#OPI NIÓN
ALEJANDRO ALMAZÁN
CIUDAD CHILANGO / 06
MARTES 20 DE ENERO DE 2015
WILBERT TORRE
NADIE CONOCE A NADIE / 06
AÑO 05, NÚMERO 1512
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 08
MASPORMAS.COM
LLEGARON PARA QUEDARSE
ARTE: ANDREE AVALOS.
PREPARA TUS MONEDAS, PORQUE HABRÁ MÁS PARQUÍMETROS, INCLUSO EN EL CENTRO HISTÓRICO. 04-05
02
M Ú S I C A
A R T E
El mítico proyecto de música electrónica presentará su nuevo material discográfico. 20 ENE
20 HRS
FRONTERA REVOLVER. PATA NEGRA. TAMAULIPAS 30, CONDESA.
250 PESOS
NORTEC COLLECTIVE: HIPERBOREAL
25 ENE
Artistas de Ciudad Juárez exponen sus estrategias para unir dinamismo social y trabajo colectivo con las premisas de la contemporaneidad.
11 a 21 LIBRE HRS
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. PASAJE CULTURAL, GUATEMALA 18, CENTRO HISTÓRICO.
ESPACIOS COMUNES
E S C E N A
P L A N
20 ENE
HRS
100
PESOS
TEATRO LA CAPILLA. MADRID 13, COL. DEL CARMEN, COYOACÁN. DESDE 15 AÑOS DE EDAD.
EXCESO DE EQUIPAJE
20 ENE
B
20
A través de 15 escenas se registra el momento en que una pareja se transforma sin remedio: cuando aparece una maleta para indicar que alguien llega o se va.
18:30 HRS
Aydin es un actor jubilado que dirige un hotel en Anatolia (Turquía) con su esposa. En invierno el hotel se convierte en su refugio.
40
CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO.
PESOS
SUEÑO DE INVIERNO
ALEJANDRO ALMAZÁN & DIEGO RABASA. 06-08
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
ALBERTO MONTT 08
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
PARQUÍMETROS LLEGARÁN AL CENTRO DE LA CIUDAD. 04-05
Martes
03
20 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
SAN LOUIS
BLACK TIE FEMMES Y TREN A MARTE
PACHUCOS Y DANZÓN
La banda mexicana de indie rock pop compartirá escenario con Burton y su propuesta.
Revive una época dorada por cortesía de la Orquesta de Pepe Luis, la Danzonera de Felipe Urban y la única Sonora.
Show de burlesque donde se interpretarán covers de distintas épocas con un ligero toque de charleston.
DISCO-FUNK / MARTES 20, 22 HRS. EL IMPERIAL / ÁLVARO OBREGÓN 293, ROMA / $50.
MARTES 20, 18 HRS. SALÓN LOS ÁNGELES / LERDO 206, GUERRERO / $40.
JUEVES 22, 22:30 HRS. FAT CROW / EJÉRCITO NACIONAL 843, POLANCO / $350.
UNIVERSUS: FOTOGRAFÍAS DE TATIANA PARCERO
AZÚL DE LONTANANZA, JOAQUÍN CLAUSELL
TRANSCRIPCIONES
Explora el cuerpo femenino desde la mitología hasta su poder cultural y sicológico.
Las pinturas y los paisajes de Clausell marcaron el estilo impresionista en México.
MARTES A JUEVES, 10-18 HRS. MUSEO ARCHIVO DE LA FOTOGRAFÍA / GUATEMALA 34, CENTRO / ENTRADA LIBRE .
MARTES A DOMINGO, 10:00 A 18:00 HRS / MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO / PINO SUÁREZ 30, CENTRO HISTÓRICO / $26.
LAMENTO DE UN BLUE
LLUVIA DE ALEGRÍAS
Daniela Luján es Maya, una niña de cinco años que debe enfrentarse a una nueva vida: su mamá se irá a trabajar.
TEATRO EL MILAGRO / MILÁN 24, COLONIA JUÁREZ / MARTES 20:30 HORAS / $100.
TEATRO MILÁN / LUCERNA 64, COL. JUÁREZ / SÁBADOS Y DOMINGOS, 13:00 HRS / $200.
Documental de Vice que retrata la convivencia del reportero Medyan Dairieh con el Estado Islámico. MARTES 20, 21 HRS. CINE TONALÁ, TONALÁ 261, ROMA / ENTRADA LIBRE.
MARTES A DOMINGO, 10-19 HRS. MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO / DR. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ 10 / $30.
THE HOLE
Un escritor padece el impacto del tiempo que se va, pero tiene una última oportunidad de retenerlo.
EL ESTADO ISLÁMICO
Reúne el trabajo de artistas que cuestionan al lenguaje desde una particular forma de escritura.
LA PIEL DEL DESIERTO
Te llevará a los límites de la sensualidad a través del circo, la comedia y el burlesque. GRAN TEATRO MOLIÉRE / MOLIÉRE 328, POLANCO / JUEVES Y VIERNES, 21 HORAS / DE $350 A $1000 / SÓLO ADULTOS.
EL ÁRBOL DE LA ACEITUNA
Crónica fotográfico-literaria sobre las costumbres del pueblo huichol .
Parte del Festival de Cine Judío y muestra un suceso de la guerra de Líbano (1982).
MARTES 20 A LAS 19:00 HRS. CENTRO CULTURAL ESPAÑA / DONCELES 97, CENTRO / ENTRADA LIBRE.
MARTES 20 A LAS 15:45 HRS / CINÉPOLIS PASEO INTERLOMAS / VIALIDAD DE LA BARRANCA 6, JESÚS DEL MONTE / $68.
SACIAMOS TU ANTOJO DE COCHINITA. 22
LA GUÍA 14
REPARAN AV. REVOLUCIÓN, PERO OLVIDAN LLEVARSE LOS ESCOMBROS. 12
OCIO 23
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Y AHORA LLEGAN AL CENTRO...
23 OCIO
Juarez Eje Cen Lázaro C tral árdenas
04
ma for Re a l de seo Pa
SI VIVES O TRABAJAS EN LA COLONIA DOCTORES, SAN RAFAEL, GUERRERO, TABACALERA, SANTA MARÍA LA RIBERA, BUENAVISTA, CENTRO Y ROMA NORTE, TENDRÁS QUE PAGAR POR ESTACIONARTE EN LA VÍA PÚBLICA ● POR JENNIFER ALCOCER Lograr estacionar tu auto en el centro de la Ciudad de México es una hazaña, ni los 800 estacionamientos que se encuentran en las inmediaciones son suficientes. Para frenar esta problemática, el Gobierno del Distrito Federal autorizó que sean instalados parquímetros en las colonias Doctores, San Rafael, Guerrero, Tabacalera, Santa María la Ribera, Buenavista, Centro y Roma Norte. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) aún no ha establecido fecha para su puesta en marcha, pero estarán en funcionamiento en al menos ocho colonias de la zona Centro. “La secretaría tomó la decisión de asignar el PATR y todo eso, pero no ha ate rrizado ni con la delegación, puntualmente, temas como cuántas máquinas, cuándo comenzaría, información a la gente, nada de eso existe”, explicó Alejandro Fernández, delegado con licencia en Cuauhtémoc. Según el Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR), estos parquímetros serán operados por la empresa Mojo Real Estate, que ya administra otros en la delegación Miguel Hidalgo. En el PATR se indica que la empresa tiene autorización para administrar un número “no delimitado” de cajones de estacionamiento en la zona. De acuerdo con Ulises Navarro,
director regional de transporte público del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP, por sus siglas en inglés), los parquímetros son buenos si el dinero que se cobra por su uso del espacio público se utiliza en beneficio de la comunidad, mejorando la movilidad y accesibilidad en la zona. “El polígono proyectado tiene zonas que necesitan cambiar el esquema de movilidad”. Desde mayo de 2014, la Seduvi firmó con Mojo Real Estate, SAPI de C.V., un contrato para la administración de este polígono, en la delegación Cuauhtémoc, por 10 años. Dicho contrato se podrá renovar en dos ocasiones –a partir de la fecha de entrada en vigor, que no ha sido revelada-, siempre y cuando la firma cumpla con las reglas que se establecen, como entregar al gobierno local el 30% de las ganancias totales mensuales que se obtengan o proporcionar un millón 717 mil 500 más IVA a favor de la Autoridad del Espacio Público (AEP) a través de la Secretaría de Finanzas. El monto que deberá entregarse fue determinado mediante un avalúo emitido por la Dirección de Avalúos, adscrita a la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario. Para Bernardo Barranda, director para América Latina del ITDP, la instalación de parquímetros no es mala, pues “ayudan a desalentar los viajes en auto, a ordenar los espacios públicos y que los autos no se queden ocupando vialidades tanto tiempo”.
27
mil 929 autos fueron inmovilizados en Roma-Condesa de ene a nov de 2014.
36
mil 238 vehículos fueron inmovilizados en Polanco en el mismo período.
PARA NO TENER QUE PAGAR... LOS VECINOS QUE TRAMITEN ANTE LA EMPRESA OPERADORA DE LOS PARQUÍMETROS SUS RESPECTIVOS PERMISOS NO DEBEN PAGAR POR ESTACIONARSE.
Anzures A noviembre de 2014, un total de 1,014 personas tramitaron su solicitud de residencia.
Nochebuena De agosto a noviembre de 2014, hasta 1,076 personas realizaron el mismo trámite.
Roma-Condesa A noviembre de 2014, un total de 3,017 personas -la cifra más alta- realizaron el procedimiento.
Martes
20 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
CONTEXTO
¿SE AVECINA RESISTENCIA? Los parquímetros no han sido precisamente bien recibidos en todos los sectores de la ciudad en los que han sido instalados. En algunos sectores han provocado que los vecinos ajusten sus horarios para manifestarse y exponer sus quejas por, según ellos, no haber sido consultados por las autoridades, como en el caso de San Pedro de los Pinos y Coyoacán, donde los habitantes impidieron su instalación. En colonias como la Nápoles o Insurgentes Mixcoac, pese al rechazo vecinal, finalmente sí los colocaron.
#yoopino
¿UNA BUENA OPCIÓN PARA LA ZONA? Líderes de opinión afirman que los parquímetros son una buena opción, pero...
Pedro Ferriz de Con @PedroFerriz Se ve claramente que el GDF está agotando sus recursos para obtener más dinero; lejos de parquímetros, debieran estar promoviendo estacionamientos zonales que aliviaran el problema agudo de exceso de vehículos que tenemos en la Ciudad de México.
Carlos Alazraki @carlosalazraki ¡Buenísima!, espero que se acabe la doble fila.
Karla Iberia Sánchez @karlaiberia Si los parquímetros contribuyen al libre tránsito sin mafias, bienvenidos. Primero me gustaría un programa de transparencia sobre los recursos del programa parquímetro que NO han sido destinados aún a la mejora de colonias.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Candidatos independientes
L
a buena: En la Ciudad de México se registraron 145 aspirantes a candidatos independientes. La mayoría va por una curul en la Asamblea Legislativa; los menos buscan ser delegados. La mala: Alcanzar una de estas candidaturas independientes es casi imposible. Al menos esto le entendí a Mario Arriagada (@marriagad), un joven editor que quiere ser delegado de la Cuauhtémoc y a quien me encontré hace un par de días en la Plaza Río de Janeiro. Mario recolectaba firmas para ser candidato. Necesita 2 % del padrón en la
Pactos de impunidad
E
l 2 de diciembre de 2012, en el Castillo de Chapultepec, se consumó el Pacto por México, apreciado por el gobierno como el acuerdo político más importante en décadas –”su alcance puede ser similar al célebre pacto de La Moncloa”–, dejaron por escrito los peñistas en la emoción del momento. Más de dos años después una pregunta vital permanece sin ser respondida: ¿A cambio de qué los partidos opositores aceptaron suscribirlo para abrir la puerta a una serie de reformas? ¿Lo firmaron pensando en el supremo interés de la nación? ¿Privilegios? ¿Dinero? ¿Negocios? ¿Posiciones políticas? Peor aún: ¿Impunidad?
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Cuauhtémoc; o sea, nueve mil. “La primera trampa fue la propia convocatoria”, me dijo Mario de entrada. “Te daban siete días hábiles para cumplir con todos los requisitos, pero tan sólo para el certificado de residencia, que tramitas en la delegación, te llevas 11 días hábiles. Nos quejamos y el Consejo General del IEDF tuvo que recular; aceptó una copia de que el trámite estaba en proceso”. —¿Y cuántas firmas llevas? —Muy pocas, la verdad. Nos dieron todo enero para juntarlas, pero la primera semana fue perdida —dijo y yo saqué cuentas: hoy, Mario tendría que juntar casi 900 firmas por día si quiere aparecer en la boleta—. Pero el tiempo no es lo peor. Lo peor son las fotocopias de la credencial de elector. La gente no suele darte su credencial, desconfía porque vienen sus datos personales y porque los partidos han corrompido su uso. Y aquí hay otra trampa: no podemos hablar de nuestras propuestas porque se toma como acto de campaña. ¿Vamos a convencer a la gente nomás por nuestra cara? Mario me habló de otros obstáculos (la falta de recursos y de spots, y el tope de 130 mil pesos para su campaña, si es que logran ser candidatos).
La pregunta cobra vigencia a partir de la historia publicada por el periodista Alejandro Sánchez en El Financiero: Jesús Abarca, principal implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, presumía de haber pagado a Jesús Zambrano, entonces presidente del PRD, dos millones de pesos por la candidatura a la alcaldía de Iguala. El secuestro de los normalistas a cargo de policías de la Alcaldía de Guerrero y semanas antes la ejecución en Tlatlaya de un grupo de personas a manos de oficiales del Ejército son la punta final de un iceberg terrible de algo que ya era patente pero que nadie quería aceptar: la disfuncionalidad del Estado mexicano y la descomposición de los partidos políticos en un fango de corrupción, impunidad y privilegios. La historia de Sánchez abre la puerta a una serie de conjeturas válidas en el país donde conocer la verdad se ha convertido en un acto de fantasía: ¿Sólo el PRD ha puesto candidaturas a la venta? ¿PRI, PAN, PVEM y PT, entre otros, están a salvo de esas prácticas y podrían lanzar una piedra acusatoria sin mancharse los
Martes
20 de Enero de 2015
23 OCIO
Autor de “Gumaro de Dios, El Caníbal”; “Placa 36”; “Entre Perros” y “El más buscado”.
Autor de “Narcoleaks” y “Obama Latino”. Sus historias han aparecido en Etiqueta Negra, Gatopardo, Letras Libres y El Mercurio de Chile.
MÁSPORMÁS.COM
Entonces me quedó claro que 1) por desgracia, en las próximas elecciones veremos a los mismos de siempre; y 2) que de esta primera generación de aspirantes independientes aprenderemos de los errores para que en 2018, entonces sí, podamos arrebatarles el poder a los partidos, vía las urnas. Quién sabe si Mario juntará las nueve mil firmas, pero yo le he firmado porque es darnos una oportunidad, porque —aun cuando apenas hablé un rato con él— parece tener buenas intenciones, porque es la venganza contra los grupos que tienen secuestrado el poder, y porque estoy harto de tipos que sólo andan a la caza de otro hueso que morder. Le firmé a Mario porque los políticos de ahora se ganan la candidatura sólo por comprometerse a entregar un buen pedazo de sueldo al partido, a la corriente o a quien los apadrina. Le firmé porque creo en la organización de la gente, porque estos chapulines merecen una lección de la sociedad, porque ningún político entendió nuestra rabia que originó Ayotzinapa, porque en la Cuauhtémoc no quiero más Bejaranos o más Monreales que negocian con las mafias de la ciudad, y firmé porque, después de todo, no tengo nada qué perder.
dedos? La política mexicana vive como nunca un momento de decadencia feroz e inocultable. No todos los políticos son corruptos, pero todos los partidos están podridos, sus estructuras y vida internas destruidas por la corrupción, los intereses de grupo, la política convertida en negocio, la ambición, la indecencia, la traición a todo lo que simboliza la representación popular. ¿Qué pactaron los líderes de los partidos a cambio de suscribir el Pacto por México? No lo sé. Pero en estos años hemos sabido de moches a alcaldes, de corrupción en Oceanografía, de nexos de políticos con el narcotráfico, de la esposa de un presidente que compra una casa de 7 millones de dólares a un contratista y hoy de un alcalde ligado al crimen organizado que compró una candidatura a un partido, y no ha pasado nada quizá porque los partidos y el sistema político no han querido hacer nada. ¿Qué negociaron a cambio? El Pacto por México es el pacto de impunidad que no llegará a ser La Moncloa. Es la cloaca mexicana.
ALEJANDRO ALMAZÁN CIUDAD CHILANGO
@alexxxalmazan
WILBERT TORRE
NADIE CONOCE A NADIE
@WilbertTorre
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Martes
20 de Enero de 2015
23 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
Boyhood “Debo evitar ser diletante, vivir mitad sueño, mitad acción“. Wallace Stevens
C
ualquier persona que se haya involucrado de alguna manera con algún proceso narrativo estará de acuerdo con que uno de los aspectos centrales en el proceso creativo es mantener, durante todo el trayecto de lo narrado, un tono y una tensión consistentes. El lenguaje cinematográfico tiene la complicación adicional de que muy pocas películas se filman de manera lineal. El director, los actores, la iluminación, el audio, la dirección de arte tienen que conseguir construir la atmósfera justa para cada instante de forma indepen-
diente. El cine tiene la ventaja de que una escena se puede filmar las veces que sea necesario hasta que el director o la directora queden satisfechos con ella, pero tiene la complicación de que las atmósferas y las situaciones se tienen que fabricar escena a escena. El hecho de que el director Richard Linklater haya conseguido mantener un mismo tono durante un rodaje que duró más de 12 años es ya una proeza digna del máximo respeto. Boyhood nos cuenta la historia de Mason en su tránsito desde la niñez hacia la adultez. En tan sólo 39 días de rodaje, a lo largo de 12 años (de 2002 a 2013), el cineasta norteamericano consigue representar la enorme complejidad implícita en la construcción de un ser humano, las infinitas variables que interfieren en el desarrollo de la personalidad, la gran influencia que tienen en el devenir de una persona la ideología dominante de su época y el sistema de creencias específico de su núcleo familiar. Aunque la cinta pierde un poco de fuerza hacia el final, el faraónico proyecto de Linklater funciona en su conjunto.
Es parte del consejo editorial de Sexto Piso y del diario quincenal “La Ciudad de Frente.”
La madre del protagonista (Patricia Arquette) representa con mucho tino la inmensa dificultad que supone la crianza de un hijo: tarea que comúnmente se asume desde la convención, la ignorancia o el narcisismo para desgracia de la humanidad. La película nos vuelve empáticos con el desconcierto que supone habitar un mundo como el actual. Nos muestra la urgencia de permanecer atentos y sensibles ante nuestras emociones, la importancia de reconocer el límite de nuestras facultades y la absoluta necesidad de buscar primero y afirmar después quiénes somos. El dolor, la frustración, el desencanto; la pérdida, el extravío, las equivocaciones; el descubrimiento del amor, el establecimiento de la medida del ego, la capacidad para enfrentar la adversidad: Boyhood transita por muy diversas etapas en su (para mí gusto afortunado) intento por alcanzar una de las máximas aspiraciones de una obra de arte: transmitir al espectador la inconmensurablemente confusa, trágica y fascinante experiencia de estar vivo.
DIEGO RABASA
UN CUIDADO DESORDEN
@drabasa
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
Se avecina una guerra, dicen los perredistas Los perredistas en el DF dicen que está por comenzar una guerra en la que los atacantes no serán sólo sus adversarios políticos, sino empresarios y hasta la Iglesia Católica. “Vamos a vivir meses de guerra mediática contra nosotros. Algunos Por Alejandra Crail representantes de sectores empresariales pretenden erigirse los fiscales de las conductas perredistas”, dijo en su discurso Enrique Vargas, secretario general del PRD en el DF, durante la presentación de precandidatos a diputados y jefes delegacionales en la Plaza de la Solidaridad, en la colonia Centro. Según Vargas, los perredistas se preparan, incluso, contra supuestos ataques hasta de la Iglesia Católica que, a través del semanario Desde la Fe, criticó a los delegados que abandonaron sus cargos para buscar candidaturas en las próximas elecciones. “(La iglesia) hace política descalificando
Durante la presentación de precandidatos, los dirigentes locales del partido— uno que otro a caballo— dicen que habrá pleito mediático
14
1
delegados perredistas dejaron sus puestos.
de ellos es investigado por conflicto de intereses.
nuestras acciones, pero no juzga a nadie de ningún otro partido político”, dijo en su discurso Vargas en referencia a la campaña #NoVotesPorChapulines, que la Confederación Patronal de la República mexicana en la Ciudad de México lanzó el viernes pasado tras el abandono de delegados y diputados perredistas a sus cargos para buscar otros puestos en las elecciones. ASPIRANTES CRITICADOS, PERO PRESENTES
Así arrancó la precampaña de los precandidatos perredistas entre algunos militantes vestidos de amarillo con logos del partido y la presencia de los precandidatos que, uno por uno, se colocaron sobre un templete que se instaló en la Plaza de la Solidaridad. Entre los precandidatos presentes se encontraban, precisamente, algunos de los delegados que pidieron licencia para buscar ser candidatos a diputado local y que en las últimas semanas fueron criticados, como Leticia Quezada, de La Magdalena Contreras; Sergio Palacios, de Azcapotzalco; Víctor Hugo Monterola, de Milpa Alta, y Angelina Méndez, de Tláhuac. También se encontraban los diputados con licencia Víctor Hugo Lobo, quien aspira, de nuevo, a la jefatura delegacional en Gustavo
A. Madero, y Ana Julia Hernández, aspirante a delegada en Xochimilco El dirigente del PRD en el DF, Raúl Flores, defendió la decisión de sus compañeros de partido de abandonar su cargo para buscar otro, tras el argumento de que es un derecho que no van a limitar. “Se nos trata de estigmatizar, se nos ponen sobrenombres diciéndonos de manera vulgar ‘chapulines’, eso lo rechazamos totalmente porque estamos ejerciendo un derecho constitucional, no tenemos por qué limitarnos”, dijo. Flores también dijo que contrarrestarán las críticas al abrir sus procesos al escrutinio público. En ese sentido adelantó que pedirán a los 14 delegados con licencia que hagan pública su declaración patrimonial. “Será un requisito para convertirse en candidatos del PRD”, concluyó. ARRE PRECANDIDATOS
ENEMIGOS A LA VISTA SEGÚN EL SECRETARIO GENERAL DEL PRD EN EL DF, ESPERAN DESCALIFICACIONES Y CRÍTICAS DE VARIOS SECTORES.
●●Entre los críticos se encuentra la Coparmex, que la semana pasada lanzó una campaña para pedir que la población no vote por los delegados que abandonaron sus cargos. ●●También señaló que la Iglesia Católica ha lanzado críticas a sus militantes por dejar sus cargos sin terminar.
Tras el discurso de los dirigentes perredistas y cuando ya casi se marchaban los precandidatos y militantes, apareció en la Plaza de la Solidaridad un grupo de simpatizantes del asambleísta con licencia Héctor Guijosa —quien aspira a ser delegado en La Magdalena Contreras—, quienes llegaron jalando un par de caballos. Guijosa, animado por sus simpatizantes, se subió al caballo e invitó a Raúl Flores a hacer lo mismo. Ya encima de los animales, el dirigente del PRD en el DF y su compañero de partido ondearon una bandera con el símbolo del partido. Ante el gesto, los pocos simpatizantes que aún quedaban en la plaza sólo atinaron a aplaudir antes de marcharse de la presentación de precandidatos del PRD a diputados y jefes delegacionales.
FOTOS: ALFREDO BOC / MXM
10
Martes
20 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
QUIEREN SA… CARLOS Tenemos #FuertesIndicios de que dos políticos que comparten nombre y desprestigio aún tienen la osadía de pedir el voto para jefe delegacional. Por un lado Carlos Hernández , diputado local que quiere ser el delegado en Tlalpan, quien tendrá que explicar por qué desapareció a la hora de votar el presupuesto, pero ahora quiere otro hueso. Por otro lado, Carlos Estrada pretende ser delegado en Iztacalco, sin más mérito que ser el esposo de la delegada Elizabeth Mateos. Estrada es un rey con sombrero ajeno, el de su mujer, quien no hizo un solo evento para dejárselos a su esposo con miras a heredarle el cargo.
La Ciudad de México casi se queda sin delegados Por Geovana Royacelli
FOTO: ALFREDO BOC / MXM
La Ciudad de México es gobernada, en 14 de sus 16 delegaciones, por “encargados de despacho”, porque los jefes delegacionales de afiliación perredista electos para el cargo ya pidieron licencia para buscarse otra chamba. Los ahora delegados con licencia tienen un permiso para dejar su trabajo hasta 90 días, tiempo que algunos usarán para buscar una candidatura a diputados locales del DF. Los únicos que hasta el momento han argumentado una razón distinta son Jesús Valencia, delegado con licencia en Iztapalapa, quien dejó el cargo para no incidir en las investigaciones que realiza la procuraduría capitalina por un presunto conflicto de intereses entre Valencia y la empresa Amexire. La delegada con licencia en Tláhuac, Angelina Méndez, dijo que se separó del cargo por motivos personales, pero fuentes consultadas aseguran que busca ser diputada. Gerson Hernández, politólogo y académico de la UNAM, explicó que “el brinco” que hacen los delegados es criticable socialmente, pues se podría cuestionar su desempeño en el cargo, aunque no está fuera de la ley. “Están en su legítimo derecho de buscar un cargo de elección popular, aunque nosotros los ciudadanos votamos por un delegado de tres años. No tenemos que aplaudir esta decisión, pero jurídicamente es legítima”, dijo.
PRESTOS: Los delegados con licencia buscarán nuevo trabajo en las elecciones.
LA TROCA ESTABA USADITA Que ya salió el peine y finalmente supimos de dónde salió la troca Dodge Nitro 2011 que, orgulloso, conduce don Víctor Hugo Romo, delegado con licencia en Miguel Hidalgo y que ahora busca ser diputado local. Resulta que fue una comprita de segunda mano que hizo en 2014 y, como apenas la terminó de pagar, no aparece en su declaración patrimonial. La novedad que le tenemos es que hay #FuertesIndicios de que pronto podría dar a conocer, otra vez, su declaración patrimonial. Ojalá la haga igual de puntual que en 2013 y ahora sí aparezca la mentada camioneta.
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
23 OCIO
JEFE DE GOBIERNO
¡PÁSAME LAS LLAVES! Familias que esperaron hasta 30 años para tener departamento propio tuvieron su oportunidad de estrenar: el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, hizo entrega de viviendas a mil 300 personas que consiguieron créditos, a 30 años sin intereses, a través del Instituto de Vivienda. Las propiedades costaron entre 500 y 550 mil pesos.
¡Hey, se les olvidaron sus… escombros! FOTO: AMÍN LÓPEZ / MXM
#Tuit Denuncia
AGUAS ABAJO
Durante un recorrido por la colonia Escandón, en la delegación Miguel Hidalgo, encontramos esta coladera sin tapa en la calle 11 de abril esquina con Revolución. Caso 2: Luminarias fundidas en José María Ollaqui, entre Moras y P. Saenz, en la colonia Acacias.
Fecha: 17 de enero.
Caso 3: Autos sobre la banqueta en Monterrey y Baja California, en la colonia Roma.
Fecha: 16 de enero.
Denunciado por: @Peatonico
Denunciado por: @papagoriot
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
De los escombros también se han quejado los comerciantes, quienes dicen que les dificultan la llegada de clientes, quienes, además, tienen que esquivar las piedras que arrojan los autos que circulan sobre la avenida a causa del escombro en el suelo. “Las personas que tienen discapacidad y de la tercera edad con bastón ya no pueden bajarse de su carro enfrente de la clínica, sino hasta la otra cuadra desde hace como dos semanas”, explicó Carmen Ponce, recepcionista de una clínica de podología. Iván Mora, quien vende periódicos en la esquina de Revolución y Calle 7, explicó que los coches que circulan en ocasiones avientan a gran velocidad las piedras con sus llantas. En la zona, no hay señalamientos que prevengan del problema a los automóviles de esta situación, para que reduzcan su velocidad. Consultados al respecto, la delegación Benito Juárez, a través de su área de prensa, informó que las obras se deben a la ampliación de una plaza comercial y la construcción de un estacionamiento público, no obstante, los trabajos se están haciendo sobre las banquetas de avenida Revolución y en la zona no hay ninguna plaza comercial ni se está construyendo ningún estacionamiento.
Vecinos y comerciantes dicen que es difícil transitar por avenida Revolución a causa de montones de escombro olvidados por la delegación Benito Juárez Por Amín López
En avenida Revolución, desde finales de noviembre, los vecinos tienen que bajarse de la banqueta para caminar y los comerciantes tienen que esquivar las piedras que arrojan los autos que circulan por la avenida. El origen del problema son 19 pilas de escombro que se encuentran sobre avenida Revolución, entre la calle 11 de abril, en la colonia Escandón, y la Calle 9, en San Pedro de los Pinos, en la delegación Benito Juárez. ¿Por qué están ahí? De acuerdo con los trabajadores que se encontraban en el lugar, son los restos de las reparaciones que se están haciendo a las banquetas y que continuarán a lo largo de la parte de Revolución que corresponde a la delegación Benito Juárez. “¿Por qué no hacen las cosas bien? ¡Que se lleven las piedras justo después de romper la banqueta! No se vale que las dejen, desde fines de noviembre están empezando desde San Antonio para acá”, se quejó un vecino, quien vive en Revolución y Calle 5. “Obligan a que uno tenga que circular a media avenida, esto no puede ser”, dice Alberto Medina, vecino de la colonia Escandón.
Martes
20 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
13
#ElDatoDeLaCiudad
19 pilas de escombro se encontraron en la zona de las obras.
ES UNA POLVAREDA EL OLVIDO DE LOS ESCOMBROS TRAJO CONSIGO VARIAS PROBLEMÁTICAS A LA ZONA, SEGÚN LOS VECINOS Y COMERCIANTES.
●●Desde finales de noviembre, cuando comenzaron las obras, los residentes y transeúntes han tenido que convivir con el polvo que se genera en el lugar. ●●Algunas banquetas también son ocupadas por trabajadores, lo que obliga a los peatones a bajarse de la banqueta para caminar. ●●Según los comerciantes, algunas veces tienen que mover piedras para quitarlas de la entrada de sus negocios, para que los clientes lleguen a sus locales.
15 MIL 735 ACCIDENTES DE TRÁNSITO
2 colonias son las que se encuentran afectadas.
1 mes y medio tienen los trabajos.
SEGÚN EL INEGI, EN 2013 ESA FUE LA CANTIDAD DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO QUE OCURRIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
OTROS DATOS: ●●Esa cifra es menor a la registrada un año antes: en 2012 ocurrieron 17 mil 120 accidentes, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). ●●Este descenso representó una disminución de 8.8% de ese tipo de percances en el Distrito Federal.
14 Martes
20 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editor: Óscar Campos Fotografía: Lulú Urdapilleta
Arte, justamente ESTA SEMANA, LOS ARTISTAS SE REUNIRÁN A DEBATIR ACERCA DEL ROL DE SU OBRA EN UNA SOCIEDAD COMPLICADA ● POR ARETHA ROMERO
¿Cómo puede vincular la noción de una sociedad sin pies ni cabeza, en constante búsqueda de justicia, con el arte contemporáneo? Ese es el propósito de SITAC: Arte, Justamente, charlas impartidas por pilares del arte contemporáneo -académicos, líderes de opinión, músicos y científicos- que se involucran con el contradictorio terreno de las estructuras sociales. Durante tres días, SITAC abordará tres ejes principales que han sido estudiados en las obras de diferentes artistas, y que sirven de apoyo para comprender, paso a paso, la situación social: alimentación, educación y género. Amar Kanwar, responsable del
proyecto artístico Bosque Soberano, abordará el tema de la justicia alimentaria a partir de esa zona gris que existe entre el trabajo agrícola indígena y las empresas multinacionales. Sandi Hilal y Alessandro Petti, arquitectos que han desarrollado en proyecto Escuela bajo el árbol, se concentran en la historia progresiva y a la vez interrumpida que ha sufrido la educación en México. En la sección Justicia de Género, el artista Robert Sember en compañía del activista Michael Roberson analizan el performance como un acto de intervención que debilita las normas y estándares sociales o políticos que nos dividen. Y para seguir la línea de la justicia alimentaria estarán presentes los proyectos gastronómicos Comilona y Comidas Colectivas. Crimen, derecho, organismos no-humanos, medio ambiente, condiciones culturales, arte y justicia: palabras clave para cualquier interesado en las charlas de la doceava edición de SITAC.
#rola del día
No coast Braid
SITAC Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo 22, 23 y 24 de enero Teatro Julio Castillo (Centro Cultural del Bosque), Paseo de la Reforma y Campo Marte, Col. Chapultepec Polanco, $100.00 por día, 50% de descuento a estudiantes y maestros con credencial vigente. 10 a 18 hrs. www.sitac.org
Braid son los inicios del emo, pero no del gritón si no el rockero. Para mí es un sueño que, después de 16 años de no hacer un disco, saquen éste que se ha vuelto mi favorito. Está súper. Christian Guijosa, guitarra y voz en Hummersqueal, y guitarra en Sad Breakfast @hummersqueal
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
Martes
20 de Enero de 2015
23 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#DEFEÑOEJEMPLAR Sandro Cohen
Actor, Músico, Artista Plástico. Expone en varios lugares
La Roux: sonido vibrante que llega a la ciudad
MARIANA VIDAL
@marianatoscano
EDITORA DE MÚSICA DE LA CIUDAD DE FRENTE
● Elly Jackson es inglesa y el mundo de la
ESPIRITUALIDAD SOBRE RUEDAS MUCHO SE HABLA DE LOS CICLISTAS URBANOS Y CÓMO PUEDEN TRANSFORMARSE EN CAFRES: ALGO QUE, COMO SABE SANDRO COHEN, PUEDE RESOLVERSE CON REFLEXIÓN Y EDUCACIÓN
➊ “La bicicleta es muy noble, no usa más energía que cuando uno camina”, dice Cohen.
● POR URIEL SALMERÓN FOTO: LULÚ URDAPILLETA
T
oda su vida ha profesado un amor inquebrantable por el mundo del ciclismo, pero desde hace apenas unos años decidió transformar su estilo de transportarse. El periodista, novelista, poeta y traductor Sandro Cohen afirma cargar gasolina sólo dos veces al año y utilizar su automóvil exclusivamente cuando viaja en compañía de su familia a otro estado. Los viajes restantes los realiza sobre dos ruedas, inmerso en el virulento trajín que representa moverse en la Ciudad de México, donde andar en bicicleta pareciera una invitación al peligro. El escritor nacido en New Jersey, y naturalizado mexicano en 1982, empezó a compilar sus experiencias en el caos vial de la capital en una página de Facebook llamada Zen del ciclista urbano. En este espacio compartía consejos para salvaguardar la integridad de los ciclistas, pero también buscaba concientizarlos y generar una cultura de tránsito, de respeto entre todas las partes integradas. La página se convirtió rápidamente en un foro donde la creciente comunidad bicicletera chilanga expresaba sus inquietudes y puntos de vista, pero –según Cohen- no tenía el alcance esperado. Es así que, en 2014, el proyecto virtual se materializó en un libro con todas esas recomendaciones. En Zen del ciclista urbano, publicado por Editorial Planeta, Cohen aconseja a ciclistas novatos y experimentados por igual: desde dónde comprar una buena bicla hasta reglas de comportamiento sobre la pista. Para todos aquellos interesados en incursionar en este mundo, el literato de 56 años recomienda no tener miedo, sino cuidado.
➋ Contiene 85 meditaciones para quienes ya disfrutan o quieren empezar a pedalear.
➌ El autor
planea una segunda parte, misma que aún no sabe si será publicada de manera digital.
música la conoce como La Roux. Su primer álbum homónimo salió a la venta en 2009 y muy pronto se convirtió en un gran éxito comercial. In for the Kill y Bulletproof fueron los sencillos más sonados y reconocidos del disco, este trabajo debut le dio un Grammy como mejor álbum electrónico y muchas nominaciones en su país y fuera de él. Después de esto no supimos nada de ella por cinco años hasta el verano de 2014, cuando nos entregó Trouble in Paradise (un trabajo que, según la crítica especializada, es inclusive mejor que su aclamado debut) fue parte de casi todas las listas de mejores discos del año. Esta pelirroja hace música entretenida y pegajosa, sus conciertos son muy energéticos, la podemos ver bailando, saltando o corriendo de un lado al otro del escenario: haga lo que haga ella no decepciona al público. Además con este buenísimo disco nuevo seguramente podremos esperar alguna sorpresa agradable, ya que en este tour se ha tomado muy literal el título del álbum y en el escenario se han visto tablas de surf, palmeras y todo lo que nos remite a la playa. Seguramente cierta vibra tropical acompañará a La Roux en su concierto en El Plaza Condesa, para ayudarnos a olvidar por un par de horas que es martes y poder sentirnos de vacaciones. Así, que mejor idea que acudir el martes que viene, 27 de enero, al Plaza Condesa. La cita es a las 20:30 horas y aún hay boletos disponibles.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF
18
02 TU PLAN
UN DUEÑO FELIZ...
● Tener una mascota ayuda a combatir la tristeza y la depresión, sobre todo en adultos mayores.
...ES DUEÑO SANO
● Y la necesidad de sacar a pasear un perro te ayudará a mejorar tu condición con el ejercicio.
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
Un sueño doble: mascotas buscan al dueño perfecto MILES DE ANIMALES EN MÉXICO VIVEN ESPERANDO A ALGUIEN QUE LOS QUIERA RECIBIR, PERO ADOPTAR NO ES SÓLO IR A RECOGER A TU NUEVO COMPAÑERO ● POR REDACCIÓN Todos los niños anhelan un animal de compañía y muchos adultos también buscan la oportunidad de vivir en compañía de un perro o gato, seres que pueden cambiarte la vida una vez que se mudan a tu hogar. La mejor manera de conseguir ese nuevo amigo no es comprarlo. Lo mejor, sobre todo pensando en los miles de perros y gatos que fueron adquiridos en tiendas y terminaron en las calles, es adoptar. Además de ayudar al animalito, colaborarás con las personas y organizaciones que se dedican a rescatarlos, casi siempre con sus recursos y sin ayuda de nadie: sólo
Martes
20 de Enero de 2015
23 OCIO
de quienes se animen a adoptar.
NO ES UN JUEGO Las organizaciones que rescatan animales suelen ser estrictas para elegir al nuevo dueño, sobre todo por la mala experiencia que ya tuvo la mascota. Así que toma en cuenta que vendrá una entrevista y supervisión, una visita a tu casa para verificar las condiciones en que vivirá el nuevo integrante y, en esos casos, irán una vez que hayan decidido entregarte al animalito. En el caso de adopciones entre particulares, lo más seguro es que no pidan esos requisitos; pero eso no exime de tener un compromiso de por vida con el animal que hayas elegido. Y si lo llegas a olvidar, recuerda que la Ley de Protección Animal en el DF incluye penas de cárcel para maltratos graves o negligencia.
MÁSPORMÁS.COM
¿CÓMO LO HAGO?
¿DÓNDE PUEDO ADOPTAR? EN ESTOS LUGARES HAY DECENAS DE ANIMALITOS RESCATADOS ESPERANDO LLEGAR A UN NUEVO HOGAR Y TENER LA OPORTUNIDAD DE INTEGRARSE A UNA FAMILIA.
MUNDO PATITAS
Parque México, Colonia Condesa. Domingos desde las 13 hrs. www.mundopatitas.org.mx
PETCO MÉXICO
Av. Universidad 975, Miramontes 2600 y Ctro. Comercial Santa Fe. www.petco.com. mx/adopcion.html
SÓLO POR INTERNET
* adoptaunamascota.com.mx * buscafuska.com * gepda.org * somosrescateanimal.org
mascotas b úscala todos los martes
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
#OBJETO DEL DESEO
EL LADO B DE... Corredor Cultural Álvaro Obregón
INDIE ROCK COLORING BOOK YANNINA THOMASSINY cassetteart
Resulta que los hipsters ya tienen un libro para colorear. Sí, así como lo leíste. The Yellow Bird Project, con sede en Montreal, trabaja con una increíble variedad de músicos de rock indie creando los diseños de sus camisetas en beneficio. Los dibujos son muy originales: querrás enmarcarlos: van desde laberintos enredados hasta rostros amorfos y letreros que parecen campaña de un festival de música alternativa. ¡Más de 40 hojas de diversión! CÓMPRALO EN: YELLOWBIRDPROJECT.COM
De los museos a la avenida
Más que un camellón, el Corredor Cultural Álvaro Obregón alberga más de lo que se cree. Este paseo, que recorre Insurgentes Sur a Avenida Cuauhtémoc, nos acerca a varias expresiones artísticas que residen en algunos de los museos más afamados del mundo.
#BEBER HOY
Aventura cinematográfica CINEMANÍA Plaza Loreto, Av. Revolución esq. Río Magdalena, Col. Tizapán San Ángel. Casa de la Cultura Raúl Anguiano, Parque Huayamilpas, Coyoacán. La Casa del Cine, Uruguay 52, Col. Centro.
● Es ideal para un paseo por la Roma después de curiosear en tiendas de diseño, librerías de viejo o de una buena comida. En su estrecho pasillo se han instalado una serie de exposiciones temporales. la más reciente fue Alebrijes Monumentales.
● Ubicado en la avenida antes conocida como Jalisco, el corredor posee 13 esculturas, cuyas representaciones originales habitan las salas de recintos como Louvre, en París, el Museo Nacional de Nápoles y el Museo Nacional de San Carlos.
● Los artistas provienen de varias partes del mundo. Destacan los trabajos de los escultores mexicanos Felipe Soto, Felipe Valero, Epitacio Calvo, además de la fuente de los pescadores que comparten Gabriel Guerra y Agustín Franco.
● El camellón cuenta con réplicas de clásicos como la Venus de Milo, la Venus de Médici o el Baco de Miguel Ángel. Para los que no nos podemos pegar –ni pagar- el viaje al viejo continente para contemplar estas obras, el corredor es una gran opción.
Para los amantes del séptimo arte, la experiencia de ir al cine se volvió más interesante desde que los recibe una pequeña salita, casi como la de una acogedora casa, donde se sirven cervezas y todo tipo de tragos (incluyendo experimentos del barman).
¿Por qué ir hoy? ¡Porque te pones jarra mientras te cultivas! No puedes decir que perdiste el tiempo.
¿Pareja o banda? En pareja es ideal: en las noches prenden velitas al centro de las mesas. Pide dos copas de vino.
¿Cuánto llevo? La cerveza cuesta $35.00; los tragos, de $45.00 a $120.00. ¡Y puedes meterlos a la sala de cine!
Martes
21
20 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
#CRITICONA DEL ARTE
¡GUAU, HELMUT NEWTON EN MÉXICO! YANNINA THOMASSINY cassetteart
L
a obra fotográfica de Helmut Newton es como una rola de Freddie Mercury: tal vez no ubicas el título, pero de que la has oído, la has oído. Igual pasa con las nuevas generaciones y el material de este fotógrafo: en cuanto te enseñe una de sus obras, sabrás perfectamente de quién te estoy hablando. Es un ícono incuestionable de la historia de la imagen. De hecho, el curso de esta disciplina no sería el mismo sin él: los fotógrafos de moda jamás hubieran sido considerados como artistas si no es por Helmut. La Galería Patricia Conde trae por primera vez a México las imágenes de Newton. En definitiva, una exposición que logra capturar la genialidad de este personaje, pues digamos que él logró transformar la imagen que se utilizaba para la publicidad en un arte erótico y contemplativo: el cuerpo femenino en su máximo esplendor. Pasó de ser el fotógrafo de una revista a un artista aclamado en las galerías más importantes del mundo. Treinta instantáneas de medio formato componen la primera muestra de Newton en México. Aunque podría sonar suficiente, a mi gusto hubiera estado mucho mejor si mostraran aún más material.
HELMUT NEWTON. Hasta el 30 de enero Patricia Conde Galería: Lafontaine 73, Polanco, Miguel Hidalgo.
Spider-Man Unlimited
EL PAELLA @elpaella
COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE
● La más nueva entrega en videojuego del hombre araña nos pone a correr y columpiarnos con nuestra telaraña por Nueva York, se trata de Spider-Man Unlimited y es del tipo de corredor infinito, donde se deben esquivar obstáculos y se simula profundidad en la pantalla, como Temple Run o Minion Rush. Aunque el género se ha sobre explotado, Spider-Man Unlimited tiene más que suficiente para sentirse fresco, comenzando porque, a diferencia de muchos otros juegos, tiene una historia presentada en “ejemplares”, así como eventos y contenido que se actualiza de forma constante. Además, sus gráficos son del tipo cel shading, con contornos que hacen que las imágenes 3D parezcan 2D, lo que nos hace sentir como si jugáramos en una historieta. La aventura comienza cuando nos encontramos con el duende dorado, en lugar del duende verde, quien es enemigo de Spider-Man en otra dimensión. Después de enfrentarlo, Nick Fury, de la agencia especial S.H.I.E.L.D., nos informa que los Seis Siniestros
#SALVAPALABRAS
han abierto un portal dimensional para robar un extraño material llamado Iso-8, lo que no sólo pone en riesgo la existencia del Hombre Araña, sino al universo
MELIFLUO
entero. Para evitar la catástrofe tendrán que recolec-
A todos nos ha tocado la cortesía de un vendedor, un galán de ocasión o hasta un político en campaña: esa persona nos dedica todos tipo de elogios, apapachos verbales y demás dulzuras, destinadas a conseguir algo más allá de la plática. Pues cuando te hablan bonito, es que usaron palabras melifluas. No se limita al ámbito figurado: significa “que destila dulzura”, como esos pasteles que escurren jarabe o las parejas que causan diabetes nomás de verlas. La clave está en la partícula “fluo”, que viene del latín fluere y es origen de palabras como superfluo (que sobra en tal cantidad que se derrama).
robots para llegar a diferentes versiones de enemigos
Así se usa:
“El doctor del 502 se anda ligando a la vecina del 201. El otro día lo escuché en el elevador hablándole de una forma bastante meliflua”.
tar la mayor cantidad de Iso-8 posible y combatir como Vulture, Electro y Sandman. Para avanzar tendrán que subir de nivel al tiempo que “reclutan” a hombres araña de otras dimensiones, los cuales se pueden conseguir con el Iso-8 que junten, o bien, el que pueden comprar con dinero real en micro-transacciones. Spider-Man Unlimited está disponible como descarga gratuita para iOS, Android y Windows Phone.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
14 GUÍA
23 OCIO
EL MISTERIOSO TACO-TAMAL
TACO MATA JETA
A primera vista parece un tamal yucateco, porque es un bloque de masa y carne envuelto en hoja de plátano. Pero no: son tres tacos juntos, cocidos al vapor. El afortunado híbrido fue inventado en este pequeño negocio y es como entrarle a lo mejor de dos mundos: la suavidad del tamal con la abundancia de carne del taco. Échale su cebolla y salsa de la que sí pica.
La fama de este lugar no se debe solamente a que es de las únicas opciones de comida popular y barata en Polanco, sino que la cochinita es realmente extraordinaria: jugosa, acidita, con el achiote bien presente. Lo malo es que hay que aguantar los malos tratos del dueño, legendariamente jetón y grosero. Se aprovecha porque sabe que, con esos tacos y panuchos, terminaremos regresando.
LA YUMITA
EL TURIX
CÓRDOBA 128, ROMA; 6721 1113. @LA_YUMITA, FB: LAYUMITAOFICIAL
EMILIO CASTELAR 212, POLANCO; 5280 6449.
COCHINITA, MI AMOR El taco de cochinita pibil es la expresión más bella de la yucatanidad. Afortunadamente tenemos buenas opciones para probarlo en el DF
¡ÉCHALE SALSA!
NO ACEPTES IMITACIONES
Estos son tacos (y tortas, tostadas y panuchos) para atascados: vienen muy bien servidos y les puedes echar queso... incluso está el “cochiqueso”, con muchísimo gouda. Pero el taco normal es muy sabroso y cumplidor, sobre todo con la salsa de la casa, que ya hasta envasan y etiquetan con su propia marca. Como alternativa, tienen excelente relleno negro.
Restaurante yucateco muy auténtico, que sirve sopa de lima, chamorro, codzitos y relleno negro sobresalientes. Pero el platillo más emblemático les queda increíble: la cochinita pibil. Se nota que lo hacen con naranja agria y que lo hornean en hoja de plátano, como debe ser. Si vas en bola y no te interesa llevar la cuenta de los tacos devorados, pide una orden al centro.
PICOSITOS
LOS POSTES 99, LA CONCHITA; 2614 5645 Y 41. LOSPICOSITOS.MX
COOX HANAL
ISABEL LA CATÓLICA 83,CENTRO; 5709 3613.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
14 GUÍA
10 NOTICIAS
Martes
MÁSPORMÁS.COM
CRUCIGRAMA
1
2
SUDOKU
3
4
5
6
7 10
8
6 2
12 15
16
Fácil
9
11
14
13
17
18 19
20
21
23
22
25
24
26 27
28
8
29
30 31
32
33
34
35
36 39
37
38 41
40
23
20 de Enero de 2015
23 OCIO
42
9 3
6 8 7 4
44
43 45 46
8 9 5 2 6 7 4 7 6 2 7 4 9 3 8 9 5 1 9 7 3
1 7 3 5
47 48
49
50
HORIZONTALES 1. Niña que ha perdido a sus 2 padres. 4. Planta trepadora cuyo fruto es la uva. 7. Adjetivo para lo que no está permitido por ley. 10. Sentimiento de cariño hacia una persona. 12. Pronombre de tercera persona singular en modo neutral. 13. Conflicto militar. 15. Alias del nombre Jesús. 16. Pelo delante de las orejas. 17. Pasador con el que se asegura una ventana. 19. El… de semana comprende los 2 días que generalmente no se trabaja. 21. Objeto de caucho que se desliza en el hielo cuando se juega hockey. 24. Ropa tradicional que usa la mujer islámica. 26. Describe al ambiente de murmuración que se produce en círculos políticos. 27. Acción, tener noticia de algo. 30. Género cinematográfico caracterizado por el uso de la violencia. 31. Carro en inglés. 32. Hueso pequeño de los dedos. 36. Sinónimo de salto. 38. Célula sexual femenina. 41. Se libera aire del estómago por la boca. 43. Líquido graso extraído de la aceituna. 44. Plano inclinado para subir y bajar. 45. “Ojos que no… corazón que no siente”. 46. Décima letra del alfabeto.
47. Se refiere a un animal cuadrúpedo salvaje. 48. Creencia formada a partir de suposiciones. 49. Militar de una embarcación. 50. Capital de Panamá. VERTICALES 1. Organismo pluricelular del Reino Fungí. 2. Pintura del rostro de una persona. 3. Droga estimulante del sistema nervioso central. 5. Territorio bajo la jurisdicción de un obispo. 6. Líquido desinfectante. 8. Hombre culto. 9. Signo masculino, el quinto del zodiaco. 11. Hombre respecto a los padres de su ahijado. 14. Persona que compite en actividad deportiva. 18. Papel emitido por el banco central de un país. 20. Aparece al infectarse la piel, produce hinchazón y acumulación de pus. 22. Banda o tira decorativa. 23. Acuerdo comercial entre los países. 25. Parte del árbol que crece en la tierra. 28. Mamífero que rebuzna. 29. Elemento que vuelve una cosa más fuerte. 33. Clase de comida de elaboración refinada. 34. Estudia los fenómenos de la naturaleza. 35. Lamina delgada de hierro. 37. Símbolo de la infidelidad. 39. “Lavar” en pasado, tercera persona singular. 40. Adjetivo, alimento exquisito. 42. Cobertor de la cama.
Difícil
3 9 7
7 1 4 3
2 6 8
2
8
8
7 6 4 9 8 4 9 6 4
BUSCA LA SOLUCIÓN EN www.maspormas.com/guia
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF