ANÍBAL SANTIAGO
BOCA DE LOBO / 06
VIERNES 23 DE ENERO DE 2015
GONZALO OLIVEROS POLVO / 06
AÑO 05, NÚMERO 1515
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 08
MASPORMAS.COM
¡A ROCKEAR COMO LOS GRANDES!
CANTA Y BAILA COMO TUS ‘ABUES’ SABÍAN HACERLO EN ESTOS SITIOS EN DONDE EL ROCK ‘N’ ROLL NUNCA PASA DE MODA. 04-05
FOTO: LULÚ URDAPILLETA.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
23 ENE
19
HRS
Disfruta la propuesta de nuevas bandas nacionales, como Kaizan, Lack of remorse e Inside the Wreck.
$150
TELÓN DE ASFALTO. PERPETUA 4, SAN JOSÉ INSURGENTES.
PESOS
NOVA MUSIC FEST
A R T E
01 FEB
10
HRS
El artista y titiritero Iker Vicente experimenta con materiales en desuso para crear una instalación que invita a la experimentación del movimiento.
ENTRADA LIBRE
MARTES A DOMINGO. MUSEO DEL CHOPO. DR. ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ.
CORRERÍAS SIN PRISA
E S C E N A
25 ENE
13
HRS
Obra de teatro dirigida por Martha Torres, basada en el cuento homónimo del escritor mexicano Francisco Hinojosa.
$100
CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA.
PESOS
LA PEOR SEÑORA DEL MUNDO Lanzamiento de la revista de arte Terremoto Magazine para mostrar su primer número online. Habrá música y bebidas.
P L A N 23 ENE
B
21
HRS
ENTRADA LIBRE
BUCARDÓN. DONATO GUERRA 1, COLONIA JUÁREZ.
TERREMOTO
ANÍBAL SANTIAGO & GONZALO OLIVEROS. 06
ANÍBAL SANTIAGO
BOCA DE LOBO / 06
VIERNES 23 DE ENERO DE 2015
GONZALO OLIVEROS POLVO / 06
AÑO 05, NÚMERO 1515
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 08
MASPORMAS.COM
¡A ROCKEAR COMO LOS GRANDES!
CANTA Y BAILA COMO TUS ‘ABUES’ SABÍAN HACERLO EN ESTOS SITIOS EN DONDE EL ROCK ‘N’ ROLL NUNCA PASA DE MODA. 04-05
FOTO: LULÚ URDAPILLETA.
#OPI NIÓN
#CRÓNICAS DE TAXI 08
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 10
¡TODO EL MUNDO A BAILAR! ÉNTRALE A LA ONDA ROCKABILLY. 04-05
Viernes
03
23 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
GRANDIOSAS
EL CONSORCIO
GLORIA TREVI
María Conchita Alonso, Dulce, Rocio Banquells y Karina interpretarán sus temas más exitosos.
La luminaria del pop en español presentará un espectáculo repleto de sorpresas y grandes éxitos.
La legendaria agrupación española, con más de veinte años de carrera, emprende su gira de despedida.
VIERNES 23, 20:30 HRS. / PLAZA CONDESA / JUAN ESCUTIA 4 / $500.
SÁBADO 24, 20:30 HRS /AUDITORIO NACIONAL / PASEO DE LA REFORMA 50 / $250.
SÁBADO 24, 21 HRS/ LUNARIO DEL AUDITORIO / PASEO DE LA REFORMA 50 / $750.
TEORÍA DEL COLOR
Varios artistas trabajan con el tema del racismo y los discursos estéticos. HASTA 7 DE FEBRERO / MIÉRCOLES A DOMINGO 10-18 HRS. / MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO / $40.
H INTERMEDIA
ABSTRACCIÓN Y URGENCIAS
DESASTRE NATURAL
40 obras del artista español Javier Villota exploran el concepto de la urgencia, la sugerencia y la consecuencia. MARTES A DOMINGO 10-18 HRS. / MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS / ACADEMIA 13 / $20.
CÓMO QUIERAS... ¡PERRO ÁMAME!
Alberto Baraya y Jonathan Hernández analizan sobre lo misteriosos zoológicos. HASTA 8 DE FEBRERO / MIÉRCOLES A DOMINGO 11-17:30 HRS. / CASA DEL LAGO / ENTRADA LIBRE.
BAJO RESERVA
Mario y María están por casarse... pero Mario ama a Gonzalo y María está enamorada de Paulina.
85 minutos, 25 canciones y un musical sobre amor, decepción y si los perros son mejores que los hombres.
Una reportera, un presidente y un encargado de prensa en una entrevista que cambiará sus vidas.
FORO 37 / LONDRES 37, COL. JUÁREZ / DOMINGO 25, 18 HRS. / $120. ESTUDIANTES $60.
TEATRO W. CANTÓN / JOSÉ MARÍA VELASCO 59 / VIERNES 23, 19:15 HRS. / $250 Y $400.
SALA CHOPIN / ÁLVARO OBREGÓN 302, COL. ROMA / SÁBADO 24, 18 Y 20 HRS. / $385.
KIPATLA
STAND UP COMEDY
WHIPLASH
Una serie de televisión que le enseña a los niños los valres de la conviencia y la tolerancia para vivir mejor.
Primer show del año de Diego Zanassi con material nuevo y con Rodrigo Aedo como invitado especial.
Película que cuenta la vida de Andrew Neiman, un joven que baterista de jazz que aspira a ser el mejor.
DOMINGO 25, 9:45 HORAS / CANAL ONCE / ONCETV-IPN.NET/ONCENINOS
VIERNES 23, 21 HRS. / FORO SYLVIA PASQUEL / JUAN ESCUTIA 96, CONDESA / $200
SÁBADO 24, 16:15 Y 21:15 HRS. / CINETECA NACIONAL / AV. MÉXICO-COYOACÁN 389 / $40
LAS REINAS CHULAS DAN EL DO DE PECHO. 16
LA GUÍA 16
PREPÁRATE PARA LA LLUVIA... ¡DE SPOTS ELECTORALES! 10
OCIO 22
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
LUCY’S DINER
10 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
ROCKABILLY EN LA CIUDAD EL ROCK ‘N’ ROLL Y LA CULTURA POP DE LOS AÑOS 50 HAN VUELTO AL DF. ¡ENTÉRATE DÓNDE DISFRUTARLOS!
WE LOVE LUCY’S Lucy’s Diner es el primer espacio en el DF dedicado exclusivamente al rock ‘n’ roll. Es familiar y no sirven alcohol, ¿pero quién necesita chelas cuando hay azúcar? Esta deliciosa droga puede venir en forma de crepa dulce o banana split, pero la estrella es el smoothie de malvavisco tostado, lo más maravilloso que le ha pasado a la delegación Gustavo A. Madero desde la aparición de la Virgen de Guadalupe. La banda de la casa, Natan & The Rebel Teens, se presenta los viernes y sábados a partir de las 20 horas y a veces alterna con otros grupos que a fuerzas te ponen a bailar.
● POR TAMARA DE ANDA / FOTOGRAFÍA: LULÚ URDAPILLETA
Oriente 85 núm. 4005 esq. Eduardo Molina, Malinche, Gustavo A. Madero; 55 1114 0666. Martes a jueves de 17 a 23 h, viernes y sábado de 17 a 0 h, domingo de 18 a 23 h. FB: lucysdiner
NEGRO MATE
BE-BOPS DINER
FÁBRICA DE GALANES Dentro de una plaza mugrosa, darketa y verdaderamente underground (jamás entrarías si no sabes a lo que vas), hay un local donde, en vez de Lacrimosa, escuchan a los Firebirds o a los Jets. En Negro Mate tienen ropa, un miniestudio de tatuajes y una barbería donde le cortan el pelo a los hombres como en ningún otro lado. Los peluqueros aprendieron en el barrio, así que saben exactamente lo que quiere la banda. El corte cuesta 50 pesos: lo que dejarías de propina en una neobarbería hipster de la Roma. Si eres chava, te pueden hacer un peinado espectacular (con previa cita). Plaza Revolución. Puente de Alvarado esq. Bernal Díaz del Castillo, locales 65, 66 y 67, Buenavista; 55 1202 2042. Lunes a sábado de 12 a 20 h. FB: Negro Mate Mafia Oficial
AUTOS, MODA Y ROCK ‘N’ ROLL El paquete de la cultura rockabilly incluye autos clásicos. Este tianguis empezó como un mercadito de refacciones en el Museo del Automóvil hace 20 años pero, desde hace cuatro, el Bazar de la Carcacha se realiza el último domingo de cada mes en La Pirámide de Pemex. También hay comida, ropa y música en vivo a cargo de Los Desenfrenados. Cada tres meses el bazar crece y se lleva a cabo en la explanada de la delegación Iztacalco; ahí tocan más bandas y la jornada cierra con un autocinema improvisado. Periférico Sur 4091, Jardines del Pedregal (a un costado del Hospital Central de Alta Especialidad Pemex Picacho); último domingo de cada mes de 9 a 18 h. FB: Bazardelacarcacha
Q
uién sabe si nos estamos aburriendo de las bandas tipo Coachella y Corona Capital, si “abueleamos” el gusto musical o si hemos notado que en los hombres lucen bien el copete y la chamarra de piel, y en las chavas la crinolina y los labios rojos. El hecho es que en el DF hay un boom del rockabilly y que en los últimos años han abierto varios lugares dedicados tanto al género musical como al estilo de vida que lo rodea. Te presentamos seis lugares para bailar, comer, vestir, peinarse y hasta manejar al estilo de los 50.
HAY ROCK ‘N’ ROLL EN LA ROMA El lugar es tan grande que hay dos coches clásicos dentro... imagínate el espacio que tienes para bailar, escuchar rock ‘n’ roll, cenar hamburguesas y tomar cerveza. Uno de los socios es Deals Olan, que además de saxofonista de Maskatesta es promotor musical, así que en este escenario se presentan bandas increíbles de México y de todo el mundo, no sólo de rockabilly y psycobilly, sino de ska, surf, punk, rock y otros géneros. Incluso cuando los conciertos no son aquí, puede que haya palomazos sorpresa. Medellín 188, Roma Sur; 6798 0966. Martes a jueves de 13 a 22 h, viernes y sábado de 13 a 00 h, domingo de 15 a 22 h. FB: BeBopsDinerOficial
Viernes
05
23 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
LA ONDA SHOWROOM
CUÁL ES LA ONDA Fanático de los autos y motos clásicas, del diseño y de la música de mediados del siglo XX, Reno Casasola puso el lugar de sus sueños: La Onda Showroom, un espacio que es barbería, tienda y estudio de tatuajes. La primera es como un club de Toby, con decoración de los años 30 y 40, donde los hombres van a platicar y que los consientan con un buen corte y una rasurada con toalla caliente. En la tienda hay vestidos y ropa hecha en México, basada en diseños de los 50, además de camisas vintage y chácharas para la casa. Y en el estudio podrías hacerte un tatuaje clásico para completar el look, ¿qué tal un ancla o una pin up? Una vez al mes organizan un bazar ahí mismo, con diseñadores y coleccionistas invitados, y cada noviembre hacen La Onda Kustom Festival, con bandas internacionales. Tacuba 87, primer piso, despacho 16, Centro Histórico; 5510 1898. Lunes a viernes de 11 a 20 h, sábado de 10 a 17 h. FB: laondashowroomstore
EL CUARTEL
LA TROPA ROCKABILLY Aunque el concepto del lugar no es retro y permanece abierto a toda clase de propuestas de rock, los fans del rockabilly saben que aquí hay excelentes conciertos del género y sus primos cercanos. Uno de los socios es Kike Cadillac, miembro de los Black Jacks y organizador del festival Rockalavera, uno de los más importantes del DF dedicado a la cultura rockabillera, así que la calidad de los toquines en este bar está garantizada. Atenas 32, Juárez; 5703 0666. Horario según el evento. FB: ElCuartelAtenas32
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Trancazos de valentía
N
o podíamos esperar otra cosa de un gobernador que nos suministra hasta por vía intravenosa su amor por la cantante Anahí, que acepta (o exige) que con sus brazos lo carguen como a un monarca los indígenas de Ocosingo (justo donde inició el alzamiento del EZLN), que gasta fortunas en mostrarnos su rostro en publicidad oficial. A sus empleados, Manuel Velasco los “educa” a bofetadas. Si un político tiene las gónadas de pegarle a un asistente frente a un gentío, ¿qué no hará en privado, bajo el resguardo de las sombras? Pobres de sus asistentes (y de Anahí). Cuando hace unos días Velasco se disculpó en un templete
Otra de otra radio
L
a radio actual en México ha empequeñecido sus formatos. De la riqueza y creatividad que existía hace décadas, ahora la amplitud y frecuencia modulada se han llenado de consejos de belleza, cartas y bromas, y una rocola interminable de Payola que aleja a la audiencia, a pasos agigantados, del dial. Por ello, es tan importante revisar qué sucede en otras partes del mundo y cómo debiéramos recuperar algunas fórmulas que en el pasado dieron realce al medio. Existen los programas de concurso, los relatos y, por supuesto, la radionovela. Desde Porfirio Cadena has-
10 NOTICIAS
16 GUÍA
con su funcionario abofeteado, lamentó el “incidente accidental”. Si en la calle vemos un padre dar un trancazo a su hijo, juremos que no lo está haciendo por primera vez, sino que golpea (tiempo presente indicativo) a su hijo, es decir, suele hacerlo. Al decir “accidental”, el político restó importancia al gesto, lo volvió fortuito, una azarosa travesura. Esto es, nos quiso engañar. En el video del 9 de diciembre, el gobernador ordena algo en secreto a su asistente Luis Humberto Morales Paniagua y, al parecer, lo castiga con una bofetada porque no lo obedece. Ese golpe es también una pintura de cómo nos gobiernan: a trancazos. Como diría el Sub Marcos, lejos de “mandar obedeciendo”, nos asumen súbditos. Y a los súbditos se los madrea. Dentro de las cloacas del poder se dice: “En la política no existen las sorpresas, sino los sorprendidos”. Por eso, viniendo de Velasco no debería sorprendernos la violencia física. En todo caso, al ver el video de la disculpa del gobernador de Chiapas lo más penoso fue la conducta del golpeado, Luis Humberto. El joven pasa al frente un instante antes de que el
ta Kaliman, México fue un amplio y orgulloso productor de radionovelas, donde Radio Programas de México y Radiopolis llevaban la batuta. Tiempo después, los autopromocionales de las estaciones juveniles recuperaron parte del camino y, en el año 99, la W lanzó La Herencia, una idea donde el público debía sintonizar la novela radio dramatizada para deducir el enigma de la mismo: ganar un gran premio. Ahora, el fenómeno de Radionovela tiene otro nombre y otro origen. Durante años, la radio norteamericana ha transmitido el semanal This American Life, donde actores especializados en la voz dramatizan anécdotas, episodios derivados de casos de la vida real y hasta cuadros irónicos presentados por Ira Glass, primo de Phillip, quien, de vez en vez, musicaliza algunos de estos programas. This American Life decidió realizar un spin off con algo más atrevido. En octubre de 2014 presentó Serial, un podcast que entrelaza la dramatización y la investigación periodística
Viernes
23 de Enero de 2015
22 OCIO
En sus inicios fue reportero de Reforma y otros diarios, después pasó a escribir en revistas como: Chilango, Esquire o Emeequis, en la que hoy hace periodismo narrativo. Ha sido profesor universitario y conductor de televisión. Premio Nacional de Periodismo 2007.
Programador de radio que en sus ratos libres produce televisión. Habla en RMX y en Imagen. Su tiempo libre lo usa en hacer fiestas a las que llama 212.
MÁSPORMÁS.COM
gobernador lo termine de llamar por su nombre: obligado a protagonizar una escena, comedido se apresta a encarnar su personaje. Luego, Luis Humberto da a su jefe un apretón de manos, lo toma de la cintura, le sonríe todo el tiempo, lo palmea en la espalda, le dice “gracias”, se palpa el pecho a la altura del corazón, vuelve a estrechar su mano, abre los brazos ante la gente que aplaudió el mea culpa del mandatario estatal, le agarra el hombro y le propina dos cachetadas de mentis (inolvidable habría sido un golpe de verdad, como el recibido). Si te humillan y tu agresor se arrepiente es natural aceptar una disculpa, pero no lo es prodigar tanto amor al verdugo que te degradó ante las cámaras y la multitud. No culpo al joven. Actuó así porque en este punto de la Tierra el poder infunde pavor desde que los conquistadores quemaron los pies a Cuauhtémoc con aceite hirviendo. “Si no me cuadro, al rato otro madrazo”, pudo pensar Humberto. Quizá, sin embargo, la única salida para México es irle perdiendo el miedo al poder, aunque éste insista en molernos a golpes. Que sientan los trancazos de nuestra valentía.
de un hecho que cimbró a la sociedad norteamericana en los noventa. Producido por Sarah Koenig (miembro del equipo de This American Life desde mediados de la década pasada e hija de un famoso publicista), Serial analiza la muerte de Hae Min Lee, una atleta de 18 años que muriera en 1999. Su exnovio Adnan Syed fue acusado del asesinato y hoy en día cumple su sentencia de muerte por el crimen. Serial en su primera temporada consta de 12 capítulos, y es hoy el podcast más descargado en la historia de iTunes. El cuidado de la investigación y su estilo combinado con la dramatización logra un efecto de misterio y enganche único. El podcast no emite juicios de valor ni ratifica la culpabilidad de Syed, tampoco lo absuelve. Logra que el escucha se involucre y amplíe su criterio, situación que la radio actual evita. Serial logra atraer nuevos radioescuchas a algo que, si no nuevo, sí es renovado: la imaginación al poder vía el sentido del oído. Propuesta que todos los que hacemos radio debiéramos escuchar... y analizar.
ANÍBAL SANTIAGO BOCA DE LOBO
@apsantiago
GONZALO OLIVEROS POLVO
@goliveros
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Viernes
23 de Enero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
¿Qué tan compartido eres con el amor?
#
Yoconfieso que me caen gordos los taxistas que tiran piropos, eso de creer que cada viaje un amor, la neta se me hace mega chafa. Y miren que no soy de las que dejan de usar chiquifalda nomás para evitar los silbidos callejeros. No me molestan porque ni los pelo. Que ruede el mundo que yo voy concentrada en mi música. Pero eso sí: el taxista que empieza a preguntar que si a dónde voy, que si saliendo de la chamba, que si soy soltera, a esos no los tolero. Así que contesto con un “sí” o “no” tajante y procedo a clavar los ojos en el tuiter.
Pero el otro día, la historia de #taxista me sorprendió. Bueno, primero me sorprendió él. No soy de las que platican, no me subo a un taxi buscando amigos, sino evitando el tráfico, así que no empiezo a interrogarlo a ver si me suelta una historia linda para estas #crónicas, pero cuando menos me di cuenta, ya estaba en franco chisme con el chofer, que no le paraba la boca –tengo la impresión que, con o sin presencia de cliente, él habla y habla y habla-, era un tipo súper amable: saludaba a los vendedores de las esquinas, explicaba su ruta y cómo buscaba evitar el tráfico al manejar, un merolico. De pronto, sonó su celular, y sin más me lo pasó: “Por favor conteste, señito, que vengo manejando y además sin lentes no veo, ¿sí sabe usar de esos teléfonos, verdad?”. Antes de poder contestar, ya estaba en mi mano un aparatito de esos en los que apenas se podía mandar un mensajito de texto. “¿Me lee por favor? Debe ser una clienta que quiere ser mi novia”, y le leí el mensajito: pasar por ella por favor a un antro a las 2:30 am. Contéstele que sí por favor, que ahí estaré. Y ahí andaba yo, muy secretarial, exprimiendo mi memoria para recordar cómo se man-
Alma Delia Fuentes es directora editorial de MásPorMás, periodista, trashumante y mamá. Viaja en #taxi y a veces se siente chofer de microbús.
daban esos mensajitos apretando tres veces cada tecla hasta dar con la letra deseada. Pues fíjese, se arrancó, esa señora está guapa y joven, tendrá unos 45 años y es soltera… y quiere andar conmigo, me invita a su casa y todo. Le gusta que yo vaya por ella cuando sale a divertirse y luego me invita, pero yo le digo que no, imagínese, ¡tengo 30 años de casado! Y me he cuidado mucho de no regarla, tenemos seis hijos y somos felices. Pero ella insiste en que sea su novio, ya hasta le conté a mi mujer. Taxista hizo una pausa en una esquina, donde compró una paleta de caramelo que me dio sin preguntar si me gustaba, se me antojaba o la quería. Era mi momento de hablar, supongo: “¿Y qué le dijo su mujer?”. ¡Nombre!, viera que ahí sí me sorprendió. Me dijo que si quería, pues adelante. Y pues ya le pregunté ‘¿oye vieja, y por qué aceptarías?’ y ¿sabe qué me contestó? ‘Pues porque te amo mucho y yo quiero que seas feliz’. ¡Válgame! Por suerte ya habíamos llegado a mi destino, así que no tuve que hacer ni decir nada que sonara adecuado, sólo agradecí la paleta, el buen viaje y la anécdota, que me hizo pensar que yo, al marido, no lo amo tanto como para compartirlo. Salí egoísta, supongo…
ALMA DELIA FUENTES #CRÓNICASDETAXI
@afuentese
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO Y ALFREDO BOC / MXM
10
Se viene una lluvia para la que no necesitas paraguas Si ya te hartaste de la propaganda de los partidos políticos en radio y televisión, tenemos una mala noticia para ti: todavía no se transmite ni la tercera parte de todos los spots Por Ignacio Gómez partidistas que habrá de aquí al 3 de junio, cuando acaban las campañas electorales. En entrevista, el consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) Pablo Lezama dijo que el total de spots para las elecciones locales de las etapas de precampaña — apenas vamos en esta etapa—, intercampaña y campaña suma 346 mil 828 mensajes. “Estos spots no los pagan los partidos políticos, sino que es por cuenta del tiempo de radio y televisión que le corresponde al estado y lo administra el INE; el Instituto Nacional Electoral es quien define los tiempos”, dijo. En las precampañas, que van del 1 al 30 de enero, se emitirán 79 mil 872 spots de radio y 15 mil 360 en televisión. En las intercampañas, del 31 de enero al 19 de abril, serán 131
Sólo es un chubasco de mas de 300 mil spots electorales que aún se van a transmitir por radio y televisión
mil 456 de radio y 25 mil 280 en televisión. Durante la última fase del proceso: las campañas, que inician el 20 de abril y terminan el 3 de junio, se emitirán 79 mil 560 spots en radio y 15 mil 300 en televisión. Así que calma, quedan muchos mensajes políticos por aparecer. El 30% del total de los spots se dividirá de manera proporcional entre todos los partidos políticos y 70% se concederá a los partidos conforme a los resultados que hayan obtenido durante las últimas elecciones para diputados. En las campañas la proporción será igual, solamente que 30% también se dividirá entre los candidatos independientes que participen en la contienda. Probablemente en las calles ya hayas visto propaganda de precandidatos. Esto es completamente legal, aunque los mensajes deben aclarar que están participando por una candidatura en un partido político y buscan el apoyo de los militantes. “Los partidos que tienen precampañas tienen derecho a desplegar algunas propagandas para ser favorecidos con esa candidatura, para dar a conocer sus programas y sus planteamientos al resto de los militantes”, dijo el consejero Lezama.
YA LLEGARON LAS PRIMERAS QUEJAS
346 mil 828 mensajes se transmitirán en radio y tv.
45 dias de campaña tienen estas elecciones.
Al 20 de enero pasado, el IEDF recibió 53 quejas por la probable realización de promoción personalizada con recursos públicos y actos anticipados de campaña. De esas denuncias, se abrieron 39 procesos administrativos para sancionar a ciudadanos, partidos políticos y militantes de los mismos. En 14 de los casos se señala como probables responsables a diputados de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), en 11 a servidores públicos delegacionales, en siete a diputados federales y en siete a militantes de diversos partidos. ¿DE QUIÉN SE ESTÁN QUEJANDO?
APENAS EMPEZANDO AUNQUE HAY FUNCIONARIOS QUE YA ABANDONARON SUS ANTIGUOS CARGOS PARA BUSCAR OTROS, EL PROCESO ELECTORAL APENAS COMIENZA.
●●El período de precampañas es del 1 al 30 de enero, y es en el que actualmente estamos. ●●El período intermedio va del 31 de anero al 19 de abril, y es el que sigue. ●●Las campañas, que ocurren entre el 20 de abril y el 3 de junio, son el último paso.
Entre las personas investigadas por realizar promoción personalizada con recursos públicos y realizar actos anticipados de campaña se encuentran Dione Anguiano, diputada local perredista y aspirante a delegada en Iztapalapa; Roberto Candia, diputado local perredista y aspirante a jefe delegacional en Miguel Hidalgo; y Ana Julia Hernández, diputada local del PRD, quien busca la candidatura a delegada en Xochimilco, entre otros. También se analiza el actuar de algunos funcionarios, como Adrián Rubalcava, delegado en Cuajimalpa, pese a que no ha definido si contenderá por un puesto de elección popular, y David Razú, quien era director de gobierno y participación ciudadana en la delegación Miguel Hidalgo y aspira a la jefatura de la misma demarcación, entre otros funcionarios. Estos procesos aún se encuentran bajo el análisis del IEDF, pero no impedirán que se siga transmitiendo la propaganda. Así que para esta lluvia de spots no necesitarás paraguas, sino tener mucha, pero mucha paciencia.
Viernes
23 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
NEGOCIA EN FAMILIA Hay #FuertesIndicios de que en la delegación Álvaro Obregón intentan frenar al delegado Leonel Luna, quien lanzó cinco aspirantes a sucederle en el cargo.
TERRATENIENTE DEL SUR Tenemos #FuertesIndicios de que Mauricio Toledo, jefe delegacional con licencia en Coyoacán, ha sacado las 20 uñas para defender a su delfín, Valentín Maldonado.
La diputada Polimnia Romana pretende negociar apoyo para el “gallo” de Luna a cambio de un espacio en la delegación para su mamá, Patricia Bárcena, quien aspira a ser delegada.
En mesas de negociaciones del PRD, el controvertido Toledo defiende a capa y espada que el candidato a la demarcación debe ser el legislador federal.
La propuesta ayudaría a Leonel a nadar de muertito, porque doña Paty quizá no tenga arrastre político, pero la cuota de género le podría ayudar a ser una candidata “peligrosa” para el futuro diputado local Leonel Luna.
En las mismas discusiones le recuerdan a Toledo que no debe encarecer tanto su amor y que se de por bien pagado con que no haya terminado en prisión, después de tantas presuntas ilegalidades que se le imputan.
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO Y ALFREDO BOC / MXM
4
MULTIFACÉTICA: María Rojo es una actriz que también a desempeñado diversos cargos en el gobierno federal y local, siempre afiliada al PRD.
Que sí, que no... el PRD no suelta a María Rojo Por Redacción
María Rojo, actriz que militó en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante 17 años, renunció al partido y aseguró que no se unirá a las filas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), según informó el diario La Jornada. Horas más tarde de la publicación de la noticia, el dirigente del PRD en el Distrito Federal, Raúl Flores, afirmó a través de su cuenta de Twitter que la actriz no renunciará. “Hace unos momentos pude reunirme con mi querida amiga María Rojo, me confirmó que NO renunciará al @PRDmexico”, publicó Raúl Flores en su cuenta alrededor del mediodía del jueves. Según el diario La Jornada, Rojo presentó su renuncia al partido desde noviembre pasado, pero su presidente nacional, Carlos Navarrete, no le dio curso.
RÁPIDO: El dirigente perredista se aseguró que Rojo seguirá en el PRD. Las razones para abandonar al PRD, según el diario, habrían sido que el partido “perdió el rumbo”, del cual afirmó, se va “muy desencantada”. No obstante, el pasado 11 de enero, la actriz se registró como precandidata del PRD para la jefatura delegacional de Cuauhtémoc, aunque su solicitud fue impugnada por militantes de la agrupación que la acusaron de reunir firmas falsas, detalló La Jornada. María Rojo se ha desempeñado como diputada federal y local, senadora y jefa delegacional en Coyoacán; en todas esas ocasiones lo hizo afiliada al PRD.
cargos ha desempeñado María Rojo en el Gobierno, tanto federal como local.
2 de esos cargos fueron de elección popular y dos de ellos por via plurinominal.
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
SE MODERNIZA LA SALUD EN EL DF A partir de ahora, cada que acudas a un hospital del sistema de salud del DF se digitalizarán tus datos para integrar un expediente clínico electrónico que podrás usar en futuras consultas en cualquier hospital público del DF. El programa se llama Sistema de Administración Médica e Información Hospitalaria y fue puesto en marcha por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
FOTOS: CUARTOSCURO/ARCHIVO
FOTO: IGNACIO GÓMEZ / MXM
JEFE DE GOBIERNO
PENDIENTES: Con el aumento a la tarifa se realizarían varias mejoras, pero las autoridades dicen que el cambio será visible de manera gradual.
El ‘guardadito’ del Metro ya engordó en más de un año Dicen que poco a poquito se va llenando el cantarito y en el caso del Metro, después del aumento a la tarifa de tres a cinco pesos en diciembre de 2013, el cantarito tiene ya casi 2 mil Por Redacción millones de pesos. El Sistema de Transporte Colectivo Metro tuvo que informar, a petición de una persona a través del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de datos personales del DF (InfoDF), que recaudó mil 977 millones 643 mil 979 pesos por dicho aumento. La persona que solicitó la información preguntó a cuánto ascendía la cantidad total de ingresos extra que recibió el gobierno por el aumento y cómo se utilizó ese dinero. No obstante, el reporte entregado sólo incluye los ingresos desde el 13 de diciembre de 2013 —cuando se aumentó la tarifa— al 30 de septiembre de 2014. Es decir, el Sistema de Transporte Colectivo Metro no detalló en qué se utilizaron los recursos y si éstos sirvieron para realizar mejoras al sistema o si, simplemente, no se han ocupado. El costo del boleto del Metro aumentó de tres a cinco pesos el 13 de diciembre de 2013. Casi cuatro años antes, el 2 de enero de 2010, la tarifa había aumentado de dos a tres pesos por viaje. Cuando ocurrió el último aumento, el Gobierno del Distrito Federal argumentó que el dinero se utilizaría específicamente en 11 compromisos de mejora que incluían rehabilitación de trenes, renovación de escaleras eléctricas y de las instalaciones, compra de refacciones, la renivelación de las vías de la Línea A, así como la compra de refacciones.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro juntó casi 2 mil millones de pesos por el aumento a la tarifa
FOTO: ÓSCAR SANTILLÁN / MXM
#Tuit Denuncia
¿Y LA TAPA?
Durante un recorrido por la colonia Del Valle encontramos otra coladera sin tapa en la esquina de avenida Coyoacán y Eje 8 Sur José María Rico. Caso 2: Auto abandonado en Martín Mendalde casi esquina con Pilares, en la colonia Del Valle.
Caso 3: Vecinos obstruyen instalación de ecobici en Boticelli y Revolución.
Fecha: 22 de enero. Denunciado por: @erikoas
Fecha: 22 de enero. Denunciado por: @lalovde
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
MÁS DE UN AÑO EL AUMENTO A LA TARIFA TRAJO CONSIGO DIFERENTES REACCIONES, PESE A ELLO SE APROBÓ HACE MÁS DE UN AÑO.
●●Tras el aumento, hubo una serie de manifestaciones pacíficas que incluyeron el fugaz movimiento #PosMeSalto, que invitaba a la los usuarios a saltarse el torniquete y no pagar la nueva tarifa. ●●El Gobierno del DF prometió que el dinero que se obtuviera por el aumento sería manejado por un Fideicomiso Maestro, para que sólo se utilizara en las mejoras prometidas. ●●El 8 de octubre de 2014, la Asamblea Legislativa del DF autorizó la creación del fideicomiso, que sería el encargado de administrar los recursos. ●●En diciembre pasado, el jefe de Gobierno del DF reconoció que las mejoras en el Metro no son notorias aún, porque es un proceso progresivo y paulatino.
Viernes
13
23 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
¡‘El Caballito’ se salvará!, dicen que este año será restaurado Este año, la estatua conocida como ‘El Caballito’ regresará a su estado original después de que un segundo grupo de especialistas analizó el monumento y concluyó que podrán restaurarlo y dejarlo como si nada. Por Ignacio Gómez “(La restauración) va a ser este año, son meses, como lo señalé… algunos meses”, dijo en entrevista el director del Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México, Inti Muñoz, sin dar una fecha concreta. Pese a ello, Muñoz también informó que aunque faltan algunos estudios por realizarse a la estatua, éstos se harán mientras se lleva a cabo su restauración. De acuerdo con Inti Muñoz, se necesita realizar una valoración integral del estado estructural del pedestal y la estructura del monumento. ‘El Caballito’ es una representación en
43.9
AVERIGUACIONES PREVIAS
FOTO: CUARTOSCURO/ARCHIVO
Un segundo grupo de especialistas que analizó la estatua determinó que los daños que tiene no son irreversibles y podrá restaurarse
#ElDatoDeLaCiudad
DAÑADO: Un intento fallido de restauración causó daños a la estatua hace más de un año. bronce del rey Carlos IV de España, diseñada por el escultor y arquitecto Manuel Tolsá, y se encuentra en la calle de Tacuba, en el Centro Histórico. En septiembre de 2013, el monumento fue dañado durante un intento de restauración a cargo del Gobierno del Distrito Federal (GDF). Una primera valoración del Instituto Nacional de Antropología e Historia, que se
realizó entre septiembre y octubre de 2013, indicaba que los daños de la restauración fallida que hizo el GDF eran irreversibles. Sin embargo, este nuevo estudio señala que la restauración será óptima. Por los daños, en diciembre de 2013 fueron inhabilitados dos funcionarios y otros dos suspendidos de sus cargos, según informó la Contraloría General del DF.
ESA ES LA TASA DELICTIVA DE LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC POR CADA 10 MIL HABITANTES, LA MÁS ALTA DEL DF.
OTRAS DELEGACIONES: Miguel Hidalgo 24.6
Benito Juárez
30
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
GIRA LA CDMX REMODELACIÓN A TODA VELOCIDAD El Autódromo de los Hermanos Rodríguez, que albergará el 1 de noviembre el Gran Premio de México, presenta avances de 99% en demoliciones y 90% en cimentación del edifico principal. En marzo empezarán a asfaltar la pista en la que correrán el mexicano Sergio Pérez y su coequipero de Force India, el alemán Nico Hulkenberg. ● FOTOS: ALFREDO BOC
10 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
Viernes
23 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
16 Viernes
23 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editor: Óscar Campos Fotografía: Lulú Urdapilleta
Cabaret destetado LLEGA AL VICIO UNA OBRA INTERACTIVA PARA HABLAR DE LAS TETAS Y GANARTE UN TRAGO... SI DONAS TU SOSTÉN ● POR MIRÉIA ANIEVA
¿Qué más se puede decir de Las Reinas Chulas que no se haya dicho? Esta compañía de teatro cabaret, formada por Marisol Gasé, Cecilia Sotres, Ana Francis Mor y Nora Huerta, ha arrasado desde que se formó en el ya lejano 1998. Desde entonces, nos han doblado de la risa con puestas en escena que se caracterizan por ser subversivas, políticas, musicales, interactivas y con un discurso de crítica social muy divertido. A su lista de estrenos de este año (que comenzó con La mano que mece la fosa) se suma la no menos polémica Chichis pa la banda, una obra escrita por Las Reinas Chulas
CHICHIS PA' LA BANDA
★★★★ ¿Dónde? Teatro Bar El Vicio. Madrid 13, Coyoacán. ¿Cuándo? 23, 24, 30 y 31 de enero a las 22:30 hrs. ¿Cuánto? $400
ESTACIONAMIENTO
MIRREYÓMETRO
SERVICIO
MAL DEL PUERCO
con ayuda de la conductora de radio Fernanda Tapia, que además se les une en el escenario. Uno de los detalles más atractivos de la puesta en escena es que será interactiva y con la participación activa del público: por ejemplo, si alguna de las asistentes se anima a donar allí mismo su sostén, obtendrá una bebida gratis. En México se nos “arrebató la teta” y fuimos arrojados a un mundo hostil, lleno de mala leche y dolor y, según las reinas, de ahí viene nuestro complejo de “pedir chichi pa’ todo”. Para acabar con este sufrimiento freudiano, llega esta obra que más que eso es una terapia grupal masiva en la que todos los mexicanos podremos sacar nuestras frustraciones. Por lo tanto, estas cinco actrices -o “diez chichis”, como se hacen llamar- harán algo que llaman “un viaje de hormonas”: en el que nos guiarán para brindar por la teta y (por fin) liberarnos de ella.
#rola del día
Deathvox
Paula Temple
Una de las rolas electrónicas más poderosas que ha hecho una mujer en el 2014.
Uilli Damage Guitarra en Los Esquizitos. @uili
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Viernes
23 de Enero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
MÚSICA
EL SEGUNDO CHANCE DE GLORIA Después de un año de estar lejos de su tierra, Gloria Trevi regresa a México con su tour De película. Su presentación encaja perfecto con el revuelo que ha causado la cinta Gloria que retrata la vida de la cantante, su ascenso a la fama y el escándalo del que fue objeto cuando se le relacionó con actos criminales. Después de más de 20 años, la Trevi sigue teniendo fans que nunca la abandonaron y que hicieron que su primera fecha (hoy viernes 23 de enero) agotara los boletos. Sin embargo, y porque el cariño es recíproco, la cantante abrió una fecha más para el sábado. Si eres de esos que siguen teniendo a Gloria en el corazón, compra tu entrada para ir a verla al Auditorio Nacional, ve a cantar con ella desde sus clásicos noventeros como Pelo suelto hasta sus hits de antro más recientes como Cinco minutos. Los boletos están desde $310 hasta $1770.
Más teatro independiente
MAYTÉ VALENCIA @mayvs_
EDITORA DE ARTES ESCÉNICAS EN LA CIUDAD DE FRENTE
● Las carteleras de teatro de instituciones como el INBA o la UNAM apenas van arrancando. En otros circuitos, sin embargo, la acción ya comenzó desde hace varios días. Es el caso del Festival de Teatro Independiente que llega a su quinta edición y, una vez más, promociona el trabajo de compañías que no cuentan con un respaldo económico y les ofrece un espacio para presentar sus proyectos. Las propuestas oscilan entre agrupaciones plenamente identificadas dentro del ámbito profesional y alternativo, como 8 Metros Cúbicos, Antón Araiza, Xavier Villanova, Bárbara Perrín, Carmen Ramos y Nora Manneck; y otras jóvenes o de creación reciente que fueron seleccionadas mediante una convocatoria. Algunas de las obras que podrán verse desde hoy hasta el 1 de febrero y que plantean ideas interesantes son: Playback, de La Escafandra Ensamble, una pieza que retoma el formato teatral ideado por Jonathan Fox en 1975, el cual consiste en un teatro de improvisación construido a partir de lo que cuenta el público: de sus historias, memorias y sentimientos. La dinámica parte de que los espectadores narran historias vividas por ellos y los actores se encargan de escenificarlas; Ojo de Gato, de Waldo Facco, sobre delirio, culpa y alcoholismo. Otra propuesta es Bambi dientes
DE CLIC EN CLIC ¿Cuántas veces has soñado con asistir a Sundance o a Cannes para experimentar la visión de artistas de todo el globo y ver antes que nadie sus propuestas. Alguna porción de esta experiencia podrá ser disfrutada gracias a MyFrenchFilmFestival.com, un nuevo concepto festivalero que busca promover entre internautas del mundo entero a una naciente generación de cineastas franceses a través de las plataformas digitales. La mejor promoción se hace de clic en clic. Hasta el 16 de febrero, los amantes del séptimo arte podrán visualizar, de manera gratuita, todas las películas que conforman la cartelera del festival en su quinta edición. Este año compiten 10 largometrajes y 10 cortometrajes, los cuales pueden ser calificados y reseñados por los usuarios. Así que no lo pienses más: ¡pícale al vínculo y juégale al crítico de cine desde las holguras de tu sillón!
de leche, dirigida por David Jiménez Sánchez e interpretada por Antón Araiza, que cuenta la historia de un hombre que juega futbol mientras trapea; que baila mientras juega. Un relato que comienza en la infancia, a los cinco años, y refleja que somos lo que hemos vivido: el pasado siempre está ahí, en el presente. Consulta horarios y fechas en http://festivaldeteatroindependiente.tumblr.com/5FTI. Sedes: Casa Actum (Héroes del 47, Coyoacán) y Foro Shakespeare (Zamora 7, Condesa).
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
22 OCIO
#LA VERSIÓN COSTEABLE Ah, las selfis. Mientras unos escriben sesudos ensayos sobre el extraño fenómeno de la vanidad masiva, otros aprovechan para lanzar al mercado inventos que facilitan la experiencia de autofotografiarse ● POR TAMARA DE ANDA
EL PLAN ELEGANTE
SELFIE STICK
EL PLAN SENCILLO
TU BRAZO
De venta en Mercado Libre o en Amazon / Costo: $400 o 20 dólares más envío.
Lo encuentras a los costados de tu cuerpo / Costo: gratis con cada ser humano.
En Estados Unidos fue el regalo navideño más popular. Se usaba originalmente para fotos y videos de acción, pero ahora lo venden hasta en farmacias gringas para permitir que salgan todos en la foto grupal, que sí se vea el fondo o para explorar nuevos ángulos de uno mismo.
Hasta hace poquitito tiempo, el brazo perfecto para tomar las selfis; todos estábamos satisfechos. Los de seguridad no te lo pueden quitar al entrar a bares o conciertos, nadie te lo roba ni te ve feo por usarlo. Para mejores resultados, que la foto la tome tu amigo el más alto.
Notas para un cabrito
ALONSO RUVALCABA @alonruvalcabA
EDITOR DE COMIDA EN LA CIUDAD DE FRENTE
● Dicen que nada es necesario para un gran cabrito sino un animal, un horno y una imbatible paciencia. Dicen que existe o existió un soneto para un cabrito. Su segunda mitad, dicen, va así: Bestia joven, bestia al pastor asada,
#ÚLTIMA OPORTUNIDAD
cabrito al horno y hasta cabro frito, alzo por ti este breve monumento, por tu piel en que brilla algo ambarino, por tu carne perfecta y que no muda. Tierno cabrito, piénsote en mi cruda: no faltes –ya lo dijo el argentino– a mis labios en el postrer momento. ¿Qué ordenar en un buen restaurante de cabrito, sea al pastor (es decir, asado al carbón o a la leña, trinchado en un espetón), al horno y hasta frito? Hay tres cortes clásicos de cabrito: pierna, paleta y riñonada. La pierna es suave en textura y sabor, carnosa; la paleta (pierna delantera) es crocante, sin grasa. El mejor, sin embargo, es la riñonada: la parte baja del lomo, grasosa a raíz de que el animal no ha ejercitado aún esa zona, e incluye el riñón, una víscera de sabor suavísimo pero distinguible; breve en cantidad pero
¡PURO MEXICANO!
Cinco siglos de arte mexicano fueron desempolvados de la bodega del Museo Nacional de Arte. Cuentan la historia de la técnica y la escuela de los artistas mexicanos y se dividen en tres momentos de creación: el período novohispano, los grandes del siglo XX -Diego Rivera, Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Tina Modotti o el Dr. Atl- y dos grandes artistas contemporáneos, Gabriel Orozco y Mariana Castillo Deball. Una oportunidad para sumergirnos en la historia del arte mexicano. Hasta 28 de enero, Tacuba 8, Col. Centro Histórico. Martes a domingo 10:00 a 18:00hrs, $42.
largo en retrogusto... También hay embutidos (machitos: entrañas recogidas bajo la precaria forma de una salchicha regordeta) y cabeza, que viene partida en dos para facilitar el alcance a sus zonas recónditas. Tan sólo el Centro de la ciudad de México tiene varios cabritos notables. Lo hay en el viejo Asador de Castilla –se ha cambiado el nombre varias veces, pero nunca la dirección: Luis Moya esquina Arcos de Belén–, en el Salón Victoria –Victoria esquina López–, en El Penacho de Moctezuma –Guerrero 142–. Vayan en viernes a la hora de la comida, y olvídense de volver a la oficina.
DE FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF
Viernes
23 de Enero de 2015 MÁSPORMÁS.COM
21
ENTREVISTA
José Luis Paredes, Pacho @pachoparedes
'QUE LA GENTE SE ANIME A SALIR DE SU ZONA RUTINARIA' JOSÉ LUIS PAREDES, PACHO, EXBATERISTA DE LA MALDITA VECINDAD Y AHORA DIRECTOR DEL MUSEO DEL CHOPO, HACE UNA REVISIÓN SOBRE LO QUE OFRECERÁ EL RECINTO EN 2015 Y LOS PORMENORES DE LA OFERTA CULTURAL EN LA CIUDAD DE MÉXICO ● POR ARETHA ROMERO
¿
Cómo ha sido tu experiencia al frente del museo? Llegué a la dirección del Museo en mayo de 2012, hace casi tres años. Ha sido gozosa y, sobre todo, apasionada.
¿Y qué cambios ha habido desde que lo encontraste hasta ahora? Uno de los cambios fue el diseño de un Plan Estratégico con la intención de precisar su perfil: sólo así los más jóvenes podían identificar su oferta con mayor asertividad. Tiene cuatro líneas de trabajo, que buscan centrar la programación del Museo en su vocación histórica, o sea, en todo aquello que lo convirtió en un lugar emblemático durante los años 80 y 90. Por eso decimos que es un museo de la cultura heterodoxa, del arte emergente, de la crítica y la experimentación: un encuentro entre el arte, la cultura y la calle. Otro cambio es que desechamos la segmentación de las artes escénicas en distintas disciplinas: teatro, danza, performance y música, como si se tratara de compartimentos separados; en cambio,
buscamos el cruce postdisciplinar; las entendemos como artes vivas. Por otro lado, hemos abierto una programación de Literatura expandida, que no existía como tal. Queremos explorar la experimentación literaria. Platícame de lo que te emociona presentar este año en el Museo del Chopo. En 2015 recomiendo la exposición Transcripciones, que explora el cruce entre arte y lenguaje, partiendo de la obra de Salvador Elizondo; cierra a mediados de febrero. También me emociona la próxima inauguración de la exposición de Sebastián Romo; así como la continuidad de los proyectos de la Fanzinoteca. Quizá somos el único museo del país que cuenta con una Fanzinoteca. En el Centro de documentación seguiremos con el proceso de digitalización de los acervos de El Podrido: la revista Poliester (revista de arte contemporáneo de los 90, editada en DF y NYC). También el desarrollo de los conversatorios que buscan registrar la historia oral de distintas escenas culturales, por ejemplo, el punk de barrio bajo de los 80, el rock experimental de los 70, los espacios independientes como el LUCC, el Tutti Frutti y la Quiñonera. Otro proyecto interesante es la exposición Archivo Punk, en marzo: se trata de una
lectura crítica de la historia del punk de barrio bajo de la zona metropolitana a través de documentos de los principales protagonistas de los 80, principalmente del acervo de Pablo Hernández, El Podrido. Recomiendo que nos sigan en Twitter (@pachoparedes)para estar al tanto. ¿Qué piensas de la cultura en la ciudad y la cantidad de oferta artística actual ? Es sorprendente la diversidad y la calidad de la oferta cultural en la ciudad. Dan ganas de ir a todo lo interesante y eso es ya algo imposible. Quizá en los años 80 sí podíamos ir a todo lo que había una misma noche, pero hoy ya no; en parte porque las zonas donde hay actividades son más diversas y no siempre quedan cerca, pero también por la gran cantidad de cosas que hacer. ¿Crees que hay algún tema que se deba abordar con urgencia en la cultura? Son muchos los temas urgentes. De bote pronto puedo mencionar que, ante la moda de las teorías sobre las industrias culturales, urge emprender una revisión de las posturas dominantes sobre la llamada economía cultural: no todos los creadores son sólo emprendendores o empresarios potenciales: hay que reflexionar sobre otras formas de economía de la cultura, sobre todo aquellas que ponen el acento en el bien común y las prácticas colaborativas, como cooperativas, colectivos... Y como tu pregunta busca relacionar el arte y la ciudad, otro tema urgente sería la reflexión sobre el arte público: ¿quién decide qué se exhibe en la calle? ¿Quién determina la instalación de un monumento o una escultura?
DE LA BATACA A LA CULTURA Es historiador por la Escuela Nacional de Antropología e Historia e investigador. Desde 1999 ha trabajado en la formación de festivales y programas en paralelo con CONACULTA, INBA, UNAM o la Sria. de Cultura del DF.
Fue miembro de La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio por 18 años. Participó en el material discográfico que le dio forma a la historia del rock nacional: El Circo (1991), Gira Pata de Perro (1994), Baile de Máscaras (1995), entre otros.
En 1992 publicó el libro Rock Mexicano. Sonidos de la calle, prologado por Carlos Monsiváis. Es una de tantas investigaciones y recuentos antropológicos que ha realizado sobre la música en la Ciudad de México.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
10 NOTICIAS
16 GUÍA
Viernes
23 de Enero de 2015
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
CRUCIGRAMA
1
SUDOKU
3
2
9
10
4
5
6
11
7
8
7 4 2 6
12
13
14
15 16
Fácil
17
1 3 7
18 19
20
21
25
24
26
27
3 7 8
28
32
34
33 35
36 39
5 9
3 4 8
2
1
31
30
37
38
40 42
41
43 45
44 46
5 8 1 2
23
22
29
9
3
5
2 8 5 4
47
48
49 50
HORIZONTALES 1. Objeto para medir pesos. 3. Recurrir a la autoridad para revocar sentencia. 6. En futbol, posición adelantada, “fuera de… “. 9. Terminar el contrato del empleado. 11. Sinónimo de conseguir. 14. Parte del automóvil que cubre el motor. 15. Huella o señal que alguien deja tras su paso. 16. Lista donde se lleva el registro del salario. 18. Cabello de color marrón. 19. Gerundio del verbo oír. 24. Conlleva al cambio político, económico y social de una nación. 27. Golpe dado con el pie. 28. Número tres romano. 29. Cuando cualquier cosa te da gracia se dice: “andas de… “. 32. Asiento cómodo para varias personas. 33. ¿Qué es un monoplano? 37. La física… estudia el comportamiento de objetos microscópicos, como átomos y electrones. 39. Elemento químico, su símbolo es Pb. 41. Defecto de algo, afecta su funcionamiento. 43. Santuario religioso. 44. Destierro de su país. 47. Hombre que vende leche embotellada. 48. Satélite mayor de Saturno. 49. Pasatiempo numérico, parecido al sudoku. 50. Utensilio de cocina usado para voltear el alimento expuesto al fuego.
VERTICALES 1. Boda desordenada y ruidosa. 2. Aquel que roba. 4. Gentilicio, habitante de Puebla. 5. “Barriga… corazón contento”. 7. Mineral utilizado para la fabricación de lápices. 8. Acción, volver a hacer. 10. Comportamiento recurrente… de conducta. 12. Letra y símbolo en la multiplicación. 13. Región a la altura de las vertebras lumbares. 17. Cuac, cuac hace el... 20. Guiso de carne de ternera. 21. Momento de desaparición del Sol. 22. En absoluto o “de ningún… “. 23. Cereal con el que se hace pan. 25. Morada u hogar. 26. Agua congelada que cae de las nubes. 30. Técnica de lucha de oriente, arte… 31. Color más claro que el violeta. 34. Relación amorosa entre 2 personas. 35. Capital de Tailandia. 36. En oposición. 38. Sobra de un alimento en descomposición. 40. Característica que posee la persona que tiene intenciones de hacer el mal. 42. Lo contrario de estrecha. 45. Filamento en la piel de los mamíferos. 46. Cualquier número multiplicado por… da como resultado el mismo número.
Difícil
6
1 9
2
5 1
2 6 3 1 6 7 4 2 7 2 7 9 8 5 7 3 8 BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editor DF Guillermo Cruz / supervisión de arte Andree Avalos / editora guía Tamara de Anda / editor adjunto Oscar Campos / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx
máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col. Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Tel. 2167-3619. Redacción: Tula 13, Col. Condesa, Del. Cuauhtémoc, CP 06140. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF