tienes resuelto, ahora sólo queda que elijas el libro perfecto y pongas a prueba tus conocimientos sobre esa “persona especial”.

Las historias sobre el viernes 13 no pasan de moda, a pesar de que el origen de esta superstición data de tiempos de la Santa Inquisición. La película Viernes 13 le vino a echar sal a la herida y como sociedad tal vez nunca le perdamos el miedito a esta fecha. Pero nunca falta quien disfruta sentirse aterrado y, aunque se esté muriendo de espanto, quiere conocer más historias. Si eres de esos y ya te sabes los clásicos de memoria, el libro de cuentos Mar negro de Bernardo Esquinca puede ser una buena adquisición para tu archivo del terror. En estos 10 relatos, el escritor tapatío explora temas clásicos de la literatura de horror como el gemelo maldito, las construcciones abandonadas y hasta las muñecas embrujadas. Las historias están ambientadas en la Ciudad de México.

MAR NEGRO De Bernardo Esquinca. Editorial Almadía / $189.



32

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

38 OCIO

Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

#ÚLTIMA OPORTUNIDAD

LLÉVATE A BATMAN A TU CASA

Para celebrar los 75 añotes del Hombre Murciélago, creativos mexicanos intervinieron la capucha del superhéroe con su propio estilo: lentejuelas, textiles o motivos precolombinos: están en exhibición hasta el domingo. Pero el martes 17 de febrero estas 33 piezas serán subastadas a beneficio de la fundación Make-a-wish, que concede deseos a niños con enfermedades terminales. Si quieres uno, la cita es en el Club Piso 51 de la Torre Mayor a las 20 horas. BATMAN, A TRAVÉS DE LA CREATIVIDAD MEXICANA Museo Mexicano de Diseño. / Madero 74, Centro Histórico. De 8 a 21 horas. / $20.

Baños Roma ● Una ciudad desaparece. Las banquetas ya no son de nadie, están vacías. Los bares, los cafés y otros espacios de diversión se han esfumado. Reina el silencio. Es Ciudad Juárez. En 2009, uno de los años más violentos en esa localidad, la agrupación Teatro Línea de Sombra creó Baños Roma, una propuesta escénica que habla sobre el temor, la desolación, los triunfos y la nostalgia. La obra cuenta la historia de José Mantequilla Nápoles, un célebre boxeador cubano que, a finales del siglo XX, fue un personaje relevante de la cultura popular mexicana, y que, incluso, inspiró a personas como Julio Cortázar o el famoso actor francés Alain Delon. La narración, sin embargo, no parte del pasado, sino de su presente: de su retiro a la ciudad fronteriza en donde abrió el Gimnasio Baños Roma, que pronto cayó en el olvido. La estrella que ahora fuma puros y sólo existe como un ente anacrónico, casi etéreo; sepultura de lo que alguna vez fueron épocas gloriosas. Para él y para la ciudad. Paralelamente a esta historia, la pieza recrea una radiografía de Juárez: de sus cantinas, calles, ambientes. La obra lleva al espectador a los mismos sitios que los artistas recorrieron durante su investigación. Fotografías, videos, objetos y musicalización son elementos que hacen que esta experiencia sea aún más real. En 2013, esta obra, con dirección de Jorge Vargas, fue elegida por la revista La Tempestad como una de las más relevantes del año. Una de las razones se debe a que la agrupación apuesta por explorar nuevos lenguajes escénicos: narra, documenta, utiliza diversas herramientas –todas a la vista del público, sin artilugios–, involucra a los espectadores, juega con el tiempo y con los sucesos históricos, los interviene, se aferra a la realidad, la cuestiona. BAÑOS ROMA

Teatro Helénico. Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Hasta marzo 11. / Martes y miércoles, 20:30 horas. Entrada general $150.

MAYTÉ VALENCIA @mayvs_

EDITORA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA CIUDAD DE FRENTE

FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el Distrito Federal.



34

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

38 OCIO

22 GUÍA

#POR MI BARRIO 1

2

3 1 Visita el Mercado de la calle Michoacán y descansa en su parque de bolsillo. 2 Los Edificios Condesa tienen más de 100 años de leyenda real y de ficción.

6

3 Lo que distingue a la Condesa son las casas centenarias y bien cuidadas.

5

4 La Roxy mantiene la gran calidad de sus productos y un ambiente muy familiar.

4

5 El Parque México sigue siendo el punto de reunión condechi por excelencia. 6 El Edificio Aristos conserva la belleza que inspiró a Luis Zapata.

EL CORAZÓN DE LA CIUDAD

L

● FOTOS: LULÚ URDAPILLETA / TEXTO: RODRIGO HIDALGO

La Condesa es, desde hace años, el sitio preferido para ir a comer, tomar un café o salir en fin de semana y visitarla es encontrar las piezas de una enorme historia. Esta zona se fraccionó en parte de lo que fue la hacienda de Santa Catalina del Arenal, propiedad de la condesa de Miravalle, y ha pasado por múltiples cambios desde su primer trazo en 1902. De las tres colonias que la forman, la más antigua está al noroeste y es la que da nombre a todo el rumbo. En ella destacan varias casas de estilo colonial californiano, como la de Fernando Montes de Oca 126 o el conjunto de Mazatlán 67, y también guarda un ejemplo de arquitectura ecléctica: los Edificios Condesa, en Pachuca y Juan de la Barrera, realizados por Thomas Sinclair Gore en 1911. Estos departamentos y la privada que los divide han figurado en cintas como ¡Ya tengo a mi hijo! y La casa chica, además de la serie La telaraña. Muy cerca, en Mazatlán y Fernando Montes de Oca, está la nevería Roxy, que abrió sus puertas en 1946 y es una de las más famosas de la capital. Hacia el sur se ubica la colonia Hipódromo Condesa, cuadrante que perteneció a la Municipalidad de Tacubaya. Aquí estuvo el casco de la

vieja hacienda; hacia 1911 fue reemplazado por la residencia que hoy alberga a la embajada de Rusia, en José Vasconcelos 204. A unas cuadras, en Tamaulipas y Alfonso Reyes, se levanta la iglesia de Santa Rosa de Lima, concluida en 1943. La mayoría de los restaurantes que han puesto de moda a este barrio se encuentra a lo largo de la avenida Michoacán. En la esquina con Vicente Suárez está el mercado, construido en 1946 con un peculiar diseño aerodinámico conocido como streamline. Al oriente se extiende la colonia Hipódromo, que debe su nombre a la pista de carreras del Jockey Club, inaugurada en 1910. Con la llegada de la Revolución cayó en desuso, y más tarde sirvió para competencias automovilísticas hasta su desaparición en 1925. El proyecto urbano del arquitecto José Luis Cuevas conservó la forma del óvalo, que se convirtió en la avenida Ámsterdam, y la plaza de acceso al recinto, que dio origen al Parque España. En el centro quedó otro jardín, bautizado en honor de José de San Martín y conocido popularmente como Parque México. Este espacio fue decorado en estilo Art Déco, con un teatro al aire li-

bre que se distingue por las columnas del escenario y las pérgolas laterales, los relieves del muralista Roberto Montenegro en los costados y la llamada Fuente de los Cántaros al frente. Otro elemento notable es el reloj, que en sus inicios funcionó como radio, con bancas para sentarse a escuchar música. La geometría del Art Déco predomina en estas calles, con diversos inmuebles que vale la pena apreciar, como la fuente de la Plaza Popocatépetl, el Edificio Picadilly, en Insurgentes 309, o el Casas Jardines, en Ámsterdam 285. En la avenida México están el Roxy, en el número 33; el San Martín, en el 167, y el Tehuacán, en el 188; los tres con sus característicos relieves de formas vegetales. En el 187, el Basurto es la obra maestra del streamline, con su fachada de líneas rectas y la escalera en espiral en el interior. Finalmente, en la esquina de Insurgentes y Aguascalientes, se localiza el Conjunto Aristos, planeado por José Luis Benlliure en 1961, ya en la época del Movimiento Moderno; consta de tres edificios que encierran un agradable patio central, aislado del ruido exterior. El Sanborns de la planta baja aparece retratado en El vampiro de la colonia Roma, novela de Luis Zapata.


Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

36 HORAS DE DIGNIDAD Reconocida en el Festival de Cannes y en los Premios Oscar, Dos días una noche es una historia impactante acerca de los esfuerzos de una madre soltera para mantener su trabajo. La mujer, interpretada de manera extraordinaria por la francesa Marion Cotillard, tiene dos días y una noche para convencer a sus compañeros de trabajo a que renuncien a una prestación que obtuvieron, justamente, por reemplazarla en sus labores. La cinta muestra su carrera contra el tiempo y la situación económica, que la enfrenta con sus patrones y sus colegas. Es la más reciente película de los Hermanos Dardenne, cuya filmografía está llena de premios en los festivales más importantes del mundo.

DOS DÍAS, UNA NOCHE

Deux jours, une nuit. (Bélgica, 2014) / Dir: Hermanos Dardenne Con Marion Cotillard, Fabrizio Rongione y Olivier Gourmet.

EL SUEÑO DE UN HOMBRE Otro estreno de este fin de semana es Selma, muy elogiada por la crítica de EU. Trata de un asunto vital en la historia de ese país: la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos. En particular, analiza los eventos que llevaron a la gran marcha entre las ciudades de Selma y Montgomery, en Alabama, y cómo llevó a consolidar el camino que otorgó más derechos a la población negra de ese país. La cinta cuenta con la espléndida actuación de David Oyelowo como Martin Luther King. Dirigida por la cineasta Ava DuVernay, es la gran ausente de las nominaciones al Oscar, a pesar de su tema y su gran calidad. SELMA: EL PODER DE UN SUEÑO Selma (EU, 2014) / Dir: Ava DuVernay. Con David Oyelowo y Carmen Ejogo.

35

PURA PALABRERÍA Piensa en una palabra, rápido. ¿Ya? La que sea. Bueno. Ahora dásela a esta bola de locos que están sobre el escenario. ¿Listo? Con ella van a crear historias, escenas, relaciones, ideas que se ramifican y van a dar hasta quién sabe dónde. Piolo Juvera es de los meros meros de la ‘impro’ en México. Con su compañía Impro Visa, presenta Todo se transforma, donde él e Iván Barrera, Romina Coccio, Daniel García, Daniel Hadad y Karla Morales van a jugar con palabras inesperadas, aportadas por la audiencia, y crear un espectáculo artesanal, completamente impredecible, lleno de humor. Sólo habrá dos fechas: 14 (¡puro amor!) y 21 de febrero, en el Cine Ton-

alá (Tonalá 261, Roma Sur) a las 21:30 horas. Te recomendamos ir antes a comprar tu boleto, porque pueden acabarse. Para que no vayas nada más a eso y aproveches para ver una película u otro show, checa la cartelera aquí: cinetonala.mx

TODO SE TRANSFORMA Sábados 14 y 28 de febrero, 21:30 horas. Cine Tonalá. Tonalá 261, Col. Roma Sur. 5264-4101



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

22 GUÍA

AL RITMO DE LOS TAMBORAZOS ¡Para rock urbano del puro y del bien colado, Charlie Monttana! También conocido como El novio de México ó El Vaquero Rocanrolero. Oriundo de la colonia Guerrero, y egresado de la Escuela Libre de Música, se entrenó siendo miembro de algunas bandas como Vago y Mara, sin embargo el desfachatado carácter de Charlie no tardó en sobresalir. A principios de los años 80, el rockero agarro su guitarra y su rumbo solista y desde entonces le canta al amor (que apesta), a las chicas buenas, a su ter-

LA MÁQUINA DEL TIEMPO A mediados de los años 60 llegó el rock‘n’roll a México y muy pronto se volvió tremendamente popular. Un conglomerado de bandas ruidosas tropicalizaba las canciones de Chuck Berry, Elvis Presley o Little Richard, llevando a la fama a personajes como César Costa, Alberto Vázquez o Angélica María. Pero el gran símbolo, la figura más emblemática, fue Enrique Guzmán, nacido en Venezuela, pero hecho en México, que se transformó de niño rockero en el primero de nuestros grandes crooners. Ya sea por su inconfundible voz o su carisma innato, Guzmán se ha mantenido vigente y rockeando (incluso a través de su hija Alejandra Guzmán). Regresará el tiempo hasta la década del amor con su espectáculo Amor es rock and roll, acompañado por Los Hermanos Carrión, Los Teen Tops y Los Rebeldes del Rock. ENRIQUE GUZMÁN

Viernes 13 y sábado 14. 18:30 horas. Teatro Blanquita / Eje Central Lázaro Cárdenas 16 / $200.

rible soledad, al exceso, a las vivencias en el barrio, y en la ciudad. Hoy con más de 30 discos grabados, sin deberla ni temerla, Monttana es nuestro rockstar kitsch y poeta popular por excelencia: nunca pasa de moda, siempre melancólico, romántico, banal, sarcástico, atípico, irreverente, ilógico y bohemio. Este año cumple 30 años de salir a los escenarios, con la mata larga y amarilla, de lentes oscuros, chamarra de cuero, estampados de flamas, y una Barbie despeinada colgando de su micrófono.

38 OCIO

Viernes

13 de Febrero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

37

BAR EL SEGUNDO PISO

Av. Azcapotzalco 608, Col. Azcapotzalco. Sábado 14 de febrero, 21 horas.


38

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

Viernes

13 de Febrero de 2015

38 OCIO

22 GUÍA

MÁSPORMÁS.COM

CRUCIGRAMA

1

2

SUDOKU

3

4

5

6

Fácil

7

8 10

9

11

12 14

13

15

8

16

17 18

19

20

21 23

22 24

3

25 27

26 30

28

29

31 33

32

35

34

36 37 38

7 6 8

40

39

42

41

44

45

43

46

9 1

5 6 9 2 4

8 5 5 9 8 2 7 4 4 8 9 7 5 9 2 4 2 5 1 8

47 48 49

50

HORIZONTALES 1. Esperanza puesta en un sueño, en una meta. 6. Color tradicional del vestido de novia. 8. Órgano que impulsa la sangre a todo el cuerpo. 9. Dios griego del cielo. 12. Unión de dos personas, se reconoce por la ley o por la iglesia. 13. Espacio exterior y abierto en la parte alta de un edificio. Más amplio que un balcón. 14. Equivale a la millonésima parte del metro. 17. Rechazo a la homosexualidad. 20. Utensilio para cortar el alimento. 22. Unir los labios con otros labios. 23. Palabras que forman una estrofa poética. 24. Sacerdote cristiano, rige una diócesis. 26. Sentimiento hacia la pareja sentimental. 28. Periodo de 15 días. 30. Decir que sí con un movimiento de la cabeza. 34. Celebración del amor: Día de San… 37. Nombre de Cupido en la mitología griega. 38. 36 entre 6. 40. Lugar con agua y vegetación en un desierto. 41. Género musical lento y de tema amoroso. 44. Implica un conjunto de 2. 45. Sentir amor por una persona. 47. Nombre del burro de Winnie Pooh. 48. Alimento generalmente dulce y jugoso, se obtiene de árboles o plantas. 49. Mujer que da clases. 50. Género literario lleno de sentimientos.

VERTICALES 1. Dibujo que decora un libro. 2. Estado de México donde se hallan las ciudades Guaymas y Ciudad Obregón. 3. Aparato para cambiar los canales en la TV. 4. Prenda femenina para dormir, parece vestido. 5. Capitán de navío en Inglaterra. 7. Acordar lugar y hora para encontrarse. 10. “Quien bien… tarde olvida”. 11. Relación amorosa que es intensa y pasajera. 15. Piel del rostro. 16. Adjetivo, espacio reducido y estrecho. 18. Fenómeno natural en el que un astro desaparece total o parcialmente por la interposición de otro cuerpo celeste. 19. Hispanoamericano que reside en EU. 21. Proceder o actuar. 25. Presente del verbo querer en primera persona singular. 27. Marcha atrás del carro. 29. Adjetivo, una fotografía clara y precisa. 31. Al que se engaña fácilmente. 32. Ser sobrenatural al que se rinde culto. 33. Participio del verbo poner. 35. Mueble para dormir. 36. En otra ocasión. 39. Fase en el tiempo. 42. Antónimo de cautivo. 43. Régimen alimenticio personal. 46. Flor de pétalos rojos.

Difícil

9 5 9 3

5

1 9 7 3

4 6 9

1 4 2 8 6 1 4

2

3

6

4

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / coordinadora de UnidadDF Thelma Gómez Durán / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez

contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.