MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014
MASGDL.COM
AÑO 01, NÚMERO 0065
EN JALISCO HAY 618 MIL 629 JÓVENES ENTRE 20 Y 29 AÑOS CON ESTUDIOS SUPERIORES, DE ELLOS, SÓLO 377 MIL TIENEN UN EMPLEO REMUNERADO 4
EL TRIUNFO DE SAN SEBASTIÁN TEPONAHUAXTLÁN TRAS UNA LARGA LUCHA, UNA COMUNIDAD WIXARITARI LOGRA QUE LE SEAN RESTITUIDAS TRES MIL 500 HECTÁREAS 10
GUÍA 18
DIVERCINE, FILMES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
02
M Ú S I C A
23
SEPT
8:00 PM
El recital estará a cargo de Taemon Trío, grupo formado por Nicole Orendain Koch (Violín), Fernando Meza (Violoncello) y Marita Zimmer (Piano)
ENTRADA LIBRE
TEATRO DEGOLLADO BELÉN S/N
TAEMON TRIO
E S C E N A
23
SEPT
8:00 PM
En un centro espiritual cada vez más en decadencia y casi sin clientes, el maestro recurre invitar a un Gurú para recabar ingresos y de ese modo incrementar el espacio.
$90 Y $70
ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027
EL GURÚ DEL AMOR
A R T E S
HASTA EL 5 DE OCT
10:00 AM
Esta exposición colectiva pretende dar un panorama de la gráfica contemporánea tapatía, la serigrafía de autor en concreto.
ENTRADA
LIBRE
EX CONVENTO DEL CARMEN AV. JUÁREZ S/N
MADE IN GDL
C I N E
23
SEPT
7:00 PM
Drama histórico acerca de los últimos días del General Antonio López de Santa Anna, quien perdió la guerra por la Independencia de México.
ENTRADA
LIBRE
SU ALTEZA SERENÍSIMA
TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS AV. 16 DE SEPTIEMBRE 868
AVELINO SORDO & FERNANDO RIVERA CALDERÓN 06
MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014
MASGDL.COM
AÑO 01, NÚMERO 0065
TU PLAN 02 EN MÉXICO HAY TRES MILLONES DE DESEMPLEADOS Y 43% TIENE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS; EN JALISCO, LOS EGRESADOS SE ENFRENTAN A UNA OFERTA LABORAL POBRE Y SALARIOS BAJOS 4
EL TRIUNFO DE SAN SEBASTIÁN TEPONAHUAXTLÁN TRAS UNA LARGA LUCHA, UNA COMUNIDAD WIXARITARI LOGRA QUE LE SEAN RESTITUIDAS MIL 500 HECTÁREAS 10
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
GUÍA 18
DIVERCINE, FILMES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
DEMASIADOS GRADUADOS SIN CHAMBA 04
Martes
03
23 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
MÚSICA EN CASA MUSEO
SERENATA TRADICIONAL DE LA BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA
UN TINTO CON FERNANDO PADILLA
Recital de piano de Diego González en una sala adaptada para conciertos.
Noche de Trova y Bohemia a cargo de cantautores locales que incluye tinto de la casa.
La banda municipal, con 63 miembros, presenta serenatas tradicionales.
MARTES 23, 20:00 H CASA MUSEO LÓPEZ PORTILLO LICEO 177 ENTRADA LIBRE
MARTES 23, 21:30 H ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO 2027 ENTRADA GENERAL $60
MARTES 23 18:30 H PLAZA DE ARMAS, ENTRE AV. 16 DE SEPTIEMBRE Y PEDRO MORENO ENTRADA LIBRE
LA BESTIA
CÚCARA MÁCARA
LECTURA EN VOZ ALTA
Espectáculo de danza que retrata historias de las personas que migran.
Dos jerarcas de la iglesia se encuentran para resolver un gravísimo problema.
"Los cuentos de la selva”, de Horacio Quiroga, cobran vida con jóvenes lectores.
MARTES 23 20:00 H TEATRO EXPERIMENTAL CALZADA INDEPENDENCIA SUR ENTRADA GENERAL $100
MARTES 23, 22:30H TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL TOMÁS V. GÓMEZ 125 ENTRADA GENERAL $80
MARTES 23, 16:00 H BIBLIOTECA PÚBLICA JUAN JOSÉ ARREOLA PERIFÉRICO NORTE 1695 ENTRADA LIBRE
MÉXICO, INDEPENDENCIA EN EL ARTE POPULAR
LAS BUENAS INTENCIONES
EL HOMBRE AL DESNUDO
Más de 100 piezas que toman como inspiración laIndependencia de México.
Muestra sobre los afanes humanos por dignificar sus actos embelleciéndolos.
Un recorrido por el concepto de lo masculino desde 1800 hasta la actualidad.
HASTA EL 26 DE OCTUBRE MUSEO DE LAS ARTES POPULARES SAN FELIPE 211 ENTRADA LIBRE
HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE INSTITUTO CULTURAL CABAÑAS HOSPICIO 8 ENTRADA GENERAL $70
HASTA EL 26 DE OCTUBRE MUSEO DE LAS ARTES AV. JUÁREZ 975 ENTRADA LIBRE
LA BELLA PERSONA
LOS PUENTES DE WATERLOO
NAKED AS WE CAME
Junie, una chica de 16 años, cambia de instituto y se enamora de su profesor.
En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, un oficial evoca la Primera Guerra.
El amor, la pérdida y la esperanza se exploran. ¿Cuál es tu sueño?
MARTES 23, 20:15H ALIANZA FRANCESA LÓPEZ COTILLA 1199 ENTRADA LIBRE
MARTES 23, 16:00 – 18:00 – 20:00 VIDEOSALA DEL EX CONVENTO DEL CARMEN, AV. JUÁREZ 638 ENTRADA GENERAL $25
MARTES 23, 16:00 – 18:00 – 20:00 VIDEOSALA CAAV LERDO DE TEJADA 2071 ENTRADA LIBRE
LOS WIXARITARI RECUPERAN TIERRAS 10 NOTICIAS 08
LA GUÍA 18
'SHREK, EL MUSICAL', EN EL TEATRO DIANA 20
VOCES 23
ALBERTO MONTT
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
#yoopino
VARIAS VISIONES
Les preguntamos a varias personas sus recomendaciones para que los jóvenes tengan un futuro en el que vivir dignamente y no sólo sobrevivir. Estas fueron sus respuestas:
618 mil 629 jaliscienses entre 20 y 29 años tienen estudios superiores
1.16 millones de graduados en Jalisco gana menos de 10 mil pesos al mes
43% De los tres millones de desempleados del país tienen estudios profesionales
1.4 millones de personas con estudios universitarios están en el desempleo
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
Igor González Investigador
Samo Músico
Ángel Ramos Periodista
“Una vertiente está enfocada en la autogestión. Lo que quiero decir es que hay que apostarle a procesos organizativos en los ámbitos más locales posibles y recurrir tanto a la creación de sus propias fuentes de empleo (que no hay que confundir con los changarritos). Hay que apostarle a la creatividad, a la organización, a la naturaleza gregaria, colectiva, de la juventud”.
“Que tus sueños, que a lo que tú te quieras dedicar en la vida no dependa del dinero, que no sea su fundamento. Aférrarte a conseguir los medios para realmente realizar tus sueños y dedicarte a lo que te gusta, porque la vida es muy depresiva si no haces algo que te gusta. Aferrarnos a llegar a tener el estilo de vida que queremos a través de nuestra profesión, yo creo que ahí reside mucho del porcentaje para poder tener una vida plena”.
“Por experiencia, yo recomiendo que se involucren con el mundo laboral antes de egresar... por lo menos el último año. Y no me refiero a servicio social. La experiencia es importante no solo para ponerla en el CV, también porque te permite ver cómo es realmente ese universo y te permite saber con más exactitud qué quieres. Lo que enseñan en las escuelas pocas veces funciona así en la vida real, así que hay que descubrirlo antes de que vayamos en la búsqueda del primer empleo”.
SIN TRABAJO, 4 DE CADA 10 GRADUADOS EN MÉXICO HAY TRES MILLONES DE DESEMPLEADOS Y 43% TIENE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS; EN JALISCO LOS RECIÉN EGRESADOS DE LAS UNIVERSIDADES SE ENFRENTAN A UN MERCADO LABORAL CON POCOS ESPACIOS Y BAJOS SALARIOS PARA LOS JÓVENES ● POR ALEJANDRO VELAZCO En la entidad hay 618 mil 629 jóvenes entre 20 y 29 años que cuentan con estudios superiores, de los cuales sólo 60% –poco más de 377 mil– cuenta con un empleo remunerado. Hay un millón 161 mil jaliscienses con grado universitario laborando en Jalisco, de los cuales 67% gana menos de 10 mil pesos mensuales. De los tres millones de desempleados que hay en México, 43% tiene estudios universitarios; lo cual los coloca a los jóvenes que acaban de terminar sus estudios como uno de los sectores de población más vulnerables al desempleo. Según datos de agosto de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, hay más de 1 millón 400 mil personas con estudios universitarios desempleadas, 159 mil más que el corte del mismo periodo de 2013. A decir de Laura Robles Sahagún, jefa de la Coordinación de Egresados de la Universidad de Guadalajara, hay muchas empresas que buscan personal recién egresado, por lo que su dependencia hace el vínculo entre quienes acaban de finalizar sus estudios y los empleadores. Pero hay una tendencia, explica, de bajos para los recién egresados. Mercadotecnia, Contabilidad, Medicina y las ingenierías son de las carreras que más solicitan las empresas a la Coordinación de Egresados de la UdeG, pero esto no significa que sean buenos empleos o con salarios
Los jóvenes que acaban de terminar sus estudios son uno de los sectores más vulnerables para conseguir empleo.
159.000 universitarios han aumentado las estadísticas de desempleo a lo largo del último año.
Martes
23 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
#yoopino
SU REALIDAD LABORAL
¿Qué tan dificil fue para ti acceder al mercado laboral?
EL ESTADO Y SU RESPONSABILIDAD IGOR GONZÁLEZ AGUIRRE, INVESTIGADOR EN CIENCIAS SOCIALES DE LA UDEG
●●La pregunta del millón, la responsabilidad del Estado consiste precisamente en garantizar el desarrollo de la población en general, y de los jóvenes en particular. ●●No necesariamente en términos de la creación de empleo (lo cual engrosaría las filas de la burocracia y a la larga es perjudicial) sino a través de políticas de empleo y educación que generen mejores incentivos para la creación de vínculos entre el sector educativo y el sector productivo; y empleos dignos que permitan vivir y no sobrevivir.
dignos. Las que menos solicitan son Filosofía, Artes y Letras. Actualmente, señala Laura Robles Sahagún, la dependencia que dirige no cuenta con un estimado de cuántos recién egresados cuentan con empleo, pues se trata de un estudio que está en proceso de elaboración. Cada año salen más de 14 mil licenciados de la UdeG, la gran mayoría de áreas como la medicina, mercadotecnia y derecho, haciendo más competidos dichos campos laborales. Sin embargo, hay otros campos que con menor demanda tienen mejores condiciones laborales al salir, como el área de ingenierías, que representa casi el ocho por ciento de los egresados de la UdeG, pero llegan a conseguir empleos de más de 10 mil pesos al mes recién titulados. La Universidad de Guadalajara cuenta con convenios con 370 empresas a nivel nacional, y cada mes se van agregando nuevas. Tan sólo en julio obtuvieron 53 nuevos convenios. Las empresas que más contratan personal, según los datos de la Coordinación de Egresados, son Panasonic, Walmart de México, y la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República.
05
Salvador Diseñador gráfico
Xicotencatl Leyva Piloto aviador
Miguel Comunicólogo
“Para mí no fue difícil, encontré trabajo a la semana de terminar mis clases. Actualmente ganó siete mil 500 pesos al mes. La situación laboral entre los universitarios creo que es relativa a la carrera de la que estemos hablando; hablando de diseño gráfico, es mal pagada debido a que hay mucha demanda, pero sí hay trabajo, siempre. Lo que influye en tu sueldo básicamente es la experiencia y que tan buen o mal diseñador seas. Pero desde mi perspectiva, para mi profesión, no veo mala la situación”.
“Uno termina la escuela y la regla de la vida profesional es que empiezas regalando tu trabajo. Conforme progresas muchas veces te sientes desesperado de buscar y no encuentras, pero mientras sigas en contacto con lo que te gusta no se te hace pesado. Siendo persistente y aguantando comentarios, gente que no conoce tu medio, que te dicen que te están explotando. Debes ver un objetivo, pueden pasar hasta 4 años, pero llegará la oportunidad, siempre que no te separes del medio al que aspiras”.
“Fue difícil tomando en cuenta que estudié en universidad privada (ITESO), con uno de los mejores promedios. Mandé CV a medio país pero mis tres empleos han sido por recomendación. Gano casi 11 mil pesos y en teoría me aumentan en tres meses. ser buen estudiante no te asegura nada, al final tienes que hacer el mismo esfuerzo. El problema también es del mercado. Hay muchos trabajos con sueldos bajos, y hay muchas personas que por necesidad los aceptan, pero eso al final impacta en los salarios, perjudicando a todos”.
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Barrio de Pasiones
C
uando me enteré de la iniciativa para trasladar los restos y erigirle la respectiva estatua de bronce en la Rotonda a Juan José Arreola, tuve sentimientos encontrados. Entre muchas otras cosas, no sé porqué recordé el lumínico ensayo «El lector infrecuente» de George Steiner, lo que a su vez deslizó mi memoria al poeta latino Horacio, cuando, entusiasta, escribió: «He levantado un monumento más duradero que el bronce», asegurando así que sus letras le garantizaban una permanencia —la inmortalidad— más longeva y sólida que el bronce o la piedra. Por supuesto que Juan José Arreola es, aún sin nombramiento oficial y sin decreto de por medio, un Benemérito Ilustre de Jalisco. Lo fue desde el momento en que escribió, allá por los cuarenta, Varia invención. Confabulario, publicado en 1952 y La feria, de
Limpiarse el culo con la bandera
E
n México hay tradiciones que no mueren. Esta es una de ellas: limpiarse el culo con la bandera. Es una metáfora, sí, pero digna de la interminable sacáfora política que -como dijera El Púas Olivares- nos ha quitado todo menos lo pendejos. Jamás escucharéis a un político en México gritar: “¡Mamá, no hay papeeel!”, es probable que en unos años el grito del 15 de septiembre por la noche sea un sonoro: “¡Mamá, no hay paaaís!”. No habrá manera de decir: “Pásenme otra bandera que esta ya me la acabé”. ¿Por qué si esta es una tradición arraigada entre la clase política mexicana hubo indignación y sanción a la estrella juve-
08 NOTICIAS
18 GUÍA
1963, fueron una confirmación. Las obras posteriores, Palíndroma y Bestiario cerraron el caso con broche de oro. La ley dice que son Beneméritos Ilustres aquellos nacidos en Jalisco que en «grado eminente» se hayan distinguido por la importancia y reconocimiento en la calidad de sus obras… La calidad que caracteriza la literatura de Juan José Arreola está más allá de cualquier duda y trasciende no sólo los límites de nuestra provinciana república de las letras, sino aún los de México: es uno de los grandes de la literatura en nuestro idioma. El 20 de septiembre de 1954, Julio Cortázar le escribió una carta llena de sustancia, donde, entre muchas otras cosas deslumbrantes, le dijo: «si encuentro en sus cuentos una fraternidad que me emociona y me hace desear ser su amigo, es precisamente esa soberana frescura con que planta usted sus árboles de palabras». Juan José Arreola se anticipó al construir él mismo con «sus árboles de palabras», «un monumento más duradero que el bronce». Así, es claro que a la grandeza de Arreola no le hace falta la Rotonda, aunque lo califica sobradamente para estar en ella como en su casa. Lo que me lleva al que quizá haya sido el sentimiento encontrado más fuerte de los que hablaba al principio: si el escritor de Zapotlán debe estar en la Rotonda
nil Miley Cyrus por hacerlo durante su concierto en Monterrey? Quiero pensar que lo que le molesta a las buenas conciencias no es el acto, sino que sea cometido por una extranjera viciosa. Los únicos que nos podemos limpiar el culo con la bandera somos nosotros y nadie más. Eso no quita que para nuestra bandera es un destino cruel, sea quien sea el que le dé ese uso “colateral”. A muchos nos pareció comprensible el intento de suicidio de nuestro lábaro patrio el 16 de septiembre. Obligada a esa función cualquier bandera pensaría en acabar con su existencia. Autoridades investigan una sanción ridícula a la cantante por usar la bandera en su espectáculo mientras los crímenes en este país siguen impunes. Nuestros símbolos patrios están bien, podremos no preocuparnos por nuestros niños (más que para catearlos), ni por las empresas que están jodiendo el ambiente, ni los millones de pobres convertidos en botín político de un grupo rapaz, ¡pero no vamos a permitir que nadie se limpie el culo con la bandera! Para que eso no suceda, mantenemos con nuestros impuestos a funcionarios
Martes
23 de Septiembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
Editor, promotor cultural y sibarita aquisioigo@gmail. com
La calidad que caracteriza la literaratura de Juan José Arreola está más allá de cualquier duda y trasciende no sólo los límites de nuestra provinciana república de las letras, sino aún los de México: es uno de los grandes de la literatura en nuestro idioma. por méritos propios, ¿merece la compañía de «armonizadores sociales» y otros impresentables que con su presencia banalizan el significado del lugar? No tiene remedio: la Rotonda debe ser el espacio de los más grandes de Jalisco. Ni los recomendados ni los cuates ni los líderes morales ni los caciques. Sólo aquellos con merecimientos, con obra que los respalde, como Juan José Arreola. La Rotonda debe recuperarse para que cumpla —y bien— con su función sustantiva. Los diputados han demostrado que ni pueden ni quieren hacerlo. Me parece que es el momento de discutir un nuevo diseño institucional para administrarla, que garantice su manejo más allá de cualquier manoseo político. Y, así, que cada quien quede en el sitio que le corresponde.
Músico, poeta y loco, alter ego de Monocordio, conductor del programa “El Weso” (96.9 fm) y Autor de el “Diccionario del Caos” (Editorial Taurus).
útiles para la nación que trabajan en la Dirección de Fomento Cívico, de la Dirección General de Cultura Democrática y Fomento Cívico, de la Unidad para el Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación. Hace cuatro años, cuando intenté cantar una versión en reggaetón del Himno Nacional Mexicano, llegó al lugar una comisión de Gobernación con un oficio, se nos advertía de los horribles tormentos que me caerían si osaba violar el artículo 55 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera e Himno Nacional. Claro, lo de la bandera es una metáfora. Sin embargo, es más gráfico imaginar a una bandera como papel de baño que imaginar a una sociedad pachoncita de toda la mierda que políticos y empresaurios distribuyen democráticamente. Ya en marzo de 1970, el poeta Jaime Sabines lo dejó escrito en su “Diario Oficial”: “Lo mejor de todo lo ha dicho un señor Ministro: ‘Con el pueblo me limpio el culo’. He aquí lo máximo que puede llegar a ser el pueblo: Un rollo de papel higiénico Para escribir la historia contemporánea con las uñas”.
AVELINO SORDO VILCHIS BARRIO DE PASIONES
aquisioigo@gmail.com
FERNANDO RIVERA CALDERÓN
EL MOLCAJETE CÓSMICO
@monocordio
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
5X5
PELEAS EN LA COLISEO
CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS
PRIMERA CAÍDA
Encabezados por Aris –que presumió bici elegantiosa para arribar a Palacio– se dice que unos dos mil 300 empleados estatales dejaron el vehículo en casa ayer, honrando el Día Sin Auto. Echando cuentas no cabe duda que si nomás ellos y los otros tantos miles de burocratas de varios niveles se organizarán para trasladarse se cubriría una buena cuota de C02. Dicen por la Arena que aquí es cuando debe apreciarse a los aviadores, que al menos no contaminan para trasladarse a sus centros de trabajo.
1
CON DINERO O SIN DINERO
El Centro Histórico de Guadalajara será intervenido para mejorar su imagen, antes de finalizar el año, haya o no recursos federales para hacerlo, afirmó el presidente de la Canaco de Guadalajara, Francisco Beckman González. Las acciones de remodelación son con el fin de revalorizar los comercios del Centro y eliminar el ambulantaje. La Canaco presentó en junio un proyecto a la Secretaría de Economía para solicitar 550 millones de pesos para estas acciones.
2
3
SEGUNDA CAÍDA
En menudo enredo se metió el diputado Miguel Castro cuando presentó su iniciativa para dar preferencia a los ciclistas, pues salió con que el emplacamiento de las bici sería buen mecanismo de control y orden. Cuando le empezaron a llover las críticas en las redes, no tuvo otra que afirmar que en su iniciativa no se contemplan las placas. Muchos en este Coso se acordaron de la propuesta similar que hizo Emilio a manera de revancha contra los colectivos ciclistas que tantos dolores de cabeza le causaron...
TERCERA CAÍDA
Ahora que la Suprema Corte de Justicia consideró que las entrevistas esporádicas en medios de comunicación donde un grillo expresa su deseo de ser chapulín (es decir, brincar de un puesto a otro) son proselitismo, en los pasillos de este casto recinto muchos se preguntan si el IEPC –o lo que quede de él al terminar septiembre– le entrará al tema de los tantísimos que ya lo han hecho. Verbigracia Eduardo Almaguer, Trinidad Padilla, Salvador Zamora, Ricardo Villanueva, Alberto Uribe, y sígale hasta donde le ajuste la saliva...
MÁS DE 16 MIL JÓVENES OTRO ACCIDENTE del transporte público se
registró ayer por la mañana en el cruce de la avenida Alcalde con la calle Experiencia, en Zapopan, cuando una unidad de la ruta 231 chocó por detrás a una de la ruta 641. Por el impacto, 16 personas resultaron con heridas leves, sólo cuatro necesitaron ser trasladas a un puesto de socorro. Los choferes fueron detenidos para determinar sus responsabilidades.
fueron admitidos para estudiar el bachillerato en la UdeG en el calendario 2015 A, que inicia en febrero en 64 sedes, incluyendo escuelas, y extensiones de la ZMG y el interior del estado. 50.53% son mujeres y 49.47% hombres.
5
4
DESCARTÓ FISCAL SECUESTRO en el caso
del menor que estaba desaparecido en el municipio de Zapoltitic. Sin embargo, Luis Carlos Nájera no ofreció detalles de cómo fue localizado el joven, sólo dijo que este había salido de su casa “por problemas personales”. En el caso de la todavía desaparecida Daniela Magaña, Najera también descartó que se trate de un secuestro, sólo dijo que siguen las investigaciones. Ambas desapariciones causaron alarma en la población local la semana pasada.
UNA MUERTE POR INFLUENZA y un caso nuevo se registraron en Jalisco en el último mes, según el último reporte de Salud Jalisco. El fallecido, de 58 años y residente de Tlaquepaque, tenía el virus tipo B. El nuevo caso, de tipo no subtipificado, es de un tapatío de 47 años, quién se encuentra en recuperación.
Martes
09
23 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
#yoopino
CONSUELO Comerciante
A nosotros directamente a lo mejor no, pero a la gente quizá sí le beneficie que hagan el tren por aquí” SONIA Comerciante
Ya quitaron la fuente, pero dijeron que la iban a reponer, ojalá. Yo casi no uso el tren, pero el nuevo creo que les servirá a los estudiantes y a los trabajadores”. ARMANDO Vecino
El viernes, personal de las empresas constructoras desmanteló la fuente para comenzar a hacer el túnel que llevará hacia el Centro
El tren genera buenas expectativas en La Normal fianza ante las autoridades. Tienen la incertidumbre de que hagan mal los trabajos o terminen afectando en lugar de beneficiar. Según declaraciones que ha hecho el secretario de Movilidad Mauricio Gudiño los trabajos en La Normal consistirán en quitar la fuente y hacer un agujero en su lugar, por lo que sólo se cercará la zona y al momento no afectará al tráfico.
10
Comerciantes de La Normal ven con buenos ojos la llegada del tren ligero; desde el viernes comenzaron las obras con el desmantelamiento de la glorieta punto de referencia obligado en esa zona de la ciudad Por Jonathan Bañuelos
El viernes comenzaron las obras de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero en la glorieta de La Normal; personal de las empresas constructoras desmanteló la fuente para comenzar a hacer el túnel que irá hacia el Centro. De acuerdo con vecinos y comerciantes de la zona, desde hace 15 días, “gente del gobierno” se ha acercado a ellos para informarles que comenzarían con los trabajos en el lugar; al momento ninguna vialidad se ha cerrado. Para Lucio, quien tiene un puesto de tacos desde hace 29 años a un costado del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), ya hacía falta que hicieran el tren para aliviar el tráfico. Espera que durante su construcción no le afecten las ventas y que, al contrario, le traigan más clientes, “que sea para beneficio de todos”, dijo. Otros comerciantes, vecinos y transeúntes consultados se mostraron positivos ante la línea 3, pero no escondieron su descon-
mil vehículos al día se espera sacar de las calles gracias al tren ligero
Desde La Normal a la Plaza de la Bandera el tren ligero será subterráneo y contará con cinco estaciones en ese tramo.
PARA SABER
Desde La Normal a la Plaza de la Bandera el tren ligero será subterráneo y contará con cinco estaciones. Correrá por debajo de avenida Alcalde y luego por Revolución donde se dirigirá hacía Tlaquepaque. El 7 de agosto comenzaron las obras en tres puntos distintos de Zapopan para construir el viaducto 1 del tren, donde las estaciones serán elevadas. El tren viajará a 90 kilómetros por hora, por lo que se espera que su recorrido de la Central Nueva a Zapopan sea de unos 33 minutos. Se estima reducirá el uso de 10 mil vehículos al día, equivalentes a 17 millones de toneladas de CO2 anuales.
Pues a ver cómo nos va, porque luego salen con cada cosa. Uno espera que lo hagan bien y que sea para beneficio de todos”.
17 Millones de toneladas de bióxido de carbono se espera reducir al año con al nueva línea
La Línea 3 correrá por debajo de avenida Alcalde y luego por Revolución, desde donde se dirigirá hacía Tlaquepaque.
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
#Trámite de hoy
CÓMO REGISTRARTE EN LA UDEG El periodo de registro para inscribirse a licenciatura en la Universidad de Guadalajara finaliza el 30 de septiembre. La Red Universitaria ofrece para el ciclo 2015-A que comienza en febrero del próximo año, 182 carreras habilitadas en todo Jalisco.
➊
Ingresar a la página www. escolar.udg.mx y proporcionar la información solicitada.
➋
Imprimir la ficha de depósito y efectuar el pago.
➌
Acceder a la página electrónica luego de dos días hábiles y seguir los pasos indicados.
➍
El triunfo de San Sebastián Teponahuaxtlán El Tribunal Unitario Agrario XVI había determinado que el 8 de septiembre comenzara la restitución de tres mil 500 hectáreas a la comunidad de San Sebastián TeponahuaxtPor Alejandra Guillén lán, invadidas por pequeños propietarios de Huajimic (La Yesca, Nayarit). Sin embargo, el panorama cambió debido a que éstos aceptaron entrar a un proceso de negociación para que la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial
Pequeños propietarios aceptan devolver a la comunidad wixaritari 3 mil 500 hectáreas
presentarse con credencial oficial para recibir la solicitud de ingreso.
➎
Posteriormente hacer el examen de admisión el 8 de noviembre.
y Urbano (Sedatu) los indemnice. Por esta razón, el pueblo wixárika pidió a la autoridad agraria que detuviera la ejecución –prevista con apoyo de la fuerza pública–, esperando que los posesionarios de Huajimic lleguen a una negociación económica que los satisfaga, a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Mundo Rural (Cosomer) de la Sedatu. Este camino es precisamente el que esperaba la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán (ubicada en los municipios de Mezquitic y Bolaños, en el Norte de Jalisco). Primero, porque consideran que el gobierno federal debe indemnizar a los posesionarios para que no se queden sin nada. Segundo, porque permite resolver de manera pacífica
la disputa territorial. La Sedatu citó a los wixaritari el pasado 18 de septiembre para entregarles la lista de pequeños propietarios que han aceptado la negociación. Hasta el momento, explica el abogado de la comunidad, Rubén Ávila, solo falta uno de firmar y parece que es porque no lo han localizado. El siguiente paso es que la Sedatu realice una propuesta de indemnización y que los posesionarios la acepten. Hasta que se termine ese proceso, las tres mil 500 hectáreas podrán regresar a la posesión de San Sebastián Teponahuaxtlán. EL TRIUNFO DE UNA COMUNIDAD
El 20 de agosto, alrededor de 600 wixaritari de San Sebastián Teponahuaxtlán realizaron una movilización histórica en la ciudad de Guadalajara. Esto logró que las autoridades resolvieran en tres horas lo que no hicieron en un año. Fue una estrategia de lucha excepcional y también un triunfo poco usual. El triunfo fue que al primer día de plantón afuera de las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y del Tribunal Unitario Agrario XVI, las autoridades abrieron una mesa de diálogo y acordaron que el 8 de septiembre
Martes
23 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
MARCHA EN GDL
VOLVER A CASA EN PAZ “Para nosotros es muy importante recuperar nuestro territorio; es algo sagrado, es donde sembramos, nosotros vivimos de la tierra, de la milpa, el frijol, la calabaza; el territorio significa la sobrevivencia de nuestras familias y de nuestro pueblo”. FOTO CUARTOSCURO
El miércoles 20 de agosto, luego de 15 horas de viaje, cientos de wixaritari marcharon por calles céntricas de Guadalajara e instalaron dos plantones. comenzarían a ejecutar las 13 sentencias que ha ganado esta comunidad indígena para recuperar tres mil 500 hectáreas –de las 10 mil en total– invadidas por habitantes de Huajimic, municipio de La Yesca, Nayarit. Esto se logró por la estrategia que los wixaritari comenzaron a planear desde junio, cuando reflexionaron que a pesar de que habían ganado los juicios agrarios, ninguna autoridad mostraba voluntad de regresarles el territorio que les pertenece desde tiempos ancestrales.
Entonces decidieron movilizarse. Es así que el martes 19 de agosto salieron cientos de wixaritari y luego de 15 horas de viaje llegaron a Guadalajara. El miércoles 20, por la mañana, marcharon e instalaron dos plantones. El jueves, a las 10:00 horas, se realizó la primera reunión de trabajo. Como por acto de magia, el “problema” comenzó a resolverse. Miguel Vázquez Torres, presidente del comisariado de Bienes Comunales de la comunidad de San Sebastián Teponahuaxt-
lán (Mezquitic) y de Tuxpan (Bolaños), señaló que este triunfo lo hacía sentir liberado y contento. “Para nosotros es muy importante recuperar nuestro territorio; es algo sagrado, es donde sembramos, nosotros vivimos de la tierra, de la milpa, el frijol, la calabaza; el territorio significa la sobrevivencia de nuestras familias y de nuestro pueblo”. Ese día en la tarde levantaron los campamentos y agradecieron a los pueblos hermanos que se solidarizaron, como Santa Catarina y San Andrés, con los cuales se han movilizado como nación wixárika para defender Wirikuta (en San Luis Potosí) por la amenaza de proyectos mineros. También aplaudieron a la gente que llevó víveres, a los abogados, asesores y colectivos que estuvieron con ellos. A partir de ese momento se nombró una comisión para garantizar los trabajos de negociación con la gente de Huajimic, porque “dejar a estas personas sin nada puede desatar un conflicto social y no es lo que quiere la comunidad”, explicaba el abogado Rubén Ávila. El día que recuperen las tierras, el plan es levantar un nuevo centro de población y comenzar a trabajar la tierra, “así es como nosotros seguiremos defendiéndola”, afirma Miguel Vázquez.
LOS DETALLES EL NÚCLEO AGRARIO QUE HA GANADO LAS SENTENCIAS ES EL DE SAN SEBASTIÁN TEPONAHUAXTLÁN. SU RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL ES DEL 15 DE JULIO DE 1953 Y ABARCA 240 MIL 447 HECTÁREAS. ÉSTA SE BASA EN EL TÍTULO VIRREINAL DE 1718.
●●La comunidad ha interpuesto 45 juicios agrarios para solicitar la restitución de la superficie invadida (casi 10 mil hectáreas) por mestizos de Huajimic. ●●10 expedientes se encuentran en fase de ejecución pero con recursos de impugnación. Comprenden tres mil 611 hectáreas. ●●Otros 22 expedientes siguen en litigio y comprenden 2 mil 619 ha. ●●13 expedientes ya se ganaron y son los que el Tribunal Unitario Agrario comenzará a ejecutar el próximo 8 de septiembre. La superficie es de 3 mil 500 ha.
11
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
En 2011 la Organización Mundial de la Salud, clasificó a los celulares dentro de la categoría de “riesgo cancerígeno”, junto con el tabaco, la gasolina con plomo y el asbesto.
Radiación, riesgo latente en la urbe Las antenas para la transmisión de señales de teléfono o televisión que están en la ciudad, pueden originar tumores en el cerebro o leucemia infantil debido a la radiación que producen. Por Jonathan Bañuelos
Las antenas que hay en buena parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara están a una altura de 80 o 120 metros, y desde ese ángulo “están radiando muy fuerte”; la recomendación internacional es que se ubiquen arriba de los 300 metros. De acuerdo con Jesús Leonardo Soto Sumuano, investigador de la UdeG, las zonas de la ciudad donde ha encontrado mayor radiación todos los días, son las aledañas a la Expo, avenida Guadalupe y el Parque Metropolitano. “No hay una regulación de la cercanía de las antenas en relación con las casas o las escuelas. El problema es que el estado no considera a estas señales como contaminación”, afirmó. Soto Sumuano, quien ha estudiado este tema desde 2009, afirma que la radiación electromagnética afecta en la salud lentamente y de manera invisible. “No es que hagan daño muy drástico, es como el cigarro que te mata silenciosamente y a la larga”, ejemplificó.
del Seguro Social (IMSS), para conocer los casos de problemas cerebrales y establecer si hay una relación con las señales de las antenas.
¿QUIÉN ES?
Jesús Leonardo Soto Sumuano, es investigador del Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas de la UdeG; y es doctor en Sistemas de Información por la Universidad de Pierre et Marie Curie (Francia) PARA SABER
También el teléfono móvil y los módems provocan fuertes radiaciones electromagnéticas que afectan a las personas. En 2011 la Organización Mundial de la Salud, clasificó a los celulares dentro de la categoría de “riesgo cancerígeno”, junto con el tabaco, la gasolina con plomo y el asbesto.
RADIACIÓN EN CASA
Una radiación menor, pero que también provoca daños, es la desprendida por los aparatos electrónicos que tenemos en casa, desde una simple extensión hasta el microondas. El investigador recomienda desconectarlos por las noches y no tenerlos cerca de donde dormimos. Soto Sumuano realiza una investigación en coordinación con el Instituto Mexicano
Teléfonos móviles y módems provocan también fuertes radiaciones según la OMS.
FALTAN REGULACIONES EL PROBLEMA ES QUE EL ESTADO NO CONSIDERA A ESTAS SEÑALES COMO CONTAMINACIÓN”, AFIRMA UN EXPERTO
80
120
Metros es la altura mínima a la que se encuentran antenas en la zona metropolitana
Metros es la altura máxima a la que se exige su instalación actualmente en la ciudad
300
metros, altura adecuada, según estándares internacionales
Martes
23 de Septiembre de 2014
13
FOTO: NOTIMEX
MÁSGDL.COM
A la vista de todos: Esta opción sustentable de vivienda podrá ser visitada en el museo Universum, donde se instalará para continuar con mediciones y mejoras del prototipo.
Una CASA para el futuro creada por universitarios LA COMPETENCIA LOS JÓVENES DE LA UNAM NO SÓLO DEMOSTRARON SU CONOCIMIENTO Y HABILIDAD, SINO UNA MAGNÍFICA ÉTICA DE TRABAJO.
●●Sin los avances tecnológicos con los que podrían contar los países más industrializados, los universitarios representaron por primera vez a México en este concurso internacional. ●●“Más que desanimarte te daba fuerza. La mayoría de los equipos sólo trabajaban en la mañana y nosotros trabajábamos día y noche para poder sacar la CASA”, en dos turnos de 12 horas, aseguró Mariana Montes Staines. ●●El proyecto mexicano logró colocarse en el pódium de las premiaciones en las categorías de “Diseño Urbano, Transportación y Asequibilidad” y “Sustentabilidad”.
Ya es realidad una residencia que consume la menor cantidad de recursos naturales, aprovecha los rayos solares, genera un mínimo de residuos y obliga a sus habitantes a hacer ejercicio Por Notimex
CASA, proyecto creado por un grupo de más de 30 alumnos de la UNAM de distintas especialidades, es una respuesta sustentable a los problemas de transporte, falta de agua y de electrodomésticos que se enfrentan en diversas zonas del país. El prototipo, con el que ganaron el primer lugar mundial en la categoría “Ingeniería y construcción”, del concurso de casas solares en Versalles, Francia, está dotado de paneles fotovoltaicos para generar electricidad y cuenta con sistemas para tratar el agua residual mediante biofiltros y de recolecta de líquido pluvial. Al aprovechar las miles de azoteas de casas y edificios de la Ciudad de México, CASA, más que una casa unifamiliar, es un sistema compuesto por varios módulos: el social, el comunitario y el privado, explicaron sus creadores.
CON GRAN COMODIDAD
La inspiración para este prototipo, que costó tres millones de pesos, la encontraron los estudiantes en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero de Iztapalapa. En un estudio multidisciplinario previo, determinaron que los principales requerimientos de los capitalinos son agua, transporte y electrodomésticos: carencias que se conjuntan en la mencionada unidad. Cuenta con un módulo privado puede ser una sala o un sofá-cama -dependiendo de las necesidades familiares-, el social es la cocina y hay un espacio comunitario para realizar clases o reuniones. A MOVERSE
“Muchos países traían sistemas automáticos donde el habitante era pasivo y lo que nosotros proponemos es hacer un sistema activo para promover que la gente se mueva más y haga más ejercicio”, agregó Gabriela Hernández del Castillo, quien también estudió Arquitectura.
Todo limpio: Se alimenta con energía solar y tiene un sistema de ventilación y aire fresco.
14
02 TU PLAN
14 horas de sueño necesita un perro adulto cada día.
16 horas duerme un gato adulto al día, en siestas repartidas.
1 hora de actividad física debe tener un perro al día.
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
Tus mascotas también sufren por el estrés Mientras que a los dueños les preocupan aspectos como el dinero, el empleo, la escuela o la familia, los animales de compañía también se ven amenazados cuando se presenta un cambio repentino en su vida. POR KAREN ANDRADE
Aunque el estrés en los animales se produce por situaciones conflictivas, también perciben el estado de ánimo de su amo, por lo que se puede transmitir de humano a mascota. Otras causas son el cambio a un nuevo hogar, la llegada de un miembro de la familia o de otra mascota, soledad, falta de actividad física, visitas al veterinario, etcétera. LAS REACCIONES
Se manifiesta de muchas formas, según el animal y sus dueños. Las más comunes son: Ladrar o maullar en exceso: señal de que pasan demasiado tiempo encerrados o bien que necesitan más actividad física.
Babear: Si el perro lo hace cuando no hay comida delante de él. Esconderse: los perros son animales sociales, por lo que ocultarse es una respuesta a querer escapar a una situación estresante. Temblar: Si lo hacen sin razón aparente.
¿CÓMO LO HAGO?
TERAPIAS PARA MASCOTAS ESTAS ALTERNATIVAS NO SÓLO AYUDAN A DISMINUIR EL ESTRÉS EN LOS ANIMALES, TAMBIÉN SON EFECTIVAS CONTRA MUCHAS ENFERMEDADES
ACUPUNTURA Consiste en la inserción de agujas esterilizadas muy finas en ciertos puntos de la piel. Mejora la circulación y la actividad de los órganos.
FLORES DE BACH Son reconocidas por la OMS para el tratamiento del estrés. Se usan a través de la aromaterapia. La relajación ayuda a elevar las defensas del animalito.
MASAJES Acariciar a las mascotas fortifica los lazos o la relación con los animales, además pueden transmitir tranquilidad y se puede detectar varias anomalías físicas.
¿QUÉ HACER?
Al detectar cualquier anomalía se debe acudir al veterinario para descartar enfermedades. Sin embargo, especialistas señalan que los perros entrenados tienen mayor capacidad para controlar el estrés. Los dueños pueden recurrir a entrenadores que les ayuden a lidiar con este tipo de problemas. Las terapias para mascotas son otra opción, existe desde la acupuntura hasta la aromaterapia, ambas ayudan a que el animal se sienta tranquilo y relajado.
mascotas b úscala todos los martes
Martes
15
23 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
Chicharito salta a la cancha
23
SEPTIEMBRE
13:00 HRS
EN TV Y RADIO: TDN
Ya con dos goles en su cuenta, Javier Hernández buscará seguir aprovechando los minutos que Carlo Ancelotti le otorgue en la fecha doble de la Liga Española: podría ser titular este martes
El Barça al mando
● Con cuatro triunfos en cuatro partidos, el Barcelona es líder de la Liga, a dos puntos del Sevilla.
Impecables
● Hay 5 invictos, que incluyen al sorpresivo Granada. Los otros son Barça, Sevilla, Atlético y Valencia.
Por Óscar Campos
La Liga Española no tiene pausa y este martes dará inicio a su jornada 5. Hay dos partidos programados: el clásico gallego entre Celta de Vigo y Deportivo La Coruña, y la visita del Elche al Santiago Bernabéu. Aunque está a seis puntos del liderato, los ocho tantos con que se despacharon los merengues en su visita a La Coruña los tienen como el mejor ataque del torneo, con 13. Dos de ellos se deben al Chicharito, que podría iniciar como titular por primera vez en su etapa madridista, después de que el técnico Carlo Ancelotti anunció que habrían cambios en la alineación, sin confirmar cuáles. El recién ascendido Elche no parece representar peligro para el cuadro blanco, que ha recuperado la mística ofensiva y será favorito en un partido que debe ganar para no alejarse más de los primeros sitios.
futbol búscala todos los martes
SORPRESAS A LA ALEMANA
BAYERN MUNICH VS PADERBORN
23
SEPTIEMBRE
13:00 HRS
EN TV: ESPN 2
Dos de los líderes de la Bundesliga se enfrentan este martes: uno es el campeón Bayern Munich, otro es el recién ascendido Paderborn, que ha sorprendido a todos con un equipo muy ofensivo y valiente que, incluso, marcó este fin de semana un tanto desde 83 metros. Entre sus estrellas hay un exconvicto y un jugador que vivió en las calles cuando era adolescente. POR ÓSCAR CAMPOS
¿HABRÁ MUNDIAL EN QATAR? Theo Zwanziger, miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, no cree que el Mundial 2022 se dispute en Qatar debido al riesgo que implica el clima de ese país en verano para deportistas y aficionados. “Los médicos dicen que no pueden responder de las consecuencias de que un Mundial se juegue en verano bajo esas condiciones”, explicó el funcionario en declaraciones a la revista “Sport Bild”. Zwanziger agregó que el Mundial no es algo que ocurra sólo en los estadios y que los aficionados están permanentemente en movimiento en el país sede. POR EFE
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Martes
23 de Septiembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
Pink Floyd tiene fecha: nuevo álbum en noviembre
FOTO: ESPECIAL
Por EFE
Ídolo consciente: La obra de Springsteen ha dado voz a los sectores marginados de Estados Unidos, con un punto de vista muy personal.
El otro American Dream: El Jefe cumple 65 años El rock nació como una forma más de mover el cuerpo: de hecho ese es el origen de su nombre. Su destino pudo haber sido el de decenas de ritmos musicales, pero llegó en el moPor Óscar Campos mento justo para transformar al mundo que necesitaba rebelarse de la cultura de posguerra y abrir caminos nuevos. Pero en 1975, en el inicio de una revolución contra la cada vez mayor artificialidad del rock y la cultura, un joven nativo de New Jersey regresó al rock duro y crudo, desafiante y lleno de vitalidad de los primeros días. Se llamaba Bruce Springsteen y pronto se ganó el apodo de “The Boss”: El Jefe.
Es uno de los músicos más auténticos de la historia del rock: símbolo de toda una época y un país entero
BAILANDO EN LA OSCURIDAD
Nacido el 23 de septiembre de 1949, Bruce pasó la mayor parte de su infancia solo, tocando su guitarra y sin hacer amigos. El gusto por la música le vino a través de la TV: en 1956 vio a Elvis Presley en el Ed Sullivan Show y, 8 años después, a los Beatles. Viviendo en una familia pobre, su madre tuvo que conseguir un crédito para comprarle su primera guitarra. Pero de allí abrevó los grandes temas que ha desplegado en su carrera: la libertad, el valor del esfuerzo y los derechos de la gente común.
The Endless River, su nuevo álbum en dos décadas, saldrá a la venta el 10 de noviembre. Para este nuevo trabajo, los músicos hicieron una selección de temas inéditos que comenzaron a grabar en la década de los noventa. La obra está reunida bajo una cubierta en la que se ve a un joven en una barca, con la camisa abierta, navegando en un mar de nubes, un sueño del artista egipcio de 18 años Ahmed Emad Eldin. The Endless River consta de una selección de temas modificados que fueron originalmente escritos y grabados por el guitarrista y cantante David Gilmour, el tecladista Rick Wright y el baterista Nick Mason durante las sesiones de grabación de 1994 para “The Division Bell”. UN DULCE HOMENAJE
Wright, quien fundó Pink Floyd con Syd Barrett, Nick Mason y Roger Waters, falleció de cáncer en 2008. “Escuchamos más de 20 horas de los tres (Gilmour, Wright y Mason) tocando juntos y seleccionamos la música con la que queríamos trabajar para el nuevo álbum. Durante el último año, añadimos partes nuevas, regrabamos otras y, en general, empleamos la tecnología de estudio para crear un álbum de Pink Floyd del siglo XXI”, explicó Gilmour a la web del diario The Guardian.
UNA POLÉMICA NACIDA EN LOS ESTADOS UNIDOS
Reconocido: Ha ganado 20 Grammys, dos Globos de Oro y un premio Oscar en 1993. Grabó su primer álbum en 1973 pero encontró el éxito hasta 1975 con Born to Run, un éxito absoluto de ventas y crítica. DÍAS DE GLORIA
Tras varios álbumes de enorme calidad y pocas ventas, la discográfica CBS creó un plan promocional para el disco de 1984, llamado Born in the USA. El resultado, entre polémicas nacionalistas y adoración de los fanáticos, fue abrumador: es uno de los tres discos que han generado siete sencillos Top10 consecutivos. Iniciaron siete años de gloria: giras por todo el mundo, éxitos de ventas y amor absoluto de la crítica. Luego, un bajón compensado hasta The Rising, el álbum que le inspiró el ataque terrorista del 11 de septiembre de 2001.
La canción tema del álbum más exitoso de Springsteen, Born in the USA, fue usada por Ronald Reagan y los republicanos durante la campaña electoral de 1984, en la que el político se reeligió a la presidencia. Lo curioso es que la pieza no es una apología de la vida estadounidense, sino una dura crítica al olvido y desprecio por los veteranos de la guerra de Vietnam. Sin embargo, políticos y corredores de bolsa se hicieron con el sticker que muestra a Springsteen saltando frente a una bandera, como forma de mostrar su patriotismo. El escándalo ayudó a convertir al álbum en su más vendido y en uno de los íconos de los años ochenta.
ROMPE LA PARED YA SON CINCO DÉCADAS DE CAMINO DE UNA DE LAS GRANDES BANDAS DE LA HISTORIA:
●●Pink Floyd surgió en 1965, con Syd Barrett, Roger Waters, Nick Mason y Richard Wright. Su primer álbum fue The Piper at the Gates of Dawn. ●●En 1968 se integró David Gilmour y, poco después, Barret se fue, gravemente afectado por problemas mentales. ●●The Dark Side of the Moon (1973) estuvo en la lista de más vendidos por más de 15 años. ●●En 1979 editaron The Wall, una de las grandes obras de arte de la historia. ●●En 1985 se separó Waters, pero la banda siguió trabajando y dando conciertos.
18 Martes
23 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
la guía
Los más pequeños van al cine COMENZÓ EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE PARA NIÑOS Y JÓVENES ‘DIVERCINE’, Y TERMINA EL 27 DE SEPTIEMBRE ● POR MÁS POR MÁS GDL
Ayer lunes inició la edición 14 del festival Divercine, el cual se realiza en distintas sedes a lo largo y ancho de la ciudad, para difundir mensajes de no-violencia, inclusión, concientización al medio ambiente, entre los jóvenes y niños. A decir de sus organizadores este evento es uno de los más importantes de Latinoamérica y se realiza con producciones audiovisuales reconocidas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La proyección de estas películas tiene distintos horarios
FESTIVAL DIVERCINE
- Del 22 al 26 a las 09:30 horas en el Cineforo de la UdeG -El 23 y 24 a las 15:00 y 16:30 horas en la sala audiovisual del Instituto de Cultura de Zapopan -Del 25 al 27 a las 19:30 horas, en la explanada del Globo Museo del Niño -Sábado 27 de septiembre a las 12:00 horas, en el auditorio de la Casa Hogar Cabañas
y al realizarse con el apoyo de instancias públicas y privadas de Jalisco; la entrada es gratuita. -Del 22 al 26 a las 09:30 horas en el Cineforo de la UdeG (Juárez y Enrique Díaz de León) -El 23 y 24 a las 15:00 y 16:30 horas en la sala audiovisual del Instituto de Cultura de Zapopan (Vicente Guerrero #233) -Del 25 al 27 a las 19:30 horas, en la explanada del Globo Museo del Niño (Analco y 5 de Febrero) -Sábado 27 de septiembre a las 12:00 horas, en el auditorio de la Casa Hogar Cabañas (Mariano Otero y Lapislázuli) PELÍCULAS ‘MADE IN’ JALISCO
Esta semana sigue la III Muestra de Cine Jalisciense con 11 filmes hechos o rodados en la entidad, cuatro de la categoría Cine No Chilango y una cinta invitada. Compiten por el premio Minerva Tapatía ‘Somos Mari Pepa’; ‘Los insólitos peces gato’, ‘Hasta el fin de los días’ y ‘Entre lo sagrado y lo profano’.
#rola del día
Cherry Tree Xenia Rubinos
De descendencia puertorriqueña-cubana, hacen ¿pop?, ¿indie?, ¿alternativo?, ¿rock? que trasciende todas las expectativas. Esta canción es prodigiosa, llena de vaivenes desconocidos. Xnayer Baterista en Austin TV y guitarrista en Dolores.
Disponible en Spotify
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
Martes
19
23 de Septiembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
#ARTISTA EJEMPLAR Diana Pírez
Creativa visual y tatuadora
A Shaded View Of Fashion Film México
RODRIGO ALCOCER
@rodrigoalcocer
COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE
● El reconocido festival internacional de cine de moda, fundado por Diane Pernet en 2008 y traído a México por México de Moda, tendrá lugar en nuestro país los días 6, 7 y 8 de noviembre de este año, en las instalaciones del Museo Franz Mayer. El programa del festival incluirá la proyección de cortometrajes, así como talleres, conferencias y per-
EL PODER TRANSFORMADOR DE UN TATUAJE DIANA PÍREZ ES LA MUESTRA DE QUE LO MÁS IMPORTANTE DEL TALENTO ES TENER UN GRAN CORAZÓN PARA COMPARTIRLO
formance culturales, pero también, y como una parte esencial del proyecto, se lanzó una convocatoria para recibir cortometrajes de cine de moda de autores mexicanos. ¿CÓMO?
➊ Cuéntale
tu historia al correo: srita. unicelular@ gmail.com.
H
septiembre. Hay dos categorías principales: la profesional y la amateur, donde pueden participar nuevos y emergentes talentos, así como artistas con más trayectoria y trabajos más consolidados. Los cortometrajes deben tener como temática “La revalorización” y tener una duración de entre 30
● POR MIRÉIA ANIEVA ace diez años, Diana se enamoró de los tatuajes cuando se hizo el primero. Pero fue apenas hace tres que se empezó a dedicar a esto formalmente. Hace poco iba en el rango de los 300 realizados, pero como los últimos meses han sido muy prolíficos en su carrera, ya hasta perdió la cuenta. Lo que más disfruta de tatuar son las historias de sus clientes; los tatuajes que son para recordar a algún ser querido o un logro en sus vidas son sus favoritos. Esta sensibilidad característica de Diana fue lo que la condujo a realizar un proyecto increíble: donar tatuajes a mujeres que tienen cicatrices por cáncer de mama. Esto se le ocurrió por un video de Vinnie Myers, un tatuador que hace pezones realistas para mujeres después de una mastectomía radial, sumado al triste hecho de que su tía falleció de esta enfermedad hace unos años. El proyecto empezó como iniciativa personal para ayudar a mujeres que habían vencido al cáncer, pero ahora es una agencia sin fines de lucro llamada Re-conocerte. Esta labor le ha hecho percatarse de que se puede ayudar a través de un medio que usualmente es considerado trivial o meramente estético. Diana siempre ha creído en el poder transformador de los tatuajes y lo que más le interesa es ayudar a la mayor cantidad de mujeres posible, difundir sus historias y darles un espacio de expresión y de apoyo.
La recepción de trabajos se cierra el próximo 30 de
segundos y cinco minutos, incluyendo los créditos. Un jurado local de especialistas seleccionará los mejores trabajos. Éstos serán exhibidos en ASVOFF México, ¿ES SEGURO?
➋ Sí. Un
doctor ve la cicatriz antes de tatuar.
en el mes de noviembre. Los cortos ganadores serán anunciados durante la ceremonia de premiación en el último día de ASVOFF México y se agregarán al archivo de ASVOFF Internacional para su exhibición en el Centro Pompidou y en las sedes internacionales en las que se proyecten versiones locales del festival. La información completa de la convocatoria, así como los formatos necesarios, pueden ser descargados en el sitio: asvoff-mexico.com/convocatoria/.
¿QUÉ SIGUE?
➌ Se harán
entre 10 y 15 tatuajes para octubre.
Para más información, consulta: asvoff-mexico. com/ o búscalos en Twitter como @asvoffmexico.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura..
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
MUSICALRXX
#OBJETO DEL DESEO
Un ogro, un burro y muchas risas
YANNINA THOMASSINY cassetteart
Los lentes Le Specs han sido un ícono desde 1980. Recientemente fueron relanzados usando 70% de los moldes originales que le valieron su estatus por Europa. Este modelo fue realizado por los diseñadores Craig Redman y Karl Maier, que colaboran diariamente para crear una obra audaz, que a menudo se llena de mensajes simples ejecutados de una manera reflexiva y humorística. Cómpralos en nastygal.com. Cuestan 1173 pesos.
VIENE AL TEATRO DIANA SHREK EL MUSICAL, UNA OBRA FAMILIAR BASADA EN LA PRIMERA PELÍCULA DE ESTE OGRO VERDE Y SU CUADRÚPEDO AMIGO ● POR JONATHAN BAÑUELOS
Shrek, el musical Sábado 27 de septiembre: 16:00 y 19:30 horas. Domingo 28: 13:30 y 17:00 horas. Boletos ya a la venta desde 200 600 pesos. Teatro Diana 16 de Septiembre #710, Centro
Serán más de dos horas de “pura diversión”, donde se reirán desde los más pequeños hasta los adultos (sobre todo por el doble sentido), cuenta Lalo Manzano, quien interpreta el papel de Shrek. Si bien está basada en la historia del primer filme de DreamWorks, y se respetaron algunos diálogos, los personajes y la sátira, se tropicalizó a la mexicana, lo que le da un plus de carcajadas. Y gran parte de eso lo consigue Burro, interpretado por José Luis Rodríguez, quien se lleva el ‘aplausómetro’ de la noche, afirma Manzano. Este personaje es el más ocurrente y uno de los que más habla. Sin embargo la tarea no fue fácil, pues Rodríguez tuvo un gran reto: no copiar el humor que Eugenio Derbez impregnó al Burro. Por ello decidió no ver otra vez el filme, para no verse tentado en agarrarse de ahí, dice. Por suerte los productores le dieron la libertad de jugar, modificar el guión y hacerlo suyo a fin de divertir a los asistentes. Y si bien el trabajo de Derbez es inolvidable, la gente que vaya a ver este musical no se arrepentirá y saldrá amando también a este Burro. Más que una comedia, es una obra llena de valores y mensajes, como el que una persona debe aceptarse tal cual es, sin importarle su apariencia, dice Lalo Manzano. En este musical actúa también Adal Ramones quien da vida a Lord Farquaad; y lo hace de una manera peculiar, ya que se pone de rodillas para estar a la estatura de este personaje. La obra presenta a 35 artistas en escena, con música y escenografía de “teatro de gran formato”.
LENTES LE SPEC POR CRAIG & KARL
#BEBER HOY
Perros con las chelas LA DOGUERÍA 1500 HIDALGO 1500 A UNA CUADRA DE CHAPULTEPEC LUGAR APTO PARA TODO PÚBLICO HHH
Olvídate de los dogos para bajar avión. En este lugar son el mejor complemento para tu cerveza, charla y buena compañía. Un pequeño lugar con excelente ubicación, atención amable y ambiente relajado con decoración que mezcla el country con lo urbano. Pruebalos “encuerados”, con recetasque hacen que no eches de menos el clásico pan.
¿Porqué ir hoy? Los martes desde las 7 pm la ampolleta de Pacifico y Corona cuesta entre $7 y $11, según la hora que sea.
¿Pareja o banda? El ambiente es más bien informal, buen lugar para ir con los amigos o con una pareja relajada.
¿Cuánto llevo? Depende del diente y la sed, dogos entre $25 y $40. Tarros de litro $50; medio litro $30. Sólo efectivo.
Martes
21
23 de Septiembre de 2014 MÁSGDL.COM
#CRITICONA DEL ARTE
SE VIENE LA MEJOR EXPOSICIÓN QUE MÉXICO HAYA VISTO
N
o siempre la crítica en esta sección tiene que ser mala. Hay muestras que ameritan aplausos y fanfarrias. El día 26 se estrena la exposición “Obsesión infinita”, de Yayoi Kusama. No podíamos dejar de hablar de ella. Es la primera retrospectiva en América Latina de una de las artistas japonesas más relevantes de nuestro tiempo. Kusama, mejor conocida como “la artista de los puntos”, ha padecido una rara enfermedad sicológica toda su vida, que la hace ver todo con círculos. Al respecto ella ha dicho que prefiere encerrarse en su arte que internarse en un siquiátrico. Su arte ha sido lo que la ha curado: “Nuestra tierra es sólo un lunar entre los millones de estrellas del cosmos. Los lunares son un camino al infinito. Cuando borramos la naturaleza y nuestros cuerpos con lunares, nos integramos a la unidad de nuestro entorno. Nos volvemos parte de la eternidad...”. La exposición presentará un recorrido exhaustivo a través de más de 100 obras creadas entre 1950 y 2013. Incluirán pinturas, trabajos en papel, esculturas, videos e instalaciones.
OBSESIÓN INFINITA MUSEO TAMAYO Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec. Martes a domingo, 10 a 18 h. 19 pesos. POR QUÉ VERLA El mundo delirante y viajado de Kusama permite adentrarnos en planetas desconocidos. Es una puerta abierta a la alucinación y a la contemplación. No dudo que será la mejor exposición que el Museo Rufino Tamayo tenga en toda su historia.
Playstation TV
EL PAELLA @elpaella
COLABORADOR DE LA CIUDAD DE FRENTE
● El 14 de octubre será lanzado PlayStation TV en Norteamérica, un dispositivo que salió hace aproximadamente un año en Japón y que, entre otras funciones, permite jugar títulos de la consola portátil PlayStation Vita, en una pantalla grande de alta definición. El hardware de PlayStation TV es una cajita negra de plástico que mide 13.6x10.5x6.5 centímetros, más o menos del tamaño de un juego de naipes, que se conecta al televisor vía HDMI para ofrecer imágenes a una resolución de hasta 1080i. PlayStation TV tiene una ranura para los juegos de Vita físicos, mientras que para descargables hay una memoria interna de 1 GB para almacenamiento, que se puede expandir con una tarjeta de memoria adicional de hasta 64 GB, de las mismas que utiliza la portátil. Asimismo, se pueden descargar títulos de PSP y clásicos del primer PlayStation disponibles, con una librería para lanzamiento que suma más de 700 títulos en total. Por otra parte, si se tiene un PlayStation 4 en una habitación, se puede hacer transmisión a distancia de video a la sala con PlayStation TV, y cuando se lance el servicio PlayStation Now, incluso juegos de PS3 se podrán jugar desde servidores remotos. Prácticamente todos los títulos de Vita se pueden jugar en PlayStation TV, con la excepción de compatibilidad para aquellos cuya dinámica principal radica en la detección de movimiento o las cámaras de la consola, pues PlayStation TV no cuenta con dicho hardware. El control puede ser un DualShock 3 o 4, no incluido. PlayStation TV costará 100 dólares en Estados Unidos y habrá un paquete con un control DualShock 3 y el juego de la película Lego que se ofrecerá por 140.
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
08 NOTICIAS
18 GUÍA
23 OCIO
ESCONDITES
EL PEQUEÑO CIRKO DE LA LUNA
Cuenta la historia de Martín, un niño distinto de los demás, Martín no mira a los ojos, no imagina y entiende el mundo distinto. Esta historia es contada a través de dos vagabundos, Hiko y Oda, quienes observan y explican a los asistentes que la vida de Martín, quien padece síndrome de Asperger, no es mejor ni peor que otras, sólo es distinta.
Combinando títeres y elementos escenográficos, cuenta la historia de Íkarus, un enamorado de la luna que acompaña al circo y va descubriendo a los artistas que lo constituyen: la oruga que levanta pesas, la araña equilibrista, el domador y la diva, ellos se convierten en sus compañeros en la búsqueda por este astro que ha caído del cielo y perdido su rumbo.
TEATRO EXPERIMENTAL DE JALISCO
TEATRO GUADALAJARA DEL IMSS
NUCLEO AGUA AZUL, SOBRE 16 DE SEPTIEMBRE SÁBADO Y DOMINGO 13:00 H
16 DE SEPTIEMBRE 868, FRENTE AL AGUA AZUL DOMINGO 13:00 H
LAS 4 MEJORES OBRAS PARA NIÑOS Cada una con temáticas únicas, estas puestas en escena son perfectas para acercar a los niños no sólo al teatro sino también a temas que podrían parecer complejos.
PRINCIPEANDO
MÍA
Toca un tema complejo sin hacerlo complicado para los niños. Mediante la historia de Lucio y Carlos, quienes se hacen amigos en la secundaria, y sólo apoyados por un pizarrón y una tablet, narra cómo Lucio y Carlos van sintiendo cosas extrañas el uno por el otro y cómo estos sentimientos afectan su vida diaria sin emitir juicios al respecto.
Tiene ocho años y está encerrada en el sótano de su casa, ya que afuera hay un gran peligro para ella. Ahí se reencuentra con Sinforoso, el muñeco que fuera su favorito cuando pequeña. A través de un viaje por los recuerdos, con juegos, risas y la ayuda de Sinforoso, encontrará la valentía para enfrentar las tristezas y miedos que la acechan.
TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL
TOMÁS V. GÓMEZ 125, COL. LADRON DE GUEVARA SÁBADO Y DOMINGO 12:00 H
ESTUDIO DIANA
16 DE SEPTIEMBRE 710, CENTRO SÁBADO Y DOMINGO 13:00 H
23
02 TU PLAN
04 PORTADA
08 NOTICIAS
06 OPINIÓN
18 GUÍA
Martes
23 de Septiembre de 2014
23 OCIO
MÁSGDL.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
SUDOKU Fácil
7 8 6 2 5 6 3 9 5 9 1 6 7 3 6 5 9 8 3 8 7 1 2 1 2 5 3
2
7 1 2 3 9 8
Difícil
3 9
7 2
4 5
9 8
1 2 8
9
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
CRUCIGRAMA
1
2
3
4
VERTICALES 1. Desarrollo de un tema en el salón de clase. / 2. Líder del equipo de futbol. / 3. Conjunto de operaciones necesarias para averiguar un resultado. / 5. Composición literaria que estremece los sentidos. / 6. Palabra que tiene 2 sílabas. / 7. Fuerza interna del ser humano. / 8. Dios romano que devoraba a sus hijos por cumplir con la condición de su hermano Titán. / 12. Día pasado. / 15. Conjunto de granos minúsculos en la playa. / 16. Sinónimo de atinar. / 17. Cuarto subterráneo de la residencia de Batman. / 19. Pérdida del control. / 22. Pequeño animal invertebrado de cuerpo alargado y blando, no tiene extremidades. / 23. Sinónimo coloquial de fiesta. / 27. Venta de productos en pequeñas cantidades. / 29. “… de tigre, pintito.”/ 32. Parte superior del cuerpo. / 33. El acto de detener la ejecución de una cosa. / 36. Ropa femenina formada por una sola pieza. / 37. Cada célula del sistema nervioso. / 39. El que participa en un deporte. / 41. Río grande entre México y EU. / 42. En el ámbito de la religión, lugar donde habita Dios y los ángeles. / 43. Cosmético que se aplica para enrojecer la piel de la cara. / 45. Moneda europea.
5
4
8 3
1
6 4 8
6
8
3 5
7
9
10
HORIZONTALES 1. Edimburgo es capital de…/ 4. Color pardo oscuro. Representa una fotografía antigua. / 9. Presentir algo, sin necesidad del razonamiento. / 10. Recipiente donde se arrojan los papeles que ya no sirven. / 11. Parte del cuerpo, debajo del tronco. / 13. Medio de intercambio que no incluye dinero. / 14. Prenda básica, generalmente con cuello redondo y mangas cortas. / 18. Preservativo elástico. / 20. Parte posterior del cuello, donde se une con la cabeza. / 21. Casa donde se alojan temporalmente las personas que necesitan refugio. / 24. Amigo de Torombolo. / 25. Jamás. / 26. Mover una vara y hacerla vibrar. / 28. Planta muy alta con el tallo en forma de caña. / 30. Límite entre 2 países. / 31. Un grupo… es una comunidad con una misma identidad. / 34. Juguete con forma de círculo. / 35. Banda de rock liderada por Kurt Cobain. / 38. Antónimo de encima. / 40. Difundir información por medio de la imprenta. / 44. Edificio muy alto. / 46. Abreviación de doctora. / 47. Utilización de una cosa. / 48. Modo participio irregular del verbo volver. / 49. Mamífero carnívoro, lo define su melena. / 50. Sustituye la palabra provisionalmente, “por… “
6
11 12 13
14 16
18
17 21
20
19
23
15
22
24
25
27
26
29
28 30
31
33
34
40
41
36
35
42
32
37
39
38
43 45
44 46
47 49
48 50
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Miguel Olivares / Gobierno Federal Fernando Harp/ Director de backoffice Alejandro Muñoz / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah / ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.