22 enero issue df

Page 1

LUCIANO PASCOE RIPPEY CIUDAD EN LLAMAS / 06

JUEVES 22 DE ENERO DE 2015

GUADALUPE NETTEL

URBANOMANCIA / 08

AÑO 05, NÚMERO 1514

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS / 19

MASPORMAS.COM

LA CDMX IRRUMPE EN EL MUNDO F1

POR PRIMERA VEZ, EL DF SE SUBE A LA ‘PASARELA MUNDIAL’ DE LA FÓRMULA 1, CON LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO AUTO DE FORCE INDIA. 04-05

FOTOARTE: ANDREE AVALOS.

#OPI NIÓN


02

M Ú S I C A

A R T E

22 ENE

21

HRS

La agrupación que mezcla flamenco, folk y rockabilly (y nacionalidades) realizará la presentación de su nuevo y esperado álbum: OME.

$200 PESOS

ZINCO JAZZ. MOTOLINÍA 20, CENTRO HISTÓRICO.

JENNY AND THE MEXICATS

22 ENE

Por primera vez en México, la obra del artista chino Aiweiwei, quien se inspiró en el zodiaco chino y en los Jardines del palacio Yuan Ming Yuan, de Beijing.

9 a 19 LIBRE HRS

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA. PASEO DE LA REFORMA Y GANDHI, CHAPULTEPEC. ENTRADA LIBRE.

CÍRCULO DE ANIMALES

E S C E N A

P L A N

22 ENE

20:30 300 HRS

PESOS

TEATRO WILBERTO CANTÓN. JOSÉ MARÍA VELASCO 59, SAN JOSÉ INSURGENTES.

EXTRAÑOS EN UN TREN

22 ENE

B

Basado en la novela de Patricia Highsmith, una historia de obsesión y suspenso sin escape, protagonizada por Plutarco Haza y Héctor Suárez Gomís.

20 HRS

Presentación del disco Moments of light de la jazzista irlandesa Louise Phelan. Se ofrecerá concierto de lanzamiento. LIBRE

FUNDACIÓN SEBASTIÁN. PATRIOTISMO 304, SAN PEDRO DE LOS PINOS.

MOMENTS OF LIGHT

VANESA ROBLES & GUADALUPE NETTEL. 06-08

TU PLAN 02

#CINISMO ILUSTRADO 08

TEMA DE PORTADA 04

OPINIÓN 06

NOTICIAS 10

LA F1 CALIENTA MOTORES: ESTRENA EQUIPO EN LA CDMX. 04-05


Jueves

03

22 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

O TORTUGA

ROMINA GUARDINO

ZEUSVSATLAS

Conjunto de punk rock urbano originario de Pantitlán. Compartirá escenario con AJ Dávila.

Compositora italiana, reside en la Ciudad de México y presenta su primer álbum: Grita y ríe.

Velada llena de rock & roll, voces explosivas, guitarrazos poderosos y fuerza titánica en uno de los mejores bares.

JUEVES 22, 22 HRS. /EL IMPERIAL. / ÁLVARO OBREGÓN 293, COLONIA ROMA. / $80.

JUEVES 22, 20:30 HRS. / FORO DEL TEJEDOR. / ÁLVARO OBREGÓN 86, COLONIA ROMA. / $100.

JUEVES 22, 21 HRS. / BLACKHORSE. / MEXICALI 85, CONDESA. / ENTRADA LIBRE.

MICROMEGAS

50 piezas de Pablo Vargas Lugo: desafío a la percepción y al pensamiento visual.

Abraham Cruzvillegas expresa cómo la actividad humana genera formas.

MARTES A DOMINGO, 10 A 18 HRS. / MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO / COL. BOSQUE DE CHAPULTEPEC, PRIMERA SECCIÓN / $19.

MARTES A DOMINGO, 11 A 20 HRS. / MUSEO JUMEX. / MIGUEL CERVANTES DE SAAVEDRA 303, AMPLIACIÓN GRANADA. / $30.

TEATRO EN CORTO

El espectador no está frente a la escena, sino adentro. YOSEMITE 40, COLONIA NÁPOLES. / JUEVES 22; 20, 20:30, 21, 21:30, 22 Y 22:30 HRS. / POR DÍA UNA OBRA: $70. CUATRO OBRAS: $240, SEIS OBRAS: $360.

HEXEN

EL POLVO DE LOS ANTEPASADOS

AUTOCONSTRUCCIÓN

La novela gráfica de Felix Pestemer es un pretexto para hacer un análisis sobre el culto a la muerte. MARTES A DOMINGO, 10 A 18 HRS. / MUSEO DE ARTE POPULAR. / REVILLAGIGEDO 11, CENTRO HISTÓRICO. / $40.

MIGRACIÓN INTERNA + RESIDUOS DE ACCIONES

HOY NO ME PUEDO LEVANTAR

Dos piezas que interpretan, desde la danza, la forma en que nos movemos dentro y fuera del cuerpo.

Sigue en cartelera este gozoso viaje a los ochenta, cortesía de la música de la banda española Mecano.

FORO UN TEATRO. / NUEVO LEÓN 46, FRENTE AL PARQUE ESPAÑA. / JUEVES 22, 20 HRS. ./ $90

TEATRO ALDAMA. / ROSAS MORENO 71, SAN RAFAEL. / JUEVES, 20 HRS. / $375-$900.

BLACKIE BOOKS

DESPERTAR EL POLVO

Clauzzen, una de las voces más oscuras y legendarias de la radio, abre un espacio para la cultura subterránea.

Presentación de la editorial española en nuestro país. Habrá coctel, sorteo de libros, música y regalos.

Película sobre Chano, un indigente de Iztapalapa que vuelve al mundo del crimen que ya había dejado atrás.

TODOS LOS JUEVES, 23 HORAS. / REACTOR 105.7. / WWW.IMER.MX/REACTOR.

JUEVES 22, 19 HORAS. / CINE TONALÁ. / TONALÁ 261, ROMA.

JUEVES 22, 19 HORAS. / CINETECA NACIONAL. / AV. MÉXICO COYOACÁN 389. / $40.

¿CÓMO DEJAR DE ESPANTAR GALANES? 18

LA GUÍA 14

FIJAN LÍMITE A LOS GASTOS DE CAMPAÑA DE PARTIDOS. 10

OCIO 19

ALBERTO MONTT


02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

19 OCIO

FOTO: NOTIMEX, TWITTER DE SERGIO PÉREZ, ESCUDERÍA TELMEX Y CUARTOSCURO/ARCHIVO

04

Grandes ligas: La Ciudad de México entró ayer a la élite de las grandes capitales del mundo en las que las escuderías de la Fórmula 1 presentan sus vehículos.

LA F1 SUBE EL CACHÉ DE LA CDMX EL DF ENTRA AL GRUPO SELECTO DE LAS GRANDES CAPITALES DEL MUNDO, DONDE LA FÓRMULA 1 IRRUMPE PARA HACER VALER SU PESO

EL PESO DE LA F1 ALGUNOS DATOS RELEVANTES SOBRE EL SERIAL DE AUTOMOVILISMO QUE REGRESA AL DF:

●●Nueve equipos participan en el campeonato: Ferrari, Sauber, Lotus, McLaren, Red Bull, Force India, Mercedes, Toro Rosso y Williams. ●●El presidente ejecutivo de la Fórmula 1 es el empresario inglés Bernie Ecclestone. ●●Habrá carreras en Dubai, Rusia, Mónaco, Singapur, Korea y 14 más.

● POR REDACCIÓN La Ciudad de México se anotó este miércoles su primer ‘acelerón’ rumbo al Gran Premio de la Fórmula 1: se convirtió en la primera ciudad de América Latina en ser anfitriona de la presentación de un equipo de la llamada Gran Carpa. Force India, el equipo al que pertenece Sergio ‘Checo’ Pérez, presentó este miércoles al mundo, en el Museo Soumaya, en Polanco, una versión preliminar del VJM08, el vehículo que conducirán en la temporada 2015 tanto el piloto mexicano como su coequipero, el alemán Nico Hulkenberg. En un hecho inaudito, los fanáticos pudieron acceder al lugar para observar de cerca el auto. El DF será hogar el próximo 1 de noviembre del Gran Premio de México, luego de 22

1

años sin ser testigo de las carreras de vehículos más prestigiadas del mundo. La Fórmula 1 es el serial de automóviles con los derechos de televisión más caros, el que paga a sus pilotos los salarios más altos y el que desarrolla la tecnología más avanzada. Por ejemplo, se vale de los túneles de viento para el desarrollo de avances que les permitan mejoras en los autos, las cuales después son aplicadas en los vehículos de las armadoras como Ferrari, Mercedes Benz o, en su momento, Honda. La realización del evento dejará a la capital una derrama económica de 2 mil millones de dólares entre 2015 y 2019, según datos de la Secretaría de Turismo. Además, generará 18 mil empleos directos e indirectos.

La remodelación del Autódromo de los Hermanos Rodríguez –también identificado como Foro Sol- inició el 29 de julio. Algunas de las tribunas fueron derrumbadas y la empresa Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) se hizo cargo de la remodelación del trazado de la pista, la zona de pits y el resto de los edificios, que deberán ser avalados por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Unos 520 millones de televidentes podrían observar la carrera a realizarse en el trazado de la Magdalena Mixhuca. Tan sólo el fin de semana del 30 de octubre al 1 de noviembre de este año, el Consejo

100

de noviembre, día en que se llevará a cabo el Gran Premio de México.

mil personas podrían ingresar al autódromo el día de la carrera.

90

días antes del Gran Premio se prevé que estén terminadas las obras.

328

kilómetros por hora podrán alcanzar los vehículos en la pista del autódromo.

528

millones de televidentes podrán ver la carrera en todo el mundo.


Jueves

22 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

05

Representante: Sergio Pérez dijo ayer que buscará tener la mejor campaña de su carrera como piloto de Fórmula 1.

Oportunidad inédita: Los aficionados mexicanos al automovilismo tuvieron ayer la oportunidad de ver de cerca un auto de carreras en el Museo Soumaya.

Remodelación: Este jueves serán supervisadas las obras de remozamiento en el autódromo, mismas que iniciaron en octubre del año pasado. de Promoción Turística proyecta que los hoteles y moteles de la ciudad perciban 45 millones de dólares, el equivalente a la ocupación de 73 mil habitaciones. “Traer la F1 a la Ciudad de México es un logro que provocará grandes beneficios a la ciudad”, señaló durante la presentación Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la capital. “A la fecha hay un avance reportado, aproximadamente de 50% de las obras de remodelación; se está proyectando concluir al 100% en agosto, esto es, 90 días antes de que se lleve a cabo la carrera”, agregó.

Sergio Pérez, originario de Guadalajara, correrá por segunda temporada para la escudería Force India, propiedad del empresario indio Vijay Mallya, quien además es miembro del parlamento de ese país. “Voy a trabajar muy duro este año para conseguir los mejores resultados de mi carrera”, dijo ‘Checo’ ayer. Pérez corrió una temporada para la escudería inglesa McLaren y dos para la suiza Sauber. Pérez cuenta con el respaldo de la Escudería Telmex, encabezada por el empresario mexicano Carlos Slim Domit.

Día

00 de Mes de 2014 MÁSPORMÁS.COM

00


06

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

El país de Magusín y otros cuentos

1

“… Promover en todo sentido el bien y prosperidad de México es mi mayor anhelo, que espero ver realizado hasta donde pueda llegar mi capacidad, mi fuerza de voluntad y mi absoluta dedicación a tan sagrado objeto…”. Porfirio Díaz, mayo de 1877. 2. “Confío en que el establecimiento de partidos políticos sólidamente enraizados, dueños de un programa y de un sector fijo de opinión, servirá para desvincular la política de la administración y para impedir, ojalá que de hoy para siempre, que el Estado se convierta en elector”. Emilio Portes Gil, noviembre de 1928. 3. “La labor realizada en materia hacendaria y de crédito me

Obama: de 2, 2

B

arack Obama dio su penúltimo mensaje del estado de la nación –una suerte de informe presidencial– ante el Congreso norteamericano y lo hizo ‘a la Obama’: emotivo, audaz y retador. Durante seis años, Obama impulsó de manera medianamente errática políticas de transformación de Estados Unidos y, al mismo tiempo, golpeó el centro del desarrollo de esa nación: su fortaleza económica. Con mensajes cruzados y poco eficaces, Obama peleó con los republicanos por prácticamente

10 NOTICIAS

14 GUÍA

permite confirmar la impresión de resurgimiento económico del país […] Puedo asegurar que hemos pasado el punto extremo de depresión e iniciado la fase de rehabilitación”. Abelardo L. Rodríguez, septiembre de 1933. 4. “Obraremos con máxima energía contra los servidores públicos venales o prevaricadores y, al efecto, ya promovemos ante vuestra soberanía las reformas necesarias a la Ley de Responsabilidades de Funcionarios y Empleados para la imposición de castigos ejemplares”. Adolfo Ruiz Cortines, diciembre de 1952. 5. “El poder es del pueblo. La autoridad del gobierno sólo se asienta en la voluntad popular, fruto a su vez de la libertad de quienes integran este pueblo. De ahí que sea indeclinable la obligación de mantener en toda su amplitud las garantías y libertades que nuestro régimen legal consagra […] Debemos abandonar las pasiones que nos dividen para quedarnos con una sola que nos enlace: la pasión por México”. Gustavo Díaz Ordaz, diciembre de 1964. 6. “…Decidimos, una vez restaurada la economía, optar por un rápido crecimiento económico […] Crecimos. Ese es un hecho. No lo olvidemos…”. José López Portillo, septiembre de 1982.

todo y, entre él y la demencia de los utlraconservadores integrantes del Tea Party, polarizó al país del más potente bipartidismo como nunca antes (encuestas del Pew Research muestran una brecha política sin igual entre republicanos y demócratas). Pero llegó diferente a este mensaje, sin la presión de reelegirse o de cuidar los votos demócratas en las intermedias. Para confirmar su mensaje de que no haría más campañas, dijo que las dos que más habían importado en su vida ya las había ganado. Lo hizo valiente, habiendo restablecido la relación con Cuba, roto el cerco migratorio y con una agenda de impuestos a los ricos y a los financieros, a quienes coloca como los nuevos villanos del American Way of life. Con bríos advirtió que sus últimos años en la presidencia serán un vendaval. Hará lo que no logró en seis años y pondrá a Estados Unidos a girar. Y puede ser que lo logre. Se puso del lado de la economía

Jueves

22 de Enero de 2015

19 OCIO

Periodista. Se considera “cronista del montón”. Vanesarobles@ gmail.com

Sociólogo por la UNAM. Fue vocero, representante ante el Consejo General del IFE y Vicepresidente nacional del Partido Socialdemócrata.

MÁSPORMÁS.COM

7. “Defenderé siempre con lealtad y patriotismo los intereses supremos de la nación; gobernaré para todos los mexicanos; serviré a mis compatriotas, a todos sin distinción ni preferencia; seré prudente para nunca arriesgar el destino del país; seré decidido para hacer avanzar el bienestar del pueblo; seré firme para hacer valer el orden institucional; cumpliré las promesas de campaña que hice en cada estado y en cada comunidad…”. Carlos Salinas de Gortari, diciembre de 1988. 8. “Acepto el mandato popular de consolidar la democracia a través de fórmulas relacionadas con la democracia directa, como el plebiscito, el referéndum y la iniciativa popular. […] Caprichos e insuficiencias en la aplicación de la ley explican muchos de nuestros males sociales”. Vicente Fox, diciembre de 2000. 9. “La estadística nacional acredita que la tendencia en el tema de seguridad es que hay mejoras sensibles. Vamos avanzando. Hay una menor comisión de delitos […]; en el país tenemos mayor seguridad, menor violencia, menores homicidios cometidos y avance en distintos rubros en materia de seguridad”. Enrique Peña Nieto, enero de 2015.

de la clase media: apoyos fiscales, derechos de maternidad e incapacidad, universidades gratuitas, gasto en infraestructura y mayor salario mínimo. La economía de ese país está en franca recuperación; sus niveles de autonomía energética no tienen precedentes, el empleo y el gasto en consumo van en aumento; el valor de los bienes raíces crece y, frente a las otras potencias económicas descompuestas o en desaceleración, Estados Unidos se perfila a recuperar el lugar como economía de nuestro planeta. Este es el Obama que tendremos. Uno que no se detendrá a conciliar con los ultras y que en ello podría ser exitoso, incluso a pesar del riesgo de seguir polarizando a su nación. Uno que confirme la esperanza de la gente que lo eligió. Este es el Obama, puede ser el que necesita Estados Unidos para crecer. Puede ser el que sus ciudadanos merecen.

VANESA ROBLES

AUNQUE USTED NO LO LEA

@sandraroblagui

LUCIANO PASCOE RIPPEY

CIUDAD EN LLAMAS

@lucianopascoe



08

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

Jueves

22 de Enero de 2015

19 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

EDUARDO SALLES

#CINISMOILUSTRADO

Aquí no cabemos todos

H

ace pocos días (a ningún chilango le sorprenderá), tardé más de 40 minutos en recorrer el pequeño tramo que separa el segundo piso de Periférico hasta la salida al Toreo. Ni siquiera llovía y tampoco era viernes, pero la calle se asemejaba a un gran pantano de hojalata y humo. Toda una experiencia contemplativa que me permitió reflexionar acerca de la situación automovilística en el DF. Por ocio, más que por otra cosa, me puse a observar lo que pasaba dentro de cada coche: una sola persona en el interior, la más de las veces, entretenida con el teléfono, como si cada uno, resignado a la inmovilidad, se hubiera transportado a la sala de espera de un consultorio donde no queda otra opción que matar el tiempo.

Me dije que, sin duda, los que estábamos ahí obstruyendo la calle, ocuparíamos mucho menos espacio si estuviéramos de pie y que, de haber elegido otro medio de transporte, habríamos llegado mucho más rápidamente a nuestro destino.

El ITDP (Instituto del desarrollo del transporte por sus siglas en inglés), tiene una imagen muy elocuente en la que se muestra, en una misma calle, el espacio que ocupan 70 personas en bicicleta, el que ocupa esa misma gente en autobús y después en coche. Según esta organización, al paso que vamos, en menos de un lustro la Ciudad de México será un inmenso estacionamiento público sin ninguna movilidad. También, según el ITDP, el promedio en la ciudad es de 1.3 personas por automóvil. Todo un derroche, como tantos que caracterizan a nuestro país. Uno podría preguntarse ¿qué pasaría si todas las personas que utilizan el transporte público, porque no tienen opción, se pusieran un buen día a circular en coche? Simplemente no cabríamos. En un libro muy interesante llamado La convivencialidad, el filósofo Iván Ilich se pregunta, entre muchas otras cosas: cómo lo que en un principio parecía constituir una ventaja se

Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos, el ensayo: “Para Entender a Julio Cortázar” y las novelas: “El Huésped” y “El Cuerpo en que Nací.”

puede convertir en una incómoda dependencia. En pocas palabras, ¿si durante tantos siglos vivimos tan bien sin el automóvil, por qué ahora resulta que no podemos hacerlo sin él? Los diferentes gobiernos de la Ciudad de México han tenido, a lo largo de los años, algunos chispazos de conciencia respecto a este problema, y por eso han intentado poner en marcha diferentes medidas como el ‘Hoy no circula’, el alza en el precio de la gasolina, los parquímetros o los carriles de bicicleta. Aunque en lo personal prefiero los tranvías, creo que el Metrobús fue una medida acertada. Sin embargo debería de haber muchos más autobuses en las horas pico porque el hacinamiento ahí dentro dista mucho de ser soportable. Estoy de acuerdo en que una de las prioridades del Gobierno del DF es mejorar el transporte público. En lo que no estoy de acuerdo es en pensar que a los ciudadanos sólo nos corresponde esperar resignadamente, como uno espera el cambio de semáforo en Patriotismo y Benjamín Hill, a que algún político lo haga. No sé si el ‘Hoy no circula’ demostrará algún día su dudosa eficacia, lo que sí me queda claro es que resulta imperativo hacer algo y de preferencia cuanto antes.

GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA

g.nettel@yahoo.com.mx



02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

19 OCIO

FOTOS: ALFREDO BOC/ MXM Y CUARTOSCURO/ARCHIVO

10

Partidos podrán gastar nomás 66 MDP en elecciones

45

66

días de campaña se estima que habrá.

millones gastarán los partidos en campañas.

locales, a el distrito IV, que corresponde a la delegación Gustavo A. Madero, se le fijaron 990 mil pesos de tope de campaña, mientras que el distrito XIX, en Iztapalapa, sólo puede gastar 689 mil pesos. En los siguientes cinco días, el IEDF le va a notificar a los representantes de los partidos políticos los nuevos topes de campaña para las elecciones del próximo 7 de junio, donde se votará por jefes delegacionales y diputados locales. LO PUEDEN GASTAR EN…

En las próximas El IEDF fijó el elecciones del 7 de junio, los partidos tope de gastos políticos podrán de campaña los gastar poco más candidatos a jefes de 66 millones delegacionales y de pesos en total en las campañas diputados locales de todos sus en las elecciones candidatos a jefes delegacionales y Por Redacción diputados locales. Los partidos podrán invertir hasta 33 millones 212 mil pesos en las campañas de sus 16 candidatos a jefes delegacionales e igual cantidad para sus candidatos a diputados locales en los 40 distritos de la ciudad. El acuerdo donde se establece ese límite fue publicado por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en la Gaceta Oficial del DF del miércoles pasado. CÓMO CALCULAN LO QUE PUEDEN GASTAR

El IEDF llegó a esa cifra considerando los límites de aportaciones en efectivo y aportaciones en especie que pueden obtener los partidos, con ello se obtiene un promedio de gasto diario que se multiplica por los días que durarán las campañas en las próximas

elecciones, que en este caso serán de 45 días para ambos puestos. En el caso de los candidatos independientes —o sea los ciudadanos a los que no los respalda ningún partido—, se aplica el mismo tope de gastos y su presupuesto se obtiene de financiamiento público y privado. Además, el acuerdo también incluye topes por delegación, en el caso de la elección de jefes delegacionales, y por distrito electoral, en el caso de diputados locales. Esos topes, que significan lo que cada candidato podrá invertir en su campaña, se calcularon a través del costo promedio de la elección por ciudadano —o sea lo que invierte cada partido en llegar a uno solo de los ciudadanos de su zona electoral—, que se multiplicó por el número de electores en las delegaciones, en el caso de los delegados, o en los distritos electorales, en el caso de los diputados. Así, por ejemplo, los candidatos a jefe delegacional en Iztapalapa —que es la que tiene el tope más alto— podrán gastar hasta 6 millones 399 mil pesos en sus campañas, mientras que los candidatos a delegados en Milpa Alta sólo podrán gastar 428 mil pesos, por los pocos habitantes que tiene. En el caso de las elecciones de diputados

Eso sí, cada partido político podrá gastar su dinero en propaganda, gastos operativos de sus campañas, anuncios en medios impresos, contratar expertos que les hagan promoción, además de pagar diferentes espacios donde los candidatos puedan dar a conocer sus propuestas. EN LO QUE NO DEBEN GASTAR

HASTA AQUÍ PESE A QUE CADA PARTIDO PUEDE OBTENER RECURSOS DE DISTINTAS MANERAS, LOS TOPES DE GASTOS SERÁN LOS MISMOS PARA TODOS.

●●Los partidos políticos pueden obtener aportaciones en efectivo a través de donaciones por parte de los militantes que lo integran. ●●También pueden obtener donaciones en especie, aunque en este rubro sólo pueden aportar instituciones definidas. ●●En ambos casos hay un límite para las aportaciones.

Los partidos no pueden etiquetar como gastos de campaña las donaciones a fundaciones ni institutos. Tampoco pueden decir que los gastos ordinarios o de sus órganos directivos son gastos de campaña. Haciendo cuentas, en donde habrá más propaganda es en las zonas del DF donde hay más habitantes, como Iztapalapa. EN LOS PRÓXIMOS MESES

El próximo 7 de junio se llevarán a cabo elecciones para votar por jefes delegacionales y diputados locales y federales. Estas elecciones serán diferentes porque participará por primera vez el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). También será la primera vez que se deje participar a ciudadanos sin respaldo de ningún partido, a través de las Candidaturas Independientes.


Jueves

22 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

FUERTES INDICIOS

ADIÓS ADIÓS Hay #FuertesIndicios de que el senador Alejandro Encinas no tendrá piedad a la hora de lanzar críticas al PRD en su mensaje de hoy en el Centro Cultural de la Estación Indianilla.

fiesta por la aparente fractura del bloque de Morena en el DF, tras la renuncia de su dirigente estatal, Eduardo Cervantes, quien se separó del cargo por “diferencias irreconciliables con la dirigencia de facto” de Morena.

El exjefe de gobierno del DF ha invitado a Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y a Ifigenia Martínez para que lo acompañen en un anuncio.

El anuncio le dio un respiro al PRD porque el liderazgo de Cervantes se concentra en el voto de los jóvenes, quienes podrían retirarle el apoyo a Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de junio.

Falta ver si los fundadores del partido del sol azteca cobijarán al senador o lo dejan chiflando en la loma. UN RESPIRO Hay #FuertesIndicios de que el PRD en el DF anda de

Un sentido reclamo de Navarrete para Encinas Por Óscar Santillán

FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, se despidió del senador Alejandro Encinas ante su posible salida del sol azteca. En una carta abierta dirigida al senador Encinas, Carlos Navarrete le dice que “en política no hay sorpresas, sino sorprendidos”, por lo que antes del probable anuncio de su salida del partido Navarrete le dice adiós. “Si tu decisión es irte, te deseo buena suerte. Otro partido te espera en sus filas y ya te ha dado la bienvenida. Muchos esperamos que des el paso y te agrupes con quienes, es evidente, tienes más coincidencias políticas”, en referencia a su posible llegada al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Fuentes consultadas por este diario aseguran que el senador Alejandro Encinas anunciará su salida del PRD durante su informe legislativo que presentará hoy. Carlos Navarrete se adelantó y publicó en redes sociales una carta de despedida que concluye así: “Estoy seguro que volveremos a encontrarnos en el camino, cada quien con sus convicciones y sus responsabilidades. Deseo que te vaya bien en el nuevo camino que emprenderás y que nunca olvides esos largos años al lado de muchos mexicanos que decidimos en 1989 construir este partido del que hoy te alejas”.

ANUNCIO: Encinas podría anunciar su salida del PRD hoy, durante su informe legislativo.

Habrá que ver cómo reacciona el Peje respecto al futuro de Martí Batres —líder nacional de Morena—, pues al parecer Cervantes se marchó por una eventual alianza de Morena con Marcelo Ebrard.

11


12

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

19 OCIO

FOTO: NOTIMEX

JEFE DE GOBIERNO

Este año el sector inmobiliario se comprometió a invertir 4 mil 500 millones de dólares en construcciones por toda la ciudad. Ese fue el compromiso de parte de empresas constructoras que anunció el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien dijo que se dará prioridad a la construcción de vivienda para jóvenes y adultos mayores.

FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM

#Tuit Denuncia

OOOTRO REGISTRO ROTO

Durante un recorrido por la colonia Centro, encontramos la tapa de un registro rota y llena de basura en la esquina de Humboldt y avenida Juárez. Caso 2: Bache frente a escuela en Estafetas esquina con Reembolsos, en la colonia Postal.

Fecha: 21 de enero.

Caso 3: Registo hundido en Eje 5 Sur Eugenia y Xochicalco, en la colonia Narvarte.

Fecha: 21 de enero.

Denunciado por: @fabiangiles

Denunciado por: @niobe61

Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas

6

2

2011

30

días han pasado desde que inició el nuevo sistema penal.

años faltan para que el sistema penal se use en su totalidad.

Año en que se realizaron los primeros juicios orales en el DF.

salas de juicios orales se usarán en los nuevos juicios orales.

Adiós a la fabricación de culpables:CDHDF Aún no se realiza un nuevo juicio oral —uno de los aspectos principales del nuevo sistema judicial— y el sistema penal acusatorio ya recibió su Por Redacción primera flor: la Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF) aseguró que el nuevo esquema trae beneficios, como evitar la fabricación de culpables. A través de un comunicado, la comisión celebró la transición de un sistema, mismo que, consideró, trae beneficios como que se parte de la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario, lo que acaba con la estructura persecutoria del Ministerio Público. Es decir, ahora el Ministerio Público debe presentar pruebas y desahogarlas ante un juez, quien estará en contacto con ambas partes (acusado y acusador) y conocerá más a fondo un caso durante un procedimiento abreviado, como los juicios orales. “Permite que se imparta justicia de

La Comisión consideró que el nuevo sistema penal tiene beneficios para eliminar esa práctica

FOTOS: A. BOC/ MXM Y CUARTOSCURO

LA CIUDAD SE VA PARA ARRIBA

INICIANDO: Apenas va una semana del inicio del nuevo sistema acusatorio. manera pronta, considerando las circunstancias particulares de la víctima y del inculpado al dictar sentencia, pues los jueces tendrán contacto directo con las partes, lo que les permitirá analizar el caso concreto, así como formar su convicción y dictar un fallo con un conocimiento real de los hechos”, se lee en el documento. El nuevo sistema penal acusatorio entró en vigor el pasado 16 de enero, pero no para todos los delitos, sólo para delitos no graves culposos —sin intención de afectar a alguien—, imprudenciales y perseguidos por querella —cuando alguien acusa de un delito a otra persona—.


Jueves

22 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

El GDF se pone hospitalario con los migrantes en el DF La Ciudad de México decidió abrirle los brazos a la migración y oficializó un programa de hospitalidad que le dará diversos servicios a extranjeros que vivan aquí o que están de paso. El Programa Sectorial de HosPor Redacción pitalidad, Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana fue publicado en la Gaceta Oficial del DF el miércoles pasado y prevé considerar como huéspedes a los migrantes, por lo que recibirán atención médica, seguridad y educación, entre otros servicios. “(El programa) resalta la importancia de tener mecanismos para que las personas huéspedes, migrantes y retornadas tengan las mismas facilidades de los habitantes de esta ciudad y de estar en condiciones de igualdad para el acceso a los servicios”, dice el texto. De acuerdo con el gobierno de la ciudad, este programa está dirigido a niños, adoles-

A partir de hoy los migrantes y extranjeros residentes gozarán de servicios médicos y de educación, entre otros

13

#ElDatoDeLaCiudad

35 MIL 86

MATRIMONIOS

QUÉ TANTO ES TANTITO SEGÚN DATOS OFICIALES, EN EL DISTRITO FEDERAL HABITAN LA MAYORÍA DE LOS EXTRANJEROS CON SITUACIÓN MIGRATORIA REGULAR DEL PAÍS.

BIENVENIDOS: El programa beneficia a extranjeros residentes o de paso. centes y hasta familias completas. La intención es que todo sea gratis. LOS ENCARGADOS

El programa es supervisado por la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y órganos desconcentrados como la Comisión de Derechos Humanos del DF. Según la explicación del programa, el Distrito Federal juega un papel clave en la dinámica migratoria y poblacional del país, ya que es la más habitada y donde reside la mayor cantidad de extranjeros.

●●De acuerdo con el documento Extranjeros Residentes en México del Instituto Nacional de Migración, en el Distrito Federal residen 31.4% de todas las personas extranjeras que habitan en el país. ●●Es decir, en la Ciudad de México hay 82 mil 336 personas con una situación migratoria regular, según datos de 2012. ●●En 2013, el gobierno mexicano recibió mil 164 solicitudes de asilo. ●● 80% de las que se aceptaron viven en la capital.

ESA FUE LA CIFRA DE MATRIMONIOS REGISTRADOS EN EL DF DURANTE 2011, SEGÚN EL INEGI.

EN OTROS ESTADOS: Parejas del mismo sexo 2.3% Parejas heterosexuales 97.7%


14 Jueves

22 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

la guía

Coordinadora: Tamara de Anda Editor: Óscar Campos Fotografía: Lulú Urdapilleta

Latigazo rítmico WHIPLASH ES UN INTENSO E HIPNÓTICO VIAJE POR LA PESADILLA EN QUE PUEDE CONVERTIRSE CUMPLIR EL SUEÑO DE SER EL MEJOR ● POR URIEL SALMERÓN

El jazzista estadounidense Buddy Rich es uno de los bateristas más prodigiosos que han existido en la historia. Su técnica, depurada e innovadora, su velocidad y una increíble capacidad de improvisación lo inmortalizaron en la memoria y lo convirtieron en la inspiración de un sinfín de generaciones de músicos. Whiplash, el muy recomendable segundo largometraje del joven director Damien Chazelle (a su vez, músico de jazz), es la historia de uno de esos aspirantes: Andrew Nieman (Miles Teller) es un genio musical de 19 años que ingresa

a una prestigiosa escuela de instrucción artística. Allí conoce a Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor estricto y obsesivo perfeccionista. El encuentro desata una lucha sicológica que podría resultar contraproducente para el talentoso estudiante. Cada esfuerzo del joven prodigio lo lleva a una nueva humillación y a enfrentarse a un Fletcher cada vez más brutal. De este choque de trenes en lo artístico y personal surge una película que lleva al espectador a reflexionar sobre el precio que exige el éxito. La actuación de Simmons (uno de esos actores que seguro has visto, pero no te sabes el nombre) ha puesto esta cinta en la mira de los críticos y el público, al grado de obtener cinco nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Actor de Reparto y Mejor Película.

#rola del día

La industria del deporte Meridian Brothers

Es un sonido experimental nuevo que mezcla la música contemporánea con las fuentes tradicionales de Colombia.

Whiplash

Dir: Damien Chazelle. Con Miles Teller, J.K. Simmons y Melissa Benoist. Estreno: jueves 22.

Pacho Paredes Músico y promotor cultural. @pachoparedes


Jueves

22 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

15

TALLER

REVOLUCIÓN PARA NIÑOS Y MUJERES ¿Buscas un taller original e interesante para los niños en fin de semana? ¿Qué tal un viaje por el tiempo: directo a la Revolución Mexicana? De eso trata el taller “Conoce tu historia” ¡Uno, dos, tres por todos mis amigos!...”, que se realizará en la sede del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. La cita para los pequeños de 9 a 12 años de edad es el viernes 30 de enero (día en que no hay clases por ser último de mes) para combinar el aprendizaje con actividades lúdicas. El objetivo es despertar el interés de los niños por la historia, a través de juegos y juguetes que han despertado el entusiasmo de distintas generaciones, y dar así un paseo interactivo por el pasado para buscar los indicios del presente. PRIMERO LAS DAMAS Otra actividad interesante del INEHRM es el curso “Historia de las mujeres en México”, que se realizará del 3 de febrero al 17 de marzo. La idea es destacar y entender la importante participación y la contribución de las mujeres durante los siglos XIX y XX. El curso constará de 13 conferencias impartidas en martes y jueves. La inscripción está limitada a 150 personas.

INEHRM

Viernes 30 de enero. Francisco I. Madero No 1, San Ángel. www.inehrm.gob.mx


16

02 TU PLAN

04 PORTADA

06 OPINIÓN

10 NOTICIAS

14 GUÍA

19 OCIO

CINE

LA PELÍCULA QUE CAMBIÓ EL CINE Cada uno de nosotros tiene su lista de cintas más importantes, pero muy pocas logran el consenso para ser indispensables: las que todos deberían ver y hacen ver el mundo de otra manera. Casi 90 años después, El Acorazado Potemkin es una de ellas. Todo lo que ves en los grandes blockbusters de verano -la edición enloquecida, el drama, la intensidad- está en esta cinta, que la Cineteca Nacional proyecta como parte del ciclo dedicado al director soviético Sergei Eisenstein. SALA 9, JUAN BUSTILLO ORO DE LA CINETECA NACIONAL

SÁBADO 24, 19 HORAS / $40, GENERAL; $25, ESTUDIANTES

Guggenheim Aguascalientes

CHRISTIAN GÓMEZ @_christiangv

EDITOR DE ARTE EN LA CIUDAD DE FRENTE

● Durante el gobierno de Porfirio Díaz, el empresario estadounidense Salomon Guggenheim recibió grandes beneficios para la explotación de recursos minerales en nuestro país. Entre sus empresas estuvo La Gran Fundición Central Mexicana, que en Aguascalientes dejó estragos ambientales notables. Es el caso de lo que hoy se conoce como Cerro de la Grasa, que era en realidad una barranca que se fue llenando y desbordando al depositar en ella residuos tóxicos.

#PIEZA DE LA SEMANA

Volver a esta historia ha servido al artista Rolando López para poner sobre la mesa una reflexión inquietante: cómo el emblemático Museo Guggenheim, con todas sus implicaciones culturales, tiene detrás una historia de abuso. López descubrió la historia durante sus investigaciones en distintos archivos y, a partir de ella, ha realizado distintas obras en las que investiga el papel de la cultura en los procesos sociales y la posibi-

BEISBOL

lidad de hacer arte fuera de los centros habituales. ¿Cómo debería ser una sede del Guggenheim en el lugar que sus negocios dejaron repleto de desechos

CHARROS VS TOMATES El mejor beisbol de México está en plena definición de su nuevo monarca. Los Charros de Jalisco debutaron como un huracán y son los favoritos en su primer año en la Liga Mexicana del Pacífico. No la tendrán fácil contra los Tomateros de Culiacán, que tienen el bateo suficiente para pelear por un boleto a la Serie del Caribe. Los juegos estarán en ESPN 2 miércoles, viernes y sábado. Si es necesario, habrían partidos en domingo, martes y miércoles. Si te gusta la pelota caliente, no te los pierdas.

tóxicos que persisten un siglo después? ¿Cómo ofrecer, desde la podredumbre, una contraparte a la imagen inmaculada y espectacular del arte que estos

LA GUITARRA DE HELGUERA ● CALENDARIOS Y CROMOS

museos ofrecen? Para especular sobre esas preguntas, el artista presenta el proyecto de un museo imaginario, las piezas que serían parte de la colección que le diera origen y algunos registros de una serie

Por ahí de 1930, en México hubo una furia por los calendarios publicitarios que enaltecían la identidad nacional. Ésta pieza es de Jesús Helguera, llamado “pintor de ensueños y sus almanaques”.

de colaboraciones que realizó con otros artistas y la

MUSEO SOUMAYA LORETO

sa del Tiempo de la UAM (Gral. Pedro Antonio de los

Revolución y Río Magdalena / Miércoles a lunes, 10:30 a 18:30 hrs. /Entrada libre.

comunidad cerca del Cerro de la Grasa. Todo ello para hacer evidente que la existencia del arte no está en absoluto separada de los procesos sociales. Se inaugura hoy, jueves 22, a las 19 horas en la CaSantos 81, San Miguel Chapultepec). guggenheimaguascalientes.com

DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF


Jueves

22 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM

Usa la cabeza en tu bicicleta: elige el casco ideal para ti USAR CASCO AL IR EN BICICLETA ES OBLIGATORIO POR EL SENTIDO COMÚN: ES LA MEJOR MANERA DE PREVENIR UN ACCIDENTE DE MUY GRAVES CONSECUENCIAS ● POR ÓSCAR CAMPOS

¿DONDE COMPRAR?

BICITODO San Pablo 46, La Merced 5522-6975, Ext.102 bicitodo.com

PEOPLE FOR BIKES Goldsmith 53, Polanco 4444-4954 Zacatecas 55, 5264-1457 pfbmexico.com

BIKES DF Moliere #38, Polanco 6379-6004 y 6379-6006 www.bikesdf.com

17

Más allá de si es bonito o no, lo más importante al elegir el casco perfecto para andar en bici (o en patineta, scooter o patines) es la seguridad. Hay varios puntos que debes tomar en cuenta antes de hacer la inversión, que podría incluso salvarte la vida. Lo primero es definir qué tipo de ciclismo practicas. ¿Le haces a la aventura? Necesitas uno deportivo MTB, que te proteja bien toda la cabeza. ¿Eres ciclista urbano? Un multiuso es perfecto. El ajuste es importante: un casco flojo es incómodo y no te protegerá. Los más económicos son estándar: para cabezas de 54 a 61 centímetros de circunferencia en hombres o de 50 a 57 en mujeres. Pero existen cinco tallas, desde el extrasmall al extralarge: lo ideal es que te lo midas e inviertas un poco más para tener el que sea perfecto. Es importante que lo compres en una tienda, porque algunos cascos pierden calidad al estar expuestos al sol y ya no sirven. Tampoco compres de segunda mano y verifica la fecha de fabricación: procura que no tenga más de cinco años. Elige un casco con buena ventilación y lo más ligero que se pueda (al final el cuello debe soportar el peso). Verifica que ajuste bien y sea cómodo y, lo más importante: no escatimes. Ahorrarse unos pesos en detalles importantes puede ser fatal, así que siempre busca asesoría en la tienda donde lo adquieras.


18

02 TU PLAN

04 PORTADA

10 NOTICIAS

06 OPINIÓN

14 GUÍA

19 OCIO

#10EN10

ACTITUDES QUE ESTÁN ALEJANDO A LOS GALANES YANNINA THOMASSINY cassetteart

¿Sigues sin conseguir novio y todas tus amigas se están casando? ¿Qué estarás haciendo mal? Deja de adoptar estas actitudes y, créeme, el amor llegará a tu puerta

TE CREES SABELOTODO

De lo que te hablen sabes, y de lo que no, te lo inventas. El caso es que jamás sueltas el micrófono. Nadie quiere salir con un monólogo al que no se le puede aportar nada.

BRONCAS POR TODO

Entiendo que tengas perfectamente claro que te parece bien y mal. Pero cuando sales con alguien no puedes ser un gendarme de la perfección. Permite un rango de error.

TE HACES DEL ROGAR

ERES MUY INSISTENTE

Cuando te dicen no, pueden vuelves a llamar e insistir. Acuérdate, a los hombres les encanta el juego de insistir, así que deja que las cosas fluyan sin tanta intensidad.

TE PONES MUY BORRACHA

Nadie quiere por novia a una mala copa. Mide la cantidad de alcohol que ingieres y dale la oportunidad de conocer a la magnífica persona que eres en tus cinco sentidos.

NO SABES ESTAR SOLA

Después de tres citas canceladas no esperes que sigan insistiendo. Dale chance, a más tardar, a la segunda llamada y de conocerte pronto: los galanes ya no son tan pacientes.

Eres incapaz de atreverte a ir sola a una cita. O te quitas ese defecto o nada funcionará: los galanes necesitan su espacio a solas contigo, sin chaperones.

¿HABLAS DEL EX?

TODO TE DA PENA

Cuando termines un ciclo aprende a cerrarlo con todo y anécdotas. Cuenta lo que quieras, pero omite la parte del ex. Nómbralo a partir de ahora como “un cuate”.

¿PREJUICIOSA Y CRITICONA?

Demuestra tu lado humilde y humano. No uses palabras despectivas ni clasifiques a la gente por su apariencia. Sé buena persona: nadie quiere como pareja a Pepillo Origel.

La inteligencia va de la mano con la libertad. Si todo te causa conflicto es que no eres lo suficientemente lista. Quítate la pena: a ellos les gustan las mujeres desinhibidas.

HABLAS COMO BEBÉ

¡Guácala las mujeres que por hacerse las tiernas hablan como niños! Si quieres mostrarte dulce hazlo de otra manera, pero jamás recurras a este recurso chafa.

Mark Ronson: le llegó la hora ● En la última década Mark Ronson se convirtió en uno de los productores más cotizados del pop. En buena medida se lo debe al trabajo que realizó en el Back To Black, de Amy Winehouse. Ronson estuvo a cargo en varias de las canciones de este clásico indiscutible. Sus reputación aumentó más tras colaborar con Adele en 19. La lista de artistas que han gozado de sus servicios es amplia: de Duran Duran a Lilly Allen, pasando por Paul McCartney y los Black Lips. Al tiempo que diseñaba discos de mucho éxito para otros músicos, Ronson probaba suerte publicando discos bajo su nombre. Tenía la inquietud de ser más que un productor consagrado: quería ser un artista con todas las de la ley. Hizo tres álbumes que, a pesar de su buena factura y del apoyo de grandes súperestrellas (desde Jack White hasta Robbie Williams), tuvieron ventas menores de lo esperado. Sin embargo, todo indica que su suerte está por cambiar. Su cuarto larga duración, Uptown Special, tiene potencial de ser un cañonazo. Por lo pronto el primer sencillo, Uptown Funk, una pieza genial hecha con Bruno Mars, ya le da seria batalla a Taylor Swift por el primer puesto en casi todas las listas de popularidad del planeta, lo cual es particularmente remarcable si tomamos en cuenta que la canción de Ronson y Mars ni siquiera tiene coro. Y ni siquiera es el mejor momento de Uptown Special: 11 canciones en las que hay momentos francamente emocionantes. Por ejemplo, el primer tema arranca con la armónica del legendario Stevie Wonder y eso basta para poner la piel de gallina. Hay un par de temas (en especial Daffodils) en los que pone la voz Kevin Parker, el delantero del grupo australiano de rock sicodélico Tame Impala, que son geniales experimentos de funk lisérgico. Y quizá la mejor pieza sea la explosiva Feel Right, cortesía de Mystical, olvidado rapero de Nueva Orleans que hace el milagro de resucitar a James Brown. Ahora sí, Ronson ya la hizo.

RULO @ruleiro

DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE

DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF


10 NOTICIAS

14 GUÍA

Jueves

ALBERTO MONTT

#DOSISDIARIAS

19

22 de Enero de 2015

19 OCIO

MÁSPORMÁS.COM

SUDOKU Fácil

7 9 2 7 4 2 6 9 5 4 4 7 9 8 8 6 4 6 5 2 5 2 9

2 6

8

7

1

5

9 2

4 3

Difícil

2 7 3 8 9

4

6

3 4

2

1 3 8 4 7 2 5 3 6 8 1

1

BUSCA LAS SOLUCIONES EN www.maspormas.com/guia

1

2

3

4

10

5

6

7

8

9

11 13

16

CRUCIGRAMA

12 14

15

17 18 20

19 22

21 25

26

27

23

24

28 29 31

30

32

33

34 35

37

36

39

38 42

43

44

45

46 47 48 49

50

40

41

HORIZONTALES 1. Primera página de una revista. / 4. Animal pequeño, especialmente el que es desagradable. / 7. Profesional que ofrece consejo. / 10. Objeto giratorio colocado en lugares altos, señala la dirección del viento. / 12. Prefijo cuyo significado es “vida”. / 14. Decir cosas agradables sobre alguien. / 16. Antónimo de avanzar. / 17. Famoso cabaret en París… Rouge. / 18. Segunda preposición por orden alfabético. / 19. El río grande de Toluca. / 23. Competencia de velocidad en la que los corredores deben completar un trayecto. / 25. Dejar el carro en un lugar de la vía pública permitido. / 29. Cuerda larga y flexible con la que se castiga. / 30. Tipo de torta bañada en chile guajillo. / 32. Recipiente para regar las plantas. / 34. Mirar a corta distancia, “de… “. / 36. Sistema de tuberías, permite el desalojo del agua. / 38. Licor japonés elaborado con arroz fermentado. / 39. Parte del cuerpo donde se une el muslo con el vientre. / 43. Mujer guerrera, en la mitología griega. / 46. Amputar una parte del cuerpo. / 47. Objeto utilizado por el mago durante sus actos. / 48. Flor blanca muy apreciada en la indus-

tria del perfume. / 49. Mezcla líquida para aderezar la comida. / 50. Área más blanda de la cabeza del bebé. VERTICALES 1. Documento expedido para viajar al extranjero. / 2. Marcha atrás en los vehículos. / 3. Explicar algo de tal modo que sea más fácil entenderlo. / 5. Establecimiento donde se toman bebidas alcohólicas y se comen botanas. / 6. Unidad anglosajona para medir volumen. / 8. Asiento en el comedor. / 9. Lo que sobra de algo./ 11. Hierba muy aromática, tiene propiedades curativas. / 13. Terreno donde se cultivan vegetales. / 15. Opuesto al superávit. / 20. Acción, trabajar con esfuerzo. / 21. Estado de la República donde está la zona arqueológica Chicanná. / 22. Mensaje transmitido por el telégrafo. / 24. Un ser… actúa conforme a la razón. / 26. Aula donde se toman clases. / 27. Sumergido en un líquido. / 28. Volver a ordenar las cosas. / 31. Sinónimo de amarrado. / 33. “Uno es… de lo que calla y esclavo de lo que habla”. / 35. Fenómeno determinado por la influencia mutua entre dos elementos en contacto. / 37. Camino para transitar. / 40. ¿Qué animal es King Kong? / 41. Situación de algo o alguien. / 42. Protesta y expresión de disgusto. / 44. Calzado que deja al descubierto el talón. / 45. Perteneciente a la navegación.

Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo

1

máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

06 OPINIÓN

maspormas.com ventas@maspormas.com.mx ventasweb@maspormas.com.mx

04 PORTADA

Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez / contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx

02 TU PLAN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.