AVELINO SORDO
BARRIO DE PASIONES/06
MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2014
EDUARDO CASTAÑEDA
CONTEMPORÁNEA/06
AÑO 001, NÚMERO 0104
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS/22
MASGDL.COM
EDUCACIÓN CONTRA EL EMBARAZO ADOLESCENTE SALUD JALISCO PREPARA UNA INICIATIVA PARA ESTABLECER EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ESCUELAS, A FIN DE COMBATIR LOS EMBARAZOS Y LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES EN ADOLESCENTES. 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS
#OPI NIÓN
02
E S C E N A
M Ú S I C A
C I N E
Danza contemporánea, espectáculo dirigido por Rafael Carlín que toma símbolos de textos bíblicos. 18
NOV
20:00 HRS
80 100
TEATRO EXPERIMENTAL CALZ. INDEPENDENCIA SUR S/N NÚCLEO AGUA AZUL
PESOS
ADÁN, TEORÍA SOBRE EL DESEO
18
NOV
21:00 HRS
La cantante portuguesa presentará Desfado, su más reciente producción, en donde mezcla jazz y rock con el fado portugués.
150 550
TEATRO DIANA 16 DE SEPTIEMBRE 710
PESOS
ANA MOURA
18
NOV
19:00 HRS
Jerónimo Marani, Giovanni, su hijo mestizo, y Victoria, hija de la familia más encumbrada de la ciudad y enamorada de Giovanni, se mueven en medio de intrigas.
00
PESOS
TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS 16 DE SEPTIEMBRE 868
EL BAILE DE SAN JUAN
A R T E S
HASTA
25 FEB
10 a 18 HRS
Exposición que muestra más de 70 piezas de la obra del Dr. Atl en el 50 aniversario de su fallecimiento.
00
INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS CABAÑAS 8
PESOS
ROTACIÓN CÓSMICA
AVELINO SORDO VILCHIS & EDUARDO CASTAÑEDA 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 08
EDUCACIÓN CONTRA EL EMBARAZO ADOLESCENTE. 04-05
Martes
03
18 de Noviembre de 2014 MASGDL.COM
OPEN MIC
5 POETAS SATÁNICAS Y SENSUALES Y UNA GALLINA EN SACRIFICIO
CÚCARA MÁCARA
Noche de micrófono abierto para el público que quiera presentarse en vivo.
Dos jerarcas de la iglesia se encuentran en una sacristía para resolver un problema.
Lectura de cinco jóvenes poetas tapatías, encabezada por Xel Ha López.
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 21:30 HORAS / ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027 ENTRADA LIBRE
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20:30 HORAS / TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL / TOMÁS V. GÓMEZ 125 / ENTRADA GENERAL $80
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 19:30 HORAS / LIBRERÍA JOSÉ LUIS MARTÍNEZ / V. CHAPULTEPEC 198 ENTRADA LIBRE
RECITAL CORAL
SERENATA TRADICIONAL DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
LOS VILLANOS
Realizado por el taller coral el CMLP, dirigido por Blanca María Frías y Rosendo Solís.
El sonido clásico del blues llega al escenario con músicos jóvenes.
La banda municipal presenta sus serenatas tradicionales donde tocan su repertorio.
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO / LICEO 177 ENTRADA LIBRE
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 22:00 HORAS / CAFÉ ANDRÉ BRETON JUAN MANUEL 175 ENTRADA LIBRE
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 18:30 HORAS PLAZA DE ARMAS ENTRADA LIBRE
TUMBA AL RAS DE LA TIERRA
FELIZ NAVIDAD
MÁS NEGRO QUE LA NOCHE
Tres compañeros de piso encuentran una maleta llena de dinero en la habitación.
En 1914, los soldados entierran sus diferencias y se ponen a jugar al fútbol.
Cuatro mujeres se mudan a un viejo caserón y cosas muy raras comienzan a pasar.
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / MUSEO PANTEÓN DE BELÉN / BELÉN 684 ENTRADA LIBRE
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20:15 HORAS 7 ALIANZA FRANCESA / LÓPEZ COTILLA 1199 ENTRADA LIBRE
MARTES 18 DE NOVIEMBRE 20:00 HORAS / PALÍNDROMO JUAN RUIZ DE ALARCÓN 233 ENTRADA LIBRE
FANTASÍA PREHISTÓRICA
PERSONAJES CONTEMPORÁNEOS
DE LOS HÍBRIDOS
Obras creadas por Alberto Meillón, quien recrea figuras con variados materiales.
Muestra plástica de Daniel Neufeld, con personajes que han influido en su vida.
Exposición multidisciplinaria que explora la inserción de objetos e imágenes.
MUSEO DE PALEONTOLOGÍA DE GUADALAJARA AV. DR. R MICHEL 520 MARTES ENTRADA LIBRE
HASTA DICIEMBRE EX CONVENTO DEL CARMEN AV. JUÁREZ S/N ENTRADA LIBRE
MUSEO DE ARTE RAÚL ANGUIANO MARIANO OTERO 375 ENTRADA LIBRE
UNA NOCHE PLENA DE POESÍA. 18 LA GUÍA 18
CARAVANA DE AYOTZINAPA LLEGA HOY A GUADALAJARA. 10
OCIO 22
ALBERTO MONTT
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
EDUCACIÓN CONTRA EL EMBARAZO ADOLESCENTE EN CUATRO AÑOS, LOS CASOS EN LA ENTIDAD PASARON DE 14 MIL A 24 MIL; LA SECRETARÍA DE SALUD JALISCO PREPARA UNA INICIATIVA PARA ESTABLECER EDUCACIÓN SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN ESCUELAS, A FIN DE COMBATIR EL PROBLEMA ● POR ALEJANDRO VELAZCO
En 2013 más de 24 mil adolescentes se embarazaron, incluyendo alrededor de 500 entre 12 y 14 años, según los últimos datos que dio a conocer la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). Muchos de los casos se dan por violación, tan sólo el pasado 31 de octubre fue detenido un hombre por abuso sexual a una niña de 12 años, quien dio a luz a un bebé en Tlajomulco. Por otro lado están los embarazos que no son producto de una agresión sexual, sino una consecuencia de la falta de educación y conocimiento de los derechos sexuales. Según información del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), el 60% de las adolescentes que tuvieron un hijo a nivel secundaria volvieron a embarazarse antes de cumplir los 18 años de edad, mientras que el 50% decide abandonar sus estudios. Siguiendo los datos del IJM, alrededor de 12 mil adolescentes truncan sus estudios a causa de un embarazo no deseado, que pudo ser prevenido por métodos anticonceptivos, o interrumpido de forma legal a través de la Norma Oficial Mexicana 046, que permite interrupción del embarazo en servicios públicos de salud en casos de violación. El problema ha ido en incremento. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2009 se registraron más de 14 mil embarazos en adolescentes, lo que comparado con las cifras de 2013, muestra un aumento de 10 mil casos en cuatro años.
Según información reciente del mismo Inegi, solamente el 38% de las adolescentes que han iniciado su vida sexual utilizó condón durante su primera relación sexual y sólo el 54.9% lo usa de manera regular, aunque el 97% de los adolescentes a nivel nacional dice conocer aunque sea un método anticonceptivo. Entre las adolescentes con un hijo el 30% declara nunca haber usado métodos anticonceptivos, y sólo el 23% dice haber comenzado a utilizarlo después de su primer embarazo.
Martes
18 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
05
SEJ: a mayor información mayor responsabilidad “Un adolescente mientras más información tiene es más responsable, cuida más su salud, se la piensa más, el hecho de informarles sobre cuáles son sus derechos y que la Secretaría de Salud se preocupe por darles esas herramientas que ellos necesitan para cuidar su salud, pues obviamente vamos a contribuir a que ellos alcancen su proyecto de vida, nosotros verdaderamente estábamos a favor de que se aprobara este apartado”. “Aquí en el estado tenemos una iniciativa pendiente por proponerse, en donde hicimos una revisión estatal y que queremos que se incluya esta información que nos va a venir a ayudar muchísimo”. “Tenemos un vínculo con Secretaría de Educación y organizaciones de la sociedad civil, realizamos este trabajo. Tenemos en la Secretaría una estrategia que se llaman servicios amigables, que son centros de salud en donde hay personal capacitado, personal que está sensibilizado para el trabajo con adolescentes y jóvenes, en donde los adolescentes tienen una atención preferencial y les abordamos sobre estos temas, acciones preventivas prioritariamente. Cuando ellos ya van con algún estado que requiere apoyo, que las chicas van embarazadas o los chicos tienen dudas sobre alguna infección, se les da la atención”. “Vamos también a las escuelas a hacer pláticas, a dar talleres y realizar foros, esa es nuestra función porque nos interesa mucho dos cosas: disminuir los embarazos no planeados y disminuir las infecciones de transmisión sexual incluido el VIH”. “Desafortunadamente cuando en una escuela no nos permiten el acceso quien lo ha bloqueado es justamente la asociación de padres de familia. Son los menos ya, eso es algo que me da muchísimo gusto, pero la estrategia que utilizamos cuando los padres de familia no nos permiten el acceso para abordar estos temas los convocamos a ellos y les damos la plática a ellos, a mí de manera personal y a mi equipo no nos ha tocado en donde aún así nos hayan rechazado”. “Lo abordamos desde la situación actual que tenemos en el estado, el número de emba-
Jalisco se encuentra entre las tres entidades del país con menos uso de métodos anticonceptivos en adolescentes con 40%, junto a Oaxaca en 41% y Chiapas con 31.6%. Ante este problema, la Secretaría de Salud Jalisco lleva a cabo programas de salud sexual y reproductiva en escuelas, en coordinación con la Secretaría de Educación de la entidad. Sin embargo, en ocasiones los propios padres de familia les niegan el acceso a las aulas para evitar que se trate de esos temas con los adolescentes.
Josefina Figueroa, coordinadora del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud, explica que actualmente se prepara una iniciativa a enviarse al Congreso estatal para establecer el derecho a la educación sexual y reproductiva en adolescentes, toda vez que el Congreso de la Unión, en específico la Cámara de Diputados, retiró ese derecho en la Ley para la Protección de Derechos en Niñas, Niños y Adolescentes.
razos, los abortos, todo lo que está ocurriendo y cómo podemos contribuir a tener mejores familias, a que estos chicos y chicas alcancen su proyecto de vida. Esa es la estrategia que estamos utilizando, darles la plática a los papás y ellos mismos nos abren la puerta”. “Es un retroceso, nosotros estábamos esperanzados a que desde la federación se realizara esta aprobación, sin embargo nosotros no vamos a quedarnos ya con esa situación, y te comento, ya está terminado el trabajo en el estado de Jalisco y yo creo que en una fecha no muy larga se va a presentar la iniciativa”. Josefina Figueroa, coordinadora estatal del programa de Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Bohemia
C
orría el mes de febrero de 1914, cuando los entonces jóvenes pintores José Guadalupe Zuno y Xavier Guerrero abrieron un estudio-galería en una casa por la calle Tolsá, en la nueva y lejana Colonia Moderna de Guadalajara. En cuestión de semanas aquello era ya una concurridísima tertulia que acabó por convertirse en el centro de la actividad cultural de la ciudad. Por supuesto que tan ruidoso y activo espacio de reunión no podía pasar desapercibido por los vecinos, quienes también muy pronto encontraron la forma adecuada de nombrarlo. Fue así que adquirió el nombre con el que pasaría a la historia: Centro Bohemio. El concepto de bohemia —que persiste hasta nuestros días— fue implantado en el imaginario popular por dos
Preguntas al límite
C
uál es el tamaño de las acciones que le corresponde hacer a una mamá o a un papá cuando la autoridad le mata a un hijo? ¿Qué se hace cuando un Estado ya no se hace responsable de cuidar a sus ciudadanos por corrupto, inepto, cínico o todo junto? ¿Por qué la vida de 43 estudiantes derramó el vaso? ¿Se derramó? ¿De quién son los muertos de las demás fosas comunes en Guerrero? ¿Por qué el Estado sí es el responsable de los logros en las comunidades más apartadas del país y no culpable de los muertos de Ayotzinapa? ¿Quién quiere que con la aprensión de los culpables de ese caso se haga sentir que el
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Martes
18 de Noviembre de 2014
22 OCIO
muy exitosas óperas decimonónicas que compartieron nombre: La bohéme, una de Puccini y la otra de Leoncavallo. Aunque de diferentes libretistas, tenían un origen común: la novela Escenas de la vida bohemia del escritor francés Henry Murger, que primero se publicó por entregas en una revista semanal parisina y después, en 1851, se presentó completa ya como libro. Los bohemios, de acuerdo a tal noción no son entonces los habitantes o nacidos en Bohemia —la región de Europa central— sino aquellos artistas, preferentemente pobres, de vida disipada y que no temen entregarse a todo tipo de excesos con tal de encontrar la inspiración necesaria para realizar su obra. Por lo menos así fue como vieron los vecinos al grupo de artistas —que a estas alturas ya no sólo eran pintores, sino que había de todo— que confluía a la casa de Tolsá y que poco después se trasladó a un chalet en la aún más lejana Colonia Seattle. Más allá de nuestra personal creencia de que un artista lo que requiere es trabajar y que la inspiración es resultado de la concentra-
problema de fondo está resuelto? ¿Por qué los políticos se hacen ricos con sus puestos públicos? ¿Por qué, quien puede, hace negocios con esos políticos que se hacen ricos con sus puestos públicos? ¿Y si ampliáramos el campo de batalla contra la corrupción al círculo más cercano de nuestras relaciones? ¿Hay impunidad tolerable? ¿En qué datos duros se basa la idea que, quienes quieren un cambio profundo en el país, son más que los que quieren mantener el estado de las cosas? ¿Por qué si se supone que son más los que quieren un cambio, eso no se refleja en las urnas o en las calles? ¿Hasta dónde se juega el juego de la normalidad, con el conjunto de instituciones federales que son interpeladas en la calle y tratadas con normalidad en otros espacios? ¿Quiénes, de los que pudieran acusar y sentenciar legalmente por enriquecimiento ilícito al presidente, están limpios? ¿Por qué sí es parte de lo mismo la casa blanca de la familia Peña y los estudiantes entregados a narcos, por representantes del estado en Guerrero?
MÁSGDL.COM
Editor, promotor cultural y sibarita aquisioigo@gmail. com
Periodista, observador y analista de la cultura contemporánea desde el periodismo en Guadalajara y el DF
ción más que algo milagroso, el caso es que del Centro Bohemio emergieron por lo menos tres pintores que hicieron aportaciones al arte nacional: Xavier Guerrero, David Alfaro Siqueiros y Carlos Orozco Romero. Y, desde mi personal punto de vista, nos quedaron a deber dos: los demostradamente talentosos Amado de la Cueva, que murió antes de madurar como pintor, y José Luis Figueroa, que se dedicó a otras cosas. También, claro está, aportó otros pintores que hicieron grandes contribuciones al desarrollo del arte moderno de Jalisco. Pero, además de pintores, caricaturistas y algún poeta, del Centro Bohemio surgió un grupo de políticos que tuvo una destacada presencia en la vida pública de la ciudad y del Estado, que trabajó a lo largo de la mayor parte de la década de los veinte y cuyos logros, en términos de obras y acciones de verdadero beneficio público, superan de calle lo hecho por nuestra grisácea, aburrida, ignorante y mediocre clase política actual. Y es que hay que tener claro para qué sirven las herramientas.
¿Por qué nos mean y aceptamos que llueve? ¿Hay narco alcaldes, narco diputados, narco funcionarios públicos, narco policías, narco gobernadores, pero todos son casos aislados y únicos, verdad? ¿Quién protege a los políticos y funcionarios no corruptos? ¿No serlo y quedarse callados los hace corresponsables? ¿Por qué se piensa que “los ciudadanos” son ese ente crítico, con alta conciencia social, bueno de por sí, no corrupto, activo, que está hasta la madre de lo que sucede en el país? ¿Por qué la supuesta imparcialidad de los medios siempre favorece al status quo? ¿Cómo se explica que un país aguante más de 150 mil muertes violentas en ocho años y cerca de 30 mil desaparecidos? ¿Qué le contestas a tus hijos cuando te preguntan: ‘por qué mataron a los 43 estudiantes’? ¿Qué hace uno con una credencial de elector, cuando los elegibles son todos parte de la misma fauna de corruptos? ¿Qué pasaría si tuviéramos un presidente digno de serlo, y de ahí para abajo?
AVELINO SORDO VILCHIS BARRIO DE PASIONES
aquisioigo@gmail.com
EDUARDO CASTAÑEDA CONTEMPORÁNEA
@eduardomorgana
5X5
PELEAS EN LA COLISEO
CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS
PRIMERA CAÍDA
Enrique Alfaro anduvo por tierras regias juntando fondos para su candidatura, dicen los rudos de la arena. Los técnicos afirman que en realidad fue con importantes personajes a Monterrey a exportar la política que se supone es ciudadana. Llama la atención que estuvieron presentes el excandidato a gobernador de Nuevo León por el PAN, Rogelio Sada, y el ex gobernador Fernando Elizondo, además de organizaciones ciudadanas de mucha ínfula y empresarios de chequera profunda. Las alianzas con el panismo no, pero su dinero ¿por qué no?, dice la pragmática agenda ciudadana. O en una de esas nomás los está convirtiendo al evangelio naranja, no hay que ser malpensados...
1
JALISCO DA BIENVENIDA A CARAVANA
ante la llegada de la Brigada Nacional por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. El secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, afirmó que las puertas del Palacio de Gobierno estatal permanecerán abiertas en caso de que los familiares de los estudiantes y normalistas quieran reunirse con el gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz. A las 16:00 horas de hoy, habrá un encuentro con la caravana en el auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), de la Universidad de Guadalajara.
2
3
SEGUNDA CAÍDA
Mientras en el PAN comienzan los jaloneos por la decisión de nombrar candidatos para el siguiente proceso electoral por dedazo, o como le dicen ellos, “por designación”, en el PRI –fieles a sus usos y costumbres– decidieron que los candidatos se definirán por dedazo, o como le dicen ellos, “por convención de delegados”. Ni cómo ayudarlos, ven que todo en este país está moviéndose y ellos siguen en lo mismo...
APOYARÁN A FAMILIA DE PERLA
tras los señalamientos del gobernador hacia los empresarios del transporte público. Ayer la Alianza de Camioneros hizo saber al Poder Ejecutivo del estado que brindarán apoyo económico a la familia de la pequeña que perdió la vida al ser atropellada por una unidad de la ruta 258A, frente a una escuela en la colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara.
4
UN MILLÓN DE PESOS se invertirán para remodelar la primaria 945, donde sucedió el accidente que costó la vida a Perla y la amputación de una pierna a otra niña. Las obras incluyen cambiar el acceso a una calle secundaria y las deberá sufragar la Alianza de Camioneros. 5
TERCERA CAÍDA
De la chistera, el gobierno del estado se sacó un carro alegórico para solidarizarse con las familias de los normalistas de Ayotzinapa ayer durante el desfile para conmemorar el 104 aniversario de la Revolución. Hoy llega la caravana informativa que viene viajando por los estados del norte del país desde el pasado 12 de noviembre, y el Ejecutivo ya ofreció puertas abiertas a la caravana. En la grada hay curiosidad por ver cómo se porta de solidario el gobierno estatal al paso de este contingente por Jalisco.
UN DISEÑO PRELIMINAR PARA MI BICI
contempla cuatro calles con ciclobandas, además de las dos ciclovías con carril exclusivo en avenida México y La Paz. Las calles a intervenir son Angulo, López Cotilla, Mexicaltzingo y Bernardo de Balbuena, donde se balizará un carril como espacio preferente (no exclusivo) para ciclistas y se colocarán señalamientos verticales sobre las banquetas, dio a conocer Jaime Aguilar Morales, coordinador del programa.
15 QUEJAS POR BUEN FIN.
Hasta ayer por la tarde, la Profeco había conciliado únicamente 15 quejas presentadas por medio de Internet contra establecimientos de Jalisco, todas se resolvieron a favor de los compradores. Por otra parte, tres comercios serán multados por comprobarse que inflaron los precios para después anunciar descuentos.
Martes
18 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
09
Se consumará el “robo al pueblo” por $58 millones Los diputados locales aprobaron en una sesión extraordinaria solicitar por adelantado al Poder Ejecutivo, 58 millones de pesos correspondientes al presupuesto 2015, para pagar lo que adeudaban a la consultora López Castro. Desde el Por Más por más GDL 2010, antes que iniciara la actual LX Legislatura, el grupo Consultores López Castro y Cia SA de CV demandó al Congreso en exigencia al pago por unos supuestos servicios que brindaron. Todo inició en marzo de 2009 cuando los entonces legisladores, encabezados por el secretario general de la LVIII Legislatu-
Diputados locales aprobaron adelantar dinero del presupuesto legislativo del próximo año para liquidar al despacho López Castro por orden de un juez
ra, Alfredo Argüelles y el presidente de la Comisión de Administración, Jorge Arana Arana, hoy alcalde de Tonalá, contrataron a López Castro para gestionar condonaciones de impuestos. Sin embargo, el Congreso de Jalisco no pudo comprobar que esa consultora en realidad brindó los servicios contratados; pero poco pudieron hacer, pues un juzgado federal solicitó al Poder Legislativo el pago de 58 millones de pesos en un plazo de 72 horas. Por lo que el pleno del Congreso instruyó “a la Comisión de Administración para crear una partida en el Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2015, que se empleará para acatar la resolución del juicio de amparo 1129/2011 dentro del juicio mercantil sostenido por la Consultora López Castro y Compañía”, señala un comunicado. Los diputados de la actual legislatura hicieron énfasis en que ellos no son responsables de la problemática, pues al iniciar
La semana pasada, el gobernador calificó el pago como un “robo al pueblo” y aseguró que se debe investigar a quienes sean responsables “por acción u omisión”.
58
72
millones de pesos son los que fueron solicitados al congreso por mandato de un juez federal
horas es el plazo que se dio al Congreso del estado para efectuar el pago
su periodo ya existía la deuda, pero por caracterizarse como “respetuosos” de las resoluciones emitidas por el Poder Judicial de la Federación, fue que cumplieron y pagaron la deuda. “Esta Legislatura no dejará de insistir en que detrás del caso López Castro se comete un daño en contra del erario público, y que por lo tanto, se debe llegar hasta las últimas consecuencias para deslindar responsabilidades”. Por su parte, el gobernador Aristóteles Sandoval, dijo que instruiría a la Fiscalía General para que investigue el caso y se llegue a las últimas consecuencias para castigar a los culpables de esta deuda.
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
La Brigada Nacional por los 43 normalistas está integrada por familiares de las víctimas, el Comité estudiantil y miembros de organizaciones de derechos humanos.
Caravana de Ayotzinapa llega hoy a Guadalajara Guerrero: Tlapa,
La Brigada Nacional por los 43 normalistas desaparecidos San Luis Acatlán, Ayutla, Tecoanaincluye tres rutas que recorrerán distintos lugares del pa, Zihuatanejo, país, entre los cuales se encuentra Jalisco Por Alejandra Guillén
PRIMERA PARADA, EN EL CUCSH ●●En el Auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades(CUCSH) de la Universidad de Guadalajara, será el encuentro con estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y familiares de los normalistas desaparecidos. La cita es hoy martes, a las 16:00 horas.
Hoy llega a Guadalajara la Brigada Nacional por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, integrada por familiares de las víctimas, el Comité estudiantil y miembros de organizaciones de derechos humanos. El 12 de noviembre salieron de Ayotzinapa tres rutas hacia distintos puntos del país, las cuales llevan los nombres de los estudiantes asesinados la noche del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, durante las agresiones de la policía municipal y del crimen organizado. La ruta del Norte se llama “Julio César Mondragón Fontes” y primero pasó por Chihuahua, siguió a Durango, Zacatecas y hoy llega a la ciudad a las 12:00 horas. De Jalisco seguirán su camino hacia Michoacán. La número segunda es la “Daniel Solís Gallardo” y se trazó por Chiapas, Oaxaca, Morelos y Tlaxcala. La tercera, nombrada “Julio César Ramírez Nava”, se enfocó sólo a municipios de
Atoyac y Acapulco. Las tres caravanas confluirán en la Ciudad de México el 20 de noviembre para concluir la Brigada Nacional con una marcha en el Zócalo. Tanto los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos, como el Comité estudiantil de Ayotzinapa, pasan por cada lugar convocando a la sociedad civil organizada, a los pueblos y comunidades indígenas, estudiantes, amas de casa, trabajadores del campo y la ciudad, movimientos estudiantiles y a todo aquel que se sienta identificado con el dolor y la indignación que generan la violencia de Estado, a que se sumen a las actividades de la Brigada. Los objetivos de las caravanas son brindar información directa de los hechos acontecidos los días 26 y 27 de septiembre, el proceso de investigación y de búsqueda de los jóvenes desaparecidos; así como recabar propuestas para elaborar un programa de lucha y de acción “que permita transformar las causas que generaron los hechos acontecidos” en Iguala, Guerrero.
Las tres rutas llevan los nombres de los estudiantes asesinados el 26 de septiembre.
Los tres grupos confluirán en la Ciudad de México el 20 de noviembre.
Martes
11
18 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
4 días de duración tendrá el festival
11
ZMG será el epicentro de la innovación El objetivo de Epicentro, Festival de la Innovación es “promover el tema de la innovación social y tecnológica en la población de manera muy ligera, accesible y digerible”, dice Cristina Yoshida, Por Jonathan Bañuelos coordinadora de Emprendimiento e Innovación Social de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT). Que las personas conozcan que pueden crear sus propias estrategias o proyectos para solucionar problemas en los ámbitos de la salud, educación, vivienda o alimentación, por ejemplo. Y un festival, con charlas y conciertos, “es la manera más es eficaz para hacer llegar un tema que quizá no sea tan fácil de comprender”, de la relevancia que tiene la innovación en la vida cotidiana de las personas. Este festival es en cierto modo una versión local de un evento de la misma magnitud hecho en Chile, explica Cristina Yoshida “La Secretaría (SICyT) hace una alianza con el Festival Internacional de Innovación Social de Chile, allá es un evento muy grande donde participan 100 mil personas, y por algunos emprendedores que tenemos aquí de Guadalajara que participaron allá, los invitamos a sumar nuestros esfuerzos y juntos diseñamos Epicentro”. Entre las personalidades que estarán presentes en Guadalajara destaca Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, “activista e innovador social tecnológico”, quien tiene en claro que el conocimiento es para todos, dice Yoshida. Así como Lauri Järvilehto, quien impulsa el Angry Birds Playground, un proyecto de juegos físicos y mentales en escuelas de la Unión Europea. De los talentos locales, estará Arturo Hernández de 23 años de edad,
En el festival Epicentro habrá charlas y conciertos para promover la cultura de la innovación
PARA SABER ●●El 18 de noviembre será la inauguración en el Parque Metropolitano. Del 19 al 21 serán las actividades en el Paseo Chapultepec, y las plazas principales de Tlaquepaque y Zapopan, en diferentes horarios. ●●Tanto talleres como charlas son de libre acceso y tendrán valor curricular; pero algunas de ellas, por cuestiones de logística, se reducirán a cierto número de asistentes, por lo que se recomienda registrarse con anticipación desde el sitio web del evento: http:// epicentrofestival.com/ emprendedor del Proyecto Abby, enfocado en crear juguetes y herramientas para niños con autismo. Para aquellas personas que ya tienen algún proyecto avanzado o ideas en mente, el “Elevador”, será una actividad de su interés. “Es un ascensor de verdad y el ascensorista es un experto que va a dar una retroalimentación a la idea que tengas o un proyecto de emprendimiento. Tienes
bandas deleitarán con su música a los asistentes de Epicentro
200 madres de familia participarán en el evento Agentes de cambio
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
La empresa de historia social Cronópolis y la de urbanismo Maché, realizaron un mapeo del territorio para identificar el uso de espacios públicos y patrimonio cultural de la zona.
Un centro cultural para el barrio de San Andrés zar un diagnóstico de la zona, junto con más de 80 vecinos. La empresa de historia social Cronópolis y la empresa de urbanismo Maché realizaron un mapeo del territorio para identificar el uso de espacios públicos y patrimonio cultural de la zona de San Andrés. También se elaboró una investigación sobre los procesos organizativos que mantienen cohesionada la colonia. El gobierno municipal presumió que han invertido más de 12 millones de pesos en obras para el barrio de San Andrés: ampliación de banquetas, repavimentación, remodelación de la base de policía y una intervención en la plaza principal. De este barrio han surgido proyectos culturales como la banda de rock Los Freddys, famosa en los años 60; o el mariachi Nuevo Tecalitlán; así como artistas plásticos. Esta colonia también cuenta con acontecimientos históricos, como la aparición de Los Vikingos, grupo estudiantil que en los años 70 se enfrentó a la entonces poderosa Federación de Estudiantes de Guadalajara.
Con un estudio hecho por gestores culturales y los propios vecinos, el gobierno municipal invirtió en un centro cultural para uno de los barrios más tradicionales de la ciudad Por Alejandro Velazco
Más de 80 vecinos participaron en el diagnóstico con Abarrotera Mexicana.
Entre historia y cultura, San Andrés es uno de los barrios más tradicionales de la ciudad. Con una inversión de 3 millones 600 mil pesos se construyó el Centro Cultural San Andrés, un proyecto de la Secretaría de Cultura en conjunto con vecinos de la zona y la promotora cultural Abarrotera Mexicana. Desde el mes de octubre el alcalde Ramiro Hernández García entregó las instalaciones a los vecinos de la colonia; sin embargo, aún no se hace la inauguración oficial. El Centro Cultural cuenta con sala de usos múltiples, centros de cómputo y lectura, así como con una biblioteca. La intención de este proyecto es incentivar el desarrollo de actividades culturales en las colonias del municipio, incluso el Centro Cultural cuenta con 12 sedes alternas. Con la ayuda de los vecinos, se enlistaron 200 lugares con valor patrimonial. Abarrotera Mexicana se encargó de reali-
LA MECA DE LA CULTURA EN EL BARRIO EL CENTRO CULTURAL SAN ANDRÉS ESTÁ UBICADO EN LA CALLE CHAMIZAL 231 , ESQUINA JOSÉ MARÍA VEREA
●●El nuevo espacio cuenta con sala de usos múltiples, centros de cómputo y lectura y una biblioteca. Pretenden llevar centros culturales como éste, a otros barrios de la ciudad. ●●Cuenta con 12 sedes alternas y con la ayuda de los vecinos se identificaron 200 lugares con valor patrimonial dentro de la colonia San Andrés.
Martes
13
18 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
Grave problema: Según funcionarios de Tokio, 41% de los accidentes vinculados al celular involucran a personas que caminan o van en bici, una cifra similar a la de Nueva York.
El nuevo peligro urbano: peatones con smartphone Cuando los vehículos se detienen en el gigantesco cruce de Shibuya, uno de los más concurridos del mundo, cientos de personas cruzan absortas en sus teléfonos móviles, inconscientes del Por AFP peligro. Este desconcertante espectáculo preocupa a las autoridades japonesas, ya que, si todo el mundo actúa de igual manera, la seguridad de los peatones correría una grave amenaza. Una simulación realizada por NTT Docomo, primer operador japonés de servicios de telefonía, demostró que si mil 500 individuos intentan atravesar este inmenso cruce con los ojos pegados a la pantalla, se producirían 446 colisiones y 103 caídas. Y únicamente un tercio de los peatones alcanzaría la otra acera con toda seguridad.
Son tantos los japoneses que caminan sin dejar de ver el celular que las autoridades ya están preocupadas
AL HOSPITAL
“Si la gente continúa recorriendo las calles con la mirada fija en su teléfono, el número de accidentes aumentará”, advirtió Tetsuya Yamamoto, funcionario encargado de la prevención de riesgos en los bomberos de Tokio. No se refiere a puntuales molestias entre dos personas que tropiezan entre ellas y se disculpan, sino de individuos que terminan en el hospital. Según los trabajadores de emergencias, entre 2009 y 2013, las ambulancias atendieron a 122 heridos tras accidentes causados por peatones absortos. NIÑOS EN RIESGO
Según el estudio de NTT Docomo, el campo de visión de una persona centrada en la pantalla de su móvil reduce su capacidad de visión hasta en un 95% de lo habitual. “Es peligroso, sobre todo para los niños. Es nuestro deber actuar para que este tipo de comportamiento desaparezca”, explicó Hiroshi Suzuki, director del área de responsabilidad social de Docomo. Y Suzuki se pone manos a la obra con una gira por los colegios para enseñar a los pequeños el arte de hacer un uso responsable de su sumaho: el nombre japonés del smartphone.
NO SÓLO EN JAPÓN OTROS PAÍSES DEL MUNDO YA EMPIEZAN A TOMAR MEDIDAS, EN SERIO Y EN BROMA, PARA ENFRENTAR ESTE PROBLEMA.
●●En China, un parque de atracciones situado en la megalópolis de Chongqing dividió algunas aceras en dos: para peatones con o sin móvil. ●●La idea surgió en Washington, Estados Unidos,
¿Y LOS CICLISTAS? En las calles de las grandes ciudades, incluso en el Guadalajara, es bastante común ver personas montando bicicleta y que usan un celular al mismo tiempo. En Nueva York, una legisladora local presentó un proyecto de ley que multaría con 50 dólares a los ciclistas que causen daños a personas o propiedades si al chocar iban viendo el celular. Otra propuesta los obligaría a tomar un curso, incluso si no tienen un accidente. Los ciclistas que usen manos libres no tendrían problema. La idea ya se debate en Chicago, Illinois, y Flagstaff, Arizona.
como parte de un programa de televisión que explicaba el asunto. ●●Pero una ciudad del estado de Nueva York, EU, ya estudia reglamentar por ley el uso de los celulares en la calle.
95% se reduce la capacidad de visión de los usuarios al usar el celular
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
¿Hay esperanza?: Las pruebas en humanos ya han comenzado, pero todavía se encuentran en una fase preliminar. No hay plazo para conocer los resultados de este procedimiento.
Un ratón tiene la fuente de la eterna juventud Científicos de la universidad australiana de Nueva Gales del Sur y de Harvard han descubierto un sistema para revertir el proceso de envejecimiento de los ratones Por Agencias mediante proteínas y moléculas naturales, informan medios locales. “Estamos esperando saber dentro de unos pocos años si también funciona con las personas”, señaló el genetista David Sinclair, director del equipo de investigadores y profesor en las citadas universidades, según la cadena australiana ABC. “Hemos descubierto genes que controlan la forma como el cuerpo combate el envejecimiento y estos genes, si los hacemos funcionar de la manera adecuada, pueden tener efectos muy poderosos, incluso rejuvenecer”, destacó el especialista. Sinclair explicó que aplicaron a ratones “una molécula llamada NMN y, en el plazo de una semana de tratamiento en el músculo, se revertió completamente el proceso de envejecimiento”. El genetista indicó que investigan en la actualidad si es posible “revertir el envejecimiento en todos sus aspectos”.
Tras las pruebas, dentro de algunos años se sabrá si el método también funciona en seres humanos
¿VACUNA CONTRA EL OLVIDO?
Laboratorios de diversas partes del mundo trabajan en el desarrollo de vacunas para prevenir el Alzheimer y los expertos creen que a más tardar en una década se podría contar con un producto terminado. Una de las que generan más esperanza tiene que ver con una molécula que modifica la acumulación de la proteína Beta-amiloide. La acumulación de esta proteína en el organismo está relacionada con el Alzheimer, y lo que se busca es una especie de inmunización activa. Las primeras investigaciones, realizadas en conjunto por médicos de Colombia e instituciones privadas, se están haciendo con adultos jóvenes de 40 años, con antecedentes familiares de Alzheimer, así como también con personas de edad avanzada.
PON TU JUVENTUD EN TUS MANOS Mientras más joven comiences a cuidarte, mejores serán los resultados que tengas, y bastan algunos hábitos simples para poder salir adelante en la batalla contra el envejecimiento. Como en casi todas las cuestiones de salud, hay dos que son clave: el tabaco y la obesidad. Cuando empiezas a fumar muy joven mayor es el daño y más difícil será dejar el hábito. Por otra parte, si mantienes tu peso en un rango de tres kilos por encima o por debajo del peso ideal, mejor salud tendrás con los años. Bebe agua suficiente: al menos los famosos dos litros diarios y no la reemplaces con café o refrescos. Mantenerte activo, aunque sea de forma moderada, es muy importante, pero cuida tu piel al hacer ejercicio al aire libre.
Buscan las claves: Los hallazgos obtenidos mediante el uso de proteínas permiten creer que es posible detener el reloj, pero los expertos aún tienen muchas preguntas que responder.
SE ACABAN LOS OSOS POLARES ESTA ESPECIE PODRÍA EXTINGUIRSE EN UNAS DÉCADAS, SOBRE TODO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO.
●●La bióloga rusa Maria Vorontsova afirma que hay entre 20 mil y 25 mil osos polares distribuidos en 19 poblaciones del Ártico, pero señaló que la extinción amenaza a la especie, que podría finalizar este siglo con una población “muy reducida”, según un cálculo con modelos matemáticos. ●●Para el año 2050, podría quedar sólo la tercera parte de los individuos actuales. De las 19 poblaciones conocidas, sólo en una ha habido aumento demográfico.
Amenazados: El oso polar es una de las 32 especies en mayor riesgo de extinción.
Martes
15
18 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
60% Padres que ven a otros incumplir con la seguridad, pero no les dicen nada.
30% de niños muertos en accidentes no llevaban cinturón de seguridad.
¿Tu hijo viaja seguro en el auto? Además, un 20% de los padres reconoció que ignoran normas básicas de seguridad, como utilizar cinturones y sillas de seguridad al transportar a varios niños para compartir tareas de recogida con otras familias.
Un estudio revela que los padres de familia son muy negligentes a la hora de viajar con niños pequeños, situación que es posible observar también en las calles de México y que puede dejar secuelas irreversibles Por EFE
Casi un 90% de padres los deja de usar las sillas de seguridad en los automóviles antes de que los niños sean lo suficientemente altos como para viajar sólo con el cinturón de seguridad del asiento, según un informe presentado por la organización Safe Kids Worldwide. Los resultados señalan que un 70% de los entrevistados desconocía que un niño debe medir al menos 1.4 metros para poder viajar en un automóvil sólo con el cinturón de seguridad.
EL CINTURÓN NO BASTA
La organización recordó que los niños que viajan sólo con cinturones de seguridad pueden sufrir graves lesiones abdominales, cerebrales y en la columna vertebral en caso de accidente, y que las sillas de seguridad reducen un 45 % el riesgo de lesiones graves.
7O Lugar mundial de México en muertes por accidentes de automóvil.
CUMPLE CON LAS REGLAS EL USO ADECUADO DE SILLAS DE SEGURIDAD EN VEHÍCULOS MEJORA NOTABLEMENTE LA SEGURIDAD INFANTIL.
90%
●●Los menores pueden dejar de utilizar sillas de seguridad al superar los 140 centímetros y pesar entre 36 y 45 kilogramos.
de todos los accidentes de tránsito se pueden prevenir.
●●En México, el reglamento de tránsito prohibe llevar niños menores de 12 años en los asientos delanteros. ●●En EU, los accidentes de auto son la segunda causa de muerte de niños de 4 a 10 años de edad.
● #Los5Más
¿DE QUÉ MUEREN LOS NIÑOS? La mayor causa de muerte entre el nacimiento y los 14 años de edad es por complicaciones en el parto, después de los cinco años la razón número uno son los accidentes de tránsito. POR ÓSCAR CAMPOS
ACCIDENTES
LEUCEMIA
MALFORMACIONES
TUMOR CEREBRAL
AHOGAMIENTO
12.8%
9%
6.7%
4.7%
4.5%
●
●
●
●
●
Sobre todo porque los padres de familia no llevan a los menores en sillas o con cinturón de seguridad.
Es el peor tipo de cáncer infantil. Sus síntomas son cansancio, falta de apetito y fiebre intermitente.
Se refiere a los problemas de salud que vienen desde la gestación y que impiden que el niño sea sano.
Incluye tumores y cáncer en otras regiones del sistema nervioso central, como las meninges.
Accidentes caseros o en albercas. Incluye los casos de niños que meten la cabeza en bolsas de plástico.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
22 OCIO
La última Fecha Fifa del año es amistosa Por Óscar Campos
Muy activos: Al terminar el partido de este martes, el Tri habrá jugado 17 partidos en 2014, cuatro de ellos mundialistas.
En la gélida Bielorrusia el Tri despide un gran 2014 Con 10 cambios respecto al cuadro que inició ante Holanda, México enfrenta este martes, por primera vez en la historia, a la selección de Bielorrusia. El partido será jugado en condiciones cliPor Daniel Medina matológicas muy adversas, pues se espera que el partido se juegue a un grado centígrado bajo cero. Luego de la victoria del pasado miércoles en Amsterdam, Miguel Herrera le dará oportunidad a los jugadores de la Liga MX al confirmar el cuadro que saltará a la cancha del Arena Borisov en Minsk: Alfredo Talavera (Toluca), Paul Aguilar (América), Hugo Rodríguez (Pachuca), Julio César Domínguez (Cruz Azul), Gerardo Venegas (Atlas), Miguel Ponce (Toluca), Jonathan Dos Santos (Villarreal), Jesús Corona (Twente), Arturo González (Atlas), Giovani Dos Santos (Villarreal) y Raúl Jiménez (Atlético de Madrid). El ‘Piojo’ explicó que el objetivo de lanzar una alineación con mayoría de jugadores de la Liga MX “es mostrar que (ellos) también pueden dar ese paso de emigrar (al futbol europeo) en cualquier momento”.
Con un once titular renovado, la Selección Mexicana enfrentará a Bielorrusia con una temperatura menor a los cero grados
EL RIVAL DESCONOCIDO
Bielorrusia, que dirige Andrei Zigmantovich, llega a este compromiso tras perder 3-0 contra España en partido clasificatorio para la Eurocopa 2016. De hecho, en cuatro partidos los eslavos suman apenas un punto, producto de un empate con Luxemburgo, otro de los
Con juegos amistosos por todo el mundo, este martes se vivirá la última Fecha Fifa de la temporada 2014, cuyo momento más destacado fue el Mundial de Brasil 2014. En el calendario sólo queda el Mundial de Clubes de Marruecos, que tendrá la participación del Cruz Azul, San Lorenzo de Almagro y Real Madrid, a mediados de diciembre. En Europa, sólo quedarán los partidos que definen la primera ronda de Champions y Europa League, entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre. Para hoy, el menú luce interesante con el choque entre Inglaterra y Escocia en Glasgow. Más allá de las tensiones políticas, estos países se conocen bien y el duelo será interesante. En Asia, el Japón de Javier Aguirre tratará de seguir progresando cuando enfrente a Australia, uno de sus rivales más poderosos de la región. Además destacan el duelo Francia-Suecia y el Chile-Uruguay.
NO TE LOS PIERDAS ESTOS SON LOS PARTIDOS MÁS ATRACTIVOS DE LA JORNADA DE AMISTOSOS.
●●JAPÓN VS AUSTRALIA ESPN, 12:00 HORAS ●●ESCOCIA VS INGLATERRA ESPN, 14:00 HORAS No te lo pierdas: Estará en vivo a las 10:30 horas de hoy por Televisa, TV Azteca y TDN.
●●ITALIA VS ALBANIA TDN, 13:45 HORAS
equipos más débiles del continente. Por su parte, el Tri no conoce la derrota desde que terminó su participación en Brasil 2014; suma cinco juegos invicto, aunque todos han sido amistosos. Es una buena señal para un año que ha sido memorable para México, que hace un año viajaban rumbo a Nueva Zelanda con una ventaja de 5-1 en la repesca mundialista. Así, con el ‘Piojo’, México despide el año con los ánimos en todo lo alto y con una actitud positiva ante los compromisos que vienen en 2015: la Copa América de Chile y la Copa Oro, certámenes que por su cercanía obligarán al técnico nacional a conformar dos selecciones, por lo que darle juego a la mayor cantidad posible de futbolistas es muy importante.
●●FRANCIA VS SUECIA ESPN, 16:00 HORAS
9 Victorias de la Selección Mexicana en lo que va de 2014, por cuatro empates y tres derrotas.
24 Goles marcados por los muchachos del Piojo en todo el 2014, por sólo 10 en contra.
●●CHILE VS URUGUAY TDN, 16:30 HORAS
Martes
18 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
El buen Toro vuelve al redil Fernando Valenzuela develó su estatua y animó la serie de fin de semana que los Charros perdieron 1-2 ante Culiacán; los de Jalisco son segundos y hoy van contra Navojoa Por Más por Más Gdl
Con pizarra de 6-3, Charros cayó frente a Culiacán en el tercero de la serie el domingo. Cargó con la derrota el derecho Graham Godfrey, quien en el cuarto y quinto episodio permitió un total de 4 carreras; en el sexto el relevo del zurdo Antonio Garzón admitió dos más, para el total de 6 que sumó a la cuenta la escuadra guinda. Las tres carreras de Charros llegaron en el tercer y cuarto capítulo; dos de ellas fueron impulsadas por el jardinero central Eduardo Mosco Arredondo, quien además lució a la defensiva y le robó más de un imparable a la tropa visitante; Jesús López con fly de sacrificio también produjo para los albiazules. En el quinto y octavo inning los de casa dejaron hombres en base, pero esta vez no llegó el bateo oportuno y no lograron remontar la diferencia. El invitado y homenajeado especial de Charros en esta serie, el estelar zurdo Fernando Valenzuela, develó el sábado la estatua que lo inmortaliza en el estadio y alegró a chicos y grandes en el domingo familiar; el Toro regaló su autógrafo en jerseys, gorras, pelotas y también en los guantes que el Club obsequió a los primeros niños que ingresaron al parque. El gran Toro de Etchohuaquila se mostró feliz de compartir con los más pequeños de casa, con quienes también posó para fotografías y videos. Valenzuela estará presente en las tribunas del Estadio Panamericano en la serie que esta noche inicia la tropa de Juan Navarrete. El compromiso de la novena albiazul será frente a Mayos de Navojoa, equipo que enfrentará 18, 19 y 20 de noviembre a las 19:00 horas. Para esta serie, los abridores anunciados son los zurdos Marco Tovar (4-0, 1.91); Orlando Lara (2-1, 3.10); y Ben Kozlowski (0-2, 4.76).
Contra Mayos
● 18, 19 y 20 de noviembre 19:00 H Boletos de $27.50 a $770
La casa de los Charros
● Estadio Panamericano, Santa Lucía 1100 Col. Tepeyac, Zapopan
beisbol con lo mejor d Los Charros e
17
18 Martes
18 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
la guía
Una noche plena de poesía ESTA NOCHE SE REALIZARÁN DOS LECTURAS QUE OFRECEN DOS PANORAMAS LITERARIOS COMPLETAMENTE DISTINTOS A LOS LECTORES. ● POR MÁS POR MÁS GDL
La Joseluisa se llenará de las palabras de poetas que más que poetas, son brujas y buscarán realizar conjuros a partir de sus palabras. Eso es lo que prometen las chicas que compartirán su palabra en 5 poetas satánicas y sensuales y una gallina en sacrificio. Bajo tu propio riesgo puedes asistir y conocer el trabajo de Fanny Enrigue, Estefanía Cabello, Irene Vega y Sayuri Sánchez, invitadas a este ritual liderado por la tapatía Xel-Ha López, y quienes prometen leer alrededor de un pentagrama, mientras cae la noche, invocar y convocar a espíritus de escritores que puedan rondar por la librería. La lectura, que en un principio
5 poetas satánicas y sensuales y una gallina en sacrificio ● Martes 18, 19:30 H
Librería José Luis Martínez del FCE Chapultepec 198 Entrada libre
A largo aliento y por la patria herida
● Martes 18, 19:30 H Sandua Café Galería Paseo de los Filósofos 1958, Jardines Alcalde Entrada libre
se titulaba Crónicas y cartas y que ahora busca apelar al imaginario fantástico de lo que sucede cuando se reúnen las mujeres. En otro lado de la ciudad, mientras tanto, el poeta Jesús María Flores estará también compartiendo con el público poemas de largo aliento, tanto inéditos como publicados. En donde tocará temas como la actualidad política y doliente del país, que lo llevarán hasta los recovecos del corazón y las insatisfacciones surgidas de lo que nos rodea. La cita para escucharlo en Sandua Café Galería, donde además de compartir poesía se puede comer, beber y apreciar algunas de las piezas plásticas expuestas. Así que si se quiere escuchar a cinco chicas invocar metáforas y a juegos del lenguaje o compartir poemas donde la duración busca intentar explicar algo de la violencia que tiñe el estado actual de las cosas a partir de las palabras, la noche de hoy es una oportunidad.
#rola del día
Jane Says
Jane’s addiction
En días complicados y emocionalmente cargados, esta canción me sirve para ponerme de buen humor, cantar y, si se puede... ¡gritar!
Mariana Linares Locutora en Cinesecuencias por Reactor 105.7.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Martes
18 de Noviembre de 2014
22 OCIO
MÁSGDL.COM
#MÚSICADELMUNDO
Tristes aires de Portugal Ana Moura, una de las cantantes portuguesas más aclamadas de la historia, llega esta noche a Guadalajara para presentar sus temas indispensables y su más reciente disco Desfado ● POR MÁS POR MÁS GDL
PLÁSTICAS
Un sombrero lleno de arte EL DÍA DE HOY SE LLEVARÁ A CABO EN ANDARES UNA SUBASTA DE ARTE GENERADO EN EL PASADO ENCUENTRO DEL MARIACHI Y LA CHARRERÍA ● POR MÁS POR MÁS GDL
Fueron 21 sombreros los que recibieron un tratamiento por la misma cantidad de artistas en el pasado Encuentro del Mariachi y la Charrería. Con diversas temáticas y técnicas, cada uno de los artistas buscó reflejar su idea de lo mexicano y de las tradiciones en un sombrero de charro realizado en cerámica, exhibidos en la ciudad y que desde el pasado 15 de noviembre se encuentran en el centro comercial Andares. El día de hoy, sin embargo, se clausura la exposición con una subasta abierta a todo el público, en donde las 21 piezas realizadas por artistas jaliscienses, como la dupla de arte plástico ‘Alegría del prado’ bajo el tema de “Revolucionando el arte mexicano”, se pondrán a la venta para los interesados en hacerse con una pieza que resalta las tradiciones mexicanas con un aire contemporáneo y desenfadado.
Subasta de sombreros charros Martes 18 de noviembre 19:00 H Centro comercial Andares Entrada libre
El fado, más que un género tradicional de Portugal, “es una expresión del alma, un canto de lamento, de lo que sentimos y de la forma en la que nosotros lidiamos con estos sentimientos”. Así lo dice Ana Moura, una de las exponentes más importantes de ese tipo de música, y que estará este martes 18 de noviembre en el Teatro Diana para mostrarle a los tapatíos un viaje sonoro y melancólico. “Presentaré los temas de mi último disco que se llama Desfado, y me gustaría conocer el arte popular, porque me dijeron que hay mucho arte popular ahí en Guadalajara”, expresó Moura. Aunque su recital tendrá ligeros tintes de jazz, soul y rock, será su repertorio de fado, las piezas que han atrapado a miles de oídos, las que deleitarán a los tapatíos. “A mí me gusta muchísimo la cultura mexicana, y quiero traer mi cultura a Guadalajara, mi música, eso me hace sentir muy feliz”, dijo. La intérprete inició su carrera en 2003 con Guarda-me a vida na Mão, en 2005 grabó su segunda producción titulada Aconteceu y, dos años más tarde Para além da Saudade.
Ana Moura
Martes 18 21:00 H Teatro Diana 16 de Septiembre #710 Boletos de 150 a 550 pesos. Disponibles en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.
En 2009 lanzó su cuarto álbum que lleva por nombre Leva-me aos fados, mismo que le mereció el Disco de Platino en Portugal por las altas ventas conseguidas; en 2012 concretó Desfado, con distintos ritmos y estilos musicales.
19
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
COMPRAS
LIBROS
Museo de rarezas PARA LOS FANS DE LOS CÓMICS RETRO Y LAS HISTORIAS CON PERSONAJES EXTRAVAGANTES, LLEGA ESTE GRAN LIBRO DE SEXTO PISO ● POR MIRÉIA ANIEVA
Extraños Autor De Javier Sáez Castán. Editorial Sexto Piso. Costo 280 pesos.
Si eres de los que no leen libros a menos que tengan dibujitos, debes saber que la editorial mexicana Sexto Piso tiene una colección de ediciones ilustradas. Estas publicaciones no sólo van a saciar tus ganas de leer buenas historias, también van a satisfacer tu gusto por los buenos trazos. El nuevo integrante de la serie es Extraños, un cómic del español Javier Sáez Castán que, en primer lugar, resalta por su aspecto físico. Aunque en teoría no se debe juzgar a un libro por lo de afuera, es imposible dejar de notar cuando una edición sobresale del montón: el gran formato, los colores brillantes y la increíble ilustración de portada son sólo una muestra de su belleza. Y lo de adentro es todavía mejor. La introducción, presentada por el actor Vincent Price (sí, está muerto, pero todo se vale en los cómics), anuncia que encontraremos historias sobre seres extraños, pero reales. Como si se tratara de un programa televisivo de misterios de los años ochenta, Javier Sáenz ofrece tres relatos ilustrados con estética vintage: una gigantesca babosa rosa que sueña con destruir ciudades, un gusano escocés que se vuelve el terror de su pueblo y un actor marciano que deberá salvar a la humanidad. Y como personaje final, el ser más extraño de todos, el cual descubrirás sólo si te atreves a recorrer estas páginas llenas de rarezas.
UN PELUCHE EMO Speck es un diseñador que un día tuvo ganas de hacer peluches para regalarles a chicas lindas. El proyecto lo empezó con su ex y, buscando lo que quería crear, llegó a Feelpa, un muñeco de peluche que no sólo fabrica de manera textil, sino que aparece en toda su obra. Este personaje es un poco emo y tiene los brazos largos para abrazarse, pues a veces cree que nadie lo quiere. Para Speck, la idea de crear peluches de autor es hacer series muy pequeñas, no tanto para volverlas un producto de consumo, sino para ofrecer piezas únicas que demuestran que las ideas pueden ir más allá del papel y la pantalla. Si lo que le falta a tu vida es un compañerito de peluche, aquí puedes encontrarlo: facebook.com/personajesmalacara.
#CINE EN CASA
PEDRO CÁRDENAS
pedro.cardenas00 @gmail.com
LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY Ben Stiller y Steve Conrad deciden hacer un remake de La vida secreta de Walter Mitty (1947), dirigida por Norman Z. McLeod e inspirada en un relato de James Thurber. Walter Mitty es un hombre gris devorado por la rutina, con un vacío existencial inmenso y una imaginación que le sirve para vivir aventuras
increíbles. Su gran vicio es soñar despierto. Mitty trabaja para la revista Life, en el departamento de negativos, y la historia gira en torno a un negativo perdido que le envía por correo el famoso fotógrafo Sean O´Connel. Sus sueños se hacen realidad cuando decide emprender un gran viaje. Ben Stiller logra sorprendernos y es de admirar el gran giro que le da a su carrera. También es de reconocerse el gran trabajo de Stuart Dryburgh (director de fotografía). Es una comedia romántica que no puedes perderte. Disponible e iTunes.
La Vida Secreta de Wlater Mitty Estados Unidos 2013, 114 minutos, de Ben Stiller, con Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott, Patton Oswalt.
Martes
18 de Noviembre de 2014 MÁSGDL.COM
#DE PASEO
TINTA POR UNA BUENA CAUSA La semana pasada, un grupo de tatuadores de Guadalajara promovió Tatuarte por la vida, jornada en la que ofrecieron tatuajes a $400 a fin de donar fondos al Mesón de la Misericordia AC que brinda atención integral a personas que viven con el virus del VIH. ● FOTOS JESSE ORTEGA
21
04 PORTADA
06 OPINIÓN
16 GUÍA
08 NOTICIAS
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Martes
18 de Noviembre de 2014
22 OCIO
MÁSGDL.COM
SUDOKU
6 2 4 7 2 3 8 7 3 7 1 6 5 5 3 9 7 2 9 8 2 8
7 1
9
2
7 8
5 2 1 3 7
Difícil
8
9 5 6 3 5 3 8 2 1 6 7
7 9 3 6 9 1 7
5
8 5 2
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
1
2
3
10
4
11
5
6
7
12
8
CRUCIGRAMA
13 14
15
16
17
18
19 21 23
27
20
22
24
25
26
28 29 31
30
32
33
34 35
36
37
38
41
39
40 43
42 44
45
47 48 50
49
50. Figura geométrica de 4 lados.
9
46
HORIZONTALES 1. Máximo gobernante azteca. / 6. Recipiente de vidrio de cuello largo y angosto, contiene alguna bebida. / 10. Quinto mes del calendario gregoriano. / 11. Cuerpo celeste que brilla con luz propia. / 13. Se dice a lo que se compone de 2 o más cosas distintas que se mezclan. / 15. Escalera amplia, lleva al vestíbulo principal de un edificio. / 16. Hacer una elección. / 17. Máquina o aparato. / 19. Mamífero carnívoro de pelaje color pardo rojizo. / 21. Adjetivo, líquido que tiene mucha densidad. / 25. Que no es grande. / 27. Facultad del ser humano para pensar. / 29. Argumento que aparenta ser verdadero, pero no lo es. / 31. Gentilicio para el nacido en Croacia. / 32. Vestir elegante o “de… “. / 34. “Una no es… “. / 36. Fruta de cáscara verde con espinas, su pulpa es jugosa y tiene muchas semillas. / 37. Pintor que nació en la ciudad de Oaxaca… Tamayo. / 38. Malestar que aparece después de una borrachera. / 44. Antiguo libro manuscrito del indígena mexicano. / 45. Antónimo de receptor. / 47. Caramelo alargado con forma de cono. / 48. Sistema lingüístico de una zona geográfica determinada. /
VERTICALES 1. Magnitud de la energía térmica. / 2. Conflicto bélico entre Esparta e Ilion, guerra de… / 3. Mujer que ocasionó la muerte de alguien. / 4. Acción de solicitar al juez que anule la sentencia dictada. / 5. Meteorito brillante, parece una bola de fuego. / 7. Estado que afecta las relaciones personales, puede ser por falta de seguridad en uno mismo. / 8. Dislocar un hueso. / 9. Relato del que se obtiene una enseñanza moral. / 12. Utensilio de cocina, generalmente de cerámica. / 14. Entrada a un sitio. / 18. Mujer popular, célebre. / 20. “En lo ajeno… la desgracia”. / 22. Tratar sin respeto aquello que es considerado como sagrado. / 23. Transformar la fibra textil en hilo. / 24. Urinario masculino. / 26. Planta aromática y ornamental, también utilizada en la cocina. / 28. “Es tan… el tiempo y tan larga la espera”. / 30. Sinónimo de perro. / 33. Asiento en el que se balancean los niños. / 35. Cuarto destinado al trabajo. / 39. Eficiente. / 40. Historia contada con dibujos y diálogos. / 41. Cigarro hecho con una hoja de tabaco. / 42. “Consejos… y para mí no tengo” / 43. Persona que imita los modos y opiniones de alguien a quien considera distinguido. / 46. Color relacionado con lo femenino. / 49. Extraterrestre amigo del niño Elliot.
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203.
Fácil
máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.
02 TU PLAN
masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com
22