AVELINO SORDO
BARRIO DE PASIONES/06
MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015
EDUARDO CASTAÑEDA
CONTEMPORÁNEA/06
AÑO 01, NÚMERO 0167
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS/23
MASGDL.COM
EL TRANSPORTE PÚBLICO Y LA LENTA MEJORÍA
HAY MÁS DE 10 MIL UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO EN LA ZMG; SEGÚN MOVILIDAD, SE MEJORARON NUEVE RUTAS, APENAS UNAS 500 UNIDADES, QUE YA COBRAN 7 PESOS; PERO MÁS ALLÁ DE LA IMAGEN, LAS QUEJAS Y LOS VIEJOS VICIOS PERSISTEN. 04-05
ARTE: ANDREE AVALOS.
#OPI NIÓN
02
ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO PERIÓDICO TODOS LOS DÍAS DE LUNES A VIERNES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA PENA HACER, A TRAVÉS DE:
A R T E S
24 FEB
10-20 HRS
La exposición Documentos del ilustre doctor Kraepellin, notable sátrapa tapatío, muestra la obra de este pintor con un trabajo de curaduría realizado por Rubén Méndez.
00
PESOS
EX CONVENTO DEL CARMEN. AV. JUÁREZ #638.
KREAPELLIN
C I N E
Agentes federales persiguen a Cady Jarret por asaltar un tren que transportaba 300 mil dólares y asesinar a los maquinistas. 24 FEB
16-20 HRS
00
EX CONVENTO DEL CARMEN. AV. JUÁREZ #638.
PESOS
AL ROJO VIVO
E S C E N A
@maspormasgdl P L A N
24 FEB
HRS
80120
TEATRO VIVIAN BLUMENTHAL. TOMÁS V. GÓMEZ #125.
PESOS
AMOR, SEXO Y MIS PAPÁS
24 FEB
B
20:00
Creado con historias reales de mujeres adolescentes, este montaje busca explorar la adolescencia en el universo femenino.
10:00 18:00 HRS
En el marco de celebración del 473 aniversario de la fundación de la ciudad, 21 fotoperiodistas retratan la realidad de Guadalajara en esta exposición.
00
PESOS
MARTES 24 DE FEBRERO. PASEO CHAPULTEPEC.
GUADALAJARA Y SUS OFICIOS
facebook.com/mpmgdl AVELINO SORDO VILCHIS & EDUARDO CASTAÑEDA. 06
TU PLAN 02
www.masgdl.com
TEMA DE PORTADA 04
OPINIÓN 06
NOTICIAS 07
MEJORA SE ARRASTRA, EL NEGOCIO VUELA. 04-05
Martes
03
24 de Febrero de 2015 MÁSGDL.COM
LEPIDOPTERA. UNA EXPOSICIÓN CON LAS Y ESCAMAS
TESTIGO DEL SIGLO
Letras y colores, de Simonetta Scala, es un paseo por las calles de México.
Se darán a conocer características de diversas mariposas
Exhibición que propone una reflexión del medio ambiente y del hombre.
MARTES 24, 10 A 18H./ MUSEO DEL PERIODISMO Y LAS ARTE GRÁFICAS/ AV. ALCALDE 225/ MARTES ENTRADA LIBRE.
MARTES 24, 10 A 18 H./MUSEO DE PALEONTOLOGÍA DE GUADALAJARA/ AV. R. MICHEL #520/ ENTRADA LIBRE.
MARTES 24, 10 A 18 H./ MUSEO DE ARTE DE ZAPOPAN/ ANDADOR 20 DE NOVIEMBRE 166/ ENTRADA LIBRE.
ABC MEX
CHICKEN TIKKA MASALA
LOS COLORES DEL DESTINO
Sus familiares preparan su matrimonio, pero Jimi está enamorado de Jack y no sabe cómo decirles.
Un hombre y una mujer son atraídos uno al otro, enredados en el ciclo de vida MARTES 24, 16-18-20 H./ SÓTANO DEL EDIFICIO DE RECTORÍA DE LA UDEG/ENTRADA $45 PESOS, DESCUENTO $30.
MARTES 24, 16-18-20 H./ VIDEOSALA CAAV/ LERDO DE TEJADA #2043/ ENTRADA $20.
SÓLO PARA ARDIDOS
Tras una decisión se enfrentan a la posibilidad de morir o vivir.
MARTES 24, 20:30 H./ ROJO CAFÉ JOSÉ GUADALUPE ZUNO #2027/ ENTRADA $90, DESCUENTO $70.
CLUB DE CONVERSACIÓN
MARTES 24, 20 H./ TEATRO EXPERIMENTAL/CALZADA INDEPENDENCIA SUR S/N, NÚCLEO AGUA AZUL/ BOLETO$50.
PAINT PARA NIÑOS
Practica tu francés y habla de cultura, deportes, libros, películas o política con otras personas. MARTES 24, 19 A 20:30 H./ CENTRO CULTURAL BRETÓN/ JUAN MANUEL #175/ ENTRADA $30.
Cuatro historias de varias parejas que exploran el amor y la aceptación de uno mismo. MARTES 24, 15:15–10:30 H./ CINÉPOLIS CENTRO MAGNO/ AV. VALLARTA #2425/ ENTRADA $72.
NORTHERN LIGTHS FESTIVAL ENSEMBLES
MORIR... O NO
Un grupo de hombres y mujeres se reúnen para contar, compartir y revivir, uss historia de amor.
CUATRO LUNAS
Se presenta un ensamble de cuerdas que interpretará obras de Joseph Haydn, Jean Barriere, entre otras. MARTES 24, 20 H./ TEATRO DEGOLLADO/ BELÉN ESQUINA MORELOS/ ENTRADA LIBRE.
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Taller en donde se aprenderá las principales herramientas de Paint. MARTES 24, 16 H./ BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO JUAN JOSÉ ARREOLA/ PERIFÉRICO NORTE #1695/ ENTRADA LIBRE.
Analizan los huecos de una obra que tiene la regulación actual en la materia a nivel mundial y en México. MARTES 24, 19 H./ CASA ITESO CLAVIGERO/ JOSÉ GUADALUPE ZUNO #2083/ ENTRADA LIBRE.
DESTELLOS DEL NORTE. 15 LA GUÍA 15
OCIO 23
ALBERTO MONTT
PEQUEÑAS EMPRESAS NACEN PARA QUEBRAR. 07
04
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
15 GUÍA
23 OCIO
TRANSPORTE PÚBLICO: MEJORÍA A CUENTAGOTAS HAY POCO MÁS DE 10 MIL UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO EN TODA LA CIUDAD; SEGÚN MOVILIDAD, YA SE MEJORARON NUEVE RUTAS –UNAS 500 UNIDADES– QUE REPRESENTAN UNA CANTIDAD MÍNIMA DEL TOTAL DE LAS QUE CIRCULAN POR LA ZONA METROPOLITANA. PERO MÁS ALLÁ DE LA IMAGEN, LAS QUEJAS Y LOS VIEJOS VICIOS PERSISTEN ● POR ALEJANDRO VELAZCO
Exceso de velocidad, no respetar las paradas, unidades antiguas, pantallas eléctricas sin funcionar, choferes peleando por el pasaje porque no les pagan sueldo fijo, son muchos los incumplimientos en los que las rutas de transporte público certificadas por el gobierno estatal caen todos los días. Pese a esto, las unidades de estas nueve rutas cobran siete pesos, debido a que pasaron el proceso de certificación de la Secretaría de Movilidad en coordinación con la Secretaría del Trabajo, instancia que revisó las condiciones laborales de los choferes de dichas rutas. Los puntos que las rutas debían cumplir son: renovación de unidades, salario fijo para los choferes, videovigilancia, instalación de GPS y pantallas eléctricas para identificar las rutas. Sin embargo, la mayoría se incumple. El problema es que no hay datos precisos, hay poco más de 10 mil unidades de transporte público en toda la ciudad. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad ya se mejoró el 100% de las nueve rutas, alrededor de 500 unidades. A esto se suma la falta de cumplimiento del gobierno del estado de la recomendación que hizo el Observatorio Ciudadano de Movilidad respecto a que debe publicar la lista de concesionarios de todas las rutas de transporte público. Sin esto, no se puede saber a quién pedirle cuentas la ciudadanía sobre el incumplimiento de los puntos y si hay nexos entre los dueños y los funcionarios que entregan dicha certificación.
Rutas como la 51, 51 A-B, y 51D todos los días tienen quejas, los usuarios reportan mala calidad del servicio pese a cobrar siete pesos. Mientras que usuarios de la ruta 634 –que también está certificada– también lamentan la situación, pues son pocos los camiones que fueron renovados, y aún así se les entregó la certificación. Las únicas rutas que cumplen con la renovación del parque vehicular, y con el resto de peticiones al 100% son la 371 y la 13, pero el resto sigue teniendo quejas. Otro problema de este aumento paulatino ha sido para los estudiantes, a quienes se les exige –cuando pagan con transvales– entregarle un peso al chofer, por el aumento. Además, los estudiantes reportan que si cortan el talón del Transvale no se los reciben, presuntamente para que los camioneros los puedan revender. EL NEGOCIO
Pese a la recomendación vinculante del Observatorio de Movilidad, el gobierno de Jalisco no ha hecho pública la lista de dueños de concesiones del transporte público, por lo que es imposible saber quiénes son los que se benefician del negocio del transporte en la ciudad. En 2012 la Universidad de Guadalajara publicó un estudio que estimaba las utilidades que obtienen los empresarios por cada camión. Según el documento, cada camión dejaría ganancias de entre 252 y 350 mil pesos anuales, sin embargo,
Martes
24 de Febrero de 2015 MÁSGDL.COM
05
“Se les exige lo que mínimamente deberían ofrecer” Por Alejandro Velazco
la casa de estudios no ha actualizado dicho informe. Por su parte, los representantes de los concesionarios –tanto la Alianza de Camioneros como el Frente Unido de Subrogatarios– argumentan que algunas unidades tienen pérdidas, y desde el 2012 pelean porque se aumente la tarifa a ocho pesos por pasaje. En promedio, cada camión recibe 864 pasajeros al día. De las nueve rutas certificadas solamente dos han cumplido con la
renovación de las unidades, el resto cuenta aún con un alto porcentaje de unidades viejas, incluso, lo cual representa un gasto menos para los empresarios de estas rutas que ya obtienen ganancias mayores que el resto que aún cobra seis pesos. Pese a las promesas de mejora, ya se cumplirán tres años del anunciado nuevo modelo de transporte, y no se han visto resultados palpables, pese a que 60% de la población utiliza el transporte público.
Ernesto Usuario de bicicleta “Un camión 634 casi me atropella por pasarse un alto mientras yo circulaba en mi bicicleta. Además no iba sobre su ruta trazada. El camionero iba a exceso de velocidad”.
Carolina Usuaria de transporte “Yo todos los días utilizo la ruta 51 y es tan común que se pasen de largo, no es posible que nos cobren siete pesos por este servicio”.
Por otro lado pues siguen ocurriendo situaciones de exceso de velocidad, algunos accidentes, malos tratos a los usuarios que ahora son más verificables por las cámaras, pero nosotros consideramos que no hay condiciones, aún cuando cumplan con el acuerdo, para que la tarifa regrese a siete pesos. Ese acuerdo dejó puertas abiertas para que estos transportistas puedan pedir o ampararse y pedir una revisión ante el TAE.” Mario Silva, Observatorio de Movilidad
FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ.
“La certificación implicaría tener una metodología, metas, indicadores, una misión objetivo de la calidad en el transporte público, y obviamente es un proceso de transformación y certificación que debe ocurrir de forma paulatina. Desafortunadamente cuando pasa el accidente de prepa 10 y se emite un decreto para bajar la tarifa de siete a seis pesos y los aspectos que se consideraron como urgentes parece que los transportistas lo toman como el dogma de la calidad en el transporte, cuando esos cinco aspectos –los uniformes, sueldos, pantallas electrónicas, el GPS y las videocámaras– son elementos mínimos indispensables, no podemos decir que con que tengas eso de forma automática ya no va a haber accidentes, se dará un buen trato al usuario, sobreposicionamiento de rutas, el mal estado de las paradas, unidades obsoletas. Creo que el error ha sido en creer al pie de la letra que ese famoso acuerdo es lo que se considera calidad, el primer punto es decir no, ese acuerdo son elementos que son mínimos para poder tener una calidad en el servicio. Desafortunadamente quienes cumplen con lo que ese acuerdo establece pueden pedir, están en su derecho, que la tarifa regrese a siete pesos. Como observatorio no tenemos competencia para modificar un acuerdo que el gobernador creó, porque hay una serie de derechos adquiridos. Hay rutas que están teniendo optimización con 70% de las unidades y no con el total. Esto no nos parece, porque no es que el 70% de los usuarios vayan a pagar esa tarifa, o se cumple al 100% o no se les da nada.
VOX POPULI
Hay rutas que tienen optimización de 70% de las unidades, pero el 100% de los usuarios tiene que pagar la tarifa, señala el Observatorio
06
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
Hipnosis
R
ecuerdo que la pregunta, utilizada un poco en serio y otro en broma, era obligada cuando habían pasado los primeros meses del sexenio y, por lo tanto, las esperanzas que había despertado el cambio se habían disipado. La pregunta era: “¿cuál es la capacidad de empeoramiento de nuestras instituciones culturales?”. Y la respuesta nunca era definitiva, pues cambiaba de acuerdo a quién la contestaba. Sin embargo, basándonos en los hechos y corriendo el calendario hasta nuestros días, por supuesto que hay una respuesta: “es infinita y nunca se detiene”. Tal vez tenga que ver con el desgaste natural que con el tiempo sufren las cosas, el caso es que nuestras instituciones culturales van empeorando en cada administración, en una lenta
Par de sons of a bitch
Q
uién le dio a este hijo de la chingada su green card?”. La frase con la que Sean Penn daba a entender que Birdman, de Alejandro González Iñárritu, era la ganadora de la categoría de Mejor película en los Oscar 2015, arrancó risas y aplausos en el auditorio que presenciaba en vivo la ceremonia y fue el momento en que explotó completa la emoción que muchos sintieron en México por la hazaña del cineasta. “Who gave this son of a bitch his green card?”, bromeó, picante, el que fue protagonista de 21 gramos, de González Iñárritu, al inicio de su carrera hollywoodense hace una docena de años. Y mientras de
07 NOTICIAS
15 GUÍA
pero firme caída a la que no se le ve fin. Recuerdo que un amigo le rezó a todos los santos para que corrieran, creo que a Schmidcomosellame. Y yo le decía que tuviera cuidado con lo que pedía, pues se le podía cumplir: y “al final vas acabar extrañando a Schmidcomosellame, pues las probabilidades señalan que a quien nombren siempre va a ser peor, antes que mejor”. Lo podríamos llamar “desgaste institucional” y aplica a todo tipo de organismos públicos. Al principio los manejan con cierto rigor, emoción y disciplina que, por hueva o irresponsabilidad, con el tiempo se van relajando, hasta llegar a la disfuncionalidad absoluta. No se trata de una regla, pues, por ejemplo, el Instituto Cultural Cabañas nunca conoció lo que podemos llamar una buena época, lo que significa que ahí no hubo desgaste con el paso del tiempo, sino que la creatura nació ya gastada, envejecida, un poco como el tal Benjamín Button. No es el caso de, por ejemplo, el Museo de Arte de Zapopan, que hasta hace todavía poco había corrido con cierta e inusual suer-
este lado de la frontera se celebraba el tono de camaredería y lo políticamente incorrecto de decir tal cosa en un espacio como ese, en el mundo cibernético anglosajón comenzaban a rasgarse las vestiduras por lo presuntamente racista e inapropiado de sus palabras. Para The Washington Post, The Hufftington Post, The Guardian, Variety, entre otros medios de referencia, la broma fue todo menos eso. The New York Times fue más prudente y no se montó en las críticas frontales que venían de periodistas y lectores. Aunque el mexicano haya aclarado, después de la premiación, que así se llevan él y Penn y que su comentario le pareció divertidísimo; los golpes de pecho han seguido en las redes sociales. En el lado opuesto a las críticas a Penn, el diario Libération en Francia, entendió el tono del comentario y explicó que el actor entregó la estatuilla tras un chistorete de buen gusto. Así, hasta de buen gusto les pareció. “Nada de racista ni mal intencionado”. Fue una noche con cierta carga política. Hubo declaraciones a favor de la igualdad entre mujeres y hom-
23 OCIO
Editor, promotor cultural y sibarita aquisioigo@gmail. com
Periodista, observador y analista de la cultura contemporánea desde el periodismo en Guadalajara y el DF.
te, pues por alguna razón no había sufrido aún “desgaste institucional” alguno. El problema es que todo indica que tal aparente inmunidad, lo que provocó fue que la caída fuera de abrupta y de costalazo. ¿Qué mejor prueba de disfuncionalidad podríamos obtener, que el hecho de presentar —como si se tratara de arte vanguardista— un “ejercicio de relajación por medio de la hipnosis para viajar a la luna”? Me acordé de aquel vivales, Taurus do Brasil, que en los 70 alguna vez anunció que hipnotizaría a la audiencia de una estación de radio. Pero hay diferencias: Taurus nunca pretendió vender su producto como “arte”, mientras que los directivos del Museo de Zapopan, sí. La pregunta obligada es si el gran esfuerzo que hicieron los zapopanos para construirse un Museo de Arte y después para mantenerlo, es correspondido por los funcionarios que programan un espectáculo de hipnosis –de magia– como si se tratara de una actividad artística. Si quieren bajo hipnosis, pero es urgente frenar la banalización del MAZ.
bres, de los gays y contra la realidad carcelaria en Estados Unidos (donde hay muchos más negros que blancos tras las rejas). Y luego, González Iñárritu, cuando ya parecía que no iba a hacer ningún señalamiento sobre la realidad mexicana, declaró al final de su intervención: “Ruego porque encontremos la forma de construir un gobierno que nos merezcamos” y que “los inmigrantes que vienen ahora puedan ser tratados con respeto y dignidad, como los que vinieron antes a construir esta increíble nación de inmigrantes”. Antes, él mismo había bromeado con que quizás el año próximo podría haber alguna orden del gobierno para prevenir sobre los mexicanos en los Oscar, ya que van dos al hilo que ganan el premio. Pero el horno no estaba para bollos inmigrantes. Acá, la lectura del comentario de Penn fue: “El gringo se burla de que nos los chingamos, qué buena onda”; conectó en automático con la idiosincrasia mexicana. Allá, la corrección política anglo no les permitió entender, y al equivocarse, vieron de frente los fantasmas que los persiguen sobre la gente que llega de fuera a sus países.
AVELINO SORDO VILCHIS BARRIO DE PASIONES
aquisioigo@gmail.com
EDUARDO CASTAÑEDA CONTEMPORÁNEA
@eduardomorgana
Martes
24 de Febrero de 2015 MÁSGDL.COM
4 de cada 10 empresas de Jalisco ha sido víctima de la delincuencia.
11 de cada 100 negocios pequeños llegan a sobrepasar los 20 años de existencia.
Pequeñas empresas nacen para quebrar quiebra antes de su primer año de vida. Y el problema se agrava mientras más pequeña es la empresa. Un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizado con la información de los Censos Económicos desde 1989, arrojó que de las micro y pequeñas empresas creadas, sólo sobreviven cuatro de cada 10 el primer año. Las empresas con menos de cinco empleados tienen entre el 32% y el 38% de probabilidad de desaparecer en el primer año, y su promedio de vida es de siete a ocho años. Mientras que empresas grandes con más de
En México, apenas cuatro de cada 10 nuevas empresas sobrevive al primer año de operación. Mientras más chicas, menos esperanza; las conformadas por más de 100 empleados tienen mayor probabilidad de sobrevivir Por Alejandro Velazco
Antonio sacó un crédito de los que ofrece el gobierno de Jalisco para iniciar un pequeño negocio. Se trataba de un restaurante que le costó una inversión de 100 mil pesos; dio empleo a tres personas, pero a los ocho meses sin obtener ganancias tuvo que cerrar. Las micro y pequeñas empresas no tienen futuro en México, pese a los anuncios de los gobiernos estatales y federal de apoyo a los pequeños emprendedores. En el país, 30% de los nuevos negocios está destinado a la
#Nación Tapatía
FOTOS: @ELOY_ARELLANO
CICLOVÍA CON OBSTÁCULOS En Periférico y Belisario una malla invade la ciclovía. Además hay un poste cortado al centro que provoca ponchaduras en las llantas. @eloyarellano
EN PROPIA VOZ ●●“Te animan a emprender un negocio, te informas, sacas tu crédito y ya cuando empiezas te encuentras con un panorama del que no te hablaron ni te advirtieron: inseguridad, extorsiones, falta de seguimiento. Tú caminas por la calle y hay cientos de locales en renta que hace una semana eran un café o una tienda de libros, no hay espacio para el pequeño empresario”. Antonio, empresario 50 trabajadores, tienen el siete por ciento de riesgo de desaparecer y una esperanza de vida de 22 años. Solamente 11 de cada 100 negocios pequeños llegan a sobrepasar los 20 años de existencia, pese a que generan alrededor del 70% del empleo en todo el país y el 52% del Producto Interno Bruto. De las empresas, las que tienen mayores riesgos para sobrevivir son las de servicios y los comercios. Además, está la inseguridad; Jalisco se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor tasa de empresas que han sido víctimas de la delincuencia (4 de cada 10).
07
70% de los empleos en todo el país están en las micro y pequeñas empresas.
52% del Producto Interno Bruto es generado en las pequeñas empresas.
Caso 2: El local de tortas ahogadas en P. de Ayala y B. de Zacatecas usa la banqueta para los autos.
Fecha: 23 de febrero
Caso 3: Auto se estaciona sobre la banqueta en Río Nilo y Boulevard.
Fecha: 17 de febrero
Denunciado por: @flyomatic
Denunciado por: @AnalyNuno
Manda tu denuncia: @maspormasgdl / naciontapatia@masgdl.com / Facebook/mpmdgl
08
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
15 GUÍA
23 OCIO
5X5
PELEAS EN LA COLISEO
CINCO NOTAS EN CINCO MINUTOS
PRIMERA CAÍDA
Señas de otro desfalco al Congreso van emergiendo, ahora por los millonarios seguros de gastos médicos que contrató la anterior legislatura. Pero la historia es la misma: la autoridad no investiga, los diputados involucrados se hacen de la vista gorda y los que acaban –o ya pagaron el pato– son los contribuyentes. ¡Ah!, y por supuesto siempre están los que además se indignan cuando se les pregunta al respecto, como el encargado de la comisión de Administración de esa legislatura, el perredista Raúl Vargas. ¿Les suena el nombre?
1
TODO CLARO
El ayuntamiento de Guadalajara entregará en tiempo y forma la información sobre los avances de la investigación referentes a las causas del incendio del mercado Corona, aseguró el alcalde Ramiro Hernández. Y es que un juez federal emitió una sentencia para que el presidente municipal brinde esa información a los comerciantes antes del 27 del mes si no quiere ser cesado del cargo y multado. “Hay un dictamen del Instituto de Ciencias Forenses y será a partir del propio dictamen que les daremos la respuesta”, dijo.
2
3
SEGUNDA CAÍDA
El que ya ni ganas tiene de salir de quiénsabe-dónde se metió, es el diputado del PRI Roberto Mendoza, que como dicen por la grada oriente, no’más dejó la víbora chillando con la iniciativa de la muerte asistida y a la hora de la hora ya no quiere ni acordarse y menos entrarle a defenderla después del revuelo que se levantó, y como ya hasta el cardenal le entró a los cocolazos, dicen los gladiadores santiguados que ya desde su partido le mandaron decir al diputado que ni le mueva al tema y menos en periodo electoral...
LA COMISIÓN ESPECIAL para la Revisión
Administrativa y Financiera del Congreso estatal citó a comparecer a tres funcionarios del Legislativo para explicar por qué en 2011 contrataron un seguro de vida por 2.7 millones de pesos para mil 400 trabajadores por 12 meses y otro por 24 millones para mil 894 empleados por 6 meses. Tiene que dar cuentas la presidenta del fideicomiso, Larissa Lias Morán, asevera el diputado Guillermo Martínez Mora.
4
EN MÉXICO 7 millones de
personas padecen una enfermedad rara, señaló Lizette Arnaud, de Genética Médica del Hospital Civil, quien además afirma que 80% de estas enfermedades son genéticas y 20% debidas a infecciones bacteriales, alergias o causas degenerativas.
5
TERCERA CAÍDA
Va de buena noticia: Jalisco ya exporta al mundo 328 litros de tequila por minuto, y ya está octavo en el ránking mundial de las bebidas alcohólicas más exportadas. Felices que estamos con la merecida popularidad de la bebida nacional, los más fieles agavófilos de la Arena le ruegan a San Urbano que no nos pase lo que con el petróleo y siempre alcance para los de casa... Así sea.
JALISCO SERÁ SEDE de Pro México Global 2015 el 25 y 26 de febrero, evento cuyo objetivo es impulsar las exportaciones y la internacionalización de empresas mexicanas en el sector de Tecnologías de la Información. Asistirán compradores de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, Europa y Asia y se espera a 150 exportadores de productos como aplicaciones empresariales, software, diseño, entre otros.
EL AYUNTAMIENTO de Zapopan creará un observatorio de ordenamiento del territorio, integrado por asociaciones civiles, universidades y expertos para vigilar las construcciones grandes; así fue aprobado en su nuevo reglamento de desarrollo urbano, que entraría en vigor el 13 de marzo, dijo el alcalde Héctor Robles.
Martes
24 de Febrero de 2015 MÁSGDL.COM
09
Transporte público de mala calidad y mayores distancias que recorrer en la ciudad, alientan el uso del automóvil
En México, los autos nos cuestan 4% del PIB crecimiento en las distancias que una persona debe recorrer en la ciudad, emisiones de gas de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global, enfermedades respiratorias y la muerte de 20 personas al día en accidentes viales, son los síntomas de una problemática para la que el directivo también propuso alternativas. Con ejemplos de ciudades que han ido modificando su entorno, Baranda Sepúlveda propuso mejorar la planeación como en París o Nueva York, donde no se permiten nuevos desarrollos habitacionales si a una persona le toma más de diez minutos llegar de donde está una estación de transporte público. También, refirió cómo se ha desalentado el uso del auto en Londres, donde se cobra un impuesto de congestión en el centro de la ciudad. “La calle es espacio público, incluso por donde transitan los automóviles”, insistió Baranda en más de una ocasión y como ejemplo mencionó a Seúl en Corea del Sur, donde se demolió una autopista para recuperar el canal de Cheoggyecheon y hacer un parque lineal.
Alrededor de 173 mil millones de pesos se gastan en México por los problemas que provoca el exceso de automóviles Por Más por Más GDL
PARA SABER ●●Baranda Sepúlveda no es ajeno a la Zona Metropolitana de Guadalajara, ya que, cuenta en entrevista, el IPTD estuvo involucrado con el diseño de la ciclovía de Avenida Federalismo; y además de participar en el Plan Maestro de Movilidad No Motorizada, propuso las futuras rutas del Macrobús y colaboró en el proyecto Mi Bici.
Alrededor del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Mexicano se gasta en los automóviles. Los congestionamientos, el ruido, los accidentes y la contaminación provocan un gasto que podría evitarse. A decir de Bernardo Baranda, director de Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (IPTD), el transporte público debe diseñarse para evitar estos problemas. “El transporte público no es un fin, es un medio”, y debe diseñarse para satisfacer otros aspectos de las vidas de las personas, dijo el especialista antes de presentar un diagnóstico de la movilidad en las ciudades de México durante la conferencia “Mejores prácticas en proyectos de movilidad urbana sustentable”, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente. Sobreoferta de transporte público de mala calidad, aumento de uso del automóvil por el
Congestionamientos viales colapsan la movilidad en la zona metropolitana
10
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
15 GUÍA
23 OCIO
636 millones de pesos , el monto total de las anomalías detectadas por la ASF.
60 millones de pesos en pagos no reconocidos por la SEP.
54
En el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal se detectaron pagos por un millón 200 mil pesos en conceptos ajenos a los objetivos del fondo
ASF señala irregularidades en gasto social en Jalisco los rendimientos La Auditoría Superior de la Federación señala “probable de este fondo. Por ende, el probable daño a la Hacienda pública” e hizo observaciones por el daño que calcula manejo de 653 millones 929 mil 600 pesos del Ramo 33 la dependencia federal es de 155 Por Alejandra Guillén millones 230 mil 500 pesos. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) En cuanto a la revisión de los recursos detectó “un probable daño a la Hacienda púdestinados a la gestión de servicios personablica Federal” de 635 millones 929 mil 600 les y equipamiento de centros de trabajo, se pesos por la forma en que Jalisco manejó los encontró un “probable daño” al erario federal recursos provenientes del Fondo de Aportapor 288 millones 872 mil 600 pesos. ciones para la Educación Básica y Normal, Del Fondo de Aportaciones para los SerFondo de Aportaciones para los Servicios vicios de Salud, el dictamen señala que se dede Salud y el Fondo para la Infraestructura tectó “un probable daño a la Hacienda Pública Social Estatal. Federal” por 59 millones 501 mil 500 pesos y Del gasto del Ramo 33 se desprende el aún no se ha demostrado en qué se gastaron Fondo de Aportaciones para la Educación 71 millones 710 mil pesos etiquetados para Básica y Normal (FAEB), en el que se detectó adquisiciones. que se pagaron 60 millones 187 mil 200 Además, en la revisión se detectaron inobpesos por conceptos no reconocidos por la servancias a la normativa de pagos por serviSecretaría de Educación Pública y pagos por cios personales, a la Ley General de Salud y un millón 200 mil pesos en conceptos ajenos al Catálogo Sectorial de Puestos de la Rama a los fines y objetivos del fondo. Médica, Paramédica y Afín de la Secretaría La ASF revisó una muestra de 15 mil 74 de Salud, lo que ocasionó un posible daño millones 224 mil 300 pesos que representan financiero por 9 millones 214 mil 600 pesos. el 90.2% de los 16 mil 707 millones 702 mil La dependencia también auditó la totali900 pesos transferidos al gobierno de Jalisco dad de los recursos del Fondo para la Infraesmediante el FAEB. tructura Social Estatal que se transfirieron a Jalisco en 2013; el resultado señala un Según el dictamen, el gobierno de Jalissubejercicio de 34 millones 509 mil pesos, co tampoco aclaró cómo se ejercieron 54 equivalentes a 21.9%. millones 315 mil 800 pesos provenientes de
millones de pesos de los rendimientos del fondo se gastaron sin aclaración.
289 millones de pesos, el probable desfalco en gestión de servicios personales y equipamiento de centros de trabajo.
En el ramo de la salud el posible daño al erario federal es de 59 millones 501 mil 500 pesos
34 millones de pesos de subejercicio en el fondo para infraestructura social en el estado.
Martes
11
24 de Febrero de 2015 MÁSGDL.COM
Está instalación reemplaza a lo que fue el Centro de Servicios Audiovisuales , que durante decenios albergó proyectos de estudiantes, académicos y profesionales de la Comunicación
Abre un nuevo espacio para la experimentación El ITESO inauguró su Laboratorio de Comunicación y Artes Audiovisuales, un espacio en el que los alumnos y académicos pueden experimentar y desarrollar sus proyectos con lo último en tecnología Por Más por Más GDL
Profesores y estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), están estrenando un nuevo laboratorio en el que podrán desarrollar sus proyectos de clases de la mejor manera posible, ya que está equipado con tecnología de punta. Se trata del Laboratorio de Comunicación y Artes Audiovisuales que reemplazó a lo que fue el Centro de Servicios Audiovisuales (Censa), que durante decenios albergó proyectos de estudiantes, académicos y profesionales de Ciencias de la Comunicación y de otras carreras. El nuevo inmueble, que empezó a construirse en mayo de 2014, está equipado con cabina de audio, estudio de iluminación, sala colaborativa, entre otros espacios, enfocado para que los más de 800 alumnos de los programas educativos del Departamento de Estudios Socioculturales puedan crear y desarrollar sus ideas. Juan Antonio Rodríguez Alcaraz, coordinador del Laboratorio, destacó que en este nuevo espacio pueden grabarse discos, hacer pre mezcla para largometrajes o utilizar cámaras digitales con capacidad para grabar en HD 4K para la realización de películas. “Si escogimos la mejor iluminación, el mejor equipamiento y la mejor tecnología es para que cuando nuestros estudiantes estén allá afuera en el campo de trabajo no haya sorpresas y estén trabajando aquí con los
mismos estándares de desempeño y de producción que en el mercado internacional”, apuntó Enrique Páez, coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la
Comunicación. En la construcción del Laboratorio de Comunicación y Artes Audiovisuales se invirtieron alrededor 75 millones de pesos, de los cuales 24.5 se destinaron a su equipamiento y mobiliario. De la inversión, 9.9 millones de pesos los aportó el gobierno federal, por medio del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) de la Secretaría de Economía.
EL LABORATORIO ESTÁ EQUIPADO CON CABINA DE AUDIO, ESTUDIO DE ILUMINACIÓN, SALA COLABORATIVA, CUENTA CON EQUIPO DE GRABACIÓN, PRE MEZCLA Y CÁMARAS
2014 año en que empezó a edificarse el Laboratorio de Comunicación y Artes Audiovisuales.
800 alumnos del Departamento de Estudios Socioculturales puedan desarrollar sus ideas.
75 millones de pesos fue la inversión para concretar la construcción del nuevo inmueble.
9.9 millones de pesos los aportó el gobierno federal, por medio del Prosoft de la Secretaría de Economía.
12
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
15 GUÍA
Martes
24 de Febrero de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
Vecinos de la colonia Moderna piden tener paz miento afecta su calidad de vida. Respecto a la venta de alcohol, el ayuntamiento informó que en un par de ocasiones clausuró el refrigerador que funcionaba como expendio, y la clausura era violada. Por fin, hace algunos meses, lograron que se evitara la venta de alcohol –hay unos letreros municipales afuera del inmueble ubicado en la calle Alsacia, a espaldas de la Sección 33 del Sindicato, ubicado sobre la calle Argentina–, pero los vecinos insisten en que los asistentes a la cancha invaden sus cocheras y en que realizan actividades que generan ruido en horarios nocturnos. Un vecino que vive justo frente a la cancha, afirma que han recibido agresiones verbales, y admite que ha respondido con daños a los automóviles; pero no existen denuncias de ninguna de las partes. Los vecinos esperan que el ayuntamiento, que sólo tiene registro de un permiso municipal que data del año 1995, regule la situación de la cancha de básquetbol en diversos horarios y les exija contar con salidas de emergencia y espacios de estacionamiento. En octubre pasado, el ayuntamiento se comprometió a revisar la situación, aunque solamente prohibió el consumo de bebidas alcohólicas.
Al parecer, la cancha que pertenece al Sindicato, está rentada y es operada por particulares y funciona después de la medianoche
El registro comercial fue pagado hasta el año 1996
FOTOS: HÉCTOR HERNÁNDEZ
En los últimos años, los vecinos de la colonia Moderna han denunciado diversos hechos que han afectado la tranquilidad en dicha zona, entre ellas el otorgamiento de licencias para bares y de permisos Por Más por Más GDL para construir edificios de más de cuatro niveles. Sin embargo, hay un problema más añejo. Los vecinos de la calle Alsacia lamentan que desde hace al menos 25 años opera una cancha de básquetbol perteneciente al Sindicato de Ferrocarrileros, que afecta a los vecinos, pues no respeta horarios para operar e incluso había venta de alcohol en el inmueble sin permiso municipal. Los vecinos –en toda la cuadra frente al local sólo quedan habitadas cinco viviendas, dicen– han presentado ante el municipio una serie de quejas contra al instalación deportiva, pues argumentan que el exceso de ruido en la madrugada y la invasión de automóviles en sus espacios de estaciona-
La cancha de básquetbol del Sindicato Ferrocarrilero funciona fuera de orden, denuncian vecinos de la calle Alsacia
14
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
15 GUÍA
23 OCIO
Chivas hace la chica en el Azul CRUZ AZUL 1-2 CHIVAS Por Más por Más GDL
Como bálsamo puro le llego la victoria al Rebaño Sagrado en la jornada siete, luego de una seguidilla de malos resultados. El equipo dirigido por el Chepo de la Torre tuvo un partido intenso en el que siguen sin mostrar un buen futbol, pero en el triunfo no les hizo falta, pues fue el corazón lo que los impulsó para ir al frente y sacar en una remontada los tres puntos. “Esta es la manera en la que tenemos que seguir trabajando, con mucha determinación y ganas de hacer bien las cosas, cada uno siempre busca poner el máximo de su parte para que en los partidos obtengamos los puntos que necesitamos, debemos de mantener este ritmo y no dejar de luchar para sumar de a tres y ubicarnos en una mejor posición”, comentó Giovani Hernández, medio de las Chivas. El Guadalajara tuvo en sus dos hombres de experiencia la clave para salir del Estadio Azul con el triunfo que los deja de momento en el sexto lugar en la clasificación general y de paso los aleja del sótano en la tabla porcentual. Los jugadores de las Chivas se dicen motivados por el triunfo y esperan seguir con la racha ganadora y cada juego comenzarlo y terminarlo con la intensidad que mostraron en el campo de juego ante el Cruz Azul.
crack tapatío búscala cada semana
SANTA VICTORIA ROJINEGRA SANTOS 0-1 ATLAS
Parece que en la madriguera hicieron efecto los reclamos de la afición, pues ante los Guerreros del Santos, ganaron con gol de Alfonso Ponchito González, delantero atlista que, sin estar al cien físicamente, respondió dándole el triunfo al equipo rojinegro. La victoria levantó el ánimo en la madriguera previo al encuentro en Brasil contra el Atlético Mineiro. “Los tres puntos de hoy son fundamentales porque el equipo quiere seguir peleando en los dos torneos, ahora vamos a Brasil para sumar en Libertadores”, dijo el mediocampista rojinegro, Juan Pablo El Chato Rodríguez.
QUIEREN PERO NO PUEDEN UDEG 0-1 XOLOS
Pena tras pena las que está viviendo el equipo de los Leones Negros de la UdeG en la Liga Mx. El equipo universitario hilvanó su cuarta derrota en el torneo. Los melenudos tuvieron un buen arranque pero se vieron rápidamente en desventaja y les faltó contundencia para merecer la victoria. La situación para los melenudos se pone más brava, pues su siguiente compromiso es contra el América en el Azteca. Una visita que le exigirá puntos al cuadro de Alfonso Sosa, quien sigue en la dirección técnica pese a la exigencia de la afición de dejarlo fuera del plantel.
15 Martes
24 de Febrero de 2015 MÁSGDL.COM
la guía
Destellos del Norte LOS MARTES DE MÚSICA Y ÓPERA RECIBEN HOY AL ATTACCA STRING QUARTET, EN DIRECTO DESDE NUEVA YORK ● POR MÁS POR MÁS GDL
Los músicos que componen el cuarteto Attacca son considerados algunos de los instrumentistas más maduros y con un sonido más logrado y sólido, a pesar de ser también algunos de los más jóvenes. El cuarteto que se creó en el 2003 en las aulas de Julliard, una de las escuelas con mayor prestigio para el estudio de las artes en Estados Unidos, tuvo su estreno profesional en el 2007 con una presentación en el Carniegie Hall. Desde entonces, no han detenido su curso, realizando presentaciones en diversas partes del mundo, produciendo sus propias series de conciertos y grabando las obras completas para cuarteto de cuerdas del compositor John Adams.
NORTHERN LIGHTS FESTIVAL ENSEMBLES
★★★★ Martes 24 de febrero 20:00 H, Teatro Degollado. Entrada libre. Se recomienda llegar una hora antes.
Amy Schroeder y Keiko Tokunaga al violín, Luke Fleming en la viola y Andrew Yee en el cello componen esta agrupación, que ha logrado atraer al público y conseguir el aclamo de los críticos. El día de hoy se presentarán en el Teatro Degollado, dentro de la iniciativa del programa Vive el Arte, por lo que la tocada del cuarteto, quienes se han presentado en Madrid, Irlanda, Japón y Australia, por mencionar algunas de sus giras; será sin costo para los interesados. En esta ocasión, el cuarteto estará acompañado por otros músicos internacionales como los violinistas Benjamin Bowman, quien ha formado parte de la orquesta que acompaña al American Ballet Theater en sus espectáculos; y Sarah McElravy, fundadora y directora artística de la Sociedad de Música de Cámara en México. Así como Mai Ngueyn en la viola, alternando con su trabajo en ensambles de música barroca y junto a coreógrafos del New York City Ballet y Félix Umansky, parte del Linden String Quartet y de orquesta de cámara CityMusic Cleveland, al cello.
#rola del día
Magic Fly Space
Rola de 1977, con una identidad única: los sintes se ponían como guitarras. Notable para su época. Memo Rhodes Coproductor y sintetizadores en Sonido Luz y Fuerza.
16
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
15 GUÍA
23 OCIO
#FOROS
#SABERES
ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA LOS ARDIDOS El montaje Sólo para ardidos de la compañía de teatro A través del espejo, termina hoy su temporada en el Rojo Café; no pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia ● POR MÁS POR MÁS GDL Este mes considerado para algunos del amor y la amistad, fue para otros uno insípido o totalmente desagradable y apto para recordar aquellas amargas experiencias. Al menos así lo hicieron durante tres semanas, y lo harán hoy, el grupo de hombres y mujeres de Sólo para ardidos. La obra trata sobre un grupo de personas que se encuentran en un bar que, con el paso del tiempo, se convierte en un sitio entrañable con su propia historia, creada con los testimonios de todos los dolidos del amor que han pasado por él. Los boleros, las rancheras, la cumbia, el rock y los tragos envuelven la atmósfera de la conversación y la convierte más fluida; a los personajes los desinhibe para contar sus anécdotas, algunas de ellas, llenas de sentido de humor negro. Más de alguno de los asistentes a esta obra, podrán sentirse identificado. El bar donde se reúnen y se vierten estás historias, se llama Sólo para ardidos, escenario para una fiesta para el amor y por el desamor. “Este encuentro de tragos amargos y pasados secos, dará vida nuevamente a las siete historias cuyo ánimo recurrente es la tristeza de haber amado y perder”, dice A través del espejo. Sólo para ardidos, escrita por Alejandro Licona y bajo la dirección de Héctor Carmona, se ha presentado todos los martes del mes en el Rojo Café; hoy la temporada llega a su fin.
INTERCONECTIVIDADES PARA ABRIR DIÁLOGOS Ágora Viva es un proyecto para compartir y aprender en red en el espacio público
Hacer, ser y pensar en redes, de esto versará la primera sesión de Ágora Viva y el Laboratorio de Interconectividades en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente el próximo viernes 27 de febrero. En esta primera sesión del año estarán presentes Ganesh (Nadége Lucas Pérez) y Lili_Anaz (Liliana Zaragoza Cano), quienes conversarán sobre las redes comunicativas a través de las cuáles pensamos, sentimos, afectamos y somos. El Laboratorio de Interconectividades propone germinar ecosistemas de experimentación micropolítica que cuestionen, dialoguen y subviertan las maneras en que nos relacionamos y organizamos: cómo nos comunicamos, por qué hacemos redes, de qué formas habitamos las tecnologías y cómo construimos sentidos, conocimientos y afectos. Lili_Anaz (Liliana Zaragoza Cano) es comunicóloga, fotógrafa, artista visual y activista. Su trabajo es una exploración profunda sobre las formas en que se habitan, intervienen, transgreden y resignifican tanto el cuerpo y la identidad, como las trayectorias de vida y la memoria. Ganesh (Nadége Lucas Pérez) es psicóloga social, artista, hacktivista y transfeminista. Su trabajo se concentra en procesos de autogestión y flujos de trabajo colaborativo; investiga y explora las plataformas libres desde el diseño gráfico, el desarrollo web y la sistematización y documentación de procesos de aprendizaje colectivo.
FOTOS: LILIANA ZARAGOZA CANO.
● POR MÁS POR MÁS GDL
SÓLO PARA ARDIDOS
Martes 24, 20:30. Rojo Café, José Guadalupe Zuno 2027. General $90, descuento $80.
Martes
24 de Febrero de 2015 MÁSGDL.COM
#PANTALLAS
17
#ESCÉNICAS
LAS LUCES DE LA CIUDAD Guadalajara se llenará del color y la vibra de la Gran Manzana con el musical New York Lights que tendrá dos funciones ● POR MÁS POR MÁS GDL
DE SUSPENSO Y MISTERIO
EL CINE NEGRO SE HIZO PRESENTE LOS VIERNES EN EL EX CONVENTO , CON UN CICLO DE PROYECCIONES PENSADO PARA MOSTRAR UN PANORAMA DEL GÉNERO ● POR MÁS POR MÁS GDL
A
ún queda una oportunidad para que el misterio y la traición se apoderen de la pantalla. El ciclo de cine negro que se lleva a cabo en el Ex Convento del Carmen tiene todavía una fecha para que los interesados en este género puedan intentar descubrir las verdaderas intenciones de los protagonistas, quienes entre dobles identidades, asesinatos y locura llevarán a los espectadores a vivir la tensión por la que este género se hizo famoso. El cine negro o film noir, tuvo su gran época durante la década de 1940 con filmes como El halcón Maltés o Laura, en donde la oscuridad de las tramas, en las cuales usualmente ocurrían crímenes y se tenía que recurrir a agentes externos para la resolución de los mismos, reflejaban la inseguridad de la época. El cine negro de esta época se encargó, de alguna manera, de convertirse en la contraparte de los filmes animados y musicales que poblaban la expectativa de Hollywood, así como de mostrar una parte de la sociedad, llena de conflictos morales y cierta dosis de violencia e injusticia. Por ello, la mayoría de los filmes que se realizaron con esta estética se han convertido en grandes clásicos que los amantes del séptimo arte celebran. Y es así como los actores icónicos y las femme-fatales que llevaron a los héroes a dejar que la trama se desarrollara, se citaron los viernes de febrero en el
SUNSET BOULEVARD
Viernes 27, 16:00, 18:00 y 20:00 H. Ex Convento del Carmen, Juárez 638. General $30/Descuento $15.
Ex Convento del Carmen para este ciclo, en donde ya se proyectaron, precisamente El Halcón Maltés, Detour y Perdición; y en donde aún se espera a la última película, Sunset Boulevard, que llegará este viernes 27 de febrero, completando el recorrido cronológico por esta visión oscura que significó una aventurada apuesta para llevar al cine parte de la realidad humana más cruda. Se realizarán tres funciones, a las 16, 18 y 20 horas en la videosala del Ex Convento. La película está recomendada para adolescentes y adultos, el boleto de entrada general tiene un costo de 30 pesos y 15 pesos la de descuento.
El teatro musical es parte de la cultura popular que, aunque comenzó en Estados Unidos y es ahí donde ha tenido su mayor apogeo, se ha convertido en un referente para el mundo entero. Las melodías, los vestuarios y hasta los montajes son reconocibles, ya no sólo desde los escenarios de aquel país, sino también en escenarios que alrededor del mundo han logrado atrapar a un público ávido de vivir la magia, la música y la danza en un sólo espectáculo. Con adaptaciones a cine y traducciones a varios idiomas, el teatro musical se ha convertido en un fenómeno internacional, quizá porque no hay mejor lenguaje que la música para derribar fronteras. Debido a esta cualidad de unir épocas y que abre las posibilidades a todos los gustos, el teatro musical se convirtió en la mejor opción para que el director artístico Mauricio Cedeño, el director vocal Franz Bomthanley y el coreógrafo Arturo Villanueva trabajarán con una treintena de jóvenes actores, alumnos del Instituto Thomas Jefferson, quienes presentarán el día de mañana el espectáculo New York Lights en el que los musicales son el hilo conductor para crear una pieza de teatro que a través del collage lleve al público a vivir algunas de las escenas icónicas de este género. A través del trabajo de chicos de entre 8 y 17 años, quienes han trabajado durante meses en este recorrido por la historia de Broadway, en donde se harán presentes piezas de musicales como Hairspray, Rent, Annie, Wicked y hasta algunas de las canciones que gracias a Disney se convirtieron en clásicos y gracias a Broadway cobra-
NEW YORK LIGHTS
Miércoles 25 y jueves 26, 19:30 H. Instituto Thomas Jefferson. Ramal La Tijera 1753, El Palomar, Tlajomulco. General $120.
ron vida más allá de la pantalla, este espectáculo celebrará una oportunidad más que la Compañía de Teatro del Instituto Thomas Jefferson trae al público propuestas escénicas divertidas y profesionales. Se realizarán dos funciones del espectáculo, la primera miércoles 25 de febrero y la segunda el jueves 26, ambas a las 19:30 horas, en el Campus Palomar del Instituto Thomas Jefferson, ubicado en Ramal La Tijera 1753, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. El costo de los boletos es de $120 pesos general. Para mayores informes, se puede llamar al teléfono 1253 3350.
18
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
15 GUÍA
Martes
24 de Febrero de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
#ALALETRA
DE LIBROS Y REENCUENTROS Los sábados de febrero hasta abril se llevará a cabo el taller de lectura y análisis de obra en la Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen. En este taller se busca que los participantes realicen la lectura crítica de algunos de los textos más emblemáticos de autores jaliscienses consagrados. Durante estas reuniones, que se realizan de las 17 a las 19:30 horas, los participantes podrán conocer el estilo y la trayectoria de escritores como Juan Rulfo, Juan José Arreola, Agustín Yáñez y Mariano Azuela, entre muchos otros. El taller, que no tiene costo, está abierto para el público en general que desee acercarse a la literatura creada en el estado; es impartido por Carmen Peña. Los interesados no requieren trámite de inscripción y es sólo necesario llevar instrumentos de escritura como pluma y papel, y pagar las fotocopias que son proporcionadas para analizar los textos.
LECTURA Y ANÁLISIS Sábados de febrero y abril 17:00 a 19:30 H. Capilla Elías Nandino, Ex Convento del Carmen. Entrada libre.
#MÚSICA
UN MIX MELODIOSO, SABROSO Y COLORIDO Monsieur Perine, Siddhartha y Caloncho se presentarán la próxima semana en el Teatro Estudio Cavaret ● POR JONATHAN BAÑUELOS
MONSIEUR PERINE, SIDDHARTHA, CALONCHO 6 de marzo, 20:00 H. Teatro Estudio Cavaret. General $350.
Tres propuestas, dos nacionalidades, un mismo escenario y una variedad de sonidos, es lo que podremos escuchar la próxima semana en el Cavaret, cuando en su escenario se paren Monsieur Periné, Siddharta y Caloncho.
Los primeros, son una banda colombiana que juega a la perfección, y con un toque fresco y armonioso con géneros como el jazz, el pop y el swing e incluso, algunos tintes folklóricos de Latinoamérica. Su juego de cuerdas, percusiones, contrabajo, una flauta transversal y la dulce voz de Catalina García, hacen de esta agrupación una agradable opción para tirarse a escucharlos o pararse a bailar y dejarse llevar por su ritmo. Hecho a mano es el único material discográfico con el que cuentan; el año pasado estuvieron en la ciudad en el festival Epicentro.
Por su parte, Siddharta se sigue consolidando como uno de los artistas más virtuosos de la escena musical. Su sonido melancólico, eléctrico, lleno de atmósferas y sus canciones poéticas sonarán en el Cavaret. El tapatío estrenó el año pasado su tercer disco El vuelo del pez, del que se desprenden canciones como “Bacalar”, “Una señal”, “Gota a gota” o “Loco”, que justamente contó con la colaboración de Caloncho, quien es de Sonora pero se considera tapatío. En el 2013 salió su EP Fruta, que incita a viajar a la playa y dejarse seducir por sus sonidos tropicales o pasar un fresco atardecer en algún rincón de la ciudad.
20
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
07 NOTICIAS
15 GUÍA
23 OCIO
#ARTES
#TECNOLOGÍA
FOTOS SOBRE DOS RUEDAS
APPS PARA CHICAS FASHION
LA ELEGANCIA ESTÁ EN LA PUNTA DE TUS DEDOS CON ESTAS APLICACIONES QUE TE PERMITIRÁN ELEGIR TUS ATUENDOS Y HASTA VER LA SALUD DE TU CUTIS
● POR MÁS POR MÁS GDL La Coordinación General de Servicios Universitarios y la Unidad de Transporte Universitario de la Universidad de Guadalajara han lanzado la convocatoria del primer Concurso de Fotografía Sobre Ruedas, para que participen tanto los estudiantes de bachillerato como los de los centros universitarios de toda la Red Universitaria. de bachillerato como de El objetivo es difundir el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo en la ciudad, respetuoso con el medio ambiente y que fomente estilos de vida saludables, especialmente en la ciudad de Guadalajara, la novena urbe con peor tráfico en el mundo y con problemas graves de contaminación atmosférica. Las fotografías que participen deberán mostrar las ventajas de utilizar la bicicleta para trasladarse. La convocatoria estará abierta del 23 de febrero al 13 de marzo. En la primera fase, del 16 al 17 de marzo, el jurado elegirá los diez mejores trabajos, los cuales serán sometidos a una votación del público en general a través de las redes sociales, del 18 al 24 de marzo. El primer lugar recibirá una bicicleta de un valor de aproximadamente 10 mil pesos y la fotografía será parte de la campaña que utilizará la Universidad de
YO AMO LOS ZAPATOS
De los creadores de “hay dos cosas que una mujer no puede evitar: llorar y comprar zapatos”, llega: Yo amo los zapatos, una red social creada por unos mexicanos que emprendieron el camino desde León para desarrollar la plataforma más grande del tacón. Plataforma: Android & iOS
Costo: Gratuita
Idioma: Español
Guadalajara a partir de junio para incentivar el uso de la bicicleta. La premiación se realizará el 26 de marzo, a las 19:00 horas, en la Rambla Cataluña. La convocatoria completa se puede consultar en la página web www. cgsu.udg.mx.
2. VISADA
Si te interesa conservar la belleza de tu rostro, Visada será tu mejor aliada. La app sólo te pedirá que te tomes una selfie y a partir de ahí hará el diagnóstico de tus rasgos y piel, para hacerte las mejores recomendaciones en productos de maquillaje y dermatológicos. Plataforma: Android & iOS
Costo: Gratuita
Idioma: Inglés
MY DRESSING
Lleva tu guardarropa a todos lados con esta app que te permite hacer un inventario completo y organizado de tus prendas de vestir para consultar y crear combinaciones en cualquier momento, así como compartir en redes sociales y guardar colecciones. Plataforma: Android
Costo: Gratuita
UNA COLABORACIÓN DE @theappdate_mex
Idioma: Inglés
Martes
21
24 de Febrero de 2015 MÁSGDL.COM
é-
#GODÍNEZ FITNESS
ABDOMINALES SIN LEVANTARSE Para tener ese bonito lavadero abdominal no necesitas alejarte de tu silla. Basta que varias veces al día pongas las manos detrás de tu cabeza y pongas dura la parte superior del pecho Siéntate con las manos entrelazadas detrás de la cabeza. Endurece la parte superior del pecho y la espalda, e inclínate hacia atrás a unos 30 grados mientras aprietas los músculos del abdomen (sí tienes, aunque ya casi no los veas). Regresa a la posición erguida y repite al menos cuatro veces. ¡De aquí a la playa!
Carl Barât: para que no lo olviden
#CINE EN CASA
PEDRO CÁRDENAS
pedro.cardenas00 @gmail.com
CAPITÁN PHILLIPS Esta cinta, una de las grandes perdedoras del Oscar en años recientes, es la verdadera historia del capitán estadounidense Richard Phillips, víctima de un secuestro a manos de piratas somalíes en África. Phillips estaba al frente del buque de carga MV Maersk Alabama, la primera nave estadounidense en ser capturada por piratas desde el siglo XIX, lo que generó una ola mediática sin precedentes.
Basado en la autobiografía de Phillips (A captain’s duty) es un thriller de acción arrebatadora que te mete de lleno al mundo del personaje, gracias a una absorbente interpretación de Tom Hanks, con un gran mérito ya que tiene poco diálogo. Llega un punto en que sientes ataques de claustrofobia en las escenas mas conflictivas. Hay que destacar a Bakhdar Abdi, un debutante somalí inmigrante en EU, quien lleva el papel del líder de los piratas: un hombre obligado a no fracasar en una misión que podría ser su ruina o su mayor victoria.
CAPITÁN PHILLIPS
Captain Phillips, EU, 2013. Director: Paul Greengrass. Con Tom Hanks y Bakhdar Abdi.
● The Libertines es el gran grupo inglés que, en realidad, nunca fue: si acaso medio fue. Su destino fue como las promesas de los políticos: nunca se cumplió. El grupo nació como una reacción espontánea ante la oleada norteamericana encabezada por The Strokes, Interpol y otras bandas neoyorkinas que a principio de los dos miles apagaron de golpe las carreras de ingleses como Travis y Keane. El mejor rock del planeta se gestaba en New York y alguien en Inglaterra tenía que hacer algo al respecto (igual que surgió el brit pop a principios de los 90: un acto de resistencia ante el dominio del grunge). Entonces aparecieron Carl Barât y Pete Doherty, dos amiguetes con mucha química, mucho talento y mucho carisma, pero que nunca fueron capaces de alejar el dedo del botón de autodestrucción. Sus dos álbumes son la prueba irrefutable de su potencial, pero su carrera empezó a parecerse más a una mala telenovela, hasta que el grupo detonó. Ambos han hecho cosas por su cuenta, siempre bajo la sombra de la banda que los presentó ante el mundo. Suelen tener buenos momentos, algunas canciones notables, pero han sido recibidos con gran indiferencia, por la crítica y el público; sólo los muy devotos siguen leales. Se han reunido —no pudieron resistirse ante las toneladas de dinero que les ofrecieron a cambio de tocar en algunos festivales— y han dicho que quizá vuelvan al estudio. Nadie sabe si pasará y tampoco si volverá la magia de antaño. Mientras tanto, Barât se hace acompañar de una banda nueva, The Jackals, y con ella ha grabado un disco dignísimo. Se llama Let It Reign y es, probablemente, lo mejor que han hecho él o su otrora socio. No se ha alejado de las influencias de siempre —The Clash, Oasis, The Kinks—: es decir, en ese aspecto no hay muchas novedades, aunque ojo, tampoco está mal. Lo que sí destaca son las composiciones: pegajosas, memorables, ambiciosas. Y uno no deja de pensar en qué hubiera sido si no se hubieran hundido en el drama, los vicios y las malas influencias.
RULO @ruleiro
DIRECTOR EDITORIAL DE LA CIUDAD DE FRENTE
FRENTE RECOMIENDA Es una sección destinada a difundir la visión de especialistas en distintas áreas como literatura, música, medios, cine, teatro, tecnología, arte, diseño y gastronomía. Todos ellos son editores de La Ciudad de Frente, una publicación quincenal dedicada a resaltar y difundir lo mejor de la cultura.
22
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
15 GUÍA
07 NOTICIAS
23 OCIO
#VIENE VIENE ¿A esta hora ya tomaste al menos una dosis de café?
¿En alguna hora del día llega a tu lugar de trabajo un olor a chilaquiles proveniente de algún otro cubículo?
¿Estás leyendo esto en tu oficina cuando deberías estar trabajando?
¿Tienes vida social en tu bandeja de entrada?
¿Odias los lunes?
¿Cuando es cumpeaños de alguien le cantan las mañanitas en la sala de juntas?
¿Tu vida se mide en quincenas?
¿Cuando es cumpeaños de alguien le ponen globos en su cubículo?
Cuando se les va el internet o se les acaba el café, ¿consideras eso una falta a tus derechos humanos?
¿Preguntas a los demás si quieren algo del OXXO? ¿Dices o te han dicho provechito?
¿Observas religiosamente el “viernes casual”?
¿Al jueves le dices “juebebes”?
¿Le dices al miércoles “ombligo de la semana”?
¿Salir a fumar o a la tiendita forma parte de tu rutina diaria?
¿Usas gafete con tu nombre?
¿A tu vecino de cubículo sólo le conoces los ojos y la frente?
¿Hay confusión por los tópers en el refri del comedor?
¿Al término de las labores dices “Ya vámonos que aquí espantan”?
¿Corre la leyenda de que en las noches se aparece una niña con crayolas?
¿Checas tarjeta a la entrada y a la salida?
¿Dices “la vacación” en lugar de “vacaciones”?
¿Se refieren al jefe como “el Licenciado”?
¿Empiezas tus correos con “Espero que te encuentres con bien” y los terminas con: “Saludos cordiales”?
¿Los hombres de tu oficina llevan saco y corbata?
¿Reenvías correos con las siglas FYI?
¿Hay secretarias? ¿Usan Excel cotidianamente?
FELIPE SOTO
¿Te han diagnosticado juntitis aguda?
@felpas
¿Escribes cosas como “lo necesitamos ASAP”?
PARTE 1 DE 2
¿CUÁL ES TU GRADO DE 'GODINISMO'? TEST EXCLUSIVO PARA PERSONAS QUE TRABAJAN EN UNA OFICINA. ESTUDIANTES, NINIS, AMAS DE CASA, EMPLEADAS DOMÉSTICAS, ROCKEROS, TEIBOLERAS, SACERDOTES Y LÍDERES SINDICALES: ABSTENERSE. RESPONDE VERDADERO O FALSO. PUEDES PARAR EN CUANTO SIENTAS GANAS DE SUICIDARTE.
02 TU PLAN
04 PORTADA
06 OPINIÓN
15 GUÍA
07 NOTICIAS
Martes
23
24 de Febrero de 2015
23 OCIO
MÁSGDL.COM
ALBERTO MONTT
#DOSISDIARIAS
SUDOKU Fácil
5 7 1 3 4 6 5 8 5 7 3 6 8 2 1 3 7 3 8 9 5 3 7 6 2 7 3 6
8 9 3 4 5 6
Difícil
3 4
1 6 6
5 6 3
2 7
1 7
BUSCA LAS SOLUCIONES DEL SUDOKU Y CRUCIGRAMA EN www.maspormas.com/guia-df/ocio
CRUCIGRAMA
1
2
3
4
9
HORIZONTALES 1. Sinónimo de espectro. 5. País Africano Su capital es Adís Abeba. 9. Se guarda en la cajuela del carro en caso de incidente, llanta de… 10. Masa en el cielo, se percibe de color blanco. 11. Suricato de la película El Rey León. 12. Efecto negativo en la economía a causa de la elevación de los precios. 14. Nido de las abejas. 16. Periodo de mil años. 19. Asiento en el teatro, con respaldo inclinado. 22. Caja que contiene polvo cosmético. 24. “Nadie es profeta en su… “. 25. Disputa o pelea. 27. Acción, poner lejos algo para separarlo. 28. Herramienta para sujetar y apretar, tiene 2 piezas alargadas unidas en un extremo. 30. Haya es el presente subjuntivo del verbo… 32. Columna vertical de la portería. 34. Vasija de cuello largo encorvado, se utiliza para la destilación de sustancias. 37. Lugar en la ciudad con plantas y árboles. 38. Preposición, indica carencia de algo. 40. “Mucho… el que no estorba”. 41. Llama de luz y calor. 42. Consideración u opinión sobre alguien, respecto a los demás. 46. Producto cosmético para untarse en la piel. 47. Instrumento que se apoya en
el hombro. 48. Adjetivo, mujer que pone atención. 49. Percatarse o darse… 50. Las 12:00 pm.
8
5
12
5
4
4 1 8
6
2 9 6 2
7
10
11
13
14
8
15
VERTICALES 1. Figura o aspecto exterior de algo. 2. Proceso administrativo en organismo público. 3. Tributo a una divinidad, se daba muerte a una persona o a un animal. 4. Sin forma. 6. Parte del cuerpo, va de la rodilla hacia el pie. 7. Solicitud en contra de alguien. 8. Paso subterráneo. 13. Confluir en un mismo punto. 15. Abstinencia de comer carne.17. Instrumento de dibujo para trazar círculos. 18. Superficie de una figura. 20. Número natural trigésimo. 21. Opuesto de larga. 23. Tercera nota de la escala musical. 26. Reptil, sus movimientos son lentos. 29. Mujer que no oye bien. 31. Alimento que se hornea bajo tierra. 33. Punto cardinal poniente. 35. Pez de agua dulce, carne rosada comestible. 36. Palo fuerte con el que se asegura una puerta. 39. Vapor impregnado sobre una superficie. 43. Sacerdotisa del oráculo. 44. Líquido en la pluma. 45. Segunda preposición.
16
17
18
19
20
21
22 24
23 25
26
27 28
30
31
32
33 34
37
29
35
36 39
38 40
41
42
43
44
45 47
46 48
49
50
Director general Luis Enrique López M. / Editor general Héctor Mendieta y Vega / Jefe de información Raúl Torres / Enlace editorial Gabriela Hernández / Gobierno Federal Fernando Harp/ Backoffice Hileana López / Distribución Ivonne Lara / Recursos humanos Christiane Naffah ventas@masgdl.com / ventasweb@masgdl.com / redaccion@masgdl.com / Teléfonos (33) 1971 8131 / (33) 3334 7203. máspormás/gdl se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva en trámite. Certificado de Licitud de Título en trámite. Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Presidente Masaryk No. 169, Col Chapultepec Morales, CP 11570, México D.F. Teléfono: 2167-3619. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impres, Av. Patria No. 1501. Col. Villa Universitaria, Zapopan, Jalisco.