GUADALUPE NETTEL
URBANOMANCIA / 06
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2014
JOSÉ MERINO
LA DATERÍA / 08
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 08
AÑO 05, NÚMERO 1473
¿SIN EXPERIENCIA? ¡CONTRATADO!
NO ES BROMA. EN LA CIUDAD, LAS EMPRESAS MUY, MUY JÓVENES PUEDEN GANAR LICITACIONES MILLONARIAS. 04-05
MASPORMAS.COM
ARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
A R T E
20 NOV
22 HRS
El joven compositor británico interpretará temas de su disco homónimo y Shangri La, su más reciente producción.
500
JOSÉ CUERVO SALÓN. LAGO ANDROMACO 17, AMPLIACIÓN GRANADA.
PESOS
JAKE BUGG
20 NOV
11-18 HRS
Video, fotografía y pintura con un enfoque especial en la arquitectura, la geometría, las dimensiones y los volúmenes de los espacios.
12
PESOS
LABORATORIO ARTE ALAMEDA. DR. MORA 7, CENTRO.
FARO & FARO: GEORGE ROUSSE
E S C E N A
P L A N
20 NOV
HRS
550
PESOS
TEATRO SOGEM WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59, SAN JOSÉ INSURGENTES.
EXTRAÑOS EN UN TREN
20 NOV
B
20:30
Bruno y Paul son dos desconocidos que se encuentran en el vagón de un tren; desde ahí planearán un pacto siniestro.
15
HRS
En 1964, un monolito prehispánico fue quitado de San Miguel Coatlinchan y llevado al Museo Nacional de Antropología.
50
PESOS
CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA.
LA PIEDRA AUSENTE
GUADALUPE NETTEL & GABRIELA WARKENTIN. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
#CINISMO ILUSTRADO 08
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
PYMES SIN EXPERIENCIA, AL SERVICIO DEL GDF. 04-05
Jueves
03
20 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
ANA MOURA
DEAP VALLY
FLANS
La cantante portuguesa de jazz, soul y rock retomará temas de su séptimo álbum de estudio, Desfado.
El dueto de rock alternativo regresa a la Ciudad de México para presentar su disco debut, Sixtrionix.
El trío pop que marcó toda una generación promociona su nuevo material discográfico: Primera fila.
JUEVES 20, 21 H. LUNARIO. PASEO DE LA REFORMA 50, BOSQUE DE CHAPULTEPEC. 600 PESOS.
JUEVES 20, 21 H. FORO INDIE ROCKS. ZACATECAS 39, ROMA. 300 PESOS.
JUEVES 20, 20:30 H. AUDITORIO NACIONAL. PASEO DE LA REFORMA 50. 350 PESOS.
EL ESTUDIO DEL PINTOR
AQUÍ NO EXISTE LA QUIETUD
SALÓN DE LA LUCHA LIBRE MEXICANA
Más de 60 mil piezas prehispánicas y artesanías se pueden ver en el estudio de Diego Rivera.
La fotografía de Jesús Sánchez Uribe es una muestra de que lo invisible puede hacerse visible.
Colección de objetos relacionados con la Lucha Libre, un acervo de más de 5 mil piezas.
MARTES A DOMINGO, 10 A 18 H. MUSEO ESTUDIO DIEGO RIVERA. AV. ALTAVISTA, SAN ÁNGEL. $13
LUNES A VIERNES, 10 A 18 H. PRIMERA IMPRENTA DE AMÉRICA. LIC. PRIMO VERDAD 10, CENTRO.
LUNES A VIERNES, 9 A 18 H. MUSEO DEL JUGUETE ANTIGUO. DR. OLVERA 15, DOCTORES. 15 PESOS.
EL OTRO LADO
LA BUENA MUERTE
LOCOS POR EL TÉ
Fernando, un joven profesor de Universidad, le confiesa a un sacerdote una experiencia paranormal.
Tres breves obras de Allan Poe: El Corazón Delator, Dinero Caliente y Una tarde, un domingo en la alameda.
Una compañía de teatro de vodevil ensaya una obra en la cual Kack Dalton deberá engañar a Lacy Puttington.
JUEVES 20, 20:30 H. TELÓN DE ASFALTO. CALLE DE PERPETUA, 4, SAN JOSÉ INSURGENTES. $500.
JUEVES 20, 20:30 H. FORO ASÍ QUE PASEN CINCO AÑOS. CACAHUAMILPA 24. SIN COSTO.
JUEVES 20, 20 H. TEATRO FERNANDO SOLER. VELÁZQUEZ DE LEÓN 31, SAN RAFAEL. $ 600.
FUERZA MAYOR
EL ÚLTIMO REY DE ESCOCIA
LA ANTENA
Una familia viaja a los Alpes de vacaciones y una avalancha se produce cerca de ellos.
Película de 2006 que narra la historia del dictador Idi Amin a través de su médico personal.
Una ciudad ha perdido su voz, fue robada por el Sr. TV. Función musicalizada por La Orquesta Vulgar.
JUEVES 20, 12 Y 18 H. CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. 50 PESOS.
JUEVES 20, 12 Y 17 H. MUSEO DEL CHOPO. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ 10. 40 PESOS.
JUEVES 20, 17 H. CINECLUB FUTURAMA. OCTAVIO 7, LINDAVISTA. SIN COSTO.
PLATICAMOS CON KINKY SOBRE SU DISCO UNPLUGGED. 22 LA GUÍA 18
TOMA TUS PRECAUCIONES: HOY ES DÍA DE MARCHAS. 14
OCIO 23
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
PYMES INEXPERTAS SIRVEN AL GDF EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL HA OTORGADO CONTRATOS MILLONARIOS A EMPRESAS QUE, PESE A TENER POCA EXPERIENCIA, REALIZAN OBRAS O SERVICIOS
En el Distrito Federal, cualquier empresa pequeña, casi recién creada y sin experiencia, puede ganar una licitación millonaria para realizar obras o prestar servicios. ¿SERÁ CUESTIÓN DE SUERTE?
Pues no, la ley permite que empresas surgidas “de la nada” resulten triunfadoras de contratos como los 19 ganados por SAD Desarrollo y Transparencia, que en 2008, apenas un año después de haber sido constituida, ya se había hecho acreedora de un contrato adjudicado directamente (por un monto superior a los 92.7 millones de pesos) para digitalizar documentos del gobierno local. Un caso similar ocurrió con AFK Comunicación Creativa, constituida en 2008, que ganó contratos por 18 millones 182 mil 27.79 pesos hasta 2012. Esta empresa financió parte de la última campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, según un dictamen realizado por la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral (INE). “El gobierno no está haciendo una buena evaluación de las propuestas y posiblemente por eso está favoreciendo a cierto grupo de empresas, pero desde la ley es positivo que no haya estas restricciones (de experiencia)”, opinó la analista del Instituto Mexicano para la Competiti-
vidad (IMCO), María José Montiel. La Ley de Adquisiciones no obliga al gobierno a contratar una empresa con experiencia, pero la Comisión de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) creó una iniciativa para contemplar la experiencia de una empresa como un factor a considerar al darle un contrato. Otros ejemplos idénticos son los de AAR Consultores de Negocios, la cual fue beneficiada con contratos gubernamentales durante la misma época (2012) y fue constituida un mes después que SAD. De igual manera, en 2011 se concedió a Operadora de Estacionamientos Bicentenario el permiso para manejar mil 721 cajones de estacionamiento de parquímetros. La empresa se había constituido apenas en marzo de 2010. El fenómeno se repitió en julio pasado, cuando dos empresas obtuvieron cuatro de los cinco permisos entregados para la operación de los parquímetros: “Movilidad y Parqueo” y “Mojo Real Estate”, quienes operarán en 46 colonias de Tlalpan, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Cuauhtémoc. Movilidad y Parqueo se creó en junio de 2013 –cuatro meses antes de recibir el permiso– y Mojo Real Estate en 2011. Este diario pidió a la Contraloría y a la Secretaría de Gobierno locales su versión al respecto, pero al cierre de edición no obtuvo una respuesta.
FOTOS: CUARTOSCURO Y NOTIMEX.
● POR IGNACIO GÓMEZ
19
contratos ganó la empresa SAD; el primero, un año después de fundada.
4
meses de creada tenía Movilidad y Parqueo cuando logró permiso sobre parquímetros.
MÁS DATOS EN EL DF NO ES POSIBLE ACCEDER, VÍA WEB, A UNA RELACIÓN DE LOS CONTRATOS SUSCRITOS POR CADA UNA DE LAS ADMINISTRACIONES.
Misterio Ni el gobierno local ni las delegaciones publican todos los contratos que suscriben.
Intención El gobierno capitalino ha externado su intención de trasparentar sus procesos de licitación.
Eo Techne La ALDF contrató a una empresa recién creada para desarrollar un software que ha fallado.
Jueves
20 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
CONTEXTO
LAS MEJORAS LEGALES EN PUERTA Héctor Saúl Téllez, integrante de la Comisión de Transparencia a la Gestión en la ALDF, adelantó que envió una iniciativa para crear la figura de testigo social para vigilar los procesos de contratación del gobierno. Mientras, el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva, aseguró que una medida valiosa sería que las licitaciones fueran en tiempo real.
EJEMPLOS EMPRESAS JÓVENES BENEFICIADAS CON CONTRATOS.
●●AFK Comunicación Creativa. Puede importar y exportar refacciones e incluso brindar servicios de comunicación. En 2010, la ALDF la contrató para la producción de un video por el Bicentenario de la Independencia y la delegación Iztapalapa la contrató para la impresión de 445 mil revistas. ●●Empresa: SAD Desarrollo y Transparencia. Se dedica a la indexación de expedientes. En 2011 y 2012 fue contratada por la Procuraduría Fiscal. ●●AAR Consultores de Negocios. Brinda servicio de consultoría para la atención de los órganos fiscalizadores. En 2014 fue invitada por Banobras para realizar los trabajos de monitoreo de medios de comunicación. ●●Empresa: Mojo Real Estate. Se dedica al desarrollo inmobiliario. No hay registros de que recibiera contratos antes de operar parquímetros. ●●Empresa: Movilidad y Parqueo. Su giro no está disponible. No hay registros de experiencia previa a la operación de parquímetros. ●●Empresa: Operadora de Estacionamientos Bicentenario. Su giro no está disponible. No hay registros de experiencia previa a que recibiera un permiso para operar parquímetros en la Ciudad de México.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Hoy de blanco
P
ara Octavio Paz la historia es cíclica, pero este “eterno retorno” no es semejante al de un disco que tocara sin cesar las mismas canciones, sino una suerte de espiral que, aunque cubre un idéntico diámetro, no recorre exactamente los mismos puntos. Hace 20 años hubo un despertar muy notorio de nuestra conciencia cívica, el término “sociedad civil” entró por primera vez en nuestro vocabulario cotidiano. Las marchas eran espontáneas y estaban animadas por la solidaridad con los más pobres y por la esperanza de reducir los abismos socioeconómicos que caracterizan a nuestro país. La gente pedía el cese al fuego, pero también abogaba por sus condiciones de vida y su derecho a expresarse. A pesar del hostigamiento por parte del gobierno federal que estaban sufriendo en sus comunidades, los más desfavorecidos llevaban en esa época la bandera de México. No con rencor o resentimiento, sino con esperanza. Nos llamaban a sumarnos a su
No me regañes, Gaviota
D
icen que la mejor defensa es un ataque. O como diríamos en la jerga fiestera de los ochenta: si te arma un pancho, regrésale un contra-pancho. Que aquí gana el que porta la mirada más flamígera. Tengo para mí que quien hoy diseña las estrategias de comunicación gubernamental en este heroico país nuestro, mantiene el alma anclada en esa máxima ochentera. Afila la vista y hazla flamígera, que de lo demás nos encargamos nosotros. O algo así. El martes de esta semana me fui a dormir con la sensación de que me habían puesto una
10 NOTICIAS
18 GUÍA
lucha por un cambio y nos invitaban a inventar un nuevo destino. Denunciaban la falta de integridad que siempre nos ha caracterizado y decían que sólo al reconciliar el mundo indígena con el de las grandes ciudades podríamos recuperar nuestra dignidad perdida. Desde ayer, mi celular no deja de recibir mensajes de texto. Todos preguntan lo mismo: “¿Vas a la marcha?”. No negaré que me emociona. Me alegra saber que por fin en este país la gente esté reaccionando a los abusos del poder y que quizás esto origine un cambio significativo: quizás la semilla que el EZLN sembró en aquella época florezca de una vez por todas. En este giro de la espiral donde nos encontramos, la gente del campo ha vuelto a despertarnos. Lo que antes despertaron en nosotros los indígenas de Chiapas, lo provocan los normalistas de Ayotzinapa y sus familiares en luto. Sin embargo, en este recodo, el PRI ha vuelto al poder y con él sus tácticas provocativas e intimidatorias. El fin de semana pasado, la PGR entró a la UNAM cuyo territorio autónomo es un símbolo muy poderoso —recuerdo de las masacres perpetradas por Díaz Ordaz y Echeverría— e hirió a un estudiante, con un pretexto tan barato que no puede leerse sino como una mera provocación. Pocos días después, el presidente de México amenazó con usar la fuerza pública. Permítanme pecar de ingenua pero, ¿no se supone que ese señor está ahí para servirnos y representarnos? Hace 20 años
tremenda regañada. Un poco como cuando de niña mi madre se aventaba ojos concentrados y fulminantes, palabras precisas, y en una de esas un chanclazo volador. Entonces no había manera de limpiar el alma. Sabías que te la habías buscado. Y pues a apechugar, compañeros, que en el sueño recuperabas el horizonte. Pero este martes estuvo doblemente jodido: porque me fui a dormir regañada; y me estaban regañando por algo que no habíamos cometido. El presidente Peña Nieto sale a cuadro. Esa mañana de ese martes. Y ahí te va el primer reglazo: que si lo único que buscan es desestabilizar nuestro proyecto de gobierno, que si nosotros bien ellos mal, que si que si… La mirada fija, la voz recia, el tono elevado. Que se note que estoy enojado, pues. Nunca nos dijo quiénes son los desestabilizadores. Pero intuyo que desde el poder se infiere que los mensajes se leen como acto de fe: ¡créanme! Alguien pudo haberle dicho al Presidente que el genérico “desestabilizador” desestabiliza más. Pero esas son sutilezas. Ya lo sé. Lueeeeego → En la noche nos cayó Angélica Rivera. Y ese reglazo se sintió
Jueves
20 de Noviembre de 2014
23 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos y el ensayo: “Para Entender a Julio Cortázar” y de las novelas: “El Huésped” y “El Cuerpo en que Nací.”
Escribo, hago radio, doy clases, odio el chocolate, le voy a los Pumas y todavía quiero seguir en México. En tuiter estoy en @warkentin
el presidente era Carlos Salinas de Gortari, un hombre sin piedad pero de inteligencia incuestionable. En este piso de la espiral, el jefe del gobierno no cuenta con la segunda cualidad o al menos no la ha manifestado de forma convincente. “¿Vas a la marcha?” Los mensajes de texto que recibo llegan siempre en forma de pregunta. Nadie da una consigna. No se sabe exactamente quién está convocando, ni siquiera dónde es la cita. Algunos sugieren partir desde Tlatelolco, otros del Ángel, otros de CU. Algunos van a apoyar a los padres de los normalistas cuya marcha arriba a la ciudad en unas horas, otros a los estudiantes de la UNAM en protesta por la violación a su autonomía. Esperemos en todo caso que esta vez no se pongan a buscar celulares. Tampoco hay sindicatos ni colectivos ni partidos. Estas marchas se caracterizan por ser espontáneas y muy familiares. A mí el caos en este caso me parece un buen augurio. Coincido con Juan Villoro en que no necesitamos líderes sino un frente ciudadano o cívico que nos represente a todos. En un poema llamado Blanco, un texto muy vital, erótico y místico a la vez, Octavio Paz se refiere al momento en que el universo está por nacer y por lo tanto todo es posible, un momento sagrado que, como explica el escritor, el budismo representa con una sílaba germen cuyo color es el blanco. De ese color serán las velas y las banderas que llevaremos hoy a la marcha.
más fuerte. La mirada gélida, la voz en indignación. Que yo compré, que yo tengo dinero, que yo he trabajado, que la casa es mía, que todo transparente, que tal y tal. ¡Ay, nanita! No me gustó nada cómo me hablaron. Me sentí culpable hasta de haberme robado esos chicles de esa tienda de esa esquina. Chunga aparte, creo que la Presidencia está perdiendo una gran oportunidad de dar la cara y encontrarse con esa ciudadanía inquieta. Un discurso empático, aunque firme; con datos, que no insinuaciones; con horizonte, que no portazos encerrados; con reconocimiento, que no recriminaciones; un discurso acorde a los tiempos que corren, pues, y al deseo de ser una sociedad de participaciones y no de ilusiones. Eso era lo deseado. La realidad fue una diatriba, en dúo, desde la más rancia verticalidad. ¡Qué miedo! ¿Y si lo intentamos de nuevo? Porque, a pesar de lo que cree, señor Presidente, muchos mexicanos –por muy indignados que estén– no quieren que naufrague el país. Sólo queremos participar en la construcción de un horizonte mejor. Aunque suene cursi.
GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA
g.nettel@yahoo.com.mx
GABRIELA WARKENTIN
CRÓNICAS IMPOSIBLES
@warkentin
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
#DOSISDIARIAS
Iguala y los que ya no podemos ser JOSÉ MERINO LA DATERÍA
E
@ppmerino
n las marchas que de manera espontánea se generaron a partir de la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa, también de manera espontánea nació la frase “fue el Estado”, como una invitación a reflexionar sobre las causas sistémicas de la tragedia, como una barrera para no caer en repetidas, obsoletas, y personalistas explicaciones a un episodio al tiempo anómalo y repetido. Creo que las respuestas intelectuales a la frase no han estado a la altura de la demanda y sus dimensiones. Han optado por responder ignorando su significado, inventando otros, eludiendo argumentar; adivinando negras
18 GUÍA
Jueves
20 de Noviembre de 2014
23 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
y anárquicas intenciones. Tiene su dosis de tristeza que en esta coyuntura no nos permitamos siquiera tomarnos en serio. Pensar que quien dice “fue el Estado” habla de un crimen de Estado, es falsear el sentido de la frase. Lo ocurrido en Iguala no se configura jurídicamente como un crimen de Estado, eso lo sabe cualquiera, pero desde ahí inferir que, si no hay crimen de Estado, entonces no hay responsabilidad, es en el mejor de los casos torpe; en el peor, perverso. Hay una versión aún más rudimentaria a lo anterior, leer que al responsabilizar al Estado estamos poniendo al presidente como autor material e intelectual de la tragedia. ¿Qué lectura del Estado soportaría esa lectura? La trampa aquí es que si no es la mano del Presidente la que disparó, entonces el Estado no es responsable. Y hay quien cae… También los hay que se manifiestan sorprendidos y desencantados porque nadie sale a marchar contra los criminales. Como si al decir “fue el Estado” uno dijera “no fueron los narcos”. Limitadísima lectura del Estado que busca sólo disculpar a quienes lo ocupan. Me explico. Nuestra relación con los criminales pasa por el Estado, ESA ES la razón misma de su existencia: centralizar el uso de la fuerza con nuestro explícito consentimiento y con él, castigar a
#CINISMOILUSTRADO
quienes la usan sin nuestro consentimiento. Nuestra condena a los segundos pasa por lo primero y desde ahí se ejerce. Hay dos aspectos clave aquí. Primero, cuando decimos “explícito consentimiento” hablamos de la configuración en la administración de la fuerza pública, es decir, el Estado de derecho. Un mapa detalladísimo de los límites y alcances a su uso, sus contrapesos, sus sistemas de monitoreo y alarma, sus protocolos y los mecanismos judiciales para castigar. Segundo, ese consentimiento se renueva, modifica, reconfigura y permanece vía los puntos de contacto entre ciudadanos y quienes ocupan el aparato estatal (i.e. gobierno), centralmente dos: representación política y protección judicial frente al Estado (que incluye, evidentemente, la defensoría efectiva de derechos humanos). Si ambos aspectos se encuentran atrofiados y/o presentes selectiva e intermitentemente y/o distribuidos sistemáticamente de manera desigual entre ciudadanos, como estoy convencido que ocurre en México, entonces el sustento mismo de la administración de la fuerza; es decir, la configuración del Estado mexicano, se debe colocar al centro del análisis. Esa ES su responsabilidad, ese ES el Estado que sí fue. No para destruirlo, para salvarlo. Esto nos lleva a diagnosticar y reformar: el sistema de justicia penal;
la estrategia de seguridad; nuestro sistema electoral; nuestro ausente sistema de representación; el sistema oligopólico que llamamos de partidos; los mecanismos de acceso a “lo público”; los puntos de contacto, demanda y defensa contra el Estado. Es decir, nos lleva a reconfigurar al Estado. De lo contrario, quienes sostienen (pero no argumentan) que no fue el Estado están forzados a darnos una canasta de causas que expliquen Iguala y soluciones que eviten su repetición, pero que NO toquen al Estado. Eso, o actualizar sus conclusiones. Lógicamente, uno no puede salir a decir que no fue el Estado y al mismo tiempo implorar que debemos hacer valer el siempre invalidado Estado de derecho en México. Esto demanda un análisis y debate rigurosos, serios, exhaustivos y honestos. No cabe ya distorsionar, ver un cacho de realidad y negar ver otro, doblar significados y destruirlos triunfantes: construirse molinos de viento, inventarse batallas y publicar el parte en el espacio privilegiado que te paga un periódico –asumo - insostenible sin dinero público. Sobre todo, no cabe ya negarse a de-componer y re-componer un sistema del que se ha sido cómplice o beneficiario a costa de muchos excluidos del Estado: entre ellos, los 43 de Ayotzinapa. Esos ya no podemos ser.
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
La Casa de Las Lomas: La mansión está formada por tres predios fusionados. Rivera se mudó allí en 2008, la adquirió en 2010 y meses después comenzó la ampliación.
PeñaNieto hará pública su declaración patrimonial ASÍ LA COMPRÓ LA NOCHE DEL MARTES LA PRIMERA DAMA EXPLICÓ EN YOUTUBE EL ORIGEN DE LA CASA BLANCA.
Por AFP
●●La noche del martes, a través de un video publicado en su blog personal, la primera dama explicó que los recursos para comprar la casa de las Lomas de Chapultepec surgieron de más de dos décadas de trabajo como actriz. ●●Detalló que la primera propiedad, ubicada en la calle de Paseo de las Palmas, la obtuvo en 2008 como parte de su acuerdo contractual con Televisa. ●●Al terminar su relación laboral, la televisora le pagó con la casa y 86 millones de pesos. ●●En los meses siguientes, Rivera acordó la compra de dos terrenos contiguos para ampliar la propiedad.
un video en el que anunció que vendería los derechos del contrato que firmó con un despacho del Grupo Higa, para adquirir la casa a pagar cuatro millones de dólares en ocho años, a una tasa de 9%. “No quiero que esto siga siendo un pretexto para ofender y difamar a mi familia”, indicó Rivera, que hasta el momento ha liquidado 30% de su llamada “casa blanca”. El contrato de adquisición fue firmado en enero de 2012, seis meses antes de que su esposo fuera electo. El mexicano Grupo Higa, en asociación con China Railway Construction Corporation, había obtenido la licitación para construir un tren de alta velocidad entre la capital mexicana y la vecina ciudad industrial de Querétaro por más de 3.700 millones de dólares. Sin embargo, este contrato fue cancelado repentinamente por Peña Nieto unos días después del fallo y poco antes de que estallara el escándalo de la mansión, provocando el descontento del gobierno de China.
Tras el mensaje en que su esposa explicó el origen y la compra de la casa de Las Lomas de Chapultepec, Peña Nieto transparentará sus posesiones para acallar las crecientes dudas generadas por el tema
El presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer que hará públicas sus cuentas patrimoniales, en un intento por sofocar la controversia sobre una mansión adquirida por su esposa a través de un contratista gubernamental. “En el ánimo de ganar la confianza de la sociedad, he decidido hacer pública la totalidad de mi declaración patrimonial”, dijo este miércoles el mandatario, que ya había publicado parte de su patrimonio. Peña, que enfrenta su peor crisis desde que asumió el poder por el caso de 43 estudiantes desaparecidos y posiblemente masacrados a manos de policías corruptos y narcotraficantes, dijo en Michoacán que atesora “más la confianza de los mexicanos que el derecho a la confidencialidad”. LA EXPLICACIÓN
Angélica Rivera emitió la noche del martes
La reconoce: Peña Nieto explicó que su esposa hizo la aclaración “con gran valor”.
Jueves
11
20 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Volkswagen y Ford llaman miles de autos para revisión La automotriz alemana Volkswagen pidió retirar de circulación 442 mil unidades para reparar un problema que puede afectar gravemente la suspensión Por Óscar Campos trasera en caso de choque. De acuerdo con el reporte, la pieza conecta el eje con el chasis y, si se rompe con un impacto fuerte, puede ocasionar que el conductor pierda el control del vehículo. Hasta ahora, la Volkswagen no ha recibido reportes de accidentes ocasionados por esta falla.
Modelos desde 2011 hasta 2015 están incluidos en la alerta. Checa aquí los detalles y, sobre todo, qué debes hacer
EL CASO DE MÉXICO
Vía Twitter, Volskwagen de México confirmó que el llamado a revisón para nuestro país será emitido durante el primer trimestre de 2015, ya que los autos afectados están perfectamente identificados. Sin embargo, si deseas verificar de una vez si tu auto se encuentra en este caso, puedes enviar un mensaje directo vía Twitter a la cuenta @Volkswagen_MX, incluyendo
versión del auto, número de chasis, nombre completo del propietario y la concesionaria donde lo compraste o piensas llevarlo. Este trámite puedes hacerlo también directamente en la concesionaria. Por cierto, en algunas existen formas de apoyarte para que no resultes afectado mientras se corrige el problema. FORD TAMBIÉN
La automotriz Ford llamó a reparar dos mil 342 vehículos que vendió en México, como parte de un anuncio que abarca casi 65 autos comercializados en América del Norte, por un defecto relacionado con el sistema de ignición. Los modelos a reparar son Fusion, Fusion Energi y Fusion Hybrid del año 20142015, de los que puede removerse la llave de ignición incluso cuando la palanca no está en modo de estacionamiento, 30 minutos luego de ser apagado el motor. TOMA EN CUENTA
La filial mexicana de Ford no ha confirmado cómo será el proceso de recuperación de los modelos vendidos en México. Si posees uno de estos autos, lo más recomendable es acudir a la concesionarien la cual lo adquiriste para pedir una asesoría. Con información de Notimex
65 Autos llamados a revisión por Ford en América del Norte, incluyendo 2 mil en México.
890 Miles de autos ¡vendidos en México entre enero y octubre de 2014, según cifras de la AMDA.
¿Estoy afectado?: La concesionaria se pondrá en contacto contigo, pero puedes acudir directamente a consultar el estatus
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
Jueves
20 de Noviembre de 2014
23 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
El casado (y el soltero) casa quiere y con baño Por AFP
Mejor bájenle: Si quieres ahorrar, enfoca tus esfuerzos en disminuir los costos: el ambiente de la fiesta lo determinan festejados e invitados.
Que los gastos de tu boda no echen a perder el amor El amor, la confianza y la comunicación pueden jugar un papel definitivo cuando se toma la decisión de casarse, sin embargo, otro aspecto importante es tener en cuenta los gastos para los Por Notimex preparativos de la ceremonia y la fiesta, y así no quedar ahorcados. De acuerdo con el portal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en donde ofrece una guía para evitar “echar la futura casa por la ventana”, recomienda planificar esa fecha con un año o más de anticipación y elaborar un presupuesto. Para obtener los mejores beneficios, aconseja comparar los precios al menos en tres establecimientos, así como buscar información sobre los servicios, condiciones y costos adicionales del lugar en el cual se realizará el evento.
FUERON FELICES PARA SIEMPRE
Para casarse no basta el cariño: hay que ahorrar, planear y ajustar para no quebrar el cochinito antes de dar el sí
BUSCA PROFESIONALES
El organismo menciona que no se debe confundir “el negocio con la amistad” en caso de contratar servicios con amigos o familiares, y la pareja tendrá que definir desde el inicio qué personas solventarán cada gasto. En dicha guía, señala que para facilitar a los invitados la elección de los obsequios, las mesas de regalos en las tiendas departamen-
Casi mil millones de personas todavía no tienen acceso a un baño y eso constituye una fuente potencial de propagación de enfermedades, como lo demostró la epidemia de fiebre ébola, destacó un informe anual de la OMS. En Nigeria se pidió que cesen las prácticas de defecar al aire libre, por temor a que dicho virus se propague a través de los líquidos humanos, indicó el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe anual sobre el acceso al agua y a los cuartos de aseos. En Liberia, el país más afectado por dicha epidemia, cerca de la mitad de los 4.2 millones de habitantes no utilizan baños. En Sierra Leona, otro foco de esta epidemia, la proporción es estimada en 28% de la población. Aunque se han logrado progresos en el acceso al agua potable y a los baños, “la falta de financiamiento continúa limitando esos progresos”, destaca este informe. En África subsahariana, donde 25% de la población defeca al aire libre, las estimaciones señalan que un niño muere cada dos minutos y medio después de haber bebido agua no potable o debido a la falta de cuartos de aseo y de higiene.
Regala afecto: “Los momentos se crean, no se compran”, remata la Profeco. tales pueden ser una buena opción, aunque deben revisar las condiciones del servicio. Según cifras de la Dirección General de Estudios sobre Consumo de la Profeco, el costo de una boda civil es de 980 a mil 968 pesos; mientras que el precio de un vestido de novia puede oscilar entre cuatro mil y 26 mil pesos en promedio. En cuanto al monto de las invitaciones, éste puede variar desde mil hasta ocho mil pesos; en tanto que la renta de un salón de fiestas para 150 personas puede costar entre 39 mil y 103 mil pesos. En cuanto a la luna de miel, el presupuesto fluctúa entre tres mil 738 y 14 mil pesos, siempre y cuando sea un destino nacional, pero el costo puede elevarse si se quiere viajar al extranjero.
Según datos citados por Profeco, las bodas van a la baja en nuestro país: en el año 2000 se registraron alrededor de 707 mil 400 matrimonios católicos en el país, cifra que bajó en 2012 a 585 mil 400: un descenso de 17%. Durante 2012, los meses con más matrimonios fueron febrero, cuando se registraron 76 mil 355, mientras que en diciembre existieron alrededor de 65 mil bodas. Las entidades con un mayor número de matrimonios durante ese mismo año fueron el estado de México, con 72 mil 465; Veracruz, con 41 mil 356, y Jalisco, con 39 mil 127 uniones.
¿POR QUÉ HAY UN DÍA DEL BAÑO? ASÍ SURGIÓ ESTA JORNADA DEDICADA A REFLEXIONAR SOBRE LA SANIDAD.
●●EL 19 de noviembre de cada año es el Día Internacional del Baño (o, para ser más claros, del excusado). ●● El objetivo es reflexionar sobre la importancia de tener un baño eficaz y privado, con lo que se evitarían enfermedades. ●●La idea fue propuesta por Singapur y aprobada en 2013. ●●No tener baño afecta más a las mujeres, que se ponen en riesgo al salir de sus casas en zonas conflictivas o no quieren ir a la escuela porque no hay instalaciones adecuadas.
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
23 OCIO
18 GUÍA
10 NOTICIAS
Marchas tomarán las calles este 20 de noviembre Una megamarcha afectará la zona centro por la tarde, mientras que por la mañana se espera que un grupo de manifestantes tomen el aeropuerto y realicen bloqueos en las inmediaciones del mismo
VARIADOS: Algunos contingentes están formados por estudiantes, otros por padres de familia y sectores de la sociedad solidarizados con la desaparición de 43 estudiantes en Iguala.
Por Redacción
TAMBIÉN EL AEROPUERTO
Más de 80 universidades de todo el país, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana y el Instituto Politécnico Nacional, conformaron la Asamblea Interuniversitaria, un órgano que, entre otras cosas, define las acciones a realizar en demanda de que aparezcan los normalistas. Uno de sus acuerdos fue tomar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a partir de las 10 de la mañana. Los estudiantes cerrarán el Circuito Bicentenario a la altura de la estación del Metro Terminal Aérea, el Circuito Interior en su cruce con Oceanía, así como la calle 47 a la altura del Metro Gómez Farías y el puente vial que conduce de la Ciudad Deportiva y Viaducto a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Por ello, si tienes algún viaje previsto, adelanta tu llegada al aeropuerto o bien utiliza la Línea 5 del Metro y bájate en la estación Terminal Aérea. Si tu vuelo sale de la Terminal 2, puedes tomar el aerotren con sólo presentar tu boleto de avión (con información de Stephanie Valgañón).
80
3
universidades acordaron realizar diversos bloqueos cerca del aeropuerto.
caravanas provenientes de Guerrero llegarán al Zócalo durante la tarde.
LAS PROTESTAS ESTOS SON LOS HORARIOS EN LOS QUE PARTIRÁN LOS DISTINTOS CONTIGENTES QUE SE MANIFESTARÁN HOY EN EL DF.
●●10:00 horas, integrantes de la Asamblea Interuniversitaria bloquearán el Circuito Interior a la altura de la estación Terminal Aérea, así como su cruce con Oceanía; también la calle 47, a la altura del Metro Gómez Farías y el puente vial que conduce de la Ciudad Deportiva y Viaducto a la Terminal 2 del AICM. ●●11:30 horas, la Asamblea General Politécnica convocó a una marcha del Monumento a la Revolución a las instalaciones de la SEP. ●●17:00 horas, la Caravana “Julio César Ramírez Nava” sale del Ángel de la Independencia. ●●18:00 horas, las caravanas “Julio César Mondragón Fontes” y “Daniel Solís Gallardo” salen de la Plaza de las Tres Culturas y el Monumento a la Revolución, respectivamente.
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
Los habitantes de la Ciudad de México vivirán hoy una jornada de manifestaciones y bloqueos en demanda de la aparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. El centro del Distrito Federal será la zona más afectada por las movilizaciones, por lo que te sugerimos evitar avenidas como Reforma, Eje Central, Insurgentes, Chapultepec e incluso Circuito Interior. Este 20 de noviembre habrá tres marchas encabezadas por los familiares de los desaparecidos, quienes llegarán a la ciudad provenientes de Guerrero. Todas tendrán como destino el Zócalo, donde ya fueron quitadas las gradas que se utilizarían en el desfile deportivo que, según la versión online de los diarios Reforma y El Universal, este año no se realizará. La primera de las marchas saldrá de la Plaza de la Tres Culturas, ubicada en Tlatelolco, a las 6 de la tarde; la segunda partirá del Monumento a la Revolución a la misma hora y la tercera tendrá como punto de reunión el Ángel de la Independencia, y saldrá hacia el Zócalo a las cinco de la tarde. Casi al mediodía, la Asamblea General Politécnica también realizará una marcha del Monumento a la Revolución a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública —ubicadas en República de Argentina, en el Centro—, donde realizarán un muro humano alrededor de las instalaciones.
Jueves
20 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
PROCURADOR MINADO Casi con alfileres permanece en el cargo de Procurador General de Justicia del Distrito Federal Rodolfo Ríos Garza. Contamos con fuertes indicios de que ha perdido la confianza no sólo de la administración de Miguel Ángel Mancera, sino que hasta el propio secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, desautorizó la incursión que hicieron policías al mando de Ríos en la UNAM. Días antes, se había aventado la temeraria declaración de que a la capital los narcos vienen a vacacionar, pero en una de esas el período de asueto se lo dan a él mismo.
Con puentes dan velocidad a autos en el Circuito Por Ignacio Gómez
FOTOS: CUARTOSCURO
La velocidad promedio en Circuito Interior pasó de 35 a 65 kilómetros por hora gracias a la construcción de dos puentes, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Alfredo Hernández. El primero se construyó en Canal de Tezontle, lo que permite que los carriles de Circuito Interior mantengan una circulación fluida, con dos retornos en el bajopuente para preservar los sentidos de la vialidad. También se construyó otro en el Eje 4 Sur avenida Té, que permite liberar tres carriles por sentido en la vialidad. En Oriente 106 se realizó una adecuación vial para unir los camellones sobre Circuito Interior y cancelar el cruce vehicular y guiarlo hacia los retornos de Tezontle y avenida Té. “Estas primeras tres obras permitirán que por primera vez el tránsito sobre Circuito Interior sea continuo desde Barranca del Muerto hasta Juanacatlán”, dijo Hernández También se edificaron cuatro puentes peatonales en los cruces en Oriente 106, Oriente 118, la Preparatoria No.2 y en Cafetal. Sobre Circuito Interior aún falta realizar tres obras que requerirán una inversión de 6 mil 500 millones de pesos, mismos que serán ejercidos hasta el año 2025, como lo establece el contrato de Prestación de Servicios a Largo Plazo con el que se realizan los trabajos.
COMPLETO: Los puentes permiten sortear algunos cruces conflictivos.
REFUERZOS Existen fuertes indicios de que los policías que están custodiando la instalación de parquímetros en la delegación Benito Juárez no son los asignados, habitualmente, a vigilar alguna de las seis colonias donde operarán estos aparatos. Ante el temor de que las protestas vecinales suban de tono y afecten los tiempos marcados para que opere el sistema, se solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública DF designar personal de otros sectores a esta tarea. Parece que la petición no provino de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, sino de la delegación Benito Juárez, encabezada por Jorge Romero.
15
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
18 GUÍA
10 NOTICIAS
23 OCIO
FOTO: CUARTOSCURO
JEFE DE GOBIERNO
BUSCA MEJOR MOVILIDAD EN EL DF El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, dijo que durante el próximo año se invertirán más de 4 mil millones de pesos —3 mil 500 de ellos del Fondo de Capitalidad que recibe la ciudad de la Federación y casi 700 del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social— en obras relacionadas con la movilidad y el transporte en la ciudad.
6
1
2
2
colonias de la delegación Benito Juárez están contempladas en esta etapa.
de ellas, San Pedro de los Pinos, detuvo la instalación durante unas semanas.
fases de expansión del sistema han ocurrido en colonias de Benito Juárez.
semanas durará la fase de familiarización de los parquímetros.
Pese a oposición, seguirán instalando parquímetros
ROMPE LLANTAS
En el bajo puente de Camino de los Toros y Sóstenes Rocha, en la colonia Cove, delegación Álvaro Obregón, hay una coladera sin tapa que ya rompió las llantas de varios vehículos. Caso 2: Bolardos destruidos en Aguascalientes esq. Altata, colonia Hipódromo.
Fecha: 14 de noviembre.
Caso 3: Autos estacionados sobre la banqueta en la calle Tonalá, en la colonia Roma.
Tiempo: 14 de noviembre.
Denunciado por: @gabaleyva
Denunciado por: @vecinocolroma
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
Pese a la inconformidad vecinal, la instalación de parquímetros continúa en cinco de las seis colonias a donde se extendió la Por Alejandra Crail segunda etapa de EcoParq en la delegación Benito Juárez. Personal de este organismo confirmó que la instalación se está efectuando aun con las protestas vecinales en las colonias Nápoles, San José Insurgentes, Ampliación Nápoles, Insurgentes Mixcoac y Extremadura Insurgentes. El personal entrevistado —quienes pidieron omitir su nombre— aseguró que en esta semana se terminará la instalación de los aparatos y se procederá con el balizamiento de las calles. Mientras que en San Pedro de los Pinos, el proceso se retrasará hasta el 1 de diciembre cuando arranque la etapa de familiarización. En octubre pasado, el delegado Jorge
El 1 de diciembre comenzarán a operar los aparatos; sólo en San Pedro de los Pinos se retrasará la operación
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
FOTO: JULIO H
#Tuit Denuncia
PROTESTA: Algunos vecinos manifestaron su oposición esta semana. Romero dijo en entrevista con MÁSPORMÁS que “no va a haber parquímetros en Benito Juárez si antes no hay una consulta con vecinos”. Sin embargo, habitantes de las seis colonias aseguran que no se les consultó sobre la instalación. “Nunca tocaron nuestras puertas”, dijo Carlos Río, vecino de San Pedro de los Pinos. “La consulta la ofreció Romero, él debe de ofrecer certeza de ésta al ciudadano”, señaló Víctor Garduño, vecino de la colonia Nápoles. MÁSPORMÁS buscó al delegado Jorge Romero, pero no obtuvimos respuesta.
Jueves
17
20 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
Los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional ya definieron los mecanismos para elegir a los candidatos a diputados federales por el Distrito Federal. El Consejo Por Geovana Royacelli Político del PRI aprobó la aplicación de dos mecanismos. A través de la Convención de Delegados, se elegirán a los candidatos de 13 distritos, la Convención será integrada por un número proporcional al de militantes por cada
Las modalidades aplicarán para aquellos militantes que busquen ser candidatos a diputados federales
#LaCifraDelDía
Piden ayuda a Condusef por presunto fraude
FOTO: CRISTINA CANACASCO / MXM
3.8
Por Cristina Canacasco
Alrededor de 150 personas se manifestaron afueras de las instalaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para exigir que se aclare la retención de sus ahorros por parte de la empresa Ficrea. De acuerdo con los manifestantes, entre los ahorradores más afectados se encuentran personas de la tercera edad, ya que dicha empresa se dedicaba a manejar fondos de ahorro que serían usados para el retiro. En entrevista con MÁSPORMÁS, Sergio
territorio o circunscripción, se realizará una asamblea en la que se postularán a los candidatos y se votará. La Comisión de Postulación actuará en los 14 distritos restantes “mediante elección directa a través de encuestas, sondeos de opinión y posicionamiento electoral”, explicó Manuel Andrade Díaz, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el DF. En tanto, la Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) acordó que 14 distritos se decidirán por el voto directo de la militancia, mientras que los 13 restantes serán por designación de la dirigencia de manera extraordinaria, explicó Federico Döring, coordinador de dicho partido en la Asamblea Legislativa.
PROTESTA: Los ahorradores piden que las autoridades les ayuden a recuperar su dinero. Ortiz Valencia, presidente de la aseguradora Ficrea, dijo que la empresa se encuentra legalmente establecida e, incluso, pidió a la Condusef que realice una auditoría lo mas pronto posible para seguir dando atención a los mas de mil ahorradores con que cuentan. EL PROBLEMA
La empresa Ficrea es una sociedad financiera popular que fue intervenida gerencialmente
por autoridades federales a causa de una investigación por malos manejos. Las personas que mantienen ahorros en la institución temen que, a causa de las investigaciones federales, la empresa sea liquidada y ellos pierdan su dinero. Según los manifestantes, el seguro de sus ahorros sólo ampara 130 mil pesos, por lo que piden que las autoridades les ayuden a recuperar la totalidad de sus ahorros.
MATRIMONIOS
POR CADA MIL HABITANTES SE REGISTRARON EN EL DISTRITO FEDERAL DURANTE 2011.
EN DELEGACIONES: Iztapalapa Milpa Alta
2.3 8.3
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
PRI y PAN del DF definen proceso de candidaturas
18 Jueves
20 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
Una historia sobre crecer HOY SE ESTRENA LA NUEVA PELÍCULA DE FERNANDO EIMBCKE, QUE EXPLORA LA LLEGADA DE LA ADOLESCENCIA ● POR MIRÉIA ANIEVA
En 2004 se estrenó Temporada de patos, una película refrescante y poética que puso sobre el mapa al guionista y director mexicano Fernando Eimbcke. A 10 años de ésta, llega Club Sándwich, una película con el mismo estilo relajado y juvenil. Al igual que sus cintas anteriores, Club Sándwich tiene adolescentes en el reparto y sus problemas son parte de la trama, sin embargo, en esta ocasión no son el tema principal. Paloma (María Renée Prudencio) y su hijo Héctor (Lucio Giménez Cacho) van a Puerto Escondido de vacaciones en lo que parece un viaje tranquilo hasta que Jazmín, una adolescente (Danae
Reynaud), irrumpe en sus vidas. A partir de ese encuentro tendrán que enfrentarse al inevitable quiebre en una relación madrehijo muy íntima, estrecha e incluso codependiente. Paloma es una mamá soltera cool y abierta, pero el miedo de perder a su hijo la orilla a reaccionar de formas inmaduras, y muy divertidas, para evitar que no la “cambie” por otra. Para Fernando Eimbcke, Club Sándwich empezó siendo una película sobre la pubertad y los cambios emocionales que provoca en los niños, sin embargo, mientras se desarrollaba se dio cuenta que la historia era sobre Paloma y decidió dejar que el guión tomara ese rumbo. Con una narrativa contemplativa y diálogos muy divertidos, el director nos cuenta el despertar sexual de un adolescente, pero también la vulnerabilidad de una madre que tiene que aceptar que su hijo creció y, de alguna manera, crecer ella también.
#rola del día
From The Cradle to The Grave Subhumans
Una rola que le dio sentido a mi vida. Es un himno punk y existencial que cuestiona todo desde los primeros acordes.
Gerardo Yepiz “Acamonchi” Artista visual y exmiembro en Nortec Collective.
Club Sándwich, de Fernando Eimbcke Estreno: jueves 20 de noviembre.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
Jueves
19
20 de Noviembre de 2014
23 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
TRAGOS
NARANJAS DULCES, MEZCAL DIVINO Si eres un amante del mezcal –oh, dulce ambrosía de los dioses- y la sal de gusano, Expo Mezcal 2014 es un evento que no te puedes perder por ninguna razón. Este 21 y 22 de noviembre el Pepsi Center será la meca del comercio mezcalero, donde convergerán más de 50 productores de esta bebida espirituosa. En esta segunda edición no sólo participarán marcas de Oaxaca, sino de otros estados como San Luis Potosí, Guerrero, Tamaulipas, Durango, Michoacán y Zacatecas. Además de la cata, los asistentes podrán disfrutar de otras actividades, entre las que se encuentran talleres y conferencias para concientizar el consumo de este producto, más charlas sobre el crecimiento de su aceptación fuera de nuestras latitudes (Calle Dakota s/n, Benito Juárez).
Espacios comunes
CHRISTIAN GÓMEZ @_christiangv
EDITOR DE ARTE EN LA CIUDAD DE FRENTE
● En muy distintos ámbitos, los hechos de violencia han detonado una reflexión colectiva sobre el papel social de las diversas prácticas profesionales. ¿De qué manera, desde el propio ámbito de acción, intervenir para la transformación del estado de las cosas? ¿Cómo trascender la emergencia y hacer de las intenciones de cambio una tarea permanente? Así lo han hecho de manera especial integrantes del ámbito de la cultura. En tal sentido, resulta de especial pertinen-
#PIEZA DE LA SEMANA
cia una muestra como Espacios comunes. La toma del Centro Cultural de España. En ella, la curaduría de Felipe Zúñiga González y Abril Castro Priet presenta al público una selección de obras de artistas y productores culturales que han generado proyectos a partir de las circunstancias adversas en Ciudad Juárez. En las distintas propuestas, explican los curadores, “destaca el interés por el trabajo colaborativo orientado hacia la dinamización social y comunitaria”. Así, se reúnen
MÚSICA
ejemplos donde los participantes impulsan procesos de elaboración del duelo en familias víctimas de
RECORDANDO A DJANGO Si tienes ganas de un plan tranquilo y hasta romántico, o de echarte un taco de ojo con cuatro músicos, te proponemos ir el viernes por la noche a Caballería, un foro ubicado en la parte superior del bar Havre, donde el Hot Club Quartet estará recordando a Django Reinhardt con sonidos de Gypsy jazz. La banda está formada por los guitarristas Alfredo Deffis y Enrique Hülsz, el acordeonista Gwenael Micault y el bajista Leonardo Cortés (Caballería, Havre 64, Juárez. 21 h. 200 pesos).
la violencia, proyectos de arquitectura social para recuperar espacios públicos, trabajos con la memoria histórica o talleres para dotar a los habitantes de
JAGUAR Y ÁGUILA REAL
● PATRIMONIO Y BIODIVERSIDAD
Visita dos de las deidades más adoradas por nuestros antepasados: el jaguar, ocelótl, figura del inframundo y la agricultura, y el águila real, cuahtli, un símbolo de identidad (Museo de Historia Natural, Bosque de Chapultepec. Martes a domingo, 10 a 17 h. 20 pesos).
herramientas de autoexpresión en disciplinas como el cine o la escritura. La selección propone un distanciamiento de la representación espectacular y exótica de la violencia en la ciudad fronteriza. Por el contrario, presenta trabajos que comparten un ánimo de colectividad, vínculos con la comunidad y una intensa reflexión sobre la representación social. Espacios comunes. La toma del Centro Cultural de España se presenta hasta el 25 de enero de 2015. espacioscomunes.org, ccemx.org/espacios-comunes-la-toma-del-ccemx.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
23 OCIO
18 GUÍA
#AHORA MISMO EN
LETRAS
Una feria de barrio PLATICAMOS CON PAOLA TINOCO, DIRECTORA DEL PROGRAMA LITERARIO EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ
FUNCIÓN INFANTIL LA IMPECABLE MARTINA ● Dirigido por el grupo de teatro Los títeres perdidos, se cuenta la historia de Martina, una niña perfecta que puede hacer todo hasta que un día dos pasos de baile la enfrentan con sus más grandes miedos.
● POR MIRÉIA ANIEVA
F
Sábado y domingo, 12 y 15 h. Hasta el 21 de diciembre. 60 pesos.
erias hay muchas, pero como la de la Benito Juárez, ninguna. Con la intención de acercar la
literatura a la gente de las colonias de esta delegación, esta feria se presenta con un cartel no sólo espectacular, sino también muy versátil. Esta es la segunda edición, pero la primera vez con este gran equipo que quiso darle un giro al evento: Nicolás Alvarado, director general; Aurora Cano, directora artística y Paola Tinoco, directora del Programa Literario. Desde la invitación, estos genios detrás del proyecto se arriesgaron, pues además de su difusión en medios, tendrán cantantes de ópera en lugares populares que invitarán a las personas a la Feria. El talento estará integrado por 20 editoriales independientes y autores como Pancho
Feria de libro Benito Juárez
Del 20 al 23 de noviembre. Explanada de la delegación Benito Juárez. Entrada libre.
COMEDIA PARA ADULTOS FAMILIA SUPERHÉROE ● La responsabilidad nunca ha sido el fuerte de Daniel, pero esta vez se le ocurrió que la mejor manera de hacer madurar a su hermano es regalándole una revista porno. Ahora su hermano se ha convertido en superhéroe. De jueves a domingo. Funciones cada media hora de 19 a 22:30 h.
Hinojosa, Rocío Cerón, Luigi Amara y Luis Felipe Fabre, quienes compartirán cuentos y poesía sobre la ciudad. A las presentaciones se suma una muestra gastronómica de la zona y propuestas increíbles que hacen de esta feria algo muy diferente. Por ejemplo, el “Teatrobus”, un camión donado por RTP que presentará obras en su interior mientras pasea por las colonias de la delegación y ¡termina en la Feria! O la burbuja donde un actor llevará a cabo un monólogo en homenaje a José Revueltas. Es muy claro que cuando un equipo se divierte al crear un proyecto, el resultado también será divertido, así que no dejes pasar la oportunidad de asistir a una Feria del Libro que no le pertenece a nadie más que al mismísimo barrio.
DRAMA PARA ADULTOS LA SOMBRA DE TU SOMBRA ● El miedo a amar puede ser más fuerte que el miedo a morir. Esta vez la cena está lista para celebrar el romance de una apasionada pareja, pero una enorme sombra se apoderará de sus mentes. De jueves a domingo. Funciones cada 25 minutos de 19 a 22:35 h. Roble 3, Santa María La Ribera.
Jueves
21
20 de Noviembre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
#10 EN 10
TOP 10: APRENDE A USAR LOS HASHTAGS CORRECTAMENTE YANNINA THOMASSINY cassetteart
La gran mayoría de las personas usan unos tags muy jalados. No seas parte de esa generalidad. Presta atención a los siguientes consejos de cómo NO usar el signo de gato.
NO SEAS INTENSO
● No necesitas poner 400 hashtags en una
sola foto. Eso no aumentará tu grado de popularidad. Por lo contrario, la gente odia tener que ver palabras sin sentido.
NO PARTAS LA FRASE CON HASHTAGS
● #Así #no #se #usan #los #hashtags, por
favor no fractures tus ideas con miles de signos de gato.
With a Little Help from My Fwends
RULO @ruleiro
DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE
● A este reseñista le gustaría entrevistar a Wayne Coyne. Sólo para preguntarle y entender qué lo ha llevado a regrabar, canción por canción, algunos de los
SI TIENES UN HIJO, NO TE VUELVAS UNA RIDÍCULA
● Mis amigas con hijos ponen cosas como:
#amordemivida #lomejorquemehapasado y #caritadebebé. Por favor no lo hagan.
NO DESCRIBAS TU FOTO CON HASHTAGS
● Si tomaste la foto de una playa no pongas
#arena #agua #azul #océano. Utiliza cosas que realmente puedan atraer más público.
discos mas exitosos en la historia del rock: primero el Dark Side Of The Moon, de Pink Floyd (The Flaming Lips and Stardeath and White Dwarfs with Henry Rollins and Peaches Doing The Dark Side of the Moon, 2010). Luego el debut de los Stone Roses (que no es tan fácil de conseguir y que no forma parte de su discografía oficial) y ahora el Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de los Beatles (With a Little Help from My Fwends, 2014).
SI TIENES PRIVADO TU INSTAGRAM, NI TE MOLESTES ● No tiene mucho caso poner hashtags
si tu Instagram no entra en las búsquedas generales.
TEN MUCHO CUIDADO CON LA ORTOGRAFÍA
● Luego tienen muchos hashtags pero
ninguno coincide con ninguna búsqueda porque están mal escritos.
Se vale reinterpretar una obra. Rendirle tributo. Deconstruirla. Burlarse de ella y de sus autores, e incluso faltarle al respeto. Faltaba más. No nos vamos a desgarrar las vestiduras si alguien decide reírse de Sir Paul o de Roger Waters. ¿O si? El problema es que los Flaming Lips y sus secuaces no logran nada de lo anterior. Lo suyo es anodino y lo único que demuestran es que tienen excelentes relaciones públicas al sumar a este proyecto a estrellas como Miley Cyrus,
INVESTIGA SOBRE LOS HASHTAGS QUE TE INTERESAN
● Si eres joyero y quieres involucrar tus fotos en el mundo de la joyería, investiga sobre las opciones que existen sobre el tema.
SI TE TOMAS UNA SELFIE, QUE TUS HASHTAGS NO SEAN TAN EGÓLATRAS
● Nada más molesto que los adictos a las
selfies que ponen hashtags como #sexy.
Moby y Jim James de My Morning Jacket, entre muchos otros. En algún momento fue una banda genial —y quien lo dude puede revisar álbumes como The Soft Bulletin, 1999 o Yoshimi Battles the Pink Robots, 2002— de la que ya no quedan rastros, al menos no a simple vista. El mayor valor de este disco es que lo que recaude a partir de sus ventas será destinado a una asociación que provee servicios veterinarios a dueños de mascotas que no tienen dinero para pagarlos. Mientras tanto queda esperar que algún día
NO USES HASHTAGS DE ENFERMEDADES PARA DESCRIBIR UNA TONTERÍA
● No pongas cosas como “me veo tan mal
que parece que tengo #cáncer”.
TENER UN HASHTAG PROPIO ES LO MÁS JALADO
● Tener un hashtag con tu nombre sin ser
una celebridad es muy presuntuoso. No te la vueles, sé más sencillo por favor.
Coyne y sus colegas vuelvan a hacer música trascendente. Aunque a juzgar por su discografía reciente, se antoja difícil. Eso sí, su capacidad para la ocurrencia sigue siendo muy potente.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
ENTREVISTA Kinky
Banda de rock.
LA NUEVA COREOGRAFÍA DE KINKY CON 15 AÑOS DE CARRERA MUSICAL, OSCILANDO ENTRE EL ROCK, LA ELECTRÓNICA, EL FUNK Y EL TECHNO, KINKI ESTÁ ESTRENANDO UN UNPPLUGED, ESE FORMATO DE DISCO EN VIVO QUE INVENTÓ MTV Y QUE SE HA CONVERTIDO EN UN RETO PARA LAS BANDAS QUE HAN SOBREVIVIDO A LOS CAMBIOS GENERACIONALES
Lo que nosotros hicimos fue escoger las canciones que íbamos a tocar. Lo siguiente fue darle una identidad al show, que por las características más fiesteras de la banda no habíamos podido sacar. Pasamos mucho material de electrónico a acústico, extrayendo el alma de las canciones que muchas veces está en la letra.
¿Cuánto tiempo tarda la producción? Fue de noviembre a marzo y las emociones arriba del escenario, después de un año y medio de trabajar, son muy intensas, íbamos bien preparados, ya lo habíamos ensayado bastante, pero siempre te encuentras con detalles que no contemplaste, como que el escenario es más chico de lo que piensas o como comunicarte con el director de cámara para decidir cuál es el mejor acomodo. Es intenso, es un show y un disco que se generan una sola vez, no es nada parecido a grabar un disco en un estudio.
¿Hay alguna canción que fue complicada de trabajar? ¿A dónde van los muertos? El sencillo que compartimos con Carla Morrison. Esa canción pasó por un montón de versiones y el resultado fue inesperado. Batallamos muchísimo, hasta llegó un momento en el que ya la habíamos desechado, pero a partir de que se nos ocurrió Carla, empezó a sonar muy bien y en vivo todo cuajó, sucedió una extraña magia que nos llevó a escogerla como uno de los cortes más importantes del disco.
¿El resultado es como se lo imaginaron? Es mejor de lo que nos imaginamos, estuvimos en la búsqueda de algo nuevo para nosotros, es espectacular en términos de sonido. Y respecto al resultado visual, aunque fue la parte en la que tuvimos menos control porque no te puedes salir del esquema establecido, creemos que hay momentos claves en los que cada instrumento brilla de una forma especial. Es toda una coreografía de 13 canciones de la que estamos muy orgullosos.
● POR ARETHA ROMERO
¿
Cómo les cae la noticia de hacer un Unppluged después de 15 años de carrera? Hacer esto es especial porque no a cualquiera lo invitan. Estar juntos 15 años no es fácil, nos vemos todos los días, pero gracias a dios nos llevamos muy bien y todos han respetado a las esposas de los demás. Estamos felices de seguir compartiendo la música que es y siempre será nuestro tótem: el becerro de oro al que rendimos todas nuestras cuentas. ¿Qué características debe cumplir la producción de un Unppluged? Debe ser un trabajo conjunto de planificación. El formato es algo ya muy conocido pero hay ciertas reglas importantes, sobre todo en la parte instrumental.
¿Cómo hicieron la selección de invitados? Los invitados que elegimos son gente cercana a nosotros, conocidos y amigos con los que tenemos una conexión especial. Carla Morrison surgió como un oasis, con la Mala Rodríguez ya habíamos grabado y para la parte regional: Los Recoditos, Voz de Mando y el Grupo Pesado, que son un sector norteño que siempre nos han divertido muchísimo.
DESDE EL CERRO DE LA SILLA Kinky son:
Gilberto “Gil” Cerezo, voz y guitarra. Ulises Lozano, teclado y acordeón. Carlos Chairez, guitarra. Omar Gongora, batería y César Pliego, bajo.
Avanzada Regia
Junto con Zurdok, Volován, Jumbo y Control Machete, Kinky fue parte de la Avanzada Regia, un movimiento que se gestó en los años noventa en Monterrey.
Reyes del show en vivo
Su compromiso con lo electrónico los ha puesto frente a miles de espectadores alrededor del mundo y han sido calificados como los mejores live-acts de los últimos años.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Jueves
MÁSPORMÁS.COM
CRUCIGRAMA
1
2
3
23
20 de Noviembre de 2014
23 OCIO
18 GUÍA
10 NOTICIAS
SUDOKU
4
5
6
7
Fácil
8
9 10 12
11 13
14
15
16 19
20
17
18
21
22
23 24
29
30
31
25
26
32
33
27
34
35
28
36
37
38 39
40
41
42 44
43 46
45
1 3 9 3 5 7 5 1 6 2 6 1 6 2 1 3 2 9 5 4 4 1 7 8 3 7 5
1 2 4 9 8
2
7
47 48
49
50
HORIZONTALES 1. Último emperador azteca 9. País de Asia, su capital es Jerusalén. 10. Tono de piel oscura. 11. Comportamiento impulsivo que puede provocar daño físico o psíquico al prójimo. 13. Adjetivo, de gran tamaño. 15. Bebida blanca con alto contenido alcohólico. 16. “A… revuelto, ganancia de pescadores. 18. De consistencia espesa, viscosa. 19. Pertenece a una fuerza de seguridad. 23. Un niño… tiene alto potencial intelectual, creatividad y no acepta las reglas. 24. Jugador de baloncesto que se mueve por los laterales. 25. Tranquilizarse, estar en reposo. 29. Aros con los que se sujeta a los presos. 31. Juego de naipes en España. 33. Que es habitual, pues no sale de lo ordinario. 34. Diosa romana de la buena o mala suerte. 35. Sensación molesta por comer picante. 38. Arte marcial japonés sin el uso de armas. 39. Conducto del aparato reproductor femenino. 43. Insecto carnívoro con aguijón. 45. Apócope de dueto. 46. Medio de transporte colectivo. 47. Sinónimo de borracho. 48. Negocio que comercializa cualquier producto. 49. Relativo a la flor. 50. La hija de mis padres, respecto a mí.
VERTICALES 1. Inicio o principio. 2. Que está o se hace en el aire. 3. Viaje que supone algún tipo de riesgo, también considerado como una aventura. 4. Recordar o traer a la memoria algo. 5. Parte del sistema nervioso, dentro del cráneo. 6. Lector inscrito a una publicación periódica. 7. Edificio donde se congrega la comunidad judía. 8. Se traduce como “el otro yo”… ego. 12. Pieza musical. 14. Hostilidad hacia alguien por un motivo. 17. Perdón con el que se exime a alguien de un castigo penal. 20. Ciencia del pensamiento, significa “amor por el conocimiento”. 21. Coche de lujo alargado. 22. Vigésima letra del alfabeto. 26. Semilla del lino. 27. Fiesta en la que se montan potros cerriles. 28. Movimiento que consiste en elevarse del suelo para caer en el mismo lugar. 30. Tela lisa y brillante. 32. Huida de un grupo de animales. 36. Participio de caer. 37. Calle donde está el Ángel de la Independencia. 40. Conjunto de estudiantes. 41. Planta con tronco y ramas. 42. Sopa italiana. 44. Antónimo de empleado.
Difícil
5
8 6 4 3 5 4 7 8 7 4 9 2 6 9 8 5 3
8 7 1 8
6
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editora DF Nayeli Cortés / jefe de información Ernesto Osorio / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF