DANIEL MORENO
UN POCO DE MEMORIA / 06
MIÉRCOLES 17 DE DICIEMBRE DE 2014
GUILLERMO OSORNO
LA NUEVA ESPECIE URBANA / 08
AÑO 05, NÚMERO 1492
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 26
MASPORMAS.COM
MÁS ‘BICIS’, MENOS ACCIDENTES LOS PERCANCES QUE INVOLUCRAN A CICLISTAS HAN DISMINUIDO 40% EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS. 04-05
FOTOARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
A R T E
17
DIC
20:30 HRS
Armados con jaranas, marimba, violín, contrabajo y percusiones, la banda interpreta un repertorio de piezas originales.
100
FORO DEL TEJEDOR. ÁLVARO OBREGÓN 86, ROMA.
PESOS
MOROS Y CRISTIANOS Muestra que reúne el trabajo de artistas que cuestionan al lenguaje desde una particular forma de escritura. 17
DIC
10-19 HRS
MUSEO DEL CHOPO. DR. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ 10, SANTA MARÍA LA RIBERA.
30
PESOS
TRANSCRIPCIONES
E S C E N A
17
DIC
20:30 HRS
Cinco jóvenes viven en una casa en la que nadie duerme. Este estado se ve afectado cuando llega un nuevo inquilino a cuestionar su estado de vigilia.
150
PESOS
CENTRO CULTURAL HELÉNICO. AV. REVOLUCIÓN 1500, GUADALUPE INN.
CAFEÍNA
P L A N
17
DIC
B
21
Película argentina que habla sobre las exigencias del mundo actual y el momento en que las personas reaccionan ante ello.
50
HRS
PESOS
CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA.
RELATOS SALVAJES
MARIO CAMPOS & DANIEL MORENO. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
#CINISMO ILUSTRADO 08
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
SER CICLISTA EN EL DF YA NO ES TAN PELIGROSO. 04-05
Miércoles
03
17 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
EL HIJO DE LA CUMBIA
MARGIE BERMEJO
TRIBUTO A SODA STEREO
El conjunto argentino comparte escenario con Retumba, La Orquesta de la Atlántida y Diego Huidobro.
La cantante presenta su espectáculo El veneno que fascina, un tributo al compositor Agustín Lara.
Homenaje a la trayectoria de Gustavo Cerati y una de las más grandes bandas del rock en español.
MIÉRCOLES 17, 21 H. CLUB ATLÁNTICO. URUGUAY 84, CENTRO. SIN COSTO.
MIÉRCOLES 17, 10 H. FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, CONDESA. 250 PESOS.
MIÉRCOLES 17, 21 H. R&R LIVE. LUZ SAVIÑÓN 1315, NARVARTE PONIENTE. 100 PESOS.
CÓDICES DE MÉXICO, MEMORIAS Y SABERES
FARO & FARO: GEORGES ROUSSE
MICROMEGAS
Códices que forman parte del acervo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Video, fotografía y pintura con un enfoque en la arquitectura, la geometría y la dimensión del espacio.
Retrospectiva de 50 piezas del artista Pablo Vargas Lugo. Su obra es un desafío a la percepción.
MAR A DOM, 9 A 19 H. MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA. REFORMA Y GANDHI S/N. $59.
MAR A DOM, 9 A 17 H. FARO DE ORIENTE. PARQUE ECOLÓGICO EL SALADO. SIN COSTO.
MAR A DOM, 10 A 18 H. MUSEO TAMAYO. BOSQUE DE CHAPULTEPEC. 19 PESOS.
LAS TENTACIONES DEL PARAÍSO
EL PEQUEÑO MAL
¿SIGUIENTE PACIENTE?
Obra que invita a reírse de esos pecados que nos seducen constantemente creando un estado de caos.
Una obra de Irina González que trata el tema de la incomunicación en la era hipercomunicada.
Una obra donde las cosas han ido demasiado lejos y los personajes deben tomar las riendas de sus vidas.
MIÉRCOLES 17, 20 H. SALTILLO 134, ENTRE BAJA CALIFORNIA Y BENJAMÍN FRANKLIN. 120 PESOS.
MIÉRCOLES 17, 20:30 H. TEATRO EL MILAGRO. MILÁN 24, JUÁREZ. 100 PESOS.
MIÉRCOLES 17, 20:30 H. FORO CÍRCULO TEATRAL. VERACRUZ 107, CONDESA.120 PESOS.
DIARIO A TRES VOCES
ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS
NAVAJAZO
Documental mexicano que registra a tres mujeres de distintas generaciones exponiendo su idea del amor.
Película de Michel Gondry donde un hombre herido de amor trata de olvidar a su exnovia con un experimento.
Película multipremiada que retrata la realidad de personajes marginados que viven en la ciudad de Tijuana.
MIÉRCOLES 17, 16 Y 17:30 H. CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. 50 PESOS.
MIÉRCOLES 17, 19 H. CINECLUB ATLÁNTICO. REPÚBLICA DE URUGUAY 84, CENTRO. SIN COSTO.
MIÉRCOLES 17, 20 H. CINEBAR. MICHOACÁN 121, CONDESA. SIN COSTO.
ALEBRIJES GIGANTES EN ÁLVARO OBREGÓN. 18
LA GUÍA 16
OCIO 26
ALBERTO MONTT
DF TENDRÁ UN MAYOR PRESUPUESTO PARA 2015. 10
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
PEDALEAN CON MENOS RIESGOS ANDAR SOBRE DOS RUEDAS YA NO ES SINÓNIMO DE PELIGRO EN EL DF. LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES MUESTRAN QUE LOS ACCIDENTES VAN A LA BAJA
Los ciclistas cada vez se hacen notar más en la Ciudad de México y por ello cada año se ven involucrados en menos percances, algo que puede estar vinculado al aumento de usuarios, la habilitación de más ciclovías y la extensión del programa Ecobici. Los accidentes viales relacionados con ciclistas han disminuido 40% en los últimos cuatro años, revelan cifras de la Secretaría de Seguridad Pública local. Mientras que en 2010 se registraron 137 percances, en lo que va del 2014 hay sólo 82 reportes hasta septiembre. “Podría deberse a que cada vez hay más ciclistas, hay un fenómeno llamado Safety by number (seguridad por número): entre más bicicletas, más se visibilizan. Se vuelve un grupo que empieza a tener su propia agenda y alza la voz respecto a las necesidades de proteger al ciclista y esto ha llevado a algunas campañas por parte del gobierno local”, explicó en entrevista Bernardo Baranda, director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP). Pero en cuanto a las cifras de la SSP local, añade que no necesariamente representan el total de lo que sucede, porque muchas veces los ciclistas no reportan los incidentes. Opinó que otro factor en la disminución de accidentes es la construcción de ciclovías protegidas y la ampliación del programa de Ecobici. En 2010, el exjefe de Gobierno Marcelo Ebrard inauguró el carril exclusivo para
bicicletas en Paseo de la Reforma, además de la ciclovía Bicentenario en la delegación Azcapotzalco. También en ese año se estrenó el programa Ecobici. Para 2011 se realizaban 9 mil viajes diarios, por lo que se amplió a Polanco, San Miguel Chapultepec, Centro Histórico, Escandón, Roma y Buenavista. En el 2012, un estudio del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) reveló que 64% de las personas que se mueven en bicicleta comenzaron a hacerlo a partir de la creación de Ecobici, es decir, en 2010 surgieron 19 mil nuevos ciclistas, que han aumentado hasta ser 139 mil este año, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente local. Ese año se construyeron las ciclopistas: Juárez- Reforma-Eje Central y 20 de Noviembre-Fray Servando-Plaza de la Constitución. Entre 2012 y 2013 los percances con ciclistas bajaron 18%, de 117 a 95, y de 2013 a 2014 bajaron 13%, de 95 a 82. Este 2014 se anunció la ciclovía de Marina Nacional y la Calzada México-Tacuba, en la delegación Miguel Hidalgo, que medirá 3.6km; también 11 nuevas rutas ciclistas en Venustiano Carranza y la ampliación de Ecobici hacia la delegación Benito Juárez, que prevé el registro de 55 mil nuevos usuarios. El pasado 14 de noviembre una persona que se transportaba en Ecobici murió cuando un microbús lo arrolló en la esquina de Lieja y Av. Chapultepec. Fue el primer accidente mortal de Ecobici en los cuatro años de la existencia del programa.
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
● POR LUISA CANTÚ
40%
han disminuido los accidentes con ciclistas en los últimos cuatro años.
1
usuario de Ecobici ha muerto atropellado desde que existe el programa.
SOBRE RUEDAS EL PROGRAMA ECOBICI ES CADA VEZ MÁS EMPLEADO EN LA CIUDAD Y EN 2015 ESTARÁ AL ALCANCE DE MÁS CIUDADANOS:
Víctima El 14 de noviembre se registró un accidente mortal de un usuario de Ecobici.
Programa El sistema de bicicletas compartidas crecerá en 2015 en la delegación Benito Juárez.
Emblemático La ciclovía y el paseo dominical en Paseo de la Reforma son lo más representativo.
Miércoles
17 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
CONTEXTO
FALTA DE OPCIONES, UN RIESGO A la hora que Pablo Monroy va a trabajar no hay transporte público, por lo que se transporta en bicicleta. El 13 de febrero, a las 5 de la mañana, se dirigía a su oficina cuando un coche le pegó por atrás enCuauhtémoc y Obrero Mundial.“Salí volando, metí las manos para protegerme y me rompí el dedo chiquito de la mano derecha. El casco se partió a la mitad pero me protegió la cabeza”, contó Pablo.
LAS RAZONES DEL CAMBIO 'CULTURAL' Lo que según estos personajes está detrás de lo quea dicen las estadísticas:
Víctor Hugo Romo @vromog (Esto es posible) gracias a una nueva generación de ciudadanos que pone como prioridad al peatón y deja de rendirle culto al auto.
Bernardo Baranda @BernardoBaranda Se debe evolucionar a un esquema de calle completo como el que se construye con la Lína 5 de Metrobús, donde hay transporte público, ciclovía y cruces seguros para el peatón.
Jorge Villanueva @villano_eva Yo ando en bicicleta todos los días y aún tengo remanentes de inseguridad por la prepotencia de la mayoría de los automovilistas.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Una patada tras otra
E
n las últimas semanas miles de mexicanos han expresado su malestar con la corrupción y con el abuso de las autoridades. En respuesta, el gobierno – en sus diferentes componentes – ha respondido con las siguientes noticias: Raúl Salinas inocente. Luego de un juicio de 19 años, un juez consideró que no es ilícita la fortuna que acumuló el hermano del expresidente de México, Carlos Salinas. A pesar de la evidencia, Raúl podrá gozar sin problema de su fortuna de 224 millones de pesos, según cálculos de la PGR. Luis Videgaray tiene otra casa de Higa. De todos los bancos en México, de todas las constructoras y de todos los agentes de bienes raíces que hay en el país,
¿Ahora sí tendremos suerte con el nuevo jefe policiaco?
S
upongo que debemos tomar como una “buena señal” que el ahora excontralor del gobierno capitalino sea el nuevo jefe de la policía. Llega alguien acostumbrado a vigilar, a basar su trabajo en el derecho y a transparentar procesos, según se ofrece. Además, Hiram Almeida consigna en su currículum que ha sido abogado responsable de la Contraloría de la PGR y que tiene experiencia en trabajo policiaco. Sus primeras entrevistas tampoco estuvieron mal: ofreció capacitar a los policías, particularmente en materia de derechos humanos, desarrollar protocolos para su actuación y respetar el derecho a manifestarse. ¿Todos contentos? No.
10 NOTICIAS
16 GUÍA
el exsecretario de Finanzas del Estado de México decidió adquirir una casa a crédito con una empresa a la que le había pagado contratos durante varios años y a la que le seguiría pagando meses después, ya como secretario de Hacienda del nuevo gobierno. Higa tiene contratos actualmente por 49 mil millones de pesos, gracias a obras contratadas por el gobierno federal y los gobiernos del Estado de México, Puebla y Nuevo León . Detienen el Sistema Nacional anticorrupción. Casi al final del período ordinario de sesiones, el PRI en el senado decidió que el sistema que combatiría la corrupción del poder Ejecutivo debería estar encabezado... por el Presidente, en un consejo que tuviera también la presencia de los gobernadores. Hasta ahí llegó la iniciativa. Días después el PRI, pero ahora en la Cámara de Diputados, decidió frenar los cambios que darían a la Auditoría Superior de la Federación la posibilidad de investigar la manera en que se ejerce el gasto público en tiempo real. Veintiuno –de los 25 miembros del
Hace dos años, cuando Jesús Rodríguez Almeida fue designado también creímos que era una buena señal. No sólo eso: en sus primeras declaraciones, dijo que aspiraba a tener una policía eficiente, cuya actuación estuviera apegada a derecho y que respetara los derechos humanos. ¿Les suena? Lo cierto es que, si revisamos lo que ha sucedido en los dos últimos años, está claro que el gobierno capitalino nos debe mucho más que “señales”. Podemos empezar por el ahora exjefe de la policía, Jesús Rodríguez Almeida. ¿Por qué se fue? No sabemos. Miguel Ángel Mancera ha declarado que “terminó su ciclo”. ¿Eso que significa? ¿Habrá salido por la actuación de sus policías en las últimas marchas? ¿Por las detenciones irregulares y los golpes? ¿Por sus desafortunadas declaraciones? No sabemos. Sólo hay un “terminó su ciclo”. Por tanto, no sabemos qué evaluación hace el jefe de Gobierno sobre Rodríguez Almeida. ¿Lo corrió? ¿Le renunció? ¿Avala sus dichos y su actuación? Las respuestas a estas preguntas son clave, porque podría ser el primer paso para la reconstrucción de la Secretaría de Seguridad Pública y el desarrollo de una nueva política
Miércoles
17 de Diciembre de 2014
26 OCIO
Politólogo, periodista y profesor. Conductor de la “Agenda pública” en Foro TV.
Periodista, ha trabajado en Reforma, Milenio y El Universal. Dirige animalpolitico. com y colabora en espacios radiofónicos como Fórmula y Reactor 105. daniel.moreno@ animalpolitico.
MÁSPORMÁS.COM
gabinete- poseen en conjunto 102 propiedades. Sólo Enrique Martínez y Martínez, exgobernador de Coahuila, tiene 16 terrenos, un edificio y una casa; mientras el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, posee 11 propiedades según sus declaraciones patrimoniales. Y la lista podría seguir. Es evidente que desde el poder no hay la menor intención de cambiar las reglas del juego, pues sería darse un balazo en el pie. No es sino a partir de este hecho que la sociedad civil –y los pocos aliados que tenga dentro de la clase política– tiene que operar. La siguiente escala importante será el proceso electoral de 2015, en el que los electores tendrán poco margen para elegir ante las complicidades de buena parte de la clase política. No obstante, si lo que se quie-re es cambiar de raíz, valdría la pena pensar en el 2018 cuando los mexicanos volvamos a elegir presidente. Si desde ahora la sociedad no empieza a definir qué quiere y qué tiene que hacer para cambiar las cosas, el destino –al menos hasta el 2024– será seguir recibiendo día, tras día, una nueva patada desde el poder.
pública. ¿Cuál es la evaluación que hace Miguel Ángel Mancera de su exjefe de policía? Quisiera pensar que, sobre la base de tal evaluación, en los próximos días se presentará una programa para combatir la corrupción en la policía capitalina. Con plazos, objetivos y con la posibilidad de que haya una verificación ciudadana e independiente que nos diga cómo van. También habría que esperar que nos definan qué significa que “ahora sí” van a respetarse los derechos humanos y el derecho a manifestarse. La promesa de desarrollar protocolos para la actuación de cuerpos como los granaderos la hemos escuchado al menos los últimos cinco años. Y no se ve ningún avance. Tampoco hay en este tema ningún margen para que ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil verifiquen esta labor. Por eso, creo yo, más allá de que nos guste o no el nuevo jefe policiaco, un perfil o una declaración no son suficientes para renovar la esperanza. No podemos quedarnos en un “ojalá éste si sea bueno”. La exigencia es la misma: políticas públicas, mecanismos para la verificación ciudadana y, por supuesto, hechos. Con Rodríguez Almeida se fracasó. ¿Vamos a seguir en la misma línea?
MARIO CAMPOS
CAMPOS DE BATALLA
@mariocampos
DANIEL MORENO
UN POCO DE MEMORIA
@dmorenochavez
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
EDUARDO SALLES
#CINISMOILUSTRADO
Y sin embargo Mancera se mueve, un poco
M
iguel Ángel Mancera ha cambiado ligeramente su actuación pública. Es difícil notarlo en medio de tanto revuelo provocado por las ejecuciones del ejército en Tlatlaya, la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y los escándalos provocados por la revelación de las costosísimas casas de la esposa del Presidente y su secretario de Hacienda, financiadas por la constructora Higa. También puede ser que estos cambios del jefe de Gobierno no se noten tanto porque son tímidos y están un poco
tarde. A diferencia de Peña, Mancera ha hecho cambios en su gabinete que responden a ciertas crisis. Por ejemplo, removió a Lucía García Noriega, secretaria de Cultura, por el poeta Eduardo Vázquez, con una visión más contemporánea del quehacer cultural. Salió Simón Neuman, su cuestionado secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, un constructor con un evidente conflicto de intereses, y, recientemente, se fue el secretario de Seguridad Pública, luego de su actuación durante las marchas de noviembre y diciembre. Mucho más significativo que estos cambios, me parece, fue su propuesta de aumentar el salario mínimo, lo que desató una intensa discusión en materia de política social. En el tema de la reforma política del Distrito Federal, Mancera se ha ido a sentar con los legisladores a discutir sus aspectos sustanciales y no parece que pueda o trate de negociar en lo oscuro, como lo hace el PRI. Mancera ha reconocido que en el Ajusco hay un problema de seguridad y ha pedido ayuda a la Policía Federal; se ha comprometido con un sistema de transparen-
Es director de la revista Gatopardo y cronista de la ciudad. Fue director de la revista dF y compilador de ¿En qué cabeza cabe? y Crónicas de otro planeta.
cia y rendición de cuentas, además de remover a su gente de comunicación social, un operador a la vieja usanza, y contratar a Óscar Kaufmann, que parece más profesional. A muchos nos gustaría que diera un paso adelante. Cárdenas, López Obrador y Ebrard no sólo ocupaban la jefatura de Gobierno, sino que desempeñaban un papel importante como contrapeso nacional y le dieron una narrativa política a esta ciudad. Mancera llegó a su puesto cubierto por esta aura, pero no supo entender el sentido de su elección, se dejó llevar por los vientos del Pacto por México, se mostró como un político sin ideas y su popularidad cayó en picada. En estos días, cuando parece que la única oposición es Carmen Aristegui, se extraña más que nunca una figura de contrapeso. Jesús Silva-Herzog escribía el otro día en su columna la importancia de una oposición, ausente por ahora en la esfera pública. ¿Podría Mancera llenar ese vacío? Creo que está en la posición de hacerlo, pero a pesar de ciertas señales de cambio, no se creo que él quiera encabezar algo así. (Aunque le convendría.)
GUILLERMO OSORNO LA NUEVA ESPECIE URBANA
@guillermosorno
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
FOTOS: ESPECIAL
10
Paquete económico: Los legisladores aprobaron la noche del lunes el presupuesto para el funcionamiento de la capital del país durante el 2015.
Desarrollo social y seguridad, anclas del GDF para 2015 Prioridad: La inversión en seguridad, de acuerdo con el presupuesto, es fundamental para los poderes Ejecutivo y Legislativo en el DF.
El Distrito Federal tendrá más recursos para ejercer el próximo año. A partir del 1 de enero de 2015, el gobierno local contará con un presupuesto de más de 169 mil millones de pesos Por Geovana Royacelli para destinarlo a la compra de alarmas vecinales, pensiones para adultos mayores, alumbrado público, entre otras cosas. Esta cifra representa 73% más de ejercido por las autoridades capitalinas, este año. Las prioridades para el Gobierno del DF serán seguridad, desarrollo social, obras y servicios, medio ambiente, vivienda, salud, educación, protección civil, transporte, entre otras cosas.
El presupuesto de la ciudad para el año próximo contempla inversiones amplias en esos dos rubros
SEGURIDAD
Aval: El presupuesto para la capital fue avalado en el pleno de la Asamblea y no existieron sorpresas en cuanto a las prioridades que deben ser atendidas.
La Secretaría de Seguridad Pública será la dependencia que recibirá más recursos: más de 14 mil millones de pesos para continuar la instalación de 7 mil cámaras de video vigilancia en las calles y mejorar la preparación de los policías.
La Secretaría de Desarrollo Social recibirá más de 8 mil millones de pesos, que destinará prioritariamente al Programa de Pensión Alimentaria a Adultos Mayores que, para 2015 beneficiará a 20 mil personas. También hay recursos para apoyar a menores de edad vía los programas “Prepa Sí” y “Niñas y Niños Talento”. CONSTRUCCIÓN
La Secretaría de Obras y Servicios tendrá un presupuesto de más de 9 mil millones de pesos para, entre otras cosas, construir las estaciones del Metro Benvenuto Cellini y Olivar del Conde de la Línea 12. También habrá dinero para mejorar el alumbrado público de las 16 delegaciones y mantenimiento a escuelas. En materia de movilidad y conservación del medio ambiente, se implementará un proyecto para que operen semáforos inteligentes en cerca de tres mil intersecciones de la ciudad que presentan conflictos viales. Estos semáforos semáforos cuentan con tecnología que les permitirá recolectar información del tráfico en tiempo real. Los datos que recopilen estos equipos ayudarán a las autoridades a localizar autos con infracciones de tránsito, brindar información a los conductores e, incluso, orientarlos para
Miércoles
17 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
TARDE PERO SEGURO Tenemos fuertes indicios de que, aunque con retraso, sí habrá Ecobuses circulando por la Supervía Poniente. Este diario publicó, el pasado 27 de octubre, que en noviembre habría 40 de estas unidades rodando por esa vialidad de cuota. Un mes después de lo previsto, al fin, se cumplirá la promesa realizada desde el gobierno de Marcelo Ebrard: transporte público en una vía de cobro. ESTIRA Y AFLOJA Tenemos fuertes indicios de que el
14 mil 390 millones de pesos serán el presupuesto de la SSP.
9 mil 970 millones son el presupuesto para Desarrollo Económico.
Urgencia: La red de transporte debe seguir creciendo en la capital. encontrar estacionamientos. MEDIO AMBIENTE
Se destinarán 40 millones de pesos para el Programa de Detección de Vehículos Ostensiblemente Contaminantes y Sin Verificar, se comprarán 38 patrullas ambientales, tres camionetas para el transporte de sensores remotos, cinco motopatrullas y equipo de medición, para minimizar el impacto en la calidad del aire. Incluso, se prevé la creación de la Autoridad de la Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural de la Humanidad en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta. La instancia tendrá más de 42 millones de pesos para promover la investigación y protección ecológica de esa zona. PAGAREMOS LA LÍNEA 12
En cuanto a transporte, una de las priorida-
6 mil 229 millones serán asignados para la Pensión Alimentaria de Adultos Mayores.
des será la rehabilitación de la Línea 12 del Metro que corre de Tláhuac a Mixcoac. Esa línea ha permanecido cerrada parcialmente desde la noche del pasado 11 de marzo, cuando las autoridades aseguraron que 11 de sus 20 estaciones dejarían de dar servicio, bajo el argumento de que registraban fallas que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios. Para ello, la Secretaría de Obras y Servicios destinará más de 800 millones de pesos que provendrán de los impuestos que pagamos los capitalinos, al menos, mientras el gobierno local convence al consorcio constructor de la Línea (ICA, Carso y Alstom) de pagar los desperfectos. En total, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro contará con un presupuesto de más de 15 mil millones de pesos, que incluyen más de 2 mil millones de pesos del fideicomiso al que se van los recursos que provienen del incremento -de 3 a 5 pesos- del boleto del Metro. AGUA
El próximo año habrá medidores de agua actualizados. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para 2015, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) tendrá entre sus encomiendas la instalación y mantenimiento de medidores de agua para “conocer con certeza, oportunidad y periodicidad el consumo de agua de los usuarios de este servicio, a fin de determinar los derechos que deberán pagar”. Para este proyecto se destinarán casi 250 millones de pesos. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México recibirá, en total, más de 11 mil millones de pesos para garantizar el derecho al agua y dar mantenimiento a la red de agua potable y drenaje de la Ciudad de México.
11
establecimiento de contrapesos para las delegaciones es el punto que más ha complicado la aprobación de la reforma política para el DF. El 15 de diciembre, los senadores clausuraron el período de sesiones y dejaron para después la aprobación de los cambios constitucionales que darían autonomía a la Ciudad de México. Aunque el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha conseguido el apoyo del PRI, a este partido y al PAN no les hace mucha gracia dejar a los delegados como amos y señores de casi 20% del presupuesto local. ¿Habrá acuerdo para sacar esta reforma en un período extraordinario de sesiones?
PROYECTOS
asciende a 10,954 millones.
ALGUNAS DE LAS PROYECCIONES EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS:
●●Los trabajos de mantenimiento integral al Circuito Interior costarán 438.7 millones.
●●El Programa de Vivienda en Conjunto, considera 1,430 mdp. para el otorgamiento de 3,914 créditos. ●●El subsidio a las redes de transporte público,
●●Para la continuación de los trabajos de la Línea 6 del Metrobús “Eje 5 Norte”, que va de Aragón a El Rosario, fueron destinados un total de 1,204 millones de pesos.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
FOTO: CORTESÍA GDF
JEFE DE GOBIERNO
El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, reconoció la importancia de contar con una policía confiable para la ciudadanía durante la celebración del Día del Policía. El mandatario capitalino estuvo acompañado de Hiram Almeida, quien fue nombrado Secretario de Seguridad Pública del DF el lunes por la noche.
FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM
#Tuit Denuncia
REGISTRO CON TAPA ROTA
Durante un recorrido por la colonia Juárez, encontramos la tapa de un registro en mal estado en la esquina de Paseo de la Reforma y la calle de Niza. Caso 2: Fuga a medio reparar en la esquina de Río Lerma y Río Nilo, colonia Cuauhtémoc.
Fecha: 16 de diciembre.
Caso 3: Carro abandonado en Mutualismo casi esq. con Agrarismo, en la colonia Escandón.
Fecha: 15 de diciembre.
Denunciado por: @niwde_zeuqirne
Denunciado por: @vic_celaya
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
5
149
137
109
millones 131 mil pesos recibe el jefe de gobierno, su gabinete y delegados.
mil pesos es lo que recibirá el jefe de Gobierno del DF como aguinaldo.
mil pesos recibirán algunos funcionarios del gabinete de Mancera.
pesos recibirán cada uno de los 16 delegados por concepto de aguinaldo.
Se dan buenos aguinaldos en el Gobierno del DF Para este fin de año, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, los 21 miembros de su gabinete legal y ampliado, así como los 16 jefes delegacionales Por Jennifer Alcocer en la capital recibirán, por ley, su aguinaldo: una bolsa estimada en cinco millones 131 mil 741 pesos para todos ellos. Según los lineamientos vigentes de la Oficialía Mayor y la Secretaría de Finanzas locales, la prestación aplica para funcionarios que ocupan mandos medios y superiores con el beneficio de 40 días de salario bruto. Bajo esta premisa, Miguel Ángel Mancera recibirá 140 mil 29 pesos. En el caso de los 21 secretarios que colaboran de manera cercana al mandatario local, sus prestaciones acumulan dos millones 882 mil 571 pesos, obteniendo de manera individual 137 mil 265 pesos, entre ellos, el segundo al mando de la ciudad, Héctor Serrano; el consejero Jurídico, José Ra-
FOTOS: F. ORTEGA Y CUARTOSCURO/ARCHIVO
ESTRENA SECRETARIO EN SU DÍA
Más de cinco millones de pesos suma lo destinado para el aguinaldo de algunos funcionarios del gobierno local
DE LEY: Algunos funcionarios reciben 40 días de salario bruto como aguinaldo. món Amieva, y los titulares de Finanzas, Édgar Amador; Movilidad, Rufino León; Obras, Alfredo Hernández, entre otros. La bolsa acumulada para repartir entre los 16 delegados políticos de la capital es de dos millones 109 mil 141 pesos, esto calculando que a cada uno le corresponden 131 mil 821 pesos por este concepto, debido a que su remuneración mensual bruta es de 98 mil 866 pesos. Además de ellos, otros funcionarios, como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edgar Elias Azar, recibirán 225 mil 736 pesos de aguinaldo.
Miércoles
17 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
13
El dictamen de la reforma política del DF no fue discutido ante el pleno del Senado de la República, que el lunes, cerca de la media noche, concluyó el período ordinario de sesiones. Por Redacción El domingo, el dictamen de la reforma política del DF fue aprobado en comisiones del Senado. En él se establecían reformas que permitirían al DF tener autonomía para definir su organización política y administrativa.
El dictamen no fue discutido el lunes por la noche, pese a que estaba en la orden del día. No hubo quórum
#LaCifraDelDía
Almeida dice que habrá policía más transparente
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
180
Por Jennifer Alcocer
El nuevo jefe de la policía capitalina, Hiram Almeida, aseguró que buscará transparentar el actuar de la corporación en la ciudad. “La policía debe ser transparente y abierta a la observación y escrutinio público de los ciudadanos”, dijo Almeida, durante la celebración del día de la policía, su primer acto público como titular de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF). El funcionario sostuvo que la no tolerancia de la corrupción dentro de la policía y que el apego a los derechos humanos serán los
Miguel Barbosa, presidente de la Mesa Directiva del Senado, acusó falta de voluntad por parte de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN). “Exhibimos públicamente a quienes no tuvieron voluntad política para aprobar reformas para el Distrito Federal”, dijo el senador perredista en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. El legislador destacó que el abandono de la bancada del PAN generó la falta de quórum que no permitió la votación de la reforma. El principal desacuerdo, señaló, son las atribuciones de las alcaldías. “El PAN quería que hubiera un catálogo de atribuciones, cuando eso tiene que ser materia de la Constitución local”, señaló Barbosa como un desacuerdo con el PAN.
NECESARIO: El funcionario dijo que buscará capacitación más especializada para la policía. objetivos que buscará la dependencia bajo su administración. “En esta institución no toleraremos actos contrarios al espíritu del servicio del buen policía ni al uso excesivo de atribuciones o de fuerza en contra de los intereses ciudadanos”, dijo el titular de la SSPDF. De acuerdo con Almeida, su administración de la policía buscará que haya continuidad a los programas que han arrojado resulta-
dos dentro de la ciudad y buscará capacitación más especializada para la policía capitalina. Apenas el lunes 15 de diciembre, Hiram Almeida Estrada fue designado como titular de la SSPDF, en sustitución de Jesús Rodríguez Almeida, quien renunció al cargo el 5 de diciembre. Anteriormente, Hiram Almeida se desempeñaba como contralor General del DF, cargo que ocupó desde diciembre de 2012, cuando inició la administración actual.
KM DE LARGO
ESA ES LA EXTENSIÓN DEL METRO DEL DF, EL DÉCIMO TERCERO MÁS LARGO DEL MUNDO.
OTRAS CIUDADES: ●●MONTERREY 31.5 KM ●●NUEVA YORK 368 KM ●●SHANGHÁI 533 KM
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
El DF se quedó sin reforma política este año
14
02 TU PLAN
17
DICIEMBRE
04 PORTADA
06 OPINIÓN
13:30 HORAS
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Miércoles
17 de Diciembre de 2014
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
EN TV: FOX SPORTS
San Lorenzo busca la gloria SAN LORENZO DE ALMAGRO VS AUCKLAND CITY
Uno de los grandes equipos del continente está en su momento de gloria: el mítico san Lorenzo de Almagro entra en acción en las semifinales del Mundial de Clubes, en su carácter de campeón de la Copa Libertadores 2014. Este miércoles se enfrenta en Marrakech al Auckland City, que tiene el récord de participaciones en la breve historia del Mundial de Clubes. Los neocelandeses han estado en seis ediciones de este torneo, pero apenas ganaron su primer partido el sábado pasado: lo más seguro es que hasta allí les haya llegado la alegría. El equipo favorito del papa Francisco y del actor Viggo Mortensen tiene uncuadro sólido y experimentado que buscará el título que Boca Juniors (2007) y Estudiantes de la Plata (2011) no pudieron conseguir.
crack búscala todos los miércoles
17
DICIEMBRE
13:30 HORAS
EN TV: ESPN
17
DICIEMBRE
Toda la magia holandesa PSV VS FEYENOORD El PSV sigue en su batalla sin cuartel con el Ajax de Ámsterdam en la cima de la Eredivisie holandesa. Hoy, el equipo del mediocampista mexicano Andrés Guardado recibe al Feyenoord, que se encuentra en un lejano cuarto lugar. El equipo de Eindhoven está en buen momento para conseguir su primer título local desde 2008.
13:00 HORAS
EN TV: ESPN 3
Cielo e infierno en la Bundesliga B. DORTMUND VS WOLFSBURG Tras años de notables actuaciones en el torneo alemán, el Borussia Dortmund vive una fuerte crisis que lo tiene en el antepenúltimo sitio de la tabla. Hoy reciben al sublíder Wolfsburg, en un partido donde los subcampeones de Alemania necesitan comenzar a sacar resultados para escapar del descenso.
16 Miércoles
17 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
Información de aquí para allá PUENTES ES UN NUEVO MEDIO DE PROGRAMAS ESPECIALIZADOS, PRODUCIDOS CON TOTAL LIBERTAD ● POR ARETHA ROMERO
La gran paradoja de internet es que la oferta de información de cualquier tema es tan grande que, de clic en clic, te puedes perder y no encontrar nada. En sitios como Puentes está la solución: espacios virtuales que concentran productos informativos y de entretenimiento donde el contenido es rey, que funcionan con total libertad y que concentran a expertos en diferentes áreas. En su primera etapa, Puentes ofrece programas descargables de forma gratuita, de temas que van del diseño a la televisión y de los deportes al cine. A una semana de haberse destapado, se puede disfrutar apenas una parte minúscula de lo que será el proyecto
Puentes, síguelos en:
@puentesmx. facebook.com/ puentesmx. www.puentes.me.
entero. “Pero es que las ideas avanzan tan rápido que, si no salíamos ya, nunca iba a suceder”, dice el locutor de radio Evaristo Corona El Golfo, uno de sus fundadores. “Los involucrados en Puentes son una serie de personalidades que de alguna forma han tenido contacto con los medios de comunicación, y otros que son expertos en algún tema específico, pero no han tenido la oportunidad de tener un micrófono enfrente y explotar todo ese valioso contenido que llevan dentro”, explica. Por ejemplo, Ana Elena Mallet, creadora del Corredor Cultural Roma Condesa, ahora estrena en Puentes su primer programa de radio: Madame Mallet. Otros expertos son Erick Estrada, crítico de cine; Eduardo Limón, clavado en literatura mexicana; Wookie Williams, fan del básquet y todo lo relacionado con la NBA; Andrés Durán, máster de los videojuegos, o Chema Solari, una enciclopedia de cultura pop. Para todos los involucrados en este proyecto, la conversación con los usuarios es importantísima, por eso no dudes en seguirlos en sus redes sociales.
#rola del día
All you`ll ever find The Map Room
Este disco entero es perfecto para el tráfico del DF. Lo pongo, manejo y todo relax.
Memo Gutierrez. Vocalista en Eby.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
#GALERÍA
ALEBRIJES MONUMENTALES El Museo de Arte Popular celebró el domingo pasado su octavo desfile y concurso de alebrijes monumentales. Las coloridas y gigantes figuras avanzaron desde el Ángel de la Independencia hasta la avenida Álvaro Obregón, donde estáran hasta el 21 de diciembre. LULÚ URDAPILLETA @lulurdapilleta
10 NOTICIAS
16 GUÍA
26 OCIO
Miércoles
17 de Diciembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Miércoles
17 de Diciembre de 2014
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
COMPRAS
JOYAS EDITORIALES Las conversaciones sobre la “muerte del libro” nunca faltan, pero a la par de ellas también está el fenómeno de las editoriales independientes que siguen trabajando para crear y difundir literatura. En México hay varios ejemplos, uno de ellos es la Editorial Verdehalago, fundada en 1994 por Alfredo Herrera Patiño y Cristina Jiménez Vázquez. Con más de 20 años de existencia, Verdehalago tomó un nuevo rumbo cuando le entró a la venta por internet. Con sólo acceder a su tienda en línea puedes
conocer todo su catálogo, pedir el título que te interese y recibirlo en la puerta de tu casa. La oferta va desde libretas, libros de ensayo, poesía y narrativa de su sello editorial, hasta rarezas y primeras ediciones prácticamente inconseguibles. Los descuentos son extraordinarios (a veces llegan a ser hasta de 60%) y algunos días los envíos son totalmente gratuitos. Síguelos en twitter: @verdehalago y entra a su tienda: verdehalago.com.mx.
La proporción de la existencia
DIEGO RABASA @drabasa
EDITOR DE LETRAS EN LA CIUDAD DE FRENTE
● Recientemente galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, el italiano Claudio Magris es uno de los escritores más importantes de nuestra era. Su apabullante erudición, específicamente de esta región central del Viejo Continente conocida como Mitteleuropea, se combina con una sensibilidad fuera de lo común para tejer una obra en la que confluyen el relato de viaje, la historia, la filosofía y la literatura, en una obra al mismo tiempo compleja y repleta de profundidad, pero simple y dispuesta aún para el más incipiente de los lectores.
CELEBRA EL FIN DE AÑO CON BOYS NOIZE
Las mesas de novedades de nuestro país acaban de recibir dos títulos de Claudio Magris. El volumen de cuentos El Conde y otros relatos muestra la capacidad de Magris para transitar por las zonas más hondas de la existencia a través de historias de hombres y mujeres de a pie que encapsulan lo mismo los ámbitos más absurdos y ridículos de la vida que los más fascinantes y perdurables. El cuento que da título al libro nos narra la vida de un solitario barquero encargado de recoger los cadáveres de los navegantes accidentados y de los trágicos suicidas a las orillas de una pequeña comunidad de pescadores y comerciantes. El resto de los relatos muestra a un hombre obse-
Ya casi se acaba el 2014 y ha comenzado la búsqueda de las fiestas en las que despedimos la última noche del año, como los chicos de Sicario lo saben han organizado una pachanga en SALA (Puebla 186, Roma). Para poner a bailar a los amantes de la pista se eligió al dj alemán Alexander Ridha, mejor conocido como Boys Noize. Los boletos ya están a la venta y tendrán un precio de 400 pesos general y 700 pesos VIP. Se pueden comprar en las taquillas sin cargos y a través de Ticketmaster.
sionado con escuchar voces femeninas en máquinas contestadoras, un hombre cansado de las superfluas recompensas cotidianas lanza un rezo pagano que implora ya haber vivido y otro hombre que desciende de las alturas de la plutocracia hacia la sosegada base de la pirámide económica. La literatura es mi venganza (Anagrama) recoge un diálogo de altísimos vuelos, entre Mario Vargas Llosa y Claudio Magris. En él podemos observar la dimensión trasgresora que la literatura adquiere para los lectores que se rinden a sus embrujos.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Miércoles
17 de Diciembre de 2014
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
EN LAS ENTRAÑAS DE... Extraños en un tren Obra de Teatro.
La obra de teatro “Extraños en un tren” es un thriller con grandes momentos de tensión y suspenso que hablan sobre el lado oscuro que todos tenemos
Basada en la novela homónima de Patricia Highsmith, escrita en 1950 y adaptada al cine en 1951 bajo la dirección de Alfred Hitchcock.
La historia: dos hombres se encuentran en un tren, entablan una conversación y concretan un pacto siniestro.
El elenco está conformado por los actores Kika Edgar, Plutarco Haza, Silvia Mariscal y Héctor Suárez Gomís.
Se presenta en el Teatro Sogem Wilberto Cantón, jueves a las 20:30, viernes a las 21:15, sábado y domingo a las 19 h.
Memoria selectiva
ÓSCAR CAMPOS
@SIETEMILSIETE
EDITOR DE NOTICIAS EN MÁSPORMÁS
● El edificio que más me gusta en el DF está en Av. Revolución 1425. Su nostálgico servidor prefiere conservar su nombre original: Edificio Celanese -por la empresa que, en 1968, se lo encargó a Fernando Legorreta-, una base metálica angosta sostiene una bella estructura con forma de prisma, de elegantes aires sesenteros. Es parte de esa oleada de renovación previa a los Juegos Olímpicos, cuando nuestros padres y abuelos soñaban en ser habitantes de una urbe cosmopolita, con televisión a color, Metro y Mundial. Ya todos sabemos qué pasó con el sueño aquél. Tal vez por eso lo hemos ido desmantelando poco a poco. Un cuento del español Enrique Jardiel Poncela narra la historia de un hombre que quiere vender un abanico que recibió en herencia, pero todos los anticuarios le dicen que “es muy moderno”. Al final, el cansado protagonista se queda en el último negocio y se dispone a esperar a que el abanico sea lo “suficientemente antiguo”. Así nos pasó: nadie alzó la voz por esos edificios, arrasados por la codicia de las constructoras y la negligencia a la hora de estudiar, catalogar y preservar las construcciones que datan
¡FELIZ CUMPLEAÑOS CLUB ATLÁNTICO!
del período 1930-1970... muy modernos, supongo. Uno era la muy bonita Torre Musart, en Avenida Cuitláhuac, en la frontera de Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. No era un edificio espectacular ni tenía
El club Atlántico está festejando su quinto aniversario y armaron dos combos. El miércoles comienzan con la proyección de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos. Después tocan El Hijo de la cumbia, La Orquesta de Atlántida, Borchi, Odonne y Diego Huidobro. El festejo continúa el jueves con la proyección del documental Feast of friends, de The Doors, y cierra con un concierto tributo a cargo de The End Culto A The Doors (Rep. de Uruguay 84, Piso 3, Centro. Entrada Libre. A partir de las 19 h).
historia a su favor, pero me gustaba porque en mis primeros 24 años de vida fui su vecino. Hace unos meses lo vi por última vez: estaba a la mitad del proceso de demolición, que ya concluyó. En su lugar habrá otra unidad habitacional o un centro comercial. Por eso me gusta el Edificio Celanese: no creo que nadie lo vaya a tirar y, por tanto, se quedará allí, testimonio de una era en que los chilangos se atrevieron a soñar en grande.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
24
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Miércoles
17 de Diciembre de 2014
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#VERSUS
CASTRO
VS
PXNDX
En este cierre de año el amor pulula a todo lo que da. Hay opciones para todos, ya sea que quieras expresarlo con guitarras distorsionadas o con la música que escuchaban tus abuelitos ● POR URIEL SALMERÓN
ESTANDARTES EN EL GERIÁTRICO
ESTANDARTES DE LA GENERACIÓN EMO
VS
“SON RUMORES, SON RUMORES” En varias ocasiones han sido acusados de fusilarse letras de Green Day, My Chemical Romance y Fall Out Boy. Ellos dicen que es pura coincidencia.
<>
DÓNDE VERLOS JUEVES 18. 21 H. LUNARIO. PASEO DE LA REFORMA 50. 700 PESOS.
Se venden como rebeldes panchitos-punks de Tacubaya, pero en realidad son fresquis.
<>
ROMANCE A LA VISTA Aunque tenían pinta de Black Sabbath en los setenta, greñudos y barbones, este cuarteto le ha cantado toda su vida al amor.
<>
Se llamaban Los Panchitos, después cayeron en cuenta que eran hermanos y cambiaron su nombre.
DÓNDE VERLOS JUEVES 18, 23 H .BULLDOG CAFÉ. RUBENS 6, MIXCOAC. 500 PESOS.
#CINE EN CASA
#LLEGÓ, SE QUEDA, SE VA
PEDRO CÁRDENAS
pedro.cardenas00 @gmail.com
UN ATREVIDO DON JUAN Muchos actores deciden dar el brinco de la actuación a la dirección, tal es el caso de Joseph Gordon-Levitt, quien dirige y protagoniza Un atrevido Don Juan. Jon es un joven que tiene muy claras sus prioridades: su cuerpo, su familia, su coche, la iglesia, las fiestas, las mujeres y la pornografía en línea. Jon siempre se lleva a casa a las más guapas, pero ninguna lo satisface tanto como mastur-
barse frente a la computadora. Un día conoce a Bárbara (Scarlett Johansson), una rubia explosiva que se hace del rogar y le pide que no tengan sexo durante un mes. Una vez que Jon consigue tenerla en su cama todo regresa a ser solamente sexual. Gordon-Levitt hace una crítica a una sociedad dominada por el materialismo y expone cómo el contacto cibernético ha sustituido las relaciones humanas. El final del filme sufre un sorpresivo giro: Jon conoce a Esther (Julianne Moore), quien le da una buena dosis de realidad y le enseña lo positivo de la monogamia.
Un atrevido Don Juan
Don Jon. Estados Unidos, 2013, 88 minutos, de Joseph Gordon-Levitt, con Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson, Julianne Moore, Tony Danza.
Llegó
Se queda
Se va
PEÑATA
PIÑATA TRADICIONAL
PIÑATA GRINGA
Sobre los vestigios de otra escultura de papel maché, arma tu propia piñata en honor al presidente de la República. Desquítate por los gasolinazos, la impunidad, la corrupción, la casa blanca, el copete, la gaviota, la violencia y lo que se junte en la semana, porque al parecer no paran los osos y los escándalos.
Rinde culto a las más entrañables tradiciones con la clásica piñata de siete picos –uno por cada pecado capital, dirían las abuelitas-. Quebranta el barro y recolecta caña, dulces, colación y tejocote, pero eso sí: cuídate bien, porque no falta el que se amarre los ojos y descalabre a un cristiano.
Como los tacos de tortilla rígida, la lucha libre norteamericana o el tequila made in U.S.A., las piñatas gringas son una verdadera aberración en contra de la verdadera cultura mexicana. Son producidas en serie, sus diseños carecen de buen gusto y no tienen la dedicación que necesita esta pieza artesanal.
10 NOTICIAS
16 GUÍA
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Miércoles
17 de Diciembre de 2014
26 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
SUDOKU Fácil
8 3 4 6 7 5 5 6 7 3 1 2 2 7 6 8 6 1 8 9 1 2 8 5 8 7 3 9 3 4 8 Difícil
8 7
3
9 2
5 2 9 8 3 7
7
2
5
1 3
1 7 3 6 5 9 4
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
1
2
3
4
5
6
CRUCIGRAMA
7 8
9 11
10 12
13
14
15 17
16 18
20
19 21
22 24
23 25
26 27
28
29
30
31
32 33
34
36
35 37
38
41
42 44
39 43
45
46
47 48 49
50
40
HORIZONTALES 1. Hijo de Geppetto. / 7. Rama de la medicina encargada de las enfermedades del corazón. / 8. Agravio de palabra contra alguien. / 10. “… la cabeza a un burro es gastar agua y jabón”. / 12. Fruto redondo y pequeño de cáscara verde. / 14. Arte marcial brasileño, combina la lucha con la danza y la acrobacia. / 15. Planta de origen mexicano de semillas oscuras y chicas. / 16. “Al… solo lo van a ver cuando tiene tunas”. / 18. Signo ortográfico, va sobre la vocal. / 19. Espacio amplio de la casa, no tiene techo. / 22. Conocida como la fruta prohibida. / 23. Signo representado con una a encerrada. / 25. Cualidad que se considera como buena. / 26. Arcilla para escribir en pizarrón. / 30. Fuerza que atrae. / 33. Plataforma del congreso donde se expone. / 34. No querer ni amar. / 37. Lapso corto. / 39. Estampilla postal. / 41. Encontrarse muy a gusto es “estar en la… “. / 42. Presente en tercera persona singular del verbo saber. / 46. Producto que se compra o vende. / 47. Opuesto de rápido. / 48. Antítesis del caos. / 49. Monte que arroja magma. / 50. Adjetivo, mujer que manifiesta mucho amor.
VERTICALES 1. Médico especialista en los trastornos mentales. / 2. Tipo de dibujo donde se exageran los rasgos de la persona. / 3. Modelo de una construcción, es hecho en tamaño reducido. / 4. El malo de la película. / 5. Gentilicio para la mujer de Polonia./ 6. Participa poco en una película y generalmente no tiene diálogo. / 9. Instrumento de cuerda triangular. / 11. Grupo de músicos, animadores, tocan instrumentos de viento y de percusión. / 13. Raza de perro policía, pastor… / 17. Líquido transparente de los vasos linfáticos. / 20. Salsa de tomate embotellada. / 21. “Más vale pasar por tonto y quedarse callado que… la boca y confirmarlo”. / 24. Prenda para proteger cada mano. / 27. Historia popular que provoca risa. 28. Pluma para escribir. / 29. Voz del pollo. / 31. Un tipo de corona. / 32. Otro nombre con el que se conoce a la chiva. / 35. Derrumbó o demolió. / 36. Femenino de héroe. / 38. Conjunto de burbujas formadas por acción del jabón y el agua. / 40. Acción de decir lo contrario de lo que se sabe./ 43. Accesorio femenino donde se guardan las pertenencias. / 44. Certificado del médico, concede al paciente volver a sus actividades habituales. / 45. Sustancia gelatinosa y transparente utilizada en los productos para la piel. Sábila.
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF
06 OPINIÓN
maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx
04 PORTADA
Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
02 TU PLAN
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / jefa de información Nayeli Cortés / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunto Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo
26