19 01 issue gdl

Page 1

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES/06

LUNES 19 DE ENERO DE 2015

HAY 6 OBRAS VIALES EN PROCESO, ALGUNAS PRESENTAN ATRASO CONSIDERABLE, OTRAS COMO LAS DE LA LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO APENAS COMIENZAN Y YA SON UN DOLOR DE CABEZA. 04-05

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS/06

AÑO 01, NÚMERO 0142

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS/23

MASGDL.COM

ENLOQUECEN LA CIUDAD

ARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO PERIÓDICO TODOS LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA PENA HACER, A TRAVÉS DE:

L E T R A S

A R T E S

19

ENE

19:30 HRS

Para elaborar una libreta, intervenir portadas, coser, pegar, pintar y realizar un libro propio a partir de cartón.

00

MALASANGRE. 8 DE JULIO 330.

PESOS

TALLER CARTONERO Exposición que muestra una retrospectiva de la obra del fotógrafo David Eisenberg, especializado en retratos. 19

ENE

10-20 HRS

LABORATORIO DE ARTES VARIEDADES. OCAMPO 120.

00

PESOS

ECLECTIC

C I N E

19

ENE

16-20 HRS

Una mujer acaba de dar a luz a una niña. Todavía no lo sabe, pero ella y su hija están ya marcadas. A su vez, tres mujeres salen de prisión con un permiso temporal.

00

VIDEOSALA CAAV. LERDO DE TEJADA 2071.

PESOS

EL CÍRCULO

@maspormasgdl P L A N

19

ENE

B

20 HRS

Documental que se basa en la investigación de Patricia Colunga y Daniel Zizumbo sobre el sistema de alimentación prehispánico.

00

PESOS

LA DIETA MESOAMERICANA: ORÍGENES

MUSEO DE LA CIUDAD. INDEPENDENCIA 684.

facebook.com/mpmgdl ALFREDO SÁNCHEZ & DIEGO OSORNO. 06

TU PLAN 02

www.masgdl.com

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 08

OBRAS VIALES QUE ENLOQUECEN LA CIUDAD. 04-05


Lunes

03

19 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

OQO, NUEVAS FORMAS DE MIRAR EL ÁLBUM ILUSTRADO

MOVILETRAS

LIBRO ÁLBUM

Exposición que plantea cómo apreciar la literatura desde nuevas plataformas.

Habrá diversos títulos, cuentacuentos, lectura a voces y dramatizaciones.

Cuentos en donde se conocerá al autor e ilustrador.

HASTA EL 30 DE ENERO, 8 A 20 H. BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO JUAN JOSÉ ARREOLA/PERIFÉRICO NORTE 1695/ENTRADA LIBRE.

LUNES 19 DE ENERO, 15 H. ESTACIÓN JUÁREZ DEL TREN LIGERO/ SITEUR INGRESO A LA ESTACIÓN $7.

LUNES 19 DE ENERO, 16 H. BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO JUAN JOSÉ ARREOLA/PERIFÉRICO NORTE 1695/ENTRADA LIBRE.

ACUMULACIÓN DE COSAS SIN SENTIDO

Obra pictórica y gráfica del artista plástico Feng Villalpunker.

Diversas piezas sobre seres inspirados en lo que llama surrealismo biológico.

LUNES 19 DE ENERO, 10 A 20 H. GALERÍA APOLLINAIRE. JUAN MANUEL 175. ENTRADA LIBRE.

LUNES 19 DE ENERO. CASA CULTURAL CALAVERA. SAN FELIPE 969. ENTRADA LIBRE.

SUEÑO DE INVIERNO

TEATRO DIANA: UNA DÉCADA DE SUEÑOS Y GRANDES EXPERIENCIAS

MENTIS

Exposición que celebra al teatro con fotografías de espectáculos acontecidos en el recinto. HASTA EL 10 DE FEBRERO. PASEO CHAPULTEPEC. ENTRADA LIBRE.

PERROS DE PAJA

MOMMY

Aydin, dirige un hotel con su esposa. El hotel se convierte en un refugio de aflicciones.

El guionista David Sumner y su mujer Amy se mudan. No todo resulta como esperan.

Diane decide educar a su hijo adolescente, Stev, que tiene déficit de atención.

LUNES 19 DE ENERO 16:30- 20 H. CINEFORO UNIVERSIDAD. AV. JUÁREZ 976. ENTRADA $45 Y $30.

LUNES 19 DE ENERO, 19:30 H. ROJO CAFÉ. JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027. ENTRADA LIBRE.

LUNES 19 DE ENERO, 17:25 H. CINEPOLIS CENTRO MAGNO. ENTRADA GENERAL $74.

AYOTZINAPA + ATEQUIZA + GUADALAJARA: UNA CONVERSACIÓN

LUNES DE TEATRO

TALLER DE HIP-HOP

Tómala.mx organiza una conversación con estudiantes de las normale.

Regresan al escenario del Centro Cultural con una amplia cartelera este mes.

Clases impartidas por Arka, dedicados a difundir la cultura del hip-hop.

LUNES 19 DE ENERO, 19 H. LA FÁBRICA DE CHOCOLATE. PRIVADA ANDRÉS TERÁN 33. ENTRADA LIBRE.

LUNES 19 DE ENERO, 20:30 H. CENTRO CULTURAL BRETON. JUAN MANUEL 175. ENTRADA LIBRE.

LUNES 12 DE ENERO, 19 H. ESTACIÓN WASHINGTON DEL TREN LIGERO/ FEDERALISMO Y AV. FRANCIA/ENTRADA LIBRE.

UNIVERSOS IMAGINARIOS. 17 LA GUÍA 17

OCIO 23

ALBERTO MONTT

VAN 15 INDEPENDIENTES POR CANDIDATURAS.09


04

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

NODO ALCALDE

OBRAS VIALES QUE ENLOQUECEN LA CIUDAD HOY INICIA EL NODO SANTA ESTHER EN PERIFÉRICO, CON LO QUE HABRÁ 6 OBRAS EN PROCESO; ALGUNAS TIENEN MESES Y UN ATRASO CONSIDERABLE, OTRAS, COMO LAS DE LA LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO APENAS COMIENZAN Y YA SON UN DOLOR DE CABEZA ● POR JONATHAN BAÑUELOS

AV. AVIACIÓN

El día de hoy se dará inicio a las obras de construcción del nodo de Santa Esther y Periférico (Zapopan), que busca beneficiar a más de un millón de habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara y cuya inversión total asciende a 120 millones de pesos. Consiste en un paso elevado de seis carriles centrales y dos retornos bajo el puente. Las obras comenzarán a las 10 de la mañana y de momento no se cerrará el paso a los vehículos, sólo se limitarán los carriles. Se espera que este Nodo, beneficie directamente a los habitantes de colonias como La Mora, La Casita, La Tuzania, Ejidal, Arcos de Zapopan, Santa Margarita, Arboledas, San José del Bajío, entre otras. El Nodo de Santa Esther y Periférico se une a una serie de obras viales que distin-

tas dependencias hacen en algunas de las principales y más transitadas avenidas de la ciudad. La conclusión de algunas de ellas se han postergado, como el caso de las obras en Carretera a Colotlán que estarán listas hasta marzo del 2015, aún cuando la proyección era que lo estuvieran en noviembre pasado. Algunas de estas construcciones son ejercidas por los propios municipios, otras las realiza la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco y finalmente, el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. A continuación te ofrecemos una lista de las obras viales que afectan, por sus dimensiones y ubicación, a automovilistas y peatones de la Zona Metropolitana.


Lunes

19 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

LÓPEZ MATEOS

NODO ALCALDE Costo: 155 millones de pesos Ubicación: Prolongación Alcalde y Periférico Norte (GDL/Zapopan) Inicio: Diciembre del 2013 Terminaría: Diciembre del 2014 Nueva fecha: ¿? Detalles: Consiste en un paso a desnivel en los carriles centrales del periférico en su cruce por Alcalde; se estima que beneficie a más de ocho mil automovilistas diarios. La fecha de finalización de esta obra se ha pospuesto en reiteradas ocasiones. En octubre pasado 154 colonias del norte de la ciudad se quedaron sin agua durante cuatro días debido a la colocación de infraestructura hidrológica en estas obras.

NODO TLAJOMULCO

Costo: 55 millones de pesos Ubicación: Av. López Mateos (Zapopan) Inició: 25 de diciembre del 2014 Fecha de finalización: Se estima que este mes. Detalles: Consiste en la colocación de concreto hidráulico en el tramo de esta avenida que va desde el Fraccionamiento Bugambilias al Periférico Sur, remodelación de banquetas y la instalación de una ciclovía. Los trabajos en los carriles de norte a sur fueron terminados en “tiempo récord” de menos de 15 días, ahora se intervienen los de sentido opuesto.

NODO TLAJOMULCO

Costo: 86 millones de pesos Ubicación: Av. Aviación (Zapopan) Inició: Carriles laterales en octubre; centrales, la semana pasada. Terminaría: Febrero 2015 Nueva fecha: Abril 2015 Detalles: Tiene un atraso de dos meses. El objetivo es la ampliación a seis carriles de esta avenida y su pavimentación con concreto hidráulico, del tramo que va de la calle 5 de Mayo al cruce con Arroyo de La Campana, esto tendrá un costo de 40 millones de pesos que se sumarán a los otros 46 millones que el Sistema Intermunicipal de Agua y Alcantarillado (Siapa) invertirá para la instalación del servicio de agua potable.

Costo: 208 millones de pesos Ubicación: Avenida Concepción y Camino Unión del Cuatro (Tlajomulco de Zúñiga). Fecha de inicio: 12 de diciembre del 2014 Fecha de finalización: Aprox. Marzo del 2016 Detalles: Construirán un paso elevado de dos carriles por sentido que cruzará la avenida Concepción hacía el Camino Unión del Cuatro pasando por arriba de las vías de ferrocarril, además se harán dos retornos que “resolverán” los accesos a los fraccionamientos Villas de la Hacienda y Los Encinos.

Costo: 120 millones de pesos Ubicación: Zapopan Inició: Marzo del 2014 Terminaría: Noviembre del 2013 Nueva fecha: Marzo del 2015 Detalles: El atraso se adjudica a que esta ampliación de cuatro carriles en 4.5 kilómetros de la carretera, la realizan tres empresas diferentes. Estiman beneficiar a 80 mil personas de manera directa.

CARRETERA A COLOTLÁN

LÓPEZ MATEOS

AV. AVIACIÓN

CARRETERA A COLOTLÁN

05

LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO, OBRAS PARA TRES AÑOS

Costo: Más de 17 mil millones de pesos Ubicación: Zapopan-GuadalajaraTlaquepaque Fecha de inicio: 7 de agosto del 2014 Fecha de finalización: 2018 Detalles: Tendrá 18 estaciones: 13 elevadas y cinco subterráneas que correrán a lo largo de casi 22 kilómetros. Se estima que beneficie a 233 mil usuarios y reducirá el uso de 10 mil vehículos al día. Viajará a una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora, el recorrido será de 33 minutos.

LÍNEA 3 DEL TREN LIGERO

●●Reencarpetamiento con asfalto en Avenida Vallarta, en el tramo que va de los Cubos al Periférico. La obra iniciará entre febrero y marzo. No se han dado detalles de su costo. ●●Avenidas Malecón, San Gaspar y Pablo Valdés (Tonalá): construcción de dos carriles por sentido, ciclovías, así como remodelación de banquetas. Se invertirán 120 millones de pesos. ●●Empedrado e instalación de infraestructura hidráulica en la colonia Las Liebres (Tlaquepaque), obra que tendrá un costo de 10 millones de pesos.

FRENTE ZAPOPAN:

Hay obras desde Plaza Patria hasta la zona de los Arcos de Zapopan. Evidente tráfico lento y dificultad para caminar en el cruce de carretera a Tesistán y Arco del Triunfo, pues se retiró el puente peatonal y se acordonó la zona. Son visibles los pilares que sostendrán el viaducto a lo largo de avenida Laureles (Juan Pablo II). FRENTE GUADALAJARA:

Se retiró la fuente de La Normal y se cerraron tres carriles de Prol. Alcalde desde Av. De Los Maestros a la calle Jesús García, hecho que provocó el cambio de derrotero de 27 rutas del transporte público. También hay maquinaria y personal trabajando en El Santuario y en los carriles centrales de Revolución a la altura del CUCEI.

FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ / CORTESÍA

ALGUNAS OTRAS QUE SE APROXIMAN


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

Divergencias

Q

uién lo duda, las diferencias de opinión son un rasgo humano fundamental. En los tiempos que corren todos hemos leído opiniones divergentes en torno a muchos hechos y las polémicas, a veces brillantes y esclarecedoras, en no pocos casos se han vuelto ríspidas y hasta agresivas. En los períodos electorales, por ejemplo, los ánimos se caldean, las familias a veces se dividen y hasta se llegan a perder amistades, como ha sucedido durante los más recientes procesos mexicanos.

Periodista de investigación

A

nas Aremeyaw Anas es un periodista de investigación en Ghana, lo que quiere decir que es uno de esos tipos extravagantes cuya motivación en la vida es buscar –no importan los riesgosque se consolide la democracia emergente en su país. ¿Cómo trata de conseguir esto que no sólo parece una misión imposible en África, sino en muchos rincones del orbe, pasando por Ayotzinapa? Con atrevimiento. Para Anas el fin justifica los medios: manipula su identidad, usa gorros, miente, se pone pelucas e infiltra los mundos de sombras africanos para registrar

08 NOTICIAS

17 GUÍA

Recuerdo también el caso del Mundial de futbol, cuando aquel grito de la afición mexicana en las tribunas generó controversias inesperadas de todos los colores y en todos los frentes, no nada más los deportivos: desde quienes lo consideraban un alarmante signo homofóbico, hasta quienes pensaban que las reacciones de censura eran desproporcionadas. Qué decir de las discusiones en el país sobre los sensibles temas de la inseguridad, la corrupción y la impunidad, ilustradas con el caso de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace demasiado tiempo. Y también en el mundo: en estos días las ejecuciones perpetradas contra la revista francesa Charlie Hebdo parecieron unificar la indignación y las opiniones (todos vimos las imágenes multitudinarias de París y a los dirigentes europeos encabezando la protesta en un acto que muchos aplaudieron y otros consideraron una hipocresía). Pero aún ahí nos ha tocado observar la contraparte: la de quienes, aún sin justificar los asesinatos, tratan de juzgarlos como reacciones en cierto modo

de manera directa el tráfico de personas, el contrabando, la corrupción, las extorsiones y la prostitución. El veterano maestro alemán del periodismo encubierto, Gunter Wallraf, ya tiene a su gran discípulo trabajando en África, donde sus textos le quitan el sueño a corporaciones trasnacionales corruptas, gobiernos convertidos en organizaciones criminales y a sociedades dormidas en sus laureles.

Habrá quienes estén en desacuerdo con su estilo de denunciar las miserias, pero difícilmente alguien podrá cerrar los ojos ante las realidades aplastantes e impunes que Anas logra demostrar ejerciendo el periodismo de esta manera tan extrema en África.

Las crónicas de este reportero ghanés están llenas de vitalidad. Son de esas crónicas que cambian las cosas. Y una cosa muy llamativa es que lo vemos trabajar con un anonimato inusual, en este momento en el que en los medios de comunicación abunda el protagonismo porque el entretenimiento se impone muchas veces a la información. A Anas, algunos le dicen el James Bond del periodismo. Su multifacéti-

Lunes

19 de Enero de 2015

23 OCIO

MÁSGDL.COM

Músico y periodista. Desde hace más de 10 años conduce la revista Señales de humo en radio universidad.

Reportero independiente. Autor de cinco libros de crónica sobre el México del siglo XXI; el más reciente “La Guerra de los Zetas”. Colaborador de diversos medios nacionales e internacionales. Fundador de Bengala, agencia dedicada a creación y desarrollo de historias para cine y televisión. Dirige www. elbarrioantiguo. com.

“esperables”, consecuencias de una grave ofensa a un símbolo religioso. El mismísimo papa Francisco, en un arranque que sus propios voceros trataron trabajosamente de explicar (“lo que el Papa quiso decir fue...”) lo expresó así: si alguien ofende a mi madre puede esperar un puñetazo. Se ha escrito muchísimo acerca del humor y de la libertad de expresión que para muchos debe ser irrestricta. Ese humor que con frecuencia necesita, para ser efectivo, de una buena dosis de ofensa. Pero hay también quien lo equipara con el bullying: algunos se divierten con él y otros lo padecen con dolor. ¿Se vale? ¿Se puede hablar de un “hasta dónde”? Aclaro que lo de Charlie Hebdo me ha parecido un acto de terrorismo inadmisible y que siempre he pensado que, ante las tentaciones de la censura, es preferible el exceso en la libertad. Pero ciertas dudas, provocadas por la lectura de opiniones divergentes, son a veces inevitables. ¿Será que es tiempo de cuestionar todas nuestras frágiles certezas? En todo caso, que viva la divergencia.

co estilo lleno de acción trepidante, alienta ese apodo. Si bien es cierto que es joven, ya se está volviendo legendario. Así lo muestra el documental Camaleón, dirigido por Ryan Mullins, que con gran acierto fue incluido este año en la gira del Festival Ambulante, donde me invitaron a preparar una breve reseña. La realidad africana a la que nos asomamos mientras seguimos a Anas es una realidad tan moderna y tan deteriorada como la de Nuevo Laredo, Sao Paulo o Baltimore, que poco tiene que ver con la que relataba en su libro Ébano, el gran reportero del siglo XX, Ryszard Kapuscinsky. Y aunque podemos decir que los dos son referentes del arte de contar historias, Kapuscinsky y Anas están a una distancia abismal, la misma a la que está la África de este naciente siglo con la del siglo pasado. Camaleón es un film extravagante que nos muestra esa nueva África, que es moderna pero que no necesariamente está mejor. Pero sobre todo, nos cuenta la historia de un hombre atrevido que a ratos parece un superhéroe y en otros sólo uno de esos reporteros salvajes que andan por ahí.

ALFREDO SÁNCHEZ

PELOS Y SEÑALES

@jasangu

DIEGO E. OSORNO

CON OJOS VAQUEROS

www.diegoeosorno.com



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

07 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

5X5

PELEAS EN LA COLISEO

CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS

PRIMERA CAÍDA

Un espectacular de Enrique Alfaro se eleva por Periférico, en los límites entre Zapopan y Tlaquepaque (¿no tendría que anunciarse en el municipio donde compite?), a unos metros de la entrada del ITESO, donde los estudiantes lo recibieron con aplausos en 2012. ¿Será que el candidato de la esperanza recuerda el gesto y quiere seducirlos? Lástima, no sabemos si esa cartelera estará entre las que prometió retirar para poner ejemplo de austeridad y buen juicio en las precampañas...

1

PELIGRO EN LA PRIMAVERA.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí realizó un estudio en muestras de suelo tomadas del bosque de la Primavera, en la zona donde durante la década de 1980 se realizó la exploración geotérmica por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Este estudio concluye que los suelos de esta zona presentarían un alto riesgo para la salud en caso de abrirse a la vista pública, ya que presentan arsénico y otros metales, y que por lo tanto la zona debe mantenerse cerrada al acceso de personas.

2

3

SEGUNDA CAÍDA

La que ya se vio fuera del Reclusorio es la otrora líder vitalicia de los Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, a quien hace unos días un juez otorgó permiso para que las comparecencias de su juicio sean a través de videoconferencias. El argumento para esto es que se trata “de un adulto mayor”, pero en vestidores muchos no olvidan que también estaba bien mayorcita cuando despilfarraba el dinero de los sindicalizados en la Quinta Avenida, se asoleaba en Marina del Rey y hacía millonarios pactos electorales con quien se pusiera de modo. ¿Y tú, eres turquesa?

DEBIDO A QUE DURANTE el fin de semana

se difundió un video en el que se puede ver a un automovilista quien tras invadir la ciclovía atropella a una ciclista en el cruce de La Paz y la calle Colonias, la Policía de Guadalajara se encuentra analizando las imágenes para dar con el paradero del chofer, quien se dio a la fuga tras el accidente, a pesar de ser perseguido por una patrulla cuando arranca tras el incidente.

4

CONTRA TODO. Ante un

lleno en el Omnilife, gracias a la promoción lanzada por el club, ayer las Chivas vencieron 2-1 a Pumas con goles de Marco Fabián y Ángel Reyna; de penalti, Eduardo Herrera descontó por los de la UNAM.

5

TERCERA CAÍDA

A la Arena llegó el malechoso rumor de que tras los minishows de crucero de precampaña del precandidato previllanueva está una poderosa mano de la UdeG; según el chisme, a los chicos preparatorianos que gustosos pegan calcas, cantan bobadas y entregan folletos donde se resuelve el misterio de ¿Quién es Ricardo Villanueva?, les están valiendo el tiempo perdido y la tortura a la sociedad como horas de servicio social... ¿Será?

LA CARRETERA Autlán-Villa Purificación, que

busca unir la Costa Sur con la línea litoral de Jalisco, en su segunda fase tendría que atravesar y violentar una de las zonas más ricas en cuanto a biodiversidad en el estado. Aunque la vía busca impulsar el turismo en la zona de Chamela, se afectaría el importante corredor biológico que cuenta con más de 500 especies de fauna, de las cuales 101 son endémicas, raras o en peligro de extinción.

EN LAS DOS PRIMERAS

semanas del año se interpusieron 30 quejas por propaganda de partidos políticos y precandidatos. Estas denuncias han sido realizadas por los partidos contra sus adversarios y han llegado a interponer una amonestación pública a Ricardo Villanueva y al PRI por la pega de propaganda.


Lunes

19 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

09

Para la elección del próximo 7 de julio, el INE ha destinado un millón 400 mil pesos para el financiamiento de los candidatos independientes.

Van 15 independientes por candidaturas De los 26 que aspiraban a ser candidatos independientes, sólo 15 lograron reunir los requisitos solicitados por la autoridad electoral para continuar con el proceso; ahora deberán reunir firmas equivalentes al 2% del padrón

LOS APUNTADOS Precandidatos independientes para presidencias municipales: Nombre Municipio Renet Pérez Valencia Puerto Vallarta José Francisco Sánchez Puerto Vallarta José Zepeda Contreras Valle De Juárez Luis Romeo Colossio Zapopan Javier Ruíz Cabrera Tonalá Miguel Angel Calzada Puerto Vallarta Francisco José Arias Tomatlán Guillermo Cienfuegos Guadalajara Gregorio Ballesteros Zapopan Jesús Oswaldo Silva Tuxpan Precadidatos independientes para diputaciones Nombre Municipio José Pedro Kumamoto Armando Daniel Cervantes Adriana Herminia Higareda Gerónimo Daniel Piña Zahida Ivonne Ramírez

10 12 08 08 09

Por Alejandra Guillén

El sábado, en sesión ordinaria, el pleno del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC) resolvió por unanimidad los dictámenes y determinó que el proceso para obtener las firmas de apoyo en su distrito o municipio, será a partir de este lunes 19 de enero y se extenderá al 27 de febrero. Según los dictámenes aprobados, Puerto Vallarta tendrá tres aspirantes independientes a la alcaldía; sin embargo, destaca el caso de Guillermo Cienfuegos Pérez, quien encarna el personaje del payaso Lagrimita y busca la presidencia municipal de Guadalajara. Dos personas buscan de forma independiente la alcaldía de Zapopan; mientras Valle de Juárez, Tomatlán, Tonalá y Tuxpan tendrían un candidato independiente. En los distritos 10, 12, 8 y 9, se registró una candidatura independiente en cada

uno; entre éstos destaca Pedro Kumamoto, quien a través del la organización Wikipolítica busca el distrito 10, considerado bastión panista.

EL CASO LAGRIMITA

Para consolidar su candidatura a Guadalajara, Lagrimita deberá reunir poco más de 24 mil firmas; el código electoral establece que los independientes deben contar con al menos 2% del padrón registrado en el municipio o distrito por el que compiten y en la capital de Jalisco la lista nominal es de aproximadamente un millón 201 mil electores. Pero las firmas deben ser representativas de al menos el 50% de las secciones electorales del municipio por el que se desea contender, por lo que Guillermo Cienfuegos deberá obtener firmas en al menos 491 secciones de las 982 que conforman el municipio. Para la elección del próximo 7 de julio, el INE ha destinado un millón 400 mil pesos para los candidatos independientes que logren consolidar su candidatura con firmas.

Pedro Kumamoto de Wikipolítica busca ser diputado por el distrito 10 de Guadalajara.

Guillermo Cienfuegos, conocido como Lagrimita, aspira a la alcaldía de Guadalajara.


10

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

Por la falta de inversión en iluminación, en algunos puntos se han detectado robos a casa habitación y asaltos a mano armada.

Vecinos señalan prioridades en iluminación insegura por la falta de luminarias. Algunos vecinos han expresado que por la falta de inversión en iluminación en algunos puntos se han detectado robos a casa habitación y asaltos a mano armada. Por ello, los vecinos invitaron a la regidora María Luisa Urrea, regidora presidenta de la comisión de Centro, Barrios Tradicionales y Monumentos de Guadalajara, a dialogar sobre las prioridades de la colonia. Según un conteo de los propios vecinos hacen falta 450 luminarias en la colonia, y según un cálculo también de los vecinos, con 14.5 millones de pesos se pueden comprar mil 933 piezas de luminarias con tecnología LED para las calles de la ciudad.

Molesta a colonos de la Americana que el ayuntamiento gaste 14.5 millones en iluminación de ornato, mientras faltan 450 luminarias y muchas calles están en penumbras Por Alejandro Velazco

En los últimos años los delitos como asaltos y robo a casa habitación han incrementado en los alrededores de la zona de Chapultepec y la colonia Americana; los vecinos han buscado acercamiento con las autoridades porque la situación se ha tornado insostenible con situaciones delicadas durante los últimos años. Uno de los problemas que vive la zona es la deficiencia de las luminarias, que tienen en la oscuridad total a decenas de calles, y pese a la vigilancia policiaca la situación no ha mejorado. La zona Centro, que abarca Chapultepec, está en los primeros lugares en incidencia delictiva en Guadalajara. Ante el anuncio del gobierno municipal de aplicar el proyecto Red de Ciudades Luz –que empezó con la nueva iluminación de la Catedral Metropolitana–, algunos vecinos han mostrado su descontento. El proyecto implica el gasto de 14.5 millones de pesos para colocar iluminación escénica sobre el camellón de Chapultepec, iluminar árboles, fuentes y el monumento a los Niños Héroes. El proyecto ha molestado a algunos ciudadanos porque mientras se pretenden invertir millones de pesos en decoración, la mala calidad del alumbrado público sigue generando problemas. A través del grupo de Amigos Vigilantes, que aglutina a vecinos que trabajan para mejorar las condiciones de seguridad de la zona, varias personas comentaron su indignación ante dicha inversión, cuando la situación de todo el entorno de Chapultepec sigue siendo

CANDILES DE LA CALLE LA FALTA DE MANTENIMIENTO AGRAVA LA SITUACIÓN DE INSEGURIDAD EN LA ZONA, SEÑALAN VECINOS ORGANIZADOS.

14.5 millones de pesos se tiene presupuestado para colocar iluminación escénica sobre el camellón de Chapultepec.

450

14.5

Luminarias son las que hacen falta en el corredor cultural de la Colonia Americana según un conteo de los propios vecinos.

mdp se pueden utilizar para comprar mil 933 piezas de luminarias con tecnología LED, según un cálculo hecho por habitantes.


Lunes

19 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

11

A profesionalizarse en transparencia El Sistema de Universidad Virtual de la UdeG y el Instituto de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco comenzarán con la maestría en Transparencia Por Más por Más GDL y Protección de Datos Personales, con el fin de especializar a los interesados en estos temas. La intención, señaló el coordinador del posgrado, Gilberto Tinajero Díaz, es subsanar un vacío de la oferta formativa en materia de posgrado especializado. “Existen algunas ofertas en el país, pero la de la UdeG está a la vanguardia por la experiencia, contenido y vinculación”. Entre sus objetivos están: generar capital humano con alta especialización capaz de realizar investigación aplicada que permita el mejoramiento y desarrollo académico de los derechos de transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y protección de datos personales. Profesionalizar a los servidores públicos de todos los niveles y órdenes de gobierno, desarrollando en ellos las capacidades necesarias que les permitan resolver la problemática que conlleva el cumplimiento de las leyes en materia de transparencia, archivos y protección de datos personales. Así como formar ciudadanos expertos que estén interesados en incidir en la vida pública de nuestro país a través de la ampliación de sus conocimientos, habilidades y actitudes para ejercer su derecho de acceso a la infor-

La Universidad de Guadalajara comenzará la Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales

Urge que el estado salde adeudo con Hospital Civil Por Más por Más GDL

Alrededor de 600 millones de pesos se adeudan a los Hospitales Civiles de Guadalajara por pagos del Seguro Popular hasta noviembre de 2014, esta falta de recursos, afirmó el titular del Organismo Público Descentralizado, Héctor Raúl Pérez Gómez, puede repercutir en una falta de insumos y medicamentos. “Es un problema serio, porque los proveedores nos dan ultimátum para cubrir los adeudos”, dijo Pérez Gómez, y señaló que también hay necesidades de infraestructura que deben ser atendidas, por lo que se requieren más recursos que los 25 millones de pesos autorizados por el Congreso local para este rubro. El rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, hizo un llamado al gobierno del estado para que los responsables del Seguro Popular “tomen cartas cuanto antes” y doten de recursos a los Hospitales Civiles, esto durante la ceremonia de protesta del Comité electo del Sindicato Único de Trabajadores del nosocomio para el periodo 2015-2018. Bravo Padilla destacó la necesidad de avanzar en los derechos de los trabajadores y cuidar las instituciones. Se comprometió a mantener el trabajo entre la UdeG y los HCG con miras a que estos últimos “sean un faro de luz en el ámbito de la salud”, que siga siendo valorado como área de enseñanza e investigación, con gran cantidad de posgrados reconocidos por el Conacyt e investigadores nacionales. Entre las necesidades, están los requerimientos de ampliar y remodelar áreas para atención obstétrica, de terapia intensiva y niños quemados del Hospital Juan I. Menchaca, para lo cual requiere 75 millones de pesos. Recordó que la ocupación en obstetricia llega hasta 100% o 120%, por lo que necesitan más dinero.

Está dirigida a servidores públicos, ciudadanos e integrantes de asociaciones civiles vinculadas al derecho a la información, la rendición de cuentas y la vigilancia del quehacer público.

40

21

Alumnos que serán divididos en dos grupos será la primer generación; de inicio, tendrá diez docentes.

de abril iniciará la Maestría en Transparencia y Protección de Datos.

mación, impulsar la transparencia y la rendición de cuentas en los entes de Gobierno. El dictamen de la maestría fue aprobado por el Consejo General Universitario el 29 de septiembre de 2014; es de carácter profesionalizante y aportará proyectos de investigación. Dirigida a servidores públicos, ciudadanos e integrantes de asociaciones civiles vinculadas con el derecho a la información, la rendición de cuentas y la vigilancia del quehacer público; en la primera generación capacitarán a 40 alumnos divididos en dos grupos; de inicio, tendrá diez docentes. El SUV realizará un curso de selección entre el 16 de febrero y el 16 de marzo. La publicación del dictamen de admisión se dará a principios de abril, y los cursos iniciarán el 21 de abril de 2015.

El dictamen de la maestría fue aprobado por el Consejo General Universitario el 29 de septiembre de 2014.


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

17 GUÍA

08 NOTICIAS

Lunes

19 de Enero de 2015

23 OCIO

MÁSGDL.COM

Intermoda 62 ocupó 40 mil metros cuadrados de Expo Guadalajara con mil 500 stands de más de 900 expositores, divididos en tres zonas: general, Trend Zone y Chou Room.

IM impulsará a más empresarios y diseñadores 62

La edición del evento más importante de la industria de la moda en México.

1

Número de exposición llevada a cabo en este año; son dos expos anuales.

NACIONAL FINANCIERA OTORGARÁN CRÉDITOS POR $450 MDP PARA MODERNIZAR MAQUINARIA. BANCOMEXT TAMBIÉN OFRECERÁ APOYOS PARA LAS EMPRESAS CON INTENCIONES DE EXPORTAR.

IM Intermoda hará los esfuerzos por incrementar las condiciones para convertirse en una mejor plataforma que permita incubar más eficientemente a un mayor número Por Más por Más GDL de empresas del sector vestido, así como a nuevos diseñadores mexicanos que inician su negocio en el ámbito de la moda. Héctor Reyes, presidente del Comité Organizador de Intermoda, la mayor exposición de la industria del vestido en América Latina, aseguró que para ello están realizando una serie de estudios y análisis que permitan conocer a la exposición cuáles son las acciones que deberán emprender para fomentar “incubamiento” de empresas y de diseñadores mexicanos. El empresario dijo lo anterior dentro del Panel Sectorial llamado Incubando negocios de moda, dentro de las conferencias de esta edición 62 de IM Intermoda. Reyes comentó que los primeros resultados de estos análisis han permitido saber que Intermoda sí es un plataforma de nuevos negocios en México, pero que sin embargo requiere establecer bases para que dichos negocios perduren en el tiempo y se consoliden dentro del mercado comercial y el creativo para competir eficientemente dentro e incluso fuera de México. De igual forma dijo que diversos riesgos se tienen cuando se da inicio a un negocio en el ámbito de la moda, entre los cuales sobresalen la administración de los recursos y el

Concluyó con gran éxito la 62 edición de la cita más importante en la industria de la moda nacional

establecimento de alianzas inmediatas para optimizar costos y mejorar la producción y la distribución de la prendas Por su parte, Alejandro Limón, encargado del área de Incubamiento de Empresas del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, dijo que el apoyo para el surgimiento de nuevas empresas tiene que ser continuo y mantenerse en el tiempo para que un negocio tenga éxito, “el acompañamiento debe ser constante y no temporal” porque de lo contrario no tendrían posibilidades de éxito. Por su parte, Jorge Mada, representante del Instituto Jalisciense del Emprendedor, aseguró que un importante porcentaje de los empresarios mexicanos no logra identificar cuál es el problema que tienen en el despegue de su negocio, por lo que sí requieren del apoyo de especialistas como los financieros, los legales y los creativos.



14

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

SÓLO APPLE

#TECNOLOGÍA

WISE DRINKING

“Seamos inteligentes” es el lema de esta app creada por Pernord Ricard, cuya meta es fomentar un consumo etílico responsable. A partir de tu género, peso y el número de bebidas que has consumido, un algoritmo calcula tu nivel de alcohol en la sangre y te dice si estás en condiciones de conducir. Plataforma: Android, iOS

Costo: Gratuita

Idioma: Inglés

● POR ÓSCAR CAMPOS

TAQUEANDO

Dice la máxima chilanga que después de toda gran fiesta siguen unos buenos tacos. Para encontrarlos, esta app ubica las taquerías más cercanas y las clasifica según su especialidad. Comparte tu opinión con otros taconautas y vota para elegir las sedes del próximo tour del taco. Costo: Gratuita

● Los problemas visuales son la segunda mayor causa de discapacidad en México, después de los problemas motores. Se estima que más de un millón 300 mil personas en nuestro país padecen este problema.

Préstale tus ojos a quien los necesita UNA APLICACIÓN ESTÁ TRANSFORMANDO EL MODO EN QUE CIEGOS Y DÉBILES VISUALES ENFRENTAN EL MUNDO

Plataforma: Android, iOS

SIN LUCES

● Está disponible para iPhones (versión 4 en adelante), ya que aprovecha el programa VoiceOver que describe lo que está en la pantalla. Para usuarios de Android hay una lista de correo donde puedes anotarte.

Idioma: Inglés

¿Imaginas poder ayudar a alguien a vivir su vida, incluso si debe enfrentarse a la realidad de la ceguera? Para lograrlo no necesitas estar a su lado: basta un iPhone y una aplicación que en sólo dos semanas se ha convertido en una de las más buscadas. Se llama Be My Eyes y, como su nombre lo indica, consiste en prestarle tus ojos a quien los necesite. Si una persona con problemas de visión necesita consultar algún dato (como una

fecha de caducidad o un mapa), puede conectarse a la app y pedir ayuda a quien sea, sin límites. OJOS EN TODAS PARTES

En cualquier parte del mundo, alguien que se haya inscrito para ayudar recibe la alerta y se enlaza con el otro usuario, quien usa la cámara para registrar lo que necesita saber. Entonces, lee y le resuelve todas sus dudas, en tiempo real y sin problemas. Sólo basta conectarse al sitio web www. bemyeyes.org. Hasta el momento, casi 40 mil personas se han inscrito para ayudar a 3 mil 500 ciegos o débiles visuales y sin cobrar ni pedir ni un centavo. De hecho, la app es gratuita y tampoco genera ganancias para su creador (quien, de hecho, es débil visual), que ha puesto el código a disposición de todo el que quiera mejorarlo.

DETOX DRINKS RECIPES

Después de semanas de beber sidra, ponche, eggnog y otros brebajes espirituosos, es momento de darle una pausa a tu cuerpo. Detox Drinks es un recetario de jugos desintoxicadores que tu hígado amará. Incluye la lista de beneficios de cada bebida, para que localices qué es lo que más necesitas. Plataforma: Android, iOS

Costo: Gratuita

UNA COLABORACIÓN DE @theappdate_mex

Idioma: Inglés

tech

búscala todos los lunes


Lunes

19 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

15

45 Puntos tiene el Real Madrid en con un juego menos.

Mexicanos en España

● Carlos Vela jugo todo el partido con el Real Sociedad. Héctor Moreno fue por primera vez titular en el Espanyol. Los hermanos, Jonathan y Giovani Dos Santos en el Villarreal, jugaron 80 y 68, respectivamente. Raúl Jiménez ingresó en el tiempo añadido por el Atlético de Madrid y Chicharito y Memo Ochoa se quedaron en la banca.

44 Los puntos que han conseguido los blaugranas

Ronaldo y Messi destacan con goles en la Liga española zo que el técnico Carlo Ancelotti y sus pupilos recuperaran la sonrisa para lo que resta de la campaña. En el triunfo de Barcelona, Lionel Messi volvió a ser clave al anotar un triplete en la goleada que ayer le propino al Deportivo La Coruña, con un marcador de 4-0. La Pulga dejó de lado los rumores de una ruptura con el técnico Luis Enrique y en suelo gallego fue la figura del encuentro, justo antes de encarar la eliminatoria de cuartos de final de Copa del Rey frente al Atlético de Madrid. Los blaugranas se reencontraron con el gol en patio ajeno, luego de dos partidos de no anotar y lo hizo su figura, Messi, de quien depende en demasía su ataque. La debacle del Depor se acrecentó con un autogol del brasileño Sidnei, al minuto 83. Así los blaugranas mostraron reacción de visitantes y están muy metidos en la Liga de España. Deportivo La Coruña se quedó con 17 puntos.

El portugués anotó doblete en la victoria blanca de 3-0 ante el Getafe; mientras el astro argentino se despachó con un hat-trick en el 4-0 del Barcelona contra el Deportivo la Coruña Por Más por Más GDL

Real Madrid con un partido menos, sigue a la cabeza de la Liga Española tras vencer 3-0 al Getafe en la jornada 19 y llegar a 45 puntos. Le sigue el Barcelona con 44 y el Atlético de Madrid con 41. En el Coliseum Alfonso Pérez, el equipo merengue fue paciente y se llevó la victoria, que sirvió de energizante tras quedar eliminado en la Copa el Rey el jueves pasado a manos del Atlético de Madrid. Pasada la hora de juego, el francés Karim Benzema hizo una magnifica jugada que completo Cristiano Ronaldo y hacer el 1-0. El segundo tanto llego a manos de Gareth Bale y el tercero, de nuevo por CR-7. La victoria proclamó campeón invernal al Real Madrid y si bien esta condecoración no es muy válida, en el aspecto anímico hi-

futbolero búscala todos los lunes

Por su parte, el Atlético de Madrid se aprovechó del sotanero Granada para regresar a la victoria y mantener la presión sobre el cuadro madridista. Un penal permitió a los rojiblancos quebrar el cero, cobrado por Mario Mandzukic y así poner el 1-0. Sin muchas emociones, certificaron el 2-0 cerca del final, con anotación de Raúl García. Granada sigue en el sitio 20, último de la tabla con apenas 14 puntos. En otros resultados: Sevilla 2-0 Malaga , Real Sociedad 0-1 Rayo Vallecano, Villarreal 2-0 Athletic Club, Valencia 3-2 Almería, Córdoba 1-1 Elbar, Espanyol 1-0 Celta de Vigo y Elche 1-0 Levante.


16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

Abre final en casa

● El inicio de la gran final de la Liga Mexicana del Pacífico está pactado para el próximo miércoles 21 de enero, a las 19.30 horas.

Peleará Charros primera final en el circuito de invierno En el cuarto inning, Charros sumó otra rayita impulsada por el torpedero Chuyito López, quien con fly de sacrificio llevó a Jon Weber a la registradora. En el quinto, nuevamente Retherford, con fly de sacrificio, empujó a Manny Rodríguez a la tierra prometida para poner así la pizarra 4-2. Jon Weber en el octavo episodio dio la voz de ataque con triple y Marquez Smith con fly de sacrificio trajo la quinta carrera para Charros. Para volver las cosas más dramáticas, en el noveno inning Wimberly le abrió con hit la entrada al cerrador Manny Acosta y otro imparable de Juan Carlos Linares trajo la tercera carrera para los visitantes, sin embargo, el taponero dominó a Yuneski Sánchez, Brad Nelson y Carlos Valencia para sacar los 3 outs de la entrada y dejar la pizarra con el definitivo 5-3 que le dio la importante cuarta victoria a Charros de Jalisco en la serie semifinal. El pitcher ganador fue el derecho Terance Marin, quien hizo un relevo de lujo a partir de la quinta entrada.

Jalisco se convirtió en el primer clasificado para la gran final de la Liga del Pacífico a vencer a Obregón en casa Por Más por Más GDL

Ante 12 mil 357 aficionados, Charros de Jalisco se convirtió en el primer equipo en asegurar su pase a la final de la Liga Mexicana del Pacífico, al imponerse a Yaquis de Ciudad Obregón por 5-3 y dejar así la serie semifinal 4-2 en contra. La novena albiazul espera ahora a que se defina su rival entre Mexicali y Culiacán. Otro juego de infarto protagonizaron Charros y Yaquis, extremadamente reñido hasta el out 27. Los visitantes se pusieron al frente en el segundo inning, con par de carreras impulsadas por el jardinero Esteban Quiroz y el torpedero Daniel Castro. Sin embargo, en el tercer rollo los de casa respondieron a la ofensiva y lograron empatar el tanteador, con carreras impulsadas por el capitán Manny Rodríguez, y el cuarto hombre del line up, Christopher Retherford, tras sendos imparables del cátcher Israel Núñez y el jardinero central Eduardo Mosco Arredondo.

béisbol busca toda la informació de los charrons


17 Lunes

19 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

la guía

Universos imaginarios ROGELIO VEGA LLEGA A CASA ZUNO PARA DESENTRAÑAR HISTORIA Y ELEMENTOS DE LA CIENCIA FICCIÓN EN UN TALLER ● POR MÁS POR MÁS GDL

Para explorar una faceta más profunda de la ciencia ficción, más allá de aquella literatura en donde se han expuesto los deseos y miedos del hombre al avanzar la tecnología y al volvernos más dependientes de ella, el día de hoy comienza el taller Los visitantes del ocaso, acercamiento a la ciencia ficción, impartido por el joven autor egresado de la licenciatura de Letras Hispánicas de la UdeG, Rogelio Vega. Enfocado en contextualizar la ciencia ficción como un género que ha estado siempre en la búsqueda de reflejar las partes más humanas de la sociedad, el taller tendrá una duración de dos horas por sesión con cinco sesiones. Las lecturas que se harán, buscarán

LOS VISITANTES DEL OCASO

★★★★ Inicio lunes 19, 19:00 H. Casa Zuno. José Guadalupe Zuno 2226. Costo del taller $300.

Rogelio Vega

Ha publicado dos libros para niños, ganó mención honorífica en el Premio Julio Verne 2005, además es autor de una tesis que habla del elemento fantástico como herramienta para la narrativa.

dar un acercamiento al momento histórico y social en el que algunos de los libros más famosos de este género fueron escritos para que los asistentes puedan comprender en la totalidad a qué clase de preguntas y problemáticas responden muchas de estas historias; además se realizarán algunos ejercicios de escritura. Aunque aún no existe una definición completa sobre a qué se dedica exactamente la ciencia ficción y al considerarse uno de los géneros menos cultos de la literatura, el taller también presentará una línea de tiempo de la creación literaria y audiovisual que se enmarca dentro de esta rama creativa, presentando ejemplos diversos tanto de la considerada ciencia ficción dura como de la considerada blanda, así como algunas de las piezas más representativas en cuanto al tema en época la contemporánea se refiere. Para inscripciones, los interesados pueden comunicarse a la Coordinación de Artes Escénicas y Literatura al 30 44 43 20, ext. 111 o a través del correo electrónico literatura.culturaudg@ gmail.com.

#rola del día

Don’t take me for granted Social Distorsion

Una hermosa canción de amor; es como si un corazón estuviera cantando. Esa canción es el tatuaje de mi brazo izquierdo. Conrado del Campo Bajista en Tungas y Dolores de Huevos. @tungaspunkrock


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

#CONVOCATORIA

CONCIERTOS

SANTANA & JOURNEY EN GUADALAJARA ● POR MÁS POR MÁS GDL Un concierto único e inolvidable es el que ofrecerá el aclamado guitarrista Carlos Santana, junto a la banda estadunidense de rock Journey, el próximo 26 de marzo en Guadalajara. La banda de rock alternativo de los 90, Counting Crows será su invitado especial. La legendaria banda Journey fue creada en 1973 por Gregg Rolia y Neal Schon, quienes fueron músicos de Santana en un principio. Su más reciente vocalista (2008) es Arnel Pineda. La música del jalisciense Carlos Santana ha traspasado las fronteras culturales y generacionales, es considerado uno de los mejores 20 guitarristas de todo el mundo.

EL JOVEN BALLET BUSCA TALENTOS

SANTANA & JOURNEY

26 de Marzo. Estadio 3 de Marzo. Patria 1201. Boletos $750 a $2000. Disponibles en Ticketmaster.

● POR MÁS POR MÁS GDL

L

a convocatoria para conformar al Joven Ballet de Jalisco está abierta y la Secretaría de Cultura está en busca de jóvenes bailarines, de entre 18 y 28 años de edad, y que tengan una sólida formación en ballet clásico. Los interesados deberán enviar vía correo electrónico su currículum (de máximo una cuartilla), con información sobre su peso y estatura, fecha de nacimiento, una foto tamaño carta o media carta en postura de arabesque (en 300 dpi y formato JPG), otrafoto tamaño infantil de su rostro (en 300 dpi y formato JPG),identificación oficial (en caso de ser extranjero, pasaporte y documento migratorio vigente), correo electrónico de notificación, teléfono celular, teléfono fijo y correo electrónico de contacto. Toda esta información deberá enviarse a más tardar el 26 de enero, a las siguientes direcciones de correo electrónico: coordinacionjbj@gmail.com y jovenballetdejalisco@gmail.com. No se considerará a los participantes que envíen información incompleta, pues los maestros del Joven Ballet de Jalisco realizarán una pre-selección para definir a los bailarines que participarán en las audiciones. Los elegidos serán notificados vía correo electrónico o vía telefónica sobre la fecha y la hora en que deberán presentarse a su audición. La Secretaría de Cultura informó que la convocatoria podrá

#LAPELI

TRES HISTORIAS EN EL INVIERNO

AUDICIONES Para mayores informes, los interesados pueden acudir al Foro de Arte y Cultura, ubicado en la prolongación Alcalde 1451, colonia Miraflores, primer piso; o comunicarse al teléfono 38 18 28 00, extensiones 47900 y 42396. declararse desierta total o parcialmente en caso de que no se reciban suficientes propuestas con el perfil requerido. Los bailarines que resulten seleccionados para formar parte de la Compañía recibirán la notificación correspondiente por correo electrónico y teléfono, y tendrán que comprometerse a acatar todas las indicaciones de la dependencia a fin de formalizar su integración al Joven Ballet de Jalisco.

Galardonada con la Palma de Oro, premio como mejor película en el Festival de Cine de Cannes del 2014, Sueño de Invierno del director turco Nuri Bilge Ceylan, es una obra inspirada en relatos breves del ruso Anton Chejov. Relata la historia de Aydin, un actor jubilado quien está al frente de un pequeño hotel, y su relación con su esposa Nihal que cada vez se disuelve; así como su acercamiento con Necla, su hermana recién divorciada. El invierno cae en la región de Anatolia y el hotel será el refugio y escenario de las aflicciones de estos tres personajes. Por ser un filme de larga duración (poco más de tres horas), en lugar de proyectarse en tres horarios al día como es común en esta sala, sólo se hará dos veces: a las 16:30 y a las 20:00 horas.

SUEÑO DE INVIERNO

(Turquía-Francia-Alemania) Duración: 196 minutos. Cineforo UdeG. Juárez esq. Enrique Díaz de León. General $45, con descuento $30.


Lunes

19 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

19

#ESCÉNICAS

DOS ALMAS EN VUELO La puesta en escena Aeroplanos, protagonizada por el primer actor Ignacio López Tarso, se presentará dos días en el Teatro Diana. ● POR MÁS POR MÁS GDL

Bajo el ritmo de la comedia, Aeroplanos cuenta la historia de dos amigos de toda la vida, Paco (López Tarso) y Cristo (Loco Valdéz), cuya relación enumera 70 años de aventuras, dificultades y sueños. “La obra nos internará además en el alma de dos seres que comparten el temor a la muerte, la soledad y la pérdida de la independencia, todo lo anterior sin renunciar a la esperanza de disfrutar la vida en su mayor plenitud”, según información del Teatro Diana. El montaje lo dirige Salvador Garcini y es producido por Daniel Gómez Casanova. Sergio Corona y Manuel Loco Valdéz alternan el papel de Cristo según la ocasión.

La semana pasada Ignacio López Tarso cumplió 90 años de edad y declaró sentirse feliz por lo que está haciendo, más aún con esta obra que presentará en la ciudad, junto con dos magníficos actores. Sobre el papel que desempeña en Aeroplanos, dijo que se trata de un ser simpático y alegre de su misma edad, pero muy distinto a él en algunos aspectos, empezando porque Paco es un ex futbolista lesionado. PARA SABER Ignacio López Tarso recibió en marzo del 2013, el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara.

AEROPLANOS

Miércoles 21, 19:00 y 21:30 H. Jueves 22, 19:00 y 21:30 H. Boletos $200 a $500 pesos. Teatro Diana, 16 de Septiembre 710.

#LLEGÓ, SE QUEDA, SE VA

#SÓLO EN LA WEB

PEPINO ELÉCTRICO QUE CANTA A LA TIROLESA ● WWW.ACCOUTREMENTS.COM PATRICIO LÓPEZ @p_tricio

El capitalismo tardío ha producido una cantidad infinita de productos que no sabíamos que necesitábamos, pero que son indispensables para la vida diaria. Tal es el caso de este pepino eléctrico que canta a la tirolesa, un dispositivo estético, utilísimo para todas esas tareas que requieren vegetales de plástico. Toma el pepino en tu mano, presiona el botón ergonómico y escucha 10 segundos de dulce jodeln. Presiónalo una vez más y escucha 10 segundos del mismo jodeln, así, deja que la música fresca de una hierba falsa limpie tu alma y tu corazón. (205 pesos).

Llegó HEALTH GOTH

En los últimos meses, revistas y blogs de moda andan locos con la tendencia “gótico-saludable”, que empezó como una etiqueta en facebook y tumblr. En realidad es ropa, no es ni tan dark ni tan deportiva; no sirve ni para ir al Chopo a tirar caspa ni para el gimnasio, pero eso sí, se ve muy glamorosa.

Se queda

Se va

MAMILS

CONJUNTOS DE TERCIOPELO

El acrónimo de “midle-aged men in lycra” (“hombres de mediana edad en lycras”) nos encanta porque sí, ahí andan, corre y corre en las pistas y parques del DF, con sus mallitas y sus cuerpos atléticos (o en vías de serlo). Es una buena forma de contrarrestar la crisis de edad.

En realidad nunca estuvieron “in”: hablamos de esos juegos de pants y sudadera de terciopelo o toallita, que en su versión más esperpéntica traen un letrero hecho con diamantitos en las nalgas. Son más “ropa casual” de lobuki que ropa para hacer ejercicio.


20

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

#UNAEXPO

#ESCENA

UNA MIRADA AL SUR EN LA GALERÍA DEL TREN LIGERO La exposición que consta de 22 obras, retrata la gracia de la mujer española, así como aspectos de la fiesta brava ● POR MÁS POR MÁS GDL La Galería de Arte del Tren Ligero comienza este 2015 con la exposición Una mirada al sur”, del artista Rubén Amaro, obras en las que son frecuentes aspectos taurinos y gitanas. En el transitar de la Línea 1 y la Línea 2 del Tren Ligero nos encontramos cercados de estos toques de cultura y hacer una pausa para ver estas pinturas, hará nuestro camino más agradable. La exhibición consta de 22 pinturas bajo la técnica de la encáustica sobre tela, realizadas del 2011 al 2013. Textura y relieves que presenta un bagaje que captura el porte y gracia de la mujer española, ofreciendo la serena destreza de su oficio. “La obra son historias de rostros acariciados por el sol y por el tiempo, de frágiles cuerpos que esperan exánimes, la hora en que de la crisálida salga la mariposa; es la hora española en la que los místicos santos o ‘los dulces locos’ se prestan para ver el sereno rostro de Dios”, expresó el artista. La técnica pictórica de la encáustica consiste en utilizar la cera de abeja como elemento aglutinante a la hora de mezclar los colores. Las herramientas que se usan para pintar, como pinceles o espátulas son sometidas a altas temperaturas para poder intervenir la solución. Una mirada al sur se inauguró el jueves pasado y estará exhibida hasta el 9 de febrero. Forma parte de la primera de una serie de actividades culturales que realizará el Sistema del Tren Eléctrico Urbano a lo largo del 2015.

TEATRO AL VACÍO LLEGA A LA CIUDAD La compañía Teatro al Vacío está en la ciudad para impartir un taller especializado en dramaturgia infantil ● POR JONATHAN BAÑUELOS

Galería de Arte Estación Juárez. De 5:00 a 23:00 H. General $7.00.

La primera infancia, que transcurre hasta los seis años de edad, es la época en donde se forjan la mayoría de las cuestiones que luego definirán nuestra personalidad e intereses. Sin embargo, a pesar de que es un hecho conocido que este lapso de tiempo es definitorio para el ser humano, hay pocas actividades culturales que se encarguen de alentar y explorar las posibilidades de los niños en este período. Como un esfuerzo para apoyar a los proyectos que busquen abrir un nicho que amplíe las posibilidades de proyectos para los niños durante esta etapa, sobre todo en las cuestiones escénicas, la Secretaría de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara, A la Deriva Teatro y la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, conjuntaron esfuerzos para invitar a la compañía Teatro al Vacío, quienes desde el 2007 han trabajado para desarrollar montajes que trabajen con la identidad, el trabajo corporal y que intentan mantenerse siempre a la vanguardia en cuanto a trabajo teatral se refiere. Por ello impartirán un taller titulado Procesos de creación teatral para la primera infancia, que será impartido por los actores Adrián Hernández Arredondo y José Luis Agüero, miembros de Teatro al Vacío. El taller que da inicio el día de hoy y continuará hasta el viernes 23 de enero, está dirigido a todos aquellos creativos escénicos que busquen realizar un proyecto o realizar espectáculos para niños hasta los seis años de edad; tendrá una duración de cuatro horas por sesión y es gratuito. Los interesados deberán escribir al correo teatrojalisco@gmail.com y ad-

Procesos de creación teatral para la primera infancia Inicio lunes 19 de enero 16:00 H Entrada libre

juntar en el correo su currículum vitae y una carta de exposición de motivos en donde aclaren sus razones para participar. A la par del taller, Teatro al Vacío presentó también el montaje Jugar el pasado domingo, en donde un lobo y una oveja se expresan a partir de los movimientos de sus cuerpos para construir una historia en donde el viaje hacia otros mundos y las aventuras son el hilo conductor de la obra planeada para niños de entre tres y seis años.


Lunes

19 de Enero de 2015 MÁSGDL.COM

ENTREVISTA

21

Cristian Castro Cantante.

UN ROMÁNTICO QUE AÑORA EL PASADO DESPUÉS DE VERLO EXPLORAR SU LADO ROCKERO CON LA ESFINGE, A FINALES DEL AÑO PASADO ESTRENÓ EN PRIMERA FILA: DÍA 2, UN DISCO DE BALADAS ROMÁNTICAS. A PROPÓSITO DE SU PRESENTACIÓN, PLATICAMOS CON ÉL SOBRE LA CIUDAD DE MÉXICO, DETALLES DE SU CARRERA Y SUS RECIENTES PREOCUPACIONES ● POR ARETHA ROMERO

¿

A qué sitios de la ciudad regresas siempre después de una gira? Me gusta ir al Ángel de la Independencia, a la Basílica de Guadalupe y a Tepito(DF), porque ahí se compra de todo. Voy al Borrego Viudo y el Parque Hundido es un sitio que me gusta mucho. ¿Qué cosas son las que más disfrutas de vivir en la Ciudad de México? Se disfruta la nostalgia más que el presente, se disfruta el pasado porque se huele el pasado, puedo sentir y extraño lo que fue el Fiesta Palace de Paseo de la Reforma, extraño Coyoacán y la del Valle. ¿Repetirías alguna época de tu vida? Mi niñez. El futbol americano; mis visitas al Lago de Chapultepec y a Cachirulo en el Hotel de México, ahora World Trade Center; las épocas del CUM (Centro Universitario México). Tengo una gran añoranza por mi niñez. El presente está súper poco interesante en la Ciudad de México.

¿Setentas y ochentas? Sí. Napoléon, Yuri, José José, Roberto Carlos, Diego Verdaguer, la Sonora Santanera, Rigo Tovar, Timbiriche, Parchis, Kiss. La WFM y Alejandro González Iñárritu cuando fue locutor. Extraño esas décadas porque se logró muy buena radio. El recuerdo de mi abuela y las películas de Pedro Infante, Siempre en Domingo y la inocencia de México que tanto se ha perdido. ¿Cómo defines lo que Cristian Castro significa para la Ciudad de México? Sólo canciones. Yo soy una canción y es lo único que quiero ser, es lo único que quiero que ustedes vean de mí. No me interesa nada acerca de mi personalidad, de mi manera de ser o no ser; no me interesa si soy buena o mala persona. Me interesa ser buen cantante, quiero ser un poema, una canción. ¿Hay alguna canción que sea tu lema de vida? Hay muchísimas canciones que marcan mi existir, pero una que reúne lo que ahora estoy diciendo es “Cómo ser diferente”, de José José, esa canción es una revolución que habla de

todo eso que somos los cantantes. De mis propias canciones me proyecto en casi todas, pero “Yo quería”, del álbum Azul, es una de las que más he vivido. ¿Qué hay del lado rockero? Ahora estoy planeando poner todos mis triunfos en este disco romántico que presento en el Pepsi Center (DF). ¿Ya no piensas apostar por el triunfo con La Esfinge, las cosas resultaron tal cual te las imaginabas? Es mejor de lo que me esperaba, el rock se mueve de otra manera y La Esfinge, por ahora, no espera más que “hacer lobby”. Ese disco es un disco que está para quedarse en el pasillo y quizá el que viene también. Las bandas rockeras y el ambiente alternativo casi siempre explotan después del tercer o cuarto disco. No esperamos nada con El cantar de la muerte; apenas empieza un camino para encontrar su personalidad. ¿Qué disfrutas del arte, la música, y en general de lo que sucede en las disciplinas artísticas en México? El presente musical no es tan fecundo como en otras décadas. En el arte tenemos a los cineastas ganando premios: Iñárritu, Cuarón, Araú, Del Toro. Los mexicanos estamos apoderados de un buen presente, pero no lo estamos disfrutando, ¿por qué no lo estamos disfrutando?, ¿por qué no estamos tan orgullosos de nosotros?, ¿por qué tanto repudio contra el gobierno? No nos estamos organizando bien. Se extraña mucho el respeto por el presidente, por el prójimo, el respeto por el compatriota.

MÚSICA PARA ENAMORADOS Los invitados al concierto

Durante la presentación de En Primera Fila:Día 2 tendrá como invitados a Mario Domm, Leonel García, HaAsh y Benny Ibarra. Incluirá canciones de un repertorio en inglés que saldrá en verano.

Una vida en la música

Desde 1994 a la fecha el cantante acumula 15 álbumes de estudio, siete recopilatorios y tres en vivo. Su sencillo “No podrás” es uno de los clásicos hispanos de los años noventa.

No te lo pierdas

Este 7 de febrero se presentará en el Pepsi Center WTC en la Ciudad de México.


22

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

08 NOTICIAS

17 GUÍA

23 OCIO

Más tiempo que vida RICHARD LINKLATER LLEVA A LA PANTALLA UN DRAMA ÍNTIMO Y COTIDIANO QUE NARRA LOS CAMBIOS DE UNA FAMILIA DISFUNCIONAL ● POR URIEL SALMERÓN

¿Te imaginas poder capturar en video cada minúsculo detalle de tu vida en los últimos 12 años? ¿Todas tus relaciones personales, las diferentes escuelas a las que has asistido, los trajines de las mudanzas, los cambios fisiológicos e, incluso, tu manera de pensar? A grandes rasgos, de esa premisa parte Boyhood: momentos de una vida, la nueva

Boyhood: momentos de una vida Director: Richard Linklater. Reparto: Ellar Coltrane, Patricia Arquette, Ethan Hawke, Lorelei Linklater. En Cartelera.

película del director estadounidense Richard Linklater, la cual tardó en filmarse más de una década y se enfoca en la historia de Mason, un chico de 6 años que vive los cambios propios del paso del tiempo. El filme es protagonizado por Ellar Coltrane, a quien vemos abandonar la niñez y convertirse en un adolescente inmerso en el primer contacto con el sexo y las drogas. El resto del elenco es conformado por Ethan Hawke, quien personifica al padre, Patricia Arquette, quien da vida a la madre y Lorelei Linklater, que interpreta a la hermana. Estos cuatro personajes integran una familia disfuncional, la cual está fragmentada desde el inicio por un

divorcio y un desfile de padrastros catastróficos. Hawke juega el rol de un papá inmaduro que no vive con su familia, pero aún con su falta de tacto busca acercarse a sus hijos. Boyhood se encuentra plagada de referencias culturales y sociales de la historia reciente de Estados Unidos, por lo cual se podría comparar con algunos filmes como Forrest Gump y Barbershop. Además de la buena historia, con la que es fácil generar empatía, la película presume de una exquisita selección musical que acompaña cada cambio de época, temas de Coldplay, Blink 182, Vampire Weekend, Phoenix, Kings of Leon y The Black Keys apoyan este drama sobre el arte de crecer.


06 OPINIÓN

17 GUÍA

08 NOTICIAS

Lunes

MÁSGDL.COM

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

23

19 de Enero de 2015

23 OCIO

SUDOKU

4 9 7 2 3 8 5 2 7 1 9 8 8 7 5 4 9 7 3 1

6 5 4 9 1 5 2 4 7 8 6

Difícil

6 7

4

4

6 1 9

8

1 8 5

9 7 9

1 8

2

3 6

3 2

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio

1

2

3

4

7 9

10

11

5

6

CRUCIGRAMA

8

12

13 14

15 16 17

18

19 20

24

21

22

23

25

26 27

28

29

30

33

31

32

34 35 36

37

38

39

40 41

43

44

47 49

45

46

48 50

42

HORIZONTALES 1. Palabra que acompaña al sustantivo para asignarle un denominador. / 2. Adverbio, significa “a distancia”. / 8. Bosque tropical y húmedo cubierto por vegetación espesa. / 9. Mueble parecido a una mesa, con un espejo. / 12. En un cuadro, se forma por las distintas capas que sobresalen del lienzo. / 15. “Todo depende del color del… con que se mira”. / 16. Idioma hablado por los israelís. / 17. Que es ofensivo al pudor. Impúdico. / 20. Antónimo de encendido. / 24. Plumilla triangular para tocar la guitarra. / 26. Objeto con el que se borra lo escrito. / 28. Deporte en el que se impulsa la pelota con una raqueta, por encima de una red. / 29. Adjetivo, que produce desgracia o pesar. / 30. Instrumento musical con teclado y tubos. / 34. Membrana interior del ojo. / 35. “Abriga bien el pellejo si quieres… a viejo”./ 36. Flecha, indica la posición de trabajo en la pantalla de la computadora. / 37. Moneda mexicana. / 40. Que no es nueva. / 41. Cuerpo esférico de cualquier material. / 43. Conversaciones entre 2 o más personajes de un cuento. / 46. Segunda letra del alfabeto griego. / 47.

Unidad del material genético hereditario. / 48. Árbol cuyo fruto es la nuez de Castilla. / 49. Presente del verbo pensar, en primera persona singular. / 50. Profesor. VERTICALES 1. Proteína producida por el sistema inmunológico del cuerpo. / 3. Dedo grueso de la mano. / 4. Línea que atraviesa una figura por su centro. / 5. Sensación de fatiga o de ahogo debido al calor. / 6. Presidente mexicano de 1934 a 1940… Cárdenas. / 7. Sustantivo que designa a la persona, nombre… / 10. Chichón. / 11. Información bajo un mismo contexto, es organizada en tablas. Base de… / 13. Recuadro de una historieta. / 14. Opuesto de corto. / 18. Cualidad de la persona para agradar y cautivar a los demás. / 19. Fruta de cáscara verde y sabor ácido. / 21. Conjunto de bienes que pertenecen a una persona o institución. / 22. ¡Extraordinario! / 23. No obedecer una orden. / 25. Vestimenta compuesta por varias prendas. / 27. País cuya capital es Lisboa. / 31. Fruta circular generalmente amarilla y llena de semillas pequeñas. / 32. Trayectoria de un cuerpo a través del espacio. / 33. Hierba que cubre el suelo. / 38. Prenda de la persona de campo. Jorongo. / 39. Extranjero. / 42. Si puede causar la muerte es un arma… / 44. Vehículo que traslada otros coches. / 45. Nueve menos tres.

Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203.

Fácil

máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.

04 PORTADA

masgdl.com ventas@masgdl.com ventasweb@masgdl.com

02 TU PLAN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.