![](https://assets.isu.pub/document-structure/230324031355-99872e88f1e6a154d81557f0aefeb63f/v1/1d8395ebf092f6b810c868eff01eb32c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230324031355-99872e88f1e6a154d81557f0aefeb63f/v1/0a01efbd2caab25772888682cfb8cccf.jpeg)
SURGE RED DE MUJERES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230324031355-99872e88f1e6a154d81557f0aefeb63f/v1/f6256c18ac243f8d12bad80951f3d1f0.jpeg)
Para prevenir y detectar de manera oportuna casos de violencia por razones de género en la capital. P. 02
Para prevenir y detectar de manera oportuna casos de violencia por razones de género en la capital. P. 02
En la alcaldía Iztacalco comenzó una estrategia para erradicar el consumo de sustancias ilícitas entre los jóvenes. P. 04
Descubre las actividades que podrás disfrutar sobre Paseo de la Reforma, del 25 al 27 de marzo, sin costo. P. 12
El icónico musical con canciones de ABBA regresa a México producida por Claudio Herrera, con quien platicamos. P. 14
Para prevenir y detectar de manera oportuna casos de violencia contra las mujeres por razones de género en la capital del país, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de la CDMX arrancó los trabajos 2023 de la Red de Mujeres por el Bienestar, integrada por 104 facilitadoras del servicio, quienes son vecinas de las comunidades y beneficiaras de esta acción social. Los objetivos de la Red de Mujeres por el Bienestar para este año son llegar a las casas de 187 mil 200 mujeres para darles a conocer sus derechos, así como conformar 333 redes de mujeres en el mismo número de colonias de atención prioritaria para el Gobierno capitalino, además de la difusión de la Línea SOS Mujeres *765. Durante el arranque de esta acción social, la titular de Semujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, destacó el trabajo conjunto entre mujeres y las instituciones de gobierno para garantizar el bienestar de las mujeres en las zonas más vulnerables. (Redacción)
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pidió a las Alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo poner en orden sus 15 ambulancias, después de que Máspormás publicó una investigación sobre las deficiencias de estas unidades oficiales. La mandataria pidió a la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (AGEPSA) ponerse en contacto con las demarcaciones para atender la situación. “Pues tiene que ponerse en orden (...) sí, tienen que ponerse en orden y hay una normatividad que deben cumplir”, dijo en conferencia de prensa. El texto publicado evidencia que ambas alcaldías no han tramitado un dictamen técnico ante la AGEPSA , a pesar de que se ha impulsado la regularización de las ambulancias desde 2022. Por ejemplo, Álvaro Obregón tiene seis unidades, las cuales ni placas oficiales poseen o la misma verificación vehicular; en Miguel Hidalgo la situación es similar con nueve. (Redacción)
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
El Gobierno capitalino, en colaboración con el Consejo de la Comunicación y la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, presentó la campaña de concientización “Hoy sí”, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia del uso eficiente de este recurso mediante la transmisión de spots. (Redacción)
Para mejorar la seguridad vial y la experiencia de viaje de los usuarios de RTP, la Secretaría de Movilidad, en coordinación con Ford Motor Company y SEELE neuroscience, puso en marcha la prueba piloto del proyecto “Asiento Participativo”: designar un asiento exclusivo para niñas y niños de 3 a 10 años en los autobuses. (Redacción)
El Congreso de la Ciudad de México aprobó una propuesta con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementar vigilancia al exterior de todos los planteles de educación básica de las 16 alcaldías, con el objetivo de brindar seguridad al alumnado, personal docente, administrativo y padres de familia. La diputada promovente, Maxta Iraís González Carrillo, consideró necesaria la presencia de la policía capitalina a la entrada y salida de los planteles educativos, ya que los datos en materia de bullying son preocupantes y los casos se han incrementado en casi 13% desde 2019 a la fecha. Además, recordó el reciente suceso de la pelea de alumnas donde una de ellas perdió la vida. (Redacción)
En la alcaldía Iztacalco se llevó a cabo la instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo para la Atención Integral de Consumo de Sustancias Psicoactivas como parte de una estrategia para erradicar el consumo de sustancias ilícitas, sobre todo en la población más joven. Armando Quintero, presidente de este consejo y alcalde de Iztacalco, hizo constar la necesidad de atender este gran problema y para ello se implementarán campañas sólidas y eficaces dirigidas concretamente a quienes estén en riesgo de caer en adicciones. La estrategia de trabajo deberá ser de manera conjunta con otras instituciones como Derechos Humanos, el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México y la Secretaría de Salud, entre otras, con el objetivo de dar mejores resultados y una atención integral. Campañas así pueden extenderse a todo México para evitar que los jóvenes caigan en la adicción. (Redacción)
El sábado 25 de marzo concluye el plazo para registrar candidaturas para integrar las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), órganos de representación ciudadana que trabajan por los intereses colectivos de una colonia, barrio o unidad territorial. El Instituto Electoral de la Ciudad de México hace el recordatorio de que sólo quedan dos días para realizar el registro. Las COPACO estarán conformadas por las 9 personas que reciban más votos durante la Elección de Comisiones de Participación Comunitaria 2023. Las personas elegidas ostentarán su cargo honorífico hasta el 2026 y fungirán como el órgano de representación ciudadana que trabaja por los intereses colectivos de la colonia o unidad territorial. El registro se puede realizar vía internet a través de la página https://aplicaciones.iecm.mx/siresca2023/login.php, o presencial, en la dirección distrital del IECM de cada colonia, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o fines de semana 9:00 a 14:00. Para los requisitos y mayor información, visita www.iecm.mx. (Redacción)
MUY PRONTO SE ESTRENARÁN DOS OBRAS QUE NOS RECUERDAN QUE LA DIVERSIDAD SOCIAL
NO ESTÁ SÓLO FUERA DE LOS RECINTOS CULTURALES, SINO QUE HA BUSCADO MOSTRARSE Y POSICIONARSE DE MANERA MÁS HABITUAL DENTRO DE LAS PRODUCCIONES TEATRALES
Si en el cine y la televisión cada vez suenan más las palabras diversidad e inclusión, ¿en el teatro igual? La verdad es imposible excluir a los espectáculos en vivo de ello. La diversidad existe y por ello debe reflejarse, aunque lograrlo lleve su tiempo.
Una de las obras que sabe de ello es Emilia, la cual arrancará funciones el 30 de marzo en el Teatro Helénico. La dramaturgia cómica escrita por la inglesa Morgan Lloyd Malcolm llega por primera vez al continente americano, directo a México, para reivindicar la figura de la poetisa Emilia Bassano, contemporánea de William Shakespeare cuyo nombre no siempre es recordado. Es una forma de dale voz a las mujeres que, al igual que ella, fueron o son “borradas” de la historia. La manera de regresarlas a la luz es con una producción enteramente femenina y diversa, compuesta de 11 actrices y dos músicas de diferentes edades, disciplinas, entornos étnicos y capacidades distintas.
“La representación realmente importa y desde el mundo del entretenimiento tenemos esa responsabilidad, y no nada más eso, es una pasión, es intuición. Yo no lo hago nada más por deber, lo hago porque quiero, porque es importante, porque cómo es que no existe aún. En Inglaterra y en los países ‘primermundistas’ tienen más avanzado eso, muchísimos más programas y responsabilidad por empezar a trabajar de una forma inclusiva hasta que un día ni siquiera se tenga que decir que es inclusivo”, comenta la productora María Inés Olmedo.
De acuerdo con la actriz oaxaqueña Coty Camacho, para entender cómo le ha hecho un elenco así para converger primero hay que saber que cada una tiene muy claro quién es y su contexto. “Si creíamos que ser morenas ya es ser distintas por la piel, tenemos a otras dos actrices con otras formas de transitar este mundo, como Karime (Alonso, usuaria de silla de ruedas) y Luz (Adriana Carrasco, con debilidad visual), mujeres
que tienen sus dificultades, pero no son ’ay, pobre de mí’… ellas abordan desde otros sentidos esta obra”, explica. A ellas se une también Maricarmen Graue, una chelista ciega. Olmedo señala que en el medio ya existen compañías que trabajan con personas de diferentes capacidades, como Teatro Ciego MX y Teatro de Señas, pero se enfocan más en un sector en específico, por lo que es importante colaborar entre todos. Al ser la primera vez que como productora trabaja con un elenco inclusivo, dice vivir su proceso como algo bonito, de mucha comunicación, aprendizaje, respeto y de crear un espacio seguro para todos.
LA EXPERIENCIA
También Teatro Ciego reconoce la necesidad de colaborar. Con 16 años de existencia, esta compañía ha impulsado diferentes obras cuyos actores tienen ceguera o debilidad visual, pero también ha identificado formas de incluir a un público más diverso. “Cuando digo que es importante la colaboración es que nosotros con las compañías que trabajamos sí hacemos énfasis en eso. Sí, creemos un espectáculo, pero no sólo uno para público convencional, sino estar preparados para que pueda ser accesible para todos, y en este caso, para público con discapacidad”, comenta su fundador, Juan Carlos Saavedra, al hablar de los retos del teatro en México.
“LA DISCAPACIDAD TAMBIÉN ES UN TERRENO CREATIVAMENTE A EXPLORAR”, JUAN CARLOS SAAVEDRA, FUNDADOR DE TEATRO CIEGO
Hay mucho por delante esperando para ellos (como el cierre de su documental titulado Camino a casa y hasta un proyecto para bebés ciegos), pero lo más próximo es Odio que los abrazos no duren más de cuatro horas, una puesta que venían trabajando desde 2018 y que, debido a la pandemia, apenas se estrenará el próximo mes en San Luis Potosí. De ahí recorrerá diferentes espacios del interior de la República hasta llegar el 16 y 17 de julio a la Ciudad de México.
El director de la compañía, Marco Antonio Martínez, describe que el espectáculo multidisciplinario, inspirado en el libro La separación de los amantes, de Igor Caruso, combina cinco monólogos de unos autómatas, articulados por un sexto actor con cabeza de panda. Añade que hay música en vivo y ensambles que hacen coros y sonorizan para generar atmósfera. En total, participan 12 personas sobre el escenario y todas con discapacidad visual.
Esta es la primera vez que utilizan una escenografía de gran formato, de más de 4 metros de altura y hecha con cinco andamios. Además, se retaron con coreografías como un combate escénico. Todo esto sin olvidar tener audiodescripción para personas ciegas y Lengua de Señas Mexicana para personas sordas, porque no olvidan su objetivo: crear teatro para todos.
“Uno de los retos siempre es cómo logramos que el público con discapacidad vaya a los espectáculos, que no nada más se les integre como artistas, sino también como público cautivo y consumidor de artes escénicas o de arte en general porque, de entrada, muchos espacios no son accesibles desde arquitectónicamente hasta en información… Uno tiene que estar acercándose a los lugares donde se reúnen las personas con discapacidad y aun así los espectáculos no son accesibles. Entonces hemos empezado a poner más énfasis en eso”, menciona Saavedra. •
Este viernes, el combinado nacional de los Estados Unidos se medirá a su similar de Granada en el Kirani James National Stadium por la CONCACAF Liga de Naciones. La plantilla local se ubica en el sótano del grupo D con un solo punto y con su futuro asegurado: el descenso a la segunda categoría. Los norteamericanos serán amplios favoritos en este cotejo.
La selección mexicana de fútbol enfrenta a Jamaica en el Estadio Azteca y, en caso de perder, los caribeños terminarían en la primera posición del bombo A. Cuando México visitó a los jamaiquinos, acabaron en un empate 1-1. Para este encuentro de vuelta, Diego Cocca estará a cargo del planteamiento del partido. En su historia, Jamaica nunca ha podido superar a México como visitante. La última vez que los Reggae Boyz pudieron vencer a este equipo fue en julio de 2017 por la Copa Oro. Aquel duelo se definió por un solo tanto de diferencia, anotado por Kemar Lawrence.
Para Costa Rica, obtener el triunfo este sábado será fundamental, ya que su clasificación depende de ello. En el grupo B, Panamá es el líder con siete unidades, mientras que los ticos tienen tres, aunque con un juego pendiente. En caso de empatar hoy, los costarricenses todavía podrían aspirar a la punta, pero tendrían que golear 8-0 a los panameños.
Para esta fecha FIFA, también habrá actividad correspondiente a las eliminatorias rumbo a la Euro 2024. En el grupo E, los dos favoritos se enfrentarán en la primera jornada, lo cual podría determinar quién se queda con el liderato. La última vez que estos planteles compartieron el terreno de juego fue en un amistoso disputado en noviembre de 2018, en el cual los checos se impusieron 0-1.
La escuadra francesa es una de las mejores de todo el mundo y nadie tiene duda de ello. Hoy los galos recibirán a los Países Bajos en el Stade de France, donde deberían tener algo de ventaja por el apoyo de su afición. Al igual que los dos equipos antes mencionados, estos rivales también se cruzaron en 2018, sin embargo, fue por la UEFA Nations League. En esa ocasión, cada uno se quedó con un triunfo.
En lo que va del siglo XXI, estos equipos se han medido en tres oportunidades. El balance de dichos juegos fue de tres victorias para los belgas. Este viernes les toca verse las caras nuevamente, ahora en la Friends Arena, donde los suecos podrían tener algo de ventaja. Los locales no participaron en la Copa del Mundo, mientras que los visitantes sí, pero quedaron eliminados en fase de grupos.
Hace cuatro años, estas selecciones nacionales también fueron emparejadas en las eliminatorias rumbo a la Eurocopa. En dicha ocasión, los españoles se impusieron como anfitriones por un marcador de 2-1 y, posteriormente, empataron 1-1 a domicilio. La última vez que el cuadro noruego pudo superar a La Roja fue en la Euro de junio del año 2000.
A la plantilla croata le esperan unos tres años de mucha adaptación de cara a la siguiente edición de la Copa del Mundo. Este sábado debutarán como locales ante Gales y ambos son candidatos a quedarse con el grupo D. Hace cuatro años, en esta misma competición, los croatas ganaron en casa y luego terminaron igualados cuando visitaron a los galeses en Cardiff.
En el grupo I de las eliminatorias, parece haber mucha igualdad entre los competidores, aunque el favorito para avanzar a la próxima ronda es el cuadro suizo. Los helvéticos han clasificado a la Euro sus últimas dos ediciones y con buenas actuaciones. En 2017, estos dos combinados compartieron el terreno de juego por un cotejo amistoso, el cual ganó Suiza por la mínima diferencia.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
Se trata de una adaptación libre de la novela de Guadalupe Nettel. La obra es protagonizada por dos versiones de la misma mujer: la niña, que a finales de los años 70 se enfrenta al reto de encontrar su propia identidad entre todo lo que ocurre a su alrededor, y la adulta, que recuerda ese momento. Ambas cuentan su historia a su manera. Le quedan pocas funciones en el Foro Shakespeare. Vela hoy a las 20:30; mañana a las 18:00 o 20:30, o el domingo a las 18:00.
Dónde: Zamora 7, col. Condesa
Costo: $420, en taquilla
Lo mejor de la cocina italiana, noruega, española, canadiense y estadounidense se encuentra en este lugar con productos importados de la más alta calidad. El negocio busca colaborar directo con empresas familiares. Distribuye más de 500 productos gourmet y trabaja con 50 marcas de los cincos continentes. Además, sus precios van desde los 90 hasta los 4 mil pesos.
Dónde: Guillermo Gonzalez Camarena
999-Local 2, Pasaje Santa Fe
Horario: lun a sáb, 10:00 a 19:00; dom, 10:00 a 17:00
La Secretaría de Cultura de la CDMX armará un gran baile con sonideros y sonideras. Prepárate para sacar los pasos prohibidos al ritmo de La Changa, La Conga, Lupita La Cigarrera (colectiva de mujeres), Dinastía Duende, La Musa Mayor y muchos más. Aunque se espera una asistencia de 100 mil a 120 mil personas, seguro hallarás espacio para sacudir las penas. El evento forma parte del festival Noche de Primavera.
Dónde: Zócalo capitalino
Hora: desde las 17:00
Costo: gratis
Aprovecha este evento cuyo objetivo, además de ponerte en movimiento, es que tanto humanos como lomitos pasen juntos un rato divertido. Se premiará a los primeros tres lugares, pero también habrá sorpresas para los participantes. La salida y la meta estarán en la U.H. Villa Panamericana y el recorrido abarcará una distancia de 3.8 km. El registro se hará ese mismo día a las 8:00 o puedes hacerlo antes desde la página web de la alcaldía Coyoacán.
Dónde: Panamericana B25, col. Pedregal de Carrasco
Hora: 9:00
Costo: gratis
¿Se salaron tus vacaciones? Aun así podrás consentirte con productos salidos del océano en la Feria del Mar y la Primavera 2023. En este evento gastronómico podrás comprar productos del mar, pero también habrá restaurantes ofreciendo platillos como aguachiles, piñas con mariscos y otros más. Asimismo, las flores no faltarán para nutrir tu colección, todas traídas de viveros de Xochimilco.
Permanecerá hasta el 31 de marzo.
Dónde: 5 de febrero s/n, col. Villa Gustavo A. Madero
Horario: 9:00 a 18:00
La exposición reúne testimonios del proceso de creación del Museo Experimental El Eco. Podrás conocer más sobre la historia de Mathias Goeritz y su relación con Daniel Mont, el mecenas mexicano que le comisionó la edificación del recinto. Asimismo, hallarás testimonios de diferentes artistas que interactuaron con los creadores. Entre 1952 y 1953, Goeritz concibió el espacio a través de la emoción, en contrapeso con lo utilitario.
Dónde: James Sullivan 43, San Rafael
Horario: mar a dom, 11:00 a 18:00
Costo: gratis
La Feria Nacional de la Michelada 2023 traerá desde las queridas licuachelas y rotochelas hasta… ¿Babochelas? Aquí lo importante es que podrás degustar hasta 200 sabores y estilos de preparar una cerveza clásica o artesanal. La podrás acompañar de escarchados, picantes o no, y combinaciones con gomitas, salsas, entre otros ingredientes. La cita es en Cholula, Puebla, desde hoy hasta el 2 de abril.
Dónde: Calle 14 Pte., col. San Miguel, San Andrés Cholula, Puebla
Hora: 11:00 a 23:00
Costo: entrada libre
“El Festival Turístico, contemplado para el disfrute de habitantes y visitantes de la Ciudad de México, se instalará del Ángel de la Independencia a la Glorieta de la Diana sobre Paseo de la Reforma. Estará del 25 al 27 de marzo en un horario de 9:00 a 19:00 horas. Contará con stands representativos de los 32 estados del país, en los que se exhibirán destinos turísticos, artesanías y productos locales; asimismo, se realizarán activaciones culturales en un escenario que se ubicará en el Bosque de Chapultepec.
Se tiene contemplado que el corte de listón del Festival Turístico de la Ciudad de México se realice este sábado, a mediodía, con la participación de la jefa de Gobierno y el titular del turismo federal.
POR PRIMERA VEZ, LA CAPITAL DEL PAÍS SERÁ SEDE DEL EVENTO MÁS RELEVANTE EN MATERIA DE TURISMO. LAS AUTORIDADES CALCULAN QUE SE ROMPERÁN DIVERSOS RÉCORDS
POR CARLOS NAVARROConsiderado el evento más grande en la historia de casi 50 ediciones, el Tianguis Turístico de la Ciudad de México arranca este 26 de marzo en el Centro Citibanamex. Se espera que, entre los días 26 y 29, la capital del país reciba alrededor de 15 mil visitantes asociados a empresas nacionales e internacionales de turismo. Es la oportunidad ideal para mostrar al mundo la capital cultural de América, una ciudad milenaria donde convive la cultura prehispánica con lo más moderno de la metrópoli. Aprovechando el evento, el gobierno local busca mostrar las nuevas obras enfocadas en la recuperación del espacio público, como 16 parques rehabilitados, movilidad sustentable con los teleféricos más grandes del mundo y conectividad pública y gratuita.
Con corte al 10 de febrero, participarán: mil 113 compradores nacionales e internacionales, al igual que 685 empresas provenientes de 55 países de los cinco continentes; mil 97 expositores de 522 empresas y representantes de las 32 entidades del país. “Con estas cifras, haciendo el comparativo histórico a seis semanas de la celebración (con el incremento que se ha tenido en comparación con la misma fecha en todos los tianguis anteriores), podemos anticipar que
romperemos todas las marcas establecidas”, dijo el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, durante la presentación del evento. El Tianguis, por primera vez, va a contar con el pabellón “Mundo Maya” (con representación de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México), así como el Tren Maya; un espacio especial de Punto México, enfocado en artesanos; un pabellón de líneas aéreas mexicanas internacionales y más de 30 seminarios virtuales con diversas temáticas de interés cultural.
El domingo habrá una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y por la tarde la ceremonia inaugural con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario Miguel Torruco. El lunes se hará otro corte de listón y un recorrido por los stands en el Citibanamex. El martes se entregará la estafeta al estado de Guerrero, pues la edición 2024 Acapulco será la próxima sede. El último día habrá una conferencia de prensa, organizada por la dependencia federal.
El turismo para la CDMX representa 9.1% de su Producto Interno Bruto (PIB) y el 18.74% del PIB turístico del país. Las empresas de actividad turística representan el 8.1 por ciento del total nacional, con 325 mil microempresas directas y conexas.
(QUE NO HACEN REFERENCIA AL CUERPO DE LA OTRA PERSONA)
cuando hacemos un cumplido, generalmente es sobre el aspecto físico...
Te ves genial, ¿adelgazaste?
ESTAS SON 10 ALTERNATIVAS:
me gusta tu curiosidad por las cosas nuevas
Tienes un gran sentido del humor
me encanta ver cómo te llevas con tu familia
...en vez de resaltar las cosas que hacen único a alguien.
Eres muy generoso/a al ayudar a las personas
siempre eres muy amable
Tienes ideas inspiradoras
Tu energía me da calma
tienes una gran resiliencia
Estar contigo me hace sentir bien
Admiro la forma en que ves el mundo
¿CUÁL AGREGARÍAS?
EL ICÓNICO MUSICAL LLENO DE CANCIONES DEL GRUPO SUECO ABBA REGRESÓ A MÉXICO DE LA MANO DE CLAUDIO CARRERA, QUIEN SUMA ASÍ
UNA JOYA MÁS A SU TRAYECTORIA COMO PRODUCTOR TEATRAL
POR XALLY MIRANDAHan pasado casi 14 años desde que Mamma Mia! se presentó por primera vez en la CDMX, por lo cual era necesario un regreso en grande. Si alguien podía lograrlo, es el productor Claudio Carrera quien, haciendo mancuerna con Tina Galindo, habló orgulloso de qué encontrará la gente en esta adaptación con Lisset y Sofía Carrera.
El musical, también conocido por la película, presenta el embrollo que se arma cuando Sophie, a punto de casarse, decide invitar a sus tres posibles padres a la boda para que el real la entregue en el altar. Todo esto, sin el consentimiento de su madre, Donna, quien se lleva una enorme sorpresa.
Máspormás (MPM): ¿Cómo se planeó traer el musical a México?
Claudio Carrera (CC): Después de la experiencia en Network, una obra tan fuerte y tan confrontativa, me entró el rush de ‘tenemos que hacer algo muy alegre, muy amoroso, que nos haga sentir bien’. Mamma Mia! (se estrenó en Londres en 1999) es de esas obras que tienen ese factor de moverte puras emociones buenas, hacerte cantar, llorar, bailar, emocionarte e identificarte con los personajes. Ya sabemos a qué vamos, pero le agregamos una producción nueva, convertir el Teatro de los Insurgentes en toda esta experiencia de taberna con tres barras dentro de la sala, servicio de meseros, bebidas, botanas y transportarte a ese lugar mágico donde Donna decide construir su taberna y criar a su hija Sophie sin sus papás.
MPM: ¿Cómo logran coordinar tanto en un musical tan grande? ¿Cuántos actores tienen en escena y personal fuera, en la producción?
CC: Entre actores, swings y orquesta son casi 50 personas y luego tenemos entre todo el staff y toda la parte de operación del teatro por lo menos 200 y pico personas. Estamos hablando de que convertimos al Insurgentes en un gran centro de espectáculos que va más allá de un teatro. Ahora le llaman a todo esto inmersivo, entonces es una obra que, más que verla, vienes a vivirla.
MPM: ¿Hay algún reto que tenga que superar Mamma Mia!?
CC: Ya es un éxito total. Nunca sabe uno en el teatro, pero ha sido un éxito prácticamente inmediato, esta semana ya tuvimos las funciones agotadas, las próximas semanas cada vez se agotan con más anticipación… Como dice Tina Galindo, esta obra hace feliz a la gente.
Manteniendo la magia
En el currículum del productor se pueden encontrar otras grandes obras como Cabaret, La novicia rebelde, El curioso incidente del perro a medianoche, Hello Dolly!, Blindness, entre otras. Muchas de ellas son títulos reconocidos y recordados, pero eso no exime a su carrera de complicaciones.
MPM: ¿Hay algún momento dentro de tu carrera que hayas considerado alguna obra como un fracaso?
CC: Fracasos quizá no, como te digo artísticos, porque cada una ha tenido su magia. Por ejemplo, Sugar nos tocó en una época previa a la pandemia; no sé si ya lo presentíamos, pero el mundo no se sentía en un lugar correcto. Fue una experiencia más complicada. La escenografía que nos habían vendido de Argentina y que, supuestamente era maravillosa, llegó hecha una porquería, el vestuario roto. Imagínate pagar un dineral y que nos vieran la cara. Dijimos ‘ahora sí que agarrar al toro por los cuernos’, a rehacer lo que hay que hacer. Salió más cara la producción, pero la sacamos con dignidad y con un nivel de calidad que merecía el teatro.
Mamma Mia!
Dónde: Teatro de los Insurgentes (Av. de los Insurgentes Sur 1587, col. San José Insurgentes)
Horarios: jue, 20:00; vie, 20:30; sáb, 17:00 y 20:45; dom, 13:00 y 17:30
Costo: $800 a $2,800, en taquillas y Ticketmaster
Dicha frase está muy grabada en la mente de Claudio Carrera, pues hace referencia a que el teatro tiene su propia parte de adrenalina a la cual los mismos teatreros se hacen un poco adictos. “Por eso es que no podemos parar de hacerlo”, agrega, “lo importante es hacerlo con calidad, con cariño y con un buen equipo”.
“EL TEATRO ES MUY SENSIBLE A TODO”
1. Surgen de dibujar un círculo horizontal a la mitad de la esfera terrestre, separando al planeta en norte y sur. / 6. Parte interna y rocosa de la Tierra, sirve de soporte a las otras capas: biósfera, hidrósfera y atmósfera. / 7. Movimiento de la Tierra que da origen al día y la noche. / 8. Está en el centro del globo terrestre, se compone sobre todo por hierro. / 9. Es la distancia que hay entre un punto de la superficie de la Tierra y el ecuador. / 10. Círculo polar paralelo al ecuador y en dirección al Polo Norte. / 12. Representa el 20% de la atmósfera de la Tierra; lo respiran seres vivos. / 13. Capa más gruesa del globo terrestre, funciona como aislante térmico y refractario. / 16. Adjetivo para todo lo relacionado con la Tierra. / 18. Supercontinente que existió hace más de 300 millones de años. / 20. Recubren a la Tierra desde el núcleo hasta la superficie terrestre. / 22. Puntos de la superficie terrestre que coinciden con su eje de rotación. / 23. Habitante de la Tierra. / 24. Capa delgada y sólida de la Tierra sobre la que nos encontramos. / 25. Capa de la Tierra donde se desarrolla la vida.
1. Capa de agua sobre la superficie terrestre. / 2. Semicírculos en el globo terráqueo trazados desde el polo norte al polo sur. / 3. ¿Cuánto porcentaje de agua cubre al planeta Tierra? / 4. Distancia en grados, minutos y segundos que hay con respecto al meridiano de Greenwich. / 5. Fuerza que rodea la Tierra; ayuda a encontrar el norte utilizando una brújula: campo... / 9. Capa exterior de la geosfera, abarca la superficie visible de los continentes como cadenas montañosas y volcanes. / 11. Se llama así en honor a la diosa romana Tellus. / 14. Movimiento de la Tierra alrededor del Sol, tarda 365 días, 5 horas y 49 minutos. / 15. Capa gaseosa, la menos densa y más externa del planeta Tierra. / 17. Divide al planeta en dos porciones iguales y se localiza en el paralelo 0. / 18. Líneas imaginarias horizontales en el globo terráqueo, van dirección este al oeste. / 19. Paralelo imaginario ubicado al sur de la línea del ecuador: ...de capricornio. / 21. Paralelo imaginario ubicado al norte de la línea del ecuador: trópico de...
se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios
S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc,
C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.
Editor: Carlos B.R.
Supervisora de info.: Eridani Palestino
Curadores de contenido:
Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya
Diseñadora: Ivonne Zamorano
Diseñadora Jr.: Gala Moreno
Director general: Santiago Pardinas
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Director de finanzas: Fermín Galicia
Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx