GUADALUPE NETTEL
URBANOMANCIA / 06
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2014
GABRIELA WARKENTIN
CRÓNICAS IMPOSIBLES / 06
AÑO 05, NÚMERO 1452
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS / 22
MASPORMAS.COM
NO ES CULPA DE TLÁLOC SI CREES QUE LAS INUNDACIONES EN EL PERIFÉRICO SON SÓLO RESPONSABILIDAD DEL DIOS DE LA LLUVIA, ESTÁS EN UN ERROR. AQUÍ TE EXPLICAMOS LA VERDADERA CAUSA. 04-05
FOTO: CUARTOSCURO.
#OPI NIÓN
02
M Ú S I C A
La banda originaria de Suecia visita por primera ocasión tierras mexicanas y presenta su nuevo álbum. 23 OCT
19
HRS
CIRCO VOLADOR. CALZADA DE LA VIGA 146, JAMAICA.
600 PESOS
AMARANTHE
A R T E
23 OCT
11-17 HRS
Los artistas Alberto Baraya y el mexicano Jonathan Hernández analizan el lado oscuro y desconcertante de los zoológicos. SIN COSTO
CASA DEL LAGO BOSQUE DE CHAPULTEPEC, PRIMERA SECCIÓN. MIÉRCOLES A DOMINGO. HASTA 8 DE FEBRERO.
DESASTRE NATURAL
E S C E N A
P L A N
23 OCT
HRS
200 PESOS
CONFESIONES DE UNA TELEFONISTA ERÓTICA
23 OCT
B
20:30
Comedia ácida sobre la situación que pasan los egresados de la carrera de teatro y las decisiones que tienen que tomar para sobrevivir.
10-20 HRS
FORO CÍRCULO TEATRAL. VERACRUZ 107, CONDESA.
Una experiencia gastronómica que incluye degustaciones, catas, maridajes, talleres de cocina, conferencias y un show medieval.
70
PESOS
WTC MEXIQUENSE. CIRCUNVALACIÓN 10, SATÉLITE.
EXPO GOURMET
GUADALUPE NETTEL & GABRIELA WARKENTIN. 06
TU PLAN 02
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
PERIFÉRICO: ¡PROHIBIDO TIRAR BASURA! 04-05
NOTICIAS 08
Jueves
03
23 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
A/VISION 2
NIXON DAY
GRITARADIO LIVE!
Serie de programas contemplativos audiovisuales del Festival Internacional de Creatividad Digital y Música.
Evento de skateboarding musicalizado por cuenta de Liquits, 3BALLMTY, Royal Deadbeatz y Los Viejos.
Concierto a cargo de Los Drama Queers, agrupación de tropical punk, y Atomix, banda de indie rock.
JUEVES 23, 20:30 H. TEATRO DE LA CIUDAD. DONCELES 36, CENTRO. 126 PESOS.
JUEVES 23, 19 H. ARENA CIUDAD DE MÉXICO. AV. DE LAS GRANJAS 800, SANTA BÁRBARA. NIXONDAY.MX.
JUEVES 23, 21 H. MULTIFORO 246. QUERÉTARO 246, ROMA. SIN COSTO.
MONOCROMÁTICO
COLORES DE MÉXICO
TEORÍA DEL COLOR
Seis artistas gráficos presentan murales para reconsiderar nuestro contacto con la tecnología.
Los colores que tiene nuestro país y que reflejan sus tradiciones se exhiben en esta muestra fotográfica.
Utilizando las reglas básicas de combinación de colores, varios artistas trabajan con el tema del racismo.
LUNES A SÁBADO, 12 A 20 H. ROJO BERMELO. AMATLÁN 105, CONDESA. SIN COSTO.
MARTES A DOMINGO, 10 A 20 H. MUMEDI. FRANCISCO I MADERO 74, CENTRO. 25 PESOS.
MIÉRCOLES A DOMINGO, 10 A 18 H. MUAC. INSURGENTES SUR 3000. 40 PESOS.
QUE NO SE CULPE A NADIE DE MI MUERTE
AZAHARES
NORMA
Es una puesta en escena basada en la obra, Bodas de Sangre de Federico García Lorca.
Una obra sobre el suicidio que lanza la pregunta: ¿a quién estarías dispuesto a culpar de tu muerte?
Monólogo que cuestiona los estereotipos de la mujer y los símbolos de la feminidad en la sociedad actual.
JUEVES 23, 20:45 H. FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7 ESQ. VERACRUZ, CONDESA. 150 PESOS.
JUEVES 23, 21:30 H. FORO UN TEATRO. AV. NUEVO LEÓN 46, CONDESA. 250 PESOS.
JUEVES 23, 20:30 H. TEATRO LA CAPILLA. MADRID 13, DEL CARMEN. 150 PESOS.
KINGS OF THE WIND & ELECTRIC QUEENS
BILDUNGSROMAN
KENJI MIZOGUCHI
La feria Sonepur en India es una oportunidad para tener un carnaval gigante con shows extravagantes.
Película al estilo road movie filmada en directo y en la que los espectadores se vuelven partícipes y protagonistas.
Documental sobre el director japonés Kenji Mizoguchi, basado en testimonios de sus colaboradores más cercanos.
JUEVES 23, 17 H. CINECLUB FUTURAMA. OCTAVIO 7, LINDAVISTA. SIN COSTO.
JUEVES 23, 19 Y 20 H. CINE TONALÁ. TONALÁ 261, ROMA. 80 PESOS.
JUEVES 23, 19:30 H. CINETECA NACIONAL. AV. MÉXICO COYOACÁN 389, XOCO. 40 PESOS.
HOY SE ESTRENA MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA, DE WOODY ALLEN. 15 LA GUÍA 15
PROTESTAS EN EL DÍA GLOBAL DE ACCIÓN POR AYOTZINAPA. 08
ALBERTO MONTT
OCIO 22
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
15 GUÍA
22 OCIO
ESA COLILLA QUE TIRAS INUNDA PERIFÉRICO EN 9 KILÓMETROS DE ESTA VIALIDAD, SE HAN RECOLECTADO RESTOS DE CIGARRO SUFICIENTES PARA LLENAR UN GARRAFÓN CON CAPACIDAD PARA 20 LITROS. A ESTOS DESECHOS HAY QUE SUMAR OTROS QUE TIRAN LOS AUTOMOVILISTAS ● POR LUISA CANTÚ se tira al día. El personal recolectó, barriendo un tramo de 9 kilómetros, suficientes colillas de cigarro para llenar un garrafón con capacidad para 20 litros. El arquitecto Manuel Díaz, miembro del Colegio Nacional de Ingenieros Civiles, explica que la basura colapsa el drenaje, el servicio de limpia – 23 barredoras mecánicas y mil 760 personas– no se da abasto “y nos falta la educación a los ciudadanos”. ¿NADIE SE HABÍA DADO CUENTA?
Guerrero asegura que cada paso a desnivel que la Secretaría de Obras construye en conjunto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) se diseña para desalojar una “cantidad normal” de lluvia. “Tomamos en cuenta el registro de lluvias que tiene el Sacmex. En el estilo de esas lluvias se diseña el tipo de drenaje. Los litros que estamos recibiendo ahora son superiores a los que teníamos registrados (no se precisó cuánto)”, puntualizó. “El Periférico está ubicado en el límite de lo que era la zona lacustre del Valle de México y la zona de montaña”, explica Soto, es decir, en la parte más baja de la ciudad, y normalmente llueve en las partes altas: sur y poniente. “(El periférico) está condenado a inundarse porque no va a dejar de llover, no se pueden mover las montañas ni el Periférico, lo que sí podemos hacer es dejar de tirar basura y mejorar infraestructura”, sugiere el experto.
FOTOS: CUARTOSCURO.
Estás atorado en el Periférico, que otra vez está inundado. Culpas a los aztecas por haberse afincado sobre un lago, a tu jefe por no dejarte salir temprano y, claro, a las autoridades. Culpas a todos menos a ti y a millones de capitalinos que tiran diariamente 720 toneladas de basura que colapsan las coladeras de las principales vialidades del Distrito Federal. El cruce de Periférico con Reforma, por ejemplo, este año ha registrado al menos 30 encharcamientos, según datos oficiales, algunos de hasta 40 centímetros de altura y 2.5 metros de longitud. “La ciudad se inunda, básicamente, por dos motivos: porque el ciudadano común tira basura en la vía pública y porque en algunos puntos la infraestructura para desalojar el agua es insuficiente”, indica el coordinador de la licenciatura de Urbanismo en la UNAM, Enrique Soto. Al respecto, el director de Construcción de Obras Públicas de la Secretaría de Obras y Servicios, César Guerrero, explica que la basura acumulada en vialidades primarias se recoge entre 10 de la noche y 2 de la mañana, para no entorpecer el tránsito, sin embargo, los desechos acumulados durante el día son suficientes para provocar encharcamientos. La dependencia hizo un experimento en mayo pasado, en los carriles centrales de Periférico, para calcular la basura que
40
centímetros de alto han alcanzado los encharcamientos en Periférico y Reforma.
720
toneladas de basura recolecta diariamente el servicio de limpia de la ciudad.
AGUA Y BASURA LAS LLUVIAS DE LAS ÚLTIMAS SEMANAS Y LA BASURA PROVOCAN INUNDACIONES EN LOS PASOS A DESNIVEL DE LA CIUDAD, UNO DE ELLOS, EL DE PERIFÉRICO Y REFORMA.
Colector A la altura de Periférico y Polanco se construye esta obra para evitar que haya inundaciones.
Más inundaciones Lluvias atípicas y el hundimiento de la ciudad aumenta el riesgo de inundaciones.
Desechos Los 921 kilómetros de vialidades primarias se inundan por la basura que tiramos los ciudadanos.
Jueves
23 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
CONTEXTO
“CORRUPCIÓN SUBTERRÁNEA” Manuel Díaz, miembro del Colegio Nacional de Ingenieros Civiles, asegura que una de las causas de las inundaciones en la capital es la omisión del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Según él, cuando se construye un mega complejo inmobiliario, el sistema pide una cuota específica para ampliar el drenaje de la zona y evitar inundaciones, pero muchas veces la obra se cobra pero no se realiza. MÁSPORMÁS buscó al Sacmex para pedir su versión, pero no obtuvo respuesta.
PUNTOS DE VISTA SOBRE INUNDACIONES Especialistas ofrecen su versión sobre los efectos de la lluvia atípica.
Enrique Soto @quiquesotoalva “No tiene que llover (a la altura de) un puente o un paso a desnivel para que se inunde, puede llover en otro punto de la ciudad; el agua corre hasta el punto más bajo (y lo inunda)”.
César Guerrero @SOBSECDMX “Lo que en mi opinión está ocurriendo es que las lluvias atípicas están rebasando la capacidad original de agua para la que fue diseñada la infraestructura”.
Manuel Díaz No tiene Twitter. “La ciudad se está hundiendo, se deben hacer estudios para desahogar la problemática. Las inundaciones son históricas”.
05
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Para el día de muertos
A
hora que empiezan a ponerse altares de muertos y otras manifestaciones típicas de nuestro país en estas fechas, pensemos en la relación, legal y sicológica que tenemos los mexicanos con la idea de la muerte. No me refiero a la tradición de recordar a nuestros muertos, tampoco a la capacidad de absorber las noticias cotidianas y sus escandalosas cifras, sino al momento previo a que nuestros seres queridos, o nosotros mismos, pasemos a formar parte del Mictlán: el otro mundo. Hace poco me enteré de que los médicos sólo informan a un moribundo de su situación si sus parientes lo autorizan, como si la persona a punto de fallecer hubiera dejado de ser un adulto responsable y se hubiese convertido prematuramente en un fantasma. A pesar de toda nuestra familiaridad con los dibujos de la Catrina y con las calaveras de papel maché, vivimos de espaldas
Van y rajan la calle a domicilio
S
i a usted le ha sucedido esto, levante la mano. Amanece un día cualquiera, sale de su casa para ir a trabajar. Todo está más o menos en orden. Nadie le ha informado de que sucederá algo, de que vendrán cambios. Nada, nadita. Se sube usted a su automóvil o toma el transporte o se va caminando o se trepa a la bicicleta, que aquí cada quién tiene espacio para sus preferencias de (in)movilidad. Por la noche, regresa
08 NOTICIAS
15 GUÍA
a esta verdad ineluctable. Nuestra actitud en el momento en que la vida humana llega a su término es de negación y de esa negación resulta muy a menudo una enorme falta de respeto como la que acabo de describir. En muchas culturas ancestrales -las de los indios, los indígenas de todo nuestro continente o la tibetana- existen rituales para preparar al moribundo, para permitirle decir adiós a todas las personas y asuntos con los que está relacionado. Los médicos y chamanes no se empeñan en hacerle creer que puede seguir viviendo cuando es obvio que esto no sucederá, sino que, con toda suavidad y cuidado, apoyan su transición a ese otro estado de conciencia. Todos los seres humanos deberíamos tener el derecho a decidir cómo queremos terminar nuestra existencia. Todos deberíamos acatar la voluntad de alguien que prefiere no permanecer conectado a una máquina que le prolongue la vida artificialmente, respetar su deseo de morir en su casa o en una cama de hospital y también su idea de cómo deberán llevarse acabo sus exequias. Desgraciadamente, muchas veces son los parientes quienes se encargan de tomar estas decisiones. Son ellos los que, según sus creencias y su ideología, diseñan a su antojo nuestros últimos minutos y nuestros funerales. En muchos países,
a casa, día arduo, cansancio. Le espera la posibilidad de un #GüisquitoNecesario o cualquier otro paliativo. Y ¡venga! La misma calle que en la mañana estaba más o menos completa, chula y familiar, ahora tiene una enorme rajada a la mitad, hay maquinarias que la andan manoseando, hombrecitos con casco que la pisotean. Todo se llenó de tierra, de cascajo, de fierros, de basura. Un ruido ensordecedor, taladros que perforan tímpanos y soledades. Una se acerca, no la dejan pasar. Es que aquí vivo, se murmura a gritos. ¡¡¡Pues dese la vuelta y métase en sentido contrario!!! Oiga, una pregunta, ¿y qué están haciendo? Silencio. Ella osó preguntar. El hombrecito se rasca la cabeza, psssssss una obra. Sí pero ¿por qué?, ¿de parte de quién? No, psssssss la Delegación, algo de agua. ¿Y durará mucho? Uuuuuuuuuy sí, como dos meses. Pero ¡dese la vuelta, ya! y entre por allá. En resumen: cállese. Vivo en la Delegación Benito Juárez, en esta chilanga ciudad
Jueves
23 de Octubre de 2014
22 OCIO
Escritora mexicana. Autora de cuatro libros de cuentos y el ensayo: “Para Entender a Julio Cortázar” y de las novelas: “El Huésped” y “El Cuerpo en que Nací.”
Escribo, hago radio, doy clases, odio el chocolate, le voy a los Pumas y todavía quiero seguir en México. En tuiter estoy en @warkentin
MÁSPORMÁS.COM
las personas mayores o en riesgo de muerte llenan un formato conocido como Las cinco directrices, donde especifican estas cuestiones y es un delito contradecir su voluntad. Aquí, sin embargo, no sólo carecemos de instancias legales de fácil acceso para defender esos derechos, sino que es costumbre que, una vez reducido a un estado de sufrimiento constante e inconciencia, nuestros familiares –y muchas veces ni siquiera los más cercanos– se abroguen el derecho a decidir por nosotros. En un libro polémico pero excelente llamado Manifieste por une mort douce, sus autores, Jaccard y Thevoz, defienden el derecho a “la muerte voluntaria”, es decir, el de decidir el momento de su muerte y la manera en que ésta deberá llevarse a cabo, sin orillarlos a cortarse las muñecas o a saltar por la ventana, sino con dignidad y todos los recursos médicos a su alcance. El derecho francés debería, según el manifiesto, dar la posibilidad de abreviar el dolor con total lucidez y con el apoyo compasivo de todos sus congéneres. Otro texto recomendable es el Libro tibetano de la vida y la muerte, que pone al alcance de los occidentales, místicos o escépticos, consejos muy útiles para quienes se van, pero también para los que nos quedamos en el dolor y la pérdida.
nuestra y mi calle tiene, desde hace semanas, una enorme rajada. Nadie informó de nada, nadie nos consultó, nadie nos advirtió. Ni un mínimo “estimadovecinoleestaremosjodiendolavidaperoesporsubien”. Nada, nadita. Puro silencio. Eso sí, muchas Soluciones Benito Juárez, diiiiiicen. Hace apenas unos días, una misteriosa mano colgó una gigantesca manta en que se explica que lo que hemos padecido durante semanas es para un “recolector de agua”. Okeeeei, nos tenemos que dar por informados. [Por cierto, colgaron la manta de espaldas al sentido de la calle y a las viviendas. Me imagino que porque en realidad no nos están hablando a nosotros, los afectados.] En fin, ya sé que soy ingenua al pensar que las autoridades deberían advertirnos de lo que nos afectará e informarnos de sus acciones. ¿Qué es una calle rajada en medio de tanto caos urbano? Callo pues. Sólo una última consulta: si a usted le ha sucedido esto, levante la mano.
GUADALUPE NETTEL URBANOMANCIA
g.nettel@yahoo.com.mx
GABRIELA WARKENTIN
CRÓNICAS IMPOSIBLES
@warkentin
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
15 GUÍA
22 OCIO
Incendian y saquean el Ayuntamiento de Iguala Por AFP
Un día de protestas: El clímax de la pacífica jornada de protestas se registró la noche de ayer en el corazón de la Ciudad de México.
Marchan miles en el planeta por normalistas Miles de personas se manifestaron en ciudades de México, Reino Unido, España, Argentina, Alemania y Estados Unidos para pedir la solución del caso de 43 estudiantes normalistas Por Óscar Campos desaparecidos en Guerrero, ocurrido la noche del 26 de septiembre. Estudiantes de universidades, institutos y colegios de todo el país pararon las actividades, permitieron el paso gratuito por casetas de autopistas y estaciones de transporte público. Otros activistas hicieron protestas en la sede nacional del PRD, escuelas y embajadas de México en el extranjero. El momento cumbre de la jornada fue la megamarcha que partió del Angel de la Independencia del DF hacia el Zócalo capitalino. La Secretaría de Seguridad Pública del DF estimó la participación de unas cien mil personas.
Marchas y protestas en dos continentes exigieron resolver el caso, que está a punto de cumplir un mes
LOS HECHOS
La noche del pasado 26 de septiembre, policías municipales de Iguala y Cocula, en Guerrero, detuvieron y atacaron varios autobuses, buscando a un grupo procedente de la Escuela Rural de Ayotzinapa. Uno de los vehículos llevaba jugadores del equipo de Tercera División Avispones de Chilpancingo, que había jugado contra el equipo local. La acción dejó dos muertos, entre ellos un jugador de 15 años de edad. En otra parte, los policías encontraron y detuvieron a los estudiantes normalistas,
Manifestantes prendieron fuego este miércoles a la alcaldía de la ciudad de Iguala durante una protesta por la desaparición de 43 estudiantes hace casi un mes en esa ciudad. Algunos de los más de cinco mil maestros y estudiantes que protestaban irrumpieron en el edificio, donde aparentemente no había trabajadores, y lo incendiaron sin que en el lugar hubiera agentes federales, que han asumido la seguridad de esa ciudad. La sede de la alcaldía de Iguala, situada en el centro de esta ciudad de 140 mil habitantes, había sido prácticamente vaciada el pasado jueves, cuando el sindicato de maestros de Guerrero y otras organizaciones sociales anunciaron que pensaban tomar el control de las 81 alcaldías de la región. UN DÍA DE FURIA
Después, un grupo de encapuchados que participó en los incidentes se dirigió a la Plaza Galerías Tamarindos, presuntamente también propiedad del exalcalde Abarca, para vandalizar y saquear comercios y locales. Las autoridades confirmaron el arresto de 10 personas acusadas de participar en los hechos, tanto en la sede del gobierno como en el centro comercial.
SEÑALA PGR A CULPABLES Por todo el continente: Los manifestantes fueron recibidos por las autoridades de la embajada de México en Argentina, uno de los países donde hubo protestas por los hechos.
EL PROCURADOR JESÚS MURILLO KARAM AFIRMÓ QUE EL ALCALDE Y SU ESPOSA FUERON LOS RESPONSABLES DEL HECHO.
matando a tres más en el sitio. Al final, 57 estudiantes estaban desaparecidos y tres días después 14 fueron ubicados con vida. El paradero de los otros sigue sin conocerse. El 9 de octubre, la PGR confirmó la relación del cártel Guerreros Unidos y el ex presidente municipal, José Luis Abarca, con los hechos; así como el hallazgo de 28 cadáveres en varias fosas. Cinco días después se reveló que ninguno era parte del grupo de estudiantes.
●●De acuerdo con las investigaciones, los estudiantes normalistas se dirigían a Iguala a bordo de dos autobuses, supuestamente para sabotear el informe de labores de la esposa de José Luis Abarca como directora del DIF local.
“DESAPARICIÓN FORZADA”
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos considera “desaparición forzada” el caso de los 43 estudiantes de Iguala, según su representante adjunto en México, Jesús Peña Palacios.
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG Secretario de Gobernación
JESÚS MURILLO KARAM Procurador Gral. de la República
No hay un punto que nos hayan dicho los papás (...) que no estemos revisando”.
Se solicitaron las órdenes de aprehensión contra el alcalde de Iguala (...) y su esposa”.
●●Por órdenes del alcalde, fueron interceptados en la carretera por policías municipales de Iguala y Cocula. ●●Posteriormente fueron entregados al grupo Guerreros Unidos, en un sitio que la PGR ya tiene identificado.
Jueves
23 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
09
Muere en Guanajuato: señalan a la policía local La Universidad de Guadalajara condenó la desaparición y posterior crimen del estudiante Jesús Esparza Villegas, quien fue visto por última vez el sábado 18 de octubre cuando, según testigos, lo detuvo la policía municipal de Guanajuato. Horas después apareció muerto. Jesús Esparza Villegas cursaba el octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica del Centro Universitario de Los Lagos de la Universidad de Guadalajara. Se había trasladado con sus compañeros al Festival Internacional Cervantino.
Insiste: El rector de la Universidad pidió explicaciones a las autoridades de Guanajuato.
Exige U. de G. investigación por la muerte El rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo, insiste en que hay testigos de que Ricardo de Jesús Esparza fue detenido en Guanajuato antes de que apareciera muerto. La versión de que el estudiante cayó de una azotea cuando trataba de robar una casa indigna a la comunidad universitaria y es totalmente ilógica, dijo el rector. Los jóvenes que afirman que Ricardo de Jesús Esparza fue detenido en Guanajuato el sábado pasado por elementos de seguridad pública “están asustados” y ya están siendo asesorados por abogados de la U. de G. Los jóvenes refieren que a las seis de la tarde del sábado estaban en una plazoleta descansando y unos policías llegaron a cachearlos. Ricardo les dijo que se estaban excediendo y por ese motivo lo detuvieron. Sus compañeros comenzaron a buscarlo en las delegaciones de policía y hasta el día siguiente supieron que había aparecido muerto. Mientras tanto, el procurador de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez, señaló que “es un chisme” la versión de los jóvenes que aseguran que Ricardo de Jesús Esparza fue detenido en Guanajuato antes de que apareciera muerto.
Autoridades municipales de Guanajuato aseguran que Esparza fue encontrado muerto la mañana del domingo en el interior de una casa del callejón Peña Grande. Tenía un fuerte golpe en la cabeza que, según la policía, se debe a que cayó de una barda de tres metros de altura. La versión de la policía es que Esparza había intentado robar una casa, pero que al momento de quererse brincar, tropezó y cayó. La dueña encontró el cuerpo en su patio el domingo por la mañana.
Fue a divertirse: Jesús Esparza era alumno del CUT-Lagos de la Universidad de Guadalajara y, según sus compañeros, había acudido al Festival Cervantino sólo para divertirse.
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
15 GUÍA
22 OCIO
En resumen
● #ALDFaDebate
#Trámite DeLaSemana
RETIRO DEJUECES La Asamblea Legislativa aprobó reformas para que jueces y magistrados del Tribunal se puedan jubilar voluntariamente a los 65 años y reciban una pensión vitalicia con 70% de su sueldo. Durante los dos primeros años, reciben su sueldo mensual al 100%. POR GEOVANA ROYACELLI
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA EN EL DF Partidos políticos, delegaciones, dependencias capitalinas y la Asamblea Legislativa están obligados a entregar a los ciudadanos información sobre sus contrataciones, salarios, programas sociales, entre otras cosas. Sólo entra a www.infodf.org.mx para hacer tu solicitud a través de internet.
¿Qué se modificó? Se reformaron los artículos 24, 26 y 33 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. Los impulsores:
Víctor Hugo Lobo (PRD)
Alejandro Ojeda (PRD)
Héctor Hernández (PRD)
POR HUGO HERNÁNDEZ
➊
Identifica el organismo al que deseas dirigir tu solicitud en el cuadro que indica la pantalla.
➋
Escribe de manera clara y precisa tu solicitud de información; de ser necesario, solicita ayuda al 56364636 para mayor orientación.
Alistan otra app en ALDF; la primera aún tiene fallas ➌
Elige el medio para que den respuesta a tu solicitud; el plazo inicial es de 10 días hábiles.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) tendrá una aplicación digital descargable para todos los ciudadanos, en la que se podrán conocer las listas de asistencia, hora Por Geovana Royacelli de pase de lista y sentido de la votación de los legisladores,
La nueva aplicación será para ciudadanos y proporcionará datos sobre el desempeño de los legisladores
y podría estar lista cuando inicie el segundo periodo ordinario de sesiones de la ALDF en marzo de 2015. Se trata de la segunda etapa de desarrollo de la aplicación (App), que pretende agilizar las votaciones de los diputados –que ahora presenta fallas– y por la que se pagó más de dos millones de pesos, informó el coordinador de Servicios Parlamentarios, Ángelo Ponce. La aplicación, llamada Sistema de Integración de la Información Parlamentaria (SIIP), proporcionará iniciativas, puntos de acuerdo y estadísticas de desempeño por diputado y
Sin costo: De acuerdo con los representantes legales de la empresa, la nueva aplicación no tendrá costo extra. partido político. Su desarrollo estaría listo a finales de este año y no generaría un costo extra, ya que se considera como una actualización al sistema de votación de los legisladores, que hizo la empresa EO Techne. “Estamos también por lanzar otra aplicación (…), el Sistema de Integración
Jueves
23 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
FUERTES INDICIOS
DEL NO SE PUDO AL YA MERITO Contamos con fuertes indicios de que ahora sí Simón Neumann tendrá tiempo para atender la problemática de los Centros de Transferencia Modal de la Ciudad de México. Siendo secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, se declararon desiertas las licitaciones para transformar los paraderos infectos de Taxqueña, Chapultepec, Huipulco, Martín Carrera, Pantitlán, Pino Suárez e Indios Verdes. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha nombrado a Neumann asesor especial en el tema. Ojalá sí pueda sacar esa tarea. Miles de capitalinos que transitan por esas zonas se lo agradecerán.
¡QUEEEÉ BARAAATO! Suenan Fuertes Indicios de que la Asamblea Legislativa no sólo gastó dos millones de pesos en la compra “high-chafa tech” de un sistema que no sirve; además, invirtió otro “piquito” para que los diputados adquirieran su tablet. Aunque “los huéspedes” de Donceles han ocultado documentos que lo evidencien, sabemos que a los 66 diputados se les autorizó un “apoyo” de 10 mil pesos para comprarlas. El dinero salió de nuestros impuestos. ¿Cómo le hicieron si el iPad Air que se requiere cuesta 12 mil pesos en el mercado? ¿O será que se fueron al súper dónde están en rebaja a 10 mil 900?
2
de la Información Parlamentaria, que nos permita manejar estadísticas y los dictámenes, iniciativas, participaciones de diputados, numeralia de cada legislador o cuántas iniciativas presentaron por grupo parlamentario”, dijo Ponce. MÁSPORMÁS informó este miércoles que la ALDF destinó dos millones 296 mil 800 pesos a la empresa EO Techne –que no cuenta con experiencia como proveedor de gobierno, oficinas ni dirección física– para que desarrollara una app para iPad que ha tenido fallas. Al respecto, Ángelo Cerda explicó que la app está en un proceso de prueba y adaptación y “está presentando las fallas normales de cualquier sistema nuevo”. De acuerdo al contrato otorgado por la ALDF a la empresa EO Techne, ésta permanecerá hasta diciembre de este año dando asistencia y soporte en las sesiones de los diputados. El diputado panista Edgar Borja confirmó que él como presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la ALDF avaló que fuera dicha empresa la que desarrollara el software.
“Fue un proceso por invitación, buscamos varios productos, pero teníamos un presupuesto muy reducido y no hay muchas empresas que tengan desarrollado un sistema como este”, dijo. MINIMIZAN FALLAS
Respecto a la falta de domicilio de la empresa, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Manuel Granados (PRD), dijo “que fue una confusión”. “Se siguieron los procesos licitatorios o de adjudicación correspondientes, mismos que llevan la revisión de la empresa, y el único motivo que tiene confusión es el cambio de domicilio que hizo ésta, pero están dando las garantías y el personal de EO Techne está trabajando permanentemente con los diputados”, aseguró. Irving Omar Flores, representante legal de la empresa, argumentó que las fallas registradas son subsanables. “(El) objetivo (de la app) es agilizar la votación de los diputados y fomentar la cultura de cero papel al reducir la impresión del orden del día y la gaceta parlamentaria”, señaló.
FOTOS: CUARTOSCURO Y GEOVANA ROYACELLI
millones de pesos costó el desarrollo del sistema completo para legisladores.
66 diputados tiene la ALDF, mismos que tienen acceso al sistema de votación.
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
22 OCIO
15 GUÍA
FOTO: CUARTOSCURO
JEFE DE GOBIERNO
FOTOS: CUARTOSCURO Y ESPECIAL
RENUEVAN PLAZA MORELOS El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, presentó la nueva Plaza Morelos en la delegación Venustiano Carranza, que fue rehabilitada junto con un monumento a José María Morelos y Pavón en la avenida Eje 1 Oriente; también anunció que se planea la construcción de una segunda estatua del prócer de la patria.
Seduvi revisará normativas de construcción del DF FOTO: CRISTINA CANACASCO / MXM
#Tuit Denuncia
COBRAN FRANELEROS Vecinos de las calles Guaymas y Morelia, en la Roma, dicen que franeleros les cobran 90 pesos por estacionarse, aunque en la zona hay parquímetros.
Caso 2: Semáforo sostenido con sólo un tornillo en Río de la Plata y Reforma.
Caso 3: Circuito Gandhi y Paseo de la Reforma con poca iluminación durante la noche.
Tiempo: desde el 22 de octubre de 2014.
Tiempo: desde el 21 de octubre de 2014.
Manda tu #tuitdenuncia a @maspormas
Denunciado por: @JaChavira
Denunciado por: @sr_pistolas
El nuevo titular de la dependencia adelantó que se estudiarán diversas normativas con ayuda de académicos, especialistas y ciudadanos Por Ignacio Gómez
El Reglamento de Construcciones y la Ley de Desarrollo Urbano del DF serán revisados por académicos, especialistas y diferentes sectores sociales para tomar en cuenta el interés ciudadano, informó en entrevista Jesús Gutiérrez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) del DF. “Es una de las ciudades más grandes del mundo, con una dinámica intensa de cambio, en donde hay necesidad de involucrar a toda la ciudadanía”, dijo. Gutiérrez señaló que el proyecto de ciudad se podrá llevar a cabo mediante la actualización del Programa General de Desarrollo Urbano, que se anunció el 7 de octubre a través de la Gaceta Oficial del DF. “(El martes) fue mi primer día para enterarme con detalle cuáles son los asuntos que están en curso de los distintos temas que tienen que ver con la ciudad”, destacó. Para concretar adecuadamente esta actualización, se requerirá de la opinión de expertos e investigadores del ramo, indicó el funcionario, pero también de la ciudadanía en general, con el fin de recuperar su confianza.
NORMAS 30 Y 31
El funcionario adelantó que se analizará la aplicación de las Normas 30 y 31 –que regirían la construcción de vivienda de interés social, media y residencial– propuestas durante la gestión de Neumann. No obstante, Gutiérrez señaló que en el análisis se buscará proteger a los pueblos y barrios originarios. Para ello, se estudia bajo qué condiciones puede darse la actualización de estas normas de vivienda, que fueron criticadas por organizaciones vecinales como insuficientes. Dichas propuestas fueron creadas por la Seduvi, en conjunto con investigadores de la UAM para sustituir a la Norma 26 –actualmente suspendida–, que regulaba la construcción de viviendas de interés social. La Norma 26 estipula que el precio máximo de departamentos de interés social es de 710 mil pesos y permite a desarrolladores mayor superficie de construcción en un edificio. Seduvi documentó la existencia de desarrolladores que se acogían a la Norma 26, que construían edificios para después venderlos a otro desarrollador bajo el precio fijado por la norma. El segundo desarrollador vendía los departamentos al público en varios millones, pues ya no estaba obligado a respetar el precio de interés social.
Jueves
23 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
13
#LaCifraDelDía
4 días lleva Jesús Gutiérrez como titular de Seduvi.
POLÉMICAS LAS NORMAS 30 Y 31 CAUSARON RECHAZO POR PARTE DE ORGANIZACIONES VECINALES, QUIENES TEMEN SE REPITAN ABUSOS DE COMPAÑÍAS CONSTRUCTORAS, COMO OCURRÍA CON LA NORMA 26.
●●Dichas normas fueron diseñadas por la Seduvi en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda e investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana. ●●Plantean una serie de requisitos que deben cumplir las zonas donde se va a construir un nuevo desarrollo, como cercanía con transporte público, escuelas e instalaciones médicas.
49%
DE HOGARES
2 normas, la 30 y 31, se propusieron para sustituir a la 26.
14 meses lleva suspendida la Norma 26.
EN EL DF TIENEN ACCESO A UNA COMPUTADORA, DE ACUERDO CON DATOS DEL INEGI.
OTROS DATOS: ●●A nivel nacional, 30% de las viviendas cuenta con computadora. ●●El DF es el segundo mayor porcentaje con viviendas en esta situación. ●●Oaxaca es el estado con menor porcentaje de viviendas con el aparato, sólo 13,5%.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
15 GUÍA
22 OCIO
FOTOS: CUARTOSCURO
14
Consulta ciudadana: vota desde tu celular Para fomentar la participación de los capitalinos en la próxima consulta ciudadana, que definirá los proyectos a realizar con el Presupuesto Participativo 2015, el Instituto Electoral del Distrito Federal Por Jennifer Alcocer (IEDF) permitirá que los ciudadanos voten desde sus celulares. Así lo adelantó el comisionado Carlos Ángel González, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del órgano público local electoral (OPLE), quien precisó que del 3 al 6 de noviembre se permitirá esta modalidad, así como la del voto vía internet que se implementó el año pasado, y a través de tabletas en las 40 direcciones distritales. En entrevista con MÁSPORMÁS, dijo
Los ciudadanos podrán votar desde dispositivos móviles, tabletas en las direcciones distritales, la página de internet y presencialmente
que el IEDF continúa distinguiéndose por sus nuevas tecnologías y aclaró que no se invirtió para este sistema, ya que fue desarrollado por la Unidad Técnica de Servicios Informáticos. Garantizó que la nueva plataforma estará “blindada” para que no sea vulnerada o sea posible realizar dos o más votos por una misma persona, pues cuenta con candados a prueba de hackers, que han sido puestos a prueba las últimas semanas. “Entras a la página, proporcionas la clave de elector y lo que conocemos como OSR, que es ese número largo que identifica tú plástico en particular, y con esas dos claves, el sistema te genera un código que se envía al celular y debes ingresarlo al iniciar el procedimiento de consulta. Esa clave en el celular es única y está asociada a los datos de tu credencial”, apuntó González. Este ejercicio consiste en que los ciudadanos de las 16 delegaciones puedan decidir en qué obras se debe gastar parte del presupuesto que corresponde a la demarcación.
300
mil pesos invertidos en la difusión de la cuarta consulta ciudadana.
793
millones de pesos repartidos en el mismo número de colonias en el DF.
IMPORTANCIA CARLOS GONZÁLEZ, DE LA OPLE, INVITA A LOS CIUDADANOS A PARTICIPAR.
●●“Quisiéramos que nuestro as bajo la manga pudiera ser crear conciencia de la importancia de este presupuesto y generar una exigencia pública en torno a los proyectos que se aprueban a tráves de esta consulta”.
EL PROCESO LOS VOTOS MEDIANTE DISPOSITIVOS SÓLO PODRÁN SER EMITIDOS DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE, AUNQUE TAMBIÉN ES POSIBLE EMITIRLO DE MANERA PRESENCIAL.
Participación El 9 de noviembre se instalarán mesas receptoras de voto para emitirlo presencial.
Verificación Hasta el 10 y 12 de noviembre se realizará la validación de las decisiones ciudadanas.
Resultados El 19 de noviembre el IEDF entregará al GDF las constancias para probar que se validan los votos.
15 Jueves
23 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
la guía
Coordinadora: Tamara de Anda Editora: Mariana Coppel Fotografía: Lulú Urdapilleta
Un ataque a la lógica A PARTIR DE HOY ESTÁ EN CARTELERA LA NUEVA CINTA DE WOODY ALLEN: MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA ● POR URIEL SALMERÓN
Ambientada en Francia en la década de 1920, Magia a la Luz de la Luna es una comedia romántica escrita y dirigida por Woody Allen y protagonizada por Emma Stone y Colin Firth. El proyecto de 2014 del cineasta neoyorquino, cuyo ritmo es sacar una película al año, se estrena en México hoy, jueves 23 de octubre. El testarudo ilusionista inglés Stanley Crawford (Colin Firth), autoproclamado hombre de ciencia, se dedica a desenmascarar los actos de quienes considera charlatanes espirituales, a partir de su propia vivencia y conocimiento de los trucos.
Magia a la luz de la Luna
MAGIC IN THE MOONLIGHT, Estados Unidos, 2014. De Woody Allen, con Emma Stone y Colin Firth. ESTRENO: Jueves 23 de octubre.
En esta ocasión su trabajo encarrila su camino junto al de Sophie Baker (Emma Stone), una joven médium a quien no ha podido exponer. El plan de Crawford para desmentir el mundo espiritual lo llevará a cuestionar su propia visión del universo. Cada intento fallido por desacreditar a la síquica estafadora, quien comunica a una adinerada viuda (Jacki Weaver) con su difunto esposo, se convertirá – involuntariamente– en una razón más para enamorarse de ella. La película cuestiona la concepción de una vida después de la muerte, así como el eterno debate entre la ciencia y la fe, a través de un guión repleto del característico humor de Allen. La banda sonora intercala piezas de música clásica compuestas por Igor Stravinsky, Maurice Ravel y Ludwig van Beethoven, con el jazz de la época a cargo de Cole Porter, Richard Rodgers, Lorenz Hart y Jean Schwartz.
#rola del día
Poison Rancid
La fuerza y la potencia de la voz, fusionada con el poder de la guitarra, hacen que sea una canción sensacional.
Ric Tercero. Percusiones en Agrupación Cariño.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
15 GUÍA
22 OCIO
MÚSICA
PARA LOCOS DE LA BICI Si te gusta pedalear, visita la Bici Expo 2014, que por cuatro años consecutivos ha ofrecido un amplio panorama de las opciones que se ofrecen en México para los ciclistas. En 2013 tuvo más de 25 mil visitantes y más de 250 expositores, lo que la convirtió en la expo de bicicletas más grande de Latinoamérica. Asiste del 24 al 26 de octubre de 10 a 20 horas, en el WTC (Montecito 38, Nápoles). El costo es de 60 pesos; niños menores de 10 años y adultos mayores entran gratis.
Un fotógrafo de oposición
CHRISTIAN GÓMEZ @_christiangv
EDITOR DE ARTE EN LA CIUDAD DE FRENTE
● La llegada de la fotografía de prensa a los museos ha tenido una doble función. Por un lado, reconocer el balance entre la técnica y el mensaje, lo cual ha mostrado cómo el fotoperiodismo se mueve cautelosamente entre los cánones del periodismo y un especial coqueteo con el arte. Por otro lado, y quizá el más potente, exponer las fotografías en dichos espacios invita a verlas con otros ojos: a repensarlas en otro tiempo, sin el apremio de
#PIEZA DE LA SEMANA
los medios de comunicación. Así, las exposiciones de fotoperiodismo nos han llevado a reconocer que las imágenes son posturas, interpretaciones de la realidad. Y desde ese punto de vista el problema no es descubrir que la fotografía es mitad registro y mitad creación de quien la realiza, sino hacer creer al público lo contrario. Es ahí donde hay engaño. En ese sentido, resulta inquietante visitar la expo-
MÚSICA
sición que se ocupa de la labor del fotógrafo Tomás Montero, entre 1941 y 1957. La muestra propone que
AHÍ VIENE PITBULL Como es ajonjolí de todos los moles, es imposible no haber escuchado a Pitbull. Este cantante ha colaborado con íconos de la cultura pop como Shakira, Usher, Jennifer López y Fergie, por mencionar algunos. El intérprete ofrecerá cuatro fechas en México y una de ellas es en el DF el 3 de diciembre, pero la preventa Banamex empieza hoy a las 11 horas en Ticketmaster. Si eres fan (aunque sea de clóset), aparta tu lugar para ver a uno de los personajes más influyentes en la música para bailar sabroso.
el suyo ha sido un trabajo poco revisado a causa de su vínculo con la política de derecha y católica de la época. Sin embargo, resulta valioso por la mirada de oposición que construyó frente a la retórica revolucionaria
ÁNGEL CAÍDO ANGELOLOGÍA: UTOPÍA Y ÁNGELES
Ilya y Emilia Kavakov montaron un ángel de enormes dimensiones en la entrada del Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro). El misterio de su presencia nos invita a reflexionar sobre nuestros límites banales. (Martes de 10 a 20 h; miércoles a domingo de 10 a 18 h. 45 pesos.)
de entonces; frente a la omnipresente propaganda del gobierno priista, puso el ojo sobre la corrupción, los fraudes, la ilegalidad y la violencia social. Frente a los grandes proyectos de modernización del país, mostró otra cara de la miseria y la agitación social. La exposición reúne 170 objetos, entre imágenes fotográficas, documentos personales, periódicos y revistas, que dan cuenta del trabajo gráfico de Montero que, de acuerdo con la investigadora, en su momento quiso ser reprimido. “Hacia los márgenes. Tomás Montero, fotógrafo de oposición” se presenta en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco hasta marzo de 2015.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
Jueves
23 de Octubre de 2014 MÁSPORMÁS.COM
17
#AHORA MISMO EN
PUNTOS CARDINALES
Mercados de pulgas
Si te gusta comprar chácharas o deambular entre pasillos llenos de mercancías extrañas, date una vuelta por los siguientes tianguis. No saldrás con las manos vacías. ● POR TAMARA DE ANDA
SAN FELIPE
Villa de Ayala y Gran Canal, San Felipe de Jesús. Domingos de 7 a 16 h.
Piérdete en las calles de este enorme tianguis (pero no demasiado: mejor pregunta dónde están las chácharas). Entre autopartes y botes de pintura podrás encontrar puestos de cosas viejas. Algunos querrán turistearte y se alocarán con los precios, pero aún se encuentran tesoros accesibles. Bájate en Deportivo 18 de marzo y toma el micro que dice “San Felipe” o ve a Indios Verdes y agarra un taxi.
CINE CINEMINUTOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO ● De la mano de un experto, la función se concentra en revisar el cortometraje y hacer un análisis sobre la igualdad y la equidad de género en la Ciudad de México. Hasta el 26 de octubre, de 12 a 15 h. Entrada libre.
N
TIANGUIS DE LA BÚFALA
Rio Becerra y Alta Tensión, Sacramento. Domingos de 8 a 17 h.
Un tianguis genérico (vendedores de comida, piratería, muestras de productos de cuidado personal, accesorios para mascota, tenis fayuqueados) con algunos puestos de chácharas espolvoreados por aquí y por allá. Aunque vio mejores tiempos, aún es una buena opción para pasar el domingo. Está cerca del Metro San Antonio.
EL SALADO (ZONA DE CHÁCHARAS)
O
C TEPITO (ZONA DE CHÁCHARAS)
Tenochtitlán entre Matamoros y De la Constancia, Morelos. Miércoles a lunes entre 8 y 16 h.
En Tepito encuentras “de todo”, pero si lo que quieres es ropa, muebles, adornos, joyería y objetos de segunda mano, dirígete a esta área del tianguis. Todo es cuestión de suerte, quizá el día que vayas no encuentres nada, pero igual podrías salir con varios hallazgos maravillosos. Bájate en Metro Lagunilla y camina.
S
E
Cedros y Calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa. Miércoles de 4 a 16 h.
Dicen que para encontrar lo bueno hay que madrugar y aparecerse cuando aún no sale el sol, pero la verdad es que los flojos que llegan al mediodía todavía se topan con joyitas invaluables. Encuentras desde fotos antiguas hasta muebles art déco, monitores viejos, zapatos hediondos, vajillas vetustas y juguetes mordisqueados. Está cerca del Metro Acatitla.
TIANGUIS DE LA PORTALES
Rumania y Libertad, Portales . Lunes a domingo de 11 a 16 h.
El único tianguis de chácharas que se pone todos los días. Sobre Montes de Oca hay un bazar de cristianos con las mejores piezas, pero enloquecieron y piden más por ellas que si estuvieran en Plaza del Ángel. En el bazar de la calle Libertad hay excelentes muebles vintage a precios decentes, y en los puestos encuentras de todo. Regatea con todas tus fuerzas.
CONCIERTO EL FOLKLOR MUSICAL DE LA CIUDAD ● Un grupo de músicos rescata los sonidos de la ciudad para generar nuevas piezas musicales. Escucharás jarabes, sones y valses fusionados con música barroca y neoclásica. Sábado 25 de octubre, 16 h . Entrada libre.
DANZA-TEATRO LOS HABITANTES DEL SIGLO XX ● Mediante una coreografía, un grupo de bailarines aborda la idea del desprendimiento de la vida rural para entrar en la modernidad, dos síntomas sociales que aparecieron durante la década de los sesenta. MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Pino Suárez 30, Centro. Miércoles 29 de octubre, 20 h. Entrada libre.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
15 GUÍA
Jueves
23 de Octubre de 2014
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
#10 EN 10
SEÑALES DE QUE ERES UNA PAREJA INCREÍBLE YANNINA THOMASSINY cassetteart
¿Cuál es la clave para que un noviazgo prevalezca? Ninguna: si no coincides en tiempo y conceptos, no funcionará. Aunque contar con estos 10 puntos ayuda mucho.
NO ERES CELOSO
● Serlo es un signo de inseguridad y uno de
los errores más graves que puedes cometer. Aprende a controlar tus miedos.
TIENES VIDA PROPIA
● No pretendas ser uno mismo con tu pare-
ja. Deja que cada uno tenga sus espacios y tiempos. Si hacen todo juntos, se hartarán.
Otherness Kindness
RULO @ruleiro
DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE
● Kindness es Adam Bainbridge, productor inglés que desde hace más de siete años investiga y experimen-
ERES EDUCADO Y ATENTO CON SU FAMILIA
● Muy importante. Hay que saberle dar un
lugar importante a su familia. No exageres, sólo se educado y respetuoso.
APORTAS Y TIENES DETALLES
● Tienes que aprender a dar y sin esperar
algo a cambio. Tu pareja no es una fuente interminable de dinero.
ta con diferentes formas de combinar música disco, R&B y pop electrónico. Pareciera, tras escuchar toda su obra, que el tipo siempre tiene una oreja puesta en lo que rige las listas de popularidad y otra en lo que pasa en los clubes de música experimental o subterránea. A veces se carga de un lado más que del otro, pero generalmente mantiene un peculiar equilibrio entre ambos mundos. En algunos lugares han dicho que su música se parece a la de LCD Soundsystem,
CUIDAS TU CUERPO Y TU SALUD
● Es muy bonito ser alguien que ve por sí
mismo. Hacer ejercicio, comer sano y pensar en tu salud habla muy bien de ti.
NO ERES CODO
● Ser agarrado con el dinero no permite
que la energía fluya. Mentalízate a que cuando estás en pareja el dinero pasa a ser de los dos.
pero la verdad es que a Bainbridge le falta algo de filo para que la comparación tenga cierta validez. Le falta raspar. Le falta punk. Le falta transgredir. Lo suyo es demasiado lindo. Casi todas sus piezas son música perfecta para musicalizar cocteles. Es más, hay piezas que no sonarían fuera de lugar en una de esas compilaciones tipo Buddha Bar o Hotel Costes, tan populares a finales de los 90 y que tanto daño hicieron a un sinfín de bares de la Condesa.
ERES SIMPÁTICO
● No hay nada más padre que estar con alguien que te hace reír. Así que trata de tener tus buenas puntadas y de ser espontáneo.
TE GUSTA VIAJAR
● Conocer el mundo es algo maravilloso y
compartir esa experiencia en pareja, más. Aprendan a ahorrar y viajen.
De su nuevo disco, Otherness, el segundo de larga duración de su carrera, se puede decir que es una perfecta secuela del primero. Las canciones de éste bien podrían estar en aquel y viceversa. Tiene, al igual que el debut, una buena carga de sensualidad, una producción minuciosamente trabajada y melodías que evidentemente aspiran a ser escuchadas por millones (¡si tan sólo Beyoncé se fijara en ellas y las grabara!). Los chispazos de diversión llegan gracias a algunos invitados especiales como Kelela, el rapero M.anifest
NO TIRAS MALA ONDA A SUS AMIGOS
● Sus cuates son sus cuates, te gusten o no.
Aprende a respetar eso. Se supone que tú confías en tu pareja.
TUS TEMAS DE CONVERSACIÓN SON INTERESANTES
y un sampleo del clásico de Art Of Noise “Moments In
que chismes, enredos y superficialidades. Ten pláticas profundas.
hecho, pero que no despeina a nadie (Female Energy
● Procura hablar de cosas más importantes
Love”. Al final, entrega un disco bonito, elegante, bien Records, 2014).
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura en el DF.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
15 GUÍA
Jueves
23 de Octubre de 2014
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
ENTREVISTA
Mario Iván Martínez
Actor, músico y cuenta cuentos.
DE DELIRIOS ESQUIZOIDES A CUENTOS INFANTILES EL PASADO 20 DE OCTUBRE SE DEVELÓ LA PLACA DE LAS 100 REPRESENTACIONES Y LOS DOS AÑOS EN CARTELERA DEL MONÓLOGO DE NIKOLAI GOGOL DIARIO DE UN LOCO, INTERPRETADO POR EL ACTOR MARIO IVÁN MARTÍNEZ, QUIEN SE MUEVE CÓMODAMENTE ENTRE OBRAS INFANTILES Y LA HISTORIA DE UN HOMBRE INSANO ● POR MARIANA COPPEL
¿
Por qué decidiste participar en Diario de un Loco? Es un texto de Nikolai Gogol que fue interpretado durante muchos años por el maestro Carlos Ancira, bajo la dirección de Alejandro Jodorowsky. A mí me interesó desde que leí la serie de cuentos de donde proviene la obra. Es una visión muy puntual de la locura, de la insania y la esquizofrenia. Es una obra tragicómica. Además, anhelaba mucho trabajar con mi prima Luly Rede, quien estudió dirección escénica en San Petersburgo e hizo su propia traducción del texto. ¿Cómo ha sido el proceso creativo de este montaje? Estuvimos improvisando y diseñando nuestro propio lenguaje escénico porque
la obra fue concebida como literatura y no como dramaturgia. Mi prima tiene un gran conocimiento de las técnicas rusas y conoce muy bien a los autores, entre ellos Gogol. Yo me entrevisté con pacientes esquizoides para conocer sus problemas y poderlos adaptar al personaje. Creo que es muy importante no hacerte el loquito, sino realmente poder interpretar a un hombre insano. ¿Quién es Aksenti Ivanovich, tu personaje? Es un burócrata de tercera que se enamora de una mujer inalcanzable: la hija de su jefe. Constantemente sufre humillaciones y una decepción amorosa que lo hace tener delirios eróticos, al grado que termina sintiéndose el rey de España. Como actor, el personaje te da múltiples vericuetos interpretativos. Es un acto teatral de suma exigencia pues tienes que mantener la atención del público por una hora 40 minutos.
¿Cómo te ha afectado este personaje? Me ha hecho un poco menos tolerante. De pronto vocifero mis opiniones con mucho mayor desparpajo. Siempre he sido cauto y diplomático y, de pronto, este personaje me empuja a no serlo tanto. Tengo el espectáculo de Cri Cri (los domingos en el Foro Cultural Chapultepec) para recobrar mi cordura. Con el loco debes olvidarte que el público está ahí, no debes coquetearle, pues el loco está solo. A los niños debes verlos a los ojos y contagiarlos con una actitud de juego. ¿Hay alguna emoción que compartas con este loco? Supongo que una de ellas tiene que ver con la intolerancia a la injusticia y la ausencia de pluralidad. De pronto este personaje se indigna por la falta de igualdad en su trabajo, donde es discriminado por su aspecto. El personaje es como un sándwich en su sociedad, no es aristócrata pero tampoco del estrato social más bajo. Aspira a subir de clase pero su origen no se lo permite. Gogol retrata la corrupción rampante de la Rusia del siglo XIX, que no es tan diferente a la de este México violento. ¿Crees que a pesar de ser una obra del siglo pasado se siente actual? Es actual por la corrupción y porque el sistema burocrático zarista no dista demasiado de la sociedad mexicana. En cuanto a la patología es la misma, la esquizofrenia es igual en el siglo XIX y ahora.
PROYECTOS DE MARIO IVÁN Para adultos
Diario de un Loco se presenta todos los lunes a las 20:30 horas en el Teatro Xola Julio Castillo, por tiempo indefinido. La dirección es de Luly Rede.
Para niños
Todos los domingos a las 13 horas, Mario Iván se presenta en el Foro Cultural Chapultepec con la obra El patito feo y otros cuentos de aves, un espectáculo con música clásica en vivo.
Conócelo
Para conocer su trayectoria, sus presentaciones actuales y sus discos, visita la página www.marioivanmartinez.com.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
15 GUÍA
Jueves
23 de Octubre de 2014
22 OCIO
MÁSPORMÁS.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
SUDOKU Fácil
3
7 4
7 1 3 4 2 8
6 5 7 9 8 1 3 8 3 7 6 9 5 4 3 2 3
5 2 8 9 1 6 1 9
Difícil
4
2
3 5
1
6
9
3
5 1 6 9 2 8 6 9 3 8
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
CRUCIGRAMA
1
2
4
3
VERTICALES 1. Objeto con el que se transmite el texto al actor de teatro. / 2. Parte que brota del tronco del árbol. / 3. Conducta de descuido. Implica un riesgo para uno mismo o para otra persona. / 4. Buceo libre, consiste en sumergirse varios metros y contener la respiración. / 5. Decir adiós. / 6. Indica tiempo pasado, la… noche. / 8. Planta de Europa de flores pequeñas y aromáticas. / 9. Trabajo escrito de investigación. / 12. Espacio de tiempo dedicado al trabajo. / 14. Punto por donde se levanta el Sol. / 18. Respeto y estima personal, / 19. Tubo alargado de un arma de fuego, por donde sale el proyectil. / 22. Resumen de un crítico. / 24. Juego de mesa con fichas rectangulares divididas en valores del 1 al 6. / 25. Adjetivo, que está muy seco. / 27. Distancia que hay desde un punto de la Tierra hasta el paralelo del Ecuador. / 29. Dudar sobre lo que se va a decir. / 31. Principiante o recién convertido. / 34. Tras la conquista, los antiguos mexicanos le decían… a cualquier español. / 37. Excursión para cazar. / 38. Antónimo de vaciar. / 39. Resplandor que irradia una estrella. / 40. Polvo que deja el humo en una superficie. / 43. Enfermedad de la piel, común en el perro. / 44. Simio.
6
7
8
8 2 6
9
10 12
11
HORIZONTALES 1. Ingeniero que también podrá volar un avión. / 7. Número que se multiplica por otro. / 10. “A enemigo que huye… de plata”. / 11. Miga del bolillo. / 13. Huraño o áspero. / 15. Observar y escuchar con atención para obtener información secreta. / 16. Guiso que se prepara con carne de borrego y chiles. / 17. Restar o disminuir. / 20. Cónyuge del duque. / 21. Decirle a una persona con enfado lo que nos molestó que hiciera. / 23. Acción, poner por escrito ideas o pensamientos. / 26. Letra doble ele. / 28. Zona donde esperan los usuarios la llegada del tren. / 30. Suenan desde las torres de una iglesia. / 32. Piso número 6 de un edificio. / 33. Línea clara marcada en la piel. / 35. Lo más pequeño de algo. / 36. Piedra preciosa transparente, brillosa y muy dura. / 41. Cuaderno pequeño para anotacines. / 42. Cada una de las partes de una publicación. / 45. Color morado claro. / 46. Adjetivo, el que carece de maldad. / 47. Describe al momento decisivo para el desarrollo de una cosa. / 48. Masa giratoria de agua. / 49. Recipiente que se llena de sopa./ 50. Carne que protege la raíz del diente.
5
7
13
14
15 16 17
18
19
20 22
21 23
24
25
26
28 30
27
29 32
31 33
34
35
36 37
38
39
40 42
41
43
44
45
46
48
47
49
50
Directora editorial Alma Delia Fuentes / editora DF Nayeli Cortés / jefe de información Ernesto Osorio / supervisión de arte Andree Avalos / coordinadora de opinión Carolina Rocha / editor noticias Oscar Campos / editora guía Tamara de Anda / editora adjunta Mariana Coppel / editora de cierre Ximena Cárcamo Director general Gustavo Guzmán / director de ventas Mario Elías Moisés / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Alejandro Muñoz / recursos humanos Christiane Naffah / director de desarrollo comercial Eugenio Fernández / administración comercial Martha Benítez
contactoeditorial@maspormas.com.mx / opinión@maspormas.com.mx máspormás Se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita.Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripcion al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF